FINLANDIA
Creemos que la felicidad no es una capacidad mística inherente al ser humano, sino un planteamiento de vida que se puede aprender. Dado que nuestro país es el más feliz del mundo, organizamos un seminario de cuatro días en Finlandia en el que las personas seleccionadas aprenderán métodos para encontrar al finlandés que llevan dentro.
Aquí es donde comienza el viaje
Finlandia siempre ha sido un pequeño lugar nórdico a medio camino entre Oriente y Occidente. La historia de Finlandia es un relato de rutas comerciales, choques de culturas y la vida entre vecinos grandes.
En el año 1323, tras la Paz de Pähkinäsaari, la mayor parte del territorio de Finlandia pasó a ser parte de Suecia. La historia de Finlandia, durante unos 500 años, es la historia de Suecia. El territorio de Finlandia era un tampón de Suecia hacia el este cuyas fronteras cambiaron numerosas veces en diversas guerras.
Los finlandeses se consideran europeos occidentales, porque el periodo bajo dominio sueco inculcó profundamente en los finlandeses la tradición cultural occidental. Por ejemplo, en la Guerra de los Treinta Años lucharon soldados finlandeses con las tropas suecas en el centro de Europa. Al mismo tiempo, sin embargo, se mantuvieron los contactos con los centros comerciales orientales y con la Igle-
Rusia conquistó a Suecia el territorio de Finlandia entre los años 1808 y 1809. Finlandia se convirtió en una región autónoma dentro de la Rusia zarista, y la mayor parte de las leyes de los tiempos del dominio sueco siguieron vigentes. En el periodo de dominio ruso, Finlandia se convirtió en un territorio especial que se desarrolló bajo mandato del zar. Por ejemplo, el centro de Helsinki se construyó durante el tiempo de dominio ruso.
A partir del año 1899, Rusia endureció su postura ante el gran ducado de Finlandia.
Finlandia no participó en la Primera Guerra Mundial, pero el nacionalismo influyó también en el territorio de Finlandia. A Finlandia se le concedió su propio parlamento en 1906, las primeras elecciones se organizaron en 1907. Finlandia declaró su independencia el 6 de diciembre de 1917. El gobierno bolchevique que había ascendido al poder en Rusia tras la Revolución de Octubre reconoció la independencia el 31 de diciembre de 1917.
Finlandia quedó fuertemente integrada en el ámbito de influencia de Alemania, porque la Unión Soviética se convirtió en una grave amenaza para la seguridad del estado. En la década del 1930, en Finlandia, como en muchos otros lugares de Europa, estaban en boga los movimientos de derecha y de extrema derecha.
Consolidación, industrialización
y Guerra Fría, 1945-1991
Como perdedor de la guerra, Finlandia debió pagar a la Unión Soviética grandes indemnizaciones de guerra en forma de mercancías. Como indemnizaciones de guerra debieron entregarse, por ejemplo, trenes, barcos y materias primas. Finlandia financió la construcción de las mercancías con préstamos y ayudas. La producción de las indemnizaciones de guerra hizo a Finlandia transformarse de país agrícola a estado industrial. Debido a la industrialización, comenzó un movimiento migratorio del campo a la ciudad.
En el año 1948, Finlandia y la Unión Soviética firmaron un Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua, en virtud del cual ambos estados se comprometían a defenderse mutuamente de amenazas exteriores. En la práctica, durante toda la Guerra Fría Finlandia estuvo en el área de influencia de la Unión Soviética, y toda la política exterior e interior estuvo guiada por el temor de esta.
El colapso de la Unión Soviética y el crecimiento económico basado en créditos de la década de 1980 causaron una crisis económica en Finlandia en la década de 1990. La peor etapa de la crisis fue el principio de la década de 1990, con un paro muy elevado, empresas en quiebra y falta de fondos del estado.
Aproximadamente desde 1995, en Finlandia comenzó el crecimiento económico, cuya principal empresa fue el fabricante de teléfonos celulares Nokia. Finlandia ingresó en la Unión Europea en 1995 y fue de los primeros países en adoptar el euro.
2 3
Turismo de Finlandia la nueva guía turística en Internet de la red de Blogs y Guías El Giróscopo Viajero. Tras muchos años de trabajo y viajes hemos creado nuestra segunda guía escandinava tras la de Islandia, hoy una de las más importantes en lengua española. Como en el resto de guías de nuestra red intentaremos describir lo mejor posible Finlandia. Hablaremos de lo más conocido y turístico pero también descubriremos áreas y aspectos que normalmente no aparecen en las guía ni en los blogs más tradicionales.
TURISMO
El sur de Finlandia
Las temperaturas son rigurosas en invierno, pero el clima va desde el atlántico, al continental extremo, pero que se suaviza por la influencia el Atlántico y la corriente del Golfo. Las diferencias entre verano e invierno son bastante fuertes. Con todo Finlandia disfruta de temperaturas más agradables en su fachada sur, desde Turku hasta Helsinki y la frontera rusa. Allí la nieve solo anida unas semanas en el invierno, la primavera llega antes y el verano dura más. capital y Porvoo.
Carelia, la gran desconocida.
Más al este desde la región de Savonia, se sitúa la Carelia finlandesa. Una region muy importante para los finlandeses, pero muy desconocida en el extranjero. El Parque nacional de Koli es uno de los lugares más visitados de todo el país. Y uno de los más bonitos, tanto en invierno como en verano y otoño.
Laponia.
La costa oeste de Finlandia acaba en la Laponia Marítima, en Kemi, Tornio y Haparanda, ya en Suecia, en el golfo de Botnia. Laponia, con la mundialmente conocida Rovaniemi, uno de los hogares de Papa Nöel o Santa Claus (ideal para ir en Navidad). Más al norte se puede visitarKittilä-Levi, el Parque Nacional de Pallas-Ylläs, Akäslompolo, Muonio, Hetta, Kilpisjävi (región de Enontekio), en el lado noroeste de Laponia. Y Sodänkyla, Inari, Saariselka, Ivalo, la mina de oro de Tankavaara y Utsjoki, ya en la frontera con Noruega.
La costa oeste de Finlandia.
De camino hacia Laponia, pero por la costa báltica descubrimos la Finlandia occidental. una región muy cercana a Suecia, con centenares de islas, archipiélagos, ideal para disfrutar del verano. Faros en islas donde es posible hospedarse; playas increíbles y zonas para pescar son algunas de sus sorpresas. Desde Uusikaupunki y su isla Isokari con un increíble faro al sur, hasta Oulu al norte. En mitad Rauma ciudad de madera de la UNESCO
Finlandia central, la tierra de los mil lagos. La Finlandia central destaca por sus lagos y bosques. Ciudades tan interesantes como Tampere, Jyväskylä, Hämeenlinna o Lahti se encuentran aquí. Lahti, Tampere y Jyväskylä forman un triángulo lleno de interés- Actividades deportivas, naturaleza por doquier, Parques Nacionales y Geoparques, gastronomía y servicios de gran calidad. Además hay muchos pueblos y ciudades más que pequeñas donde pasar unas vacaciones únicas.
4 5
COMIDA
Los finlandeses destacan por ser líderes en la investigación e innovación. Sin embargo, en lo referente a la comida, tienden a decantarse por la tradición. La cocina finlandesa se diferencia de la de sus vecinos escandinavos por las influencias que recibe de ambos lados de sus fronteras: de Rusia al este y de Suecia al oeste.
Desde sus comienzos, la dieta finlandesa se creó para sobrevivir a las duras condiciones de nuestro clima nórdico. Las épocas de cultivo vienen dictadas por el frío, lo que significa que muchos productos locales solo están disponibles durante un tiempo limitado.
En Finlandia puedes comprar casi cualquier cosa que te apetezca hoy en día. Sin embargo, si te decides por las especialidades locales, ¡te llevarás una buena sorpresa!
La avena es, sin duda, la cosecha dorada de la tierra finlandesa. No nos cansamos de decir cosas buenas del último alimento de moda para las leches, cremas y yogures de avena; por no hablar de los copos de avena, que son una alternativa muy sabrosa a la carne. No dejes de probar esta innovación marcadamente finlandesa.
6 7
La cocina de Finlandia se basa en ingredientes frescos y naturales que se recogen directamente del agua, del campos y del bosque
Las frescas y jugosas bayas
Abundantes y dulces cuando están en temporada, los arándanos rojos, las fresas del bosque y los arándanos azules saben mejor cuando se recogen directamente del bosque o se compran frescos por litros en un mercado local. Fuera de temporada y de los meses más cálidos del año, las mermeladas de mora de los pantanos y el famoso espino amarillo son la forma preferida de disfrutar de las abundantes bayas de Finlandia.
Setas: hongos blancos, rebozuelos, morillas falsas y la lista continúa...
Bajo el derecho de acceso público a la naturaleza, puedes recoger prácticamente todo lo que desees cuando estés de visita por los bosques finlandeses. Eso sí, ten cuidado y consulta la normativa local si vas a visitar parques nacionales u otros espacios protegidos.
Pescado:
otro básico de la dieta finlandesa
Desde una rica sopa de salmón hasta filetes de perca, arenque del báltico en escabeche o corégono blanco ahumado: la lista es interminable. Los platos de pescado son el pilar de la dieta finlandesa y se pueden consumir muy frescos en mercados de alimentos, tiendas delicatessen y restaurantes de todo el país.
También puedes llevarte recuerdos imborrables en una excursión de pesca, en la que podrás pescar y preparar tu propio pescado. Ponte en contacto con los puntos de información turística locales para informarte sobre las excursiones disponibles.
El pan rieska
Se elabora con masa de diferentes granos locales a la que se le da forma de pan tipo chapati (o «kovaohranen»). Si se elabora con masa de patata, se denomina «lepuska».
La magia de este pan plano reside en su frescura. Estas delicias saladas se preparan el mismo día que se consumen y van muy bien con abundante mantequilla y café solo bien caliente.
Sopa de salmon
La sopa de salmón finlandesa es un clásico que se sirve tanto en casa como en restaurantes. La versión más popular consiste en un cremoso caldo blanco con trozos de salmón, cebollas y patatas y adornado con un puñado de eneldo. Encontrarás este manjar en los menús de muchos restaurantes y cafeterías. Es uno de esos platos reconfortantes que te harán entrar en calor en los días fríos de invierno.
Leipajuusto
Un delicioso producto lácteo, Leipäjuusto, también conocido como «queso chillón», es un queso suave e increíblemente sabroso que suele hacerse con leche de vaca. En primer lugar se cuaja la leche, a continuación se cuece en el horno y, por último, se corta en finas cuñas antes de servirse. El exterior del queso adquiere su color blanco con motas negras por el calor del horno y su nombre en finlandés significa «pan de queso». El producto final es un riquísimo queso con una deliciosa consistencia crujiente.
8 9
TRANSPORTE
En Finlandia, las distancias son grandes, pero el transporte público funciona bien y las carreteras están en buen estado. El tráfico por carretera en Finlandia circula por la derecha. Normalmente, se puede conducir en Finlandia con permiso de conducir extranjero, aunque en algunas circunstancias se debe cambiar por un permiso de conducir finlandés.
Conducir en Finlandia
En Finlandia es bastante caro adquirir y usar un automóvil. Los automóviles en buen estado cuestan algunos miles de euros. La propiedad de un automóvil implica también muchos gastos, como, por ejemplo:
combustible seguros neumáticos mantenimiento y reparaciones
impuestos
Si se tiene un automóvil, es obligatorio suscribir un seguro de circulación (liikennevakuutus). Las compañías de seguros ofrecen ese tipo de producto.
En Finlandia, los automóviles deben someterse a inspecciones y deben estar matriculados. Las inspecciones deben hacerse en los centros de inspección. La matriculación se puede hacer, por ejemplo, en los centros de inspección, en las compañías de seguros o en los propios concesionarios. La matriculación se puede hacer también por Internet en la web de Traficom.
Transporte público
El transporte público funciona bien en Finlandia. Se puede viajar casi a todas las partes del país en tren y en autobús. A muchas ciudades también se puede volar. En las ciudades grandes y sus alrededores existen también redes de transporte urbano que funcionan bien. En general, el transporte urbano se presta en autobús.
Tren
La empresa encargada del transporte ferroviario en Finlandia es VR. Se pueden comprar los billetes de tren en la web de VR, en la aplicación VR Matkalla, en las máquinas de billetes o en las ventanillas de las estaciones de tren, por teléfono en el servicio de atención al cliente de VR o en los quioscos R-Kioski. En la web de VR o en las estaciones se pueden consultar los horarios de los trenes.
Autobuses
En Finlandia hay muchas empresas de autobuses. Se pueden comprar billetes para viajes de autobús largos en la web de Matkahuolto, en la aplicación Reitit ja Liput, en la aplicación Bussiliput, en las ventanillas de atención al público de Matkahuolto o directamente al conductor del autobús. Encontrará los horarios de los autobuses en la web o en las ventanillas del servicio de atención al viajero Matkahuolto.
Transporte aéreo
En Finlandia hay 21 aeropuertos. El mayor es el de Helsinki-Vantaa. Muchas compañías aéreas ofrecen vuelos de Finlandia al extranjero. La mayor parte de los vuelos internacionales salen del aeropuerto de Helsinki-Vantaa.
Existen descuentos en los pasajes de tren o autobús para:
niños estudiantes jubilados personas que estén realizando el servicio militar o el servicio
10 11
Finlandia, un país báltico y polar.