
1 minute read
FINLANDIA


Advertisement
Creemos que la felicidad no es una capacidad mística inherente al ser humano, sino un planteamiento de vida que se puede aprender. Dado que nuestro país es el más feliz del mundo, organizamos un seminario de cuatro días en Finlandia en el que las personas seleccionadas aprenderán métodos para encontrar al finlandés que llevan dentro.
Aquí es donde comienza el viaje
Finlandia siempre ha sido un pequeño lugar nórdico a medio camino entre Oriente y Occidente. La historia de Finlandia es un relato de rutas comerciales, choques de culturas y la vida entre vecinos grandes.
En el año 1323, tras la Paz de Pähkinäsaari, la mayor parte del territorio de Finlandia pasó a ser parte de Suecia. La historia de Finlandia, durante unos 500 años, es la historia de Suecia. El territorio de Finlandia era un tampón de Suecia hacia el este cuyas fronteras cambiaron numerosas veces en diversas guerras.
Los finlandeses se consideran europeos occidentales, porque el periodo bajo dominio sueco inculcó profundamente en los finlandeses la tradición cultural occidental. Por ejemplo, en la Guerra de los Treinta Años lucharon soldados finlandeses con las tropas suecas en el centro de Europa. Al mismo tiempo, sin embargo, se mantuvieron los contactos con los centros comerciales orientales y con la Igle-
Rusia conquistó a Suecia el territorio de Finlandia entre los años 1808 y 1809. Finlandia se convirtió en una región autónoma dentro de la Rusia zarista, y la mayor parte de las leyes de los tiempos del dominio sueco siguieron vigentes. En el periodo de dominio ruso, Finlandia se convirtió en un territorio especial que se desarrolló bajo mandato del zar. Por ejemplo, el centro de Helsinki se construyó durante el tiempo de dominio ruso.

A partir del año 1899, Rusia endureció su postura ante el gran ducado de Finlandia.
Finlandia no participó en la Primera Guerra Mundial, pero el nacionalismo influyó también en el territorio de Finlandia. A Finlandia se le concedió su propio parlamento en 1906, las primeras elecciones se organizaron en 1907. Finlandia declaró su independencia el 6 de diciembre de 1917. El gobierno bolchevique que había ascendido al poder en Rusia tras la Revolución de Octubre reconoció la independencia el 31 de diciembre de 1917.
Finlandia quedó fuertemente integrada en el ámbito de influencia de Alemania, porque la Unión Soviética se convirtió en una grave amenaza para la seguridad del estado. En la década del 1930, en Finlandia, como en muchos otros lugares de Europa, estaban en boga los movimientos de derecha y de extrema derecha.