1 minute read

Consolidación, industrialización

Next Article
FINLANDIA

FINLANDIA

y Guerra Fría, 1945-1991

Como perdedor de la guerra, Finlandia debió pagar a la Unión Soviética grandes indemnizaciones de guerra en forma de mercancías. Como indemnizaciones de guerra debieron entregarse, por ejemplo, trenes, barcos y materias primas. Finlandia financió la construcción de las mercancías con préstamos y ayudas. La producción de las indemnizaciones de guerra hizo a Finlandia transformarse de país agrícola a estado industrial. Debido a la industrialización, comenzó un movimiento migratorio del campo a la ciudad.

Advertisement

En el año 1948, Finlandia y la Unión Soviética firmaron un Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua, en virtud del cual ambos estados se comprometían a defenderse mutuamente de amenazas exteriores. En la práctica, durante toda la Guerra Fría Finlandia estuvo en el área de influencia de la Unión Soviética, y toda la política exterior e interior estuvo guiada por el temor de esta.

El colapso de la Unión Soviética y el crecimiento económico basado en créditos de la década de 1980 causaron una crisis económica en Finlandia en la década de 1990. La peor etapa de la crisis fue el principio de la década de 1990, con un paro muy elevado, empresas en quiebra y falta de fondos del estado.

Aproximadamente desde 1995, en Finlandia comenzó el crecimiento económico, cuya principal empresa fue el fabricante de teléfonos celulares Nokia. Finlandia ingresó en la Unión Europea en 1995 y fue de los primeros países en adoptar el euro.

Turismo de Finlandia la nueva guía turística en Internet de la red de Blogs y Guías El Giróscopo Viajero. Tras muchos años de trabajo y viajes hemos creado nuestra segunda guía escandinava tras la de Islandia, hoy una de las más importantes en lengua española. Como en el resto de guías de nuestra red intentaremos describir lo mejor posible Finlandia. Hablaremos de lo más conocido y turístico pero también descubriremos áreas y aspectos que normalmente no aparecen en las guía ni en los blogs más tradicionales.

This article is from: