02 | 5 de abril de 2023
El gobernador de Puerto Rico Pedro Pierluisi anunció la reconstrucción del antiguo muelle de pescadores de Punta Santiago a un costo de 11.5 millones de dólares, en una visita que hiciera la semana pasada a Humacao para participar de la Feria de Servicios Fortaleza por Puerto Rico, entre otros asuntos. Pierluisi hizo el anuncio en horas de la tarde en el área del devastado muelle mientras se firmaba el Memorando de Entendimiento que hará posible esta construcción, anticipada para dar inicio entre agosto y septiembre de este año. El extenso documento fue
Por Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net
firmado por el alcalde de Humacao, Julio Geigel, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Anaís Rodríguez Vega y el director ejecutivo de la Agencia para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), Eduardo Rivera Cruz. Este último fue quien estimó la fecha de inicio de la construcción calculando el tiempo que tome en salir la Determinación de Evaluación Ambiental (DEA)
y pase por la Junta de Planificación y el Cuerpo de Ingenieros. “Una vez eso pasa, nos dan a nosotros un Permiso Conjunto con el que podemos publicar la subasta de construcción lo que estimamos puede ser para julio, y como ya tenemos el diseño, entendemos que la construcción pudiera estar iniciando entre agosto y septiembre”, comentó el ejecutivo de AFI, quienes tendrán a cargo
l 5 de abril de 2023
el desarrollo de la construcción. Se desprende del Memorando, que el costo estimado del proyecto es de $11.5 millones que incluyen $7.3 millones que el DRNA recibió por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), y otros $4.2 millones que la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) asignó a la AFI.
“Como gobernador, he visitado varias veces el municipio de Humacao y los residentes y el alcalde saben que cuentan con mi apoyo. Hoy estamos anunciando que se firmó este Acuerdo para, de una vez y por todas, reconstruir este muelle, con el que se activará aún más la economía de la zona y se incentivará la oferta laboral para nuestros residentes, particularmente, los que se dedican a la pesca”, dijo Pierluisi, tras la firma en la que también estuvo presente el director ejecutivo de la Oficina de Recuperación Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy y de la senadora del Distrito de Humacao, Wanda “Wandy” Soto.
ENTREGA DE 11 GUAGUAS
TODO TERRENO AL DRNA Y…
Esta firma se produjo luego de que el gobernador participara de la feria de servicios gubernamentales “Fortaleza por Puerto Rico” en la que entregó, junto a la secretaria del DRNA, unas 11 guaguas Dodge Ram, con una inversión de $444,000 de la propuesta “Boating Safety Program”, emitida por la Guardia Costanera de Estados Unidos.
Los vehículos serán asignados a las Unidades Marítimas del Cuerpo de Vigilantes.
También, el gobernador, acompañado del secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, distribuyó sobre $1 millón en incentivos a agricultores de la zona para que continúen un alto nivel de ejecutoria en sus agronegocios y redunde en un aumento de producción de productos agrícolas. También entregó 60 vales de alimentos de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC), una vivienda del programa R3, que fue reparada a un
costo de $144,830.000 y varios asientos protectores para niños de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST). El alcalde Geigel manifestó que “si hay un gobernador que ha ayudado a nuestro pueblo de Humacao, es Pedro Pierluisi porque siempre ha estado dispuesto a ayudarnos. Hoy vimos unos derrumbes en la Carretera Mariana, y hemos esperado sobre 15 años para la reconstrucción del Muelle de Punta Santiago y durante este tiempo nosotros los humacaeños hemos esperado eso y hoy firmamos el Acuerdo”
Reconstrucción millonaria de muelle de Punta Santiago se estima comience en septiembre de este año
El Gobernador hizo el anuncio en visita de varios propósitos a Humacao
Esquemático de la nueva construcción. (Fotos por Carla Rivera)
La secretaria del DRNA recorrió el deteriorado muelle y conversó con pescadores, antes de la firma.
03
Firma del Memorando de Entendimiento para la construcción del Muelle de Punta Santiago.
AL FRENTE
Luis Javier Hernández adelanta temas en los que priorizaría como Gobernador
Durante, una visita a Humacao en campaña por la presidencia del PPD
Por Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net
Todo el componente de seguridad del país en Humacao
Por Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net
Todo el Componente de Seguridad de Puerto Rico fue captado en un encuentro casual en la actividad Fortaleza por Puerto Rico celebrada el pasado miércoles 29 de marzo en el estacionamiento del Complejo Deportivo Municipal Osvaldo Gil Bosh, de Humacao.
En la foto desde la izquierda, Nino Correa, comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Javier Rodríguez Castillo comisionado del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas de
PR y Rafael Freites Cutrera comisionado del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE). En el centro, el secretario del Departamento sombrilla de Seguridad Pública, Alexis Torres seguido por el comisionado de la Policía, coronel Antonio López Figueroa, el comisionado de Bomberos Marcos Concepción Tirado y Manuel González Azcuy, comisionado del sistema 9-1-1. Entrevistado por El Oriental, el Comisionado de la Policía, López Figueroa expresó que estaban en el evento de Fortaleza por Puerto Rico para que la ciudadanía de la
zona conociera sobre los servicios que ofrecen. En el caso de la Policía expresó que las orientaciones se concentraban en temas de delitos sexuales, violencia de género, carjacking, robos y escalamientos, entre otros.
Sobre el delito de fraude y crímenes cibernéticos en aumento en los últimos meses, comentó que tienen activada una división especial que trabaja estos casos con unión a la división de robos de bancos de la Policía y en coordinación con las agencias federales. Admitió que “sí, están aumentando a través de la Internet debido al alto uso de las redes sociales. La Internet que está incorporando cambios constantemente cambiando a nivel mundial, pero la gente debe saber que nos estamos atemperando a esta nueva realidad para combatir este tipo de crimen”
En cuanto a la Comandancia Policiaca del Área de Humacao expresó que el delito de apropiaciones ilegales es el que más ocupado mantiene a la uniformada. “Cada comandancia tiene sus particularidades. No todas son iguales, ni tienen los mismos programas tampoco. A unas las aquejan los asesinatos, a otros problemas con vehículos chatarras, pero todos tienen un plan diferente para atender lo que más les afecta, que en caso de la de Humacao son las apropiaciones ilegales principalmente en los comercios¨, dijo, añadiendo de que las incidencias pueden cambiar de un momento a otro y a eso se atemperan rápidamente los planes de acción y seguridad.
El precandidato a la presidencia del Partido Popular Democrático Luis Javier Hernández Ortiz, quien es alcalde de Villalba y se ha dado a conocer en los últimos dos años y medio por su desempeño como presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, realizó una visita a Humacao donde se reunió con los presidentes de barrio y demás líderes de su partido, a quienes presentó sus propuestas de campaña de cara la elección interna del próximo 7 de mayo.
Bajo el lema de Cambio, Unidad y Victoria lleva su campaña en la que prioriza en la búsqueda de la igualdad social para todos los puertorriqueños y residentes de la Isla que según dijo “cada vez se distancian más en equidad económica, accesos a una buena educación y servicios de salud física y mental. En un país donde la falta de seguridad se ha convertido en tema principal”, expresó el líder de los alcaldes asociados, en un aparte con El Oriental durante su visita en la que además compartió con la gente en la Plaza del Recreo.
De hecho, sostuvo que el acceso a buenos servicios de salud a tiempo, una buena educación para todos, estudiantes de la corriente regular como de la de educación especial, y un país con muchos menos crímenes donde la gente se sienta segura, son tres de los pilares de su propuesta de gobierno. Que completaría con otras ideas que traigan a la mesa sus retadores a la presidencia del PPD y demás miembros de la Junta de Gobierno, a los que llamaría a la unidad tan pronto sea electo como espera, en mayo.
“He estado visitando mu-
Retomando su lema de campaña indicó que el “cambio” se refiere a la transición del liderato del PPD hacia una nueva generación de populares como lo es él y el ya anticipado candidato a la comisaría residente en Washington, Pablo José Hernández, ambos creyentes de que el ELA no es una colonia, sino un estatus con capacidad de mejorar como plataforma de desarrollo para el país.
chos municipios y hablado con la gente sobre los problemas que les afectan y también recibiendo sus ideas. Y he visto como las mismas preocupaciones se repiten a lo largo y ancho de toda la isla confirmándome las que yo he conocido ya, como alcalde, jefe de familia y líder de los alcaldes populares. Me mueve en la aspiración a la presidencia del PPD y luego a la candidatura como gobernador, un genuino deseo de traer verdaderas soluciones a los problemas que aquejan a nuestra gente¨, expresó Hernández Ortiz, quien por experiencia propia conoce sobre las limitaciones en los Departamentos de Educación y Salud por haber quedado viudo con dos niñas, una de las cuales tiene una condición de salud que requiere asista a la corriente de educación especial. El candidato posee un bachillerato en sicología forense y es abogado graduado de la Pontificia Universidad Católica de Ponce. Profesión que ejerció por 10 años antes de convertirse en alcalde. Además de su experiencia profesional y como incumbente, Hernández Ortiz aseguró haberse estado preparando para asumir la Gobernación, con frecuentes reuniones realizadas en la capital federal en los últimos dos años y medio, en los que ha estado representando a los alcaldes asociados.
“Los recursos y bienes materiales están mal distribuidos en el Puerto Rico. Casi todo está en el área metropolitana y hay que comenzar a distribuirlo todo para beneficio de los residentes de toda la isla”, agregó pasando a señalar que para todo lo que se quiera hacer el Estado Libre Asociado de Puerto Rico es la mejor herramienta.
“El ELA NO ES UNA COLONIA. Según la última resolución que aprobó de la ONU (Organización de Naciones Unidas) se estableció que el ELA podría ser una alternativa de gobierno propio sin ser colonia. Yo creo que ese adjetivo lo que ha hecho es menospreciar a un instrumento que le ha hecho bien al país, cuando está en las manos correctas. Ciertamente en las manos incorrectas hemos visto resultados negativos; como por ejemplo cuando el PNP les dio uno de los golpes más fuerte al desarrollo económico del país, al eliminar la sección 936. Que todos los economistas están de acuerdo -que desde que el PNP las entregó -de ahí en adelante fue que comenzó la debacle del país”, puntualizó, dejando saber que bajo su liderato Puerto Rico estaría enfocándose en resolver las problemáticas que nos hunden y no en asuntos el status.
Fotos por Esteban David Rodríguez Flecha / El Coronel López Figueroa se refirió a las apropiaciones ilegales a los comercios, como el delito con mayor incidencia en el Área Policiaca de Humacao.
AL FRENTE 5 de abril de 2023 l 04
Foto por Esteban David Rodríguez Flecha / El candidato a la presidencia del PPD sostuvo que el ELA, en las manos correctas, es la mejor plataforma para el desarrollo del país.
Para lo que necesites, viajar, ahorrar o consolidar...
Coop Las Piedras estamos aquí pa ti APR DESDE 6.95%
SOLICITA A TRAVÉS DE:
Oferta de préstamo válida del 31 de marzo al 15 de abril de 2023. Sujeto aprobación de crédito, empírica de 760 ó más (estará basada al ejemplo de pago presentado) con crédito excelente (0,0,0) y 10% en acciones. Ciertas restricciones aplican. Ejemplo de pago (1,2 y 3) por una tasa de porcentaje anual (APR) del 6.95% a 72 meses y empírica de 760 ó más. Ejemplo de pago (4) por una tasa de porcentaje anual (APR) del 7.95% a 78 meses y empírica de 760 ó más. Ejemplo de pago (5 y 6) por una tasa de porcentaje anual (APR) del 8.95% a 84 meses y empírica de 760 ó más según los parámetros establecidos por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Las Piedras. Otras ofertas disponibles hasta $50,000.00 con terminos e interés variables. Los pagos presentados en ofertas son pagos estimados, los mismos están sujet os a cambios. Los depósitos y las acciones están asegurados por la cantidad de $250,000.00 por COSSEC. En caso de insolvencia por estar asegurados por COSSEC
www.cooplaspiedras.com CAGUAS 787-912-7760 CAPARRA 787-912-7940 SAN LORENZO 787-736-3000 LAS PIEDRAS 787-733-2821 CALL CENTER 787-716-7796 TRIUMPH PLAZA 787-285-1244 YABUCOA 787-266-2829 HATO REY 787-945-9040 CAR OLINA 787-9 1 2-7980 $10.000 $170.25 mens3 $15.000 $246.88 mens4 $25.000 $401.59 mens6 $5.000 $85.13 mens2 $20.000 $321.27 mens5 $3.000 $51.08 mens1
Ombudsman visita empresa de reciclaje de gomas en Yabucoa como parte de una investigación
Anticipa emitirán recomendaciones
próximamente
Como parte de la investigación que realizan sobre el manejo de la disposición de los neumáticos en Puerto Rico, el Procurador del Ciudadano, Edwin García Feliciano visitó en días recientes la instalación One and For All Tires en Yabucoa. Allí junto a Nilsa Vázquez, Procuradora Especializada a cargo de esta investigación, auscultó con el propietario de la planta, Jorge González, los detalles de su producción y situaciones que pudieran mejorarse para contribuir al desarrollo de la industria del reciclaje de neumáticos en la Isla.
“El propósito de la investigación es ver que más se puede hacer por esta industria para así poner fin de una vez por todas el problema que cada cierto tiempo desde hace unos 23 años, recurre con la acumulación de neumáticos
en las gomeras y poder estabilizar esta industria como una rentable para quienes decidan trabajarla” , expresó García Feliciano. Añadió que a su entender en la actualidad no existe crisis porque el acarreo de gomas se está pagando a $9.50 por unidad hasta el próximo 30 de junio del 2023, cuando deberán regresar a su precio de $5.50 según una disposición de ley. “Habrá que ver si esa medida que se implementó se extiende. Esto puede ser uno de los factores que esté evitando que haya una crisis como las que se han vivido en el pasado”, expresó.
Indicó que la pesquisa es una que había iniciado su antecesora en la Oficina del Ombudsman, Iris Miriam Ruiz, que bajo su Administración se retomó hace aproximadamente tres meses
y esperan concluir para finales de este mes de abril o en mayo. Cuando esperan generar un informe con observaciones y recomendaciones que harán al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y a la Legislatura de Puerto Rico para enmiendas a leyes actuales y la redacción de posibles proyectos de Ley que permitan el desarrollo sostenible de esta industria.
Como parte de investigación, dijo, se han entrevistado a propietarios de gomeras en los 78 municipios de la isla, dueños de 6 centros de acopio de neumáticos -que primordialmente recolectan y envían a mercados asiáticos para su procesamiento final- y a las dos empresas que hay en el país que hacen el proceso de reciclaje completo. Siendo la de Yabucoa a su entender la más completa en términos de la cantidad de productos residuales que genera y proceso de exportación.
En One and for All Tire están dedicados a la manufactura de productos derivados de gomas en desuso, como son la viruta para los jardines, superficies de parques infantiles, planchas de caucho que utilizan en pisos
de los gimnasios superficies en pistas de pistas de atletismo. También preparan un material que se utiliza en campos de balompié -que dicho sea de paso tenían un envío para exportar a Chile cuando los visitó el Ombudsman- y un producto que se mezcla con material asfáltico que puede utilizarse para repavimentar carreteras secundarias en las que la máxima velocidad
sea de 45 millas por hora.
“Este último producto no se lo están comprando en Puerto Rico y queremos saber por qué, pues existe una orden administrativa que establece eso” expresó dando a entender que el que se cumpla con esta orden sobre lo que no ofreció más detalles, sería una de las recomendaciones que harán en el Informe de la Investigación. Así
como otras, que contribuyan a consolidar la operación de las empresas que decidan establecer el proceso completo del reciclaje de gomas en Puerto Rico Puerto Rico, que pudiera incluir la importación de caucho al país cuando escaseé, para evitar el cierre de estas empresas. Para mantener la manufactura de sus productos, a mercadearse en la isla y exportarse al extranjero.
Por
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
“Conectando Alianzas para el Crecimiento Profesional, es lo que hacemos cada día en Conexión Laboral Sureste, es el mecanismo que ponemos a su disposición para hacer el lazo colaborativo en la prestación de servicios, incentivos y programas de desarrollo dirigidos a diversos sectores”, subrayó el director ejecutivo Leslie Hernández Morales en su mensaje de apertura al evento.
“Este es nuestro norte, establecer lazos colaborativos en donde podamos suplir la necesidad de agencias, entidades, escuelas, universidades, patronos y grupos de apoyo que interesen recibir y a su vez compartir los servicios que ofrecemos”, añadió.
Los servicios son variados y dirigidos a que cada una de estas entidades encuentren en Cone-
xión Laboral Sureste un apoyo para desarrollar sus proyectos de diversas formas, ya sea por medio de programas de adiestramiento, talleres, así como en incentivos para negocios. Hernández Morales indicó que entre los programas de Conexión
Laboral Sureste se destacan los adiestramientos en áreas de mayor demanda y la oportunidad de reinventarse estudiando un nuevo oficio o carrera corta. “Es importante subrayar que tenemos la encomienda de apoyar, educar, reinventar y
asistir, tanto a grupos como entidades que interesen trabajar para el crecimiento del desarrollo económico de la región que dirigimos. Este evento fue de gran ayuda para establecer los lazos colaborativos y alianzas de servicio para difundir
Representantes de entidades que participaron del evento en unión al director ejecutivo de Conexión Laboral Sureste, Leslie Hernández Morales, personal y la motivadora Morayma Oyola.
nuestros servicios”, indicó. Como parte de esa encomienda invitamos a la motivadora Moraima Oyola, quien se ha destacado en llevar el mensaje positivo de que sí se puede, seguir adelante y levantarnos cada día empoderados.
NOTICIAS 06 5 de abril de 2023 l
Conectando Alianzas para el Crecimiento Profesional punta de lanza al desarrollo económico
para evitar futuras crisis con los neumáticos en la Isla, en Informe que emitirán
Por Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net
Conversando dentro de la planta en Yabucoa, su propietario Jorge González y el Procurador Edwin García, acompañados por Evelyn Cruz, gerente de la Oficina Regional del Ombudsman.
5 de abril de 2023 | 07
JP aprueba Plan de Ordenación
Territorial del Municipio de Gurabo
Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
La Junta de Planificación de Puerto Rico (JP) informó sobre la adopción mediante resolución del Plan de Ordenación Territorial (POT) del municipio de Gurabo, valioso instrumento de planificación, ordenamiento territorial y desarrollo socioeconómico, en cuya revisión venía trabajando trabajando la Administración Municipal en consulta con una Junta de Comunidad.
El presidente de la JP, planificador Julio Lassús Ruiz indicó que el POT de Gurabo contribuirá a la eficiencia municipal, facilitará el acceso a fondos federales, y promoverá la revitalización del casco urbano.
Además, en este importante documento, se formulan políticas públicas que toman en cuenta los cambios demográficos que contribuyen a una mejor gobernanza.
Por su parte, la alcaldesa del municipio de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, expresó que la revisión integral al Plan de Ordenación Territorial “es uno de los proyectos más importantes, ya que con este instrumento de planificación nos brinda una proyección y una visión clara de hacia dónde debemos dirigir un desarrollo económico sostenible. Así también, nos ayuda a identificar donde debemos
enfocar los esfuerzos y los proyectos más apremiantes de acuerdo con las necesidades de todos los gurabeños”.
La primera ejecutiva municipal añadió que desde su comienzo como alcaldesa ha estado trabajando para incrementar el desarrollo económico de su pueblo, “reconociendo que Gurabo es el pueblo de mayor crecimiento poblacional y que amerita un compromiso con los servicios y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.
El funcionario también señaló que estos planes incluyen reglamentación de los usos de suelo y las materias relacionadas con la organización territorial y con la construcción. Ambos asuntos, bajo la jurisdicción de la JP y la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe).
“El Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Gurabo se llevó a cabo siguiendo las disposiciones del Código Municipal y el Reglamento sobre los Planes de Ordenación Municipal y la Transferencia y Administración de Facultades. La participación ciudadana fue clave en la promulgación de este ejercicio de planificación. A tales efectos, la alcaldesa lo presentó en vistas públicas,
donde se atendieron todas sus fases”, destacó Lassús Ruiz. El presidente de la JP fue enfático en los beneficios que adquieren los municipios al tener su Plan de Ordenación porque facilitan la planificación social y económica, además de promover el desarrollo integrado. “Esto contribuye a la eficiencia municipal, facilita el acceso a fondos federales, y promueve la revitalización de los cascos urbanos. Además, en este importante documento, se formulan políticas públicas que toman en cuenta los cambios demográficos”, sostuvo.
“Trabajamos con empeño y compromiso esta revisión al plan, que por las situaciones de emergencias vividas habían dilatado el proceso. Hoy cumplimos y damos por culminado este esfuerzo. Agradezco a la Junta de Comunidad para Revisión del Plan de Ordenamiento, también a la Legislatura Municipal de Gurabo, así como a la Junta de Planificación de Puerto Rico y a todos los empleados municipales que aportaron sus conocimientos, su ayuda y dedicación para que hoy Gurabo tenga debidamente un Plan de Ordenamiento Territorial Revisado”, indicó la alcaldesa.
NOTICIAS 5 de abril de 2023 l 08
JUNCOS ¡YAABRIMOS!
TeesperamosenelnuevoLaboratorioClínico BorinquenenJuncosPlazaCarr#31para brindarteelmejorymásconfiableservicio portusalud.
Abiertodelunesaviernes: 5:30a.m.a3:00p.m.
Sábados: 6:00a.ma12:00m.d.
Comunícate:
787-713-0922
info@borinquenlabs.com www.laboratoriosborinquen.com
22 de marzo de 2023 | 13 5 de abril de 2023 | 09
Durex lanza campaña para prevenir enfermedades de transmisión sexual
Durex lanza campaña para prevenir enfermedades de transmisión sexual
Por Redacción El Oriental redaccion@elorientalpr.net
El pasado 27 de marzo, la marca líder en productos de protección sexual Durex, lanzó su campaña “Algunas decisiones pueden marcar una etapa de tu vida”, que busca sensibilizar al público sobre la importancia del uso de condones para prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
La campaña utiliza los tatuajes como analogía visual para representar una marca en tu vida. En los anuncios busca educar sobre cómo al no protegerse durante las relaciones sexuales pudiera quedar con la marca de una enfermedad de transmisión sexual. Además, se presenta, cómo las enfermedades pueden transmitirse de cuerpo a cuerpo, incluso sin presentar síntomas visibles.
La campaña consta de tres anuncios de alto impacto donde los tatuajes de los talentos intervienen uno con el otro representando el contagio de una ETS al no portegerse.
Hay una realidad y es que las ETS continúan siendo un riesgo para las personas sexualmente activas en todo el mundo y Puerto Rico no es la excepción, según el Departamento de Salud de Puerto Rico que en estudios
recientes ha registrado un aumento sustancial en los casos de ETS. Incluyendo la gonorrea y el herpes genital, se indica que han alcanzado su pico más alto en los últimos 10 años.
El artículo, Proyecto Cero: Fin de la Epidemia del VIH publicado por el Departamento de Salud de Puerto Rico indica que 50,869 personas fueron diagnosticadas con VIH/SIDA en Puerto Rico, lo cual es una cifra preocupante.
El uso de condones es una forma efectiva de prevenir la propagación de las ETS. Por esta razón, Durex reitera su compromiso con la salud del pueblo puertorriqueño y hace un llamado a que, a través de esta iniciativa, se cree conciencia sobre la importancia de la prevención usando condones.
“Nos queremos asegurar que
toda la población tenga acceso a educación, productos y herramientas que les permitan disfrutar de una vida sexual saludable. Esta iniciativa nos ayudará a generar un cambio cultural y crear una conciencia colectiva sobre la importancia del uso del condón como medida de prevención en toda la población” , declaró Diana de Jesús, Gerente de Mercadeo de Reckitt Puerto Rico & Caribe.
Por otro lado, Durex establecerá alianzas con diversas instituciones, con el fin de educar y continuar trabajando por la educación sexual y la prevención de las ETS.
Para más información sobre la campaña puede visitar la página su página de Facebook www. facebook.com/DurexPR ó en Instagram @durexpr
SALUD 10 5 de abril de 2023 l
5 de abril de 2023 | 11
SALA DE EMERGENCIA
más pequeños
Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en que una persona percibe y socializa con otros individuos, lo que causa problemas en la interacción social y comunicación. El TEA también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término “espectro” se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad, según definición de las Clínicas Mayo.
En Abril, Mes de la Concienciación sobre el Autismo a nivel mundial, compartimos algunos síntomas que se pueden detectar en etapas tempranas de la niñez (antes de los 2 años de nacido) que pudieran sugerir la presencia de algún nivel de autismo. Signos que, si usted como persona a cargo de un infante o niño pequeño observa, convendría consultar con su pediatra, sin alarmarse porque también pudiera tratarse de otros factores menos preocupantes.
El médico podría recomendar pruebas de desarrollo para determinar un posible retraso en las habilidades cognitivas, del lenguaje y sociales de su pequeño productos de autismo si:
• No responde con una sonrisa o una expresión de felicidad a los 6 meses o antes
• No imita sonidos o expre-
siones faciales a los 9 meses o antes
• No balbucea ni hace gorgoritos a los 12 meses o antes
• No hace gestos, como señalar o saludar, a los 14 meses o antes
• No dice palabras simples a los 16 meses o antes
• No juega a juegos “de simulación” o imitación a los 18 meses o antes
• No dice frases de dos palabras a los 24 meses o antes
• Pierde las habilidades del lenguaje o sociales a cualquier edad No siempre se tratará de autismo, pero ante la presencia de estos síntomas bien vale la pena consultar con un profesional de la salud para salir de dudas o atender al menor.
El trastorno del espectro autista comienza en los primeros años de la infancia y, a la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad, por ejemplo, en situaciones sociales, en la escuela y el trabajo. Los niños suelen presentar síntomas de autismo en el primer año de nacidos. Un número reducido de niños parecen desarrollarse de forma normal en el primer año y luego pasan por un período de regresión entre los 18 y los 24 meses de edad, cuando aparecen los síntomas de autismo. Si bien no existe una cura para los trastornos del espectro autista, un tratamiento intensivo y temprano puede hacer una gran diferencia en la vida de muchos niños.
DURANTE LAS EMERGENCIAS
SALUD 5 de abril de 2023 l
Cómo identificar señales de autismo en los niños
¡Apóyanos! cruzrojapr.net /cruzrojapr
La ayuda no
MARZO CRUZ ROJA MES DE LA
durante
el año.
enfrenten
SÉ
puede esperar
Los desastres y las emergencias ocurren
todo
Tu apoyo a la Cruz Roja ayuda a que las familias no se
solos a las emergencias.
VOLUNTARIO. DONA FINANCIERAMENTE. TOMA UNA CLASE.
SERVICIOS A LA MANO
CLASIFICAD S
ALQUILERES
CASAS Ó APARTAMENTOS
Naguabo Rodriguez Apts. & Resort
Se rentan aptos con s,c,c, agua y luz incluidos, área recreativa con cancha, columpios, área de caminar, 2 piscinas, gazebos, salón actividades, planta eléctrica, control acceso, facilidades impedidos y no paga fianza. Apto 1hab: $470; 2habs $520; 3habs $570. Estamos a 10 mins de Fajardo y Humacao. Se acepta Plan8. Sr. Rodríguez 787-874-2375, 939-444-5226 o acceder: doñaanaresort. com. EO2291-2341
Las Piedras, Tejas
OBITUARIOS
Urb. Los Pinos, Humacao
Se vende para propósito comercial casa de 3h,b,s,c,c, marquesina, cerca de Oriental Plaza, Ave Aramburo y Expreso 30. Enclavada en 200 mts. Info. (254) 878-2004. ED2303-2306(45343)(5)
Urb Villa Universitaria
Calle 6 B-9 – Humacao
Apartamento 1h, b, sala, cocina, Incluye agua y luz, nevera y estufa. Para persona sola. Requiere fianza. Mensualidad $400.00
Tels. 939-494-2475 y/o 787-736-8199 EO2303-2306 (45342) (5.00)
SERVICIOS
Kingdom Realty Corredor de Bienes Raíces Lic. C-20077
Te ayudamos a Vender, Comprar yAdministrar tu Propiedad. Servicio único y diferente. ¡Llámanos! Consulta Gratis José Rodríguez 787-3490013 email: kingdomrealty1429@gmail.com
Amaris Cáez Rivera
Abogada- Notario (787) 718-0454
Agrimensor
Orlando Fuentes Lic. 9465 Segregaciones - Topografías - Mensura FincasMensuras, GPS Replanteo Colindancias Planos para CRIM - Nivelaciones, Desarrollo Solares, Certificación de Inundaciones - Plano As-Built-Sistema Nad 83. Tel.787-904-8383. ED2295-2306 (453-33) (5.00)
EMPLEOS
Se Solicita
Tecnico Farmacia
(cerca de April Gardens)
Apartamento a 1 min. de Exp 30. De 2h, s,c,c,1b, laundry, estacionamiento para 2 autos, Renta $550 incluye agua y luz. Fianza $400.00. Preferible pareja y/o persona que trabaje. Info. (939) 241-4850 EO2301-2305 (45339)
Naguabo, Bo. Mariana APTO/STUDIO equipado a/c, lavadora, nevera, estufa y calentador. Precio $400 + fianza. Incluye agua y estacionamiento. Luz compartida y entrada independiente. Hombre solamente.
Tel. 787-953-4013 / (787)385-4408
Sr. Álvarez. ED2301-2304(45340) (5.00)
Mudanzas El Resuelve Servicios en área local e Isla. Tel 787-6157170 ED2296-2303 (45334) (5.00)
Detective Privado
Todo tipo de investigación e info. de ASUME, número de teléfonos, direcciones y personas desaparecidas. Además, alquiler GPS. Se vende micrófono para escuchar conversaciones y equipo de espía. (787)553-3578
EO2301-2308 (45341) (5.00)
Frente UPR Humacao, *herencias, *Declaraciones Juradas, *Declaratoria de Herederos, *Capitulaciones, *Testamentos, *Daños, *Escrituras. L-V 8:30-5:30/ Sábados hasta 12md, o por visitas en otros horarios. ¡Te visitamos en el Hogar! EO 1633* (7.00)-[AF0004]
Caribbean Health Systems
Le sellamos su techo con Danosa. Aprobado por DACO. Servicio a calentadores solares. Estimados gratis. Servicio de calidad y honestidad. Sr. José Figueroa, 787-4859038 ED2297-2341 (45337) (5.00)
Full time o part time. Requisitos: credenciales al día, conocimiento Programa RX30. Enviar resumé a farmacia_rosalina@hotmail.com ó comunicarse al 787-397-2161 ED 22992302(45338)(5)
Diseñador Gráfico
¡Te Buscamos!
Solicite si cumple con los requisitos Requisitos: Conocimiento amplio de; Adobe (Photoshop, illustrator, indesign, Acrobat). Persona trabajadora, leal, capaz de trabajar bajo presión y bajo mínima supervisión. Salarios y beneficios de acuerdo a su experiencia
JUNCOS
Jessica Rivera Gómez
Falleció 28 de marzo
César A. Alvarado López
Falleció 30 de marzo
Rafael A. Delgado Santana
Falleció 30 de marzo
Vicenta Galarza Rivera
Falleció 30 de marzo
Adelaida Santana Lamboy Falleció 1 de abril
Ramona Carattini
Falleció 3 de abril
13 5 de abril de 2023
RESUMEN DOBLE A: CALIENTE LOS JUEYEROS
MAUNABO SE AFERRA AL PRIMER PUESTO EN EL SURESTE
de Juncos con siete episodios del zurdo Miguel Martínez. Los Mulos venían de blanquear 6-0 a los Cocoteros de Loíza con 10 ponches en siete episodios del zurdo Luis Cintrón. Loíza venía de pintar de blanco 4-0 a los Artesanos de Las Piedras con efectiva combinación de los lanzadores Raúl Rivera y Miguel Cirino.Y en el caso de Las Piedras venían de apabullar 11-3 a los Halcones de Gurabo.
MAKO ATERRIZA EN FAJARDO
Los Cariduros de Fajardo nombraron en los pasados días al veterano mentor Mako Oliveras como nuevo dirigente del equipo, en medio de la temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.
El nuevo piloto entra en sustitución de Abraham ‘Chino’ Ayala, quien fue despedido del puesto después de dos derrotas al hilo.
Oliveras es el dirigente con más campeonatos en el béisbol invernal de Puerto Rico y guió al título a los Indios de Mayagüez en la pasada temporada 2022-23.
“Mako Oliveras es un líder en todo el sentido de la palabra, es lo que estaba buscando para el equipo, una persona de mucho respeto, que ha dirigido este Béisbol Superior Doble A y viene de ganar el campeonato con los Indios de Mayagüez”, dijo Pedro ‘Peyo’ Soto, apoderado del equipo.
Antes de incursionar al béisbol profesional, Oliveras fue jugador de Cataño en la Doble A. Además, ha sido dirigente de los Lancheros
de Cataño, Jueyeros de Maunabo, Mets de Guaynabo y Mulos de Juncos. También, fue coach de los Guardianes de Dorado y los Guerrilleros de Río Grande.
PUCHY EL NUEVO JEFE DE LOS GRISES
Por su parte, el apoderado de los Grises de Humacao, Ricardo Fernández, anunció el nombramiento del exjugador profesional Juan ‘Puchy’ Velázquez como nuevo dirigente del equipo en sustitución de Juan Carlos Ramos.
“Desde el primer día nuestra consigna ha sido la reconquista del campeonato y hacia eso seguimos trabajando. Con ese objetivo en mente, seleccioné a Juan ‘Puchy’ Velázquez como la persona idónea para asumir la dirección del equipo de cara a los grandes retos que enfrentaremos. Juan cuenta con experiencia como jugador profesional, conoce la sección y tiene el liderato para cumplir con tal encomienda”, resaltó Fernández.
“Agradezco a Juan Carlos Ramos por su gestión al frente del equipo por los pasados meses y le deseo mucho éxito en sus futuros proyectos. En la familia de los Grises de Humacao siempre será bien recibido”, añadió.
Velázquez labora actualmente como coach del Equipo Nacional y antes de su nombramiento en Humacao se desempeñaba como gerente general de los Samaritanos de San Lorenzo.
Los Jueyeros de Maunabo consiguieron su tercera victoria en línea para consolidarse en el primer puesto de la sección Sureste, con resultado 5-3 sobre los Grises de Humacao, en la continuación del Béisbol Superior Doble A.
Maunabo juega ahora para 8-2, con dos juegos de ventaja en el liderato de su grupo.
Mientras, los Grises tienen 5-5 en el ter cer puesto.
Un sencillo de Ángel Ortiz llevó al plato a Yadiel Rivera en el tope
del quinto episodio para romper el empate de tres carreras y darle ventaja definitiva al equipo maunabeño. En total fueron 16 los hits conectados por los Jueyeros. Rivera pegó tres inatrapables y se quedó a ley de un jonrón para completar el ciclo. Anotó tres carreras y remolcó una. El derecho Héctor Torres tiró seis entradas con tres carreras permitidas, una inmerecida, para ganar el encuentro. Lo salvó el juvenil
Eduardo Peña, con dos ponches en el noveno capítulo. Los calientes Jueyeros de Maunabo venían de vencer 5-2 a los Samaritanos de San Lorenzo. Previo a esta derrota, los Grises de Humacao venían de ganarle 4-3 a los Leones de Patillas en su partido anterior. Patillas, por otra parte, venía de dominar 5-2 a los Azucareros de Yabucoa (con seis entradas en cero del estelar derecho Miguel Mejía.
CAGUAS GANA SU PRIMER JUEGO
Los debutantes Criollos de Caguas dominaron en los pasados días con resultado 5-3 a los Próceres de Barranquitas.
Caguas era el único equipo que no había saboreado el triunfo en las primeras cinco semanas del torneo. Los Criollos y los Próceres juegan para 1-9 en los últimos dos puestos de la sección Central.
Un jonrón del veterano guardabosque Mickey Negrón le dio la ventaja definitiva a Caguas en la parte baja del sexto episodio. En el Este, los Guerrilleros de Río Grande, Cariduros de Fajardo y Mulos de Juncos ahora ocupan el liderato de la sección.
Río Grande logró su quinto triunfo en línea al dejar en el terreno 6-5 a los Halcones de Gurabo con hit de oro de Edgar Febres en el décimo inning, Fajardo dominó 9-1 a los Mulos
DEPORTES 14 5 de abril de 2023 l
Federación de Béisbol de Puerto Rico / El jueyero Yadiel Rivera pegó tres inatrapables y se quedó a ley de un jonrón para completar el ciclo.
En el pasado, Oliveras fue dirigente de los Lancheros de Cataño, Jueyeros de Maunabo, Mets de Guaynabo y Mulos de Juncos. Al momento tiene marca de (1-1) con su nueva novena caridura.
Abre la venta de boletos para el Festival
tismo, 27 al 29 de abril, el fanático que visite el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre podrá comprar un boleto único.
La venta de boletos para las disciplinas de baloncesto, natación, porrismo y baile y Justas de Atletismo del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) ya están a la venta. Los boletos, disponibles en https://ticketera.com/justas-
Como parte de su interés en promover las actividades deportivas y recreativas libres de incidentes violentos, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) anunció recientemente el lanzamiento de la campaña “Deporte sin violencia”.
La presentación de los objetivos de la campaña se realizó ante líderes federativos y representantes de organizaciones recreo deportivas.
De acuerdo con Ray J. Quiñones Vázquez, secretario de la agencia, esta iniciativa “pretende promover el deporte y otras actividades recreativas para prevenir cualquier situación de violencia, acoso y maltrato. Nuestro interés es adiestrar a todos los clubes, organizaciones, federaciones y ligas escolares, tanto públicas como privadas, para que puedan establecer y aplicar políticas y procedimientos dirigidos a erradicar cualquier acto de violencia. Su objetivo principal es desarrollar valores y fomentar el pensamiento crítico”
Cabe destacar que esta es la
lai2023/, tienen un costo por disciplina y es entrada general. Para los tres días de natación, del 24 al 26 de abril en el Natatorio de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez, habrá un boleto único. En el baloncesto se venderá un ticket por partido para las segunda etapa en este esfuerzo de concienciación que comenzó a finales del 2022, con una serie de parrandas en distintos medios de comunicación. Será el Instituto Puertorriqueño para el Desarrollo del Deporte y la Recreación (IPDDER) el ente encargado dentro del DRD de crear e implementar las estrategias de orientación y educación para llevar el mensaje de no tolerancia a los actos violentos, en medio de eventos deportivos y recreativos. “Implementamos ‘Deporte sin violencia’ para minimizar los factores de riesgo y conseguir que nuestros niños, niñas y jóvenes se mantengan en el deporte. Esto se logra mediante la enseñanza del deporte por etapas de desarrollo, la educación y los valores como el respeto, la responsabilidad y el trabajo de equipo. Con esto, buscamos además que estos grupos adquieran herramientas para que puedan influenciar, desarrollar valores y fomentar el pensamiento crítico”, establece Juan C. García Rivera, director de IPDDER.
Parte esencial del plan de
La LAI tiene en su programación deportiva otros eventos que son libres de costos. Estos son el softbol femenino (19, 21 y 22 de abril en el parque Hermes Acevedo en Manantiales), el voleibol de playa (20 al 23 de abril en el Paseo Litoral Shorty Castro), judo (24 de abril en el coliseo Rafael Mangual en la UPR de Mayagüez), fútbol femenino (24 de abril, por el tercer y el 25 de abril por el campeonato, ambos juegos en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre) y el tenis de mesa (Pabellón de Esgrima y Tenis de Mesa bo. Limón.)
NACE INICIATIVA “DEPORTE SIN VIOLENCIA”
fechas del 23, 25 y 26 de abril (*de ser necesario). El porrismo y baile será el 28 de abril con un boleto único. Ambas disciplinas, baloncesto y porrismo y baile, se llevarán a cabo en el Palacio de los Deportes Wilkins Vélez Ramírez. Para los tres días de atletrabajo es crear y seguir reglamentos claros, códigos de disciplina específicos y vigilar que se apliquen. Para ello se crearán grupos de trabajo en las organizaciones que incentiven la participación de los padres, los entrenadores y la comunidad deportiva en los diversos talleres sobre prevención de violencia que el DRD ofrecerá mensualmente. Será así como las organizaciones podrán divulgar el mensaje a través de sus páginas de internet y redes sociales. Entre los asistentes a la presentación de la campaña estuvieron
Wilmer Ocasio, director de los US Marshals en Puerto Rico; Alexis Torres, secretario del Departamento de Seguridad Pública; y el pastor Luis Roig Casillas, asesor base de fe de La Fortaleza.
“Deseamos que la ciudadanía nos vea como un aliado para evitar el comportamiento violento y agresivo en las instalaciones deportivas y recreativas de todo Puerto Rico. Si nos unimos todos, el mensaje de la campaña ‘Deporte sin violencia’ será más efectivo y contundente”, puntualizó Quiñones.
Atletas de la semana:
VALENCIANAS (13U)
Felicitaciones a las Valencianas de Juncos (13U), sexteto que en los pasados días obtuvo el campeonato del Torneo Copa Mets. Las talentosas jugadoras lograron el título de manera
invicta en el competitivo bracket de oro. Crédito por esta gesta a su dirigente Jacinto Rodriguez y al resto del cuerpo técnico junto a las madres y padres de las jovencitas.
Encuesta de la semana
Se le preguntó a 100 fanáticos del deporte en la región oriental lo siguiente: ¿Cuan lejos crees que llegan los Lakers de Los Ángeles?
CRIOLLAS CIERRAN LA SERIE REGULAR CON UN VICTORIA
Las subcampeonas Criollas de Caguas disputaron recientemente su último partido de la serie regular 2023 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), y finalizaron con un triunfo.
El sexteto criollo se impuso en tres rápidos parciales (25-19, 25-16 y 25-22) a las Valencianas de Juncos en la cancha Roger Mendoza de
Directo a Playoffs (1-6) - 43%
Torneo “Play-In” (7-10) - 31%
Segunda Ronda - 22%
Finales de Conferencia - 3%
Finales de la NBA - 1%
Caguas. Con el triunfo, Caguas sumó tres puntos para acumular 33, y esperará por el resultado del partido de mañana, domingo, de Naranjito en Ponce para conocer su posición final. Caguas (33 puntos) y Naranjito (30 puntos) pelean por el tercer puesto para los cuartos de final. En caso de terminar empates, Naranjito dominó la serie entre ellos, 2-1. Las Atenienses de Manatí ya se quedan en la quinta posición, y
Juncos en la sexta casilla.
Las Criollas tuvieron esta noche a cuatro jugadoras en doble dígito en la victoria ante Juncos con 15 puntos de Stephanie Enright, Kashauna Williams y Alba Hernández con 11 puntos cada una, y 10 de Kayla Caffey.
Por Juncos, Paulina Prieto con nueve, Naya Gross y Noami Santos-Lamb con ocho cada una. Santurce y Corozal ya adelantaron directo a las semifinales y también se
alinearon los cruces de los cuartos de final que presentará a los equipos Naranjito (#3) vs. Juncos (#6) y Caguas (#4) vs. Manatí (#5). El presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), Dr. César Trabanco, indicó que el itinerario oficial de la serie de cuartos de final ya está disponible en las redes sociales de la Federación: Facebook. com / FEDPURVOLI y en la página oficial: www.fedpurvoli.com
DEPORTES 5 de abril de 2023 15
Foto de NBA.COM / Los Lakers cierran esta semana su serie regular jugando en Los Ángeles. El viernes, 7 de abril reciben a los peligrosos Suns de Phoenix y el domingo, 9 de abril cierran ante el Jazz de Utah.
Kayla Caffey anotó consiguió 10 puntos en la victoria de Caguas.
Foto de FACEBOOK.COM / DEPORTES UPRH / Los Búhos de la UPR de Humacao lograron clasificar en la disciplina de Voleibol Playero, y dirán presentes en el Festival Deportivo #LAI a celebrarse en Mayagüez del 19 al 21 de abril.
Foto por Carolyn Muñiz / La iniciativa pretende promover el deporte y otras actividades recreativas para prevenir cualquier situación de violencia, acoso y maltrato.
16 | 5 de abril de 2023