
4 minute read
Abre la venta de boletos para el Festival
tismo, 27 al 29 de abril, el fanático que visite el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre podrá comprar un boleto único.
La venta de boletos para las disciplinas de baloncesto, natación, porrismo y baile y Justas de Atletismo del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) ya están a la venta. Los boletos, disponibles en https://ticketera.com/justas-
Advertisement
Como parte de su interés en promover las actividades deportivas y recreativas libres de incidentes violentos, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) anunció recientemente el lanzamiento de la campaña “Deporte sin violencia”.
La presentación de los objetivos de la campaña se realizó ante líderes federativos y representantes de organizaciones recreo deportivas.
De acuerdo con Ray J. Quiñones Vázquez, secretario de la agencia, esta iniciativa “pretende promover el deporte y otras actividades recreativas para prevenir cualquier situación de violencia, acoso y maltrato. Nuestro interés es adiestrar a todos los clubes, organizaciones, federaciones y ligas escolares, tanto públicas como privadas, para que puedan establecer y aplicar políticas y procedimientos dirigidos a erradicar cualquier acto de violencia. Su objetivo principal es desarrollar valores y fomentar el pensamiento crítico”
Cabe destacar que esta es la lai2023/, tienen un costo por disciplina y es entrada general. Para los tres días de natación, del 24 al 26 de abril en el Natatorio de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez, habrá un boleto único. En el baloncesto se venderá un ticket por partido para las segunda etapa en este esfuerzo de concienciación que comenzó a finales del 2022, con una serie de parrandas en distintos medios de comunicación. Será el Instituto Puertorriqueño para el Desarrollo del Deporte y la Recreación (IPDDER) el ente encargado dentro del DRD de crear e implementar las estrategias de orientación y educación para llevar el mensaje de no tolerancia a los actos violentos, en medio de eventos deportivos y recreativos. “Implementamos ‘Deporte sin violencia’ para minimizar los factores de riesgo y conseguir que nuestros niños, niñas y jóvenes se mantengan en el deporte. Esto se logra mediante la enseñanza del deporte por etapas de desarrollo, la educación y los valores como el respeto, la responsabilidad y el trabajo de equipo. Con esto, buscamos además que estos grupos adquieran herramientas para que puedan influenciar, desarrollar valores y fomentar el pensamiento crítico”, establece Juan C. García Rivera, director de IPDDER.

Parte esencial del plan de
La LAI tiene en su programación deportiva otros eventos que son libres de costos. Estos son el softbol femenino (19, 21 y 22 de abril en el parque Hermes Acevedo en Manantiales), el voleibol de playa (20 al 23 de abril en el Paseo Litoral Shorty Castro), judo (24 de abril en el coliseo Rafael Mangual en la UPR de Mayagüez), fútbol femenino (24 de abril, por el tercer y el 25 de abril por el campeonato, ambos juegos en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre) y el tenis de mesa (Pabellón de Esgrima y Tenis de Mesa bo. Limón.)
NACE INICIATIVA “DEPORTE SIN VIOLENCIA”
fechas del 23, 25 y 26 de abril (*de ser necesario). El porrismo y baile será el 28 de abril con un boleto único. Ambas disciplinas, baloncesto y porrismo y baile, se llevarán a cabo en el Palacio de los Deportes Wilkins Vélez Ramírez. Para los tres días de atletrabajo es crear y seguir reglamentos claros, códigos de disciplina específicos y vigilar que se apliquen. Para ello se crearán grupos de trabajo en las organizaciones que incentiven la participación de los padres, los entrenadores y la comunidad deportiva en los diversos talleres sobre prevención de violencia que el DRD ofrecerá mensualmente. Será así como las organizaciones podrán divulgar el mensaje a través de sus páginas de internet y redes sociales. Entre los asistentes a la presentación de la campaña estuvieron
Wilmer Ocasio, director de los US Marshals en Puerto Rico; Alexis Torres, secretario del Departamento de Seguridad Pública; y el pastor Luis Roig Casillas, asesor base de fe de La Fortaleza.
“Deseamos que la ciudadanía nos vea como un aliado para evitar el comportamiento violento y agresivo en las instalaciones deportivas y recreativas de todo Puerto Rico. Si nos unimos todos, el mensaje de la campaña ‘Deporte sin violencia’ será más efectivo y contundente”, puntualizó Quiñones.
Atletas de la semana:
VALENCIANAS (13U)
Felicitaciones a las Valencianas de Juncos (13U), sexteto que en los pasados días obtuvo el campeonato del Torneo Copa Mets. Las talentosas jugadoras lograron el título de manera invicta en el competitivo bracket de oro. Crédito por esta gesta a su dirigente Jacinto Rodriguez y al resto del cuerpo técnico junto a las madres y padres de las jovencitas.
Encuesta de la semana
Se le preguntó a 100 fanáticos del deporte en la región oriental lo siguiente: ¿Cuan lejos crees que llegan los Lakers de Los Ángeles?

Criollas Cierran La Serie Regular Con Un Victoria
Las subcampeonas Criollas de Caguas disputaron recientemente su último partido de la serie regular 2023 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), y finalizaron con un triunfo.


El sexteto criollo se impuso en tres rápidos parciales (25-19, 25-16 y 25-22) a las Valencianas de Juncos en la cancha Roger Mendoza de
Directo a Playoffs (1-6) - 43%
Torneo “Play-In” (7-10) - 31%
Segunda Ronda - 22%
Finales de Conferencia - 3%
Finales de la NBA - 1%
Caguas. Con el triunfo, Caguas sumó tres puntos para acumular 33, y esperará por el resultado del partido de mañana, domingo, de Naranjito en Ponce para conocer su posición final. Caguas (33 puntos) y Naranjito (30 puntos) pelean por el tercer puesto para los cuartos de final. En caso de terminar empates, Naranjito dominó la serie entre ellos, 2-1. Las Atenienses de Manatí ya se quedan en la quinta posición, y
Juncos en la sexta casilla.
Las Criollas tuvieron esta noche a cuatro jugadoras en doble dígito en la victoria ante Juncos con 15 puntos de Stephanie Enright, Kashauna Williams y Alba Hernández con 11 puntos cada una, y 10 de Kayla Caffey.
Por Juncos, Paulina Prieto con nueve, Naya Gross y Noami Santos-Lamb con ocho cada una. Santurce y Corozal ya adelantaron directo a las semifinales y también se alinearon los cruces de los cuartos de final que presentará a los equipos Naranjito (#3) vs. Juncos (#6) y Caguas (#4) vs. Manatí (#5). El presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), Dr. César Trabanco, indicó que el itinerario oficial de la serie de cuartos de final ya está disponible en las redes sociales de la Federación: Facebook. com / FEDPURVOLI y en la página oficial: www.fedpurvoli.com