
1 minute read
más pequeños
Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en que una persona percibe y socializa con otros individuos, lo que causa problemas en la interacción social y comunicación. El TEA también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término “espectro” se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad, según definición de las Clínicas Mayo.
Advertisement
En Abril, Mes de la Concienciación sobre el Autismo a nivel mundial, compartimos algunos síntomas que se pueden detectar en etapas tempranas de la niñez (antes de los 2 años de nacido) que pudieran sugerir la presencia de algún nivel de autismo. Signos que, si usted como persona a cargo de un infante o niño pequeño observa, convendría consultar con su pediatra, sin alarmarse porque también pudiera tratarse de otros factores menos preocupantes.
El médico podría recomendar pruebas de desarrollo para determinar un posible retraso en las habilidades cognitivas, del lenguaje y sociales de su pequeño productos de autismo si:

• No responde con una sonrisa o una expresión de felicidad a los 6 meses o antes
• No imita sonidos o expre- siones faciales a los 9 meses o antes
• No balbucea ni hace gorgoritos a los 12 meses o antes
• No hace gestos, como señalar o saludar, a los 14 meses o antes
• No dice palabras simples a los 16 meses o antes

• No juega a juegos “de simulación” o imitación a los 18 meses o antes
• No dice frases de dos palabras a los 24 meses o antes
• Pierde las habilidades del lenguaje o sociales a cualquier edad No siempre se tratará de autismo, pero ante la presencia de estos síntomas bien vale la pena consultar con un profesional de la salud para salir de dudas o atender al menor.
El trastorno del espectro autista comienza en los primeros años de la infancia y, a la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad, por ejemplo, en situaciones sociales, en la escuela y el trabajo. Los niños suelen presentar síntomas de autismo en el primer año de nacidos. Un número reducido de niños parecen desarrollarse de forma normal en el primer año y luego pasan por un período de regresión entre los 18 y los 24 meses de edad, cuando aparecen los síntomas de autismo. Si bien no existe una cura para los trastornos del espectro autista, un tratamiento intensivo y temprano puede hacer una gran diferencia en la vida de muchos niños.
