
1 minute read
EN DESACUERDO
Alemania formó una alianza con Italia y algunos países de Europa del Este que se oponen a la eliminación gradual planificada de los motores de combustión interna a partir de 2035, y quieren hacer su propia propuesta. Los ministros de transporte de la República Checa, Alemania, Italia, Polonia, Rumania, Hungría y Eslovaquia se reunieron el lunes para discutir cambios en los planes de la Unión Europea. “La propuesta necesita cambios urgentes”, dijo el ministro de transporte alemán,
Cada Vez M S Cerca
Advertisement
En la Conferencia anual de Porsche de este año, el CEO de la firma alemana, Oliver Blume, confirmó que tendremos un futuro Cayenne totalmente eléctrico. Blume se refirió a este Cayenne eléctrico como la cuarta generación del SUV, lo que significa que no será una versión más dentro de la gama actual del SUV, sino que al igual que ocurrirá con el Macan en 2024 y el 718 en 2025, será la única protagonista de la nueva generación del Cayenne cuando aterrice en la segunda mitad de esta década. Los alemanes también confirmaron que, además, están desarrollando ya un SUV aún más grande que estará por encima del Cayenne, ideado para mercados como Estados Unidos o China, que estará asentado sobre la plataforma SSP Sport de Porsche. Con estos nuevos modelos, Porsche quiere que para el 2030, más del 80% de sus ventas anuales sean vehículos 100% eléctricos. Un plan en el que, como ya sabemos, no se incluirá el Porsche 911, que tomará una vía alternativa al resto para mantener su esencia, optando por una mecánica híbrida, que llegará antes de 2030.
Volker Wissing. Wissing dijo que Italia, Polonia y la República Checa, entre otros, compartían el escepticismo sobre la eliminación gradual de los vehículos de combustión interna.
Agregó que el grupo de países quiere una categoría separada de autos con motores de combustión interna que puedan funcionar con combustibles sintéticos después del año 2035.