El Heraldo de Veracruz 13 de Enero de 2025

Page 1


GOBERNADORA

La producción cárnica de Veracruz alcanzaría los estándares

Restauranteros de Coatzacoalcos aumentarán

Derrames “matan” al río Coatzacoalcos

PARA LAS ALCALDÍAS De Xalapa, Poza Rica y Mina los que más se inscribieron en Morena

CRISIS EN PLATAFORMA DE CAMPECHE DEJA A MILES DE JAROCHOS

Arranca Bachetón en la TuxpanTihuatlán

La crisis económica generada por Petróleos Mexicanos (Pemex) ha causado una ola de despidos masivos en la Sonda de Campeche, dejando sin empleo a miles de trabajadores de diferentes estados del país, incluidos tuxpeños que laboraban en la industria metalmecánica. Ante la falta de oportunidades, muchos de ellos se han congregado en el parque Reforma, esperando que otras empresas soliciten personal.

La problemática surge debido a la suspensión de contratos entre Pemex y diversas empresas proveedoras. Mientras las grandes compañías lograron recibir sus pagos, las micro, pequeñas y medianas empresas quedaron en el abandono, sin recursos para mantener sus operaciones ni cumplir con los compromisos laborales con sus empleados.

Esta situación ha llevado a empresarios locales a priorizar el uso de los pocos recursos disponibles para liquidar a parte del personal y cubrir prestaciones básicas. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para evitar el descontento y la preocupación entre los trabajadores afectados, quienes enfrentan un futuro incierto.

El panorama en las cercanías de las empresas petroleras es desolador. Trabajadores despedidos, cargando sus maletas, aguardan el pago de sus salarios antes de regresar a sus hogares. La falta de empleo no solo impacta a los que

Biólogos

EL HERALDO DE VERACRUZ

Crisis en plataforma de Campeche deja ola de desempleos

laboraban en Campeche, sino también a familias en otras entidades del país que dependían de esos ingresos.

Mientras tanto, empresarios locales y trabajadores urgen a Pemex a

cumplir con sus compromisos financieros y a buscar soluciones que beneficien no solo a las grandes compañías, sino también a las pequeñas y medianas empresas que son el sus -

tento de miles de familias. La incertidumbre continúa creciendo, mientras el impacto social y económico de esta crisis se extiende en comunidades como Tuxpan.

advierten graves afectaciones por derrames en el río Coatzacoalcos

PMA asegura que se implementarán acciones para mitigar futuras afectaciones.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Luego de que se registró un derrame de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos a inicios de este 2025, el biólogo marino Christian de Jesús Vargas Quino, lamentó el daño que se le sigue provocando a las especies.

“Esto tiende a afectar a diferentes especies, podemos ver afectaciones en tortugas marinas, mamíferos marinos, en peses, si hay afectaciones como tal, ante un derrame de hidrocarburos en lo que es el mar”, señaló el activista.

Mencionó que las manchas de hidrocarburo bloquean la luz del sol, con lo

que impiden la oxigenación de las especies marinas, que llegan a verse afectadas provocándoles la muerte.

“Si hay afectaciones como tal, ante un derrame de hidrocarburos en lo que es el mar, sabemos que son manchones

heraldopublicidad@gmail.com

que tapan o bloquean la luz del sol y por eso también hay ocasiones que la oxigenación propia no circula como tal, para poder realizar las funciones que los niveles de especies marina necesitan para poder vivir”, añadió.

Apenas el pasado viernes autoridades de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA) y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) acudieron a realizar un recorrido para verificar las condiciones del afluente y conocer el origen del incidente, aunque todavía no se da a conocer información oficial al respecto.

Lo único que se informó en la cuenta del titular de PMA Ángel Carrizales, se dará seguimiento a las afectaciones en el río Coatzacoalcos, como parte del compromiso con la transformación ambiental y el bienestar de las comunidades. PMA dio a conocer que se implementarán acciones inmediatas que mitiguen futuras afectaciones al ecosistema.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Xalapa, Poza Rica y Mina con los mayores registros de aspirantes a candidatos por Morena

Los municipios de Córdoba, Xalapa, Poza Rica y Minatitlán son los que tuvieron un mayor número de registros de aspirantes a la candidatura por la presidencia municipal, aseguró el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta.El dirigente partidista dijo que en uno solo se registraron más de 80 personas para alcaldías y más de 170 para regidurías, lo que demuestra que Morena se mantiene como el partido del pueblo.

Confió que en cuenta se haga el filtro de los más de 5 mil aspirantes inscriptos, en 106 municipios se logre designar a la candidata o el candidato por consenso y en el resto se lleve a cabo la encuesta.

“Hubo municipios donde se registraron hasta 60 80 personas a la presidencia municipal, para la regiduría, hubo donde se registraron hasta 170, eso para nosotros nos da mucha alegría... Se está buscando para que al menos en la mitad de los municipios se llegue al consenso para que la otra mitad, donde haya

Mazda y KIA con posibles fallas en sus sistemas

Llaman a revisión a 25 mil 559 vehículos.

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con Mazda Motor de México y KIA México, hacen un llamado a nivel nacional para revisar 25 mil 559 vehículos por posibles fallas en sus sistemas, incluso en modelos 2024 y 2025. En el caso de Mazda Motor de México,

posibilidades haya encuesta que es donde hay mayor número de habitantes”.

En el caso del Puerto de Veracruz no se tuvo un gran número de registros.

A finales de enero se iniciarán las encuestas y a mediados de febrero se podrá contar con los resultados de designación de candidatas y candidatos.

Finalmente, Esteban Ramírez recordó que fueron 5 mil 140 personas registradas, en las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, con mil hombres más que mujeres.

son 5 mil 073 vehículos a revisar de los modelos CX90 2024-2025, CX70 2025 y CX90 2024.

En los modelos CX90 2024-2025 y CX70 2025, de acuerdo a la Profeco, se trata de tres mil 048 unidades involucradas en las que la luz de advertencia de desempañador, cinturón de seguridad y monitor de visión 360° podrían no funcionar correctamente debido a la programación del software de la Unidad de Suministro Eléctrico (ESU), por lo que la empresa lo revisará y lo reprogramará en el caso de que sea necesario.

En cuanto a los modelos CX90 2024, se trata de dos mil 025 vehículos cuyo llamado se realizó porque el testigo de advertencia de motor llegaría a reproducir un sonido de advertencia o activarse el modelo a prueba de fallos, lo que podría provocar una posible pérdida de potencia o falla en el motor, por lo que la automotriz reprogramará el software indicado en el caso de ser necesario.

Por su parte, KIA México detectó en 20 mil 486 vehículos modelo KIA Forte Sedán BDM, años 2021-2024, que la luz indicadora en el tablero, relacionada con el sistema de frenos ABS, podría no

Confirma encuesta Mitofsky

Pedro Miguel Rosaldo, arriba en la candidatura a la alcaldía de Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

De las 10 personas que se inscribieron al proceso interno de Morena, Pedro Miguel Rosaldo García encabeza el mayor porcentaje de preferencia para convertirse en el candidato del partido a la presidencia municipal.

Lo anterior fue revelado a través de una encuesta de consulta Mitofsky que se realizó a 500 ciudadanos con residencia en el puerto sureño del 7 al 10 de enero.

De acuerdo con el reporte realizado por la casa encuestadora, a la pregunta: Aunque todavía falta que se realice la encuesta interna de Morena, si la encuesta para presidente municipal de Coatzacoalcos, para definir al candidato de la 4T fuera hoy ¿por qué candidato votaría?

El 54 por ciento de los encuestados respondió que Pedro Miguel Rosaldo García; 40 por ciento Eusebia Cortés Pérez; 5 cinco por ciento Tania Cruz Santos y 1 por ciento Víctor Carranza.

Siendo estos cuatro los que aparecen en la encuesta de consulta Mitofsky, dejando a los otros seis aspirantes fuera y sin especificar qué porcentaje ocuparon.

Para la alcaldía de Coatzacoalcos y la candidatura de Morena, se inscribieron Eusebia Cortes Pérez, Tania Cruz Santos, Patricia Hong Hernández, Alejandra Barrios Hernández, Pedro Miguel Rosaldo, Ruperto Vázquez Ovando, Víctor Carranza, Tania Pamela Mijares, Jesús Hernández Tea y Nelsito Sosa García.

Luego del registro de los perfiles, el Comité Estatal y el Comité Nacional de Morena evaluarán a los aspirantes. Los seleccionados se someterán a una encuesta a través de la que finalmente se elegirá al candidato en cada municipio.

De acuerdo con el calendario del OPLE el 2 de febrero inicia el periodo de precampañas electorales y el día 16 se recibirán formalmente las postulaciones de candidaturas para quienes busquen un cargo en los ayuntamientos.

encenderse, falla que llegaría a aumentar el riesgo de accidente o colisión, por lo que se inspeccionará el software del clúster y se reprogramará en el caso de que sea necesario.

Mazda publicó una alerta en el sistema de seguimiento de servicio posventa de sus distribuidores autorizados para que al momento de ingresar los Números de Identificación Vehicular (NIV/VIN), se refleje la alerta de vehículos con el posible desperfecto y se inicie la revisión del auto.

Los propietarios pueden consultar si su automotor es parte de esta campaña en la liga https://www.mazda.mx/mimazda/programas-servicio.

Además, la automotriz pone a disposición de las personas interesadas los siguientes canales de comunicación: número telefónico 800 01 62932, Distribuidores Autorizados Mazda y página en internet http://www. mazda.mx/.

Por su parte, KIA México publicará este llamado en su sitio oficial www.kia. com, en la liga directa https://www.kia. com/mx/service/recall.html.

De igual manera, la empresa contactará a los propietarios de estos autos por

medio de correo electrónico, mensajería instantánea WhatsApp y a través de los Distribuidores Autorizados Kia. En caso de querer comunicarse con la automotriz, las y los interesados pueden hacerlo llamando al número telefónico KIA Contact Center 55 4780 0542 opción 5, por escrito al correo electrónico contactcenter@kia-mexico.com y visitando su página web.

Por último, la Profeco dará seguimiento al cumplimiento de estas alertas y recuerda a la población el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X:@ AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.

YHADIRA PAREDES XALAPA

René Bejarano destaca el potencial de Tuxpan

Llama a la organización comunitaria.

En su reciente visita a este municipio, el líder del movimiento Nueva Esperanza destacó las amplias posibilidades de desarrollo económico y social que ofrece la región norte de Veracruz. Entre sus declaraciones, subrayó el valor del capital humano, la riqueza natural y la herencia cultural que posicionan a Tuxpan como un área estratégica para el progreso. René Bejarano, quien encabezó el evento, compartió su visión de un futuro prometedor para la zona.

“Esta región tiene recursos inigualables, desde agua y pesca hasta potencial energético e industrial. Además, su gente es el motor principal: trabajadores, estudiantes y familias que hacen de Tuxpan un lugar único para prosperar”, indicó.

El líder mencionó proyectos clave como la posible construcción de un parque industrial y una armadora de vehículos, acompañados de la modernización de las vías férreas, elementos que, según él, pueden detonar el desarrollo económico y generar empleos para la comunidad.

Asimismo, hizo un llamado a la organización y la participación activa de las comunidades. “No basta con ocupar un cargo; hay que merecerlo. Un verdadero líder debe estar cerca de su gente, ayudarla, enseñarle y trabajar con ella para construir un mejor futuro”, enfatizó.

Bejarano también abordó el panorama político actual y las estrategias necesarias para mantener la esperanza y la unidad en tiempos electorales. “Estamos en un momento clave. El cambio no es tarea de uno solo; es un esfuerzo colectivo que requiere visión y compromiso, necesitamos seguir apoyando la Transformación de México”, expresó.

Finalmente, René Bejarano reafirmó su compromiso con los tuxpeños de que continuará visitando la región, así como impulsar iniciativas que eleven la calidad de vida de sus habitantes. “Tuxpan tiene todo para crecer y prosperar. Nos toca a todos trabajar para lograrlo”, concluyó.

Restauranteros de Coatzacoalcos aunmentarán costos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Tal como ha ocurrido en otros años, algunos restauranteros de Coatzacoalcos tienen previsto incrementar el costo de los platillos en su menú.

El presidente de la asociación gastronómica del puerto sureño, Manuel Enrique Olvera, lo anterior se debe al aumento de precios en todos los insumos para la preparación de la comida.

“Se dan a inicio de cada año, mira todo es un riesgo ahorita pues con el

Arranca Bachetón en la TuxpanTihuatlán

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Con el objetivo de prevenir accidentes y mejorar las condiciones de transitabilidad, el programa de Bacheo Estatal, se comenzó a aplicar en la carretera que conecta a Tuxpan con Tihuatlán.

Esta importante vía, que comunica a diversas comunidades y es utilizada por miles de conductores diariamente, ha presentado un deterioro considerable en los últimos meses, generando molestias y poniendo en riesgo la seguridad de quienes la transitan.

incremento nada más del salario del 12 por ciento, que pasó 249 a 279 pesos, es que ya empieza a ver las fluctuaciones y esperemos que no sean muchos los aumentos que podamos hacer, tendremos que aguantar que la gasolinas, el gas, la energía eléctrica como se mantenga que son los que más nos pegan, sin hablar de los tablajeros, los verduleros que nos venden y surten”, señaló.

Agregó que esperan que para el 2025, tengan un mejor cierre que el año pasado, insistió el representante de los restauranteros.

“Fíjate que el año 2024, a partir por ahí del día 10 de diciembre fue un cierre para la mayoría de nosotros bueno, no como en años anteriores que era magnífico todo el año, fue incierto todavía, fue atípico, anteriormente venía una sola línea, ahora tuvo muchos picos, muchos bajones, no fue una algo estable, han abierto muchos restaurantes en el malecón, conjuntamente algunos empresarios porteños”, indicó. Confirmó el cierre de algunos restaurantes en la ciudad, sin que hasta el momento se tenga la cifra de cuántos han tenido que bajar sus cortinas.

Las autoridades han unido esfuerzos para llevar a cabo estas labores de reparación, las cuales se concentrarán en los puntos más críticos de la carretera, por lo que los automovilistas esperan que con este programa se logre reducir el número de incidentes viales ocasionados por los baches, así como mejorar la comodidad de los conductores y usuarios de esta vía.

Además de las labores de bacheo, se llevarán a cabo inspecciones periódicas para identificar nuevos puntos que requieran atención y así prevenir que se deterioren las condiciones de la carretera.

Se espera que con estas acciones se logre mejorar significativamente las condiciones de la carretera TuxpanTihuatlán, beneficiando a miles de personas que la utilizan a diario.

Empresarios del Norte veracruzano exigen reducción de tarifas eléctricas

MISAEL OLMEDO/AVC

POZA RICA

Representantes de Cámaras y Organismos empresariales del Norte de Veracruz buscan que se realice nuevamente una evaluación para que se apruebe la petición de ajustar tarifas eléctricas y sean más económicas en la región, planteamiento que realizaron al diputado federal, Francisco Javier Velázquez Vallejo.

Los empresarios sostuvieron una reunión con el legislador y exalcalde de Poza Rica a quien solicitaron su apoyo para esta zona que enfrenta una fuerte recesión económica.

Indicaron que se revisó el progreso de la construcción de un estudio de iniciativa propia del Consejo Coordinador Empresarial de la zona norte que aportará elementos valiosos para que el Diputado en el ejercicio de su función como Presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, tenga los elementos necesarios para influir en formulaciones y tabulaciones que permita acceder a Energía Eléctrica en condiciones más competitivas.

Los representantes de la iniciativa privada destacan que el producto interno bruto PIB de Poza Rica viene de componerse en un 52% de lo que facturan las empresas petroleras (inegi 2021) por su actividad en los bloques, y dicha industria regional ingresa a una nueva

contracción transitando de tener 23 Equipos de Perforación en operación a sólo 1 Equipo en funciones. Resaltan que ésta circunstancia se da tras 12 años de una prolongada y significativa recesión económica que atravesamos todas las zonas petroleras de esta región, en donde en los primeros

2 años (2013-2014) y en los últimos 2 (2022-2023) se perdió la cuarta parte de la economía regional.

Buscan que se apliquen las acciones específicas que materialicen la diversificación industrial e incluso transitar la política hídrica regional y de tratamiento y distribución de agua potable.

Inicia el Año Jubilar en Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Con una procesión por las principales calles de la ciudad, y posteriormente una misa, la Diócesis de Tuxpan dio inicio al año jubilar 2025, actividad que realiza a nivel mundial, de acuerdo al calendario católico y donde la apertura principal la realiza el Papa en el Vaticano.

El Jubileo 2025 o Año Santo, es un acontecimiento religioso especial para la Iglesia católica, caracterizado por ceremonias solemnes, eventos colectivos y peregrinaciones devocionales, se celebra a intervalos regulares, cada 25 años, aunque hay Jubileos extraordinarios, que son convocados por el Santo Padre en determinadas circunstancias.

Con motivo del Jubileo, los fieles están invitados a peregrinar a la Basílica de San Pedro en el Vaticano, Roma, y a participar en rituales y actos de devoción, como la Peregrinación de las Siete Iglesias, es una ocasión de crecimiento espiritual y permite recibir el perdón

de todos los pecados, ya que, tradicionalmente, quien atraviesa una de las Puertas Santas durante el Jubileo obtiene la indulgencia plenaria, es decir, la remisión de todos los pecados. Además del Vaticano, en cada una de las parroquias del mundo, se esta-

rán realizando diversas actividades, en este municipio, las puertas de Catedral estarán abiertas para todos los ciudadanos que quieran acercarse a Dios, hacer oración o participar de la Eucaristía, con el propósito de que los ciudadanos recuperen su fe.

Militares realizan exposición fotográfica

Ofrecen una mirada profunda al trabajo que realiza el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Una exposición fotográfica fue colocada en la plaza cívica por elementos de las Fuerzas Armadas, titulada La Gran Fuerza de México

Esta actividad fue organizada por el 39/o. Batallón de Infantería, que con esta muestra abrió sus puertas a la ciudadanía tuxpeña, ofreciendo una mirada profunda al trabajo que realiza el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

A través de impactantes imágenes, los asistentes pudieron apreciar la preparación, el valor y la dedicación de los hombres y mujeres que integran nuestras Fuerzas Armadas, desde intensas jornadas de adiestramiento hasta acciones de apoyo a la comunidad, cada fotografía cuenta una historia de servicio y compromiso con México. Pero la exposición fue más allá de una simple galería, un módulo de información permitió a los visitantes conocer las oportunidades de ingresar a los planteles educativos militares y admirar de cerca los uniformes que representan a estas instituciones, una experiencia que sin duda inspiró a muchos jóvenes a considerar una carrera al servicio de la patria. Con esta iniciativa, el Ejército y la Guardia Nacional buscan también que más jóvenes se integren a sus filas, tanto hombres como mujeres, demostrando que más allá de uniformes y armas, son seres humanos entregados a la construcción de un México más seguro y justo.

OPINIÓN

NÚMEROS ROJOS

MUJERES RECARGADAS

BRENDA CABALLERO

Desde el 2024, en este espacio tradicional de cada año, anunciamos que venía el ¡Tiempo de Mujeres! Este 2025 es una realidad y se espera que con la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo se incremente, al igual que su popularidad y aceptación que ha alcanzado hasta un 80 por ciento entre los mexicanos. Así lo dejó ver en el evento de sus 100 días, donde llenó el zócalo y calles cercanas.

En el caso de Rocío Nahle García, hoy Gobernadora de Veracruz, su recarga ya lleva varios años en esta columna, pero sin duda el 2025 marca su consolidación política y el impulso que dará a las mujeres veracruzanas, muchas de ellas buscando puestos de elección popular, los cuales apuesto a que se incrementarán con ¡El Tiempo de Mujeres!

En el caso de Morena, su proceso de selección interna deja ver a muchas que vienen por todo en busca de las Alcaldías del estado. Las mujeres ya no se achican, al contrario, buscan convencer al electorado que ellas son las idóneas para dirigir los principales municipios de Veracruz.

Por la capital, viene con todo Daniela Griego Ceballos, mujer de izquierda desde hace años que en 2018 ganó la diputación federal, pero que le hicieron un complot para que ésta le fuera arrebatada.

El Puerto de Veracruz será buscado por dos mujeres, Rosa María Hernández Espejo, quien viene trabajando duro desde la diputación federal; y Anilú Ingram Vallines, quien sigue recorriendo las calles sin parar.

Bertha Ahued Malpica, actual diputada local, también se anotó para buscar la alcaldía de Boca del Río.

Coatzacoalcos se la disputarán entre otras Tania Cruz Santos, exdiputada federal y Patricia Hong, actual regidora.

Adriana Esther Martínez Sánchez irá en la interna de Morena por Martínez de la Torre. Ella ha ganado dos veces la diputación local. Por el PAN también hay mujeres que vienen con todo, tal es el caso de la actual diputada local Indira Rosales San Román que buscará la alcaldía de Boca del Río al igual que Marijose Gamboa Torales.

En Movimiento Ciudadano también hay mujeres quienes este 2025 darán de qué hablar más, tal es el caso de la diputada Elena Córdova Molina, quien ya lleva varias intervenciones como oposición en la Tribuna, así como por haber presentado iniciativas interesantes que esperemos no se queden en la Congeladora del Congreso Local.

Mucho ojo también con las titulares del Gabinete, tal es el caso de la titular de la Secretaria de Educación Claudia Tello Espinosa, quien siempre se ve muy cerca de la gobernadora Rocío Nahle y la Nena de la Reguera, titular de Turismo quien tiene la encomienda de “Poner de Moda a Veracruz”.

No olvidemos que este año se llevará a cabo por primera vez la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, donde veremos también a varias veracruzanas participar de lleno. Recuerde que este 2025 “Las Mujeres Están de Moda, porque si no se nombran…no existen”.

correo:caballero_brenda@hotmail.com

Twitter: @NumerosRojos_BC

2025

ALGO MÁS QUE PALABRAS

NECESITADOS DE UN PROGRAMA DE VIDA

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Con el inicio de un nuevo año, vendrá bien explorarse y quererse. Esto nos demanda activar otros lenguajes más del corazón que de la mente, para que el cuerpo se agite y nuestro interior repose. Por tanto, en este tiempo en el que suelen proliferar los sanos propósitos; yo mismo, me he dispuesto a compartir ideas que manan de mi interior y que me reclaman mayor libertad. Sin duda, tenemos que romper las cadenas mundanas, vaciarnos de esclavitudes para colmarnos de místicos sueños, que nos lleven a reencontrarnos; y, así, poder salir de este desconcierto en el que nos hallamos. En consecuencia, nos hace falta ganar ilusión, modificar estilos de vida y encauzar nuevos esquemas humanitarios, para que el planeta recupere sus ritmos de relaciones, con su manjar alentador de rimas humanísticas. Indudablemente, la principal estrofa para mejorar el momento, radica en la contemplativa. Precisamos repensar cada instante, al menos para que los sentimientos de culpa dejen de ser tan repetitivos que nos aburran, engulléndonos cualquier boceto de esperanza. No olvidemos que, en realidad vivimos, cuando nos renovamos. De ahí, la importancia de este singular proyecto purgante, al que todos estamos llamados a cultivar autónomamente; eso sí, en unión y en comunión con los demás seres pensantes. Por sí solos, tampoco somos nada, necesitamos alzar la voz fusionada; máxime cuando los países derrochan más dinero en armas que en avivar programas sociales, que son los que verdaderamente nos acercan. Naturalmente, la falsedad es la gran dominadora de los vientos.

Además, estamos desprovistos también de la cercanía, de un abrazo sin intereses o de una mesa compartida para el diálogo sincero. Tenemos que salir a reflexionar conjuntamente, escucharnos más unos a otros, para luego sacar las conclusiones pertinentes que nos ayuden a salir de este terreno confuso, en el que todo se funde y se confunde con el egoísmo y el poder. No es censura, pues, impedir la in -

citación al odio y a la división de pulsos. Ojala aprendamos a amarnos en la verdad y con la bondad como horizonte. Todo esto, será posible, si somos capaces de recuperar el sentido de los vínculos fraternos; si no cerramos los ojos ante la multitud de injustas tragedias, abriéndolos para acariciar con el aliento a esas gentes que desean abandonar sus tierras. Será buen comienzo, universalizar nuestro propio programa existencial. Esto será también más fácil de conseguir en la medida en que se actúe de modo solidario, con mente abierta, entretelas confiadas y amplitud de miras. Uno tiene que renacer para no morir en vida, es nuestra innata obligación natural, a la que hemos de sumarle el papel fundamental que tiene la familia en nuestra sociedad, hoy inhumana y deshumanizada por completo, debido en parte a esa ausencia de orientación hogareña, para el desarrollo condescendiente. Si en verdad nos considerásemos todos peregrinos en la tierra, no habría fronteras ni tampoco frentes que nos separen o distancien, estaríamos al cuidado de nuestra casa común y, de igual forma, próximos entre sí, hacia toda llamada del análogo a nosotros.

Bajo esta perspectiva del llamamiento a la participación responsable, la ruta viviente ha de ser una constante a la concordia, signo e instrumento de unidad armónica de la diversidad. Por desgracia, todavía no hemos llegado a realizar esta proclama de evolución, la de hermanar de veras cada latido con la debida quietud. Nos falta esa plenitud anímica, en su más alta expresión de sacrificio, que la podemos alcanzar como sanación cuando nos reencontremos con la mística del verso. Es cuestión de volverse corazón, o si quieren, de revolverse como poetas contra sí, dejando nuestras miserias terrenales. Lírica que nos engrandecerá el órgano, haciendo de la viva inspiración, la parte que nos resplandece e ilumina, a vivir el recogimiento en la acción. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net

Alcalde Salvador Murrieta impulsa la décima séptima carrera de kayaks

Un total de 50 competidores se hicieron partícipes de la carrera de talla internacional.

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Todo un éxito resultó la 17ª carrera de kayaks, donde se hicieron partícipes un total de 50 competidores quienes desde distintas partes del mundo fueron parte del descenso del río alseseca, donde desde el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, se fortalece e impulsa el deporte de aventura y difunden las bellezas y riquezas que existen en la región del Totonacapan.

La carrera dio inicio en el rancho 7, a un costado de la carretera federal Tlapacoyan – Atzalan, donde hombres y mujeres tuvieron destacada participación en la décima séptima carrera, quienes descendieron de las aguas turbulentas de Alseseca como parte del deporte extremo de aventura.

Los kayakistas ven en el municipio de Tlapacoyan y Atzalan un lugar idóneo para la práctica del deporte extremo, sumando de las condiciones y el majestuoso panorama que existe de la naturaleza y que hacen del estado de Veracruz un rincón espectacular para ser visitado.

La competencia que se desarrolla anualmente, tiene como objetivo principal generar la limpieza del afluente, además concientizar a los ciudadanos, sobre la importancia y cuidado del medio ambiente, mismas que representa la vida para los seres humanos, así como reducir las condiciones de contaminación de los ríos a nivel mundial.

Ante estas acciones se suma el gobier-

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

La 17ª edición de la carrera de kayaks 2025 que se llevó a cabo en el rancho el siete, fue todo un éxito, donde acudieron competidores de talla nacional e internacional, quienes demostraron en el río sus habilidades para congratular los primeros lugares.

El Gobierno Municipal, llevó a cabo en bajos de palacio la premiación de los competidores en la categoría varonil y femenil, de la carrera larga y corta; donde fueron entregados distintos premios y reconocimientos por su destacada participación y desempeño.

Los ganadores de la carrera corta fueron en primer lugar; Armando Ezequiel, 2do lugar, Javier Andrade y 3er lugar Carlos Galán; mientras que la carrera larga los congratulados resultaron ser; Tyler Bradt, 2do lugar Sofía Reinoso y 3er lugar Christopher Álvarez, siendo Tlapacoyan con Sofia Reinoso quien sobresale en la competencia.

La carrera corta fue de 2.5 kilómetros y la carrera larga comprende cerca de cinco kilómetros con rápidos de clase 3,

no municipal de Tlapacoyan, que preside Salvador Murrieta Moreno, se busca generar un detonante turístico y de proyección, aunado a los atractivos que existen y que son del interés de competidores nacionales e internacionales.

Aunado a ello, el mandatario local, mantiene un estrecho vínculo con Sofía Reinoso Díaz, atleta olímpica internacional quien forma parte de la organización de la tradicional carrera, con el propósito

Rotundo

de fortalecer el trabajo y coadyuvar para futuros eventos de esta índole y poner a Tlapacoyan de moda con el deporte de aventura.

Los deportistas de aventura, procedentes de otros países, anhelan los paisajes de México y principalmente de Tlapacoyan, quienes invitaron a las familias a conocer las majestuosas cascadas que existen, además de preservar la vida natural que es única.

éxito

Dentro de la carrera, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, fue representado por la Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, encargada de la comisión de fomento al deporte del H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, además acudió el Lic. Víctor Iván Domínguez Guerrero, director deportivo del Estado de Veracruz, Susana Herrera Villavicencio en representación de la Diputada Federal, entre otras personalidades.

la edición del Alseseca

Autoridades municipales llevaron a cabo la premiación de hombres y mujeres competidores.

4, y 5 kayakistas expertos y amantes de las acciones fuertes.

En la celebración final, al momento de la premiación, el alcalde Salvador

representado por

regidora cuarta del

ayuntamiento, y la Ing. Betzaira Olivares Murrieta, quienes fueron los encargados de otorgar los reconocimientos a los ganadores.

Murrieta Moreno, estuvo
el Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, la Lic. Blanca Méndez Ramírez,

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Nahle celebra proyectos clave de infraestructura anunciados por la presidenta

Este año, ampliación de carreteras del puerto de Veracruz y obras para prevención de inundaciones.

La gobernadora Rocío Nahle García respaldó los proyectos de infraestructura anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su informe de los primeros 100 días de gobierno, evento al que asistió para reafirmar la coordinación y fortalecer el desarrollo de Veracruz.

En infraestructura carretera, celebró la ampliación de los tramos CórdobaOrizaba y Cardel-Tinaja, inversiones mixtas que fortalecerán la conectividad regional y la actividad económica. También reconoció la futura construcción de puentes y distribuidores viales entre 2025 y 2026, mejorando la movilidad. En el ámbito portuario, destacó la continuidad de la ampliación del puer-

Casetas zoosanitarias del Sur, rehabilitadas al 95 %: gobernadora

La producción cárnica de Veracruz alcanzaría los estándares para su exportación.

animales. En estos puntos se realizan inspecciones y se revisa la documentación sanitaria del ganado.

to de Veracruz, en colaboración con la Secretaría de Marina, para impulsar el comercio y consolidar al estado como un eje logístico clave a nivel nacional e internacional.

En gestión hídrica y prevención de inundaciones, la gobernadora subrayó la inclusión de Veracruz en los 17 proyectos estratégicos anunciados para este año, en el que colaborará estrechamente con la Federación para soluciones efectivas y sostenibles.

Además, destacó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia y la próxima apertura de un hospital del IMSS-Bienestar; Subrayó los avances en el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, actualmente en operación en las rutas Coatzacoalcos a Salina Cruz y Palenque, con un progreso del 60 % en la construcción del tramo Ixtepec-Ciudad Hidalgo.

La inspección zoosanitaria que realiza el personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca en las casetas de Agua Dulce, Jesús Carranza y Las Choapas ha logrado preservar la sanidad del ganado en la zona Sur.

“Con estas tres casetas se ha estado realizando la inspección de todo el hato ganadero que ingresa desde entidades vecinas o circula por el estado, obteniendo excelentes resultados”, dio a conocer la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

Recordó que al inicio de su administración instruyó su rehabilitación para dotarlas de corrales y cámaras de aspersión destinadas a la desinfección de los

Durante su reciente encuentro con productores en Minatitlán, fue informada de que las casetas se encuentran casi concluidas; la más avanzada presenta un 95 por ciento de progreso. El próximo 8 de febrero se llevará a cabo otra reunión de seguimiento. Rocío Nahle destacó que este blindaje contribuirá a que la producción cárnica de Veracruz alcance los estándares internacionales, siguiendo las recomendaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, con el propósito de prevenir el ingreso de enfermedades como el gusano barrenador.

“Tenemos una serie de recomen -

daciones derivadas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Para que nuestros ganaderos puedan vender o exportar carne,

necesitan mantener una sanidad animal adecuada, tanto para el comercio exterior como para el consumo interno”, señaló.

ÁNGELES ANELL
XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

SE GARANTIZARÁ ABASTO DE MEDICAMENTOS

En materia de salud, informó que con la puesta en marcha del Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos para garantizar el abasto de este y el próximo año, ya se ha logrado, a la fecha un ahorro de 23 mil mdp adicionales, a través del uso transparente de plataformas digitales. Además, desde la Secretaría de Salud se han creado grupos de especialistas médicos para la realización de protocolos nacionales de atención médica para unificar criterios y aplicación de medicamentos de acuerdo a enfermedades y padecimientos.

Sobre la soberanía alimentaria, anunció que se puso en marcha el programa Cosechando Soberanía, con la participación de 60 mil productores, con quienes se formuló 155 proyectos territoriales para incrementar la producción de maíz, frijol, arroz, verduras, café, cacao y miel, para ello, se creó Alimentación para el Bienestar, que en 2025 tendrá 25 mil Tiendas de Bienestar en todo el país y que, a través de su marca “Bienestar”, ofertará alimentos saludables con precios bajos; se puso en marcha el programa de autosuficiencia del frijol con la recuperación de la Planta Productora de Semillas en Zacatecas; se inició la construcción de dos plantas de producción de leche en Michoacán y Campeche; así como 14 centros de acopio de leche en Chihuahua.

Adelantó que el día de mañana será presentado el primer alcance del Plan México, política integral de desarrollo económico, equitativo y sustentable de largo plazo, que sustituirá importaciones, generará cadenas de productivas, promoverá empleo bien pagado y sobre todo, el bienestar de las y los mexicanos, a través de la inversión pública y privada, desarrollando todas las regiones de nuestro país, de acuerdo a sus recursos naturales y potenciando la relocalización global de las empresas.

A100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que está dedicada en cuerpo y alma al bien del pueblo de México, que hoy es una nación viva, soberana, independiente, libre, democrática y cada vez más justa.

“La paz y la prosperidad se construyen ampliando los derechos del pueblo y dando acceso a la justicia. Eso es la Cuarta Transformación y por ello hoy tenemos un México vivo, soberano, independiente, libre, democrático, cada vez más justo, con un pueblo alegre, entusiasta y empoderado”.

“Servir al pueblo y a la patria es el mayor privilegio que podamos tener. Tengan la certeza que estoy dedicada en cuerpo y alma al bien de nuestro pueblo y de nuestra Nación. En eso, se nos va la vida misma”, destacó en su informe al pueblo de México en el Zócalo capitalino.

Destacó que México es un país libre, independiente y soberano que tendrá una relación buena, de respeto, con coordinación y colaboración con Estados Unidos, pero nunca de subordinación.

“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el Humanismo Mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México, es un país libre, independiente y soberano. Y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, aseguró.

Resaltó que México está cambiando para bien y vive tiempos excepcionales, ya que es tiempo de transformación y tiempo de mujeres, y aseguró que en los primeros 100 días de su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen fuerza, entereza, temple y capacidad para conducir los destinos de la nación.

TIEMPO DE MUJERES

“También hoy les digo a quienes piensan que ‘las mujeres no tenemos iniciativa propia’, que ‘por nosotras piensan otros’, a quienes afirman que ‘las mujeres no gobernamos porque no tenemos capacidad o inteligencia´, a quienes creen que ‘Presidenta se escribe con ‘e’’, a los que con cobardía no pueden reconocer que las mujeres somos personas”.

“A esos que aún no han entendido que las mujeres podemos, les decimos: Así como llevamos un hogar, así como somos madres y abuelas, también tenemos la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad para ser bomberas, ingenieras, astronautas, doctoras, abogadas y Comandantas Supremas de las Fuerzas Armadas”, reafirmó.

Destacó que la Estrategia Nacio-

“ESTOY DEDICADA ALMA AL BIEN DE NUESTRA

*Presidenta rinde informe por los
*Destacó los resultados y proyectos seguridad, energía,
*Resaltó que en los primeros 100 días fuerza, la entereza, el temple

nal de Seguridad del Gobierno de México, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; Fortalecimiento de la Guardia Nacional; Inteligencia e Investigación y Coordinación, logró entre septiembre y diciembre de 2024, reducir en 16 por ciento los homicidios dolosos, en 20 por ciento las lesiones dolosas por arma de fuego y en 5 por ciento todos los robos con violencia.

La Jefa del Ejecutivo Federal expuso que, durante los 100 días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, visitó las 32 entidades de la República, recorriendo por tierra y aire 32 mil 449 kilómetros, reuniéndose con los 31 gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno, para juntos definir los próximos proyectos estratégicos.

“¿POR QUÉ LE LLAMAMOS ‘SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN?”

Porque los cimientos, la base, las puso el mejor Presidente: Andrés Manuel López Obrador, y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”, puntualizó. Informó que, en 2025, con una

inversión de 835 mil millones de pesos (mdp), 13.2 millones de adultas y adultos mayores recibirán su pensión; 2 millones de personas con discapacidad recibirán su apoyo; 400 mil jóvenes se beneficiarán con el programa Construyendo Futuro; 410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca; 4 millones 100 mil niños y niñas tendrán beca de primaria; 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca; 95 mil 819 campesinos seguirán teniendo acceso a Precios de Garantía; 193 mil pescadores serán beneficiados con Bienpesca; 445 mil campesinas y campesinos seguirán Sembrando Vida; 2 millones de agricultores pequeños tendrán fertilizantes gratuitos y apoyo de Producción para el Bienestar; y 174 mil escuelas se beneficiarán con La Escuela es Nuestra y 12 mil 381 Centros de Salud con La Clínica es Nuestra.

DEDICADA EN CUERPO Y DE NUESTRO PUEBLO Y NACIÓN”: SHEINBAUM

100 días del segundo piso de la Cuarta Transformación. porvenir en materia de bienestar, salud, educación, ciencia, agua, carreteras y trenes de pasajeros. su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen la capacidad para conducir los destinos de la nación.

Más lugares para educación media y superior

En materia de educación, recordó que el compromiso es aumentar en 200 mil nuevos lugares para la Educación Media Superior y 330 mil nuevos espacios para Educación Superior. Por ello, adelantó que mañana presentará el nuevo modelo de Educación Media Superior, que contempla construir en 2025, 20 nuevas preparatorias y ampliando 65 en 59 municipios de 30 estados para otorgar 40 mil nuevos lugares en ese nivel educativo. Además de que este año la Universidad Nacional Rosario Castellanos tendrá seis nuevos campus, con 25 mil estudiantes nuevos, ubicados en Chalco y Naucalpan, Estado de México; Comitán, Chiapas; Tijuana, Baja California; Kanasín, Yucatán; Tlaxcala; y San Luis Potosí. Reafirmó el compromiso de hacer de México una potencia científica, por lo que ya se trabaja y se destinan recursos suficientes para impulsar

el desarrollo de proyectos como Olinia, primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos; el taller de diseño de semiconductores; se conforman grupos de científicos que diseñarán y construirán aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos propios.

4T RESCATARÁ RED DE TRENES DE PASAJEROS

En materia de movilidad e infraestructura, detalló que se continuarán rescatando los trenes de pasajeros, por ello se puso en marcha el circuito completo del Tren Maya, obra única en el mundo cuya operación es un éxito, pues tan solo en octubre a diciembre de 2024 fue utilizado por cerca de 400 mil pasajeros y en 2026 también será

INICIARÁN 17 PROYECTOS EN MATERIA DE AGUA POTABLE Y PREVENCIÓN DE INUNDACIONES

un transporte ferroviario de carga. Mientras que el tramo de Ixtepec a Ciudad Hidalgo del Tren Interoceánico tiene un avance del 60 por ciento y entrará en operación hasta Tonalá en julio de este año. Además, en abril comenzará la construcción de las nuevas rutas de trenes de pasajeros: México–Pachuca; México–Nuevo Laredo; y México–Nogales. Además, inaugurará la ampliación de la carretera San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez; de Bucerías–Puerto Vallarta y Mitla–Tehuantepec; además de que se iniciarán obras de ampliación en 11 carreteras: Cuautla–Tlapa–Marquelia; Tamazunchale–Huejutla; Bavispe–Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra y Libertad en Morelos; Toluca-Zihuatanejo; Salina CruzZihuatanejo; Macuspana–Escárcega; Ciudad Valles–Tampico; Tijuana–Ensenada; Saltillo–Monclova y Guaymas–Chihuahua. Aunado a que Mexicana de Aviación seguirá siendo la línea aérea del pueblo de México, con la llegada de nuevos aviones.

SE SEGUIRÁ FORTALECIENDO

CFE Y PEMEX

En materia energética, destacó que como parte del fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), ya se tienen los planes de expansión de ambas empresas. Entre el 2025 y 2030 se aumentará la generación eléctrica de 27 mil megawatts con un porcentaje amplio para energías renovables, y garantizando que 54 por ciento sea generación de CFE; se pondrán en marcha 145 proyectos de transmisión de electricidad. Mientras que Pemex garantizará la producción de 1.8 millones de barriles de petróleo; el funcionamiento eficiente de sus ocho refinerías y se desarrollarán nuevos proyectos de fertilizantes y petroquímica. Además de que se hará cargo del proyecto de economía circular en Hidalgo. Detalló que, como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho

Además, de que iniciarán 17 proyectos estratégicos en materia de agua potable y prevención de inundaciones, en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Se realiza también un acuerdo para unir recursos municipales, estatales y federales para otorgar el derecho al agua y beneficiar a 31 millones de personas en todo el país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por el pueblo de México, por todos los miembros de su gabinete legal y ampliado, así como por las y los gobernadores de diferentes estados del país; integrantes de la Cámara de Diputados y Senadores; representantes de los pueblos originarios y del sector empresarial.

Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado por los 32 gobernadores y gobernadoras, en los primeros 100 días de gobierno ya se han firmado convenio con siete de 13 distritos prioritarios en Hidalgo, Aguascalientes, Sinaloa y Morelos, en los próximos días se firmará la totalidad de los acuerdos con productores y se iniciarán obras este año; cuyo proyecto de tecnificación permitirá ahorrar el 50 por ciento del agua que se consume en el campo y beneficiará a más de 200 mil productores. Recordó que, con la firma de este acuerdo, empresarios, empresarias con concesiones de agua y 64 Distritos de Riego cedieron más de 3 mil millones de metros cúbicos que se suman a las aguas nacionales, que equivalen tres veces al consumo total de la Ciudad de México.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Aunque el número de muertes maternas registradas en México disminuyó 18% respecto a 2023, esto no es necesariamente por políticas públicas afirmativas, sino por el descenso del número de nacimientos en 2024 y por la participación activa de las parteras tradicionales, explicó Hilda Eugenia Argüello secretaria técnica del Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM).

“La disminución de la mortalidad materna se debe a que el número de nacimientos ha disminuido. Antes de la pandemia de Covid-19 estábamos por arriba de los dos millones de nacimientos al año y ahora estamos por debajo de un millón 800 mil. También se debe a las parteras, ellas han tenido un aumento en la atención del número de partos, no es porque haya una mejora en la calidad de la atención en los servicios de salud”, indicó.

LaDirecciónGeneraldeEpidemiología (DGE) contabilizó 568 defunciones en 2024 y 674 en 2023, de acuerdo con cifras preliminares. En entrevista con EL UNIVERSAL, la experta subrayó que la participación de la partería tradicional y de la partería profesional tuvo mucha demanda durante la pandemia y hasta la fecha, muchas mujeres la han adoptado como un modelo de atención diferente: más cercano y cálido para un parto respetado.

“Pero también vale decir que la partería tradicional muchas veces es la única opción con la que cuentan las mujeres que usualmente viven en lugares con muchas carencias, que viven en lugares alejados de unidades médicas o que tienen unidades médicas que sólo labora un turno”, lamentó.

Las causas de mortalidad materna publicadas en el informe semanal de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud señala a la hemorragia obstétrica, como responsable de

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En el marco de la “Estrategia de seguridad de los primeros 100 días”, la Secretaría de Marina informó los resultados obtenidos durante el desarrollo de las operaciones para el mantenimiento del Estado de derecho.

El cual tuvo como objetivo reducir el índice de violencia a través de las Fuerzas de Tareas Interinstitucionales (FTI) en los Colima, Guerrero, Sonora y Quintana Roo.

Durante esta Estrategia se designó recurso humano y material con el fin de atender los municipios de Acapulco, Guerrero; Benito Juárez, Quintana Roo; Cajeme, Sonora y Colima, Colima, quienes en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno atendieron de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

En Colima los uniformados detuvieron a 25 presuntos infractores de la ley, asimismo se aseguraron mil 40 dosis de una sustancia con características similares a la metanfetamina, cuatro armas y un domicilio.

Por otra parte, se realizaron mil 875

Disminuyó 18% mortalidad materna en 2024 en México

17.8% de las muertes, es decir, 95 mujeres embarazadas.

En segundo lugar se encuentran los trastornos hipertensivos en el embarazo con 12.7% de incidencia (68 muertes), le siguió el aborto con 8.8%, es decir 47 muertes maternas. Mientras que las complicaciones del embarazo, parto y puerperio y la embolia obstétrica registró 6.9%: 37 y 35 muertes, respectivamente. Debido a trastornos de la placenta perdieron la vida 19 mujeres y por infecciones puerperales, 16.

“El aborto, a pesar de que aparece en tercer lugar, no se está comportando diferente a como se viene comportando en los últimos 15 años. Desde 2010 prácticamente, el aborto ha representado menos

de 10% de las muertes maternas. Mientras que en diciembre se reportó el dengue grave entre las causas infecciosas de muerte materna con 30 casos”, detalló.

Las entidades que presentan mayor número de defunciones maternas son: Estado de México, con 52 y Jalisco, con 48; Chiapas registró 41, Guerrero reportó 35 y Veracruz 31 defunciones. Por otra parte, Argüello indicó que el comportamiento de la muerte materna en entidades federativas ha cambiado. A nivel nacional, la razón de mortalidad materna (RMM) calculada es de 26.1 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados.

Las entidades federativas que presentan una RMM mayor al promedio nacional son Guerrero, Chihuahua, Campeche, Tabasco, Durango, Jalisco, Sonora, Hidalgo, Oaxaca, Ciudad de México, Michoacán, Tamaulipas, Chiapas, Colima, Veracruz y Querétaro. Guerrero, por ejemplo, cerró el año con el primer lugar con una Razón de Mortalidad Materna de 53.3.

“Guerrero tiene el doble de mortalidad materna que el promedio nacional, lo cual es bastante. Nos llama mucho la atención que la brecha entre el promedio nacional y las cifras de Guerrero sea tanta. Siguió Chihuahua con una razón de mortalidad materna de 48.9 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos, luego Campeche, con 46.9; Tabasco, con 36.3, y Durango, con 34.8”, refirió la experta.

Semar presenta “Estrategia de Seguridad de los primeros 100 días”

patrullajes disuasivos, con el fin de velar de la seguridad de los colimenses.

El personal naval con el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y de la Dirección de Parques y Jardines de los Municipios de Colima, Manzanillo y Ciudad de Villa Álvarez, realizaron 3 mil 283 acciones de proximidad en los que destacan: limpieza de áreas verdes en parques deportivos, canchas de usos múltiples y escuelas, cortes de cabello, atenciones médicas de primer contacto y asesoría jurídica.

También se realizó una estrategia de carácter integral, la cual logró fortalecer la comunicación entre ciudadanos y autoridades, a través del mecanismo de proximidad social.

En Cajeme, Sonora, los efectivos realizaron dos mil 218 patrullajes disuasivos en áreas urbanas y zonas rurales, realizando 84 órdenes de cateo, 21 órdenes de aprensión en cumplimiento a mandatos judiciales y en apoyo a la Agencia

Argüello informó que en Chiapas hubo muchos casos de mujeres embarazadas con dengue y un estado de salud grave, aunque en dicho mes no es normal que esta enfermedad predomine, lo que atribuye al cambio climático que se vive. Además, la entidad ha registrado varios cambios en cuanto a la numeralia de la DGE, ya que presenta una disminución, pero los servicios de salud todavía tienen fallas y falta de insumos médicos. Antes de la pandemia, explicó, ocupaba el primer lugar de RMM con más de 80 defunciones por cada 100 mil recién nacidos vivos. Durante la pandemia disminuyó y así se ha mantenido.

“Hacemos un llamado a las autoridades a brindarnos más información pública de lo que ha pasado en Chiapas. Cerró el año con una razón de mortalidad materna de 29.3 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos lo que representan 41 fallecimientos. Es un estado donde tenemos al OMM actualmente y la calidad de los servicios de salud no han mejorado ni la atención a la emergencia obstétrica”, lamentó.

También pidió a la Secretaría de Salud que investigue el asunto en Guerrero, pues duplica la media nacional. En los últimos años Campeche se ha posicionado en los primeros lugares y el número de defunciones en estados como Chihuahua o Durango va en aumento.

Por último, exhortó a que en instituciones de salud como el IMSS Bienestar haya transparencia y rendición de cuentas en cuanto a las intervenciones, servicios, al catálogo de insumos y medicamentos.

DATOS

» * 26.1 defunciones se registraron por cada 100 mil nacimientos a nivel nacional, estima RMM.

» * 68 muertes se registraron por trastornos hipertensivos durante el embarazo.

» * 47 fallecimientos maternas se registraron por causa de aborto en el año 2024.

Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

De acuerdo a la Semar, detuvieron a 184 presuntos infractores de la ley, se aseguraron 55 armas, 87 vehículos por estar posiblemente vinculados a actividades delictivas y por contar con reporte de robo, 28 domicilios, 19mil 524 dosis de una sustancia con características similares a la metanfetamina, 7 mil 762 dosis de una sustancia con características similares a la marihuana.

Además, se detectaron y desinstalaron 33 cámaras parasitas, que se encontraban instaladas de forma ilegal en postes de luz y de telefonía, reduciendo con ello las capacidades de la delincuencia organizada.

Por otra parte, se implementó la estrategia de acción social, en donde los navales visitaron centros comerciales, escuelas, parques recreativos entre otros; en coordinación con otras autoridades.

En Acapulco, fueron detenidos 41 pre-

suntos infractores de la ley, aseguraron 11 armas largas y nueve armas cortas, 58 cargadores, mil 82 municiones, seis vehículos, 15 kilogramos de una sustancia con características similares a la marihuana, 393 dosis de una sustancia con características similares al cristal, 222 dosis de una sustancia con características similares a la piedra, dos domicilios realizaron tres mil 801 patrullajes terrestres.

Como parte de la Campaña de “Proximidad Social” el personal naval realizó la repartición de volantes con el fin de promover la denuncia ciudadana, así como actividades de limpieza de calles, áreas verdes y escuelas.

En el municipio Benito Juárez Quintana Roo, los uniformados detuvieron a 93 presuntos infractores y aseguraron 34 armas de diferentes calibres, ocho vehículos, 19 motocicletas 42 domicilios, 1,442 cartuchos, 44 cargadores, 12 basculas grameras.

También se efectuaron 741 patrullajes disuasivos en diferentes colonias, calles y playas, 523 reuniones de coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y 77 actividades de acción social.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Joven da a luz en baños de gasolinera en Xalapa

Una joven de 22 años dio a luz a una bebé en los sanitarios de una gasolinera ubicada sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de la ciudad de Xalapa, en la capital del estado de Veracruz, donde han sido constantes este tipo de hechos. Esto ocurrió después de las 13:00 horas del sábado 11 de enero en la capital

veracruzana donde algunas personas que se percataron de la situación hicieron el reporte al número de emergencias 911 para solicitar la presencia de los paramédicos. De acuerdo con los reportes, la joven había ingresado al sanitario para llevar a cabo sus necesidades fisiológicas; sin embargo, se sorprendió cuando de pronto inició la labor de parto. Los paramédicos de la Comisión

Nacional de Emergencias arribaron al lugar a bordo de la unidad 02 y le dieron atención médica, pero al no tener tiempo de llegar al hospital, la bebé tuvo que nacer en los baños de la gasolinera.

La gasolinera se ubica sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, entre las calles Prolongación Francisco Navarrete y Fidencio Ocaña de la colonia Francisco Ferrer Guardia.

Cabe destacar que, pese a las cir -

cunstancias, los rescatistas lograron que tanto la madre como la pequeña estuvieran en condiciones estables. La joven madre prefirió no revelar su nombre.

Posteriormente, ambas fueron trasladadas al Centro de Alta Especialidad (CAE) Doctor Rafael Lucio, que se localiza cuadras adelante sobre la misma avenida, para recibir la atención médica necesaria.

Se busca a jóvenes guatemaltecos desaparecidos en Veracruz

AVC

La Comisión Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de dos hombres de nacionalidad guatemalteca en el estado de Veracruz.

Se trata de Argelis Ronaldo Pérez Villafranco de 28 años, quien mide 1.70 metros, es de tez morena, tiene los ojos color café oscuro y el cabello castaño oscuro, corto y rizado.

Como seña particular, Argelis tiene ausencia de piezas dentales en la parte superior.

Asimismo, se reportó la desaparición de Donis Artemio Cecil Cal de 23 años, quien mide 1.80 metros de altura, es de tez blanca, tiene los ojos color café oscuro y el cabello castaño oscuro, corto y lacio. Como seña particular, tiene múltiples lunares en el cuerpo.

Cualquier información que ayude a dar con su paradero, se pide reportarla al 911 o al 228 319 3187.

Cae urbano en una calle que se hundió en Coatzacoalcos

Chofer asegura que nadie le pagará los daños y gastos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El concesionario de un urbano pagó 15 mil pesos del servicio de grúa luego de que se hundió una de sus unidades en la colonia Santa Isabel IV de Coatzacoalcos.

Se trata de un camión Coatza 2000 de la ruta Dunas que era manejado por Roberto Rodríguez, pero al circular por

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Este fin de semana nuevamente un vehículo fue arrastrado por el tren, aunque ahora ocurrió el hecho en Cosoleacaque.

Se trató de una camioneta particular cuyo conductor intentó ganarle el paso al ferrocarril, aunque tanto el chofer como el acompañante resultaron lesionados. El accidente ocurrió el sábado en el cruce de las vías del ejido La Esperanza del municipio sureño cuando una pareja viajaba a bordo de una camioneta Ram Adventure, color blanco, cuyo chofer no frenó al ver que venía el ferrocarril y al intentar ganarle el paso fue impactado y arrastrado.

Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar del accidente para atender a las dos personas.

El chofer presentaba traumatismo craneoencefálico provocado por los golpes, mientras que su pareja sufrió una fuerte lesión en el abdomen, por lo que fueron trasladados a un hospital de Cosoleacaque.

Es el segundo caso de una unidad arrastrada por el tren en lo que va del año y en menos de una semana, el sábado pasado ocurrió un hecho similar, pero en Minatitlán.

la avenida Golfo de México se hundió.

“Me pidieron la bajada y justo cuando un señor bajaba, se quebró la loza, vino protección civil y acordonó. La grúa nos está cobrando algo caro por sacar el camión”, relató el chofer.

Indicó que cuando el señor descendía afortunadamente no terminó con lesiones, sin embargo, lamentó que el vehículo si presente daños y ahora nadie se hace

responsable.

Relató que vecinos del lugar le indicaron que previo a este accidente, ellos ya habían reportado a las autoridades que la calle se estaba socavando.

“La vecina y la jefa de manzana me dijeron que ya levantaron reporte que esa loza estaba sentida, estaba la banqueta y un vecino estacionaba un tráiler y la dejó así”, agregó.

Roberto chofer de la unidad 08, mencionó que lo que pudo haber recrudecido el problema son las recientes lluvias que trajo el frente frio 21 y 22. Duranteel2024laComisiónMunicipal de Agua y Saneamiento (CMAS) realizó trabajos de rehabilitación en colectores sanitarios de la zona, lo que provocó que algunas calles tuvieran que ser rehabilitadas en su totalidad.

Nuevamente tren arrastra un vehículo; ahora sí hubo lesionados
AL SUR DE VERACRUZ

POLICIACA

Hallan sin vida a Fanny Le Fem

La icónica drag queen de Tlapacoyan murió en su domicilio aparentemente a causa de un mal renal.

Un lamentable deceso fue el que se registró la mañana de este domingo, donde una llamada telefónica alertó a elementos policiacos, esto tras encontrar al interior de su domicilio sin vida a Fernanda H. G., mejor conocida en el ambiente Drag Queen como Fanny Le Fem.

Los hechos se registraron a la altura de la avenida Ignacio de la Llave entre Juárez y Serdán, en el centro de Tlapacoyan, sitio al cual acudieron elementos de Seguridad Pública Municipal, quienes confirmaron el deceso de dicha persona, por lo cual procedieron a acordonar la zona. Asimismo, acudieron elementos de la Policía Ministerial para tomar conocimiento de lo sucedido, dónde

Roban camioneta

La inseguridad en el municipio sigue a la orden del día, este sábado se registró el robo de una camioneta Nissan pickup, modelo 2011. La camioneta con placas de circulación RV-3127-A del estado de Veracruz, color rojo con redilas blancas, se encontraba estacionada en la calle 16 de Septiembre, perteneciente a la colonia 10 de Mayo en la cabecera municipal.

Los dueños al percatarse de que la unidad ya no se encontraba en el lugar donde la dejaron, solicitaron de manera inmediata el apoyo en las redes sociales, pues, aseguró es una camioneta que es utilizada para el trabajo y sustento familiar. El propietario destacó que la unidad es una herramienta esencial en su labor diaria, y su pérdida representa un fuerte golpe económico para su familia. Asimismo, aseguró que las autoridades ya están al tanto del hurto y trabajan en la investigación para dar con el vehículo y los responsables.

lograron saber que Fernanda H. G., ya contaba con antecedentes médicos de insuficiencia renal crónica. Minutos más tarde arribaron peritos de Servicios Periciales, quienes realizaron los trabajos correspondientes, dónde luego de dialogar con familiares confirmaron que la persona fallecida contaba con los antecedentes de enfermedad, por lo cual el cuerpo no fue trasladado al

Semefo, quedando con sus familiares para brindarle cristiana sepultura. Es de destacar que Fanny Le Fem fue un personaje icónico en Tlapacoyan al ser una de las primeras personas en integrarse al ambiente Drag Queen por las diferentes actividades que realizaba, además de ser en varias ocasiones Reyna gay por lo que deja en luto a la comunidad LGBTTTQI+.

Abandona su camioneta

Conductor pierde el control, y termina fuera de la carretera Tlapacoyan-Martínez.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Fuera de la carretera terminó una camioneta Chevrolet, luego que su conductor perdiera el control y posteriormente la abandona para darse a la fuga a pie. El accidente ocurrió a las 06:39 horas de la mañana del pasado sábado, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan- Martínez, a la altura del rancho el Clarín, por dónde la camioneta Chevrolet terminó fuera de la carretera y se estrelló contra un poste.

Del conductor o propietario se ignora quién la venía manejando, ya que este se retiró del lugar dejando abandonada la unidad.

Al sitio acudieron autoridades preventivas y oficiales de la Guardia Nacional

Dirección Carreteras, estos últimos se hicieron cargo de solicitar una grúa para sacar la unidad y trasladarla al corralón. La unidad presenta daños en cofre facia, defensa y es de color blanco, no hubo personas lesionadas ya que no se encontró a nadie en el lugar del accidente.

Grave motociclista atropellado en la autopista Puebla-Orizaba

El responsable se da a la fuga.

AVC NOTICIAS

MALTRATA

Grave se encuentra un motociclista al interior del Hospital Regional de Río Blanco, luego de qué fue atropellado por una unidad automotora cuando descendía las Cumbres de Maltrata de la autopista 150D Puebla-Orizaba; el vehículo aparentemente responsable logró darse a la fuga con rumbo incierto para evadir su responsabilidad.

El atropellamiento se presentó en el kilómetro 230 del tramo carretero Acatzingo-Ciudad Mendoza, justo entre el primer y segundo túnel con dirección al puerto de Veracruz, cuando el motociclista fue proyectado por un vehículo desconocido, dejándolo tendido sobre la carpeta de rodamiento.

Tras el incidente, al sitio llegaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de Capufe, los cuales le brindaron las primeras atenciones al herido y lo trasladaron de manera urgente al Hospital Regional de Río Blanco, en dónde se debate entre

la vida y la muerte. Fue el personal de grúas quién realizó

el retiro de la motocicleta y la trasladó a un corralón para el deslinde de causali-

dades y será devuelta a su dueño una vez que acredite su procedencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.