El Heraldo de Veracruz 28 de Noviembre de 2025

Page 1


GUARDARON EL CUAUHTÉMOC

La embarcación se resguardó en un muelle de la bahía sur del puerto, por el pronóstico de rachas de viento del Norte de hasta 70 km/h.

Se otorgaron 455 condecoraciones: 120 del Ejército; 30 de la Fuerza Aérea Mexicana; 120 de la GN; 120 de la Marina y 65 servidores público.

NAHLE ACOMPAÑA A LA PRESIDENTA

Estuvo con Claudia Sheinbaum en reconocimiento a las Fuerzas Armadas y civiles, por apoyo ante lluvias.

FALLA EN REPUVE AFECTA

PIDEN PROTEGER ESPACIOS VERDES

Ciudadanos deben cuidar senderos para que sean seguros para mujeres, niños y población en general.

CANCELAN SHOW EN EL WTC

Flans y Pandora se presentarían este viernes 28 de noviembre.

Ciudadanos llevan días sin poder obtener sus placas, por no poder hacer el pago de tenencia.

Presidenta reconoce a personal

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Desde el Centro Estratégico Militar de Acopio, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rindió homenaje y reconoció al personal que participó en la aplicación del Plan DN-III-E y Plan Marina en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, tras las intensas lluvias que se presentaron el pasado octubre, y a quienes agradeció por sus esfuerzos para atender la emergencia en un mes y con ello demostrar que la patria es más fuerte que cualquier adversidad.

“Gracias, por ser el rostro más noble de la patria, por sostenerla en los momentos más duros y por recordarnos con cada acción que México es fuerza, es hermandad y es esperanza viva. A nombre del pueblo de México y desde lo más profundo de mi corazón: gracias a todas y todos ustedes por engrandecer a la nación”, puntualizó.

Destacó que el trabajo de las Fuerzas Armadas, las y los Servidores de la Nación, así como funcionarios de las diferentes dependencias del Gobierno de México confirma que el servicio a la nación es un honor que se ejerce con humildad y con valentía. “Hoy nos reunimos para rendir un homenaje sincero, profundo y merecido, a todas y todos quienes, con entrega, atención, estuvieron presentes en la atención a las lluvias de octubre de 5 estados de la república. Lo hacemos no solo como un acto de reconocimiento institucional, sino como un acto de gratitud de la nación entera”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal reconoció a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; así como a los mandatarios estatales de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; de San

Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona; y de Querétaro, Mauricio Kuri González, por su entrega, sacrificio y por el trabajo que realizaron en atención a la población. También realizó la entrega de condecoraciones a 120 elementos del Ejército; 30 de la Fuerza Aérea Mexicana; 120 de la Guardia Nacional y 120 de la Marina, quienes participaron en la aplicación del Plan DN-III-E y Plan Marina, respectivamente, así como reconocimientos a 65 servidores públicos que participaron en las labores ante la emergencia.

En su mensaje, hizo un lla-

mado a las Fuerzas Armadas y a funcionarios de los cuerpos de auxilio a nunca permitir que alguien minimice el valor de su entrega a la nación, ya que no sólo portan un uniforme, sino que representan historia, valentía y compromiso.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que las Fuerzas Armadas son hombres y mujeres que mostraron profesionalismo, valentía y humanismo para auxiliar a la población de las entidades afectadas. Informó que como parte del Plan DN-III-E, la Defensa des-

plegó tres puestos de mando móviles, más de 9 mil efectivos, 146 vehículos, 57 unidades de maquinaria pesada, 23 aeronaves, 11 embarcaciones, 5 células de intendencia, 4 cocinas comunitarias, 6 plantas potabilizadoras y 100 células de sanidad. Detalló que se repartieron 446 mil 259 despensas, 62 mil 449 canastas básicas, 28 mil 237 cobijas, 821 mil 500 litros de agua potable y 742 mil 391 litros de agua embotellada, además 510 personas fueron evacuadas vía aérea; 11 mil 128 trasladadas a 90 albergues; se despejaron 372 mil 471 metros lineales de viali-

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Francisco Sánchez Macías

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Julia Méndez Campos

dades, se retiraron mil 514 árboles, se desazolvaron 6 mil 163 viviendas y 72 escuelas. Destacó que se estableció el mayor puente aéreo registrado en la historia de México con 23 aeronaves para realizar mil 557 operaciones y transportar más de 494 toneladas de insumos.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, refrendó su compromiso para atender a las mexicanas y mexicanos que más lo necesitan y detalló que tras las lluvias extraordinarias con el Plan Marina se desplegaron 5 mil 735 elementos integrados en 15 brigadas apoyados por 7 buques, 18 aeronaves, 112 vehículos, 6 plantas potabilizadoras, 9 cocinas móviles, 10 drones, 20 embarcaciones y 131 vehículos de maquinaria pesada, se establecieron 5 puentes marítimos, 70 centros de acopio y se realizaron 276 operaciones aéreas. Con ello, se auxiliaron a 100 mil mexicanas y mexicanos, 27 mil 669 familias, se distribuyeron 100 mil despensas, 133 mil 840 raciones de comida, 119 mil 520 litros de agua potable y poco más de 270 mil litros de embotellada. Se realizaron 86 evacuaciones aéreas, 9 mil 641 traslados a albergues, 14 mil 722 personas evacuadas y 28 mil 493 atenciones médicas, se despejaron mil 766 vías, se retiraron 6 mil 902 árboles y espectaculares, 181 mil 273 metros cúbicos de basura, lodo y escombros.

Se otorgaron 455 condecoraciones: 120 del Ejército; 30 de la Fuerza Aérea Mexicana; 120 de la GN; 120 de la Marina y 65 servidores públicos El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.

Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán

Misael Leyva Julio
Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero

Estuvo con Claudia Sheinbaum en reconocimiento a las Fuerzas Armadas y civiles, por apoyo ante lluvias

»AGENCIAS

XALAPA.- La gobernadora Rocío Nahle García participó en la Ceremonia de reconocimiento al personal que participó en la aplicación del Plan DN-III-E y Plan Marina en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Base Aérea Militar Número 1. A nombre del pueblo de Veracruz, la Mandataria expresó su profundo agradecimiento a quienes intervinieron en las labores de auxilio, rescate y restablecimiento de servicios esenciales ante la emergencia ocasionada por las lluvias extraordinarias de octubre.

NAHLE ACOMPAÑA A LA PRESIDENTA

Destacó la entrega del personal de las Fuerzas Armadas, así como la coordinación del Gobierno de México y de las dependencias que integran ambos planes de protección civil: “A nombre del pueblo de Veracruz: ¡Gracias, gracias, gracias! Eternamente agradecidos con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con las Fuerzas Armadas, con el Gobierno de México y con todo el pueblo de México por su solidaridad y generosa ayuda”. En la ceremonia se resaltó el esfuerzo interinstitucional que hizo posible desplegar operaciones aéreas, terrestres y logísticas para trasladar víveres, agua, insumos

médicos y brindar refugio temporal a miles de familias que quedaron incomunicadas por los daños ocasionados por la lluvia. También se hizo un reconocimiento puntual al funcionariado de la Secretaría de Bienestar, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua y otras que, desde sus áreas de responsabilidad, operaron centros de mando, coordinaron rutas de apoyo, garantizaron el suministro de insumos y mantuvieron comunicación permanente con los municipios afectados.

Avanza construcción de viviendas

Anuncian Infonavit la construcción de 7 mil 500 casas en la localidad de Tejería, en el puerto de Veracruz

AGENCIAS

XALAPA

Con más de 259 mil 600 viviendas como parte del plan sexenal que contempla la edificación de 1 millón 200 mil hogares, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

(Infonavit) asegura haber entregado 4 mil 871 inmuebles en 19 estados del país. Como parte del programa Vivienda para el Bienestar, trabajadores formales, con énfasis en la construcción y rehabilitación de casas en Veracruz recibirán 468 antes de concluir el 2025. La entidad es una de las más beneficiadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, ha anunciado la construcción de 7 mil 500 casas en la localidad de Tejería en el puerto de Veracruz. Los requisitos para acceder al Programa se encuentran en la página del Infonavit, que destaca que las personas interesadas deben ser derechohabientes, ganar entre uno y dos salarios mínimos, y no tener un crédito hipotecario vigente y cumplir con los mil 080 puntos que establecen los programas de beneficios de créditos hipotecarios del organismo.

OPLE tendrá 68 MDP menos en el 2026

Partidos políticos recibirán 230 MDP; los nuevos dispondrán de 10 MDP: OPLE Veracruz

AGENCIAS

XALAPA

El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 del Gobierno del Estado contempla para el Organismo Público Local Electoral (OPLE) un techo finan-

ciero de 665 millones 731 mil 084 pesos; 68 millones 746 mil 583 pesos menos de lo que el árbitro electoral había solicitado, que fueron 734 millones 477 mil 667 pesos.

Del presupuesto que se propone para el OPLE, se destinan 230 millones 425 mil 347 pesos de financiamiento público para los seis partidos políticos con registro. Además, serían 10 millones 961 mil 982 pesos para partidos políticos locales de nueva creación.

Cabe señalar que el financiamiento público a los partidos políticos se basa principalmente en el porcentaje de votos que obtuvieron en la elección de diputaciones federales anterior, según establece el artículo 41 de la Constitución Política del país.

Falla en Repuve afecta a usuarios

Ciudadanos llevan días sin poder obtener sus placas, por no poder hacer el pago de tenencia

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Modesta Márquez

Rodríguez, indicó que desde el 13 de noviembre ha tratado de sacar las placas para su automóvil y hacer el pago de tenencia sin que pueda concretar el trámite por falta de espacio o del sistema.

“Ya había venido, ando a las vueltas y no se puede porque son 60 fichas, desde por el día 13 (de noviembre) y ando a las vueltas porque yo quiero tener mis placas, quiero tener todo bien (...) nosotros

queremos cumplir y no nos dejan cumplir”.

Dijo que el jueves acudió a la Oficina de Hacienda en Boca del Río ubicada en el WTC y no pudo concretar el trámite porque no hay sistema del Registro Público Vehicular (Repuve).

Destacó que llegó al lugar desde la 1 de la mañana porque solo dan 60 fichas y se acaban, pero al llegar el personal le indicaron que si no contaban con el Repuve no podrían obtener las placas.

“Desde la 1 de la mañana estamos afuera porque no nos dejaban entrar, a las 7 nos dejaron entrar con un coche, cobraron 25 pesos, ya desde ahí nos hubieran dicho si traíamos el Repuve o no (...) salieron y que los que no trajeran Repuve que no se les iba a hacer nada y definitivamente nadie lo traemos porque desde ayer se cayó la plataforma”.

Señaló que lo peor es que hay “gestores” que les piden entre 2 mil 700 y 3 mil pesos para realizarles el trámite.

MAL TIEMPO, CAMBIA PLANES

Posponen ‘Reciclatón UV 2025’, por norte en Veracruz

AGENCIAS

VERACRUZ

El Reciclatón UV 2025 que estaba programado para el jueves 27 de noviembre de las 9 am a las 14 horas en el Campus Mocambo, en Boca del Río fue pospuesto por las condiciones meteorológicas.

En las redes sociales de la Universidad Veracruzana en la Región Veracruz se informó que este evento de acopio de materiales reciclables será el 3 de diciembre a la misma hora, el lugar será en la entrada principal del Campus Mocambo en Juan Pablo II.

En el evento se recibirán aparatos eléctricos y electrónicos, pilas, aceite usado, cartón, papel, PET, HDPE, plástico, tapitas, aluminio, entre otros materiales.

A través de las redes sociales se informó: “Hola comunidad sustentable!! Debido al clima adverso pronosticado para mañana 27 de noviembre, se pospone nuestro Reciclatón UV para la semana entrante 3 de Diciembre. Misma hora y mismo lugar. Gracias !! Te esperamos de 9:00 h-14 h.”.

PIDEN PROTEGER ESPACIOS VERDES

Ciudadanos

deben cuidar senderos para que sean seguros para mujeres, niños y población en general

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (Immuver), Blanca Aquino, hizo un llamado a los ciudadanos a conservar los senderos seguros para mujeres, que fueron recuperados por el ayuntamiento de Veracruz.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde el Immuver realiza diferentes actividades contra la violencia, la directora dijo que durante la administración realizaron diferentes trabajos, uno de ellos fueron recuperar estos espacios con alumbrado público y mantenimiento de áreas verdes.

“Los senderos son espacios que se recuperan, pero también le decimos a la ciudadanía que tienen que conservarlos. Nosotras estamos atentas si les falta alumbrado, si falta poda, pero el que se conserve

en buenas condiciones también la ciudadanía tiene que ser partícipe”, dijo. Agregó que durante estos cuatro años trabajaron en coordinación con 43 instituciones, desde hospitales, corporaciones policíacas y colectivos feministas para realizar acciones informativas y a favor de las mujeres.

Cabe mencionar que el Reciclatón Universitario es una iniciativa que involucra a la comunidad universitaria, a la sociedad, a empresas privadas y autoridades gubernamentales con el propósito de dar un manejo adecuado y promover, al mismo tiempo, la reflexión sobre los hábitos de consumo, la responsabilidad de los residuos y el impacto que éstos generan si no se manejan adecuadamente.

“Si estuvimos trabajando con sociedad civil, con instituciones, con varias direcciones del ayuntamiento y yo creo que se sientan las bases para continuar con esta labor que es de prevención y de dar a conocer a las mujeres sus derechos”, concluyó.

Guardaron el Cuauhtémoc

La embarcación se resguardó en un muelle de la bahía sur del puerto, por el pronóstico de rachas de viento del Norte de hasta 70 km/h

AGENCIAS VERACRUZ

Veracruzanos y turistas se quedaron con las ganas de abordar el buque escuela “Cuauhtémoc” durante el 26 de noviembre, ya que la embarcación se resguardó en un muelle de la bahía sur del puerto de Veracruz debido al pronóstico de rachas de viento del Norte de entre 50 y 70 km/h entre el miércoles y jueves de esta semana.

La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Primera Región Naval, no informó sobre el resguardo del navío a partir de este día, medida que se prolongó al jueves que es cuando estaban pronosticadas las rachas de viento del Norte de hasta 70 km/h.

De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Gobierno del Estado, se registraron rachas de hasta 40 km/h a las siete de la noche del miércoles.

El pronóstico de la SPC para jueves y viernes es el siguiente:

“JUEVES 27: Lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 30 mm en promedio en la entidad con máximos de 70 a 150 mm en zonas de llanura y costa de las cuencas del Pánuco al Tecolutla, cuencas del Nautla al Actopan y del Papaloapan, de 50 a 70 mm en el resto de las cuencas del

Pánuco al Tecolutia y cuencas del sur, y de 20 a 50 mm en la región montañosa central. Viento del Noroeste y Norte de 40 a 50 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa. Ambiente templado a fresco al mediodía y fresco a frio por la noche a madrugada con probabilidad de heladas en partes altas.

Cancelan show en el WTC

Flans y Pandora se presentarían este viernes 28 de noviembre. Veracruz no fue la única sede que canceló el concierto

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Flans y Pandora cancelaron su presentación en el World Trade Center de Boca del Río, programada para este viernes 28 de noviembre, debido al incumplimiento de contratos y pagos.

Westwood Enterinterment informó que se tomó la decisión de cancelar la presentación de Flans y Pandora ante la falta de cumplimiento en lo firmado en el documento celebrado con el promotor Francisco Romo Romo | Romo & Asociados Producciones, quien tenía a su cargo la operación de estas fechas por parte de Oscar Adrián Pérez Espinosa. Veracruz no fue la única sede que se canceló el concierto, pues Flans y Pandora tampoco se presentarán en Campeche,

Irapuato y Morelia debido a la misma situación.

“Por medio del presente, informamos al público en general y a los medios de comunicación que, por causas completamente ajenas a las artistas y a sus oficinas de management, se ha determinado CANCELAR algunas de las presentaciones de +INESPERADO TOUR (...) Lamentamos profundamente esta situación y expresamos nuestro respeto y gratitud hacia el público que adquirió sus boletos para vivir una experiencia artística de calidad.”

De acuerdo con las oficinas de management de Flans y Pandora, la prioridad es siempre la audiencia y garantizar que cada fecha se lleve a cabo bajo lineamientos profesionales y conforme a lo prometido. Los reembolsos podrán gestionarse directamente con boletia.com, siguiendo los procedimientos y canales oficiales establecidos al momento de la compra.

“En consecuencia, cualquier incumplimiento corresponde exclusivamente al promotor mencionadas responsable que opera las fechas romoyasociadosproducciones@ gmail.com e IG romoyasociadosproducciones. Agradecemos la comprensión del público y el acompañamiento de los medios de comunicación.”

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa. VIERNES 28: Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 30 mm en promedio en la entidad, con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa y cuencas del Papaloapan al Tonalá, sin descartar mayores.

Importante detectar la pérdida auditiva

La sordera es la pérdida parcial o total de la audición y sus causas pueden ser congénitas o infecciones, entre otras razones

»AGENCIAS

XALAPA.- En el marco del Día Mundial de las Personas Sordas, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades (HE) No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población en general a identificar señales tempranas de pérdida auditiva, condición que puede afectar a niñas, niños, jóvenes y personas adultas. “La sordera o hipoacusia es la pérdida parcial o total de la audición en uno o ambos oídos. Sus causas pueden ser congénitas, relacionadas con factores genéticos, infecciones durante el embarazo, nacimiento prematuro; o adquiridas, como infecciones

Viento del Noroeste y Norte de 25 a 40 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en la costa. Ambiente templado a fresco al mediodía y fresco a frío por la noche a madrugada, con probabilidad de heladas en partes altas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa.”

del oído, exposición prolongada a ruido intenso, envejecimiento, traumatismos, uso de medicamentos ototóxicos o enfermedades crónicas”, explicó el jefe de servicio de Otorrinolaringología, doctor Josué Javier Escobedo Lara.

Esta condición puede desarrollarse de forma gradual, por lo que es común que pase desapercibida. Entre los signos de alerta destacan: dificultad para entender conversaciones, necesidad de subir el volumen de dispositivos, zumbido en los oídos y, en el caso de la infancia, retraso en el lenguaje o falta de respuesta a sonidos.

Si no se detecta de manera oportuna, la pérdida auditiva puede generar dificultades en el aprendizaje, bajo rendimiento académico o laboral, aislamiento social, depresión y barreras en la comunicación.

Escobedo Lara destacó que, la prevención es clave para proteger la salud auditiva, por lo que se recomienda evitar la exposición continua a ruidos fuertes, usar protección auditiva en ambientes laborales con maquinaria, tratar oportunamente infecciones del oído, vigilar el uso de medicamentos y acudir a revisiones médicas periódicas.

El IMSS ofrece diversos servicios para la atención de la pérdida auditiva, entre ellos: tamiz auditivo neonatal, consulta especializada en otorrinolaringología y audiología, estudios diagnósticos, rehabilitación del lenguaje, adaptación de auxiliares auditivos e implante coclear en casos seleccionados.

Sistema de salud, eficiente: SS

El gobierno otorgó casi 260 mil apoyos a mujeres embarazadas; entregó más de 87 mil planes de seguridad y más apoyos

»AGENCIAS

XALAPA.- Poner al centro a las personas, garantizar servicios dignos, ampliar la cobertura con una visión profundamente humana y priorizar el bienestar de la población, son los ejes rectores de la política sanitaria en Veracruz, y así se confirma en los resultados presentados ante el Congreso del Estado en el Primer Informe de Gobierno.

El jueves, correspondió a la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, a través de las diputadas Laura Nayeli Mejía Larios, presidenta, y Astrid Sánchez Moguel, secretaria, y del diputado Omar Edmundo Blanco Martínez, vocal, conducir y atender la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud (SS) y de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Valentín Herrera Alarcón. A las 10:09 horas, iniciaron los trabajos. El funcionario explicó que, siguiendo la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle García, para proteger la salud materna y perinatal, el gobierno otorgó casi 260 mil apoyos a mujeres embarazadas, entregó más de 87 mil planes de seguridad, atendió más de 32 mil eventos obstétricos en hospitales y dio más de nueve mil consultas para recién nacidos menores de 28 días y realizó casi 29 mil 400 tamizajes. A esto sumó casi 140 mil consultas para niñas y niños sobre prevención, vigilancia, seguimiento y detección de enfermedades y más de 32 mil 600 para detectar infecciones respiratorias agudas. Inició el fortalecimiento de la prevención y el diagnóstico oportuno

del cáncer infantil, dio casi 90 mil 500 orientaciones sobre su identificación en menores de 18 años y refirió 102 casos sospechosos para su recepción en hospitales especializados. Destacó también más de 56 mil 600 detecciones de cáncer de cuello uterino.

Valentín Herrera refirió las acciones intensivas de vacunación y campañas contra la influenza, Covid-19, VPH y sarampión para adultos mayores, niñas, niños y adolescentes, la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 y la Primera Semana Nacional de Salud Pública.

En cuanto a las enfermedades cardiometabólicas, reportó más de 336 mil detecciones de diabetes mellitus, arriba de 345 de hipertensión arterial y de obesidad.

Además de la atención dada a más de 272 mil personas de pueblos originarios, prosiguió el funcionario, las campañas contra el dengue fueron

Presentan programa para segundo año

de labores

La Comisión tiene como objetivo elaborar diagnósticos de la realidad estatal, en materia de Educación y Cultura

»AGENCIAS

XALAPA.- La Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVII Legislatura del estado, integrada por el diputado José Reveriano Marín Hernández y por las diputadas Lucía Begoña Canales Barturen e Imelda Garrido Alvarado, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, aprobó y presentó su Programa Anual de Trabajo para el segundo año de labores, el cual está enfocado en ordenar, programar y sistematizar las tareas de la instancia legislativa.

De acuerdo con el programa, cuya vigencia será de esta fecha y hasta el último día de agosto de 2026, la Comisión tiene como objetivos elaborar diagnósticos de la realidad estatal en materia de educación y cultura; analizar y actualizar el acervo legislativo y de la jurisprudencia aplicable y evaluar, periódica-

traducidas al totonaco, náhuatl de Zongolica y popoluca, y con la puesta en marcha de 51 jardines educativos de plantas medicinales fueron beneficiadas más 930 mil personas.

Precisó también las cifras de consultas generales y de especialidad, los egresos hospitalarios, cirugías y los servicios de urgencias realizados en las unidades médicas hospitalarias y en las 41 Unidades Médicas Móviles del Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica en comunidades de difícil acceso.

En su exposición, el secretario de Salud informó que, en coordinación con IMSS-Bienestar y a través de las Camionetitas de la Salud, el gobierno de Veracruz ha distribuido más de 17 millones de medicamentos, garantizando el abasto de medicamentos en los 61 hospitales y los 813 centros de salud de la entidad.

PARTICIPACIÓN DE DIPUTADAS Y

DIPUTADOS

En la primera ronda participaron las diputadas y los diputados Luis Vicente Aguilar Castillo (Morena), Tania María Cruz Mejía (PVEM), Luz Alicia Delfín Rodríguez (PAN), Héctor Yunes Landa (VNU), Elizabeth Morales García (PT) y María Elena Córdova Molina (MC) con preguntas sobre las medidas para la detección oportuna de enfermedades de las mujeres, el fortalecimiento de campañas para prevenir el cáncer infantil, abasto de medicamentos, opinión sobre presunto daño patrimonial detectado por la autoridad fiscalizadora, estado de la rehabilitación del Hospital General de Misantla, falta de pago en centros de salud de la jurisdicción sanitaria en Mariano Escobedo y Acultzingo y cómo garantizan que los servicios de especialidad lleguen hasta donde más se necesiten.

Las legisladoras y los legisladores le preguntaron por qué las cesáreas

mente, el programa sectorial respectivo. En cuanto al trabajo de dictaminación, se acordó analizar y estudiar cada asunto, tomando en cuenta el contenido de las iniciativas, así como las opiniones y valoraciones de los integrantes de la Comisión, de las dependencias, organismos y entidades de la Administración Pública Estatal, así como de

presentan un incremento, el promedio entre casos sospechosos y el diagnóstico, reportes de casos de cáncer de mama, atención a personas con diabetes, aplicación de pruebas de hepatitis, omisión en la firma de convenios, monto de subejercicio para este año, cobertura de servicios en las diversas regiones de la entidad y abasto de insumos básicos de salud, afectaciones a la infraestructura de salud en el norte del estado, proyecto para la habilitación de dos pisos de la Torre Pediátrica y los beneficios a la sociedad, inversión y equipamiento en el área de radioterapia, así como los pagos a personal de limpieza.

Además, respecto del desabasto de medicamentos para cáncer infantil y de leche materna para bebés de mujeres con VIH, atención a las irregularidades administrativas de la pasada administración, estado actual a las denuncias y las solventaciones.

especialistas y académicos que tengan interés en la materia.

Asimismo, el diputado y las diputadas expresaron su compromiso de organizar reuniones, foros y eventos con sectores de la sociedad, especialmente con académicos y profesionales afines a la educación y la cultura, sobre los temas que sean agendados y se pronunciaron por fortalecer la comunicación con los sectores públicos y privados, vinculados a las instituciones educativas, artísticas y culturales.

Respecto a participación ciudadana, acordaron mantener un canal de comunicación permanente y directa con la ciudadanía a la que se representa, así como con aquéllos sectores interesados en los temas educativos y culturales que son materia del debate legislativo.

Para finalizar, aunado a los temas que le sean turnados por el Pleno, la Comisión trabajará con los diversos sectores del ramo educativo para homologar las Leyes de Educación y de Educación Superior para el Estado de Veracruz; se reunirá con autoridades de la Universidad Veracruzana (UV) para analizar la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios y propondrá leyes que combatan el índice de analfabetismo que registra la entidad.

Impulsará la Creación, junto con las autoridades educativas y los diversos sectores de la sociedad, programas encaminados a evitar la deserción escolar que se presenta en la mayoría de los subsistemas educativos del estado y dará seguimiento a los programas de becas escolares.

Se instalan comerciantes de venta de artículos de elaboración del nacimiento

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Desde estos últimos días de noviembre, comenzó la venta de los artículos para la elaboración del nacimiento, uno de los elementos más importantes de la temporada navideña.

Llega venta de artículos navideños

Ángel Martínez Estrella, comerciante ubicado sobre la calle Pedro Moreno, justo frente al Mercado Morelos, explicó que lleva una década en la venta de las casas, cercas, piñas y todo lo necesario para habilitar el espacio donde nación Jesús de Nazaret, de acuerdo con los creyentes católicos.

“Pues están iguales, no aumentaron nada casi por lo regular, pero le digo que hay casitas de 120, hasta 250, y esta grande que la tenemos, esta vale 550. Contamos con una jumbo, que es esta, esta es la jumbo,

esta nos sale en mil 100, y a veces la gente viene y nos pide rebaja, y pues sí, se le puede dar una pequeña rebajita”, indicó.

Además de las casitas o portalitos, se ofrecen los puentes, pocitos, carretitas y el heno o musgo para colocar a Jesús, María y José, además de los reyes magos, los

INVITAN A DIVERTIDO MARATÓN

Este sábado podrán correr con su pijama favorita en el malecón, solo tendrán que donar alimento para perros y gatos de albergues

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con el objetivo de fomentar el deporte y el cuidado de los animales, este fin de semana en Coatzacoalcos se celebrará una edición más de “Pijamas Run”, donde los participantes correrán con su pijama favorita.

La inscripción serán tres kilos de alimento para gatos y perros, donados para dos agrupaciones Rescate Inu & Neko y Rescatando Huellitas Coatzacoalcos.

“Creo que llevamos seis años haciéndolo, es un evento bastante divertido, es caminar o trotar en pijamas, es un evento que le gusta mucho a las personas y es el evento para poder presumir sus pijamas y que mejor si podemos aportar algo, no tiene ningún costo, son tres kilos de alimento, ya sea para gato, o para perro y lo que se recaude se va a llevar a dos albergues de perros y gatos de la ciudad, Inu & Neko y la otra es rescatando huellitas”, explicó Juan Arjona director del grupo Wellness que ha realizado la carrera durante varios años.

Al mismo tiempo se invita a la gente a esterilizar a sus animales para contrarrestar la situación de perros y gatos en la calle.

“Motivar a la gente que esterilice a sus mascotas, que adopte, hay muchos perritos en albergues que están solicitando que alguien los adopte, le van a cambiar la vida del perro, también la de la familia”, declaró.

La carrera se realizará este sábado 29 de noviembre en punto de las 7 de la mañana en la Plaza Olmeca a un costado de la Casa de Cultura.

pastores, el arcángel Gabriel y los animalitos que trae directamente de Puebla.

Expuso que lamentablemente se ha perdido la tradición de poner el nacimiento, por lo que invita la población a no perder la magia de la Navidad. El nacimiento navideño es una

EJECUTAN EMBARGO DE EMPRESA

Ex chofer de urbano toma posesión de instalaciones de la cooperativa Santa Clara de Minatitlán, la organización le adeuda 1.8 MDP

»ENRIQUE BURGOS

MINATITLÁN.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y Guardia Nacional (GN) acudieron a las instalaciones de la Sociedad Cooperativa de Autotransporte Urbano y Suburbano S.C.L, conocida como cooperativa Santa Clara de Minatitlán, para cumplir una orden de embargo y posesión derivada de un juicio laboral que asciende a más de un millón 800 mil pesos.

La diligencia se desarrolló con auxilio de la fuerza pública en el domicilio legal ubicado en la colonia Nueva Mina Norte, luego de que la Junta Especial XVI de la Local de Conciliación y Arbitraje ordenó otorgar la posesión de la fuente de trabajo al exchofer Julio César Primo López, quien fue designado como depositario interventor con cargo a la caja.

Sin embargo, de acuerdo con el acta de ejecución, los representantes de la cooperativa abandonaron el inmueble antes de la llegada de la autoridad y huyeron.

Este señaló que actualmente la empresa

representación del nacimiento de Jesús, que se inició en 1223 por San Francisco de Asís y sirve como un recordatorio visual de la fe y la historia cristiana, además de ser una actividad que une a las familias durante la temporada decembrina.

opera bajo el nombre Transporte Chacalapa, pero mantiene el mismo domicilio y propietarios, entre ellos Rubén Escobar Huervo.

En el expediente laboral 940/VIII/2009/XVII/ XVI, se detalla que Primo López laboró durante varios años como chofer de la cooperativa, pero tras su despido buscó el reconocimiento de prestaciones, salarios caídos y otras indemnizaciones. Desde enero de 2021, la autoridad laboral ordenó el embargo con intervención a la caja, y el actor fue designado depositario interventor.

El 1 de octubre de 2025, la Junta calculó que el crédito laboral ascendía a un millón 865 mil 270 pesos, al considerar los salarios caídos durante 742 días y el incumplimiento reiterado de la empresa. En diversos autos emitidos en abril, junio y agosto de 2023, la sociedad demandada se negó expresamente a cumplir las órdenes de embargo y posesión.

Debido a esa resistencia, el tribunal autorizó el uso de fuerza pública para ejecutar la posesión y advirtió que, de persistir el desacato, se daría vista a la Fiscalía Anticorrupción.

En el documento emitido por la Junta, con fundamento en los artículos 688, 731, 940 y 964 de la Ley Federal del Trabajo, se ordenó dar posesión total de la fuente de empleo al actor y garantizar el uso de elementos policiales “para salvaguardar la integridad del fedatario comisionado”.

La orden establece que la cooperativa Santa Clara, “en el presente o futuro se denomine como Transporte Chacalapa o cualquier otra estructura jurídica”, deberá responder por el adeudo y permitir la intervención del depositario.

Actualmente, el extrabajador se encuentra dializado y enfrenta afectaciones de salud, aunque mantiene la representación legal del caso.

Productores y transportistas liberan 90% de carreteras

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Las conversaciones dentro de la Secretaría de Gobernación (SG), entre autoridades y los dirigentes de productores agrícolas y transportistas que han mantenido bloqueos carreteros desde el lunes pasado, continúan este jueves, en un nuevo intento por lograr acuerdos. Trascendió que, ante el avance de las negociaciones, los dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) solicitaron a los integrantes de esta agrupación desactivar algunas de las protestas en distintas partes del país.

Tanto representantes del FNRCM, como dirigentes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y quienes también han participado en los cierres carreteros en demanda de mayor seguridad, ingresaron hoy a la sede de la SG desde las 8 de la mañana. En las últimas horas, reportaron que han liberado algunos de los bloqueos. En la cuenta de la ANTAC en fb dice que ya liberaron el 90 por ciento de carreteras.

“Se han liberado los puntos de presión como muestra de buena voluntad. Permanecen a un costado, atentos y expectantes de los resultados que se están construyendo en la Ciudad de México. Confiamos en que estas gestiones traigan

De importación, casi el 90% del pavo que se consume

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Alrededor de nueve de cada 10 kilogramos de pavo que se consumen en México son importados. De acuerdo con datos del Consejo Mexicano de la Carne (ComeCarne), en 2024 el 89 por ciento de la ingesta de este tipo de proteína animal provino del extranjero, principalmente de Estados Unidos, Brasil y Chile.

De acuerdo con datos del organismo, el consumo de pavo en México creció 6.9 por ciento en 2024, al pasar de 162 mil 574 toneladas en 2023 a 173 mil 786 toneladas en 2024. En ese mismo lapso, las importaciones pasaron de 144 mil toneladas a alrededor de 155 mil toneladas.

Según el ComeCarne, noviembre es uno de los

meses con mayor ingesta de pavo, representando un 9 por ciento del total anual, confirmando el papel de esta festividad en la dinámica del consumo estacional.

“Al igual que Halloween y Pascua, esta celebración se ha incorporado al imaginario colectivo, generando efectos visibles en el comercio, la gastronomía y el consumo estacional. Uno de los indicadores más claros de esta tendencia es el incremento en la demanda de carne de pavo, producto emblemático de la cena tradicional de Thanksgiving”, señaló el organismo.

Explicó que, aunque no es una festividad oficial en México, el Día de Acción de Gracias se ha consolidado como una fecha significativa en aquellos hogares con personas que tienen algún vínculo a la conmemoración,

las buenas noticias que el campo y México necesitan”, informó Campesinos Unidos Sinaloa por medio de redes sociales.

De manera paralela a esta reunión, un grupo de productores de Chihuahua que han mantenido esta semana bloqueos en carreteras de la entidad, en la aduana en Ciudad Juárez y otros puntos fronterizos, acudió por su cuenta a la SG, luego de asegurar que tenían programada una reunión con la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez.

El grupo de productores fue encabezado por el presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano, emanado del Partido Acción Nacional (PAN), quien aseveró que la Secretaría de Gobernación

especialmente en zonas fronterizas, comunidades binacionales y sectores turísticos.

Se estima que en México residen alrededor de 750 mil personas nacidas en Estados Unidos, conformando el principal grupo de población extranjera en el país.

A nivel nacional, Yucatán encabeza la producción de pavo con el 29.5 por ciento del total, seguido por Puebla (15.6 por ciento) y el Estado de México (12.9 por ciento). En el sureste, el pavo forma parte de platillos tradicionales como el relleno negro y el escabeche, lo que sostiene una demanda sostenida incluso fuera de temporadas festivas.

El mes de noviembre representa el segundo periodo del año con mayor consumo de pavo, gracias a la preparación anticipada de cenas familiares y eventos corporativos que han adoptado esta tradición estadounidense.

le pidió directamente a la gobernadora de esa entidad, Maru Campos, que enviara una representación de todo el estado para dialogar, pero tras permanecer por poco más de dos horas dentro de la dependencia y no ser atendidos, salieron molestos y aseveraron que fueron ignorados.

Los productores de Chihuahua exigieron que se baje la iniciativa de Ley de Aguas enviada por el Poder Ejecutivo y adelantaron que tomarán “otras medidas”, que analizarán, en busca de continuar con las protestas, pero a la vez no afectar a la población.

Por separado, un grupo de productores del Bajío arribó a la SG, pero en su caso para exigir mejores precios para el maíz.

Ciudadanos acceden a diversos beneficios

»AGENCIAS

TUXPAN.- Las jornadas multidisciplinarias han permitido que decenas de ciudadanos tengan acceso a diferentes beneficios, los cuales son un ahorro debido a que pueden participar en talleres de capacitación y jornadas gratuitas de salud. El pasado jueves en la planta baja de presidencia, decenas de personas acudieron para trabajar en la elaboración de cuadros con motivos navideños. La fundación Sin Miedo a Trabajar Contigo es la encargada de impartir este taller en donde decenas de mujeres asistieron para realizar manualidades con listones.

La síndica Beatriz Piña Vergara aseguró que con estas capacitaciones se apoya al emprendimiento y con ello al autoempleo, con el cual los ciudadanos pueden mejorar sus condiciones económicas. El Grupo Óptico del Totonacapan continúa con la realización de exámenes de la vista gratis, además de armazones a bajo costo, por lo que decenas de ciudadanos continúan asistiendo para obtener sus lentes a un costo mucho más económico y de una excelente calidad.

Finalmente, jóvenes del instituto de belleza The Queens realizaron cortes de cabello gratis, por lo que ciudadanos de todas las edades acuden como cada jueves.

La síndica Beatriz Piña Vergara realizó el llamado para que los ciudadanos asistan a estas jornadas, las cuales están próximas a culminar, en donde aseguró que se ha cumplido con el objetivo principal, que es apoyar a la población del municipio de Tuxpan.

¡ALIMENTAN SUEÑOS!

Pequeño tuxpeño participa en programa especial “Médico por un Día” REDACCIÓN TUXPAN

El Hospital Militar Regional de Tuxpan llevó a cabo una emotiva actividad en la que el pequeño Sebastián Caleb Zamora Baltazar, de 6 años de edad, fue nombrado “Médico por un Día”, viviendo una experiencia especial junto a personal médico y familiares.

El evento inició con una ceremonia en la que se le entregó un reconocimiento simbólico, para posteriormente realizar un recorrido por distintas áreas del hospital, entre ellas Urgencias, Rayos X, Consulta Externa y la sección de Transportes. Durante la visita, Sebastián pudo observar de cerca el funcionamiento del hospital y conocer cómo se brinda atención a los pacientes.

A lo largo del recorrido, el menor realizó algunas actividades prácticas propias del trabajo médico, como

Lluvias podrían seguir

Piden estar alerta a las posibilidades de encharcamientos, inundaciones y afectaciones en caminos

TUXPAN.- Las lluvias provocadas por el Frente Frío número 16 podrían continuar durante este viernes en gran parte de la zona norte de Veracruz, de acuerdo con pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y Conagua. Aunque la intensidad podría variar por sectores, se mantiene el riesgo de preci-

pitaciones fuertes a muy fuertes, lo que incrementa las posibilidades de encharcamientos, inundaciones y afectaciones en caminos.

Protección Civil ha advertido que las condiciones actuales favorecen también la crecida repentina de ríos y arroyos, deslaves en zonas altas, caída de árboles y reducción de visibilidad en vialidades, por lo que recomiendan a la población no bajar la guardia y mantenerse atenta a los avisos oficiales.

Además, los modelos climáticos indican que para el próximo lunes podría ingresar un nuevo frente frío a esta región, lo que reforzaría el potencial de lluvia y un nuevo descenso de temperatura.

De manera paralela, el sector salud ha llamado a la población a protegerse ante los cambios

la toma de signos vitales y una breve exploración física, siempre supervisado por especialistas. Asimismo, tuvo oportunidad de conocer a detalle el interior de una ambulancia militar, su equipamiento y su uso en situaciones de emergencia.

La actividad permitió acercar al pequeño y a su familia al trabajo humanitario que realiza el personal de salud militar, destacando la importancia del servicio y la vocación médica. El recorrido concluyó con fotografías y un emotivo agradecimiento por parte de la familia de Sebastián, quien disfrutó plenamente de su experiencia como médico por un día.

bruscos de clima, especialmente a quienes forman parte de grupos vulnerables: menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico-degenerativas.

También se invita a aprovechar la aplicación de vacunas contra la influenza estacional y COVID-19, disponibles actualmente en los centros de salud.

Aunque la situación no es alarmante, especialistas recomiendan mantenerse informados a través de fuentes oficiales, evitar exponerse innecesariamente a la intemperie y reportar cualquier situación de riesgo. El objetivo, afirman, es prevenir incidentes y garantizar que la temporada invernal transcurra sin contratiempos para las familias tuxpeñas.

6. POZA RICA

Persiste riesgo en Gaviotas

Por cortes en el muro de contención, que se hicieron para desfogar el exceso de agua en reciente inundación

»AGENCIAS

Poza Rica.- La zozobra volvió a apoderarse de las familias del Fraccionamiento Gaviotas, luego de que los cortes realizados en el muro de contención del río Cazones, efectuados en su momento por la Comisión Nacional

del Agua (Conagua) para desfogar el exceso de agua durante la inundación reciente, continúan representando un riesgo para esta zona. Habitantes del sector señalaron que durante las lluvias registradas la noche del miércoles y la madrugada del jueves, permanecieron en vela, sin dormir, vigilando el comportamiento del río ante el temor de que el agua retorne y provoque una nueva inundación como la que los afectó días atrás. Aseguran que la incertidumbre y el miedo se mantienen presentes en cada chubasco.

La señora Verónica, una de las vecinas afectadas, indicó que aún no ha podido regresar a su hogar debido a que el sistema de drenaje permanece colapsado. Explicó que las aguas negras

ingresaron a su vivienda durante la creciente, dejando condiciones insalubres que le impiden reocuparla.

Otros residentes añadieron que varios de sus vecinos que continúan realizando labores de limpieza en sus viviendas, sacan el lodo y la basura de sus casas hacia la vía pública. Sin embargo, esto ha generado nuevas obstrucciones en los drenajes, agravando el problema y aumentando el riesgo de más anegamientos.

Los vecinos ya han expresado la necesidad de tomar cartas en el asunto en cuanto a los cortes del muro y el colapso del drenaje, pues aseguran que no pueden seguir viviendo con el temor constante de que una nueva lluvia vuelva a inundar sus hogares.

Comerciantes inician venta de pinos navideños

Los ofertan con precios módicos que van desde los 75 pesos hasta los 300

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Mientras que en parque Benito Juárez de cabecera municipal se viene colocando el pino navideño, por otro lado comerciantes han colocado árboles de la temporada con el fin de seguir fomentando la tradición.

Tan solo en la calle 5 de mayo, frente al mercado Revolución, los comerciantes de pinos y Nochebuena, los ofertan con precios módicos que van desde los 75 pesos hasta los 300, de acuerdo a los gustos de la población.

Refieren que, este año anhelan colocar el producto y poder recuperar lo invertido, ya que tan solo el año pasado no les fue muy bien.

Lluvias del FF 16 provocan nuevas inundaciones

»AGENCIAS

Poza Rica.- Las intensas lluvias registradas entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, generadas por el ingreso del Frente Frío número 16, provocaron que nuevamente se inundaran viviendas del fraccionamiento La Florida, dejando a varias familias en situación de vulnerabilidad. En este sector de la ciudad, los habitantes enfrentaron una doble afectación debido a que sus hogares volvieron a llenarse de agua, sin que hasta el momento existan soluciones efectivas para evitar estos incidentes. Tal es el caso de la señora Iliana, vecina de la calle Maple, quien reportó que, por segunda ocasión en pocos días, el agua ingresó a su vivienda.

La afectada explicó que los drenajes del fraccionamiento se encontraban taponados, lo que ocasionó que el nivel del agua subiera rápidamente durante el temporal, impidiéndoles reaccionar a tiempo para proteger sus pertenencias. Dijo que la acumulación fue tan repentina que solo pudieron observar cómo el agua volvía a afectar su hogar. Los vecinos señalaron que esta situación se ha vuelto recurrente y que temen que, ante nuevas lluvias, las inundaciones continúen sin que se implementen acciones correctivas en el sistema de drenaje pluvial. Añadieron que cada anegamiento representa pérdidas económicas y estrés emocional para las familias.

En este sentido, los habitantes de La Florida agradecieron que las autoridades municipales reaccionaran de manera rápida a esta problemática, ya que unidades vactor acudieron al lugar a sanear los encharcamientos generados por las lluvias.

Sin embargo este 2025 se colocaron con anticipación a fin de que el público consumidor tenga variedad para adquirirlos

Los puntos tradicionales donde se puede adquirir un pino navideño y otros productos de la temporada. Agrega, que la navidad y año nuevo, son fechas importantes de la población, quien a la vez las preserva, con la celebración de cada una de las fechas clave del mes de diciembre.

SE ALISTAN PARA ASUMIR FUNCIONES

Entregan

constancias

a los tres regidores del Partido Verde Ecologista de México, en Tuxpan

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- En un evento que marca el inicio formal del proceso rumbo a la administración municipal 2026–2029, el jueves fueron entregadas las constancias a los tres regidores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que formarán parte del próximo cabildo de Tuxpan.

Aunque el OPLE entrega las constancias a los partidos políticos, corresponde a estos hacerlas llegar a sus representantes. En este caso, fue Edgar Herrera Lendechy quien realizó la entrega oficial de los documentos, subrayando el compromiso del PVEM de acompañar institucionalmente a cada uno de sus próximos integrantes de cabildo. Los regidores del Partido Verde que recibieron constancia para integrarse al gobierno municipal de Tuxpan son: Ivis Salas Valdez (regidora) y Paola Rodríguez Tobar (suplente), Gonzalo Monroy García (regidor) y Alberto Pérez Alvarado (suplente), María Teresa Osorio Nieto (regidor) y Maricela Pérez Paredes (suplente)

Durante la entrega, Herrera Lendechy

señaló que el Partido Verde continuará respaldando a quienes asumirán funciones en los distintos municipios, brindando certeza y acompañamiento en esta etapa de transición hacia los nuevos cabildos.

Con la recepción de estas constancias, los tres futuros regidores se alistan para asumir funciones a partir de diciembre, enfatizando que el trabajo que realizarán en cabildo estará orientado al desarrollo del municipio y al bienestar de las familias tuxpeñas, bajo una visión cercana a la ciudadanía y con apertura al diálogo.

La integración de los representantes del PVEM al cabildo de Tuxpan formará parte del equipo plural que conducirá la administración municipal 2026–2029.

Apoyan economía tuxpeña

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Las campañas de venta de pescado a bajo costo encabezadas por Marta Zárate, mejor conocida como La Chocoya, han resultado ser un rotundo éxito en colonias y comunidades del municipio, convirtiéndose en un importante apoyo para la economía de las familias tuxpeñas y en un fuerte impulso al sector pesquero local.

Desde su inicio en septiembre a la fecha, estas jornadas alimentarias han recorrido más de 40 colonias y más de 20 comunidades, donde la respuesta ciudadana ha sido sumamente positiva. De hecho, la demanda ha crecido tanto que habitantes de distintos puntos de la ciudad continúan solicitando la presencia del programa.

Con precios accesibles que van desde los 15 pesos por kilogramo de pescado, la población encuentra una gran variedad de productos del mar, entre ellos mariscos, filetes, zaragaya y muchas opciones más, permitiendo que las familias puedan consumir alimentos nutritivos sin afectar su economía.

Las jornadas se realizan de jueves a domingo, y debido a la alta respuesta, el equipo de La Chocoya llega a efectuar hasta tres campañas por día, visitando diferentes lugares en un mismo fin de semana para atender a la ciudadanía. Gracias a su impacto social, el proyecto se ha posicionado como una de las iniciativas más esperadas en la zona, ya que no solo lleva alimento a precios accesibles a los hogares, sino que también representa una importante derrama económica para los pescadores locales.

En los próximos días se prevé que las campañas continúen de manera exitosa, atendiendo el llamado de las colonias y comunidades que buscan ser parte de esta iniciativa que fortalece la economía familiar y apoya al sector productivo de Tuxpan.

Marcha pacífica por la inclusión

»IRIS ROMÁN TUXPAN.- Con el objetivo de visibilizar la importancia de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad, este 2 de diciembre se llevará a cabo una marcha pacífica y una verbena popular en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2025.

La actividad es impulsada por Unidos por la Discapacidad Sin Barreras A.C. (UDBAC) y el Movimiento de las Personas con Discapacidad, quienes han hecho extensiva la invitación a familias, jóvenes, asociaciones y ciudadanía en general para sumarse al recorrido y convivir en un evento que busca promover respeto, empatía y participación social.

La marcha iniciará a las 16:00 horas frente a las instalaciones del DIF municipal, avanzando hasta el Monumento a Las Olas en el Parque de los Niños Héroes, donde se desarrollará una verbena popular con ambiente familiar. De acuerdo con los organizadores, el encuentro pretende reforzar el mensaje de que la discapacidad no debe representar barreras para la integración social ni limitar las oportunidades. Además, se recomienda a los asistentes portar un distintivo fosforescente como símbolo de unión y visibilidad durante el recorrido. Las asociaciones involucradas recalcaron que la actividad será totalmente pacífica y abierta a cualquier persona que desee participar, independientemente de si vive o no con alguna discapacidad.

ESTILOS

SOCIALES

JUAN GUARNIZO TIRA EL ANILLO DE ARI GAMEPLAYS

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Juan Guarnizo, una de las figuras más influyentes del streaming hispanohablante, volvió a colocarse en el ojo del huracán tras revelar que tiró el anillo de compromiso que compartía con Ari Gameplays, con quien estuvo casado por cinco años.

El streamer lo confesó durante una transmisión en vivo, donde contó que decidió deshacerse del anillo después de su separación. En un inicio, muchos espectadores creyeron que se trataba de una broma, pero al confirmar que hablaba completamente en serio, la reacción fue inmediata.

Internautas en redes sociales criticaron la acción y, sobre todo, el hecho de que Juan Guarnizo decidiera hacerla pública. Para muchos, su comentario abre la puerta a interpretaciones y alimenta la curiosidad sobre los motivos detrás de la ruptura con Ari Gameplays, de la cual hasta ahora se conocían pocos detalles.

Juan Guarnizo es duramente criticado por tirar anillo de Ari Gameplays

La indignación digital no tardó en volverse tendencia. Usuarios señalaron que, aunque terminar un matrimonio puede ser doloroso, exponer detalles simbólicos como la destrucción del anillo solo alimenta el morbo y presiona públicamente a ambas partes.

Para algunos seguidores, la declaración implicaba que la separación no había sido tan cordial como inicialmente dieron a entender. Otros consideraron que Juan Guarnizo se encontraba actuando desde el enojo y que compartirlo públicamente era innecesario.

A pesar de la controversia, el creador de contenido dejó claro que no se arrepiente de lo dicho.

Juan Guarnizo responde a quienes lo critican

Tras viralizarse sus palabras, Juan Guarnizo decidió defenderse y ampliar su postura. En un mensaje contundente dirigido a quienes lo criticaron, aseguró que cualquier persona, en su situación, habría actuado de una manera similar.

Con tono firme, el streamer declaró:

Si ustedes estuvieran en mis zapatos, se hubieran ido a un brunch con sus amigas, se hubieran tomado unas mimosas y todas juntas mandaban ese anillo al

espacio… el tiempo lo dirá, solamente el tiempo lo dirá. No pedirán perdón, no señora.

Sus palabras fueron interpretadas por muchos como una insinuación de que el final del matrimonio no solo fue doloroso, sino que además pudo haber habido comportamientos o situaciones que él considera injustas. Aunque no señaló directamente a Ari Gameplays, el comentario reforzó la idea de que detrás del divorcio hubo tensiones no reveladas.

¿Por qué se divorciaron Ari Gameplays y Juan Guarnizo?

La revelación contrasta con la forma en que la pareja anunció oficialmente su divorcio en septiembre de 2024. A través de una transmisión conjunta en Twitch, Juan Guarnizo y Ari Gameplays comunicaron que habían decidido separarse de manera cordial y sin conflictos.

En su mensaje, Juan explicó a sus seguidores:

Ari y yo hace semanas tomamos la decisión de divorciarnos.

Aseguró que se trató de un proceso difícil, pero llevado con respeto, madurez y entendimiento mutuo. Además, pidió a los fans evitar especulaciones dañinas:

No crean en narrativas estúpidas.

El streamer recalcó que el divorcio no tenía relación con una infidelidad ni con un conflicto irreparable. De hecho, en aquel momento afirmó que siempre abogaría por Ari porque era “una de las pocas personas que realmente

Novia de Fede Dorcaz alza la voz

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El asesinato de Fede Dorcaz, creador de contenido argentino, continúa generando conmoción. El joven artista murió el 9 de octubre, cuando fue emboscado por motociclistas al regresar a su domicilio. Los sospechosos interceptaron la camioneta en la que viajaba y abrieron fuego en múltiples ocasiones, provocando su muerte casi inmediata. La noticia impactó profundamente al medio y a miles de seguidores que seguían su trabajo musical y su presencia constante en redes sociales. De inmediato comenzaron a circular diversas versiones sobre el posible móvil del crimen. ¿Qué se sabe del asesinato de Fede Dorcaz?

Desde los primeros días, el caso estuvo rodeado de especulaciones. Una de las teorías señalaba que Fede Dorcaz pudo haber sido víctima de un ataque directo, presuntamente relacionado con un delito que habría grabado días antes y que planeaba denunciar. Otros rumores apuntaban a posibles vínculos con actividades ilícitas.

Sin embargo, la familia de Fede Dorcaz desmintió rotundamente estas versiones. A través de un comunicado, sus seres queridos afirmaron que el argentino fue “víctima de la delincuencia”, señalando que el ataque habría sido un asalto que salió mal y no un ataque premeditado.

la conoce”.

Ari Gameplays rompe el silencio sobre su separación con Juan Guarnizo

Por su parte, Ari Gameplays también compartió unas palabras sobre el proceso que ambos estaban atravesando. La streamer se centró en agradecer los años compartidos y en recalcar que la separación había sido un acuerdo pensado desde la tranquilidad. Lo más importante es que los dos estamos bien. Para Juanito yo siempre he tenido buenas palabras. Él es una persona maravillosa y estoy muy contenta de los años que me permitió estar a su lado. Estas declaraciones contrastan con la tensión que pareció surgir tras la confesión del anillo, generando dudas sobre si la cordialidad a la que ambos apelaban se mantuvo en el tiempo o si existieron situaciones posteriores que cambiaron la dinámica.

Hasta antes del episodio del anillo, la separación entre Juan y Ari había sido considerada una de las rupturas más maduras dentro del mundo del streaming. Ambos habían evitado discusiones públicas y se habían limitado a pedir respeto para su proceso personal. Pero con la reciente revelación, el discurso cambió. Aunque Juan no dio detalles explícitos sobre las razones detrás de su decisión de tirar el anillo, sus comentarios sobre que “el tiempo le dará la razón” han despertado especulaciones.

Tras su muerte, la familia viajó a México para realizar los trámites de repatriación del cuerpo y brindarle sepultura en Argentina, un proceso que estuvo acompañado de un profundo dolor y de reclamos de justicia.

Capturan a Andy “N” y Geovanni “N”, sospechosos de su muerte

Semanas después del asesinato, las autoridades mexicanas anunciaron un importante giro en la investigación con la detención de Andy “N” y Geovanni “N”, quienes fueron identificados como presuntos responsables del homicidio. Ambos fueron ingresados a prisión preventiva y vinculados a proceso por homicidio doloso, mientras la Fiscalía continúa integrando pruebas para determinar su grado de participación. El anuncio representó el primer avance significativo desde octubre y avivó la esperanza de que el caso pudiera resolverse y esclarecerse por completo.

La reacción de Mariana Ávila

Ante la noticia de la captura, muchos esperaban que Mariana Ávila, novia de Fede Dorcaz, compartiera un mensaje. La joven influencer venezolana había mantenido un perfil prudente desde el asesinato, mostrándose devastada pero reservada respecto a declaraciones públicas.

Sin embargo, tras confirmarse la detención de los sospechosos, Mariana Ávila publicó un mensaje en X que rápidamente se viralizó:

Literalmente mi único consuelo es pensar que Dios sí existe y que hay un cielo donde él está siendo feliz, iluminado y pleno. Porque si no existe ese lugar, ya no sé qué haría. De verdad quiero y confío en que sí exista, me niego a creer que solo seamos carne.

Sus palabras dejaron ver no solo el alivio de que el proceso legal comience a avanzar, sino también la enorme tristeza y vacío que continúa enfrentando tras la pérdida. En redes sociales, miles de usuarios respondieron con mensajes de apoyo, destacando su fortaleza y la profundidad de su vínculo con Fede Dorcaz.

¿Cómo se conocieron Fede Dorcaz y Mariana Ávila?

La relación entre Fede Dorcaz y Mariana Ávila había avanzado a pasos firmes. Ambos se conocieron a finales de 2023 en una fiesta; posteriormente coincidieron en un evento musical, lo que los llevó a comenzar a pasar tiempo juntos. Su química fue inmediata y su relación se hizo pública en 2024, cuando incluso colaboraron musicalmente en el tema “Moca”.

Fuentes cercanas señalan que la pareja tenía planes de seguir creando música y viajando juntos. Su vínculo, aunque relativamente reciente, era sólido y en ascenso, lo que hizo aún más dolorosa la pérdida para Mariana Ávila.

Primera Sección

Viernes 28 de Noviembre de 2025

ESTILOS

Viernes 28 de Noviembre de 2025

¡JENNI RIVERA REGRESA!

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Este 2025 se cumplirán 13 años de la muerte de Jenni Rivera, quien a pesar del paso del tiempo se encuentra más vigente que nunca y es que sus fans se niegan a olvidarla y su legado continúa con fuerza.

Tan es así que recientemente su equipo volvió a conmover al público con un teaser publicado en la cuenta oficial de Instagram (@jennirivera), en donde un emotivo video provocó una enorme emoción entre sus seguidores y una gran especulación sobre lo que se estaría preparando en torno a la fallecida cantante.

En el clip en cuestión, aparece la icónica flor amarilla de la Diva de la Banda perdiendo su último pétalo antes de revelar el mensaje:

“En el 2009 Jenni nos dejó la voz, hoy le agregamos la banda”.

En los comentarios los fans no tardaron en comentar sobre la posibilidad de que se venga nueva música de la can-

tante, y es que fuentes cercanas a Jenni Rivera Enterprises señalan que el teaser anuncia un álbum póstumo construido con grabaciones vocales inéditas que Jenni registró en 2009, la mayoría de las canciones se encontraban almacenadas en una BlackBerry.

De acuerdo con el equipo de Jenny, la voz de la famosa se combinará con nuevos arreglos de banda sinaloense, meta-

Camila Sodi sorprende con anécdota sobre Michael Jackson

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En el universo de anécdotas improbables de la farándula, pocas han causado tanto revuelo en tan poco tiempo como la que relató recientemente Camila Sodi. La actriz y sobrina de Thalía, aseguró que una vez tuvo que convencer a Michael Jackson de salir de una habitación en medio de una fiesta familiar en Nueva York.

La revelación surgió durante una entrevista con Yordi Rosado, quien ha convertido su programa en un espacio donde los famosos suelen abrirse más de lo habitual. Pero nadie imaginó que Camila Sodi soltaría una bomba tan peculiar.

¿Cómo conoció Camila Sodi a Michael Jackson?

De acuerdo con Camila Sodi, todo ocurrió durante una reunión celebrada en Nueva York. Allí, Michael Jackson, quien tenía una estrecha relación con Tommy Mottola, esposo de Thalía. Sin embargo, lejos de convertirse en el centro del evento, el cantante se asustó y se encerró en una habitación.

Camila Sodi asegura que sus familiares la enviaron como emisaria para animarlo a salir.

No quería salir Michael de su cuarto… estaba en una fiesta y estaba encerrado en un cuarto en New York, y me mandaron a mí a que por favor sacara de ahí al muchacho, contó entre risas.

Camila Sodi describió el momento en que tocó la puerta con un suave “tik tik tik” y escuchó la tímida respuesta de Michael Jackson del otro lado.

Hola Michael, ¿no quieres salir?, recuerda que le dijo, con una familiaridad que sorprendió incluso a Yordi Rosado. El inesperado encuentro con un Michael Jackson tímido

Camila Sodi recordó que había visto a Jackson por primera vez ese mismo día, cuando llegó a la fiesta visiblemente incómodo.

Había llegado como muy espantado, como que se tapaba la cara, la boca, así como ‘hola’…, narró, imitando el gesto reservado del cantante.

Lejos de sentirse intimidada por la presencia del ícono mundial, Camila Sodi asegura que no sintió nervios en ningún momento. Según dijo, su serenidad fue probablemente la razón por la que la designaron para convencerlo. No me causó nada (de nervios), yo creo que por eso me mandaron a mí.

Finalmente, gracias a su intervención, Michael Jackson

les actualizados y producción regional mexicana, con el objetivo de mantener viva la esencia de Jenni pero con un sonido moderno.

El proyecto incluiría canciones nunca antes escuchadas y algunas versiones que Jenni dejó listas pero jamás lanzó. De confirmarse, podría ser el material más grande desde Misión Cumplida (2023).

salió del cuarto y se integró a la reunión, aunque Sodi admite que no recuerda los detalles de la conversación que sostuvieron.

No me acuerdo qué dijo, ¡qué horror!, confesó entre risas.

Comparan a Camila Sodi con Martha Higareda

Como era de esperarse, el video de la entrevista se volvió viral en cuestión de horas. Las redes sociales se dividieron entre quienes reaccionaron con burla, y quienes defendieron que la historia era totalmente posible.

El comentario más repetido en redes fue la comparación con las historias virales de Martha Higareda, famosa por relatar anécdotas que muchos consideran exageradas o difíciles de creer.

Algunos de los comentarios más compartidos fueron:

“Martha Higareda escuchando la historia…”

“Ni Martha se atrevió a tanto.”

“Creo que se le metió el espíritu de Martha Higareda.”

“Y que se despierta y dice: ‘Qué lindo sueño’ jajajajaja.”

Los memes se viralizaron rápidamente, convirtiendo el relato en tendencia.

Más allá de si la anécdota es creída por todos o no, es innegable que Camila Sodi volvió a convertirse en el ojo del huracán.

Lo que comenzó como una anécdota casual en una entrevista terminó convirtiéndose en un fenómeno viral. La historia de Camila Sodi con Michael Jackson ya ocupa un lugar especial en el catálogo de relatos inusuales de celebridades mexicanas, y se suma a la colección de historias que dividen al público entre los que creen y los que disfrutan del espectáculo del debate.

Alistan documental hecho con IA

Los rumores también apuntan a que el lanzamiento vendrá acompañado de un documental o película impulsada por inteligencia artificial, que recrearía la presencia de Jenni para narrar su historia en primera persona.

La producción incluiría videos y audios personales grabados por Jenni, imágenes inéditas de su último concierto en la Arena Monterrey, celebrado el 8 de diciembre de 2012 y material de archivo nunca antes publicado.

Aunque la familia Rivera no ha confirmado el uso de IA, han compartido contenido inédito en redes, aumentando las expectativas.

El estreno estaría planeado para diciembre de 2025, cerca del 9 de diciembre, fecha en que Jenni falleció trágicamente en 2012.

Jenni Rivera perdió la vida cuando la avioneta en la que viajaba, tras presentarse en la Arena Monterrey, se desplomó en Iturbide, Nuevo León. La noticia sacudió al mundo del regional mexicano y marcó a toda una generación de seguidores.

Riesgo

de

arresto

para Mountbatten-Windsor y Ferguson

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

A pesar de haber perdido sus títulos, sus honores y prácticamente cualquier vestigio de vida real, Andrés Mountbatten-Windsor —antes conocido como el príncipe Andrés— y su exesposa, Sarah Ferguson, siguen siendo figuras clave para la justicia estadounidense luego de que busquen reabrir con insistencia: el caso Jeffrey Epstein. ¿Por qué serían detenidos Andrés y Sarah Ferguson? Durante los últimos meses, distintos medios internacionales han reportado que ni Andrés ni Sarah podrán viajar a Estados Unidos sin exponerse al riesgo de ser arrestados o llamados a declarar.

La razón: su presunta cercanía con Epstein y las dudas que persisten sobre lo que realmente sabían respecto al círculo del empresario, condenado por delitos sexuales y fallecido en prisión en 2019.

¿De qué acusan a Andrés y Sarah Ferguson?

De acuerdo con la agencia AFP, un grupo de 16 legisladores demócratas de la Cámara de Representantes envió una carta formal a Andrés, solicitando su cooperación para testificar ante el Congreso.

La misiva, dirigida al hermano del rey Carlos III, exigía que el ahora simple ‘Andrés Mountbatten-Windsor’ se pusiera a disposición para una entrevista transcrita que ayude a esclarecer su relación con Epstein.

Los legisladores recordaron que la amistad entre Andrés y Epstein se remonta a 1999 y que permanecieron en contacto incluso después de la condena del financiero en 2008 por proxenetismo.

Además, destacaron las acusaciones públicas de Virginia Roberts Giuffre, quien aseguró haber sido obligada a mantener relaciones sexuales con Andrés cuando tenía 17 años, mientras era controlada por Epstein. La fecha límite para responder a la carta era el 20 de noviembre, pero Andrés—una vez más—guardó silencio. Ese silencio, señalaron los legisladores, “lo dice todo”.

Gorriarán no pierde la fe en remontada de Tigres

AGENCIAS ESTO

Tigres regresó herido de Tijuana. Tras el 3-0 sufrido en la Frontera en la ida de los cuartos de final del Apertura 2025, Fernando Gorriarán fue el encargado de ponerle voz al vestuario felino en su llegada a Nuevo León. El capitán felino reconoció que el golpe dolió, pero aseguró que el equipo norteño aún no está vencido por completo y que confía en una remontada.

“Estamos dolidos, al igual que la gente. Los entendemos. Sabemos que lo que pasó no es la realidad del plantel”, dijo. El argentino evitó excusas y aceptó que la actuación ante Xolos no estuvo a la altura de

Andrade habla de su relación con WWE

AGENCIAS

ESTO

Por mucho tiempo se ha hablado sobre la situación contractual de Andrade, quien al dejar WWE se vio en vuelto en una serie de acontecimientos que lo han llevado a salir del cuadrilátero un par de meses, lo cual lo tiene en una disputa legal con la gran empresa de Wrestling. El luchador mexicano habló por primera vez del tema de manera abierta.

Andrade confirma el porqué no lucha

En una reciente entrevista para TV Azteca, por primera vez se le

lo que Tigres mostró durante la fase regular.

Aunque el golpe fue duro, el mediocampista no lo dramatizó. “Golpeados, pero no hay tiempo de lamentarse ni llorar. No fuimos el Tigres que fuimos a lo largo del semestre, pero tenemos la ilusión de revertir esta historia con nuestra gente el sábado”, advirtió con un mensaje claro al equipo canino.

Tigres debe empatar el global

El futbolista uruguayo señaló que la fuerza del grupo ha radicado en su mentalidad y capacidad para responder cuando las circunstancias son adversas. “Este plantel tiene mucha ilusión y mucho compromiso para dejar el alma. Este equipo se ha caracteri-

vio a Andrade hablar abiertamente de la situación que actualmente lo aqueja, lo cual es una inactividad en el ring producto de una cláusula que él ni su abogado vieron.

“En el contrato que firmé, mi nuevo abogado no se dio cuenta de la cláusula. Ya no sería un año, ya llevo tres meses” en referencia al tiempo que lleva sin luchar debido a la cláusula.

Dicha cláusula estipula que, una vez que sale de la empresa, el lucha-

Miguel Herrera explota tras ser despedido de Costa Rica

AGENCIAS ESTO

Miguel Herrera regresó a la Ciudad de México con el rostro del fracaso y del golpe deportivo más fuerte de su carrera. El Piojo volvió al país después de no clasificar al Mundial 2026 al frente de Costa Rica, un fracaso que reconoció sin matices y que aseguró lo dejó lastimado y sorprendido por el nivel de señalamiento que vivió en Centroamérica.

“Llego con mucho dolor, con derrota, con la responsabilidad de no haber conseguido el objetivo que buscamos. Triste, enojado, pero a darle vuelta a página y lo que viene. Yo no tengo nada que reprochar a los jugadores, se entregaron, tienen un recambio importante, pero así es el futbol, el caribe ha crecido muchísimo. Ya no será nada fácil las eliminatorias“, dijo en sus primeras palabras en su retorno.

El entrenador mexicano aceptó de manera frontal la etiqueta que pesa sobre su salida y su regreso antes de lo que tenía previsto. “Fue un fracaso, hay que asumirlo y afrontarlo, íbamos con mucha ilusión y regresamos tristes porque no conseguimos el objetivo, no pudimos cumplir a un país que tenía la ilusión de ir al Mundial, ahora desafortunadamente estamos en el fracaso“, aseveró.

zado por dar vuelta a estas series”, afirmó con convicción.

Gorriarán también destacó que el apoyo del Volcán será determinante para intentar la remontada. “Las ganas de revertir la serie con nuestra gente son muy grandes. Sabemos que tendremos un gran apoyo”.

Tigres encarará la vuelta en el estadio Universitario con la obligación de marcar al menos tres goles para seguir con vida en el Apertura 2025, debido a que un empate en el global les da el pase por su mejor posición en la clasificación.

Para el equipo de Guido Pizarro no será algo sencillo, pero su referente dejó claro que la eliminatoria todavía no está terminada.

dor que abandone WWE no podrá tener actividad en ninguna otra empresa de wrestling a nivel mundial, lo cual incumplió al aparecer públicamente en AEW a menos de un mes de haber roto relación con WWE.

Es esta situación la que lo tiene actualmente en una negociación constante con la empresa estadounidense para poder “destrabarse” y ver actividad próximamente.

De igual forma señaló que ha tenido movimiento constante en torno a sus abogados, ya que el que tenía de confianza, no pudo verse involucrado en esta situación debido a que también es el abogado de su ex esposa y superestrella de WWE, Charlotte.

“Como el abogado que yo tenía era el abogado de mi exesposa, no se puede usar el mismo”.

Sin embargo, lo que más le dolió no fue únicamente la eliminación, sino el trato que recibió en los últimos días. Herrera habló con dureza del entorno mediático costarricense. “Yo siempre he dado la cara en las buenas y malas, escogí una profesión muy exigente. Te pone triste que compañeros de los medios de allá tomen la palabra como juzgadores, te juzgan como si uno fuera un criminal, asumo mi responsabilidad, yo soy el responsable de toda la situación porque no lo conseguimos. Es un revés muy doloroso por dejar triste a un país, desafortunadamente tendré que vivir con lo aprendido en este viaje”, explicó.

“Te joden como si hubieras hecho un crimen, fui el responsable de un grupo que tenía mucha ilusión de estar. Al final acepto mi responsabilidad, tomaré lo mejor de los críticos. Aprenderé mucho de ello”, añadió.

Miguel Herrera todavía no piensa en el retiro

Aun así, el timonel nacional dejó claro que no piensa retirarse ni mucho menos dejar los banquillos. Su deseo sigue estando en la zona técnica. “Quiero seguir dentro de una cancha, cuando yo decida ya no estar será porque esté cansado. Quiero retirarme con éxitos, como en algún momento los estuve dando y entregar buenas cuentas”, dijo. Por ahora priorizará su vida personal y hasta al equipo de sus amores.

Voy a descansar, vengo a ver mi familia, a mi madre, a mi nieto el más chiquito. Un poco más adelante. Atlante ya tiene técnico, espero que le vaya muy bien, ojalá y lo veamos en Primera, me gustaría ir al estadio a ver a mis Potros. Ahorita estaremos viendo la Liguilla”, finalizó.

AGENCIAS

A veces, en la NFL, la transformación de los equipos es tan paulatina que cuesta notar su progreso. De pronto, los equipos que parecían encaminados a una temporada perdedora comienzan a mostrar una mejor versión y la percepción cambia. Ese es el caso de los Cowboys, perdidos en la primera mitad de la temporada y capaces de competirle a cualquiera en la segunda. La victoria 31-28 sobre los Chiefs en pleno Thanksgiving confirma esta teoría. Solo hasta el final de la temporada se sabrá si la reacción de Dallas llegó a tiempo o demasiado tarde. Lo cierto es que por ahora los Cowboys disfrutan de una versión competitiva, quizá aquella que sus fanáticos imaginaron al principio de la campaña. Los Vaqueros ligaron su tercera victoria en fila para meterse de lleno en la pelea por los playoffs al quedar con una marca de 6-5-1.

Salvo la de Raiders, no han sido victoria

AGENCIAS ESTO

Le arruinan sueño a Mahomes

sencillas para los Cowboys; en el camino dejaron a Eagles y Chiefs, campeón y subcampeón. Para hacerlo, Dallas requirió la mejor versión en todas sus líneas. Ante Kansas City, por ejemplo, Dak Prescott firmó un buen partido al lanzar para 320 yardas, dos touchdowns y una intercepción. El mariscal de campo logró mover el ovoide y poner a su equipo en una buena posición para ganar el partido.

Cowboys brilló en Thanksgiving Prescott contó una vez más con un cuerpo de receptores estelar que ahora mismo se perfila para ser el mejor de la liga. CeeDee Lamb recibió 112 yardas y un

Un futbolista con un paso catalogado como exitoso en América pero que terminó por salir es Bruno Valdez, recordado central paraguayo que en nuestro país fue altamente identificado con la camiseta de las “águilas”, ahora ve de lejos su periodo en el club, mismo al que afirma todavía extrañar.

Todavía entre los americanistas se le recuerda con cierto cariño, a pesar de no tener la mejor de las salidad.

Bruno Valdez extraña al América

Con casi 7 años en el balompié nacional defendiendo la casaca americanista, Valdez tiene en su paso azulcrema uno de los que más marcaron su carrera.

Con el cuadro de Coapa el central paraguayo llegó a conquistar el campeonato del Apertura 2018, situación que todavía recuerda. Es por este pasado en Liga MX que Valdez sigue siendo abordado por la prensa mexicana y recientemente la televisora Fox Sports le cuestionó sobre su paso en el futbol mexicano y sobre sus sentimientos hacia al América, los cuales el paraguayo sacó a relucir.

touchdown, mientras que George Pickers brilló con 88, muchas de ellas en los momentos cruciales. El corredor Javonte Williams también tuvo un partido destacado al sumar 80 yardas totales y un touchdown. Cuando los Cowboys quedaron cortos encontraron en su pateador Brandon Aubrey la confianza de siempre, al hacer buenos sus tres intentos de goles de campo.

Del otro lado, los Chiefs tardarán en encontrar respuestas a su descalabro, uno doloroso, porque los deja con marca de 6-6 y en una situación sumamente comprometida de cara a los playoffs. Los

“Yo extraño mucho al América, fuimos muy felices ahí. Me costó bastante asimilar mi salida, pero los sigo viendo, sigo hablando con los compañeros que se quedaron y feliz porque les está yendo muy bien. Creo que lo extraño más yo al club que el club a mí”, afirmó el hoy jugador de Cerro Porteño.

De igual forma Valdez señaló que está en toda la disposición de volver y vestir la playera azulcrema una vez más.

“Pasando el tiempo uno se da cuenta que era muy feliz en el lugar que estaba. Me tocó irme a una institución muy grande (Boca Juniors) donde también fui feliz, todavía tengo contrato con ellos. Sigo viviendo mi presente, pero cuando salí del América lo dije, siempre fui muy agradecido con toda la gente, México es mi segunda casa. Porque ahí formé mi familia y nacieron mis hijos. Me gustaría volver y jugar un poco más de lo que me quede“.

Chiefs deberán apelar a un milagro para no quedarse fuera por primera vez desde que Mahomes está en los controles. El mariscal de campo firmó un partido que en cualquier otra circunstancia habría bastado para llevarse la victoria, con 261 yardas y cuatro pases de touchdown. Una vez más el receptor Rashee Rice fue el más peligroso del ataque, al recibir para 92 yardas y dos touchdowns. Lamentablemente para la causa de los Chiefs, su defensiva no logró detener a Dallas en el último drive y ya no tuvieron de vuelta el balón para buscar un eventual empate o incluso el triunfo.

Se filtra un posible Main Event de WrestleMania 42

AGENCIAS ESTO

En la última edición de RAW previo a los WWE WarGames, Roman Reigns dejó una indirecta para CM Punk y Cody Rhodes: “ese título se vería mejor en mis hombros”, pero cuando el Chicago Made preguntó que a quién se refería, el Tribal Chief sólo sonrió mientras se retiraba de la escena, en un mensaje de que solamente harán equipo el fin de semana por el mutuo desprecio a The Vision. Ante esto, empezaron los rumores respecto a quién será el oponente de Roman Reigns en WrestleMania 42. El plan original era Seth Rollins, pero tras su lesión legítima y el nuevo reinado de Punk, en consecuencia, hay dos opciones para el samoano. Si bien, Cody es una opción, Wrestling Observer reporta que es más viable la opción de un Punk vs Reigns.

“El guiño del lunes fue claramente un guiño hacia el main event, que te hace pensar en Roman enfrentándose a Cody Rhodes o a Punk. Y como con Cody ya lo han hecho dos veces, creo que optarán por Punk“, dijo Dave Meltzer.

Esto ya que no ha habido un mano a mano entre CM Punk y Roman Reigns. Únicamente frente a frente, como sucedio en el mismo RAW cuando acabó la transmisión. Además, está el aliciente de

que Cody ya enfrentó a Roman en 2023 y 2024.

Por lo pronto, Reigns, Rhodes y Punk comandan al equipo face para WarGames el fin de semana vs The Vision.

Aleister Black iba a enfrentar a Randy Orton en WWE WrestleMania 42

En una entrevista con WrestleRant, Aleister Black, quien recientemente regresó a WWE en este 2025, estaba planeado para enfrentar a Randy Orton en su reto abierto, pero al final desecharon la idea y se decantaron por Joe Hendry de TNA.

Esto significaba el regreso del luchador a WWE, pero se cuenta que por cuestiones creativas y de credibilidad, dejaron de lado esta opción: “En un momento dado se habló de ‘quizá vuelva para luchar con Randy Orton en Mania’. Fue algo que realmente se discutió”.

“Se argumentó en contra porque dijeron: ‘No queremos que pierda en su regreso en WrestleMania, no tendría sentido’. Sintieron que debían darle la atención adecuada y que fuera algo centrado específicamente en mí, lo cual agradezco mucho”, continuó.

Aunque la lucha les agradaba, no estaba en planes que Randy Orton perdiera en el magno evento. Por ende, se reemplazó a Aleister Black por Joe Hendry.

INE pide agilizar identificaciones en comisiones de búsqueda

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Un total de 22 comisiones estatales de búsqueda de personas no han firmado convenios de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual afecta la eficiencia de este apoyo.

“Actualmente existen 30 convenios que están pendientes de firmas”, dijo Carla Humprhey, presidenta de la comisión del Registro Federal de Electores del INE, al tiempo de citar los estados en esta falta y solicitarles que agilicen la firma.

“Los instrumentos les permitirán acceder de manera legal, segura y conforme a los principios de protección de datos personales a la información que resguarda el INE en beneficio de las labores de búsqueda e identificación de personas”,

Destituyen a jueza por multa excesiva

AGENCIAS TAMAULIPAS

El Órgano de Administración Judicial del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas (STJT) destituyó temporalmente del nuevo sistema penal acusatorio a la jueza Mónica Pérez Chapa, y la asignó al sistema penal tradicional, debido a que se excedió al aplicar una multa económica de un millón 300 mil pesos a una abogada litigante durante una audiencia presencial, celebrada en una sala de juicios orales del Poder Judicial. Juristas consultados revelaron el nombre de la juzgadora, mientras que, en un comunicado difundido por el STJT en su plataforma digital, el Poder

señaló durante la sesión de consejo general.

También se analiza establecer un convenio marco con la Fiscalía General de la República y convenios específicos, para fortalecer el apoyo del INE ante esta “situación lacerante” que vive el país.

Este órgano electoral cuenta con una base de datos única, con información de poco más de 101 millones de ciudadanos y, desde hace 13 años se cargan también las 10 huellas dactilares.

En el reporte se menciona el aumento de esta problemática que significa un registro de 120 mil 271 personas desaparecidas o no localizadas en México.

La operación de este apoyo funciona a través de 41 convenios firmados con fiscalías, comisiones de búsqueda y órganos forenses, a quienes

Judicial informó que, en cumplimiento de la normatividad en materia de protección de datos personales y presunción de inocencia, se reservó la identidad de la togada.

La autoridad judicial señaló que con la remoción de la jueza se pretendió garantizar que el nuevo sistema penal acusatorio se apegue a las facultades administrativas previstas en la ley, y que el órgano disciplinario tome conocimiento para resolver si el desempeño de la juzgadora fue pertinente en la conducción de sus audiencias.

se ofrece la base biométrica.

“Los resultados confirman que estos instrumentos están funcionando. Más de 98 mil solicitudes de identificación atendidas con más de 34 mil respuestas positivas para efectuar estas identificaciones”, agregó Humprhey.

Asimismo, hay 441 mil solicitudes de localización con una efectividad superior al 54 por ciento.

Otros consejeros, como Dania Ravel y Uuc-kib Espadas, así como representantes partidistas, dijeron que esta colaboración es una de las dimensiones más humanas del trabajo del INE.

Espadas mencionó que se cumplió un año del secuestro y desaparición de Olin Hernando Vargas Ojeda, hijo de un trabajador del órgano electoral. “El azote atroz ha tocado al INE. El azote nos ha llegado”.

Expuso que también busca determinar si la togada se condujo de acuerdo al procedimiento y mecanismo establecidos en las leyes aplicables. Asimismo, subrayó que las acciones tomadas tienen un carácter institucional, orientado a mejorar la impartición de justicia y conservar la capacidad jurisdiccional conforme al debido proceso.

El hecho tomó relevancia por la reacción de las barras y colegios de abogados de las 13 ciudades de Tamaulipas, quienes en plataformas digitales cuestionaron la actuación de la jueza y la actitud permisiva de la autoridad judicial, que no adoptó medidas cuando se hizo viral su actuación.

Según jurisperitos, después de analizar el video de referencia, es complicado justificar el motivo para imponer como sanción el máximo legal permitido, y no otra cantidad, ya que un juzgador tiene un margen amplio de una multa aplicable como lo establece la ley, desde 20 hasta 5 mil salarios mínimos.

Brecha de pensiones llega a 35%

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En México las pensiones de las mujeres son alrededor de 35 por ciento más bajas que las de los hombres al final de una vida laboral. Esta desigualdad responde sí, por un lado, a que los varones entran antes al mercado de trabajo, pero también a la diferencia de salarios por hora trabajada y a la sobrecarga de trabajo no remunerado que se deja a ellas, reportó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En su informe sobre pensiones, el organismo subrayó la desigualdad que acompaña a las mujeres trabajadoras no sólo cuando están en el mercado laboral, sino también cuando lo dejan. A la par, reiteró que el envejecimiento demográfico, provocado por el descenso de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida, seguirá aumentando la presión fiscal sobre los sistemas de pensiones.

En este punto, la OCDE subraya que en general –en el promedio de los países que la conforman– en 2050 habrá 52 personas de 65 años o más por cada 100 en edad laboral, que se considera de entre 20 y 64 años. Es decir, prácticamente por cada dos personas en edad de trabajar, habrá una en retiro.

“El envejecimiento de la población es un desafío estructural clave para los países de la OCDE, con importantes implicaciones económicas, tributarias y sociales. Se estima que la población en edad de trabajar disminuirá un 13 por ciento en los próximos 40 años y que, como consecuencia, el PIB per cápita se reducirá un 14 por ciento de aquí a 2060, lo que ejercerá una presión a la baja sobre los ingresos públicos, mientras que el gasto relacionado con el envejecimiento irá en aumento”, apuntó Mathias Cromann, secretario general de la OCDE.

De acuerdo con su Panorama de las Pensiones, la OCDE subrayó que México es de los países donde el número de adultos mayores –con 65 años o más– crecerá de manera más acelerada en relación con la población en edad laboral (20 a 64 años). Se espera que entre 2025 y 2050 esta proporción de población en el país crezca tres veces más rápido de lo que lo hizo entre 2000 y 2025 y que en el último cuarto del siglo –de 2075 a 2100– este crecimiento sea al menos cinco veces más acelerado que el actual.

“Dado que vivimos más tiempo y llegamos a la vejez con mejor salud, necesitamos prolongar la vida laboral. Los países deben aumentar la edad de jubilación efectiva y promover las oportunidades de trabajo de las personas mayores para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones, la seguridad económica en la vejez y un crecimiento económico sólido”, apuntó Cormann en comentarios generales sobre la situación de las pensi0nes en las economías de la OCDE.

Además de las presiones demográficas que son una constante en la discusión del Panorama de las Pensiones, en esta entrega la organización expuso que, en promedio, las mujeres en los países de la OCDE reciben retiros una cuarta parte (23 por ciento) inferiores a las de los hombres. “Y la pobreza en la vejez las afecta de manera desproporcionada”, subrayó. En Japón, esta brecha llega a 47 por ciento. Sin embargo, México no se encuentra del todo atrás: por cada 100 pesos que recibe un hombre en su pensión, las mujeres perciben en promedio 65 pesos. De ahí que la OCDE reconoce la introducción del programa “Pensión Mujeres Bienestar” que se da a mujeres antes de los 65 años, como una manera de compensar el trabajo no remunerado.

Llega Santo de Italia

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Desde San Giovanni Rotondo, Italia, las reliquias de un santo que su cuerpo permanece incorrupto, el Padre Pío de Pietrelcina, llegaron a Veracruz. El santo italiano es reconocido por los múltiples milagros que se le atribuyen a su intercesión, incluso estando en vida.

Fray Arturo Vázquez Saldaña, de la Orden de Frailes Menores (OFM) franciscanos y párroco del templo Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Francisco de Asís, comentó que la reliquia que está en Veracruz es de primer grado y consiste en una gotita de sangre del santo italiano.

“La reliquia tiene unas gotas de sangre de San Pío de Pietrelcina, cuyo nombre era Francesco Forgione, el cual había nacido el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina”.

La reliquia llegó al monasterio de las Madres Clarisas Capuchinas, después fue trasladado a la parroquia ubicada en Fraternidad, esquina Othón Blanco, en la colonia Unidad Veracruzana.

“La reliquia llegó al monasterio de las madres Clarisas Capuchinas, nuestras hermanas franciscanas, luego, anoche, a las 9:00 de la noche han llegado aquí, a esta parroquia del Perpetuo socorro y San Francisco de Asís”.

En la parroquia, celebraron misa con la presencia de fray Francisco Camarena, morador de la parroquia de San José de Gracia, en Orizaba.

En Fraternidad y Othón Blanco permanecerá hasta alrededor de las 8:00 a 8:30 de la noche, para después trasladarla a otra comunidad franciscana en Veracruz.

En la parroquia La Inmaculada Concepción de Piedras Negras, estará el padre Fray Samuel López Padilla y el padre fray José Luis. San Pío de Pietrelcina, sufrió los estigmas del Señor en las manos, los pies, el costado, incluso en los hombros, donde Cristo cargó la cruz.

Fiscal puede ratificarse en el cargo: Ahued

Será ella quien decida qué pretende hacer en torno al trabajo que realiza, expresó el Secretario

»AGENCIAS

XALAPA.- El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, afirmó que será la propia fiscal general, Verónica Hernández Giadans, quien decida si busca la ratificación en el cargo, luego de que el Congreso local aprobó la reforma constitucional que modifica la periodicidad y el proceso de designación de la persona titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En entrevista el funcionario subrayó que antes de que la reforma tenga validez, los 212 ayuntamientos deberán avalarla para que tenga validez. Sobre si la actual fiscal buscará continuar en el cargo, Ahued Bardahuil insistió en que se trata de una decisión estrictamente personal.

“No te puedo decir porque ahorita la que está trabajando es la fiscal actual y ella decidirá; se ha hecho una muy buena labor y ya será ella quien decida qué pretende hacer en torno al trabajo profesional que realiza”.

Respecto a la versión de una posible renuncia, respondió que no corresponde al Ejecutivo anticipar

escenarios.

“Lo que pasa que al hacer una reforma, presumimos eso pero hay que preguntarle a ella qué deseos tiene, cómo está”. La reforma aprobada establece que el Ejecutivo enviará la pro-

puesta de titular de la Fiscalía y que será el Congreso quien decida con mayoría calificada. En caso de no resolverlo en el plazo marcado, el nombramiento se considerará aprobado.

Si existe rechazo, el Ejecutivo podrá remitir una segunda propuesta y, de persistir la falta de resolución, designar directamente a la persona titular entre las dos propuestas presentadas.

Sobre el trabajo de la fiscal, Ahued Bardahuil dijo que participa de manera cotidiana en los trabajos de seguridad junto a la mandataria estatal.

94 muertos tras incendio en complejo de departamentos

AGENCIAS

HONG KONG

La cifra de muertos por un enorme incendio en el complejo de apartamentos residenciales Wang Fuk Court, en el distrito Tai Po en Hong Kong, que se encontraba en obras, aumentó a 94 y más de 300 desaparecidos en el segundo día en que los bomberos combaten las llamas. Los rescatistas usan linternas al revisar de apartamento en apartamento en las torres carbonizadas al tiempo que un humo espeso seguía saliendo de algunas ventanas del complejo Wang Fuk Court, un denso conjunto de torres de gran altura en que residen miles de personas en el distrito de Tai Po, un suburbio al norte cerca de la frontera con la China continental.

No estaba claro cuántas personas seguían desaparecidas o atrapadas. El jefe ejecutivo de Hong Kong, John Lee, dijo el jueves por la mañana que aún no se ha tenido contacto con 279 personas. Durante una conferencia de prensa el jueves, las autoridades no ofrecieron actualizaciones sobre desaparecidos ni cuántas personas seguían dentro de los edificios arrasados por las llamas.

En un video reciente se ve a los

AGENCIAS

MOSCÚ

rescatistas realizando búsquedas en algunos apartamentos en la oscuridad. Las llamas anaranjadas aún se veían desde el interior de varias ventanas, aunque todo el complejo era ahora en gran parte una ruina ennegrecida.

Los bomberos han tenido problemas por controlar las llamas desde que estalló el incendio a media tarde del miércoles, cuando se cree que el fuego inició en el andamio de bambú y la red de construcción y luego se extendió por siete de los ocho edificios del complejo. Las llamas han sido extinguidas en cuatro edificios y controladas en las otras tres torres, informaron las autoridades el jueves por la tarde.

Los rescatistas están “luchando con altas temperaturas y subiendo cuidadosamente piso por piso, en una búsqueda minuciosa y con el objetivo de rescatar a las personas lo más rápido posible”, resaltó Wong Ka Wing, subdirector de los servicios de bomberos. “(No) descartamos rescatar a más heridos”.

Entre los muertos confirmados se encuentra un bombero, según las autoridades. Más de 70 personas resultaron heridas, y alrededor de 900 fueron evacuadas a refugios temporales durante la noche.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este jueves que no habrá un alto el fuego mientras las tropas ucranias permanezcan en los territorios que Moscú reclama como suyos y también defendió a Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, acusado en Estados Unidos de promover un plan de paz favorable al Kremlin, tras la reciente difusión de la transcripción de dos conversaciones confidenciales, una suya con un alto funcio-

El residente Lawrence Lee estaba esperando noticias sobre su esposa, quien, él cree, sigue atrapada en su apartamento.

“Cuando comenzó el incendio, le dije por teléfono que escapara. Pero una vez que salió del apartamento, el pasillo y las escaleras estaban llenos de humo y todo estaba oscuro, así que no tuvo más remedio que regresar al apartamento”, dijo, esperando noticias en uno de los refugios durante la noche.

Winter y Sandy Chung, que vivían en una de las torres, detallaron que vieron chispas volar a su alrededor cuando evacuaban el miércoles por la tarde. Aunque estaban a salvo, estaban preocupados por su hogar.

“No pude dormir en toda la noche”, dijo a The Associated Press el jueves Winter Chung, de 75 años.

Tres hombres -los directores y un consultor de ingeniería de una empresa de construcción- fueron arrestados bajo sospecha de homicidio involuntario. La policía no ha nombrado directamente a la empresa donde trabajan.

“Tenemos razones para creer que los responsables de la empresa de construcción fueron gravemente negligentes”, afirmó Eileen Chung, superintendente superior de policía.

nario de Moscú y otra entre dos miembros del entorno presidencial ruso.

“No hay motivo alguno para acusar al señor Witkoff de ser demasiado complaciente con

EE. UU. amenaza operativo antidrogas

AGENCIAS VENEZUELA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió en una conferencia de prensa que su gobierno “muy pronto” llevará a tierra firme las operaciones militares que asegura realizar contra el narcotráfico, con Venezuela como objetivo central.

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”, pese a no ofrecer pruebas ni detalles sobre el alcance de estas acciones, agregó a los periodistas en la Casa Blanca.

Trump sostuvo que Washington “trabaja para disuadir a Venezuela y a los narcotraficantes”, a quienes acusó de enviar “veneno” a territorio estadunidense, responsable —según él— de “matar a cientos de miles de personas al año”.

Sin presentar evidencia, reiteró que su país ya golpea embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, y añadió que actuar en tierra “es más fácil”, por lo que los operativos comenzarían “muy pronto”.

El dirigente republicano insistió en que su administración se “encargará” de la situación y aseguró haber advertido a Caracas: “dejen de enviar veneno a nuestro país”.

No precisó el lugar ni la modalidad de las supuestas incursiones terrestres, que se sumarían a la presión militar desplegada en la región durante los últimos meses. Autoridades venezolanas no han respondido de inmediato a las nuevas amenazas.

sus colegas rusos”, señaló Putin en rueda de prensa con los periodistas de su país al término de su viaje a Kirguistán.

“Sería raro que en sus conversaciones con (el asesor presidencial de política exterior, Yuri) Ushakov nos llenara de insultos, dijera algo realmente inapropiado y luego viniera y tratara de mantener relaciones con nosotros como si nada y para mejorar sus posiciones negociadoras. Sería una estupidez”, continuó Putin expresando su respaldo a Witkoff. “Conozco al señor Witkoff desde hace meses. Su amistad con el presidente Trump data de años, si no de décadas. Es un ciudadano estadunidense y defiende las posiciones de su presidente y de su país como él las entiende y lo entienden quienes lo envían a Moscú a negociar con nosotros. En efecto, nuestro diálogo no es fácil, pero lo llevamos sin insultos ni escupitajos en la cara del otro, y como personas educadas cada cual vela por sus intereses”, zanjó Putin el tema de las filtraciones. El titular del Kremlin, al responder otra pregunta, adelantó cuándo va a acabar la guerra con Ucrania: “Hasta ahora nos piden un alto el fuego. Cuando las tropas ucranias abandonen los territorios que ocupan, entonces habrá un alto el fuego; si no lo quieren hacer, lo conseguiremos por la vía militar”, amenazó. Dijo que quiere negociar con Estados Unidos, y no con Ucrania, el reconocimiento internacional de Crimea y del Donbás, como se conoce aquí las regiones de Donietsk y Lugansk, regiones anexionadas por Rusia.

La buena, que México es el país de América Latina y el Caribe en el que más se redujeron pobreza y pobreza extrema durante la última década; la mala, que 10 por ciento de la población con mayores ingresos concentra una tercera parte del ingreso nacional, mientras el 10 por ciento más pobre a duras penas se queda con 2 por ciento (a 40 por ciento de la población de menores ingresos le corresponde 15.3 por ciento), aunque la desigualdad podría ser mayor “si se toman en cuenta registros tributarios y cuentas nacionales” ( La Jornada, Dora Villanueva), de acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El organismo especializado de la ONU divulgó ayer su Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025, del que se toman los siguientes pasajes: Colombia (con 43.9 por ciento para el decil más rico y 0.9 por ciento para el más pobre) es el país regional con mayor concentración del ingreso. México ocupa el peldaño número 9 entre las 16 naciones

MÉXICO SA

CONCENTRACIÓN DEL INGRESO EN AL. MÉXICO, MAYOR REDUCTOR DE POBREZA.

analizadas y Uruguay el último, aunque en ninguno de los casos dicha concentración es menor a 30 por ciento para la población más pudiente.

La desigualdad del ingreso en América Latina y el Caribe es una de las brechas estructurales más persistentes. Se trata de un fenómeno que refleja no sólo diferencias en la capacidad de generación de ingresos de las personas, sino también la histórica concentración del capital y de las oportunidades de desarrollo en manos de una minoría. En esencia, la desigualdad del ingreso se refiere a la magnitud de la diferencia entre los ingresos que perciben los segmentos más pobres de la población y los que se concentran en los estratos más ricos. No cabe duda de que la magnitud de la desigualdad en la región es particularmente alta: América Latina y el Caribe tiene un índice de Gini promedio que es inferior sólo al de los países de África Subsahariana, y algunos de sus países presentan los índices de desigualdad más altos a escala mundial. Las sociedades con altos niveles de

La Fiscalía General de la República (FGR) ha ofrecido resultados muy bajos en cuanto a las expectativas que ofreció el cambio, se supuso que no solamente en cuanto a denominación, de la históricamente tan corrupta y manipulable Procuraduría General de la República. Con Alejandro Gertz Manero a la cabeza, un personaje cuyo historial de alta burocracia es nítidamente contrario a cualquier propósito de regeneración nacional, la FGR ha sido sumamente lenta en cuanto al procesamiento judicial en general ( TortuGertz), sumamente rápida en temas de interés político superior o de interés personal o familiar del titular de la oficina, y muy enfangada en arreglos zigzagueantes, finalmente propicios para la impunidad, en casos de alto interés público, sin combate auténtico a la corrupción en casos relevantes. Hoy, el Senado tendrá una sesión plenaria y diversas versiones aseguraban anoche que un tema a tratar estaría

desigualdad tienden a desaprovechar el potencial productivo de grandes segmentos de la población, lo que se traduce en economías menos dinámicas e innovadoras. A su vez, la desigualdad excesiva debilita la cohesión social y la estabilidad, al percibirse como una situación injusta; reduce la eficiencia económica, al impedir que personas con potencial accedan a recursos para invertir, y deteriora las instituciones políticas, al facilitar su captura por élites que promueven políticas contrarias al interés general. La desigualdad del ingreso se vincula estrechamente con la concentración de los activos productivos, como la tierra y el capital físico y financiero, lo que limita aún más las posibilidades de movilidad social.

De acuerdo con los resultados de las encuestas de hogares de América Latina, la brecha del ingreso entre el decil superior (más rico) y el inferior (más pobre) supera las 20 veces. Este patrón de concentración extrema es característico de una forma de desarrollo que se asienta en profundas desigualdades

ASTILLERO

¿CAMBIOS Y REFORMAS EN LA FGR?

relacionado con la FGR, eventualmente con un cambio de titular. También se mencionaban nombres de posibles relevos. Ya se verá si, en caso de darse los supuestos movimientos, lleguen a significar el inicio de un proceso de mejoría a fondo de las fiscalías, comenzando por la federal.

Un grupo de laicas, laicos y religiosos que promueve la teología latinoamericana en México y varios países de América Latina ha enviado una carta abierta a la Conferencia del Episcopado Mexicano en la que, entre otros temas relevantes, señalan: “Nos parece muy importante que nuestros obispos y sacerdotes estén convocando a la paz y al diálogo. Sin embargo, complementamos que es de igual importancia hacer un llamado a la unidad de los mexicanos ante las amenazas extranjeras y a defender la soberanía del país. Recientemente en la marcha de la Generación Z hubo varios portavoces que solicitaban y pedían

directamente el apoyo de Trump para intervenir en asuntos internos que, en realidad, deben ser resueltos por los mismos mexicanos. Recordemos las palabras de nuestro querido papa Francisco: ‘La patria es un don, la nación una tarea’ (2010)”.

Añaden, bajo la firma del Grupo Teología Latinoamericana: Volviendo al Evangelio: “El solicitar apoyo extranjero tiene sus matices y contextos en los cuales es válido hacerlo, y hasta es necesario cuando se trata de estrechar relaciones internacionales. Sin embargo, quien pide ayuda externa para desacreditar un partido o administración ante una situación que compete a un órgano interno como lo es el Estado, no hace más que ignorar las enseñanzas de nuestro anterior pontífice; peor aún, significa traicionar a todas y todos aquellos miembros de la sociedad civil que históricamente buscaron consolidar la dignidad de las personas y el bien común del país me-

estructurales, que difícilmente pueden reducirse sin políticas redistributivas más intensas y sostenidas. En lo que respecta al componente de los ingresos por ocupado, los salarios de las personas dependientes contribuyeron, en casi todos los países, a una mejora distributiva. Destacan los casos de México, donde el ingreso asalariado tuvo efecto claro en la mejora distributiva.

En síntesis, el índice de Gini presenta una tendencia descendente en varios países, pero la reducción ha sido modesta y no refleja cambios profundos en los patrones de concentración de la riqueza.

diante la independencia, la revolución y otras reformas que nos dieron patria y conforman la historia de México”. Más complicaciones en el tema del concurso de belleza denominado Miss Universo. Un tema judicial se ha sumado a la polémica generada al triunfo de la concursante mexicana, Fátima Bosch, por presunto conflicto de intereses del padre de ella, alto funcionario de Pemex, y el dueño de 50 por ciento de las acciones de la empresa organizadora del concurso, Raúl Rocha Cantú, empresario beneficiado con contratos de la petrolera estatal.

JULIO ASTILLERO

MUERE HOMBRE

AGENCIAS

VERACRUZ

La tarde de este jueves, un hombre perdió la vida en la zona de mercados del puerto de Veracruz.

Los hechos ocurrieron en la esquina de Madero y González

Pages, cuando el hombre se sentó en una silla color rojo afuera de una tienda.

Las personas se percataron que alrededor de la 1:20 de la tarde todavía estaba vivo, pero después cerró los ojos y dejó de moverse, por lo que marcaron al número de emergencias.

Lesionan a motociclista

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una mujer resultó lesionada y una más detenida, luego de un accidente que se registró en el centro de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó cerca de las 10 de la noche de este jueves 27 de noviembre en el cruce de las avenidas Ignacio Zaragoza y 16 de septiembre.

De acuerdo con los datos recabados, la presunta responsable, fue la conductora de una camioneta marca Toyota, tipo Raize, color azul, con placas YNW-642-B del estado de Veracruz, quien fue intervenida por la policía municipal.

La unidad, chocó contra una motocicleta marca TVS, color blanco, con placas X8-Y46-H de la misma entidad, propiedad de Dominós Pizza, cuya conductora resultó con probable fractura de la pierna derecha y fue auxiliada por los cuerpos de emergencia.

Al sitio, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes únicamente confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales.

Mientras que elementos de la policía municipal, realizaron el acordonamiento correspondiente, también acudieron poli-

El accidente ocurrió cuando la camioneta transitaba de norte a sur sobre 16 de septiembre, al llegar al cruce dio vuelta en “U”, pero la conductora no se percató que circulaba la moto, impactándola y derribando a su ocupante.

Al lugar acudieron peritos de tránsito estatal, quienes activaron los servicios de una grúa para trasladar las unidades a un corralón, en tanto que una aseguradora se hará cargo de los daños que ascendieron en aproximadamente en 25 mil pesos y atención médica de la lesionada.

cías ministeriales quienes llevaron a cabo las diligencias de ley, por último, llegó una carrosa.

La persona sin vida fue identificado como Mauricio, la gente cercana a él, lo ubicaban como “El Chillon”.

“El Chillon”, se dedicaba a hacer mandados en la zona de

Socavón se devora tractocamión

AGENCIAS

TLAPACOYAN

Lesionado terminó el conductor de un tractocamión, luego de que su unidad colapsara en la vía estatal Tlapacoyan-Plan de Arroyos.

El incidente, registrado la mañana de este jueves 27 de noviembre, aconteció a la altura del tramo carretero conocido como La Lagunilla. El suceso se registró cuando un camión Kenworth color blanco, con placas de circulación del estado de Veracruz, que transportaba tepesil, transitaba por la zona.

Repentinamente, la car-

mercados para ganarse la vida, a veces la hacía de mesero y otras actividades.

Los que lo conocían, aseguran que ya se había rehabilitado de vicios que tuvo, pero la persona ya se sentía mal, quienes lo vieron, en González Pagés fue su último aliento.

peta asfáltica cedió, originando un socavón que causó la aparatosa volcadura de la pesada unidad.

El conductor, cuya identidad no ha sido revelada, sufrió una probable lesión en un hombro y fue atendido por equipos de emergencia que se trasladaron al sitio del accidente.

Al sitio llegaron autoridades locales y de Protección Civil, quienes procedieron al abanderamiento de la zona, evitando el tráfico pesado, solo permitiendo el tráfico vehicular de unidades pequeñas, para evitar más accidentes mientras se evalúan los daños y se inicia el peritaje correspondiente para determinar las causas exactas del colapso del terreno y fincar responsabilidades.

Fuga de gas generó pánico

AGENCIAS TLAPACOYAN

La mañana de este jueves, se registró una fuga de gas LP de un tanque estacionario ubicado en la azotea de una tienda, esto en la calle Heroico Texcal, frente al campo de la colonia Ferrer.

Situación que generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia para atender el llamado de la población y evitar algún accidente mayor.

Elementos y paramédicos de Protección Civil, con una unidad de ataque rápido, acudieron al lugar para atender la situación, como medida preventiva.

Lo que obligó a que las familias cercanas fueron evacuadas para garantizar su seguridad mientras se realizaban las labores de control.

Gracias a la rápida intervención, se logró evitar un incidente mayor y preservar la seguridad de los habitantes de la zona, tras contener la fuga, el tanque estacionario fue retirado por personal de Protección Civil para evitar futuros riesgos.

Motociclista muere

AGENCIAS COATEPEC

Un hombre perdió la vida cuando viajaba a bordo de una motocicleta en la carretera estatal Xalapa–Coatepec, a la altura del puente del río Consolapa; testigos de los hechos señalan que cayó en un raspado de carretera que realiza la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del gobierno del estado.

El cuerpo de la víctima quedó a un lado del raspado de la carretera estatal que realiza la dependencia, a unos metros del edificio que alberga

el Café Myrna.

La víctima salió de Coatepec y se dirigía hacia Xalapa cuando la motocicleta cayó en un hoyo con forma de cuadrado que dejó sin terminar y sin señalética la empresa constructora a cargo del bacheo en esta vía.

La motocicleta cayó en la superficie irregular, las llantas de la motocicleta patinaron, el conductor perdió el equilibrio, y cayó sobre la carpeta asfáltica lo que generó heridas que causaron la muerte al instante.

Al lugar llegó la familia del motociclista e identificaron el cuerpo sin vida en medio de una crisis nerviosa.

Camioneta impacta a automóvil

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un aparatoso accidente dejó solo daños materiales en la colonia Benito Juárez Norte de Coatzacoalcos cuando una camioneta se impactó con un auto compacto.

Los familiares señalaron que la víctima acudía a Xalapa para comprar un regalo con motivo del cumpleaños de su hijo, que se celebra este mismo día.

Al lugar llegaron socorristas para brindar los primeros auxilios, pero el joven estaba sin vida.

Elementos de la policía municipal acordonaron la zona, resguardaron el cuerpo y la motocicleta, y finalmente arribaron empleados de Servicios Periciales para realizar el levantamiento del cuerpo sin vida y trasladarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

El hecho se presentó la mañana de este jueves 27 de noviembre en el cruce de Independencia y Benito Juárez de dicho sector.

El presunto responsable fue el conductor de un automóvil marca Nissan, tipo March, color rojo, con placas YVU-567-B del estado de Veracruz.

La unidad, se atravesó al paso de una camioneta marca Ford, tipo F-350, color blanco, con caja refrigerada, placas VL-0441-C del estado de Tabasco, propiedad de una

empresa de carnes.

El accidente ocurrió cuando el automóvil circulaba de oriente a poniente sobre Juárez, al llegar al cruce, su conductor no respetó la preferencia.

Por lo que se provocó la colisión contra la camioneta que se desplazaba de sur a norte sobre Independencia.

Al lugar acudieron representantes de las aseguradoras, para llegar al acuerdo para la reparación de los daños.

El rover Perseverance detecta los primeros “mini relámpagos” en Marte

Los científicos creen haber detectado rayos en Marte gracias al sensible micrófono a bordo del rover Perseverance de la NASA. El descubrimiento se realizó mediante la escucha discreta de los vientos arremolinados del planeta.

Un equipo de investigación liderado por franceses informó que el micrófono del rover captó el característico crepitar de las descargas eléctricas. A lo largo de dos años marcianos, se documentaron 55 casos de lo que denominan “mini relámpagos”.

Estos fenómenos ocurrieron predominantemente durante tormentas y remolinos de polvo, casi exclusivamente en los días marcianos más ventosos, o soles. Los arcos eléctricos, de apenas unos centímetros de tamaño, se detectaron a menos de dos metros del micrófono, que forma parte de un sistema utilizado para examinar rocas marcianas.

Las chispas de estas descargas, similares a la electricidad estática terrestre, eran claramente audibles entre las ruidosas ráfagas y partículas de polvo que impactaban en el micrófono.

Los científicos llevan medio siglo buscando actividad eléctrica y relámpagos en Marte, según el autor principal del estudio, Baptiste Chide, del Instituto de Investigación en Astrofísica y Planetología de Toulouse.

Abre un campo de investigación completamente nuevo para la ciencia marciana”, declaró Chide, citando los posibles efectos químicos de las descargas eléctricas. “Es como encontrar la pieza que faltaba en un

rompecabezas”.

La evidencia es sólida y convincente, pero se basa en un solo instrumento diseñado para registrar el impacto del rover en las rocas con láseres, no con rayos, explicó Daniel Mitchard, de la Universidad de Cardiff, quien no participó en el estudio. Es más, señaló en un artículo que acompaña al estudio en la revista Nature, que las descargas eléctricas se oían, no se veían.

“Realmente es un descubrimiento casual escuchar algo más cerca, y todo apunta a que se trata de un rayo marciano”, declaró Mitchard en un correo electrónico. Pero hasta que se envíen nuevos instrumentos para verificar los hallazgos, “creo que algunos científicos seguirán debatiendo si realmente se trató de un rayo”.

Ya se ha confirmado la presencia de rayos en Júpiter y Saturno, y desde hace tiempo se sospecha que Marte también los tiene.

Para encontrarlo, Chide y su equipo analizaron 28 horas de grabaciones de Perseverance, documentando episodios de “mini rayos” basados en señales acústicas y eléctricas.

Las descargas eléctricas generadas por los rápidos remolinos de polvo duraron apenas unos segundos, mientras que las generadas por las tormentas de polvo duraron hasta 30 minutos.

“Es como una tormenta eléctrica

en la Tierra, pero apenas visible a simple vista y con abundantes descargas eléctricas débiles”, declaró Chide en un correo electrónico. Observó que la tenue atmósfera marciana, rica en dióxido de carbono, absorbe gran parte del sonido, haciendo que algunas descargas sean apenas perceptibles.

Según Chide, la atmósfera de Marte es más propensa que la de la Tierra a descargas eléctricas y chispas por contacto entre granos de polvo y arena.

“La evidencia actual sugiere que es extremadamente improbable que la primera persona en pisar Marte pudiera, al colocar una bandera en la superficie, ser alcanzada por un rayo”, escribió Mitchard en Nature. Sin embargo, las “pequeñas y frecuentes descargas estáticas podrían resultar problemáticas para equipos sensibles”.

Estos no son los primeros sonidos marcianos transmitidos por Perseverance. Los terrícolas han escuchado el crujido de las ruedas del rover sobre la superficie marciana y el zumbido de las aspas de su helicóptero compañero, Ingenuity, que ya no vuela.

Perseverance ha estado explorando un delta fluvial seco en Marte desde 2021, recolectando muestras de roca en busca de posibles indicios de vida microscópica antigua. La NASA planea devolver estas muestras a la Tierra para su análisis en laboratorio, pero la entrega está suspendida por tiempo indefinido mientras la agencia espacial busca opciones más económicas.

El Heraldo de Veracruz

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 28 de Noviembre de 2025

Viernes 28 de Noviembre de 2025

MUERE MOTOCICLISTA

@Heraldo_Tuxpan

@HeraldoVeracruz

La víctima cayó en un hoyo que dejó sin terminar y sin señalética la constructora a cargo del bacheo en la vía Xalapa-Coatepec.

PERECE HOMBRE

“El Chillon”, se dedicaba a hacer mandados en la zona de mercados para ganarse la vida; sólo se sentó y murió. PASE A LA 21

SOCAVÓN CAUSA ACCIDENTE

Hoyo se devora a tractocamión, en la vía Tlapacoyan-Plan de Arroyos.

PASE A LA 21

CAMIONETA IMPACTA A AUTO

Por no respetar la preferencia de paso, se suscitó un percance que dejó fuertes daños materiales. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.