Resalta Presidenta que la buena recaudación permite que el Gobierno de México cumpla con los Programas para el Bienestar y con obra pública.
LLUVIA Y FRÍO EL FIN DE SEMANA
Varios sectores afectados ante la falta de turismo.
GANADEROS ENFRENTAN DESAFÍOS POR ESTIAJE
Reclaman la falta de apoyos en la temporada.
Deberán volver a su trabajo frente a grupo.
VERACRUZ RECUPERARÁ LIDERAZGO GANADERO
Se ha recuperado la infraestructura y se han implementado controles sanitarios, anunció Rocío Nahle.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, gracias a que se acabó con el régimen de corrupción y de privilegios, en enero de 2025 se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, al registrar 100.2 por ciento de cumplimiento con lo que se logró una recaudación de 576 mil 373 millones de pesos (mdp), que permitirá al Gobierno de México cumplir con los Programas para el Bienestar y la realización de obra pública.
“Se acabó el régimen de corrupción y privilegios. Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegio a alguien, para que unos paguen impuestos y otros no; cuando todo mundo cumplimos con la ley, pues entonces se tienen buenos resultados”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Por ello, agradeció a la mayoría de las y los mexicanos por pagar puntualmente sus impuestos, pues destacó que gracias a ello se pueden cumplir con todos los compromisos.
“Agradecer a todas las mexicanas y mexicanos porque se están pagando los impuestos; algunos no, ¿verdad?, pero la mayoría sí. Y eso se refleja en una muy buena recaudación que nos permite cumplir con todos los Programas de Bienestar, con
Recaudación cumplió al 100.2% con ley de ingresos
Resalta Presidenta que la buena recaudación permite que el Gobierno de México cumpla con los Programas para el Bienestar y con obra pública
las obras públicas, con todas las acciones que nos encomendó el pueblo de México para este gobierno”, agregó. El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que la recaudación en enero de 2025 de los ingresos tributarios, que son el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial
Director General
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
sobre Producción y Servicios (IEPS) fueron 517 mil 416 millones de pesos, y de los no tributarios, que es el Derecho Petrolero del Bienestar, fue de 58 mil 957 millones de pesos, lo que da un total de 576 mil 373 millones de pesos, con ello, se cumple en 100.2% la meta mensual establecida en la Ley de Ingresos de la Federación.
Destacó que, del 1 de enero al 20 de febrero, la recaudación es
Detectan anomalías en nómina de la SEV
Pagos a fallecidos y daño por 11.3 mdp
»AGENCIAS
Xalapa.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó cuentas por aclarar por un monto de 11.3 millones de pesos en el uso del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). Entre las principales inconsistencias se encontraron pagos a personas fallecidas, trabajadores ausentes y empleados con irregularidades en su situación laboral.
En la tercera entrega de la Cuenta
de 965 mil 591 millones de pesos, en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos adicionales, con lo que se tiene un cumplimiento del 94.3 por ciento respecto a la LIF; y se espera que sea mayor al 100 por ciento al terminar febrero.
“Hasta el viernes 28 de febrero de la semana que entra, el cumplimiento va a ser mayor al 100 por ciento. Y nada más agradecer a las y a los contribuyentes por sus aportaciones”, destacó. Recordó que la Ley de Ingresos de la Federación de 2025 establece ingresos tributarios por cerca de 5.3 billones de pesos, lo que representa un incremento de 3.2% y en términos nominales de 350 mil mdp más que en 2024, cuando la recaudación fue de 4 billones 954 mil 682 mdp con lo que se cumplió en 100.3 por ciento la meta establecida en la LIF de 2024.
Pública 2023, se identificó que la dependencia realizó pagos por 1.6 millones de pesos a 53 trabajadores que habían fallecido en el ejercicio fiscal 2023. Además, se registraron erogaciones por 283 mil pesos a tres empleados que no se presentaron a la verificación física y más de 720 mil pesos a 12 trabajadores después de su baja definitiva.
También se detectó que la Secretaría de Educación de Veracruz realizó pagos del FONE a dos trabajadores que ocuparon un cargo de elección popular durante el ejercicio fiscal 2023. Aunque posteriormente la dependencia presentó documentación justificando pagos por 22 mil pesos. Los auditores identificaron la devolución de 9.4 millones de pesos a la Tesorería de la Federación por recursos no ejercidos. Entre las irregularidades administrativas, se observó que la Secretaría de Educación de Veracruz no entregó la documentación correspondiente al registro de ingresos y rendimientos financieros del gasto corriente, ni la información del ingre-
so de abril y los rendimientos financieros de diciembre en gastos de operación. El Órgano Interno de Control en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz y el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación de Veracruz iniciaron procedimientos para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos. Para ello, se integraron los expedientes CG-OIC-SEFIPLANINV-001-2025 y CGE/OIC-SEV/ASF001/2025. Asimismo, se solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) auditar a empresas que prestaron servicios a la SEV y recibieron pagos con recursos del FONE, pero que posteriormente cancelaron sus comprobantes fiscales. De hecho, los auditores encontraron que 32 comprobantes fiscales emitidos no estaban vigentes en el portal del SAT, lo que motivó la apertura del expediente CGE/OIC-SEV/ ASF-001/2025 para determinar responsabilidades.
de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
IRIS ROMÁN TUXPAN
En el marco del Día Internacional de los Humedales, diversas instituciones y ciudadanos se unieron en una jornada de limpieza y reforestación en las márgenes del estero La Calzada, con el objetivo de preservar la riqueza biológica de esta importante zona.
En estas labores participaron activamente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión del Agua del
Realizan jornada de limpieza y reforestación
Buscan generar conciencia sobre la importancia de proteger los humedales
Estado de Veracruz (CAEV), la Guardia Nacional, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y miembros de la sociedad
civil, quienes con esfuerzo y compromiso contribuyeron al saneamiento del área y la reforestación de especies nativas. Esta iniciativa busca no solo embellecer el entorno natu-
bronce.
En la categoría Sub-23 y Juvenil A y C
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Mientras los coatzacoalqueños
Jade Romero, Ciara Ortiz Rojas y Sebastián Argüelles Castellanos volvieron a subirse al podio por segunda vez consecutiva, la delegación de Xalapa tuvo una destacada actuación al dominar la categoría Sub-23 y conquistar el oro en la Juvenil A varonil y la Juvenil C femenil dentro de la prueba de montaña del Selectivo Estatal de Ciclismo, celebrada en la comunidad de Tumilco.
Los xalapeños hicieron el 1-2-3 en la categoría Sub-23 varonil con Mario Jocep Romero Hernández llevándose la medalla de oro, seguido por Daniel González Lugo con la plata y Emmanuel Hernández Galán con el
En la Juvenil C femenil, Romina Escalante Vega sumó otro podio para Xalapa tras completar el recorrido de la competencia. Ashley Reyes Argüelles, de Jalacingo, se quedó con la plata, mientras que Jaqueline Cruz Yoval, de Coatepec, obtuvo el bronce. Otra presea dorada para Xalapa llegó en la Juvenil A, donde Mathias Constantin Molina Villegas se coronó campeón. Fernando Castillo Martínez, de Paso del Macho, terminó en segundo lugar, y César Martínez Bustamante, de Catemaco, se quedó con el bronce.
En la Juvenil C varonil, Mateo Martínez Guzmán, de Coatepec, se adjudicó la medalla de oro. Jesús Didier García Ramírez, de Córdoba, obtuvo la plata, y César Yahel Rosario González, de Xalapa, el bronce. Por su parte, en la categoría Sub-23 femenil, Valeria Castillo Aguilar, de Córdoba, se llevó el oro. Montserrat Arias Ramos finalizó en segundo lugar, y Maitreya Ahumada Torres, de Coatepec, completó el podio con el bronce. El Selectivo Estatal de Ciclismo concluirá este sábado en esta ciudad con la prueba de contrarreloj.
ral, sino también generar conciencia sobre la importancia de proteger los humedales, ecosistemas vitales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
GANADEROS ENFRENTAN DESAFÍOS POR ESTIAJE
Reclaman la falta de apoyos en la temporada
REDACCIÓN TUXPAN
El sector ganadero del municipio enfrenta una temporada desafiante debido a la proximidad del estiaje y la reciente salida de un invierno crudo, así indicaron integrantes de la Asociación Ganadera Local.
La principal preocupación es la escasez de agua, por lo que los productores se preparan con forrajes y silos, esperando además apoyo gubernamental para mitigar los efectos de la sequía.
Uno de los respaldos más importantes
Las autoridades y participantes destacaron la necesidad de continuar con estas acciones de conservación y exhortaron a la población a sumarse en el cuidado del medio ambiente.
recibidos hasta ahora es la iniciativa de la gobernadora Rocío Nahle para realizar un barrido gratuito de tuberculosis y brucelosis en todo el estado, en respuesta a un brote del gusano barrenador detectado en Chiapas, que podría afectar al hato ganadero veracruzano.
Descartaron que el gobierno estatal ha asegurado que el gremio ganadero contará con respaldo en este tema.
Sin embargo, el sector ganadero señaló que ha sido históricamente olvidado en términos de apoyos y programas. Entre las principales demandas actuales se encuentra la construcción de ollas para captación de agua y el uso de maquinaria especializada para mejorar la infraestructura hídrica de la región, beneficiando a pequeños productores que carecen de acceso directo a cuerpos de agua. Los ganaderos esperan que estas acciones y gestiones se traduzcan en un verdadero respaldo gubernamental para fortalecer su actividad en un contexto de desafíos climáticos, sanitarios y de seguridad.
Celebra Cruz
Roja su 115 aniversario
Siguen contando con personal capacitado y solidario
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
115 años de servicio y dedicación a la comunidad, celebró la Delegación de Cruz Roja Mexicana en esta ciudad, donde más de un siglo, han estado presentes en los momentos más difíciles, brindando ayuda y esperanza a quienes más lo necesitan.
Su historia se remonta a cuando un grupo de personas visionarias se unieron con el objetivo de proteger lo más valioso: la vida, desde entonces, siguen trabajado incansablemente para cumplir su misión,
adaptándose a los desafíos y necesidades de cada época.
A lo largo de estos 115 años, han sido testigos de innumerables historias de valentía, solidaridad y superación, viendo cómo personas comunes se convierten en héroes, cómo la esperanza renace en medio de la adversidad y cómo la unión hace la fuerza.
“En Cruz Roja nos enorgullece contar con un equipo de profesionales comprometidos y apasionados, que entregan su tiempo y esfuerzo para hacer posible nuestra labor, gracias a su dedicación, hemos logrado salvar miles de vidas, brindar apoyo a familias en momentos de crisis y promover la cultura de la prevención y el cuidado “, comentaron los voluntarios.
Agradecieron a todas las personas que han sido parte de su historia como los voluntarios, donantes, colaboradores y, sobre todo, a la comunidad, que confían en ellos y les permiten seguir cumpliendo su misión.
Lluvia y frío el fin de semana
Varios sectores afectados ante la falta de turismo
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
El pronóstico meteorológico para este fin de semana en el municipio anticipa lluvias y bajas temperaturas, lo que podría impactar negativamente en la actividad turística y, en consecuencia, en los ingresos de los prestadores de servicios del sector.
Según los informes, se espera que el clima adverso desaliente a los visitantes, quienes podrían optar por posponer sus viajes o elegir destinos alternativos con mejores condiciones climáticas, esta situación plantea un desafío para los empresarios turísticos locales, quienes podrían ver una disminución en la demanda de sus servicios durante este fin de semana.
Ante este panorama, los prestadores de servicios se
Ejército recibió a niños en sus instalaciones
Alumnos de preescolar disfrutan visita guiada por militares
REDACCIÓN TUXPAN
En el marco del Día del Ejército Mexicano, la Comandancia de la 19/a Zona Militar, a través del 39/o Batallón de Infantería, recibió a alumnos del jardín de niños Reino Aventura para una visita guiada por sus instalaciones en Tuxpan, Veracruz. El evento, realizado este viernes 21 de febrero permitió a los pequeños conocer de cerca las actividades que desempeña el personal militar, así como el material, equipo y vehículos empleados por la Secretaría
preparan para implementar estrategias que les permitan mitigar el impacto de las condiciones climáticas desfavorable, por ejemplo, algunos esta-
blecimientos podrían ofrecer descuentos especiales o promociones y lo más importante optar por los envíos a domicilio con algún costo extra y otros podrían enfocarse en actividades y servicios bajo techo.
A pesar de los desafíos, el sector turístico confía en superar este período de inclemencias climáticas y espera que el clima mejore pronto para seguir ofreciendo a los visitantes una experiencia placentera y memorable de esta localidad.
de la Defensa Nacional. Durante la jornada, los estudiantes participaron en diversas actividades y exhibiciones, entre ellas:
Exposición fotográfica sobre las diferentes actividades del Ejército, la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional, paseo en trenecito, módulo de camuflaje y equipo táctico, módulo de sanidad, módulo de transmisiones, demostración del adiestramiento binomio canófilo, degustación de un refrigerio y entrega de aguinaldos con dulces.
La finalidad de esta iniciativa es fortalecer el vínculo entre la sociedad y las Fuerzas Armadas, promoviendo el conocimiento sobre las funciones del Ejército Mexicano y su compromiso con la seguridad y bienestar de la población.
Con actividades como esta, a Defensa reafirma su compromiso con la ciudadanía, fomentando el acercamiento y la confianza de las nuevas generaciones en las instituciones encargadas de la defensa nacional.
Comerciantes lamentan condiciones insalubres
Comerciantes que se instalan regularmente en el Tianguis Bicentenario, han alzado la voz para solicitar el apoyo urgente de las autoridades municipales, para la realización de una limpieza profunda del lugar, debido a la creciente acumulación de maleza y basura que amenaza con inundar los espacios de venta.
Piden limpieza en Tianguis Bicentenario
Los vendedores expresaron su preocupación por las condiciones insalubres que prevalecen en el tianguis, lo cual no solo afecta la imagen del lugar, sino que también representa un riesgo para la salud de los comerciantes y los visitantes.
La maleza alta y la basura
acumulada crean un ambiente propicio para la proliferación de fauna nociva, como roedores e insectos, lo que genera inquietud entre los locatarios.
“Necesitamos que las autoridades nos apoyen con una limpieza a fondo, la maleza está muy crecida y la basura
Solo se tramitarán reposiciones: INE
Interesados únicamente tienen hasta el próximo 28 de febrero
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Juan Arturo Cristóbal García, encargado del módulo del INE en Tuxpan, dio a conocer que por el momento solo se están realizando los trámites de reposición de credencial que estaban vigentes y que no requieren de ningún cambio; toda vez que para esas cuestiones el
plazo venció el pasado 10 de febrero. Para la reposición los interesados deben acudir con una identificación con fotografía y acta de nacimiento de lunes a sábado en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Dicho trámite culmina el próximo 28 de febrero, y a partir del 01 de marzo solo se hará la reimpresión a quienes lo requieran.
Explicó que pueden acudir con cita a través del portal en Internet o sin ella directamente en las oficinas ubicadas en la calle Revolución de la colonia centro. Asimismo, hizo el llamado a quienes hicieron los tramites de sus credenciales para que acudan a más el tardar el 31 de marzo, ya que ese día será el último para entregas y de ahí las micas se van a resguardo hasta que concluya el proceso electoral en el mes de junio.
se acumula por todas partes, a pesar de que cada comerciante tiene el compromiso de limpiar, esto no solo da mala imagen, sino que también es un foco de infección”, comentó uno de los comerciantes.
Los vendedores esperan que su llamado sea escuchado
Feligreses de Cristo Rey, esperan respuesta
Siguen pidiendo al Obispo que permanezca el padre Efrén
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Ciudadanos que solicitan una audiencia por parte del Obispo Roberto Madrigal Gallegos de la Diócesis de Tuxpan, informaron que aún no han obtenido una respuesta positiva al respecto, por ello continuarán insistiendo hasta ser escuchados.
Lo anterior, porque piden que un sacerdote no sea cambiado de la Parroquia Cristo Rey y continuar trabajando para obtener mejoras
y que las autoridades tomen medidas prontas para atender esta problemática, puesto que la limpieza no solo mejoraría las condiciones de trabajo para los comerciantes, sino que también ofrecería un espacio más seguro y agradable para los compradores.
en su capilla e impulsando la participación ciudadana.
Los solicitantes indicaron que seguirán en pie de lucha, esperando poder dialogar con la máxima autoridad de esta diócesis y así plantearle sus inquietudes, tras recordar que les interesa más la salud del sacerdote que con su carisma y humildad, se ha ganado su amistad y cariño.
Los inconformes han expresado su determinación de no desistir en su intento por ser escuchados, se espera que en los próximos días se intensifiquen las gestiones para lograr una reunión con el Obispo y así poder exponer sus planteamientos.
La falta de respuesta por parte de la Diócesis de Tuxpan ha generado diversas reacciones entre la comunidad, quienes esperan que se pueda llegar a un diálogo fructífero que permita solucionar cualquier diferencia o malestar existente.
Migrantes veracruzanos tienen puertas abiertas
Rocío Nahle refrenda compromiso del Gobierno a quienes enfrenten deportación
REDACCIÓN
ALVARADO
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró el respaldo del Gobierno de México a los migrantes veracruzanos y destacó que el país trabaja para garantizar su bienestar y derechos.
Señaló que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene una postura firme en la protección de los derechos humanos de los connacionales en el extranjero, con el respaldo del cuerpo consular y diplomático en Estados Unidos.
Asimismo, afirmó que en el estado están generando condiciones para que aquellos migrantes que deseen regresar encuentren oportunidades de empleo y estabilidad.
“Todos los que quieran regresar porque así lo deseen aquí en México es su casa, son nuestros hermanos, esta es su tierra y vamos, estamos generando las condiciones para que si regresan tengan aquí una oportunidad y tengan todas las garantías y el empleo”,
expresó.
Sobre la posibilidad de abrir registros civiles en el extranjero para facilitar trámites a los migrantes, indicó que la presidenta Sheinbaum ya trabaja en ello y que consultará al canciller para conocer los avances en este tema.
Exige cancelar granja avícola industrial
Por riesgo ambiental
»AGENCIAS
Xalapa.- Habitantes de la comunidad de La Mancha, en Actopan, Veracruz, alzaron la voz contra la instalación de una granja avícola industrial en la zona, denunciando que representa una amenaza grave para el medioambiente y la salud pública.
El proyecto, impulsado por la empresa RS, Granos, Hortalizas y Carne, S de RP de RL de CV bajo el nombre Granja Avícola Ecosustentable ALP Nuestra Señora de Guadalupe de Palmas de Abajo, se encuentra en marcha pese a que su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presenta omisiones
significativas, según los pobladores. De acuerdo con el pronunciamiento de la comunidad, la granja afectaría los manglares de la Laguna de La Mancha, un ecosistema protegido por la NOM-059SEMARNAT-2010. También advierten que el agua utilizada en el proceso de producción—estimada en más de 21 millones de litros anuales—superaría la capacidad del entorno para su renovación natural, además de generar contaminación por nitratos, microorganismos patógenos y desechos sólidos.
Los denunciantes señalan que el acceso a aguas profundas con fines industriales está prohibido en la región y que la evaluación de la CONAGUA no tomó en cuenta los riesgos para los cuerpos de agua. El documento oficial B00.805.08.011287/24 del Organismo de Cuenca Golfo Centro concluyó que la granja no afectaría bienes nacionales, decisión que los habitantes califican como errónea y exigen su revisión inmediata.
Primera Sección
Es permanente el foco de infección
AGENCIAS POZA RICA
Una grave fuga de aguas negras se recrudece en las calles Veracruz y Pozo 6 Quemado, donde es permanente un foco de infección que preocupa a los residentes de la zona. La situación ha sido denunciada por los vecinos, quienes han señalado que el problema se agrava debido a que algunos habitantes han utilizado un drenaje pluvial como drenaje sanitario, lo que ha llevado a un colapso en el sistema.
De acuerdo con las autoridades, la responsabilidad de esta situación recae en los mismos vecinos, quienes han desatendido las normativas de saneamiento. Sin embargo, los ciudadanos han acudido al regidor comisionado en Drenajes y Alcantarillado, Javier Romero Pérez, para exigir que se realicen las gestiones necesarias para remediar el problema. A pesar de las quejas, hasta ahora no se han tomado medidas efectivas para solucionar la crisis.
Aunado a esta problemática, se ha informado que Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha otorgado el permiso
Fuga de aguas negras genera crisis sanitaria
necesario para llevar a cabo los trabajos de desfogue del drenaje pluvial que inunda la zona. Esta falta de autorización ha impedido que se implementen soluciones inmediatas, dejando a los residentes expuestos a un entorno insalubre.
El foco de contaminación ha persistido durante más de 15 años, y aunque los ciudadanos han solicitado apoyo a las autoridades municipales en múltiples ocasiones, hasta el momento no han recibido atención adecuada. Recientemente,
Tránsito del Estado refuerza la cultura vial
Se busca fomentar la seguridad y la prevención de accidentes automovilísticos
AGENCIAS
POZA
La delegación de Tránsito del Estado en Poza Rica continúa participando activamente en las Jornadas por la Paz lo que se llevan a cabo en la región, un evento diseñado para fomentar la seguridad y la prevención de accidentes automovilísticos. Durante la jornada realizada en Coatzintla, elementos de la corporación dialogaron con estudiantes y docentes de nivel medio superior, promoviendo una cultura vial responsable entre los jóvenes.
Como parte de su participación, Tránsito del Estado instaló un módulo informativo donde los asistentes recibieron orientación sobre medidas esenciales de seguridad vial. Entre los temas destacados estuvo el uso obligatorio del cinturón de seguridad al conducir y el empleo del casco protector para motociclistas, enfatizando que estas prácticas pueden salvar vidas en caso de accidentes.
El delegado Carlos Alberto Lagunes González resaltó la importancia de estas actividades que tienen el objetivo de reducir los índices de accidentes automovilísticos mediante estrategias preventivas y educativas dirigidas a la población. Durante el evento, se distribuyeron trípticos informativos que detallaban las recomendaciones necesarias para evitar percances viales. Además, se hizo un llamado a los asistentes a compartir esta información en sus comunidades como parte del esfuerzo por construir una cultura vial sólida en Coatzintla y sus alrededores.
se anunció que solo se llevará a cabo una limpieza superficial sin abordar el problema estructural que afecta la salud pública. La situación ha generado un creciente malestar entre los vecinos, quienes exigen acciones concretas
Realizan taller de abejas nativas
El objetivo principal es la aportación de salud y polinización efectiva
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Con el apoyo del personal de capacitación del grupo Zumbido del Monte, este día en la casa del campesino de San Miguel Mecatepec se llevó a cabo un curso taller de abejas nativas, donde el objetivo principal es la aportación de salud y polinización efectiva.
En la reunión con productores del campo y algunos habitantes de la localidad, el capacitador dio a conocer una
y efectivas para resolver esta crisis sanitaria, pues aseguran que la falta de respuesta por parte de las autoridades y la inacción de Pemex han intensificado la preocupación por la salud y bienestar de la comunidad afectada.
nueva técnica de recuperación de abejas sin aguijón, los beneficios que pueden aportar en la producción y economía.
Con la utilización de botellas de plástico, una ruptura de la misma y colocada en un árbol, en por lo menos 3 días capta la abeja cautiva, la cual es factible para la polinización de plantas, con el beneficio de menor ataque, debido que el animal es ofensivo y productivo, aseguran.
Mencionaron que, esta técnica y otras de capacitación equivalen a 5 mil pesos por persona, donde a veces les indican como es la abeja, su reproducción y la elaboración de dibujos para apreciar distintas especies, sin embargo, el objetivo principal es el trabajo de la misma, la producción de miel y polinización que generan, entre otros beneficios.
Ante ello la plática fue participativa, con el interés de los productores del campo de aplicar esta técnica nueva traída de Costa Rica, ya que genera buenos rendimientos, bajos costos y sobre todo la salud de la población.
ESTADO
»REDACCIÓN
Boca del Río.- Miguel Ángel Yunes Márquez no es la persona ni es el momento para integrarlo a las filas de Morena, al movimiento hay que cuidarlo y priorizar el verdadero objetivo de la transformación, así como la congruencia y el mandato del pueblo, aseguró la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García en entrevista exclusiva para el programa Los Periodistas con Álvaro Delgado y Alejandro Páez de, Sin Embargo.
En el primer y único pronunciamiento que hará tras inconformarse por la afiliación del senador expanista, Miguel Ángel Yunes Márquez a las filas de Morena, explicó que su postura no obedece a motivos personales sino a la congruencia que requiere este caso.
Asimismo, enfatizó que en Morena caben muchos “pero no todos.”
“Ya está el señor en el senado y ahí está votando a favor de las reformas de la presidenta, que bueno, lo expresé, pero de eso a meterlo a tu casa ideológica, política, hay un mundo de diferencia y no es un tema personal.”, expresó.
Destacó que no se puede pasar por encima de la militancia que ha sido sumamente solidaria con sus principales representantes, sobre todo en Veracruz, donde costó mucho construir desde la izquierda una verdadera democracia. Por lo anterior, y por ser una figura pública, una política y la gobernadora de una entidad como Veracruz, es que hizo un pronunciamiento firme ante la Comisión de Honor y Justicia del CEN de Morena que tiene 30 días hábiles para emitir un posicionamiento, lapso en el que tendrán que llamar a cada uno de los involucrados para que presenten sus argumentos.
“No hay las condiciones, no es el momento, no es la persona adecuada para entrar a nuestro movimiento y hay que cuidar al movimiento, hay que cuidarlo, esa es mi obligación, pero también es la obligación de muchísimos militantes. Yo como referente o como una figura pública voy a decirlo así, de Morena en Veracruz pues tenía que reaccionar inmediatamente, a ver, hay que cuidar el movimiento.”, subrayó.
Rocío Nahle, afirmó que los militantes y cuadros están obligados a fortalecer el movimiento y por eso “yo salgo a dar cara, a decir esto no puede ser y vámonos a la instancia”, afirmó.
Lo principal, puntualizó, es que
No es el momento de afiliar a Yunes: Nahle
Miguel Ángel Yunes Márquez no cumple el perfil para militar en MORENA
Morena no tiene dueño, Morena es del pueblo y eso nadie debe olvidarlo, al contrario “tenemos que cuidar el rumbo, el objetivo, la visión y la congruencia, no podemos perder de vista el objetivo de la transformación y se tienen que analizar casos, en este caso yo hablo de la persona y de la fórmula porque la fórmula es los dos”, precisó.
El objetivo de la campaña de afiliación es lograr 10 millones de militantes, pero se pueden integrar más ciudadanos si se respeta y cuida al movimiento, insistió.
“La petición que yo hago no es un tema personal, yo no tengo nada personal contra él ni contra nadie cuando yo estoy en política, cuando yo soy la gobernadora de Veracruz, de todos los veracruzanos y veracruzanas, de todos, pero en el tema de militancia política ahí si tenemos que cuidarlo, es un movimiento abierto donde cabemos muchos, muchísimos, pero no todos.”, agregó.
En estos temas, apuntó, es cuando la coordinación y el oficio político deben mostrarse, así como la capacidad de un lado y de otro.
“Morena es un movimiento maravilloso. A nivel mundial no hay un movimiento como el que hemos
conformado en México, a nivel mundial no se tiene el poder como se tiene en tan poco tiempo como lo logramos en México a través de Morena y ahí este movimiento tan maravilloso que no soy dueña yo ni dueña Luisa alcalde ni dueño nadie, el movimiento es del pueblo y para el pueblo y hay que hacerle caso al pueblo. Lo dije precisamente en la entrevista que tuve con ustedes hace unos meses que en Morena mandata el pueblo, esa es la base de nuestro movimiento.”, añadió. Miguel Ángel Yunes Márquez es senador por el principio legal de primera minoría, no porque haya ganado la elección el pasado 2 de junio de 2024, recordó y remarcó que perdió postulado desde el PAN contra Morena.
Además, aseveró que si ha votado a favor de las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum es porque se lo debían a los mexicanos no porque le haya hecho un favor al país. En concreto, reiteró, Miguel Ángel Yunes Márquez no cumple en ningún sentido con los requisitos para ser militante del movimiento y cada argumento lo presentará ante la Comisión de Honor y Justicia de Morena con la absoluta calidad moral que le confiere su militancia y
trayectoria dentro del partido y de la izquierda.
“¿Por qué yo como referente política de Veracruz salgo a manifestar y a decir el rechazo, no pueden aceptarle la membresía como activo? Pues porque no cumple nada. Él está en el Senado, perdió en el 2024, él perdió con Morena, acá con nosotros, llega como primera minoría, está bien, así está la ley, se lo permite, se acerca ahí a Morena para votar las reformas tan importantes que necesita el país, que bueno, yo lo dije también con ustedes, que bueno que está votando porque eso no es un triunfo ni un favor es una responsabilidad y algo que le debían al pueblo, pero también les voy a comentar que tengo calidad moral para pedir esto.”
Como la primera coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena con 35 diputados federales, reseñó, se presentó el caso de Ariadna Montiel, hoy titular de la Secretaría de Bienestar, quien era legisladora del PRD y al solicitar integrarse a la bancada guinda no fue aceptada y tuvo que declararse sin partido hasta que en el periodo siguiente los diputados federales morenistas determinaron aceptarla.
“¿Qué sigue?, bueno, yo ya hice
la solicitud formal a la presidenta Luisa Alcalde y a la Comisión de Honestidad y Justicia, presenté la solicitud, el por qué y de acuerdos a los estatutos. Son 30 días hábiles para hacer el análisis y la revisión del caso y en su momento se tendrá que acreditar por qué si, por qué no”, informó. Avaló el pronunciamiento que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo al ser cuestionada al respecto en torno a que el debate interno es bueno “pero con respeto a la ideología, a la militancia, a disentir, a las ideas, eso es nuestro movimiento”, destacó.
Al tiempo que reconoció que en Morena están abiertos también reiteró que se tienen que analizar ciertos casos, de igual manera, expresó su respeto a la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde. “Este señor (Yunes Márquez), el senador, tiene fuero, el hoy en su declaración dice que envía sus respetos, está bien, yo respeto a todos, a todos y sobre todo a todos los veracruzanos y en ese respeto es el posicionamiento que yo hago. Hay que escuchar al pueblo, de ahí venimos. Yo voy a esperar a que me llame honestidad y justicia así va a ser”, concluyó.
Envenenamiento masivo de gatos
Activistas culpan a Terminal de Pajaritos
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- Personal de la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios (TASP) Pajaritos de Coatzacoalcos fue señalado de envenenar a casi una camada de gatos que vivían al interior del sitio.
De acuerdo con Tania, una activista de la ciudad, las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) les ofrecieron a los trabajadores días libres con la con-
dición de matar a los felinos. Precisó que los animales se encontraban en una bodega que está prácticamente deshabilitada, los mismos obreros les daban de comer, pero un día llegaron por la mañana y descubrieron que los gatos estaban sin vida.
En el marco de la marcha por el bienestar animal, la protectora llevó una cartulina donde señaló al comité de protección animal de Pemex y del parque ecológico Jaguarundi de promover el envenenamiento masivo de los gatos en una plática, donde les explicaron a los trabajadores que los gatos eran una plaga.
“Por coordinación mixta fue el comité de protección animal y Jaguarundi a dar una plática donde les decían que los gatitos eran una fauna nociva y que cobraban esterilizar 800 pesos a cada gato y la mana de gatitos era de más de 10, les dijeron que si no era mejor envenenarlos, no hubo quien les hiciera caso, un inconscientes igual que ellos, llegaron los trabajadores que estimaban a los gatitos, ellos eran inofensivos, les llevaban comida, los encontraron envenenados a la mayoría de la manada”, señaló. Exigió que autoridades de TASP Pajaritos investigue dicha situación.
Se ha recuperado la infraestructura y se han implementado controles sanitarios
»REDACCIÓN
Boca del Río.- En el marco del Foro Ganadero Veracruz, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, la gobernadora Rocío Nahle García destacó las acciones emprendidas para fortalecer la sanidad animal y enfrentar la amenaza del gusano barrenador, rehabilitando los cercos sanitarios y reforzando los controles de movilización ganadera.
A más de 80 días de gobierno, ha logrado trabajar de manera armoniosa con dependencias federales, autoridades municipales y productores, “como gobierno, lo único que
Veracruz recuperará su liderazgo ganadero: RN
tenemos que hacer es conducir y respetar; todos son ganaderos, ya sea de una asociación u otra, y a todos vamos a ayudar”, reiteró. Subrayó la importancia de mantener la clasificación sanitaria, ya que, actualmente, desde Pánuco hasta Cosamaloapan se encuentra catalogada como Zona A, lo que permite la exportación. En contraste, de Cosamaloapan a Las Choapas es clasificada como Zona B, lo que limita el acceso a mercados internacionales.
Además, en próximas semanas
inicia la compaña contra la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica, con una cobertura inicial de 546 mil 922 cabezas de ganado, y un total de 2 millones de animales para 2027, con el objetivo cumplir con las recomendaciones del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) y asegurar la continuidad de las exportaciones de ganado.
“No podemos permitir un Veracruz de primera y otro de segunda; trabajamos para que toda la entidad
con instalaciones dignas para la atención ciudadana y la conservación de documentos históricos.
del Registro Civil
La inversión fue de 2 mdp con recursos del Fortamun »REDACCIÓN
Alvarado.- La gobernadora Rocío Nahle García cortó el listón inaugural de la remodelación de las oficinas del Registro Civil de Alvarado, obra realizada con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
Acompañada por las y los trabajadores de esta noble área, la jefa del Ejecutivo destacó que, gracias a la gestión de la administración municipal, el Registro Civil ahora cuenta
“Un gobierno estatal se fortalece con el respaldo de los alcaldes; su labor es el núcleo de nuestra política social”, expresó.
La modernización requirió de 2 millones de pesos y garantizará el resguardo de actas de nacimiento, registros de matrimonio y certificados de defunción en un espacio con condiciones adecuadas.
En este marco, la Gobernadora y el Ayuntamiento entregaron un reconocimiento a Rosendo Luis Cruz Pacheco por su trayectoria y compromiso, tras haber desempeñado el cargo de oficial del Registro Civil de Alvarado durante 44 años, de 1964 a 2008.
“Felicito al pueblo de Alvarado, a don Rosendo, a su familia, porque 44 años de verlo trabajar todos los días también es de pareja, es de relación. La reseña que dieron habla de los valores que tienen ustedes como seres humanos”, expresó.
cumpla con los estándares sanitarios requeridos y evitar retrocesos en la comercialización de nuestro ganado”, afirmó.
La Gobernadora también reconoció el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha apoyado a los productores veracruzanos y ha logrado acuerdos con las autoridades de Estados Unidos para reactivar las exportaciones ganaderas. Finalmente, anunció que dará seguimiento puntual a los compromi-
Gestionan instalación de sede de CONAPESCA
Veracruz, quinto lugar en producción pesquera con 72 mil toneladas anuales
»REDACCIÓN
Alvarado.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció la próxima instalación de una sede de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) en este municipio; el Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento, habilitará la infraestructura necesaria.
Al presidir la instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, y tomar protesta a sus integrantes, destacó la importancia de este espacio para atender directamente a los pescadores y fortalecer el sector.
“Ustedes son los protagonistas de una actividad tan noble como vulnerable. Es un absurdo que tengan que ir hasta Mazatlán, la
sos asumidos con el sector: “estaré en reuniones mensuales con los ganaderos del sur, del norte y del centro para evaluar el progreso y asegurar que Veracruz recupere su liderazgo en la ganadería nacional”. Con este foro, el Gobierno llega al 100% de los municipios y ganaderos, presentando la información y las acciones previstas para garantizar que el sector pecuario tenga la confianza y certeza de que el campo es una prioridad, porque en Veracruz, la ganadería está de moda.
sede estará en Alvarado para brindar atención eficiente a los pescadores del Golfo de México y del sursureste del país”, afirmó. El titular de CONAPESCA, Alejandro Flores Nava, reconoció la voluntad política de la gobernadora para restablecer este Consejo tras años de ausencia, y destacó que Veracruz ocupa el quinto lugar nacional en producción pesquera, con 72 mil toneladas anuales, y cuenta con un gran potencial en sus litorales y lagunas costeras.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, anunció la ejecución de tres proyectos de inversión pública este año, en beneficio de más de ocho mil productores de 83 municipios, a través del equipamiento e insumos para el cultivo de peces, trucha, tilapia y langostino, así como materiales para la producción de ostión y equipos para la conservación y seguridad marítima. La dependencia también impulsará acciones para agregar valor a los productos pesqueros, capacitar en técnicas sostenibles de producción y manejo, promover el uso responsable de los recursos acuáticos y fortalecer el marco legal en materia pesquera y acuícola.
Desalojan a invasores
Se
movilizaron
más de 10 unidades de diferentes corporaciones de seguridad para recuperar predio de Coatepec
JUAN
DAVID CASTILLA XALAPA
La mañana de este viernes 21 de febrero se desplegó un fuerte operativo por parte de fuerzas federales y estatales para el desalojo del predio Jinicuil Manso, en la zona boscosa de Coatepec, el cual fue invadido desde el año 2019.
Los integrantes de la organización Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) se apoderaron de la zona a través de documentación apócrifa.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Ministerial (PM) y hasta ambulancias, para brindar
la atención en caso de que fuera necesario.
Los legítimos propietarios indicaron que se trata de la orden de desalojo número 18, pues las anteriores fracasaron por la presunta falta de elementos de seguridad.
La orden de desalojo fue dictada por un Juez de Distrito basada en el proceso penal 07/2021-11,
Autismo podría ser una nueva identidad
Para el 2050, todas las personas tendrán al menos un familiar dentro del trastorno del espectro autista
»
JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- El autismo podría configurarse como una nueva identidad a nivel mundial, pues existen varios rasgos dentro de la condición que muchos consideran como un siguiente paso en la evolución humana, comentó el Doctor Jorge Manzo Denes, fundador del Instituto de Investigaciones Cerebrales de la Universidad Veracruzana. En entrevista, el ganador del premio al Decano 2024 y aspirante a la rectoría de la UV, enfatizó que actualmente se discute mucho en torno al concepto del autismo, pues mientras algunos abogan por adaptarlos a los que no tienen autismo otros buscan
construir una comunidad exclusiva.
“El autismo no se les va a quitar, pero si hay un asunto desde el punto de vista biológico, desde el punto de vista de la ciencia. Ya hay gente abogando porque a lo mejor este es un rasgo evolutivo del humano”, expresó.
Al mismo tiempo aclaró que si bien esta es una de muchas hipótesis que buscan dar una explicación puntual a esta condición neurobiológica, toma mucha fuerza al estar presente en casi todos los grupos étnicos.
“Hay muchos que dicen hagamos una identidad y respetemos, así como respetemos las personas que tienen diferentes preferencias, aquí también hay una (condición) que no es el que nosotros entendemos, es un grupo grande, hay muchísimos y están presentes en todos los países”.
Los dichos del académico son respaldados por las estadísticas mundiales, pues de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el año 2050 todas las personas del planeta tendrán al menos un familiar dentro del trastorno del espectro autista.
Finalmente, el investigador de la UV lamentó que aún no se cuente a nivel nacional ni estatal con un censo de las personas que viven con esta condición.
pero no había sido acatada por las autoridades.
Por tal motivo, este viernes se movilizaron más de diez unidades de las diferentes corporaciones de seguridad para la recuperación del predio.
Cabe recordar que legítimos propietarios del predio Jinicuil Manso, en la zona boscosa de Coatepec, exigieron constante-
Eliminarán figura de maestros comisionados
Deberán volver a su trabajo frente a grupo
»YHADIRA PAREDES
Xalapa.- Debe terminar la figura de los maestros “comisionados” en actividades administrativas y regresarlos frente a grupo, con el fin de acabar con el déficit de mentores en las escuelas, aseveró la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa.
Lo anterior, es a través del programa “Maestro en el aula” que han implementado las autoridades educativas desde el inicio de la actual administración y por indicaciones de la gobernadora Rocío Nahle García.
Aunque este programa generó algunas “incomodidades”, la instrucción de la gobernadora es que los profesores se dediquen
mente la restitución de sus tierras, pues fueron invadidas y hay órdenes judiciales que habían sido ignoradas.
En años pasados hubo manifestaciones en Coatepec para reclamar la recuperación de las tierras en la zona boscosa de Coatepec, que los mismos invasores denominaron “Sierra Alta”.
a educar a las niñas, niños y jóvenes; y no haciendo otras labores.
Sobre lo dicho por representantes de organizaciones sindicales en torno a la falta de maestros, una situación añeja, se trabaja en solventar este programa, por ahora buscando que los maestros regresen a dar clases.
“Hablan de que tienen años con esta problemática, yo les puedo asegurar que lo que estamos haciendo es poner solución desde la raíz, atender a niñas, niños y adolescentes para que todos tengan su maestro en el salón de clases”.
Además, se busca que el maestro o maestra comisionados en actividades fuera de las aulas, sea una figura erradicada para cumplir con el objetivo de avanzar en materia educativa.
“No hay comisiones, las comisiones no existen y si revisan, son cientos los que están como comisionados”,
Claudia Tello dijo que en municipios de Veracruz y Xalapa hay horas y espacios que requieren de profesores, por lo que se busca que quienes tienen una comisión la dejen a la brevedad.
Desde luego que no es solo el plástico el causante de la epidemia del cáncer de mama que hoy afrontan principalmente las mujeres en México y en el mundo, sino varios factores que inciden en la vida diaria, como los alimentos y estilo de vida, sobre todo. Sin embargo, preocupa y alarma, que, ante el creciente y desmedido uso, y abuso del plástico, en ya casi todos los envases y envolturas de alimentos, medicamentos, y desde luego, el agua para beber, no se disponga todavía de alternativas para sustituirlo por un material más confiable.
Ante tan impactante panorama de riesgo sanitario, en el que están en grave riesgo, sobre todo las mujeres, es necesario que las autoridades emprendan, cuanto antes, programas eficientes para prevenir que esta calamidad siga causando estragos. Tengamos presente, amable lector, que, por falta de prevención, otras enfermedades, como insuficiencia renal, obesidad, diabetes, y desde luego el mortífero cáncer de mama, son ya una epidemia creciente y alarmante. Este importante estudio sobre la correlación entre plástico y cáncer de mama llevado a cabo en 2020 por el Dr. Jorge Morales Montor del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, con la colaboración de los doctores Omar Amador, Karlen Nava y Margarita Palacios, lograron, por primera vez en el mundo, correlacionar la presencia de bisfenoles y ftalatos en pacientes mexicanos con cáncer de mama. Valga destacar, que esta valiosa investigación científica, que
OPINIÓN
ANTE LA CORRELACIÓN PLÁSTICO-CÁNCER DE MAMA, LAS MUJERES ESTÁN EN PERMANENTE Y GRAVE RIESGO
DIEGO ALCALÁ PONCE
en su oportunidad dimos a conocer en este mismo espacio, y dada su importancia, la recordamos para valorarla en su justa dimensión científica para ser aprovechada.
Agregado-Recordatorio: Debido al material con que se elabora el plástico, (Bisfenol-A-BPA), beber agua de botellas de ese tipo, o reutilizar los envases puede provocar trastornos en el sistema reproductivo y nervioso central. También se corre el riesgo de consumir sustancias como desinfectantes, químicos plásticos y restos de productos farmacológicos que se desprenden de los mismos, lo que puede desarrollar cáncer de mama, ovarios, tiroides y próstata entre otros.
La prevención y detección oportuna tienen buenos resultados. Milenio 18-02.25- Zoé Robledo, Director General del IMSS. -De 2004 a 2020 la tasa de mortalidad de cáncer cérvico-uterino disminuyó del 10 por ciento al 4, el cáncer de mama del 13 al siete, la diabetes del 55 al 33, y la hipertensión arterial del 2.6 al 1.8 por ciento por cada cien mil derechohabientes. Solo en 2024 hicimos más de 32 millones de chequeos Preven IMSS; sin embargo, en el país hay una tendencia al alza de las comorbilidades (dos o más enfermedades al mismo tiempo en una persona) La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020-2023 lo confirma: el sobrepeso afecta al 76. 2 por ciento de la población mayor a 20 años, y en los adolescentes la obesidad se incrementó de 33 al 40 por ciento.
AGUAS CON NELSON
COPA INTERNACIONAL VERACRUZ 2025
A partir de hoy, inicia la Segunda Copa Internacional de Natación, que ahora se lleva a cabo en Veracruz. Desgraciadamente, no se pudo hacer en Querétaro por decisiones, más que nada, de alberca. Veracruz se ha preparado bien y ahí se han llevado a cabo eventos internacionales de gran relieve, como los Juegos Centroamericanos 2014 y algunos otros, por lo que el organizador — Raymundo Trujillo— se decidió por esta sede.
Esta será la séptima edición de este evento, como el gran concepto que es, y que en sus inicios se realizó en Querétaro con una gran aceptación y éxito.
Participarán grandes exponentes de la natación a nivel nacional e internacional, como Jorge Iga, quien es subcampeón panamericano, medallista en los Centroamericanos de El Salvador y lugar número 20 en los 200 metros libres de los Juegos Olímpicos París 2024.
También estará Ángel Martínez, otro gran nadador, junto con su pareja y medallista olímpica, Sydney Pickrem, y que ya nada para acuática nelsonvargas.
En total, participarán 750 nadadores, y habrá representación de 63 clubes de todos los estados de la República Mexicana.
En cuanto a los nadadores internacionales que vienen, podemos destacar a Chase Kalisz, Grant House, Jack Dolan, Jack Dahl, Taylor Ruck, la mencionada Pickrem, Penny Oleksiak, Leo de
Deus y Michael Andrew.
Por los nadadores nacionales, destacan Martínez e Iga, además de Jonas Casademunt, Andrés Puente, Fernanda Elizondo, Sofía Revilak y María José Zúñiga.
Esta competencia será en el Complejo Acuático Leyes de Reforma, que cuenta con una alberca de 10 carriles antiturbulencia, además de que se tendrá lo último en tecnología y tribunas con capacidad para hasta mil 500 personas.
Ojalá que la encargada de solicitar los avales para las competencias a World Aquatics, Verónica Pavón, haya metido la solicitud en tiempo y forma, lo cual le daría todavía un mayor impulso a esta gran competencia.
Los organizadores pidieron el apoyo de esta persona para lograr tener este aval, en espera de que no ocurra lo sucedido en otros eventos, en los que, por no hacer ese trámite, los tiempos hechos por los nadadores y nadadoras no fueron tomados en cuenta por WA.
Es importantísimo que las autoridades de México se den cuenta de que un evento que no les cuesta deja el nombre del país en alto. Ojalá vieran que se pueden hacer maravillas, como lo está haciendo Raymundo Trujillo.
Esperemos que, aquí en Veracruz, sea todo un éxito la competencia. Más que nada, porque compiten muchos nadadores de todas las categorías, que quieren emular a los grandes héroes que han venido a esta Copa tan importante.
De seguir esta tendencia, asegura el Mtro. Robledo, en los próximos 30 años se producirán 25 millones de casos de enfermedades crónicas que se reflejarán en 8. 9 por ciento del gasto total de salud durante el período 2020-2050, y una pérdida de productividad equivalente 2.4 millones de trabajadores de tiempo completo.
Este importante análisis, basado en datos científicos, socioeconómicos y administrativo, debe ser considerado por el gobierno federal para evitar este colapso ya anunciado desde ahora. Agua, aire, alimentos contaminados, y de pilón alza en comorbilidades, son ya un verdadero reto. Estamos avisados…
Agregado: Según el INEGI, en 2020 fallecieron 97 mil 323 mexicanos por tumores malignos, de estos, siete mil 880 fueron por cáncer de mama en mujeres y 58 en hombres. En 2021 se registraron siete mil 973 decesos, 99.4 % fueron mujeres y el resto hombres. En 2022 se reportaron siete mil 840 decesos. En 2023 fueron 8 mil 34 muertes por cáncer de mama en población de 20 años y más, de los cuales, 99.5 por ciento fue de mujeres y el restante varones.
Amable lector: Quizá porque en esta negra estadística de casos y decesos por cáncer de mama, no aparece “todavía” algún familiar, es que muchos no se preocupan y tampoco le pongan la debida atención. Desde luego que el propósito de repasar esta información no es asustarlos, sino que, entren en pánico…
OPINIÓN
LAS DEPORTACIONES DE TRUMP A UN MES DE SU GOBIERNO
A un mes del inicio de la administración de Donald Trump, su gestión ha estado marcada por una radicalización en la agenda de la política interior y exterior de Estados Unidos. Sin embargo, en materia migratoria, a pesar de que ha habido un repunte en el número de deportaciones, las cifras están muy por debajo de las prometidas durante la campaña del mandatario. Los desafíos en la implementación de las deportaciones han repercutido en constantes cambios y cancelaciones de vuelos. Desde el 20 de enero, 12,254 mexicanos han sido deportados, frente a los 6,338 y 7,467 de enero y febrero de 2024.
El 85% de los deportados a México durante el primer mes de Trump fueron detenidos al intentar cruzar la frontera o tras menos de tres meses en EU, mientras que el 15% restante llevaba años trabajando principalmente en sectores como la construcción, agricultura y servicios. Por ejemplo, Iván H. llevaba 20 años en Estados Unidos y contaba con un permiso de trabajo que estaba vencido porque este año la renovación tardó más de lo habitual.
A pesar de haberse identificado, de que sus hijos son ciudadanos americanos y que 4 días después de la detención tenía la cita para la renovación del permiso, fue deportado a México, donde prácticamente no cuenta con redes de apoyo. Muchos de los retornados llegan con la idea de volver a intentar cruzar la frontera y buscan la forma de regresar al norte. Aunque los primeros aviones llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya han comenzado a llegar vuelos al sur del país para dificultar nuevos intentos de cruce en la frontera norte.
Sin importar el motivo de deportación, las autoridades estadounidenses los suben encadenados a los aviones, en respuesta, el gobierno mexicano ha solicitado que una vez que ingresen al espacio aéreo mexicano les sean retirados estos dispositivos. Llegan sin cadenas, pero con el trauma del trato que sufrieron durante su detención y confinamiento en los centros de detención estadouniden-
ses. Según testimonios de personas retornadas, pasan entre 5 y 15 días en estos lugares antes de ser deportados.
El programa “México te Abraza” les permite tramitar la CURP en los módulos de repatriación del INM y les brinda un almuerzo, teléfonos para comunicarse con familiares y otros servicios del gobierno federal; además, promueve la inclusión laboral mediante la colaboración con el sector privado en alianza con el CCE-FEMSA.
A la par, países centroamericanos han acordado con Estados Unidos servir de “puente” para migrantes de otros países. Costa Rica recibió ayer a 135 migrantes de diversas nacionalidades, incluidos 65 menores y 2 embarazadas, mientras que Panamá ha recibido hasta ahora a 299 migrantes -la mayoría asiáticos-, de los cuales 175 están encerrados contra su voluntad en un hotel de la capital y un centenar fueron trasladados a un albergue en la provincia de Darién. Las presiones de Trump llegaron hasta Venezuela, que por primera vez desde febrero de 2024 aceptó recibir vuelos de repatriación. Sin embargo, se sugiere que hay 175 detenidos venezolanos en Guantánamo, sin claridad respecto del tiempo que pasarán en dicho lugar. Obama sigue siendo el presidente con más deportaciones de inmigrantes indocumentados en las últimas décadas: 1.6 millones en su primer mandato y 1.5 millones en el segundo, superando los 1.2 millones del primer periodo de Trump. Si se consideran las devoluciones en frontera bajo el Título 42, Joe Biden es quien encabeza la lista, seguido de Obama y después Trump. La estrategia del actual gobierno estadounidense se ha centrado más en el aspecto cualitativo que en el cuantitativo. A través de la propaganda impulsada por su gabinete, busca arraigar en la sociedad la percepción de los migrantes como criminales, además de desincentivar la llegada de nuevos extranjeros a territorio estadounidense. Aunque las deportaciones no han alcanzado las cifras proyectadas, esta narrativa está generando un impacto social negativo de mayor alcance y profundidad.
EUNICE RENDON NELSON VARGAS
Melenie expresa su sentir
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Melenie Carmona, hija de Alicia Villarreal, pidió empatía y coherencia después de que algunos aseguraran que tras una publicación que hizo en redes sociales, apoya a su padrastro Cruz Martínez en medio de la polémica entre él y su madre, quien lo acusa de presunta violencia intrafamiliar.
Melanie expresó a través de un video compartido en redes, su descontento por cómo la están juzgando en las redes, se dijo sorprendida por todo el ataque y los falsos que se le han levantado, dijo que no podía creer que en pleno 2025 la gente siguiera creyendo todo lo que ve en redes, pues mucho de lo que se ve ni siquiera es real.
“Ni siquiera tengo que dar explicaciones, para mi es estúpido todo lo que se me está diciendo, para mí es un tema que me duele bastante, que nos duele como familia y se me juzga mucho de que no estoy alzando la voz, que no la estoy protegiendo, que dónde está mi apoyo”, dijo molesta.
Melenie, la hija que Villarreal tuvo
Chapoy llora en
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La conductora Pati Chapoy y el resto del equipo de “Ventaneando” despidieron a Daniel Bisogno, quien fue conductor del programa durante 28 años.
Chapoy comenzó el programa diciendo que era un día muy triste y que casi no podía hablar, sin embargo, destacó que había que recordar los buenos y felices momentos con Bisogno.
Daniel estaba en terapia intensiva desde hace unos días tras complicaciones
de su relación con el actor Arturo Carmona cuestionó a los cibernautas que la atacan y expresó que no va a alimentar el chisme, y que ha recibido instrucciones para no involucrarse en lo que está viviendo su mamá y Cruz Martínez.
“¿Para ustedes apoyar es subir una foto?, para mí no es apoyarla, yo como su hija, porque eso qué, eso nomás los estoy alimentando a ustedes, es lo que ustedes quieren ver, quieren el chisme, saber lo que está pasando y eso de mi boca no va a salir porque a mí se me están dando instrucciones de que no me involucre, y ¿de dónde creen que vienen esas instrucciones?”, expresó.
Melenie ha externado en varias ocasiones que a Cruz Martínez lo quiere como a un padre.
“Ventaneando”
hepáticas, se sometió a un trasplante en septiembre de 2024, sin embargo, no pudo recuperarse y murió este jueves a los 51 años.
“Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado”, se apuntó en el espacio del programa en la red social X le día de ayer.
“’Ventaneando’ está de luto. Se fue uno
Mark Tacher deja conducción
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Después de varios meses como conductor del matutino de Imagen Televisión, Mark Tacher decidió terminar un capítulo en su trayectoria laboral y se despidió de “Sale el sol”
El actor de telenovelas y productor, avisó al público durante una sección, en la que dijo: “Hoy se cierra un ciclo muy especial. Hoy es mi último día, me los llevo en el corazón...” “Se vienen nuevas sorpresas, hay muchas cosas por venir, y se van a ir enterando poco a poco”, dijo Mark Tacher. En una dinámica, sus compañeros se despidieron de él y todos hablaron maravillas de Mark. Destacaron su sencillez, compañerismo, amabilidad y carácter, pues saludaba a todos de mano y se preocupaba por el resto.
Paulina Mercado le dijo: “Voy a extrañar tu energía, que nos contagias; tu inteligencia, eres un cuate muy culto y tu amabilidad, no nada más conmigo, con todos, eres de lo más generoso y amable”.
Un día antes, Mark Tacher les contó a los periodistas de espectáculos de “Sale el sol” que volvía a las telenovelas en “Me atrevo a amarte”.
Este lunes 24 de febrero se estrena la telenovela, donde Mark Tacher tiene una participación. Interpretará el papel de César Évora en su juventud, por lo que lo veremos en los primeros episodios de la historia.
de nuestros miembros más destacados. Descanse en paz. Honraremos su recuerdo siempre”, añadieron. El polémico conducto, conocido por su peculiar forma de ofrecer notas del
espectáculo, nació el 19 de mayo de 1973. Se inició en el mundo de los espectáculos a temprana edad y también fue actor de teatro.
En 2024, Bisogno fue sometido a un trasplante de hígado a causa de complicaciones médicas y, aunque salió bien de la cirugía, su recuperación fue un tanto larga y con altibajos en su estado de salud.
El mundo del espectáculo en México estaba ya de luto tras las muertes, el pasado 17 de febrero, de popular la cantante Paquita la del Barrio, de 77 años, así como la de la bailarina y actriz Yolanda Montes “Tongolele”, de 93 años, y figura de la época de oro del cine en México.
Yuridia está embarazada
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La cantante Yuridia y su esposo, Matías Aranda, anunciaron que tendrán un bebé con un emotivo video en redes sociales, confirmando las especulaciones de muchos fans sobre la pareja. Pero no solo eso, ¡la artista reveló que ya tiene el nombre de su
siguiente hijo!
“Acá con varias noticias y de que así”, comenzó la cantante de “Sin Llorar” en el post de Instagram. Y luego agregó: “Ahí viene Noah. Gracias Diosito, por hacerme paro en la vida y por esta otra noticia que tenemos el Mat y yo: que ya viene Noah”. En el video, Yuridia mostró a su marido sentado cerca de ella
mientras sostenía la prueba de embarazo que resultó positiva. Con esta gran sorpresa, la intérprete de “Ya te olvidé” celebra dos noticiones, pues en el mismo clip contó que agotó todas las entradas para su concierto 360 programado el próximo 5 de abril en La Plaza de Toros México. Yuridia tiene 3 hijos, pero 2 de
Charly Moreno en escandalo
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Las redes sociales no tardaron en asegurar que el influencer y pareja sentimental de Daniel Bisogno no estuvo con él en sus últimos momentos Daniel Bisogno, el famoso conductor de televisión falleció el pasado 20 de febrero tras varias semanas hospitalizado en la Ciudad de México. Mientras el mundo del espectáculo lamenta su partida, las redes sociales estallaron en polémica al señalar que Charly Moreno, quien sería su pareja, estaba de fiesta justo cuando Bisogno perdió la vida. Medios publicaron que Charly Moreno, un influencer con más de 5 mil seguidores en Instagram, se volvió tendencia en redes sociales en donde aseguraron que no estuvo al lado de Bisogno en sus últimos momentos. Esto provocó indignación, ya que, según algunos usuarios, Moreno estuvo disfrutando de un evento social el mismo día del fallecimiento del conductor.
La controversia aumentó cuando Daniel Torres, amigo de Moreno, habría compartido una serie de fotos y videos en los que se ve al influencer pasándola bien, por lo que muchos interpretaron esto como una muestra de indiferencia hacia el crítico estado de salud de Bisogno. Sin embargo, no todo está tan claro. Aunque se dijo que las imágenes se publicaron el día del fallecimiento, no se sabe con certeza si realmente fueron tomadas en esa fecha. Algunos creen que pudieron haber sido de un evento anterior. Esto ha generado opiniones divididas.
En cuanto a Charly Moreno, aunque no se ha pronunciado respecto a las acusaciones, sí compartió un emotivo carrusel de fotos donde aparece con Daniel Bisogno en su cuenta de Instagram, las cuales acompañó con el mensaje:
“Mi corazón necesita aceptar lo que mi mente ya sabe. Así te recordaremos siempre. Tu hija, tu familia, tus amigos y yo”.
ellos dentro del matrimonio con Matías Aranda. El primogénito de la cantante de 38 años lo tuvo con su expareja, Édgar Guerrero. Matías Aranda es el esposo de la cantante Yuridia. Al igual que ella, se dedica al mundo de la música y la composición, pero también se destaca como actor y productor. Se sabe que estudió para
Médico Veterinario, pero abandonó la carrera para dedicarse de lleno a la música, en donde conoció a su actual pareja. Se conocieron cuando él participó en “La Academia”, en una generación diferente a su pareja. El argentino la invitó a salir y en 2019 contrajeron matrimonio. Actualmente, también es el representante de la cantante.
Los Aguilar dan homenaje
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La familia subió al escenario para interpretar dos de sus canciones más icónicas.
Ángela Aguilar, Pepe Aguilar y Leonardo Aguilar se lucieron ayer en la ceremonia de los Premios Lo Nuestro 2025 con un emotivo homenaje a la cantante Paquita la del Barrio, quien murió el pasado 17 de febrero a causa de un infarto fulminante.
La familia Aguilar se puso el traje de charro y subieron al escenario para entonar 2 canciones de Paquita la del Barrio: “Gracias” y “Tres veces te engañé”, mientras que en el fondo se reproducían imágenes de la artista en sus mejores momentos.
Su interpretación no solo llegó al cora-
zón de los asistentes, sino también al de los usuarios que estaban al pendiente de la transmisión. El concierto se llenó de aplausos y gritos para recordar a la cantante mexicana.
El homenaje a Paquita la del Barrio en Ciudad de México (CDMX) fue designado para el viernes 21 de febrero en punto de las 11:00 h. El recorrido comenzará en una funeraria y sus restos incinerados serán trasladados hasta Casa Paquita, en donde se le dará una misa y los fans podrán despedirla. Paquita la del Barrio murió la mañana del 17 de febrero tras sufrir “un infarto fulminante” cuando dormía, según confirmó su sobrino, Paquito Torres. Cabe mencionar que la cantante de “Tres veces te engañe” tuvo problemas en el nervio ciático y trombosis pulmonar desde hace algunos años.
DEPORTES
Malagón quiere los tres puntos ante Pumas
AGENCIAS ESTO
Luis Ángel Malagón lo tiene bastante claro. El partido entre América y Pumas es el que se vive con mayor pasión, al menos en la capital. Ahora que este sábado ambos equipos medirán fuerzas en el Olímpico Universitario, el portero de las Águilas resaltó la rivalidad y la emoción que se vive en enfrentar a los felinos, sobre todo ahora que tienen una mala racha contra ellos.
“Dicen en el barrio que parece pelea de perros porque es la capital, tenemos a Cruz Azul, pero es el Clásico que con más intensidad se vive. La porra rival se quiere imponer y los de América también. De visita no es lo mismo, tienes un poco de menos afición, pero son partidos lindos porque todos quieren que el equipo pierda. Así es el futbol, en todos países hay ese tipo de rivalidades, en todo el mundo hay Clásicos y ahora esperamos nos toque revertir la situación”, aseguró en conferencia de prensa.
“Desde que estoy acá lo digo,
AGENCIAS
ESTO
Después de que Alan Mozo se volviera tema de polémica por publicar varias fotos en sus redes sociales supuestamente promocionando las apuestas deportivas, la Federación Mexicana de Futbol determinó que no se abrirá una investigación, ni se sancionará al futbolista del Guadalajara, ya que no está infringiendo ningún tipo de norma tanto de la FIFA, como de la propia FMF.
Fuentes cercanas a ESTO dentro de la Federación confirmaron que sí se
la rivalidad estando ahí es una pelea de perros a matar o morir. Eso queda de lado, es un Clásico, tenemos el deseo de poder ganarlo”, añadió.
ROMPER MALA RACHA
CONTRA PUMAS
El equipo americanista no pudo ganarle a Pumas durante todo el 2024, por esa razón, la urgencia de romper esa mala racha ante uno de sus rivales más importantes de la Liga MX. “Yo siempre he dicho que las estadísticas pasan a segundo plano. Es un partido donde se viven diferentes cosas, es once contra once. Van dos partidos que no nos ha ido bien contra ellos. Esperamos poder ir a su cancha y hacer un buen partido para quedarnos con los tres puntos”, aseveró. Malagón reconoció la importancia de los cotejos contra los universitarios, y aparte de romper mala racha contra Pumas, sería un resultado que los mantenga en la pelea por el liderato de la clasificación.
“No sé si revancha, pero cada partido buscamos ganarlo. Son Clásicos y dicen que hay que ganarlos, marcar la diferencia
ahí, pero también el rival cuenta, el entorno también importa. Obviamente queremos ganar, no se ha tocado en el grupo, pero el deseo es ganar para mantenernos en la parte alta”, declaró.
LUIS ÁNGEL MALAGÓN
ADMITE QUE NO PUEDEN PERMITIRSE UN RESULTADO NEGATIVO MÁS
examinó el caso del lateral derecho del Guadalajara durante las primeras horas de este viernes, inclusive hubo pláticas con la gente del club tapatío. Luego de analizar brevemente los hechos, se determinó que no habrá algún tipo de sanción por las fotos y el mensaje publicado en sus stories de Instagram.
Mozo no recibirá una sanción debido a que no incitó a sus seguidores a apostar de forma directa, sino que compartió un grupo de Telegram en el cual se difunden ‘picks’ de apuestas, es decir, recomendaciones de algún grupo o persona que se dedica a ello y que de cierta manera tienen la certeza de que será ganadora.
La primera foto publicada por el zaguero fue una en la cual un seguidor le agradeció por la ayuda para ingresar al grupo mediante el cual presuntamente
El cancerbero mexicano resaltó que los resultados negativos siempre han impactado más en el Nido, por esa razón no se pueden permitir otro descalabro.
“Tal vez se hace un rollote cuando perdemos o empatamos, es complicada esa parte, pero creo que tenemos la experiencia
obtuvo las ganancias necesarias para comprar una consola de videojuegos. En la siguiente publicó un link para acceder a dicha comunidad que cuenta con más de 1.5 millones de suscriptores.
¿Por qué Alan Mozo no tendrá ninguna sanción?
De acuerdo con el análisis de la Femexfut, Mozo no infringe el reglamento en ningún momento y por ende no hay motivos para que intervenga la Comisión Disciplinaria. La base que tomaron los altos mandos del organismo para su decisión fue que no promocionó una casa de apuestas o promovió que la gente ingresara a apostar su dinero en alguna plataforma, solo le dio visibilidad a un grupo en el cual se hacen recomendaciones para estas prácticas, sin obligar a que la gente las use.
La misma fuente mencionó que lo prohibido por FIFA y la FMF es que “cualquier afiliado o autoridad apueste o sea accionista de alguna casa de apuestas, así como que le den promoción a alguna plataforma específica”. Bajo este contexto, no determinaron que no había motivos para investigar a Mozo.
A la interna del Guadalajara, los altos mandos le solicitaron al jugador eliminar las fotografías de su cuenta, esto para evitar agrandar las especulaciones y más aún con el entorno que hoy se vive luego de que varios futbolistas del Real Apodaca y Correcaminos de la Liga de Expansión fueron sancionados con un acumulado de 57 años de veto de cualquier actividad relacionada con el fútbol mexicano.
del torneo pasado que fue difícil, no se veía por donde y terminamos por quedar tricampeones, estábamos mal y gracias al amor, al trabajo, al deseo de todos, ha sido lo que a América lo tiene ahí. Aunque estés mal, siempre te vas a levantar. Cada tres días te encuentras una revancha para poder salir adelante”, finalizó.
Archundia deja la Comisión de Árbitros
AGENCIAS ESTO
La breve gestión de Armando Archundia en la Comisión de Árbitros llegó a su fin este viernes 21 de febrero de forma definitiva. Tras perder su puesto como presidente del organismo hace un par de semanas, la Federación Mexicana de Futbol aceptó su renuncia.
“En el marco de la reestructuración administrativa y tecnológica de esta Comisión, el día de hoy el Lic. Armando Archundia manifestó que ya no es de su interés continuar con su tarea como director de Delagaciones Arbitrales y Mentoría, que asumió a inicios del 2025. Por lo que deja su cargo”, se lee en el comunicado que difundieron a través de las redes sociales. Fue precisamente a inicios del año, antes del arranque del Clausura 2025. Cuando la Comisión informó el nombramiento de Juan Manuel Herrero como nuevo Director General. Pese a que llegó para sustituir a Archundia, la FMF dejó claro que ambos podrían trabajar en conjunto, sin embar-
go, esto no sucedió. Desde que Herrero llegó para tomar su lugar, trascendió que Benito Armando daría un paso al costado desde el mes de octubre del 2024. Que fue cuando el expresidente deportivo del Guadalajara fue presentado por Ivar Sisniega. Sin embargo, luego de un par de días la noticia sobre su abandono fue descartada, aunque lo cierto es que sí perdió poder dentro del organismo. ¿En qué año fue presentado Armando Archundia como presidente de la Comisión de Árbitros?
En junio del 2022 fue presentado por el entonces presidente de la FMF Yon de Luisa en una ceremonia discreta. La Comisión de Árbitros se despidió de Archundia tras una gestión que duró poco más de dos años y medio con una pequeña lista en la cual destacan sus mayores aportes, entre los cuales están la publicación de audios y vídeos del VAR. Así como la centralización de este en las oficinas de Toluca, la comunicación por medio del audio de los estadios sobre las decisiones de los silbantes en jugadas polémicas, entre otras.
Alan Mozo volvió a jugar
Pumas tendrá un par de bajas
AGENCIAS ESTO
La defensa de Pumas no estará completa para el partido ante América. Y es que al igual que en el encuentro pasado ante Pachuca, los felinos no contarán con la presencia de Nathan Silva y su capitán Lisandro Magallán.
Universidad Nacional tendrá que sortear el Clásico frente a las Águilas sin sus dos defensas centrales, quienes están lesionados y siguen en recuperación.
El brasileño Nathan Silva continúa rehabilitándose del problema muscular que le dejó la visita de Pumas al Cavalry en Canadá, el pasado 6 de febrero, y que lo obligó a salir de cambio días después ante Mazatlán en la Liga MX, y en la jornada pasada ante Pachuca, no jugó, en tanto que, Lisandro Magallán, quien también tiene problemas musculares y no tuvo actividad ante los Tuzos, es prácticamente un hecho que tampoco estará este sábado frente al América.
Horner habló sobre Verstappen
AGENCIAS ESTO
“La manera de suplirlos es con los jugadores que están porque sabemos que sea quien sea el que juegue lo va a hacer de la mejor manera, y vamos a confiar en ellos al cien por ciento”, dijo Pablo Bennevendo, lateral derecho de Pumas.
Pumas ya ha tenido este tipo de problemas con lesiones
La ausencia de Nathan Silva y Lisandro Magallán ante América no será algo nuevo para Pumas, ya que en la Jornada 7 contra Pachuca, el técnico Gustavo Lema tuvo que hacer ajustes en su 11 inicial y su estrategia para cubrir ambas bajas, pero al final terminaron perdiendo 2-1.
Bennevendo saltará como capitán
Ante la ausencia de Lisandro Magallán, será Pablo Bennevendo quien porte el gafete de capitán de Universidad, tal y como ocurrió en el pasado juego ante Pachuca, y en otros donde ‘Licha’ no ha estado presente.
A Christian Horner no le preocupa que existan rumores de una posible salida de Max Verstappen de Red Bull; el director del equipo señaló que sólo es una especulación el supuesto interés de Aston Martin por los servicios del piloto neerlandés.
¿Qué dijo Christian Horner sobre Max Verstappen?
Se mencionó que Verstappen podría llegar a esta última escudería
por una cifra de mil millones de dólares. Horner señaló que Max está contento con el equipo de las bebidas energizantes y seguirán trabajando de manera conjunta para tener un auto competitivo durante la temporada 2025 de la Fórmula 1.
“Sé que hay que llenar las páginas durante el periodo invernal, pero mil millones de dólares por un piloto sería una suma de dinero increíblemente grande. Creo que Max es muy feliz en el entorno en el que está ahora. Ha crecido en el equipo. Tiene una gran relación con el equipo, los ingenieros, los técnicos y todos los que trabajan con él”, dijo previo al evento F1 75 Live en el O2 Arena de Londres.
“Depende de nosotros proporcionarle un coche competitivo y seguir dándole una plataforma para lograr
los resultados que ya ha conseguido en los últimos 10 años”, agregó Christian Horner Horner evitó criticar sobre los recursos que existen en Aston Martin y que le permitirían contratar a Max Verstappen.
“No puedo decir nada acerca de las finanzas de otros equipos, pero Red Bull está en mi opinión razonablemente bien posicionado en comparación con otros equipos en el pitlane”.
Sobre el auto que tendrá el equipo en la actual temporada, reveló que se ha trabajado para corregir los errores que se presentaron con el RB20 el año pasado.
“Hemos conseguido hacer mejoras, especialmente en el último tercio de la temporada pasada. Veremos después de las primeras carreras si hemos conseguido dar otro paso”.
¿Existirá presión de Lewis Hamilston?
Por otro lado, el directivo señaló que Lewis Hamilton tendrá más presión después de su incorporación a Ferrari y su salida de Mercedes.
“Le adorarán si es rápido y cumple. Y vivirá de esa energía. Pero si no tiene un buen comienzo, será difícil”, manifestó.
“Creo que mucho depende de cómo empiece con el equipo en las primeras fases de la temporada. Si tiene un buen comienzo y construye un equipo a su alrededor, entonces encontrará su confianza y entonces podría convertirse definitivamente en un verdadero aspirante al campeonato”, cerró.
The Rock regresa a WWE
AGENCIAS ESTO
WWE hizo oficial que The Rock regresará a Friday Night SmackDown para un anuncio, y el propio Johnson confirmó que, en cuanto llegue, le hará “la vida imposible” a alguien.
La última aparición de The Great One en WWE fue en el debut en Netflix el pasado seis de enero. Johnson abrió el show y agradeció a Cody Rhodes –el actual campeón mundial- por cargar con la empresa el último año, pero con un recado: “dile a Mamá Rhodes que The Rock la manda a saludar”.
Después, ambos compartieron backstage y convivieron como amigos, lo que generó molestia en los fanáticos, ya que en el mismo kayfabe, eran los máximos rivales por el feudo con Roman Reigns de hace un año.
¿Qué dijo The Rock de su regreso a WWE?
Luego del anuncio de WWE en sus redes sociales, Dwayne Johnson aprovechó para mandar un mensaje, que, si bien no tiene un nombre específico, se especula que es Cody Rhodes, quien sigue como el monarca máximo de la compañía y que
terminó con el reinado de Roman Reigns de más de 1300 días.
“The Final Boss está en camino para hacer negocios, entregar un gran y hermoso regalo a la ciudad de Nueva Orleans y arruinarle la vida a alguien con su mensaje al estilo Final Boss “, redactó.
Además, Rhodes es de SmackDown, y Rock dijo que si bien, su historia con Roman había terminado, la suya recién comenzaba. Una vez que the Great One regresara a la programación, no importaba si Cody portaba o no el título, iba a ir tras él.
¿Por qué The Rock aparecerá en WWE otra vez?
De acuerdo a WrestleVotes, realmente Rock anunciará que Nueva Orleans será sede de WrestleMania 42. Lo más posible es que Johnson no participe en esta edición de Las Vegas, pero podría dejar la puerta abierta para un último combate ya sea ante Cody Rhodes o Roman Reigns en 2026.
Desde el 2018, WWE no escoge Nueva Orelans como la ciudad anfitriona de su show más importante del año. La primera vez que esto ocurrió fue en el año 2014 en la edición 30 y después en la 34 del 2018.
Fortalecerán lenguas indígenas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Cuando una lengua muere, se apaga una forma de ver el mundo; fortalecer idiomas indígenas es justicia y resistencia cultural, dice Mario Delgado, titular de la SEP. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, resaltó la importancia de reconocer, valorar y fortalecer el uso de las lenguas indígenas en la vida pública.
Añadió que esta labor es una responsabilidad compartida por toda la sociedad, y no solo exclusiva de los pueblos originarios, afromexicanos o comunidades equiparables.
Durante las jornadas de diálogo y reflexión Nada para nosotros(as), sin nosotros(as), celebrada en la SEP, dijo que la desaparición de una lengua materna no solo afecta a una comunidad, sino que empobrece a la humanidad entera.
Expresó que la diversidad lingüística de México debe ser protegida a través de políticas públicas que promuevan su enseñanza y uso en los distintos niveles educativos.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), reveló que México es el décimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo y
el segundo en América Latina.
Detalló que hay un total de 70 lenguas nacionales, de las cuales 68 son indígenas y dos corresponden al español y la lengua de señas mexicana.
Sin embargo, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), todas las lenguas originarias se encuentran en situación de riesgo, y el 50 por ciento enfrenta un peligro alto de desaparición.
Añadió que actualmente, “la discriminación y el racismo siguen siendo factores que limitan su uso y preservación, por lo que el gobierno federal busca revertir esta tendencia a través de diversas estrategias educativas”, expresó.
Ebrard visita EU
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), aseguró que ayer sostuvo un buen diálogo de acercamiento con sus homólogos estadunidenses.
En un video difundido en redes sociales, luego de la reunión en Washington, el funcionario aseguró que entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.
Ebrard entabló pláticas con el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, y el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hasset, en Washington. Hay puntos en los que podemos coincidir. Me parece que fue un muy buen diálogo de acercamiento entre ambos países. Ya tenemos una vía para encontrar un punto de acuerdo, destacó Ebrard.
Tras este diálogo, aseguró, ya hay otra circunstancia: Escuché, me escuchó. Creo que estamos construyendo una relación y yo voy a trabajar mucho en ella.
Más temprano, en un breve mensaje en la red social X, el titular de la SE, informó que el próximo lunes representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos comenzarán un trabajo en conjunto. Sin embargo, no ofreció detalles sobre cómo ni cuándo.
La reunión en Washington se dio en el marco de las mesas de diálogo que se pactaron para abordar la imposición de aranceles generales por parte del presidente Donald Trump.
Sostuvimos una reunión con Howard Lutnick, Jamieson Greer y Kevin Hasset. Dio inicio un diálogo constructivo, el próximo lunes inicia el trabajo conjunto, escribió Ebrard.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La dirigencia nacional del PRI y sus bancadas en el Senado y Cámara de Diputados, reprobaron la conducción errática, desatinada e irresponsable de la política exterior de México, así como la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá por parte del Gobierno de Morena.
Recalcó que el problema no es la Constitución sino los gobiernos de Morena que han puesto en riesgo la soberanía nacional con su incompetencia, ignorancia y medidas para concentrar el poder absoluto con prácticas que lo único que han hecho es perpetuar la incertidumbre jurídica, la opacidad y la corrupción que tanto daño le han hecho a nuestro país.
El tricolor acusó que la iniciativa de la Presidenta, Claudia Sheinbaum para reformar los artículos 19 y 40 de la Constitución bajo el pretexto de fortalecer la soberanía nacional
es, evidentemente, una medida para evadir la responsabilidad de los gobiernos de Morena, que han entregado la nación al crimen organizado; atentando contra la democracia, el
Poder Judicial y los organismos autónomos; y fracasado en garantizar condiciones de seguridad en el país.
“La realidad es que Estados Unidos y Canadá no confían en el gobierno de Morena porque la evidencia documental y periodística indica que en México impera un “narcogobierno”, registrando a una serie de gobernadores, presidentes municipales, legisladores, funcionarios de alto nivel y dirigentes partidistas, todas y todos ellos asociados a Morena, señalados por mantener vínculos con el crimen organizado”, sostiene.
El priismo encabezado por Alejandro Moreno, recordó que la Constitución Mexicana ya cuenta con un articulado que, de manera exhaustiva, aborda la definición y los mecanismos para la defensa de la soberanía nacional. Así lo expresan los artículos 39, 40 y 41, que dejan claro que la soberanía reside en el pueblo de México; el artículo 33, que prohíbe que los extranjeros se metan en la política nacional; y el artículo 89, que ya obliga a la Presidenta a dirigir la política exterior con base en la autodeterminación, la no intervención y la solución pacífica de controversias, detalla.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
EU advierte a narco
Sin vacilaciones la guerra contra el narco va, señaló Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, lanzó desde Washington durante una convención ultraconservadora un amago contundente y directo a los cárteles mexicanos, horas después de que el presidente Donald Trump ordenó clasificarlos como terroristas. “Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso”.
Agencias internacionales y medios estadunidenses subrayan que el asesor de seguridad de Trump reiteró su advertencia al resaltar que los grupos del crimen organizado “están sobre aviso” y no habrá dudas en actuar para garantizar la seguridad en la frontera con México.
Sin cambiar el tono de sus declaraciones y al insistir en que Donald Trump se mantiene firme en su guerra contra los cárteles del narcotrafico, subrayó como sustento a sus declaraciones que “han visto imágenes del Ejército Mexicano haciendo patrullajes conjuntos con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía”, indicó.
Las declaraciones del funcionario estadunidense se registran horas después de que el Departamento de Estado, por órdenes del presidente Trump, designó como organizaciones “terroristas globales” a seis grupos del narco en México.
ISSSTE cuida
derechos de trabajadores
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Alfonso Cepeda Salas señala que el SNTE garantiza que ningún maestro de base verá afectado su salario por reformas a la Ley del ISSSTE, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, garantizó en Morelos que la reforma a la Ley del ISSSTE no afectará los derechos de los trabajadores de base.
En el marco del Día de la Unidad Sindical de la Sección 19 del SNTE, aseguró que la modificación del ISSSTE no traerá consigo incrementos en las cuotas para los trabajadores de base; “que no se incluya ninguna cuota adicional que afecte sus derechos”.
El Maestro dirigente expresó que, de acuerdo con la propuesta en el Congreso de la Unión, los ajustes en las aportaciones serán exclusivos para funcionarios de alto nivel, como gobernadores, legisladores y personal de confianza.
Durante el evento, el también Senador reiteró su compromiso de gestionar mejoras en los servicios del Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy” con Clínica de Medicina Familiar, en Cuernavaca, Morelos.
Señaló la importancia de brindar atención de calidad a los Maestros y personal administrativo del sector educativo.
Cepeda Salas informó que el SNTE mantiene un diálogo constante con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en cada entidad federativa, para atender y resolver los pendientes en materia laboral y prestacional.
El líder del SNTE también hizo un llamado a los Maestros para que participen en los foros sobre Educación Media Superior y en las discusiones sobre la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Explicó que la opinión de los trabajadores de la educación es fundamental para definir los cambios que requiere el sistema educativo nacional.
Por su parte la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia Calderón, manifestó su compromiso con el sector educativo y enfatizó que la educación es un eje prioritario en su administración.
Luego agradeció al SNTE y a su dirigente nacional por su compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación en el estado. También destacó que el gobierno estatal seguirá colaborando con el sindicato en beneficio del magisterio morelense.
Banderazo a producción de boletas: INE
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Al dar el banderazo para la producción de 602 millones 387 mil 442 boletas para la elección judicial, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, confió en que este proceso electoral será exitoso.
“Hoy inicia un proceso de suma trascendencia para la vida democrática del país”, expresó la funcionaria justo al lado de la rotativa que minutos después arrojó los primeros pliegos para la elección de ministros.
Funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) encabezados por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, fueron testigos del trabajo de esta producción a cargo de Talleres Gráficos de México (TGM) para la elección histórica a partir de la cual
se renovarán - por voto popular- 881 cargos del Poder Judicial.
A 99 días de esa jornada, la directora de TGM, Maribel Aguilera, señaló que esta empresa pública trabajará desde hoy las 24 horas para emitir 10 millones de boletas cada día.
Además del personal de base, TGM contrató a 326 personas especialmente para sacar adelante este compromiso, en colaboración con el INE. Desde hace 48 años, TGM ha colaborado con la producción de materiales electorales y, como siempre, ofreció que las boletas serán infalsificables.
Dijo que la producción, tanto en offset como por la vía digital, contarán con el mismo nivel de calidad en todo el proceso, custodiado por elementos de las Fuerzas Armadas.
INTERNACIONAL
Israel denuncia “violación cruel”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El grupo islamista Hamás reconoció este viernes que investiga un posible error en la identificación de restos humanos entregados a Israel bajo el acuerdo de alto el fuego, lo que ha desatado indignación en Tel Aviv y amenazas de represalias del primer ministro Benjamín Netanyahu.
Hamás debía entregar los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Kfir y Ariel, además del rehén Oded Lifshitz. Sin embargo, si bien las identidades de los niños y Lifshitz fueron confirmadas, el cuerpo de Bibas nunca llegó. En su lugar, Israel recibió los restos de una mujer no identificada.
Basem Naim, integrante de la oficina política de Hamás, afirmó que
Rumores de renuncia del
“errores desafortunados pueden ocurrir, especialmente debido a los bombardeos israelíes que han mezclado cuerpos de rehenes israelíes con palestinos”.
La reacción del gobierno israelí no se hizo esperar. Netanyahu calificó la situación como una “violación cruel y perversa del acuerdo” y amenazó con represalias.
“Actuaremos con determinación para traer a Shiri de regreso, junto con todos nuestros rehenes, vivos o muertos, y asegurarnos de que Hamás pague el precio completo por esta atrocidad”, declaró en un mensaje de video.
Hamás sostiene que la madre y sus hijos murieron en un ataque aéreo israelí, mientras que el ejército de Israel asegura que su análisis forense indica que los niños fueron ejecutados por sus captores.
Pese a la creciente tensión, el acuerdo de alto el fuego sigue en pie y el sábado está prevista la liberación de seis rehenes israelíes a cambio de 602 prisioneros palestinos. Además, se espera el inicio de nuevas negociaciones para una segunda fase del cese al fuego.
Sin embargo, el episodio ha generado frustración y escepticismo en la sociedad israelí. “Nos toman el pelo”, dijo Ilana Caspi, de 75 años. “Estamos de luto y nos golpean una y otra vez, es realmente terrible”.
El Comité Internacional de la Cruz Roja expresó su preocupación por la falta de privacidad y dignidad en la entrega de cuerpos. Mientras tanto, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en Israel condenó el incidente, pero instó a mantener la tregua para asegurar el regreso de los 70 rehenes restantes.
Guatemala arranca operativos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Las autoridades guatemaltecas han puesto en marcha una serie de operativos en el norte de la capital, zona de influencia de la Mara Salvatrucha, luego de que Estados Unidos designara a este grupo criminal como terrorista. La medida forma parte de una estrategia más amplia para combatir el crimen organizado en el país.
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército han desplegado efectivos en diversas colonias del extremo norte de Ciudad de Guatemala con el objetivo de identificar y capturar a miembros de la organización. Custodio Boteo, director de la PNC, señaló que estas acciones se ampliarán a otras regiones, como en la provincia de Santa Rosa, donde la presencia salvatrucha es notoria.
El operativo se produce en un contexto de endurecimiento de medidas contra el crimen organizado. Recientemente, Estados Unidos designó a seis carteles del narcotráfico de México, a la banda transnacional del Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha como entidades terroristas.
Las sanciones contra la pandilla no son nuevas; ya en 2012, el Departamento del Tesoro, durante la administración de Barack Obama, actuó contra varios de sus líderes por su implicación en el tráfico de drogas.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, explicó a los medios locales que la Mara Salvatrucha opera con características propias del crimen organizado, dedicándose a la extorsión a comercios y al lavado de dinero. Además, según un análisis de InsightCrime, la pandilla tiene sus orígenes en los barrios marginales de Los Ángeles, California, y se ha nutrido principalmente de jóvenes de Guatemala, El Salvador y Honduras. En la actualidad, su expansión ha cruzado fronteras, extendiéndose a países europeos como España e Italia. Con estos operativos, el gobierno guatemalteco busca desarticular las redes criminales que alimentan la violencia y el narcotráfico, reafirmando su compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Las condiciones de salud del Papa Francisco han mejorado ligeramente tras permanecer hospitalizado en el Gemelli de Roma por una neumonía bilateral. Sin embargo, la conversación sobre una posible renuncia ha empezado a tomar fuerza en el Vaticano.
A pesar de su estado, Francisco ha seguido firmando documentos urgentes como nombramientos y renuncias de obispos, pero su reposo absoluto ha reavivado las especulaciones sobre su continuidad en el cargo. El primero en poner sobre la mesa la posibilidad de una renuncia fue el car-
denal Gianfranco Ravasi, ministro de Cultura del Vaticano, quien declaró al Corriere della Sera que el Papa podría dimitir “si tuviera serias dificultades para cumplir su servicio” y que su deseo es al menos llegar hasta el Jubileo. Sin embargo, otros sectores dentro del Vaticano han rechazado los rumores. El cardenal Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, afirmó en una entrevista con La Repubblica que el Papa se está recuperando y negó que se estén organizando reuniones entre cardenales para discutir su sucesión. “No debemos
hablar de renuncia, dentro de unos días volverá al Vaticano”, aseguró. El propio Francisco parece estar al tanto de las especulaciones sobre su futuro. Según una filtración del Corriere della Sera, en una conversación con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el pontífice habría bromeado: “Sé que algunos por ahí dicen que ha llegado mi hora, ¡me están echando el mal ojo!”.
El pontífice ha admitido en el pasado que cuando un Papa está enfermo, “soplan vientos de cónclave”, una referencia a la presión mediática y política que rodea la salud de un líder de la Iglesia. Mientras el Vaticano aguarda su recuperación, la incertidumbre sobre una posible renuncia sigue creciendo
Los gatos y sus misterios
Por qué los gatos no tienen pelo en algunas partes de su cuerpo
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El pelaje de un gato no solo es un símbolo de belleza y salud, sino que también puede ser un indicador clave de su bienestar general.
Cuando los cuidadores notan zonas sin pelo, caspa, heridas o un aspecto deteriorado del manto, es fundamental prestar atención, ya que estos signos pueden estar alertando sobre un problema de salud.
Las causas de la pérdida de pelo en gatos son diversas, desde infecciones hasta estrés o alergias. Por lo que, la peluquera María Besteiros, detalla a continuación, las principales razones por las que tu felino puede tener calvas y qué hacer en cada caso.
Tiña: Si notas calvas redondeadas, especialmente en la cabeza, tu gato podría tener tiña. Es más común en gatitos y puede estar relacionada con el estrés o una higiene deficiente. Solución: Diagnóstico veterinario con lámpara de Wood o microscopio. Tratamiento antifúngico y estricta higiene en el hogar, ya que es contagiosa.
Alergias: El polvo, el polen, ciertos alimentos o la saliva de pulgas pueden causar alergias, generando picazón, lesiones y caída de pelo, sobre todo en la zona lumbar. Solución: Consultar al veterinario para identificar el alérgeno y administrar tratamiento. Mantener el ambiente libre de pulgas.
Estrés: Los cambios en el entorno pueden afectar la salud del pelaje de tu gato. Mudanzas, nuevas mascotas o cambios en el hogar pueden desencadenarlo. Solución: Si no hay causas físicas, reducir el
estrés con enriquecimiento ambiental, juegos y asesoramiento de un especialista en comportamiento felino.
Efluvio telógeno: El estrés puede interrumpir el ciclo del pelo, provocando una caída masiva en costados, pecho y vientre. Solución: No requiere tratamiento, el pelo crecerá cuando el gato supere el estrés. Problemas hormonales: Enfermedades como el hipotiroidismo o el síndrome de Cushing pueden causar calvas simétricas, además de otros síntomas como sed exce-
siva o piel frágil. Solución: Diagnóstico veterinario y tratamiento hormonal de por vida.
Parásitos externos: Estos parásitos provocan irritación y picazón, lo que lleva al gato a rascarse en exceso, causando calvas y heridas. Solución: Uso de antiparasitarios y tratamiento para lesiones en la piel si es necesario.
Sarna: Algunas formas de sarna pueden ser contagiosas y causar picazón intensa, enrojecimiento y pérdida de pelo. Solución: Diagnóstico y tratamiento veterinario inmediato, con medidas de
higiene rigurosas en el hogar.
Para prevenir la caída del pelo en los gatos y mantener su piel sana, es importante adoptar una serie de cuidados. El cepillado regular ayuda a eliminar el pelo muerto y permite detectar a tiempo posibles problemas cutáneos. La desparasitación también juega un papel clave, ya que los parásitos pueden causar irritación y pérdida de pelo.
Una alimentación balanceada, rica en proteínas, vitaminas y ácidos grasos, contribuye a fortalecer el pelaje y la piel del gato.
Además, reducir el estrés es fundamental, evitando cambios bruscos en su entorno y asegurando un ambiente enriquecido con juegos y espacios seguros.
En casos de enfermedades contagiosas como la tiña, es esencial mantener una higiene rigurosa en el hogar y limitar el contacto con otros animales. Si el gato presenta calvas o pérdida de pelo anormal, es recomendable acudir al veterinario para identificar la causa y aplicar el tratamiento adecuado. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en su bienestar.
ATAQUE ARMADO
AGENCIAS CÓRDOBA
Una mujer muerta, una persona lesionada y una más privada de la libertad, dejó como saldo un ataque armado ocurrido la tarde de este viernes en el distribuidor vial El Diamante o Trébol de la Luz en el municipio de Córdoba. Se supo que hombres armados dieron alcance al conductor de una camioneta Jeep de color blanco cuando circulaba en el libramiento que comunica de la autopista Veracruz-México con el boulevard Tratados de Córdoba justo a la altura del distribuidor vial El Diamante.
Más de 20 disparos recibió la unidad dónde quedó sin vida una mujer de nombre Maribel Amador, de 53 años, se conoció que era familiar del ex sub procurador de Justicia de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras. Mientras que un hombre identificado como Gerson Morales (homónimo del ex alcalde de Yanga), de 33 años, fue herido de bala, otro sujeto fue privado de la libertad, se dice que se trata de Mariano Talavera.
Tras los hechos los agresores lograron darse la fuga mientras que automovilistas que se percataron de esta situación alertaron a las autoridades a través del número de emergencia 911.
A la llegada de elementos de la Policía Municipal Estatal, así como la Secretaría de Marina Armada de México, confirmaron que en el interior había una mujer sin vida con heridas producidas por proyectil de arma de fuego.
En el lugar se presentaron peritos en criminalística de los servicios periciales junto con agentes de la coordinación Regional de la Policía Ministerial, los cuales realizaron las diligencias correspondientes y levantamiento de indicios, ya que en el lugar quedaron más de 20 casquillos de arma de grueso calibre.
Posteriormente de las diligencias, el cuerpo fue retirado y trasladado en las instalaciones de Servicio Médico Forense para la necrocirugía por parte de un médico legista.
Por estos hechos la fiscalía zona centro tuvo que iniciar una carpeta de investigación por el delito de homicidio, lesiones, así como también privación ilegal de la libertad en contra de quién o quiénes resultan responsables en tanto la unidad fue asegurada y enviada a un encierro debido a que están iniciándose las investigaciones correspondientes.
Fuerte carambola
AGENCIAS COATZACOALCOS
Más de 150 mil pesos en daños materiales, dejó como saldo la aparatosa carambola de vehículos que se registró la mañana de este viernes, frente al mercado popular Morelos de Coatzacoalcos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 de la mañana, sobre la avenida Miguel Hidalgo entre Mariano Matamoros y Pedro Moreno de la Colonia Manuel Ávila Camacho.
El presunto responsable del múltiple accidente fue el conductor de una camioneta marca Ford, tipo f 350, color rojo, con placas XL-8242-A, que manejaba el comerciante Clemente de la Cruz Méndez, de 88 años de edad.
El conductor terminó desorientado dentro de la unidad que conducía, por lo que tuvo que ser auxiliado por personal de protección civil, quienes lo trasladaron al hospital “Valentín Gómez Farías”.
El accidente ocurrió cuando dicha unidad transitaba de oriente a poniente sobre Hidalgo, al llegar frente al mercado Morelos el conductor se comenzó a sentir mal, perdió el control, brincó el camellón central y chocó contra varios vehículos.
Las unidades que estaban estacionadas en batería son: camioneta marca Hyundai, con placas ZHC-907-F del estado de Zacatecas.
Una camioneta marca Chevrolet, tipo Trax, color vino, con placas YFZ-362-A del estado de Veracruz, un automóvil marca Chevrolet, tipo Spark, habilitado como taxi de este puerto con número 6579.
Las otras un bidades que fueron alcanzadas por la unidad sin control fueron: una camioneta MG, color azul con placas YVU-669-B de esta entidad, otra Chevrolet, tipo Trax, color vino, con placas YAP-727-B de Veracruz y finalmente contra una vieja camioneta Ford cargada con verduras.
Al lugar acudió una perito de tránsito estatal, quien ordenó trasladar las unidades a la delegación de vialidad, en espera de que cada uno active su seguro y puedan llegar al arreglo para la reparación de los daños.
Por fortuna no hubo registro de personas lesionadas de gravedad, mientras que Don Clemente fue atendido por problemas de glucosa e hipertensión que padece.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Trágica muerte fue la encontró un joven Ingeniero Agrónomo, al perder el control y al volcar la unidad en qué se trasladaba a su domicilio, autoridades tomaron conocimiento de lo sucedido.
El accidente ocurrió a las 01:00 horas de la madruga de este viernes sobre el destrozado camino que conduce a la comunidad La Colmena perteneciente a este municipio, por donde circulaba el joven profesionista identificado como Irving Armenta Reynaga, de 27 años de edad, vecino de la comunidad Flamencos, a bordo de una camioneta de la marca Mitsubishi, modelo L200, color gris, con placas de circulación GD1132D modelo perteneciente a la empresa ARGO
Soluciones Agrícolas en la cual trabajaba la víctima. El accidente ocurrió enfrente de la colonia Las Palmas, por dónde el Ingeniero presuntamente circulaba a exceso de velocidad y debido a la los destrozado que se encuentra la carretera, aparentemente perdió el control y terminó fuera de la carretera, volcada la unidad. Lamentablemente Irving Armenta perdió la vida a consecuencia de sus heridas graves. Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía,
quiénes tomaron conocimiento y realizaron las diligencias de rigor para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO.
Será el médico legista quién a través de su dictamen médico dé a conocer las causas de su muerte. La unidad fue remolcada por una grúa al corralón, por órdenes de la autoridad.
En redes sociales familiares y amigos del joven Ingeniero Agrónomo lamentaron su muerte, pues se trataba de un joven profesionista muy conocido y querido por muchos, su fallecimiento consternó a la sociedad martinense.
Fatal accidente
Ocurrió
en la carretera Tuxpan-México, dejó un muerto y dos heridos
AGENCIAS TUXPAN
Un trágico accidente vehicular ocurrido en la carretera Tuxpan-Tampico dejó como saldo una persona fallecida y dos más lesionadas. El percance tuvo lugar en el kilómetro 11, a la altura de la comunidad de Higueral, en este municipio. Según los primeros reportes, el choque fue de frente entre un vehículo de color blanco y un Volkswagen color óxido. Como consecuencia del fuerte impacto, una persona perdió la vida en el lugar, mientras que dos más fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica.
Elementos del Ejército Mexicano que transitaban por la zona acordonaron el área y cerraron la circulación en ambos sentidos para permitir las labo-
res periciales y evitar nuevos incidentes. Posteriormente, peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron para realizar las diligencias correspondientes y proceder al levantamiento del cuerpo.
Las unidades involucradas
fueron trasladadas a un corralón mientras se determinan las causas del accidente y la posible responsabilidad de los conductores. Hasta el momento, no se ha informado sobre el origen del siniestro ni sobre los datos de los implicados.
Encuentran a muerto
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un hombre fue encontrado muerto en su domicilio durante la mañana de este viernes en el centro de Coatzacoalcos.
Se trata de un sujeto identi-
Choca tráiler
El percance se dio con autobús de ADO Platino estacionado a orillas de la carretera
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un tráiler chocó contra un autobús de la línea ADO Platino durante la madrugada de este viernes 21 de febrero, sobre la carretera Coatzacoalcos a Minatitlán.
Dos pasajeros que se encontraban dentro de la unidad resultaron con lesiones menores y fueron atendidos por paramédicos en el lugar del siniestro, mientras que el resto, fue trasladado a la central camionera en otra unidad.
De acuerdo con los datos recabados, el autobús sufrió una falla mecánica cuando transitaba sobre la carretera conocida como “Las matas”, lo
que obligó al chofer a orillarse y pedir ayuda.
Sin embargo, al filo de las 4:00 horas, el conductor de un tráiler de caja que transitaba sobre el mismo carril, no se percató de la presencia del ADO, por lo que lo impactó por la parte trasera.
Tras el golpe, la parte trasera el autobús quedó destruido, el accidente generó la movilización de las unidades de emergencia, cuyos paramédicos brindaron atención a las personas, sin que fuera necesario trasladarlos a un hospital. En tanto que autoridades policiacas se hicieron cargo de las indagatorias, además de auxiliar a los conductores que transitaban por la zona.
ficado como Juan Carlos García de 54 años de edad, quien radicaba en una casa ubicada sobre la avenida Malpica entre Allende y Guerrero. El finado trabajaba en el ayuntamiento de Coatzacoalcos y fue precisamente su ausencia lo que preocupó a sus compañeros de trabajo, quienes se trasladaron a su vivienda para verificar si
se encontraba bien, donde lo encontraron muerto. De manera preliminar, se logró establecer que el trabajador presentó un fuerte golpe en la cabeza, presuntamente derivado de una caída.
La Policía se trasladó al lugar de los hechos y acordonó la casa mientras se realizaban las diligencias correspondientes.
¡ATROPELLADAS!
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Madre y su hija sufrieron golpes fuertes en pleno centro
Una mujer y una menor de edad fueron atropelladas por un taxi en pleno centro de Coatzacoalcos. El hecho se registró la tarde de este viernes cerca de las 15:00 horas.
Se trata de Nayeli González Ortega de entre 35 a 40 años y su hija Dana, quienes fueron arrolladas por el conductor del taxi 1974 Nissan tipo March en la calle Corregidora casi esquina con Juárez.
De acuerdo con el reporte, ambas cruzaban la avenida cuando el taxi dio vuelta
Conductor imprudente
Resultó ser menor de edad e intentó rebasar imprudentemente, terminó lesionado
Contra el barandal de protección del puente Murillo Vidal, se estrelló una camioneta marca Ford, tipo Ranger, dejó cómo resultado un menor de edad lesionado y presumiblemente otros tres más.
El accidente ocurrió la tarde del pasado jueves, cuándo presumiblemente el conductor de la camioneta intentó rebasar imprudentemente y terminó por estrellarse contra el barandal del puente Rafael Murillo Vidal.
Al sitio acudieron Técnicos en Urgencias Médicas, quienes valora -
ron al conductor, el cual sólo presentó golpes.
Posteriormente arribaron elementos de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de Tránsito Municipal, quiénes tomaron conocimiento del percance. Se ordenó la presencia de una grúa para retirar la camioneta siniestrada.
en “U”, dejando bajo las llantas a la niña y proyectando a la dama contra el concreto, golpeándose directamente en la cabeza.
Ambas fueron atendidas por la Cruz Roja de Coatzacoalcos quienes prestan el servicio en unidades de la Comisión Nacional de Rescate.
Hasta el momento, el estado de salud de la menor y adulta es reservado, aunque sus familiares esperan que se puedan recuperar.
Aparatoso choque
Estampa su auto contra un poste metálico
AGENCIAS COATZACOALCOS
Solo daños materiales por casi 50 mil pesos fue el saldo de un accidente ocurrido la mañana de este viernes en calles de la colonia Las Gaviotas al poniente de Coatzacoalcos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:30 de la mañana en la esquina de la calle Jirafas y Koalas.
La unidad siniestrada fue un automóvil marca Peugeot, color gris, con placas URJ-502-A del estado de Veracruz.
El accidente ocurrió cuando dicha unidad transitaba de sur a norte sobre la calle Jirafas, pero al llegar al cruce su conductor se asustó porque un autobús
El conductor del taxi fue detenido por elementos de tránsito, en espera de que se le finquen responsabilidades y el seguro responda por las lesiones ocasionadas a la madre e hija.
que salía de la calle que pasa frente al parque Jurásico lo iba a embestir. Por lo que perdió el control y terminó estampado en contra de la base de un poste metálico que se ubica en ese sector. El accidente no tuvo registro de lesionados, pero tampoco intervino el perito de tránsito, ya que una empresa aseguradora se haría cargo de los daños que sufrió la unidad.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 22 de Febrero de 2025
Lunes 03 de Abril de 2023
Martes 28 de Noviembre de 2023
Miércoles 19 de Febrero de 2025
Sábado 22 de Febrero de 2025
Percance ocurrido en la carretera Tuxpan-México, dejó un muerto y dos heridos.
ATAQUE ARMADO
Más de 20 casquillos de grueso calibre quedaron en la escena, en Córdoba.
PASE A LA 21
¡ATROPELLADAS!
Madre y su hija sufrieron fuertes golpes, en pleno centro de Coatzacoalcos.
PASE A LA 23
TRÁGICA MUERTE
Joven pierde la vida al volcar la camioneta que conducía, en Martínez de la Torre.