Saltillo 27 de junio de 2025

Page 1


PIERDE MÉXICO A CHÁVEZ POR FRACTURA

AMARRA SERIE SARAPEROS CON PALIZA

Cuestionan fracaso de Mejía Berdeja en seguridad

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El diputado federal Teo Kalionchiz lanzó ayer una respuesta contra el exsubsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, a quien acusó de hipocresía, vínculos cuestionables con el crimen organizado y de protagonizar uno de los mayores fracasos en materia de seguridad en el país. En su intervención desde el Congreso de la Unión, Kalionchiz arremetió contra Mejía por sus recientes señalamientos contra la estrategia de seguridad en Coahuila.

z Página 2A

ORDENA CNBV INTERVENIR FINANCIERAS

Conocía UIF lavado de García Luna con Vector

Burló ‘superpolicía’ de Calderón al sistema usando empresa de exjefe de la Presidencia de AMLO

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras la alerta del Departamento del Tesoro de EU a tres financieras mexicanas por narcolavado, la CNBV intervino ayer, y de forma temporal, a las gerencias de CI Banco, Intercam y de Vector Casa de Bolsa, esta última señalada por recibir 47 millones de dólares de Nunvav Inc, empresa ligada a Genaro García Luna. La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reiteró que ampliará las investigaciones sobre las operaciones ilegales detectadas por la Oficina para el Control de Delitos Financieros (FinCEN), mientras que las tres instituciones rechazaron los señalamientos.

Desde el 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) rastreaba el lavado de dinero de García Luna, y en agosto del 2024 detectó y pidió informes de transferencias por 47 millones de dólares a Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo Garza, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La UIF rastreaba a Nunvav Inc, empresa de Samuel y Alexis Weinberg, a quienes el Gobierno mexicano de la 4T considera como los prestanombres de García Luna, detenido en EU y acusado de narco. Las transferencias a Vector fueron investigadas por la UIF como parte de la demanda civil que el Gobierno mexicano presentó en 2021 ante una corte de Florida en contra de los Weinberg y de Genaro García Luna con el objetivo de recuperar unos 600 millones de dólares que supuestamente fueron desviados del erario a través de las empresas Nunvav Inc y Nunvav Technologies Inc.

Titulación oficial, en vilo Operan universidades sin permiso; reciben ultimátum

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

El delegado del Enlace de la SEP en Coahuila, José Domingo Hernández Silva, denunció que en la entidad, hay universidades privadas que operan sin validez oficial, es el caso de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) y la Unifreire. “Lo hemos estado trabajando junto con el subsecretario de Superior”, señaló el funcionario federal, quien enfatizó que es el Estado el que debe hacer estas verificaciones. Precisó que la UAD no tiene autorizado ningún Revoe en Saltillo y Monclova. En cuanto a la Unifreire de Saltillo, comentó que el problema de la certificación es en maestrías.

300 egresados se mantienen a la espera de conseguir su título

7 instituciones privadas tiene pendiente recibir su permiso para alguno o algunos de sus planes de estudio

186.6 mdd es el monto que facilitaron las tres instituciones señaladas por EU del narco

febrero de 2023, el titular de la UIF, Pablo Gómez, explicó que García Luna y sus cómplices triangularon dinero a paraísos fiscales de El Caribe, especialmente a Barbados, y de ahí a EU.

47 mdd

fueron transferidos por Nunvav, empresa ligada a García Luna, usando a la casa de bolsa Vector para sacarlos

El traspaso

z Las transferencias a Vector se realizaron desde la cuenta que Nunvav Inc tenía abierta en el Occidental Bank de Barbados, la cual, según las propias autoridades mexicanas, concentraba una parte de los fondos malversados que provenían de 30 contratos que fueron otorgados irregularmente a Nunvav Inc y Nunvav Technologies Inc, por el entonces Cisen y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Injustificados

z En los expedientes de la demanda civil no hay registros de que Nunvav haya justificado las 35 transferencias que hizo a Vector entre 2015 y 2016. Tampoco de qué ruta siguió el dinero una vez que fue recibido en la cuenta de Vector en Citibank.

Los requerimientos sobre la información bancaria de Vector comenzaron el 12 de junio de 2024, cuando a solicitud del despacho de abogados que representaba a la UIF, la jueza del caso, Lisa Walsh, envió una carta rogatoria a la CNBV para solicitar información sobre las operaciones realizadas por la cuenta 36885306 de Vector Casa de Bolsa, según una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la

Impunidad (MCCI). También, el 9 de agosto, la UIF presentó una moción para que los Weinberg entregaran documentación que permitiera identificar el propósito de 35 transferencias que realizaron a Vector Casa de Bolsa, entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016, por un monto total de 47 millones de dólares. Negación y pruebas Eduardo Cantú Delgado, di-

z Agregó que “no tenían recursos en el sistema financiero mexicano, sino que usaron el sistema financiero para sacar los recursos que cobraban en los contratos que García Luna promovía que se hicieran con las dependencias públicas de México”.

Ya sabían z De acuerdo con el periodista Francisco Cruz, en el reportaje García Luna, el señor de la muerte, en mayo del 2020, Santiago Nieto Castillo, al estar frente a la UIF, documentó que el exsecretario de Seguridad lavó alrededor de 50 millones de dólares que provenían de sobornos del narcotráfico en el lapso que comprende del 2006 al 2012.

rector general de Vector Casa de Bolsa, negó categóricamente los señalamientos del Gobierno de EU, que también señala a Vector por recibir supuestos sobornos millonarios del cártel de Sinaloa por el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, aunque precisó que operan en EU, sin contratiempos, ya que cuentan con un plazo de 21 días para mantener su operación.

Detienen a 3 Revientan narcotejabán en Ramos

Por su parte, el titular de Educación, Emanuel Garza Fishburn, señaló que se está haciendo una revisión a detalle para constatar que tengan sus programas en regla. Sobre las quejas hacia la Unifreire y la UAD, indicó que se les dio un tiempo para que tramiten los permisos.

Tres hombres fueron detenidos y más de medio kilo de droga con características de la metanfetamina, conocida como cristal, fue asegurada por la Fiscalía General de la República durante un operativo en un tejabán de la colonia Cactus II. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal, con apoyo del Ejército, ejecutaron una orden de cateo, en un predio ubicado sobre la avenida Gustavo Díaz Ordaz. z Ciudad

Nacional
Ilustración: Zócalo Pablo Granados

El Marqués PALACIO ROSA

LOS PRIMEROS SEIS MESES

MIGUEL TREVIÑO

Durante su visita a Saltillo, el director de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, y exalcalde de San Pedro Garza García, Miguel Ángel Treviño de Hoyos, se dijo muy sorprendido por la labor del alcalde Javier Díaz. El sampetrino aseguró que sigue fielmente al Edil saltillense en sus redes sociales, donde se mantiene al tanto de las actividades, programas y proyectos emprendidos en la capital coahuilense. Consideró que es “impresionante todo lo que ha hecho Javier en esta primera parte del año”, y vaticinó que para el segundo semestre del 2025 van a seguir las sorpresas y consolidándose muchas cosas arrancadas.

BUQUE INSIGNIA

Hablando de novedades para la ciudad, Javier Díaz González está impulsando un taller de diseño participativo para revitalizar la Alameda Zaragoza. Hay que recordar que, de aquí al 2027, se estarán aplicando acciones y obras para que se convierta en el buque insignia del programa Activa Tu Parque, por lo que se espera una alta participación de la sociedad civil, Iniciativa Privada y Gobierno. Se trata de un proyecto ciudadanizado, que contará con un importante soporte técnico mediante el programa Aceleradora de Ciudades, del Tec de Monterrey, por lo que se prevén soluciones innovadoras.

LOS OPUESTOS SE ATRAEN

SÓSTENES MEJÍA

Como el choque del agua y el aceite, el jabón de baño y Noroña, “el policía” y “el estupefacientes”, así fue el fugaz encuentro entre el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, y el diputado plurinominal y dirigente estatal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja. Se les olvidaron los insultos y descalificaciones cruzadas a la hora de tomarse la foto en Ciudad de México, prometiéndose fidelidad y amor para el 2026. Cero traiciones y apoyo total. Al final del abrazo ambos se revisaron los bolsillos para verificar que no les faltase nada.

Y ya que estaba por el rumbo, Diego del Bosque pasó a saludar a los senadores por Morena, Cecy Guadiana y Luis Fernando Salazar, con quienes también se tomó foto… claro que por separado, ya que los legisladores siguen sin poder congeniar.

ACTIVO EN LA LAGUNA

FELIPE GONZÁLEZ

En Torreón están levantando opiniones positivas las acciones en territorio del diputado local, Felipe Eduardo González Miranda. Ha mantenido una agenda ocupada. Durante el jueves estuvo con estudiantes y docentes de la secundaria Juan Rulfo, junto a la directora de la Asociación Civil Matatena, Nadia Jiménez, a fin de presentar el Foro Juvenil por la Prevención del Embarazo Infantil y Adolescente. Más tarde estuvo con vecinos del sector Zaragoza Sur, a fin de escuchar sus inquietudes y para realizar gestiones; después sostuvo una reunión de trabajo con la gente del autotransporte.

LO MISMO, PERO EN CHAFA

ALBERTO HURTADO

Como lo adelantamos, el diputado Álvaro Moreira Valdés entregó la pieza número 5 mil de su programa Tinacos del Pueblo. Algo que le ha pegado muy bien y que está siendo copiado… pero en chafa. Verán, mediante gestiones Álvaro ofrece los tinacos de mil 200 litros a mil 600 pesos, es decir, la mitad de su precio comercial. Mientras que el “diputado de las ocurrencias”, Alberto Hurtado Vera, vende tinacos de mil 100 litros a 2 mil pesos. Más chicos y más caros. Por lo que surgen las dudas con el legislador de Morena ¿Por qué tan caro? ¿Hay negocio de por medio? ¿Dónde está el beneficio?

NO CUALQUIERA

JERICÓ

Desde el pleno del Congreso de la Unión, el diputado federal, Jericó Abramo Masso, presumió la seguridad que goza Coahuila, así como las acciones emprendidas y encabezadas por el gobernador Manolo Jiménez. Destacó los esfuerzos de coordinación con todos los órdenes de Gobierno, así como en inversión pública para cuarteles del Ejército, la Marina y para las policías del Estado, en todos los puntos cardinales de la entidad. Lo que ha permitido estar entre los tres estados más seguros, como lo respalda el Inegi.

CERCANOS

En Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez y su esposa, Tere Escalante, están en franca sintonía con el trabajo del gobernador Manolo Jiménez, de su esposa Paola, y también de la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas. Un ejemplo fue el apoyo y visita a 17 familias de Tanque de Tuxtepec, una comunidad muy alejada, así como la entrega de aparatos ortopédicos; de igual forma, en Ramos ya se están construyendo las clínicas de la Salud Popular, para dar servicio en medicina preventiva. Aquí con la guía y apoyo de Manolo Jiménez se tienen más beneficios para la población. Además Tomy siempre ha estado receptivo con todos los actores de la comunidad, para ver cómo van los programas. Todo contribuye al desarrollo de la comunidad.

CON TODO

Ha mostrado un real interés por ir resolviendo las cosas en La Laguna, como quedó de manifiesto en la reunión que tuvo el gerente del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Rural de Torreón-Matamoros, Antonio Gutiérrez Jardón, con diferentes sectores de la sociedad civil, donde se contó con la destacada presencia del ingeniero Manuel Jiménez Flores. En la mesa se trataron a fondo temas relacionados con el vital líquido, sobre todo el desempeño del Simas Rural, y los avances que se han tenido en los últimos meses. Hubo buenos comentarios al terminar el encuentro.

CORAJE TRABADO

Según el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, las críticas y señalamientos le hacen lo que el viento a Juárez. Pero, la realidad es otra, como se vio en una entrevista televisada, donde estuvo a la defensiva, sudoroso, titubeante, salivando, y bien enca…nijado. Ya no es aquel político seguro, ahora parecía un gato boca arriba que habla de sí mismo en tercera persona. Y mucho.

Minimizó la denuncia del senador Luis Fernando Salazar por el desfalco del Simas, pero de las denuncias de la Auditoría Superior, nada. Cero patatero. Se pactó que no le preguntaran de eso.

Distinguen a ‘Catón’, cronista de Saltillo

Disfrutan velada cargada de historia, música y gratitud hacia Armando Fuentes Aguirre

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Una velada cargada de historia, arte y emociones se vivió anoche en Saltillo, donde el cronista Armando Fuentes Aguirre, “Catón”, fue homenajeado por su trayectoria y amor por la ciudad.

El encuentro inició en punto de las 20:00 horas en el vestíbulo del Hotel San Miguel, donde amantes de la historia local y admiradores del escritor se dieron cita.

Luego de la bienvenida, los organizadores guiaron a los asistentes hacia Radioconcierto, la emblemática casa de la familia Fuentes Aguirre, acompañados del ritmo de una estudiantina que llenó de música las calles del Centro Histórico.

Al arribar a la majestuosa casona, Luz María Fuentes, hija del homenajeado y directora artística de Radioconcierto, ofreció una cálida charla sobre el valor patrimonial del recinto, destacando el mural principal que honra a personajes clave de la historia de Saltillo.

Los invitados recorrieron

Por isla ligada a CDG

Procesan a

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una juez federal inició el tercer proceso penal al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por el caso en el que se le acusa de presuntamente adquirir la Isla Frontón, frente a las costas de Veracruz, con dinero de los sobornos del Cártel del Golfo.

Raquel Duarte, jueza segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, dictó la formal prisión al exmandatario por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mejor conocido como lavado de dinero.

En esta causa penal, la Fiscalía General de la República acusa a Yarrington de supuestamente adquirir con dinero del narcotráfico un yate, tres ranchos, predios rústicos y la isla Frontón, en Veracruz, ade-

z La presentación de “Catón” corrió a cargo de Jesús Jiménez, quien compartió anécdotas del hotel y resaltó la importancia de reconocer a quienes han dejado huella en Saltillo.

cada rincón de la casa, visiblemente maravillados por su riqueza cultural y su carga simbólica.

“Amar la historia, pero con los pies en el presente”, frase que ha acompañado a Catón, resonó entre los asistentes como reflejo del legado del cronista.

El recorrido concluyó con fuegos artificiales que iluminaron el cielo sobre la calle General Cepeda, provocando aplausos y emoción entre los presentes. La presentación de “Catón” corrió a cargo de Jesús Jiménez, quien compartió anécdotas del hotel y resaltó la importancia de reconocer a quienes han dejado huella en

Yarrington

z El exmandatario está preso en el penal del Altiplano.

más de 3 mil 500 bienes del menaje en dichos inmuebles, a través del supuesto testaferro Antonio Peláez Pier.

El empresario hace dos décadas fue dueño de los Gallos Blancos de Tampico Madero, club de futbol que luego cambió su sede a la ciudad de Querétaro.

Ataques de Berdeja son por rechazo en las urnas

Teo Kalionchiz lanzó ayer una respuesta contra el exsubsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, a quien acusó de hipocresía, vínculos cuestionables con el crimen organizado y de protagonizar uno de los mayores fracasos en materia de seguridad en el país. “El señor habla de criminales, pero en su tierra natal, Acapulco, sí hay fotos suyas con líderes de grupos delictivos. Incluso con un personaje que fue ejecutado en Jalisco hace dos años por un ajuste de cuentas. Ese sujeto fue su operador financiero en su fracasada campaña a Gobernador en Coahuila”, sentenció. “La memoria que Ricardo Mejía deja en México no es la de un servidor público, sino la de un malandro acapulqueño que fracasó como subsecretario y que hoy sólo puede atacar desde el resentimiento”, finalizó. n Agencias

Saltillo.

Fue ahí donde se anunció que, como parte de una tradición iniciada en 2015, este año el Hotel San Miguel otorgó el reconocimiento a Fuentes Aguirre por su invaluable contribución cultural.

“Catón” se levantó de su asiento entre aplausos, recibió su placa conmovido y ofreció un discurso donde compartió pasajes de su vida familiar, su amor por Saltillo y la gratitud hacia su gente.

Para cerrar la noche, los asistentes disfrutaron de vinos regionales y una cena de tres tiempos elaborada por negocios locales comprometidos con la calidad y el sabor de Coahuila.

z Se otorgan a la Comisión las capacidades operativas y de gestión necesarias para emitir resoluciones imparciales.

Acotan con comisión a agencia Telecom

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La nueva iniciativa en materia de telecomunicaciones que turnó el Gobierno federal al Senado de la República suprime el polémico Artículo 109 de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el que se posibilitaba el bloqueo de cualquier plataforma digital. Después de que afloraran críticas por el carácter concentrador de funciones que tendría la Agencia de Transformación Digital, el nuevo documento propone la creación de una Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (integrado por cinco elementos) con capacidades operativas y de gestión necesarias para emitir resoluciones imparciales, calificadas y técnicamente fundamentadas, que respondan a la complejidad de los asuntos bajo su ámbito de competencia. En el órgano figurará José Merino, autor de la iniciativa y responsable de la Agencia de Transformación Digital. Con base en la iniciativa, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones “impulsará la homologación, simplificación y digitalización de los trámites relacionados con la instalación, despliegue, mantenimiento, desmantelamiento y retiro de infraestructura de telecomunicaciones, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de Gobierno”.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Cuestiona Kalionchiz fracaso en seguridad
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

Urgen más elementos

Pierde Harfuch GN; multiplica mandos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ya no tiene policías, pero vaya que tiene mandos. El nuevo Reglamento Interior de la SSPC, publicado el martes, establece 70 puestos de mando en el sector central de la dependencia, entre sub-

secretarías, unidades y direcciones generales cuando antes sólo contemplaba 35 cargos de este tipo. La nueva conformación incluye tres subsecretarías, 14 jefaturas de Unidad y 53 direcciones generales, mientras que en la anterior sólo había una subsecretaría, nueve jefaturas de Unidad y 25 direcciones generales o equivalentes.

Da

Senado estocada final

Pasa Coneval al Inegi

El Pleno del Senado avaló la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En sesión extraordinaria, y luego de recibir el dictamen que se aprobó en diputados esta misma semana, se confirmó que las tareas del ahora extinto Coneval las asumirá el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Con 73 votos a favor y 34 en contra, se avaló en lo general el dictamen que además encarga la evaluación del desempeño de los programas sociales a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La priista Anabell Ávalos criticó que la extinción del Coneval acaba con más de 20 años de rendición de cuentas y de evaluación objetiva de los programas sociales. n Agencia Reforma

Tras 11 días de jaloneos

Anula INE triunfo de 46 juzgadores

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral determinó cancelar el triunfo de 24 candidatos a magistrados de circuito y 21 aspirantes a jueces de distrito por no alcanzar el promedio académico de 8 y 9.

También anuló la victoria de Héctor Ulises Orduña Hernández, quien ganó un juzgado mixto en Veracruz, pero está en la cárcel desde el 8 de junio, acusado de abuso infantil.

En los 46 casos, las plazas quedarán vacantes. A partir del próximo jueves 3 de julio, el INE comenzará con la entrega de constancia de mayoría a 438 magistrados y 363 jueces electos en la jornada electoral del pasado 1 de junio.

z La consejera Claudia Zavala aclaró que el INE tuvo que hacer el trabajo que los Comités de Evaluación de los Poderes no hicieron como debían.

Desde el miércoles, la danza de números no paraba: 6, 47, 45, 36, 37. Fue hasta las 14:00 horas de ayer que los consejeros, a regañadientes, bajaron y subieron perfiles para quedar en 46. “Señalar que el motivo de la tardanza en estos días fue también el perfeccionar el método para evaluar el cumplimiento de los requisitos para tener 8.0, tal cual lo establece la Constitución en la licenciatura de Derecho y 9.0 en las áreas o especialidades afines”, argumentó la consejera Carla Humphrey.

NIEGA SHEINBAUM QUE EXISTAN PRUEBAS

Interviene CNBV a Vector y bancos

Rastreaba UIF desde 2021 el lavado de dinero de Genaro García Luna

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de que el Gobierno de Estados Unidos señalara a financieras mexicanas por sospechas de lavado de dinero y nexos con cárteles de la droga, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de Vector, CI Banco e Intercam Banco.

“La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de EU”, mencionaron en un comunicado conjunto la CNBV, Hacienda y el Banco de México.

“Las autoridades financieras mantienen la confianza y seguirán trabajando para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema”, añadieron.

Insiste Mandataria

Tras la grave acusación que formuló la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EU (FinCEN) contra Vector Casa de Bolsa del empresario Alfonso Romo, de lavar dinero a los cárteles de Sinaloa y Golfo, y de Genaro García Luna, Claudia Sheinbaum indicó que México no puede reconocer este delito porque EU no ha presentado pruebas contundentes.

“Hacienda insiste al Departamento del Tesoro (de EU) que envíe información, pruebas contundentes de lavado de dinero; si ustedes leen la documentación que se publica ayer, pues no hay ninguna prueba, son dichos, pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero, entonces cuál es nuestra posición: ‘Si hay pruebas se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea, pero si no hay pruebas, pues no se puede actuar como en cualquier delito’. Hasta ahora el Departamento del Tesoro”, afirmó la Presidenta durante la conferencia en Palacio Nacional.

“Tiene que haber pruebas para saber si hubo lavado de dinero o no. Entonces ni lo negamos ni lo aceptamos, sencillamente, no hay pruebas. Si hay pruebas de la propia investigación de la UIF o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de que hay lavado de dinero, se actúa administrati-

z La Unidad de Inteligencia Financiera en México lo sabía, pero la presidenta Claudia Sheinbaum dice que no hay pruebas contundentes.

vamente e incluso penalmente”, remachó. Desde el 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera rastreaba el lavado de dinero del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y en agosto del 2024 detectó y pidió informes de transferencias por 47 millones de dólares a Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La UIF rastreaba a Nunvav Inc., empresa de Samuel y Alexis Weinberg, a quienes el Gobierno mexicano de la 4T considera como los prestanombres de García Luna, detenido en EU y acusado de narco. Las transferencias a Vector fueron investigadas por UIF como parte de la demanda civil que el Gobierno mexicano presentó en 2021 ante una corte de Florida en contra de los Weinberg y de García Luna con el objetivo de recuperar unos 600 millones de dólares que supuestamente fueron desviados del erario a través de las empresas Nunvav Inc y Nunvav Technologies Inc. Además señaló a los bancos Intercam y CIBanco de facilitar operaciones de dinero

Puro Bienestar

z En 2023, se dio a conocer la sospecha en la Sedena de que el Banco del Bie-nestar se utilizaba para realizar triangulaciones comerciales.

z En 2021, dos años antes de la decisión de AMLO, la CNBV multó al Banco del Bienestar por supuesto incumplimiento en medidas antilavado. En esa ocasión también fueron advertidas entidades como BBVA, Banco del Bajío y Actinver.

ilícito de grupos del narco. Los requerimientos sobre la información bancaria de Vector comenzaron el 12 de junio de 2024, cuando a solicitud del despacho de abogados que representaba a la UIF, la jueza del caso, Lisa Walsh, envió una carta rogatoria a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para solicitar información sobre las operaciones realizadas por la cuenta 36885306 de Vector Casa de Bolsa, según una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). También, el 9 de agosto, la UIF presentó una moción para que los Weinberg entregaran documentación que permitiera identificar el propósito de 35 transferencias que realizaron a Vector Casa de Bolsa entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016 por un monto total de 47 millones de dólares. La UIF también solicitó a los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón, copias de estados de cuenta o comunicaciones que hayan tenido con Vector respecto a estas operaciones.

Representa casi 80% de las 482 toneladas incautadas en 2023 Lidera México venta de metanfetaminas

Myanmar y México constituyen los principales centros de fabricación de metanfetamina a nivel global y los cárteles que los operan abastecen a los dos mercados más grandes: el sudeste asiático y América del Norte, indica el Informe Mundial de las Drogas 2025.

En ambos, advierte, grupos del crimen organizado controlan comunidades enteras. “América del Norte y Asia Oriental y sudoriental siguen siendo los mercados de metanfetamina más grandes y activos, representando casi el 80% de las 482 toneladas de metanfetamina incautadas a nivel mundial en 2023”, detalla.

El informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) destaca la creciente presencia de la metanfetamina mexicana en Oceanía. n Agencia Reforma

Edición: César González
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z La estructura parece encaminada a empatar a la SSPC con las oficinas con las que opera la FGR.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO

El amigo empresario de AMLO, ¿lavador del narco?

El

informe del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que vincula a empresas financieras, una ligada al empresario Alfonso Romo con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, parece un aviso más de que –lo reconozcan o no en el Gobierno mexicano– se está tejiendo toda una red de señalamientos, denuncias e investigaciones en el vecino país que apuntan hacia el sexenio pasado y hacia los vínculos de políticos de la 4T con los cárteles de la droga mexicanos, clasificados como grupos terroristas por la Administración Trump. Por más que nieguen en la Administración Sheinbaum tener conocimiento de que existen en Washington expedientes y acciones que involucran a políticos mexicanos del partido gobernante, cada vez son más las evidencias y los informes y medidas dictadas desde el Gobierno de los Estados Unidos en contra de personajes vinculados al régimen morenista. Primero fueron las visas canceladas, sin explicación oficial, a la gobernadora Marina del Pilar, de Baja California, y al menos a otros dos alcaldes de ese partido en Matamoros y Puerto Peñasco, y ahora uno de los empresarios que alentaron y financiaron la llegada de Morena al poder en 2018, está siendo vinculado a operaciones financieras ilegales en favor del cártel Jalisco Nueva Generación, el cártel de Sinaloa, el cártel del Golfo y el de los hermanos Beltrán Leyva. Las acusaciones del FinCen o Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro son muy directas en contra de los dos bancos, Intercam y CIBanco y de la Casa de Bolsa Vector –propiedad de Alfonso Romo–, y sostienen que a través de esas empresas financieras se lavaron recursos de los grupos del narcotráfico mexicano. “Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están ayudando al envenenamiento de innumerables estadunidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Según el Gobierno estadunidense, esas instituciones privadas ayudaron a lavar y a realizar operaciones de compra de insumos en China para la elaboración de pastillas de fentanilo. En la casa de

zocalo.com.mx/seccion/opinion Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

bolsa Vector, dice el comunicado estadunidense, un operador del cártel de Sinaloa blanqueó 2 millones de dólares entre 2013 a 2021, y de 2018 a 2023 esa empresa realizó pagos por más de 1 millón de dólares en nombre de empresas mexicanas a compañías con sede en China, conocidas por enviar precursores químicos ilícitos a México.

En cuanto a CIBanco, según el FinCen, facilitó la creación de una cuenta para blanquear 10 millones de dólares en nombre de un miembro del cártel del Golfo, y entre 2021 y 2024 ese banco “procesó más de 2,1 millones de dólares en pagos en nombre de empresas con sede en México a empresas con sede en China que enviaron precursores químicos a México con fines ilícitos”, dice el comunicado del Tesoro estadunidense.

De Intercam, la Oficina del FinCen afirma que ejecutivos de ese banco se reunieron directamente con presuntos miembros del CJNG para discutir esquemas de lavado de dinero, incluyendo transferencias de fondos desde China. “Entre 2021 y 2024, una empresa con sede en China asociada con un individuo que enviaba precursores químicos de China a México con fines ilícitos recibió más de 1.5 millones de dólares de empresas con sede en México a través de Intercam”, acusó.

Y mientras la Secretaría de Hacienda dijo no tener indicios de las operaciones ilícitas que acusa el Gobierno estadunidense, y le solicitó al Tesoro que le presentara pruebas y evidencias de sus señalamientos en contra de las tres instituciones financieras mexicanas, las tres empresas negaron las acusaciones y se deslindaron de cualquier actividad ilícita. Vector dijo que a lo largo de sus 50 años ha operado bajo altos estándares de cumplimiento normativo, auditoría interna y supervisión de autoridades financieras nacionales. “Las operaciones señaladas corresponden a transacciones ordinarias con empresas legalmente constituidas, comentó. Intercam también negó las acusaciones del FinCen y dijo cumplir con todas las normas y regulaciones mexicanas e internacionales. “Negamos tajantemente la vinculación de esta institución con cualquier práctica ilícita, particularmente lavado de dinero, y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad”, dijo el banco mexicano, mientras

Las llaves y el mosco

Hace

unos 25 años escribí un texto sobre la esquiva amenaza de las noches, el mosco que se anuncia con su insoportable ruido. Recordé entonces a Paul Müller, inventor del DDT, quien en 1948 recibió el Premio Nobel y contribuyó a desatar la pasión fumigadora que dominó la segunda mitad del siglo 20. Una peculiar idea de la salud hizo que las amas de casa rociaran veneno en todos los rincones sin quitarse el cigarro de la boca. Cuando el novelista cubano Eliseo Alberto le preguntó a su abuela cuál había sido el acontecimiento fundamental de su larga vida, ella respondió sin vacilar: “Los insecticidas”. Nada superaba al placer de acabar con bichos en el trópico. El aire fue rociado con toxinas y los moscos perdieron terreno, pero no dejaron de trans-

mitir enfermedades tan graves como el dengue, la malaria y el virus chikungunya, que en la eufónica lengua de Tanzania significa “doblarse de dolor”. El odio a los insectos voladores se debe en lo fundamental a razones acústicas. Desoyeron el consejo de Darwin para sobrevivir siendo más aptos. Les iría mejor si su atroz zumbido no nos obligara a recorrer la habitación con una pantufla en la mano. Curiosamente, el chirrido que surge de un ansioso frotar de alas no es una señal de ataque sino una invitación al cortejo. La vida breve de los moscos es una dilatada calentura. Ese adverso rumor me ha llevado a mi más rara adicción. Lo entendí gracias a dos exterminadores de plagas. El primero de ellos promocionaba su oficio con sus bigotes puntia-

que CIBanco también rechazó la acusación de narcolavado en su contra y aseguró que “no mantiene relación con actividades ajenas a la legalidad y reitera el cumplimiento de todos los lineamientos establecidos por las autoridades competentes”, explicó.

Las tres instituciones dijeron estar en comunicación con autoridades de Estados Unidos y México y que están dispuestos a colaborar para que se aclaren los señalamientos de ilegalidad en su contra.

Hasta ahí el tema podría considerarse estrictamente financiero, pero resulta que Alfonso Romo no es cualquier empresario y fue un personaje clave en la campaña presidencial de López Obrador, quien lo convirtió en su enlace y contacto con los grandes capitanes de empresa de Monterrey y de toda la República.

El “amigo Poncho”, como se refería a él en público el expresidente de México, fue un aliado fundamental para que los hombres de negocios, que siempre vieron con recelo y desconfianza al político tabasqueño, fuera aceptado y escuchado en los altos círculos empresariales, a los que terminó por seducir en su tercera campaña presidencial, gracias a la operación e interlocución de Poncho Romo.

Así que, más allá de lo estrictamente financiero y de que la Secretaría de Hacienda, a cargo de Edgar Amador, salió a defender a las tres instituciones financieras y pidió a Estados Unidos que le dé mayor información y evidencias de sus acusaciones, claramente el mensaje que el martes se envió desde Washington no es sólo para el sector financiero mexicano y más bien parece llevar dedicatoria directa al expresidente y al Gobierno mexicano.

Notas indiscretas…

Y para que no queden dudas de cuál es en estos momentos la visión y la opinión que tienen de México en la Administración Trump, ayer la fiscal general de los EU, Pam Bondi, nos mandó otro mensaje desde su comparecencia en el Senado: “Trump lo ha dicho alto y claro: No nos intimidarán y mantendremos a Estados Unidos seguro. No sólo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario que intente matarnos o drogar a nuestros hijos”.

¿Así o más claro que ya no somos los “amigous” que históricamente fuimos...?

gudos: combatía ratones. Antes de entrar en acción, quiso conocer las costumbres de la familia; por cada cosa que yo decía, él encontraba una razón para atraer a los roedores: nuestros descuidos eran inversamente proporcionales a la astucia de los invasores. Después de años de estudiar a sus resistentes enemigos, el fumigador había acabado por admirarlos. Me pareció que ennoblecía su profesión exaltando las dificultades para ejercerla. Se negaba a ser un simple verdugo y se sentía como el ajedrecista que desafía al campeón ruso. Sin embargo, los bigotes delataban algo que sólo entendí años después, gracias a otro fumigador. Mi casa fue tomada por termitas que devoran el papel y la madera. El inspector que llegó a ver el problema era un hombre circunspecto, encorvado, con ojeras de lector insomne. Habló de los hábitos de los insectos sociales con la reverencia de quien los sabe indestructibles. Lejos, en algún jardín vecino, estaba el mando supe-

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

El tren y la baraja

¿Qué situación compromete más? ¿Ganar una elección en un final de fotografía o con la más alta votación? La primera obliga a aguzar los sentidos, poner los pies en la tierra, rendir el orgullo y cohabitar con la oposición y los poderes fácticos. Miguel Riquelme gobernó en tales circunstancias, forzado por una elección técnicamente empatada que el partido de Acción Nacional asegura haber ganado. El lagunero heredó del moreirato deudas y enemistades. Sin obras importantes por las limitaciones financieras, tendió puentes con los sectores agraviados por los desmanes del clan. También mantuvo a raya a los cárteles, aunque hizo la vista gorda con el de la Policía Estatal, denunciado por la oposición. Brindar impunidad a los Moreira es el principal de sus pasivos. En contraste, un triunfo holgado, como el de Manolo Jiménez, puede ofuscar, hacer perder la perspectiva y caer en triunfalismo excesivo. Distinto de los gabinetes previos a los del moreirato, formados por cuadros con experiencia técnica y política, en el actual brillan más las sombras. Esa es una de las razones por las cuales la baraja del Gobernador para afrontar la sucesión todavía es limitada. La circunstancia alienta a aspirantes de otras fuerzas a fijarse en el imaginario colectivo y a disputarle espacios al Gobernador. El deslinde de Jiménez de Riquelme supuso la desarticulación del llamado Grupo Laguna, en realidad inexistente, pues se limita a un puñado de enchufistas. El mensaje resulta obvio: el poder regresó a Saltillo y su ejercicio corresponde sólo al Gobernador. Riquelme no pudo dar ese paso por estar demasiado condicionado. Las élites y la sombra de Rubén Moreira, quien mantuvo cierto grado de influencia

rior que mandaba al combate a sus disciplinadas huestes. Cada animalito tenía una función solitaria; debía cavar en profundidad, sin ayuda alguna, consciente de que al cabo de mucho esfuerzo esa entrega sin testigos permitiría que los suyos disfrutaran del sabroso aserrín. Me sentí un canalla por querer acabar con esos héroes. También este fumigador se había mimetizado con sus adversarios y los combatía con la integridad que sólo puede tener quien lucha contra sí mismo. Me pareció, como su colega que perseguía ratones, un ser extravagante, inmerso en un suave delirio que le permitía hacer bien su trabajo. Sólo ahora entiendo lo que en verdad representaba para mí: un ejemplo. En 2020, el coronavirus provocó que perdiera la audición del oído izquierdo. Esto aumentó mi agudeza visual, pero sólo para descubrir moscos y lanzarme sobre ellos. El fenómeno no requería un oftalmólogo, sino un sicólogo. Cada mosco en la pared se convirtió en la posi-

en la Administración, el Congreso y el Tribunal Superior de Justicia, le ataron las manos. La permanencia de Moreira en la Cámara de Diputados y su cercanía con el líder del PRI, Alejandro Moreno, lo acorazaron. Riquelme se aisló y en lugar de proyectar liderazgo en la nueva circunstancia política del país, con ideas y propuestas, optó por rivalizar con un Presidente legitimado y fuerte como Andrés Manuel López Obrador. Lo hizo, más que para atraer inversiones y recursos al estado, lo cual, de antemano, estaba descartado, para llamar la atención y posicionarse en el escenario nacional, donde la oposición sigue ausente. AMLO lo ignoró. La relación de Manolo Jiménez con la presidenta Claudia Sheinbaum es cordial, pero a la vez ambivalente, y se limita a lo esencial. No sólo por razones de agenda y procedencia partidaria, sino también por formación política. El Gobierno del Estado no ha desafiado a la Federación como Humberto Moreira y Riquelme lo hicieron, sin ningún resultado. Sheinbaum no ha incluido a Saltillo en sus giras. López Obrador tampoco lo hizo. Sin embargo, las visitas de la Presidenta a las capitales de Nuevo León y Jalisco, gobernados por Movimiento Ciudadano, son frecuentes, lo mismo que sus reuniones con autoridades y empresarios. Los recorridos por Coahuila se han limitado a las regiones Laguna y Carbonífera para supervisar el Programa Agua Saludable y dialogar con las familias de los mineros muertos por la explosión en Pasta de Conchos. Los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto se desentendieron del caso. El tren México-Nuevo Laredo, cuya construcción está próxima a iniciar, le brinda a Jiménez la oportunidad de acercar más a Coahuila con la Presidenta.

bilidad de un ruido. La clave del asunto me la dieron los fumigadores que luchaban contra el reflejo de sí mismos. Precisé mi pregunta: ¿qué tengo yo de mosco? Reparé entonces en mi hábito más acentuado: no puedo escribir sin frotar mi llavero. Ocupar las manos libera mi mente. Hago un ruido metálico que puede ser tan molesto para los demás como el zumbido de un mosco. En una universidad en la que trabajé me decían “Campanitas”. Descubrir mi semejanza con los mosquitos no me llevó a exonerarlos. Entender la dimensión de mi presa aumentó el deseo de combatirla. ¿Significa eso que al matar moscos me corrijo? Nada más falso. Soy rehén de un objeto mágico: si no froto las llaves no puedo escribir. Eliminar esta dependencia significaría algo peor que un bloqueo literario: darme de baja como persona. Para no suprimir mi zumbido, suprimo el de los mosquitos, mis semejantes, mis imprescindibles enemigos.

Los avisos con el simbolismo gringo

Un nuevo aviso llega desde Estados Unidos a México contra el lavado de dinero del narcotráfico, esta vez poniendo en la mira a dos bancos, CIBanco e Intercam, y a la casa de bolsa Vector, a quienes acusa de llevar largo tiempo blanqueando dinero del crimen así como de facilitar pagos en Asia para la adquisición de los precursores químicos del fentanilo, la gran bestia negra contra la que se ha conjurado la Administración estadunidense, tanto la actual como la anterior.

El Departamento del Tesoro sanciona y envía un comunicado a las autoridades mexicanas para que investiguen y lo hace, en esta ocasión, con formas cuidadosas en las que se señala la cooperación entre ambos países.

El fondo, sin embargo, está cargado de un fuerte simbolismo: Estados Unidos no cejará hasta poner entre las cuerdas a quienes trafican o colaboran con la expansión del fentanilo en su territorio y a la par, manda un mensaje a todas las empresas, los bancos entre ellas, de que esa lucha no tendrá fin.

Esta vez no ha habido sorpresas ni deslealtades que puedan señalarse. El Gobierno mexicano ha recibido cumplida notificación de la iniciativa del Departamento del Tesoro, que lleva tiempo tratando de ahogar al narcotráfico por la vía económica y la Secretaría de Hacienda mexicana ha acusado recibo “de las presuntas irregularidades de estas instituciones” y ha iniciado una revisión “que arroja problemas administrativos que han sido sancionados”, pero queda a la espera de evidencias de actividades ilícitas para actuar con todo el peso de la ley.

Por ahora, ha señalado Hacienda, sólo se cuenta con “algunas transferencias electrónicas de las citadas instituciones con algunas empresas chinas legalmente constituidas”, transacciones, dicen, que se realizan por miles a través de bancos nacionales.

Así, ayer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CI Banco e Intercam Banco, no se informó nada de la casa de bolsa Vector.

Las autoridades financieras mexicanas indicaron que esta medida se toma con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores. “La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y

clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, mencionaron en un comunicado conjunto la CNBV, la Secretaría de Hacienda (SHCP) y el Banco de México (Banxico). Por su parte la Asociación de Bancos de México (ABM) comentó que la intervención de estas financieras anunciada por las autoridades busca crear “un entorno de certidumbre” que permita a las instituciones operar con normalidad durante el tiempo que sea requerido para ase-

gurar que dichas instituciones cumplen con los estándares regulatorios. Lo más trascendental de todo esto, es el simbolismo de dicho aviso, el mensaje está dado para todas las instituciones financieras, es lo que destacan los expertos financieros.

Veremos en qué acaba este nuevo episodio en la vida política y económica de nuestro país.

Buen fin de semana, la frase: “Los amigos se cuentan siempre dos veces: en las buenas para ver cuántos son... y en las malas para ver cuántos¡Ánimo!quedan”.

¡El de AMLO sí era narcogobierno!

Sólo era cuestión de tiempo. Sí, de tiempo y de oportunidad política para que la Administración de Donald Trump pudiera sacar la mayor ventaja de todo lo que sabe sobre los narcogobiernos de López Obrador y de Claudia Sheinbaum. Y, en efecto, “la señora Presidenta” podrá negar la importancia de las revelaciones –todo lo que guste y mande–pero está a la vista de todos que, día a día se cierra el círculo criminal que confirma que los de López Obrador y de Sheinbaum Pardo –y todas las administraciones estatales y municipales de Morena– son verdaderos “narcogobiernos”. Una realidad de la “narcopolítica” mexicana que aquí documentamos desde la segunda mitad de la década de los años 90, del siglo pasado, cuando el líder social motejado como AMLO, se apoderó de la dirigencia del PRD. Desde entonces empezaron las alianzas –primero del PRD y luego de Morena– con el crimen organizado. Hoy, el Gobierno norteamericano informa que la casa de bolsa Vector y CIBanco, además de Intercam Banco, son investigados por presunto lavado de dinero de cárteles criminales, como los de Sinaloa y CJNG, entre otros. Curiosamente, Alfonso Romo, dueño de Vector, fue el brazo derecho durante el Gobierno de Andrés Manuel, en tanto que otro empleado de la misma casa de bolsa, Édgar Amador Zamora, hoy es secretario de Hacienda en la gestión de Sheinbaum. En pocas palabras, resulta evidente que desde Palacio se facilitó el lavado de dinero a los socios criminales de los gobiernos de AMLO y Claudia. Pero para entender el ta-

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1

Libertades en extinción (Parte I)

Karla María Estrella, es una ciudadana mexicana, originaria de Hermosillo, Sonora, quien dice ser ama de casa y usuaria de redes sociales, a la cual el 14 de febrero, día común, se le ocurrió escribir, en X, el siguiente mensaje: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa (sin decir nombre), que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”. Hasta ese momento, sólo Karla Estrella, sabía que, con su mensaje se refería a Diana Karina Barreras, diputada local en Sonora por el Partido del Trabajo (PT) y esposa de Gutiérrez Luna, integrante de Morena y presidente de la Cámara de Diputados del país,

misma que había sido postulada como candidata a diputada federal por el Distrito 3 de Hermosillo, impulsada por la coalición de la 4T. Por causa del mensaje y por la denuncia por violencia política de género interpuesta por la diputada Barrera Samaniego, la Unidad Técnica Ejecutiva del INE, impuso a la twitera de ocasión, medidas cautelares en su contra, luego se le notificó a Estrella, de manera formal, la queja de la diputada aludida. La autoridad electoral le emplazó y requirió para que contestara cuál era el objetivo de su tuit y la documentación que lo justificara. Después de “desahogar” el procedimiento, el Tribunal Electoral Federal condenó a la ciudadana mexicana Karla María Estrella a pedir dis-

maño y las repercusiones de la “bomba” política y mediática lanzada contra el Gobierno mexicano, por parte de Trump, debemos acudir al formato de preguntas.

1.- ¿Por qué hacer pública hoy la investigación del Departamento del Tesoro sobre dos bancos y una casa de bolsa mexicanos que presuntamente lavan dinero?

2.- ¿Qué tanto sabe el Gobierno norteamericano sobre los “narcogobiernos” de Morena?

3.- ¿Por qué, de manera simultánea a que el Departamento del Tesoro suelta la bomba del lavado de dinero del narcotráfico, por parte de bancos mexicanos, la fiscalía de EU incluyó a México en la lista de enemigos de la Unión Americana?

4.- ¿Y, hasta cuándo, la presidenta mexicana, seguirá mintiendo y solapando a los cárteles criminales? La respuesta a la primera interrogante resulta de sentido común.

Sí, al destapar la cloaca de bancos que lavan dinero para los cárteles mexicanos y al exhibir la cercanía de una de esas instituciones con el entonces presidente López Obrador, la Administración Trump presiona a Claudia Sheinbaum para que se defina de manera pública frente al papel norteamericano ante el mundo.

Es decir, exige una respuesta: ¿México está con Trump o contra Trump? La respuesta a la segunda pregunta la conocemos todos; sí, el Gobierno norteamericano tiene en su poder toda la información que involucra a políticos, dirigentes y gobernantes de Morena –de todos niveles y los órdenes de Gobierno– con el crimen organizado; información que, de ser necesario, saldrá a la luz, poco a poco. La tercera pregunta lleva implícita la propia respuesta. Y es que, si la Presidenta mexicana no se alinea al interés norteamericano, su Gobierno y todo el país serán considerados enemigos de Trump, con todo lo que eso significa. Y, por último, hoy no existe respuesta a la cuarta interrogante, ya que la presidenta mexicana sigue y seguirá solapando y encubriendo a su antecesor y padre político. Pero también es cierto que “no hay político” que coma lumbre y que en política “nada es para siempre”. Y quienes la conocen, saben que “la señora Presidenta” no dejará que la arrastre la debacle de Morena.

Por eso, hoy más que nunca, la paciencia es la mejor respuesta frente al Gobierno mexicano, que no para de mentir y engañar. Al tiempo.

culpas durante 30 días, pagar una multa y, tomar un curso de género, al tiempo de inscribirla en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, el cual es un listado público que se implementó hace casi cuatro años. En el estado de Campeche, un periodista de nombre Jorge González Valdez, fue vinculado a proceso por una jueza local, que le juzgó por una denuncia por “incitación al odio” interpuesta por la Gobernadora morenista Layda Sansores, condenándolo al cierre definitivo de su página digital de nombre Tribuna, que había sido, hasta ese momento, un medio regional con más de 50 años de tradición. De igual forma, le obligó a pagar una multa de casi 100 mil dólares en dos semanas y a la inhabilitación a ejercer el periodismo durante dos años. El condenado aseguró que en 57 años que lleva de carrera, nunca se había sentido tan perseguido como ahora. En los estados morenistas de Campeche y Puebla, los

congresos locales de ambas entidades están votando una ley sobre ciberacoso que penaliza con hasta tres años de cárcel a quienes “violenten, insulten o acosen” a cualquier persona en redes sociales, sin excluir a los políticos; en estas propuestas de ley se faculta al Gobierno para bloquear y bajar información publicadas por los ciudadanos y medios de información cibernético, en plataformas digitales. Como es de verse, existe una andanada de legislaciones y casos específicos de sanciones que buscan limitar la libertad de expresión, ya no sólo a los periodistas, sino también, a los ciudadanos comunes que han sido condenados por expresar críticas sobre políticos en las redes. Estas reprimendas a cualquier expresión contra los políticos morenistas no es más que el preludio de lo que sucederá ahora que se apruebe, sin contrapesos, el proyecto de Ley Telecom de la presidenta Claudia Sheinbaum, mismo que dará paso al golpe más fuerte contra nuestras libertades individuales. Continuará…

CHAVO
Viernes 27 de junio de 2025

Desmantelan célula criminal en Culiacán

También fueron aseguradas más de 29 armas de fuego, autos blindados y droga

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de 17 personas, 11 de ellas de la facción de “Los Mayos”, del cártel de Sinaloa, en diversos operativos en Culiacán, a quienes les aseguraron más de 29 armas de fuego, vehículos blindados y droga.

“Resultado de labores de investigación y derivado de diversas denuncias ciudadanas en la localidad de La Laguna Colorada, en el municipio de Culiacán, se ubicaron cuatro inmuebles donde se resguardaban sujetos con armas de fuego y dosis de droga, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y aéreas con lo que se recabaron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó las órdenes para intervenir las viviendas”, indicó un comunicado.

En los cateos detuvieron a ocho personas, aseguraron 10 armas de fuego, 42 cargadores y cartuchos. Asimismo, dos per-

z En los cateos detuvieron a ocho personas, aseguraron 10 armas de fuego, 42 cargadores y cartuchos.

sonas que circulaban en camionetas donde transportaban 79 litros y 60 kilos con diferentes sustancias y un arma de fuego larga fueron capturadas.

Peito en el penal: un muerto En el centro penitenciario de Culiacán se presentó un enfrentamiento armado entre internos, en cuyos hechos, se reportó una persona muerta y tres heridos, por lo que, elementos del Ejército resguardaron el exterior, en tanto que la Policía Estatal y la Guardia Nacional iniciaron una revisión.

La Secretaría de Seguridad Pública adelantó que el personal de custodios, con elementos estatales y de la Guardia

Nacional controlaron la situación, en tanto que en la carretera Culiacán-Navolato se restauró la circulación.

Se conoce que la tarde de este jueves, se reportaron detonaciones de armas de fuego en el reclusorio y se presenció que ambulancias ingresaron para auxiliar internos heridos.

En este mismo centro penitenciario, el pasado mes de mayo, se registró un nuevo enfrentamiento armado entre internos, hecho en el que una persona resultó con una herida por esquirlas. Mientras que en los operativos se aseguraron un total de 150 armas de fuego, entre ellas fusiles automáticos, granadas y explosivos.

z “El Barbas” es descrito como un hombre de 30 años, de aproximadamente 1.76 metros de estatura, tez morena clara y complexión robusta.

Es generador de violencia

Ofrecen recompensa por

capo

del CJNG

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía de Michoacán, el Gobierno estatal y autoridades federales, ofrecen una recompensa de medio millón de pesos a quien proporcione información “veraz y útil” que conduzca a la detención de William Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas”, presunto líder regional del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este individuo, de 30 años, opera al oriente de Michoacán. Se le busca por secuestro agravado y se le adjudica la ola de violencia del pasado 19 de junio en Zitácuaro, donde un niño de 5 años perdió la vida en las balaceras. La información sobre la recompensa fue dada a conocer durante una conferencia de prensa de seguridad, encabezada por el secretario de

Gobierno, Carlos Torres. En el evento, se detalló que existe una orden de aprehensión emitida por un juez de control en contra de “El Barbas” por su presunta participación directa en un secuestro agravado, cuya víctima mantiene su identidad reservada.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Intensifican los operativos en zona roja de Zacatecas

Identifican a 6 de los 14 pistoleros abatidos en los últimos días EL UNIVERSAL

En la última semana, tras el enfrentamiento entre fuerzas estatales y grupos delictivos que dejó un saldo de 14 agresores abatidos en el municipio de Villanueva, Zacatecas, esta región se ha convertido en un foco rojo, por ende, se han intensificado los operativos y, en las últimas 24 horas, en dichos despliegues se reportó un nuevo ataque a los elementos de investigación, además, en esa zona también se reportó el hallazgo de un cuerpo. La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas confirmó que el miércoles, personal de Policía de Investigación y de Policía Estatal, al encontrarse realizando trabajos de inves-

un narcoinvernadero que era usado para la siembra y producción de mariguana.

tigación en las inmediaciones de la comunidad El Jagüey, perteneciente al municipio Villanueva, los elementos fueron agredidos por disparos de arma de fuego, pero, se aclaró que en la agresión armada no se tenía reporte de personas sin vida o lesionadas. De igual manera, las autoridades confirmaron el hallazgo de un cuerpo en las inme-

Provoca crisis nerviosa a conductora

Cae sobre vehículo pared del túnel de la Loma Larga

Una loza lateral del túnel de la Loma Larga cayó encima de un vehículo, en San Pedro, Nuevo León. El accidente, del que no se reportaron personas lesionadas, se registró poco antes de las 18:00 horas, en la dirección de San Pedro a Monterrey, bloqueando un carril.

Presuntamente, un camión de mudanza golpeó un muro del túnel y provocó que el concreto cayera sobre un vehículo que venía detrás.

En el lugar fueron atendidos los tripulantes del auto Honda Civic, descartando heridas de consideración, a la vez de que se les detectó crisis nerviosa, pero no heridas, pese a lo aparatoso del accidente. n  Agencia Reforma

diaciones de la comunidad La Quemada. Dentro de los reportes policiales, se mencionó que cuando los elementos acudieron atender el reporte ciudadano, se percataron de que el cadáver tenía un mensaje alusivo al crimen organizado.

Agresores abatidos

El martes 17 de junio, en ese

municipio se registró un fuerte enfrentamiento, cuando las fuerzas especiales de la Policía Estatal patrullaban esa zona en la búsqueda de una plagiada pero fueron atacadas por integrantes del crimen organizado, lo que derivó en una balacera que duró cuatro horas; en ese operativo se logró el rescate de una persona de 24 años. Según información de la Fiscalía de Zacatecas, entre las 14 personas que fueron abatidas en ese enfrentamiento figuraba una mujer originaria de Jalisco. Hasta el momento, se han logrado identificar a seis de los 14 agresores abatidos, de los cuales tres son originarios de Zacatecas, uno de Jalisco, otro de Nayarit y uno más de Chihuahua. Se han desplegado diversos operativos que se extendieron a toda la zona sur de la entidad, colindante con Jalisco.

Roban más de 1 mdp en residencia de Monterrey

Un robo de más de 1 millón de pesos entre efectivo y joyería diversa, fue cometido en una casa de la colonia Cumbres quinto sector en Monterrey, Nuevo León. Al menos un ladrón con un talache ingresó al inmueble y forzó una caja fuerte.

El robo fue cometido en el lapso de dos horas, donde el afectado, de 28 años, refirió a los investigadores que a las 11:00 horas salió de la casa y regresó minutos antes de las 13:00 horas. El delincuente se apoderó de unos 300 mil pesos en efectivo y joyería como relojes, cadenas de oro, brazaletes, entre otros artículos.

Tan sólo uno de los relojes fue valuado en unos 400 mil pesos, según se dijo.

n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Zócalo
z En el municipio de Florencia de Benito Juárez se desmanteló
Foto: Zócalo
Agencias

z Los habitantes insisten en un diálogo urgente y exigen que las autoridades prioricen un desarrollo urbano incluyente, planificado y sustentable. Se oponen al Paso Villa Florida

Despojaría obra municipal de área verde a Torreón

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Vecinos de la colonia Villa Florida, en Torreón, manifestaron su rechazo a la construcción del denominado Paso Villa Florida, una obra vial proyectada por la Presidencia Municipal que, aseguran, amenaza con despojarlos de áreas verdes, afectar su calle principal y deteriorar sus condiciones de vida. Mediante un pronunciamiento conjunto con el Colectivo Morelos y el Movimiento Social por la Tierra, denunciaron que el proyecto, que según el Municipio busca mejorar la vialidad en el tramo del periférico Raúl López Sánchez y la carretera Torreón-San Pedro, implicaría la pérdida de 160 metros cuadrados de área verde y la destrucción de al menos 30 especies vegetales, entre árboles, palmas y arbustos. Además, se reduciría la calle Rodolfo González Treviño a solo cuatro metros de ancho, lo que consideran pone en riesgo la seguridad, la salud y el valor de sus propiedades. En conferencia de prensa, en la que estuvieron acompañados por el dirigente del Colectivo Morelos, Abundio Ramírez Vázquez, los colonos señalaron que no fueron debidamente informados, ni consultados, y cuestionaron que

se pretenda justificar la obra como “necesaria para el desarrollo de la ciudad” sin valorar el impacto en las familias directamente afectadas. Exigen que se detenga el inicio de los trabajos hasta que exista un consenso real con los habitantes del sector.

La afectación

La situación escaló luego de que el director de Obras Públicas del Municipio, Juan Adolfo von Bertrab Saracho, les informó que la calle perdería 80 centímetros, pero al revisar los planos de licitación, los vecinos detectaron que la afectación sería de hasta 50% del ancho total. Ante lo que calificaron como una “franca burla”, se llevó a cabo una reunión con el secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem Guerrero, en la que se acordó no iniciar la obra sin consenso y realizar estudios técnicos independientes sobre el impacto en salud (medición de ruido), vialidad, y posible devaluación de las propiedades.

Aunque el pasado 17 de junio se entregó la propuesta del perito, dos días después llegaron máquinas a la calle Rodolfo González Treviño para iniciar trabajos relacionados con el proyecto, lo cual motivó a los vecinos a detener las labores en el sitio.

Muere joven de un infarto fulminante

Hallan a la mujer desvanecida en su casa; llega sin vida al hospital de Cuatro Ciénegas.

MARIO VALDÉS

Zócalo | Ocampo

Una joven, de Ocampo, que consumía medicamento para adelgazar, murió a consecuencia de un infarto.

La necropsia que le practicó la Fiscalía General del Estado reveló que la causa de la muerte de Yesenia Valentina Natividad Rodríguez, fue por una arritmia presuntamente provocado por las pastillas que ingería, aunque no se ha determinado oficialmente.

Familiares dijeron a las autoridades que la mujer, de 29 años, consumía Orlistat, una medicina que ofrece evitar que parte de la grasa de los alimentos ingeridos se absorba en los intestinos.

Además, Yesenia ingería otros productos fabricados a

Catean

base de nuez de Brasil, con la intención de bajar de peso. La familia de Yesenia manifestó que la joven no padecía alguna enfermedad que pusiera en riesgo su vida. Fue ella misma quien, en un momento de crisis, logró comunicarse con un familiar para solicitar la presencia de una ambulancia, sin embargo, al llegar al hospital, ya era demasiado tarde. Los hechos se registraron cuando Yesenia comenzó a presentar malestares, presuntamente después de iniciar el tratamiento.

domicilio en Nueva Rosita

Caen tres traficantes

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita.

Por lo menos tres personas detenidas fue el resultado de un cateo registrado en un domicilio de la colonia Allende, en Nueva Rosita, durante las primeras horas de ayer jueves. El cateo se registró en una propiedad sobre la calle Revolución, a donde se movilizaron elementos de los tres órdenes de Gobierno.

Fueron elementos de la Fiscalía y peritos quienes ingresaron al domicilio y lograron el arresto de tres personas, a las cuales se les encontró una importante cantidad de droga, aunque no se reveló el pe-

so total. Vecinos del sector, conocido como el Cuadro de la Loca, se sorprendieron al observar el despliegue policiaco a muy temprana ahora, poco antes de las 7 de la mañana, que fue resguardado rápidamente por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Los detenidos y la droga asegurada fueron puestos a disposición del Ministerio Público que ya integra la carpeta de investigación. Se espera que durante las próximas horas, la Fiscalía regional emita un comunicado relacionado con este operativo.

Elementos de la Fiscalía y personal del Servicio Forense tomaron conocimiento del caso y llevan a cabo indagatorias para determinar las causas reales del fallecimiento.

Era enfermero de célula delictiva

Después del arresto de cinco integrantes de una célula criminal agentes de la Policía de Investigación de Piedras Negras arrestaron a un enfermero del Seguro Social involucrado en el caso.

Elíseo “N”, alias “El Chanconcle” quedó en prisión preventiva por un plazo de investigación por seis meses, por el delito de extorsión. Se aplicó la misma medida cautelar de prisión a José Antonio “El Tigre”, Ernesto Alonso, Armando, Juan Manuel y Ana Sofía. Ellos también fueron sentenciados por el delito de extorsión, además del proceso por el cual siguen detenidos, que es el de posesión de narcóticos. Mientras, se les sigue otro proceso en la carpeta de investigación por amenazas. n Armando Valdés

Foto: Zócalo
Especial
z Yesenia Valentina, de 29 años, consumía Orlistat, un medicamento inhibidor de la lipasa.
Foto: Zócalo Cortesía

z Junto a los cuerpos había chalecos antibalas y equipo táctico negro.

DEJAN 3 CABEZAS CERCENADAS

Hallan cuerpos en bolsas en Veracruz

Colocan lona con mensaje amenazante, atribuida al crimen organizado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cerro Azul, Ver.

En el municipio de Cerro Azul, al norte de Veracruz, fue localizada ayer una camioneta abandonada con al menos tres cuerpos desmembrados, además de una lona con un mensaje amenazante presuntamente firmado por un grupo delictivo. El hallazgo, a las 7:00 horas, generó terror entre los vecinos de la colonia Valle Verde, quienes alertaron a los servicios de emergencia tras advertir que había cabezas humanas expuestas sobre la vía pública.

Policías municipales y estatales arribaron a la calle Ignacio Allende y confirmaron el macabro descubrimiento. Dentro del vehículo, una Chevrolet blanca con placas de Veracruz, se hallaban bolsas negras con restos humanos; sobre el pavimento yacían tres cabezas cercenadas. A un costado había una lona

con un mensaje intimidante dirigido a organizaciones criminales rivales, así como chalecos antibalas y equipo táctico negro. La escena del crimen fue acordonada y resguardada por las autoridades para permitir el trabajo de los peritos criminalistas y la Policía Ministerial de Tuxpan, quienes realizaron el levantamiento de los restos e iniciaron la carpeta de investigación. Hasta el cierre de esta edición, autoridades no han emitido comunicado oficial ni han informado sobre personas detenidas por el multihomicidio. Otros restos en carretera En el municipio de Cosoleacaque, al sur de Veracruz, se desplegó un fuerte operativo policiaco tras el hallazgo de restos humanos sobre la carretera antigua Minatitlán-Coatzacoalcos. Trascendió de forma extraoficial que los restos fueron dejados dentro de una maleta y una caja de cartón. Personal de la Guardia Nacional y peritos acudieron al sitio para recopilar evidencias y trasladar los restos al Servicio Médico Forense.

Exigen justicia familiares de 12 víctimas

Identifican armas usadas en masacre de Irapuato

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Irapuato, Gto.

Las armas utilizadas en la masacre del martes en San Juan Barrio Nuevo, en Irapuato, Guanajuato, ya fueron identificadas mediante el análisis de ojivas halladas en el lugar, y se confirmó que habían sido usadas en otros ataques. Así lo informó el secretario de Gobierno estatal, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien aseguró que la Fiscalía ha avanzado en las investigaciones balísticas y que se aplicará “el máximo peso de la ley” contra los sicarios. El ataque, ocurrido durante una fiesta patronal, dejó 12 personas muertas, según datos municipales; aunque la Fiscalía reportó once. Fuentes mi-

z Velan familiares a los fallecidos y niegan que fuera un enfrentamiento, sino un ataque directo e injustificado.

litares señalaron que el análisis de las ojivas permitirá identificar al grupo criminal responsable, en un contexto de violencia marcado por la disputa entre el CJNG y el cártel de Santa Rosa de Lima.

Supera humo los 100 metros

Arde pipa en campamento del Tren Maya en Quintana Roo

Una pipa cargada con diésel se incendió ayer a 500 metros de la estación del Tren Maya de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, presuntamente por un error de maniobra, lo que provocó una columna de humo de más de 100 metros y obligó a cerrar la autopista hacia Mérida. El incidente, que algunos medios indicaron inició con una explosión al mediodía, ocurrió en el campamento 8 de la estación del Tren Maya, cerca de la caseta de cobro; pasajeros del tren publicaron imágenes del incendio. Aunque no se reportaron heridos, el área fue acordonada por la Defensa Nacional, mientras el siniestro fue contenido por militares y bomberos. n Agencia Reforma

Foto:
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias

Internacional

AMENAZA LÍDER IRANÍ CON NUEVA OFENSIVA

‘Aplastamos a Israel y abofeteamos a EU’

Jameneí asegura que el ataque recibido no dañó sus instalaciones nucleares

EFE Zócalo | Teherán, Ir.

El líder supremo iraní, Ali Jameneí, aseguró, en su primer mensaje televisado tras el alto el fuego, que Irán “aplastó” a Israel y propinó “una dura bofetada” a Estados Unidos, mientras que alegó que los ataques estadunidenses a sus instalaciones nucleares no lograron “nada significativo”,

“El régimen sionista quedó noqueado y aplastado bajo los golpes de la República Islámica”, dijo Jameneí en un mensaje a la nación, donde añadió que también “asestó a EU una dura bofetada”.

El ayatolá no se refirió al alto el fuego anunciado por el presidente Donald Trump, y que entró en vigor el martes por la mañana ni tampoco a las negociaciones que, según Washington, se van a retomar la próxima semana.

Pero enfatizó que EU no pudo hacer “nada significativo” contra Irán ni contra sus instalaciones nucleares y el Presidente estadunidense “exageró lo sucedido de una manera inusual”.

“Atacaron nuestras instalaciones nucleares —lo cual, por supuesto, está sujeto a persecución penal independiente en tribunales internacionales—, pero no hicieron nada significativo”, dijo, según la transcripción publicada por la agencia Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria.

A cambio, Irán atacó la base Al-Udeid en Catar, un ataque que según el líder fue minimizado en el exterior “diciendo que no había ocurrido nada, cuando en realidad se había producido un incidente de gran magnitud”.

“El hecho de que la República Islámica tenga acceso a importantes centros estadunidenses en la región y pueda actuar contra ellos cuando lo considere necesario no es un incidente menor, sino un incidente grave, que podría repetirse en el futuro. Si se produce un ataque, el costo para el enemigo será sin duda elevado”, apostó el líder islámico.

LA FORTALEZA DE FORDO

Fordo es la central nuclear más fortificada de Irán. Se construyó en el interior de una montaña para protegerla de un ataque, aunque el Ejército de EU cuenta con una bomba capaz de destruirla.

Se dice que Fordo contiene unas 3,000 sofisticadas centrifugadoras ubicadas en dos salas de enriquecimiento.

PERÍMETRO DE SEGURIDAD

IRÁN

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington DC, El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una nueva política de restricción de visas dirigida a familiares y asociados cercanos de personas sancionadas por su participación en el tráfico global de drogas ilícitas, como el fentanilo.

La medida fue dada a conocer por el secretario de Estado, Marco Rubio, como parte de un esfuerzo por frenar el flujo de opioides que, según autoridades, ha provocado un promedio de más de 220 muertes diarias por sobredosis en 2024.

En marzo de 2023, el OIEA descubrió uranio enriquecido al 83.7% de pureza, cerca del nivel necesario (90%) para armas nucleares.

EDIFICIO DE APOYO

ENTRADAS SUBTERRÁNEAS

Irán, una de las naciones firmantes del Tratado de No Proliferación Nuclear, afirma que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

Fue un éxito, insiste Washington

‘Bombas sí destruyeron instalaciones nucleares’

EFE

Zócalo | Washington, DC

El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, insistió ayer jueves que los bombardeos estadunidenses sobre tres instalaciones iraníes “destruyeron sin duda” las capacidades nucleares de Teherán y afirmó que no tenía constancia de ningún informe que apunte a que el uranio enriquecido que podían guardar estos emplazamientos haya sido retirado antes de los ataques.

El propio presidente Donald Trump ha insistido en días previos en el éxito de los bombardeos y en Teherán parece perdido el acceso a sus reservas de uranio enriquecido al 60% tras el ataque. Este mismo jueves, Trump volvió a hacerlo en un mensaje publicado en su red Truth Social asegurando que Irán “no sacó nada de las instalaciones. ¡Tardaría demasiado, es demasiado peligroso y pesado y difícil de mover!”.

z El Pentágono difundió imágenes que exhiben el poder destructivo de sus bombas utilizadas contra instalaciones fortificadas de Irán.

Un airado Hegseth defendió la efectividad de lo que llamó “la operación militar más compleja y secreta de la historia” de EU y cargó contra la prensa por amplificar un reporte preliminar de inteligencia que estimó que tras el ataque estadunidense el programa nuclear de Irán se vería demorado por unos seis meses, no años, como ha asegurado Trump.

No tengo informe de inteligencia que haya revisado que diga que las cosas no estaban donde debían estar o que hayan sido movidas”.

Pete Hegseth Secretario de Defensa de EU

EUROPA PRESS Zócalo | Guayaquil, Ec.

En el operativo, que duró 10 horas, participaron policías, militares y agentes de inteligencia y, según ha destacado Reimberg, fue “impecable” y sin enfrentamientos. z

Captura de ‘Fito’, clave en la guerra anticrimen 7

Para las autoridades de Ecuador, la captura del líder de la banda “Los Choneros”, Adolfo Macías, conocido como “Fito”, significa un triunfo importante en la guerra contra el crimen organizado. Macías es acusado de siete delitos por el Gobierno estadunidense y se fugó de la cárcel de Guayaquil en enero de 2024, donde cumplía una condena de 34 años por varios delitos, incluido homicidio y tráfico de drogas. “Nuestras fuerzas del orden, con su impecable trabajo, lograron la captura de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’. ¡Nada ni nadie está por encima de la ley!”, señaló el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, en su cuenta de la red social X, en una publicación acompañada de fotografías sobre el momento de la detención. El líder de “Los Choneros” fue arrestado en el municipio de Manta, en la provincia de Manabí, de donde es oriundo. Según las informaciones recogidas por el diario ecuatoriano Primicias, “Fito” se ocultaba en un búnker subterráneo dentro de la casa de un familiar en un barrio dominado por la banda criminal.

cargos federales fueron presentados por a Fiscalía de NY contra el que tildaron como “líder despiadado y prolífico narcotraficante”

Invertirían 5% de su PIB

EFE Zócalo | Bruselas, Bel.

z Marco Rubio anunció este jueves las nuevas medidas migratorias.

El Departamento de Estado subrayó que utilizará todas las herramientas necesarias para desmantelar las redes de tráfico y evitar que sustancias como el fentanilo sigan cobrando vidas entre los ciudadanos estadunidenses.

La crisis por fentanilo se mantiene como la principal causa de muerte entre estadunidenses de 18 a 44 años. La nueva política se implementará bajo la sección 212(a) (3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y ampliará el alcance de la Orden Ejecutiva 14059, que impone sanciones a personas extranjeras involucradas en el comercio de drogas ilícitas. “Imponer restricciones de visa a traficantes de drogas, sus familiares y socios personales y comerciales no sólo les impedirá ingresar a Estados Unidos, sino que también servirá como un elemento disuasorio para continuar con actividades ilícitas”, advirtió Rubio.

Foto: Zócalo

Los líderes de la Unión Europea acordaron este jueves acelerar su rearme tras el impulso del gasto militar pactado en la OTAN a exigencia de Donald Trump, cuya amenaza arancelaria a España por gastar menos emergió en la cumbre de la UE. Sin embargo, no se espera que afecte a la negociación en curso entre Bruselas y Washington para evitar una escalada comercial antes del 9 de julio. En “plena coherencia” con la OTAN, que en su cumbre de La Haya del miércoles decidió invertir el 5% de su PIB en gastos de defensa y relacionados en 10 años, los 27 acordaron acelerar

la consecución de las capacidades militares de la UE. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, señaló que los países aliados decidieron aumentar su gasto de defensa a un 5% del PIB, y los comunitarios se han centrado en hablar de “cómo gastar mejor: invertir juntos, de manera más racional, más eficiente, como un equipo” para alcanzar los objetivos militares. “No hace falta multiplicar por 27 (países europeos) nuestras inversiones en defensa. Lo que necesitamos es eficiencia y un reparto justo de la carga. Lo que necesitamos es construir un sistema común de defensa europea que disuada la agresión”, agregó.

Edición: Rolando Espinosa
Adolfo Macías, conocido como “Fito”, era el criminal más buscado de ese país.
Foto: Zócalo Agencias
Nueva política migratoria
Foto: Zócalo

Rinde protesta Erasmo Catarino como senador ¡por cuatro días!

Asume curul el cantante para suplente por el PVEM

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cantante Erasmo Catarino González Delgado, ganador del reality musical “La Academia”, en 2005, rindió protesta ayer como suplente del senador Luis Armando Melgar Bravo, del Partido Verde Ecologista de México.

Melgar solicitó licencia para separarse de sus funciones legislativas por unos días, pero no se dio a conocer el motivo.

Durante la sesión extraordinaria, se confirmó que el intérprete e ingeniero suplirá al legislador chiapaneco a partir de este jueves y hasta el próximo domingo 29 de junio.

“Esta soberanía les ha convocado para que rindan su protesta constitucional y legal como senadores de la República”, dijo Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, durante la ceremo-

z El intérprete, junto a dos senadores suplentes, participará en la votación de reformas sobre desaparecidos, telecomunicaciones, de Guardia Nacional y el sistema nacional de inteligencia.

nia de toma de protesta, en la que también participaron Edna Geraldina García Gordillo, quien suplirá a la priista Carolina Viggiano, que solicitó licencia por motivos de salud; y Raymundo Bolaños Azocar, quien releva temporalmente al panista Mauricio Vila Dosal, de quien se desconoce el mo-

tivo de su ausencia.

Por su parte, García Gordillo entra para relevar a la priista Carolina Viggiano y Bolaños al panista Mauricio Vila Dosal. Luego de la ceremonia, Noroña les instruyó tomar los escaños que les fueron asignados para integrarse a la actividad legislativa.

Los suplentes deberán votar en la discusión de las reformas en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas; la nueva ley de telecomunicaciones; de Guardia Nacional y del sistema nacional de investigación e inteligencia.

Enfrentamiento con Guardia Nacional

Abaten a delincuente y detienen a adolescente en Galeana

Un enfrentamiento entre hombres armados y elementos de la Guardia Nacional dejó como saldo a un presunto delincuente abatido y detenido a un menor de 15 años, en Galeana. Además del detenido, las autoridades aseguraron un arma larga y un chaleco antibalas con las iniciales de un grupo del crimen organizado. El hecho se registró cerca de las 19:00 horas cuando los elementos federales patrullaban caminos y veredas de la localidad Santa Cruz. El enfrentamiento se dio cuando ambos bandos se toparon en el Camino a Las Lajas y Río Pilón. n  Agencia Reforma

z Revela informe los principales destinos extranjeros de la metanfetamina producida en México.

Revelan ONU

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Después de Estados Unidos y Canadá, las regiones de Oceanía y el Este y Sureste asiático se han convertido en los principales destinos de la metanfetamina producida en México, reveló el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la ONU. El documento señala que las cantidades incautadas fabricadas con precursores tipo P-2-P, usados comúnmente por cárteles mexicanos, aumentaron en la última década, lo que confirma la expansión del tráfico desde Norteamérica hacia Australia y Asia. México, junto con Myanmar, concentra la fabricación a gran escala de esta droga y sus organizaciones criminales han llegado a controlar comunidades enteras fuera del país. En 2023, América del Norte y Asia representaron el 80% de las 482 toneladas de metanfetamina decomisadas en el mundo. El informe también alertó que en México aumentaron los ingresos a tratamiento por abuso de consumo de metanfetamina, especialmente entre hombres; en 2023 representaron el 65.9% de los 132 mil 438 casos. También advirtió que, aunque bajan las muertes por fentanilo, persisten los daños a la salud y el tráfico desde el país.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
rutas Llevan cárteles mexicanos droga

LOS MEJORES 16 CLUBES DEL MUNDO

¡Próxima parada: Octavos de Final!

La fase regular del Mundial de Clubes concluye y el resto de duelos es a eliminación directa

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los cruces de Octavos de Final se completaron con la disputa de las últimas jornadas de los grupos G y H. El Madrid jugará en la primera ronda de eliminatorias contra la Juventus, mientras que el City se medirá con Al Hilal.

Seis representantes del Continente Americano se mantienen con vida en este Mundial de Clubes, siendo cuatro de Brasil: Palmeiras, Botafogo, Flamengo, y Fluminense, seguidos por el Inter Miami de Lionel Messi, de la MLS y Rayados de Sergio Ramos, de la Liga MX.

Así llegaron

Los cuatro primeros cruces de los 16 mejores equipos del Mundial de Clubes quedaron definidos tras la disputa de la última jornada de los grupos A y B, el lunes, y C y D, el martes. Palmeiras, que fue líder del A, se medirá con Botafogo el 28 en Filadelfia en un espectacular duelo brasileño, mientras que el PSG, que conquistó el B, lo hará con Inter Miami el 29 en Atlanta. Flamengo, tercero en lograr el pase matemáticamente, se enfrentará contra el Bayern el 29 en Miami. Por su parte, el Benfica se medirá al Chelsea el 28 en Charlotte. El Borussia Dortmund, primero del Grupo F, tendrá enfrente a Rayados, el equipo de Sergio Ramos, el 2 de julio en Atlanta. El Inter, que ganó el Grupo E, deberá medirse a Fluminense el 30 de junio en Charlotte. Hay pleno de brasileños, y tres de los cuatro van por la misma parte del cuadro. El PSG en contra del Inter Miami será uno de los duelos estrella de los Octavos. Messi se reencontrará con su exequipo, un conjunto parisino muy cambiado desde su marcha y con Luis Enrique, con el que también se topará de nuevo tras la época gloriosa en el Barsa. PSG y Botafogo fueron los dos primeros equipos en certificar su presencia entre los

16 mejores de la competición. Los acompañaron tras la tercera jornada los del Grupo A, Inter Miami y Palmeiras; Benfica y Bayern, del Grupo C; y Borussia Dortmund y Fluminense, del Grupo F. El City terminó primero del Grupo G y, Juventus, segundo. En el H dominó el Madrid y segundo fue Al Hilal.

La saca por encima de la lona Jonrón de Bobby Bradley, ¿más largo

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

En el Juego 1 entre Saraperos y Rieleros se dio un hito importante en la historia del estadio Francisco I. Madero, pues, el estadunidense Bobby Bradley conectó el cuadrangular más largo en la historia de la casa de la Nave Verde desde la existencia del Trackman. El bambinazo de Bradley lo conectó en el octavo episodio de la victoria de 12-11 de Saraperos ante Rieleros. El jonrón de 493 pies que salió a 106.9 mph, y que se mandó la bola por encima de las lonas del

(2), F. Macías (3);

G.

(7) jardín izquierdo se lo conectó al relevista Nick TrogrlicIverson.

Pachu-casa sin victorias

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Pachuca llegó a la última fecha del Mundial de Clubes eliminado y no pudo despedirse de buena manera del torneo, luego de que perdieron 2-0 con el Al Hilal, equipo que terminó clasificándose a Octavos de Final.

Con este resultado, los dirigidos por Jaime Lozano terminaron en el último lugar del Grupo H con tres derrotas, que se traducen en cero puntos, mientras que los de Simone Inzaghi terminaron en el segundo puesto, con cinco unidades.

Salem Al-Dawsari abrió el marcador al minuto 22, con

un tiro bombeado que techó a Sebastián Jurado. El segundo tanto del cuadro árabe fue al 90’+4’, obra de Marcos Leonardo. Triste adiós para los Tuzos que, de los dos clubes mexicanos, fue el que más hombres sumó para la competencia, aunado al cambio de DT.

z ¿El jonrón de Bobby Bradley es el más largo de la historia en el Madero?

historial Según el Trackman, este fue el cuadrangular más largo en la historia del estadio Francisco I. Madero desde el 2023, cuando Rainel Rosario se enredó con un “cucazo” de 453 pies. En redes sociales el debate no se hizo esperar, pues los fans de antaño del Dragón del Norte alegan que jugadores como Refugio Cervantes, Eduardo Giménez, Ty Gainey, o incluso, peloteros de otras novenas que visitaron el Francisco I. Madero, como Mark Whiten, batearon más lejos. Whiten conectó un jonrón con los entonces Mayas de Chetumal en 1998 y, aunque aún no existía el Trackman, el relator Jorge Vilches declaró que ese batazo alcanzó los 500 pies.

Al quirófano Chávez se rompe y es baja del Tri

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana anunció la baja de Luis Chávez de la concentración que mantienen en la Copa Oro. A través de un comunicado, informaron que el mediocampista sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior derecho en el entrenamiento.

De esta forma, Luis Chávez no estará en el duelo de los Cuartos de Final de la Copa Oro ante Arabia Saudita el sábado, mismo que se realizará en el estadio de la Universidad de Phoenix en Arizona. Chávez tuvo participación en dos juegos de la Copa Oro. Primero ante Surinam, donde jugó 18 minutos. Fue titular en el cotejo ante Costa Rica y se mantuvo los 90 minutos en el terreno de juego, aunque no pudo influir en romper el empate a cero.

Otro más

Esta es la cuarta baja del Tri por lesión en este verano. La primera fue la de Jesús Angulo, quien sufrió una meniscopatía del cuerno posterior del menisco lateral de la rodilla derecha; Henry Martín también se bajó previo a los amistosos por un desgarre en isquiotibiales.

También, Hirving Lozano fue baja. El “Chucky”, que milita en el San Diego FC, tuvo una lesión muscular en isquiotibiales izquierdos, por lo cual tampoco pudo formar parte de la convocatoria inicial de Javier Aguirre y se perdió su regreso al cuadro azteca.

Mala suerte z Luis Chávez es el cuarto jugador que se baja del Tri por lesión este verano: Jesús Angulo, Henry Martín e Hirving Lozano.

Noche de récord y venganza Sarapera Saraperos cobró venganza muy rápido ante Rieleros, al derrotarlos por marcador de 22-7, y amarrar la serie. Diez de estas carreras las hicieron en el primer inning, algo nunca antes visto en la LMB. Los nueve jugadores del lineup de la Nave Verde pisaron el pentágono, marcando un hito en los 100 años de historia de la LMB. Los destacados fueron Brandon Villarreal, con un cuadrangular y seis empujadas; Fabricio Macías, con jonrón y tres remolcadas. Detrás de ellos, Fernando Villegas, Keven Lamas, Jonathan Araúz, Missael Rivera y Carlos Martínez impulsaron dos carreras. En el montículo, Sergio Gastélum utilizó a nueve lanzadores para acabar el cotejo; Cam Alldred (6) y Mario Meza (1) fueron los únicos que permitieron carreras.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Foto: Zócalo
Cortesía
z Luis Chávez se rompió el ligamento cruzado anterior y se baja de la Selección Mexicana.
Palmeiras Botafogo
Benfica Chelsea
Inter Fluminense
M. City Al Hilal
R. Madrid Juventus
Dortmund Rayados
Flamengo B. Múnich
PSG I. Miami

¡Feria con Máscara!

El patronato presenta tres diferentes carteleras por semana

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La lucha libre llega a la Feria de Saltillo con tres diferentes carteleras por semana.

Como parte de las actividades del festejo local, ayer por la tarde, Luis Torres, integrante del Patronato de la Feria y Adrián Alonso, director de Saltillo al Raz de la Lona, en compañía de luchadores, presentaron los pormenores de esta actividad.

Serán los lunes, a partir de las 20:00 horas, que en las instalaciones de la Arena 8 segundos los saltillenses podrán ver el espectáculo de lucha, el cual tendrá cuatro diferentes peleas por día en ambas ramas.

Las funciones serán el 7, 14 y 21 de julio, pero será hasta la última fecha cuando los asistentes podrán ver la primera edición de las peleas por el Campeonato Femenil Nuevos Valores y Campeonato Varonil Expo Feria Saltillo 2025. Personalidades como Pimpinela Escarlata, La Elegancia de la Mafia, Sexy André, Símbolo, Tempestad, Dia-

blos Jr, Tempestad, El Zorro y Antifaz, serán algunas de las estrellas del ring que podrán ver los saltillenses.

Talento local

Pero este evento, además de buscar dar un buen espectáculo, será una plataforma en la que estarán impulsando a los talentos locales de las tres

empresas de lucha que hay en Saltillo y sean reconocidos por su gente.

“Decidimos que era un buen momento para incluir la lucha como parte de las actividades de nuestra feria, ya que se ha vuelto parte de nuestra cultura y queremos que toda la gente que vaya con el mismo acceso de la en-

Lunes 7 de julio

z Primera Lucha: Fantasma 2000 y Fantasma 2000 Jr vs Alemán y Muerte China z Lucha Especial: Rey Dorado y Fly Zeus vs Los Compadres de Ritmo, King Rap y The Rocker. z Lucha Semifinal: La Estampida Regia, Rino XL, Buba y Zangief vs Los Destructores, Tormento, Linche, Capitán Misterio. z Lucha Súper Estelar: La Elegancia de la Mafia, Mafioso, Sexy André y Estrellato vs Los Diablos JR, Latino, Infierno y Krator JR.

Lunes 14 de julio

z Campeonato Universal AOP: Rey Orión vs Espíritu Z vs Ángel Rebelde JR. z Segunda Lucha: Alto Mando y Astaroth vs Príncipe Incógnito y Crazy Xtream. z Lucha Semifinal: Los Malditos, Volcano, Devil Boy y Adonis vs La Liga del Mal, Pingüino Jr, Acertijo y Guasón.

z Lucha Súper Estelar: Los Reyes de San Bernabé, El Símbolo, Cowboy JR y Chamaco Estrella vs Difunto 1, Bebote, Difunto y Tempestad.

Lunes 21 de julio

trada tengan derecho a ver un espectáculo con grandes luchadores”. La lucha no tendrá un cobro adicional, ya que con los 65 pesos de la entrada general podrán tener acceso libre a esa actividad, donde no habrá zonas limitadas, pues el espectador podrá ubicarse en el área que desee.

z Primera lucha: Sombra Lagunera Jr y Sombra Guerrera vs Dr. Lee y Último Caballero. z Campeonato Femenil Nuevos Valores: Felina vs Alma Guerrera vs Reina Ketzaly vs Baby Love. z Campeonato Varonil Expo Feria Saltillo: Lince vs Cronic vs Eragon vs Adones vs Latino vs Demonik Fly vs Fly Boy. z Lucha Súper Estelar: El Elegido y Pimpinela Escarlata vs El Zorro y Antifaz.

z En esta edición habrá zona de camping.

Ultra con nueva ruta

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Ultra Coahuila festejará su décimo aniversario con nuevas rutas en la sierra e invita a sus participantes a conocer el nuevo camino que estarán desafiando.

A un mes de vivir una nueva experiencia en la sierra de Arteaga, el patronato de la justa dio a conocer modificaciones en las rutas dentro de los 50, 80, 100 y 160 kilómetros.

Reconocimiento de ruta

z Fecha: 5 de julio z Hora: 7:00 a.m. z Lugar: plaza central de Mesa de las Tablas

SERÁ EXCLUSIVO z Este evento será exclusivo para atletas inscritos en cualquier distancia de esta edición.

Por tal motivo, han hecho una invitación para el próximo 5 de julio al reconocimiento de ruta, el cual tendrá como punto de reunión la plaza central de Mesa de las Tablas a las 7:00 horas. Este evento será exclusivo para atletas inscritos en cualquier distancia de esta edición, teniendo cupo limitado sólo para 100 personas. Para participar en este recorrido, el atleta deberá registrarse en el link que se encuentra a través de las redes sociales de la carrera, donde tendrán que llenar el formulario con nombre completo, correo, folio de corredor y distancia. Adicionalmente, en esta ocasión el Ultra tendrá zona de camping a unos metros de la zona de entrega de kits, restaurante y meta, limitado para 15 lugares, quienes podrán hacer su reservación al 8444193733.

personas podrán participar en el recorrido previo al Ultra Coahuila

Foto: Zócalo Archivo
z Con tu boleto de entrada a la feria tienes derecho a disfrutar del espectáculo.
Foto: Zócalo
Gerardo Avila

¡Brilla Kirk en MLB!

El tijuanense se mete entre los mejores receptores de la Liga Americana; Aranda y Paredes quedan fuera

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Las votaciones de la Fase 1 rumbo al Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas han llegado a su fin, y entre los 36 peloteros de posición elegidos para avanzar, sólo un mexicano logró colarse: Alejandro Kirk, receptor de los Azulejos de Toronto. El cátcher tijuanense fue el segundo más votado en su posición dentro de la Liga Americana, superado únicamente por Cal Raleigh, de los Marineros de Seattle, quien acumuló 3,040,594 votos, mientras que Kirk se quedó a poco menos de 1.8 millones de distancia.

Aun así, Kirk avanzó a la Fase 2 del proceso de selección, donde se definirá al receptor titular del “joven circuito”.

Destacados, pero ignorados

Aunque hay más mexicanos encendidos en la campaña,

Sentencia de 2 años

¡Es declarado

Wander culpable!

Wander Franco, antiguo pelotero de las Rayas de Tampa Bay, fue encontrado culpable de abuso sexual de una menor de edad en República Dominicana y se reveló que las autoridades del Tribunal Colegiado de Puerto Plata han decidido castigarlo con dos años de prisión suspendida. El beisbolista deberá cumplir ciertas condiciones, pero en caso de fallar deberá cumplir la pena en su totalidad. El shortstop tuvo una relación sexual con una niña de 14 años cuando él tenía 21. Por ese motivo es que la condición esencial de su libertad condicional es no acercarse a menores con fines sexuales.

Primer refuerzo Llega

argentino como nuevo

diablo rojo

¡Denunciarán al Barsa!

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

las normas.

z “Capitankirk” buscará ahora ser elegido como titular del Juego de Estrellas en la segunda ronda de votaciones. los votos no fueron suficientes para meterlos al Juego de Estrellas. Tal es el caso de Jonathan Aranda, de las Rayas de Tampa Bay, quien ostenta un impresionante promedio de bateo de .329, el tercero más alto de toda la Liga Americana, pero no logró colocarse entre

Alejandro Kirk 2025 z

El futuro de Franco en las Grandes Ligas parece haber acabado. El pelotero está en la lista restringida, que son para los jugadores que no están activos, pero bajo contrato por circunstancias inusuales. Además, necesita de una visa para trabajar en Estados Unidos y su designación como criminal hace casi imposible conseguirla. n Agencias

De Elche a Toluca. Nicolás Castro llega al club mexiquense desde el futbol español por una cifra de 5 millones de euros. Con 24 años, el mediocampista argentino se suma a la plantilla de Antonio Mohamed para el Apertura 2025. Nico Castro se incorporará al equipo Campeón del Clausura 2025, luego de su experiencia en Bélgica y España. En Argentina jugó para Newell’s antes de marcharse a Europa. Su último equipo fue Elche, en el que disputó 77 encuentros. A través de redes sociales, Toluca hizo oficial la llegada del mediocampista argentino. “El infierno lo llamó. ¡Bienvenido, Nico Castro!”, escribieron en su cuenta oficial. Toluca comienza a fortalecer su proyecto para el Apertura 2025, en el que defenderán el título de Liga MX, conseguido tras vencer al América en la Final del torneo pasado. Con Antonio Mohamed al mando, los Diablos quieren replicar lo hecho. n Agencias

los más votados. Lo mismo ocurrió con, Isaac Paredes, de los Astros de Houston, quien ha tenido una campaña sólida, siendo el segundo tercera base con más cuadrangulares en su liga.

El Athletic Club de Bilbao confirmó que se reunió con LaLiga para expresar su preocupación por la capacidad del Barcelona de registrar nuevos jugadores bajo el fair play financiero que maneja el futbol español de Javier Tebaz. El presidente del club de Bilbao, Jon Uriarte Uranga, insiste en que defenderán sus intereses y garantizarán el cumplimiento de

La disputa, ahora legal, surge tras los rumores, cada vez mas fuertes, que situan al español de 22 años, Nico Williams Jr, en el FC Barcelona, quienes pagarían su cláusula de resición de 58 millones de euros, en un traspaso que no ha sido sencillo ya que la postura del club vasco es señalar que aún no están en condiciones para cumplir la regla 1:1 de LaLiga para inscribir nuevos jugadores sin liberar masa salarial.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

Rellenan para cubrir escasez

Rescatan piperos la demanda de agua

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La demanda de agua en Saltillo sigue en aumento, y quienes se dedican al servicio de pipas han encontrado en esta situación una forma de ganarse la vida, aunque con dificultades.

Pozo en Provivienda

En la colonia Provivienda se ubica un pozo a que a diario acuden varias pipas a abastecerse. Desde hace 15 años, este establecimiento ha surtido agua a diferentes partes de la ciudad; los precios que maneja oscilan entre los 30 pesos por metro cúbico, y en promedio se llenan alrededor de 10 pipas al día.

Aunque el servicio es mayormente para clientes frecuentes, también se ha abierto la opción de rellenar tinacos para el público en general, debido a la alta demanda.

Sube demanda

Uno de los clientes más constantes es don Porfirio, quien desde hace siete años se dedica al reparto de agua en su pipa. Cuenta que, con el actual desabasto, la demanda por sus servicios ha subido, pero no sin complicaciones.

“Traemos diferente precio, cuando te cobran más caro es por lo más retirado, mucha gente lo quiere igual el precio, y pues se imagina, si era La Valencia desde aquí, para dártelo en 300, 150 de gas, 50 del acompañante, 250 de la cargada, 300, ¿a cómo se la voy a dar allá?, por 100 pesos todavía voy a dejar allá, en 400 pesos como que no”, dijo inconforme don Porfirio.

Ya hay sanciones

Pero más allá de los costos, don Porfirio también expresa su molestia hacia las autoridades, quienes han sancionado a varios operadores de pipas por

Huyó tras accidente

Cae

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Enfrentan desabasto

z Mientras tanto, los habitantes de Saltillo siguen enfrentando el desabasto y el servicio que ofrecen personas como Porfirio ha sido, en muchos casos, la única opción para llenar tinacos y poder tener agua en casa. La necesidad ha hecho que la gente busque soluciones, aunque estén al margen de la legalidad o bajo el riesgo de sanciones.

Que se pongan en nuestro lugar”.

Don Porfirio Pipero

esta actividad.

“Que se pongan en el lugar de nosotros, de piperos, el camión se descompone y ya, rotos de los muelles, de cosas que no valen 100 pesos, ni 200; incluso que se te quede tirado por cualquier colonia, te cobran mil 200. ¿En qué te sale el viaje si lo vas a dar en 500 o 600 pesos?, bueno así lo doy yo y así lo damos varios”, expresó Porfirio.

EJECUTA FGR ORDEN DE CATEO

Desmantelan narcotejabán

Tras denuncia anónima, aseguran droga, conocida como cristal; hay 3 detenidos

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Ramos Arizpe

Tres hombres fueron detenidos, y más de medio kilo de droga con características de la metanfetamina fue asegurada por la Fiscalía General de la República, durante un operativo en un tejabán de la colonia Cactus II. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal, con apoyo del Ejército Mexicano, ejecutaron una orden de cateo emitida por un juez de control, en un predio ubicado sobre la avenida Gustavo Díaz Ordaz, esquina con calle Biznaga.

biker por muerte de motoneto

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvo a Érik Francisco “N”, de 46 años, como probable responsable de la muerte de un motociclista de 17 años, tras un accidente en el bulevar Colosio y Valdés Sánchez, donde el conductor de un auto huyó del lugar.

El martes se registró un accidente donde un joven per-

dió la vida y uno más quedó con lesiones, luego de ser impactada la motocicleta en que viajaban por un vehículo que huyó del lugar.

C4 da seguimiento

La Comisaría, a través de su Agrupamiento contra Delitos de Alto Impacto, con apoyo del Centro de Control y Comando, la Unidad de Policía Cibernética y el C4 de la Secretaría de Seguridad Pública del

Estado, dio seguimiento a grabaciones en las que se aprecia un vehículo Nissan March huyendo del lugar hasta ser estacionado en una colonia.

Más tarde se observa a una mujer que recoge al conductor; posteriormente se observa que la mujer regresa con una grúa por el vehículo para ocultarlo, mismo que se recuperó en un cateo en coordinación con la Fiscalía General del Estado en la colonia La Ciudadela.

Juntos sociedad, Iniciativa Privada y Gobierno

Revitalizaremos la Alameda

Zaragoza: Javier Díaz

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González asistió al Taller de Diseño Participativo, que se llevó a cabo rumbo a la revitalización de la Alameda Zaragoza, que será el parque insignia del programa Activa Tu Parque y en el que participarán activamente sociedad civil, Iniciativa Privada y Gobierno. Señaló que para ello se cuenta con el apoyo y respaldo del gobernador Manolo Jiménez y de Aceleradora de Ciudades, un proyecto que apoya a los mejores alcaldes de México

Taller de Diseño Participativo z Teniendo como sede la misma Alameda Zaragoza, estuvo dirigido por Dino Cantú Pedraza, directora de Aceleradora de Ciudades, en el que la comunidad se involucró activamente en la planificación, diseño y mejora del espacio.

a implementar soluciones innovadoras a los principales retos urbanos, a través de apoyo técnico especializado, capacitación y herramientas avanzadas

En el lugar fueron detenidos 2 hombres, se aseguró medio kilogramo de metanfetaminas.

En el lugar, una construcción improvisada de madera y lámina, los agentes localizaron más de medio kilo de sustancia con características de la metanfetamina, droga mejor conocida como el cristal.

Denuncia anónima

El operativo fue resultado de una denuncia anónima realizada por ciudadanos, la cual fue investigada y atendida por las autoridades federales. Los tres detenidos, señalados por delitos contra la salud, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, junto con la droga asegurada.

Una mujer detenida

z El Agrupamiento contra Delitos de Alto impacto detuvo al automovilista como probable responsable, así como a Silvia Sarahí “N”, de 46 años, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

de gestión para mejorar la calidad de vida. “Revitalizar la Alameda no es simplemente arreglar un espacio, es un compromiso con nuestra historia, nuestro presente y, sobre todo, con el futuro de Saltillo. Este proyecto tiene como base algo muy importante: la participación de la gente. Queremos escuchar sus ideas, conocer sus recuerdos y construir juntos una Alameda que represente lo que somos como comunidad”, refirió el Presidente Municipal de Saltillo.

Prioridad z Alberto Glyndwr Salinas de las Fuentes, director del Instituto Municipal de Planeación, informó que la remodelación de la Alameda es uno de los programas y proyectos prioritarios establecidos en el Plan Municipal.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z
z Elementos del Ejército Mexicano ejecutaron una orden de cateo emitida por un juez de control, en un predio de la colonia Cactus II.
z La Alameda Zaragoza será el parque insignia del programa Activa Tu Parque, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Fotos:
Zócalo | Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo | Cortesía

Reconoce el Club Rotario a ciudadanos destacados

Aplauden a activistas, empresarios y artistas que impulsan a Saltillo

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Al cumplir 100 años en Coahuila, el Club Rotario de Saltillo reconoció la trayectoria de ciudadanos destacados por su activismo, su labor en el empresariado y el impulso que le han dado a instituciones que contribuyen en el desarrollo de la entidad.

Las preseas se entregaron en el recinto cultural Vito Alessio Robles, de manos de una mesa de reconocidos rotarios, entre ellos Horacio Villarreal, actual presidente del club.

Un gran compromiso Entre los reconocidos, estuvo la monja Marta Olivia García Caballero, activista en favor de los niños y directora de la

z Esta entrega ocurre en el marco de los 100 años de labor del Club Rotario de Saltillo.

Aldea Infantil Pepita de Valle, quien fue reconocida por su entrega al altruismo. El exgobernador de Coahuila, Enrique Martínez y Martínez, fue reconocido por su trabajo en el Club Rotario

y como impulsor del CRIT del Teletón en Coahuila durante su gestión.

También le entregaron una presea al empresario hotelero Karim Saade, por su visión como ciudadano comprometido

Personajes

Otros premiados fueron: z Braulio Cárdenas Cantú, exgobernador del distrito Rotario, por quien recibió la presea su esposa Lily Amparo Cantú. z Nicolás Saade Giacomán, por quien recibió la estatuilla su nieto Nicolás Alberto. z El doctor Raúl López Estrada también fue reconocido en la ceremonia y su esposa María Isabel Sánchez recibió la presea por él, así como también fue reconocido Humberto Castilla Salas, por quien recibió el reconocimiento su nieto Tony Dewey Pérez.

con Saltillo. En el arte, los rotarios reconocieron al maestro Ciro López, quien decidió que colocará la presea en la escuela de la orquesta y coro Esperanza Azteca Coahuila.

z Tony Dewey Pérez recibió la presea de Humberto Castilla Salas.
z Lily Amparo Cantú recibió la presea de Braulio Cárdenas Cantú.
z Nicolás Alberto recibió la presea de Nicolás Saade Giacomán.
z Enrique Martínez y Martínez
z Marta Olivia García Caballero
z Kerim Saade Charur
z Antonio Dewey recibió la presea en honor a Eloy Dewey.
Fotos: Zócalo
| Martín Balandrán

APLAUDE MANOLO A DESTACADAS NIÑAS Y NIÑOS

Premian a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento

Participaron más de 54 mil alumnas y alumnos de sexto grado, de más de mil 700 primarias

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la ceremonia de premiación de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó la inversión extraordinaria que se está realizando en todas las regiones de Coahuila mediante el programa Impulso Educativo, a través del cual se busca que niñas, niños, jóvenes y adolescentes tengan las mejores condiciones de estudio y generar mejores oportunidades para ellos y sus familias.

“Para nosotros, la educación es una de las herramientas más poderosas que le podemos dar a quienes son el presente y el futuro de Coahuila”, mencionó el Mandatario estatal.

Inversión educativa

Jiménez Salinas informó que, con el programa Impulso

Gasta fuentes

Amplia Saltillo reúso de agua en área verde

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El Gobierno Municipal está ampliando sus acciones de riego en plazas y áreas verdes con agua tratada, a lo que se suma el funcionamiento de una docena de fuentes, afirmó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés.

Debido a que el rehuso que se le da al 81% del agua que produce la planta tratadora del Gran Bosque Urbano, ahora Saltillo está empleando más agua gris que años atrás. Se están reutilizando más de un millón 419 mil metros cúbicos de aguas grises para el riego de bulevares, parques y áreas verdes de la ciudad.

“Ahorita hay cerca de 12 fuentes de las principales funcionando correctamente y con su limpieza correspondiente, con agua tratada. Hay que estarles dando mantenimiento, y rellenarlas con agua totalmente tratada”, apuntó.

Los detalles

En Paseo de la Reforma se cuenta con un sistema de riego automático:

z Abarca una superficie de más de 3 hectáreas, mismo que se encuentra conectado a la planta del Gran Bosque. z A lo que se suma el sistema de riego automatizado, a base de agua tratada, en el camellón del bulevar Venustiano Carranza, que incluye válvulas eléctricas y tuberías, desde la calle Chihuahua hasta la calle Canadá.

1 millón

419 mil m3 de la PTAR del GBU se reutilizan al año

Orgullosamente nos representaron y pusieron en alto el nombre de Coahuila. Ustedes son ejemplo y orgullo para toda nuestra gente. Cuenten con nosotros para seguir creando las mejores condiciones para su desarrollo”.

Misión

z La Olimpiada del Conocimiento Infantil tiene como objetivo reconocer el esfuerzo, la dedicación y el aprovechamiento escolar de alumnos y alumnas de sexto de primaria en el estado, de escuelas públicas, privadas, rurales y del Conafe.

guridad, educación, desarrollo, y a que se trabaja en equipo ciudadanos, sociedad civil organizada, Iniciativa Privada, municipios y Estado.

Manolo Jiménez Salinas | Gobernador z En el evento estuvieron presentes los 101 finalistas, de entre los que se premió a los 19 ganadores y ganadoras.

Educativo se está invirtiendo en infraestructura, becas, útiles escolares y uniformes, principalmente para las zonas rurales de Coahuila; se está invirtiendo en internet para las escuelas rurales, en trans-

porte gratuito para las escuelas públicas. Manolo Jiménez comentó que este tipo de acciones son una buena manera de que su Gobierno se sume a la ardua labor que realizan día con día

los padres y madres de familia por sus hijos.

“Es una forma de sumarnos con ustedes y de sumarnos también con las maestras y los maestros, que en sus manos está una profesión sumamente importante y determinante para el desarrollo de nuestro estado”, dijo, y reiteró que Coahuila es fuerte, gracias a que tenemos las y los mejores maestros de México.

Destacó que en Coahuila hay calidad de vida gracias que, entre otros temas, hay se-

Trabajo de todos Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, recordó que el impulso a los aprendizajes esenciales en Coahuila es una de las prioridades del gobernador Manolo Jiménez. Javier Díaz González, Presidente Municipal de Saltillo, expresó que el nivel educativo que tiene Coahuila es de los más altos del país, y que esta Olimpiada del Conocimiento Infantil es un reflejo de lo que se tiene en el estado.

A nombre de las y alumnos finalistas, Ángel Gabriel Bandera Reyna agradeció a Manolo Jiménez por brindarles nuevas formas de aprender y ser cada vez mejores en la escuela a través de Impulso Coahuila.

Foto: Zócalo
Archivo
Fotos: Zócalo
Cortesía

Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

El famoso tenor y locutor saltillense, miembro de una famosa dinastía

Transcurría la década de los años 30 del siglo pasado. Su hermano, Efraín López Cázares, era distribuidor de radios, toda una novedad en el Saltillo de no más de 50 mil habitantes. Esta actividad intuye a Efraín a formar sociedad con otras personas para crear la radiodifusora XEKS. En 1938 nace Radio Alameda, la primera estación comercial propiamente dicha de la ciudad y ahí recibe la primera oportunidad como cantante, género que dominaba muy bien, luego operador y luego locutor, Sigifredo López Cázares. Él contrae matrimonio con Julia Herrera Mendoza y procrean a dos varones, Javier y Sigifredo López Herrera. Los padrinos de la boda fueron los conocidos saltillenses, don Benjamín Cabrera Aguirre, director del primer Diario de Coahuila y del periódico deportivo Batazos, así como el poeta saltillense, Raymundo de la Cruz López, quien también fuera locutor de la KS. Poseedor de una excelente voz que reflejaba Sigifredo, desde la cabina o el pequeño teatro estudio instalados en el antiguo edificio de la primera emisora comercial de la capital coahuilense, sobre la esquina nororiente de la Alameda Zaragoza, ahí en la confluencia de las calles Aldama y Purcell Además, compartió horas de trabajo como locutor con Jesús y Alfonso Flores Aguirre, ferrocarrileros de profesión, así como con Salvador García Contreras, “Chavalo” y con

Mario “Ráfagas” Garibay, que se iniciaba como anunciador. Sigifredo, con sus hermanos Efraín y Carlos, formaban una famosa trilogía de personajes de nuestro tiempo. El primero notorio cantante, el segundo exitoso radiodifusor, y el tercero célebre sacerdote de la iglesia de Catedral, cada uno con sus propias historias. Dato curioso

Con un rudimentario transmisor de fabricación doméstica, hecho por Salvador García Contreras, técnico saltillense que utilizó un tocadiscos importado y una pequeña antena tipo “tendedero” (como el de la ropa), con alcance de apenas 20 kilómetros y pocos recursos, don Efraín Cázares se lanzó a la aventura radiofónica en septiembre de 1938, siempre apoyado por sus hermanos. Así nació la XEKS de Saltillo, que tuvo su primer slogan publicitario como Radio Alameda, en un pequeño local del ahora derrumbado edificio de la centenaria sociedad mutualista y recreativa Manuel Acuña. En una fotografía que conservo en mi archivo, aparecen en primer plano Salvador García, orgulloso operando el rudimentario artefacto, y tras él, Sigifredo, sentado ante una pequeña mesa de madera, y sobre ella, la clásica pequeña marimba metálica cuyo sonido identificaba a la emisora y colgando del techo un enorme micrófono que casi tapa la cara del locutor. ¡Se inicia la radio comunicación comercial de Saltillo!

Arteaga, Parras y General Cepeda

VAN 84 CASOS EN LA ZONA URBANA

Urgen a bikers responsabilidad y uso de casco

De estos accidentes, se han contabilizado dos decesos, pero la advertencia persiste, pues en el 55% de ellos, no se usó protección

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El exceso de velocidad, combinado con la irresponsabilidad, son las causas de la mayoría de los 84 accidentes de motociclistas registrados en la zona urbana, así como en las diferentes carreteras que convergen con la ciudad.

El saldo es dos personas muertas en las últimas 72 horas y 28 heridos, según una estadística de la Dirección de Protección Civil. El 24 y 25 de junio ocurrieron los incidentes en donde fallecieron dos tripulantes de moto; uno vivía en la colonia La Soledad y el otro en el sector Misión Cerritos en Saltillo.

Trágico destino

Primero Daniel Alain, de 27 años, quien sí traía su casco puesto, murió en el lugar del accidente ocurrido en la carretera federal 57, tramo Kimberly-Santa Cruz, a consecuencia de las lesiones que sufrió en su cuerpo; después, Max Francisco, de 19 años, quien no llevaba su casco, falleció en el punto del incidente, registrado en la vía estatal Los Pinos.

“No sólo circulaban a exceso de velocidad la mayoría de los conductores de motos, sino que varios de ellos se caracterizaron por rebasar irresponsablemente y no respetar los pasos de preferencia en los cruceros”, dijo un paramédico de la Central de Bomberos.

No portan casco

El capitán Francisco Sánchez Aguirre, director de Protección Civil, informó que el 55% de los tripulantes de las motos no portaba casco al momento de accidentarse, pese a que la Policía Municipal mantiene campañas permanentes en donde exhorta a los motociclistas a que utilicen un equipo de protección personal para proteger la cabeza.

z En los casos más recientes, los involucrados son jóvenes de entre 18 y 30 años.

En las reuniones que sostenemos los miembros de la Cámara

Nacional de Comercio en la ciudad, analizamos información de que cada vez hay en la ciudad más menores que conducen motocicletas sin licencia. Incluso, muchos de ellos son del sur del país”.

Mario Aguirre Rangel Delegado de Canaco local

Recomendaciones

Urgentes operativos

Es urgente que Policía Municipal implemente movilizaciones por toda la ciudad:

z Ello, para que los tripulantes de motos porten no solo su casco de seguridad, sino también su licencia de conducir, indicó Mario Aguirre Rangel, delegado de Canaco local.

z Lamentó que a cualquier hora del día y por toda la ciudad se detecte que los tripulantes de motos viajan acompañados hasta de dos personas y ninguno porta casco de seguridad.

Ejemplos

Los más de 80 accidentes ocurridos en 2025 son un problema serio:

Crecerán en lo laboral y personal Concluyen capacitación más de 250 ciudadanos

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo de habilidades que permitan una mejor calidad de vida para las familias ramosarizpenses, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe en coordinación con el Gobierno del Estado, la estrategia Mejora, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (Icatec), además del DIF Municipal, llevaron a cabo la Entrega de Constancias de Cursos y Talleres Productivos a quienes concluyeron satisfactoriamente estas capacitaciones. El evento estuvo encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino y Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal de la estrategia Mejora, ahí el Presidente Municipal reconoció el empeño de más de 250 personas que participaron en esta iniciativa que promueve el autoempleo, el emprendimiento y el fortalecimiento del tejido social.

Son un orgullo

En su intervención, el coordinador general de Mejora, Gabriel

De todo

Se entregaron constancias a alumnas y alumnos que concluyeron alguno de los 29 cursos y talleres: z Fueron más de 250 egresados; las autoridades también realizaron un recorrido por la exposición de trabajos elaborados durante las capacitaciones de áreas como belleza, repostería, manualidades, corte y confección, entre otros.

Elizondo Pérez, felicitó a las mujeres que culminaron los talleres, y reconoció también a las presidentas honorarias de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia.

“Aquí somos una familia, nos cuidamos entre todas y todos, agradecer siempre a Teresita, porque se ve el gran trabajo, me consta su cercanía con la gente; muchas felicidades también el gran trabajo de la señora Liliana Salinas, sabemos que anda por todo el estado operando en favor de los coahuilenses”, expresó.

estas acciones, se

el

Atienden todos los sectores

“De dos a tres accidentes ocurren por semana en las diferentes vialidades de la localidad”, dijo el funcionario, quien agregó que, en enero, ocurrieron 10; en febrero, 13; marzo, 13; abril, 13; mayo, 15, y en lo que va de junio, 11.

z El delegado indicó que la corporación municipal debe aplicar, a la brevedad posible, un operativo de seguridad.

Sánchez Aguirre pide a los tripulantes de motos utilizar el casco de seguridad, al igual que los acompañantes, no exceder los límites de velocidad y no ingerir bebidas alcohólicas al momento de conducir este tipo de vehículos

z “Hay que recordar que en los dos periodos como exalcalde de Chema Morales Padilla, se implementaron campañas permanentes como ¡Úsalo! El casco te salva la vida, y Maneja con precaución, entre otras”, dijo.

Beneficia a más de 400 personas

Llega al ejido Sabanilla la Caravana de Mujeres

En un esfuerzo interinstitucional para acercar los bienes comunales agrarios y ofrecer servicios de programas, asesorías, atención médica y trámites diversos, llegó la Caravana de Mujeres en la Propiedad Social al ejido Sabanilla, donde más de 400 personas fueron atendidas. El alcalde Fernando Orozco Lara calificó la jornada como histórica, al tener la presencia de los tres órdenes de Gobierno en esta comunidad, asimismo, anunció inversiones específicas en infraestructura para Sabanilla y otros ejidos, como reparación de lámparas, equipamiento de un pozo y tubería, además de la adquisición de maquinaria con recursos del municipio para mejorar los caminos rurales. n Infonor

Trabaja Ayuntamiento en distintas

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

Como parte del Programa de Bacheo 2025, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe ha atendido un total de mil 950 baches de enero a la fecha, informó Jo- sé Ángel Soto Díaz, director de Bacheo y Vialidad. Tan sólo en los últimos días, del 23 al 26 de junio, se realizaron trabajos intensivos de reparación en diversas colonias y vialidades estratégicas del municipio. Los sectores beneficiados recientemente incluyen El Campanario, Villa Sol, Parajes de los Pinos, Jardines de Analco, Zona Centro, Fidel Velázquez (bulevar Plan de Guadalupe), Anacahuita, Armillita, Villamagna, La Nogalera, Santos Saucedo, Elsa Hernández, Fraccionamiento Portales, Manantiales, Rincón del Valle y Lomas del Valle, con acciones que mejoran el tránsito vehicular y la seguridad vial. Gran cobertura

El Programa de Bacheo 2025, que arrancó el pasado 11 de fe- brero en la calzada Óscar Flores

Para todos

Como parte del Programa de Bacheo 2025, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe ha atendido un total de mil 950 baches de enero a la fecha: z Tan sólo en los últimos días, del 23 al 26 de junio, se realizaron trabajos intensivos de reparación en diversas colonias y vialidades estratégicas del municipio.

Tapia, cuenta con una inversión anual superior a los 7 millones de pesos. Las zonas a intervenir han sido previamente identificadas y georreferenciadas, lo que permite una cobertura más eficiente y con mayor impacto en la movilidad urbana. Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de la ciudad, reiteró su llamado a reportar baches en sus colonias a través de redes sociales oficiales o bien comunicarse directamente al Departamento de Bacheo, marcando el 844 488 1825, en horario de 8:00 a 16:00 horas.

z Con
reafirma
compromiso con el bienestar y la movilidad de los ramosarizpenses.
z El evento fue presidido por el Alcalde, Tomás Gutiérrez, y Gabriel Elizondo, coordinador de Mejora Coahuila.
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Montalvo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo | Cortesía

Infraestructura

básica Supervisa rector obras en Químicas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como un compromiso cumplido, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez supervisó los avances de remodelación de obras del primer piso de la Facultad de Ciencias Químicas, acciones que beneficiarán a más de mil estudiantes.

Acompañado por el director del plantel de la Facultad de Ciencias Químicas, Leopoldo Javier Ríos González, y de la coordinadora de Administración Patrimonial y de Servicios,

Paulette Seceñas Vázquez, afirmó que estas acciones forman parte del Fondo de Aportaciones Múltiples que se designan para infraestructura básica.

Mil estudiantes beneficiados

El director Leopoldo Ríos señaló que desde la construcción del edificio la remodelación de baños del primer piso del edificio principal no se había realizado, lo que viene a resolver inconvenientes de drenaje o fugas que se registraban debido a la antigüedad de la tubería, informó.

‘Ajustan’ cuentas; matan a perrito

El año pasado, un activista fue atropellado y el responsable no se ha hecho cargo

DURÓN

LUIS

Zócalo | Saltillo

Un perrito que pertenecía al albergue que el activista Daniel Martínez tiene en el ejido Palma Gorda fue hallado sin vida, sospecha de que se trata de una represalia tras la denuncia contra el responsable de atropellar al activista en octubre del año pasado.

La mañana del miércoles, los operadores del albergue acudieron a la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia por la muerte del animal, el cual fue hallado en un sendero lejano al albergue, señaló Zuly Martínez.

“Sí, estaba muy lejos del albergue, el perrito nunca se iba lejos de donde lo tenemos, él nunca se iba por sí solo, siempre estuvo acompañado, la sospecha y la preocupación sí es muy alarmante porque tenemos más perritos en resguardo”.

Presumen represalia

Los activistas adjudican la muerte del perrito a una represalia por la exigencia de justicia que mantiene Daniel Martínez tras haber sido atropellado en octubre, y luego de que el responsable no se ha hecho cargo de los gastos de hospitalización y recuperación del joven activista, quien es mejor conocido como el taxista de los perritos.

“Esto ya es un tema que viene de atrás del presunto responsable, entonces eso es a lo que venimos, a levantar la denuncia”.

El taxista de los perros

z Daniel Martínez es conocido entre la comunidad saltillense por modificar una motocicleta y convertirla en mototaxi para transportar a perritos abandonados y llevarlos a un albergue. En octubre de 2024 el joven fue víctima de un accidente provocado por un conductor que manejaba en estado de ebriedad, el joven volcó y la motocicleta le cayó en la pierna.

No había manera de que el perrito se fuera tan lejos, mucho menos a la carretera, el perrito se ve que está tirado a propósito”.

Zuly Martínez Activista

z Ya se retomaron las actividades con normalidad en el plantel; activan protocolo.

Contra alumnas de Secundaria 22

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Luego de las dos manifestaciones que se realizaron en la Secundaria 22, Venustiano Carranza la Secretaría de Educación señaló que ya se retomaron las clases y actividades con normalidad en el plantel de la colonia Nuevo Teresitas. Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica en Coahuila, dijo que se dará seguimiento a las denuncias hechas por las alumnas y madres de familia conforme a lo que indica al Protocolo de Actuación ante situaciones de riesgo. Investigación interna Externó que cuando ocurren señalamientos hacia los docentes o personal administrativo, se inicia una investigación interna a través de departamento Jurídico y se colabora con las autoridades de la Pronnif o Fiscalía, en caso de que exista una denuncia formal. “A veces se alargan años, todo problema que se genere desde luego afecta, tenemos que ver las formas de cómo subsanarlo y que afecte menos, cuando hay una situación que se tiene que retirar al maestro por el tiempo que sea necesario, se tiene que cubrir con otro compañero para dar seguimiento a los planes y programas de estudio”, explicó.

Cámaras de vigilancia

z Salcido Portillo agregó que las cámaras de vigilancia en los planteles y dentro de los salones de clase han sido una herramienta de gran ayuda para esclarecer situaciones como esta, sin embargo, son pocas las escuelas públicas en donde se han logrado instalar. “Ha habido (cámaras) que se han puesto por parte de padres de familia, ha habido por apoyo del Ayuntamiento, por el apoyo del Gobierno Estatal, creo que yo que debe de haber una cooperación integral de todos los actores para poder hacer eso, que para mí es muy benéfico”, reiteró el subsecretario de Educación Básica.

Cuando hay una situación que se tiene que retirar al maestro por el tiempo que sea necesario, se tiene que cubrir con otro compañero”.

Jorge Alberto Salcido Portillo Subsecretario de Educación Básica

z Las obras de infraestructura beneficiarán a más de mil estudiantes de licenciatura y de posgrado.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos:
Zócalo |
Archivo
z Los activistas esperan que agentes de la Fiscalía actúen pronto.
Foto:
Zócalo | Cortesía

Seguridad

Intenta rebasar y derrapa

José de Jesús, un motociclista de 18 años, protagonizó un accidente en el bulevar Nazario Ortiz, donde se impactó contra unas barreras de concreto, donde quedó lesionado, para luego ser llevado a un hospital.

Alrededor de las 16:00 horas de ayer ocurrió el percance, cuando el joven se desplazaba hacia el sur por el carril de incorporación al deprimido con dirección a periférico, lugar donde rebasó a varios conductores que ma-

nejaban más lento que él.

Debido a la lluvia, el vehículo de dos ruedas derrapó y se impactó contra los muros de concreto, por lo que el joven a salió proyectado hacia el pavimento.

Elementos de Tránsito atendieron el llamado, mientras que paramédicos de la Cruz Roja se encargaron de valorar al lesionado, determinando que debía ser trasladado a un hospital.

n Daniel Revilla

Quemado por rival

Trasladan a Santiago a una mejor atención

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Ayer, Santiago Enrique Rivera Robles, de 21 años, fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México para recibir atención especializada en el Instituto Nacional de Rehabilitación, luego ser quemado por un rival y tener heridas en el 65% de su cuerpo. El traslado fue realizado por personal de ambulancias Plus Care y la Secretaría de Salud Estatal desde el aeropuerto Plan de Guadalupe, en Ramos Arizpe, hacia la capital del país en un avión privado, gestionado por el Gobierno del Estado. Santiago fue agredido el pasado lunes dentro de un domicilio ubicado en la calle Temporal en la colonia Hacienda Narro, donde Delmar “N”, de 24 años, presuntamente le roció gasolina a él y al interior de la vivienda, provocando un incendio que le causó graves lesiones.

del cuerpo tiene con quemaduras

Justicia Gracias a la intervención de autoridades de Salud se logró gestionar su atención en un centro de alta especialidad para víctimas de quemaduras, mientras los familiares del joven confían en que su recuperación avance con éxito y que se haga justicia por el ataque del que fue víctima.

Pelea marital casi acaba en tragedia

Traga cloro en polvo luego de una acalorada discusión con su esposa

DANIEL REVILLA Zócalo | Ramos Arizpe

Un hombre, de 38 años, se debate entre la vida y la muerte, luego de que atentara contra su vida al consumir gran cantidad de cloro en polvo, tras una discusión con su mujer, en su domicilio de la colonia Escorial en Ramos Arizpe.

Hechos

Los hechos ocurrieron cerca de la medianoche, en una vivienda de la calle Loma Antigua, donde Juan Raúl se encontraba con su esposa, de nombre Itzel, con quien sostuvo una acalorada discusión. El hombre planeó su cometido, para lo cual encerró a su esposa en el domicilio y él salió a la calle, donde consumió el cloro en polvo ante la mirada de su esposa, que no podía hacer nada más que observar por la ventana.

Luego de varios minutos, Itzel logró salir y abordó a su esposo a un vehículo para trasladarlo de urgencia al Hospital

Detiene a 3 tras riña

Primera vez…

z La Fiscalía General del Estado desplegó a agentes de Investigación, que se entrevistaron con la esposa del suicida, refiriendo que es la primera vez que su marido intenta quitarse la vida a causa de sus problemas maritales. Los agentes, además de tomar conocimiento, ordenaron carpeta de investigación para monitorear el estado de salud de Juan Raúl y canalizarlo a atención sicológica cuando se recupere de este episodio.

General, donde lamentablemente le informaron que su estado es sumamente crítico.

Busca ayuda z Línea de la Vida (Depresión y adicciones): 800 822 3737 / 800 911 2000 z DIF Saltillo: 844 412 1264 z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833 z Alianza Nacional

Daño neurológico

Los médicos ordenaron diferentes estudios para precisar las lesiones que padece el hombre, señalando que presenta quemaduras graves en el tubo digestivo, así como probable daño neurológico, debido a la intoxicación.

Vuelan palos y piedras

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Tres jóvenes detenidos fue el saldo de una fuerte riña suscitada en las inmediaciones de la colonia Saltillo 2000, que provocó alarma entre los habitantes del sector.

Los hechos se presentaron minutos después de las 23:00 horas del miércoles, cuando presuntamente miembros de dos pandillas rivales se encontraron cara a cara sobre la calle Teatro García Carrillo.

Sin mediar palabra alguna, los jóvenes comenzaron una fuerte pelea a golpes, provocando alarma entre testigos, que rápidamente solicitaron el apoyo de los cuerpos de seguridad.

z Tras apedrearse y golpear a enemigos, llega la policía y

involucrados.

Vuelan palos y piedras

Durante la pelea los involucrados hicieron uso de diversos objetos como palos y piedras, elevando la preocupación de los vecinos, que interrumpieron su descanso.

captura a tres
Foto: Zócalo Cortesía
Gracias a la rápida intervención de elementos de la Policía Municipal se logró realizar la detención de tres jóvenes, mientras que el resto logró huir perdiéndose entre las calles del sector.
z El hombre se encuentra internado y delicado en el Hospital General.
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Fotos: Zócalo
Daniel
Revilla
z Gracias a la Secretaría de Salud se logró el traslado del lesionado.
Foto:
z Fue el pasado el lunes cuando Santiago fue agredido.
Lluvia lo traiciona

DESPIDEN AL ÍCONO DEL BAJO

Deja Homero de León una huella imborrable

Hay luto en la música norteña por fundador de Los Invasores de Nuevo Léon

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

La música norteña se despide de una de sus figuras más entrañables: Homero de León Martínez, bajista y miembro fundador del legendario grupo Los Invasores de Nuevo León. Su nombre no solo quedó inscrito en la historia del regional mexicano, sino también en el corazón de generaciones enteras que crecieron al ritmo de su bajo, marcando el pulso de un estilo que definió a todo un género. A lo largo de más de tres décadas, Homero fue mucho más que un músico: fue un creador de identidad sonora. Su participación en éxitos emblemáticos como Eslabón por Eslabón, Ni Que Tuvieras Tanta Suerte, Amor a la Ligera, Mi Casa Nueva y Aguanta Corazón cimentó el estilo inconfundible de Invasores, grupo que fundó junto a Lalo Mora, Javier Ríos y Eliud López en los años 80. De 1980 a 2013, Homero de León sostuvo con firmeza y pasión su lugar en los escenarios, en grabaciones y en las giras que llevaron la música norteña a todos los rincones de México y Estados Unidos.

Aunque se retiró de la agrupación en 2013, su vínculo con la música nunca se rompió. En los últimos años, participó en diversos proyectos, como el Norteños Clásicos Tour, invitado por su amigo y colega Isaías Lucero, quien también fue vocalista de Invasores. Este proyecto reunió a grandes exponentes del género para celebrar su historia y darla a conocer a nuevas generaciones.

La noticia de su fallecimiento generó una ola de reacciones en la comunidad artística. Bronco, Los Cardenales de Nuevo León, Grupo Resalte, Los Viejones de Linares y La Invasión, entre otros, se unieron en condolencias y recuerdos compartidos. “Hoy despedimos no solo a un gran músico, también a un gran amigo y compañero”, publicó Invasores en sus redes sociales. “Su talento, pasión y

Acaba el juego

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Retratar la lucha de clases, la desesperación económica y la competitividad del capitalismo mediante juegos infantiles con consecuencias mortales es la razón por la que El Juego del Calamar cruzó fronteras y se convirtió en una de las series coreanas más exitosas de todos los tiempos.

entrega por la música serán recordados con cariño y gratitud por siempre”. Los homenajes se multiplicaron, destacando no solo la técnica y sensibilidad de Homero como bajista, sino también su generosidad con los músicos jóvenes. “Fue un maestro e ídolo del género”, señalaron colegas que coincidieron con él en el escenario y en el estudio. Homero de León Jr., su hijo,

Foto: Zócalo Agencia Reforma

fue quien reveló que su padre fue diagnosticado con cáncer de pulmón en etapa avanzada, hace apenas unas semanas. Acompañado por su familia en sus últimos días, el músico partió en paz, dejando un mensaje claro: cuidar la salud y dejar atrás los hábitos nocivos.

“Es un mensaje para todos los fumadores… hay que dejar ese vicio”, expresó su hijo con emotiva sinceridad. Un adiós sereno “Lo que supe fue que se le colapsó un pulmón... Se nos adelantó mi compadre”, compartió con Agencia Reforma Isaías Lucero, compañero de escenario y amigo cercano de Homero desde 1993. Homero de León había permanecido hospitalizado por varios días, y pasó su última semana en cuidados intensivos. De acuerdo con Lucero, el músico falleció el miércoles, a las 10:00 horas, en el hospital San Vicente. “Mi hijo, el del acordeón, se agüitó muy feo. Él le había ayudado mucho, sintió mucho la noticia”, agregó el cantante, notablemente conmovido. Isaías también recordó que recientemente ambos compartían escenario en el proyecto Norteños Clásicos, que ahora continuará sin uno de sus pilares. A Homero le sobreviven sus hijos Idalia, Juan y Homero Jr., quienes estuvieron con él has- ta el último momento. “Él partió muy en paz”, aseguró su hijo. La comunidad norteña lo despide con el corazón en la mano, sabiendo que su legado no solo se mide en discos o aplausos, sino en cada músico joven que aprendió a tocar escuchando su bajo.

* Con información de Agencia Reforma

Lloran fanáticos la partida de Marge

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de Mexico

Ayer, los fans de Los Simpson inundaron con lágrimas las redes tras enterarse del fallecimiento del icónico personaje de Marge Simpson en la temporada 36 de la serie animada creada por Matt Groening. Para los seguidores, el episodio final ha causado tristeza por la muerte de la madre de Bart y Lisa Simpson. El personaje estuvo en emisión más de 36 años y su partida conmocionó las redes. El capítulo, titulado Stranger Things, se desarrolla en líneas temporales paralelas. En el presente, Marge se preocupa por la relación de sus hijos, quienes están enemistados. En el futuro (35 años después), Bart y Lisa –ya adultos–viajan a Florida para ver a su papá, Homero, viudo, en una residencia con Moe, Barney y el jefe Gorgory.

z El legendario músico falleció debido al cáncer de pulmón. z El ganador de la primera temporada busca desarticular el sistema del macabro juego.

Marge aparece al final sentada en las nubes, mirando orgullosa a sus hijos. Luego toma a Ringo Starr de la mano y se va al cielo, despidiéndose con un beso del exBeatle. No se revelaron detalles sobre su muerte, sólo se sabe que partió antes y dejó viudo a Homero.

Los fans han hecho memes y dibujos para homenajear al querido personaje, cuya muerte sería oficial según lo mostrado en el capítulo mencionado.

El compositor coahuilense Bruno Danzza, autor de éxitos como Mi Error, Mi Fantasía y Mírame –éxitos de Edith Márquez–, fue nombrado nuevo vocal de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), marcando un nuevo capítulo en su ascendente carrera dentro de la música mexicana. Danzza compartió esta distinción con Jorge Mejía Avante, creador de clásicos de Los Ángeles Azules como 17 Años y Cómo te voy a olvidar.

n Agencias

La trama es sencilla: 456 jugadores con graves problemas económicos arriesgan su vida en desafíos mortales para ganar un premio millonario en wones. Con la tercera temporada estrenada hoy en Netflix, el impacto de la serie sigue siendo evidente. Según Lee ByungHun, uno de sus protagonistas, la serie refleja varios problemas sociales actuales y ha impulsado las producciones surcoreanas en el mundo.

“La clave del proyecto es que es un género nuevo; habla de la pérdida de valores humanos. Eso resonó a nivel global y, aunque es triste porque refleja problemas reales, dio a los creadores motivación para hacer obras más creativas y grandes. Lo demostraron otros proyectos que encabezaron listas mundiales”, dijo Byung-Hun en entrevis-

ta virtual. Byung-Hun, de 54 años, interpreta al Frontman, director de los juegos y responsable de gestionar las competencias. Esta temporada, creada y dirigida por Hwang Donghyuk, llevará a los supervivientes a retos aún más letales con consecuencias devastadoras. “Frontman es un personaje complejo. Antes del rodaje tuve que entender qué pensaba y sentía. Conversé con el director para comprender sus motivaciones. Incluso al final de la temporada, sigo reflexionando sobre quién es real-

mente, y creo que él también experimenta una epifanía y un cambio interior”, explicó. Durante seis episodios, los competidores lucharán por mantener su humanidad en medio de la crisis, sin dejarse llevar por malas decisiones que saquen lo peor de ellos. “En la segunda temporada aparecieron nuevos personajes y dinámicas. En la tercera, esas dinámicas llegan a una conclusión orgánica. Creo que los espectadores sentirán la máxima intensidad del drama, tristeza y emociones de la historia”, agregó Byung-Hun.

El elenco incluye a Lee Jung-jae, Wi Ha-jun, Yim Siwan, Kang Ha-neul, Park Sung-hoon, Yang Dong-geun, Kang Ae-sim, Jo Yuri, Lee David, Roh Jae-won y Park Gyu-young. La actriz Park Gyu-young comentó: “Todos empatizaremos con las emociones de estos personajes, sus historias y dificultades. Hay que estar preparados para emociones intensas. Es la emoción humana por el dinero, la amistad y la enemistad lo que hace que esta historia funcione tan bien”.

z La matriarca de Los Simpson se reúne en el cielo con Ringo Starr.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Inaugura expo inmersiva

Causa Burton caos en CDMX

AGENCIA REFORMA

Zócalo

Entre caos, empujones y bastante euforia, el universo oscuro y onírico de Tim Burton cobró vida durante la alfombra roja de su experiencia inmersiva El Laberinto, que está abierta al público desde este jueves en el Casino del Bosque en el Lienzo Charro.

Luego de que su equipo cambiara la logística de la alfombra la noche del miércoles, y ya no hubiera corte de listón como se tenía contemplado, Burton salió rodeado de su seguridad y un poco desconcertado por no saber dónde acomodarse para las fotos.

Cuando estaba posando, el cineasta se deslumbró con los flashes de las cámaras, se tapó la cara con las manos y después se recargó en la pared.

Y aunque él quería firmar autógrafos, su equipo no lo dejó y lo metió al recinto, por lo que el cineasta pidió permiso de atender a sus fans ante las súplicas del público.

“¡Tim, hermano, ya eres mexicano!”, le empezaron a gritar sus seguidores; “¡Tim, regresa!”, dijeron otros, mientras alzaban sus artículos co-

leccionables como figuras de acción de sus personajes, libros, dibujos, pósters y más. Tras unos minutos, Burton finalmente salió con una gran sonrisa, sin embargo, los fans comenzaron a aventarse y tiraron una valla de seguridad, por lo que volvieron a meterlo. Como si fuera una escena de sus películas, con clima lluvioso, entre lo real y lo imaginario, parte de los personajes del multiverso “burtoniano”, como el supervillano de Batman, El Pingüino, y El Sombrerero, de Alicia en el País de las Maravillas, posaron juntos.

“Mi única chamba es darle las tijeras y estoy bien nervioso”, compartió El Sombrerero,

pero una persona de la producción lo sacó de la alfombra por miedo a que le hiciera algo a Burton. Desde la entrada, los asistentes recorrieron un pasillo que empezaba con un arco verde con la leyenda “Tim Burton’s Labyrinth”; a lo largo del camino había árboles torcidos e iluminados con luces verdes y rosas.

La alfombra roja fue inaugurada por la actriz Fabiola Guajardo, quien se tropezó ligeramente con un escalón antes de desfilar y posar para las fotos. Por su parte, Lylo Fa destacó al posar con dos acompañantes usando máscaras de los personajes del cineasta.

el 22 de noviembre.

Revelan cartel oficial

Lidera Don Omar Flow Fest

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Coca-Cola Flow Fest 2025, uno de los eventos más grandes del país en cuanto a música reguetón y sonidos urbanos, anunció su line up, causando diversas reacciones en redes sociales. Con una fiesta celebrada en el Auditorio Blackberry, medios de comunicación, influencers e invitados especiales tuvieron la oportunidad de conocer un poco de la experiencia que se vivirá el próximo 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Algunos de los artistas que se esperan para el primer día son Álvaro Díaz, Myke Towers, Wisin, Santa fe Klan y claro,

Don Omar; mientras que el domingo J Balvin, Young

de los

Como suele ocurrir en la mayoría de eventos, usuarios reaccionaron a los artistas que este año vendrán al país, algunos con emoción, otros felices, generando numerosos memes.

El pasado 4 de junio fue una preventa conocida como “venta a ciegas”, donde lo más fieles y emocionados aseguraron su entrada mucho antes de conocer el line up, sólo confiando en la calidad del festival, después de esa venta la fase uno está programada para el próximo lunes, a partir de las 14:00 horas, mientras que la venta general será el martes 1 de julio.

Presentará nuevo disco

Volverá Juanes al Hollywood Bowl

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Juanes está listo para presentar su nuevo álbum con una magna actuación en vivo en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, pactada para el 16 de julio.

De acuerdo con Deadline, la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) de liderará este evento como parte de su serie de conciertos de música latina para este año, con los que celebran “la diversidad de los sonidos latinos”.

“Tocar en el Hollywood Bowl siempre es especial. Hay una magia en el aire, una conexión con el público que te acompaña”, señaló el cantautor en un comunicado.

“Regresar después de tantos años, con música que cuenta la historia de dónde he estado

y a dónde voy, se siente como un hermoso círculo completo, especialmente en una ciudad que me ha dado tanto cariño”. Este show marca el regreso de Juanes al icónico recinto angelino desde 2018, y lo hace presentando por primera vez en directo Una Noche Contigo, sencillo que se incluirá en su duodécimo álbum, el cual está próximo a lanzarse. Según el comunicado, el rockero también interpretará varios de sus éxitos, como Fotografía, Es Por Ti, A Dios le Pido y La Camisa Negra, rola que festeja su vigésimo aniversario este 2025.

“Una Noche Contigo es una serenata moderna y conmovedora que marca el regreso de su exploración lírica del amor en sus múltiples formas”, asegura el medio.

Miko, Nicky Jam y Sech, son algunos
más sonados.
z El equipo de seguridad tuvo que resguardar al realizador de la turba.
z El cantante puertorriqueño se presentará
z El colombiano estará acompañado por la Filarmónica de Los Ángeles.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z El rockero dio detalles de su documental estrenado en Tribeca. Reconoce excesos

‘No me sorprende tener un hijo perdido’, Billy Idol

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con todos los excesos que vivió en su carrera, desde drogas hasta orgías, el rockero Billy Idol dijo que no le sorprendía haber tenido un hijo perdido, en especial porque en los 80 solía tener sexo en exceso.

Así lo reveló el músico, de 69 años, en una conversación con iNews, donde habló sobre su carrera, su vida familiar y su nuevo documental, Billy Idol Should Be Dead, que se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca a principios de este mes. El filme expone un secreto que surgió en 2023: tenía

un hijo perdido desde hacía tiempo, descubierto a través del servicio de pruebas genéticas 23andMe. Desde entonces, Brant ha sido acogido plenamente por la familia de Idol.

“No me sorprende (tener un hijo perdido). Quizás un poco, pero cuanto más lo pensaba, más me daba cuenta de que debía de haber algo así allá afuera”, declaró.

“Porque andábamos por ahí en los 80 y los 70, teniendo sexo apasionado y arrebatado con un millón de personas que no conocías. Mucha gente en el mundo del rock tuvo hijos más allá de sus relaciones habituales”.

z

Minimiza controversia

Lanza Reynolds dardo a Baldoni

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ryan Reynolds pareció enviar un mensaje directo a Justin Baldoni durante su más reciente entrevista con TIME100 Companies, publicada ayer, al hablar sobre las demandas que el actor y director de Romper El Círculo presentó en su contra y en contra de su esposa, Blake Lively. Reynolds destacó su enfoque empresarial y personal basado en accesibilidad, responsabilidad e integridad.

“La accesibilidad y la responsabilidad son una parte importante de mi forma de hacer las cosas.

“La gente con la que trabajo me conoce, así que nunca hay dudas al respecto. Si actúas con cierto grado de integridad y valores fundamenta-

les, te ayudarán a ascender. Si eres un imbécil, no. Y es bastante simple”, dijo. Reynolds, quien también lidera la productora Maximum Effort y ha invertido en empresas como Mint Mobile, Aviation Gin y el club de futbol galés Wrexham AFC, minimizó así el impacto mediático del escándalo legal que lo involucra.

“Puedo leer algo que diga: ‘Debería ser descuartizado’. Podría leer algo que diga que debería ganar un Premio Nobel. Ambas cosas carecen de importancia”, declaró. Justin Baldoni, de 41 años, demandó a la pareja por presunta difamación y extorsión, además de presentar una querella separada contra The New York Times, alegando una campaña coordinada para desprestigiarlo.

Crece historia de Facebook

A más de una década del estreno de La Red Social, cinta que cuenta el surgimiento de una de las plataformas digitales más importantes: Facebook, ya se prepara una secuela.

De acuerdo con Variety uno de los creadores del filme, Aaron Sorkin, regresará a la pantalla grande con una nueva historia en la que se profundizará en los aspectos más oscuros y controvertidos de la compañía.

Según el medio, Sorkin está trabajando en el guion de La Red Social, Parte II, en colaboración con Sony Pictures. Y, a diferencia de la primera entrega, él no solo escribirá el guion, también tomará las riendas como director.

La cinta original, lanzada en 2010, fue dirigida por David Fincher y escrita por Sorkin. La trama se basó en la vida de Mark Zuckerberg, creador de la red social, desde sus días como estudiante en Harvard hasta convertirse en uno de los multimillonarios más jóvenes del mundo, y abordaba el drama legal

con sus socios, en especial la demanda de los hermanos Winklevoss. La película ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado para Sorkin. Respecto a la trama de la secuela, Variety reveló que la nueva película estará inspirada en la serie de artículos The Facebook Files, publicados por The Wall Street Journal en 2021, que revelaron una serie de documentos internos de Meta (antes Facebook), y en los que se evidenció cómo la red social

ajustaba sus algoritmos para favorecer contenido divisivo, priorizando la interacción sobre la integridad. Aún no se confirma el elenco oficial, pero muchos esperan que Jesse Eisenberg repita su papel como Mark Zuckerberg. Otro de los puntos más llamativos del anuncio es la ausencia de Fincher en esta segunda parte. El director fue clave en el tono sobrio, tenso y estilizado de la primera película. Sin embargo, Sorkin asumirá por completo el control creativo en esta ocasión.

A sólo cuatro días de someterse a una mastectomía y cirugía de reconstrucción mamaria, Jessie J anunció que está completamente libre de cáncer de mama.

“El cáncer se ha ido por completo”, escribió en redes sociales, acompañando el mensaje con una sinceridad y optimismo que conmovieron a sus fans.

La cantante británica, de 37 años, compartió detalles íntimos del proceso, desde los retos físicos y emocionales hasta los momentos que la han llenado de esperanza.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Se espera que Jesse Eisenberg (der.) repita como Mark Zuckerberg.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Horizontales

Horizontales

1. Quia, para denotar incredulidad o negación.

Verticales

46. Primera nota de la escala musical

3. Completo o lleno.

1. Quia, para denotar incredulidad o negación

1. Casar en tercera persona del singular en pretérito.

2. Altar en que se ofrecen sacrificios.

3. Completo o lleno.

7. Conjunción que denota causa motivo o razón.

11. Muy antigua o anticuada.

3. Vasija grande de metal redonda y poco profunda.

7. Conjunción que denota causa motivo o razón.

13. Cuenta algo que pasó.

14. Que naturalmente contiene sal.

15. Perteneciente o relativo a la carne.

11. Muy antigua o anticuada.

16. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

13. Cuenta algo que pasó.

4. Materia textil que se saca de los tallos de las plantas del lino.

5. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

6. Símbolo del sodio.

7. Natural de Paros.

14. Que naturalmente contiene sal.

18. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.

19. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

8. Arca que sirve para depositar los números o papeletas en los sorteos.

15. Perteneciente o relativo a la carne.

20. Sagrada.

22. Símbolo del cobalto.

9. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

10. Salmón en plural.

Casar en tercera persona del singular en pretérito.

Vasija grande de metal redonda y poco profunda. Materia textil que se saca de los tallos de las plantas Sonido que se oye de manera débil y confusa.

23. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

24. País cuya capital es Damasco.

25. Hombre en inglés.

26. Símbolo del níquel.

12. Lección que da el maestro a los discípulos cada día.

16. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

13. Se dice del hecho referido o contado.

17. Cosas a precios bajos.

19. Apodo.

7. Natural de Paros.

27. Cortando mieses o hierba con la hoz.

18. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.

20. Vayas después de alguien.

8. Arca que sirve para depositar los números o papeletas sorteos.

28. Segunda nota de la escala musical.

29. Última letra del alfabeto hebreo.

21. Locales o salas donde como espectáculo se exhiben las películas cinematográficas.

19. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

22. Dirige el ganado hacia alguna parte.

30. Nombre masculino de origen hebreo que significa don de Dios.

31. Letra c en plural.

20. Sagrada.

32. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

22. Símbolo del cobalto

33. Uvas secas enjugadas naturalmente en la vid.

23. Fecha falsa de un documento anterior a la verdadera.

24. Períodos de siete días consecutivos.

31. Unir con hilo y aguja dos o más pedazos de tela u otra materia.

33. Efectos de podar.

23. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

9. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan

10. Salmón en plural.

12. Lección que da el maestro a los discípulos cada

13. Se dice del hecho referido o contado.

34. Palo aguzado y endurecido al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.

34. Islas rasas arenosas y cubiertas en gran parte de mangle.

24. País cuya capital es Damasco.

35. Porción de algo que se prueba.

17. Cosas a precios bajos

19. Apodo.

25. Hombre en inglés.

35. Preposición que denota el medio o instrumento que sirve para hacer algo.

36. Siglas de Serial Attached SCSI.

36. Cualquier especie de hongo comestible o no con forma de sombrilla.

Palabrigramaral

20. Vayas después de alguien.

26. Símbolo del níquel

38. Que tienen alas.

37. Pieza cóncava de mayor o menor tamaño capaz de contener algo.

27. Cortando mieses o hierba con la hoz.

40. Leer en primera persona singular de pretérito subjuntivo.

39. Artículo determinado femenino en plural.

28. Segunda nota de la escala musical

42. Personas tartamudas que vuelven la c y la s en t.

43. Que realizan, causan u originan algo.

40. Energía radiante que un observador percibe a través de las sensaciones visuales.

41. Labor o tejido de mallas.

29. Última letra del alfabeto hebreo.

44. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

43. Prefijo, denota privación o negación.

30. Nombre masculino de origen hebreo que significa don de Dios.

45. Partes o porciones en que se divide una tableta de chocolate.

46. Primera nota de la escala musical.

31. Letra c en plural.

32. Tercera persona singular presente indicativo de ser

33. Uvas secas enjugadas naturalmente en la vid.

34. Palo aguzado y endurecido al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.

ÑNCONGEAXZMUULL DDESCONOCIDOKNK ÑMVIBAWGÑECSUJJ ZPRNILDGVOTASBD FTSGUNEENREAYED LSOAWESTLJWÑWEY AZVPNPICARPBSEB PAOUKENURÑICBBJ IRNRNKGPFIUOCOH EIDEBNANGBPYKON DJUZEAPXIRHCGRD RNDLÑAUEXWXKIJZ ASRDARRÑJPYVDOP DQLRDTTDQRYGZCN ARUDACOBMESEDIY

35. Preposición que denota el medio o instrumento que sirve para hacer algo.

36. Siglas de Serial Attached SCSI.

38. Que tienen alas.

40. Leer en primera persona singular de pretérito subjuntivo.

42. Personas tartamudas que vuelven la c y la s en t.

43. Que realizan, causan u originan algo

44. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

45. Partes o porciones en que se divide una tableta de chocolate.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)CUATIZATLÁN ( ) SALINA CRUZ, OAX. (14) ( 2)LA BREA ( ) HUIMILPAN, QRO. ( 3) ( 3)TEPIZUASCO ( ) URES, SON. ( 8) ( 4)EL CUERVITO ( ) RINCÓN DE ROMOS, AGS. ( 2) ( 5)LA SIERRITA ( ) JALPA, ZAC. ( 9)

( 6)HUITRÓN ( ) TLAYACAPAN, MOR. ( 4) ( 7)EL NARANJITO ( ) TEOTLALCO, PUE. (15) ( 8)UH REVOLUCIÓN XXI ( ) CUATRO CIÉNEGAS, COAH. ( 6) ( 9)EL PASTOR ( ) PADILLA, TAMPS. ( 1) (10)LA LAGUNILLA ( ) CUAUHTÉMOC, COL. (10) (11)EL CONSUELO ( 7) CASIMIRO CASTILLO, JAL. ( 7) (12)MIRAMAR ( ) LINARES, N.L. (12) (13)LOS OJAHUIS ( ) TILA, CHIS. (11) (14)EL VOLCÁN ( ) GUANACEVÍ, DGO. (13) (15)POJOL ( ) HUATUSCO, VER. ( 5)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Cada letra representa un número del 1 al 7.

22. Dirige el ganado hacia alguna parte.

21. Locales o salas donde como espectáculo se exhiben películas cinematográficas.

24. Períodos de siete días consecutivos.

33. Efectos de podar.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

23. Fecha falsa de un documento anterior a la verdadera.

31. Unir con hilo y aguja dos o más pedazos de tela

Como ayuda damos el valor de dos letras.

35. Porción de algo que se prueba.

ROHTSQJUEGOJFAX EDUÑBSZNNXJLDSB CMVKMETKATOLEPC OTIUCRICNUDRTRU RFHZEOVSFNOHAAO REDDZDHKBDDCBCS EHOEZABTAOBMNTE RSLBNGQGNALUUIO BWBEXUUDNAKTYCE ÑEANEJEUYÑCVQAK WUSSHSNVSSGVNCV VZERWOCIEPBQEGY PISPCLMCXCTIWLL JQDKYGANYSWTJEG CZEQUIPOSHUHÑXT

34. Islas rasas arenosas y cubiertas en gran parte de

36. Cualquier especie de hongo comestible o no con sombrilla.

ARQUEOLOGÍA *

37. Pieza cóncava de mayor o menor tamaño capaz algo.

LA PIEDRA # DE SINGAPUR DESCUBIERTA # EN LA # DESEMBOCADURA # DEL RÍO # SIN CONTIENE UNA # INSCRIPCIÓN

CONTIENE UNA INSCRIPCIÓN EN UN LENGUAJE AUN DESCONOCIDO.

39. Artículo determinado femenino en plural.

40. Energía radiante que un observador percibe a través sensaciones visuales.

41. Labor o tejido de mallas.

43. Prefijo, denota privación o negación

ÑNCONGEAXZMUULL DDESCONOCIDOKNK ÑMVIBAWGÑECSUJJ ZPRNILDGVOTASBD FTSGUNEENREAYED LSOAWESTLJWÑWEY AZVPNPICARPBSEB PAOUKENURÑICBBJ IRNRNKGPFIUOCOH EIDEBNANGBPYKON DJUZEAPXIRHCGRD RNDLÑAUEXWXKIJZ ASRDARRÑJPYVDOP DQLRDTTDQRYGZCN ARUDACOBMESEDIY ROHTSQJUEGOJFAX EDUÑBSZNNXJLDSB CMVKMETKATOLEPC OTIUCRICNUDRTRU RFHZEOVSFNOHAAO REDDZDHKBDDCBCS EHOEZABTAOBMNTE RSLBNGQGNALUUIO BWBEXUUDNAKTYCE ÑEANEJEUYÑCVQAK WUSSHSNVSSGVNCV VZERWOCIEPBQEGY PISPCLMCXCTIWLL JQDKYGANYSWTJEG CZEQUIPOSHUHÑXT

Olafo

EXPONE DANIEL ALCALÁ

Dialoga coahuilense con Mathias Goeritz

Presenta el artista nigropretense en su serie Cartas a Werner Brünner, varias piezas en CDMX

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un nuevo espacio en el Centro Histórico de la Ciudad de México, El Room, Residencia & Plataforma de Arte, abre sus puertas a la obra del artista coahuiense radiaco en la capital del país, Daniel Alcalá. Bajo el título Cartas a Werner Brünner, el artista (Piedras Negras, 1974) exhibe 30 piezas, entre dibujos, ensamblajes y esculturas, a manera de homenaje a Mathias Goeritz y su poesía visual, estableciendo un diálogo con la arquitectura. “A partir del trabajo de Goeritz, comencé una amplia investigación y documentación sobre su obra, tanto en Jalisco como en el resto del país”, cuenta Alcalá.

“Me interesó mucho su trabajo, especialmente sus piezas de poesía visual. Me atraía la idea de utilizar este medio -la poesía visual o concreta, como también se le llamabaporque, aunque es una derivación de la literatura, no da tanta importancia a lo que dicen las palabras, sino al texto como imagen”. El título de la muestra,

aunque parezca otra cosa, es una referencia directa a Goeritz, cuyo nombre completo era Werner Mathias Goeritz Brünner.

“Todo el mundo lo conocía como Mathias Goeritz, pero no como Werner Brünner. Sin embargo, él mismo llegó a firmar obra con ese nombre”, recuerda Alcalá.

Las piezas que integran la muestra devienen en textos, que para el artista son cartas al colega.

“En ellas hablo sobre ese periodo moderno en México y la relación entre arte y arquitectura. Habló de Barragán, de Mario Pani, de Pedro Ramírez Vázquez y de muchos otros arquitectos de la época, así como de su vínculo con artistas plásticos como Carlos Mérida.

“Estas cartas son, para mí, una forma de conversación

Inició su trabajo en 1988

con Goeritz. Básicamente, esta serie de obras son cartas sobre arte, arquitectura y, especialmente, sobre este periodo tan importante en la historia de México”, señala el artista plástico.

La muestra, inspirada en una publicación de 1963 llamada Futura, estará en exhibición hasta este sábado en la sede de El Room (Edificio Humboldt, ubicado en Artículo 123, interior 102).

CÓNOCELO

Daniel Alcalá estudió la licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional La Esmeralda y en 2007 fue beneficiario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en la categoría Jóvenes Creadores.

Ha expuesto en países como Rusia, Cuba, Austria y Estados Unidos.

Deja Anna Wintour edición de Vouge tras casi cuatro décadas

EFE Zócalo | Nueva York, E.U.

Anna Wintour, una de las figuras más influyentes del mundo de la moda, dejará de ser la editora de la edición estadunidense de la revista Vogue después de casi cuatro décadas, reportaron ayer medios. Wintour, de 75 años, reveló a sus empleados en una reunión que busca un sustituto o sustituta de su cargo, pero continuará trabajando como editora global de Vogue y también como jefa de contenidos del grupo editorial, Condé Nast, indican los medios Business of Fashion, WWD y The Daily Front Row. El consejero delegado de Condé Nast, Roger Lynch, confirmó la salida de Wintour a The Wall Street Journal y explicó que lleva compaginando los tres trabajos desde 2020 y necesita “dar tiempo a todos los que la necesitan”.

La ejecutiva se convirtió en  editora de Vogue en E.U. en 1988 y hoy se le considera

z La editoria anunció que está buscando un susistito para su puesto.

como una gurú del sector, visible en la primera fila de los desfiles más importantes, dirigiendo el instituto de moda del Museo Metropolitano de Nueva York y la  Met Gala. En los años previos a la edición estadunidense de Vogue, fue directora creativa de la revista y pasó varios años al frente de su edición británica. La primera portada de su reinado, en noviembre de 1988, tuvo un gran impacto, puesto que eligió para ves-

Recuerdan patrimonio

Reconoce Unesco sabor de la comida de México

Inscrita en 2010 en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la cocina mexicana fue valorada por la Unesco como un modelo cultural que aglutina actividades agrarias, prácticas ancestrales y usos rituales.

“El arte culinario mexicano es muy elaborado y está cargado de símbolos: las tortillas y los tamales consumidos diariamente forman también parte de las ofrendas realizadas el Día de Muertos”, y destaca las formas de elaboración y producción de ingredientes básicos como el maíz, el chile o el frijol.

Agencia Reforma

z La publicación reúne 15 años de historia cinematográfica.

Publican libro Recoge el FICUNAM su historia en un volumen

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En su primera edición, el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) presentó al ganador de la Palma de Oro en Cannes de 2010, el cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul, y exhibió 130 películas del cine independiente de las cuales, 95% nunca habían sido vistas en México. Al cumplir tres lustros, el encuentro rinde homenaje a través de una publicación tanto a quienes lo hicieron posible como a su público. El libro FICUNAM 15 años, recoge los testimonios de Guadalupe Ferrer y Eva Sangiorgi, quien propuso organizarlo a Difusión Cultural en 2009. En aquel momento, la Ciudad de México se había quedado sin festival, tras

la extinción del Festival Internacional de Cine Contemporáneo (FICCO). Sangiorgi se acercó a Ferrer con la idea de organizar desde la universidad un festival internacional de cine. En pocos meses el proyecto cobró forma y contenido. Arrancó el 24 de febrero de 2011 con la cineasta Kelly Reichardt en la inauguración y cuatro retrospectivas: Jean Eustache, F.J. Ossang, Artavazd Pelechian y el ya mencionado Apichatpong Weerasethakul. El naciente FICUNAM mostró sus cartas: proyectar el cine de vanguardia con creadores internacionales y posicionar a la universidad como un centro para difundir las nuevas tendencias cinematográficas. La segunda edición inauguró las renovadas salas del Centro Cultural Universitario.

Diseñan piezas

tir a la modelo Michaela Bercu un suéter de la firma de alta costura, Christian Lacroix, y unos tejanos de Guess de unos 50 dólares. Los años siguientes fue artífice de numerosas portadas protagonizadas por las celebridades del momento, y el contenido de la revista pasó de ser de puramente moda a abordar asuntos de actualidad y de la cultura pop. Su fama se disparó después de que la retrataran en la película El Diablo Viste a la Moda.

Tensan alfombras texturas para el hogar con sus fibras

La colección de tapetes Flatweave & Abaca ha sido diseñada para equilibrar una textura orgánica con una integridad estructural sólida. Tejidos con fibras naturales resistentes, estos textiles, de la firma The Rug Company, ofrecen durabilidad y una estética táctil, ideales para es-

pacios donde el lujo discreto y la autenticidad de los materiales son esenciales. Woven Revorios, otra colección, presenta una paleta cuidadosamente pensada para diseñadores y amantes del hogar por igual.

z La muestra se exhibe en el centor El Room en CDMX.
z El artista nacido en Piedras Negras se inspira en las cartas que Goeritz escribió para sí mismo.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
EFE

844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

TERRAIN 2017 GRIS PIEL GPS CAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

VOLKSWAGEN

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

SUV Y PICK UP

CHEVROLET

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDADDESDE$4,640.00 844-439-13-60

LINCOLN

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-13-60

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

· Línea de Vida: (800) 822-3737

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Pronnif: (844) 434-1000

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 RENTA

DEPARTAMENTOS

NORTE

SE RENTA CUARTO INDEPENDIENTE PARA DAMA FRACC EL OLMO 844-416-49-81

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS

AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

PROFESIONISTAS

DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia. mh2017@gmail.com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844415-72-14

VARIOS

CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx

VARIOS

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR DE MOTO, CARGADOR, VIBRO Y BULL Y CHOFERES DE TOLVA Y PIPA, MANDAR CV AL 844-310-22-31

Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 · Protección Civil: (844) 412-3216 · Policía Ambiental: (844) 241-1000 · Atención Ciudadana: (800) 849-7122 · Bienestar: (844) 430-1555

· Reporte de Baches: (844) 160-0808

CENTRO
NISSAN NISSAN DODGE

SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO

BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28

LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVA-

DORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34 MAQUINAS

VENTA DE MAQUINARIA

NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE SU ALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811-341-78-89 VIAJES NACIONALES

GUAYABITOS DE 12

AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844414-20-16

RENTA DE VAN 17

PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-66867-29 Y AL 254-78-93

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811661-29-33 Y 844-17107-76

VARIOS SERVICIOS

PROFESIONALES

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844104-01-49

SOLICITAMOS DISEÑADORA GRAFICA PARA IMPRENTA ENVIAR INFORMACION AL WATS 844-197-89-40

VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE EQUIPO DE CARNICERIA, CONGELADOR, CIERRA, MOLINO Y VITRINA MARCA TORREY METRO Y MEDIO INF AL 844600-42-49

VARIOS FUMIGACIONES REFRIGERADORES

Se estrenará en Bellas Artes

Inspira Italo Calvino una ópera que trata sobre el teatro mismo

Escribe el compositor Martín Bauer y el músico Luciano Berio la pieza Un Rey Escucha para la CNO

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Como una “venturosa complicación” define Martín Bauer a Un Re in Ascolto (Un Rey Escucha), que presentará el martes la Compañía Nacional de Ópera (CNO) en el Palacio de

Bellas Artes, en su estreno por Latinoamérica.

Porque hay, contrasta el director de escena, complejidades desdichadas, como las que trastornan al mundo.

Con música de Luciano Berio y libreto del propio compositor a partir de un cuento

del escritor Italo Calvino, centrado en un monarca -o más bien en la oreja de un monarca- esta obra de 1984 desafía las convenciones tanto escénicas como musicales.

“Es una ópera sobre el teatro mismo, y eso es algo que pasa pocas veces en la historia de la ópera”, destaca, por su parte, Wolfgang Wengenroth, director concertador. Tres mundos se funden y confunden: el de un director de escena que sueña con una nueva forma de teatro y una nueva forma de escuchar; el del teatro, durante un ensayo, y el tercero corresponde a lo que ocurre fuera. El traslape, el absurdo aparente y el caos de instrumentos que se ejecutan de manera autónoma durante el referido ensayo contribuyen a una complejidad que Wengenroth aconseja disfrutar antes que discernir y que Bauer considera venturosa.

“El 98% de las óperas tratan del amor, de los fraudes, de las emociones humanas. Esta no. No hay una historia de amor. Incluso la palabra ópera es incorrecta, porque Berio usa el término de ‘acción teatral’”, aclara Wengenroth. El punto de partida es el cuento de Calvino acerca de un rey que escucha los ensayos de una compañía teatral en su palacio. A medida que oye la obra -basada en la historia de un monarca derrocado- comienza a identificarse con el personaje y gradualmente su percepción se distorsiona y se funde con la ficción. En los años 70, Calvino se propuso escribir una serie de textos dedicada a los cinco sentidos. Cuando murió, en 1985, sólo había terminado tres, correspondientes al olfato, el gusto y el oído: El Nombre, la Nariz; Bajo el Sol Jaguar y Un Rey Escucha, de forma respectiva.

Pero la ópera Un Re in Ascolto abreva no solo del cuento sobre el oído, sino también de La Tempestad, de William Shakespeare; de El Acto de Escuchar, de Roland Barthes, y del poema de W. H. Auden The Sea and the Mirror, entre otros textos, indica Bauer.

“En cualquier caso, si hay algo en el cuento de Calvino que no está explícito en esta ópera, pero me parece importante señalarlo, es la paranoia: en su obsesión de escuchar, el rey empieza a escuchar ruidos que cree que son conspiradores y se mete en una espiral de escucha paranoica.

“Para mí, lo que transmiten tanto Calvino como Berio, es que si uno quiere algo tiene que abandonar el trono. Uno no puede estar sentado en el trono y a la vez querer ir a encontrar a la voz anhelada”. Bauer atribuye al conservadurismo imperante en los teatros el hecho de que hasta ahora, 40 años después de haber sido escrita, renazca Un Re in Ascolto.

“El Palacio de Bellas Artes, de la mano del actual director de la Compañía Nacional de Ópera, Marcelo Lombardero, es una excepción, pero en general los teatros en Europa y en Latinoamérica son muy conservadores.

z Martín Bauer es el director encargado de presentar la primera función de Un Rey Escucha en Latinoamérica.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Capitales y empresas

Negocios

AJUSTE INFLACIONARIO

El organismo central del País espera que en los siguientes trimestres la inflación se acelere moderadamente para después converger en la meta de 3 por ciento en el tercer trimestre del próximo año.

PRONÓSTICO DE INFLACIÓN DE BANXICO

(Variación porcentual anual)

Fuente: Banxico

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Prevé más inflación

Reduce Banxico su tasa referencial a 8%

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En medio de una inflación fuera del rango objetivo oficial y una actividad económica débil, el Banco de México (Banxico) determinó, por cuarta ocasión consecutiva, recortar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base y dejarla en 8 por ciento.

“La Junta de Gobierno juzgó oportuno continuar con la calibración de la postura monetaria. Ello, considerando el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica e incluyendo el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global”, expuso en su comunicado de política cambiaria emitido ayer.

“La Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación. Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%”, agregó.

De los cinco que conforman la Junta sólo el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8.50 por ciento.

De hecho, Banxico ajustó al alza sus pronósticos de inflación para 2025 de 3.3 a 3.7 por ciento.

“El ajuste de los pronósticos de inflación de Banco de México para el corto plazo y dejarlo igual para el largo plazo empieza a verse forzado””, sostuvo Ga-

Confirma

EFE Zócalo | Ciudad de México

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que un acuerdo arancelario con China fue firmado el miércoles y adelantó que prevé sellar pronto otro con la India. “Firmamos (el acuerdo) con China ayer. Lo acabamos de firmar”, dijo en un acto en la Casa Blanca programado en defensa de su proyecto fiscal y presupuestario, que está bajo tramitación en el Senado.

¿Qué acordaron?

El líder republicano no ofreció nuevos detalles de ese pacto.

Peso, ganador por cuarta vez

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.88 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.16% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con esto, el peso suma cuatro sesiones consecutivas de apreciación, acumulando un avance de 1.52% o 29 centavos en ese periodo.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este jueves en 19.34 pesos a la venta en ventanillas de de Banamex, 0.31% o 6 centavos por arriba del cierre del miércoles. El retroceso del dólar durante la sesión se debe a la expectativa de que la Reserva Federal podría recortar la tasa de interés en los próximos meses.

briela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE, vía X.

Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody’s Analytics, cuestionó la decisión de bajar la tasa en un contexto de repunte inflacionario. “Con inflación al alza e incertidumbre creciente, a la Junta parece interesarle más la debilidad de la economía y dejar de lado la inflación”, sostuvo Coutiño, también por la red X.

INFLUENCIA ES ‘INSTANTÁNEA’

Exhibe la guerra a economía global

Considera experto que se mantendrá estabilidad del tipo de cambio y de precios de combustibles

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Durante la última semana, la economía ha tenido la capacidad de enseñarnos que nadie está lejos de cualquier evento. La interconexión del mundo es a tal nivel que cualquier noticia puede hacernos ganar o perder en los negocios o en la macroeconomía de un país de forma instantánea”, se-

ñaló Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste (Ieecs).

Se refirió así al conflicto bélico entre Israel e Irán, del que recientemente se declaró un alto al fuego total, pero que aun así alteró los sistemas económicos del mundo.

Explicó que en México los movimientos del tipo de cambio han sido muy pronunciados, llegando hasta los 19.40 pesos, aunque ahora se ubica en niveles de 18.98 pesos.

Agregó que la gasolina mantendrá su precio actual, “ayudada” por dos hechos importantes: un tipo de cambio “barato” y una guerra que todo parece indicar no va a continuar.

“También dejó en claro que el mundo no se va a acabar a pesar de las predicciones ridículas y fatalistas de las teorías

La interconexión del mundo es a tal nivel que cualquier noticia puede hacernos ganar o perder en los negocios o en la macroeconomía de un país de forma instantánea”.

Antonio Serrano Camarena Director del Ieecs

conspiratorias que circulan en internet. Los hechos nos indican que hay que planear para sortear las desventajas que se presentan en el camino económico”, recalcó Serrano Camarena al referirse a conflictos armados o amenazas arancelarias, aunque no descartó desastres naturales.

dos únicos pactos que ya han sido sellados.

Este jueves, Suiza indicó que está “en los tramos finales” de las negociaciones con Estados Unidos en materia de aranceles, según indicó a la prensa nacional la directora de la secretaría de Estado de Economía, Helene Budliger.

“Planear reduce las posibilidades de fracaso o de grandes pérdidas, no nos asegura nada porque hay muchos factores en el camino que a veces no tomamos en cuenta, incluso nuestro propio miedo limita nuestra visión y eso genera riesgos. Sin embargo, planear nos da rumbo en medio de la adversidad”, expuso.

Para Estados Unidos, los asuntos domésticos en México resultaron ser menos importantes que la guerra en Medio Oriente. En estos días quedó claro que “una guerra en Medio Oriente incrementa los costos de logística internacional para nuestros productos si pasan por esas latitudes, que el dólar se fortalece porque se demandará más moneda para solventar los gastos de guerra y en consecuencia escaseará, y que el oro es la reserva de riqueza más importante del mundo, y muy probablemente, la única”, finalizó el presidente del Ieecs.

Se logra superávit Caen en mayo

exportaciones

Las ventas de mercancías mexicanas al exterior retrocedieron 0.4% anual en mayo, a 55 mil 476.4 millones de dólares, afectadas por las exportaciones petroleras y las automotrices, de acuerdo con datos del Inegi. n Página 2H

35 mil dólares

“Habrá seguramente un arancel general de alrededor de 10% y una lista anexa con excepciones, como ocurre actualmente con la industria farmacéutica o el oro”, adelantó a la agencia de noticias suiza AWP la responsable de Economía.

¿Qué países han firmado acuerdos? China y el Reino Unido son los

A mediados de junio, no obstante, tras la conversación entre representantes de ambos países mantenida durante dos días en Londres, Trump apuntó que el acuerdo incluye un arancel estadunidense de 55% a productos chinos y otro de 10% a los bienes del país norteamericano por parte de Beijing. “Tenemos otro próximo, quizá con la India, uno muy grande”, añadió el Mandatario de nuevo sin dar detalles.

El Gobierno de Donald Trump anunció en abril aranceles del 31% contra las importaciones procedentes de Suiza, una tasa incluso mayor a la de los productos procedentes de la Unión Europea, aunque poco después se acordó una suspensión a fin de negociar.

La compañía china de teléfonos inteligentes Xiaomi inició la preventa de un nuevo SUV eléctrico que competirá directamente con el Model Y de Tesla, informó CNBC. Tan sólo tres minutos después del lanzamiento de la preventa del YU7, Xioami afirmó haber recibido más de 200 mil pedidos. El SUV de lujo YU7 de Xiaomi tendrá un precio inicial de 253 mil 500 yuanes (35 mil 322 dólares), según anunció este jueves su director ejecutivo, Lei Jun, señalando que el vehículo es 10 mil yuanes más barato que el Model Y de Tesla, cuyo precio inicial en China es de 263 mil 500 yuanes. n Agencia Reforma

Edición: Gabriel Martínez
z El conflicto entre Israel e Irán hizo temer por un disparo en los precios de los combustibles, aunque al parecer la situación ya regresó a la normalidad.
Fotos: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Aliviarán comercio
z El presidente Trump no dio detalles del presunto acuerdo con China.
Foto: Zócalo Agencias

z El personal de la empresa Rheem aprovechó el programa de bachillerato en línea de la UAdeC para culminar sus estudios.

Colabora la UAdeC

Culminan bachillerato trabajadores de Rheem

Zócalo | Saltillo

Siempre es buen momento para seguir estudiando y luchar por mejores oportunidades de vida y de empleo, de ahí que la Universidad Autónoma de Coahuila promueva el bachillerato virtual, del que se acaban de graduar más de 30 trabajadores de la empresa Rheem.

La Coordinación

General de Educación a Distancia, a cargo de Daniel Hernández Cárdenas, lleva su oferta educativa a distintos sectores de la población, incluido el industrial, para fomentar que los colaboradores se superen profesionalmente.

trabajadores de Rheem lograron terminar su preparatoria

De esta manera, la segunda

Requiere energía

Espera

y tercera generación de colaboradores de Rheem que cursaron su educación media superior de manera virtual, hicieron su ceremonia en su lugar de trabajo, en compañía del personal corporativo, directivos, compañeros y sus familias. Hernández Cárdenas comentó que para la máxima casa de estudios es un gusto ser parte de este logro, y destacó que los trabajadores son ejemplo e inspiración para la sociedad, al combinar su trabajo con los estudios. Por su parte, los directivos de Rheem exhortaron a los graduados a continuar esforzándose y a prepararse académicamente para que crezcan dentro de la organización.

IP obras de la CFE en la Sureste

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El gremio patronal de la Región Sureste de Coahuila se encuentra a la espera de que, en los siguientes dos meses, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) eche a andar obras e infraestructura que permita un mayor soporte de la demanda de energía eléctrica, sobre todo durante la temporada de verano.

“Estamos en pláticas con la superintendencia de esta zona; nos dijeron que había unos proyectos en pie para los próximos dos meses para hacer frente a la demanda del verano. Esto de alguna forma va solucionar las fallas por causa de ellos”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.

Aunque no les fue precisa-

Índice de Flotación

da la información referente a las obras específicas de las que se habla, consideró que podría tratarse de subestaciones en diferentes sectores donde la CFE ya tiene identificadas áreas de oportunidad. “Hasta ahorita sigue llegando la inversión, pero tenemos que ver que la CFE sí ponga manos a la obra, que demuestre que realmente se está haciendo infraestructura y obras que soporten la demanda que viene”, subrayó. Cabe recordar que a mediados de mayo pasado el gremio industrial en la región externó su preocupación por las constantes fallas en el suministro, y más allá del impacto de eventuales condiciones climáticas, la falta de infraestructura de soporte se había convertido en una barrera para nuevas inversiones.

DARÍO CELIS ESTRADA

Twitter: @dariocelise

La ley que nos espía

LaCámara de Diputados aprobó con 444 votos a favor una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que, bajo el argumento de fortalecer la seguridad nacional, otorga al Estado mexicano y a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones un poder sin precedentes sobre los datos personales de sus ciudadanos.

Esta legislación, impulsada por Morena, no sólo revela una preocupante ignorancia sobre los riesgos tecnológicos actuales, sino que también socava principios fundamentales de privacidad, autonomía digital y derechos humanos.

Uno de los aspectos más alarmantes es la habilitación del acceso a registros de llamadas, datos de líneas móviles y geolocalización en tiempo real por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional. Aunque se requiere autorización judicial, la amplitud de los datos a los que se puede acceder -que incluye información bancaria, fiscal, vehicular,

Caen exportaciones y se logra superávit

Petróleo y automotriz ‘arrastran’ a la baja ventas mexicanas al extranjero

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Las ventas de mercancías mexicanas al exterior retrocedieron 0.4% anual en mayo, a 55 mil 476.4 millones de dólares, afectadas por las exportaciones petroleras y las automotrices, de acuerdo con datos del Inegi.

En cambio, las exportaciones no petroleras hacia Estados Unidos avanzaron 1.75%, con lo que ligaron 3 meses consecutivos en expansión, de acuerdo con las cifras oportunas de la balanza comercial.

En el entorno de incertidumbre e impacto negativo por la política arancelaria estadunidense, las exportaciones automotrices de México disminuyeron 9% en forma interanual, a 16 mil 124.4 millones de dólares.

El retroceso de las exportaciones de productos automotrices se impulsó por una baja de 10.3% en las ventas dirigidas a Estados Unidos y de 0.8% en las canalizadas a otros destinos. En marzo de 2025, Trump emitió una proclamación que ordenó aranceles de 25% sobre todas las importaciones de vehículos a partir del 3 de abril, con exenciones para el contenido estadunidense de vehículos que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

z En mayo, las exportaciones petroleras cayeron 35.2%, a 2 mil 54.5 millones de dólares.

0.4% retroceso anual de las

en

a 55 mil 476.4 millones de dólares

Un segundo detrimento se originó en las exportaciones petroleras, que fueron de 2 mil 54.5 millones de dólares, reflejando un desplome de 35.2% en comparación con mayo de 2024. Por el contrario, las importaciones mexicanas de productos crecieron 1.4% en mayo, alcanzando los 54 mil 447.0 millones de dólares, con lo que el país registró un superávit de mil 29.4 millones de dólares, lo que representa una disminución de 48.3% interanual. De acuerdo con Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, el dato de hoy se coloca por encima de las expectativas.

de salud, transporte, comercio y telecomunicaciones- genera serias dudas sobre la proporcionalidad y el control de estos mecanismos. En un país con más de 120 millones de líneas móviles activas, la posibilidad de vigilancia masiva deja de ser una hipótesis para convertirse en una amenaza concreta. La ley también permitirá a la ATDT, que encabeza el ahora todopoderoso José Peña Merino, el uso de bases de datos biométricos, como huellas dactilares, reconocimiento facial y registros de voz, sin establecer mecanismos claros de protección, ni auditoría independiente. Esta omisión es especialmente grave si se considera que México ha sido víctima de múltiples filtraciones de datos en el pasado, incluyendo la del padrón electoral. La confianza ciudadana no puede construirse sobre promesas vagas de seguridad institucional. Lo más preocupante, sin embargo, es la ausencia total de referencias al uso de Inteligencia Artificial en la gestión

La disminución de la balanza comercial respecto al año anterior se debió a la ampliación del déficit de la balanza petrolera, debido a la disminución de las exportaciones (tanto en precios como en cantidades) y al aumento de las importaciones”, citó Ramos. Durante mayo, las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron un valor de 50 mil 340 millones de dólares, lo que significó un aumento anual de 1.5 por ciento. Dentro de este rubro, destacaron las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas, con un alza de 53.1%, así como las de equipo profesional y científico, que crecieron 3.3 por ciento. En descenso el crudo En cuanto a las exportaciones petroleras, su valor se ubicó en 2 mil 55 millones de dólares en mayo de 2025. De ese total, mil 333 millones provinieron de ventas de petróleo crudo y 722 millones, de otros productos petroleros. Durante ese mismo mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 57.88 dólares por barril, cifra que representó una baja de 2.94 dólares en relación a abril y de 16.51 dólares frente a mayo de 2024. Respecto al volumen exportado, se reportaron 743 mil barriles diarios, por encima de los 693 mil registrados en abril, aunque por debajo de los 930 mil de mayo del año anterior. En el acumulado entre enero y mayo de 2025, el valor de las exportaciones totales ascendió a 259 mil 25 millones de dólares, con un avance de 3.4% frente al mismo periodo de 2024. COMERCIO

Además, estableció un arancel de 25% sobre determinadas importaciones de autopartes a partir del 3 de mayo de 2025.

“La balanza comercial registró un sólido superávit en mayo, superior al consenso que apuntaba a un superávit menor, pero inferior al del año anterior.

de estos datos.

En un contexto global donde los algoritmos son utilizados para perfilar ciudadanos, automatizar decisiones judiciales o justificar detenciones, la falta de regulación específica sobre IA no es un descuido técnico: es una negligencia legislativa. Los legisladores de la 4T han legislado como si estuviéramos en 2005, ignorando por completo los desafíos éticos y técnicos de 2025.

Los riesgos no son hipotéticos. Un ciudadano que solicite un crédito podría ser perfilado por su historial telefónico o ubicación, sin saber que su información fue compartida con autoridades.

Un periodista que investigue temas sensibles podría ser rastreado mediante su línea móvil, bajo el argumento de “prevención del delito”. Incluso empresas privadas, como bancos o aseguradoras, podrían verse obligadas a entregar datos sin notificar a sus clientes, generando un ambiente de vigilancia silenciosa y sin contrapesos.

En lugar de construir un Es-

tado moderno y transparente, esta ley cimenta un modelo de control centralizado, opaco y peligrosamente autoritario. La transformación digital no puede construirse sobre la base de la vigilancia, el control y la improvisación legislativa. Morena y sus aliados han perdido la oportunidad de liderar una política tecnológica con visión de futuro, y han optado por una legislación que, lejos de protegernos, nos expone.

LAS NEGOCIACIONES arancelarias con la Administración de Donald Trump enfrentan incertidumbre debido a posibles gravámenes sectoriales bajo la Sección 232. Países como Japón, India y la Unión Europea temen comprometerse sin conocer el impacto total sobre industrias clave como automóviles, acero y farmacéuticos. El caso del Reino Unido muestra que incluso acuerdos parciales pueden dejar temas críticos sin resolver. BANCO DE MÉXICO redujo su tasa de interés interbancaria a 8%, marcando su cuarto recorte consecutivo en 2025. La decisión responde a una inflación en desaceleración y un crecimiento económico débil. Este nivel no se veía desde agosto de 2022. A diferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, que mantiene una postura más restrictiva, Banxico,

que encabeza Victoria Rodríguez Ceja, ha optado por flexibilizar su política monetaria, buscando estimular la actividad económica sin perder de vista la estabilidad de precios. Y YA QUE hablamos de IA, mientras más de 60 países ya han adoptado estrategias nacionales de IA, México sigue sin un marco legal claro. Iniciativas como el Comité GAIA de AT&T México, inspirado en principios internacionales, muestran cómo el sector privado ha tomado la delantera en autorregulación. Sin embargo, esta acción no sustituye la necesidad de legislación formal. La falta de reglas limita la inversión, frena la innovación y deja a los ciudadanos sin protección ante riesgos reales. La IA no esperará, y el país necesita actuar con visión y urgencia. LA EMPRESA B DRIVE, liderada por Christian Goslinga Cárdenas, ha sido reconocida por CIOReview como referente en servicios de gestión y migración de centros de datos. Su enfoque en ingeniería de sistemas críticos ha transformado sectores clave como el financiero, médico y gubernamental en México. Destaca su fábrica de software, que aplica metodologías ágiles y DevSecOps, logrando reducciones significativas en tiempos de entrega sin comprometer la seguridad.

z Las ventas el exterior de la industria automotriz acumularon un valor
MARU VALENCIA

LUIS ALEJANDRO FLORES ESPINOZA

Impacto financiero en México de la guerra en Medio Oriente (junio 2025)

En junio de 2025, la escalada militar directa entre Israel e Irán -marcada por ataques israelíes a instalaciones nucleares iraníes y la posterior ofensiva de misiles y drones iraníes el 13 de junio- transformó las tensiones en una guerra abierta. Este conflicto, aunque geográficamente distante, ha generado repercusiones significativas en los mercados financieros y macroeconómicos de México, cuyas cadenas globales están estrechamente vinculadas a los vaivenes del petróleo y la confianza inversora mundial.

1. Aumento del precio del petróleo

Tras los primeros ataques del 13 de junio, los precios del Brent y la mezcla mexicana de exportación escalaron de forma abrupta: el Brent alcanzó los 74 USD/barril, y el crudo mexicano se cotizó en 67-70 USD/barril. El alza -más pronunciada que en crisis anteriores como Hamas 2023- obedece a la percepción de riesgo sobre daños en infraestructuras iraníes (Kharg Island, Estrecho de Ormuz) y posibles bloqueos. Se estima que los precios podrían superar los 100-120 USD/barril en un escenario donde se bloquee el tráfico marítimo.

2. Impacto en inflación y políticas de Banxico En mayo, la inflación general alcanzó 4.42% y la subyacente 4.06%, ambas por encima del rango meta de Banxico (3 ± 1%). Aunque Banxico ha iniciado un ciclo de recortes, bajando tasas a 8 % tras reducciones de 50 pb, hay voces dentro del instituto (e.g., Jonathan Heath) solicitando una pausa debido al repunte inflacionario. La guerra añade un nuevo factor alcista sobre la inflación vía combustibles, complicando el escenario de desinflación y pudiendo frenar posibles recortes adicionales.

3. Depreciación del peso y volatilidad cambiaria

El tipo de cambio MXN/USD ha sufrido alta volatilidad: pasó de aproximadamente 18.90 a 19.01 pesos por dólar entre el 13 y 17 de junio. La moneda mexicana ha sido de las más afectadas en América Latina, reflejo de una aversión al riesgo global reforzada por los movimientos del dólar y el nerviosismo por posible escalamiento. Esta depreciación encarece importaciones -energía, insumos industriales y tecnológicos- e impacta negativamente en la inflación y los costos empresariales.

4. Disrupción en cadenas de suministro y comercio El encarecimiento del transporte y la incertidumbre en rutas marítimas presionan costos logísticos, afectando exportaciones clave como automotriz, aeroespacial y agroindustria. Debido a la interdependencia con la econo-

Manufactura Va 3M por Plan México

La multinacional 3M ha observado en México un terreno óptimo para el negocio, al contar con tres plantas de manufactura y destinar hasta 90% de su producción hacia América del Norte, destacando Estados Unidos. Y ahora con el Plan México, 3M lo ve como una señal positiva para el sector industrial, al representar una política que había estado ausente en los últimos años.. n Expansión

mía de EU (T-MEC), cualquier cambio en el consumo norteamericano -por miedo económico- puede impactar exportaciones mexicanas.

5. Crecimiento económico en cuestión Antes del conflicto, el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano para 2025 era moderado: 0.4% según la OCDE, entre 1.5–2.3% según finanzas públicas, y más pesimista, 0.1–0.5%, según Banxico y mercados privados. La guerra añade riesgos adicionales: encarecimiento energético, volatilidad, menor inversión y consumo; estas variables podrían empujar al país hacia una recesión técnica o crecimiento prácticamente nulo.

6. Sector financiero y reacción de Banxico Banxico calificó al sistema financiero como “resiliente”, con banca fuerte y bien capitalizada, aunque especialmente vulnerable a choques externos e inflación. En este contexto, el banco central optará por cautela: manteniendo o recortando muy poco las tasas hasta observar evidencia clara de enfriamiento inflacionario.

7. Escenarios de mediano plazo

Escenario 1: Escalada moderada.

- Petróleo estable en 74-80 USD/barril, inflación al alza (5%), dólar oscilante entre 19.00–19.50 pesos, crecimiento estancado.

- Banxico mantiene tasas de 8%, pero sin recortes inmediatos. Escenario 2: Bloqueo en Estrecho de Ormuz o ataque a gran escala.

- Petróleo supera los 100 USD/barril; impacto inflacionario sustancial; peso pierde más de 5 por ciento.

- Banxico abandona recortes e incluso considera alzas.

- Crecimiento cae por debajo de 0%; lenta recuperación en 2026.

Escenario 3: Desescalada rápida.

- Precio del crudo regresa a 65-70 USD.

- Inflación baja, peso se estabiliza.

- Banxico retoma recortes programados, PIB en 0.5–1 por ciento.

8. Conclusiones

La guerra Israel-Irán en junio de 2025 representa un shock directo para México por su exposición energética, comercial y financiera. Mientras Pemex podría beneficiarse momentáneamente de mayores ingresos, el tema macroeconómico es negativo: inflación se resiste a bajar por combustibles; peso debilitado encarece insumos; crecimiento bajo presión, riesgo de recesión; política monetaria deberá mantenerse cautelosa; recortes condicionados. La evolución del conflicto será clave para ver si estos efectos son transitorios o marcan un retroceso económico para México en 2025. La

Lavado de dinero

Proveen a Pemex y el SAT los ‘congela’

Inmoviliza cuentas bancarias a empresas que por falta de dinero incumplen con obligaciones fiscales

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó las cuentas bancarias de más de 50 empresas prestadoras de servicios petroleros en Campeche, ya que no cuentan con recursos para saldar deudas, debido, en buena medida, a que Petróleos Mexicanos (Pemex) no les ha pagado, reveló en entrevista Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

La diputada solicitó la intervención del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, ya que el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, no ha respondido ante esta problemática.

“Las empresas enfrentan una doble crisis: por un lado, Pemex mantiene adeudos sistemáticos con estas compañías, muchos de ellos por periodos superiores a un año; y por otro lado, el SAT les está interviniendo sus cuentas bancarias, dejándolas completamente congeladas”, manifestó Rocío Abreu durante el Simposium Internacional de la Energía 2025 organizado por la Cámara Nacional de Manufactura Eléctrica (Caname).

Denunció que esta situación ha creado un círculo vicioso donde las empresas no pueden pagar a sus empleados debido a que sus cuentas están bloqueadas, generando un impacto social devastador en las familias campechanas que dependen de la industria petrolera.

“Dado que esta problemática involucra tanto a Pemex como al SAT, en su función recaudatoria, considero indispensable que podamos establecer un diálogo directo para encontrar soluciones inmediatas que permitan la regularización de pagos y el desbloqueo de las cuentas empresariales”, exhortó.

La legisladora, originaria de Ciudad del Carmen -una de

Agencias

Foto: Zócalo

EXPANSIÓN / FORBES Zócalo | Ciudad de México

La Asociación de Bancos de México (ABM) descartó que haya un riesgo sistémico tras la intervención de CI Banco e Intercam por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). “La intervención anunciada busca crear un entorno de certidumbre que permita a las instituciones operar con normalidad durante el tiempo que sea requerido para asegurar que dichas instituciones cumplen con

z Señalan que se ha creado un círculo vicioso en el que Pemex no ha pagado a sus proveedores y prestadores de servicios y estos a su vez incumplen sus compromisos fiscales.

MMDP adeudos estimados de Pemex con proveedores y prestadores de servicios

las zonas estratégicas para la producción petrolera del país-, afirmó que está dando un seguimiento especial al tema por su impacto local. “Siempre he procurado atender a las Pymes y Mipymes, porque son las más afectadas y las que sostienen la economía regional”, señaló.

Abreu explicó que trabaja con Pemex y la SHCP para definir una fecha de pago e incluso mencionó la apertura del sistema Copades, que permitiría registrar facturas pendientes.

Asimismo, indicó que solicitará formalmente al SAT que considere excepciones para las empresas afectadas por el impago. “Antier presenté un exhorto a Hacienda para pedir una mesa de trabajo. No estamos pagando como Gobierno, pero al mismo tiempo estamos embargando cuentas. El SAT debe asumir una actitud distinta, aunque sea atípica. No podemos ser deudores y sancionadores al mismo tiempo, cuando el origen del problema está en el impago institucional”, puntualizó.

Analizan ‘jalar’ deuda de Pemex al Gobierno

La deuda financiera de Pemex por 101 mil millones de dólares y la deuda con pro-

veedores por más de 404 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025, han derivado en la necesidad de instrumentar alternativas para que la petrolera pueda pagar bajo mejores condiciones. Rocío Abreu indicó que se tendrían que hacer adecuaciones legislativas para poder “jalar” una parte de esa deuda y financiarla desde el Gobierno de México.

Actualmente el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, en conjunto con los titulares de la Secretaría de Hacienda y Energía, están trabajando en una proyección del monto de deuda que podría trasladarse al Gobierno. Agregó que, si un porcentaje de la deuda pasa de Pemex al Gobierno, se pagarían menores tasas de interés. “Nos urge levantar el tema de producción petrolera, y podríamos hacerlo si hacemos las adecuaciones pertinentes”, subrayó. Por otra parte, Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores, también señaló en entrevista que desde el Senado de la República se apoyarán las decisiones que tome la Presidencia de México y Pemex. “Sí, esta estrategia es una alternativa, ya que sería menor lo que se paga de intereses de la deuda si pasa de Pemex al Gobierno de México”, expresó. Agregó que actualmente, con muchos esfuerzos se ha podido pagar 30% de la deuda de Pemex con proveedores y contratistas, pero se espera que este año se termine de pagar.

Desarrollos en tres estados Revisa Infonavit avances de

Vivienda para Bienestar

En la primera reunión de avance de obras del programa Vivienda para el Bienestar, el titular de Infonavit, Octavio Romero, llamó a empresas a redoblar esfuerzos para cumplir con los plazos establecidos.

Durante el encuentro se presentaron los avances físicos y financieros de 13 desarrollos habitacionales en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora, donde se construirán 10 mil 641 viviendas, gracias al respaldo de los gobiernos estatales. Se prevé que las primeras estén terminadas a partir del tercer trimestre de 2025. n Redacción

los estándares regulatorios”, destacó la ABM. El gremio de la banca dijo que mantiene una colaboración y diálogo constante con las autoridades financieras, regulatorias, y con las instituciones bancarias que integran la Asociación.

Recursos de clientes están seguros: AMIB La Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) afirmó que los recursos ahorrados e invertidos en CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa están se-

guros y no corren riesgo, luego de que EU señaló a estas instituciones financieras por lavado de dinero al crimen organizado en México. “Los activos de los clientes están seguros y no corren peligro de menoscabo al estar depositados en la S. D. Indeval”, comen-

tó la organización empresarial. Agregó que el sistema financiero mexicano cumple con los más estrictos estándares regulatorios nacionales y extranjeros en cuanto a la normatividad de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

z El Departamento del Tesoro de EU señaló a CI Banco e Intercambio por presunto lavado de dinero, así como a Vector Casa de Bolsa.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias

APUESTA POR MERCADO MEXICANO

Celebra GM 90 años

con 6 nuevos modelos

Enriquece su stock con unidades que buscarán destacar en sus respectivos segmentos

REDACCIÓN

Zócalo | Las Vegas

Para dar continuidad a sus primeros 90 años de operaciones en México y reafirmar su compromiso con sus clientes, General Motors de México anunció este jueves en Las Vegas, en su Convención Anual, el lanzamiento de seis vehículos nuevos en el mercado nacional, a fin de enriquecer su portafolio con vehículos innovadores en diferentes segmentos.

“Este 2025 es muy especial para GM de México, pues celebramos 90 años de haber iniciado operaciones, mientras seguimos consolidando nuestro compromiso con la sostenibilidad, innovación y excelencia con la llegada de nuevos productos, que reafirman nuestra posición de liderazgo dentro de la industria automotriz”, comentó Paco Garza, presidente y director general de GM de México, Centroamérica y el Caribe.

Los nuevos vehículos de las marcas Chevrolet, GMC y Cadillac que llegarán a México marcan un nuevo estándar de diseño, tecnología y seguridad en las categorías en las que compiten.

z A manera de enriquecer la oferta de vehículos en el mercado mexicano, GM también puso a disposición el

como la GMC Canyon AT4X 2026.

Además, gracias a la fortaleza de la Red de Distribuidores de GM de México, una de las más experimentadas del país, que cuenta con más de 300 tiendas y puntos de contacto, la compañía brinda a sus clientes el respaldo que necesitan durante el proceso de compra de su vehículo, incluyendo el periodo de posventa. La nueva gama que ofrece General Motors a sus clientes mexicanos la integran la recién presentada Cadillac Escalade IQ 2026, la GMC Canyon AT4X 2026, la Cadillac Optiq-V 2026 y la Cadillac Lyriq-V 2026, en el segmento premium. En tanto, Chevrolet, la marca de GM que este 2025 también celebra 90 años de legado en México, presentó dos nuevas SUV que buscarán con-

300

tiendas y puntos de contacto integran la Red de Distribuidores de GM México

vertirse en referentes: la Chevrolet Groove 2026 y la Chevrolet Captiva PHEV 2026.

Finalmente, la armadora dio a conocer detalles de la llegada a México del Chevrolet Corvette ZR1 2025. “Los vehículos presentados hoy confirman nuestro compromiso inquebrantable con nuestros clientes, al ofrecer alternativas adecuadas a sus necesidades, como la totalmente nueva Chevrolet Captiva PHEV, nuestro primer vehículo plugin hybrid, que será la SUV ideal

para quienes buscan más eficiencia y versatilidad”, comentó Jorge Plata, vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México. “Además, GM sigue siendo un referente en cuanto a vehículos de alto desempeño, con la llegada de Chevrolet Corvette ZR1, el vehículo de combustión interna más rápido jamás construido por un fabricante de automóviles estadunidense”, añadió.

Chevrolet Corvette ZR1, GMC Canyon AT4X, así como Cadillac Optiq-V y Lyriq-V están equipados con OnStar, la plataforma tecnológica de General Motors, que respalda a los clientes con servicios de seguridad 24/7, como respuesta automática de accidente, asistencia en el camino y de ve-

hículos robados, entre otros. Además, otorga conectividad a internet para acceder a aplicaciones directamente desde el sistema de infoentretenimiento del vehículo, sin depender de un celular, como la suite completa de Google, Waze, Spotify, entre otras, así como video streaming a través de Prime Video y HBO Max. Chevrolet Groove y Captiva PHEV tendrán incluidos seis meses de suscripción a la aplicación OnStar Guardián, con la que los clientes podrán acceder a los servicios de atención en emergencias de OnStar, como respuesta automática en accidentes, asistencia en el camino y ubicación en tiempo real, cuya cuenta puede compartirse hasta con siete miembros de su familia.

z General Motors buscará posicionarse en el gusto de los consumidores mexicanos con nuevos modelos como la SUV Chevrolet Captiva PHEV, la Cadillac Escalade y la Chevrolet Groove.
renovado Chevorlet Corvette ZR1 2025, así

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.