Monclova 03 de septiembre de 2025

Page 1


ES DETENIDO POR LA FGE

Cae gerente de financiera estafadora

Ratifican

defraudados denuncia ante la Fiscalía General del Estado

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Elementos de la Fiscalía General de Justicia procedieron con la detención de Cristian Moreno, el supuesto gerente de la empresa Alianza Nacional Multimarca, junto con varios de sus vendedores, la noticia fue confirmada por una de las afectadas, Alma Patricia Sánchez.

La mujer quien denunció que ella y un grupo de al menos 12 personas cayeron en el engaño de la compañía, que prometía vender autos con atractivas facilidades de pago pero nunca los entregaba, por lo que decidieron denunciar el caso a las autoridades y a la opinión pública, para que se les haga justicia y evitar más fraudes.

La presunta estafa operaba con una fórmula seductora para los compradores de bajos recursos, con atractivos enganches accesibles y mensualidades bajas sin necesidad de

z Fueron 12 personas quienes entregaron dinero a cambio de un auto nuevo las que acudieron a la Fiscalía.

106

Ciudadanos han presentado su queja ante la Profeco de Torreón en contra de las financieras.

25

Clientes lograron cancelar el contrato con ANM en septiembre del 2024.

revisar el historial crediticio. “La promesa era tan buena que no parecía real, y al final no lo era, desafortunadamente nos engañaron, por ello los denunciamos”, destacó. Los afectados quienes en su mayoría trabajadores que bus-

$15 MIL

a $18 mil, los montos que pagaron a la financiera como enganche o pagos mensuales.

caban un medio de transporte, entregaron entre 15 mil y 18 mil pesos de enganche, sumado a una o dos mensualidades de 4 mil a 8 mil pesos, a pesar de los pagos, los vehículos nunca llegaron. n Página 2A

COAHUILA, DE LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS

Tercer lugar con menos violaciones. Cuarto lugar con menos robos de vehículos. Quinto lugar con menos extorsiones.

Suspenden trámites de juicios Queda acéfalo Juzgado Cuarto

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Debido a que aún no se presenta el nuevo titular, el Juzgado Cuarto de Distrito en Monclova sólo está atendiendo casos urgentes, pero no están corriendo los términos de ley, se suspendieron los plazos y trámites de los juicios hasta que se asigne al nuevo juez o jueza. Cristian Gutiérrez de la Fuente, secretario del Juzgado Cuarto de Distrito, manifestó que de acuerdo a la reforma judicial estaba contemplado que el 1 de septiembre entraría en funciones el nuevo titular, pero es fecha que no se ha presentado. Comentó que muchas de las reglas de la reforma judicial no se están tomando al pie de la letra, pues también entrará en funciones el nuevo órgano de administración, lo

de Distrito

z Todavía no llega el o la nueva titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Monclova, ante lo que actualmente sólo se atienden asuntos urgentes.

que anteriormente era el Consejo de la Judicatura, el cual se encargará de asignar los juzgados a quienes resultaron electos.

Añadió que ese órgano todavía no entra en funciones y por lo tanto no se han asig-

nado las adscripciones de los nuevos jueces electos. “Hay un período de transición, no contemplado en la ley, al parecer del 1 al 18 de septiembre, para hacer eso”, expresó. n Página 2A

Casos de violación Investigan casos de menores embarazadas

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Alrededor de 25 casos de menores embarazadas por mes se investigan en la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, ante la presunción que en algunos casos son consecuencia de índole sexual. Martha Herrera, titular de la Pronnif en la Región Centro, dio a conocer que lamentablemente en Coahuila se tiene un alto índice de menores embarazadas la cuales en su mayoría son de 16 ó 17 años, pero también existen algunos casos que son menores de 15 años y estos ya son considerados como delitos de índole sexual, debido a que ellos no tienen la capacidad tener sexo consensuado.

Ante esto, dijo que es importante que los padres de familia hablen con sus hijos sobre la sexualidad y que se les dé información sobre los cuidados que deben de tener al iniciar su vida sexual activa, para evitar los embarazos en adolescentes. n Página 2A

Nacional 1C
z Martha Herrera, titular de la Pronnif en la Región Centro.

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

INUNDACIÓN

SERGIO SISBELES

El que debe andar con el agua hasta la rodilla es Sergio Sisbeles. Andando por la ciudad de México, le avisan a Manolo Jiménez que el ejido Chulavista, en Ocampo, está bajo el agua. Y fue al subsecretario de Gobierno en la Región Centro al que le encomiendan que se vaya hasta ese lugar para ver la forma de ayudar a los damnificados.

Sisbeles estaba en Saltillo y se arrancó hasta Ocampo, seis horas de camino.

La instrucción del Gobernador del Estado fue clara. Llevar apoyo alimentario para los damnificados, evaluar los daños y darles rápida solución.

MANOLO JIMÉNEZ

SEGURIDAD, PRIORIDAD

Manolo Jiménez se quedó en la Ciudad de México para participar en el Consejo Nacional de Seguridad que presidió la señora presidenta Claudia Sheinbaum. De lo que ahí se habló es que si bien Coahuila ya contaba con los más altos niveles de seguridad, con la coordinación y nueva estrategia con el actual gobierno federal, se ha afianzado el blindaje en no permitir el ingreso de la delincuencia al estado.

En Coahuila el tema de seguridad es lo más importante para el Gobernador del Estado, es en lo que más están enfocados y a lo que dedican más tiempo.

Manolo agradeció el nuevo modelo de seguridad del gobierno federal, con el que se ha venido robusteciendo la estrategia local.

SARA IRMA PÉREZ

CESADOS

Como bien le adelantamos, a Sara Irma Pérez no le tembló la mano para meter en cintura a los policías que sorprendieron en actos de corrupción.

La alcaldesa ordenó el cese inmediato de los dos uniformados que extorsionaron a un conductor.

Sara Irma reiteró que en su administración no se van a tolerar ese tipo de actos, en cualquier nivel de funcionarios.

ROBERTO PLATA

TODO LISTO

Sin sobresaltos en las renovaciones de las dirigencias municipales del Revolucionario Institucional.

Se supone que Ricardo Plata y Glenda Suárez ya recibieron sus respectivos nombramientos, presidente y secretaria general.

Sería el mismo caso en Ciudad Frontera donde se mantiene Gerardo Oyervides, el único que salvó en la sacudida que dieron en los comités municipales.

CARLOS VILLARREAL

CERTEZA JURÍDICA

Para Carlos Villarreal es primordial dar certeza jurídica a los ciudadanos.

Amén de que es un eje fundamental de la estrategia de Mejora Coahuila de Gabriel Elizondo y en Monclova desde el inicio de esta administración han trabajado alineados a esa visión.

Carlos encabezó ayer una reunión de planeación con Andrés Osuna, Director de la Comisión Estatal de la Vivienda, para trazar la ruta de los proyectos que estamos impulsando en conjunto Estado–Municipio, en favor de las familias monclovenses.

THEO KALIONCHIZ

HAY NIVELES

De los panistas de Coahuila que están en San Lázaro, el que más tablas tiene como para haberse colado a la mesa directiva sería Marcelo Torres. Guillermo Anaya ha sido senador, pero no pudo colarse con los del Comité Ejecutivo Nacional. A Marcelo le cayó de rebote, pero fue en algún tiempo el dirigente nacional del PAN. Y si no les dieron entrada a Marcelo o Anaya, tampoco se puede esperar mucho de Theo Kalionchiz que está haciendo sus pininos en esos niveles de política.

VA DE NUEVO

ANTONIO ATOLLINI

Antonio Atollini estaría pensando en darse otra oportunidad en las urnas. Ha sido varias veces candidato pero los resultados no le han favorecido, no sabe todavía lo que es ganar una elección. Actualmente es diputado local pluri y quiere la revancha por uno de los distritos de La Laguna. Que si por azares del destino llega a ganar, Atollini estaría apuntando para la alcaldía de Torreón, si es que no le imponen en su partido a una mujer.

JAVIER FLORES

OTRA CLÍNICA

No han podido terminar la Clínica 51 del IMSS-Bienestar en San Buenaventura y ya empezaron con otro pero del ISSSTE. En la del Seguro Social se les acabó el dinero, aunque ya les autorizaron más recursos, no han bajado y sigue detenida la obra. No es del mismo tamaño pero el Gobierno Federal asignó recursos para una nueva clínica del ISSSTE en San Buenaventura. Es poco más del 10 por ciento de lo que se asignó para la Clínica 51.

Javier Flores, que lleva unos 15 días como alcalde, fue invitado para dar el banderazo de arranque, que empiecen a construir. Hasta donde se sabe, la clínica fue gestionada por la Asociación de Pensionados y Jubilados y tenían casi 3 décadas pidiendo la clínica.

Con 12 millones no alcanza para mucho. En la 51 se gastaron más de 100 millones y no han terminado.

Exhorta a conversar con los hijos

Insisto, como padres hay que hablar con los hijos sobre sexualidad para evitar los embarazos en adolescentes por lo peligroso que son y porque esto puede cambiarles la vida completamente”.

Martha Herrera | Titular de la Pronnif

Regresarán hasta el viernes en la Julia Cantú

Mantienen intensa fumigación en el plantel por la infestación de los parásitos

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Los alumnos de la Escuela Primaria Julia Cantú permanecerán sin clases este miércoles y jueves debido a una fumigación y limpieza profunda del plantel, luego de que se detectó una plaga de garrapatas al inicio del ciclo escolar.

Madres de familia, dieron a conocer que el personal de Servicios Primarios del municipio, informó que es necesario limpiar y fumigar para garantizar un ambiente seguro para los menores, por lo que el regreso a clases se reprogramó para el próximo viernes 6 de septiembre.

La situación fue reportada por padres de familia desde el pasado lunes, cuando los estudiantes regresaron a clases tras el periodo vacacional y dos horas después fueron enviados nuevamente a casa debido a una plaga de garrapatas.

Atienden

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Cristian Gutiérrez de la Fuente dijo que en el Juzgado Cuarto de Distrito de Monclova no están corriendo los términos de ley, se suspendieron los plazos y el trámite de los juicios hasta que se asigne al nuevo titular. Comentó que sólo se atienden asuntos que se consideren urgentes, no se está resolvien-

Liberan al gerente de financiera fraudulenta

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Los denunciantes ayer se presentaron en las instalaciones de la delegación local de la Fiscalía para reafirmar sus denuncias, cabe mencionar que estas 12 personas dijeron que enfrentan ahora un lento proceso legal que les genera frustración, por lo que a pesar de la detención inicial de Moreno, éste fue puesto en libertad, lo que provocó la indignación de las víctimas.

“Nos dijeron que esperáramos a ser llamados individualmente por la Fiscalía para ratificar nuestras denuncias, pero el tiempo pasa y la empresa sigue operando”, señaló otra de las afectadas, quien prefirió mantener el anonimato.

z Regresan a clases hasta el viernes en la Escuela Julia Cantú.

No hay picaduras

n Cabe resaltar que hasta el momento no se han reportado casos de picadura de garrapata entre los alumnos, pero se hace un llamado a los padres para que revisen a sus hijos en casa y acudan al médico si presentan picaduras u otros síntomas.

Finalmente, autoridades educativas indicaron a los padres de familia que se mantendrán en coordinación con el Sector Salud y el municipio para garantizar condiciones óptimas antes del regreso a clases.

Ante esto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Salud, Faustino Arocha, informó que el plantel ya había sido fumigado anteriormente, pero ante la persistencia del problema,

do otros ni saliendo sentencias, así como tampoco se está admitiendo nuevos asuntos, sólo a los que se consideran urgentes se les está dando el trámite correspondiente. Dijo que en el Juzgado Cuarto de Distrito de Monclova es variable el número de asuntos que se atienden en promedio diariamente, entre 100 y 150, pero a veces llegan a 200.

Los denunciantes lamentan la falta de asesoría legal y el hecho de que sólo algunos vendedores permanezcan bajo investigación, mientras el presunto cabecilla aseguran ya ha quedado libre. El grupo de víctimas ha hecho un llamado público para que más personas que hayan sido defraudadas por la misma compañía se unan a la denuncia colectiva. Su principal exigencia es la devolución de la totalidad del dinero entregado, que representa un gran sacrificio económico para sus familias.

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

“Como padres es necesario evitar que los hijos sean padres desde muy corta edad y para ello se necesita hablar con ellos y explicarles todo lo que necesitan saber para que ellos puedan formar una familia cuando sea adecuado”, señaló Martha Herrera, titular de la Pronnif en la Región Centro. Cabe resaltar que a través de sus redes sociales una joven de 16 años de edad, que es muy conocida en Monclova, debido a

que hace un año se le hizo una quinceañera en la Plaza Principal con apoyo de una gran cantidad de monclovenses, dio a conocer que está embarazada, lo cual la Pronnif investigará en su debido momento. Ante este caso, la titular de esta dependencia, dijo que es importante que los padres de familia expliquen a sus hijos que embarazos como el de la jovencita, puede ser un riesgo para ellos, pues biológicamente su cuerpo aúin no está totalmente preparado para un parto.

se determinó realizar una segunda intervención junto con una limpieza a fondo en salones, patios y áreas comunes, lo cual se hará en conjunto con personal del Ayuntamiento.

En Ciénegas Cae otro por droga

MARIO VALDÉS Y LUIS ÁNGEL ESTRADA Zócalo | Cuatro Ciénegas

Elementos de Seguridad Pública de Cuatro Ciénegas detuvieron a un sujeto identificado como Luis Adrián Lara Díaz, de 28 años de edad, en la calle Bugambilias, en la colonia Las Magdalenas, después de que el individuo fue reconocido y revisado por los agentes, quienes le encontraron 13 empaques de droga conocida como “cristal”, además de tres envoltorios de mariguana. Luis Adrián, residente de la calle Lerdo, esquina con calle La Fe, en la colonia Benito Juárez, fue aprehendido en un operativo que busca combatir el narcomenudeo en esta localidad.

El comandante Richards Estrada, quien lidera las acciones de seguridad en la localidad, destacó la importancia de estas intervenciones.

“Continuamos con las detenciones y seguimos estando pendientes de todas las personas que son consumidoras, esto sin duda es un mal social que está causando estragos y es nuestro trabajo erradicarlo”, afirmó Estrada.

El comandante también enfatizó la necesidad de mejorar las condiciones para los jóvenes y niños de la comunidad, quienes son el futuro de Cuatro Ciénegas.

“Nuestro compromiso es claro: queremos un entorno más seguro y saludable para todos”, añadió. Este operativo forma parte de una estrategia más amplia para erradicar el narcomenudeo en el Pueblo Mágico.

z La detención de Luis Adrián Lara Díaz, es un paso más en la lucha contra el narcotráfico en la región.
z Alma Patricia Sánchez, una de las afectadas con el fraude de la empresa Alianza Nacional Multimarca.

A través de una jornada laboral que el Servicio Nacional de Empleo realizará hoy miércoles, la empresa Denso ofertará un total de 20 vacantes, informó la titular de la dependencia estatal, Edna Miroslava Heredia Alarcón, quien hizo un llamado a los buscadores de empleo para que acudan.

La jornada se celebrará a partir de las 10 de la mañana y hasta las 12:30 del mediodía, horario en el que representantes del departamento de Recursos Humanos de Denso entrevistarán a los interesados.

Comentó que se ofertará una veintena de vacantes para operarios, técnicos en servicio y choferes.

Aunque se implementó el programa “martes de reclutamiento” para ofertar vacantes a la población que se encuentra en búsqueda de un empleo por haberlo perdido como consecuencia de la situación que enfrentan distintas empresas por el tema de los aranceles, dijo que en la

20 vacantes

dependencia a su cargo están aceptando que se realicen jornadas el día en que empleadores puedan. Añadió que este el caso de Denso, empresa que no pudo participar en una jornada de los martes, y se le invitó a que lo hiciera hoy. Hizo una invitación a las empresas en general a que se sumen a este tipo de jornadas, así sea con dos o tres vacantes, lo importante es ofertar alternativas de empleo a quienes lo han perdido. La entrevistada señaló que ayer realizaron una jornada de empleo en las instalaciones de la dependencia, en la que la empresa del ramo metal mecánico “Harry”, ofertó un total de 10 vacantes. Comentó que se ofertaron vacantes para mandrinadores CNC y operarios, por las cuales acudieron 15 personas. Agregó que celebraran este tipo de jornadas siempre que una empresa lo necesite, ya que es importante presentar oportunidades de empleo a personas que lo han perdido en los últimos meses.

z El Servicio Nacional de Empleo realizará jornadas laborales cada vez que una empresa tenga vacantes para ofertarlas a quienes han perdido su empleo.

z INFAC terminó de construir una nave industrial como parte de su programa de expansión, pero el proyecto de contratar más trabajadores se encuentra en stand by.

Concluye INFAC su proceso de expansión

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La empresa INFAC concluyó su proceso de expansión con la construcción de una nueva nave industrial, sin embargo, mantiene en stand by sus planes de contratar más trabajadores, evidentemente por el tema de los aranceles, debido a que en las nuevas instalaciones produciría partes de baterías eléctricas para vehículos eléctricos.

El director de Pro Monclova, Reginaldo Calderón Lozano, rechazó ser entrevistado argumentando por vía WhatsApp

que lo único que podría decir en este momento es que el proyecto se encuentra en stand by. De acuerdo a información del director de Fomento Económico de la administración municipal anterior, Jorge Garza de la Fuente, INFAC realizó desde el año pasado una inversión de 6 millones de dólares en la expansión de sus instalaciones. Esto con el propósito de comenzar a producir en el tercer trimestre de este año partes de baterías eléctricas para vehículos eléctricos, con lo que la plantilla de la empresa se incrementaría de 400 a 650.

z Visible es el avance de la construcción de la nave industrial de la empresa Lidell, pero no hay información de cuándo se concluirá y tampoco cuándo operará.

Siguen trabajos de Liddell

Atrás de las instalaciones de INFAC también se trabaja en el proyecto de la instalación de la empresa Liddell, la cual se anunció desde mediados del 2023, y es fecha que no se concreta.

Aunque la construcción de la nave industrial registra un avance visible, se desconoce cuándo será concluida.

El director de Pro Monclova, Reginaldo Calderón Lozano, dijo que sólo podría decir que la construcción de la nave “va poco a poco”, no proporcionó más información.

La planta Lidell de Monclova se dedicará a la fabricación de tolvas de mezcla de concreto y madrinas de transporte de vehículos, y en su primera etapa de operación generaría 250 empleos, según el anterior director de Fomento Económico, Jorge Garza de la Fuente.

z La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a las y los gobernadores por su presencia y señaló que los acuerdos que se toman en este Consejo tienen que ver con aterrizar la estrategia nacional de seguridad en cada una de las entidades federativas.

PARTICIPA EL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ

Destaca Coahuila en Consejo Nacional de Seguridad

Es uno de los tres estados con los mejores indicadores en el país

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, participó en la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que se celebró en la capital del país y que fue presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal.

“Presentes en el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Trabajamos con voluntad, coordinación y estrategia, para que Coahuila siga siendo uno de los Estados más seguros de México”, señaló el Mandatario estatal.

Junto a gobernadores y gobernadoras de todo el país, así como los responsables de la seguridad de cada entidad federativa, el Mandatario coahuilense reconoció que el modelo de seguridad del actual Gobierno Federal se complementa con el Modelo Coahuila, lo que ha ayudado a robustecer el trabajo en la materia.

Destacó que Coahuila tiene los mejores indicadores en la materia, siendo el segundo lugar nacional con menos homicidios dolosos, con una tasa del 30.67, siendo la media nacional 156.86; tercer lugar con menos violaciones; cuarto lugar con menos robos de vehículos y quinto lugar con menos extorsiones.

Agregó que en Coahuila, el tema de seguridad es a lo que más tiempo se le dedica, y reiteró su compromiso de trabajo estrecho y coordinado con el Gobierno Federal, para continuar blindando a Coahuila, y para seguir cuidando a las familias coahuilenses.

Mantienen coordinación entre corporaciones  Manolo Jiménez destacó que en Coahuila se mantiene una gran coordinación y comunicación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, las fiscalías, la Policía Estatal, los municipios, la sociedad civil organizada, la Iniciativa Privada, los

Presentes en el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Trabajamos con voluntad, coordinación y estrategia, para que Coahuila siga siendo uno de los Estados más seguros de México”.

Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila

Aterrizan

estrategia nacional de seguridad en cada Estado

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a las y los gobernadores por su presencia y señaló que los acuerdos que se toman en este Consejo tienen que ver con aterrizar la estrategia nacional de seguridad en cada una de las entidades federativas. Omar García Harfuch, expresó que el objetivo de este Consejo es que entre la Federación y los Estados se alcancen consensos que se traduzcan en acuerdos sólidos, capaces de generar políticas públicas eficaces para responder a los retos que en materia de seguridad enfrenta nuestro país. En este Consejo Nacional de Seguridad Pública estuvieron presentes, además, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; almirante Ray-

tres poderes del gobierno; todos trabajando en equipo para mantener la paz y la tranquilidad que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir a las y las coahuilenses.

“En Coahuila hay voluntad y disposición de todas y todos para entrarle al tema”, expresó. Indicó que es gracias a ese

z El gobernador Manolo Jiménez Salinas, participó en la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que se celebró en la capital del país y que fue presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

mundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República.

gran trabajo en equipo que se realiza en la entidad, que hemos superado grandes retos y logrado grandes avances en desarrollo económico, calidad de vida, salud, seguridad, entre otros, y es por lo que Coahuila es hoy por hoy uno de los mejores estados para vivir de todo el país.

toquedeseda@redzocalo.com

Concordancia

Por el saludo que se dieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, al acudir a la reunión ordinaria del Consejo Nacional de la Seguridad en México, hay entre ellos una buena relación y compatibilidad plena.

Manolo, siempre tuvo esa cortesía política con el Gobierno Federal, pero AMLO siempre fue ese político santurrón, único y no devolvía las atenciones, pero ahora con Claudia cooperan y trabajan en equipo, sin importar colores partidistas.

Siendo Coahuila de los tres estados con mejores indicadores de seguridad, es que la presidenta Sheinbaum, el secretario Omar García Harfuch, tienen una razón suficiente para reconocer la coordinación y estrategias con Manolo, además de la simpatías.

Los acuerdos del Consejo es aplicar la estrategia nacional en cada Estado, diría Sheinbaum, en tanto Harfuch dijo que entre el Estado y la Federacóon deben darse consensos y acuerdos sólidos, algo que Manolo en Coahuila aplica desde hace rato.

CONTRA EXTORSIÓN

De estrategias de seguridad hablando, el diputado del PAN, Gerardo Aguado, lanzó un exhorto desde el Congreso de Coahuila para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fortalezca la estrategia nacional contra la extorsión.

Hay vacíos por atenderse, por falta de mecanismos reales de protección a quienes denuncian, falta de coordinación entre autoridades del Estado y municipio, falta de presupuesto y erradicar la corrupción entre policías y ministerios públicos.

Aguado, dice que las cifras de extorsión van en aumento por falta de denuncias ante el temor a represalias, así que el Gobierno Federal debe entrarle y no sólo tener buenas intenciones.

CERO CORRUPCIÓN

La firmeza del gobierno de Sari Pérez en Frontera, quedó de manifiesto cuando en-

terada de la extorsión que de madrugada hicieron dos elementos de Seguridad Pública, públicamente dijo que su gobierno no toleraba la corrupción. Tan es así que enseguida se procedió a dar la baja de los elementos involucrados, pues las malas conductas afectan la confianza de la población.

La primera Alcaldesa de Frontera pone mano dura contra actos de corrupción de funcionarios y es que se ha trabajado para que elementos de Seguridad Pública den mejor trato al ciudadano, cercanía y recuperen confianza, así que nooo.

OTRO NIVEL

El subsecretario de Educación, Hugo Iván Lozano, se estrenó como funcionario estatal en el inicio del ciclo escolar 2526 empezando en Acuña para luego encabezar otra en Saltillo acompañado de Luz Elena Morales, líder del Congreso y Gabriel Elizondo, de Mejora.

La entrega de útiles escolares en favor de los niños de la Escuela Rubén Moreira es parte de su tarea que empieza junto al ciclo escolar, por un lado su habilidad de maestro para contactar con los alumnos, por otro con grupos de maestros. Hugo Lozano, tiene mucha tarea pendiente, los profes demandan su atención confiando en que podrá ayudarlos.

CASI 50 MIL BECADAS

Vale mother el endeudamiento público del Gobierno Federal, sean millones o billones, a los ciudadanos les importa les den su beca de 3 ó 6 mil pesos, así que a partir de más de 47 mil coahuilenses se suman al padrón de becas Bienestar.

El reporte de la Delegación de Programas Bienestar en Coahuila es que durante el registro de Pensión Mujeres Bienestar de agosto, más de 47 mil mujeres de todo el Estado se anotaron para recibir la beca en los próximos meses. Un impacto social diría Américo Villlarreal, al que apuestan sea político y electoral en la siguiente.

A dónde iremos a parar... Septiembre mes de las becas “Rita Cetina”, se abre registro.

Descarta alerta de frente frío

Descensos de temperaturas son de entre dos y tres grados, reitera el director Pedro Alvarado

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El Servicio Meteorológico Nacional y la Subsecretaría de Protección Civil del Estado no han lanzado ninguna alerta en torno de que en Monclova se podría registrar en septiembre un frente frío que provoque el descenso drástico de temperaturas, dijo el director del departamento de Protección Civil y Bomberos, Pedro Alvarado Flores.

“Se ha estado manejando información en páginas de Facebook y otros medios diciendo que va a haber un frente frío, lo que ha preocupado a personas, porque se dice que

Se ha estado manejando información en páginas de Facebook y otros medios diciendo que va a haber un frente frío, lo que ha preocupado a personas, porque se dice que la temperatura va a bajar a 10 ó 5 grados centígrados o menos”.

Pedro Alvarado Flores Director de Protección Civil y Bomberos de Monclova

Se han cumplido pronósticos de lluvia

Pedro Alvarado comentó que los pronósticos de lluvias se han estado cumpliendo, pero en lo que resta de la semana no se tienen pronosticado que se registren precipitaciones pluviales, será hasta el próximo lunes cuando se podrían presentar, ya que las probabilida-

des son del 50 por ciento. Añadió que elementos del departamento de Protección Civil y Bomberos se mantendrán al pendiente de las lluvias por si algún sector de la ciudad llega a requerir apoyo.

Agregó que septiembre será un mes con temperaturas hasta cierto punto agradables, pues el 21 terminará la temporada de verano y el 22 iniciará la de otoño.

la temperatura va a bajar a 10 ó 5 grados centígrados o menos, pero el Servicio Meteorológico y la Subsecretaría de Protección Civil no han emitido una alerta para Monclova”, expresó. Comentó que ya se empieza a ver un descenso en la temperatura de la ciudad, pero de dos o tres grados centígrados, ya no se van a presentar temperaturas de 40 grados que se tuvieron en semanas pasadas.

Mientras que las temperaturas máximas estarán rondando entre los 33 y 34 grados centígrados, dijo que las mínimas entre 23 y 24 grados, nada que ver con descensos de 10 ó 5 grados.

z Monclova no corre el riesgo de un drástico descenso de la temperatura por la llegada de un frente frío.

DEL 13 AL 17 DE SEPTIEMBRE

Invita Carlos a celebrar las Fiestas Patrias 2025

El Alcalde presentó el programa oficial de las festividades

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

En el marco de las festividades del mes patrio, el Gobierno Municipal de Monclova en coordinación con el Gobierno del Estado, invita a todas las familias a vivir las Fiestas Patrias 2025 del 13 al 17 de septiembre, con un programa lleno de cultura, música, historia y tradiciones en el que destaca el Festival Cultural Histórico 1800 “El Sendero de Hidalgo”. Para ello, ha preparado un amplio programa de actividades que fortalecen la identidad nacional y promueven el patrimonio histórico de Monclova.

Las festividades inician el sábado 13, con una celebración en la Plaza Principal por el 215 aniversario de la Independencia de México, el domingo 14 de septiembre se tendrá una cabalgata conmemorativa del Sendero de Hidalgo, que partirá a las 10:00 horas desde el monumento del Ave Fénix, recorrerá la calle Hidalgo, la Alameda, el Museo Coahuila y Texas, y culminará en el Lienzo Charro. Ahí, los participantes disfrutarán de una convivencia que incluirá comida y rifas. Actividades culturales En el Museo Coahuila y Texas se realizarán ciclos de conferencias y actividades cultura-

z El Gobierno Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, reafirma su compromiso de preservar las tradiciones y fortalecer el orgullo de ser mexicanos.

les, comenzando el 15 de septiembre con música en vivo, con el trío de Ana Treviño; el 16 de septiembre habrá una presentación de danza folclórica, con el Ballet Coahuitl y el 17 de septiembre se presentará la obra teatral “Crónicas de los Mártires de la Independencia. El 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas, la Plaza Principal será el escenario de eventos culturales, juegos mecánicos, antojitos mexica-

nos y la participación de la banda de guerra monumental integrada por más de 150 jóvenes, bajo la dirección del 105 Batallón de Infantería. La noche culminará con la ceremonia del Grito de Independencia, un show de pirotecnia y el concierto de los Traileros del Norte.

El desfile

El alcalde Carlos Villarreal, destacó que las festividades

En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, estamos impulsando actividades que celebran nuestra historia y fortalecen nuestras tradiciones”.

Carlos Villarreal Alcalde de Monclova

cierran el 16 de septiembre, con el tradicional desfile cívico militar que recorrerá la calle Hidalgo y concluirá en el Museo Coahuila y Texas. “En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, estamos impulsando actividades que celebran nuestra historia y fortalecen nuestras tradiciones”. El Gobierno Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, reafirma su compromiso de preservar las tradiciones y fortalecer el orgullo de ser mexicanos, invitando a todas las familias a vivir juntos las Fiestas Patrias 2025.

Encabeza Alcalde arranque de ciclo en ‘La Moderna’

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, estuvo ayer en la Escuela Primaria Moderna Venustiano Carranza, para el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026. Laura Patricia Morales, directora de la institución ubicada en la calle Allende, en la Zona Centro de la ciudad, dio la bienvenida a las autoridades municipales al evento donde también se tuvo la entrega simbólica de útiles escolares, libros de texto, así como la entrega oficial de un minisplit donado por el municipio. En su intervención, el Alcalde mencionó que durante su gobierno se han recabado muchas de las gestiones que hay de las escuelas de Monclova y

se empataba la solicitud de renovar los minisplit, por lo que el jueves pasado se estuvo haciendo la entrega a todas las escuelas de nivel básico, desde jardín de niños a secundaria un minisplit para este ciclo escolar 20252026. “Y como hicimos el compro-

miso ante maestros y maestras, este fue para 2025-2026, vamos a hacer entrega para el 2026-2027 y otro para el 2027-2028, refrendamos este compromiso con el sector educativo con el Cabildo que votaron a favor del plan Prendamos Monclova, donde esta inversión es para mejorar

la infraestructura educativa en equipo con gobernador Manolo Jiménez”, dijo el Alcalde. Destacó que se trata de una estrategia de impulso educativo que proyecta el Gobernador para beneficiar a cada uno de los planteles educativos del Estado y que se impulsa a través de Mejora Coahuila. “A mí me da mucho gusto estar en una de las escuelas icónicas, la Escuela Moderna Venustiano Carranza y seguir refrendando el apoyo a la educación pero sobre todo destacar el esfuerzo de los maestros, es algo que debemos seguir sembrando en cada uno de los niños, niñas, ellos son el presente, van a ser el futuro de la ciudad y son gracias al esfuerzo de cada una de las maestros y maestros para los que pido un fuerte aplauso”, dijo.

‘Seguiremos trabajando por el bien de la comunidad’

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Al arrancar su noveno mes de su gobierno, el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, dijo que se encuentra trabajando y concentrado en la función pública municipal comprometido con el proyecto Prendamos Monclova.

“Estoy trabajando, ustedes saben que me caracteriza estar activo, trabajando en diferentes ramos que trazamos, estrategias y rutas, seguiremos trabajando por el bien de la comunidad”, dijo.

El Alcalde informó que por la mañana de este martes estuvo saludando al personal de las brigadas de la Ola Monclovense.

“Estuvimos echando taco con ellos, platicando cómo es su sentir, cómo han avanzado, me da gusto el sentir de ellos, que la ciudadanía cada vez que los ve los apoya, les da algo de beber, algo de comer y ahorita se acercaron 4 ó 5 ciudadanos que los vieron para pedirles alguna gestoría, cuando se ve que se están haciendo las cosas la ciudadanía va tomando confianza y esas áreas de oportunidad hay que tomarlas como retos para trazar una mejor ruta y fortalecimiento de la administración y si la administración está fortalecida y sigue trabajando por el bien de cada familia se va a fortalecer a la ciudad”, dijo el Alcalde.

Tranquilo inicio del ciclo escolar

En relación al arranque del ciclo escolar 2025 - 2026 el pasado lunes, el Alcalde dijo que se dio de buena manera.

“Bien, la verdad que hay algunos detalles en algunos espacios, hay algunos planteles que han salido perjudicados con la falta de luz, que es recurrente cuando regresan al ciclo escolar y ahorita se está trabajando de la mano de la directora de Educación para saber qué hacer de nuestra parte porque tienen que hacer reporte de manera inicial a Servicios Educativos y pasar al siguiente punto”, dijo.

Estoy trabajando, ustedes saben que me caracteriza estar activo, trabajando en diferentes ramos que trazamos”.

Carlos Fernando Villarreal

Pérez Alcalde de Monclova

Coordinación

con Sector Salud

n El alcalde Carlos Villarreal dijo que ahora se está trabajando con el Sector Salud en vacunación y espacios que requieren fumigaciones especializada no solamente la fumigaron normal que arrancaron la semana anterior.

“Vamos a programar trabajos para el fin de semana que no afecten el día a día de las escuelas y si hay algo que se tenga que atender al momento poderlo atender directamente con la Secretaría de Educación, sabemos que hay protocolos”, finalizó.

El departamento de Educación de la Presidencia Municipal está trabajando en la atención inmediata de algunos planteles que tuvieron alguna emergencia en este arranque de ciclo escolar 2025 - 2026, informó la regidora Glenda Lila Suárez.

Detalló que una de las escuelas que presentó emergencia fue la Escuela Primaria Julia Cantú, de la avenida Industrial, donde se solicitó la intervención de Salubridad para la erradicación de una plaga de garrapatas.

Añadió que en el primer día de clases, el personal del departamento de Educación también estuvo atendien -

do la Escuela Primaria María Ana Riojas Neira, donde fue necesario reparar el cableado para que pudieran tener energía eléctrica para el minisplit. Dijo que en el primer día de clases también se proporcionó apoyo para la limpieza de algunas escuelas. “Pero todo transcurrió bien, no hubo ningún inci-

dente mayor”, dijo. Abundó que también están atendiendo una situación del transporte escolar del ejido El Oro.

“Pero se está brindando el transporte para que los alumnos puedan asistir”, dijo. Agregó que en general se encuentran contentos de que los alumnos hayan regresado a clases.

z El Gobierno Municipal de Monclova, en coordinación con el Gobierno del Estado, invita a todas las familias a vivir las Fiestas Patrias 2025 del 13 al 17 de septiembre.
z El alcalde Carlos Fernando Villarreal, estuvo en la Escuela Moderna Venustiano Carranza.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
z Glenda Lila Suárez, regidora de Educación.

Implementa UTRCC modelo educativo mixto

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

La Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila (UTRCC), dio un paso hacia el futuro con la inauguración del ciclo escolar 2025-2026 bajo un modelo educativo mixto e innovador, así lo dijo el rector de la institución, Jesús Alfredo Oyervides Valdez. El rector compartió los detalles de esta transformación, destacando el compromiso de la UTRCC con la flexibilidad, la calidad educativa y la vinculación con el sector productivo de la región, por lo que aseguró que la implementación de este nuevo esquema, que combina actividades presenciales con el aprendizaje en línea, busca empoderar a los estudiantes para que puedan balancear sus estudios con otras responsabilidades, como el trabajo.

Oyervides Valdez, explicó que la modalidad híbrida está diseñada para responder a las exigencias del mundo actual, por lo que permitirá a los estudiantes crecer profesionalmente contando con mejores herramientas teóricas y prácticas.

Pagarán 6 MDP de luz de planta tratadora

El objetivo es que el sitio cuente con el servicio antes de finalizar el año

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento pagará 6 millones de pesos a Comisión Federal de Electricidad para que reactive el servicio de energía eléctrica en la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Monclova, ya que es el monto que Altos Hornos de México quedó adeudando a la empresa paraestatal, lo que en su momento provocó que cortara la luz.

Eduardo Campos Villarreal, gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento, informó que CEAS solicitó a CFE pagar dicha deuda en plazos, pero la petición fue rechazada, el organismo federal quiere que sea pagada de contado.

Añadió que el director general de CEAS, Lauro Villarreal, le informó que mantiene comunicación constante con CFE y considera pagar de contado la deuda de 6 millones de pesos que dejó AHMSA, con el objetivo de

‘Inquieta falta de plan de Sheinbaum sobre AHMSA’

La confianza en el rescate de Altos Hornos de México (AHMSA) se mantiene entre la presidenta Claudia Sheinbaum, a quienes los trabajadores ven como un rayo de esperanza para la reactivación de la siderúrgica, sin embargo, la ausencia de un plan claro y los nulos avances en el proceso de quiebra han encendido las alarmas, generando un sentimiento de incertidumbre, así lo dijo Juan Ervey Valenzuela de la Torre, vocero de los obreros que mantienen la guardia en la Puerta 3. El ex trabajador de la Siderúrgica Uno, expresó que, a pesar del compromiso público de la Presidenta de incluir a AHMSA entre sus 100 prioridades de gobierno, la falta de mención en su primer infor-

me ha provocado una profunda inquietud. “Creemos en su palabra y en que AHMSA es una prioridad para su gobierno, pero nos preocupa la falta de un plan de acción concreto. Necesitamos ver avances reales y no sólo promesas”, afirmó Valenzuela. El ex obrero también denunció la aparición de divisiones internas, atribuidas a presuntas negociaciones secretas entre la dirección de la empre-

celebrar un nuevo contrato con el organismo estatal.

Añadió que con ese pago el contrato quedaría a nombre

de CEAS, con lo que se reducirán los gastos de operación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Monclova, ya que, por ejemplo, actualmente se invierten 1.5 millones mensuales para la compra de diésel, combustible con el que funciona la planta de luz que hay en las instalaciones. De acuerdo a la información que recibió Villarreal, consideró que para antes de finalizar el presente año CEAS pagará la deuda de 6 millones de pesos, con lo que el contrato de energía estará a su nombre y

sa y grupos selectos de trabajadores, lo que ha sembrado la desconfianza entre los obreros.

“El diálogo debe ser abierto y con todos los trabajadores, no a puerta cerrada con pequeños grupos. La transparencia es crucial en este momento”, agregó.

Asimismo, Valenzuela de la Torre, lamentó que la visita de funcionarios federales no haya traído soluciones tangibles, sino que, por el contrario, haya exacerbado las tensiones internas.

“Si bien la ayuda del gobierno es bienvenida, esta debe ser efectiva y no contribuir a la división de los trabajadores. La solución para la crisis de AHMSA requiere una estrategia inte-

gral y unificada”, concluyó. Valenzuela de la Torre, recordó el compromiso adquirido por la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum, quien, en el punto 61 de su plan de gobierno, se comprometió a rescatar a AHMSA. Así mismo, comentó que la omisión del punto 61 en su primer informe, generó un sentimiento de desánimo, ya que la reactivación de AHMSA es una pieza clave en el rompecabezas económico de la región.

“Los trabajadores esperamos que la Presidenta retome el tema con la urgencia que merece, pues el futuro de miles de familias monclovenses depende de la reactivación de la empresa”, finalizó.

la planta contará ya con el servicio de luz.

El entrevistado dijo que ya se concluyó la primera etapa de mantenimiento de la Planta Tratadora de Aguas Negras de Monclova por parte de Simas y el Municipio, y agregó que CEAS ya trabaja en un proyecto para realizar una segunda etapa en ese sentido.

Expuso que CEAS tiene programado invertir entre 25 y 30 millones de pesos, y para ello ya busca recursos para financiar el proyecto de la segunda etapa de mantenimiento.

Refiere diputado Cumplirá con solución:

Ponce Ortiz

En el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se pusieron los cimientos firmes de lo que será el segundo piso de la cuarta transformación, dijo el diputado local Luis Jaime Ponce Ortiz, quien aseguró que los 100 compromisos que hizo la Presidenta para su sexenio incluyendo el tema de AHMSA se cumplirán. El legislador dijo que los monclovenses no se deben de desesperar ya que el tema de Altos Hornos de México por la magnitud de la empresa es un proceso complejo en donde se tienen que alinear todas las partes para su resolución.

z Luis Jaime Ponce Ortiz, diputado local.

“La Presidenta seguramente no se ha olvidado del tema de AHMSA y si lo tiene agendado en los 100 compromisos de su gobierno hay que tener la seguridad de que lo va a cumplir. En este primer año no se pudo porque es un tema complejo por la magnitud de la empresa”, explicó.

Ponce Ortiz, destacó que la Presidenta está pendiente del tema de AHMSA y sus trabajadores, prueba de ello es que en sus conferencias ya tocó varias veces el tema, incluso dijo que no habrá impunidad para el ex dueño de la acerera, Alonso Ancira.

“La Presidenta tiene presente el tema de AHMSA, lo ha tocado en las Mañaneras, incluso ella está pidiendo cero impunidad para Alonso Ancira, que es el verdadero culpable de la quiebra de la empresa y la situación que ahora viven los trabajadores y sus familias”, agregó. Con respecto al informe de la presidenta Sheinbaum, Ponce Ortiz, destacó que durante el primer año de Gobierno se vio a una presidente comprometida a defender la soberanía de México, por lo que destacando que este primer año fue para poner firmes los cimientos del segundo piso de la cuarta transformación.

n Milton Malacara

MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
z Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas.
z Antes de finalizar el año la Planta Tratadora de Aguas Residuales podría funcionar con energía eléctrica, pues CEAS tiene previsto pagar a CFE la deuda de 6 millones de pesos que dejó AHMSA. (2)
z Trabajadores que mantienen su movimiento en la Puerta 3, confían en que la presidenta Claudia Sheinbaum, resolverá la situación de la empresa.
z Juan Ervey Valenzuela de la Torre, vocero de los obreros que mantienen la guardia en la Puerta 3.
z Jesús Alfredo Oyervides Valdez, rector de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila.

Seguridad

Amedrentan sujetos a mujer embarazada

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Una delicada situación se registró durante la madrugada del martes en la colonia Colinas de Santiago, donde una mujer embarazada fue víctima de agresión y amenazas dentro de su propio hogar, lo que desató la inmediata movilización de la Policía Municipal. El hecho ocurrió alrededor de la 1:30 de la mañana, en la calle Villa de Nuevo Almadén. Al recibir el reporte de personas agresivas en el lugar, los oficiales acudieron de inmediato y encontraron a Yaquelín Martínez de la Cruz, visiblemente alterada, quien solicitaba ayuda urgente.

La afectada relató que varios hombres habían irrumpido en su vivienda en busca de su pareja, empujándola y amenazándola con un bate, pese a su estado de gestación.

Los responsables fueron identificados como Yahir Osiel González Linares, de 21 años; Brayan Javier Facundo Grimaldo, también de 21; y Mario Yahel Quirino García, de 22 años, todos vecinos del sector. Durante la intervención, los agentes aseguraron un bate que uno de los agresores portaba al momento de su detención.

Tras leerles sus derechos, los tres jóvenes fueron trasladados a las instalaciones municipales, donde quedaron a disposición de las autoridades competentes para enfrentar los cargos por amenazas y allanamiento.

z Tres sujetos fueron detenidos por la Policía Municipal tras ingresar a domicilio ajeno y amedrentar a una mujer.

Intenta depositar billetes falsos

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un hombre intentó realizar un depósito de 5 mil pesos utilizando billetes falsos en una tienda de conveniencia, ubicada en el cruce de las calles Matamoros y Lucio Blanco, en el Fraccionamiento Carranza. Al verse descubierto, huyó del sitio antes de la llegada de las autoridades. El sujeto, de tez morena, portaba una playera color gris y tenía brackets en la dentadura. Arribó al establecimiento a bordo de una camioneta con rótulos de una carnicería, misma que quedó registrada en las cámaras de seguridad del local. Según el reporte de los empleados, el individuo entregó varios billetes de 500 pesos a la cajera para realizar un depósito. Sin embargo, la trabajadora notó al tacto con el papel que los billetes eran falsos.

ACUDEN CUERPOS DE AUXILIO

Vuelcan en la 57; cinco lesionados

Las tres mujeres y los dos menores de edad fueron trasladados al Hospital General de Zona Número 7 del IMSS

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

Una aparatosa volcadura ocurrida la tarde del martes en la Carretera Federal 57 dejó como saldo cinco personas lesionadas -tres mujeres y dos menores de edad- así como cuantiosos daños materiales.

El accidente se registró a la altura del kilómetro 48, en dirección de norte a sur, lo que generó una intensa movilización de cuerpos de auxilio y autoridades viales.

Según los primeros reportes, la unidad siniestrada es una camioneta Ford F-150 en la que viajaban los cin-

fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, quienes tomaron conocimiento del percance.

co afectados. Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del vehículo, el cual terminó volcado sobre el camellón central. Testigos alertaron de inmediato a los servicios de emergencia, acudiendo al sitio socorristas de Protección Civil de Escobedo y del Grupo de Urgencias Básicas Coahuila (GUBC), quienes brindaron atención prehospitalaria a los lesionados. Tras ser estabilizados, los heridos fueron trasladados a la Clínica 7 del IMSS, donde

quedaron bajo observación médica. El área fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, quienes tomaron conocimiento del percance y realizaron las diligencias correspondientes. También acudieron efectivos de Seguridad Pública Municipal para coadyuvar en el control del tráfico y preservar la escena. El vehículo quedó seriamente dañado, con el toldo colapsado y restos esparcidos sobre el camellón.

Impacta auto ciclista; sale proyectado

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un ciclista resultó lesionado la tarde de este lunes luego de impactarse contra un automóvil en el cruce de las calles Lucio Blanco con Ecuador, en la colonia Fraccionamiento Carranza, luego de no respetar el señalamiento de alto que le correspondía. El accidente ocurrió alrededor de las 16:30 horas, cuando Óscar Iván Barajas Castañeda, quien se desplazaba a bordo de una bicicleta, no respetó el alto obligatorio en dicho crucero e impactó de lleno en el costado izquierdo de un automóvil Nissan Versa, color gris, el cual era conducido por César Sánchez. Tras el fuerte golpe, Óscar Iván salió proyectado y quedó tendido sobre el pavimento, lo que alarmó a los vecinos del sector, quienes de inmediato salieron a auxiliarlo. Uno de ellos colocó una sombrilla jardinera para protegerlo de los intensos rayos solares, mientras que otro improvisó una almohada con un trozo de tela, buscando brindarle algo de

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

A plena luz del día un hombre fue presuntamente privado de su libertad por un grupo de cinco sujetos armados, en la colonia Monte Viejo, frente a la mirada de su esposa y sus hijos. De acuerdo con la denun-

comodidad mientras llegaban los servicios de emergencia. Minutos después, paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) arribaron al sitio y, tras brindarle atención prehospitalaria, trasladaron al ciclista al Hospital Amparo Pape de Benavides. Presentaba excoriaciones, múltiples golpes en el cuerpo y un fuerte golpe en la cabeza. Agentes de Control de Accidentes acudieron al lugar para tomar conocimiento del hecho. Entrevistaron tanto al conductor del vehículo como a los testigos del percance. La bicicleta fue asegurada por personal de peritaje mientras se deslindan responsabilidades.

la bicicleta de Óscar Iván, tras el encontronazo.

LUIS ÁNGEL ESTRADA  Zócalo | Monclova

Una colisión entre un automóvil y una motocicleta registrada este martes en la colonia Mezquital del Valle, dejó como saldo daños materiales.

El accidente ocurrió en el cruce de las calles Obrero Unido y José María Pino Suárez, cuando un Chevrolet Malibu, modelo 2015, color gris, conducido por Cecilia Catalina Romero Ramírez, de 30 años, impactó contra una motocicleta Itálika FT-200, modelo 2025, color rojo, con placas 30JFN8.

La motocicleta era guiada por Irvin Jared Puente Flores, de 19 años, vecino de la colonia Mezquital del Valle, quien afortunadamente salió ileso tras el percance.

Autoridades de Tránsito y Vialidad acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos, confirmar que no hubo lesionados y proceder con el retiro de las unidades involucradas.

LUIS ÁNGEL ESTRADA  Zócalo | Monclova

Un accidente vial registrado al mediodía del lunes en el cruce del bulevar Juárez y Tecnológico, dejó como saldo cuantiosos daños materiales, luego de que el conductor de un camión de carga perteneciente una tienda de artículos para el hogar invadió carril e impactó una camioneta particular. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas, cuando Uriel Fernando, quien manejaba el camión con logotipos de la empresa, realizó una maniobra imprudente al invadir el carril contiguo, provocando un choque contra una camioneta Toyota, que era conducida por Jesús Alberto. El impacto se registró en la parte frontal del vehículo particular, el cual quedó visiblemente dañado. Tras la colisión, el conductor del camión intentó darse a la fuga, continuando su marcha sobre el bulevar Tecnológico.

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova

La madrugada de ayer, un automovilista terminó su recorrido de mal manera al quedarse dormido al volante y estrellar su vehículo contra una barda en la colonia Del Valle. El responsable fue identificado como Francisco Javier Coronado Sierra, de 56 años, quien confesó a los oficiales que se encontraba bajo los efectos del alcohol y que el cansancio lo venció en plena conducción.

cia interpuesta ante el Ministerio Público, los hechos ocurrieron en la calle Saeta, número 3102, cuando una camioneta marca Jeep, color negro y con vidrios polarizados, arribó al domicilio de Obed Isaí Moreno Morado, de 33 años de edad. Según relató su esposa, los individuos descendieron del vehículo y, sin mediar palabra, golpearon a Obed frente a ella y en presencia de sus hijos, tras ingresar por la fuerza al domicilio para someterlo y sacarlo contra su voluntad. La mujer señaló que la unidad en la que se lo llevaron no portaba logotipos ni insignias de alguna corporación de Seguridad Pública.

Edición: Aníbal Díaz Diseño: Fidencio Iracheta
z Fuerte volcadura la que se registró la tarde del martes.
z El área
z Con billetes falsos de 500, el delincuente trató de engañar a la empleada de la tienda.
z Paramédicos del GRUM atendieron a Óscar Iván Barajas, tras el aparatoso accidente.
z El percance vial ocurrió en el Fraccionamiento Carranza.
z Elementos de peritaje aseguran
z La esposa de Obed Isaí acudió ante la Fiscalía General del Estado y a presentar su denuncia ante el Ministerio Público.

z Zoraida Hernández.

Acusa detención irregular de su esposo

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Zoraida Hernández, habitante de la colonia Lucrecia Solano, denunció que autoridades no están cumpliendo con su trabajo como debe ser.

Mencionó que el pasado domingo, entre 6:30 y 7:00 de la tarde, mientras se encontraba en un partido de futbol, un vecino de la colonia 21 de Marzo la agredió porque traía rencillas con ella y su esposo.

“Con una botella me hizo unas heridas en el estómago y la patrulla siguió a mi esposo y lo tienen detenido en el Empoderamiento para las Mujeres, que porque supuestamente a mí me había golpeado y no fue así, aparte que lo subieron los policías lo golpearon, la patrulla 228 y la persona que a mí me golpeó lo tenía el policía en un lado, le dije; que él había sido y el policía le dijo a mi agresor que se fuera porque si no se lo iba a llevar”, dijo Zoraida.

“En eso me parece mal porque ya declaré que mi esposo no me pegó, hasta a mi papá también se lo llevaron al MP por riña, tampoco fue cierto, ahí no están cumpliendo con su trabajo”, consideró.

Dijo que su esposo Armando está todo golpeado detenido en el Empoderamiento para las Mujeres y no quieren hacer caso.

NO LA VE DESDE MARZO

Busca padre a su pequeña hija

Su madre se la llevó a Nuevo León, a pesar de que Leonardo Córdova tiene la custodia

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Padre desesperado busca a su pequeña Esmeralda Córdova Herrera, a la cual no ha visto desde el pasado 19 de marzo, desde que su madre se la llevó presuntamente a Guadalupe, Nuevo León, pese a que él tenía la guardia y custodia, debido a que se detectó que ella no se encontraba segura.

Leonardo Córdova, padre de la pequeña, comentó que el pasado 19 de marzo de este año, Nancy Janeth Herrera, su ex esposa, llegó a su casa para ver a la niña, pero él se tuvo que salir a trabajar en una construcción, pero al regresar, ya no estaba y le dijeron que su madre se la había llevado a Nuevo León, y desde entonces no he tenido noticias de la pequeña.

Mencionó que en 2022 se realizó el proceso de divorcio legal y se le otorgó la guardia y custodia de la niña, quien entonces tenía 2 años, y ella firmó la documentación, pues en ese momento vivía con una pareja con problemas de adicciones y no contaba con un entorno seguro para criar a la menor.

“Ella misma me entregó a la niña porque sabía que yo podía cuidarla mejor, pues ella no la tenía en un lugar seguro ya que en el expedien-

z Busca a la pequeña Esmeralda.

te que tengo de ese entonces viene que cuando vivía con su madre, la abuela materna, le daba Clonazepam en el biberón para dormirla y otra persona le ofrecía cerveza, por eso cuando Esmeralda llegó con-

migo era muy inquieta, pero fue cambiando hasta que se estabilizó”, señaló. El entrevistado, dijo que ya acudió a la Pronnif, al Centro de Empoderamiento para las Mujeres y al Ministerio Público, en Coahuila, para que ellos enviaran una colaboración a Nuevo León y ayuden a buscarla, pero lamentablemente no hay respuesta del Estado vecino. Resaltó que se encuentra muy preocupado pues tiene conocimiento de que el mes pasado la madre de la niña tuvo una pelea con su actual pareja y fue enviada al Centro de Justicia para las Mujeres en Nuevo León, sin embargo, al acudir, le informaron que no se encontraba ahí. “Yo sólo quiero el bienestar de mi hija, ya me dieron un número de expediente en Pronnif, pero sigo sin saber

Indaga Pronnif caso de niño que escapó de la escuela

YESENIA CABALLERO Zócalo | Monclova

Para asegurarse que el pequeño de tan sólo siete años que huyó de la Escuela Primaria Aquiles Serdán durante su primer día de clases esté seguro, la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, realizará una evaluación de los hechos. Martha Herrera, titular de la Pronnif, comentó que en primera instancia se abocaron en encontrar al pequeño, posteriormente la escuela enviará un escrito de cómo ocurrieron los hechos y una vez que se tenga se realizará una evaluación para ver si es necesario que cambien algo, para garantizar el bienestar de los pequeños. Destacó que también se enviará al pequeño a que se realice una segunda evaluación, pues la madre dijo que está diagnosticado con hiperactividad y se tiene que reafirmar el diagnóstico y asegurarse que el pequeño realmente se esté tomando el medicamento de forma adecuada para que no

En el expediente que tengo de ese entonces viene que cuando vivía con su madre, la abuela materna, le daba Clonazepam en el biberón (a la niña) para dormirla y otra persona le ofrecía cerveza, por eso cuando Esmeralda llegó conmigo era muy inquieta”. Leonardo Córdova, Padre de Esmeralda.

dónde está, la mamá de mi hija ha tenido más hijos, algunos no están registrados, pero pues yo quiero saber de mi hija”, destacó. Ante esto, pidió a las autoridades de Nuevo León que colaboren en la localización y resguardo de Esmeralda, pues teme que la menor esté nuevamente expuesta a un entorno de violencia y negligencia y solicitó a la ciudadanía en general que si saben del paradero de su pequeña le envíen un mensaje al 8662396545.

Finalmente, aseguró que el día de hoy acudirá a buscar a su pequeña en Nuevo León, pues le dieron a conocer de algunos domicilios donde pudiera estar y visitará las instancias correspondientes para que ya acepten la colaboración con las autoridades de Coahuila y se realice la búsqueda oficial de la pequeña.

vuela a ocurrir este tipo de situaciones que lo pueden poner en peligro. “Nosotros nos enteramos del caso en cuanto se dieron cuenta de la desaparición del pequeño y de inmediato estuvimos al pendiente de todo, pues se nos dio la alerta acorde al protocolo de atención y detección del riesgo escolar, se informó a los papás del pequeño y nos coordinamos con la Policía Escolar, afortunadamente se localizó rápido a unas cuadras más adelante y ahora trabajaremos para que esto no vuelva a ocurrir”, señaló.

La funcionaria destacó que no detectaron mayores vulneraciones de los derechos del pequeño por parte de los padres, sólo esta omisión del cuidado del niño, pues el niño aparentemente tiene un diagnóstico que puede ser hiperactividad y la mamá no lo había dado a conocer.

z Leonardo Córdova, padre de la pequeña.
z Martha Herrera, titular de la Pronnif.
z La funcionaria destacó que no detectaron mayores vulneraciones de los derechos del pequeño por parte de los padres.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

PIDIERON TRANSFERENCIA A CIUDADANO

Cesa Frontera a dos policías por extorsión

Se procederá con firmeza contra quienes cometan este tipo de actos que empañen el trabajo y el desempeño del Ayuntamiento, y no se permitirá bajo ninguna circunstancia este tipo de conductas que afectan la confianza de la población”.

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

Advierte la a≠lcaldesa

Sara Irma Pérez, que hay cero tolerancia para los servidores públicos que cometan delitos

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

El Gobierno Municipal de Frontera informa que ante los hechos ocurridos la madrugada del martes donde dos elementos de Seguridad Pública fueron sorprendidos cometiendo actos de corrupción en contra de un ciudadano, fueron dados de baja de la corporación policiaca bajo el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y actuando apegados a las leyes y reglamentos. La administración municipal encabezada por la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, desaprueba actos de corrupción de cualquier servidor público, garantizando que se procederá con firmeza contra quienes cometan este tipo de actos que empañen el desempeño del Ayuntamiento, y no se permitirá este tipo de conductas que afectan la confianza de la po-

Más de 10 mil fronterenses beneficiados

Inicia

Sari recarpeteo

en Praderas del Norte

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Refrenda compromiso con la ciudadanía n La Alcaldesa reconoció la participación de los habitantes de Praderas del Norte, quienes, al acercarse y trabajar de la mano con el Gobierno Municipal, hacen posible que el cambio llegue a sus calles. “Nuestro compromiso es claro: seguir entregando resultados para corresponder a la confianza de la ciudadanía y consolidar el gobierno más ciudadano en la historia de Frontera”, concluyó la Edil.

blación.

Es importante destacar a la población que dos oficiales con esas tendencias no representan a toda la corporación de Seguridad Pública de Frontera, y se ha trabajado durante esta administración para lograr mayor confianza en nuestros elementos, ofreciendo mejor trato y cercanía humana y de proximidad con la ciudadanía, siguiendo las indicaciones del gobernador Manolo Jiménez.

El Gobierno Municipal de Frontera reitera su compromiso con la ciudadanía de mantener una política de cero co-

En San Buena Arranca clínica del ISSSTE

MARIO VALDÉS Zócalo | San Buenaventura

Con un emotivo y representativo acto que marca un hito en la atención médica de la región, inició la construcción de un nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), gestionado por la coordinación de la Asociación de Pensionados y Jubilados; esta obra, que representa una inversión de 12 millones de pesos, promete mejorar significativamente la atención médica para más de 30 mil personas, incluidos maestros, jubilados y sus familias, así como agremiados a diferentes entidades.

rrupción y mano dura contra quienes pretendan abusar de su autoridad. Se trabaja para recuperar la confianza en las instituciones de seguridad, y con la participación de los ciudadanos vigilantes, será posible construir una corporación honesta y cercana a la comunidad. Los hechos ocurrieron la madrugada del martes, sobre la carretera 30, cuando el conductor de una camioneta gris, se desplaza sin engomados, por lo que fue llamado a detenerse por parte de los elementos de Seguridad Pública Municipal.

Oficializan despido

Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, dio a conocer oficialmente la baja inmediata de los dos elementos de la Policía Municipal por su presunta implicación en actos de corrupción. La dependencia estatal enfatizó que no habrá tolerancia para aquellos servidores públicos que, con sus acciones, traicionen los principios de legalidad y honestidad. La decisión de separar a los agentes de su cargo se fundamenta en la normatividad interna y los protocolos de la corporación. El caso fue remitido a la Fiscalía General del Estado de Coahuila, la cual será la encargada de llevar a cabo las investigaciones y de fincar responsabilidades legales. “Con esta acción, se busca que las conductas indebidas sean sancionadas, sentando un precedente de cero impunidad en cuerpos policiales”.

Posteriormente los uniformados se percataron que tampoco traía licencia de conducir, sin embargo, el afectado describió ante las autoridades que para dejarlo ir, le pidieron dinero y como no traía efectivo, los uniformados le proporcionaron un número de cuenta a la que depositó presuntamente la cantidad de 667 pesos.

Llega ayuda del Gobierno Estatal Caos y daños dejan lluvias en Ocampo

El Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, dio arranque a los trabajos de recarpeteo en la calle Margarito Villanueva, entre Francisco I. Madero y Presidente Carranza, en la colonia Praderas del Norte. La obra beneficiará directamente a más de 10 mil ciudadanos de este sector y áreas aledañas. La Alcaldesa destacó que esta acción responde a la petición de las y los vecinos, y forma parte de la estrategia de mejoramiento vial que se realiza en diversos puntos de la ciudad. “Una calle rehabilitada no sólo mejora la movilidad o reduce riesgos a los vehículos, también le da nueva vida a la colonia, fortalece la seguridad y eleva la calidad de vida de sus habitantes”, señaló. Pérez Cantú, resaltó que este tipo de obras contribuyen a que Frontera sea un municipio más competitivo y atractivo para la inversión, lo que a su vez genera más empleos y oportunidades para las familias. “Trabajamos en equipo con el sector empresarial para seguir construyendo un municipio que crece con orden y rumbo”, puntualizó. Los trabajos contemplan la rehabilitación de 503 metros cuadrados de pavimento asfáltico en caliente y 88 metros lineales de recarpeteo. La Presidenta Municipal agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha impulsado junto acciones de beneficio social que mejoran la vida diaria de las familias fronterenses. “Gracias a su apoyo hoy seguimos avanzando con obras que cambian la ciudad y mejoran la calidad de vida de nuestra gente”, expresó.

El evento contó con la presencia de figuras clave en la gestión de este proyecto. César Uriel Mata San Miguel, secretario de organización de maestros de la Región Centro, junto a Viviano Amaya Cuéllar, maestro pensionado y adscrito al ISSSTE, así como el alcalde Javier Flores Rodríguez y el encargado de la obra, Juan Carlos Villa, realizaron el simbólico arranque de obra que marca el inicio de los trabajos.

“Esta lucha no es de ahora, tiene más de 30 años en que los maestros estamos buscando contar con un hospital de manera formal aquí en San Buenaventura”, afirmó Viviano Amaya Cuéllar.

“Son más de 30 mil personas entre maestros, activos, jubilados y sus familias, quienes recibirían la atención dentro de este hospital, además de trabajadores de diversos gremios estatales”.

Con estas palabras, Amaya Cuéllar destacó la importancia histórica de esta obra, que finalmente se convierte en una realidad para la comunidad.

| Ejido Chulavista

Una fuerte tormenta azotó el ejido Chulavista en Ocampo, donde decenas de familias fueron desalojadas y resguardadas en el auditorio local, debido a las fuertes corrientes de agua que entraron a las viviendas y al rompimiento de un dique. Las intensas lluvias dejaron vialidades afectadas, generando complicaciones para automovilistas y transportistas que circulan por la zona, además de una docena de casas inundadas. La carretera Laguna del Rey – Sierra Mojada en Ocampo presenta serias afectaciones, por lo que se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y evitar transitar por el sector hasta nuevo aviso. Autoridades piden a la población mantenerse informada mediante los canales oficiales y a colaborar siguiendo las recomendaciones para prevenir accidentes. El desalojo de decenas de familias en Chulavista fue coordinado por Protección Civil, evitando con ello una tragedia debido a la fuerza del agua, que terminó por ingresar a las viviendas, por lo que fueron resguardadas en un auditorio de la localidad. Una familia que viajaba en su camioneta estuvo a punto de caer al arroyo, pero los ocu-

z Una camioneta estuvo a punto de caer al precipicio.

z Representantes del Estado revisaron los daños.

pantes de la unidad fueron rescatados y mediante una grúa la troca fue retirada del borde, evitando que fuera arrastrada por la fuerte corriente. Ayer por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez, el sub Secretario de Gobierno, Sergio Sisbeles dirigió las acciones estatales y municipales para entregar apoyo alimentario a las familias afectadas y a evaluar los daños en las viviendas, junto con la alcaldesa Adriana Valdéz.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z Este proyecto no sólo es un triunfo para los maestros y pensionados, sino para toda la comunidad.
z La SSP de Coahuila informó que se dio de baja a dos policías de Frontera por presuntos actos de corrupción.
z La alcaldesa Sara Irma Pérez, durante el arranque de la obra.
CRUZ MANCINAS. Zócalo
z El sub Secretario de Gobiernon Sergio Sisbeles y la alcaldesa Adriana Valdés, entregaron ayuda a las familias afectadas.

z El alcalde de Ciénegas Víctor Leija, en la entrega de útiles escolares.

A ESTUDIANTES DE CUATRO CIÉNEGAS

Entrega Víctor Leija útiles y mochilas

El Presidente Municipal fortalece la educación con la entrega de apoyos escolares

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

En un esfuerzo por apoyar la educación de niñas, niños y jóvenes del municipio, el alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Manuel Leija Vega, acompañado de la presidenta honoraria del DIF, Leticia Medina, realizó la entrega de útiles escolares y mochilas a estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria.

Durante este importante evento, el Presidente Municipal reconoció la labor del Departamento de la Juventud, Pronnif y demás autoridades que hicieron posible esta iniciativa en beneficio de la comunidad estudiantil.

“Agradezco la participación de Lucía Herrera, delegada regional de Pronnif, quien se sumó a esta entrega. Además, Juan Leija donó las mochilas, fortaleciendo el compromiso de la comunidad con la educación”, expresó el Edil.

z Los pequeños de Cuatro Ciénegas, agradecieron los apoyos a las autoridades la entrega de apoyos escolares.

z Víctor Leija y su esposa Leticia Medina, entregaron los apoyos de manera personal.

En su mensaje, el Alcalde subrayó que estas acciones son parte de la visión de la administración municipal de estar siempre cercana a la gente, especialmente a la niñez y juventud, sectores que representan el presente y futuro de Cuatro Ciénegas. “Nuestro compromiso es garantizar que cada niña, niño y joven tenga las herramientas necesarias para estudiar y salir adelante. Queremos que

z La celebración del centenario de la Logia Masónica Hermanos de Juárez No. 28 simboliza no solo un legado de un siglo de historia, sino también un compromiso renovado con el crecimiento y el bienestar de la comunidad.

nadie se quede atrás por fal-

ta de oportunidades, porque estamos convencidos de que la educación es la mejor herencia que podemos dejarles”, afirmó el Edil. Asimismo, Leija Vega, destacó que su gobierno continuará trabajando de manera coordinada con el DIF Municipal, dependencias estatales y la sociedad civil para fortalecer la infraestructura educativa, brindar apoyos en materiales y generar entornos seguros y saludables en las escuelas. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas reafirma su compromiso de seguir impulsando programas y estrategias que fortalezcan el desarrollo académico, personal y social de las nuevas generaciones, consolidando la educación como motor de progreso y bienestar en la región.

z La comunidad de Cuatro Ciénegas celebra esta iniciativa, que promete transformar la vida de muchas familias y ofrecerles un futuro más prometedor.

Firma Alcalde convenio con CONAVI Construirán en

Ciénegas viviendas económicas

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

En un acto significativo para la comunidad, el alcalde Víctor Manuel Leija Vega, junto con la presidenta honoraria del DIF Municipal, Leticia Medina, firmó un convenio con la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI) que permitirá la construcción de 118 viviendas en la localidad, enfocadas en familias con necesidades económicas.

Con el lema “¡Más viviendas para nuestras familias!”, el evento se llevó a cabo en un ambiente de optimismo y compromiso por parte de las autoridades presentes.

z Con estas acciones, el municipio avanza hacia un camino de desarrollo y bienestar para todos sus habitantes.

El alcalde Víctor Leijal, destacó la importancia de este proyecto para mejorar las condiciones de vida de los cieneguenses. “Agradecemos a todas las autoridades que hacen posible este tipo de acciones, hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar unidos por un Cuatro Ciénegas con mejores oportunidades para todos”, expresó. La construcción de estas viviendas es un paso crucial para brindar un hogar digno a muchas familias que enfrentan dificultades económicas, y representa un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y la CONAVI.

z Un joven identificado como Cuauhtémoc, recibirá apoyo en el Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor.

Hermanos de Juárez No. 28

Cumple Logia Masónica el centenario de vida

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

La Logia Masónica Hermanos de Juárez No. 28, conmemoró su primer centenario de vida con emotiva tenida blanca, donde miembros de esta orden se reunieron para celebrar con gran júbilo, el venerable maestro Enrique Ferriño, destacó la importancia de este hito en la historia de la masonería en la localidad. Los orígenes de la masonería en este Pueblo Mágico se remontan a 1924, cuando un grupo de masones de la logia Estrella del Norte No. 14, situada en la entonces Estación Monclova (hoy Frontera), decidió fundar un nuevo taller en Ciénegas. Entre los pioneros de esta iniciativa se encontraban figuras como Cástulo Braulio Aguirre, Miguel Guevara, Arturo Borrego, Hilario G. Manrique, Enrique Gutiérrez, Jesús Moncada y Francisco Maluy, quienes comenzaron sus sesiones de manera provisional en un templo en la calle Presidente Carranza. La formalización de la logia llegó en agosto de 1925, cuando la Gran Logia Benito Juárez expidió la carta patente que dio plena legitimidad a sus actividades, consolidando así la creación de la Logia Hermanos de Juárez No. 28, que posteriormente trasladó sus instalaciones al actual edificio en la calle Morelos. En entrevista, el venerable maestro Ferriño expresó su orgullo por los primeros 100 años de la logia, afirmando: “La logia fue fundada un 25 de agosto de 1925, aunque los primeros trabajos iniciaron en septiembre de ese mismo año.

Clama ayuda para internar a hijo adicto

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Un desesperado llamado de auxilio de un padre por la crisis de adicciones de su hijo de 25 años, identificado como Cuauhtémoc, activó una cadena de apoyo que culminó con su internamiento en el Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor, en Monclova.

La intervención fue posible gracias a la coordinación del pastor Valentín Bustos Cabrera, líder del templo cristiano Iglesia del Pueblo, en conjunto con la Policía Municipal y la alcaldesa de Frontera, Sara Pérez Cantú.

Según Bustos Cabrera, quien recibió las primeras llamadas de auxilio a las 9 de la mañana, la situación del joven era crítica.

“El padre de familia, un adulto mayor, nos contactó desesperado porque no sabía cómo manejar la situación,” relató.

La coordinación con la Policía Municipal fue clave para facilitar el contacto y el posterior traslado de Cuauhtémoc, quien ahora se encuentra en un espacio estructurado para su recuperación.

Tras su ingreso al centro de rehabilitación, Cuauhtémoc manifestó sentir una sensación de tranquilidad y acompañamiento.

El pastor Bustos Cabrera, detalló que en su primera sesión con la psicóloga del centro, se le diagnosticó un fuerte problema emocional derivado de recientes y significativas pérdidas personales.

“La disolución de su matrimonio y la pérdida de su empleo le causaron una grave crisis, lo que hizo que desafortunadamente se refugiara en las drogas afectando a sus hijos, quienes quedaron al cuidado de su padre”, explicó. El director del centro de rehabilitación informó que parte del protocolo inicial, al joven se le realizaron análisis clínicos para evaluar su estado físico, los resultados descartaron problemas de desnutrición o deshidratación, y se inició un tratamiento con vitaminas.

El siguiente paso en su proceso de recuperación incluye un acompañamiento psicológico y espiritual integral, diseñado para restaurar sus capacidades emocionales y ofrecerle una nueva perspectiva de vida.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Hoteleros de Monclova en plena crisis...

Pues ahí andan muchos bien atacados diciendo que a quién se le ocurrió modificar la edad para ser votados para diputados locales... Y es que antes la ley establecía la edad de 21 años para aspirar a una diputación local y ahora el Congreso de Coahuila decidió que desde los 18 años los jóvenes pueden ser votados en las elecciones...

dinosaurio en los partidos dudamos que les den oportunidad, a menos que sea hijo de uno de esos “dinos”...

Vamos a ver a cuántos jóvenes de 18 años, les dan oportunidad los patridos de contender en la elección a diputados...

Así es que desde el próximo año, cuando se va a renovar el Congreso del Estado, cualquiera de ésta edad puede aspirar...

Algunos andan atacados porque dicen que a los 18 años, los jóvenes no saben ni la carrera que van a estudiar, porque por su edad no tienen ni siquiera una carrera profesional, cuando mucho andarán terminando la preparatoria, es más que cuando les duele la barriga todavía piden ayuda a su mamá...

Recorre los ejidos en San Buena... El nuevo alcalde de San Buena, Javier Flores, anda emocionado entregando los útiles escolares a los pequeños... Para eso anda en recorrido por las escuelas incluso las de las zonas rurales... Y como la gente se encariña pronto, lo han recibido con porras y aplausos, por eso se le ve lo contento...

Y no se aceptan créditos

Infonavit...

Pues que son varios hoteles bien grandes de Monclova los que se han puesto en venta porque nada más no les caen clientes...

Y quizá tengan algo de razón, aunque siempre hay sus excepciones...

Pero haciendo memoria, han pasado cientos de diputados viejos y bigotones y de qué nos han servido, han hecho lo que han querido, se hacen ricos y el pueblo sigue en las mismas condiciones...

A ver si un jovencito preparatoriano, llega más limpio, más sano, aunque con tanto

Pues que son varios los hoteles de Monclova que están a la venta, porque nadamás no les caen clientes... Uno anda en los 35 millones de pesos y otros un poco menos, pero a como está la crisis, difícil se ve la venta..

Además si están vendiendo un hotel porque no es funcional, cómo para qué quisiera alguien comprarlo, porque ni modo que como oficinas... Así es que la situaón de los hoteleros de Monclova no pinta nada bien, es más hasta los moteles de paso andan bien mal, parece que ya no hay queris o ahora salen más caras y exigentes...

RESPALDO A LA EDUCACIÓN

Entrega Javier útiles escolares en ejidos

El Alcalde de San Buena, recorrió las zonas rurales para repartir útiles y uniformes

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con el propósito de estar cerca de la gente del campo, el alcalde de San Buenaventura, Javier Flores Rodríguez, realizó un recorrido por distintas comunidades rurales, acompañado del equipo del DIF Municipal, para entregar apoyos y saludar personalmente a las familias.

La visita se calificó como muy fructífera, ya que permitió no sólo llevar despensas y beneficios, sino también estrechar lazos de cercanía con los habitantes de los ejidos, quienes agradecieron la atención de las autoridades municipales.

En el ejido Higueras, el Alcalde tuvo la oportunidad de convivir con las alumnas y alumnos de la Escuela Emilio Carranza, una de las instituciones con mayor representatividad en infraestructura rural. Los estudiantes recibieron con entusiasmo sus paquetes escolares y otros apoyos de manos del Alcalde. Durante esta gira de tra-

bajo también participó la coordinadora regional de Mejora Coahuila, Mariarosa Iglesias, en representación del gobernador Manolo Jiménez, quien acompañó en la entrega de calzado escolar y útiles, fortaleciendo así el compromiso entre de Estado y Municipio con la educación y bienestar de las familias rurales.

Aprovechan en San Buena cursos artísticos

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Niños, adolescentes y adultos de San Buenaventura disfrutan de tardes llenas de aprendizaje y creatividad en los talleres artísticos que ofrece la Casa de la Cultura Manuel Neira Barragán.

El alcalde Javier Flores Rodríguez, visitó las instalaciones para saludar a los alumnos y reconocer el entusiasmo con el que participan en cada disciplina, encontrando en el arte un espacio para desarrollar sus talentos. Entre las actividades más concurridas destacan danza folclórica, dibujo y pintura infantil, artes plásticas, música, guitarra y canto, donde niñas y niños fortalecen su sensibilidad artística y aprenden nuevas habilidades. De igual manera, el taller de tejido reúne a talentosas damas que, con creatividad y tradición, preservan el ar-

te heredado de generaciones, adaptándolo a las nuevas tendencias de hilos y colores que hacen del tejido una experiencia moderna y satisfactoria.

El Presidente Municipal reconoció la labor de los maestros que cada temporada comparten sus conocimientos y motivan a la comunidad a expresarse a través del arte: la maestra Juana María Garza Corona, en danza y ballet folclórico; el maestro Omar Alejandro Romo Ibarra, en teclado; y el maestro Sergio David Zúñiga, en canto y guitarra, por mencionar algunos.

Con estos espacios de formación artística, la Casa de la Cultura se mantiene activo al ser un punto de encuentro para la creatividad, el aprendizaje y la preservación de las tradiciones en San Buenaventura.

Visita del Alcalde
z El alcalde Javier Flores, en la entrega de útiles escolares.
z Los pequeños, recibieron sus paquetes de útiles escolares.
z Javier Flores saluda a los alumnos a los distintos cursos.
z El Alcalde platica con los pequeños.
z Adultos mayores aprovechan los cursos.

Lleva Yesi Sifuentes

útiles a estudiantes

Acude Alcaldesa a la entrega de útiles escolares y libros de texto a la Escuela Primaria Niños Héroes

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Con el propósito de fortalecer la educación de niñas y niños, la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, continúa con la entrega de útiles escolares y libros de texto en la Escuela Primaria Niños Héroes, brindando herramientas para apoyar en su aprendizaje.

Como parte de las acciones por el arranque del ciclo escolar, la Presidenta Municipal continúa recorriendo planteles educativos para entregar estos importantes apoyos y, al mismo tiempo, desear un buen inicio del ciclo escolar, lleno de aprendizajes y logros a toda la comunidad estudiantil.

Al respecto, la Alcaldesa destacó que estos paquetes de útiles escolares son posibles gra-

cias al invaluable respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha demostrado un firme compromiso con la educación.

Señaló que, a través de la estrategia Impulso Educativo impulsada por el Gobierno del Estado, se fortalecen acciones como la entrega de útiles, uniformes en zonas rurales, mejoras en la infraestructura escolar, entre otros apoyos que brindan mayores oportunidades a niñas, niños y jóvenes.

Asimismo, el Gobierno Municipal realizó labores de lim-

pieza, fumigación y mantenimiento en los planteles educativos, a fin de que estuvieran en óptimas condiciones para este regreso a clases.

“Es muy importante garantizar más y mejores oportunidades para nuestras niñas, niños y jóvenes, brindando las herramientas necesarias que les permitan fortalecer su aprendizaje”, expresó Sifuentes Zamora.

La Presidenta Municipal reiteró que continuará visitando las escuelas del municipio para entregar apoyos y atender de manera cercana las necesi-

dades de la comunidad educativa, garantizando espacios dignos, seguros y saludables. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Castaños reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con

el Gobierno del Estado para impulsar estrategias que aseguren el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, consolidando la educación como pilar fundamental del progreso del municipio.

Entrega Laura paquetes escolares

La educación es para todos

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Con la entrega de más de 700 paquetes escolares y libros de texto gratuitos, autoridades de los tres niveles de gobierno dieron inicio al ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano, de la Villa de Palaú.

El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien destacó que la educación es la mejor inversión para el futuro de las nuevas generaciones.

“Este momento representa una nueva oportunidad para aprender, crecer y avanzar hacia un mejor futuro. Seguiremos trabajando de la mano con el gobernador Manolo Jiménez, porque la educación en Coahuila va pa’ delante”, expresó.

En su mensaje, la Presidenta Municipal reconoció la labor de las y los docentes, así como del equipo Mejora Coahuila de la Secretaría de Educación, encargados de distribuir los útiles escolares. Durante la ceremonia también estuvieron presentes, Ulises Piedra Chávez, jefe de Planeación Educativa de la Región Carbonífera; María Teresa Saucedo Mireles, supervisora de la Zona Escolar 302; Juanita Elizabeth Ruiz Monreal, directora de la secundaria anfitriona; y Jesús Guerrero García, coordinador municipal de Mejora Coahuila.

Con esta entrega, se busca garantizar que las y los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico y un mejor aprovechamiento escolar.

700 paquetes escolares se entregaron

z Los pequeños recibieron el apoyo del Gobierno del Estado.
z En Castaños se llevó a cabo la entrega de útiles escolares.
z Además de los útiles, se llevaron a cabo acciones de limpieza.
z La alcaldesa Laura Jiménez encabezó la entrega de libros de texto en la Villa de Palaú
z Laura Jiménez, Alcaldesa de Melchor Múzquiz.

3

Deportes

En Grandes Ligas

Propinan Mets paliza a los Tigres

Pete Alonso conectó dos jonrones, el dominicano Juan Soto volvió a batear de cuadrangular y el novato Nolan McLean lanzó seis sólidas entradas por los Mets de Nueva York, que vencieron el martes a los Tigres de Detroit por 12-5. McLean (4-0) se recuperó de un inicio complicado para retirar a sus últimos 14 adversarios. Permitió dos carreras con tres hits y tres bases por bolas en una faena que incluyó siete ponches.Se convirtió en el primer lanzador de los Mets en ganar en cada una de sus primeras cuatro apariciones en las Grandes Ligas.

El venezolano Luis Torrens descargó un jonrón de tres carreras por los Mets, quienes ganaron el primer juego de la serie por 10-8 el lunes. Se colocaron cinco juegos por delante de Cincinnati en la lucha por el último comodín de la Liga Nacional.

Los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana, han perdido siete de nueve.El primer jonrón de Alonso fue un batazo de 435 pies en la primera entrada.

La pelota aterrizó entre la primera y la segunda fila de arbustos detrás de la pared del jardín central.Soto y Alonso conectaron vuelacercas consecutivos en una séptima entrada de seis carreras que les dio a los Mets una ventaja de 12-2. z Resultados pág 2

EL TERCERO DE LA SERIE

Dejan tendidos a Diablos

Piratas se llevan la victoria en extra innings y toman la ventaja en la Serie Final de la Zona Sur

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El tablazo de Christian Ibarra en la parte baja del décimo inning le dio la victoria a Piratas de Campeche sobre los Diablos Rojos del México por pizarra de 5-2 en el tercer duelo de la Serie de Campeonato en la Zona Sur. El estadounidense castigó la serpentina del exligamayorista Deolis Guerra para sentenciar el triunfo filibustero en el Nelson Barrera de Campeche. Los dirigidos por Daren Brown retomaron la ventaja en la antesala de la Serie del Rey. Los Piratas le propinaron a los Diablos su segunda derrota en la postemporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). La novena local vino de atrás en la pizarra para llevarse la victoria.

El México había tomado la ventaja en el segundo episodio con home run en solitario del mexicano Julián Ornelas. La respuesta filibustera llegaría hasta el quinto inning

En el US Open Soporta Djokovic presión y se mete a Semifinales

CIUDAD DE MÉXICO .-Novak Djokovic mostró carácter y está en las Semifinales del US Open, tras vencer 6-3, 7-5, 3-6, 6-4 a Taylor Fritz. Pero la mala noticia para el serbio es que ahora se medirá al español Carlos Alcaraz por el pase a la Final. Djokovic tuvo que lidiar con la presión de la afición local y se le vio desesperado al acercarse al juez de silla para reclamar los gritos a destiempo de algunos seguidores.

El tercer set fue para Fritz, quien reaccionó y se metió al partido, pero en el cuarto cometió graves errores y al final lo pagó muy caro.

El partido terminó con una doble falta del estadounidense. Esta será su Semifinal número 14 de Djokovic en el US Open.

FINAL SUR Juego 3

DIABLOS / PIRATAS

Estado Nelson Barrera Romellón

Serie: 1-2 Campeche 2-5 Juego 3

CHARROS / SULTANES

Serie 2-0 Jalisco

Estadio Walmart Park 19:30 hrs.

Abridores: Luis Payan | Jalisco Stephen Tarpley| Monterrey

cuando el mismo Ibarra conectó sencillo productor que empató la pizarra 1-1.

El dominicano Francisco Peña rompió la igualdad con cuadrangular en solitario por todo el jardín izquierdo en la parte baja del séptimo capítulo.

La respuesta escarlata fue cortesía del campeón de bateo en la LMB, Carlos Sepúlveda con un elevado de sacrificio en un octavo inning en donde los Diablos anotaron sin un solo imparable. La carrera se convirtió tras un golpe a José Pirela que avanzó posteriormente a segunda tras un toque de sacrificio de

Juan Carlos Gamboa. Con Pirela en posición de anotar, un error en la batería de Campeche lo llevó a la antesala del home plate. El elevado de sacrificio de Sepúlveda llevó a la registradora a Pirela y tras una novena entrada llena de turbulencia, el encuentro requirió de jugar extra innings para conocer al vencedor. Fue en el décimo capítulo cuando Ibarra pegó el batazo que definió el juego a favor de Campeche que está a dos victorias de jugar su primera Serie del Rey desde 2004. Charros y Sultanes reanudan serie GUADALAJARA.-Los Charros quieren sentenciar en el Palacio Sultán. Con ventaja de 2-0 en la Serie de Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Jalisco, dirigido por Benjamín Gil, visita a los Sultanes de Monterrey. “No estamos pensando en Monterrey o dónde, no nos importa dónde ni contra quién, respetamos al rival, es un gran rival, pero sabemos la calidad. Al igual que lo hicimos con Torreón y Sultanes en la primera serie, nos vamos a enfocar en el siguiente partido, no podemos contro-

Habrá color en las tribunas

lar nada más que el siguiente partido”, dijo “El Matador”.

“No habíamos llegado a la altura de nuestra capacidad, ahorita se está viendo más seguido la capacidad que tienen los jugadores individualmente y en conjunto. Se enfocan cuando tienen oportunidades.

“Cuando los equipos están en Playoffs y los rivales están parejos, con mucho talento y grandes jugadores, el que se equivoca menos y aprovecha las oportunidades es el que sale adelante. Nosotros no nos estamos equivocando muy seguido y estamos resolviendo las situaciones cuando se nos presentan las oportunidades”, agregó Gil.

La Serie de Campeonato, a ganar 4 de 7 duelos, tendrá 3 partidos en casa de los Sultanes, que necesitan ganar, al menos uno, para evitar la barrida de los Charros.

Los Charros ya tienen experiencia en definir series a 7 juegos, pues tanto a Sultanes como a Algodoneros los derrotaron 4-3 para avanzar en estos Playoffs La cita entre Charros y Sultanes es hoy a las 19:30 horas. Luis Payán será el pitcher abridor por la novena tapatía, mientras que Stephen Tarpley lo hará por los Fantasmas Grises.

Reabren estadio para los Clásicos

El Clásico Nacional entre América y Chivas en la Liga MX varonil y femenil sí se jugará en el Estadio Ciudad de los Deportes.

La alcaldía Benito Juárez permitirá el acceso al público luego de una reunión con los representantes del inmueble.

Se acordaron varios lineamientos para garantizar la seguridad de los vecinos y asistentes.

“De la revisión de la documentación en cuanto a los avisos de espectáculos públicos y los planes de contingencia en materia de Protección Civil, la alcaldía Benito Juárez determinó que no hay impedimento alguno para la celebración de los eventos estando garantizada la seguridad de todos los vecinos y asistentes”, informó la dependencia. Algunos de esos juegos son los América-Chivas, el sábado 13 de septiembre en la rama varonil y el domingo

z Se acordaron varios lineamientos para garantizar la seguridad de los vecinos y asistentes.

14 en la femenil. La clausura del estadio se debió, según la alcaldía, a que personal de seguridad azulcrema se extralimitó en sus funciones al cerrar una calle en el marco del juego de la Liga MX Femenil ante Santos, el pasado jueves. El cuadro femenino enfrenta también a San Luis, Toluca y Juárez, mientras que el varonil a Pumas y a Santos, en los partidos para los que se avaló el plan.

Para el reembolso El Club América informó ayer que el reembolso del juego ante Pachuca se realizará de manera automática para los aficionados que pagaron con tarjeta. Aquellos que utilizaron efectivo podrán acudir a la taquilla 15 del Estadio Ciudad de los Deportes entre hoy y el viernes 12 de septiembre (excepto el domingo 7) en un horario de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes y el sábado de 10:00 a 14:00.

Edición: Ricardo Flores Pecina
z La novena de Campeche está a medio camino de la Serie del Rey.
LMB
AP
REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Evitan Jets tocar el tema Rodgers

CIUDAD DE MÉXICO.-Al head

coach Aaron Glenn ni le va ni le viene que mencionen a Aaron Rodgers.

El veterano quarterback abrirá la temporada con los Steelers enfrentando a su ex equipo, los Jets, pero Glenn evita hablar de él antes del duelo inaugural. En enero, Nueva York contrató a Glenn como entrenador en jefe y una de sus primeras decisiones fue alejarse de Rodgers, quien semanas después quedó libre para negociar con otros equipos, al no entrar en los planes de la temporada 2025. “Él ya no está aquí. Eso ya no existe. No voy a responder preguntas sobre los que no están ni sobre lo que vi antes. Ahora me concentro en lo que nuestros chicos pueden hacer”, dijo el coach Rodgers tendrá la oportunidad de demostrarle a su ex jefe que todavía puede tener un segundo aire y que aún tiene mucho por ofrecer. La primera prueba será este domingo, cuando Steelers visiten a Jets.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

Por supuesto que André hoy es una leyenda que sigue jugando, es un tipo que cambió la historia de Tigres, para mí y para muchos es el gran nombre en la historia de Tigres”

MENCIONA ANTONIO PÉREZ

Checo hizo campeón a Verstappen

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Los éxitos de Red Bull en lo últimos años se construyeron desde la fábrica hasta la pista con Max Verstappen y Sergio Pérez.

Aunque el mexicano dejó su asiento al final de la temporada 2024 por los resultados negativos y la presión con la que cargaba cada fin de semana, el trabajo que realizó en 2021 y 2022, fue fundamental para el desarrollo del monoplaza ganador de 2023.

“Checo estuvo cuatro años en Red Bull. ¿Cuántos años fue campeón Red Bull? Los cuatro. Esperemos que continúen los próximos cuatro sin Checo.

“Checo Pérez hizo campeón del mundo a Verstappen. Si a Checo Pérez le hubieran dado el Fórmula Uno que le dieron el primer año, el último año, Checo también sería campeón del mundo de Fórmula Uno”, mencionó Antonio Pérez, papá del actual conductor de Ca-

dillac.

Los éxitos de Red Bull en lo últimos años se construyeron desde la fábrica hasta la pista con Max Verstappen y Sergio Pérez.

Uno de los momentos que retratan el compromiso del tapatío con la escudería de las bebidas energéticas fue la defensa que hizo ante el Mercedes de Lewis Hamilton en la última carrera del calendario 2021, en Abu Dhabi, para

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El ganador de la pelea ‘Canelo’-Crawford se llevará a casa una joya de cinturón.

El cetro fue realizado por manos tlaxcaltecas donde se buscó fusionar la tradición artesanal con el pugilismo.

que Verstappen se hiciera de su primer título mundial.

“A Checo Pérez el primer año Red Bull lo necesitaba para ser campeón del mundo. Le dieron un gran carro y tuvo a un ocho veces campeón del mundo (sic) atrás de él, a Lewis Hamilton”, agregó Pérez

Garibay después de la presentación del conductor tricolor con la franquicia estadounidense. Pérez tuvo una de sus mejores temporadas en 2023, al posicionarse como candidato a la corona, y después agenciarse el subcampeonato.

En el Emparrillado Lidiarán Packers con problemas

de Micah

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Packers se hicieron con los servicios de Micah Parsons, pero ahora también tendrán que lidiar con una lesión en la espalda que aqueja al defensivo.

El cazamariscales, quien firmó por cuatro años y 188 millones de dólares, podría necesitar una inyección epidural para poder jugar el domingo contra los Lions de Detroit en el arranque de la temporada. Parsons padece un esguince en la articulación facetaria de la espalda. Se filtró que los Cowboys le habían recetado un tratamiento de cinco días con corticosteroides para reducir la inflamación y lo habían sometido a un programa de fisioterapia.

El doctor Jesse Morse, especialista en medicina deportiva y lesiones de la NFL, explicó que la inyección sería solo una solución temporal, ya que la lesión requiere un tratamiento más profundo. n Reforma

Las formas no me gustaron:

Esteban Andrada MONTERREY.- El ex portero de los Rayados, Esteban Andrada, dijo que se va del club regio con gratos recuerdos, tras haberlo dejado todo, aunque aclaró que no le gustaron las formas de su salida. Andrada dejó este martes Monterrey para viajar a España, en donde jugará con el equipo Real Zaragoza de la Segunda División.

“Las formas no me gustaron, pero bueno, uno lo respeta, esto es así; uno tiene que tomar decisiones a veces en la vida y bueno, las respeté cuando me lo dijeron”, dijo Andrada en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

“Me hubiese gustado que me lo dijeran (que se iría del club) antes del Mundial de Clubes porque tenía más posibilidades de buscar otra situación, otros equipos y después con la operación del codo, que uno vino jugando durante ocho meses con el codo inflamado, con dolor y todo seguí jugando hasta que me confirmaron que tuve iba a parar “.

Antes de jugar el Mundial de Clubes, en el que destacó con buenas atajadas, a Andrada ya le habían traído su sustituto, el uruguayo Santiago Mele.

¿Fue injusta tu salida?

“No, no lo sé. Llevo cuatro años, y ahora sí que por ahí el club tiene otro proyecto y por ahí necesita cambiar de jugadores y es como la vida, hay veces que te necesitan y hay veces que no. En lo personal no me llevo nada malo de la dirigencia. Trato de llevarme lo mejor de Monterrey y puede cerrar una etapa muy buena en el Mundial de Clubes y me llevo lo último, que es lo más lindo”.

El Consejo Mundial de Boxeo presentó el fajín conmemorativo Tlaxcala II o también llamado “Nahui Huey Altepemeh Tlaxcala 2025”, que se adjudicará el ganador del combate que se realizará el 13 de septiembre en Las Vegas, y donde están además en disputa los cuatro cetros mundiales de peso Supermediano más relevantes del planeta.

Mauricio Sulaimán , presidente del CMB, recalcó los elementos de la cosmovisión prehispánica, la talavera y la orfebrería mexicana que se plasmaron en el cinturón.

“Es una pieza increíble. Cada cinturón tiene su propio corazón, su propio espíritu, lleva un pedazo del corazón de México, un regalo de México y del boxeo al mundo”, apuntó. La pelea será en el Allegiant

Stadium, casa de los Raiders, y el directivo aseguró que es una pieza única.

“El ganador se lo llevará a casa como una pieza histórica, única, una obra de arte para el vencedor de la pelea”, añadió.

Dicho cetro tiene la inscripción en náhuatl “Nahui Huey Altepemeh”, en referencia al linaje de los Cuatro Señoríos tlaxcaltecas.

Estuvieron en la presentación, las artesanas Jacqueline España y Guadalupe Xicohténcatl Tuxpan, quienes diseñaron la pieza. Cinturón

Rafael Sobis, Ex jugador de Tigres
z El ganador se llevará una joya de cinturón.

Rumbo al Mundial

Mateo Chávez busca un lugar en el Tri

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La nueva legión europea de la Selección Mexicana tiene un regio de sangre Rayada y buscando un lugar en el Mundial 2026. El sampetrino Mateo Chávez, jugador del AZ Alkmaar, está en la convocatoria de Javier Aguirre para los amistosos ante Japón y Corea del Sur en la actual Fecha FIFA.

Es hijo de Paulo César “Tilón” Chávez, quien reveló a Grupo REFORMA como su hijo Mateo se siente orgullosamente regiomontano.

El lateral izquierdo nació el 11 de mayo del 2004 en San Pedro Garza García, cuando su padre era jugador del Monterrey.

“Me siento muy orgulloso primero como papá ver feliz a tus hijos, es lo más importante que hay y lo que más nos llena de alegría, él está trazando su camino, él nació acá en Monterrey, vivió poco tiempo porqué salimos (de Rayados), pero él se siente muy orgulloso de ser regio, él siempre lo dice, cada que le tocaba venir para acá, él decía que venía para su tierra.

“Y deseándole lo mejor como papá, las cosas le han lle-

z Mateo Chávez, jugador del AZ Alkmaar, está en la convocatoria de Javier Aguirre para los amistosos ante Japón y Corea del Sur en la actual Fecha FIFA.

CONÓCELO

Nombre: Mateo Chávez García

Lugar de nacimiento: San Pedro Garza García, Nuevo León

Fecha de nacimiento: 12 de mayo del 2004

Edad: 21 años

Posición: Lateral izquierdo

Estatura: 1.77

Clubes: Tapatío, Chivas y AZ Alkmaar.

gado muy rápido (campeón de Copa Oro con México), pero él ha demostrado tener la suficiente madurez para ir creciendo, ir avanzando a pasos agigantados, y lo que más deseo es que él tenga una carrera larga y con muchos éxitos”, expresó el “Tilón”, quien hace poco que estuvo en la Ciudad para un juego de leyendas entre Chivas y América.

No se achicarán en Mundial Sub-20

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

A días de arrancar la actividad de la Selección Mexicana Sub20 en la Copa del Mundo de Chile 2025, el panorama para el equipo no luce muy alentador, según Eduardo Arce, técnico nacional.

Esta afirmación se basa en el nivel de sus rivales en la fase de grupos: Brasil, España y Marruecos; sin embargo, en el interior del vestuario nacional, los jugadores son conscientes de que pueden brindar una actuación digna. Gilberto Mora, la joven sen-

sación del balompié nacional, es consciente de lo significará representar a México en una justa mundialista, —ya sea con la Mayor o con la Sub-20—. “Es un orgullo representar a la Selección Mexicana. Estoy muy contento de estar aquí, a un paso del Mundial, y voy a tratar de dar mi mejor futbol para el servicio del equipo”, declaró.

De los rumores que han surgido acerca de un interés del Real Madrid y de otros clubes en Europa por él, el volante de los Xolos de Tijuana dijo que prefiere disfrutar el momento que atraviesa.

Marcel Ruiz y Lira optaron quedarse

Los seleccionados tuvieron la oportunidad de emigrar a otro continente pero decidieron permanecer en el futbol mexicano

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Erik Lira y Marcel Ruiz tuvieron opciones para emigrar a Europa, pero con el Mundial a la vuelta de la esquina optaron por permanecer en el futbol mexicano.

“Sí fue real, pero es muy difícil a un año del Mundial tomar una decisión así, decidí estar en casa, con mi gente y la Selección”, comentó Lira, quien se prepara para los amistosos contra Japón y Corea del Sur.

Marcel Ruiz estuvo en el radar del Ipswich Town. “Creo que es algo que me

Amantes de lo ajeno

z Marcel Ruiz tuvo la oportunidad de partir a Europa este verano.

gustaría, ahora no se dio, pero si se da la oportunidad claro que lo haré.

“Mi cabeza está aquí en la Selección, en Toluca que es lo certero, siempre he dicho que estoy muy contento en Toluca y todavía más contento estando acá representando a mi País”, mencionó.

Valoran juegos ante asiáticos

El cruzazulino Erik Lira valora la competencia ante Selecciones como Japón y Corea del Sur.

“Sabemos que van a ser partidos bastante complicados, equipos súper ordenados, vienen haciendo las cosas bastante bien, son los partidos que todos queremos, debemos mostrarnos más y se sabe que esa es la competencia que va a haber en el Mundial.

“Son rivales que pueden tocar en el Mundial, los rivales que queremos, queremos levantar la mano, saber que son duros, pero si estamos en nuestras mejores capacidades podemos salir adelante”, expresó el jugador.

Roban equipo a Selección Mexicana

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Medios locales confirmaron que la noche del domingo, un camión al servicio del Tri fue asaltado y un baúl de entrenamiento hurtado por delincuentes.

Mientras la Selección Nacional roba la atención de los aficionados de Oakland, el domingo los amantes de lo ajeno decidieron robar material de trabajo del equipo de Javier Aguirre.

Cinco días antes de su en-

cuentro amistoso contra Japón en el Coliseo de Oakland, durante la madrugada de ese día, los asaltantes forzaron las cerraduras del camión que transportaba el material de entrenamiento. Los responsables del hurto se llevaron un baúl que contenía bandas de resistencia y rollos de equipo utilizado en las sesiones de preparación, según reportó la cadena ESPN. Aunque los objetos sustraídos no incluían pertenencias de los jugadores ni equipo oficial de juego, el incidente ha

generado interrogantes sobre las medidas de seguridad en territorio estadounidense.

z Nadie del equipo azteca resultó perjudicado, ni utileros, ni jugadores, ni cuerpo técnico.
z El Mundial de la categoría se disputará en Chile.

COMO POSIBLE REFUERZO

Memo Ochoa podría llegar a Querétaro

Con el fin de que llegue a un equipo donde tenga garantizada la titularidad y pueda competir por un lugar en la próxima Copa del Mundo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Este martes trascendió que el histórico portero mexicano Guillermo Ochoa podría ser nuevo refuerzo del Querétaro para el torneo Apertura 2025, con el fin de que llegue a un equipo donde tenga garantizada la titularidad y pueda competir por un lugar en la próxima Copa del Mundo con la Selección Mexicana.

“Guillermo Ochoa, el arquero mexicano con una larga trayectoria en el futbol europeo, está en negociaciones con los Gallos Blancos del Querétaro, están analizando, pensando, buscando la manera de que se convierta en refuerzo del equipo de Querétaro para lo que resta de temporada y el próximo semestre, que para los jugadores que irán al Mundial será corto, porque la Liguilla se jugará sin seleccionados”, informó Gustavo Mendoza en FOX Sports. Mendoza, agregó que “es un contrato especial el que se

le está buscando ofrecer a Guillermo Ochoa. La directiva está analizando la situación para ver si lo contratan, se acerca el regreso de Ochoa al futbol mexicano”.

Sin embargo, el Querétaro no sería el único equipo de la Liga MX interesado en hacerse de los servicios de ‘Paco Memo’. “Dice el entorno de Memo Ochoa que hay otra oferta del futbol mexicano, que no sólo es Gallos sino hay otro equipo

levantando la mano con posibilidades de aceptar a Memo Ochoa en su equipo, las condiciones en su contrato son muy diferentes a las que firmó en los últimos tiempos. Los contratos millonarios que llegó a ganar ya no, hay que olvidarlos, porque el tema es activarlo y registrarlo para que tenga chance de pelear un lugar en los porteros que estarán en la Copa del Mundo”, concluyó sin revelar la identidad del otro equipo.

Siguen en busca del sustituto de Nelson Deossa

REFORMA

Zócalo | Monterrey

A un mes y un día de que el colombiano Nelson Deossa dejó a los Rayados y se abrió una plaza de extranjero, el Monterrey sigue en búsqueda de concretar el fichaje de su sustituto.

Al caerse las opciones del español Borja Mayoral y del italiano Patrick Cutrone, quienes eran de las principales cartas por las que Rayados apostó, la directiva de La Pandilla sigue negociando con las opciones que le quedan.

La franquicia regia tiene hasta el 12 de septiembre para fichar al extranjero, pues ese día es el límite de registros en la Liga MX.

Sin embargo sus opciones ya no podrán venir de la mayoría de las ligas europeas, pues ahí el mercado cerró el 1 de septiembre y los clubes ya no buscan tener bajas, pues ya no podrían suplir la salida de algún jugador.

La posición que busca Rayados reforzar es la de centro delantero y el perfil es de un atacante de entre 24 a 28 años

z Nelson Deossa dejó una vacante de extranjero para el conjunto rayado. de edad con capacidad goleadora y de juego asociativo.

También se sabe que el jugador que venga no sería de altas pretensiones económicas.

Aunque el cierre de registros es el 12 de septiembre, la intención del club es tener el jugador lo antes posible. Rayados está actualmen-

te en el receso por Fecha FIFA y regresará a entrenar el 6 de septiembre.

Su próximo juego será el 14 de septiembre de visita ante el Querétaro en busca de su séptima victoria al hilo en el Apertura 2025, en el que marcha como líder general con 18 puntos.

Pumas anuncia la salida de Piero Quispe

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Pumas hizo oficial la salida del peruano Piero Quispe.

Mediante un comunicado en redes sociales, el Club Universidad Nacional confirmó la baja del mediocampista, quien continuará su carrera en el futbol de Australia.

“Gracias Piero por defender nuestra camiseta con entrega, pasión y mucho corazón. Te deseamos mucho éxito en tu nuevo proyecto”, escribió la institución auriazul.

Quispe jugará con el Sidney FC, sin embargo, como parte del acuerdo para concretar su salida, el sudamericano

renovó por dos años más con Pumas, equipo que lo tendría contemplado para volver de cara al 2026. Por eso, el fichaje con el club australiano se habría dado en calidad de préstamo por 9 meses. El peruano anotó cinco goles en 58 partidos disputados con los universitarios y, al menos en esta primera etapa, nunca logró consolidarse como referente del medio campo.

Por eso Pumas facilitó su salida, buscando liberar una plaza de extranjero que la directiva auriazul intentará ocupar con un centro delantero, presumiblemente proveniente del futbol europeo.

z Por unas horas, Matheus Doria tuvo un pie en el Santos FC de Brasil, pero se quedará en el Atlas.

Estuvo cerca de Santos de Brasil

Matheus Doria se queda en Atlas

REFORMA Zócalo | Guadalajara

En tan sólo unas horas Matheus Doria pasó de estar con un pie en el Santos FC de Brasil a quedarse en el Atlas. Por la mañana había trascendido que el histórico club del Santos, buscaba a Doria ya que se había complicado la contratación de Adonis Frías, quien jugaba para el León. Pero esta tarde, se logró llegar a un acuerdo para que el defensa argentino se integrará al equipo brasileño que ya lo anunció de manera oficial.

En realidad, Matheus Doria no era la principal opción del Santos, pero surgió como una posibilidad ante la dificultad que se presentó cuando la directiva del León, para cerrar la negociación, puso la condición

de contar con un adelanto de la transferencia de Adonis para así enviar toda la documentación requerida para su registro en la Liga brasileña.

Pero la dirigencia del Santos argumentaba que, por requisito indispensable del Banco Central de Brasil, no podía realizar la transferencia sin la firma del contrato. Tras varias horas de negociación, se llegó a un acuerdo entre el Santos y el León, por lo que Doria fue descartado en el club brasileño. Matheus Doria tiene 30 años de edad y llegó al Atlas en el Apertura 2024, procedente del Santos Laguna, luego de jugar ahí de 2018 a 2024.

Con Atlas, Doria ha jugado 28 partidos, y en el presente torneo suma cuatro partidos como titular, con 360 minutos jugados y un gol anotado.

z El arquero está en negociaciones con los Gallos Blancos del Querétaro.
z El técnico Efraín Juárez y Piero Quispe durante un entrenamiento de Pumas.

ARRUINAN NOCHE A OHTANI

Piratas sorprende a Dodgers

Washington le pega a Miami

WASHINGTON.- James Wood conectó un jonrón de dos vueltas, el novato Daylen Lile impulsó una carrera y anotó otra, y los Nacionales de Washington vencieron el martes 5-2 a los Marlins de Miami.Lile conectó un doble en el segundo acto y un sencillo impulsor en el tercero.

Anotó con un doble de Riley Adams después de su propio palo de dos esquinas. Adams anotó con un sencillo al campo opuesto por parte de Jacob Young. En la jugada anterior sacó la pelota del guante del antesalista de los Marlins, Connor Norby, quien intentaba tocarlo, para llegar a la tercera base. En el cuarto episodio, Wood impulsó a Young con su 27º jonrón de la temporada.Young fue retirado del juego en la parte alta de la sexta entrada por espasmos en la espalda. Lo reemplazó en el jardín central Robert Hassell III.Adam Mazur (0-2) permitió diez hits y cinco carreras, pero completó seis entradas por Miami. n AP

Medias Rojas a la caza de Yankees

BOSTON.- Alex Bregman conectó un rodado potente por la línea de tercera base para un sencillo dentro del cuadro con dos outs en la octava entrada, lo que dio la ventaja a los Medias Rojas de Boston, quienes vencieron el martes 11-7 a los Guardianes de Cleveland.Boston hiló así su tercera victoria. El mexicano Jarren Durán y Trevor Story siguieron con sendos dobles productores ante Cade Smith (6-6) para la segunda entrada de cuatro carreras de Boston en el juego. Justin Slaten (2-4) se llevó la victoria con una octava entrada perfecta. n AP

Azulejos toman venganza

CINCINNATI.- George Springer se fue de 4-3 con dos jonrones y tres carreras impulsadas, Bo Bichette conectó un cuadrangular de tres carreras, y los Azulejos de Toronto resistieron para derrotar el martes 129 a los Rojos de Cincinnati. Los Azulejos han desperdiciado 23 oportunidades de salvamento esta temporada, incluyendo la derrota del lunes por 5-4 en el primer juego de la serie, pero Jeff Hoffman permitió un hit en la novena entrada para su 30º salvamento.Louis Varland (4-3) permitió un hit en un inning y dos tercios de relevo. n AP

Ohtani llegó a los 100 cuadrangulares con la novena angelina pero no pudo evitar la derrota ante su similar de Pittsburgh

AP

Zócalo | Pittsburgh

Tommy Pham y Jared Triolo impulsaron dos carreras cada uno, y los Piratas de Pittsburgh arruinaron una gran noche de Shohei Ohtani al imponerese el martes 9-7 sobre los Dodgers de Los Ángeles.Ohtani llegó a 100 jonrones con los Dodgers y logró un par de dobles.El astro japonés conectó un cuadrangular en solitario contra el principal prospecto Bubba Chandler (20) para su 46º jonrón de esta temporada. En su duelo número 294 con los Dodgers, se convirtió en el más rápido en alcanzar 100 jonrones en la historia del equipo, superando a Gary Sheffield (399).El dominicano Teoscar Hernández conectó luego un sencillo impulsor con dos outs y el cubano Andy Pages abrió la siguiente entrada con su 24º jonrón, empatando el duelo a 4. Henry Davis puso a los Pira-

tas nuevamente al frente con un sencillo impulsor contra el venezolano Edgardo Henríquez (0-1) en la sexta entrada. Triolo añadió un doble de dos carreras con dos outs.Chandler permitió tres carreras y seis hits en cuatro entradas de relevo. El joven de 22 años tiene dos victorias y un salvamento en sus primeras tres apariciones en las Grandes Ligas. El dominicano Dennis Santana dio un boleto al venezolano Miguel Rojas y permitió el segundo doble de Ohtani para comenzar la novena antes de

retirar a los siguientes tres bateadores para su 12º salvamento Cardenales gana por la mínima SAN LUIS.- El panameño Iván Herrera conectó un jonrón de dos carreras para adelantar a su equipo, y Miles Mikolas lanzó seis sólidas entradas que ayudaron a que los Cardenales de San Luis superaran el martes 2-1 a los Atléticos.

Mikolas (7-10) permitió una carrera con cinco hits en seis entradas. No logró ponchar a ningún bateador y concedió una

base por bolas.El derecho tuvo en agosto un récord de 0-2 con una efectividad de 6.04 en cinco aperturas.

Matt Svanson siguió con dos innings sin permitir carreras y JoJo Romero lanzó un noveno perfecto para su sexto salvamento.Victor Scott II recibió una base por bolas al inicio del sexto inning de parte de Hogan Harris. Michael Kelly (4-3) reemplazó a Harris con dos outs y con Scott en tercera, y Herrera conectó su duodécimo jonrón tres lanzamientos después para tomar una ventaja de 2-1. El dominicano Luis Severino dejó el juego con una ventaja de 1-0 después de cinco entradas y 61 lanzamientos en su primera apertura desde el 5 de agosto.

Permitió tres hits y una base por bolas.Severino siguió a una racha de cinco derrotas consecutivas con cuatro victorias seguidas antes de ausentarse por una distensión en el oblicuo izquierdo.JJ Bleday conectó un doble al inicio del tercer inning y el novato Nick Kurtz —quien ostenta un promedio de bateo de .325 con corredores en posición de anotar— conectó un doble para poner a los Atléticos por delante.

z Los piratas ganaron y le amargan la noche a Ohtani.

Busca impulsar el golf juvenil

Presentan el Gaby López Open 2025

Zócalo | Cd. de México

En el Club de Golf México, donde Gaby López dio sus primeros pasos en el golf antes de conquistar el mundo, se presentó el Gaby López Open, torneo que forma parte del Junior Nations Golf League (JUNGLE) y AJGA IPS (American Junior Golf Association International Pathway Series).

La tres veces golfista olímpica y múltiple campeona en la LPGA, encabeza junto a Pepe López, su hermano y director general del torneo, el torneo que busca revolucionar el golf juvenil en Latinoamérica con un field de 113 jugadores (83 hombres y 30 mujeres) que podrán mostrar su talento ante reclutadores de las mejores universidades de Estados Unidos.

“Yo veo las caras de las niñas y me emociono porque yo fui una niña así. Cuando soñé ser

una jugadora de la LPGA, también soñé en regresar un poco a las niñas y a los niños”, declaró López en conferencia de prensa. Bajo la idea de trabajar, conectar y compartir, la golfista mexicana se unió a JUNGLE, una plataforma digital que destaca por tener perfiles de los jóvenes con sus estadísticas clave, logros y videos. El fin, es tener mayor visibilidad ante programas de golf colegial en Estados Unidos.

“Estamos para decirles a los niños que, si yo pude, ellos pueden, que podemos inspirarlos y que con mucho trabajo y disciplina pueden lograr que quieran”, agregó Gaby, quien empezó a jugar al golf a sus 5 años y supo ser campeona del mundo juvenil a sus 16. Inspirada por Lorena Ochoa, la actual número 56 del mundo busca causar el mismo impacto que ella sintió de pequeña al conocer a su ídolo.

mando, el conjunto auriazul buscará acabar con la sequía de siete años sin título.

Jaime Munguía es exonerado de dopaje

El posible caso de dopaje de Jaime Munguía quedó aclarado luego de varias semanas y el boxeador ya puede pensar en su próximo capítulo

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La polémica del posible dopaje del boxeador Jaime Munguía se aclaró y por medio de un comunicad oficial el equipo del boxeador informó que todo se trató de un falso positivo recibiendo el aval del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA).

“Análisis independientes —incluyendo análisis de mis suplementos por parte de SMRTL Lab, laboratorio acreditado por la WADA que también procesó mis muestras A y B, junto con análisis adicionales de cabello y uñas realizados por el reconocido toxicólogo Dr. Pascal Kintz— demostraron que el resultado positivo fue un falso positivo causado por contaminación accidental con pregnenolona, una sustancia legal y no prohibida. Los niveles detectados fueron extremadamente bajos, no aportaron ninguna ventaja en el rendimiento y fueron totalmente consistentes

Listos para el kick Off

con una exposición accidental”, se informó en un comunicado este 2 de septiembre. El origen del posible dopaje de Munguía El nombre de Jaime Munguía se puso en el ojo del huracán luego de que un primer reporte tras su pelea contra el francés Bruno Surace, del pasado 4 de mayo, señaló que habría dado positivo en una muestra A por metabolitos de testosterona de origen exógeno. Ahora, luego de un análisis de las muestras A y B, tanto el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) como la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) confirmaron que el peleador no utilizó sus -

tancias prohibidas previo a su combate contra el galo. Luego del veredicto, el originario de Tijuana señaló que siempre recalcó que era inocente y agradeció al CMB por el veredicto que lo deslindó de cualquier duda. “Desde el primer día, dejé claro que nunca he consumido ni consumiría de manera intencional ninguna sustancia prohibida. He construido mi carrera sobre la base de la competencia limpia, el respeto por el deporte y la integridad, tanto dentro como fuera del ring. No hice trampa: la ciencia lo demuestra”.

Para Munguía es importante dar vuelta a la página y “seguir adelante con mi carrera. Espero volver pronto al ring”.

Pumas CU defenderá con garra el Olímpico

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Los Pumas de Ciudad Universitaria se declararon listos para el kickoff de la temporada 2025 de la Liga Mayor en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa). Con un nuevo

capitán al mando, el conjunto auriazul buscará acabar con la sequía de siete años sin título.

Desde la reincorporación de las escuelas privadas que pertenecían a la CONADEIP, el panorama para el representativo de la máxima casa de estudios en México se ha oscurecido. Para revertir la situación, el cuadro que comanda Julio César Nava cambiara por completo la experiencia de los Pumas de Ciudad Universitaria. Las mañanas de sábado en donde la fiel afición felina se daba cita en el majestuoso estadio Olímpico Universitario han quedado en el pasado. Los Pumas repetirán el horario que implementaron en 2024 en vías de generar una mejor experiencia para el aficionado y también reducir la fatiga de sus propios elementos. Pumas debutará en la temporada 2025 de la Liga Mayor este viernes 5 de septiembre en Ciudad Universitaria en contra de los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en punto de las 19:00 horas, el nuevo horario del conjunto del Pedregal. “Es una sensación única”, describe el nuevo capitán de los Pumas, Esteban Espinosa, sobre la experiencia de jugar de noche en el único estadio en el mundo que es patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. “Realmente jugar de noche en este olimpo es una bendición. Es un honor el poder pisar este campo de noche. Jugaremos con esa responsabilidad de defenderlo, respetarlo y ganar en casa”, añadió.

Espinosa, quien forma parte de la institución desde categorías preinfantiles y que hoy orgullosamente presume ser egresado de la máxima casa de estudios, envió un mensaje a la afición auriazul de cara al kickoff. “Agradecerles por siempre confiar en los Pumas, por siempre apoyarnos. Pese a las condiciones del clima y de la temporada, siempre recibimos apoyo. Para nosotros como jugadores, el poder voltear a la tribuna nos hace sentir apoyados y respaldados, nos da una motivación extra”, concluyó el Licenciado en Administración.

z Con un nuevo capitán al
z Jaime habría dado como positivo tras su pelea ante el francés Bruno Surace.
EL UNIVERSAL
z Torneo que forma parte del Junior Nations Golf League.

SE OFRECEN MILITARES PARA COMBATIR NARCO

‘Sheinbaum tiene miedo’; D. Trump

Se tensa relación en la víspera de su reunión con la presidenta Sheinbaum, en su primera visita oficial al País de Marco Rubio

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Washington DC

En la víspera de la firma de un acuerdo de seguridad con el Gobierno mexicano, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que le ofreció a la Presidenta Claudia Sheinbaum el envío de militares para combatir a los cárteles, pero ella lo rechazó.

“México es dirigido por cárteles. Ofrecí enviar militares, pero ella (Sheinbaum) no quiere eso”, declaró Trump en entrevista exclusiva con el medio The Daily Caller.

“Ella tiene mucho miedo”, agregó cuando la reportera Reagan Reese le preguntó la razón del rechazo de la Mandataria.

En la entrevista publicada en la antesala de la visita del Secretario de Estado, Marco Rubio, a México, Trump lanzó flores a la su homóloga mexicana pero insistió en que cárteles son los que gobiernan el País.

“¿Confía usted en que México proteja su lado de la frontera dado que se cree que el Gobierno está... dirigido por los cárteles o que los cárteles están involucrados?”, preguntó Reese en la entrevista reali-

Crimen no gobierna México: CSP

z La presidenta Claudia Sheinbaum negó que México esté gobernado por cárteles, como declaró otra vez el mandatario de Estados Unidos Donald Trump. En la conferencia mañanera, previo al encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, Sheinbaum Pardo aseguró que “va muy bien el gabinete de Seguridad”. Sobre el comentario de Trump, Sheinbaum Pardo respondió “no es cierto, va muy bien el gabinete de Seguridad, está haciendo muy buen trabajo, la verdad, y la coordinación”, enfatizó.

zada en la Casa Blanca la semana pasada pero publicada ayer. A pesar de fuertes alabanzas a la cooperación en seguridad por parte de las agencias de la ley estadounidense, Trump había ya dicho a mediados de julio que los funcionarios mexicanos “estaban petrificados” ante el poder de los cárteles tanto que en ocasiones no acudían a sus propias oficinas. Los dichos de Trump a The Daily Caller llegan también dos días después de que cuatro fuentes no identificadas cercanas a Sheinbaum aseguraran al diario neoyorquino The New York Times que la Mandataria mexicana está exasperada ante

Nosotros vamos a buscar siempre una buena relación con el gobierno de Estados Unidos, y el entendimiento al que estamos llegando [sobre seguridad] es bueno, porque es en un marco de respeto, entonces vamos a quedarnos ahí”.

Claudia Sheinbaum, Presidenta .

las exigencias crecientes en seguridad de la Administración Trump.

‘Atacaremos a cárteles a donde sea’; Marco

Rubio

La Administración del Presidente Donald Trump atacará militarmente a los cárteles del narcotráfico sin importar el lugar donde estén, advirtió ayer el Secretario de Estado, Marco Rubio, a sólo unas horas de que EU lanzó un inédito bombardeo en el Caribe y previo a aterrizar en México. En la víspera de su reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum, en su primera visita oficial al País, Rubio aseguró que este ataque militar en aguas internacionales, contra una embarcación presuntamente cargada con drogas, muestra que Trump usará todos los recursos del poder estadounidense contra los cárteles. Del total de 9 presuntos grupos criminales designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras por la Administración Trump este año, 6 de ellos tienen su base en territorio mexicano.

Apuntalan, ahora, Tribunal Electoral

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados cedió la presidencia de la Mesa Directiva a la panista Kenia López.

En entrevista, la legisladora ofreció conducir los trabajos legislativos apegada a la legalidad.

“Estoy convencida de que es necesario el respeto entre nosotros. Si toman la tribuna... yo he tomado tribunas y he debatido fuerte... tomé tribunas, reclamé micrófonos, levanté la voz, pero siempre con respeto.

“El Congreso mexicano es para eso, sobre todo para construir y entregar resultados”, consideró.

Ataca

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer la muerte de 11 “narcotraficantes” en un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas desde Ve-

Con la integraciÛn de dos Magistrados en la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF), Morena consolidÛ su influencia en el organismo judicial. El partido oficial habÌa resistido ocupar las vacantes de esos ministros bajo la vÌa tradicional que hubiera obligado a una votaciÛn en el Senado al no tener garantÌa absoluta que sus candidatos pudieran llegar al cargo. Con la aprobaciÛn de la reforma judicial, que llevÛ a votaciÛn en urnas a Jueces y Magistrados, logrÛ la elecciÛn de Gilberto B·tiz y Claudia Valle, quienes encabezaron el listado en los acordeones distribuidos por miembros de ese partido. Gilberto B·tiz, quien se des- empeÒÛ como Magistrado electoral en Chiapas (20192024) y que a partir del 1 de noviembre presidir· la Sala Superior; y la Magistrada Claudia Valle, quien antes de este encargo fue proyectista en juzgados federales y secretaria de Acuerdos en el Tribunal Electoral, son cercanos a la 4T.

z La Magistrada Janine Ot·lora, quien junto con Reyes RodrÌguez, quedÛ en minorÌa en el TEPJF, anticipÛ que dejar· su cargo el 31 de octubre, a pesar de que la ley continuar en el cargo hasta el 2027.

Aunque ya el Tribunal tenÌa votaciones favorables a proyectos que beneficiaban a la 4T, con una mayorÌa de tres votos con la magistrada presidenta MÛnica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, cada vez era m·s difÌcil llevar sus proyectos adelante. Ahora tendr· la garantÌa de cinco votos frente a dos de los Magistrados disidentes Janine Ot·lora y Reyes RodrÌguez. Una de sus resoluciones m·s

recientes fue justamente negar la ilegalidad en el uso de acor- deones en la elecciÛn judicial, con el argumento de que no se comprobÛ quiÈnes los produjeron y distribuyeron entre los electores, de modo que no se podÌa demostrar el impacto real en los resultados. Tras asumir el cargo, el Magistrado B·tiz dijo que llega al Tribunal Electoral a consolidarlo, y confiÛ en que haya m·s consenso que disenso.

Me cae muy bien la Presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante, hermosa. Pero México está dirigido por los cárteles. Está dirigido por los cárteles”.

Donald Trump, Presidente de EU.

Esta es una operación antidrogas y vamos a combatir a los cárteles de la droga donde quiera que estén y donde quiera que operen contra los intereses de EU. La principal obligación del Presidente es garantizar el interés nacional y la seguridad nacional de nuestro pueblo”.

Marco Rubio, Secretario de Estado.

“El Presidente ha sido muy claro al afirmar que usará todo el poder de EU para combatir y erradicar a estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen ni cuánto tiempo hayan podido actuar con impunidad. Esos días ya pasaron”, dijo Rubio.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | TIXTLA, Guerrero

nezuela, en lo que representa una clara escalada tras el despliegue de navíos en la zona. Trump difundió un video donde se observa una lancha rápida con varias personas a bordo, segundos antes de ser atacada y estallar en llamas. Las fuerzas estadounidenses

“dispararon contra una embarcación que transportaba muchas drogas”, dijo Trump en la Casa Blanca, “así que la eliminamos”.

Más tarde, el Mandatario añadió que el ataque ocurrió mientras los traficantes, presuntamente del grupo crimi-

nal Tren de Aragua, navegaban en aguas internacionales. “El ataque resultó en 11 terroristas muertos en acción”, afirmó.

En uno de los atentados más graves contra un funcionario de la administración estatal, Hossein Nabor Guillén, subsecretario de Bienestar de Guerrero, fue asesinado a balazos ayer por la tarde en el municipio de Tixtla, en la región Centro del Estado. Nabor Guillén, un personaje cercano al senador morenista Félix Salgado Macedonio, fue alcalde de ese municipio entre 2016 y 2018 bajo las siglas del PRD y en 2024, ya como candidato de Morena, perdió la elección a diputado local por el distrito de Tixtla. Su contrincante fue el perredista Jorge Iván Ortega, sobrino de Celso Ortega, líder del grupo criminal “Los Ardillos”, que domina la acción delincuencial en la región Centro de Guerrero. La Fiscalía del Estado informó que está indagando el homicidio doloso en contra de quien fue Alcalde de ese Municipio ubicado en la región centro de la entidad.

Se reportó que el ataque ocurrió en el Fraccionamiento Abedul, a 200 metros donde está instalado un filtro de seguridad de policías municipales que opera día y noche.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Yadira Leija González
z La legisladora Kenia López ofreció conducir los trabajos legislativos apegada a la legalidad.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

LUGAR PRIVILEGIADO

Para los observadores saltó a la vista el lugar en que fue colocado Manolo Jiménez Salinas en la foto oficial del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó Claudia Sheinbaum. Fue evidente la fraternidad y deferencia con la que la Presidenta saluda al Gobernador de Coahuila.

En el centro no pasó por alto la contundente operación en relación con ministros, magistrados del disciplinario, con los electorales en el terreno federal. No queda duda alguna de que este es un Gobernador bien conectado y de buenos amarres.

Además, no sólo tiene bajo el brazo los mejores resultados en materia de combate al crimen, sino que mantiene una estrecha coordinación con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Omar García Harfuch.

Hasta pareciera que en Palacio Nacional se tomó con agrado la forma en que Jiménez Salinas puso en su lugar al senador Gerardo Fernández “Lloroña”, cuatrotero que es del agrado de la Presidenta, por cierto.

JAVIER DÍAZ

A LA OLLA

Ha hilado fino el alcalde Javier Díaz González para convencer a los concesionarios del transporte que es hora del cambio, que mantenerse por el mismo rumbo sólo los ha llevado a la quiebra. El colapso del servicio en los últimos años es innegable.

Para las rutas troncales faltan por validar 125 camiones, de los 300 que se requieren para las rutas alimentadoras. La gestión de Javier no está dispuesta a dejar solos a los transportistas. El apoyo que se les está entregando si bien, no es como para comprarse un camión nuevo, es para impulsar un real cambio en las unidades. Es vital la voluntad de los concesionarios, y que no se dejen engañar por los grillos que están metiendo su cuchara.

YOLANDA MONTES

A TODO ESTO

Apenas en marzo estábamos celebrando que finalmente el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción volvía a operar al cien por ciento, con sus cinco integrantes de ley. Cuando ya estamos a un mes para que vuelva a perder otro miembro.

El próximo 4 de octubre, la consejera presidenta, Yolanda Guadalupe Montes Martínez, rendirá su informe de actividades y se despedirá del CPC; para dar paso al consejero Juan Carlos Guzmán Escobedo como nuevo titular. Se espera que en estos días el Comité de Selección del Consejo vuelva a retomar sus actividades a fin de lanzar ooootra convocatoria, precisamente para reponer el puesto que está a punto de quedar vacante.

Acaban de entrar Diana Marisol Flores, Carlos Antonio Franco y Karla Ivonne Natividad al Consejo, y hay que iniciar un nuevo proceso. El tiempo corre y no es algo que se resuelva en un par de semanas.

OCTAVIO PIMENTEL

DE ANIVERSARIO

Con el inicio del semestre llegaron muchos aniversarios a la Universidad Autónoma de Coahuila, por lo que el rector Octavio Pimentel Martínez ha estado muy movido para estar presente en todos, en atención a los docentes y alumnos. Ahora tocó turno a la Facultad de Psicología, que llegó a los envidiables 60 años de historia.

El “Inge Pime” reconoció la valía de la Facultad, que es uno de los pilares de la UAdeC. Destacó que ante el panorama social de la actualidad, la sicología es una de las áreas que tiene más retos por delante. Chamba sí van a tener los egresados.

ACEITANDO PIEZAS

CARLOS ROBLES

GABRIEL ELIZONDO

En las últimas semanas el líder del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, ha estado mucho más activo de lo habitual, en reuniones con los sectores y con representantes del partido en los municipios, todo para verificar que la maquinaria esté bien aceitada y funcionando al cien.

Los tiempos electorales se adelantaron un mes. Ya se preparan para definiciones puntuales. Se ve una labor detallada, enfocada y comprometida; que ofrece poco margen a la improvisación. El mantenimiento a la estructura es permanente.

HUELE A CANDIDATO

Si bien, es cierto que Gabriel Elizondo Pérez se mantiene firme y comprometido al frente de la estrategia Mejora Coahuila, es innegable que varios lo ven participando en las elecciones en puerta. Se sabe que para Manolo Jiménez Salinas lo principal son los resultados, que es un punto fuerte para Gabriel. A lo que se suma su evidente lealtad. Su esfuerzo no pasa desapercibido. Se le ve en las ternas puestas en la mesa. Quizá se sepa algo de su futuro político para diciembre, mes que se acerca a una velocidad vertiginosa

MICHI MIGAJERO

SOSTENES MEJÍA

Hablando de futurismo político, al que se ve muy, pero muy desesperado es al “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, que sigue acosando al dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal. Lo cierto es que están dejando “en visto” al petista, ante la insistencia que hiede a impaciencia. Hay varios problemas que conllevan echarse a ese alacrán a la espalda. Por un lado, Ricardo Sóstenes quiere una tajada muy grande de pastel –léase las candidaturas de diputados– pues trae muchos compromisos personales. Por otra parte, un importante sector de Morena mantiene el rechazo contra el “policía acapulqueño”, que tacha a Mejía Berdeja de traidor. A lo que se suman las denuncias penales contra él por delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado. Que no son moco de pavo.

MANTIENE CÓMPLICES

ROMÁN CEPEDA

En Torreón continúa la cirugía mayor de emergencia para lo que parecía una Administración desahuciada. Sin embargo, la nueva designación está levantando las cejas de más de uno, pues el alcalde Román Alberto Cepeda González está empecinado en mantener en nómina a varios de sus cómplices, que han dado los peores resultados a la ciudad. El cáncer de la corrupción no ha sido extirpado por completo del Ayuntamiento de Torreón. ¿Qué le saben o qué les debe “Robán” a estos funcionarios? 2C

Cuestan muy caro ministros en retiro

Y solo son 18 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

El Poder Judicial de la Federación tendrá que desembolsar, mes a mes, más de 2.4 millones de pesos para pagar el haber por retiro de los 18 ministros que han dejado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este 31 de agosto dejaron el cargo siete ministros. Tan sólo por ellos se deberá pagar una pensión mensual que suma los 658 mil pesos. Por los otros 11 ministros que ya se habían retirado en años anteriores, entre ellos Luis María Aguilar Morales quien salió del cargo el 30 de noviembre de 2024, se eroga más de un millón 774 mil pesos al mes.

Cabe recordar que Aguilar Morales es el ministro en retiro que más pensión cobra mensualmente con 206 mil 948 pesos y le sigue Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, con 192 mil 584 pesos.

Según la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF) los ministros que cumplan los 15 años en el cargo se llevan, por dos años seguidos, una pensión equivalente al 100% de su salario al momento de retirarse. Después se aplica la parte proporcional que corresponda por el tiempo en que haya ocupado el cargo.

A partir de este 2025 los últimos ministros de la Corte hicieron un ajuste a la baja de su presupuesto, con lo que redujeron sus percepciones en aproximadamente 33%; sin embargo, a los juzgadores que se retiraron antes de este año no les aplicó esa reducción, por lo que su haber de retiro se compone de su último salario.

El 30 de octubre de 2024 la ministra Margarita Ríos Farjat dio a conocer su declinación a participar en la elección judicial y también renunció al haber por retiro que le brinda la institución. “Retornaré tranquilamente y sin apego ese dinero a la Tesorería de la Federación si es que, antes o después, no se logra cristalizar una forma de donar íntegramente a niños en situación de vulnerabilidad.

“Después de todo, siempre son las generaciones siguientes las que resienten el quehacer de las actuales y la ausencia cada vez mayor de empatía, solidaridad y educación cívica”, refirió en su carta de renuncia presentada ante el Senado.

También el 30 de octubre de 2024 la Corte informó que ocho integrantes del Alto Tribunal presentaron su renuncia ante el Senado, efectiva para siete ministros a partir del 31 de agosto de 2025, como se estableció en la reforma judicial.

Además, declinaron participar en el proceso para la elección de ministros prevista para junio de 2025 y al renunciar a este proceso automáticamente se hacen acreedores a recibir su haber de retiro.

“Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025 no serán beneficiarios de un ha-

Jubilación

Porcentaje de haber de retiro al que tendrán derecho los Ministros que ya renunciaron a la Corte:

Luis María Aguilar

Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez

Norma Piña y Javier Láynez

Juan Luis González Alcántara

44

Revisarán las pensiones

El pasado lunes, durante la sesión de instalación del nuevo pleno de la SCJN, el presidente del Máximo Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, dijo que revisarán las pensiones de los ministros en retiro, eliminarán seguros médicos privados, jubilaciones anticipadas y otros gastos superfluos, sustituyéndolos por los servicios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Vamos a estar vigilantes para que se inicie un proceso de diálogo y, a la par, se analice y se solucione los juicios interpuestos por un gran número de funcionarios judiciales que ganan más que la Presidenta, hasta ajustar a todos a las remuneraciones, cumpliendo el mandato constitucional.

“Desde esta presidencia de la Suprema Corte voy a solicitar la revisión de remuneraciones que reciben todos los ministros en retiro para que se ajusten a la Constitución General”, aseveró Aguilar Ortiz.

El dato z Los últimos ministros de la Suprema Corte de Justicia hicieron un ajuste a la baja de su presupuesto, con lo que redujeron sus percepciones en aproximadamente 33%.

ber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria señalada en la fracción I del artículo 96 de este decreto, misma que tendrá efectos al 31 de agosto de 2025; en estos casos, el haber de retiro será proporcional al tiempo de su desempeño”, describe el artículo séptimo transitorio de la reforma judicial. Los que presentaron su renuncia fueron la entonces presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales (quien concluyó su periodo el 30 de noviembre del 2024), Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Ana Margarita Ríos Farjat. Algunos ministros solicitarán ganar menos que Presidenta En primera sesión, el presi-

dente de la Corte, Hugo Aguilar, dijo que se solicitará que ministros ganen menos que la Presidenta de la República. “Tan pronto se constituya el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral ganemos menos que la Presidenta de la República, conforme a lo dispuesto por el artículo ciento veintisiete de la constitución general, fracción tercera”, indicó. “Lo que permitirá de inicio una un ahorro anual de trescientos millones de pesos. En el mismo sentido, vamos a estar vigilantes para que se inicie un proceso de diálogo y a la par se analice y se solucione los juicios interpuestos por un gran número de funcionarios judiciales que ganan más que la Presidenta, hasta ajustar a todos y todas a las remuneraciones cumpliendo el mandato constitucional”.

Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó también la revisión de las pensiones de ministros en retiro, cuyos ingresos van de 205 mil a 385 mil pesos mensuales, además de proponer la eliminación de apoyos considerados excesivos dentro del presupuesto del máximo tribunal.

Jorge Pardo
Margarita Ríos Farjat

A gobernadores

Llama Claudia Sheinbaum ‘aterrizar’ plan de seguridad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

La Presidenta Claudia Sheinbaum llamó ayer a Gobernadoras y Gobernadores a “aterrizar” la estrategia nacional de seguridad en cada entidad, con énfasis en la consolidación de las Policías locales, la coordinación con la Federación y la homologación de las leyes estatales con las reformas federales.

En su mensaje durante la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Sheinbaum subrayó que los acuerdos buscan dar seguimiento a la estrategia basada en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, consolidación de la Guardia Nacional y coordinación entre los tres órdenes de Gobierno. Explicó que las recientes reformas al Sistema Nacional de Seguridad Pública y al Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia establecen los cimientos para un modelo integral de seguridad que ahora debe replicarse a nivel estatal.

“Se trata de que estas leyes a nivel nacional puedan aterrizarse a nivel estatal. fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación en cada entidad, así como a sus Policías estatales y municipales en coordinación con la Federación”, señaló.

Sheinbaum informó que, a propuesta de Marcela Figueroa, secretaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se establecieron mecanismos de vigilancia y homologación en el uso de recursos federales, estatales y municipales destinados a la seguridad.

La idea, dijo la Mandataria federal, es que las entidades puedan compartir experiencias sobre compras y programas, a fin de mejorar la eficiencia del gasto.

Uno de los anuncios cen-

trales fue la propuesta de una reforma constitucional para crear una Ley General contra la Extorsión, que permitiría homologar la tipificación de este delito en todo el País y perseguirlo de oficio.

“El (número de ayuda) 089 ha ayudado mucho, pero queremos fortalecerlo junto con ustedes. La idea es que la extorsión ya no recaiga en la víctima, sino que, a partir de la denuncia anónima, sea obligación del Estado mexicano perseguirla”, explicó la Presidenta.

Presuman reducción

Ante Gobernadoras y Gobernadores, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvo que sin un esquema de colaboración estrecha en materia de seguridad, ninguna estrategia puede generar resultados tangibles y duraderos.

“La profesionalización de las 32 Policías estatales es una condición indispensable para enfrentar la inseguridad. Necesitamos garantizar que cuenten con condiciones mínimas para prevenir, atender e investigar delitos del fuero común, recuperando la confianza ciudadana”, afirmó.

El funcionario delineó una serie de propuestas para consolidar la estrategia nacional contra la delincuencia, con énfasis en la coordinación entre los tres niveles de Gobierno.

“En estos 11 meses de la Administración de la Presidenta de México, se ha tenido una reducción de 25 por ciento en el número de homicidios dolosos en el País en lo que va de 2025, se han registrado los índices más bajos de este delito desde 2016 y en 23 entidades han disminuido en este indicador en la presente administración”, subrayó García Harfuch. El funcionario no detalló en cuáles no han disminuido los homicidios dolosos. Destacó además dos reformas normativas aprobadas en meses recientes: la creación del Sistema Nacional de Investigación para la Seguridad Pública, que articula esfuerzos de inteligencia bajo la conducción del Ministerio Público, y la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

z Uno de los anuncios centrales fue la propuesta de una reforma constitucional para crear una Ley General contra la Extorsión, que permitiría homologar la tipificación de este delito en todo el País y perseguirlo de oficio.

Percepción de inseguridad, por violencia de género; Samuel

z En el caso de la Cámara de Diputados, donde se eligió a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva, quedando al frente la panista Kenia López, se decidió también que el pleno sesionará hasta el próximo 9 de septiembre. ACABAN DE REGRESAR ...

Sesionan y se van de puente

Y se citaron hasta el próximo 9 de septiembre para la siguiente sesión...

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

Apenas regresaron a trabajar el pasado 1 de septiembre, con el arranque del segundo año de trabajos del Congreso de la Unión, y los integrantes del Senado y la Cámara de Diputados decidieron tomarse un descanso.

En el Senado, con el debut de la morenista Laura Itzel Castillo al frente de la Mesa Directiva, los legisladores tomaron protesta a los juzgadores y se citaron hasta el próximo 9 de septiembre para la siguiente sesión... ¡y ya se preparan para el puente patrio! Después de que se desahogara el lunes, en sesión ordinaria, el nombramiento del representante del Senado pa- ra el Órgano de Administración Judicial, Castillo condujo en dos etapas la ceremonia de toma de protesta: primero, la de los nueve ministros que ahora integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dejando a Verónica Camino la presidencia por unos momentos para acompañar la instalación del máximo tribunal.

Pasada la medianoche, regresó para desahogar el resto de los casi 450 juzgadores que aguardaban para rendir

Cinco días

z En el caso de la Cámara de Diputados, donde se eligió a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva, quedando al frente la panista Kenia López, se decidió también que el pleno sesionará hasta el próximo 9 de septiembre.

z Tras una sesión de apenas 28 minutos, se acordó que un día antes, el 8 de septiembre, la Cámara recibirá de la Secretaría de Hacienda el Paquete Económico para el siguiente ejercicio fiscal. Se prevé que sea hasta la próxima semana cuando se procesará la reforma constitucional en materia de extorsión.

z Morena había planteado que la modificación fuera votada en los primeros días del periodo ordinario de sesiones, pero el retraso en la elección de la Mesa Directiva postergó también la reforma prioritaria para el Gobierno federal.

la protesta necesaria, lo cual ocurrió en un pleno semivacío, sin las bancadas del PAN y MC, y la del PRI que decidió no asistir. Cuando el último grupo de juzgadores rindió protesta, ya eran las 01:30 horas del

martes. Seis minutos Pasaron unos minutos, y la senadora Castillo citó a la asamblea para las 1:40 horas; de hecho, el Senado no había podido agotar la toma de protesta de los 878 juzgadores el 1 de septiembre, como lo ordena la Constitución. A las 01:39 horas, la secretaria de la Mesa Directiva pidió el cómputo de asistencia y el tablero registró la presencia de 96 legisladores. “Se abre la sesión ordinaria del martes 2 de septiembre de 2025 a la 01:40, correspondiente al primer periodo ordinario de sesiones del segundo año del ejercicio de la 66 Legislatura”, dijo la presidenta. Desde su escaño, la morenista Martha Lucía Micher pidió la palabra para felicitar a la presidenta y a la Mesa Directiva “por esta estupenda conducción que tuvieron para la toma de protestas del Poder Judicial”.

Luego se leyeron las actas de la sesión ordinaria y de la solemne, se leyeron algunas comunicaciones y se aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Cámara de Senadores para el ejercicio fiscal 2026, que fue aprobado sin discusión.

“Continúe la Secretaría con los asuntos de la agenda”, solicitó la presidenta.

“Con la noticia que en esta madrugada se han agotado los asuntos de la agenda”, le respondió.

Acusa diputada agresión de morenista

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que, pese a la reducción en delitos en su estado, la percepción de inseguridad se mantiene alta debido a la violencia que enfrentan las mujeres dentro de sus hogares. Durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Palacio Nacional, el Mandatario local explicó que julio fue el mes con mejores indicadores para la entidad, pero las encuestas reflejaron lo contrario. “El 80 por ciento de la población se sentía más insegura que el año pasado, aunque se redujeron 80 por ciento los delitos”, aseguró. Frente a la Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que estudios cualitativos realizados casa por casa detectaron que las personas, y en particular las mujeres, no se sienten seguras en casa, sobre todo por la comisión de delitos sexuales. Expuso que, en Monterrey, donde el 92 por ciento de la población vive en la zona urbana, los procesos de migración interna han generado hacinamiento en viviendas.

Buscan acceso al crédito

Anuncian revisión a sistema financiero

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que su Gobierno trabaja en una revisión integral del sistema financiero mexicano con el fin de ampliar el acceso al crédito y mejorar la competitividad. “Sí estamos trabajando en una revisión integral del sistema financiero. El Banco de México y su autonomía están garantizados. Y lo tenemos que hacer por consensos, es decir, invitar a la banca privada. A ver cómo nos volvemos más competitivos y que realmente la gente tenga acceso al crédito”, señaló ayer durante su conferencia matutina.

También explicó que actualmente muchas familias acceden a financiamientos en tiendas comerciales para adquirir bienes básicos, pero que lo hacen con tasas que calificó de muy altas. “Hoy no se tiene acceso al crédito. Y a los créditos que se tienen acceso son muy caros. “A través de muchas tiendas que venden refrigeradores, estufas, etcétera... Son créditos muy, muy altos, que afectan mucho a la gente. Entonces, tienen que abrirse otros esquemas de crédito en nuestro País, pues que permitan que haya competitividad y que haya acceso al crédito de pequeñas y medianas empresas”, apuntó.

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

La diputada de Morena Claudia Garfias denunció que fue golpeada y ultrajada por encapuchados enviados por el diputado local de su partido en el Estado de México, Osvaldo Cortés Contreras, y por la presidenta municipal de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio. En conferencia en San Lázaro, informó que el pasado martes 12 de agosto, las inmediaciones de sus oficinas distritales, ubicadas en la comunidad de Cuanalan, fueron cercadas por elementos de seguridad enviados por la Presidenta municipal morenista, con el pretexto de que un camión estaba descargando materiales de remodelación. Relató que a pesar de eso, los elementos municipales permitieron el acceso a diversos automóviles de los que descendió un grupo de alrededor de 50 personas armadas, encapuchadas y con gorras, quienes la agredieron a ella, a integrantes de su equi-

po y a sus hijos. La legisladora federal indicó que, en su caso, fue atacada por el chofer de Cortés Contreras, a quien acusó de haberla golpeado, manoseado y ultrajado.

“Descienden encapuchados y con gorras, y se acercan a hacer contacto con el chofer y particular de Osvaldo Cortés para recibir indicaciones y, al mismo tiempo, nos señalan a mis hijos, a mi asesor y a mí y se van sobre nosotros. Al mismo tiempo sacan armas de fuego de sus ropas y se empiezan a ir contra mis hijos.

“Al correr me caigo, me levanto y cuando me reincorporo, el chofer y particular del diputado Osvaldo Cortés me toma por la espalda y me empieza a golpear, a manosear, a ultrajar y de paso a mandarme un mensaje fuerte”, dijo.

z La diputada de Morena Claudia Garfias.
SAMUEL GARCÍA.

Festejan ministros en restaurante de lujo... lo niegan

En restaurante Au Pied de Cochon en Polanco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Después de rendir protesta y de abrir al pueblo las puertas de la Suprema Corte de Justicia, los nueve Ministros festejaron a lo grande en un restaurante de lujo. Cerca de la medianoche, los Ministros se apersonaron

en el restaurante Au Pied de Cochon, en Polanco, un referente culinario de cocina francesa tradicional.

“Entraron y los llevaron a un privado”, reseñó una fuente parlamentaria que cenaba allí.

Sin embargo, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se desmarcaron de la cena de lujo a la que acudieron sus pares en el restaurante Au Pied de Cochon,

en Polanco.

La Ministra Loretta Ortiz y los ministros Hugo Aguilar y Giovanni Figueroa, negaron haber estado en el lugar. Los tres fueron entrevistados luego de acudir a la instalación del nuevo pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF).

Incluso, la Ministra Ortiz consideró que sus compañeros de la Suprema Corte pueden ir a cenar a donde quie-

ran si pagan con sus recursos, pero asentó que ella no estuvo en el restaurante mencionado. “A mi la verdad, si me da... --que no es el Au Pied de Cochon, y no fue el caso, yo no fui--, pero si quiero ir a un restaurante no iría al Au Pied de Cochon porque además no está en mis gustos, pero sí iría con mis familiares a un restaurante de comida mexicana porque a mi me gusta.

“Pero yo digo que si es con

tus recursos... la cosa es averiguar si quienes fueron y si tenían recursos”, consideró la Ministra Loretta Ortiz.

REFORMA publicó que después de rendir protesta y de abrir al pueblo las puertas de la Suprema Corte, Ministros de la Corte festejaron en grande en este restaurante referente de la cocina francesa tradicional.

“Entraron y los llevaron a un privado”, reseñó una fuente parlamentaria que cenaba allí.

El Ministro Hugo Aguilar declaró este martes: “Es falsa la nota, yo no estuve ahí; estuvimos trabajando hasta la una y media, eso les digo nada más”.

¿A dónde se fue a festejar, entonces?

“No hubo festejo, puro trabajo, no hemos festejado”, manifestó el presidente de la Suprema Corte.

En el mismo sentido se manifestó el Ministro Giovanni Figueroa.

“No asistí, por eso cuando vi la noticia hoy en mañana con una periodista dije: ‘pues tendré un doble’. Yo salí a la 1:34 de la mañana y me fui directo a la casa para estar con la familia. “Creo que los medios de comunicación tendrían que ser más serios y verificar la información y no dar información errónea diciendo que los y las ministras, en plural, asistimos a ese tipo de cenas”, declaró Figueroa. Consultada nuevamente por REFORMA, la fuente parlamentaria que cenaba en el lugar matizó la información: “Llegaron por separado, no sé si todos exactamente, pero sí la mayoría y entraron a un privado”.

“Pueden ir a cenar a donde quieran si pagan con sus recursos” Loretta Ortiz Ministra

“Es falsa la nota, yo no estuve ahí; estuvimos trabajando hasta la una y media, eso les digo nada más”.

Hugo Aguilar Ministro

“Al salir de la Suprema Corte me fui a casa para estar con mi familia”

Giovanni Figueroa Ministro

z El restaurante Au Pied de Cochon.

Capitales y empresas

Negocios

Edición: Gabriel Martínez

244.3 mmdd

En máximo histórico las reservas de Banxico

En la semana que terminó el 29 de agosto de 2025, el saldo de la reserva internacional alcanzó un máximo histórico de 244 mil 399 millones de dólares, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Lo anterior significó un incremento de mil 36 millones de dólares del 22 al 29 de agosto, siendo su mayor aumento en 25 semanas, al considerar que del 28 de febrero al 7 de marzo pasado la variación al alza fue de mil 594 millones. Los flujos acumulados en el año al 29 de agosto pasado ascienden a 15 mil 409 millones de dólares.

n Agencia Reforma

Afirma Unctad México, ‘mejor librado’

tras aranceles de EU

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La política comercial de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones de productos de todo el mundo causa un efecto dominó, aunque los más afectados son Canadá, Reino Unido, la Unión Europea, Israel y en quinto lugar está México, de acuerdo con la ONU para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

En el Reporte de Actualización Global Comercial explicó que los países con menos “exposición a los cambios de políticas de Estados Unidos a través de redes de producción global”, son China, India, Japón, Malasia y Taiwan.

El estudio afirmó que “las economías más estrechamente entrelazadas en las cadenas de valor de Estados Unidos enfrentan la mayor exposición”.

Aunque no todas las economías están igualmente expuestas a la incertidumbre, porque ello tiene que ver con la diversificación de mercados que tengan y la participación en acuerdos comerciales.

De acuerdo con el Índice de Comercio Intraindustrial Ma-

Definición

z El presidente Donald Trump anunció este martes que solicitará a la Corte Suprema un fallo acelerado para revocar la decisión de un tribunal de apelaciones que determinó que la mayoría de sus aranceles a las importaciones de otros países son ilegales, informó CNBC.

z El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, en un fallo de 7 a 4 emitido el viernes, dictaminó que Trump no tiene la autoridad para implementar la mayoría de sus aranceles.

nufacturero 2024, el cual se tomó como base para el estudio, el efecto colateral de Canadá es de 82.8 puntos; Reino Unido tiene 68 puntos, la Unión Europea 62 puntos, Israel 56 puntos y México 52.2, lo que los hace más vulnerables. Sobre la posición de México en dicho índice, dijo que se incrementaron las exportaciones mexicanas al mercado estadunidense y ganó participación de mercado, es el primer socio comercial de Estados Unidos, pero tiene el segundo déficit comercial más grande con los estadunidenses.

RESTRINGEN FRONTERA SUR

Aumentan casos de barrenador 53%

Crisis por plaga del gusano no cede y sube presión sobre los precios de reses en el mercado nacional

REDACCIÓN

Zócalo | Monterrey, NL

El número de animales infestados con el gusano barrenador aumentó 53% en las cuatro semanas que cerraron el 29 de agosto, según datos del Gobierno mexicano, reportó la BBC. Tras conocerse lo anterior, el Gobierno de México restringió el ingreso de ganado proveniente de Centroamérica y sólo entrará por Puerto Chiapas.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se incrementaron los filtros en carreteras y que ya se suspendió el ingreso por puertos del norte.

“A veces es difícil controlar el paso del ganado que viene de Centroamérica hacia nuestro País. Ahora se incrementaron los filtros en todas las carreteras por parte de Senasica para que se esté revisando todo el ganado, ha avanzado mucho, y también visitas que se hacen a los lugares de producción de ganado para que si encuentran algún ejemplar con esta característica, pues pueda ser tratado previamente”, dijo.

“Se vio un esquema en donde la importación se diera a través de puertos para que fuera más controlada. Ya la suspendimos en los puertos del norte, se está viendo la posibilidad de que llegaran a Puerto Chiapas, por ejemplo, para que ahí tuviera más control y hubiera las revisiones necesarias, esa es una de las opciones”, añadió.

Más infestaciones

Si bien las infestaciones por larvas de mosca afectan principalmente al ganado, las autoridades mexicanas también registraron casos en perros, caballos, ovejas y humanos, detalló la BBC.

Según medios locales, decenas de personas han sido atendidas por la infestación en hospitales de Campeche y Chiapas.

z A fin de reforzar el control del ganado importado de Centroamérica, el único paso autorizado sería Puerto Chiapas, en la frontera con Guatemala.

22%

se ha encarecido el ganado gordo, por 23% del ganado flaco (previo a la engorda)

El aumento de animales afectados en México se produce pocos días después de que las autoridades estadunidenses confirmaran el primer caso humano en un paciente que regresó a EU desde El Salvador. El gusano barrenador se declaró erradicado en EU en 1966 tras la liberación de moscas macho estériles para interrumpir su ciclo reproductivo y México siguió el mismo camino en 1991. Presión a los precios Las restricciones sanitarias a la movilización de reses por la plaga del gusano barrenador están presionando los precios del ganado a nivel nacional. En agosto, los precios del ganado flaco (previo a la engorda) y gordo aumentaron 23% y 22% anual, respectivamente, debido a que México carece del personal administrativo y veterinario suficiente para emitir autorizaciones y constancias, señalaron expertos del sector.

Por si fuera poco, el mes pasado, la carne de res en canal se encareció 18% respecto a agosto del 2024, y llegó a 114 pesos por kilo, de acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Con información de Agencia Reforma

18% incremento promedio del kilo de carne de res en canal en agosto, a 114 pesos

Deceso …y ahora hasta rabia

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader), a través de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), activó un protocolo epidemiológico tras el deceso de un hombre originario del municipio de Tonila, luego de que tuviera contacto con un becerro que, presuntamente, estaba infectado con rabia. La información fue reportada por la Secretaría de Salud del estado de Colima.La dependencia estatal explicó que la transmisión de rabia del bovino al humano puede ocurrir por contacto con cavidad oral, saliva, sangre o material cefálico del animal, incluso sin mordida, a través de laceraciones, rasguños o heridasPor lo anterior, se recomienda evitar la manipulación de animales que presenten síntomas como parálisis, incoordinación, inquietud, dificultad para caminar, tragar o respirar, así como no consumir carne o leche de animales sospechosos.

n Agencia Reforma

Aquí está Darío Celis n 2H | Se ‘calienta’ Calorex por competencia de chinos n 3H

Foto: Zócalo Agencias

‘Refrescante’ operación Adquiere Elliot parte de Pepsi en 4 mmdd

EL CEO Zócalo | Ciudad de México

Un juez federal dictaminó este martes que Google puede conservar su navegador Chrome, pero se le prohibirá firmar contratos de exclusividad y deberá compartir datos de búsqueda, de acuerdo con CNBC.

Las acciones de Alphabet subieron 6% en las operaciones extendidas.

El juez de distrito estadounidense Amit Mehta falló en contra de las consecuencias más severas propuestas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, incluyendo la venta de su navegador Chrome, que proporciona datos que ayudan a su negocio de publicidad a ofrecer anuncios dirigidos.

z Tras fallo de juez federal, Google ya no podrá firmar contratos de exclusividad para el uso de su navegador Chrome.

“Google no estará obligado a desinvertir en Chrome; el tribunal tampoco incluirá una desinversión contingente del sistema operativo Android en la sentencia final”, declara la decisión. “Los demandantes se extralimitaron al solicitar la desinversión forzosa de estos activos clave, que Google no utilizó para implementar restricciones ilegales”, añadió. La compañía puede realizar pagos para precargar productos, pero no puede firmar contratos de exclusividad, según la decisión.

El Departamento de Justicia solicitó a Google que detuviera la práctica de “sindicación forzosa”, que se refiere a la práctica de hacer ciertos acuerdos con empresas para garantizar que su motor de búsqueda siga siendo la opción predeterminada en navegadores y teléfonos. Google paga a Apple miles de millones de dólares al año para que sea el motor de búsqueda predeterminado en los iPhones. Es lucrativo para Apple y una valiosa forma de que Google consiga más volumen de búsquedas y usuarios.

Elliot Investment Management confirmó la adquisición de una participación en Pepsi (PepsiCo) por cerca de 4 mil millones de dólares. Con esta incursión, Elliott se coloca entre los cinco principales inversionistas de PepsiCo. La firma estadunidense fundada por Paul Singer anunció que buscará reestructurar a la empresa de consumo con el fin de optimizar las ganancias de Pepsi.  “Si bien es lamentable, esta trayectoria decepcionante ha creado una oportunidad histórica: con la mentalidad adecuada y un plan de reestructuración adecuadamente ambicioso, PepsiCo representa hoy una oportunidad única para revitalizar una empresa global líder y generar un valor significativo para los accionistas”, destacó Elliott en una carta presentada a la junta directiva de PepsiCo. Tras darse a conocer el convenio, las acciones de PepsiCo subieron 5% en la apertura de los mercados, aunque para el cierre redujeron las ganancias a 1.09%, a 150.27 dólares por título, de acuerdo con Investing.

Foto: Zócalo

z Ahora Elliot Investment será uno de los principales cinco inversionistas de PepsiCo.

Foto: Zócalo
Agencias
AGENCIA REFORMA Zócalo | Nueva York
Agencias

Busca FGE endurecer regulación de hoteles

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La Fiscalía General del Estado (FGE) prepara un iniciativa para una nueva Ley Orgánica, que, entre otras cosas, contiene más regulaciones para el control de información en hoteles, moteles y Airbnb, con la intención de prevenir que sean usados para la comisión de acciones delictivas, como en otros estados.

Recientemente se dio a conocer que en Nuevo León se usaron hoteles o moteles para cometer hechos delictivos, como los secuestros exprés o el caso del hombre que llevó a una niña saltillense de 11 años a uno de esos establecimientos.

Ante este tipo de casos, el fiscal Federico Fernández dijo que para evitar que se puedan usar en Coahuila ese tipo de establecimientos para cometer algún tipo de delito, se reforzará la legislación coahuilense.

“Vamos a presentar una serie de iniciativas en el Congreso, la Ley Orgánica nueva de la Fiscalía que contempla innovaciones a nivel nacional, y vamos a buscar regular temas de hoteles, Airbnb, el tema de los reportes, que ya existían. Son registros y sobre todo el contacto que tengan propietarios de hoteles,

Lo más importante es que el propietario o el gerente diga, estoy viendo que está pasando esto, déjenme reporto, y que no tengan solamente una línea de emergencias, sino un contacto”.

Federico Fernández

Fiscal General del Estado

cuando vean algo sospechoso, se puedan comunicar”, dijo. El titular de la FGE explicó que más que ejercer algún tipo de control sobre el registro de quienes se hospedan, se trata de mantener una comunicación más constante y estrecha de los establecimientos con la Fiscalía, para prevenir la comisión de ilícitos.

Pero no es lo único que contendrá la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, también la creación de la Vicefiscalía contra el Narcomenudeo, y otros temas como el de las personas en situación de desaparición forzada o el uso de la Inteligencia Artificial para combatir la inseguridad.

z La Fiscalía de Coahuila busca reforzar la comunicación con los responsables de los hoteles para estar al tanto de cualquier situación sospechosa que pueda derivar en la comisión de delitos.

Genera 42.7 mmdp

Crece el mercado de videojuegos en México

Al cierre de la primera mitad de 2025, 61.4% de los mexicanos con seis años o más, equivalentes a 72.6 millones de personas, participan como videojugadores, según datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU). Este crecimiento anual de 1.4% representa un incremento neto de aproximadamente 950 mil nuevos jugadores en el país.

El mercado de videojuegos en México espera generar ingresos estimados de 42 mil 785 millones de pesos durante el 2025, lo que representa un aumento de 3.7% en comparación con el año anterior.

n Agencia Reforma

TRAERÁ AL MARIACHI GAMA 1000

Listos, festejos en El Mesón Principal

El tradicional restaurante sigue consolidando las celebraciones por la Independencia

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Para celebrar la mexicanidad, El Mesón Principal inaugurará los festejos patrios desde este sábado 6 de septiembre con una noche mexicana llena de sabor y un espectáculo que será encabezado nada menos que por el famoso Mariachi Gama 1000. Se trata de la tercera edición en que el conocido restaurante inicia a su manera las fiestas de septiembre y qué mejor que con la presencia de uno de los mejores mariachis de México. Encabezado por Jesús Gama y su familia, la agrupación promueve una interacción muy cercana con los asistentes, logrando que cada presentación se convierta en una experiencia única.

Braulio Cárdenas Cantú, director de El Mesón Principal, comentó que el repertorio incluirá clásicos de la música vernácula, así como piezas que exaltan el folclor de nuestro país, acompañados de la energía característica que ha hecho del Mariachi Gama 1000 un referente obligado en escenarios de gran prestigio.

Celebración sui generis Además de la música, los asistentes podrán disfrutar de la tradicional gastronomía mexicana que caracteriza a El Mesón Principal, con platillos típicos que darán el toque de sabor a la velada. La ce-

Cita n Este sábado 6 de septiembre tendrá lugar la noche mexicana en El Mesón Principal. n Presentación especial: Mariachi Gama 1000. n A partir de las 8 de la noche. n Reservaciones: 844 352 5239.

na contempla 7 tiempos, con un coctel de bienvenida a base de mezcal. “Lo que intentamos es poner un poquito de todas las partes de la República. En esta ocasión, está predominando el estado de Jalisco, porque es la cuna del mariachi. Queremos unir a la cuna del mariachi con nuestra región desértica y proponemos un ensamble de varios tiempos muy interesante.

“La intención es que disfruten del espectáculo y para ello tenemos previamente a otro grupo que es el Fara North. Durante esa primera hora se sirven entre 3 y 4 tiempos… entra el Mariachi Gama con el platillo fuerte, hacemos un receso, vuelve a entrar el Fa-

ra North, terminamos con los tiempos restantes y cerramos con broche de oro, otra vez con el Mariachi Gama 1000”, dijo.

La cita es este sábado 6 de septiembre a partir de las 8 de la noche en El Mesón Principal. Aún quedan algunas mesas disponibles. Para reservar hay que comunicarse al 844 352 5239. Luego de estos festejos, le sigue el tradicional Grito de Independencia que se maneja con servicio a la carta.

Reforzando la mexicanidad

Con esta iniciativa, El Mesón Principal no sólo ofrece entretenimiento, sino que se consolida como un espacio que fomenta la identidad cultural y fortalece los festejos de la Independencia.

“Es un regalo que hacemos a la comunidad y queremos que lo disfruten en un ambiente muy cálido, porque también, no cabe mucha gente, entonces, es muy cercana la interacción”, recalcó el líder del restaurante que este año, el 12 de diciembre, cumple sus primeros 39 años, con el respaldo de unos 90 colaboradores directos.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Capital de riesgo confía en la IA

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en el motor principal de la inversión de capital de riesgo a nivel global.

Según datos de KPMG, que encabeza Víctor Esquivel, el sector software impulsado por IA, tecnología de defensa y espacial, atrajo 116 mil 100 millones de dólares en el primer semestre del año.

Esta cifra no sólo confirma el apetito por la innovación, sino que marca una reconfiguración estratégica del capital de riesgo. En el segundo trimestre se registraron 7 mil 356 acuerdos por un total de 101 mil 5 millones de dólares, una ligera baja respecto al trimestre anterior, que incluyó una ronda histórica de 40 mil millones de dólares por parte de una empresa líder en IA.

Aun así, el interés se mantiene firme, especialmente en Estados Unidos, donde se concretaron seis transacciones superiores a los mil millones de dólares, incluyendo una valuada en 14 mil 300 millones.

Aunque México no figura

entre los grandes receptores de capital, sí muestra señales de dinamismo. Un ejemplo es la plataforma de compraventa de vehículos que logró levantar 127 millones de dólares, aunque con una fuerte caída en su valuación: de 8 mil 700 millones en 2021, a 2 mil 200 millones en 2025. Este ajuste refleja la nueva lógica del capital de riesgo: menos apuestas especulativas y más foco en modelos sostenibles y escalables. El sector fintech sigue siendo el más atractivo en el país, gracias a su capacidad de ofrecer soluciones locales con potencial global. Startups como Klar, Stori o Flink han captado atención internacional, y aunque las rondas multimillonarias se han desacelerado, el interés persiste. La IA aplicada a servicios financieros, análisis de riesgo y automatización de procesos está generando nuevas oportunidades para inversionistas más prudentes pero estratégicos.

La volatilidad del mercado y las tensiones geopolíticas han llevado a los fondos a adoptar una postura más cautelosa. En México, esto se traduce en una menor actividad en fusiones y adquisiciones, pero también en una mayor selectividad. Los inversionistas priorizan sectores con alta resiliencia, como IA, salud digital y ciberseguridad. Además, los programas gubernamentales de apoyo a la innovación tecnológica están empezando a jugar un papel relevante.

Iniciativas como Startup México, AI Mexico Hub y los fondos de Conacyt podrían convertirse en catalizadores si logran articularse con el ecosistema privado.

La tendencia es clara: el capital de riesgo se está volviendo más estratégico. Ya no se trata de perseguir unicornios, sino de construir empresas con impacto real, escalabilidad y visión global.

México tiene el talento y la creatividad, pero necesita fortalecer sus mecanismos de financiamiento, protección

intelectual y vinculación universidad-industria.

En este nuevo ciclo, la IA no sólo impulsa la inversión: redefine las reglas del juego. Y México, si juega bien sus cartas, puede convertirse en un actor relevante en la región.

EL GOBIERNO de Claudia Sheinbaum otorgó una concesión geotérmica por 30 años a Grupo Enal, filial de Grupo Carso, para explotar recursos en Celaya, Guanajuato. El título publicado en el DOF habilita a la empresa a generar energía eléctrica y aprovechar el calor del subsuelo para usos industriales. Este proyecto se suma a otros desarrollos geotérmicos del grupo, como la central de 26 megawatts en Guanajuato y pozos exploratorios en Baja California. Con ello las huestes de Carlos Slim refuerzan su presencia en el sector energético.

PEMEX, QUE DIRIGE  Víctor Rodríguez lanzó una oferta para recomprar bonos globales por hasta 10 mil millones de dólares, respaldada por recursos del Gobierno mexicano. La operación busca reducir el perfil de vencimientos, especialmente los programados para 2026. Esta estrategia se suma a los 12 mil millones de dólares obtenidos en julio mediante valores precapitalizados, lo que permitió una mejora en la calificación de Fitch. La recompra incluye 11 series de bonos y refuerza el respaldo estatal a la petrolera, que enfrenta una deuda cercana a los 100 mil millones de dólares.

EN COAHUILA, 500 estudiantes de nivel medio superior y superior fueron reconocidos por su alto rendimiento académico gracias al programa “El Valor de Educar” de Constellation Brands. Esta iniciativa, que involucra a 10 instituciones educativas, busca formar líderes mediante mentoría, orientación vocacional y apoyo económico. Con esta quinta entrega, suman 2 mil 500 apoyos en el estado y más de 20 mil beneficiarios en Sonora, Veracruz y Coahuila. La inversión total asciende a 161.5 millones de pesos.

LA CONFIANZA EMPRESARIAL  en México mostró señales mixtas en agosto al subir a 49.3 unidades, su nivel más alto en cinco meses, según el Inegi. Aunque el avance es positivo, el indicador permanece en zona de contracción. En comparación anual, cayó 3.4 puntos, acumulando 16 meses de retrocesos. Por sectores, servicios privados no financieros superaron el umbral de 50 unidades, mientras que manufacturas, comercio y construcción se mantuvieron por debajo, reflejando un entorno aún cauteloso para la inversión.

z Braulio Cárdenas destacó que buscan fomentar la identidad cultural mexicana.
Fotos: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
z Son ya tres años en que El Mesón Principal inicia por todo lo alto los festejos por la Independencia de México, y en esta ocasión con el Mariachi Gama 1000.

Extorsionador con toga ajena

Elplan del régimen está claro. Pío López Obrador me demanda. Quiere que yo le pague 200 millones de pesos por haber exhibido los videos en los que aparece recibiendo en secreto fajos de billetes en sobres amarillos. Con el Poder Judicial en la bolsa, la ruta jurídica está a su favor. Cuando le den la razón y yo no pueda pagar, entonces sigue la cárcel.

Lo de Pío no es casual. La víspera de que se estrene el nuevo Poder Judicial -con ministros, magistrados y jueces emanados del régimen- reaparece Pío López

Obrador con un video de musicalización dramática y guion de víctima. Dice que el INE ya lo exoneró (sólo de un delito electoral), que los videos fueron “alterados” (mentira total, todos lo vimos), que no le basta una disculpa pública y que quiere “más”. ¿Qué más? Que Latinus le pague 200 millones de pesos y que yo le pague 200 millones de pesos. Nos acusa de haber dañado su honor, por haberlo exhibido mientras recibía sobres amarillos con cash y decía que eran para su hermano Andrés Manuel. Quiere más. Más presión. Más castigo.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Exorcismos...

“Septiembre, se tiembla”. Esa frase proverbial se usaba en Veracruz en tiempos del antepasado siglo y principios del pasado. Sucedía que en ese mes arreciaba grandemente la virulencia de las enfermedades tropicales que asolaban al Puerto y hacían numerosas víctimas sobre todo entre los extranjeros que llegaban por el mar. En igual forma, para la Ciudad de México septiembre es también mes tembloroso, pues en él se han registrado los más fuertes temblores que la han sacudido. Negro día, nefasto día fue este último primero de septiembre. En esa fecha se consumó la destrucción de la justicia y el derecho en nuestro país, crimen de lesa patria iniciado perversamente en el anterior sexenio y concluido torpemente en el actual.

La toma de posesión de los nuevos ministros de la Supre-

ma Corte estuvo precedida por ridículos rituales supuestamente indígenas, pero tan falsos como la elección que llevó a esos hombres y mujeres al sitial que ahora ocupan. Para el efecto se celebraron actos escenográficos que hacen ofensa a los mexicanos pertenecientes en verdad a las diversas etnias nacionales. Eso de que los ministros acordeonistas se hayan puesto de rodillas a fin de ser sahumados y purificados con hierbas, danzas, exorcismos y otras supuestas ceremonias prehispánicas fue un sainete indigno del decoro que debe acompañar a quienes integran el máximo órgano judicial de la Nación. El principal de ellos, Hugo Aguilar, no es indígena sino mestizo, como la inmensa mayoría de los mexicanos. La toga que porta con ribete de mercado de artesanías más propia es de un histrión que de un jurista.

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Los ajedrecistas están frente al tablero. ¿Cuánto tiempo llevan ante él? Nadie lo sabe. Ahí han estado siempre. La partida que juegan empezó cuando empezó la eternidad, y acabará cuando la eternidad acabe.

Su juego es interminable. Los ajedrecistas tienen millones de años sin mover una pieza. Mudos, sombríos, clavan la vista en los escaques. Jamás han mirado otra cosa. Los filósofos de la vida -no son tantos como los filósofos de la muerte- dicen que las piezas blancas representan al bien, y las negras al mal. De ahí que su lucha continúe a lo largo de los siglos y de los milenios. El juego que juegan estos dos enconados rivales durará no mientras los hombres duren, sino mientras dure el hombre. Sólo entonces su partida tendrá fin. En fin. ¡Hasta mañana!...

Más escarmiento para quienes sencillamente hicimos el trabajo de cualquier periodista. Pero los hechos son tozudos. Esos videos existen. Se escucha la voz de Pío. Se ven los fajos de billetes. Se ven los sobres amarillos. Se ve cómo Pío se los embolsa. Y hubo una confesión pública del entonces presidente AMLO al día siguiente de la revelación: eran “aportaciones para apoyar el movimiento”. No lo dije yo. No lo dijo Latinus. Lo dijo él en la mañanera. A David León -el que daba el dinero- le costó el cargo en el gabinete obradorista. Pío lo admitió en una entrevista con Expansión: sí recibió el dinero. Y ante todo, la realidad quedó filmada. ¿Qué quiere el régimen con esto? Estrenar juguete. Pío es sólo su títere para mostrar los alcan-

ces de su nuevo Poder Judicial. Una cosa es una narrativa de defensa, y otra, actuar como extorsionador con toga ajena. Pío no está solo: se sabe respaldado. Por eso posa altanero. Por eso miente sin rubor. Repite que “las autoridades” concluyeron que el material fue manipulado, cuando lo que ocurrió es otra cosa: la Fiscalía electoral -encabezada por un amigo íntimo de AMLO, esposo de una ministra de la nueva Corte- cruzó los brazos y desechó la evidencia procesal. Los propios consejeros del INE lo dijeron: los videos son contundentes, pero si la Fiscalía no actúa, el árbitro no puede pitar. Pío en su video -en el que no aparece recibiendo dinero clandestinamente- manda un mensaje que se ha vuelto el estribillo del gobierno: los jueces ya son nues-

Igualmente indebido es el bastón de mando puesto en el escudo de la Corte. “Septiembre, se tiembla”. Muchos ciudadanos temblamos ante el sombrío panorama que se cierne sobre nuestro país, caído en manos de falsarios que han aniquilado la democracia y la justicia, seguro anuncio del acabamiento de la libertad. Vayamos ahora a cosas más ligeras, no como evasión de la realidad, sino como bálsamo para sedarla.

El juez penal le dijo al detenido: “Lo condeno por ser ladrón de casas. Tenía usted en su poder una ganzúa para forzar las puertas. Eso prueba su culpabilidad”. “En ese caso -manifestó el sujeto- condéneme también por abuso sexual”. El juzgador se sorprendió. “¿Está usted confesando haber cometido ese delito?”. “No lo he cometido -replicó el acusado-, pero también tengo la herramienta para cometerlo”. En el Bar Ahúnda el solitario bebedor le comentó al cantinero: “Mi esposa es cuentacuentos”. “¿De veras?” -fingió interesarse el barman.

“Sí -confirmó el parroquiano-. Todas las noches me cuenta uno. Que le duele la cabeza; que está cansada; que al día siguiente tiene que levantarse muy temprano.”. El novio tenía 70 años; 30 a lo más la novia.

Al principiar la noche de las bodas él le dijo a ella: “No esperes mucho de mí. Por la edad mis facultades han disminuido”. Pese a tal declaración el provecto señor consumó el matrimonio con bizarría que le hubiera envidiado un muchacho de 20 años.

No sólo eso: transcurrido un cuarto de hora repitió la acción con igual buen desempeño. Y asombrémonos: media hora después se llegó a su mujer bien preparado ya para un tercer deleite.

Le dijo ella, exhausta por las vehementes demostraciones de su viripotente cónyuge: “Pitorro -tal es el nombre del señor-, ¿vuelves a lo mismo? Ya van dos veces que haces esto”. “¿De veras? -se sorprendió el septuagenario-. No me acordaba. Te digo: mis facultades han disminuido”. (Nota. Está científicamente comprobado que el exceso de actividad sexual causa pérdida de la memoria. Perdón, ¿qué les estaba diciendo?). FIN.

tros y vamos por ustedes. Con distintos fraseos lo ha dicho la presidenta, lo han dicho morenistas de todos los niveles, lo ha dicho hasta la esposa de López Obrador refiriéndose a periodistas: “entrará en funciones el nuevo Poder Judicial y está la opción real de denunciarlos y que se haga justicia”. Se trata de intimidar, de mandar aviso a la prensa, de convertir en culpable al periodista y en víctima al que aparece recibiendo billetes. La ecuación perfecta del poder: yo demando; mis jueces resuelven; tú pagas. Si no puedes, te quiebro. Si resistes, te encierro. Y, mientras tanto, la presidenta Sheinbaum decía con desparpajo en su Primer Informe: “en México se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia; no existe la censura”.

Formación Dual: de las aulas a la realidad

Por“. Nuevos ministros de la Corte. “. Tienen poco de juristas estos flamantes togados. Aunque sean purificados siguen siendo acordeonistas.

primera vez en los 82 años de vida, de la Facultad de Jurisprudencia, damos un paso decisivo hacia la innovación académica, nos incorporamos al modelo educativo de Formación Dual. Esta noticia cambia estructuralmente la manera en que concebimos el aprendizaje del Derecho y representa la confirmación de un compromiso profundo: preparar a nuestros estudiantes para un mundo real, complejo y en constante transformación. Durante años, hemos sigo testigos de cómo la educación superior en México ha debido repensarse para responder a las demandas sociales, tecnológicas y laborales del siglo XXI. Las universidades son espacios de transmisión del conocimiento y hoy deben ser plataformas dinámicas que integran el saber académico con la experiencia práctica, permitiendo a las nuevas generaciones desarrollarse en escenarios auténticos de aprendizaje. En ese sentido, la incorporación al modelo dual coloca a Jurisprudencia a la vanguardia de la educación jurídica y confirma que seguimos siendo pioneros en abrir caminos para nuestra comunidad estudiantil. El modelo Dual, parte de una premisa sencilla pero poderosa: aprender haciendo. Combinar la formación académica con la práctica profesional en instituciones públicas o privadas. No se trata de servicio social o prácticas profesionales, es una estructura pedagógica diseñada para que las y los estudiantes desarrollen competencias profesionales mientras recorren su trayecto curricular. Este modelo fue implementado en nuestra máxima casa de estudios de Coahuila, hace 15 años, por Josué Rodríguez Delgado, cuando dirigía la Facultad de Ingeniería. Hoy este avance no es fortuito, responde a una visión que ha guiado el proyecto institucional: construir una Facultad sin fronteras, capaz de derribar muros entre la teoría y la práctica, entre lo académico y lo social, entre lo que se aprende y lo que se vive. Al dar es-

te paso, reafirmamos que formamos abogadas y abogados capaces de interpretar normas jurídicas y de transformar realidades.

En este contexto, resulta motivo de orgullo reconocer a Andrea Méndez y Daniela Ramírez, quienes inauguran este nuevo capítulo de la historia de nuestra Facultad como las primeras estudiantes que participarán en el esquema de Formación Dual. Su decisión de apostar por este modelo es muestra de su liderazgo, abrirán brecha para las generaciones venideras, demostrarán con hechos los alcances de esta estrategia y serán un referente profesional que aspiramos a formar. A ellas les deseamos el mayor de los éxitos, con la certeza de que el camino será formativo. Más allá del logro inmediato, este paso nos invita a reflexionar sobre lo que significa ser una institución que evoluciona con su tiempo. La tradición del Derecho, con su solemnidad y rigor, no puede estar reñida con la innovación académica. La práctica jurídica exige habilidades que trasciendan el aula: pensamiento crítico, capacidades de negociación, sensibilidad social, ética, uso de tecnologías y experiencia.

Al grupo DAVISA, que abre sus puertas para nuestros estudiantes, les reconocemos como socios formativos; depositamos la confianza de que nuestras estudiantes serán guiadas, acompañadas y retadas en escenarios de aprendizaje auténicos. La colaboración refuerza nuestro ideal de ser una “Institución sin fronteras”, en la que la suma de esfuerzos colectivos se traducen en resultados y en un beneficio común. El futuro de la educación jurídica está en constante construcción, y con este paso demostramos que estamos dispuestos a construirla juntos. Nos adaptamos a las tendencias globales, nos anticipamos, innovamos y consolidamos nuestra visión: construir el futuro, juntos. Ser jurista en el siglo XXI, es entender la complejidad del mundo, dialogar con la realidad y tener la capacidad de transformarla.

Paco Navarrete -:-
Hugo Aguilar, encanchándose
Fisgón
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Rezar a Quetzalcóatl

La ceremonia del 1 de septiembre le habría parecido inaceptable a un jurista liberal como Benito Juárez. Los nuevos ministros de la Suprema Corte se hincaron para rezarle a Quetzalcóatl, el dios blanco y barbado de los mexicas, y pedirle que guíe sus decisiones. Pero esto viola los principios de un Estado laico. Entiendo que los ministros apenas están empezando y quizá no conocen bien las leyes, pero el Artículo 40 de la Constitución señala: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal”.

Quizá los ministros pensaron que la laicidad se refería nada más a la religión católica, pero la separación entre Estado y religión debe ser absoluta para garantizar la libertad de toda persona de profesar cualquier religión o ninguna.

No fue fácil para México convertirse en una República laica. Cuando obtuvo su independencia en 1821, el país asumió el catolicismo como religión oficial y lo mantuvo en la Constitución de 1824. Tuvieron que llegar los liberales de mediados de siglo, las leyes de reforma y la Constitución de 1857 para hacer del laicismo uno de los principios rectores de la República.

Hoy un Gobierno que se dice heredero de esos liberales designa a unos ministros a modo para la Suprema Corte y estos, en su primer acto público, rezan de rodillas a Quetzalcóatl. ¿Se imagina usted el escándalo si hubie-

“La tendencia a sacralizar la política o a politizar lo religioso es permanente”.

Roberto Blancarte, La construcción de la República laica en México

sen orado al Espíritu Santo?

Al Gobierno no le es grato el culto católico, pero al parecer sí el de la Iglesia de la Luz del Mundo o el de Quetzalcóatl. Norberto Bobbio, el pensador italiano, consideraba que la libertad de pensamiento y de religión eran los eslabones fundamentales para construir libertades políticas y una real democracia.: “El Estado laico no es en sí mismo una nueva cultura, sino la posibilidad de convivencia de todas las posibles culturas”, escribió en 1999. Por eso es tan inquietante que los nuevos ministros estén empezando su mandato con un gesto de desprecio al laicismo. La justicia verdadera debe impartirse a todos, sin distinción de raza o credo. Los rezos a Quetzalcóatl, y algunas declaraciones de los nuevos ministros, sugieren que empezaremos a ver una justicia en que la etnia será decisiva. Una persona o comunidad indígena obtendría fallos favorables en cualquier disputa, aunque no tuviera la razón jurídica. Lo anterior generaría una situación de incertidumbre jurídica, la cual haría imposibles las inversiones en las zonas indígenas del país y condenaría a las poblaciones originarias a una mayor

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Rumbo y liderazgo

El cambio de régimen que Andrés Manuel López Obrador anunció en su toma de posesión se consolida conforme avanza el Gobierno de Claudia Sheinbaum, frente a unas oposiciones desnortadas, sin propuestas, y unos poderes fácticos atrapados también por el pasado. La retórica tremendista de los siete últimos años choca una y otra vez con la nueva realidad del país. La política rompió el aislamiento y el secretismo para volver a su espacio natural: la arena pública donde no hay lugar para los arreglos cupulares.

Las elecciones dejaron de ganarse en automático; y el poder, de repartirse cual botín entre las élites económica y política. Las siglas, los colores partidistas y las dinastías tampoco atraen votos por sí solos. Las comunidades y sectores secularmente abandonados, víctimas del modelo económico y de la soberbia gubernamental —denunciada por Luis Donaldo Colosio antes de su asesinato— pasaron de figurantes a protagonistas, y de la marginalidad al núcleo de la agenda política. La violencia, la corrupción y el narcotráfico —ejes del

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

miseria. Esta misma filosofía podría llevar a la instauración de los usos y costumbres como ley suprema de la nación, por arriba de la Constitución, y permitiría nuevamente la exclusión de las mujeres de las elecciones en las comunidades o la venta de niñas. Roberto Blancarte, estudioso de las religiones y de la política, ha escrito: “Existe una tendencia de los regímenes políticos, sobre todo entre aquellos que carecen

discurso opositor— no han desaparecido; en algunos casos, al contrario, se han exacerbado. Si Morena y sus aliados no han perdido base electoral se debe a varios factores: 1) el apoyo mayoritario al programa de la 4T; 2) la aprobación y liderazgo de la presidenta Sheinbaum; 3) el debilitamiento de los adversarios del sistema; y 4) la memoria social. En el imaginario colectivo todavía pesan más la venalidad, la incompetencia y los atropellos de los Gobiernos previos que los yerros evidentes de la 4T, cuya piedra angular son los programas sociales.

En las elecciones de 2024 se contrastaron dos visiones: la retrógrada y catastrofista de la oligarquía y los grupos de presión; y la de millones de ciudadanos de a pie. El resultado fue patente: Morena captó 36 millones de votos (20% más);

de legitimidad democrática, a apoyarse en elementos extrapolíticos, frecuentemente sagrados o religiosos”.

La Cuarta Transformación lo está haciendo ahora. El nuevo poder judicial, instaurado y controlado directamente por el gobierno, busca justificar sus decisiones no en la Constitución sino en los “deseos del pueblo”. Los jueces ya no saldrán “con el cuento de que la ley es la ley”, dirán que Quetzalcóatl los ha guiado a preocuparse

y la coalición PRI-PAN-PRD, 16 millones (10% menos). En el Congreso se observó la misma tendencia: los electores le dieron a Morena, PT y Verde la mayoría calificada para que la presidenta Sheinbaum pudiera continuar los cambios iniciados por López Obrador. Así, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en funciones desde el 1 de septiembre, son los primeros elegidos mediante voto popular. Derrota para quienes influían en las decisiones del Poder Judicial (políticos, oligarcas e incluso capos) y esperanza para la legión de mexicanos sin poder y sin enchufes. Difícilmente el nuevo sistema de justicia podrá ser peor que el anterior. La impunidad en nuestro país es del 98%.

Otra reforma clave para el cambio de régimen es la política-electoral. López Obrador no la pudo concretar por

por el pueblo antes que por las leyes.

Corromperse La presidenta Sheinbaum pidió ayer a los nuevos jueces que “respondan a la gente, que no respondan a un interés particular, a un privilegio, que no se corrompan”. AMLO acusó a los jueces anteriores de ser corruptos por no obedecerlo, pero nunca mostró pruebas. El “no se corrompan de hoy” significa: dicten las sentencias que les pedimos.

falta de votos en el Congreso. La presidenta Claudia Sheinbaum la puso ya sobre la mesa. El rechazo del PRI y el PAN ha sido inmediato. Los cambios anteriores, empujados por los partidos de oposición, se negociaron con gobiernos divididos, débiles y aun deslegitimados. Morena domina hoy la Cámara de Diputados, el Senado, 24 estados y la mayoría en las legislaturas locales. El temor de las oposiciones es fundado. Pueden desaparecer o perder privilegios. La fórmula para revertir la situación precaria en que ahora se hallan consiste en trabajar y reconciliarse con sus militantes; pero, sobre todo, en recobrar la confianza de los electores. La 4T, con sus fallas y una prensa que magnifica sus errores y desdeña sus aciertos, tiene rumbo y liderazgo. Su activo principal es la Presidenta.

Permitirá nueva presidenta de diputados que le ponga Morena ‘freno de mano’

Nos

aseguran que, en la reunión privada del grupo parlamentario de Morena, en la que se aceptó que la panista Kenia López Rabadán presida la Cámara de Diputados, también se advirtió que su cargo tendrá freno de mano. En primer lugar, nos dicen que los morenistas acordaron que la diputada albiazul no será invitada a los eventos presidenciales y que, si además se pone ruda en la conducción de las sesiones, “usaremos la mayoría para quitarla”. Ya veremos si López Rabadán permite que le pongan algún freno, o si permite que acoten su presidencia.

Se aviva el fuego “amigo” en Morena Nos dicen que quien hizo berrinche para evitar que Sergio Gutiérrez Luna (Morena) quedara en la vicepresiden-

cia de la Mesa Directiva, fue nada menos que la gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle, quien dio la instrucción a sus diputados de Morena, PT y PVEM, para que votaran en contra de la integración de la mesa, o en su caso, se ausentaran. Al final, 21 de los 24 diputados veracruzanos de las tres fracciones parlamentarias, hicieron vacío y no votaron. Tal parece que la disputa por cargos y la división en el partido guinda está más fuerte que nunca.

La Guardia Nacional cuidará el Mundial en México

La Secretaría de la Defensa Nacional, al mando del general Ricardo Trevilla Trejo, anunció que la Guardia Nacional será la encargada de realizar las labores de vigilancia en los partidos que se

realicen en nuestro país. Nos recuerdan que autoridades federales hicieron siete compromisos con la FIFA, entre ellos garantizar la seguridad de los visitantes para presenciar los partidos de su selección. Nos hacen ver que esta será una buena prueba para la institución pues los ojos del mundo estarán puestos en México. Nos señalan que es probable que los juegos de la República Islámica de Irán se jueguen en México, lo que exigirá al gobierno federal extremar precauciones.

Dos buenas cartas para centros de investigación de la UNAM

En los próximos días la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá que decidir sobre la designación de las personas que deberán encabezar

el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) y el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC). El rector, Leonardo Lomelí, nos detallan, analiza las trayectorias de los aspirantes para tomar la mejor decisión. Nos hacen ver que dos buenos perfiles que compiten por las direcciones de dichos institutos son: el doctor Juan Carlos Barrón, quien aspira a dirigir el CISAN, y el doctor Francisco Mejía Flores, que aspira al (CIALC). Ambos académicos tienen una probada experiencia y conocimiento en las respectivas regiones del mundo y un reconocimiento de la comunidad universitaria. Además, para orgullo del Gran Diario de México, ambos son colaboradores frecuentes de EL UNIVERSAL.

Matan a 6 en panadería

Y una mujer, resultó herida y fue trasladada de emergencia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Un ataque armado en el interior de una panadería en la capital de Colima dejó un saldo de seis personas fallecidas y una más lesionada, todos ellos empleados del establecimiento.

El multihomicidio ocurrió la madrugada de ayer, de acuerdo con los reportes oficiales, el ataque tuvo lugar alrededor de las 5:30 horas en la panadería El Pichón, ubicada en Avenida Pino Suárez, en la Colonia Placetas.

Hombres armados irrumpieron en el local y dispararon contra los trabajadores mientras se encontraban en plena producción de pan. La agresión provocó la muerte de tres personas en el lugar, mientras que las otras tres víctimas fallecieron posteriormente, mientras recibían

z El multihomicidio ocurrió la madrugada de ayer, de acuerdo con los reportes oficiales, el ataque tuvo lugar alrededor de las 5:30 horas en la panadería El Pichón, ubicada en Avenida Pino Suárez, en la Colonia Placetas.

atención médica en distintos hospitales de la ciudad. En tanto, el lesionado fue

trasladado a un nosocomio de la zona con heridas de gravedad.

Tras el ataque, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Colima informó que se implementó un operativo conjunto para dar con los responsables. En el despliegue participan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Ejército, Marina y Guardia Nacional, así como de la Fiscalía General del Estado. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el caso.

La panadería, que es identificada a nivel local como un negocio familiar con más de tres décadas de tradición, emitió un comunicado en sus redes sociales confirmando que fueron "víctimas de la inseguridad" que atraviesa el estado. "No hay palabras para expresar este acontecimiento. A nuestros clientes y amigos, les agradecemos su preocupación y sus muestras de cariño y pedimos humanidad y empatía ante esta terrible situación", expuso.

Caso de madre buscadora abre línea sobre trata

Fue privada de la libertad y posteriormente privada de la vida Ada Karina

EL UNIVERSAL Zócalo | Zacatecas

La privación ilegal de la libertad y posterior asesinato de la madre buscadora Ada Karina Juárez Jacobo, así como la desaparición de su hija Goretty, abrió varias líneas de investigación. Una de ellas vinculada con la trata de personas en su modalidad de prostitución, lo que derivó en el aseguramiento de seis “centros de esparcimiento” en el municipio de Guadalupe, donde también se detectó la venta de droga, reveló el fiscal estatal Cristian Camacho Osnaya. En entrevista con EL UNIVERSAL, el fiscal zacatecano expuso que “no podemos en este momento asegurar, pero mucho menos descartar que esa haya sido una de las consecuencias o de los motivos por los cuales fue privada de la libertad y posteriormente privada de la vida Ada Karina. Lo que sí podemos establecer es que está relacionado (el crimen) de cierta manera, por los antecedentes con el comportamiento de un grupo criminal”. Ada Karina, de 43 años de edad fue desaparecida el pasado 26 de agosto en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, y encontrada dos días después, sin vida, en Villa Ramos, San Luis Potosí. Por este caso fueron detenidas dos personas vinculadas con el plagio de la mujer. El fiscal precisó que la línea de investigación sobre el delito de trata está abierta y se inició a partir del análisis, las entrevistas, indicios procesados y datos obtenidos sobre el lugar donde laboraba la víctima. Precisó que al verificar el funcionamiento de bares y cantinas en Guadalupe se detectó que en varios inmuebles se ejercía prostitución y opera-

36

personas buscadoras fueron asesinadas y desaparecidas en México desde el 2010 a la fecha

Exigen seguridad para las madres

z Amnistía Internacional emitió un pronunciamiento para solidarizarse con el Colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas, al que pertenecía Ada Karina; llamó al Estado mexicano a que garantice la seguridad de las madres buscadoras.

z También exigió a las Fiscalías de Zacatecas y SLP una eficaz coordinación para garantizar la verdad, justicia y reparación integral para la familia de la mujer.

ban como puntos de venta de droga, por ello, se inició una carpeta de investigación y fueron asegurados los inmuebles. El fiscal no facilitó los nombres de los negocios.

Mencionó que este caso refleja la importancia de la vigilancia que debe ejercer la autoridad administrativa, en relación con que es el ayuntamiento de Guadalupe el que debe tener control sobre estos establecimientos, con licencias para la venta de alcohol, mismos que deben acatar una normatividad, cumplir la reglamentación de protección civil y respetar los horarios. Recordó que hace dos años, cuando se reportó la desaparición y asesinato de varios jóvenes universitarios, ocurrió en la zona de tolerancia de la capital zacatecana, la cual finalmente fue clausurada.

Agregó que es necesario que los municipios revisen estos establecimientos, para evitar más casos de trata y prostitución.

z El descubrimiento del cuerpo por parte de madres buscadoras.
z Asesinato de la madre buscadora Ada Karina Juárez Jacobo.

z Al menos 20 personas han desaparecido durante las violentas protestas.

Tras enfrentamientos

Deja 20 desaparecidos protestas en Indonesia

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

Al menos 20 personas han desaparecido durante las violentas protestas registradas durante los últimos días en varios puntos de Indonesia, donde se han registrado enfrentamientos entre agentes de la Policía y manifestantes, que exigen ahora una reforma completa del Parlamento, según ha denunciado una organización civil.

La Comisión para las Víctimas de la Violencia y los Desaparecidos, una ONG conocida como KontraS, ha indicado en un comunicado que un total de 20 personas siguen en paradero desconocido después de que otras tres --que también figuraban como desaparecidas-- hayan sido localizadas.

Estas personas han desaparecido en el marco de las protestas, que comenzaron la semana pasada y han dejado de momento seis muertos, en zonas de Bandung, Depok y Yakarta, la capital del país.

La situación, que se recrudeció la semana pasada a medida que miles de personas salían a la calle para exigir la retirada de una reforma que incluía salarios más altos para diputados y políticos, ha llevado a Naciones Unidas a pedir una investigación sobre el uso desproporcionado de la fuer-

z El expresidente de Brasil, Jair

Bolsonaro

No asistirá Bolsonaro a juicio

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro (2019-2023), imputado por intento de golpe de Estado tras la victoria del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones de 2022, permanecerá en su domicilio durante la apertura del juicio prevista para este martes, a causa de su estado de salud, marcado por crisis de hipo que en ocasiones le provocan vómitos. Con tobillera electrónica y en prisión domiciliaria desde el 4 de agosto, Bolsonaro está llevando a cabo tratamientos contra la hipertensión, el reflujo y la broncoaspiración, por lo que sus abogados le han desaconsejado asistir, según ha recogido el diario brasileño ‘Folha’.

El exmandatario ultraderechista y otras siete personas forman parte del llamado núcleo central de la trama golpista con la que pretendía mantenerse en el poder tras las elecciones de octubre de 2022. Están acusados de asociación criminal, intento de abolir de manera violenta el Estado de derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio durante las protestas en las que se intentó tomar las instituciones el 8 de enero de 2023. En virtud de ello, Bolsonaro podría ser condenado a más de 40 años de cárcel.

Ataque fue contra pandilla Tren de Aragua: Trump

En el ataque resultó en la muerte de 11 terroristas en combate

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

za por parte de las fuerzas de seguridad de Indonesia. Sin embargo, el aumento de la tensión ha llevado al presidente del país, Prabowo Subianto, a tomar medidas y revertir la legislación. Además, ha dado el visto bueno a un amplio despliegue militar y policial en Yakarta para sofocar las protestas frente a la sede del Parlamento. En este sentido, ha defendido el trabajo de la Policía: “puede que haya agentes que se equivoquen, pero no olvidemos a todos aquellos que se han sacrificado”. Además, ha visitado a los agentes heridos que se encuentran hospitalizados.

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que el ataque militar de Estados Unidos en el Caribe fue contra la pandilla Tren de Aragua de Venezuela y mató a 11, en un mensaje en Truth Social en el que difundió un video del hecho.

El mandatario posteó en Truth Social que “esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EU llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua”.

Añadió que fueron “identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur”. Detalló que el Tren de Aragua “es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable

z El ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales.

de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental”.

Es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental”. Donald Trump Presidente de EU

Mencionó que “el ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas en combate. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EU resultó herido. Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos”.

Hermosas debutantes

Fue una velada muy especial e inovidable

PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

Lucía Arizpe Verduzco y Sofía Garza Gil, protagonizaron una inolvidable celebración de 15 años, llena de finos detalles, música y sorpresas. Fueron sus

papás, Carlos Arizpe, Ale Verduzco, Socorro Gil y Gabriel Garza, los anfitriones de esta velada tan esperada.

Las debutantes arribaron a la Parroquia Santuario de Guadalupe para agradecer a Dios por sus bendiciones, posteriormente se trasladaron al Casino Monclova.

Una espectacular decoración dio la bienvenida a amistades y familiares de Lucía y Sofía, quienes las felicitaron y les desearon lo mejor en esta noche de fiesta.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Lucía y Sofía lucieron súper felices en su fiesta de 15 años.
z Armando Verduzco y Blanca Arocha de Verduzco.
z Sofía con sus papás, Gabriel Garza y Socorro Gil y sus hermanos Alejandro y Gabriel.
z Lucía se encontró acompañada por su familia en este día tan especial.
z Lucía con sus papás, Carlos Arizpe y Ale Verduzco y sus hermanos Alessandra y Carlos.
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Sofía y sus abuelos María del Socorro González y Miguel de la Mora. z Sofía estuvo acompañada por su abuelo, Héctor Garza y Rosalba Juárez.
z José David Juaristi y Rocío Sanmiguel.
z Sofía Garza Gil.
z Familia González Guillén.
z Sandra y Teo Kalionchiz.
Marybel y Roberto Roehll.

Lucía & Sofía de fiesta

z Lucía junto a René, Elsa y Fernanda Amezcua.
Foto: Zócalo / Jesús Rojas
z Lucía Arizpe Verduzco.
z José David Juaristi, Rocío Sanmiguel, Carlos Arizpe, Lucía, Ale Verduzco, Verónica González e Iván Chapa.
z Las cumpleañeras estuvieron acompañadas por sus amigas.
z Thelma y Humberto Perales.
z Gerardo Zapién y Julieta Vera.
z Lauro Olloqui y Sugey Saucedo.

DE FANÁTICOS DEL STREAMER ‘LONCHE’

Protegerá a Yeri Mua gobierno de Veracruz

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que brindará protección a la influencer

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El pasado 1 de septiembre, la cantante Yeri Mua denunció amenazas de muerte por parte de la comunidad de fanáticos del streamer “Lonche”. Según relató la cantante veracruzana, los fans del streamer, identificados como F.E.S, la habrían amenazado con posibles represalias si llegaba a presentarse en Tijuana el próximo 14 de septiembre, advirtiéndole que tanto ella como su círculo cercano podrían verse afectados. Como reacción, la influencer compartió en su cuenta oficial de Instagram un mensaje en el que señaló al creador de contenido Víctor Ordoñez, conocido como “Lonche de Huevito”, como responsable de cualquier situación que pudiera afectarla tanto a ella como a su familia.

Rocío Nahle dará protección a Yeri Mua Por lo anterior, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que brindará protección a la influencer, pues “es

Sorprende

a

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Tom Holland, el joven actor conocido por su papel como “Spider-Man”, ha decidido compartir un aspecto desconocido de su vida: las dificultades que enfrenta debido a dos trastornos, que lejos de ser un obstáculo, han influido de manera significativa en su vida.

En una entrevista reciente con IGN, Holland habló sobre cómo estos desafíos han marcado su forma de trabajar y relacionarse con su entorno profesional. En particular, explicó cómo, al desarrollar un personaje, a veces se siente intimidado por un “lienzo en blanco” debido a su dislexia, aunque considera que esto lo ha llevado a buscar formas creativas de aprender y expresarse. La dislexia ha dificultado el aprendizaje tradicional de Ho-

una gran artista”. “Se la damos (seguridad) […] Es una gran artista”, expresó. Ante ello, la artista veracruzana agradeció el apoyo de la gobernadora. “Gracias a la gobernadora de Veracruz y a los medios que me han ayudado con la difusión”.

Por su parte, Víctor Ordoñez desmintió las acusaciones y negó haber alentado conductas violentas entre sus seguidores, quienes aseguraban tener “luz verde” para actuar contra la veracruzana. Asimismo, señaló que Yeri MUA se ha contradicho en sus propias declaraciones.

fans Confiesa Tom Holland: vive con dos trastornos

Cualquier forma en que puedas, ya seas joven o adulto, interactuar con algo que te impulse a ser creativo, a pensar de manera innovadora, simplemente promueve una creatividad sana”.

Tom Holland | Actor

lland, especialmente en lo que respecta a la lectura. Sin embargo, el actor ha aprendido a ver esta dificultad como una oportunidad para desarrollar su creatividad: “Cualquier forma en que puedas, ya seas joven o adulto, interactuar con algo que te impulse a ser creativo, a pensar de manera innovadora, simplemente promueve una creatividad sana”, explicó.

Lucha Cazzu para que Nodal dé permiso a Inti para viajar

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Como madre soltera, Cazzu ha debido enfrentar diversas cuestiones nada gratas, una de ellas está relacionada con el permiso que necesita tener su hija Inti, por parte de su padre, Christian Nodal, para que pueda viajar con la argentina. Sin embargo, ha pasado un año y ese permiso aún no lo tiene, así lo reveló la trapera en el pódcast “Se regalan du-

das”, donde detalló que el hecho de mediar con el abogado de su esposo, la hizo vivir uno de los peores momentos. “Hace tiempo que no me había sentido de nuevo tan mal como me sentí ese día; tuve ese sentimiento de decir ‘el mundo es devastador’”, dijo. Cazzu, quien está por arrancar con su gira “Latinaje”, que incluye varios conciertos en México, se mostró consternada al recordar lo que la hizo sentir el representante legal

¿Cómo iniciaron las amenazas?

n Días previos al conflicto, ambos influencers coincidieron en un evento organizado por “Lonche” a bordo de un yate en Miami, donde también estuvieron creadores como “Wilito”, “Jaylin” y “Samulx”. La reunión fue transmitida en vivo a través de la plataforma Kick.

Tiempo después, la cantante originaria de Veracruz acusó a “Lonche” de “meterse con ella” y, como respuesta, decidió contactar a su pareja para

Por otro lado, el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), que afecta aspectos como la atención y la memoria, lo ha impulsado a canalizar su energía de manera creativa. Holland ha aprendido a usar esa hiperactividad para darle forma a su trabajo y llevar su creatividad a nuevos niveles.

Un descanso en Londres Actualmente, Holland se encuentra descansando en su

de Nodal cuando su abogada, una intermediaria y ella, plantearon la necesidad del permiso de viaje para la menor. Cazzu argumentó que necesita un permiso de viaje para poder llevarse a su hija con ella, pues dijo, ella trabaja de lo mismo que el padre, cantante, por lo que necesita viajar. Fue el abogado del progenitor de su hija, el que emitió lo siguiente: “No se preocupen, mi cliente está enterado que cuando tenga ganas, ese permiso lo puede revocar”. Palabras demoledoras

La mirada del abogado y sus palabras fueron algo demo-

Gracias a la gobernadora de Veracruz y a los medios que me han ayudado con la difusión”.

Yeri Mua | Cantante

Enfrentará Depardieu de nuevo a justicia

AGENCIA REFORMA Zócalo | París, Fr.

La justicia francesa ordenó juzgar a la leyenda del cine Gérard Depardieu, de 76 años, por presuntamente violar y agredir sexualmente a la actriz Charlotte Arnould, indicaron fuentes próximas al caso. El histrión ahora es acusado por “dos agresiones sexuales y violaciones mediante penetración digital”, informó Carine Durrieu-Diebolt, abogada de la denunciante.

revelar una presunta infidelidad. Este episodio habría ocurrido durante el evento de box entre celebridades “Supernova Strikers en México.

¿De qué trata Never Stop Playing?

n En el cortometraje de LEGO

“Never Stop Playing”, parte de la campaña Rebuild The World, Holland interpreta a varios personajes, como un piloto espacial y un futbolista, bajo el lema “Nunca dejes de jugar”. La versatilidad que demuestra en este corto refleja cómo sus desafíos personales, lejos de limitarlos, lo han empujado a ser más creativo y flexible en su trabajo. Además, en el cortometraje, Holland comparte una escena con sus hermanos, Harry y Sam, quienes hacen un cameo. “Fue muy divertido, y no es algo que pase todos los días. Aunque Prada no estaba tan emocionado con Harry y Sam como con LEGO”, bromeó el actor. El cortometraje está disponible en YouTube para quienes deseen verlo.

país natal debido al mal clima en Londres, lo que ha retrasado las grabaciones de “Spider-Man: Brand New Day”.

La advertencia

z En una conversación para el podcast “Se Regalan Dudas”, Cazzu (foto), de 31 años, relató cómo el abogado del cantante le advirtió que cualquier permiso de viaje para su hija podría ser revocado en cualquier momento por Nodal.

ledor y con lo que Cazzu, dice, no puede luchar: “Y yo dije ‘contra esto no, no me da el corazón’; con todo, ustedes me ven aquí combativa... me miró a los ojos y sin decirme nada me dijo ‘tenemos el control sobre ti y tu hija’”, expresó.

“Es enorme. Estoy aliviada tras siete años de horror y de infierno”, celebró Arnould, quien denunció al actor en 2018, pocos días después de que ocurrieran los hechos. El abuso habría ocurrido en el domicilio parisino del actor, el 7 y el 13 de agosto de 2018. Ese verano de 2018, la entonces joven bailarina, que sufre anorexia, decidió cambiar de rumbo y fue seleccionada para Passion, una obra dirigida por Fanny Ardant. La invitación a la residencia vino del propio Gérard, a quien describió como un “amigo de la familia” y a alguien que le tenía “confianza absoluta”, aunque era consciente de su “enfermedad”.

“Al cabo de 10 minutos, aquel que podría ser (su) abuelo le puso una mano en su ropa interior”, relató. “Nunca jamás abusé de una mujer”, aseguró en una carta abierta publicada en el diario Le Figaro en octubre de 2023.

Añejo caso

n Se trata de uno de los casos más antiguos abiertos contra el galardonado astro de Cyrano de Bergerac, quien participó en más de 200 películas y series. La justicia archivó en un primer momento la denuncia de Arnould, pero la mujer logró que la investigación se reabriera a mediados de 2020. El 16 de diciembre de ese año, Depardieu fue imputado.

En diciembre de 2021, al ver que no ocurría “nada” y que el actor seguía con su carrera, la denunciante reveló su identidad en redes sociales y, en abril de 2023, contó su versión de los hechos a la revista Elle.

A mediados de mayo, Gérard Depardieu fue condenado a 18 meses de prisión condicional por agredir sexualmente a otras dos mujeres durante el rodaje, en 2021, del filme Les Volets Verts, de Jean Becker.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Nunca jamás abusé de una mujer”.
Gerard Depardieu | Actor
‘Tomé

una decisión’

‘La próxima dosis me mataría’; Charlie Sheen

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Charlie Sheen admitió que todavía experimenta “escalofríos de vergüenza” por haber llevado una vida de excesos y adicciones, aunque asegura haber hecho las paces con casi todas sus facetas de su pasado.

El actor, de 59 años, explicó que ha logrado mantenerse sobrio desde 2017, motivado principalmente por sus cuatro hijos: Sami (21 años) y Lola (20), que procreó con Denise Richards; y los gemelos Max y Bob (16), que comparte con Brooke Mueller.

“El perdón sigue evolucionando. Todavía siento lo que llamo ‘escalofríos de vergüenza’.

“Son los momentos que me impactan, recuerdos, decisiones y consecuencias atroces. Cada vez son más frecuentes, así que supongo que eso es progreso. Lo interesante de enmendar los errores es que la mayoría de la gente ha dicho: ‘Oye, sí, somos buenos, pero esperamos que también te hayas perdonado a ti mismo’”, señaló la estrella de Dos

No quería escribir desde la perspectiva de una víctima. No lo fui, y soy responsable de todo lo que hice. Soy solo yo, contando las historias tal como sucedieron”. Charlie Sheen actor

Hombres y Medio en una entrevista con People. Su pasado de excesos y fiestas salvajes estuvo marcado por el consumo de drogas, alcohol y escándalos públicos, incluyendo conflictos legales y su divorcio de Richards. Admitió haber pagado más de 50 mil dólares por servicios de acompañantes contratadas por la llamada “Hollywood Madame”, Heidi Fleiss, y haber tenido incidentes en hoteles mientras consumía estupefacientes como el crack.

‘Aída

tiene problemas de salud mental’: Carlos Cuevas

Aída lo ha acusado de daño moral, luego de que afirmara que su hermano la agredió físicamente a ella, y a su padre hace décadas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Carlos Cuevas vuelve a hablar de las diferencias que lo mantienen distanciado de su hermana Aída, quien lo ha acusado de haberla agredido, física y verbalmente. Ahora, sugiere que, la cantante padece problemas de salud mental, mismos que explicarían las declaraciones que, él afirma que no tienen ningún tipo de sustento. El cantante de boleros se encuentra muy activo, no sólo está próximo a ofrecer una gira alrededor de la República, sino que, también se unió a “La caravana del amor”, el espectáculo donde compartirá escenario con grandes voces como la de Rocío Banquells y Enrique Guzmán.

Fue durante la conferencia de prensa de este show que, Cuevas fue cuestionado acer-

ca de la situación legal que enfrenta en contra de Aída, a quien ha acusado de daño moral, luego de que ella afirmara que su hermano la agredió físicamente a ella, y a su padre, don Alfonso Cuevas, hace décadas. Firme, el bolerista sostiene que las aseveraciones de su hermana son falsas, motivo por el que considera que Aída podría tener problemas de salud mental pues, sólo de esa manera, justifica que se exprese de él como lo hace. Así, afirmó que se siente preocupado por la situación emocional de su hermana.

“Da pena, da pena ajena, a

mí me da mucha pena ajena, porque en verdad, estoy muy preocupado por su salud, cada vez empeora las cosas, dice cosas que no deben de ser”, dijo en un encuentro con la prensa, que retomó “Venga la alegría”. Y, si bien, se dijo preocupado por su hermana, también precisó que la cantante tendrá que asumir la forma en que se comporta.

“De verdad estoy preocupado, pero yo no estoy para aconsejar a nadie, cada quien hace como quiera su vida, enreda como quiera su vida, ya que Dios la oiga, ojalá mi madre ya le mande la cordura”.

El Conjuro 4: ¿Orden para ver las películas de los Warren?

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Si eres fanático del cine de terror seguro conoces el nombre de James Wan, la mente creativa que creó dos franquicias de terror icónicas, Saw (o en español “juego del miedo”) y El Conjuro, esta última está a un par de días de estrenar una nueva historia.

La franquicia que sigue la historia de Lorraine y Ed Warren mientras investigan eventos paranormales es una de las más exitosas, desde su estreno en 2013, son 10 las películas que se relacionan a los Warren, recaudando más de 2 mil millones de dólares en taquilla.

¿Cuál es el orden para ver las películas de terror?

Con el próximo estreno de “El Conjuro: Últimos Ritos” a solo unos días, surge la pregunta: ¿Cuál es el orden cronológico de las películas?, los filmes no se estrenaron por orden cronológico, así que para disfrutar mejor la historia y entender cómo cada una se relaciona con las demás, nosotros te contamos el orden de la franquicia para que hagas todo un maratón.

La Monja (2018): Desarrollada en Rumanía en 1952 cuenta la historia y origen de la demoníaca Valak, y como un sacerdote católico rumano y una monja descubren el secreto al cual se enfrentarán los Warren en “El Conjuro 2”.

Annabelle: La Creación (2017): pese a que fue la cuarta película, cuenta el origen de la maldición de la famosa muñeca, ambientada en California en el año 1955.

La Monja II (2023): Aunque es la continuación de La Monja, la historia sucede un año después de Annabelle, la hermana Irene combate a Valak cuatro años después de su primera aparición.

Annabelle (2014): Ambientada en el sur de California en 1967, cuenta como 12 años después de su primera aparición (Annabelle) aterroriza a una familia.

z Carlos y Aida Cuevas.
z El Conjuro.

Clasificados

z Los anfitriones de la noche fueron Gabriel Garza, Soco Gil, Ale Verduzco y Carlos Arizpe.
z A Lucía la acompañó la familia Arizpe Fernández.
z Doris y Juan José Campos.
z Sofía celebró sus 15 años y lo disfrutó al máximo.
z Muy feliz lució Lucía en su fiesta de 15 años.
z Ale Verduzco, Lucía, Camila y Norma Garza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.