

Reduce Maxion jornada laboral
Arrecia crisis por aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos que la empresa exporta
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Por tercer mes consecutivo, la empresa Maxion-Inmagusa continuará implementando paros técnicos escalonados, ya que en alrededor de ocho días de septiembre, los trabajadores dejarán de laborar y en algunos de ellos recibirán pagos equivalentes al 60 por ciento de su salario y en otros de vacaciones.
Trabajadores de esta empresa localizada en el municipio de Castaños, informaron a Zócalo Monclova que recibieron un comunicado en torno a que no trabajarán el viernes 5 y sábado 6 de septiembre, y que en el primer día se les pagará como de vacaciones y el segundo con el 60 por ciento de su salario.
Añadieron que tampoco laborarán el lunes 8 y martes 9 de septiembre y que en ambos días se les pagará el 60 por ciento de su sueldo. El sábado 13 septiembre tampoco trabajarán, pero se les pagará el 100 por ciento de su salario, mientras que el lunes 15 no laborarán y se les pagará a cuenta de vacaciones y el martes 16 será festivo para todos.


Obreros fueron despedidos en los últimos dos meses

Los acuerdos

Trabajar para contrarrestar a los cárteles.

Fortalecer la seguridad fronteriza.

Supervisa
Carlos
trabajadores aceptaron el retiro voluntario
El paro técnico finalizará el 20 de septiembre, fecha en la que no trabajarán y se les pagará el 60 por ciento de su sueldo, agregaron. Con la implementación de los paros técnicos, los trabajadores de Maxion-Inmagusa sólo laborarán un promedio de tres o cuatro días por semana a partir del 5 y hasta el 20 de septiembre. n Página 2A


Eliminar los túneles fronterizos clandestinos.


Abordar los flujos financieros ilícitos. Mejora bilateral para prevenir el robo de combustible.
Hay cinco detenidos
Aumentan denuncias contra financiera
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
obra en el Coahuila y Texas n Página 5A

Fueron 17 las denuncias que se presentaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por presunto fraude cometido por la financiera automotriz Alianza Nacional Multimarca, contra personas que creyeron la falsa oferta de financiamiento para obtener un auto último modelo, la información la confirmó Miguel Ángel Medina Torres, delegado de la dependencia en la Región Centro.
17
denuncias se han presentado ante la FGE, contra la financiera automotriz Alianza Nacional Multimarca
Explicó que las querellas se han presentado en las últimas 48 horas y la FGE se ha comprometido a dar seguimiento y mediar en la situación, a pesar de que el caso podría resolverse por la vía civil. El delegado regional de la FGE señaló en entrevista que la cifra de afectados podría aumentar, ya que continúan recibiendo reportes de personas que han perdido miles de pesos en enganches y mensualidades sin recibir los vehículos prometidos. n Página 2A

Se levanta el telón de la NFL
Estadísticas, equipos, jugadores, lo que usted necesita saber sobre el arranque de la temporada.
En este mes, primer mega puente Contabiliza nuevo ciclo escolar
17 días de suspensión de clases
Zócalo | Monclova
Más allá de la modificación que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum, que acortó el ciclo escolar de 190 a 185 días, el calendario como está establecido a nivel nacional se está aplicando en el estado de Coahuila, tal cual dijo el secretario Emanuel Garza Fishburn. De tal manera que el calendario escolar de 2025-2026 para la educación preescolar,
primaria y secundaria vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos, es de 185 días. El calendario escolar 2025 a 2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contabiliza 17 días de suspensión de clases distribuidos entre feriados oficiales, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas. n Página 2A

6
Mega puentes oficiales que gozarán estudiantes que cursan el preescolar, primaria y secundaria






CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com

CARLOS VILLARREAL
DERECHOS HUMANOS
El exhorto fue para 37 municipios, que adopten el modelo de colaboración y coordinación en materia de derechos humanos que ha implementado Carlos Villarreal en Monclova. Si lo hubiera dicho un priísta, no tendría mayor relevancia. Pero el llamado llegó desde un morenista de hueso colorado: Antonio Attolini, diputado local.
El informe anual 2025 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado que comanda José Ángel Rodríguez, destaca el beneficio para miles de personas que han sido capacitadas en la materia. Y a decir del diputado de Morena, mucho se debe al modelo que implementó Carlos con el apoyo de José Ángel.

CARLOS ROBLES
PERLA RÍOS 2A
CONSEJOS POLÍTICOS
Carlos Robles ya estaba afinando la agenda para la semana que viene.
Y es que están programados los consejos políticos municipales del PRI para darles posesión a los nuevos presidentes de los comités. No han definido los días, sólo que el dirigente estatal del tricolor arranque en Monclova con Roberto Plata y Glenda Suárez.
Y de ahí agarrar corte para poder estar en todos los municipios.
Por lo pronto está confirmado en Monclova y Frontera.

NUEVAS IDEAS Y EL PRI
A propósito de la ciudad del riel, será interesante la conformación de las dirigencias de dos partidos: PRI y Nuevas Ideas. En el Revolucionario Institucional va, como le adelantamos, Gerardo Oyervides y llevaría como secretaria general a Perla Ríos, hija del ex alcalde Jesús Ríos.
Hasta ahí todo bien, porque a Perla, actualmente regidora, hay quien le reconoce su trabajo en las colonias.
Pero en Nuevas Ideas, Gregorio Iribarren, esposo de Perla, es el Secretario de Organización.
¿De qué irán a platicar durante la cena?

LUZ ELENA MORALES
COMPETENCIA DESLEAL
Una de las quejas más sentidas de los hoteleros de Cuatro Ciénegas, el lugar más turístico de la Región Centro, es la competencia que tienen con la plataforma Airbnb.
Y es que en la tierra de Carranza, los turistas prefieren rentar una casa, quinta o lo que encuentren, que hospedarse en un hotel que tienen tarifas más caras que en Mazatlán.
El asunto es que en el Congreso del Estado, Luz Elena Morales encabezará una reunión con los diputados e integrantes de la industria hotelera del estado, para revisar las peticiones en torno a la regulación de las casas, departamentos y otros inmuebles que se ofrecen a través de la plataforma Airbnb.
Ya el año pasado, se aprobó una iniciativa de ley propuesta por la diputada Marimar Treviño Garza, para reformar la Ley de Hacienda del Estado de Coahuila a fin de que se estableciera el cobro del correspondiente impuesto sobre hospedaje a los inmuebles que se ofrezcan a través de dicha plataforma.
Pero los hoteleros no quedaron conformes.
Buscan también la aplicación de otro tipo de regulaciones para estos inmuebles en materia de seguridad.

MANOLO JIMÉNEZ
TERCER LUGAR
Manolo Jiménez arrastra a los alcaldes a que ocupen los primeros lugares en las encuestas.
El Gobernador del Estado está en el top 3 de los mejor evaluados del país, su calificación está por encima de la misma presidenta Claudia Sheinbaum. Carlos Villarreal apareció en primer lugar de los alcaldes de Coahuila.
Y en otro estudio, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, se posicionó en el top 3 de los alcaldes mejor calificaciones de México, avalando el trabajo que ha realizado durante su administración con acciones de seguridad, competitividad, empleo formal, obras y programas sociales, entre otras. El posicionamiento de los presidentes municipales va en sintonía con el trabajo coordinado que lleva a cabo con el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, quien hace unos días fue calificado como el segundo mejor gobernador de México.

GABRIEL ELIZONDO
SIN GRILLAS
Trabajo mata grilla, frase de Alfredo Paredes y que han acuñado otros políticos y funcionarios municipales o estatales.
Ahora el que la replica es Gabriel Elizondo, a propósito de comentarios de morenistas que están en contra de todo y a favor de nada.
La instrucción que tienen los de Mejora Coahuila de parte de Manolo Jiménez es la de trabajar siguiendo el sentir y el pensar de la gente, impulsando acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los coahuilenses. Y lo están haciendo, si no que le pregunten a Sergio Sisbeles que lo mandaron hasta el ejido Chulavista, en Ocampo.

CLAUDIA SHEINBAUM
ACUERDOS
La reunión terminó entre sonrisas.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, y Claudia Sheinbaum, presidenta de México, pactaron el fortalecimiento de una estrategia binacional contra el crimen organizado.
Rubio y Sheinbaum acordaron el establecimiento de un grupo de alto nivel para combatir a los cárteles. Por cierto que ya para este fin de semana está confirmada la gira de la señora presidenta a la capital del Estado.
Pide reforzar vigilancia de procedimientos estéticos
Emite Beatriz
Eugenia Fraustro
Dávila exhorto dirigido a la Cofepris
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión ordinaria y mediante punto de acuerdo, la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a las autoridades de salud de las entidades federativas, a reforzar mecanismos de verificación y, en su caso, clausura y sanción a quienes realicen procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de carácter estético o cosmético sin contar con la certificación profesional y sanitaria correspondiente; a fin de prevenir prácticas que ponen en riesgo la vida y salud de las y los mexicanos.
Así mismo, exhortó al Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) a que, en conjunto con el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C, fortalezca los procesos de certificación y recertificación de especialistas, y difunda de manera accesible el padrón actualizado de profesionales acreditados en esta materia.
De acuerdo con lo expresado por la diputada, México se mantiene dentro de los

z Coahuila aplica el calendario escolar 2025-2026 establecido a nivel nacional sin modificaciones.
Habrá dos periodos de vacaciones
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
De acuerdo al calendario escolar vigente, en el periodo del 25 de agosto al 29 de agosto se llevó a cabo el Consejo Técnico Escolar fase intensiva.
Luego, el inicio del ciclo escolar fue el 1 de septiembre del 2025, en tanto que las clases terminarán el 15 de julio del 2026 y durante el ciclo escolar se tendrán dos periodos de vacaciones, el de Navidad a partir del lunes 22 de diciembre hasta el martes 6 de enero, sin embargo, los días 7, 8 y 9 de enero están marcados como días en que tendrá lugar el Taller Intensivo para Personal de Dirección y Personal Docente respectivamente, luego el segundo periodo vacacional será el de Semana Santa que comienza el lunes 30 de marzo y culmina el viernes 10 de abril.
De acuerdo al calendario escolar, este próximo 8 de septiembre viene marcado como Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil.
Afectan aranceles pedidos de Maxion
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Los paros técnicos escalonados se empezaron a aplicar a partir de julio, continuaron en agosto y seguirán en septiembre.
Maxion-Inmagusa está aplicando este tipo de medi-
das debido a que se redujeron los pedidos de producción de sus clientes, como consecuencia de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos que la empresa exporta a la Unión Americana. Además de que ya despidió a alrededor de 130 trabajadores en los últimos dos meses,

primeros 10 países con mayor número de procedimientos estéticos/cosméticos, con casi 2 millones en 2024; siendo la liposucción, el aumento de senos y la cirugía de párpados las más solicitadas; sin embargo, esta tendencia conlleva implicaciones a la salud cuando no se realiza en instalaciones apropiadas o por personal debidamente calificado y certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva; único organismo avalado para certificar a estos especialistas.
Vidas en peligro
El principal riesgo radica en la proliferación de procedimientos a cargo de personal no certificado o en clínicas clandes-
EXIGE QUE FRAUDE NO QUEDE IMPUNE
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El trabajador Óscar Alvarado Gándara, vio su sueño de comprar un automóvil Nissan Versa convertirse en una pesadilla, ya que él es una de las muchas personas que denunciaron a la financiera Alianza Nacional Multimarca por presunto fraude. Al interponer su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia, manifestó que a pesar de que entregó un enganche de 8 mil pesos, asegura que no le entregaron el vehículo que le prometieron en el contrato, ni su dinero le fue devuelto.
“Entregué mi enganche con la promesa de que pronto tendría mi auto, pero luego me di cuenta de que todo era una estafa. Lo más frustrante es que el negocio sigue operando como si nada hubiera pasado”, relató. Alvarado Gándara, visiblemente indignado, dijo que no sólo perdió su dinero, sino que también ha chocado con ‘un muro’ de burocracia al intentar denunciar el caso, ya que manifestó que en
Llama FGE a revisar los contratos
Discapacidad, lesiones permanentes, daños en la movilidad e incluso la muerte; son algunas de las consecuencias que puede traer una cirugía o procedimiento efectuado por personal sin las competencias necesarias y en lugares inapropiados”.
Beatriz Eugenia Fraustro Dávila Diputada Local
tinas. Según los últimos datos proporcionados por el Colegio Nacional de Certificación en Medicina (Conacem), en México existen mil 988 especialistas en cirugía plástica certificados, cifra muy por debajo de la actual demanda; lo que propicia que médicos generales o incluso personas sin estudios en esta rama, realicen intervenciones sin cumplir requisitos, señaló la diputada Beatriz Eugenia. “Discapacidad, lesiones permanentes, daños en la movilidad e incluso la muerte; son algunas de las consecuencias que puede traer una cirugía o procedimiento efectuado por personal sin las competencias necesarias y en lugares inapropiados”, advirtió Fraustro Dávila.

z Óscar Alvarado Gándara, asegura que fue defraudado por la financiera Alianza Nacional Multimarca.
la Fiscalía General del Estado lo han rebotado de un lado a otro. “Primero me mandaron al área de Mediación y luego de regreso al Ministerio Público. Nadie me da una solución, nadie quiere tomar mi denuncia“, expresó. Alvarado Gándara pidió a las autoridades hacer algo para detener a los responsables y evitar que más personas caigan en la misma trampa, y para evitar que escapen sin responder al fraude que están cometiendo.
“No sé si se pueda detener a esa persona o clausurar el negocio, porque sigue abierto, queremos que mi caso y el de otras personas que fueron defraudadas no quede impune y de que se haga justicia”, comentó.
la empresa invitó al personal a solicitar su retiro de manera voluntaria con la garantía de que les pagará el 100 por ciento de lo que establece la Ley Federal de Trabajo. Alrededor de 500 trabajadores aceptaron la invitación, pero eso no quiere decir que todos saldarán.
Miguel Ángel Medina Torres expresó que su principal interés es “que la población tenga certeza y tranquilidad”, por lo que la Fiscalía recibirá y dará seguimiento a todas las denuncias, agregó que se reunirá con los representantes de la empresa en Monterrey para “ventilar y aclarar todas las inconformidades”. Además, el delegado exhortó a la ciudadanía a ser cautelosa y leer detenidamente los contratos que firman, una práctica que, según él, podría prevenir este tipo de situaciones. “Es fundamental que la gente revise lo que firma, es necesario verificar si los contratos de la empresa están debidamente registrados ante la Procuraduría Federal del Consumidor”, comen-

MIGUEL ÁNGEL MEDINA TORRES
tó. El Fiscal Regional dijo que según el reporte de las víctimas, la financiera captaba clientes a través de redes sociales, ofreciendo financiamientos “sin Buró de Crédito” y con trámites accesibles, sin embargo, con el avance del proceso, la empresa exigía avales, pagos anticipados e incluso garantías inmobiliarias. “Las víctimas, quienes entregaron entre 15 mil y 28 mil pesos de enganche y mensualidades que superaban los 8 mil pesos, denuncian que las cláusulas contractuales eran abusivas y limitaban la recuperación de su dinero a sólo el 30 % en caso de cancelación”, comentó.
(Milton Malacara)

FORTALECEN INGLÉS EN LAS ESCUELAS
Impulsa Inspira Coahuila la estrategia ‘Level Up’
La presidenta honoraria de la dependencia, Paola Rodríguez López, mantiene encuentros con maestras y maestros de este idioma en el Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y con el impulso de la Oficina Inspira Coahuila, puso en marcha Level Up, la estrategia estatal de fortalecimiento del idioma inglés que marcará un antes y un después en la formación de niñas, niños y jóvenes coahuilenses.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, explicó que Level Up comienza a implementarse en este ciclo escolar 2025-2026 en todas las primarias que cuentan con maestro de inglés, así como en secundarias, preparatorias y universidades, asegurando una secuencia académica que permitirá a las y los estudiantes avanzar de manera continua y efectiva en el aprendizaje del idioma.
Mencionó que lo que distingue a Level Up, es que fue diseñado de la mano con maestras y maestros de inglés de todo el estado, a través de diálogos, talleres y grupos de enfoque.
Con sus propuestas, se consolidó un modelo alineado a la Nueva Escuela Mexicana, al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y a los estándares internacionales que requieren nuestras y nuestros estudiantes para competir en un mundo globalizado.
Además de la secuencia pedagógica, Level Up ofrecerá alternativas de capacitación y actualización para los docentes, fortaleciendo no solo su nivel de inglés, sino también sus competencias de enseñanza.
Previo al arranque de esta estrategia, Paola Rodríguez realizó una gira por las cinco regiones de Coahuila donde sostuvo encuentros con maestras y maestros de inglés, compartiendo los alcances del programa e invitándolos a sumarse a este esfuerzo colectivo.
Con Level Up, Coahuila se coloca a la vanguardia en materia educativa, construyendo un futuro más competitivo para sus jóvenes y reafirmando el compromiso de este gobierno con la educación de calidad.

Atiende Asociación de Padres fallas en escuelas
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
La Asociación Nacional de Padres de Familia de México, delegación Región Centro, está dando atención a las fallas que van encontrando a las escuelas.
Javier Castillo Vázquez, delegado regional, dijo en el tercer día del ciclo escolar 2025-2026, que ahora están atendiendo todos los pequeños inconvenientes que encuentran en el regreso a clases.
“Por ejemplo, cambio de focos y cambio de chapas en algunas puertas”, dijo.
Detalló que a los padres de familia les están dando la indicación que vayan viendo la situación de los vidrios y puertas, para irse adelantando al invierno.
“Por eso hacemos el hincapié en cambiar chapas o reponer puertas que faltan en algunas aulas, por eso actualmente estamos trabajando ya en lo de invierno, estamos revisando que funcione ‘el clima’, la calefacción, porque hay que ser preventivos”, dijo.
Reiteró que este año van a tratar de trabajar en la prevención.
“Tenemos algunas fugas en diferentes escuelas, no específicamente en alguna y en algunas hubo robo de cableado y eso, pero vamos a trabajar para que la continuidad de los alumnos sea placentera en todas las aulas”, dijo.

z Level Up es la estrategia estatal de fortalecimiento del idioma inglés que marcará un antes y un después en la formación de niñas, niños y jóvenes coahuilenses. Level Up comienza a implementarse en este ciclo escolar 2025-2026 en todas las primarias que cuentan con maestro de inglés, así como en secundarias, preparatorias y universidades”.
Paola Rodríguez López Presidenta honoraria de Inspira

z Rodríguez mencionó que lo que distingue a Level Up es que fue diseñado de la mano con maestras y maestros de inglés de todo el estado, a través de diálogos, talleres y grupos de enfoque.
z Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, explicó que Level Up comienza a implementarse en este ciclo escolar 2025-2026.

z Previo al arranque de esta estrategia,





Llega nuevo director al CBTis 36
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Por el periodo de un año, Jonathan Flores Orta estará al frente del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 36, lugar que ocupaba Hilda Margarita Cortez, pues se encuentran en un proceso de transición en el que se estarán estableciendo los nuevos lineamientos que se implementarán en los planteles educativos del Estado. Mencionó que estos nuevos lineamientos son para determinar las medidas o los criterios que se van a implementar en las próximas convocatorias para nuevos directores, los cuales deberán presentar una evaluación a través de un concurso y de ser aprobados, podrán estar en la dirección de los planteles por al menos cuatro años. Resaltó que por el momento se encuentra trabajando en la elaboración de un diagnóstico sobre cómo se encuentra el plantel y las necesidades que se tienen, para poder realizar actividades a beneficio de los alumnos, “Este nombramiento me lo acaban de dar el 1º de septiembre y ahorita ya estamos trabajando en el diagnóstico del plantel, pues por lo pronto estaremos aquí un año y queremos hacer un buen trabajo, que sea a favor de los alumnos”, señaló .

Las distancias no importan frente a una emergencia de habitantes de los ejidos que componen el municipio de Ocampo; fue en el Chulavista donde 115 familias resultaron afectadas por las fuertes lluvias que desbordaron un vado, causando inundación.
En acción inmediata, la madrugada del martes entró en acción la alcaldesa Adriana Valdez y su equipo de trabajo, más tarde llegaría refuerzo enviado por el gobernador Manolo Jiménez, a través del subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles y equipo Mejora.
Es cuando se reconoce en una autoridad su humanismo, solidaridad y compromiso con el servicio público, siendo una mujer la Alcaldesa, le entró a media noche al auxilio de los ciudadanos.
El programa de apoyo empezó con entrega de despensas, le sigue reconstrucción de techos de viviendas, reparación de vados y limpieza, reforzamiento de bordos, rehabilitación de caminos y vialidades.
Dentro de todo lo malo que sucedió y afectó a los vecinos, desde otros niveles voltearon a ver a Ocampo y el subsecretario Sisbeles lo traerá en el radar por un tiempo, o quizás se enamore del pueblo que está bonito y lo visite con frecuencia.
REGULAR AIRBNB
Los hoteleros en Coahuila no están conformes con la regularización de la plataforma Airbnb, de tal manera que los diputados del Congreso de Coahuila habrán de reunirse con sus representantes para escuchar sus planteamientos. Siendo un Congreso de puertas abiertas, ciudadano, es que la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, diría se reunirán en estos días. Y aunque ya se dio una reforma a la Ley de Hacienda del Estado para aplicar cobro de Impuesto de Hospedaje, los hoteleros traen otros temas, los diputados abren puertas al diálogo, luego se decidirá.
NO HAY VENTA
En el tema de hoteleros pero de Monclova, de buenas que el Hotel Olimpia no está en venta, digo, porque su restaurante es el punto de visita para tomar café y desayunar de la raza de prensa, funcionarios y políticos de todos los colores. El dueño, el Sr. Zertuche, se mostró un tanto molesto cuando se le preguntó por qué lo vendía, ¡mentira! Desconociendo los motivos o el fin de por qué lo anunciaría Armando de la Garza y menos por baja ocupación. Pero bueno, si hay un interesado en comprarlo, le llega al precio puede que se animen a vender el hotel más antiguo de Monclova.
MARCANDO TERRENO
Los que empiezan marcando terreno con el color de su preferencia con los profes de San Buenaventura, por ahora con la ubicación del terreno donde anuncian que se construirá una Clínica ISSSTE, que desde hace años se viene prometiendo. Se supone que la clínica será construida sobre un terreno ubicado sobre el bulevar Magisterio, en el que una decena de profes se tomó la fotografía para informar que ya falta menos para que los profes de aquel rumbo tengan clínica. Y aunque en el grupo de profes estaba César Uriel Mata Sanmiguel, coordinador de Mejora y dirigente del PRI, por el otro lado había dos que tres guindillas, o sea, andan en el mismo plan marcando terreno político.
RED DE AGUA
En Frontera, las obras del Simas siguen con “orden y rumbo” marcado por la alcaldesa Sari Pérez, quien ayer reconoció que el gerente de la dependencia, Eduardo Campos y su equipo, “los de camisa blanca”, atienden reportes a toda hora. En el arranque de la obra de reposición de red de agua potable en la colonia Elsa Hernández, se repondrán 113 tomas domiciliarias en la calle 14 de Mayo, garantizando un suministro eficiente y de calidad. Por ahora se ven a los de “camisa blanca”, así los llamo Sari a los trabajadores del Simas, con respeto, por todo Frontera, atendiendo fallas, reportes y con obra en diversos sectores de la ciudad, una diferencia palpable. No se olvidan del maltrato del tartufo esquizofrénico, dos trabajadores golpeados por órdenes de Piña y el jefe de sector secuestrado, así que ni en pintura quieren volverlo a ver en sus vidas.

z El abogado sostuvo que lo más favorable hubiera sido que los nuevos jueces llegaran desde el 1 de septiembre y que hubieran anticipado los procesos de entrega-recepción.
NO PUEDEN PROGRAMAR AUDIENCIAS
Afecta a abogados falta de titular en el Juzgado Cuarto
Sólo pueden dar seguimiento a asuntos previos y esperar a que llegue nuevo juzgador federal
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
“Sí nos “pega” de alguna forma”, manifestó Ciro de los Ángeles Palomo, ex presidente del Colegio de Abogados de Monclova, en referencia a que el Juzgado Cuarto de Distrito suspendió todos los trámites de juicios, debido a que no ha llegado el nuevo titular. Además, dijo que existe la posibilidad de que los nuevos Jueces de Distrito sean asignados hasta el 18 de septiembre, cuando se suponía debían entrar en funciones el 1 de este mes.

Comentó que la afectación no es demasiada gracias a que se interrumpieron los plazos de ley, pero todo depende de la urgen-
Sí nos pega de alguna forma el retraso o la falta de atención y la interrupción de los plazos, pero estoy tratando de ver el lado amable a la funcionalidad”.
Ciro de los Ángeles Palomo Ex presidente del Colegio de Abogados de Monclova
cia de cada uno de los casos que se están ventilando, pues la tramitología y los servicios en el Juzgado Cuarto de Distrito siguen funcionando. Comentó que si se tenía que programar una audiencia en estos primeros 15 días de septiembre, no van a hacerlo, los interesados van a tener que esperar ese tiempo para que se programe. Sostuvo que si ya lo determinaron así, los abogados no pueden hacer nada, lo único es darle seguimiento a los asuntos, ser respetuosos de este tiempo que se necesita para la instalación de los nuevos juzgadores federales. Dijo que lo más favorable hubiera sido que los nuevos jueces llegaran desde el 1 de septiembre y que hubieran anticipado los procesos de

entrega-recepción, pero saben que en los juzgados hay una gran carga de trabajo, no es algo sencillo, es algo complejo. “Sí nos pega de alguna forma el retraso o la falta de atención y la interrupción de los plazos, pero estoy tratando de ver el lado amable a la funcionalidad”, manifestó.
Aunque reconoció que la elección de los nuevos jueces federales fue cuestionable, ya que sólo participó con su voto el 10 por ciento de los electores, señaló que no se les puede prejuzgar, dejar que hagan su trabajo, y una vez que emitan resoluciones se valorará la forma en que lo hacen.
“Si no lo hacen bien, vamos a sobrar abogados que alcemos la voz, además de los recursos legales que hay”, finalizó.

Supervisa Carlos obra en el Coahuila y Texas
La Sala de Hidalgo busca preservar la historia del Padre de la Patria, quien permaneció encarcelado en el edificio que hoy alberga al Museo
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal supervisó los trabajos de adecuación de la Sala de Hidalgo en el Museo Coahuila y Texas, un proyecto que forma parte de las actividades conmemorativas del Mes Patrio y que busca preservar y difundir la historia relacionada con la presencia del Padre de la Patria en la región.
Actualmente se trabaja en la habilitación de esta nueva sala dedicada a Miguel Hidalgo, quien fue aprehendido el 21 de marzo de 1811 en la Hacienda de Acatita de Baján y trasladado a Monclova, donde permaneció encarcelado en el edificio que hoy alberga el Museo Coahuila y Texas. Esto permitirá a los visitantes conocer de cerca los acontecimientos que dieron nombre al Sendero de Hidalgo, recordando el trayecto que recorrió el Padre de la Patria por las calles de la ciudad.
Durante la supervisión, el alcalde destacó la importancia de rescatar y fortalecer la memoria histórica de Monclova, ya que este sitio fue clave en uno de los episodios más relevantes de la lucha por la Independencia. “Este espacio será un referente para que las nuevas generaciones conozcan y valoren
Y arranca una más


del Padre de la Patria en la región.
los hechos históricos que marcaron el rumbo de nuestro país y nuestra región. Agradezco el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, con quien trabajamos de manera coordinada para fortalecer la cultura y preservar nuestras tradiciones. Gracias a este tra-
bajo en equipo, podemos ofrecer espacios que refuercen nuestra identidad y mantengan vivas las raíces que nos distinguen”, destacó el alcalde Carlos Villarreal.
La inauguración de la Sala de Hidalgo está programada para el 17 de septiembre, co-
Agradezco el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, con quien trabajamos de manera coordinada para fortalecer la cultura y preservar nuestras tradiciones”. Carlos Villarreal Alcalde de Monclova.
mo parte de la amplia agenda cultural y conmemorativa que el Gobierno Municipal ha preparado para celebrar el Mes Patrio.
El Gobierno Municipal, de la mano con el Gobierno del Estado, seguirá promoviendo acciones culturales e históricas que fortalezcan nuestras raíces y promuevan el orgullo de ser monclovenses.

z Este martes, un sujeto intentó realizar un depósito con billetes falsos en una tienda de conveniencia.
Alertan sobre billetes apócrifos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Debido a que en algunas entidades del país ya está circulando una importante cantidad de billetes falsos, el presidente de la Canaco, Óscar Mario Medina Martinez, alertó a los comerciantes de Monclova para que revisen los que reciben, particularmente los de 200 y 500 pesos, con el objetivo de que no resulten afectados.
Aunque hasta la fecha ningún socio de la Cámara Nacional de Comercio ha reportado haber recibido billetes falsos, dijo que se tiene el antecedente de otros años, de que en el último trimestre del año empieza a haber este tipo de fechorías en la ciudad.
“Siento que debemos ‘parar las antenas’ para ir cerrando filas y tener cuidado en la revisión de los billetes, particularmente los de 200 y 500 pesos, hay varias formas y artículos baratos para poder ver la autenticidad de los billetes”, expresó.
Citó como ejemplo plumones y lámparas fosforescentes que ayudan mucho a ver la autenticidad de los billetes, incluso en Google viene información de sistemas con los cuales al tacto se puede palpar el relieve de un billete para definir si es apócrifo.
El entrevistado manifestó que es gente de fuera la que distribuye billetes falsos en Monclova, hace sus fechorías al meterlos al mercado y después pasan a otros municipios aledaños.
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova

CARLOS VILLARREAL
Vecinos de la colonia Valle de San Miguel, ubicada al oriente de Monclova, tuvieron doble felicidad ya que se les hizo entrega e inicio de obra de introducción de drenaje. El alcalde Carlos Fernando Villarreal, encabezó el evento en donde dijo a los vecinos que los compromisos son para cumplirse. Explicó que se realizó la entrega de la obra de drenaje en la calle Azteca y Escudero, así mismo, se arrancó con la introducción de la red de drenaje en la calle Caballero Scout Ti- gre y Caballero Scout Águila. Villarreal destacó que el monto de la inversión en cada una de las obras supera los tres

z Vecinos que presenciaron el evento.

z El alcalde Carlos Villarreal, hizo la entrega e inicio de obras de drenaje en la colonia Valle de San Miguel.
millones de pesos y que decidieron llevarlas a cabo porque era un compromiso con la ciu-
Instalan nuevas letras de identidad
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El gobierno municipal que dirige el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, instaló nuevas letras de identidad en la entrada de la ciudad, dando la bienvenida a los visitantes que entran por el bulevar Francisco I. Madero del lado del municipio vecino. Anteriormente ya se encontraban las letras de Monclova en las cuales se agregó en la parte superior “Prendamos”, para completar “Prendamos
Monclova”, frase que se le aplicó pintura en color negro. El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez dio a conocer que se llevó a cabo la instalación de las letras “Prendamos Monclova” nombre que lleva el plan de inversión para 2025, a partir del cual se están invirtiendo en la ciudad 420 millones de pesos este año. Desde que inició su gobierno, el Alcalde ha invitado a la comunidad en general para que lo ayuden a prender Monclova, ciudad que se encuentra afectada por el cierre
dadanía y porque el sector estaba creciendo. “Nadie le quería entrar a la
obra, ustedes lo saben, el terreno está muy duro, pero aquí estamos cumpliendo con ustedes y ya era justo que se les hiciera la obra”, dijo el Presidente Municipal. Villarreal hizo referencia al terreno accidentado por una pronunciada loma empedrada. Por su parte, la señora María Dolores Sierra Alfaro, quien lleva 18 años de vivir en el sector, con emoción a nombre de sus vecinos agradeció al Alcalde que haya cumplido con el compromiso de llevarles la red de drenaje. El evento culminó con el tradicional banderazo con el cual se entregó la obra e iniciaron los nuevos trabajos en el sector.

z Instalan nuevas letras de identidad.
de la empresa Altos Hornos de México. En el mes de marzo, el Alcalde presentó el proyecto de inversión “Prendamos Monclova”, el cual cuenta con la
aprobación del Cabildo para que se inviertan 420 millones de pesos en obras de infraestructura, de seguridad, de imagen urbana y programas sociales.
Reconoció que el impacto en los negocios que reciben billetes falsos es mucho, ya que si uno que opera más o menos, al día recibe mil 500 pesos y resulta que son falsos, ya te arruinó las ventas del día.
“Hay que ayudarnos a correr la voz, tener cámaras de seguridad para coadyuvar con las autoridades en caso de resultar afectados y hacer la denuncia correspondiente”, expuso.
Los negocios que más propensos son de recibir billetes falsos son las tiendas de conveniencia, de ropa y las gasolineras, pero en general todos pueden resultar afectados, ante lo que hay que estar alertas, agregó el dirigente de los comerciantes formales de Monclova.
Miguel Ángel Medina Torres, delegado de la Fiscalía General de Justicia del Estado en la Región Centro, informó que hasta el momento no se han recibido denuncias formales por la circulación de billetes falsos en la ciudad, esto luego de que se reportó que en una tienda de conveniencia, un sujeto quiso hacer un depósito con papel moneda apócrifo. Medina Torres afirmó que aunque no hay registros oficiales, es común que durante el último trimestre del año se presente este tipo de situaciones, por el flujo de dinero que suele darse. El delegado destacó que si bien los rumores persisten, para que la Fiscalía pueda actuar se requiere una denuncia formal de las personas que se vean afectadas. n Milton Malacara

Iniciará Canaco programa ‘Viernes Muy Mexicano’
Ofrecerán negocios promociones para impulsar el comercio local
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La Cámara Nacional de Comercio anunció que a partir del próximo 26 de septiembre arrancará a nivel nacional el programa “Viernes Muy
Mexicano”, a través del que el Gobierno Federal y la Fecanaco buscan fortalecer el comercio local promoviendo el consumo de productos y servicios nacionales. Directivos de la Canaco en Monclova, encabezados por su presidente Óscar Mario Medina Martínez, informaron que a partir de hoy los comercios interesados en participar en este programa, ya pueden solicitar su registro en las oficinas del organismo.
Explicaron que este programa funcionará el último viernes de cada mes y los comerciantes participantes harán promociones especiales para promover el consumo de productos y servicios nacionales.
“No se trata sólo de descuentos sino darle un sentido y orgullo de pertenencia al pueblo mexicano”, dijeron, ya que en el 2024 el consumo de bienes importados fue del 4.2 por ciento, contra 1.4 de bienes nacionales, ya que se ha acrecentado mu-



z A través de un conferencia de prensa, directivos de la Canaco anunciaron el programa “Viernes Muy Mexicano”.
cho la piratería de productos. Manifestaron que cada uno de los negocios participantes en el programa tendrán un distintivo “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”, además de un código QR que al escanearlo tendrá un mapa de todos los negocios que participarán.
Aclararon que no sólo los socios de la Canaco tendrán la oportunidad de participar, también comerciantes informales, a los cuales están dispuestos a apoyar en capacitación y digitalización.
Destacaron que todos los comercios participantes deberán vender productos pro-
ducidos en México, no en el extranjero, pues el objetivo es promover los productos y servicios nacionales.
Gobierno Federal y la Fecanaco determinaron que el programa funcione el último viernes de cada mes, debido a que es cuando los alumnos de educación básica no tiene clases y se busca que de esa manera los padres de familia puedan salir a realizar compras al comercio local.
Agregaron que en diciembre se realizará un análisis de los resultados de este programa para “apretar tuercas” donde haya necesidad.
Buscan jubilaciones justas para ex obreros
Con el objetivo de asegurar jubilaciones justas para miles de trabajadores, el Sindicato Nacional Democrático intensificó sus gestiones ante autoridades federales, según confirmó Ismael Leija Escalante, secretario general de la organización, quien afirmó que realizaron un viaje a la Ciudad de México para buscar el apoyo del director de la institución, Zoé Robledo. “Hemos buscado el respaldo del Gobierno Federal y del IMSS para resolver una problemática que ha afectado el futuro de miles de obreros, ya que desde el cierre de AHMSA se vio la caída en las cotizaciones que ha desplomado las pensiones para todos nosotros que somos los trabajadores”, explicó.
La semana pasada, una comitiva del sindicato viajó a la Ciudad de México para entregar un oficio directamente en las oficinas del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. El documento entregado solicita que el cálculo de la pensión para los trabajadores de Altos Hornos de México, que cumplan o hayan cumplido los 60 años, se realice con base en su último salario y no en las cotizaciones más recientes, las cuales se han visto mermadas.
“Todas nuestras peticiones están sustentadas legalmente, hicimos una consulta minuciosa para proteger a todos los trabajadores de la empresa que están próximos a recibir su pensión”, agregó.
Además, el líder sindical sostuvo una reunión en la Secre-
Desmienten saqueo en Altos Hornos
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
El presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, Julián Torres Ávalos, desmintió las versiones que circulaban sobre un supuesto saqueo masivo de chatarra en el interior de la siderúrgica, esto después de que una comitiva de este colectivo realizó una inspección exhaustiva en las instalaciones, por lo que el líder obrero aseguró que no se encontraron evidencias de movimiento reciente de materiales pesados, lo que descarta los rumores que se habían tomado fuerza la semana pasada. Explicó que durante la asamblea semanal del Grupo de Defensa Laboral en la plaza principal de Monclova, Torres Ávalos compartió los resulta-

z Ismael Leija Escalante, titular del Sindicato Democrático, visitó las oficinas del IMSS en la Ciudad de México.
taría del Trabajo con el doctor Alejandro Salafranca, encargado de la unidad de Trabajo Digno, a quien también se le entregó una copia del mismo escrito e indicó que el sindicato ha propuesto diversas alternativas y está abierto a cualquier solución que beneficie a los trabajadores.
A pesar de las críticas sobre la falta de resultados, el secretario general del Sindicato Democrático desmintió estas afirmaciones, asegurando que existen avances significativos en las negociaciones.
“Personalmente he sostenido diálogos con funcionarios de primer nivel, por lo que quiero decirle a los trabajadores que se está trabajando para resolver cada punto que nos provocó la quiebra de AHMSA“, subrayó.
Como parte de su agenda, el sindicato regresará a la Ciudad de México esta misma semana para dar seguimiento a sus gestiones.

z
Torres
dos de su recorrido por los patios de las Plantas 1 y 2, ya que tenían la inquietud entre los trabajadores que había surgido a raíz del avistamiento de camiones cargados de chatarra en la carretera a Monterrey, lo que generó la sospecha de que el material provenía de la empresa. Destacó que solicitaron con el licenciado Acosta la supervisión interna, la cual realizaron varios trabajadores de las dos siderúrgicas y se confirmó que la chatarra existente en AHMSA permanece en su lugar y presenta signos de oxidación, lo que evidencia su falta de manipulación reciente.

Fuerte choque en el sector oriente
La tarde del miércoles, un accidente vehicular en la Avenida Adolfo López Mateos resultó en una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.
El incidente ocurrió cuando Astrid, conductora de un Chevrolet Aveo color guinda, perdió el control del vehículo. Esto sucedió tras un movimiento inesperado de su hija, quien, al pasar de la parte trasera a la delantera, distrajo a la conductora. Como resultado, el Aveo impactó contra un taxi estacionado, el cual era conducido por César Hernández, quien se encontraba esperando un pasaje. Hernández fue el más afectado en el choque y recibió atención de inmediato por parte de socorristas de la Cruz Roja Mexicana.
n Luis Ángel Estrada

Deja mermas chofer de taxi
Una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales, fue el resultado que dejó un choque que se registró la mañana de ayer en el cruce del bulevar Harold R. Pape y Avenida Sidermex, a la altura de la colonia Obrera Segundo Sector. Al sitio se movilizaron los elementos de Control de Accidentes, quienes llevaron a cabo el peritaje correspondiente, señalando que un chafirete había sido el responsable de provocar la colisión. Los involucrados fueron un taxi, un auto Nissan Tsuru de color blanco, con placas de circulación A-817-CUD, que conducía Ricardo González Ramos de 53 años de edad, domiciliado en calle Alfonso Margain Sada de la colonia Luis Donaldo Colosio en Frontera; mientras que la afectada fue Laura Carrillo, quien tripulaba un Pointer. n Redacción

Estampa en barda un Mercedes Benz
Una joven de 24 años, presuntamente bajo los influjos del alcohol, ocasionó daños materiales en un domicilio tras protagonizar un percance automovilístico y estrellar su lujoso vehículo contra la barda de una vivienda en la colonia Hipódromo. El accidente ocurrió al mediodía de ayer, en el cruce de las Calles 13 y 22, movilizando a los agentes de Peritaje. En el lugar encontraron un automóvil Mercedes Benz C240, color gris, con placas EZU-965-C, que terminó impactado contra la barda de concreto.
La lujosa unidad era conducida por Cecilia Aguilar Martínez, de 24 años de edad, con domicilio en la Calle 36 número 1018, de la colonia Eliseo Mendoza.
n Ana Lilia Cruz
Arde camión lechero
La oportuna intervención de elementos de Protección Civil y del cuerpo de Bomberos de Castaños, evitó que un incendio vehicular se convirtiera en una tragedia, luego de que un camión de una empresa de leche comenzó a arder la tarde de ayer sobre la carretera Federal 57, a la altura de una línea de tráileres.
De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se habría originado por un aparente cortocircuito en el sistema eléctrico de la unidad.
Seguridad
Diseño: Carlos E. Méndez K.
Edición: Anibal Díaz
MANDA AUDIOS A SU FAMILIA DESPIDIÉNDOSE
Acaba con su vida tomando pastillas
La finada, Claudia Carolina Gaytán, fue llevada al hospital Amparo Pape de Benavides
LUIS ÁNGEL ESTRADA
Zócalo | Monclova
Una mujer identificada como Claudia Carolina Gaytán Zapata, de 42 años, vecina de la colonia Colinas de Santiago, perdió la vida anoche, tras haber ingerido un número indeterminado de pastillas en su domicilio, hecho que movilizó a cuerpos de auxilio y autoridades investigadoras.
Las primeras investigaciones arrojaron que aparentemente la hoy occisa había mandado audios a sus familiares despidiéndose, por lo que aparentemente decidió acabar con su vida.
QUEDA GRAVE TRAS POTENTE COLISIÓN
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | San Buenaventura

Fue a las 21:50 horas cuando se recibió el reporte de una persona inconsciente en el hospital Amparo Pape. Al llegar las autoridades, se entrevistaron con Hugo Américo Martínez, esposo de la fallecida. El hombre relató que le avisaron sobre la condición de su esposa y de inmediato la trasla-
dó en un taxi hacia el nosocomio, en un intento desesperado por salvarle la vida. Sin embargo, al llegar al área de Urgencias, el personal médico confirmó que la mujer ya no presentaba signos vitales, por lo que nada pudieron hacer para reanimarla. Minutos más tarde, agentes

de la Fiscalía General del Estado Región Centro, acudieron al hospital para tomar conocimiento del caso y ordenar las diligencias correspondientes. El cuerpo fue turnado a las autoridades ministeriales para la necropsia de ley, a fin de determinar la causa exacta del deceso.

Un fuerte accidente ocurrido durante la madrugada de ayer en calles del centro de San Buenaventura, dejó como saldo a un joven en estado crítico, luego de que el vehículo en el que viajaba fue impactado en un costado. El lesionado fue identificado como Israel Rodríguez de la Cruz, de 21 años, quien resultó con traumatismo craneoencefálico y diversas contusiones en el cuerpo, al quedar atrapado inconsciente en el asiento del copiloto. El percance se registró minutos antes de la 01:00 de la mañana, cuando Israel y un compañero regresaban a casa tras concluir un trabajo en equipo. Viajaban a bordo de un Chevrolet Chevy color gris sobre la calle Zaragoza, pero al llegar al cruce con Iturbide, fueron embestidos por un Nissan Tiida de color gris, cuyo golpe se dirigió directamente hacia el costado del copiloto. Vecinos de la zona alertaron de inmediato a los servicios de emergencia, por lo que paramédicos de Protección Civil arribaron al sitio y lograron estabilizar al joven para trasladarlo de urgencia a la Clínica 7 del Seguro Social. Su estado fue reportado como grave, por lo que se activaron protocolos médicos para preservar su vida. Agentes municipales tomaron conocimiento de los hechos y procedieron a detener al presunto responsable, iniciando las diligencias correspondientes por las lesiones y daños ocasionados.
Convulsiona damisela en motel
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Una mujer de la vida galante fue trasladada de urgencia al hospital Amparo Pape, luego de que sufrió convulsiones en la habitación de un motel ubicado en la Avenida María Montessori, movilizando a los cuerpos de rescate y autoridades la mañana de ayer. El reporte se generó alrededor de las 07:30 horas, cuando

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque sí se registraron cuantiosos daños materiales en el vehículo.
n Luis Ángel Estrada

z Los hechos ocurrieron en la habitación número 06.
la recepcionista del lugar lanzó la llamada de auxilio a los números de emergencia 911, pidiendo la presencia de las autoridades al percatarse de la situación en la habitación 06.
Según la versión de la empleada, los ocupantes ingresaron alrededor de las 04:00 horas y tres horas después fue un hombre quien desesperado dijo que una de sus acompañantes estaba convulsionando y necesitaba ayuda médica de inmediato.
En minutos arribaron al sitio los elementos de Seguridad Pública, los cuales tomaron conocimiento de lo ocurrido entrevistando a Ilka De la Rosa de 23 años, quien relató que se encontraban con varios varones y su amiga identificada como Wendy Sarahí Interial Martínez, de 28 años de edad, repentinamente comenzó a convulsionar.
Trascendió que la mujer estaba ebria y bajo los efectos de sustancias tóxicas.
Agrede a su mujer; ella lo perdona
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Una fuerte discusión con violencia intrafamiliar alteró la tranquilidad de la colonia Calderón durante la madrugada de ayer, luego de que vecinos reportaron gritos y golpes provenientes de un domicilio ubicado en el cruce de las Calles 13 y 8. En el lugar fue encontrada Rosa Martha Hernández Ibarra, visiblemente lesionada y tirada en el suelo, mientras pedía entre lágrimas que no arrestaran a su esposo, identificado como Gilberto Suárez Morales, de 65 años. De acuerdo con el testimonio del propio Gilberto, ambos habían estado consumiendo alcohol minutos antes de la 1:00 de la mañana, cuando una discusión derivó en agresiones mutuas. La confrontación subió de tono hasta que el hombre derribó a su pareja, acción que fue observada por varios residentes de la zona.

z El hombre quedó solamente detenido por una falta administrativa al negarse su mujer a denunciarlo.
Ante la gravedad de las lesiones que presentaba Rosa Martha, quien se veía pálida y desorientada, los testigos solicitaron la presencia de la policía y de los cuerpos de auxilio. La mujer trató de impedir la intervención de los oficiales, pero finalmente permitió que su pareja fuera trasladada a la comandancia bajo una falta administrativa. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindarle atención médica a la afectada, quien pese a las recomendaciones de realizarse estudios más profundos se negó a ser llevada a un hospital, minimizando lo ocurrido como un pleito de pareja.


z
Atienden pocos embarazos de adolescentes
en clínicas privadas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
La atención de adolescentes embarazadas en hospitales privados, no ha registrado una incidencia mayor en lo que va de este 2025, pues de cada 100 mujeres en estado de gestación que son atendidas, sólo tres son menores de edad.
Jorge Sepúlveda, miembro del Colegio de Ginecología, dio a conocer que aún cuando es un porcentaje relativamente bajo, es algo preocupante, pues son adolescentes que están por dar vida a otro ser humano al cual tendrán que cuidar y garantizar su bienestar. El ginecólogo resaltó que la mayoría de las pacientes embarazadas se encuentran en el rango de edad de los 20 a los 40 años, lo que indica que los embarazos en menores continúan siendo casos aislados, aunque se siguen atendiendo con la misma prioridad.
Mencionó que lamentablemente, los embarazos en adolescentes que son atendidos en hospitales privados, son en su mayoría debido a la falta de supervisión o descuido por parte de las madres, quienes se ven absorbidas por el trabajo o la necesidad de generar ingresos para el hogar, pues asumen el rol de padre y madre. “A nosotros, los casos de adolescentes embarazadas que nos llegan son generalmente por dos motivos, el primero es por descuido de los padres o son víctimas de abuso o violación, por ello, nosotros pedimos a los padres de familia que estén atentos a sus hijos”, señaló.
FALLECIÓ EN EL VIENTRE DE SU MADRE
Acusan negligencia en muerte de bebé
Médicos del hospital Amparo Pape no atendieron el parto por irse a cenar, señalan afectados
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Por una posible negligencia médica, Fernanda Esmeralda, una bebé de 4 kilos 200 gramos, falleció en el hospital Amparo Pape de Benavides antes de nacer, pues presuntamente los médicos no atendieron a tiempo el parto porque se fueron a cenar, con el pretexto de que debían dejar que la mujer diera a luz de forma natural.
Gloria Olivo García, narró que el pasado 28 de agosto, su hermana Silvia Esmeralda Olivo García entró al hospital para dar a luz a las 6 de la tarde, sin embargo, a las 00:35 le dicen que la bebé murió debido a que le dio un infarto y porque se ahogó, ya que tenía el cordón umbilical enredado en el cuello.
Mencionó que la muerte de la bebé, a quien nombraron como Fernanda Esmeralda Gámez Olivo, se pudo evitar, pues su hermana entró al hospital a las 6 de la tarde y si le hubieran hecho cesárea como se había dicho desde el inicio, no hubiera pasado nada malo, ya que a ella la dejaron en labor de parto durante poco más de 6 horas sólo porque los médicos querían que fuera parto natural.
“Cuando mi hermana llegó, la bebé estaba bien, incluso le estaban monitoreando el corazón y sus latidos eran de 150, incluso metieron a mi hermana al quirófano y volvieron escuchar su corazón y estaba bien, luego se fueron a cenar y cuando regresaron, los latidos de la bebé no se escuchaban”, mencionó.

z Esmeralda perdió a su bebé, Fernanda, por una posible negligencia.
Mi hermana ahorita está muy mal, muy deprimida y es normal, ¿verdad?, pero tratamos de darle ánimos pues tiene otros 5 niños y una niña, por lo que necesitamos darle ánimos y evitar que más mujeres pasen por esta situación”.
Gloria Olivo García Hermana de Silvia Esmeralda
La entrevistada destacó que a decir de su hermana, cuando los médicos se dieron cuenta que no se escuchaban los latidos del corazón de la bebé, comenzaron a hacer todo para la cesárea y ella empieza a preguntar, pues veía todo el movimiento e incluso vio una bebé en el quirófano y preguntó que si era de ella y le dijeron que no, pero luego la durmieron totalmente. Relató que después de ello, le hicieron cesárea, nació la bebé, luego ya cuando despierta su hermana, se la entregan, pero ya Fernanda estaba sin vida, por lo que sólo se

z Esperaba con mucho amor a su bebé, quien lamentablemente falleció antes de nacer.
la dejaron un tiempo, incluso ella pudo limpiarla, cambiarla, la cargó y se despidió de ella, pero ellos están seguros que esto se pudo evitar. “Y es que todo estuvo bien raro, incluso nosotros como familiares estábamos ahí en el hospital y no nos decían nada, fue hasta que preguntamos, nos dijeron que la bebé había fallecido, pero ya era la 1:00 de la mañana y la bebé falleció a las 00:35 y no nos habían dicho nada”, resaltó. Ante esto, dijo que piensan hacer una denuncia formal, pues su hermana se encuentra muy mal, está deprimida y además piensan que esto que ocurrió fue una negligencia médica e incluso, destacó que ese mismo día otra mujer perdió a su bebé y no quieren que esto siga ocurriendo.


el doctor Faustino a denunciar
El jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, Faustino Aguilar Arocha, pidió a las personas que sienten que han sufrido negligencia por parte de algunos médicos o enfermeras del hospital Amparo Pape de Benavides o algún centro comunitario, que realicen su denuncia de forma oficial, para que se investigue a fondo. Comentó que se han enterado de casos que se dan a conocer a través de las redes sociales, pero en ocasiones son falsos y cuando comienzan a preguntarles más detalles sobre estas quejas, ya los supuestos afectados no contestan.
Destacó que en el caso de la persona que en sus redes sociales aseguró que perdió a su bebé, debido a que no se atendió su parto debidamente, no tienen una queja formal, sólo es algo que se les informó por parte del mismo personal médico, pero no hay nada más, por ello, sólo se hará una investigación interna.
“Para hacer una investigación profunda e incluso llevar un proceso legal contra personal médico que no trabaja debidamente, se necesita una denuncia formal, pues no se pueden confiar en todo lo que ven en redes sociales, ya que en ocasiones son publicaciones falsas e incluso chismes”, señaló.
(Yesenia Caballero)
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad

z
Activa Manolo plan emergente en Chulavista
Después
de las inundaciones que afectaron a cientos de personas, brigadas estatales están permanentes en la zona dañada
REDACCIÓN
Zócalo | Ocampo
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Gobierno de Coahuila respondió de manera inmediata a las inundaciones registradas en el ejido Chulavista, municipio de Ocampo, tras la intensa lluvia del 1 de septiembre que provocó el desbordamiento de un vado y el anegamiento de viviendas que afectaron a aproximadamente 115 personas, con niveles de agua de hasta 50 centímetros. La atención prioritaria fue para adultos mayores y familias vulnerables, quienes recibieron acompañamiento permanente por parte de cuadrillas de Mejora Coahuila, coordinadas por el subsecretario de la Región Centro–Desierto, Sergio Sisbeles Alvarado, en representación del Gobernador. La alcaldesa Adriana Val-


La ayuda no será momentánea, estaremos aquí hasta que Chulavista recupere la normalidad”.
Sergio Sisbeles Alvarado Subsecretario de la Región Centro–Desierto

z El desbordamiento de arroyos, dañó los caminos ejidales y provocó fuertes corrientes de agua que entraron a las viviendas, causando severos daños.


z Funcionarios estatales integran la brigada para reparar los daños en la zona siniestrada.
dez López, junto con personal municipal y brigadas estatales, inició desde la madrugada del 2 de septiembre labores de limpieza, retiro de lodo y evaluación de daños. Posteriormente, con la llegada del subsecretario Sisbeles y su equipo, se reforzó la coordinación de esfuerzos y se agilizó la entrega de material prioritario.
El DIF Coahuila participa activamente con la entrega de apoyos alimentarios, protección de techos con hule e impermeabilizante, además de la atención directa a los abuelitos afectados.
A través de Mejora Coahuila
Todas han sido atendidas: Sara Irma Suman 3 quejas contra policías de Frontera
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
En lo que va del año, la corporación de seguridad municipal ha recibido alrededor de tres quejas formales en contra de elementos policiacos, informó la alcaldesa Sara Irma Pérez, quien aseguró que todas han sido atendidas conforme a la normativa interna y con total transparencia.
Mencionó que una de las quejas que recuerda fue presentada por un conductor de tráiler que se encontraba en estado de intoxicación y se negó a seguir las indicaciones de los oficiales, buscando evitar cualquier sanción; en otro caso, la persona involucrada también se encontraba en alto estado de ebriedad,lo
que complicó la situación. Sin embargo, destacó que el caso más delicado fue el de dos elementos que presuntamente incurrieron en actos de extorsión y tras una investigación interna, los oficiales involucrados fueron dados de baja de manera definitiva, pues aseguró que este tipo de conductas no pueden ni deben permitirse dentro de una corporación, que busca fortalecer la confianza ciudadana.
Cero tolerancia
La Presidenta Municipal recordó que se presentó un caso en el que un elemento fue enviado ante la Comisión de Honor y Justicia y aún cuando la falta no fue grave, se dio seguimiento al procedimiento
también se garantiza la continuidad del regreso a clases con la entrega de útiles escolares, calzado y uniformes para niñas, niños y jóvenes del ejido. El Gobierno del Estado y la administración municipal de Ocampo reafirman su compromiso de apoyo permanente, trabajando día y noche junto a la comunidad para que ninguna familia quede sola y que la recuperación sea rápida, segura y con visión de futuro.
“La ayuda no será momentánea, estaremos aquí hasta que Chulavista recupere la normalidad”, reiteró el subsecretario Sergio Sisbeles.
Estamos comprometidos con mantener una policía íntegra, profesional y cercana a la ciudadanía, pues Coahuila es un estado modelo en materia de seguridad a nivel nacional”.
Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

correspondiente y se resolvió conforme al reglamento.
“Estamos comprometidos con mantener una policía íntegra, profesional y cercana a la ciudadanía, pues Coahuila es un estado modelo en materia de seguridad a nivel nacional y para seguir así, se requiere actuar con firmeza ante cualquier falta”, señaló.

Acciones
Actualmente se mantienen desplegadas brigadas y maquinaria de la empresa Química del Rey y del Gobierno del Estado, quienes trabajan de manera permanente en:
z Rehabilitación de caminos y vialidades.
z Reconstrucción de techos y reforzamiento de bordos. z Reparación de vados y retiro de escombro.

z La alcaldesa Adriana Valdez y el subsecretario de Gobierno, Sergio
beles, recorren la zona afectada.
Son un riesgo para los feligreses ‘Callan’ las campanas en parroquia de Nadadores
La Parroquia de Nuestra Señora de las Victorias ha emitido un comunicado informando sobre la imposibilidad de tocar las campanas durante los próximos festejos, que comienzan este jueves y el tradicional novenario de misas, esto derivado de la mala situación en que se encuentra el campanario y la campana misma. Esta decisión se debe a unas averías en el campanario del centro religioso, lo que ha llevado a la administración de la parroquia a priorizar la seguridad de los asistentes, esto ante el inminente inicio de los festejos de Nuestra Señora de las Victorias, que comienzan este jueves. “Este acto se realiza para evitar poner en riesgo la vida de los asistentes, por eso, no se


tocarán las campanas durante estos festejos de Nuestra Señora de las Victorias”, declaró la administración parroquial en su comunicado. n Mario Valdés

z Se espera una gran participación de los ciudadanos para acompañar a los estudiantes en esta colorida y significativa caravana dentro del Mes Patrio.
Preparan festejos patrios
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
El municipio de Cuatro Ciénegas se encuentra en plena organización de las actividades conmemorativas por el Mes Patrio, destacando la ceremonia del Grito de Independencia y el tradicional desfile escolar.
Génesis Maria -
na Romo Estrada, directora de Educación, anunció que ya se ha establecido la designación con diversos planteles educativos para llevar a cabo estas festividades con amplia participación.

teles educativos, desde primaria hasta preparatoria. “Esperamos que participen todos los planteles educativos, esto con miras a continuar con el desarrollo de las tradiciones, especialmente en estas fechas tan representativas para nuestro país, como lo son el 15 y 16 de septiembre”, señaló Romo Estrada.
z Estas actividades celebran la independencia de México y buscan fortalecer el orgullo por las tradiciones: Génesis Romo, directora de Educación.
La Escuela Primaria Luis Muñiz de León será la encargada de organizar el desfile, que se espera cuente con la participación de la totalidad de los plan-
La ceremonia del Grito de Independencia se llevará a cabo el 15 de septiembre en la noche, seguida del desfile el 16 de septiembre por la mañana; la directora de Educación hizo un llamado a la comunidad para que se dé cita desde temprano el día del desfile, que iniciará a la altura del auditorio municipal y culminará pasando por la plaza principal.
CUMPLE CON VECINOS
Mejora Leija alumbrado en Tanque Nuevo

Queremos que cada rincón de Cuatro Ciénegas se sienta atendido y tomado en cuenta. Nuestro compromiso es con cada ciudadano, ya viva en la cabecera municipal o en los ejidos”.
Víctor Manuel Leija Vega, Alcalde de Cuatro Ciénegas.
Se realizan labores de reemplazo de luminarias para mejorar la seguridad y movilidad de las personas
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con la finalidad de garantizar servicios públicos dignos y de calidad para las familias de todos los sectores, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas, que encabeza el alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, realizó trabajos de reemplazo de luminarias en el ejido Tanque Nuevo. Estas acciones, ejecutadas por el departamento de Alumbrado Público, buscan


general del alumbrado.
ofrecer espacios mejor iluminados que contribuyan a la seguridad, tranquilidad y bienestar de la población. El Presidente Municipal destacó que la mejora del alumbrado público no sólo representa un avance en infraestructura, sino también una muestra del compromiso de la administración de atender de manera directa las necesidades de cada comunidad.
El Edil añadió que este tipo de acciones también fortalecen el sentido de comunidad y la confianza en las instituciones, ya que al contar con calles y espacios públicos iluminados se reducen riesgos, se fomenta la convivencia y se mejora la seguridad en beneficio de todas las familias.
“Queremos que cada rincón de Cuatro Ciénegas se sienta atendido y tomado en cuenta. Nuestro compromiso es con cada ciudadano, ya viva en la cabecera municipal o en los ejidos”, subrayó.
Asimismo, reiteró que su gobierno seguirá impulsando proyectos de infraestructura básica que fortalezcan los servicios públicos, como agua, drenaje, limpieza y alumbrado, pues son la base para construir comunidades más seguras y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas refrenda su compromiso de seguir trabajando con cercanía social, respondiendo a las solicitudes de la ciudadanía y fortaleciendo los servicios públicos que impactan directamente en la vida diaria de las familias.

z El alcalde Víctor Leija afirma que el objetvo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Prioridad los servicios... z Agua potable, limpieza, drenaje y alumbrado, son servicios básicos, atendidos diariamente.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
El talón de Aquiles en todos los municipios...
Vaya que el dios Tláloc se puso intenso en el ejido Chulavista, allá en Ocampo y les llovió con tal intensidad que se desbordaron arroyos y las fuertes corrientes de agua entraron sin baranda a los hogares de mis paisanos...
Le tocó al subsecretario de Gobierno en la región, Sergio Sisbeles, viajar hasta la zona desértica para encabezar la brigada enviada por el Gobierno del Estado, para resolver el caos que viven las familias en el ejido Chulavista...
La ayuda del Gobierno del Estado llegó hasta el ejido Chulavista en el municipio de Ocampo, debido a las inundaciones...
Desde allá dijo que el apoyo no fue momentáneo, sino que allá se van a quedar hasta que las viviendas queden reparadas y las familias retomen su vida habitual...
Respaldo integral en la Prepa 24...
Los planteles educativos, sin duda tienen que ir actualizando la atención a los estudiantes, porque los tiempos ya no son los de antes, de eso no nos queda la menor duda...
da deberían copiar otros planteles, también se vale, cuando el beneficio es para nuestros jóvenes... Las estadísticas son reales, los suicidios en jóvenes es un grave problema social y las escuelas no pueden permanecer al márgen... La ansiedad y depresión juvenil es una enfermedad que no debe ser ignorada... ¡Bien! por la dirección escolar, sin duda...
Lo más difícil de resolver en los municipios...
La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez, ya dijo que en ceros está la tolerancia para cualquier servidor público que cometa actos de corrupción y pues, todos sabemos que los “polis” son los que están en el ojo del huracán...
Rosa Edith Campos, directora del Cobac
Prepa 24, diseñó un plan de atención integral a los jóvenes, con una Sala de las Emociones...
Así que en el Cobac Prepa 24 se ha instalado la llamada Sala de las Emociones, donde los alumnos son atendidos cuando entran en alguna crisis de ansiedad o depresión, incluso frustración...
Esa fue una iniciativa de la directora del plantel, Rosa Edith Campos Barc0, que sin du-
Cierto que no deben caer en la tentación, deben decir “No” al soborno, pero tampoco hay ciudadanos de primera y a la gente le encanta andar ofreciendo para salvarse de las irregularidades que cometen y les fascina andar pidiendo “la atención”...
Así que tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata, y el comportamiento de los uniformados ha sido históricamente el talón de Aquiles en cada administración...Pero ¡bien! por la Cero Tolerancia...

z La alcaldesa Yesica Sifuentes, anunció acciones de salud en beneficio de las mujeres castañenses.
REFUERZA ACCIONES CASTAÑOS
‘Porque me quiero,
me cuido’; salud para las mujeres
Gracias al trabajo en conjunto entre gobierno municipal y estatal, se pueden aterrizar estos programas
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Con el objetivo de prevenir, detectar y tratar de manera oportuna el cáncer cérvicouterino, la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, puso en marcha la campaña gratuita “Porque me quiero, me cuido”, como parte de las acciones en beneficio de la salud de las mujeres. En coordinación con la Secretaría de Salud, el Gobierno Municipal acerca estudios de Papanicolaou sin costo en la Unidad Médica Familiar de la colonia Independencia, bus-


cando fomentar la cultura de la prevención y el cuidado de la salud femenina. En su mensaje, la Presidenta Municipal subrayó que estas campañas son esenciales porque brindan a las mujeres la oportunidad de realizarse estudios, que muchas veces no se practican por falta de recursos o de acceso a los servi-
cios médicos. “Queremos que cada mujer de Castaños tenga la posibilidad de cuidar su salud y atenderse a tiempo, convencidos que la detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para salvar vidas, por eso seguiremos trabajando para que este tipo de servicios lleguen a quienes más lo necesitan”, destacó la Alcaldesa. Asimismo, Sifuentes Zamora destacó que la salud es una prioridad de su gobierno y que su administración trabaja para acercar servicios de calidad, especialmente a las colonias y comunidades más vulnerables. “Es muy importante reconocer el gran respaldo del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, gracias a su apoyo estas campañas son posibles y podemos fortalecer los programas de salud preventiva en el municipio”, finalizó.


z A pesar de la molestia causada por la falta de electricidad, se espera que estas labores contribuyan a un mejor servicio eléctrico en la región de la cabecera municipal de Ocampo.
Por trabajos de
CFE
Asusta un corte de luz en Ocampo
MARIO VALDÉS
Ocampo
Zócalo |
Durante este miércoles, el primer cuadro de la ciudad de Ocampo, Coahuila, experimentó un corte de energía eléctrica que se extendió desde las 10 de la mañana hasta pasadas las 2 de la tarde, la interrupción del servicio causó confusión entre los habitantes, quienes comenzaron a reportar el incidente y a especular sobre su origen.
La alcaldesa Adriana Valdez aclaró que el corte fue parte de trabajos de mantenimiento programados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE); aunque estos trabajos fueron anunciados con anticipación, muchas personas no estaban al tanto de la situación, lo que llevó a la sorpresa generalizada.
Mantenimiento
“Los trabajos fueron rápidos y se trató de algunos movimientos necesarios para evitar incidentes, se realizaron liberaciones de líneas que deben hacerse periódicamente como parte del mantenimiento preventivo de las diferentes líneas de la CFE”, puntualizó la Alcaldesa. La administración municipal hizo un llamado a la población para que esté atenta a futuros anuncios de la CFE, con el fin de evitar inconvenientes similares en el futuro.
Inicia Sara Irma reposición de la red de agua potable
La administración a cargo de Sari Pérez Cantú, mejora los servicios públicos con obras en beneficio de las familias fronterenses
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Cientos de habitantes del municipio se verán beneficiados luego que la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó el arranque de la obra de reposición de la red de agua potable y 113 tomas domiciliarias en la calle 14 de Mayo, entre Ignacio Allende y Lázaro Cárdenas, en la colonia Elsa Hernández. Con ello se garantiza un suministro más eficiente y de calidad. Los trabajos contemplan la instalación de 675 metros lineales de tubería hidráulica de 4 pulgadas de diámetro, lo que permitirá mejorar la presión del servicio, reducir fugas y dar respuesta a una petición directa de los ciudadanos. Esta obra es posible gracias a la gestión municipal en coordinación con Simas, Obras Públicas y Mejora, además del respaldo total del gobernador Manolo Jiménez Salinas, un aliado permanente de Frontera. Pérez Cantú reiteró que el agua es vida y una prioridad para su administración, por lo que se trabaja día a día en la modernización de la red, el reemplazo de tuberías y la atención de fugas. “Sabemos que estos trabajos pueden generar molestias temporales, pero los beneficios serán permanentes: un servicio confiable y de mejor calidad para las familias de esta colonia”, señaló. Por su parte, vecinos de la colonia expresaron su agradecimiento por la obra, resaltan-
Herramientas para regresar a clases
Entrega Pronnif y Javier apoyos a los estudiantes
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con el propósito de apoyar a la niñez y garantizar su regreso a clases con las herramientas necesarias, la procuradora para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), Martha “Tita” Herrera, visitó San Buenaventura para realizar la entrega de útiles escolares en distintos planteles educativos, acompañada por el alcalde Javier Flores Rodríguez. La Procuradora destacó que la colecta de útiles escolares iniciada durante las vacaciones de verano, fue un éxito gracias a la participación de la sociedad civil, el sector privado y los alcaldes de la Región Centro, quienes se sumaron con entusiasmo a esta causa. Incluso dependencias como Seguridad Pública participaron en la donación de mochilas, demostrando que la solidaridad no tiene límites. “Es una lucha de voluntades que tenemos que dar cada uno desde nuestra trinchera para
mejorar los entornos de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó. Herrera explicó que las mochilas y útiles se prepararon de acuerdo con los grados escolares de cada estudiante. “No echamos útiles por echar, sino que cuidamos que fueran apegados a sus listas escolares para que realmente sean funcionales”, señaló. Además, resaltó que el equipo de la Procuraduría revisó cuidadosamente cada paquete, con el fin de garantizar que los artículos entregados sean de provecho para las y los alumnos. Por su parte, el alcalde Javier Flores Rodríguez felicitó a la Procuradora por su empeño en gestionar bonitas mochilas para los estudiantes y reconoció también el esfuerzo de los equipos que hicieron posible este reto. “Veo los rostros de los niños felices porque reciben no sólo una mochila, sino un complemento escolar que realmente necesitan. Agradezco a la Procuradora de Pronnif y a la directora
En escuela Melchor Múzquiz TV


z Los vecinos agradecieron las acciones a la alcaldesa Sara Irma Pérez. Sabemos que estos trabajos pueden generar molestias temporales, pero los beneficios serán permanentes (…) Con esta reposición tendremos un servicio más eficiente y confiable”.
Sara Irma Pérez Cantú | Alcaldesa de Ciudad Frontera
do el compromiso de la primera mujer Alcaldesa de Frontera, quien con hechos demuestra su cercanía y atención a las necesidades más urgentes de la población. “Con esta reposición tendremos un servicio más eficiente y confiable”, expresó una


z El alcalde de San Buena, Javier Flores y la titular de Pronnif, Martha Herrera, entregan paquetes escolares a los pequeños.
del DIF San Buenaventura, Ilse Lozano, porque no descansan en buscar formas de ayudar a quienes más lo requieren”, expresó el Edil.
Reparte Laura Jiménez útiles escolares y libros
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó la entrega de libros de texto gratuitos y útiles escolares en la Escuela Primaria Melchor Múzquiz TV, acompañada por el secretario de Educación en Coahuila, Emmanuel Garza Fishburn; el coordinador municipal de Mejora Coahuila, Jesús Guerrero García, así como por las coordinadoras regionales de Educación. Durante el evento, la Alcaldesa destacó el compromiso del Gobierno Estatal y Municipal para garantizar que cada niña y niño cuente con las herramientas necesarias para iniciar el ciclo escolar 20252026. Asimismo, agradeció el
respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien impulsa con firmeza este esfuerzo en beneficio de la niñez coahuilense. “Este apoyo representa igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes de nuestro municipio, reafirmando que la educación es la base del desarrollo de nuestras familias y de nuestro
beneficiaria en representación de las familias del sector. El actual gobierno municipal, el más ciudadano de la historia de Frontera, trabaja con orden y rumbo para seguir mejorando los servicios básicos, reforzar la seguridad, im-

pulsar el deporte y la cultura, y asegurar que el agua llegue a cada hogar del municipio.
Iluminan en San Buena la Plaza Prudencio Garza
REDACCIÓN Zócalo | San Buenaventura
Siguiendo la ruta de mejora en espacios públicos y recreativos, el alcalde de San Buenaventura, Javier Flores Rodríguez, entregó la rehabilitación e iluminación completa de la Plaza Prudencio Garza, en la colonia Lindavista, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. La gestión fue solicitada por vecinas del sector, quienes acudieron directamente al Edil y éste respondió de inmediato con la instalación de un alumbrado digno para la seguridad y el disfrute de las familias. El director de Alumbrado Público, Audón Gutiérrez Ceniceros, detalló que se rehabilitaron más de 30 luminarias y se colocaron reflectores en puntos estratégicos, logrando una cobertura total que permite aprovechar el espacio de manera más segura durante las noches. Durante la inauguración, vecinos recordaron a Don Prudencio Garza, entrañable habitante del sector, comercian-

z Con la nueva iluminación, la Plaza Prudencio Garza recupera su esplendor y se consolida como un punto de encuentro seguro y alegre para las familias de Lindavista.
te y dueño de una tienda muy concurrida, donde era famoso por su buen humor, su afición al Piporro y sus frases singulares, entre ellas la más recordada: “San Buenaventura, tierra de mujeres bellas y hombres poco obligados”.

futuro”, expresó la Presidenta Municipal. Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Múzquiz
El respaldo n La Alcaldesa afirmó que es un compromiso que cada niño y niña cuente con todo lo necesario para ir a la escuela.
continúan trabajando unidos para fortalecer la educación y brindar a las y los estudiantes las condiciones necesarias para alcanzar sus metas.

EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
No había mejor forma de empezar la temporada 2025 de la NFL que con un choque entre acérrimos rivales en la División Este de la Conferencia Nacional.
Los Eagles de Filadelfia, vigentes campeones del Super Bowl, recibeN —en el Lincoln Financial Field— a los Cowboys de Dallas, en un duelo de realidades opuestas entre protagonistas de la NFC.
Unos inician la defensa de la corona, otros llegan con más dudas que certezas, sin importar las eternas ilusiones de sus millones de aficionados en todo el mundo.
Para los Eagles, el escenario es ideal. Con la inercia del campeonato obtenido en febrero, el quarterback Jalen Hurts (Jugador Más Valioso en el partido que define al monarca) llega con la confianza a tope y convencido de empezar una nueva dinastía en la NFL.
Los actuales campeones están apoyados en Saquon Barkley, A. J. Brown, DeVonta Smith, y otras figuras, como los esquineros Cooper
INICIA EAGLES LA DEFENSA
CLÁSICO ABRE TELÓN DE LA NFL
40 victorias registran los Cowboys en partidos inaugurales.
Dominio de Filadelfia
z Eagles parte como claro favorito para obtener una victoria y propinarle a los Vaqueros su primer tropiezo de los muchos que se esperan durante el año. Y es que Filadelfia ejerció un claro dominio sobre Dallas el año anterior, ganando sus dos enfrentamientos de Temporada Regular y dejando un contundente marcador global de 75-13.
Por el ‘bi’ z Filadelfia es favorito para ganar el Super Bowl LX, que se jugará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, con una probabilidad del 12.5 %.
El ayuno del deporte de las tacleadas terminará esta tarde, con un partido entre las rivalidades más añejas de la liga
z Por su parte, los Cowboys tienen una probilidad del 1.6 % de ganar el Super Bowl esta temporada
trenador en jefe y uno de sus grandes retos será reconstruir una defensiva que era la fortaleza del equipo, pero que perdió a su mejor elemento, Micah Parsons, tras ser enviado sorpresivamente a los Packers de Green Bay.
Pronóstico z Ningún equipo de esta división se la ha llevado en fila desde los Eagles (2001-2004). Es la racha más larga sin bicampeones divisionales en la historia de la NFL.
z Posibilidades de campeonato de Cowboys: 60-1 (21 favorito de acuerdo con ESPN Bet)

Sultanes se mete a la pelea en casa Monterrey.- Sultanes de Monterrey dio señales de vida y se impuso 3-1 a Charros de Jalisco en el tercer juego de la serie, para acercarse 2-1 en la Final de Zona Norte. En la segunda entrada, Kyle Garlick bateó un rodado que terminó en un doble play, pero en la misma acción Donny Sands, quien se encontraba en la antesala, llegó a la registradora para timbrar la carrera de la quiniela en favor de la visita. La respuesta de los regios no se hizo esperar y en la parte baja del mismo episodio, Sultanes encontró el empate 1-1, gracias a un sencillo de Zoilo Almonte a la segunda base, para que Víctor Mendoza llegara al plato. Los cañones de la novena regiomontana tronaron en la parte baja del tercer inning, cuando Gustavo Núñez pegó un cuadrangular entre el jardín central y el derecho, para poner la pizarra 2-1 favorable a los de casa. En la siguiente entrada, Josh Lester conectó otro tablazo de cuatro esquinas a la pradera derecha, para recorrer las bases en solitario y hacer el 3-1 para Sultanes. n Reforma

Alcanza a Diablos para igualar serie
Campeche.- Los Diablos Rojos del México vencieron 7-5 a Piratas de Campeche en el cuarto duelo de la Serie de Campeonato en la Zona Sur, empatando la serie a dos triunfos por bando. Los pingos se adelantaron en el primer capítulo con doble productor de Robinson Canó. Para la parte alta del tercer rollo, José Marmolejos amplió la ventaja a 2-0 con un elevado de sacrificio que llevó a Carlos Sepúlveda a la registradora. Los Piratas respondieron con cuadrangular en solitario del cubano Félix Pérez en la parte baja del cuarto inning. Un error en el cuadro de Campeche permitió la tercera carrera escarlata en el quinto rollo. Cal Mitchell acercaría a los filibusteros con doble de una carrera en la parte baja del mismo episodio. Fue en la alta de la sexta cuando el México vivió un vital rally de cuatro carreras que les dio una ventaja que Campeche no pudo igualar, pese a que la parte baja de la sexta se acercó a un par de carreras, dejando la pizarra 7-5 a favor de los capitalinos.. n El Universal JUEVES
DeJean y Quinyon Mitchell. Es por eso que este jueves por la tarde consideran que empiezan el camino al bicampeonato, con la idea de pasar por encima de los Cowboys. Por el otro lado, el encuentro puede marcar el camino de cómo será la temporada para Dallas, ya que será el debut de Brian Schottenheimer como en-
jueves anunciarán las condiciones
ESPN Zócalo / Ciudad de México
La Liga MX se prepara para restablecer el ascenso y el descenso. Las condiciones, el formato y la fecha de regreso serán anunciados próximamente por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés), confirmaron fuentes a ESPN. La liga mexicana suspendió el ascenso y el descenso en 2019 durante seis temporadas, periodo en el que la Primera División de México mantuvo 18 equipos. Ahora, se espera
Requisitos anteriores z Anteriormente, la liga exigía una certificación especial que otorgaba la posibilidad de subir a la Liga MX si se ganaba el torneo. Para obtener esa certificación, los clubes debían demostrar estabilidad financiera, contar con un estadio con capacidad para 30,000 espectadores, entre otros.
que regrese en 2026 con diferentes requisitos, lo que podría permitir que los equipos de Segunda División vuelvan
Al ataque, la responsabilidad recae nuevamente sobre Dak Prescott, el quarterback mejor pagado en la NFL, quien se encuentra llamado a responder y echarse el equipo al hombro, con CeeDee Lamb y el refuerzo George Pickens como escuderos.
No obstante, el equipo de la Estrella Solitaria luce debilitado, con relación a las
más recientes temporadas, en las que alcanzó un lugar en los Playoffs. Volvió la NFL y regresó la ilusión, aunque para unos signifique la posibilidad de conquistar el trofeo Vince Lombardi de forma consecutiva y demostrar que son el mejor equipo de la Liga, y para otros la de no derrumbarse totalmente, por las decisiones de su dueño.
a jugar en la Liga MX. Inicialmente, diez clubes de la Liga de Expansión solicitaron el restablecimiento del ascenso y el descenso mediante una demanda ante el TAS.
El TAS registró el recurso de apelación interpuesto por diez clubes de la Segunda División Mexicana (los “Clubes”) contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF) el 19 de mayo de 2025. El recurso busca restablecer los ascensos y descensos en la Liga MX, la Primera División de México, suspendidos durante seis temporadas en la

2019/2020 debido a la pandemia de Covid-19, según el comunicado del organismo. El caso se presentó en 2024 y se tramitó ante el TAS. Las partes están intercambiando
argumentos escritos conforme al reglamento de arbitraje en apelación; después de ello y con acuerdo de las partes, se programará una audiencia, de acuerdo con el comunicado.

Será Isaac el líder
Ciudad de México.- Isaac Del Toro encabeza al equipo mexicano que competirá en el Mundial de Ciclismo de Ruta de Kigali, Ruanda, a disputarse del 21 al 28 de septiembre. El subcampeón del Giro de Italia y actual número 6 del ranking mundial de la UCI fue inscrito para la justa, así como sus otros cinco compañeros que figuran en el escalafón, y cuyas posiciones permitieron a México obtener seis plazas en total en la categoría elite, de acuerdo con información proporcionada a Grupo REFORMA. Édgar Cadena, César Macías, José Juan Prieto, José Muñiz y Carlos García serían los compañeros del bajacaliforniano en las carreteras de Ruanda, primer país de África que acoge una justa del orbe de ciclismo. n Reforma
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día No creo que sea el inicio de un camino hacia un campeonato mundial, porque ‘Checo’ Pérez tiene 35 años, pero es un tipo talentoso que aportará dentro y fuera de la pista”.
Fórmula 1.

Reabrirían Azteca ante Portugal
Federativos trabajan para que la selección de Cristiano Ronaldo sea la encargada de reabrir el remodelado inmueble mundialista
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La Selección Mexicana busca un invitado de lujo para reinaugurar el Estadio Azteca y en la mira se encuentra Portugal con todo y Cristiano Ronaldo.
La Comisión de Selecciones Nacionales ya trabaja en la baraja de opciones para abrir de nuevo el Coloso de Santa Úrsula en marzo de 2026 y habría un preacuerdo con la Federación de Portugal para ser la selección elegida.
La posibilidad de tener a Cristiano Ronaldo por primera vez en México suena muy alentador en las esferas del Tri, pues saben que serían un gran imán de taquilla para todos los aficionados, además

de un sinodal de peso en la preparación de México rumbo a la Copa del Mundo. Habría que esperar la clasificación directa de Portugal al Mundial, pues en caso de complicarse el camino las fe-

chas de Repechaje podrían esfumar el plan. México y Portugal se han enfrentado en cinco ocasiones, una de ellas en el Mundial de 2006, con victoria 2-1 de los lusos ante el Tri.
Desde mayo del 2024, el Estadio Azteca está en remodelación para adecuarse a los requerimientos de la FIFA, ya que albergará la inauguración, partidos de Fase de Grupos y Segunda Ronda.
Victoria cierra lucha con Yankees Camina Sinner a Semifinal
Cincinnati.-Jannik Sinner se instaló en las Semifinales del US Open con otra demostración magistral, esta vez ante su compatriota Lorenzo Musetti.
Sinner se impuso por parciales de 6-1, 6-4 y 6-2, casi tan determinante como en su duelo de Octavos cuando eliminó por triple 6-1 a Aleksandr Bublik, en apenas 81 minutos. Ahora Sinner buscará avanzar a la Final cuando se enfrente al canadiense Félix Auger-Aliassime el próximo viernes. El otro duelo de Semifinales es entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. n Reforma

Aaron Rodgers está impaciente por regresar al campo, y todo es una incógnita.
El quarterback no jugó ni un segundo en la Pretemporada y hasta sus compañeros y rivales quieren verlo en acción el domingo en Nueva York, cuando enfrente a los Jets, su ex equipo.
Sí, los conozco bastante bien, aunque su estrategia es diferente ahora”
Aaron Rodgers, Quarterback de los Steelers.
“Me entusiasma mucho la Semana 1”, apuntó el veterano, quien conoce muy bien a los defensivos de los neoyorquinos, con los que convivió durante dos campañas. El coach de los Jets, Aaron Glenn, prefirió no hablar esta semana de Rodgers, aunque el mariscal no tuvo reparos en mencionar a sus ex compañeros. “Conozco a algunos de los chicos. Obviamente, los hermanos Williams (Quincy y Quinnen), Sauce (Gardner), Tony Adams, Jamien Sherwood, Michael Carter II. Mi amigo Jer-

z
los Jets.
maine Johnson se recupera de su lesión de Aquiles. No quiero olvidarme de nadie. También están Braiden McGregor y Marcelino McCrary-Ball. Sí, los conozco bastante bien, aunque su estrategia es diferente ahora”, expresó tras la práctica, donde recalcó sentirse arropa-
do en su nueva casa. En tanto, el coach de Pittsburgh, Mike Tomlin, aseguró que confía en lo que Rodgers pueda aportar. “Los veo trabajar a diario, y ese trabajo constante se traduce en un buen rendimiento”, afirmó.

Chiefs vs Chargers
Duelazo en Brasil
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Los dos equipos ya están en tierras brasileñas.
Chiefs apenas ayer tocó suelo paulista, mientras que los Chargers llegaron desde el martes para el duelo internacional que protagonizarán mañana por la noche en Brasil.
Los angelinos decidieron llegar con más tiempo de antelación y ya hasta practicaron, y uno que otro jugador aprovechó para mostrar sus dotes futbolísticos en la Arena Corinthians.
Justin Herbert, quarterback de los Chargers, sabe que los fans son ruidosos en Sao Paulo, y prometió que darán buen espectáculo. Además, todos están conscientes de que no es un viaje de vacaciones, sino un partido que puede definir el rumbo del Oeste de la AFC, dominado en los últimos años por Kansas City.
“Solamente he escuchado cosas buenas sobre el lugar. Va a ser muy ruidoso, los aficionados son muy apasionados”, añadió.
“Estaba emocionado por el juego. Estamos en un escenario mundial, es el único partido del viernes por la noche. Es un honor ser seleccionados para jugar este partido”, apuntó el entrenador de Chargers, Jim Harbaugh.
Del otro lado, Kansas City apenas llegó ayer por la noche al país sudamericano y se espera que hoy entrene en el campo. Al coach Andy Reid le gusta llegar lo más cercano al duelo, pero le preocupa que el tráfico demore más de dos horas del hotel al estadio.


DEBERÁN INSCRIBIRSE
A
SORTEO
Costará 60 dólares boleto al Mundial
Revela FIFA precio de entradas inidividuales para la Fase de Grupos
REFORMA
Zócalo | Monterrey
La FIFA anunció este miércoles los precios de los boletos para el Mundial 2026, que incluye los 13 que se disputarán en México, 4 de ellos en Monterrey.
Los precios van desde 60 dólares, unos mil 120 pesos en un costo inicial, para partidos de Fase de Grupos.
El primer paso es una inscripción para el Sorteo de Preventa Visa, que será del 10 al 19 de septiembre, y exclusivo para aquellos titulares de la tarjeta que realicen o ya tengan su registro.
“Los aficionados que deseen asistir a este evento histórico deben registrarse y crear un FIFA ID en FIFA.com/ tickets, si aún no lo han hecho. Al registrarse, se les notificará sobre las fechas de venta de entradas y el funcionamiento del proceso.
“Gracias al Socio Oficial de
Mundial a detalle
- La Copa del Mundo 2026 inicia el 11 de junio y concluye el 19 de julio. El Estadio Azteca albergará el juego inaugural y la Final será en Nueva Jersey. - En el Estadio de Rayados se jugarán cuatro partidos, tres de Fase de Grupo y uno de Dieciseisavos de Final. Los días de juego serán 14, 20, 24 y 29 de junio en el “Gigante de Acero”. 5
De diciembre se realizará el sorteo del Mundial 2026 y ahí se conocerán los rivales y las sedes de cada país.
Tecnología de Pago de la FIFA, los titulares de tarjetas Visa que cumplan los requisitos podrán iniciar sesión durante este periodo con su FIFA ID para participar en el sorteo”, dice el comunicado de FIFA. Después de una elección aleatoria inicia el proceso de adquirir las entradas. “La participación de un afi-

z “La Bomba” entrenó al parejo de sus compañeros.
Regresaría para el Clásico
Recupera América a Henry Martin
REFORMA Calibre 57
CIUDAD DE MÉXICO.- El goleador del América, Henry Martín, está al 100 por ciento y ya entrenó ayer al parejo de sus compañeros. El delantero no jugó el duelo pasado en el encuentro que las Águilas ganaron 2-0 a Pachuca. Luego de dos días de descanso, los azulcremas realizaron entrenamiento vespertino. Aunque la práctica estuvo pasada por agua, el técnico, André Jardine, no suspendió.
Poco a poco bajó la intensidad de la lluvia y el entrenamiento continuó. El único que hizo traba- jo en gimnasio fue Álvaro Fidalgo. El francés Allan Saint-Maximin también mantuvo el ritmo y cada vez se nota más acoplado con sus compañeros. En los dos juegos que ha entrado de relevo, le tocó anotar para colaborar en las victorias ante Atlas y Pachuca. Aprovechando la Fecha FI- FA, Águilas jugará un partido amistoso ante el DC United, en Estados Unidos.
‘El Chucky’ Acepta nuevo rol en el Tri
REFORMA Zócalo | Ciudad de México Hirving Lozano regresó a la Selección Mexicana luego de año y medio de ausencia y asume su rol como hombre de experiencia, a sus 30 años.
“Pues la verdad, diferente, también lo estoy viviendo un poco como con San Diego, y la verdad que ha sido una experiencia diferente, pero muy agradable, la verdad ha sido muy bonito.
“Y bueno, ahora aquí con la Selección, pues a tratar de apoyar, a tratar de siempre estar al lado de los jóvenes, y bueno, ser un soporte para ellos, creo que eso es muy importante, y bueno, ayudarlos en lo que necesiten”, expresó el “Chucky” a la FMF. El delantero jugó por última vez con la Selección Mexicana el 24 de marzo de 2024, en la caída ante Estados Unidos en la Final de la Nations League. Ahora enfrenta una carre-

ra contra el tiempo para ganar su plaza al Mundial del 2026.
“Me recibieron muy bien, ha sido una llegada muy agradable, muy feliz, muy contento de regresar, disfrutando el momento y disfrutando con mis compañeros, con el cuerpo técnico, que apenas en este momento lo conozco, y participar con ellos ha sido muy bonito”, dijo, al tiempo que valoró la competencia con el San Diego FC.
cionado en el Sorteo de Preventa Visa durante el periodo de inscripción no afectará sus posibilidades de éxito. Tras un proceso de selección aleatorio, los seleccionados recibirán una notificación por correo electrónico a partir del 29 de septiembre y se les indicará la fecha y hora para comprar entradas (sujeto a disponibilidad), con plazos a partir del 1 de octubre. Por la alta demanda para boletos, FIFA realiza este proceso de sorteo y en caso de no tener éxito en Primera Fase, se puede participar para obtener boletos de las siguientes rondas hasta la Final. Las fases adicionales de venta comenzarán el próximo mes de octubre y con el mismo procedimiento de un registro, un sorteo y después esperar notificación de elegido para comprar los boletos del Mundial. Previamente, en marzo, se jugarán en Monterrey partidos de Reclasificación, sin embargo, la información de los precios de boletos aún no es revelada.
Jugador
da cachetada a árbitra en Colombia
REFORMA
Zócalo | Bogotá
La árbitra colombiana Vanessa Ceballos recibió una cachetada por parte de un jugador que expulsó durante un partido de la Liga de Futbol del Magdalena de Colombia.
La silbante sacó la tarjeta roja a un jugador identificado como Bolívar en el transcurso del juego entre Deportivo Quique y Real Alianza Aracataca, quien se acercó y le soltó el golpe. La juez central buscó responder a la agresión y tuvo que ser detenida por otros jugadores. La Liga de Futbol del Magdalena, dentro de la categoría C1 del futbol colombiano,

z En el video se aprecia el momento en que
emitió un comunicado en el que condenó la agresión física. “No aceptamos ningún tipo de violencia verbal ni física en contra de las mujeres. El fútbol debe ser un espacio de competencia dentro del respeto hacia todos los participantes y asistentes al mejor espectáculo del mundo. Nos solidarizamos con Vanessa, siempre va a contar con nuestro respaldo y apoyo”, establecieron.

ALEJANDRO KIRK
Con 5 jonrones destiñen a Rojos
El mexicano fue parte de la ofensiva de Azulejos que venció ayer a Cincinnati
AP
Zócalo | Cincinnati
George Springer conectó uno de los cinco jonrones de los Azulejos de Toronto, quienes remontaron una desventaja de cinco carreras para vencer el miércoles 13-9 a los Rojos de Cincinnati.
Daulton Varsho y el mexicano Alejandro Kirk conectaron vuelacercas consecutivos en la cuarta entrada, mientras que Addison Barger y el dominicano Vladimir Guerrero Jr. hicieron lo mismo en la quinta. Los Azulejos igualaron su mayor número de la temporada con cinco vuelacercas.
Toronto, líder de la División Este de la Liga Americana, conectó 11 jonrones y anotó 29

carreras en la serie de tres juegos. Los Azulejos se declararon listos para un gran enfrentamiento de fin de semana con los Yankees, que ocupan el segundo lugar, comenzando el viernes. Cincinnati se mantuvo cinco juegos detrás de los Mets de Nueva York en la lucha por el tercer puesto de comodín de la Liga Nacional. Los Rojos y los Mets comienzan una serie de tres juegos el viernes.
Los Rojos anotaron cinco veces en la segunda entrada contra el abridor Shane Bieber. José Treviño conectó un sencillo de dos carreras, Matt McLain agregó un sencillo impulsor, y el dominicano Noelvi Marte sacudió un doble de dos carreras. Bieber (2-1) no permitió otra carrera ni un hit en sus últimas cuatro entradas y los Azulejos aprovecharon la tendencia de Zack Littell a permitir jonrones.

z El equipo de Los Ángeles dejó a 10 hombres en base mientras perdía por cuarta vez en cinco juegos.
Dodgers a la plancha
AP
Zócalo | Pittsburgh
Andrew McCutchen y Bryan Reynolds conectaron jonrones contra el abridor de último momento Emmett Sheehan y los Piratas de Pittsburgh vencieron 3-0 a los Dodgers de Los Ángeles el miércoles por la noche.
Sheehan (5-3) recibió la oportunidad cuando los Dodgers optaron por dejar que Shohei Ohtani se saltara su apertura programada mientras lidiaba con una enfermedad. Sin embargo, Ohtani permaneció en la alineación y logró dos de los cinco imparables de Los Ángeles. El manager de los Dodgers, Dave Roberts, dijo que la esperanza es que el japonés

pueda regresar al montículo este fin de semana en Baltimore. Cinco lanzadores de los Piratas se combinaron para lograr la 17ma blanqueada de la temporada, liderando las Grandes Ligas. Mike Burrows (2-4) se llevó la victoria con tres entradas en relevo del abridor Braxton Ashcraft. El dominicano Dennis Santana completó una novena perfecta al ponchar a Ohtani para su 13er salvamento. Reynolds pegó su 15to jonrón de la temporada, un batazo sobre la barda Clemente, de 21 pies de altura, en el jardín derecho. McCutchen añadió su 13er del año y el 332do de su carrera en la segunda entrada, empatándolo con el dominicano Moisés Alou y Bobby Bonds en el puesto 121 de la lista de carreras. Joey Bart tuvo tres imparables e impulsó una carrera de seguridad para los Piratas.

Desperdician la ventaja
HOUSTON.- Taylor Trammell conectó una base por bolas con bases llenas para anotar la carrera de la ventaja en una octava entrada de cuatro carreras, y los Astros de Houston remontaron para una victoria de 8-7 sobre los Yankees de Nueva York el miércoles por la noche. Devin Williams (3-6) concedió una base por bolas con bases llenas con un out, pero ponchó a Ramón Urías antes de conceder la base por bolas a Trammell en cinco lanzamientos para impulsar a Carlos Correa. Jeremy Peña siguió con un sencillo productor ante Camilo Doval, quien fue sancionado con un balk en el siguiente lanzamiento, anotando a Christian Walker. Doval luego conectó un lanzamiento descontrolado, anotando a Trammell. n AP

Acecha Tampa el Comodín
TAMPA.- El cubano Yandy Díaz aportó cinco hits, la mayor cantidad de su carrera, para guiar el miércoles a los Tampa Bay Rays hacia una victoria por 9-4 sobre los Seattle Mariners, con lo que completaron una barrida de tres juegos en la serie. Los Rays (70-69) igualaron su mejor registro de la temporada al ganar su sexto juego consecutivo. Tampa Bay añadió la barrida sobre Seattle a sus tres victorias sobre los Washington Nationals para arrasar series al hilo por primera ocasión desde que comenzó la temporada de 2023 con cuatro seguidas. Con la victoria, Tampa Bay se colocó a 2.5 juegos del último puesto que otorga boleto de comodín de la Liga Americana. n AP


tres puntos más.
PRESUMEN DEFINICIÓN FRENTE AL MARCO
Manda Guerreros en el oriente

z Celebraron la jornada quince en el Futbol Municipal.
Buitres vinieron de atrás
En el clásico del sector, los bélicos pasaron por encima del Atlético en la fecha cinco
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Guerreros Oriente se llevaron los tres puntos de la décimo quinta jornada, al vencer por marcador de 4 goles por 2 al Atlético Oriente dentro de las acciones de la Categoría Premier Plus de la Liga de Futbol Municipal de Monclova, que celebra el Torneo de Clausura 2025.
Desde el arranque del partido los dos conjuntos salieron
Firma Giovanny la voltereta
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Buitres aprovecharon el arranque de la segunda mitad para remontar un marcador adverso de un gol, imponiéndose por cartones de 2 goles a 1 frente al conjunto del Real Independencia, dentro de las acciones de la primera jornada de la Categoría Especial en el Torneo de Clausura 2025 de la Liga Intermunicipal de Frontera.
Fue un partido de ida y vuelta el que se desarrolló sobre el campo Lorenzo Mendoza, ambos conjuntos buscaban arrancar la temporada con triunfo, la escuadra del Real Independencia fue el primero en irse al frente con gol de Héctor Morado al minuto 20, de la primera mitad. El Real Independencia mantuvo la mínima ventaja durante el primer tiempo, esto a pesar de las diferentes llegadas del rival, pero en el arranque del segundo tiempo, el conjunto de los Buitres consiguió el gol del empate al

minuto de juego, concretando el primer tanto Carlos Ortiz que los regresó a la pelea
por las tres unidades.
Un minuto más tarde, los Buitres consiguieron nueva-
en busca de las tres unidades, siendo los Guerreros Oriente los primeros en romper el cero en el marcador con gol de Ángel Ramírez, que concretó el primer tanto al minuto 37 de la primera mitad, con un potente disparo de larga distancia. Para el arranque del segundo tiempo, los Guerreros salieron en busca de hacer mayor daño y ampliar la ventaja en los cartones, consiguiendo el segundo tanto al minuto 57 por medio de Max Espinoza, mientras que Gerardo Neira concretó el tercer tanto al 68’, ampliando la ventaja en los cartones. El conjunto del Atlético Oriente consiguió descontar
el marcador con gol de Luis Martínez que aprovechó una llegada por la banda derecha para romper el cero con un disparo cruzado ante la salida del portero, mientras que Diego Ayala consiguió el segundo tanto al minuto 86, acortando la distancia a solo un gol de diferencia.
En la recta final del partido, el Atlético Oriente se volcó al ataque en busca del gol del empate, pero los Guerreros se replegaron a defender la mínima ventaja; fue en el minuto 90 cuando Guerreros armó un contragolpe que los conduce al área rival para que Héctor Galindo concretara el cuarto tanto que aseguró los tres puntos del partido.

z Ofrecieron gran partido Buitres y Real Independencia en la
mente llegar al área rival firmando el segundo tanto al minuto 47, por conducto de Giovanny Ávila que aprovechó una llegada por el centro para sacar un potente disparo ante la salida del portero, que quedó tendido en su intento por el evitar el gol que al final se convirtió en el del triunfo. Durante la recta final del partido, los Buitres se replegaron a la defensiva para frenar el ataque del Real Independencia que buscaba nuevamente igualar los cartones, el silbatazo final llegó y con él los tres puntos para los Buitres.


EN QUINTA SERIE DEL SOFTBOL FEMENIL MUNICIPAL
Dejan tendido a Salubridad
Con par de rallys de tres carreras, Bravas vinieron de atrás en el pizarrón
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Las Bravas pegaron la remontada y aseguraron el triunfo por pizarra de 13 carreras por 12 frente al conjunto de Salubridad, que quedó tendido sobre el diamante dentro de las acciones de la quinta serie de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Monclova, que celebra su segunda Temporada 2025.
Desde la primera entrada se vivió un duelo de remontada entre los dos equipos; el conjunto de Salubridad abrió la primera entrada con una carrera que llegó con sencillo de Azucena García, mientras que al cierre del primer capítulo, las Bravas consiguieron darle la vuelta a la pizarra con racimo de tres carreras que llegaron con un error de la short stop ante un batazo de Sofía Quiroz.
En la apertura del segundo inning, la escuadra de Salubridad aprovechó tres errores que se combinaron con doblete de Alejandra Soria y sencillo de Alejandra Villanueva, para producir un racimo de cinco carreras con las que le dieron la vuelta a la pizarra; para


z Salubridad se fue al frente en las primeras entradas.
la cuarta entrada repitieron la dosis y sumaron cinco carreras más con las que ampliaron la ventaja.

Mientras que las Bravas descontaron la pizarra con una carrera en la tercera entrada producto de un doblete de Ma-

reyda Banda; al cierre del cuarto capítulo acortaron la distancia con racimo de tres producciones que llegaron con sencillo de Aranza Castañeda y bola ocupada de Yessica Oviedo. En la apertura del quinto inning, Salubridad consiguió una carrera más con la que completó la docena de producciones, mientras que las Bravas aprovecharon un error del short para mandar al plato tres carreras más; al cierre del sexto inning le apuntaron tres rayitas más a la pizarra con las que pegaron la remontada y de paso aseguraron el triunfo, mismas que llegaron con sencillo de Romina Sandoval y Lesly Mata, apun-
Suma a Red Sox a lista de víctimas
Mantiene Águilas el invicto
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con racimo de cuatro carreras en la séptima entrada, las Águilas vinieron de atrás en la pizarra para imponerse por pizarra final de 14 carreras por 9 sobre la escuadra de Red Sox, manteniendo el invicto en la cuarta serie del calendario regular de la temporada otoño e invierno de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más.

Las Águilas tuvieron que remar contra corriente en dos ocasiones durante el partido, ya que desde la primera entrada los Red Sox fueron los primeros en romper el cero anotando tres carreras en la primera entrada, producto de un infieldhit de César Bernal y doblete de Rubén Ortiz, mientras que para el segundo inning, César Bernal produjo una más con imparable. Para el cierre de la segun- da entrada, las Águilas pegaron la primera remontada con racimo de cinco carreras que llegaron con sencillo de Reginaldo Sánchez, Leobardo Rodríguez y Mariano Rodríguez, en el cuarto inning nuevamente los Red Sox tomaron la delantera con rally de tres carreras que llegaron con triple de Rolando González, sencillo de Gabriel Herrera y sencillo de César Bernal. Zaragoza Zúñiga pegó batazo de tres estaciones con el que mandó una carrera más al plato, a la postre llegó con la del empate producto de un sencillo de Raymundo Arauza, esto en la quinta entrada; mientras que en la sexta entrada, los Red Sox consi-

z Bravas aprovechó la sexta entrada para darle la vuelta a la pizarra.
tándose la victoria la lanzadora Mareyda Banda mientras que Lorena Peña cargó con el duro descalabro.

z Amado Gutiérrez se apuntó la victoria en labor de relevo.
guieron tomar nuevamente la ventaja con dos carreras que llegaron con doblete de Fernando Cruz.
En el cierre de la sexta entrada, las Águilas acortaron la distancia con una carrera que mandó al plato Raymundo Arauza; en la séptima entrada Alberto Hernández remolcó la del empate iniciando un ataque de cuatro producciones con las que le dieron la vuelta a la pizarra, Horacio Zertuche produjo la del despegue, mientras que Zaragoza Zúñiga con doblete y Adip Apud remolcó una más con imparable, amarrando el triunfo con dos carreras más en el octavo inning; el lanzador Amado Gutiérrez se apuntó la victoria en labor de relevo, dejando el duro descalabro en manos de Rubén Ortiz.

Hoy en la “Tigre” Padilla Buscan al más rudo
En busca de saber quien es el más rudo de la Arena “Tigre” Padilla, este noche se medirán Heavy Rock junto a Beto Alkalá frente a Pedro Navajas y Orfeo Negro, en la función estelar. Antes la cartelera dará comienzo en punto de las 9 de la noche con otro duelo de parejas, en el cual Arkadia y Alacrán Jr., unirán fuerzas para medirse ante Randall y Lady Randall. Posteriormente en la lucha especial, Estrella Maldad hará dupla junto a Ronaldinho para subir al cuadrilátero ante Ciclón Negro e Hijo de Iviz Guajardo. La lucha semifinal estaría corriendo a cargo de un mano mano entre Águila Mixteca II y Silver Boy. n Redacción

PARA ELIMINAR BARRERAS COMERCIALES
Emplaza EU a México por prácticas anti T-MEC
Se trata de todas aquellas medidas aplicadas por la 4T que van en contra del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de Estados Unidos quiere que la Administración de Claudia Sheinbaum elimine las barreras que en su consideración impiden el libre comercio entre ambas naciones.
Se trata de todas aquellas medidas aplicadas por la 4T que van en contra del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como la política energética que favorece a CFE y Pemex, y los obstáculos regulatorios en agricultura, salud, servicios financieros, telecomunicaciones y propiedad intelectual.
En su primera gira oficial a México, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, urgió a la Presidenta Sheinbaum a eliminar dichas barreras que afectan el intercambio comercial entre ambos países, de acuerdo con un pronunciamiento de la oficina del funcionario, el cual se apartó de la declaración conjunta orientada a los acuerdos para la seguridad fronteriza.

z En su primera gira oficial a México, el
“Durante la reunión”, destacó el pronunciamiento del Departamento de Estado, “el Secretario enfatizó la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para fomentar la prosperidad de ambas naciones”. Hace cinco meses, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) publicó su Informe de Estimaciones Nacionales de Comercio 2025, en donde destacó las principales barreras comerciales no arancelarias de México, las cuales afectan a exportadores e inversionistas estadounidenses. En dicho informe ubicó la política energética, que calificó como regresiva y la cual favorece a Pemex y a la CFE al
Por afectar la economía nacional
restringir la participación privada; resaltó además prácticas aduaneras opacas, demoras en registros sanitarios y restricciones a productos biotecnológicos, medidas que son incompatibles con estándares internacionales. El Gobierno de Donald Trump advirtió que muchas de estas acciones contradicen los compromisos asumidos por México en el T-MEC. Conforme a versiones de empresarios mexicanos que han estado cerca de las negociaciones del gobierno mexicano con el estadounidense, el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y la USTR han plasmado en 57 puntos esas inquietudes y han pedido revisarlas como parte de
Aplica tarifa a calzado chino
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Economía impuso cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado originarias de China, después de concluir que estos productos ingresaron al País en condiciones de comercio desleal, afectando a la industria nacional.
Ante este hallazgo, se establecieron cuotas compensatorias que van de 0.54 a 22.50 dólares por par, las cuales se aplicarán a importaciones de calzado chino que ingrese por debajo de los 22.58 dólares y tendrán una vigencia de cinco años.
Los productos investigados fueron botas; sandalias básicas, formales y de vestir; tenis choclo deportivos; calzado casual con corte; en su mayoría con cortes y suelas sintéticos.

z La investigación contó con la participación de productoras nacionales, empresas importadoras, exportadoras y cámaras empresariales como la de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), la de Jalisco (CICEJ) y la Nacional (Canaical).
Al menos unos 500 importadores de calzado estarán sujetos a las cuotas compensatorias para importaciones chinas, según la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato.
Y cancelaron 35 permisos Multa nueva CRE a empresas por 450 mdp
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO 03-Sep2025 .-La Comisión Nacional de Energía, que reemplazó a la CRE, aplicó sanciones a empresas de los sectores hidrocarburos y de energía por casi 450 millones de pesos, además de cancelar 35 permisos. El sector más castigado fue el de hidrocarburos, con 56 empresas sancionadas con 307 millones 177.2 mil pesos en total, principalmente por no acreditar la calidad de petrolíferos
y no exhibir documentos de actualización de la marca del combustible que venden. En el caso del sector eléctrico, la CNE aplicó sanciones a 31 empresas por un monto total de 140 millones 337.6 mil pesos, principalmente por no realizar el pago de derechos, no iniciar operaciones en los plazos previstos en el permiso y omitir estimaciones en estimaciones de demanda. “Estamos viendo que es una administración recaudatoria y se recaudará con sanciones a los empresarios, no sólo en del sector de hidrocar-
Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la CICEG, aseguró que estas medidas ponen un alto a prácticas desleales que han causado la reducción de 22 mil empleos en cinco años.

z El sector más castigado fue el de hidrocarburos, con 56 empresas sancionadas.
buros, sino en todos”, consideró Beatriz Marcelino, directora de la consultora Grupo CIITA. Dijo que la autoridad está cruzando información con el SAT y la ASEA, además de usar inteligencia artificial para detectar el incumplimiento de informes.
¿Y en seguridad?
En la declaratoria conjunta tras las conversaciones entre Rubio y la Presidenta Sheinbaum, los gobiernos de México y EU destacaron los acuerdos de seguridad para la frontera, encaminados a contrarrestar a los cárteles en la frontera, eliminar túneles fronterizos clandestinos, abordar flujos financieros ilícitos y mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible. También acordaron incrementar inspecciones y realizar investigaciones y procesos judiciales contra tráfico de drogas y armas, a través de un equipo de funcionarios de ambas naciones en el llamado Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley. Minutos antes de reunirse con Rubio, Sheinbaum adelantó algunos elementos del acuerdo de entendimiento.
sus presiones comerciales en vista a la renegociación del T-MEC.
“El Secretario también agradeció a la Presidenta por colaborar en la gestión más eficaz de los recursos hídricos compartidos y expresó optimismo sobre mayores avances”, dijo el vocero del Departamento de Estado, Tommy Pigott, en el mismo comunicado emitido en Washington. En julio, el Presidente Donald Trump otorgó 90 días a México para probar que se trabaja para eliminar el tráfico de fentanilo y otras drogas, y con ello evitar la imposición de aranceles a una tasa de 25 por ciento.
Entonces, Trump aseguró que el Gobierno de Shein-
“Tiene que ver con colaboración sin subordinación, colaboración y cooperación en el marco de nuestras soberanías”, detalló.
“Se forma un Grupo de Alto Nivel que ya se reunió una primera vez en Washington y que la idea es que pueda tener reuniones permanentes entre ambos gobiernos, a través de los secretarios de Estado, para dar continuidad a este programa de cooperación”.
baum se había comprometido a poner fin a las barreras al comercio.
Ver más en Página 9C

z De acuerdo con Federico Döring (izq.), cuando el PAN o el PRI hacen señalamientos sobre narcoterrorismo, los morenistas los acusan de “vendepatrias”, pero si se los dice Marco Rubio, conceden y callan “como momias”.
Y de delincuencia organizada Denuncian en FGR a ‘Andy’ por huachicol
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El vocero de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, anunció ayer que presentó una denuncia penal en contra un grupo de morenistas, entre ellos Andrés Manuel López Beltrán, por huachicol y otros delitos, como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La denuncia, presentada el pasado 27 de agosto ante la Fiscalía General de la República (FGR), incluye también a personajes como Tania Contreras, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, y su cuñado, Juan Carlos Madero, el ex directivo de Aduanas. Otros denunciados, agregó el panista en conferencia de prensa en San Lázaro, son Américo Villarreal, el Gobernador de Tamaulipas; Horacio Duarte, ex director de Administración de Aduanas, y Ricardo Peralta, ex titular de Aduanas y ex subsecretario de Gobernación, así como Javier Valdez Perales, magistrado de Tamaulipas, y Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales en la misma entidad. Dijo que otros delitos de-
nunciados son contrabando, encubrimiento, asociación delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Indicó que la denuncia se basa en el oficio girado por el ex Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en el que hace referencia a una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol que involucraba a Juan Carlos Madero y a través del cual solicitó que se abriera una investigación sobre presuntos delitos cometidos contra el sistema de Aduanas durante la gestión de Horacio Duarte.
“Hago pública esta denuncia que presentamos el 27 de agosto ante la Fiscalía General de la República, en la que denunciamos a Andrés Manuel López Beltrán, a Tania Gisela Contreras López, a Juan Carlos Madero Larios, a Américo Villarreal Anaya, a Javier Valdez Perales, Jorge Luis Báez Gómez, Horacio Duarte Olivares, Ricardo Peralta, y quien resulte responsable por conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita, acción delictuosa, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, todo ello un agravio a la ciudad.
Fuera de circulación
El Marqués PALACIO ROSA

MANOLO JIMÉNEZ
palaciorosa@redzocalo.com
MARCANDO AGENDA
Ha sido un buen arranque del mes patrio para Manolo Jiménez Salinas, y no sólo por impulsar la agenda a nivel nacional, lograr amarres con el Gobierno federal en beneficio de los coahuilenses, sino que además se consolida como el Gobernador con mayor respaldo en México.
Así lo marca la reciente encuesta de Populus, donde Manolo se coloca en el primer puesto con una aprobación de 69.5%... quizá los detractores pueden decir que no basta con una sola medición para hacer esa temeraria afirmación. Para lo cual hay que echar mano del nuevo comparativo de aprobación de gobernadores de Potens Mx.
Allí, se toman en cuenta los resultados de las mediciones de Rubrum, CE Research, Populus y Statistical Research Corporation. En la tabla general, Jiménez Salinas queda a la cabeza del ranking, en gran medida por sus políticas de seguridad efectivas, cercanía ciudadana y resultados concretos.
Por cierto, ayer Manolo acompañó a su “compadre” y vecino Esteban Villegas Villarreal, quien presentó su Tercer Informe al frente del Gobierno de Durango.

SIGUIENDO LOS PASOS
Hablando de las mediciones, en esta ocasión el alcalde Javier Díaz González quedó en el top tres de los alcaldes mejor evaluados en el ranking de capitales, elaborado por el medio nacional GobernArte.
Con una aceptación de 62.8%, el Edil saltillense se ha colocado como uno de los presidentes municipales más relevantes del país, con tan sólo ocho meses en el cargo. Quedó a escasos 1.5 porcentuales del primer lugar, que es del también priista Enrique Galindo, de San Luis Potosí capital.
Esto se da a una semana de que Javier Díaz recibió el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, otorgado por la revista Alcaldes de México. Bien dicen, la manzana no cae lejos del árbol.

CLAUDIA SHEINBAUM
CUATRO EN UNA SEMANA
Aún con los ecos de su Primer Informe, el próximo domingo por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum regresa a Saltillo para que, junto al gobernador Manolo Jiménez, presente los avances de las obras que se realizan en la región, así como sus programas sociales. Su presencia trae lecturas positivas, que surgen de la coordinación integral entre Federación y Estado. Hay que recordar que durante el próximo sábado, en Nuevo León, Sheinbaum Pardo dará el arranque del tren de pasajeros, en su tramo Saltillo-Nuevo Laredo. Con lo que se sumarán cuatro encuentros entre el Gobernador de Coahuila y la Presidenta en una semana.

LLORA COMO ‘LLOROÑA’
DIEGO DEL BOSQUE
Lo curioso es que el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, está totalmente en otra sintonía. Mientras que la política dictada desde Palacio Nacional es la de coordinación y jalar sin colores; en Coahuila los “cuatroteros” tienen otros datos. El “primo del bienestar” insiste en meter grilla, desacreditando, inventando, insultando; incluso continúa en la defensa del corrupto influencer Gerardo Fernández “Lloroña”; con tal de generar ruido… Lo único que evidencia es que es tan pequeño que en el centro se les olvida darle línea.

OCTAVIO PIMENTEL
AFINANDO LA FUSIÓN
Ahora que estamos en fechas de generar los presupuestos y proyectos para el 2026, el alcalde Javier Díaz recibió en la Presidencia Municipal al rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, junto al director del Inedec, Antonio Cepeda, con la finalidad de ir afinando la creación del macrodeportivo para atletas de alto rendimiento, mediante la fusión del Biblioparque Norte y la Unidad Deportiva de Los Lobos.
El “Inge Pime” no sólo ha mostrado una total disposición de trabajar en equipo para obtener los mejores resultados, sino también gran capacidad de generar iniciativas enfocadas a que los jóvenes universitarios aprovechen al máximo sus talentos, lo que ha traído por consecuencia primeros lugares en competencias nacionales e internacionales. Este proyecto llevará a la región a otro nivel en materia deportiva.

OSVALDO AGUILAR
CIERRE DE FILAS
Como lo comentamos ayer, el PRI Coahuila está en movimiento para tener todas las piezas en el tablero ante los comicios en puerta. Mientras otros andan metidos en la grilla de barrio o fingiendo que trabajan, en el tricolor ya se echó a andar la maquinaría.
Un ejemplo claro es el encuentro que hubo en General Cepeda, donde se vio a la Alcaldesa del pueblo mágico, Mayra Ramos; la diputada Edna Dávalos; el administrador fiscal y exalcalde de Ramos Arizpe, Chema Morales; la coordinadora local de Mejora Coahuila, Natalia Vásquez. Y ojo aquí, pues también estuvo el director de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, que casualmente es delegado del PRI en General Cepeda. El equipo allí está preparado.

BEATRIZ FRAUSTRO
CONTRA LAS ‘PATITO’
Tras los recientes casos de terror causados por las clínicas de belleza “patito”, la diputada, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila está pidiendo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, así como a las autoridades de salud en la localidad, que refuercen sus mecanismos de verificación, se pongan duros, procedan a las sanciones y clausura contra estos establecimientos.
A decir de la legisladora, han salido a la luz presuntos “profesionales” que realizan procedimientos de carácter estético o cosmético, sin contar con las certificaciones correspondientes, lo que deriva en prácticas que ponen en riesgo la vida y salud de la población. El apoyo desde el Congreso del Estado siempre es bienvenido para meter presión.

GERARDO AGUADO
TAMBIÉN EN INFORMES
Otro que también anda apoyando los informes de los cuates, es el diputado coordinador del Acción Nacional en el Congreso local, Gerardo Aguado Gómez. “Quillo” se dejó ver en Delicias, Chihuahua, en el Primer Informe del alcalde Jesús Valenciano… ya es la temporada.
Algunos de los insecticidas que serán prohibidos en México por su peligrosidad, de acuerdo con el Gobierno federal.

n Aldicarb. Insecticida que se usa en cultivos como caña de azúcar y cítricos.
n Carbofurán. Insecticida que se utilizaba en cultivos de café, algodón y aguacate.
n Endosulfán. Pesticida organoclorado para controlar plagas como áfidos y gusanos.
Ilustración:
n DDT. Insecticida que se usa para controlar insectos que transmiten enfermedades como la malaria y el tifus, y en agricultura.
Fuente: ATSDR
z Algunos de los insecticidas que serán prohibidos en México por su peligrosidad, de acuerdo con el Gobierno Federal. COMERCIALIZACIÓN Y USO
Prohíben, ahora sí, producción del DDT
Para una agricultura
más limpia, sustentable y segura
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
El Gobierno Federal emitió ayer un decreto que prohíbe la importación, producción, comercialización y uso de 35 moléculas de plaguicidas altamente peligrosos, entre ellos el DDT, con el fin de avanzar en una agricultura más limpia, sustentable y segura.
Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aseguró que nunca en la historia de México se había hecho una prohibición de este tipo de productos de esta magnitud.
“Lo más reciente fue en 1991, cuando se prohibieron 21 moléculas, pero ahora son 35. Se incluyeron en este primer grupo de moléculas aquellas que están identificadas en Convenios Internacionales de los que México es parte, hay un
convenio de Basilea, otro de Rotterdam, otro de Estocolmo, en los cuales los países del mundo nos vamos poniendo de acuerdo qué productos son aceptables, bajo qué condiciones.
“Todas estas moléculas, las 35, están prohibidas en uno o más países o regiones con los que México tiene un comercio activo de alimentos”, indicó Berdegué. El funcionario destacó que entre las sustancias que se prohibirán está el DDT, el cual, reconoció, aún se usa en el País a pesar de que está prohibido desde los años 70.
“Fíjense que recientemente encontramos DDT en muestras de abejas que murieron por intoxicación con plaguicidas en el Soconusco. Al hacer los análisis de qué había matado a estos maravillosos insectos, encontramos que ahí había, entre otras cosas, DDT. Se acabó el DDT en México.
“El caso increíble, de Ripley, el DDT. En todo el mundo está prohibido desde los años 70. En México, por alguna razón, se prohibió la importa-
Sin haber obtenido mayoría
ción, pero no la producción o el uso, quién sabe cómo eso fue posible”, dijo el Secretario de Agricultura. También puso como ejemplo otros casos de plaguicidas que “van a salir de uso en el País”, como el Aldicarb, el Carbofurán y el Endosulfán. Berdegué agregó que algunos productos permanecerán en el mercado, pero bajo una regulación más estricta. “Hay algunos plaguicidas que usamos a veces en las casas para controlar que sea un mosquito y que con un poco de cuidado y de sentido común, pues se pueden usar, pero otros no.
“Otros, la idea es que tengan un control, una regulación mucho más estricta, porque hay productos que no pueden ser usados como si fueran aspirinas, definitivamente no”, afirmó.
El funcionario anunció que esta medida constituye una primera etapa de tres, pues en el primer semestre de 2026 se difundirá una nueva lista de plaguicidas prohibidos y en 2027 otra más.
Preside Tribunal hija de Vázquez Mota
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
María José Ocampo Vázquez, hija de la panista Josefina Vázquez Mota, fue designada presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Aguascalientes, sin haber obtenido la mayoría de votos en la elección del 1 de junio.
La decisión, informó el área de Comunicación Social del Tribunal, la tomaron los nuevos Magistrados en una reunión privada el martes, sin detallar el acuerdo ni las razones. Lo que sí emitió esa depen-

dencia fue un comunicado en el que afirma que “en su primer día como Magistrada presidenta”, Ocampo Vázquez re-
Ahora están divididos Deja Morena sin curules al PVEM
AGENCIA REFORMA Zócalo | Tamaulipas
Pese a que en los comicios de 2024 fueron en alianza, ahora se han dividido, y la bancada de Morena, que controla el Congreso de Tamaulipas, dejó sin sus diputados al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), después de pasarlos a sus filas. La salida del PVEM de la última de cuatro diputadas locales que iniciaron en la actual Legislatura, se suscita a sólo cuatro días de que el coordinador nacional de ese instituto político, Arturo Escobar, destapó para candidata a la gubernatura de de la entidad en 2028 a Maki Ortiz, actual senadora.
La última adquisición del Morena, partido que gobierna en el estado, es la legisladora Ana Laura Huerta Valdovinos, quien hasta ayer pertenecía al PVEM, por el que llegó al Con-
greso local. A poco menos de un año de haber rendido protesta por el Verde, ayer formalizó su petición de abandonarlo para sumarse a la bancada de Morena. Por medio de un comunicado, el Congreso de Tamaulipas precisó que el PVEM, tras iniciar la actual legislatura con cuatro representantes, se ha quedado “literalmente sin integrantes en la representación popular”, pues antes lo abandonaron tres diputadas calificadas como “chapulinas” por la oposición: Aurelia Anzaldúa, Catalina Méndez y Silvia Chávez. Al explicar su salida de la bancada verde, Huerta apuntó que lo hizo por la ausencia de los dirigentes, con los que dejó de tener contacto. “Hay cosas con las que no estoy de acuerdo, y que no quiero formar parte de ellas”, señaló.
corrió varias sedes judiciales para platicar con los empleados.
“(Transmitió) un mensaje de tranquilidad, estabilidad y respaldo, así como escuchar de viva voz sus necesidades”, indica el boletín. De acuerdo con la reforma judicial, aprobada el 18 de diciembre por el Congreso de Aguascalientes, la presidencia del Tribunal se renovará cada dos años de manera rotatoria, en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva.

z La última adquisición del Morena, partido que gobierna en el estado, es la legisladora Ana Laura Huerta Valdovinos, quien hasta ayer pertenecía al PVEM, por el que llegó al Congreso local.
La
do en la entidad.
Renuncian a Corte funcionarios clave
Al menos el 26 por ciento de los secretarios de estudio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
En las últimas semanas, dejaron su cargo el 26 por ciento de los secretarios de estudio y cuenta que trabajaron para los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el pasado lunes pasaron al retiro.
Este grupo de cinco Ministros y una Ministra, sumado a la oficina que dejó Luis María Aguilar cuando se retiró en noviembre de 2024, tenía el pasado 10 de junio un total de 89 secretarios de estudio y cuenta, de los que el directorio de la Corte ya sólo registra a 66.
Los secretarios de estudio y cuenta son los funcionarios que elaboran los proyectos de sentencia en la Corte, por lo que su permanencia es crucial para darle continuidad y coherencia a los criterios y precedentes del tribunal.
El puesto requiere requiere un alto grado de especiali-

Propone Monreal reducir diputados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
El senador morenista Saúl Monreal presentó una propuesta de reforma electoral para reducir de 500 a 300 los diputados federales, y que sean electos por tómbola. La Cámara de Diputados se renovaría cada seis años
“La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputadas y diputados electos según el principio de votación de mayoría relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales y el número de diputados de representación de las minorías designados por convocatoria del INE a los sectores sociales y por el procedimiento de insaculación calificada conforme a la ley”, se lee en la iniciativa. Monreal inscribió en la apertura de sesiones, el lunes pasado, una propuesta de reforma electoral que comprende también la reducción de 128 a 64 los senadores, 32 de los cuales serían elegidos por “el principio de votación mayoritaria relativa y treinta y dos elegidos por el principio de primera minoría”. Según el documento, los ex presidentes de la República podrían “integrarse al trabajo legislativo en consideración a su experiencia”, amén de que podrían “permanecer de por vida en dicho órgano”. Además, se incrementaría de 35 a 40 años “la edad mínima para ser senador a 40 años”. También se eliminarían los dos periodos ordinarios de sesiones, de suerte que el Congreso de la Unión sesionaría “de forma permanente y desaparece la Comisión Permanente”.

z Los secretarios de estudio y cuenta son los funcionarios que elaboran los proyectos de sentencia en la Corte, por lo que su permanencia es crucial para darle continuidad y coherencia a los criterios y precedentes del tribunal.
zación, por las características particulares de los asuntos que resuelve la Corte, que en su gran mayoría son distintos a los que ven el resto de los tribunales del país. Sumando a los secretarios auxiliares, que también colaboran en la redacción de proyectos, las siete ponencias en cuestión tenían 171 personas asignada en junio, de las que
quedan 135, una reducción de 21 por ciento. Las siete ponencias de los Ministros que acaban de salir ya fueron asignadas a los Ministros y Ministras entrantes, y es probable que varios secretarios que aún aparecen en el directorio de la Corte -por ejemplo, los que aún fungen como coordinadores de ponencia- dejarán sus cargos en
Pese a peticiones de la Presidenta
los próximos días. La ex presidenta Norma Piña prácticamente no tenía secretarios de este tipo, porque no presentaba proyectos de sentencia debido a sus tareas administrativas en la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), amén que no participaba en las Salas, que ya desaparecieron. El nuevo presidente Hugo Aguilar, en cam-
Fuego amigo en Morena
EL UNIVERSALA Zócalo | CDMX
Pese a las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum para que el movimiento se mantenga unido, el fuego amigo y los pleitos internos han dejado ver que sí existe una división en Morena, principalmente por la disputa de cargos. EL UNIVERSAL dio a conocer que desde el sábado pasado los diputados de Morena formaron dos bandos para disputar la vicepresidencia de la Mesa Directiva: uno en apoyo a Sergio Gutiérrez Luna y otro en apoyo a Dolores Padierna. Padierna Luna estuvo cabildeando apoyo para su causa y hasta dijo que existía un acuerdo avalado desde el más alto nivel, lo cual después fue refutado por el propio Ricardo Monreal, coordinador de la bancada guinda, quien aclaró que “eso lo está cabildeando usted”.
El estira y afloja se prolongó por casi 72 horas, tiempo en el que el grupo de Padier-
na recriminó a Gutiérrez por los escándalos de sus lujos y el “dato protegido”, mientras que los aliados del veracruzano quisieron vincular a Padierna con el escándalo en video de su esposo René Bejarano, quien en 2004 fue grabado recibiendo fajos de billetes por parte del empresario Carlos Ahumada.
Todavía el martes, cuando los diputados morenistas se reunieron en privado, Padierna propuso ir a tómbola, pero cuando la mayoría aprobó darle la vicepresidencia a Gutiérrez Luna, declaró: “Se los digo mirándolos a los ojos: sí había acuerdo, pero si las cosas cambiaron lo acepto”.
Pese a ello, la diputada siguió operando para tirar al entonces presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja a través de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, quien envió mensajes a los diputados, a través de su operador político y diputado Zenyazen Roberto Escobar García: la instrucción para todos los veracruzanos de More-
Para el Presupuesto para 2026 Buscan dar $1 billón a programas sociales
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
En la Cámara de Diputados buscarán llegar a una cifra cercana al billón de pesos para programas sociales en el Presupuesto para 2026, adelantó ayer Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena. Al participar en la presentación de las Conclusiones del Foro de Análisis a la Ley de Infraestructura para el Bienestar, el legislador indicó que para ello centrarán los esfuerzos en una mayor eficiencia recaudatoria.
Indicó que por decisión del Ejecutivo y la mayoría en el Legislativo no se crearán impuestos ni aumentarán sus tasas. “Una decisión tomada por el Legislativo y también por el Ejecutivo en el sentido de no incrementar los impuestos, no aumentar las tasas, no
crear nuevos impuestos, sino centrarnos en una mayor eficiencia recaudatoria, para lograr tener los ingresos que nos permitan echar a andar cuatro grandes decisiones, una de ellas es continuar con la política social.
“Queremos nosotros llegar prácticamente a un monto cercano a un billón de pesos en todos los programas que nos ayudan al fortalecimiento del ingreso de las familias”, dijo. Otro objetivo, agregó, es superar el monto establecido para este año en materia de inversión, dado que sigue siendo un poco más de 2 puntos porcentuales del PIB, pero el objetivo es poder llegar a un 30 por ciento en 2030.
“Queremos que entre todos pudiéramos llegar a alcanzar, tarde o temprano, ojalá en el 2030, un monto de aproximadamente 30 por ciento del PIB en materia de inversión en nuestro país, por eso
Problemas operativos
z Los nuevos integrantes también podrían optar por una renovación casi total de sus ponencias, con personal de su confianza, pero eso puede traer problemas operativos para sacar adelante los proyectos y los engroses de sentencias ya aprobadas.
z Al llegar a la Corte, a principios de 2024, Lenia Batres bajó el salario a los secretarios que le había heredado Arturo Zaldívar, por lo que se fueron 14 de los 15 que trabajaban en esa oficina. z Batres los fue reemplazando, inicialmente, con ex funcionarios de los Gobiernos federal y de la Ciudad de México, pero durante este año la Ministra tuvo retrasos para terminar engroses. En agosto pasado devolvió 70 de 72 asuntos que tenía pendientes, sin haber presentado proyecto.
bio, no tendrá función administrativa, ni en la Corte ni en el resto del Poder Judicial, por lo que ya asumió la ponencia del ex ministro Alberto Pérez Dayán, y todo indica a que presentará proyectos al Pleno. Medidas como la cancelación de los seguros de gastos médicos mayores y de terminación anticipada, anunciadas el lunes por Aguilar al asumir el cargo, podrían ahuyentar a más secretarios, algunos de los cuales ya tuvieron un recorte salarial en enero.

na, PT y PVEM fue votar contra la integración de la Mesa Directiva o ausentarse y no votar. Así, 20 de los 22 diputados veracruzanos que forman dicha coalición hicieron vacío al momento de votar, entre ellos Magaly Armenta, Elizabeth Cervantes, entre otros. “Estimados diputados de Veracruz: Morena nació en forma democrática; la tómbola y las consultas son un eje donde a la mayoría se le permite participar. Votar a favor de una persona que a todas luces es un vulgar ambicioso nos convierte en cómplices”, fue el mensaje que recibió dicho grupo de Nahle. Al conflicto se suma el nombre de Gabriela Jiménez, vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, a quien buscaban quitar el cargo para darlo a Padierna. Ricardo Moreno sostuvo que “hasta ahora Gaby se mantiene”; sin embargo, fuentes de ese grupo adelantaron a EL UNIVERSAL que ya hay una convocatoria para el próximo 9 de septiembre “en la que habrá cambios administrativos”. Los diputados de Morena denunciaron el pasado 30 de agosto ante la dirigente nacional Luisa María Alcalde que los coordinadores de los comités estatales y municipales no los dejan participar en eventos y están haciendo bases para después lanzarse como candidatos. “Eso no se puede hacer”, declaró Alcalde. “Pues está pasando”, le respondió una diputada.
En Zacatecas, por ejemplo, el senador Saúl Monreal arremetió contra su hermano David, gobernador del estado, de quien dijo que “se deja influenciar por el grupo político que más daño le ha hecho a Zacatecas”.

z De acuerdo con Ramírez Cuéllar, hay una responsabilidad muy fuerte para cumplir con la disciplina fiscal y con los compromisos en materia de reducción del déficit, con el objetivo de disponer de un monto significativo para los grandes proyectos.
queremos darle mucha fuerza a la inversión privada”, apuntó. De acuerdo con Ramírez Cuéllar, hay una responsabilidad muy fuerte para cumplir con la disciplina fiscal y con los compromisos en materia de reducción del déficit, con el objetivo de disponer de un monto significativo para los grandes proyectos de inversión. No obstante, reconoció que en el país hay muchas necesidades en materia de infraes-
tructura social. Recordó que, en julio pasado, presentó una propuesta que expide la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, que introduce el concepto infraestructura para el bienestar, y señala que ésta no se desarrollará mediante asociaciones público-privadas, sino a través de cuatro esquemas de inversión: directa, indirecta, mixta y mínima, que se definiría tomando en cuenta las características de los proyectos.
Atacan a balazos a juez
Con heridas de arma de fuego en el brazo y en las costillas, además de golpes en el rostro ocasionados por el impacto
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tula de Allende, Hgo.
Víctor Hugo Matadamas, Juez de Control adscrito a Tula, Hidalgo, sufrió un atentado a balazos la mañana de ayer, mientras conducía un automóvil que fue interceptado por hombres armados a bordo de una motocicleta que le cerraron el paso y dispararon. La víctima perdió el control de la unidad y se impactó contra un poste en la calle General Francisco Villa, de la colonia Iturbe, en esa ciudad. Personal de la Secretaría de Seguridad municipal y estatal, así como elementos del Ejército y la Guardia Nacional acudieron al sitio, donde localizaron el vehículo compacto en el que viajaba la víctima.
Paramédicos trasladaron al juez con heridas de arma de fuego en el brazo y en la zona


z El juzgador fue trasladado a un hospital regional donde su estado de salud se reportó como delicado.
de las costillas junto al abdomen, además de golpes en el rostro ocasionados por el impacto. La Procuraduría de Justicia de Hidalgo informó que el estado de salud del juez se reporta como estable, en tanto que personal de la Agencia de Investigación Criminal realizó el procesamiento del lugar y levantó indicios que serán integrados a la carpeta de investigación correspondiente.
Asimismo, se desplegó un operativo conjunto entre fuerzas estatales, municipales y federales en la región Tula–Tepeji para dar con el paradero de los responsables de este atentado.
Condenan ataque El Poder Judicial, encabezado por la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría, condenó los hechos perpetrados en contra del juez, a quien
Arrancó techos y árboles
calificó como “honesto, recto e institucional en el ejercicio de su función”. La magistrada refirió que el ataque contra el juez no es solo un agravio a una persona, sino a la justicia y a la legalidad que representan las instituciones. Afirmó que ninguna expresión de violencia vulnerará el compromiso con la impartición de justicia que tiene el Poder Judicial y confió en que la Procuraduría agotará todas las líneas de investigación para dar con los responsables. Por su parte, los integrantes del Gabinete de Seguridad, encabezados por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, junto al encargado del despacho de la Procurador de Justicia, Francisco Fernández Hasbún; y el secretario de Seguridad, Salvador Cruz Neri, condenaron el atentado. Guillermo Olivares afirmó: “Es repudiable y condenable lo ocurrido. El Gobierno del Estado, con toda la fuerza pública, ha estado actuando desde el primer minuto de lo sucedido”. El encargado del despacho de la procuraduría garantizó
Deja tornado numerosos daños
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un tornado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, causó diversos daños, sin reporte de víctimas.
De acuerdo con reportes locales, el fenómeno dejó va-
rios árboles derribados, vehículos dañados y arrancó techos de lámina en comercios y casas. Elementos de Protección Civil se encuentran en la zona, aplicando protocolos de ayuda a la población.
“El día de hoy se presen-

Trayectoria
z El juez Víctor Hugo Matadamas inició su carrera en el Poder Judicial en 2012 como actuario en ejecución de penas. Ha estado adscrito en Pachuca, Tulancingo y recientemente en Tula. En agosto del 2023, dictó prisión preventiva justificada contra el entonces alcalde de Tula, Manuel Hernández, así como contra el expresidente de Tlaxcoapan, acusados de peculado en “la estafa siniestra”. También estuvo relacionado con la causa penal 70/2020, en la que fue señalado por fraude procesal, ocultamiento de pruebas y delitos contra la administración de justicia, dentro de un caso de presunto abuso sexual contra una menor. Apenas un día antes del atentado, el gobernador Julio Menchaca acudió a Tula para presentar su informe regional, donde destacó que Hidalgo se ubica entre los estados más seguros y ocupa el octavo lugar en el Índice de Paz.
que se agotarán todas las líneas de investigación y aseguró que no habrá impunidad en este hecho que atenta contra la paz pública y el Estado de derecho.
Breves
tó un débil tornado dejando afectaciones, aunado un embudo que aunque no presentó peligro, las ráfagas de viento fueron máximas para ocasionar daños”, informó el Departamento de Monitoreo de Riesgos. Explicó que en San Cristóbal de las Casas, la formación de tornados o embudos suele ser el resultado de la interacción entre aire caliente y húmedo en superficie y aire frío en altitud, junto con fuertes variaciones del viento. “Estos factores, sumados a nubes cumulonimbus, pueden generar vórtices giratorios visibles como ‘culebras’, afectando construcciones con techos de lámina o adobe y estructuras sin medidas preventivas, lo que agrava los daños cuando ocurre un evento de este tipo”, indicó.

z A las 15:00 horas, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un aviso, “Lorena” se localizaba, como huracán categoría 1, a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 220 al sur de Cabo San Lázaro.
Paraliza a BCS amenaza de ‘Lorena’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de Baja California
Sur informó ayer que, por los posibles efectos del huracán “Lorena”, los servicios de consulta externa en los centros de salud de Los Cabos fueron suspendidos y sólo permanecen en funcionamiento los de urgencias. En tanto, las oficinas del Gobierno estatal permanecerán cerradas y las clases y labores escolares serán suspendidas en todos los niveles en los cinco municipios de la entidad. Además, se permitirá el libre paso en las casetas de cobro en el municipio de Los Cabos. Ya fueron habilitados 19 refugios temporales, 7 en San José del Cabo, 6 en Cabo San Lucas y 6 en otros municipios.

Detienen a militar que abusó de niña COZUMEL, QR..- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó la detención del militar responsable de abuso sexual de una menor de edad dentro de instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) el pasado domingo en el municipio de Cozumel, en los que resultó agraviada una menor de edad. Mara Lezama informó que el detenido enfrenta acusaciones por abuso sexual, privación ilegal de la libertad y lesiones. El próximo 7 de septiembre, un juez de control del municipio de Cozumel determinará la situación jurídica del imputado, en una audiencia en la que se espera que sea vinculado a proceso por los delitos que se le atribuyen.
n El Universal

Camión de transporte embiste varios vehículos
MONTERREY, NL.- Un camión de transporte de personal embistió a tres vehículos en una gasolinera, dejando a seis personas lesionadas y la activación de una bomba de despacho de combustible, en el municipio de Ciénega de Flores, en Nuevo León. El accidente ocurrió en una estación ubicada sobre la Carretera a Nuevo Laredo en su cruce con la calle Zacatecas, en el centro del municipio.
Se informó que el chofer del transporte de personal de la empresa HMD circulaba a exceso de velocidad en dirección de norte a sur, cuando perdió el control de la unidad, invadió el carril contrario y se impactó en la gasolinera Móbil.
n El Universal
Capitales y empresas
Negocios
ENERGÍA LIMPIA E INFINITA
‘Fusión nuclear, clave para la humanidad’
Destaca el físico
saltillense Carlos Romero Talamás en proyecto de generación comercial y sustentable
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En el mundo que conocemos, la fusión nuclear puede marcar un antes y un después, ya que cada vez está más cerca el momento en que esta fuente de energía esté disponible de manera comercial e impulse el desarrollo de la humanidad, y el saltillense Carlos Romero Talamás y su equipo serán claves con su trabajo en la Universidad de Maryland en el Condado de Baltimore (UMBC, por su sigla en inglés). La fusión nuclear es lo opuesto a la fisión nuclear y actualmente es utilizada en plantas como la de Laguna Verde, en México, y otras 400 alrededor del mundo. Como su nombre lo dice, en la fusión, en lugar de romper el átomo, se fusiona el núcleo y se genera energía, que es la respuesta a la ecuación que hizo famoso a Albert Einstein. “El problema de la fusión nuclear es que para llegar a esa fuente de energía hay que tener temperaturas muy altas -de hecho, unas 10 veces más caliente que el centro del Sol-, y hay que confinar el plasma por un cierto tiempo para darle oportunidad a las partículas de que puedan chocar de manera directa, porque si no, después no se alcanza la fssión”, explicó el científico en entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo.
Un gran potencial
Destacó que la fusión nuclear tiene muchas ventajas con respecto a la fisión y otras fuentes de energía. “Se le considera la mejor fuente de energía, pero todavía no la tenemos de manera comercial. Se ha hecho únicamente en laboratorios, incluyendo el de un servidor, pero lo

z Entrevistado vía telefónica,
el noti-
sobre los avances que presentan sus trabajos para obtener energía con fines comerciales mediante la fusión nuclear.

Energía de EU, Christopher Wright.
que estamos haciendo ahora es tratar de transportarla al ámbito comercial y, verdaderamente, cambiar el mundo.
“Imagínense una fuente de energía donde el combustible no es radiactivo, sale del óxido de litio, de los salares del litio y del agua que se destila para sacar agua pesada; con una cantidad mínima, con lo que cabe en el termo del café que tomas por la mañana, se le puede dar energía, digamos, a toda el área conurbada de Saltillo por todo un año”, explicó. Sin embargo, dijo, lo más complicado viene en la física de plasmas, es decir, el confinamiento de esos materia-
les a temperaturas altas porque no hay ningún sólido ni una olla de presión que pueda confinar los gases o los plasmas a esas temperaturas, por lo que se utilizan campos magnéticos.
Pero estos campos magnéticos no son perfectos, tienen fugas, por lo que, en los últimos años, se han dedicado a estudiar cómo evitar esas fugas.
“Recientemente hemos logrado pasos muy importantes y estamos trabajando en una máquina a escala de reactor comercial. Estamos en el diseño y esperamos construirlo en los próximos años y demostrar que se puede obtener energía de la
Con lo que cabe en el termo del café que tomas por la mañana, se le puede dar energía, digamos, a toda el área conurbada de Saltillo, por todo un año…
Lo que estamos haciendo ahora es tratar de transportarla al ámbito comercial y, verdaderamente, cambiar el mundo con esta fuente de energía”. Carlos Romero Talamás Científico saltillense
fusión nuclear, no nada más a nivel laboratorio o de corto tiempo, sino de manera continua y rentable”, señaló. Apuntó que se trata de una alternativa amable con el medio ambiente ya que no genera gases de efecto invernadero. El producto de la combustión nuclear es el helio. Aunque sí hay procesos radiactivos, estos se encuentran confinados a la máquina y la poca radiactividad que se genera, se disipa en unos años sin necesidad de una protección muy elevada y sin riesgo de un uso inadecuado. El científico indicó que son proyectos que implican millones de dólares, “pero la buena noticia es que hay un impulso, no nada más de la iniciativa pública, de gobiernos alrededor del mundo, sino de la iniciativa privada, que se dan cuenta de que es mucho lo que se puede hacer… Hay intereses comerciales que nos están permitiendo obtener el financiamiento que necesitamos”, recalcó. Raíces saltillenses Carlos Romero Talamás nació y creció en Saltillo. Desde temprana edad se interesó en la Física, por lo que estudió en el Tecno-
Preparación
z Labora en Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Maryland, en Baltimore. z Es profesor asociado en Ingeniería Mecánica, en la UMBC. z Doctorado en Ingeniería Mecánica con especialización en Física Aplicada, Instituto Tecnológico de California, 2005. z Maestría en Aeronáutica, Instituto Tecnológico de California, 2000. z Maestría en Estudios Espaciales, Universidad Internacional del Espacio, Estrasburgo, Francia, 1998. z Licenciatura en Ingeniería Física, ITESM, México, 1995. z 2008-2013: Científico adjunto en el Instituto de Investigación en Electrónica y Física Aplicada, Universidad de Maryland. z 2005-2008: Becario posdoctoral, Dirección de Ciencias Físicas y Biológicas, Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. z 1996-1997: Ingeniero de Control de Calidad en Denso México S.A. de C.V.. z 2023. Premio a la Excelencia Docente a Mitad de Carrera de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Información. z 2014. Premio a la Investigación de Energía de Fusión de DARPA para Jóvenes Docentes.
lógico de Monterrey la carrera de Físico Industrial, luego hizo una Maestría de Estudios en el Espacio en Francia, otra en Aeronáutica y finalmente un Doctorado en Ingeniería Mecánica. Más tarde se adentró en física de plasmas, de donde nació su interés por la fusión nuclear, hace más de 20 años. Al recordar a algunos maestros, expresó que “la maestra Crucita me estiró la oreja por estar hablando cuando iba en tercero de primaria, me acuerdo del profesor Galindo de Matemáticas y también de mi profesor de banda de guerra cuando estaba en el Colegio Za- ragoza, del hermano Víctor. Él nos dio la clase de Física, pero la clase que más me gustaba con él, era la de Filosofía”.
El investigador reconoció el respaldo de su familia a lo largo de toda su vida, de sus padres Emilia y Karim, así como de sus hermanos Karim, Mili y Luis. Hoy, desde Baltimore, el investigador mantiene viva la esperanza de que en pocos años lo que parece un sueño se convierta en realidad: un mundo más limpio, con una energía prácticamente inagotable.
Aquí está Darío Celis n 2H | Desde hoy, cuotas al calzado de China n 3H

‘Carga’ Ram con ventas de Stellantis en agosto
Alerta el Inegi
Se incrementa en 4% la economía informal
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
5.8 bdp
valor que alcanzó la economía informal de enero a marzo
Aporta cerca de 43% n Jesús Jiménez
De las 8 mil 8 unidades que Stellantis colocó en el mercado nacional durante agosto, cerca de 43% o 3 mil 468 fueron camionetas de la marca Ram fabricadas en sus instalaciones de Derramadero, en Saltillo, según el reporte de ventas que envió a Zócalo Saltillo. En detalle, destacó que la marca Ram tuvo un crecimiento anual de 18%, con lo que el tuvo mejor agosto de su historia. Destacaron por sus ventas la Ram 700, con mil 988 unidades, y la Ram 1200, con 924, mientras que el resto de las configuraciones aportaron el resto. Antonio Camalich, director de Ventas de Stellantis México, expuso que “Ram 700, Dodge Attitude, Dodge Journey, Fiat Pulse, Jeep Compass y Peugeot 2008 brindan una gran oferta de valor al mercado mexicano”.
De enero a marzo de 2025, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal aumentó 4% anual, con lo que hiló 16 trimestres con avances, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así, el VAB de la economía informal se ubicó en 5 billones 825 mil 47 millones de pesos, frente a 5 billones 600 mil 509 millones de los primeros tres meses de 2024. En 17 entidades federativas, la tasa anual superó a la nacional de 4% anual en los primeros tres meses del año en curso. Las tasas más altas de crecimiento ocurrieron en Oaxaca, con 9.2%; Tamaulipas, con 8.4%; Ciudad de México, con 6.6%; e Hidalgo, con 6.2 por

z En 17 estados la informalidad superó el promedio nacional.
ciento. En el Estado de México la variación fue de 4.9% y en Jalisco de 4.6 por ciento. En 11 casos, la variación en el indicador osciló entre 0.5 y 4%, al tiempo que en cuatro los números resultaron negativos. En Baja California, la cifra positiva fue de 4%, en Nuevo León de 3.9% y Tlaxcala de 3.6 por ciento. Ocho estados dieron cuenta de 53.7% de la economía informal, liderados por el Estado de México, con una participación de 11.5% del total nacional, secundado por la Ciudad de México, con 9.5%. El instituto explica que la economía informal de México se integra por el sector informal, que incluye la totalidad de actividades económicas que realizan las empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares. Por otro lado, en enero-marzo de este año, el número de puestos de trabajo remunerados en la economía informal se elevó 2.7% anual para llegar a 16 millones 406 mil 420.

Rubros como el servicio a domicilio y la comida para llevar se han convertido en oportunidades para los restaurantes.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Pese a la baja en las ventas en restaurantes debido a la incertidumbre global, el empresario Braulio Cárdenas Cantú consideró que también se han abierto oportunidades, con un mejor desempeño en el servicio a domicilio y la comida para llevar.
“Somos de los primeros (sectores) que se contraen, aunque también es una oportunidad para aquellos establecimientos que venden comida para llevar, es donde se levanta poquito porque se da una sustitución. La gente busca un entretenimiento, un despeje, no estar siempre cocinando en casa y tener algo que lo sustituya”, explicó el expresidente de la Canirac nacional.
descenso en las ventas totales sufridas por el sector restaurantero en los últimos meses INMINENTE,
Detalló que de acuerdo con encuestas recientes, hay establecimientos que reportan una caída en sus ventas totales que van de 8 y hasta 25% en los últimos meses, de lo que esta región no escapa. “No estamos hablando, todavía, de una crisis económica en el país, pero sí se habla ya de que se ha congelado la economía, no ha avanzado. Se refleja evidentemente en el gasto y por lo tanto en los restaurantes”, apuntó Cárdenas Cantú. A la espera de mejores tiempos, señaló que “sí es preocupante, pero, como nos dedicamos a servir a la gente, nuestro ánimo está arriba, somos gente optimista y por peores crisis hemos pasado y esta no va ser la excepción… La economía nacional no trae buenos números… la incertidumbre se ha generado por el tema político internacional”.
Tasas, estables
Banxico tiene inflación bajo control, dice Heath
El Banco de México (Banxico) tiene la inflación de México bajo control y esta es la mejor contribución que puede hacer para apoyar el crecimiento económico, ya que la parte real depende de otros factores que debe trabajar el Gobierno con el sector privado, afirmó Jonathan Heath.
El subgobernador del Banco de México agregó que “tenemos ahora una inflación bajo control y creo que tenemos que controlarla que esté lo más baja posible. Una parte importante de ello, es la tasa de interés, la cual se ha mantenido estable”, abundó. Explicó que la parte real para contribuir al crecimiento económico depende de que los ahorros estén disponibles, que dependan del factor de riesgo, derechos de propiedad y también una serie de elementos que el Gobierno tiene que trabajar con el sector privado.
n El Financiero
Piden ligar salarios a más productividad
Advierte Coparmex que la reducción de la jornada laboral también se ve fuertemente impactada
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Ante las proyecciones que apuntan a un incremento de 10% al salario mínimo para 2026, el sector empresarial de la Región Sureste de Coahuila pidió que cualquier aumento salarial esté vinculado directamente con la productividad y que no se dé únicamente por decreto.
Al respecto, Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, reconoció que los aumentos recientes han tenido un efecto positivo en la reducción de la pobreza y en la mejora del poder adquisitivo, alcanzando una cobertura de hasta 95% de la canasta básica. Sin embargo, advirtió que un nuevo ajuste debe ir acompañado de estrategias que fortalezcan la competitividad del país.
“Nosotros como empresarios necesitamos ser competitivos. No podemos llegar a un costo de mano de obra nada más por aumentar. Los incrementos deben ir de la mano de mayor productividad”, subrayó. Productividad, clave El dirigente empresarial también se refirió a la inminente discusión en el Congreso de la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Señaló que es necesario evaluar cómo se puede mantener o aumentar la productividad con menos

Índice de Flotación
DARÍO CELIS ESTRADA

incremento proyectado para el salario mínimo para 2026
tiempo de trabajo, sin afectar la viabilidad de las empresas. “Antes de aprobar la reforma a las 40 horas, debemos analizar cómo lograr mejores resultados en menos tiempo. No se trata sólo de reducir horas, sino de cómo somos más eficientes en el ámbito empresarial”, afirmó.
Baja la competitividad López Villarreal advirtió que en los últimos años México ha retrocedido en los rankings internacionales de competitividad, lo cual pone en riesgo las inversiones y el crecimiento económico. En este contexto, hizo un llamado al Gobierno federal y a los órganos legislativos a mantener un diálogo abierto con el sector privado, para encontrar soluciones conjuntas que beneficien tanto a los trabajadores como a las fuentes de empleo. Se pronunció por la apertura y la disposición al diálogo, a para mejorar las condiciones laborales, pero tomando en cuenta las capacidades reales de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.
Continúa expansión
Betterware alista entrada a Colombia rumbo a 2026
Betterware, la empresa mexicana de venta directa especializada en productos para el hogar, está evaluando su entrada al mercado colombiano para el año 2026, como parte de su estrategia de expansión en América Latina.
Así lo adelantó el director general de BeFra -matriz de Betterware y Jafra-, Andrés Campos, quien agregó que la estrategia responde a los resultados positivos obtenidos en sus recientes operaciones en América Central y la región andina, aunque reconoció que todavía es un negocio pequeño. En mayo de este año, Betterware comenzó operaciones en Ecuador, un mercado donde superó su objetivo del segundo trimestre, al alcanzar los 2,500 asociados activos. En Guatemala, la empresa muestra señales de recuperación, con ventas que volvieron a crecer en el segundo trimestre. n El Economista

Infantino listo, ¿pero la CDMX?
Lavisita de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, a la presidenta Claudia Sheinbaum fue un gesto diplomático que confirmó lo que ya sabíamos, pero que llegó a poner en duda: ¿el Mundial 2026 arrancará en el Estadio Azteca, y México volverá a ser protagonista del futbol global?
Sin embargo, mientras las cámaras captaban el apretón de manos entre ambos líderes, la Ciudad de México vivía otra realidad: calles inundadas, caos vial y una ciudadanía que se pregunta si realmente estamos listos.
Las lluvias de los últimos días han puesto en jaque a la capital. El 2 de septiembre, todas las alcaldías estuvieron bajo alerta por tormentas y granizo, con afectaciones en vialidades, transporte público y viviendas.
Este fenómeno no es nuevo, pero sí recurrente, y evidencia una infraestructura urbana que no ha sido modernizada al
ritmo que exige un evento de talla mundial. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ha sido clara: la inversión pública en infraestructura es insuficiente. Hoy se destina apenas 2.5% del PIB, cuando debería ser al menos de 4% para atender las necesidades de movilidad, drenaje y servicios turísticos en las ciudades sede. La falta de preparación no es sólo un riesgo logístico, sino una amenaza directa a la experiencia de millones de visitantes y locales. El reciente Maratón de la Ciudad de México es un ejemplo ilustrativo. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, corredores en silla de ruedas sufrieron caídas por coladeras mal tapadas y baches en la ruta. Si un evento local de esta magnitud enfrenta tales obstáculos, ¿qué podemos esperar cuando lleguen los ojos del mundo? A esto se suma la po-
lémica por las obras de la ciclovía en Calzada de Tlalpan. Lo que busca ser un proyecto de movilidad sustentable ha generado molestias entre vecinos, comerciantes y hasta la población flotante, quienes denuncian caos vial, falta de señalización y abandono de tramos a medio construir.
La infraestructura no sólo debe ser funcional, también debe ser socialmente consensuada. Y en medio de todo esto, el tema que más toca al ciudadano común: el costo de los boletos.
La visita de Infantino fue un acto simbólico. Pero el verdadero símbolo de éxito será ver a familias mexicanas en las gradas, no sólo a turistas extranjeros. El Mundial debe ser una fiesta global, sí, pero también una celebración local. Y para eso, necesitamos más que discursos: necesitamos drenaje, movilidad, seguridad… y boletos que no cuesten medio sueldo.
EN UN MOMENTO clave para la movilidad eléctrica en América Latina, Vemo, que encabeza Roberto Rocha, asegura una inversión de 250 millones de dólares para escalar su infraestructura y tecnología. El respaldo de Vision Ridge Partners, con experiencia global en transporte sostenible, refuerza la viabilidad del modelo de negocio de Vemo. Esto podría acelerar la transición hacia flotas limpias y recarga pública, consolidando a la empresa como un actor relevante en el ecosistema energético regional.
LA APERTURA DEL primer almacén de Cainiao en México responde a una lógica empresarial clara: optimizar costos, acelerar entregas y ganar participación en un mercado de e-commerce que generó 39.1 mil millones de dólares en 2024. Con entregas en dos días y servicios como logística inversa y armado de kits, Alibaba refuerza su presencia operativa en el país. Esta inversión no sólo mejora la experiencia del consumidor, también fortalece la cadena de valor para marcas que buscan escalar en México.
LA IMPOSICIÓN DE cuotas compensatorias al calzado
chino busca frenar una práctica que ha presionado a la industria nacional: el dumping. Con precios por debajo del mercado, estas importaciones han afectado la competitividad local. El equipo de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía respondió con medidas que podrían equilibrar el terreno comercial, aunque también implican retos para importadores y consumidores. La vigencia de cinco años permitirá observar si esta acción logra fortalecer al sector sin distorsionar el mercado.
BID INVEST Y Nokia, que lideran James Scriven y Justin Hotard, respectivamente, sellaron una alianza estratégica que busca transformar la conectividad digital en América Latina. Con un financiamiento de 50 millones de dólares, Nokia ofrecerá condiciones más flexibles a operadores, facilitando inversiones en redes seguras y de alto rendimiento. México será el punto de partida de esta iniciativa, en una región donde más de 200 millones de personas aún carecen de acceso confiable a internet. Esta solución financiera podría acelerar el despliegue de infraestructura en zonas desatendidas.

Contradicciones, propaganda y los dos retos de
El
Día 1 los ministros de la nueva Suprema Corte arrancaron impregnándose de humo de copán para hacer propaganda con los valores indígenas y de austeridad que llegaban ese día a instaurarse en el Poder Judicial. Varios de esos ministros cerraron la histórica jornada cenando en un salón privado de uno de los restaurantes más lujosos de la Ciudad de México, el francés Au Pied de Cochon, según reportes periodísticos. El Día 2, los ministros que
la nueva Corte
llegaron al cargo con la espada desenvainada, haciendo campaña sobre acusaciones de que el Poder Judicial estaba lleno de nepotismo y ellos cambiarían esa ecuación, enfrentaron otra incongruencia: le apareció un hermano al ministro Arístides Guerrero. Resulta que Diego Armando Guerrero tomó posesión como integrante del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México. El Día 3, el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar (que en su pri-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
mer discurso fustigó excesos, lujos y sueldos millonarios de los ministros anteriores), llegó a trabajar en una camioneta con dos vehículos escolta, uno adelante y otro atrás. Yo estoy a favor de que alguien que ocupa un cargo de tan alta importancia tenga transporte y equipo de protección. Su vida y su seguridad son asuntos de Estado. El problema es que él y el movimiento político del que emana consideran que las camionetotas y los guaruras son ejemplo de corrupción y lejanía con el pueblo. Sobra enlistar otras contradicciones: como que hablen del fin de la corrupción cuando un acuerdo con los Yunes posibilitó que llegaran a la Corte, como que hablen de un México plural cuando ellos son fruto de la sobrerrepresentación, como que hablen de
‘No’... cuando se debe decir .. ‘No’
El espíritu de contradicción no es santo espíritu. Hay quienes tienen la manía de negarlo todo, de oponer un “no” a cualquier “sí”. Con tales enfadosos individuos -o individuas- no es posible ejercitar la piadosa obra de misericordia que el buen Padre Ripalda propuso en su olvidado catecismo: sufrir con paciencia las flaquezas de nuestro prójimo. Difícil es hacer eso, sobre todo con los gordos. Dado a contradecir fue Nono Nego, un cowboy originario y vecino de Picadillo, Texas (se pronuncia “Picadilo”). Era deputy o sea ayudante de Jock Mc. Cock, el sheriff del pueblo. En nada lo ayudaba, pues en todo lo contradecía. Abusaba de la antigua amistad con él: en su
juventud ambos se habían dedicado juntos al robo de ganado. Harto de las contradicciones de Nego lo amenazó Mc. Cock: “Si vuelves a contradecirme te mataré como a un perro”. Dijo Nono: “No”. Sacó el sheriff su Colt de seis balas y le vació toda la carga. Antes de expirar, el contradictor sujeto dijo con el último aliento de la voz: “Miau”... Quien esto escribe no tiene ese espíritu contradictor. Aun así se atreve a disentir de quienes piensan que el dominio de Morena durará lo mismo que duró el del PRI. Hay una diferencia grande entre ambos regímenes. Los priistas servían a un partido; los morenistas son sirvientes de un solo hombre. Los miembros del partido de la Revolución profesaban los ideales y

MIRADOR Armando Fuentes Aguirre
Todos los hombres son mortales. Sócrates es hombre. Por lo tanto Sócrates vive como si fuera inmortal. Quienes creen en el más allá están en el más acá llenos de miedo.
Temen a lo que hay después de la muerte, pese a que nadie ha regresado de ella para decir lo que hay. A lo mejor no hay nada, y todo lo que se dice que hay es invención. Con ese invento de reinos de ultratumba se ha hecho más dinero que con cualquiera de las otras invenciones, incluidas la del automóvil y la computadora. Reza la fórmula para el difunto: “Dale, Señor, el descanso eterno, y luzca para él la eterna luz”. Yo espero el descanso eterno, pero sin luz, pues con la luz encendida no puedo dormir. Todo eso dijo el amigo a quien acompaño a tomar la copa -varias- los martes por la noche. Sus palabras me escandalizaron. Los creyentes nos escandalizamos con facilidad. ¡Hasta mañana!...
democracia cuando ellos están ahí gracias a los acordeones, como que hablen de que a ellos los nombró el pueblo cuando sólo votó el 10 % de la gente en la mentada elección judicial. Pero más allá de eso, el nuevo Poder Judicial -que ya es una realidad- enfrenta dos retos centrales a corto plazo. El primero es que prometió que va a cambiar la impartición de justicia en México. Es previsible que para tratar de dar la imagen de que todo está cambiando, y está cambiando ya, echen mano de más símbolos: escogerán casos de alto impacto mediático que se alineen a este discurso de renovación moral para procesarlos de inmediato y crear una sensación favorable. Si eso no permea al resto de la sociedad, la propaganda será insuficiente.

principios de ese movimiento; los integrantes de Morena guardan apego a López Obrador, cabeza de un maximato que en el mejor de los casos durará lo que dure el fundador. En Morena no hay principios, sólo hay fines. Lo de “primero los pobres” es eslogan que sirve para justificar las dádivas con las cuales se ha formado la clientela electoral en que se finca el actual sistema. La caída del Tercer Reich en Alemania tuvo su origen en la obediencia ciega al Führer. El hecho de que la persona de la Presidenta no tenga brillo propio se debe a los lazos con que la ata quien le dio el bastón, pero no el mando. Empiezan tempranamente a verse grietas en la estructura de la 4T. Lo muestran las solapadas pugnas entre los capitostes de Morena, sobre todo después del desgaste de la figura de Andy por sus desfiguros en el extranjero. Aun así no abriguen esperanzas los que forman el círculo cercano a AMLO. A fin de perpetuarse en el poder tiene el caudillo como carta principal a su hijo. Si éste falla, López Obrador dispone de un relevo: él mismo, que no vacilaría en presentarse otra vez como candidato presidencial, al fin y al cabo, como dice el viejo proverbio castellano, allá van leyes do quieren reyes. El PRI retuvo el poder durante siete décadas. Las décadas tendrán menos años para Morena y López Obrador. Advierto que estoy cayendo en la riesgosa tentación de profetizar, y para colmo acerca del futuro. Caminaré ahora por sendas de mayor amenidad y de menor peligro. El profesor hablaba admirativamente de su padre. “Era hombre de realidades. Jamás despegaba los pies de la tierra”. Pepito levantó la mano: “¿Y cómo se ponía los calzones?”. El novio de Trolita, la hija de doña Gorgona, fue a pedir la mano de la muchacha. Le preguntó la fiera mujer: “¿De modo que quiere usted ser mi yerno?”. “La verdad, no, señora -respondió con inusitada sinceridad el galancete.-. Pero si me caso con su hija no veo la manera de evitarlo”. El juez de paz le informó a la ardorosa parejita: “Me está prohibido casarlos ahora. Es día festivo. Regresen mañana”. Pidió con ansiedad el novio: “¿Y no puede decirnos algunas palabritas que nos sirvan para hoy en la noche?”. FIN. “. Chamanes indígenas purificaron a los nuevos ministros de la Corte.”. Según muchas opiniones no tan fuera de lugar, debieron purificar primero a los acordeones.
MANGANITAS
Por A.F.A.
El segundo es que el nuevo Poder Judicial entra en una disyuntiva en el ejercicio cotidiano de su tarea. Por un lado está la sociedad que le exige independencia. Por otro está el régimen del que emanan, que exige una sola cosa: lealtad al movimiento. La sociedad está más vigilante que nunca a su actuación. Lo que hemos visto es un marcaje personal en redes sociales y algunos medios de comunicación. Cada tropiezo, cada contradicción, cada desplante, cada demostración de su parcialidad quedará exhibida. ¿Qué les queda a ministros, magistrados y jueces? Alinearse o forjar un nombre propio. Desmantelada toda institucionalidad, si algo hay es que le tengan miedo a la condena de la Historia.
(Diputado federal) GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES
La austeridad de Morena, igual a la santidad de Maciel
un ataque directo al Estado laico, los nuevos ministros y ministras arrodillados en una ceremonia religiosa en el Zócalo de la Ciudad de México, con sacerdotes, alusiones a divinidades, invocaciones a dioses. Humo. Fuego. Ofrendas. Muchos obradoristas hubieran puesto el grito en cielo (azteca), si la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, se hincara en la misma Plaza de la Constitución (la liberal de 1812), frente a Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México y en un “Te Deum”, le diera la bendición y la aventara agua bendita. Los nuevos jueces constitucionales deben saber que en México existe libertad religiosa, sí, pero también separación de los asuntos del Estado con los de las iglesias, y que los actos de culto público se celebrarán ordinariamente en los templos, como lo ordena la Constitución (al parecer, todavía vigente). Pero don Hugo Aguilar escogió, en el año bautizado por la presidenta Sheinbaum como “el de la mujer indígena”, el peor ejemplo místico para encomendar su labor de juzgador: invocó a Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, el dios que, borracho, mandó traer a su hermana mayor, Quetzalpétlatl, para embriagarse y cometer el delito de incesto. (Códice Chimalpopoca. Anales de Cuauhtitlán). Para esas farsas religiosas y engaños divinos, aderezados con agresiones sexuales, hubiera llamado al espíritu de criminal Marcial Maciel. ¿Qué necesidad? Además, ¡teniendo a la Tonantzin Coatlicue!, diosa de la fertilidad y mito de ciclo vital. Los simpatizantes de la 4T deben tener claro que el hábito no hace al monje, sotana no es igual a santo, como el sombrero y el bastón de mando, no hacen al indígena y no otorgan autoridad; quizá dan poder, pero no significan mando ni obediencia libre. Con poder se puede imponer una decisión, pero eso lo hace cualquier matón con una pistola. El bastón de mando no es varita mágica de mago para hacer aparecer conejos de la chistera, e impartir
justicia con independencia y razón.
Marcial Maciel, vergüenza de Michoacán, fue un disfraz de sacerdote, simuló una santidad, engañó y cientos lo solaparon; con esa misma vara ética puede medirse a quien habla de “austeridad republicana”, y al mismo tiempo tiene endeudada a la República mexicana en 18 billones de pesos, es decir 50% del PIB y contando. Lo que en palabras sencillas significa que la mitad de todo el esfuerzo que produce el país, lo debemos. Y el ministro presidente repite la liturgia obradorista de la austeridad, como Maciel cuando recaudaba fondos para la obra evangélica y los invertía en armas mientras sermoneaba paz. El gobierno oculta maliciosamente la cuenta que se acumula de programas sociales y empresas subsidiadas, como el tren Maya. Seguiremos pagando criminalmente intereses sin apoyos a la producción. Ofician misa como Maciel, pero se endrogan; hablan de ayudar al prójimo, pero lo agreden; santiguan los cuerpos, pero se drogan; bendicen niños, pero abusan de menores. El humo de las misas de Maciel es el mismo que salió del Zócalo con los nuevos enjuiciadores, fumata de fingimiento perdida en el aire. La deuda pública crece con peroratas de bienestar para aceitar una maquinaria, donde el ganador es el maquinista, y como botón de muestra la austeridad del senador Fernández Noroña. Maciel cayó de los altares porque hubo testimonios verticales y valientes periodistas. La verdad los hará libres. Y la verdad en historia no la dictan los poderosos, la van escribiendo los hechos. En septiembre recordaremos a varios fusilados sin poder, pero con autoridad: Hidalgo, Morelos, Matamoros, Iturbide, Allende, Aldama.
A Maciel también lo cubrieron las élites, los poderosos, algunos medios, otros jerarcas católicos, varios políticos encumbrados, y sin embargo, el problema de Maciel, y de hacer cultos religiosos en el Zócalo de la CDMX, donde participan jueces, es identificar con claridad qué es delito y qué es pecado.

Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata

ElEl binomio Lechuga-Olmos como refuerzos en Torreón; una historia hemorroidal
martes en Torreón fueron entregados los nombramientos a Eduardo Olmos Castro y Javier Lechuga Jiménez como Secretario del Ayuntamiento y Tesorero Municipal respectivamente. Si bien hubo y habrá más movimientos en el organigrama de Gobierno, ellos representan los refuerzos más importantes de la temporada 20252027 en el Game of Thrones peculiar que se libra en La Perla de La Laguna.
Ahora bien, qué otra cosa es el periodismo, sino registro y memoria.
La última vez que ambos funcionarios coincidieron en un presupuesto público, fue durante la Legislatura 62 del Congreso del Estado, de 2021 a 2023. El primero como Presidente de la Junta de Gobierno, y el segundo en el mismo cargo que ahora ocupa: Tesorero. En términos de correlación de fuerzas políticas entre diputados locales, aquello fue un paseo de ovejas y hasta les sobró tiempo para ocuparse de otras cosas.
El 27 de febrero de 2022 se publicó en este mismo espacio que, como administración, facturaron hasta medicamento para las crisis hemorroidales.
Con base en 576 facturas analizadas por quien esto escribe, correspondientes al primer cuatrimestre de 2021, o sea todo lo ingresado al sistema fiscal en ese periodo, hubo desde lo tradicional y políticamente aceptado: comidas,
hoteles, seguro médico y gasolina de los legisladores (todo lo anterior por miles de pesos), hasta gastos excéntricos de la esfera personal, como leggings para dama facturados en Cimaco, o playeras ‘tipo Dockers’ para caballero en la misma tienda departamental, por citar un par de ejemplos. Entre otros datos curiosos destaca una especial predilección por arena para gato: siete mil pesos entre 29 costales facturados en distintos momentos. Colchones también figuraron en los comprobantes. Seis, adquiridos el mismo día. Inclusive varias veces hicieron ‘el súper’. En Soriana y Walmart, básicamente. Para dimensionar, un ticket facturado donde consta una tapa de huevo, un kilo de jamón cocido a granel, un doce pack de leche Santa Clara, ocho kilos de detergente Ace, tocino Fud, y shampoo Folicure de 1.2 litros contra la caída del cabello. Lo que cualquier persona podría adquirir en el supermercado. La diferencia es que aquél hipotético ciudadano no tiene acceso a los datos de facturación del Poder Legislativo para endosarle la cuenta. En su defensa podrán argumentar que se trata de productos de la canasta básica para entregar en forma de despensas. Sin embargo el Legislativo entre sus atribuciones no tiene la entrega de recursos públicos, y aunque no cuenta con ella, de igual forma compraron por separado paquetes alimenticios para re-
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Desglobalizar
Alos políticos les cuesta trabajo reconocerlo, pero la globalización ha sido un éxito rotundo. Por eso preocupa que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esté empeñado en acabar con ella.
En 1950, cuando apenas se empezaban a aplicar las políticas de apertura del comercio internacional tras la Segunda Guerra Mundial, el producto interno bruto (PIB) per cápita en el mundo era en promedio de 3,300 dólares anuales. En 2018 la cifra real, ajustada por inflación, ascendía ya a 15,200. “La persona promedio en el mundo era 4.4 veces más rica que en 1950”, escribió Max Roser en el portal “Our World in Data” el 25 de junio de 2019.

”Rechazamos la ideología del globalismo y abrazamos la doctrina del patriotismo”.
Donald Trump 25.08.18, Asamblea General de la ONU
Es falso que la globalización solo haya beneficiado a los ricos. En 1950 el 53 por ciento de la población del mundo vivía en pobreza extrema, que el Banco Mundial definía entonces como un ingreso de 1.90 dólares al día o menos. Para 2018 el registro había caído a solo 8.9 por ciento.
Algunos países crecieron mucho porque venían de ser muy pobres y fueron particularmente diestros para el comercio internacional. Corea del sur tuvo un aumento de 32.2 veces en su PIB per cápi-
BAJO RESERVA
Periodistas del universal


partir, según los comprobantes del 4 de marzo de 2021, por 50 unidades, y el 5 de abril del mismo año, por 34 piezas adquiridas en ambas ocasiones a Despensas Industriales de La Laguna, S.A. de C.V. Al mismo proveedor facturaron 460 bolos, el 29 de abril.
Hubo además erogaciones inexplicables, como un comprobante por 306 mil pesos con fecha 29 de abril de 2021 a cuenta de la “construcción de bodega para el área de compras del aeropuerto internacional Plan de Guadalupe”, documento fiscal que señala un vínculo a un presunto número de contrato SEA-OB/004/2021, del cual no existen referencias.
Fármacos para tratar depresión, ansiedad y ataques de pánico. Otros para prevenir trombosis, y unos más para la próstata (aquí alguien podría deducir entonces que el comprador es diputado, no diputada, aunque siempre ca-
ta, Taiwán 30.4, Singapur 27.5, China 16.3. Es falso que esto haya empobrecido a Estados Unidos, como sostiene Trump. Su país tuvo una expansión de 3.5 veces en ese período; creció menos que otros, pero su expansión fue de todas formas enorme. Durante décadas los activistas contra la globalización protestaron en lugares como Davos, Suiza, donde se lleva a cabo el Foro Económico Mundial. Sus argumentos eran falaces: afirmaban que el comercio internacional había generado pobreza, pero cuando menos tenían coherencia: querían un mundo en el que el Estado controlara todo, la vida y el comercio, como Hitler y Stalin. Lo sorprendente es que con la llegada de un “capitalista” a la presidencia de Estados Unidos, el mundo está sufriendo el retroceso más importante en la historia de la libertad de comercio. Trump es el aliado de comunistas y fascistas en el esfuerzo para acabar con la globalización. En siete meses ha hecho más para destruir
Noshacen notar que ayer la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una pedrada que pudo golpear la cabeza de algunos miembros de su movimiento. Al encabezar en el Heroico Colegio Militar la clausura y apertura de cursos de los planteles del Sistema Educativo Militar 2025, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas afirmó que el valor de la honestidad no es solo decir la verdad, sino que “es vivir con coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace. Ser honesto, es no traicionarse a sí mismo ni a los demás. Actuar siempre con integridad, mirar de frente y caminar con dignidad”.
Habrá que estar atentos para ver si hoy alguien llega a las cámaras de diputados y senadores y a la sede del partido con la cabeza vendada, o al menos un chichón.
Preparan más impuestos a refrescos, pero olvidan plan contra diabetes y obesidad
En días pasados en este diario le comentamos que la comida chatarra y los refrescos estaban engordando, pero al fisco, y que estos productos, gravados con el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) dejan más ingresos fiscales que los impuestos al alcohol, casinos, plaguicidas y combus-
be cualquier posibilidad). A los cinco días de iniciada la Legislatura se facturó a nombre del Congreso del Estado Ursofalk, para el reflujo biliar, Hepa-Merz para el hígado graso, Flonorm, para el intestino irritable, y Vasculflow, para las crisis agudas de hemorroides.
Por separado compraron Paxil, también antidepresivo, Libertrim para la colitis, y alguien un día lo pasó mal con la comida y la bebida, pues endosó hasta el Pepto Bismol y los Alka Seltzer Boost a la cuenta pública. No es que uno quiera recrearse con los padecimientos médicos de los servidores públicos, sino que simplemente se vuelven materia periodística desde que se tratan con dinero ajeno. Cortita y al pie
Los gastos insultantes, cabe señalar, ocurrieron en el contexto de la instalación e inicio de la Legislatura, momento en
la economía de mercado que Fidel Castro, Hugo Chávez o Kim Jong-un en sus gobiernos. Para este trabajo de destrucción de la libertad económica Trump ha aprovechado una idea aprendida de su amigo mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien sostenía que los jueces no debían salir “con el cuento de que la ley es la ley”. Muchos de los aranceles de Trump son ilegales porque solo el Congreso puede crear impuestos o elevarlos. Varios jueces ya lo han señalado, pero este pasado 29 de agosto lo ratificó la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal, lo cual no impidió que un enfurecido Trump respondiera en redes sociales: “¡Todos los aranceles siguen vigentes!”. El asunto pasa ahora a una Suprema Corte en la que Trump ha construido una mayoría automática y muy politizada. La globalización comercial ha construido una prosperidad inimaginable en 1950. La historia del proteccionismo es, por el contrario, trágica. La Ley Smoot-Hawley de
tibles fósiles. En la primera mitad del año, la comida chatarra y las bebidas azucaradas han dejado a Hacienda más de 40 mil millones de pesos, sin embargo, el consumo lejos de disminuir ha crecido. Ahora, a petición de la Secretaría de Hacienda, la maquinaria de Morena en el Congreso prepara un aumento para subir el IEPS a los refrescos. Nos hacen ver que se está pensado en una mayor recaudación y no en poner en marcha una verdadera política de salud pública preventiva y eficaz contra la diabetes y la obesidad.
Se abre la puerta a encuentro Sheinbaum-Trump Después de la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, nos comentan que se abrió la posibilidad de un encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense, Donald Trump. Nos dicen que fue tan productiva la reunión en Palacio Nacional, que el señor Rubio
que uno pensaría la curva de aprendizaje no ha terminado y por tanto no le meten mano al cajón todavía. Ilusamente, por supuesto. Un indicio: fueron laguneros. Y no puede ser de otra forma, pues todas las compras fueron realizadas en Farmacias Klyns, de Torreón (poco probable que un representante de Ciudad Acuña o Piedras Negras se traslade 600 kilómetros hasta allá para conseguir medicamentos). La última y nos vamos Por lo demás, el antecedente y preliminar anterior conduce a una pregunta, a propósito del empoderamiento reciente del binomio Lechuga-Olmos en Torreón: ¿por qué tendría que ser distinto el comportamiento de las finanzas municipales, 20 veces mayores a las del Congreso del Estado, en lo que resta del trienio 2025-2027? Lo averiguaremos. @luiscarlosplata
1930, que subió los aranceles en Estados Unidos a unos 20 mil productos, fue uno de los factores más importantes en la Gran Depresión que de la Unión Americana se extendió al mundo y provocó, entre otras cosas, el triunfo de los nacionalsocialistas de Adolf Hitler en Alemania. La historia es clara: el comercio libre genera prosperidad para todos, compradores y vendedores; las barreras comerciales y los aranceles nos dañan a todos.
Rubio
Mientras que Trump sigue declarando que el gobierno de México está controlado por los cárteles, el secretario de Estado Marco Rubio dijo ayer que hay una “cooperación histórica” con México en seguridad. Es un triunfo importante para la presidenta Sheinbaum y para su secretario de relaciones exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
www.sergiosarmiento.com
va con “buenas nuevas” para el presidente estadounidense, sobre todo en materia de seguridad. Nos comentan que este posible encuentro entre Sheinbaum y Trump, además del tema de seguridad, también abordaría el de comercio y las medidas que ambos países han tomado para el control del flujo migratorio. Solamente faltaría poner la fecha, nos dicen. Monreal vs Monreal
Quien decidió hacerse la víctima de Morena, partido que lo llevó al Senado, fue Saúl Monreal, hermano del senador Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados.
Ayer, don Saúl difundió un video donde acusó a otro miembro del clan Monreal, el gobernador de Zacatecas, David, de dejarse influenciar para dejarlo fuera de la candidatura al gobierno del estado.
Será que con el berrinche Saúl olvidó que su partido prohíbe el nepotismo, lo que le impide suceder a su hermano como gobernador.
SEGURIDAD Y ECONOMÍA
Acuerdan México y EU respetar la soberanía
Claudia Sheinbaum y Marco Rubio pactan la responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua entre ambos países
AGENCIAS
Zócalo | México
Tras concluir una reunión a puerta cerrada con Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley al que llegaron ambos países tiene como base los ejes de reciprocidad, soberanía, responsabilidad y confianza.
En un mensaje en redes sociales, en el que compartió una imagen en la que aparece junto con Rubio, la Mandataria federal calificó la reunión celebrada en Palacio Nacional
“Estados Unidos y México han fortalecido la seguridad fronteriza, han tomado medidas para desmantelar los cárteles, han avanzado en el intercambio de recursos hídricos y han promovido nuevas oportunidades económicas”
Marco Rubio
Secretario de Estado de Estados Unidos
Vamos a hacer una presentación de los logros de la estrategia de seguridad en que hemos colaborado conjuntamente en el marco del respeto a nuestras soberanías”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
“Llegamos a un buen entendimiento para darle forma a la cooperación que se sustenta en respeto a la soberanía e integridad territorial, confianza mutua y cooperación coordinada sin subordinación”
Juan Ramón de la Fuente Canciller
como cordial. “Durante el encuentro cordial con el Secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”, indicó. “Está basado en cuatro ejes: reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua”.
Contra los cárteles
En el contexto de la reunión el Secretario de Estado y la Presidenta de México acordaron respetar el territorio en la lucha contra el narcotráfico y reafirmaron la cooperación en materia de seguridad.
México y Estados Unidos establecieron un grupo de alto nivel para contrarrestar a los cárteles de la droga, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, me-
jorar la colaboración para prevenir el robo de combustible e incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.
Este grupo, señalaron ambos países conjuntamente, se reunirá permanentemente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países.
En conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), junto al canciller Juan Ramón de la Fuente, Marco Rubio reconoció el trabajo del gobierno de la presidenta Sheinbaum para enfrentar a los grupos narcoterroristas designados por el mandatario Donald Trump.
“Queda mucho por hacer. Los cárteles son una amenaza para Estados Unidos y México, y por eso tiene lógica trabajar en conjunto”, dijo Rubio al calificar su primera visita oficial a territorio mexicano como “sumamente productiva”.
Ambos países apuntaron

Diálogo abierto
El diálogo abierto y respetuoso entre México y Estados Unidos es clave para atender los temas comunes en materia de seguridad, cooperación y migración, aseguró la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez.
En un mensaje en redes sociales, la senadora destacó la reunión realizada en Palacio Nacional, entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
En su mensaje, Castillo Juárez subrayó que la política exterior debe responder con visión, firmeza y compromiso a los principios históricos de respeto, no intervención, y la autodeterminación de los pueblos. Panista pide respeto
Paralelamente, el senador panista Marko Cortés cuestionó a la presidenta Sheinbaum por la falta de transparencia en torno al acuerdo binacional con Estados Unidos en materia de seguridad.
“El pueblo de México merece respeto: infórmenos exactamente en qué consiste el acuerdo binacional”, reclamó.
Respaldo de senadores
Las bancadas de la 4T en el Senado -Morena, PT y Verde Ecologista- respaldaron la política de cooperación que en materia de seguridad mantiene México con Estados Unidos.
Horas después del acercamiento que la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo con el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, los senadores consideraron que “el entendimiento suscrito por ambos gobiernos refleja una visión de corresponsabilidad en el desmantelamiento del crimen organizado, combate de los flujos financieros ilícitos y del tráfico de drogas y armas, así como la protección de nuestros pueblos, en ambos lados de la frontera, frente a estas amenazas. “Acompañamos y respaldamos la exitosa política de cooperación que encabeza

z Las bancadas de la 4T en el Senado-Morena, PT y Verde Ecologista.
nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, que en tan sólo ocho meses ha alcanzado los mayores niveles de coordinación en toda nuestra historia”, plantearon en un comunicado.

que el objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional “mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales.
“Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera. Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá
el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas”, destacaron. México y Estados Unidos afirmaron que la estrecha coordinación ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, dentro de los respectivos marcos legales: “Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides”.
EU agradece a México gestión sobre el agua
El portavoz adjunto principal del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tommy Pigott explicó que Rubio “también agradeció a la presidenta su colaboración para gestionar de forma más eficaz nuestros recursos hídricos comunes y se mostró optimista respecto a la posibilidad de seguir avanzando”. En abril pasado, tras las quejas estadounidenses porque México no estaba entregando a Estados Unidos la cuota de agua que le correspondía bajo el Tratado de Aguas, se alcanzó un acuerdo para atender el tema de las asignaciones de agua del río Bravo correspondientes al ciclo de entregas de cinco años, que inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el 24 de octubre de este año. Sheinbaum dijo en su momento que “se entrega la cantidad de agua hasta donde se pueda”.
Sin barreras comerciales En la reunión entre Rubio y la Presidenta, el secretario destacó además la “importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para promover la prosperidad de ambas naciones”, indicó Pigott en el comunicado. “Estados Unidos y México siguen comprometidos con la creación de un hemisferio seguro y próspero para nuestros ciudadanos”, concluye la declaración. El Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, del Departamento de Estado, también se pronunció tras la reunión de hoy. “La asociación entre Estados Unidos y México fortalece la seguridad y la prosperidad de nuestros países. Estados Unidos seguirá protegiendo nuestra frontera común, resolviendo las barreras comerciales y no comerciales, y garantizando que los agricultores estadounidenses obtengan el agua de México.

Objetivos
Estados Unidos y México acordaron diversas medidas de seguridad:
z 1.- Conformación de un grupo de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países.
z 2.- Trabajar para contrarrestar a los cárteles.
z 3.- Fortalecer la seguridad fronteriza.
z 4.- Eliminar los túneles fronterizos clandestinos.
z 5.- Abordar los flujos financie-
ros ilícitos.
z 6.- Mejorar la colaboración bilateral para prevenir el robo de combustible.
z 7.- Incrementar inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.
z 8.- Intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública.
z 9.- Coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.
z 10.- Reafirmar la determinación de cooperar, proteger a ciudadanos y hacer que las comunidades sean más seguras.
Y se fue a Ecuador
“Gracias a esta estrategia -señalaron-, hoy podemos constatar resultados sin precedentes: los cruces irregulares en la frontera han disminuido en 93 %, las incautaciones de fentanilo se redujeron en un 50 % y los crímenes han bajado en 32 %
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, partió esta tarde del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Quito, Ecuador. El avión de la Fuerza Aérea estadounidense, matriculado con la secuencia SAM664, despegó del aeropuerto de Santa Lucía a las 15:42 horas de este miércoles.

“Ellos vienen de verdad por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas, pero ese petróleo no le pertenece a Maduro, y menos a los gringos, les pertenece a ustedes ese petróleo, esa primera reserva de petróleo del mundo es del pueblo de Venezuela”
Nicolás Maduro Presidente

Ataque de EU es por el petróleo
AGENCIA REFORMA
Zoacalo / Madrid
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha acusado este martes a la Administración de Donald Trump, y en particular del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien “manda en la Casa Blanca”, de querer el “petróleo venezolano gratis”, en la primera reacción después de Washington haya anunciado un ataque en aguas del Caribe contra una embarcación procedente de Venezuela y que supuestamente llevaba un cargamento de drogas, matando a once “terroristas” que estaban a bordo.
“Ellos vienen de verdad por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas, pero ese petróleo no le pertenece a Maduro, y menos a los gringos, les pertenece a ustedes ese petróleo, (...) esa primera
reserva de petróleo del mundo es del pueblo de Venezuela”, ha declarado. El mandatario ha señalado asimismo que “el imperialismo nos ataca (...) porque que inventan un relato que nadie les cree; la juventud de Estados Unidos no cree las mentiras del mandamás de la Casa Blanca, Marco Rubio, porque el que manda (...) es Marco Rubio, la mafia de Miami que le quiere llenar las manos de sangre al presidente Donald Trump”.
“Le digo a la familia Trump (que) quieren manchar el apellido Trump de sangre”, ha asegurado.
Maduro ha destacado además que el ataque de Washington se debe a “una segunda riqueza que es más poderosa que cualquier otra, y es el Proyecto de Simón Bolívar, el Proyecto Revolucionario del Socialismo del siglo XXI”.
Pide Trump a Hamás liberación de rehenes
En el marco de las negociaciones con Israel para un alto el fuego
AGENCIA REFORMA
Zoacalo / Madrid
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este miércoles al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que libere a los rehenes con vida que mantiene bajo su cautiverio en la Franja de Gaza, en el marco de las negociaciones con Israel para un alto el fuego en el enclave palestino. “Decidle a Hamás que devuelva inmediatamente a los 20 rehenes (no dos, ni cinco ni siete) y las cosas cambiarán rápidamente. ¡Esto terminará!”, ha declarado a través de un breve mensaje publicado en su perfil de la red social Truth Social.
Las milicias palestinas mantienen bajo cautiverio a cerca de medio centenar de rehenes desde los ataques del 7 de octubre de 2023. Sin embar-

z Donald Trump
Acusa Trump a Kim y Putin, de conspirar contra EU
El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, ha acusado de “conspirar” contra Estados Unidos a sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong Un respectivamente, quienes se encuentran en Pekín
go, 26 de ellos están muertos, según informaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), mientras que se sospe-

con motivo del 80 aniversario de la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial, por lo que ha recordado al presidente del gigante asiático, Xi Jinping, la contribución estadounidense a su victoria sobre el país vecino. “Que el presidente Xi y el maravilloso pueblo chino tengan un gran y duradero día de celebración.
cha que una veintena continúan con vida. Las declaraciones de Trump llegan apenas un día después de que las autoridades qataríes --que junto a las egipcias y estadounidenses actúan como mediadoras-- criticaran a Israel por “no dar aún una respuesta” a la última propuesta de alto el fuego, aprobada por Hamás, mientras que advirtió de que el plan israelí para ocupar la ciudad de Gaza “pone en riesgo a todo el mundo, incluidos los rehenes”.
La ofensiva del Ejército de Israel, desatada tras los citados ataques de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 63.700 palestinos muertos y más de 161.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones israelíes en el enclave y la hambruna registrada en Gaza a causa de las severas limitaciones a la entrega de ayuda humanitaria.

A viajar a Moscú Reta Putin a Zelenski
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha propuesto este miércoles a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, celebrar en Moscú la reunión bilateral que reclama, pese a que ha evitado cualquier mínima concesión con respecto a la invasión iniciada en febrero de 2022.
“Si Zelenski está listo, que venga a Moscú”, ha afirmado Putin, durante una rueda de prensa en la que ha reconocido que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió expresamente que accediese a este encuentro bilateral.
Putin ha comparecido ante los medios desde China, desde donde ha insistido en que las garantías de seguridad que reclama Ucrania tienen, a ojos de Rusia, algunas líneas rojas. “La seguridad de un país no puede garantizarse a expensas de otro”, ha alegado el mandatario, crítico por ejemplo con la potencial incorporación de Ucrania a la OTAN.

MÁGICA VELADA
En los XV años de Ivanna
Fue presentada en sociedad por sus padres
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Ivanna Briones Constante celebró la llegada de sus XV años, en compañía de sus seres más queridos; primeramente arribó a la parroquia Santiago Apóstol donde agradeció a
Dios por todas las bendiciones recibidas durante este tiempo. Múltiples felicitaciones y muestras de cariño recibió la guapa festejada al término de la ceremonia religiosa de parte de sus invitados, quienes posteriormente se dirigieron a celebrar en una maravillosa recepción.
El evento tuvo lugar en un salón de la ciudad, siendo los padres de la debutante Erik Briones y María Antonieta Constante, quienes se encargaron de organizar con amor cada detalle del gran día.











Baby shower para Abril
Espera a la cigüeña
Su nombre será Thiago Leonel
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien se encuentra súper feliz en espera de la cigüeña es Abril González Mata y será en unos días cuando conozca a su bebé que llevará por nom-
bre Thiago Leonel, por tal motivo presidió un baby shower el cual fue organizado por su mamá Gabriela Mata y su suegra Rosaura Hernández Flores. Familiares y amistades de Abril que la acompañaron la felicitaron y le entregaron regalos para el bebé.
Abril, su esposo Gerardo Cruz y su hija Melyna, esperan con amor a Thiago.




Fiesta con Bluey
Apaga seis velitas
Recibió un sinfin de regalos que le encantaron
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Valeria de la Cruz y Michel Rivas, organizaron una divertida fiesta para celebrar el sexto
cumpleaños de su hija Valeria, la cual tuvo lugar en conocido salón de la ciudad.
Uno a uno llegaron los invitados de Valeria, la colmaron de felicitaciones y le entregaron múltiples regalos de sus personajes favoritos de Bluey. Los niños presentes fueron los más felices pues pasaron horas en los juegos del lugar y
participaron en quebrar la piñata. Antes de disfrutar de la merienda los invitados le cantaron las mañanitas a Valeria mientras ella apagó la velita del pastel.
La cumpleañera y sus papás agradecieron a sus seres queridos por su compañía y por las muestras de cariño recibidas durante el evento.



Se juran amor ante el altar

Celebraron su unión con una gran fiesta
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En una ceremonia especial en la Iglesia Nuestra Señora de Zapopan, Yajaira Flores y Alejandro Campos, se convir tieron en esposos recibiendo la bendicion de Dios y de sus padres Dora Alicia Rodríguez, Víctor Flores, Francisco Cam pos García y Lorena Sifuen tes (+). Ya como marido y mujer, Alejandro y Yajaira se trasla daron a un salón para even tos donde ya los esperaban sus invitados para disfrutar de la velada nupcial. Para co menzar bailaron un vals, pos teriormente alzaron sus copas y brindaron por su nueva vida.








z El programa de festejos contempla una decena de actividades en colaboración con distintas instituciones.
Es una celebración dedicada a los trabajadores porque sin ellos esta empresa del Estado no existiría. Ellos son el alma de la institución: directores van y vienen, pero ellos permanecen. Son la memoria viva de los estudios”.
Cristián Calónico | Director
Estudios Churubusco:
80 años de cine mexicano
Y honrar a quienes han mantenido viva la magia del cine
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los Estudios Churubusco Azteca celebran 80 años de historia, con un festejo que busca resaltar su legado en la industria cinematográfica mexicana y honrar a quienes han mantenido viva la magia del cine. Cristián Calónico, director de los estudios, presentó el plan de celebración, destacando la importancia de los trabajadores que han dejado una herencia invaluable en las instalaciones fundadas en 1945. “Es una celebración dedicada a los trabajadores porque sin ellos esta empresa del Estado no existiría.

Ellos son el alma de la institución: directores van y vienen, pero ellos permanecen.

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El rumor era cierto: Lady Gaga no sólo aparece en la segunda temporada de Merlina (Wednesday), del director Tim Burton, sino que el responsable de El Cadáver de la Novia dirigió el videoclip de su nueva canción, “The Dead Dance”. El video, grabado en la Isla de las Muñecas en Xochimilco, muestra a Gaga rodeada de muñecas mientras inicia la llamada “danza de los muertos”, despertando a las figuras que se unen al ritmo de la canción. A la puesta en escena se suman bailarines enmascarados, en una atmósfera donde lo siniestro y lo teatral se entrelazan bajo la visión de Burton. El tema forma parte de la serie de Netflix, disponible en la plataforma, en la que la cantante de “Poker Face” da vida a Rosaline Rotwood, una profesora con poderes psíquicos. En junio, el realizador vi-
no al País para la inauguración oficial de la experiencia inmersiva El Laberinto de Tim Burton, en la que se pueden ver sus trabajos fílmicos. Los rumores del rodaje comenzaron en julio, cuando una fan compartió imágenes desde Xochimilco, donde se escuchaba la voz de Gaga en plena grabación, acompañada de un fuerte operativo de seguridad. En ese momento se desconocía de qué tema se trataba, pues la artista había estado en mayo en la CDMX con Viva la Mayhem! en el Estadio GNP, show con el que promueve la placa de la que se derivan temas como “Abracadabra”, “Zombie Boy” y “Vanish Into You”.
La confirmación llegó semanas después, durante la Wednesday Graveyard Gala organizada por Spotify y Netflix, donde la “Mother Monster” anunció el sencillo y adelantó detalles de su cameo en la serie de Netflix.
Son la memoria viva de los estudios”, afirmó Calónico en conferencia de prensa.
Celebra Sokol jurisprudencia contra abuso sexual infantil
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Sasha Sokol celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicara dos tesis de jurisprudencia en casos de abuso sexual infantil, las cuales son obligatorias desde el 1 de septiembre para todos los jueces y tribunales del País.
La ex Timbiriche destacó que la tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho ilícito, al tratarse de violencia sexual, y que las víctimas tienen derecho a reclamar una indemnización por los daños sufridos.
“La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que las relaciones impropias -relaciones sexoafectivas entre adolescentes y adultos en las que existe una brecha de edad considerable- pueden constituir un hecho ilícito, en atención a las circunstancias del caso, al tratarse de una forma de violencia sexual, para efectos de reclamar la indemnización por dichos actos sufridos durante la adolescencia”, se lee en el documento.
Por su parte, la tesis 201/2025 determina que la acción para solicitar la indemnización es imprescriptible, protegiendo así los derechos de acceso a la justicia y a una reparación adecuada sin que el paso del tiempo pueda limitar la posibilidad de reclamar justicia por actos de violencia
El programa de festejos contempla una decena de actividades en colaboración con distintas instituciones. Entre ellas destacan dos libros elaborados por el Archivo General de la Nación, uno que recopila los años recientes de trabajo de los estudios y otro con testimonios de los trabajadores. También se inaugurará la exposición fotográfica “80 años de Estudios Churubusco Azteca, de ser la casa del cine mexicano”, que se exhibirá en la Cineteca Nacional de Xoco y en la Cineteca de las Artes. Además, se proyectarán 11 películas mexicanas emblemáticas filmadas en los estudios durante estas ocho décadas. La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo por el aniversario, que será parte del Sorteo Superior programado para este viernes.

Celebro que antes de partir hayan sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas, que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano”.
Sasha Sokol | Cant6ante
sexual sufridos durante la niñez o adolescencia. “La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que es imprescriptible la acción para reclamar la indemnización por actos de violencia sexual sufridos durante la niñez y la adolescencia, pues, de lo contrario, se violarían los derechos de acceso a la justicia y a una indemnización justa y, en vía de consecuencia, los derechos a la libertad y a la seguridad sexual, a vivir una vida libre de violencia y a la integridad personal”, expone el texto. La cantante, de 55 años, resaltó que estas decisiones se tomaron justo en la última sesión histórica de la Primera Sala de la SCJN, y celebró que se sumen al legado jurisprudencial herramientas que amplían los derechos de las víctimas y fortalecen un sistema judicial más humano y protector.
n En el marco de la celebración, Daniela Alatorre Benard, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), destacó que el Gobierno destinará 268 millones de pesos en los próximos cinco años para modernizar infraestructura, tecnología y personal. “Los estudios son memoria viva del cine mexicano. Son una maquinaria activa y en constante renovación, lo demuestra también este proyecto de inversión, cuyo objetivo es consolidar a los estudios como uno de los centros de producción audiovisual más importantes de México y América Latina. “Es una inversión que permitirá dar continuidad a estas ocho décadas de trabajo y posicionarnos como un punto de encuentro clave para la comunidad audiovisual. Su papel en el fortalecimiento del cine nacional hace que México cuente con una plataforma sólida para seguir contando historias”, subrayó Alatorre.
Para
¡El Hombre de Acero volverá a la gran pantalla!
El director James Gunn anunció que la secuela de Superman se estrenará el 9 de julio de 2027 bajo el título oficial Superman: El Hombre del Mañana.
El anuncio, compartido a través de redes sociales por Gunn, vino acompañado de una imagen de cómic en la que Superman se enfrenta a Lex Luthor con un traje de guerra, indicando que la película continuará explorando la intensa rivalidad entre ambos personajes.
En esta entrega, Luthor (interpretado por Nicholas Hoult) aparentemente buscará enfrentarse directamente al “Hombre de Acero” después de que su plan previo de usar un clon del superhéroe fracasara en la primera película.
En agosto, David Zaslav, director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, confirmó que Gunn regresaría para escribir y dirigir la secuela del reinicio del personaje, cuya primera entrega recaudó más de 611 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en la película de superhéroes más taquillera del año. n Agencia Reforma


z Emiliano Aguilar.
Tras
Cazzu Emiliano Aguilar exhibe a Nodal
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Emiliano Aguilar no se detiene, el hijo mayor de Pepe Aguilar se lanzó nuevamente sobre Christian Nodal, el espo- so de su hermana Ángela, luego de que Cazzu, la ex de su cuñado, hablara de cómo vive el ser madre soltera.
El mayor de los hermanos Aguilar, y quien actualmente no tiene una buena relación ni con sus hermanos ni con su padre Pepe, compartió en su cuenta de Instagram un fragmento de lo que dijo Cazzu dio en el podcast “Se regalan dudas”.
Ahí, la argentina narró lo que ha tenido que pasar por no tener el permiso de Nodal para que su hija Inti viaje con ella, pues debido a ello, en mi-
gración la cuestionan y la han hecho sentir como “una delincuente”.
“Yo en ese momento soy una criminal, no existe la Jefa, ahí no existe Cazzu, ahí yo soy un número, pero soy un número que sí tiene plata para mantener a su hija”.
La reacción de Emiliano ante esta situación que vive Cazzu fue tachar de “muerto de hambre” a su cuñado, pues en su reciente visita a México la argentina reveló que no recibía la pensión justa para su hija.
“Chale, que pocos hue… perro, primero arregla tu vida personal y luego hablas de la mía que aquí el muerto de hambre eres tú”, se lee en el inicio del mensaje de Emiliano, quien recibió mucho apoyo de los cibernautas.
‘Difícil ver el cambio de Bruce Willis: Demi Moore
La demencia frontotemporal es una enfermedad progresiva que afecta los lóbulos frontal y temporal del cerebro
EL UNIVERSAL
Zócalo | Estados Unidos
Aunque Emma Heming, esposa de Bruce Willis, ha compartido recientemente detalles sobre el estado de salud del actor tras su diagnóstico de demencia frontotemporal, la exesposa del protagonista de “Duro de Matar”, Demi Moore, también ha estado al tanto de los cuidados y cambios en su vida.
La actriz de “La sustancia” concedió una entrevista a The Oprah Winfrey Podcast, donde habló sobre la evolución en la personalidad de Willis.

Siento dolor al ver cómo una persona que antes estaba llena de energía, vibrante, fuerte y tan directa, ha experimentado un cambio tan radical”.
Demi Moore Actriz
tamiento. Moore, de 62 años, expresó su dolor al ver cómo una per-
La demencia frontotemporal es una enfermedad progresiva que afecta los lóbulos frontal y temporal del cerebro, provocando cambios en el pensamiento y el comporDESTACÓ LABOR DE SU ESPOSA

sona que antes estaba llena de energía, vibrante, fuerte y tan directa, ha experimentado un cambio tan radical: “Es difícil ver a alguien con una visión tan clara de sí mismo transformarse en otras facetas de sí mismo”.
La actriz añadió que ha aprendido a afrontar la situación desde la esperanza: “Es importante simplemente encontrarte con ellos donde están”. Para Moore, lo esencial es dejar de aferrarse a la persona que uno recuerda y presentarse y estar presente. Además, explicó que no se enfocan en el futuro, ya que eso solo genera ansiedad:”Si repites dónde estaba y lo que has perdido, solo generas ansiedad y dolor”.
Moore destacó también la labor de Emma Heming, quien ha enfrentado críticas por decidir que Bruce viva en una casa adaptada a sus necesidades y con un equipo de cuidados: “Siento muchísima compasión por Emma, es una mujer joven. Nadie podría haber previsto dónde terminaría esto y realmente creo que ha hecho un trabajo magistral”.
Según Heming, a pesar de la enfermedad, Bruce se encuentra estable. Su cerebro presenta fallos y su capacidad de comunicación se ha reducido, pero en términos generales goza de buena salud: “Bruce está en muy buena salud en general, ¿sabes? Sólo que su cerebro le está fallando”.

Adrián Marcelo regala 50 mil pesos a una pareja para su boda
CIUDAD DE MÉXICO.- Una pareja en redes sociales se convirtió en tendencia después de que Adrián Marcelo respondió a la solicitud de un joven, que le pidió apoyo económico para su boda.
Tras comprobar su compromiso, el conductor transfirió 50 mil pesos y dejó un mensaje de felicitación.
-----¿Cómo surgió la petición a Adrián Marcelo?
Hace unos días, Armando Ángulo, usuario de la red social X (antes Twitter), decidió lanzar una petición directa al conductor regiomontano. En su publicación escribió: “Adrián coopera para mi boda con 50 mil y la hacemos”, etiquetando al también creador de contenido.
La propuesta, que en un principio parecía un comentario más en la plataforma, llamó la atención de Adrián Marcelo, quien decidió contestar el mensaje.
-----¿Cuál fue la respuesta de Adrián Marcelo?
Lejos de ignorar la publicación, el conductor respondió de manera seria, pero con un toque de humor: “Mándame un comprobante de que te casas y tu cuenta de banco. No me mientas”.
Clasificados



















Las Mañanitas para Elida


Sus hijos organizaron todos los detalles de la amena tarde
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Quien se encontró de fiesta fue Elida Calvillo de Rodríguez y es que en días recientes celebró su cumpleaños número 80 rodeada del cariño de sus seres
más queridos. Fueron sus hijos, Elida, Mauro y Luis Alfonso, quienes se esmeraron para organizar todos los detalles de este día. Quienes estuvieron presentes en la celebración de elida, le brindaron los mejores deseos y le entregaron múltiples obsequios. Para este día se preparó una deliciosa merienda así como snaks y postres que disfrutaron las invitadas.

