
Debe Senado reagendar acto protocolario
Debe Senado reagendar acto protocolario
ROSALÍO GONZÁLEZ
HOLA | Torreón
Por problemas de salud, la magistrada coahuilense electa, Valeria Delgado Urby, no acudió al Senado de la República a rendir protesta como integrante del nuevo Poder Judicial de la Federación el pasado lunes. La magistrada tendrá como sede los Tribunales Colegiados de Circuito, en Torreón, pero no podrá entrar en funciones hasta que cumpla con el protocolo que marca la ley que regula al Poder Judicial y a los
servidores públicos. “Según me comentaron, es necesario que rinda protesta, ya me contacté ayer martes con el Senado, pero todavía no me indican qué procede en este caso”, comentó la magistrada electa. Anteriormente, Delgado Urby se desempeñaba co -
mo jueza especializada en temas civiles y laborales, hasta que fue postulada por el Poder Ejecutivo para competir por la magistratura, que finalmente ganó en las pasadas elecciones del 1 de junio, con el número 6 de la lista para el Circuito Judicial 8.
Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo
Jueves 4 de Septiembre de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Acuerdan equipo de alto nivel; prevén con mecanismo, mejores resultados AGENCIAS HOLA | Ciudad de México
En su primera visita a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el trabajo conjunto alcanzado con la Administración de Claudia Sheinbaum al asegurar que “ningún gobierno coopera más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de México”. “Llegamos a un nivel de cooperación histórico, nunca hubo tanto nivel de cooperación”, agregó.
El encargado de las relaciones exteriores de la Unión Americana mantuvo una reunión privada con Claudia Sheinbaum, con quien dialogó sobre asuntos relacionados con la seguridad, el control de la frontera y el combate a los cárteles de la droga.
En este marco, ambos países pusieron en marcha “un grupo de implementación de alto nivel”, que mantendrá reuniones bilaterales para controlar el cumplimiento de los objetivos trazados.
“Ya tiene nombre: era entendimiento, Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley. Y tiene que ver con colaboración sin subordinación, colaboración y cooperación en el marco de nuestras soberanías”, señaló la Mandataria. Sheinbaum dejó claro que su Gobierno mantendrá la cooperación en seguridad, pero subrayó que nunca per-
z Uno de los temas acordados es la creación de un grupo conjunto de investigación sobre precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo.
Como nunca z Rubio abordó además el tráfico de armas que ingresan a México desde su país, y reconoció avances de la Administración
Sheinbaum, al referirse a “temas que hace mucho tiempo no se abordaban”, como la detención y entrega de 59 delincuentes de alto nivel requeridos por EU.
Ejes del programa
z Reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua.
mitirá presencia militar extranjera en territorio nacional.
Sistematizar
Más tarde, en una conferencia de prensa conjunta de Rubio y De la Fuente, el funcionario estadunidense sostuvo que las operaciones conjuntas contra el narcotráfico “siempre han existido”, pero ahora se busca “ampliar esa cooperación” hacia algo “más estructurado”. “Se trata de sistematizar esa cooperación y de celebrar re-
uniones de manera regular”, indicó.
Asimismo, agradeció de manera explícita el respaldo del Gobierno de México.
El jefe de la diplomacia estadunidense reconoció con “respeto y admiración” la labor realizada en México para enfrentar a los “grupos narcoterroristas que amenazan, no simplemente a México y a Estados Unidos, amenazan la paz y la estabilidad del mundo”.
No hay ningún gobierno en este momento que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de México”.
Marco Rubio Secretario de Estado de EU
Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Respaldan senadores z Las bancadas de Morena, PT y Verde Ecologista en el Senado, respaldaron la política de cooperación que en materia de seguridad mantiene México con Estados Unidos. z Los senadores consideraron que “el entendimiento suscrito por ambos gobiernos refleja una visión de corresponsabilidad en el desmantelamiento del crimen organizado, combate de los flujos financieros ilícitos y del tráfico de drogas y armas, así como la protección de nuestros pueblos”.
z El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, y con el impulso de la oficina Inspira Coahuila, puso en marcha Level Up, la estrategia estatal de fortalecimiento del idioma inglés que marcará un antes y un después en la formación de niñas, niños y jóvenes coahuilenses.
El diputado panista Federico Döring informó que denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a diversos militantes morenistas, entre ellos a Andrés Manuel López Beltrán, Américo Villarreal Anaya, Horacio Duarte Olivares y Ricardo Peralta, entre otros. El legislador albiazul detalló que la denuncia contra el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y otros morenistas fue por conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita; acción delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Las cuotas vigentes
ROMÁN CEPEDA
La función de la maestra Martha Alicia Faz Dávila como directora de Tránsito y Vialidad en Torreón está cuesta arriba. Un ejemplo de lo que deberá enfrentar: las “mordidas” de los agentes a los automovilistas, bajo la impunidad que todavía representa el director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Morales Cortés.
Cuotas por patrulla: mil 500 diarios; por turno (hay tres), es decir, cada patrulla genera 4
mil 500 diarios. Agentes pedestres: 500 pesos diarios de cuota. Motopatrulleros: mil pesos diarios por turno, y como hay tres turnos, cada unidad representa 3 mil diarios. Buen negocio también es el Operativo Radar: cada agente debe cubrir una cuota de mil pesos y, en el alcoholímetro, de mil 700 por agente. Todo esto es secreto a voces… ¿A poco “Robán” no está enterado?
¡Que quede claro!
Tras una semana de planeación y ajustes al interior de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón, la maestra Martha Ali-
cia Faz Dávila inició formalmente sus funciones como titular de una de las dependencias más polémicas por denuncias de corrupción. “Invariablemente, debe quedar muy claro que somos facilitadores, en mi caso no existe la posibilidad de corrupción o extorsión, eso no va. De hoy en adelante las cosas se van a manejar diferente”, prometió Faz, quien llega al cargo con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez; del fiscal Federico Fernández, y del director de Seguridad Pública Municipal, Alfredo Flores Originales.
Con la tejana bien puesta y desde el corazón de la sierra de Durango, el goberna-
dor Manolo Jiménez Salinas acompañó a su colega y vecino, Esteban Villegas, en la presentación de su Tercer Informe de Actividades.
La relación de los gobernadores de Coahuila y Durango es cercana en temas como desarrollo económico y seguridad pública, en este caso, a favor de los habitantes de la Comarca Lagunera, y así lo hizo ver el coahuilense… El acompañamiento de Manolo a su amigo Esteban Villegas no es asunto menor, si se considera que representan la única instancia vigente del PRI en los gobiernos estatales.
Coahuila será de los primeros estados en recibir a Claudia Sheinbaum en la gira que emprenderá por el país tras rendir su Primer Informe de Gobierno. De acuerdo con la agenda de Presidencia de la República, la Presidenta estará en Saltillo el próximo domingo a las 10:15 horas. La doctora adelantó que, a partir de este viernes, recorrerá las entidades para profundizar en los temas de su informe y detallar las acciones de la Secretaría de Bienestar, así como los proyectos de obra que se ejecutan en coordinación con los gobiernos estatales.