FALTAN EMPLEADOS EN 75% DE EMPRESAS 22I09I23

Page 1

#Conversa

84 aniversario del Partido Acción Nacional Ricardo Villalobos

Información que no caduca

Habilidades Los empleadores buscan en tu talento habilidades. Te decimos cuáles son las más solicitadas para ocupar una vacante. PÁG. 02

Disponibilidad Conoce cuántas personas hay en México con disponibilidad de trabajar y emplearse en los puestos que ofertan las empresas. PÁG. 03

FALTAN

EVOLUCIONA COMO

AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO

EMPLEADOS EN 75% DE EMPRESAS

ManpowerGroup señala que estas organizaciones tienen dificultades para cubrir puestos laborales, sobre todo en áreas de logística. PÁGS. 02 y 03

aldialogo.com aldialogomx
31O Máxima 13O Mínima CLIMA PARA HOY VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Año 20 No. 7224 aldialogo.com
aldialogomx

Consultamos:

Inegi México ¿Cómo Vamos? Resultados de l a Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) Estudio Escasez de t alento en México 2023’ de ManpowerGroup

HAY 10 MILLONES DE PERSONAS NO APROVECHADAS

Faltan empleados en 75% de empresas

Entre el 69 y 75 por ciento de los empleadores en México tienen dificultades para cubrir los puestos laborales.

ManpowerGroupseñalaque este problema lo enfrentan el 69 por ciento de las empresas; mientras que Coparmex señala que esta problemática alcanza al 75 por ciento.

Además, hay una gran escasez de trabajadores calificados y la rotación de personal que puede llegar hasta en un 13 por ciento. En México se ha observado una insuficiencia de mano de obra para llevar a cabo las actividades económicas.

Se estima que hay 10 millones de personas no aprovechadas en el mercado laboral, principalmente de mujeres y personas jóvenes.

El problema de escasez laboral enfrentado por las empresas en el país no necesariamente refleja una insuficienciadepersonasenedad de trabajar, sino que se debe a otras condiciones que inhiben la entrada de la población al mercado laboral.

El 60.3 por ciento de la población en México registra una participación en el mercado laboral; es decir, hay 60.2 millones de personas trabajando.

ManpowerGroup señala que estas organizaciones tienen dificultades para cubrir puestos laborales, sobre todo en áreas de logística

Personas con disponibilidad de trabajar

10 MILLONES de personas están en edad de trabajar y tienen potencial para hacerlo, pero no se encuentran ocupadas

De los cuales...

2 MILLONES de personas están desocupadas

Habilidades más buscadas por los empleadores

HABILIDADES BLANDAS HABILIDADES TÉCNICAS

Confiabilidad y autodisciplina (31%) Operaciones, transporte y logística (26%)

Resiliencia y adaptabilidad (29%) Recepción y atención al cliente (25%)

Colaboración y trabajo grupal (29%) Ventas y ‘marketing’ (24%)

Toma de iniciativa (27%) TI & Data (22%)

Pensamiento crítico y análisis (26%) Ingeniería (21%)

Fuente: ManpowerGroup

Áreas donde hay más escasez de empleados

 Operaciones, transporte y logística.

 Manufactura y producción.

 Ventas y mercadotecnia digital.

 Apoyo administrativo en oficina.

 Atención a clientes.

Retos que enfrentan las empresas en México

 Dificultad para cubrir vacantes.

 Negociaciones salariales.

 Escasez de trabajadores calificados.

 Rotación de personal.

Qué puede impulsar la participación laboral

 La flexibilidad en el trabajo.

 El apoyo a cuidados infantiles.

 El incremento de la cobertura educativa.

Por qué renuncian a un empleo

 Por el deseo de recibir una remuneración mayor.

 Un deterioro en las condiciones de trabajo.

2.6 MILLONES no participan en la economía por hallarse en un contexto que se los impide

5.8 MILLONES están disponibles para trabajar, pero no lo hacen por falta de incentivos

80% de las personas con interés de trabajar son mujeres con hijos

30% de la población no económicamente activa disponible tiene, como mínimo, estudios de preparatoria terminados

#TuBolsillo 02 03 DE SEPTIEMBRE DE 2023 VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 VIERNES 22
Jessica Ignot
IMCO
1 2 3 4 5

#TuPágina 04

84 aniversario del Partido Acción Nacional

RICARDO VILLALOBOS

El PAN conmemora 84 años de su fundación. Fue del 14 al 17 de septiembre de 1939 cuando se realiza la Asamblea Constitutiva de Acción Nacional, donde se reunieron ciudadanos de todo el país para darle vida a una nueva opción política para ciudadanos que desearan participar en la vida pública del país. El PAN en ese entonces se crea con la idea de construir un sistema democrático en México, porque solamente existía un solo partido político y era el que controlaba todo el sistema político mexicano. Fueron muchas batallas que Acción Nacional tuvo que librar para que, después de muchos años, se pudiera lograr consolidar el sistema democrático en nuestro país, con la creación del IFE en los años 90 y la representación de otras fuerzas políticas en el Congreso federal y congresos locales. Otra de las grandes victorias de Acción Nacional fue lograr la alternancia en la Presidencia de la República, lo cual consiguió hasta 60 años después de su fundación.

Presa de San Pedro

@cristochuy

Huimilpan, Querétaro

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

Los jóvenes del partido hoy tenemos una tarea muy importante dentro del PAN y una responsabilidad con nuestro país. A nuestra generación ya no nos toca construir la democracia, a nosotros nos toca defender la democracia, de todas aquellas personas que quieren atentar contra todo lo que les costó construir a nuestro antecesores. Debemos de defender el legado democrático de muchos panistas que dieron su vida por construir la democracia. Hoy debemos de participar en la defensa a la democracia y a las instituciones.

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

DISEÑO

Marco A. Rodríguez

22 de septiembre de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE SEPTIEMBRE DE 2023 VIERNES 22
CONVERSA 
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
AD Comunicaciones S de RL de CV
Editado por la empresa
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FALTAN EMPLEADOS EN 75% DE EMPRESAS 22I09I23 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu