#TuSalud
Qué hacer ante la mordedura de serpiente
Recostar a la víctima.
Evitar exponerla al sol.
Quitar accesorios que hagan presión como anillos, pulseras, relojes, corbata, cinturón y calcetines.
No administrar estimulantes como alcohol etílico, café o drogas.
Efectuar aseo con agua y jabón.
Inmovilizar la extremidad afectada.
Aléjate del radio de ataque de la serpiente.
Colócate, si es posible, de manera tal que la mordedura esté a la altura del corazón o por debajo.
Trata de recordar su color y forma para que puedas describirla; será útil para tu tratamiento.
Esto debes evitar ante la mordedura de serpiente:
No aplicar hielo.
No hacerse heridas con objetos cortantes contaminados, que pueden producir hemorragias graves, lesiones profundas e infecciones.
Evitar torniquetes, porque disminuyen la irrigación sanguínea y favorecen la destrucción del tejido, lo cual puede causar la pérdida de una extremidad.
No tomes cafeína o alcohol, ya que esto podría acelerar la absorción del veneno en tu cuerpo.
No intentes atrapar a la serpiente.
Síntomas
Lamayoríadelasmordedurasdeserpiente ocurrenenlasextremidades.
Los síntomas típicos de la mordedura de una serpiente no venenosa son...
Dolor y arañazos en el lugar.
Los síntomas típicos de la mordedura de una serpiente no venenosa son estas:
Se presenta un dolor intenso y ardiente en el sitio en un lapso de 15 a 30 minutos.
Hinchazón.
Moretones en la herida y en todo el brazo o la pierna. Náuseas.
Dificultad para respirar.
Sensación general de debilidad.
Sabor extraño en la boca.
En algunos casos se presenta hormigueo en la piel, dificultad para hablar y debilidad.
Previene la situación
Limpieza exhaustiva en casa, debajo de camas, detrás de sillones y cuadros.
Aspirar lugares oscuros o poco ventilados.
Fumigar una vez al año.
Sacudir ropa y zapatos al vestirse o llegar a casa y mirar los estantes al movilizar objetos.
Cómo identificar a las serpientes venenosas
Tienen los ojos como rendijas y son conocidas como víboras.
Sus cabezas son triangulares y tienen colmillos.
Una excepción es la serpiente de coral, que tiene la cabeza y las pupilas redondeadas.
Las serpientes no venenosas suelen tener la cabeza y las pupilas redondeadas. No posee colmillos.
Jessica Ignot
En México, al día son atendidos un promedio de 10 casos diarios de mordedura de serpiente, según datos de la Secretaría de Salud.
Hasta el 12 de septiembre se tenían reportados 2 mil 791 casos de mordedura en lo que va del año.
Los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas y Guerrero son los que registran el mayor número de casos.
Mientras que Querétaro es de las entidades que reporta menos casos de este tipo, con tan solo 30 casos en lo que va del año.
En la nación existe la mayor variedad de serpientes venenosas que en cualquier otro país de América: aproximadamente 580 especies y subespecies de serpientes, de las cuales 21 por ciento posee venenos capaces de ocasionar daños severos a las personas.
cuales 21 por ciento posee venenos capaces
El género Crotalus es considerado el causante de un mayor número de mordeduras en México. Esto ha incrementado a lo largo de los años.
Un ejemplo de este género es la serpiente de cascabel, considerada la más venenosa de Norteamérica.
Los casos de mordedura de serpiente se dan generalmente por accidentes en el campo; percances en centros de investigación biológica o zoológicos, y los que ocurren en el domicilio de las víctimas que tienen reptiles como mascotas.
Ante una mordedura de serpiente, es necesario evitar remedios caseros y acudir con el médico de primer contacto.
02 03 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MARTES 19 MARTES 19
En México existe la mayor variedad de serpientes venenosas; el 21% posee venenos capaces de ocasionar daños severos a las personas
Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Pan American Health Organization IMSS Revista Muy Interesante Consultamos: 1 2 3 4 Estados con más casos de mordedura de serpiente en lo que va del 2023 304 Veracruz 294 Puebla 289 Oaxaca 188 Hidalgo 179 Chiapas 173 Guerrero DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LA MORDEDURA DE SERPIENTE 10 mordidas de serpiente atiende al día la SSA
2023
Salud y educación para después
ISAAC JIMÉNEZ
La Coparmex ha fijado su posición respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2024, remitido por el Ejecutivo federal al Congreso, expresando su desacuerdo en cuanto a que dicho presupuesto nace con un déficit y lo hace garantizando la inversión pública en las megaobras del Ejecutivo pero no en rubros fundamentales como educación, salud y seguridad.
Poco después de presentar ese presupuesto, la SHCP lo defendió argumentando que era manejable y tenía ese perfil con la finalidad de cumplir con el compromiso del Gobierno de terminar las obras iniciadas en su gestión.
El Coneval refiere que existen 30.3 millones de mexicanos que, según las últimas mediciones de pobreza, carecen de servicios de salud; de manera similar estamos en cuanto a servicios de educación pública, que es otro de los rubros preocupantes. Ni qué decir de la seguridad pública.
Para el Presupuesto 2024, en cuanto a salud, solamente se consideran 962,369 millones de pesos, cuando son requeridos como mínimo 2 billones, casi el doble, según expertos y la OMS.
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
población en esos años hu-
Para la educación se considera un incremento de 1 por ciento, por lo cual llegaría a 425,756 millones de pesos en 2024, que son prácticamente iguales a los 426,313 que se tuvieron en el año 2017. Como si el crecimiento de la población en esos años hubiera sido igual a cero.
En contraste se está
En contraste se está garantizando el estimado requerido para las megaobras, aun cuando su presupuesto original se haya visto incrementado; esto, acompañado de deuda pública.
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 19 de septiembre de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
DE SEPTIEMBRE DE
MARTES 19
Mirador de Cuatro Palos @denissefly Querétaro El cartón