416 DIAGNÓSTICOS POR DEPRESIÓN AL DÍA: SSA 05I09I23

Page 1

#Conversa

Autos chinos

corrigen rumbo

Información que no caduca Índice de depresión

Conoce cuáles son los cinco estados del país con más diagnósticos de depresión. PÁG. 03

Factores de riesgo

Te damos una lista de los factores de riesgo del suicidio, problema asociado a la depresión. PÁG. 03

416 DIAGNÓSTICOS

POR DEPRESIÓN AL DÍA: SSA

La depresión no solo es incapacitante, sino también puede conducir a la muerte a la persona que la padece cuando no es tratada a tiempo. PÁGS. 02 y 03

aldialogo.com

FOTO: ARMANDO VAZQUEZ
aldialogomx
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SALUD
aldialogomx aldialogo.com 30O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Año 20 No. 7207

Estados con más índice de depresión en su población

ESTADO CASOS DE DEPRESIÓN

Ciudad de México 15,504

Estado de México 9,383

Chihuahua 4,846

LA DEPRESIÓN PUEDE DERIVAR EN SUICIDIO

416 diagnósticos por depresión al día: SSA

La depresión no solo es incapacitante, sino también puede conducir a la muerte a la persona que la padece cuando no es tratada a tiempo

Jessica Ignot

La depresión es un problema grave de salud pública. En 2023, cada día se confirman 416 nuevos diagnósticos de depresión en México.

El 80 por ciento de los suicidios se originan por depresión, que se asocia con tristeza y falta de motivación.

Métodos de suicidios

HOMBRES EN MUJERES

Ahorcamiento Altas dosis de fármacos psiquiátricos

Uso de un arma Otro tipo de medicamentos. Lanzamiento al vacío

Según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta el 19 de agosto del 2023 en el país se habían confirmado 95 mil 997 diagnósticos de depresión. Se trata de casi un 20 por ciento más de los casos diagnosticados a la misma fecha de 2022. La depresión afecta al 26 por ciento de los hombres, pero en las mujeres alcanza al 74 por ciento de ellas.

Mientras entidades como Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua, Veracruz y Tabasco suman más casos de depresión, Querétaro es de los que menos diagnósticos tiene (apenas 548 a la fecha).

La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona y se manifiesta por cambios en el estado de ánimo, en el comportamiento, en los sentimientos y en la forma de pensar. Estos cambios son continuos y duran más de dos semanas.

La depresión no solo es incapacitante, sino también puede conducir a la muerte a la persona que la padece cuando no es tratada a tiempo.

En México, el suicidio es más frecuente entre personas de 15 a 29 años y ha ido en aumento. El suicidio representa el 57 por ciento de las muertes violentas.

Aunque hay más intentos de suicidio en mujeres, estos son de menos letalidad. En cambio, en los hombres el suicidio se comete en el 81.6 por ciento de los intentos. Por cada suicidio consumado hay al menos 20 intentos de suicidio no letales.

Veracruz 4,621

Tabasco 3,786

Fuente: Boletín Epidemiológico de la SSA. Casos diagnosticados al 19 de agosto del 2023

Tipos de depresión

Depresión leve

 Reducción del estado de ánimo.

 Fatiga.

 Alteraciones del sueño y del apetito.

 Falta de atención o concentración.

 No afecta las actividades de la vida diaria.

Depresión moderada

 Baja del estado de ánimo de forma importante.

 Llanto fácil.

 Agotamiento.

 Molestias físicas.

 Alteraciones del sueño y del apetito.

 Pensamientos distorsionados.

 También se puede asociar ansiedad y nerviosismo.

 Se diferencia de la depresión leve porque afecta las actividades de la vida diaria.

Depresión grave

 Reducción del estado de ánimo de forma severa.

 Llanto.

 Tristeza.

 Aislamiento.

 Pérdida del sueño y del apetito.

 Pérdida del interés en todas sus actividades.

 Pensar que uno mismo o una misma no debe seguir viviendo porque afecta a los demás, que no es capaz de hacer nada o que no vale nada.

 Empezar a planear cómo quitarse la vida.

 Se diferencia de la depresión moderada porque se afectan por completo todas las actividades de la vida diaria. Incapacita.

A dónde llamar

 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda servicios de salud mental y cuenta con Orientación Médica Telefónica en el número 800-2222-668 (Opción 4) con atención de lunes a viernes, de las 8:00 a las 20:00 horas.

 Línea de la Vida 8009112000 ha constituido un mecanismo para brindar apoyo emocional a las personas que lo requieren y recibir un tratamiento adecuado, específicamente para quienes padecen depresión.

Síntomas de la depresión

 Estado de ánimo abatido, con sentimientos de tristeza.

 Llanto, que puede ser espontáneo o sin causa aparente.

 Pérdida de placer o gusto por las cosas que satisfacían a uno.

 Pensamientos negativos hacia sí mismo o misma, como “no sirvo para nada... todo me sale mal... lo que me pasa no tiene solución”.

 Alteraciones del sueño (insomnio o mucho sueño).

 Alteraciones del apetito (puede disminuir o aumentar).

Factores de riesgo de suicidio

 Disfunción familiar.

 Comunicación familiar fracturada.

 Violencia intrafamiliar.

 Violencia física o sexual.

 Abuso psicológico.

 Acoso escolar.

 Ausencia de un proyecto de vida.

 Desesperanza.

 Disminución del sentido de la vida.

 Vacío existencial.

 Falta de una red de apoyo social.

Consultamos:

Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud

#TuSalud 02
03 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 MARTES
5
IMSS
UNAM UNAM
Inegi Línea de la Vida
Revista ¿Cómo Ves? de la
Global Revista
1 2 3 4 5 6 FOTO: ISTOCK

#TuPágina 04

Autos chinos corrigen rumbo

ISAAC JIMÉNEZ

Nuestro mercado posee una muy potente industria automotriz, con una posición geográfica privilegiada y acuerdos globales estratégicos generados desde los años 90.

La automotriz china Geely Auto Group ha anunciado su llegada al mercado mexicano para finales del año, con SUV de precios por debajo de los 500 mil pesos de combustión interna, híbridos y 100% eléctricos. Fundada en 1986, en 2006 adquiere Manganize Bronze Holdings y en 2009 adquiere DSI, el segundo productor mundial de transmisiones automáticas. En 2010 adquiere la automotriz sueca Volvo. Hoy es dueña del 100% de Lotus, 50% de Link & Co y accionista mayoritario de Mercedes Benz.

Nuestro país se beneficia por la inversión extranjera directa y la llegada de baterías de litio (en México no se ha extraído un gramo). Se espera que sea posible beneficiarse de la transferencia de tecnología china. Hoy, las empresas chinas CATL y BYD dominan el 50.6% del mercado mundial de baterías para autos eléctricos; ni estadounidenses ni europeos pueden superarlos de aquí a 2025.

El Marqués @el_chris_travel Querétaro

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

la generación de energías limpias. Al contrario, las combustibles fósiles.

México, en sentido contrario, no ha orientado sus esfuerzos para favorecer la entrada de vehículos eléctricos. No existe la infraestructura para ello, producto de una inexistente política económica que favorezca el impulso de la generación de energías limpias. Al contrario, las inversiones notables han sido para impulsar combustibles fósiles. Un auto de gasolina emite en promedio 140 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido. Hoy, China nos dice cómo.

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

periódico de lunes a viernes, 5 de septiembre de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

SEPTIEMBRE DE 2023 MARTES 5
DE
CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD QUERÉTARO,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.