#TuBolsillo 02
FALSAS FINANCIERAS TE OFRECEN DINERO
Consultamos: 1
Condusef
Gobierno de México
Panorama Anual de Inclusión
Financiera
Revista Proteja su Dinero Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
Porcentaje de la población que tiene un crédito
55% son personas de 30 a 39 años
54% son personas de 40 a 49 años
Cómo opera el fraude a través del crédito exprés
Una persona se hace pasar por empleado de una institución financiera.
Te contacta por vía telefónica o por redes sociales ofreciendo créditos inmediatos, con pocos requisitos y a bajas mensualidades.
Piden anticipos de dinero con la finalidad de apartar el crédito, gestionarlo, pagar gastos por apertura o cualquier otro pretexto.
Generalmente te pedirá el equivalente al 10 por ciento del monto total.
Cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, no reciben el crédito.
50% son personas de 50 a 59 años
crédito: CNBV
61% de los mexicanos tienen un
Jessica Ignot
El 61 por ciento de los mexicanos han solicitado créditos o préstamos a instituciones financieras.
¿Necesitas dinero? Un crédito exprés puede ser una solución, pero ten en cuenta que muchas personas se aprovechan de este producto financiero para cometer fraudes.
Hay aplicaciones que ofrecen dinero exprés y han sido avaladas por la Condusef; pero también hay personas que ofrecen, a través de redes sociales, préstamos que resultan ser un fraude.
Los créditos exprés están diseñados para brindar préstamos inmediatos en línea.
La idea de este tipo de productos es la de ayudar a los solicitantes a obtener dinero para solventar emergencias económicas sin tener que pasar por todos los pasos que se solicitan en entidades bancarias.
Este tipo de créditos manejan montos más pequeños, por lo que no podrás acceder a grandes cantidades. De igual forma, los plazos de pago son más cortos que los que se pueden pedir en entidades bancarias.
Sin embargo, la inmediatez de necesitar un poco de dinero ha orillado a los consumidores a estos préstamos que pueden significar un posible fraude, sobre todo cuando se ofertan en redes sociales.
Incluso hay personas que te piden que hagas un depósito del porcentaje del monto solicitado para que el préstamo sea autorizado o bien para sufragar los gastos de ‘administración y gestoría’, sin llegar a su entrega final.
Estas falsas fi nancieras te ofrecen créditos de acuerdo a tus necesidades, sin requisitos como consultar el Buró de Crédito o comprobar ingresos.
La mayoría de estas empresas se anuncia ofreciendo ‘préstamos’ que van desde 30 mil hasta 5 millones de pesos, con planes preferentes, intereses bajos y pagos fijos, asegurando entregar el dinero solicitado en pocos días.
Estas empresas operan como gestoras ante otras entidades financieras, y muchas de ellas no están debidamente registradas ni están constituidas como instituciones financieras.
La inmediatez de necesitar dinero ha orillado a solicitar créditos exprés que pueden significar un posible fraude
44% son personas de 60 a 70 años 37% son personas de 18 a 29 años 31% son personas mayores de 70 años
Es imposible localizar a quien te ofreció el crédito.
Ten en cuenta lo siguiente:
Las instituciones financieras no contactan a sus clientes mediante redes sociales.
Si necesitas un crédito, acude directamente a la sucursal de tu institución financiera o utiliza su banca móvil o en línea.
Puedes solicitar un crédito personal o de nómina en alguna institución autorizada.
Procura ser tú quien establezca el primer contacto.
Cómo identificar este tipo de empresas falsas
Cuentan con oficinas temporales.
Tratan de ganarse tu confianza usando información de instituciones financieras conocidas y registradas. Se encuentran en lugares visibles, edificios conocidos o mandan mensajes a través WhatsApp u otra red social.
Solicitan datos personales e incluso bancarios.
Cómo puedes consultar el SIPRES
Para acceder al Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), debes tomar en cuenta lo siguiente:
Es una herramienta gratuita.
Te brinda información detallada sobre las instituciones financieras debidamente registradas.
Aplicaciones confiables para créditos, según Condusef
AskRobin.
Yo Te Presto.
La Tasa.
Doopla.
Kueski.
Requisitos que piden estas ‘apps’
Ser mexicano mayor de 18 años.
Identificación oficial vigente con fotografía.
Comprobante de domicilio.
Tener una cuenta bancaria.
Correo electrónico.
CURP.
Comprobante de ingresos.
Historial crediticio sano.
Número de celular.
Antigüedad laboral.
Para acceder, solo debes seguir los siguientes pasos:
Ingresa al siguiente enlace digital: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
Ya en la página web, entra a la sección ‘Buscar instituciones’.
Escribe el nombre de la empresa que quieres investigar.
Te aparecerá la clave de registro, la denominación social, el estatus y la dirección donde se encuentra establecida.
En caso de que el buscador no la localice, puede ser que se trate de una institución financiera no autorizada, o que incumple con la normativa aplicable.
Recomendaciones de la Condusef para evitar fraudes
Verifica la identidad y registro de la institución en el SIPRES, en la siguiente dirección: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
No compartas información personal, contraseñas, NIP ni cualquier otro dato de tus cuentas.
Tampoco realices transferencias electrónicas o depósitos bancarios.
No entregues documentos personales.
Compara las opciones de las tasas de interés que se te ofrece.
También verifica la validez que tiene el crédito.
03 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DE SEPTIEMBRE DE 2023
LUNES 4
LUNES 4
2 3 4 5
FOTO: ISTOCK
Decisiones corporativas
SETH PÉREZ @sethti
El crecimiento de cualquier negocio u organización implica la necesidad de más personas y una redefinición de roles, actividades y procesos. Es común que el proceso en la toma de decisiones se multiplique como parte de los otros procesos y le falte evaluación para que genere mejores resultados. ¿Por qué sucede y cómo evitarlo?
Por ejemplo, un departamento de compras, ante más carga de trabajo, puede requerir aumentar personal o rediseñar el proceso a fin de seguir los mismos objetivos o unos nuevos. Sin embargo, es común solo abrir una o varias posiciones para resolver la emergencia frente a una evaluación costo-beneficio de redistribuir los salarios para aumentar la eficiencia y eficacia. Por un lado, la razón se justifica por la urgencia y para lograr menores costos, pero al final puede ser más costoso e ineficiente.
Desde lo más profundo de Querétaro
Rafael Ramírez Lira
Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
la media les permitan ser
La falta de una planeación en la toma de decisiones es porque en pocas ocasiones es tomado como un proceso formal o es una responsabilidad de los dueños o directivos. En estos casos, los procesos de facilitación para determinar la necesidad de formalizar estas acciones es una de las mejores opciones para que tanto la alta dirección como la gerencia media y el equipo operativo les permitan ser más efectivos en sus responsabilidades.
¿En su empresa existen procesos formales para tomar decisiones?
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
DE SEPTIEMBRE DE 2023 LUNES 4
CONVERSA
Envíanos tu foto a
jignot@adcomunicaciones.mx
AD
S de RL de
Editado por la empresa
Comunicaciones
CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 4 de septiembre de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos