Chile - OCDE Perspectivas Económicas 2019

Page 1

16 

Chile Se prevé un repunte gradual del crecimiento en los próximos años, aunque menor al previsto anteriormente, debido a los recientes eventos sociales y al contexto externo. Las favorables condiciones de financiamiento y la reforma tributaria dinamizarán la inversión. El consumo privado se verá respaldado por las subidas salariales y las bajas tasas de interés. El mayor crecimiento y la continua afluencia de inmigrantes favorecerán el empleo. El déficit por cuenta corriente se mantendrá estable. La política monetaria seguirá siendo convenientemente expansiva y se irán retomando las medidas restrictivas de manera paulatina, cuando la inflación se aproxime al objetivo del 3% y la brecha de producto se cierre. La política fiscal necesita encontrar el equilibrio correcto entre mayores necesidades de gasto social y permanecer prudente para cumplir con la regla fiscal. Para promover un crecimiento inclusivo son necesarias reformas que promuevan la actividad empresarial y refuercen las políticas activas del mercado laboral y de carácter social. La demanda interna como motor de crecimiento Durante la primera mitad de 2019, se registró una desaceleración de la expansión económica en un clima de shocks relacionados con la minería, menor producción manufacturera e inferior crecimiento de las exportaciones. Las protestas sociales están afectando el consumo y la inversión. Persiste la moderación en el mercado laboral, con indicadores contradictorios. Si bien los datos administrativos indican un positivo avance del empleo formal, por la reciente afluencia de inmigrantes, la tasa de desempleo no ha disminuido. Las condiciones externas han empeorado, ya que la intensificación de los conflictos comerciales y la incertidumbre sobre las políticas comerciales están haciendo descender los intercambios comerciales a nivel mundial. La inflación sigue siendo baja, cercana al 2% (el nivel más bajo del rango meta), lo que refleja la continua caída de los precios de los servicios.

Chile La inversión y el consumo impulsan el crecimiento

La inflación se mantiene baja

Contribuciones al crecimiento del PIB real Puntos porcentuales 14

Variación interanual (%) 6

Consumo privado

12

Consumo del gobierno

10

Inversión

Inflación medida por el IPC Inflación subyacente¹ Expectativas de inflación²

Exportaciones netas

8

4

Crecimiento del PIB real

6

5

4 3

2 0

Meta de inflación

2

-2 -4

1

-6 -8

2010

2012

2014

2016

2018

2020

0

0

2014

2015

2016

2017

2018

2019

0

1. La inflación subyacente incluye todas las partidas salvo energía y combustibles. 2. Expectativas de inflación a 23 meses. Fuente: Banco Central de Chile; y OCDE, base de datos de Perspectivas Económicas 106.

OECD ECONOMIC OUTLOOK © OCDE 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Chile - OCDE Perspectivas Económicas 2019 by OECD - Issuu