Brasil - OCDE Perspectivas Económicas 2019

Page 1

12 

Brasil La economía se está recuperando paulatinamente. Se aprobó una reforma previsional y la mejora de las perspectivas respecto a las reformas estructurales está elevando la confianza y reactivando la inversión, a lo que han contribuido también unas condiciones financieras más favorables. La baja inflación y la posibilidad de retirar fondos de las cuentas individuales del seguro por desempleo propiciarán un aumento del consumo. Suponiendo que el programa de reformas siga su curso, se prevé que el crecimiento cobre impulso en 2020. Sin embargo, el elevado nivel de desempleo tan solo se ha moderado, y muchos de los puestos de trabajo se encuentran en el sector informal. Se ha relajado acertadamente la política monetaria, pues se prevé que la inflación se mantenga por debajo de la meta en 2020 y 2021. Todavía existe cierto margen para una mayor relajación monetaria. A fin de garantizar la sostenibilidad fiscal y cumplir las reglas fiscales, será necesario reformar las reglas de gasto obligatorio, protegiendo al mismo tiempo las transferencias sociales efectivas y la inversión pública. Un aumento de la productividad dependerá de una mejora del clima empresarial, mediante reformas en los impuestos y la regulación, y una reducción de las barreras comerciales. Para preservar el patrimonio natural, se precisarán mayores esfuerzos de control con tal de asegurar el cumplimiento de la ley. Mayor impulso de la expansión La recuperación está cobrando impulso gracias a factores internos. La aprobación de reformas económicas en el Congreso está mejorando la confianza y la inversión se ha reactivado después de dos trimestres en descenso. El consumo privado, los servicios y el comercio minorista se están afianzando. La inflación y la inflación subyacente se encuentran por debajo de la meta y las condiciones financieras han mejorado. Estas circunstancias, unidas a una moderada subida de los salarios, están favoreciendo el consumo privado, pese a que todavía no se observan mejoras notables en el desempleo. Los puestos de trabajo creados hasta el momento han sido de baja calidad, ya que se ha generado un número desproporcionado de empleos nuevos en el sector informal.

Brasil 1 Las perspectivas económicas están mejorando

Las tasas de interés reales han caído y la inversión ha aumentado

Índice, enero 2016 = 100 110

% del PIB 20

Masa salarial real

% 10 Tipo de interés real ex ante¹ →

Ventas al por menor Índice de actividad del banco central

← Formación bruta de capital fijo

18

8

105 16

6

14

4

12

2

100

95

2016

2017

2018

2019

0

10

2016

2017

2018

2019

0

1. La tasa de interés real ex-ante es la diferencia entre la tasa Selic y las expectativas de inflación a 12 meses (IPCA). Fuente: CEIC; Banco Central de Brasil.

OECD ECONOMIC OUTLOOK © OCDE 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Brasil - OCDE Perspectivas Económicas 2019 by OECD - Issuu