20170327

Page 1

Lunes 27 de marzo de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3107

$10.00

TRANCOSO. La madrugada de este domingo, en la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) Las Arcinas, agentes de seguridad confirmaron la presencia de un adolescente sin signos vitales que recibió un impacto de arma de fuego en la cabeza. El finado, identificado como Édgar “N”, de 15 años, tenía su domicilio en la comunidad El Salitral, Villa de Ramos, de San Luis Potosí, donde, al parecer, recibió el balazo en la cabeza durante un evento social.

El titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Francisco Ibargüengoytia Borrego, reconoció que no existen recursos para concluir el Centro Cultural Toma de Zacatecas, por tanto la fecha de continuación de la obra quedará pendiente hasta conseguir el dinero de la Federación. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA | FOTOS: ANTONIO BERNAL

8-M

Rodríguez de la Torre:

Consumo de drogas inicia a los 10 años DANTE GODOY

E Juan Ramón de la Fuente Ramírez, quien fuera rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó que es favorable la trasparencia en las universidades, pues en la actualidad “no basta con ser honestos y trasparentes, hay que demostrarlo”. De igual manera, estas revisiones sirven a las instituciones para hacer un llamado al Estado y mostrar que “yo cumplo con mis obligaciones, tú cumple con las tuyas. No recortes el recurso para las instituciones, al contrario, apóyanos para dar educación de calidad”. TEXTO: KAREN CALDERÓN 6-M

l titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zacatecas, Pedro Rodríguez de la Torre, informó que los jóvenes comienzan a consumir drogas desde los 10 años, y que, en promedio, a los 13 empiezan a involucrarse con la delincuencia. De acuerdo con datos del Juzgado Especializado en Materia de Justicia para Ado-

lescentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), actualmente son procesados 69 casos de menores por cometer diversos delitos. Relató que los niños comienzan a delinquir con crímenes del fuero común, como robo a casa-habitación, y lo que obtienen al cometer estas infracciones lo utilizan para adquirir más droga.

del Juzgado Especializado en Materia de Justicia para Adolescentes de la PGJE, en 2016 las principales tendencias delictivas de jóvenes de entre 14 y 18 años fueron: 29 robos en diferentes clasificaciones de delito, 15 violaciones, 13 delitos contra la salud y narcomenudeo, 12 lesiones dolosas y seis casos de homicidio.

METRÓPOLI 2-A

Destinan a riego agua tratada

Ante recorte

UAZ conserva becas del Conacyt

KAREN CALDERÓN

L

DANTE GODOY

L

uego del recorte presupuestal en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Antonio Guzmán Fernández, informó que se busca mantener las 150 becas que recibió durante 2016. Explicó que en un viaje a Ciudad de México defendió este beneficio económico para los estudiantes de maestría y doctorado de la Universidad, a quienes corresponden alrededor de mil 800 millones de pesos. El Conacyt, recordó, tuvo un recorte importante, pues, a nivel nacional, sólo se autorizaron 7 mil becas, de las cuales 150 fueron para la máxima casa de estudios del estado.

Conforme avanzan en el mundo del crimen, añadió, los menores continúan con el robo a transeúntes “para posteriormente dar paso a la distribución o venta entre su círculo de amistades”. “Esta condición los lleva a involucrarse con el crimen organizado y, finalmente, a cometer asesinatos, secuestros y violaciones”, expuso el titular del CIJ en Zacatecas. De acuerdo con datos

Enrique Flores Mendoza, alcalde de Guadalupe, afirmó que la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa) trabaja con números rojos y no representa un negocio. La Jioresa presta el servicio porque “está obligada a darlo a la ciudadanía y lo seguirá haciendo con responsabilidad”, dijo. 8-A

a Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) firmó un convenio para dotar, mediante la Planta Osiris, 150 litros por segundo de agua tratada a agricultores, informó el director de este organismo intermunicipal, Víctor Rentería López. Al dar agua a la región, la

JIAPAZ recibirá incentivos económicos por cada litro por segundo que entregue para ser reusada, compartida o vendida. Además, la junta podría destinar más agua para empresas que lo requieran en la zona industrial de Guadalupe, con lo que se beneficiaría económicamente y podrá crear nuevas fuentes de abastecimiento de agua.

METRÓPOLI 8-A

LA CERA EN GREÑA PODRÍA COMERCIALIZARSE SI SE LE DA VALOR AGREGADO, COMENTÓ IGNACIO FRAYRE CANALES, PRESIDENTE DEL SISTEMA PRODUCTO APÍCOLA EN ZACATECAS. OPINÓ QUE EXISTE UNA FALTA DE INTERÉS DE LOS PRODUCTORES POR ADENTRARSE EN MERCADOS MÁS RENTABLES, COMO EN EL DE LAS ARTESANÍAS, EN EL QUE SE PUEDE OFRECER COMO VELAS, O EL DE COSMÉTICOS, EN CREMAS, CERAS DEPILADORAS Y MAQUILLAJES.

METRÓPOLI 6-A facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20170327 by NTR Medios de Comunicación - Issuu