14112025

Page 1


SE UNEN MILES A MARCHA MAGISTERIAL

Identifica FGJE a 298 fallecidos

AVANZA COOPERACIÓN CON ALEMANIA Y NORUEGA

● UNOS 30 MIL maestros federales, activos y jubilados, salieron nuevamente alas calles del Centro Histórico de la capital a exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, seis meses después de la megamarcha del 15 de mayo y del paro nacional con dicha demanda. Los profesores, afiliados al SNTE 34, sumaron sus demandas a la exigencia de solución al pliego petitorio de los normalistas de San Marcos y el respaldo al director y trabajadora social de la Secundaria Técnica 1, removidos temporalmente de sus cargos.

DAVID CASTAÑEDA

METRÓPOLI A3

El

fiscal Cristian Camacho reconoció que actualmente no existe una base de genética nacional, pero muy pronto se va a implementar, y “Zacatecas será referente”

ÁNGEL LARA ZACATECAS

En un año, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) logró identificar a 298 personas desaparecidas localizadas sin vida, mediante el cotejo de huellas dactilares y pruebas genéticas, mediante la cooperación internacional con el Fon-

EDUCACIÓN

SOLICITAN

INTERVENCIÓN

PSICOLÓGICA EN TÉCNICA 1

METRÓPOLI A2

do de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Los resultados fueron presentados por la Dirección General de Servicios

Periciales de Zacatecas (DGSP) durante el Encuentro de Cooperación Internacional para el Fortalecimiento en Identificación Humana, con la participación del embajador de Noruega en México, Dag Nylander; autoridades de Alemania y representantes de los colectivos de buscadoras de la entidad.

El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya, destacó que 298 personas fueron identificadas. “No es opción el día de hoy, es una urgencia. La crisis forense se dejó por muchos años de lado”.

METRÓPOLI A2

Firman acuerdo normalistas y SEZ

DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS

LMETRÓPOLI A5

FRESNILLO A9 EL MINERAL CAMPESINOS, SIN DINERO; COMERCIANTES, SIN VENTAS ALERTA A8 MONTERREY DETIENEN AEX JEFES CRIMINALES

■A 70%, conservación en carretera a Saltillo: SICT A3 INFRAESTRUCTURA

La Suprema Corte ayer resolvió 17 expedientes contra Elektra y TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego. Con estas resoluciones quedan firmes las sentencias que obligan a Grupo Salinas a pagar al erario más de 48 mil millones de pesos. EL FINANCIERO F14

La secretaria de Educación, Gabriela Pinedo, asumió elcompromiso de gestionar ante la DGESUM para que continúe el apoyo de prácticas profesionales.

También se acordó que el18 de noviembre tendrán otra reunión en la SEZ.

uegodeunasemanadetomadecasetas de peaje y mantener cerrado por 36 horas el bulevar metropolitano, los alumnos de la Normal de Loreto firmaron una minuta de acuerdos con las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), con lo que retiraron el bloqueo.

METRÓPOLI A3

EN ZACATECAS ARRANCA EL BUEN FIN

● ESTE JUEVES comenzó El Buen Fin en el estado, con la participación de 14 mil comercios que ofrecerán descuentos, ofertas y promociones, informó la Canaco Servytur Zacatecas.

ÁNGEL LARA METRÓPOLI A6

● EN EL CENTRO Histórico de Fresnillo, en una casona antigua, se ubica un restaurante de desayunos que ganó la preferencia por su sabor casero yambiente acogedor. Lo atiende su propietaria Silvia Mendoza.

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO A9

CULTURA

■Premian a ganadores de concurso de nacimientos A7

ELSOBREVIVIENTE

● EL PROTAGONISTA deberá sobrevivir 30 días a la caza de asesinos profesionales para ganar el premio del programa El Sobreviviente. La historia se ambienta en un futuro nada lejano en el que Ben Richards se inscribe en este peligroso concurso para salvar a su hija enferma.

ESAÍ RAMOS CULTURA A7

■Música, cine y comida en festival de República Checa A7

■Incineran 1.5 toneladas de metanfetaminas A8

LIGA FEMENIL ¡PIE Y MEDIO EN LA FINAL!

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ ZACATECAS

En la ida de las semifinales , las Águilas ganan 2-0 y obligan al Rebaño a golear el domingo. OVACIONES O4

CRISTIAN Camacho, con representantes de Noruega y Alemania.
CORTESÍA

EL PROCURADOR Álvaro García. J ESSE MIRELES

ACOSO ESCOLAR

Solicitan

intervención psicológica en Técnica 1

LANDY VALLE ZACATECAS

La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) solicitó el apoyo de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia para la atención psicológica para alumnas de la Secundaria Técnica 1 que fueron víctimas de la alteración de sus fotos con Inteligencia Artificial (IA) para crear un catálogo pornográfico.

El procurador del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Álvaro García Hernández, detalló que en el caso intervino directamente la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) al recibir las denuncias de las madres de familia, y dicha dependencia lleva la investigación.

A veces pensamos que ya porque los chicos ya están crecidos, ya están en la secundaria, dejamos de estar atentos al desarrollo de su comportamiento, estar atentos aver qué están viendo en las redes sociales, en el Internet, ver el tema de que no hagan mal uso de estas herramientas de la tecnología para que no perjudique en la esfera jurídica de terceras personas”

ÁLVARO GARCÍA HERNÁNDEZ, PROCURADOR DEL SEDIF

Sin embargo, dijo, la SEZ solicitó el apoyo a la Procuraduría para llevar la atención de las estudiantes, a quienes con estas imágenes “agredieron su esfera jurídica”.

Ante este caso de acoso escolar con el uso de IA, García Hernández advirtió que los padres de familia tienen que estar atentos a lo que sus hijos consumen en Internet.

“A veces pensamos que ya porque los chicos ya están crecidos, ya están en la secundaria, dejamos de estar atentos al desarrollo de su comportamiento, estar atentos a ver qué están viendo en las redes sociales, en el Internet, ver el tema de que no hagan mal uso de estas herramientas de la tecnología para que no perjudique en la esfera jurídica de terceras personas”, enfatizó.

Sostuvo que las autoridades educativas deben actuar bajo los protocolos establecidos. “Todos tenemos que ser un equipo, sociedad, autoridades, padres de familia para que esto no vuelva asuceder”.

Ante el uso de la IA como herramienta para ejercer violencia, el procurador expuso que se deben actualizar los protocolos para la atención y prevención dentro de las instituciones educativas.

Tenemos que actualizar para dar vigencia a la efectividad en el llenado de los anexos y que esto pueda facilitar con mayor prontitud la actuación por parte de las autoridades”, enfatizó.

Evalúan resultados de identificaciones

FGJE SE REÚNE CON AUTORIDADES DE NORUEGA Y ALEMANIA

Mediante la cooperación de la UNFPA, en un año se logró conocer la filiación de 298 personas desaparecidas localizadas sin vida

ÁNGEL LARA FOTOS: CORTESÍA ZACATECAS

En un año, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) logró identificar a 298 personas desaparecidas localizadas sin vida, mediante el cotejo de huellas dactilares y pruebas genéticas, mediante la cooperación internacional con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés).

Los resultados fueron presentados por la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) de Zacatecas durante el Encuentro de Cooperación Internacional para el Fortalecimiento en Identificación Humana, con la participación del embajador de Noruega en México, Dag Nylander; autoridades de Alemania y representantes de los colectivos de buscadoras de la entidad.

Tras la identificación de casi 300 personas, el titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya, destacó: No es opción el día de hoy, es una urgencia. La crisis forense se dejó por muchos años de lado; lamentablemente, muchos de los casos de personas desaparecidas se encuentran en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Es urgente la atención, el esclarecimiento y la investigación que se tiene que dar”.

Refirió que, mediante la metodología de trabajo implementada a nivel nacional, la primera forma de identificar un cuerpo es agotar la huella digital con lofoscopía; en segundo lugar, y cuando sea posible, aplicar la odontología forense; y finalmente, recurrir a la genética.

Es muy apresurado, pero sí les quiero adelantar qué es lo que viene para Zacatecas. En todos los cuerpos que se encuentran en el Semefo ya agotamos la metodología de la huella”, expuso.

EL RETO, DOS AÑOS

Camacho Osnaya afirmó que el siguiente paso en Zacatecas, aunque representará un gran reto, será que todos los cuerpos, incluidos los no identificados, cuenten con un perfil genético. “Vamos aserlaprimerainstituciónanivelnacional que lo tenga”. Reconoció que aunque hoy no existe una base de genética nacio-

nal, “muy pronto se va a implementar, y Zacatecas va a ser referente para esa situación”.

Explicó que obtener el perfil genético de un cuerpo puede costar hasta 47 mil pesos, pero aseguró que gracias a la buena disposición y voluntad, “lo estamos avanzando y lo vamos a lograr en muy corto plazo”.

Yo quisiera comprometerme a que no pasen más de dos años para que, en su totalidad, Zacatecas esté al día y no volvamos a cometer el mismo error: dejar que esto se convierta en una crisis”, puntualizó.

Por su parte, a nombre de las buscadoras de desaparecidos en Zacatecas, Genoveva López Pérez, madre de Claudia Elizabeth Lozano, desaparecida en 2019 en Guadalupe, pidió a las autoridades: “no nos dejen solas”.

La integrante del colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor lamentó que, aunque han logrado mayor apoyo, las instituciones que participan en las labores de búsqueda aún enfrentan carencias de personal y recursos.

COOPERACIÓN

Dag Nylander destacó que para la embajada de Noruega en México los temas de desaparición y la crisis forense son prioritarios, y “desde 2022 venimos apoyando los esfuerzos que México está realizando a todos los niveles para atender esta problemática”.

Mencionó que también brindan apoyo a organizaciones de la sociedad civil enfocadas en desapariciones. “Esperamos que este apoyo sume para que algún día podamos decir que la problemática de la desaparición forzada y la crisis forense en México han sido superadas”.

Alentó a la sociedad y a los colectivos a continuar sumando esfuerzos con las autoridades competentes, tanto a nivel estatal como federal, para mantener una estrecha coordinación que fortalezca el impacto de su trabajo.

“Quiero expresar y reiterar mi profundo respeto y admiración por su la-

Refrendan trabajo conjunto

● ESTE JUEVES, el gobernador David Monreal Ávila sostuvo una reunión con Dag Naylander, embajador de Noruega en México, así como una comitiva de Alemania y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), se informó en un comunicado.

El mandatario reconoció la relevancia del trabajo conjunto en identificación humana forense, el cual posicionó a Zacatecas como un referente nacional por su efectividad en la atención de casos de personas desaparecidas.

Asimismo, se pronunció por ampliar los convenios de cooperación internacional, en el marco de las relaciones de México con estas naciones, para fortalecer las capacidades técnicas e institucionales del Estado en esa materia.

Por su parte, Dag Naylander ex-

bor, una tarea que en sí misma es dura por la incertidumbre y el dolor que implica buscar a un familiar, pero que también puede ser peligrosa”, dijo a las buscadoras. El embajador de Noruega en México exhortó a que las familias aporten información valiosa respecto a lugares de búsqueda, pues sin su trabajo y sin su esperanza no se habrían logrado los avances de los últimos años en la visibilización de la problemática de desapariciones a nivel nacional.

RESULTADOS

La directora general de Servicios Periciales, Ruby Sánchez Noriega, presentó los resultados del proceso de identificación obtenidos a partir de la colaboración con países como Alemania y Noruega, que

EL GOBERNADOR se reunió con el embajador de Noruega.

puso que su país continuará apoyando los proyectos de identificación humana forense que se desarrollan en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). STAFF

desde 2024 han permitido la entrega de 1 mil 384 cuerpos a sus familiares. Detalló que, al cierre del segundo semestre de 2023, la DGSP contaba con más de1mil 955 cuerpos ingresados a lo largo de ese año. En 2024 había 974 personas fallecidas sin identificar, de las cuales 876 eran de años anteriores. En 2024, dio a conocer, se identificaron 206 cuerpos, de los cuales 156 fueron entregados a sus familiares. A partir del 6 de enero de ese año inició la identificación mediante huellas dactilares y cotejos con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Resaltó que a través del convenio con el INE se identificaron 284 personas mediante huellas dactilares: 98 originarias de Zacatecas, 186 de otros estados y 43 con cédula de búsqueda. Sánchez Noriega informó que, mediante el convenio con Honduras, se identificó a dos personas por huellas dactilares, mientras que el acuerdo entre UNFPA y la Universidad de Frankfurt, Alemania, permitió analizar 783 perfiles, obteniendo 10 vínculos de parentesco. En los convenios con Jalisco se cotejaron 577 perfiles, de los cuales se obtuvieron dos vínculos de parentesco. Asimismo, dio a conocer que la FGJE tuvo en 2024 una tasa de identificación del 14.6 por ciento.

Hemos identificado 9.1por ciento de los cuerpos de 2024 y 12.6 por ciento deaños anteriores, los que incluyen cuerpos de larga data. Actualmente llevamos una tasa de identificación de 10.4 por ciento, de los cuales 7 por ciento corresponde a 2025 y el resto a años previos”, puntualizó.

EL FISCAL afirmó que el reto es que todos los cuerpos, incluidos los no identificados, cuenten con un perfil genético.
CORTESÍA
SÁNCHEZ

A nivel local exigen a las autoridades que se cumplan acuerdos; dan espaldarazo a personal de la Secundaria Técnica 1

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: NTR ZACATECAS

ZACATECAS

Alrededor de 30 mil maestros federales, activos y jubilados, salieron nuevamente a las calles del Centro Histórico de la capital a exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, seis meses después de la megamarcha del 15 de mayo y del paro nacional con dicha demanda. Los profesores, afiliados a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sumaron ahora a sus demandas la exigencia de solución al pliego petitorio de los normalistas de San Marcos; y respaldo al director y trabajadora social de la Secundaria Técnica 1, removidos temporalmente de sus cargos. Al grito de “va a caer, va a caer, esa reforma va a caer”, partió la marcha del magisterio zacatecano, sumándose a la jornada nacional de protestas convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la ruta para conseguir la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y

Salen a las calles miles de maestros

Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 2007. Otro grupo de docentes tomó las instalaciones de la delegación del instituto, las regiones educativas y 90 por ciento de las escuelas se fueron a un paro laboral de 48 horas.

DENUNCIAN REPRESIÓN

Los maestros denunciaron que, “con represión”, las autoridades intentaron frenar la marcha, pues aplicaron descuentos a quienes participaron, pero eso no los detuvo para alzar la voz. Las calles del Centro Histórico fueron insuficientes. Cuando los primeros contingentes llegaron a la explanada del Congreso del Estado, donde concluyó la marcha, todavía había cientos de

EXIGEN LA ABROGACIÓN DE LA LEY DEL ISSSTE

trabajadores esperando salir de las inmediaciones de la máquina 30 30. De acuerdo con los líderes de la Sección 34, alrededor de 30 mil profesores participaron en la movilización, la cual estuvo conformada por 20 mil docentes en activo y10 mil jubilados de las19 regiones sindicales del estado.

APOYO A DIRECTOR Y TRABAJADORA SOCIAL

Al frente de los contingentes, con una gran lona se incorporaron docentes que exigieron a las autoridades educativas se abstengan de retirar de sus cargos al director y a una trabajadora social de la Secundaria Técnica 1 de la capital, luego de que presuntamente se difundió el catálogo pornográfico crea-

LEVANTAN BLOQUEO DEL BULEVAR Y LIBERAN CASETAS

Finaliza protesta de normalistas

DAVID CASTAÑEDA

ZACATECAS

Luego de una semana de toma de casetas de peaje y mantener cerrado por 36 horas el bulevar metropolitano, los alumnos de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos firmaron una minuta de acuerdos con las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Por ello, retiraron el bloqueo.

La secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, asumió el compromiso de gestionar ante la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (Dgesum) para que continúe el apoyo de prácticas profesionales, una de las principales exigencias de los normalistas.

También se acordó que el 18 de noviembre a las12 horas se realizará una reunión en las oficinas de la SEZ para otorgar los detalles de los recursos destinados al apoyo del comedor y desde la dirección jurídica asesorar a los estudiantes para tomar medidas legales en contra del proveedor de alimentos, a quien acusan de entregar comida en mal estado.

Asimismo, la SEZ asumió el compromiso de que no se tomarán represalias administrativas, jurídicas ni académicas en contra de los estudiantes manifestantes. Los acuerdos se alcanzaron al reanudarse la mesa de trabajo sus-

CONFORME llegaba a acuerdos, los estudiantes despejaban el bulevar.

pendida el miércoles, la cual inició a las 13 horas y se extendió hasta las 19 horas con la firma de la minuta, en presencia de un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

ALIMENTOS

HASTA ENERO

Durante las negociaciones, el comité estudiantil planteó sus dos exigencias: el pago del preapoyo a prácticas profesionales y el cambio de proveedor de alimentos para el comedor.

Expusieron que desde la Federación se otorga un apoyo para la alimentación diaria de cada alumno, el cual no reciben cuando salen a prácticas profesionales y les era otorgado el dinero, pero que desde este año ya no.

Ante la exigencia, las autoridades

respondieron que los recursos de las prácticas profesionales pasadas se entregarán para el equipamiento de dormitorios y rehabilitación de ciertas áreas del internado. Conforme avanzaba la mesa de trabajo, los normalistas liberaron poco a poco la circulación del bulevar y las casetas de peaje, que también tomaron durante este jueves. Con respecto al problema de los alimentos,pidieronalosestudiantesesperar a enero para cambiar de proveedor y explicaron que el anterior suministrador local no fue tomado en cuenta para 2025 porque falsificó ciertos documentos. Pasadas las 18 horas, los sanmarqueños accedieron a retirar totalmente el bloqueo del bulevar López Portillo y liberar las oficinas de la SEZ, mientras se firmaba la minuta.

do por un adolescente a partir de alterar con Inteligencia Artificial (IA) fotografías de alumnas.

Desde el templete, apostado sobre la calle Fernando Villalpando, a un costado del Congreso del Estado, el profesor Carlos Díaz afirmó que como docente dejan las aulas no por gusto, pues las jornadas de protesta son más pesadas, pero que lucha por una pensión digna. Tenemos desde 2007 peleando por esta ley que de una manera garrafal vino a afectar a los compañeros”, expresaron reiteradamente los oradores en el mitin, quienes en sus mensajes advirtieron que no desistirán hasta que se abrogue la Ley del ISSSTE, el magisterio tenga un trato digno y se respeten sus derechos laborales.

“Estamos en camino de construir la huelga nacional en la ruta que sigue la CNTE para conseguir la abrogación de la Ley del ISSSTE y este movimiento es ejemplo de los primeros pasos”, afirmó Alejandro Aparicio Hernández, secretario de Planeación de la Sección 34 del SNTE.

Alrededor de 200 integrantes de dicha sección, incluido su secretario general, Filiberto Frausto Orozco, participaron en el movimiento del magisterio en la Ciudad de México, el cual también va encaminado por las mismas causas.

En la jornada de este jueves, dijo, ori-

ginalmente tenían previstas protestas en casetas de peaje del estado, pero desistieron por respeto a las manifestaciones que ya realizaban estudiantes de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos, a quienes expresaron su respaldo. EN ZACATECAS, TEMAS PENDIENTES

Aparicio Hernández recordó que las autoridades siguen sin atender al magisterio, ya que desde febrero se presentó un pliego petitorio y a la fecha no tienen una respuesta favorable. A nivel local, expuso, una exigencia es que se destinen más recursos a los sindicatos, ya que al año el gremio recibía10 millones de pesos y en el ejercicio fiscal 2025 se redujo a 6 millones, por lo cual pedirán mayor presupuesto o que iguale al que tenía.

Advirtió que con el recorte presupuestal no pueden cubrirse prestaciones o compromisos que el gobierno estatal pactó en las minutas con la Sección 34 del SNTE, por tal motivo adelantó: “vamos a exigir ese recurso en la Legislatura, nos urge echar a andar las becas universitarias y algunos compromisos”. Hoy continuará la jornada de protestas en el estado. Los maestros anticiparon que tomarán oficinas de dependencias de gobierno estatal, así como casetas de peaje, donde permitirán el libre pase de vehículos.

INTERVIENEN 1,500 BACHES

Reparan 70% de la federal 54

EHABITANTES de 3 municipios se beneficiarán.

l Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Zacatecas, informó que el Programa de Conservación Rutinaria lleva un avance de 70 por ciento de reparación en la carretera federal 54 Zacatecas-Saltillo. Mediante un boletín se informó que se han reparado más de 1 mil 500 baches y que en subtramos prioritarios se llevaron a cabo obras de renivelación para corregir deformaciones en el pavimento y mejorar la superficie de la carretera. Asimismo, se realizaron trabajos de sellado de grietas, limpieza de sistemas de drenaje y deshierbe, aplicación de capas de rodadura, para mejorar la resistencia al derrape y la seguridad vial. Estas acciones benefician principalmente a los habitantes de Villa de Cos, Mazapil y Concepción del Oro, así como a los más de 4 mil 500 automovilistas que diariamente circulan por esta carretera.

CORTESÍA

SUMARON dos puntos más a su pliego, uno de ellos el caso de la Técnica 1.
CERCA DE 30 mil docentes marcharon por el Centro Histórico.

TRAVESÍAS

No habrá revolución

El 20 de noviembre no hubo balazos maderistas en la región central de Zacatecas. Pero atenuemos, Eulalio Gutiérrez sí se rebeló en Concepción del Oro. El 26 de noviembre las autoridades de la capital del estado solicitaron alos expendedores de armas y pólvora, un informe mensual y finamente pormenorizado de los compradores de esos enseres. El mismo día, el gobernador Francisco de P. Zárate ordenó a los jefes políticos que tomaran “las medidas más oportunas para garantizar la seguridad”. La indicación la hizo admitiendo una cierta alteración política.

El periódico El Correo de Zacatecas tituló la nota principal, de la edición del domingo 20 de noviembre de 1910, con el enunciado “No habrá revolución”. No recuerdo, lo leí hace más de 10 años en el Archivo General de la Nación, si el cabezal tenía signos de admiración ointerrogación. El anuncio era ese: no había rebelión en la entidad. El Diario de la Federación expresó el 23 de noviembre que los brotes rebeldes eran “sin trascendencia con la paz y el orden público”. El impreso oficial consideró que las noticias sobre la entidad eran falsas y poco serias.

Ocurrió así, porque una parte de los antirreeleccionistas fueron detenidos en las vísperas del sábado. Uno de los delatores fue un prosélito desleal. Francisco I. Madero, confiado en que la región de Juchipila y Tlaltenango de Sánchez Román estaba alzada, soltó el bulo a la prensa estadounidense.

La ruina de la asonada ocurrió porque los dirigentes J. Guadalupe González y Manuel Caloca escaparon. Lo hicieron para esconderse de la persecución gubernamental. Enrique García de la Cadena, otro de los involucrados, ni siquiera se acercó la región. Este joven

de estirpe levantisca acudió para profesar su adhesión a la revuelta hasta Garden Street, donde vivía Madero. El zacatecano fue a principios de noviembre. En esos días, Madero le propuso a Roque Estrada viajar al estado para unirse a la revuelta. Pero, escéptico como era el abogado zacatecano, se negó. Sin duda, el hecho fue significativo para estos dos individuos que se manejaban en diferentes polos ideológicos. En el acto, Estrada no respondió oralmente, solo miró al líder antirreeleccionista. Imaginemos el gesto de quien se consideraba un intelectual que habló de justicia y democracia en cada mitin electoral. Con una expresión facial se manifestó por la negativa. Quizá el gesto fue fulminante, tanto que Madero, obligado por el silencio de su orador, le expresó que ya vería en qué otras tareas lo ocuparían. El 20 de noviembre no hubo balazos maderistas en la región central del estado. Pero atenuemos, Eulalio Gutiérrez sí se rebeló en Concepción del Oro.

OTROS DATOS

El miércoles 30 de noviembre de 1910, el Periódico Oficial del Gobierno del Es-

¿HABRÁ CONSECUENCIAS?

La gobernanza pudo respirar con los acuerdos a los que llegaron con los estudiantes sanmarqueños que tenían bloqueado el bulevar. Uno de los compromisos que hizo la Secretaría de Educación, todavía al mando de Gaby Pinedo, es que no habrá represalias contra los estudiantes. ¿Y para los funcionarios? Aunque el bulevar se liberó, vaya que hubo afectaciones económicas, de desesperación y demás para miles de automovilistas que circulaban. ¿Quién se hará responsable? Y todavía ni se resuelve el asunto del todo. Hay una reunión para el próximo martes para discutir el tema del proveedor de alimentos, que los alumnos piden cambiar porque, dicen, la comida hasta les ha hecho daño. Algunos venenosos ven sospechoso el respaldo para defender aese proveedor. También hay dudas de si estaba justificado el retiro de las becas que los sanmarqueños exigían, y si la Federación sigue depositando ese dinero. Queda mucho por aclarar, pero como cayó puente: ya será el martes, dijo la SEZ.

CONSEJO DE HERMANO

Cuando al diputado federal Ricardo Monreal le preguntaron por las exigencias de la CNTE para abrogar la ley del ISSSTE, respondió que es un asunto que debe revisarse, pero adelantó que es un tema de recursos que el país no tiene. Y como el ex gobernador iba acompañado de su hermano, el senador Saúl Monreal, le preguntaron por las aspiraciones de éste.

—Es un joven talentoso que va a disciplinarse siempre, en beneficio del país, de la patria — contestó Ricardo.

—¿Eso es consejo de hermano o de político? — le interrogaron.

—Es consejo de hermano. Saúl solo sonreía. Mantiene esperanzas de participar en el proceso de 2027, aunque los estatutos de Morena le han cerrado las puertas con las políticas contra el nepotismo.

GESTIONES DEL FISCAL

El fiscal Cristian Paul Camacho recibió al embajador de Noruega, Dag Nylander, junto a autoridades de Alemania ydel Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El objetivo principal de la visita del embajador fue tratar con Cristian Camacho avances de identificación humana, en un encuentro al que también asistieron representantes de los colectivos de madres buscadoras. Se compartieron testimonios, propuestas y se estrecharon lazos de colaboración. Nunca antes un embajador había venido a Zacatecas para ver asuntos con la Fiscalía, que va ampliando su catálogo de apoyo internacional. Al estado igualmente le cayó en bien la visita, pues en la reunión que Nylander sostuvo con el gobernador David Monreal se plantearon, en su caso, asuntos sobre desarrollo económico.

tado de Zacatecas insertó un par de textos que extrajo del Diario Oficial de la Federación. Eran una trascripción de lo que apareció una semana atrás. Los datos provenían de Puebla, Veracruz, Torreón, Guanajuato y de la Huasteca. Con la publicación se procuraba minimizar la sedición maderista.

El párrafo que cita a la entidad dice: “Las demás noticias de trastornos, que algunos periódicos alarmistas han circulado, son completamente falsas. Se ha asegurado, por ejemplo, que ocurrieron levantamientos en Zacatecas y, sin embargo, en dicho estado no ha habido nada que altere el orden y perturbe la Paz”. Sí, paz con mayúscula. Pese a la nota del impreso federal, el 26 de noviembre las autoridades de la capital del estado solicitaron a los expendedores de armas y pólvora, un informe mensual y finamente pormenorizado de los compradores de esos enseres.

El mismo día, el gobernador Francisco de P. Zárate ordenó a los jefes políticos que tomaran “las medidas más oportunas para garantizar la seguridad”. La indicación la hizo admitiendo una cierta alteración política.

Pero no imagine a la autoridad en una neurótica actitud de persecución y control. El 1 de diciembre el ayuntamiento de la capital concedió más de cinco permisos para instalar mesas de billar en las cantinas de la ciudad. Aquí es posible prever que las concesiones proyectan una baja acción prohibicionista y el reconocimiento de que no todas las sociabilidades de esparcimiento fomentan la crítica densa al régimen. Si admitimos que lo ordinario supone la paradoja de adivinar lo que vendrá; consideremos que junto a la revuelta está lo cotidiano. Ante los datos antecedentes está un acto que no debe menospreciarse para apreciar que Zacatecas fue una tierra árida para la revolución.

El 11 de diciembre de 1910, los integrantes de la asociación Obreros Libres se reunieron en sesión extraordinaria para transitar de una sociedad mutualista a una mutuo-cooperativa. La jornada inició a las 20:15 horas. Antonio Chávez Ramírez dirigió las deliberaciones. Chávez era un reconocido intermediario político. Como regidor fue el más entusiasta en los festejos del centenario del natalicio de Benito Juárez. Su asociación planteó la imposición del nombre a la calle de los Insurgentes, en 1910. Ese mismo año estuvo en el comité de bienvenida a Francisco I. Madero y Roque Estrada, en marzo. Pero en diciembre, él está reorganizando una asociación.

ALCALDESA CONTRA DIPUTADA

Lenguas viperinas revelan que ya hay una confrontación entre la diputada Imelda Mauricio y la alcaldesa de Villa González Ortega, Magda Alvarado. Ambas tienen relación con Los Mustios, pero la primer edil tiene un rango superior e influencia dentro del grupo. Por eso, Magda se encargó de echarle grilla a su diputada para irla distanciando, relegando. La tensión llegó a tal grado que la hija de Imelda, Conchita Guzmán, terminó renunciando a su cargo como directora del Instituto de la Mujer en Villa González, según cuentan los venenosos del pueblo. No se descarta que Imelda busque cobijo dentro de otro grupo político. Por cierto, el ex diputado federal Miguel Torres se adjudica ser uno de sus primeros padrinos.

DEFIENDE SU CHAMBA

En la audiencia pública de la reforma electoral, el presidente del IEEZ Manuel Frausto preparó una ponencia. Su tema se enfocó en defender la existencia de organismos autónomos, como el suyo. Es decir, el ingeniero químico defendió su chamba, ante la misma titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez. Según Frausto, no se debiera confiar en un solo organismo, como el INE, la organización y los asuntos de democracia en todo el país. Hay nerviosismo en el IEEZ. Entre las serpientes se ha especulado sobre el reparto de bonos navideños para regidores en Jerez. Pero algunos de ellos, como El Chicharito Javier Cabral, juran que ni hay ni intenciones ni acuerdo presupuestal para agandallarse ese beneficio. ¿Será?

14 DE NOVIEMBRE

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA BERNAL*

Noporquemeacuerdo. Memorias del Festival de Jazz y Blues de Zacatecas

Desde hace un par de años se puede palpar una tendencia a destacar la participación de exponentes locales que honran el talento del espacio zacatecano. Sin embargo, la amplitud que lo distinguía -espacial y temporal- se ha reducido

En septiembre de 2017 escuché al cuarteto de Héctor Infanzón en el Festival de Jazz y Blues de ese año. Recuerdo, particularmente, el disfrute de una de sus composiciones más conocidas “No porque me acuerdo” (Citadino, 2007). Sus pequeños y regordetes dedos, parecían deslizarse con maestría por las teclas, contradiciendo la creencia de que los ejecutantes de este instrumento deben poseer dedos largos.

La emoción se apoderó del público en los casi 15 minutos de su ecléctica mezcla: el jazz tradicional se iluminaba con destellos de ritmos latinos con sabor a México. El compositor explicó en ese concierto, que esa melodía y, en general Citadino, era un disco que representó la oportunidad de explorar las contradictorias experiencias de vivir en Ciudad de México através de su cotidianidad. Para mí, aquella noche representó otra oportunidad, la de guardar en mi memoria un momento que mezcló el goce musical con una impronta personal. Fue el último concierto del festival de jazz y blues que disfruté en la compañía de mis dos padres y eso, no se olvida. Mi papá fue uno de los más fieles seguidores del festival desde su creación, hace 18 años. Desde la nave del ex convento franciscano –hoy museo Rafael Coronel–, hasta la Miguel Auza y el magnífico Manuel Felguérez, casi no hubo edición en que no se contase con su presencia. Llegó a entablar una relación de cuasi amistad con Enrique Nativitas, a quien él denominó como un joven talento de la batería; de México, para el mundo. Si bien, nunca fui tan asidua, también tengo mi propia historia para contar. Este festival zacatecano fue un lazo que me unió a mi papá, pues por ese momento coincidíamos en el disfrute de este mundo sincopado al que ingresé dichosa en plena adolescencia. Recuerdo que escuchamos juntos las voces de Iraida Noriega, Magos Herrera, Elizabeth Meza. Que conocí el talento y la simpatía de Chris Lobo. Que escuché por primera yúltima vez a una de las columnas del jazz mexicano, Enrique Nery. Que me fasciné con la agrupación de

Roberto Aymes y aprendí a degustar el grave sonido del contrabajo a través de las manos de Aarón Cruz. Confieso que recuerdo poco de los exponentes internacionales, ya que mi gusto y mi memoria se han ligado al jazz latino y mexicano. Pese a ello, no desdeño la presencia de reconocidos exponentes del jazz y del blues a nivel mundial, cuyas interpretaciones se entrelazaron con otras experiencias personales, algunas también significativas.

El Festival de Jazz y Blues de Zacatecas en su 18 edición comenzó el miércoles pasado. Desde hace un par de años se puede palpar una tendencia a destacar la participación de exponentes locales que honran el talento del espacio zacatecano. Sin embargo, la amplitud que lo distinguía -espacial y temporal- se ha reducido. En otro tiempo, este festival fue una puerta abierta hacia el universo del jazz y del blues, razón por la que le compartí mi experiencia personal. Gracias a él, yo y seguramente otros asistentes, conocimos nombres, estilos y compartimos emociones que, de otro modo, hubieran permanecido lejos, reservados a las grandes ciudades. En esa virtuosa elección de descentralizar la cultura en el país, Zacatecas se veía beneficiado a manos llenas.

Sé que no todo depende de decisiones, pues mucho recae en presupuestos que aprisionan hasta las más entusiastas voluntades. Sin embargo, desde este texto se levanta la voz de alguien que reconoció en el jazz mexicano una experiencia estética, emocional y vital que se ligó a una especie de memoria musical donde se mezclaron vínculos personales y acordes de jazz. Sé que mi vivencia no es aislada y sé también, que los zacatecanos merecemos disfrutar de experiencias culturales al nivel de la importancia de nuestro estado.

Quisiera ver crecer a este festival para convertirse en uno de los más importantes del país, pues la semilla ya se plantó. Creo que existe un público ávido que ya se formó a lo largo de 18 años, junto conmigo y mi padre (QEPD). Y así, si pudiera escuchar a Infanzón otra vez, seguramente le diría “ésa no… porque me acuerdo”.

*Maestra en Estética y Arte

Busca Everardo ser titular de la CDHEZ

El actual comisionado local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo, formalizó su registro ante el Poder Legislativo para postularse como nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). El funcionario estatal aseguró que cuentaconunatrayectoriademásde15 años en defensa de los derechos humanos, en la cual destacó su trabajo en la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas (CEAV) del Estado, así como en la búsqueda de personas. Negó que tenga algún tipo de respaldo por parte del gobierno del estado para poder contender por el cargo.

“Mis compañeros son los que me respaldan, yo vengo de manera independiente, sin ninguna línea y nunca he estado con algún partido político”, sostuvo. Asimismo consideró que Zacatecas cuenta con una CDHEZ “que le hace falta andar en campo, debido a que es necesario socializar los derechos humanos ante grupos vulnerables como niñas, niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. [Es necesario] no ser un funcionario detrás del escritorio, sino andar en campo y generar las condiciones para que la gente, la ciudadanía, sepa que tiene derechos humanos y que hay quien los pueda defender”, destacó Ramírez Aguayo.

Garantizó que deja cuentas claras en la dependencia que hoy encabeza, aunque aún hay compromisos que cumplir. “No

ACTUALMENTE es comisionado local de Búsqueda de Personas.

son de fondo, sino que me toca construir de cero las comisiones de Búsqueda de Personas y la Ejecutiva de Atención a Víctimas porque son dos instituciones que no estaban con titular”. Cabe mencionar que el funcionario estatal se negó a compartir su postura sobre el trabajo que realiza Maricela Dimas Reveles al frente de la CDHEZ y quien busca ser reelecta; sin embargo, expuso: “Yo tengo mi propia forma de trabajo, soy gente decampo,haciendoacciones,ynodeestar detrás de un escritorio”.

Mueren 1,173 zacatecanos por diabetes al año

UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN EL ESTADO

El rango de edad donde afecta más este padecimiento es a partir de los 40 años, siendo la tipo 2 la de mayor incidencia. Aunque se puede presentar antes si se tienen antecedentes familiares

LANDY VALLE

La diabetes mellitus es una de las principales causas de muerte en el país y en Zacatecas. En 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado registró 1 mil 173 defunciones por esta enfermedad.

El rango de edad al que afecta más este padecimiento es a partir de los 40 años, siendo la diabetes mellitus tipo 2 la de mayor incidencia, precisó José Carlos Herrera Gutiérrez, colaborador del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas y Adulto Mayor.

Explicó que este padecimiento es causado principalmente por la carga genética, es decir, cuando la madre o el padre padecen esta enfermedad, aunque también se puede desarrollar por malos hábitos.

Mala alimentación, falta actividad física, el consumo de alcohol y de taba-

El presidente municipal José Saldívar Alcalde afirmó que el ayuntamiento que encabeza cerrará el año con finanzas sanas y sin necesidad de solicitar adelanto de participaciones. Este cierre de ejercicio fiscal sin complicaciones se debe a la disciplina financiera, el gasto responsable y la transparencia con que se ha manejado la administración”, destacó.

Aseguró que, a diferencia de la mayoría de los municipios del estado, Guadalupe no requerirá de apoyos extraordinarios para cumplir con los compromisos económicos de fin de año, ya que se tiene garantizado el pago de las prestaciones de los trabajadores del ayuntamiento.

No vamos a pedir adelanto de participaciones. Hemos trabajado con mucha responsabilidad, apretándonos el cinturón, sin gastos frívolos y con apego a la Ley de Disciplina Financiera”, expresó. El alcalde de Guadalupe resaltó que esta estabilidad es resultado de una administración ordenada y del trabajo del equipo de la Tesorería Municipal, lo que ha permitido mantener la operatividad del ayuntamiento sin recurrir a deuda.

Asimismo, recordó, el presupuesto anual de Guadalupe ronda los 1 mil millones de pesos, cantidad que se proyecta mantener para el ejercicio 2026, “con la misma política de austeridad, transparencia y apoyo a proveedores locales”.

Pepe Saldívar manifestó que el traba-

jo coordinado con los gobiernos estatal y federal ha permitido no solo sanear las finanzas municipales, sino también mantener la obra pública prioritaria y el respaldo a las familias guadalupenses. No vamos a heredar deudas ni problemas financieros; al contrario, estamos construyendo un municipio con estabilidad y confianza para su gente”, puntualizó.

SALDANDO DEUDAS

Saldívar Alcalde informó que su gobierno avanza en el pago de los “compromisos” heredados con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al que aún se adeudan cerca de 64 millones de pesos; mientras que ya fueron cubiertos la totalidad de los pasivos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Estamos pagando deudas que no pedimos y que fueron innecesarias, algunas que datan desde 2013 y 2016, aun así, no hemos solicitado un solo peso de deuda nueva ni pediremos adelantos, estamos dejando un precedente de responsabilidad financiera”, destacó.

co, además de problemas psicoemocionales, como el estrés y la ansiedad crónico, que últimamente se ha determinado que son factores para desarrollar la enfermedad. Todo esto en conjunto son las principales causas por las que se desarrolla”, comentó.

PADECIMIENTO

SILENCIOSO

En el marco del Día Mundial de la Diabetes Mellitus, que se conmemora hoy, el especialista advirtió que esta enfermedad se desarrolla de forma silenciosa o asintomática, por lo que, de conocer los antecedentes familiares con diabetes mellitus, es primordial realizarse revisiones médicas constantes.

Señaló que entre los síntomas a los que la población debe de estar alerta está la pérdida de peso sin razón alguna, así como

hambre, sed y orina excesiva. También se acompaña en ocasiones de procesos de ansiedad y de depresión, que normalmente presentan los pacientes.

PACIENTES ATENDIDOS

El colaborador del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas y Adulto Mayor dio a conocer que en las 232 unidades médicas de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) se tiene el registro de 22 mil 592 pacientes con el diagnóstico, de los cuales 48.5 por ciento se encuentra en control.

Por su parte el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas informó que, en lo que va del año, ha brindado 68 mil 607 atenciones por diabetes mellitus, de las cuales 34 mil 920 son mujeres y 33 mil 687 son hombres.

JORNADA DE SALUD

Durante la jornada de Bienestar en Territorio y credencialización llevada a cabo en la Presidencia Municipal, Saldívar Alcalde dio a conocer que estas campañas se llevarán a cabo de manera regional, empezando en la comunidad Tacoaleche para recibir a localidades contiguas, así como en diversas colonias.

Entre las atenciones de salud realizadas destacan: detección de padecimientos crónico-degenerativos; prevención de cáncer de mama, de próstata e infantil; orientación nutricional; vacunación universal; salud mental y adicciones; credencialización IMSS Bienestar; y saberes ancestrales/ gestión territorial en salud.

LA SSZ atiende a 22,592 pacientes con esta enfermedad.
CORTESÍA
PEPE SALDÍVAR estuvo presente en la jornada de salud en la alcaldía.
CORTESÍA
LANDY VALLE ZACATECAS

Expo

Orienta reúne 110 carreras

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS

Con la participación de instituciones de educación superior públicas y privadas, se llevó a cabo la Expo Orienta 2025, donde alumnos de bachillerato de todo el estado conocieron más de 110 opciones universitarias, disponibles para continuar sus estudios.

Organizada por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), esta edición tuvo lugar en la megavelaria de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), donde se ofreció información detallada sobre los diversos programas educativos y se resolvieron dudas vocacionales.

En el evento, los asistentes conocieronlaestructuradematerias,actividades académicas y extracurriculares, así como los campos laborales en los que pueden desarrollarse los egresados. En algunos casos, incluso, se compartieron estimaciones salariales de diversas profesiones.

BUSCAN CAPTAR

MATRÍCULA

Lorena Jiménez Sandoval, secretaria general de la UAZ, informó que 68 espacios de la Expo Orienta correspondieron a la máxima casa de estudios, y destacó que este encuentro contribuye de manera significativa a captar nueva matrícula. Indicó que Derecho, Psicología, Contaduría, Enfermería y Medicina concentran el mayor interés, aunque otras áreas como Nutrición, Ingenierías y Ciencias Básicas también han ganado presencia. Para este año, destacó, la UAZ ofertó nuevos programas académicos que iniciaron este ciclo, entre ellos Mercadotecnia, programas en línea y algunas especialidades en Matemáticas. Asimismo, la funcionaria universitaria adelantó que TV UAZ lanzará un programa especial en el que se dará a conocer los programas educativos de la institución, dirigido a quienes no pudieron asistir a la expo o que aún tengan dudas sobre las opciones académicas disponibles. Destacó que, de manera paralela a estaactividad,launiversidadmantieneuna campaña permanente de visitas a preparatorias para invitar a los jóvenes a conocer y elegir alguna de las opciones que ofrece la UAZ.

JÓVENES conocieron la oferta educativa tras concluir el bachillerato.

Arranca El Buen Fin en el estado

CINCO DÍAS DE DESCUENTOS

Más de 6 mil empresas ofrecerán promociones especiales durante la campaña del fin de semana más barato del año

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA ZACATECAS

Este jueves arrancó oficialmente El Buen Fin en el estado con la participación de 14 mil establecimientos, los cuales ofrecerán descuentos, ofertas y promociones, de acuerdo con la Cámara Nacional deComercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Zacatecas.

Autoridades y comerciantes dieron el banderazo de arranque del fin de semana más barato del año en Guadalupe, que en esta edición celebra su aniversario 15. Las ofertas estarán disponibles hasta el 17 de noviembre, es decir, cinco días, y se estima que participen más de 150 mil consumidores.

TSJEZ Y TDJ

Colaboran

Los tribunales Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y el de Disciplina Judicial (TDJ) participaron en una reunión de trabajo con el propósito de optimizar los procesos institucionales, garantizar la transparencia y reforzar la confianza ciudadana en la impartición de justicia. De acuerdo con un comunicado, el magistrado presidente del TSJEZ, Carlos Villegas Márquez, solicitó la incorporación del TDJ a los trabajos permanentes del Sistema Estatal Anticorrupción, junto con el Órgano Interno de Control (OIC).

Asimismo, compartió avances derivados de los convenios de colaboración firmadosconlosPoderesJudicialesdeJalisco y Oaxaca para el intercambio de experien-

COINCIDEN en el que el apoyo mutuo es esencial.

APOYO A EMPRESAS

Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Canaco Servytur Zacatecas, destacó que en Jerez de García Salinas adelantaron este martes el banderazo debido a la gran cantidad de comerciantes afiliados, que en todo el estado suman casi 14 mil y más de 64 mil unidades económicas.

A la vez estimó que esta edición tendrá una derrama económica de 135 millones de pesos en el estado y la participación de más de 6 mil 300 empresas formalmente registradas, así como 23 mil negocios locales que ofrecerán promociones.

Expuso que El Buen Fin es una iniciativa que llegó para quedarse en apoyo a los comerciantes, hasta de las micro y pequeñas empresas, por lo que este año arrancó la campaña con este tipo de negocios que es más complicado mantener en pie.

El presidente municipal José Saldívar Alcalde resaltó que para Guadalupe es de gran importancia el arranque de esta edición para generar economía, empleo directo e indirecto en el municipio, que se ha convertido en “motor económico” del estado.

Añadió que la demarcación ha

tenido un crecimiento importante, lo que continuará de forma ordenada para generar empleo, inversión pública y privada e impulsar una mejor economía.

SE COORDINAN

Ximena Reyes Mugüerza, subsecretaría de Desarrollo Empresarial, mencionó que El Buen Fin ya es una tradición para comerciantes y compradores, porque la campaña no solo representa descuentos y promociones, sino también trabajo en equipo y apoyo a la economía local.

Puntualizó que cada negocio participante demuestra que Zacatecas está de pie, que el crecimiento sigue y se cree en el talento local.

Por su parte, María Guadalupe Palacios, encargada de la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer que se instalará un módulo permanente del organismo en el centro comercial Galerías y brigadas móviles en la entidad durante estos cinco días de ventas.

Además, continuó, las oficinas de la Profeco permanecerán abiertas desde las 9 hasta las 21 horas para que los usuarios puedan reportar cualquier anomalía.

cias, el aprovechamiento de herramientas tecnológicasylareduccióndecostosenperitajesgenéticosmedianteesquemasdecooperación interinstitucional.

Villegas Márquez señaló que esta coordinación permitirá fortalecer los mecanismos internos de control y rendición de cuentas dentro del Poder Judicial, además de consolidar una estructura más sólida para el cumplimiento de las funciones jurisdiccionales y disciplinarias.

Durante el encuentro, los participan-

contra “las mordidas”

TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG ZACATECAS

El diputado Jaime Manuel Esquivel Hurtado propuso aumentar las penas cuando “la extorsión se cometa por un servidor público o por quien se ostente como tal, aprovechando su cargo o funciones para exigir dinero, bienes o cualquier beneficio a personas detenidas,conductoresomigrantes,bajo amenaza de sanción, detención o privación de documentos”.

Citó los casos de “mordidas” y detenciones arbitrarias. “Este fenómeno no es nuevo ni aislado”, precisó al recordar que en Zacatecas aumentaron las quejas, aunque informales, de gente que sufre abusos de policías viales.

Por otra parte, en la sesión de este jueves en el Congreso del Estado, se aprobó una propuesta del legislador Jesús Badillo Méndez, a fin de exhortar a los 58 ayuntamientos a que revisen las áreas de donación e impidan ocupaciones indebidas.

En otro punto, la diputada Ana María Romo Fonseca dio lectura a un proyecto de reforma a la Ley del Servicio Civil, para establecer la llamada “ley silla”. Explicó que la disposición de sillas es necesaria para que los trabajadores puedan tener descansos periódicos y evitar estar de pie todo el tiempo.

PROPONEN endurecer las sanciones.

LapresidentadelSistemaMunicipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de la capital, Karla Estrada García, se quejó de que a la dependencia que representa, así como a la de Momax, la excluyen de los programas de su homóloga estatal.

Lamentó que no hubieran sido convocados a un evento organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), tal como lo fue la mayoría de los municipios. ExplicóquedelSistemaNacionalpara el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) mandan alrededor de1mil 600 despensas a la capital, la mitad las entrega el SEDIF y el resto el municipio, “pero ahora nos las quieren quitar para entregarlos ellos en su totalidad”.

La también diputada advirtió que se vienen tiempos electorales, por lo que no descartó que estos apoyos se destinen, por parte de la administración estatal, con intenciones políticas.

tes coincidieron en la importancia de mantener una comunicación permanente entre los tribunales, unificar criterios y establecer mecanismos de colaboración que fortalezcan la operación de la institución y garanticen un servicio más eficiente y transparente. En el evento estuvieron presentes también José Luis Hernández Ugalde, presidente del TDJ; y Vania Vaquera Torres y Celia Nayeli Juárez Castro, integrantes de dicho órgano.

Aseveró que desde hace meses hay un tratoexcluyentealadependenciaqueencabeza y el pasado miércoles, cuando se celebró la reunión en Palacio de Convenciones con los SMDIF y se les excluyó, fue la gota que derramó el vaso. Nosotros íbamos a buscar a la maestra Rocío García, del SNDIF; de hecho la estábamos esperando afuera, ni siquiera pensábamos entrar”.

SuscompañerosdiputadosTeresaLópez García y Pedro Martínez Flores respaldaron la exigencia y reiteraron que hay una responsabilidad con la capital.

ALEJANDRO WONG ZACATECAS
LAS AUTORIDADES dieron el banderazo de inicio en Guadalupe.

● EL ALCALDE capitalino Miguel Varela Pinedo y el embajador checo Tomás Hart inauguraron el Festival Internacional República Checa–Zacatecas, que durante este fin de semana ofrecerá exposiciones fotográficas, conciertos de música clásica, muestras de cine y degustaciones gastronómicas para el público.

Mediante un boletín, Tomás Hart destacó que la República Checa preparó la programación del festival, que incluirá arte sacro, la actuación de la violinista Olga Arribas, así como la proyección de una película que refleja los puntos de encuentro culturales entre ambas naciones. STAFF

ADAPTACIÓN DE KING

SE UNEN REPÚBLICA CHECA Y ZACATECAS EN FESTIVAL

Premian nacimientos artesanales

En la nueva entrega del cineasta Edgar Wright, El sobreviviente, Ben Richards, interpretado por Glen Powell, deberá sobrevivir durante 30 días a la persecución de asesinos profesionales para ganar el gran premio de un violento programa televisivo y así salvar a su hija enferma. Cada movimiento se transmite a un público sediento de sangre y cada día aumenta la recompensa en efectivo. Pero la rebeldía, los instintos y el coraje de Ben lo convierten inesperadamente en el favorito de los fans, y en una amenaza para el sistema”, detalla la sinopsis del filme. La cinta está basada en la novela Running Man (1982), de Stephen King, ambientada originalmente en un Estados Unidos autoritario donde la televisión concentra el poder político. La adaptación de Wright ofrece acción frenética, explosiones, disparos y una evidente crítica social. En general, El sobreviviente ha recibido buenos comentarios de la crítica especializada, que la destaca como una adaptación sólida y satisfactoria. Este estreno marca el octavo largometraje del director, reconocido por trabajos como Ant Man y Baby Driver: Aprendiz del Crimen

Las piezas participantes y ganadoras estarán en exhibición en el Museo Virreinal hasta el 15 de diciembre ESAÍ RAMOS GUADALUPE

Autoridades estatales y municipales reconocieronasieteartesanosen el primer Concurso Regional de Nacimientos, cuyas obras permanecerán en exhibición en el Museo Virreinal hasta el 15 de diciembre, repartiéndose entre ellos una bolsa total de 65 mil pesos. Durante el evento se premiaron tres categorías entre ellas la de Mejor Pieza, que fue otorgado al nacimiento de cerámica elaborado por Mónica Velásquez Roque, quien integró elementos dis-

MÓNICA Velásquez obtuvo el premio a la mejor pieza.

tintivos de la cultura guadalupense. Laartesanaexplicóquesuobra,montada sobreunabasedemadera,tienenuevecapas ymuestrauncielonocturnocoronadoporla estrella de Belén. En otras escenas aparecen los Conos de Santa Mónica, vinculados a la agricultura del municipio, así como la figura de la Virgen de Guadalupe. En la categoríade Innovación, el primer premio fue para Adriana Ruvalcaba, quien creó un nacimiento de cartonería inspirado en la niñez guadalupense: un matlachín que carga el naci-

HISTORIA Reflexionan sobre la ciudad novohispana

miento y porta una nahua decorada con símbolos representativos, como los conos y la Casa Grande. En la misma categoría, el segundo lugar fue para el artesano Julián Villegas Mariscal y el tercero para Daniela Flores Rodríguez. En Nacimientos Tradicionales, el primer lugar lo obtuvo Esmeralda Ochoa Vázquez; el segundo, J. Refugio Guevara Saucedo; y el tercero, Fátima López Chávez.

STAFF

ZACATECAS

Hoy finaliza en la capital el Congreso Internacional Fundaciones de ciudades y procesos de poblamiento en la Nueva España, que inició este miércoles y que fue organizado por la Crónica del Estado, la Unidad Académica de Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Cátedra Refugio Reyes.

EN LA CAPITAL Honran la labor arqueológica de Ben Nelson

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

Especialistas, académicos, investigadores y autoridades del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Zacatecas rindieron un homenaje al estadounidense Ben A. Nelson, para reconocer su amplia trayectoria y aportes a la arqueología del norte del país.

En el foyer del teatro Fernando Calderón, los asistentes destacaron la influencia del investigador en el desarrollo profesional de varias generaciones y su papel central en el estudio de la zona arqueológica de La Quemada.

Raúl Pacheco Pérez, director del Centro INAH Zacatecas, recordó que uno de los aspectos menos conocidos del trabajo inicial de Nelson en La Quemada fue la elaboración de un detallado levantamiento topográfico de los vestigios del sitio.

Explicó que gracias a ese levantamiento fue posible describir con exactitud los vestigios y trazar el polígono de la Zona de Monumentos Arqueológicos de La Quemada para inicios de los 90, lo que sentó las bases de futuras investigaciones.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, Ben A. Nelson expresó que trabajar en La Quemada “fue un honor tremendo”. Agradeció la autorización del INAH para investigar un sitio “magnífico”, cuyo valor reside especialmente en su arquitectura.

Durante la jornada, el Centro INAH Zacatecas entregó un reconocimiento al antropólogo, en un evento que ofreció conferencias y mesas de análisis.

EL ESTADOUNIDENSE agradeció la oportunidad de estudiar La Quemada.

Mediante un boletín, la coordinadora del congreso Lidia Medina Lozano destacó que el encuentro permite reflexionar sobre cómo se imaginaron y desarrollaron las ciudades novohispanas, además de cómo esos procesos aún influyen en la vidasocial, sobre todo en la zacatecana. En la jornada inicial se realizaron las mesas Fundaciones, Actores y perspectiva jurídica y Procesos fundacionales.

CORTESÍA
GLEN POWELL, el protagonista.
CORTESÍA
CORTESÍA
EL CONGRESO finaliza hoy.
CORTESÍA

DOS HOSPITALIZADOS

Fallece

un hombre tras encontronazo

MARCEL RODRÍGUEZ RÍO GRANDE

Un choque entre un trailer tipo quinta rueda y una camioneta ocasionó que una persona falleciera, mientras que dos más, entre ellas un menor de edad, fueran hospitalizadas minutos antes de las 12:30 horas del jueves.

El percance ocurrió sobre la carretera federal 49, a la altura del entronque a Cañitas de Felipe Pescador, en los carriles centrales de la ruta Fresnillo–Río Grande, donde ambas unidades se estrellaron por causas desconocidas.

Tras el impacto, la camioneta se salió del camino, quedando con daños considerables. A la par el camión de carga terminó fuera de la cinta asfáltica sobre la cuneta central.

Luego del reporte del accidente, elementos de emergencias y seguridad acudieron al lugar para dar auxilio y resguardar la zona.

Fuentes policiales informaron que en el lugar quedó una persona sin vida, mientras que un menor y otro adulto fueron trasladados a un hospital en Río Grande.

También arribó el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para levantar el cuerpo y las evidencias que integrarán la carpeta de investigaciones.

GENERADOR DE VIOLENCIA

Detienen a ElGüeroen

Monterrey

● Emilio “N”, también identificado como ElGüerosegún el Registro Nacional de Detenciones (RND) y presunto generador de violencia en Zacatecas, fue aprehendido el 11 de noviembre en un punto concurrido de la capital de Nuevo León.

Se dio a conocer que estaba acompañado de otro individuo, de quien no se reveló su identidad. STAFF

Un Honda y una camioneta tipo van de transporte colectivo se estrellaron, presuntamente, por el exceso de velocidad y la falta de pericia

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN

AGUASCALIENTES

Una pareja sin vida, tripulantes de un carro con placas de Zacatecas, y nueve personas heridas de gravedad fue el saldo de un aparatoso choque en la carretera federal 71, en el tramo Rincón de Romos–Luis Moya, a la altura de la colonia San Jacinto. Se desconoce la identidad de los fallecidos.

Según los primeros reportes policiales alrededor de las 15:29 horas del jueves ocurrió el encontronazo entre un automóvil Honda y una camioneta tipo van de transporte colectivo. Se presume que las causas fueron el posible exceso de velocidad y la falta de pericia de alguno de los involucrados, aunque las causas aún se investigan. En la primera unidad involucrada viajaba un hombre de alrededor de 30 años y una mujer de 25, ambos aparentemente originarios de Zacatecas. Sin embargo, se desconoció su identidad puesto que murieron de forma instantánea tras quedar atrapados entre el metal retorcido.

Pareja muere en aparatoso choque

HAY 9 PERSONAS HERIDAS DE GRAVEDAD

Mientras que nueve de los pasajeros de la otra unidad resultaron lesionados, en su mayoría de gravedad. Personal de rescate, tanto del municipio como del estado, se movilizaron a la

escena para auxiliar y trasladar a los lesionados a diferentes hospitales. En tanto, las personas sin vida fueron puestas a disposición del Servicio Médico Forense (Semefo).

HOMBRE SUFRE QUEMADURAS; SE INCENDIA SU CASA

● TEPETONGO. El habitante de una casa ubicada en la localidad Buenavista sufrió quemaduras leves luego de que su inmueble se incendiara por causas desconocidas durante la mañana del jueves. El hombre fue trasladado aun hospital en Jerez de García Salinas. Bomberos y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) jerezana se movilizaron para apoyar a los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Tepetongo a combatir el fuego que se originó en una habitación. En pocos minutos controlaron el fuego y solo se dañaron algunos muebles de madera, una cama y ropa. LIBRADO TECPAN

EN FRESNILLO

Atropella a menor yhuye del lugar

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Un jovendealrededorde15años terminó con traumatismo craneal luego de ser atropellado sobreelPaseodelMineral,alaalturadel puente que cruza con la avenida Plateros y a pocos metros de un puente peatonal. El responsable se dio a la fuga.

Según los primeros reportes, alrededor de las19:30 horas del jueves el adolescente intentó cruzar la avenida cuando de manera repentina fue embestido por un vehículo que bajó del puente a alta velocidad con las luces presuntamente apagadas. Ello impidió que la víctima pudiera verlo a tiempo para evitar el impacto. Testigos solicitaron ayuda a los para-

médicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes arribaron en cuestión de minutos. Luego de darle los primeros auxilios, los rescatistas lo trasladaron de urgencia a una clínica para que recibiera atención especializada debido a la gravedad de sus heridas.

Trascendió en la escena que el conductor se dio a la fuga; no obstante, se supo que manejaba un automóvil marca Nissan porque dejó parte de su carrocería sobre la cinta asfáltica.

Autoridades de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) comenzaron las investigaciones para dar con su paradero.

En las instalaciones del 97 Batallón de Infantería, la Fiscalía General de la República (FGR) incineró más de una tonelada (t) 620 kilogramos (kg) de narcóticos, cuyo valor económico ronda los 500 millones de pesos, y destruyó 416 objetos del delito.

Mediante un comunicado, se informó que la labor conjunta del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las fiscalías generales de Justicia del Estado y de la República permitió el decomiso, en días recientes, y actual destrucción de más de 1 mil 620 kg de metanfetaminas y otros narcóticos. Se detalló que con esta acción se quemaron exactamente una t 624 kg 917 gramos 400 miligramos de clorhidrato de metanfetamina; 2 kg 368 gramos de marihuana; y diverso gramaje de clorhidrato de cocaína y diacetilmorfina; así como psilocina, semillas y plantas de marihuana y sustancia negativa.

Asimismo, se incineraron 416 objetos del delito, entre cascos y chalecos tácticos, celulares, vapeadores, porta cargadores, ponchallantas, casquillos y ropa táctica, entre otros artículos asegurados a la delincuencia.

EL JOVEN no vio el vehículo, traía las luces apagadas.

LAS VÍCTIMAS mortales viajaban en un Honda con placas de Zacatecas.
LA CAMIONETA terminó fuera del camino.
STAFF FRESNILLO
LOS NARCÓTICOS se decomisaron en días recientes.
CORTESÍA
CORTESÍA

Un Buen Fin poco alentador

COMERCIANTES TIENEN RESERVAS ANTE GRANDES MEJORAS EN VENTAS

La mirada está en la temporada decembrina, la cual aún ven como una oportunidad para aliviar un año complicado

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Comerciantes de la zona centro del municipio tienen reservas en cuanto a un repunte significativo en sus ventas con la llegada de Un Buen Fin Fresnillense. En cambio, confían en que la actividad decembrina pueda traer una ligera mejoría que contrarreste un año complicado, con ventas irregulares y semanas particularmente flojas. Un vendedor de muebles, quien prefirió el anonimato, explicó que los últimos meses han sido complicados para el sector comercial, debido a una disminución notable en el flujo de clientes.

Aun con la abundante cosecha que favorecieron las lluvias, expuso, ello provocó que los precios del maíz, frijol y otros productos se desplomaran, y esto, en consecuencia,

afectó el poder adquisitivo de los productores y sus familias. “Venimos de un periodo muy malo, meses muy lentos. Hubo mucha cosecha y los precios bajan; ahora no hay precio para lo que se cosecha. Por eso hay mucha incertidumbre, no sabemos qué va a pasar”, señaló.

GANANCIA MÍNIMA

Respecto a la campaña de El Buen Fin, el comerciante afirmó que en años anteriores sí ha representado un incremento en las ventas, gracias a los descuentos aplicados. Con base en esto, estimó que duran-

te esta temporada sus ventas pueden elevarse entre 30 y 40 por ciento, aunque aclaró que esto implica reducir considerablemente el margen de rendimiento.

La ganancia es mínima, pero al menos seguimos en la jugada, no hay necesidad de cerrar el negocio”, comentó.

Por su parte, una vendedora de ropa precisó que a pesar de que ya inició la campaña del Buen Fin, en su giro no ha sido tan efectiva como en otros años. “No hay mucho beneficio, y las ventas están bajas porque ya casi no hay fiestas”.

Gelos, la casona de los desayunos

EN EL CORAZÓN DE EL MINERAL

En el corazón de Fresnillo hay una casona antigua en cuyos cuartos hay una mesa dispuesta para todo cliente en busca de un desayuno bien preparado, ya sea unos chilaquiles bañados en salsa levanta muertos, un omelette con jamón, tocino o champiñones o

hasta unas enchiladas suizas de queso o pollo. Su nombre es Gelos y Silvia Mendoza Sánchez es su propietaria. Entre los fresnillenses, este restaurante ha prosperado satisfactoriamente hasta hacer de la calle Nuevo León, esquina con Mina, un punto concurrido por el sabor casero y el ambiente acogedor, sin dejar de lado la propuesta innovadora que aguarda entre sus paredes.

EL OBJETIVO es recuperar las fuentes de empleo pérdidas.

PROMESA DE 300 EMPLEOS

Negocia el Municipio arribo de tienda nacional

El gobierno de Fresnillo está en negociaciones con una empresa nacional para traer a la cabecera municipal una tienda de conveniencia y un centro logístico, con la perspectiva de que generen, de concretarse, al menos 300 empleos directos y otros tantos indirectos, anunció René González López, secretario de Desarrollo Económico local. Como parte de las reuniones entre ambas partes, expuso, se trabaja para definir las condiciones y el terreno donde se ubicaría el nuevo complejo. Ellos pretenden establecer varias sucursales en El Mineral, pero estamos compitiendo con otro municipio del norte del estado para que su centro logístico se instale en el municipio. Nuestra ventaja es que Fresnillo se ubica en un punto céntrico para sus operaciones. De lograrse, se tendría un impulso económico muy importante”, destacó.

En ese sentido, precisó que la instrucción del alcalde Javier Torres Rodríguez es la recuperación de las fuentes de empleo pérdidas durante los últimos años, a partir de la diversificación de la economía local.

TASA DE DESEMPLEO BAJA

En agosto del presente año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que en Fresnillo se perdieron más de 2 mil 600 empleos formales en el último año, principalmente en el sector manufacturero. A pesar de esa pérdida de empleos, González López destacó que el municipio mantiene una tasa de desempleo baja, de apenas 2.8 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esa cifra, en comparación con otros municipios y estados del país, es relativamente estable, aunque no significa que debamos conformarnos. El reto es seguir generando oportunidades y preparar las condiciones para nuevas inversiones”, subrayó.

De llegarse a concretar el proyecto empresarial en Fresnillo, se proyecta la creación de 300 nuevos empleos; aunado a los 300 más que se recuperaron en la planta 1 de Aptiv. Lo cual podría significar una recuperación de 600 fuentes laborales durante este 2025.

UN NEGOCIO DE PANDEMIA

Silvia Mendoza narró que este negocio nació en uno de los momentos más difíciles para muchas familias: la pandemia por la COVID 19. “Somos literalmente un negocio de pandemia”. Antes de ello, su familia administraba cafeterías en universidades y bachilleratos, pero el cierre de escuelas los dejó sin una fuente de ingresos. “El gasto no espera, los hijos siguen estudiando y tuvimos que buscar otra manera de salir adelante”.

La oportunidad surgió cuando decidieron habilitar una casa antigua como restaurante. En su etapa inicial, el servicio era únicamente a domicilio, apoyándose en la demanda de la comunidad durante el confinamiento.

Sin embargo, con el paso de los meses y restricciones más flexibles, abrieron las puertasalpúblicobajounconceptopeculiar: una mesa por habitación, respetando el diseño original de la vivienda. Ese detalle,destacóMendoza,seconvirtióen el sello distintivo del lugar.

Mi ilusión siempre fue tener un espacio acogedor donde las familias pudieran sentir que entran a una casa, no

VEN POR tu desayuno de las 8:30 a las 13:30 horas. /

a un restaurante. Que se sentaran en confianza, con sazón casero y buena atención”, explicó.

TRADICIÓN

Gelos es reconocido por ofrecer desayunos tradicionales que incluyen desde huevosestrelladosconsalsa,flautas,desayunos light o vegetarianos, hasta la especialidad de la casa: los chilaquiles. Estos últimos son preparados con distintas salsas y recetas heredadas por su madre, cuyos sabores logró preservar. Todos los chilaquiles se venden por igual; no hay uno favorito porque cada día se piden de todos”.

El café de olla y el pan dulce también son muy solicitados entre los clientes asiduos, quienes consideran que los precios sonaccesiblesencomparaciónconlacalidad y cantidad de los alimentos. Nadie se ha quejado. Dicen que, si un café cuesta un poco más, pero está rico, vale la pena”, aseguró la propietaria. Silvia destacó que en Gelos no existe distinción: “Aquí atendemos a nuestros clientes por igual”. El restaurante ofrece únicamente desayunos de las 8:30 a las13:30 horas, aunque su propietaria afirmó que permanecen en el lugar

que se retira el

BUENAS cosechas y malos precios se traducen en bajas ventas para los locatarios.
CARLOS LEÓN
hasta
último comensal.
TUS CHILAQUILES llegarán bien acompañados hasta tu mesa.
UNOS huevos divorciados para el desayuno siempre son una buena opción.

Consejeros critican retraso de obras

EN JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal expresó su inconformidad por las labores que aún no inician, pese a lo cual se aprobó un nuevo paquete de trabajos

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

En la tercera sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) se aprobaron nueve iniciativas con una inversión de 5 millones 530 mil 224 pesos; esto, pese a los reclamos por el retraso de las obras públicas del paquete anterior, mismo que ya debió haberse terminado, y que tan solo 57 de los cien consejeros que conforman el comité estuvieran presentes.

Los integrantes del Coplademun señalaron algunos casos como el fraccionamiento Azteca y la colonia Del Valle, donde se observó que tanto niños como adultos mayores resbalaban en las calles lodosas porque no se terminaron a tiempo las obras de reconstrucción de drenaje. De la misma forma, exigieron que se termine la construcción de un sistema

de aguas residuales que llevará seis biodigestores en El Huejote.

Respecto a éste y otros proyectos, los funcionarios locales respondieron que aún están en proceso, pero que en al menos dos semanas estarán concluidos porque se dará prioridad a drenajes tronados.

“APROBACIÓN FEDERAL RETRASÓ OBRAS”

Las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos, explicaron que la demora se debe a que este año se retrasó la aprobación de los proyectos a nivel federal.

Asimismo, aseguraron que algunas de esas obras se programaron por la urgencia de la situación, como el drenaje colapsado que afectó a niños del preescolar ubicado en la comunidad Palmas Altas.

En tanto, el alcalde resaltó que en el

Habitantes de Charco Blanco bloquearon este jueves la escuela primaria de la localidad, a fin de obligar a la maestra Elizabeth, responsable del comité de agua potable, a que responda por un presunto desfalco y una deuda ante la CFE que podría dejar sin luz el pozo de la comunidad.

Los afectados refirieron que el conflicto comenzó hace un mes, pero “hace poco” convocaron a una asamblea general para cuestionar a la profesora, quien reconoció que debe 400 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los inconformes aseguran que Elizabeth presuntamente hizo mal uso de los recursos, por lo que ahora no alcanzan a pagar todas las cuotas a la paraestatal ni con lo recaudado.

Para resolver este problema, detallaron, la docente ha sido buscada en su casa y por teléfono, pero ella no responde. “El apuro es que la CFE vendrá a cortarnos la luz”, advirtieron.

Los habitantes de Charco Blanco señalaronquelamaestraaseguraque“por ahí estaba regado el dinero”, pero, ante la falta de respuestas, determinaron tomar el plantel y no retirarse hasta que la profesora entregue el dinero faltante.

“Ya la gente está desesperada, quieren que esto se resuelva, que [la docente] regrese el dinero y nos puedan seguir echando agua. Ahorita todavía la tenemos, pero el lunes viene la CFE a cortar la luz y por eso la gente se está moviendo”, compartió un ciudadano.

AUDITORÍA

EXPONE ADEUDOS

Mediante un documento se dio a conocer que a inicios de agosto se le hizo una auditoría al comité de agua, tras el cual los pobladores se percataron de que había suficiente recurso para solventar tres meses más de recibos de luz.

Igualmente se estableció que hay deudores de agua, por lo que decidieron ir a cobrar a quienes no se han puesto al corriente, para evitar que se les suspenda el servicio el resto del año.

Además, la auditoría muestra que se saldaron 538 recibos: 167 se pagaron a medias y 33 solo fueron con abonos, lo que sumó 1 millón 35 mil 550 pesos.

LLAMAN A CUMPLIR CON PAGOS

Mediante redes sociales se han publicado varios avisos urgentes para resolver el problema con reuniones en Charco Blanco.

En un comunicado se detalló que hay “muy pocas personas que realmente buscan que se haga lo justo”, pese a

nuevo paquete de nueve obras destaca la rehabilitación de drenajes colapsados que ya son considerados como focos de infección y que afectan a los ciudadanos.

Detalló que esta etapa de obras se realizará con recurso del Fondo 3 2025, que en su mayoría comprende rehabilitaciones en la red de alcantarillado de varias calles y colonias.

El presidente municipal acudió acompañado de los directores de Desarrollo Económico y Obras Públicas, David Alejandro Juárez Caldera y Rubén Segundo Aguilar, respectivamente.

Además acudieron la mayoría de regidores, quienes en sesión de Cabildo solicitaron que fueran aprobados tres proyectos para legalizar su puesta en marcha.

que el agua es un servicio que los beneficia a todos.

Por ello, los habitantes reiteraron el llamado a que quienes aún deben el recibo lo paguen, además compartieron una lista con el nombre de los deudores.

Que ningún integrante del comité, incluida la maestra, se deslinde de su responsabilidad por el dinero que pertenece a la comunidad. El agua es de todos y la justicia también debe serlo”, aseveraron.

Incluso se convocó a no pagar un solo peso al comité del agua, sino que se nombró a otra persona como recaudadora “debido a que resultaron muchas irregularidades y gastos no aceptables para la comunidad”.

Finalmente, dieron a conocer que también se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a fin de recuperar el dinero que presuntamente se malversó.

CABILDO DESCONFÍA DE ADMINISTRACIÓN NACIONAL

Rechazan donar hospital de Jerez al IMSS Bienestar

El Cabildo rechazó donar el edificio del Hospital General, las casas de Salud de la comunidad Luis Moya y de la cabecera municipal, así como el Centro de Adicciones, tras una solicitud escrita del titular estatal del IMSS Bienestar, Carlos Hernández Magallanes. Argumentaron que no pueden ceder el patrimonio de salud al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) que ha mostrado resultados “de un rotundo fracaso”, no solo en el municipio o el estado, sino en todo el país.

Con qué cara o autoridad moral vamos a decirle a la gente que regalaremos su patrimonio a un poder distante que está detrás de un escritorio”, expresó el regidor Hebert Horacio Herrera Coronel.

POSPONEN VOTACIÓN

Otros regidores coincidieron en que no se pueden regalar edificios que son patrimonio de los jerezanos, y que no tienen la autoridad para hacerlo porque ellos solo son administradores.

Tras la sugerencia de la síndica Susana de la Torre Argüelles, se aprobó que, antes de tomar una decisión, se sentarán en una mesa de trabajo. Aunque la mayoría del Cabildo considera que los servicios de salud en el estado “están en total abandono”.

El secretario de Gobierno local, Samuel de Jesús Berumen de la Torre, re-

cordó que los edificios realmente están en posesión “pacífica” por las autoridades y solo requieren el trámite jurídico, cuyo proceso ya se hizo en una administración anterior y solo falta aprobarlo. REPRUEBAN “RATERÍAS” DEL INFONAVIT

Durante la reunión, los regidores expresaron su desaprobación por “las raterías” en que ha incurrido históricamente el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), luego de que se les informó que debían votar por la revocación del acuerdo del14 de octubre: la donación de tres terrenos a la Conavi para construir casas. Tras una larga discusión por los desacuerdos entre los miembros del Cabildo, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos sometió a consideración la revocación del acuerdo para donar los tres terrenos de la siguiente manera: Uno ubicado en el fraccionamiento Don Durito, con una superficie de 4 mil 833 metros cuadrados (m2); otro en el Azteca, con 5 mil 558 m2, ambos para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Mientras que el tercero, en Frente Popular Norte con un total de 4 mil 347 m2, sería para el Infonavit. Lo anterior, explicó, por solicitud de las dependencias que participarán en el programa nacional de Vivienda para el Bienestar, que pidieron cambiar el acuerdo a fin de que todo el recurso asignado a este rubro salga este mismo año o habría que esperar hasta 2026.

PIDEN QUE INTERVENGA EL ESTADO Continúa el paro

CUQUIS HERNÁNDEZ TEPECHITLÁN

El presidente municipal Adolfo Cortez Santillán confirmó que la alcaldía permanece tomada por la síndica Elsa Luna Arellano y algunos regidores, tras el nombramiento de dos nuevos funcionarios. A pesar de ello, aclaró que sí habrá desfile del 20 de noviembre y que se enfocará en el trabajo de campo.

Ante las dudas que surgieron en las escuelas por los conflictos internos en el ayuntamiento, el alcalde informó que este jueves se dedicó a visitar los planteles, desde jardines de niños hasta preparatorias para anunciar que la próxima semana sí habrá un desfile.

Asimismo, adelantó que aprovechará el tiempo que la presidencia esté bloqueada para dialogar con los responsables de las oficinas de Obras, Parques y Jardines, así como para supervisar algunos trabajos, dar arranque a otros y, en general, atender lo pendiente.

Adolfo Cortez añadió que aprovechará estas giras para presentar a Judith de León Ayala y José Raúl Salcedo Miramontes, recién incorporados como titulares de la Tesorería y Secretaría del Ayuntamiento, respectivamente.

SIN MEDIADORES

El presidente municipal dio a conocer que, a pesar de los llamados que ha hecho al responsable de la política interna del estado, Rodrigo Reyes Mugüerza, él no

EL ALCALDE optó por realizar labores de campo.

ha respondido a ninguna llamada ni mensaje que le ha enviado.

Con “tanta violencia”, sostuvo, no está en sus manos resolver, porque la otra parte del conflicto, encabezada por la síndica, no se presta al diálogo.

A la par, aseguró que le informaron que los manifestantes tienen con ellos carteras de huevo para arrojárselos en caso de que se acerque a la presidencia. Reiteró que el conflicto solo es con la síndica y algunos regidores, porque “ningún ciudadano siguió este juego”.

Cortez Santillán lamentó que ellos supuestamente acudieran a las comunidades a distribuir boletines donde se afirma que él, como presidente municipal, es el responsable de que el ayuntamiento permanezca cerrado.

EL ALCALDE argumentó que la Federación retrasó su aprobación de ahí la demora.
CORTESÍA
TOMARON la escuela de Charco Blanco.
CORTESÍA
EL CABILDO se opuso a la solicitud de Carlos Magallanes.
CORTESÍA
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Anisa Jeffries, alo grande en la NCAA

BASQUETBOL COLEGIAL

La fresnillense se perfila como una de las jugadoras con mayor proyección en su equipo, las Antílopes de Grand Canyon

EL DOMINGO

Todo listo para el Jerez Bike Fest

● EL 16 DE NOVIEMBRE a las 9 horas

se realizará el Jerez Bike Fest 3.0, una competencia y paseo ciclista por una ruta que promete paisajes espectaculares, no solo los de las principales calles del municipio, sino también los que aguardan en la Sierra de Cardos.

Además de este recorrido de 47 kilómetros (km), se celebrará una cronoescalada varonil y femenil de 22 km, en la que se premiará a los primeros cinco lugares.

La ceremonia de premiación está programada para las 13:30 horas, seguida de una convivencia en la que los asistentes podrán disfrutar de platillos típicos y música en vivo.

La inscripción tiene un costo de 400 pesos y está limitada a 350 participantes.

DERIAN LANDIN

Luchas perras por su 5o aniversario

● LA ARENA Luchas Perras celebrará este domingo su quinto aniversario con una función especial de lucha libre. Para ello, se tiene un cartel cargado de talento local y cinco combates que prometen espectáculo para la afición zacatecana.

La lucha súper estelar estará protagonizada por Ecoloco Jr. y Slayer, quienes harán mancuerna para enfrentarse al exótico del momento, La Dulce Cherry, y Kenzo NG, en un duelo que promete lances y técnicas de llaveo sobre el cuadrilátero.

Otro de los atractivos más esperados será un Royal Rumble al estilo norteamericano, en el que cada dos minutos ingresará un luchador sorpresa al ring.

DERIAN LANDIN

DERIAN LANDIN

ESTADOS UNIDOS

La basquetbolista fresnillense Anisa Jeffries ha ido consolidando su lugar en el basquetbol universitario del país vecino, gracias a un formidable rendimiento con las Antílopes de la Universidad Grand Canyon, dentro de la NCAA femenil.

En su encuentro ante Idaho State, Jeffries aportó ocho puntos y el mismo número de rebotes en 27 minutos.

Mientras que frente a la Universidad de Oregón volvió a aparecer en el cuadro titular con tres puntos, el mismo número de rebotes, una asistencia y cuatro robos de balón, destacando por su intensidad defensiva.

MATAR O MORIR, MINEROS VSIRAPUATO CORTESÍA

Este desempeño refleja el crecimiento sostenido de la zacatecana en su primera temporada en el basquetbol colegial estadounidense.

● MAÑANA en punto de las 19 horas, Mineros de Zacatecas buscará en Irapuato la contundencia que le permita sellar su pase a las semifinales de la Liga de Expansión MX. Al respecto, el director técnico, Luis Muñoz, expuso: “El equipo tiene que mantener el ritmo, la intención de ir al frente. Al llegar al segundo tiempo nos falta encontrar esa llave, y eso es algo que vamos a trabajar y compartir con los jugadores. En un partido de matar o morir, ese detalle será fundamental”. El estratega recalcó que la clave estará en elevar la concentración en los momentos determinantes del encuentro. “Tenemos que llevar la concentración a un nivel más alto. Los jugadores tienen la disposición de hacer bien las cosas, simplemente debemos ser más precisos para solventar los segundos tiempos y los últimos minutos”, puntualizó. DERIAN LANDIN

LA DUELA se rinde ante su juego.
CORTESÍA

Atacan México y EU red de ‘narcolavado’

Coordinación. Bloquea UIF 31 cuentas vinculadas al Cártel del Pacífico; sanciona el Tesoro a 27 personas y entidades

Las autoridades de EU y México lanzaron una acción coordinada contra el Grupo de Crimen Organizado Hysa (HOCG) y una red de establecimientos de juego y apuestas con sede en México, acusados de participar en el lavado de dinero a gran escala para el Cártel del Pacífico y otras actividades criminales en México y Europa. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departa-

CRÉDITOS FISCALES

La SCJN ordena a Grupo Elektra y TV Azteca pagar más de 48 mil mdp.

'GOLPE FULMINANTE' Grupo Salinas dice que irá a instancias internacionales.

DE CARA AL MUNDIAL CNTE se planta en San Lázaro; amenazan con paro indefinido.

moneda mexicana no pudo ampliar su racha de ganancias frente al dólar, que había regresado a niveles de julio de 2024.

Subsecretario

“Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas”

mento del Tesoro de EU sancionó a ese grupo criminal y 26 personas y entidades, mientras que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) propuso una medida especial para bloquear el acceso de 10 establecimientos de juego al sistema financiero estadounidense. En México, la Unidad de Inteligencia Financiera identificó a 5 entidades adicionales para incluir en total a 31 personas a la Lista de Personas Bloqueadas, derivado del análisis financiero y fiscal que evidenció operaciones irregulares y triangulación internacional.

—J. López Zamorano / F. Gazcón

ACUSA SHEINBAUM

'Marcha de

la

generación Z es pagada'

'LA PROMUEVEN BOTS '. Claudia

Sheinbaum acusó que la marcha de la generación Z, promovida por la derecha, es pagada y que se destinaron 90 millones de pesos. Dijo que están involucrados Ricardo Salinas Pliego, Vicente Fox y Claudio X. González.

TRIBUNAL SUSPENDE TEMPORALMENTE ORDEN DE TRUMP PARA DISOLVER ALIANZA JUECES DE EU PAUSAN SEPARACIÓN DE DELTA Y AEROMÉXICO EN TANTO SE RESUELVE REVISIÓN.

ESCRIBEN

René Delgado

SOBREAVISO

Leopoldo Gómez

DESDE EL OTRO LADO

Edna Jaime

MICHOACÁN: ¿HABRÁ PAZ?

Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS

OPERATIVO PARICUTÍN. QUIROZ PIDE SEGURIDAD PARA URUAPAN. GARCÍA HARFUCH PRESENTA ACCIONES.

INCERTIDUMBRE

Bolsas en Wall Street cayeron ante cautela sobre cifras económicas de EU.

Mundial, clave para acelerar los pagos digitales en México CONSIDERAN EXPERTOS

La oportunidad del país es única al recibir 5.5 millones de visitantes que prefieren no usar efectivo.

Jaime Domingo
Victor Piz Álvaro Vértiz Gonzalo Tercero
¿Qué

le pasaría a México si se desploma la bolsa en EU?

Durante semanas se ha hablado del riesgo de una caída abrupta en los precios de las acciones vinculadas a la inteligencia artificial, debido a sus excesivas valuaciones.

Ayer mismo analizábamos posibles detonantes de esta caída.

Pero poco se ha dicho sobre cuáles podrían ser las consecuencias de un “reventón de la burbuja”.

The Economist dedica el artículo de portada de la edición de esta semana a analizar esas consecuencias.

Desde luego, el primer golpe lo recibiría el consumidor estadounidense. Se calcula que 21% del valor del patrimonio de cada hogar está en acciones en las que, directa o indirectamente, ha invertido.

La revista estima que una caída similar al estallido de la burbuja de las puntocom a principios de siglo podría reducir en 8% el patrimonio de los hogares norteamericanos y recortar el consumo en alrededor de 1.6% del PIB, suficiente para empujar a Estados Unidos a una recesión.

Los inversionistas extranjeros poseen entre 18 y 30% del mercado accionario estadounidense, con tenencias que superan los 17 billones de dólares. Un desplome en EU suele venir acompañado de ventas masivas en activos emergentes: bonos mexicanos, acciones y, por supuesto, también presión sobre el peso.

Un episodio de “huida a la calidad” implicaría un peso más débil y mayores tasas de interés internas para retener capitales.

Para un gobierno ya presionado por necesidades de gasto y con espacio fiscal acotado, el margen para lanzar estímulos contracíclicos sería reducido. La combinación de menores exportaciones, remesas más débiles y condiciones financieras más duras es, en términos sencillos, un cóctel recesivo.

Paradójicamente, podría haber también un respiro: una Fed en modo defensivo recortaría tasas, abaratando el costo de la deuda global y, con suerte, dando algo de oxígeno a los países emergentes.

Esa no sería una tormenta local, sino apenas el inicio de una marea global.

Para México, ese escenario no es un tema académico. Más de 80% de nuestras exportaciones de bienes van a Estados Unidos; del otro lado, algo más de 40% de nuestras importaciones provienen de ese país. Un frenazo del consumidor estadounidense significaría menos autos,autopartes, electrónicos y maquinaria “hechos en México” cruzando la frontera.

Un dólar menos fuerte aliviaría ciertas presiones externas, pero al mismo tiempo reforzaría la percepción de que el “excepcionalismo” estadounidense se diluye, añadiendo incertidumbre al tablero.

En el frente comercial, un desplome bursátil y una recesión en EU podrían reconfigurar prioridades. Un menor gasto de los hogares recortaría el déficit comercial estadounidense, algo que en principio agradaría a la Casa Blanca.

El primer canal de contagio sería, por tanto, el comercial.

Una recesión en EU recortaría la demanda del socio del que más dependemos.

Sectores que hoy son emblema del nearshoring — automotriz, equipo eléctrico y electrónico— verían órdenes canceladas o pospuestas.

Pero al mismo tiempo aumentaría la tentación de respuestas proteccionistas frente al exceso de manufacturas chinas, lo que complicaría aún más el entorno para un México que hoy aparece entre los principales “ganadores” del reacomodo de cadenas productivas.

La historia económica reciente muestra que los ciclos de México y EU están fuertemente sincronizados desde el TLCAN: los choques de Estados Unidos explican una parte importante de la variación del PIB mexicano.

El segundo canal es más silencioso, pero igual de relevante: las remesas. Una recesión en EU, con desempleo al alza en sectores donde trabajan millones de paisanos, pegaría directo a ese flujo que hoy sostiene el consumo en vastas regiones del país.

El tercer canal son los mercados financieros. A pesar de que el auge actual se ha financiado sobre todo con capital propio y no con deuda compleja — como pasó en 2008— sería difícil evitar un cambio brusco en el apetito por riesgo.

Raphael, 'Persona del año' en los Latin Grammys 2025

LA INDUSTRIA MUSICAL LATINA nombró ayer a Raphael como ‘Persona del año’. La gala de los Latin Grammys 2025 fue la gran noche del llamado ‘Ruiseñor de Linares’ durante un homenaje en reconocimiento a sus 60 años de carrera musical. Durante la fiesta latina, que tuvo lugar en Las Vegas, destacó la colombiana Karol G, quien obtuvo el Grammy por la ‘Mejor canción del año’. El fenómeno Bad Bunny y el dúo del momento, Ca7riel y Paco Amoroso, se coronaron como artistas más premiados de la 26 edición de los Grammy con cinco gramófonos dorados cada uno.

La moraleja para México es incómoda, pero clara: nuestra apuesta por Estados Unidos ha sido rentable, pero concentrada. Con más de 80% de las exportaciones y la mayor parte de las remesas dependiendo del mismo país, un desplome bursátil en Wall Street ya no es solo un drama de inversionistas: es un riesgo macroeconómico que podría sentirse en las maquiladoras del norte, en las gasolineras del Bajío y en las mesas de las familias que viven de las remesas en Michoacán o Zacatecas.

No se trata de anticipar un apocalipsis que quizá no llegue, sino de entender que el mundo se prepara —algunos más, otros menos— para un posible choque bursátil.

Fortalecer el mercado interno y construir colchones fiscales y financieros puede ser la diferencia entre mantenernos a flote en medio de la tormenta o sufrir un naufragio.

INDICADORES LÍDERES

Cambio de escenario

Los principales índices de EU cerraron a la baja, ante la incertidumbre que se generó por la decisión de política monetaria de la Reserva Federal en la última reunión de este año.

Nasdaq Composite

Cierre diario en puntos

Principales bolsas con mayores bajas

Variación %, jornada del 13 de noviembre

S&P/TSX Composite (Canadá)

S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

Dax (Alemania)

FTSE 100 (GB)

S&P/BMV IPC (México)

Expectativas para la próxima reunión de la Fed

Probabilidades negociadas en el CME para el 10 de diciembre, en %

También generan cautela los niveles de los índices bursátiles y las valuaciones

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Los inversionistas adoptaron una postura de cautela, lo que tiró a los índices bursátiles de referencia en Wall Street, ante la incertidumbre por la decisión de la Reserva Federal, tras el vacío de información económica que dejó el cierre de gobierno en Estados Unidos, y por la precaución que se ha generado en las valuaciones de las empresas del sector tecnológico.

Bajo dicho escenario, la rotación de activos dejó a los principales barómetros de Wall Street con sus peores caídas desde octubre, ya que el Nasdaq perdió 2.29 por ciento, seguido por el S&P 500, que cayó 1.66 por ciento, mientras que el Dow Jones despidió la sesión con una baja de 1.65 por ciento.

La probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en la reunión de diciembre cayó ayer a 50.7 por ciento, desde el 62.9 por ciento del miércoles, y del 69.7 por ciento de hace una semana.

“El presidente Trump firmó un proyecto de ley de financiamiento provisional para reabrir el gobierno estadounidense, pero la publicación de datos económicos se reanudará solo gradualmente, lo que complica la decisión de la Reserva Federal antes de su reunión del 10 de diciembre”, indicó Angelo Kourkafas, estratega global en Edward Jones.

Destacó que el Nasdaq, con gran peso tecnológico, lideró las pérdi-

A LA EXPECTATIVA

Inquietud por ajustes de la Fed y tecnológicas ‘tiran' a bolsas

Decisión de la Reserva Federal se complicará ante el vacío de información económica que dejó el cierre de gobierno en EU

4.5%

DE CAÍDA

Acumula el Nasdaq desde su máximo histórico, alcanzado a finales de octubre, a la fecha.

das, ya que los sectores de crecimiento parecen enfrentar nuevas preocupaciones por las elevadas valoraciones.

El economista en jefe de Rankia LATAM, Humberto Calzada, comentó que uno de los factores que abonaron a la incertidumbre

18.4%

DE GANANCIA

En el año, acumula el índice de referencia del sector tecnológico en Wall Street.

es el hecho de que paulatinamente volverán a desbloquearse los reportes económicos; sin embargo, consideró que ya se veía una bolsa norteamericana bastante alta, que se tradujo en una mayor precaución por los niveles actuales en los que opera el mercado.

“Desde nuestro punto de vista, sí vemos altas valuaciones que siguen representando un riesgo, sobre todo por los precios que han alcanzado ante las expectativas hacia delante, que sugieren que los reportes tendrían que venir mejor a los que ya hemos visto, convirtiéndose en una presión fuerte para las empresas y algún dato decepcionante podría costarle al mercado”, explicó.

En el mercado de renta variable local, el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, concluyó con una baja de 1.05 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, descendió 1.12 por ciento.

SE MANTIENEN POSITIVOS

Ramsé Gutiérrez, VP y codirector de Inversiones en Franklin Templeton, indicó que el escenario base sigue siendo positivo para el mercado de renta variable si la economía mantiene su crecimiento, o evita una recesión fuerte, con la inflación relativamente contenida ante las políticas arancelarias.

Hacia el cierre del año, analistas de Monex apuntaron que entre las variables a monitorear destaca la actualización de los datos económicos relevantes para la visión de la Fed, así como el próximo reporte de Nvidia, que ayudará a medir la demanda de semiconductores, y las estrategias globales, que siguen favoreciendo a la diversificación hacia otros mercados.

PESO FRENA GANANCIAS

A pesar del debilitamiento generalizado del índice ponderado dólar, el peso interrumpió su racha de seis jornadas con ganancias, la más prolongada desde septiembre. De acuerdo con las cifras del Banco de México, el tipo de cambio se depreció 0.06 por ciento, tras situarse en las 18.3215 unidades.

Alberto Rojas, Senior Emerging Markets Strategist en UBS GWM, consideró que la depreciación del peso responde a una volatilidad transitoria, y destacó que mantienen la expectativa de que la Reserva Federal realice recortes adicionales en su tasa de interés.

“Por ello, no anticipamos un riesgo significativo de una mayor depreciación del peso mexicano. Nuestro escenario base sigue siendo que el tipo de cambio se mantenga cercano a 18.5 pesos por dólar en los próximos trimestres”, puntualizó.

Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Bloomberg y CME FedWatch

La lista de los cambios que la banca tendrá que asumir y que eleva el costo de la operación es muy larga, además de que hay también una lista de regulaciones en análisis que tendrían un impacto mayor en las operaciones, el negocio y, sobre todo, podrían encarecer el costo del crédito.

Ayer, les mencionaba un cambio aprobado por la Corte que preside Hugo Aguilar, que en estos días seguirá en los titulares por las resoluciones que tiene en fila, pero la jurisprudencia aprobada en cargos no reconocidos en tarjetas de crédito, sí fue un golpe para las instituciones y ahora será difícil que un banco gane un juicio por cargos no reconocidos.

A eso hay que sumarle lo recién aprobado en el Paquete Económico, que les quita la deducibilidad de las cuotas del IPAB, con lo cual pagarán alrededor de ocho mil millones de pesos más; hicieron también más complicada la deducción de quebrantos y todo eso encarecerá la operación de las instituciones.

A esos cambios, sume los que el banco central promueve de reglas que van a causar que el crédito de nómina se encarezca; la propuesta de las tasas de intercambio, las bajan y controlan, pero no las de descuento, que son las que realmente paga el comercio. Eso va encaminado a encarecer el crédito de las tarjetas, ya que se anticipa que las tasas de interés que aplican van a subir y las anualidades, y va a haber cero beneficios y además, con lo de los cargos no reconocidos, pues el otorgar una tarjeta de crédito, si de por sí era un riesgo alto por no tener garantías y por eso el alto costo, ahora todo indica que será mucho más caro, según estimaciones del propio sector.

Y ahora la propuesta del senador morenista Ricardo Monreal, que nuevamente “revive” en los reflectores con la propuesta que envió al Senado, hace más ruido, aunque revisándola realmente no arregla ninguna de las quejas mayores de los clientes, es decir, ni ayuda ni beneficia, pero sí crea un ambiente negativo nuevamente.

Esta es una lista breve de todos los cambios que están pasando y que al final pasan factura a los millones de usuarios de las instituciones bancarias; y hay temas que podrían ayudar a mejorar los servicios de la banca; por ejemplo, que se mejore Codi, lo que corresponde al banco central;

Jeanette

activo estratégico para OCESA , líder de entretenimiento en vivo y filial del Grupo CIE , para la cerveza Corona y para un ecosistema de proveedores que van desde hoteles hasta quienes suministran el servicio de baños portátiles.

¿Guerra contra la banca? II

que el SAT promueva la inclusión de Pymes que tienen miedo a la fiscalización; que los beneficiarios de apoyos sociales sepan los beneficios de usar un plástico, y que los pagos electrónicos puedan ser deducibles de impuestos; en fin, una larga lista.

Para el gremio, las medidas que se han aprobado y las que están en fila son una cascada de malas noticias, que tanto el Banco de México, que lleva Victoria Rodríguez, como la Secretaría de Hacienda, de Edgar Amador, y la SCJN van en contra de lo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho sobre aumentar la penetración bancaria y digitalización, así las cosas.

Se acelera competencia aeroportuaria con AME Pese a las malas noticias que hay en el sector aéreo por las decisiones del Departamento de Transporte de Estados Unidos, lo cierto es que en nuestro país la competencia sigue; ahí está el ejemplo de la entrada de operaciones comerciales de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Saltillo, que marca un movimiento estratégico en el mapa aeroportuario del norte del país.

Aeropuertos Mexicanos (AME), que forma parte de Mota Engil México, suma a su red aeroportuaria a Saltillo como un hub alterno para Monterrey, un mercado saturado y de alta demanda, especialmente entre viajeros corporativos del corredor industrial.

La estrategia es clara para AME, profesionalizar la gestión aeroportuaria en plazas que, pese a su potencial, no lo habían aprovechado, y es ahí donde el equipo encabezado por Javier García Bejos tendrá un reto.

Esto porque, mediante un contrato de prestación de servicios, la comercialización de rutas y la operación del

edificio terminal será su labor, mientras que a nivel nacional, AME suma logros en otros aeropuertos estratégicos; ahí tiene a Tepic y su ampliación, en donde también participaron importantes actores del sector financiero como Altor. También sume la reciente inauguración de la carretera Tepic–Compostela por la presidenta Sheinbaum, que fortalece la transformación del Aeropuerto de la Riviera Nayarit, ofreciendo acceso ágil a destinos como Punta Mita, Sayulita y San Pancho Mientras que en Puerto Escondido, el operador avanza hacia el millón de pasajeros a finales de este año con la llegada de rutas internacionales hacia Estados Unidos y Canadá por parte de Air Canada, West Jet, United y American Airlines, que hasta hace unos años parecian inviables. Estos avances reflejan la importancia de la colaboración público-privada y la visión de AME para impulsar la infraestructura aeroportuaria del país.

Corona Capital: El rey midas de los festivales

El festival Corona Capital se ha convertido en uno de los epicentros de la música internacional, y desde su primera edición en 2010, dejó de ser solo un concierto para convertirse en una máquina de generación de valor: marca, turismo, patrocinios y empleos temporales. Es un festival que no solo ya es una marca, sino un negocio redondo, en donde además la cerveza Corona de Grupo Modelo, que cumple 100 años y lleva Daniel Cocenzo, aprovechará para festejar en grande en el Autódromo Hermanos Rodríguez con el Corona Capital. Lo que en su origen fue una idea para llenar un vacío de festivales internacionales, hoy representa un

Aunque no existen cifras públicas oficiales sobre las utilidades del evento, las últimas ediciones han registrado audiencias que superan los 200 mil asistentes, lo que ha consolidado a la Ciudad de México como plaza relevante para giras internacionales. En términos económicos, el impacto macro y micro es tangible, desde la perspectiva de la empresa, el modelo de negocio es simple: altos volúmenes (entradas), precios escalonados (preventas, abonos, pases VIP), patrocinios comerciales y oferta de experiencias de alto margen. Esto explica por qué la organización ha podido escalar márgenes: vender boletos no es la única fuente de ingresos, y según reportes, los ingresos potenciales por venta de boletos y patrocinios han subido exponencialmente desde la primera edición.

Pero no todo es ingreso directo: los costos fijos (artistas internacionales, logística, seguridad, seguros y permisos) y variables (montaje, producción audiovisual, limpieza, impuestos) son elevados y exigen una planificación financiera rigurosa, lo que incluye seguros por cancelación.

Para inversionistas y empresarios, el Corona Capital es un caso de estudio de cómo convertir cultura en cash sin perder marca: posicionamiento, exclusividad y economía de experiencias venden muy bien; eso sí, no hay que perder de vista otros festivales como Pal Norte, que se realiza en Monterrey y que sigue ganando terreno; por lo pronto, es viernes y puente y a divertirse, ya sea esta noche a los Foo Fighters y Franz Ferdinand, o mañana con Chappell Roan

Arranca el Buen Fin sin estrés financiero Fin de semana largo, quincena y Buen Fin, combinación bastante explosiva para los bolsillos y más si tomamos en cuenta la larga lista de ofertas que las tiendas y también bancos han incluido, a diferencia de otros años, en que únicamente se centraban en ofrecer meses sin intereses; ahora la buena noticia es que incluyeron bonificaciones mayores. Ahí está el caso de Banamex, que lleva Manuel Romo, de hasta un 30 por ciento, uno de los porcentajes más amplios que se ofrecen; HSBC con Jorge Arce, un 20 por ciento en sus tarjetas, y desde luego tiendas como Liverpool, si es una primera tarjeta, un 10 por ciento. Lo más importante es comparar antes de comprar y no endeudarse de más para evitar el estrés financiero, como bien dice la Condusef, que lleva Óscar Rosado Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Claudia Sheinbaum
Oscar Rosado
Daniel Cocenzo
Javier García Bejos

Lo que dicen los mercados

Tras las reuniones de política monetaria en Estados Unidos y México, los mercados hablaron a través de los movimientos que se han observado en las tasas de interés en los diferentes plazos, la reacción más visible en el mercado de deuda se ha concentrado en los plazos largos, particularmente aquellos superiores a diez años. Aunque en Estados Unidos el bono del Tesoro a diez años ha subido 15 puntos base y se encuentra nuevamente por arriba del 4 por ciento de rendimiento, el bono mexicano a diez años se ha visto mucho más presionado. En el caso puntual de México, los Bonos M (tasas nominales) y los Udibonos (tasas reales) el movimiento a lo largo de la curva de rendimientos es un alza entre 25 y 35 puntos base, magnitud considerable al tomar en cuenta el poco tiempo transcurrido. De este movimiento se desprenden varias cosas que vale la pena analizar.

Para empezar hay que recordar que la Reserva Fede-

SISTEMA FINANCIERO

Directora de Análisis y Estrategia de Kapital

ral mostró un tono de mayor restricción monetaria, señalando que el recorte programado para el mes de diciembre era lejano a ser una realidad. Además, se ligan tres reuniones consecutivas

Mundial 2026

será clave para acelerar pagos digitales

La llegada masiva de turistas de todos los continentes abre una gran oportunidad

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La Copa Mundial de la FIFA 2026 pondrá a México en los ojos del mundo. Se estima que 5.5 millones de visitantes lleguen al país, lo que convierte a este evento en una oportunidad única para acelerar la adopción de pagos distintos al efectivo, aseguraron expertos. En el foro “La economía que mueve el Mundial”, organizado por El Financiero-Bloomberg, Gonzalo Tercero, vicepresidente de productos e innovación en Visa

de política monetaria donde la decisión no es unánime. Ello, se suma a que en la última gráfica de puntos publicada, hay una importante división entre los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto, pues hay quienes muestran una expectativa de una tasa de política monetaria que debería de seguir bajando, y quienes consideran que la tasa hay que bajarla, aunque en menor medida.

Posteriormente, el Banco de México mostró un discreto cambio en la comunicación, donde pareciera señalar que se implementará un recorte adicional, porque modificó el adjetivo de cantidad a singular cuando habla de los movimientos futuros de política monetaria. Es posible estimar que en la reunión programada para diciembre llevarán a cabo otro recorte, en especial considerando las declaraciones de la gobernadora; sin embargo, los recortes estimados por el grueso de los analistas en el 2026 no están garantizados.

Los movimientos en el mercado de deuda señalan de manera explícita dos cosas: 1) la inflación que espera el mercado es mayor a la del objetivo del banco central en México, incluyendo el rango de variabilidad, pues al descomponer las tasas

de interés (que resulta restar la tasa real de la nominal) la inflación implícita es de 4.25 por ciento. Este nivel es semejante al promedio que se ha observado a lo largo de los últimos veinte años en nuestro país, por lo que también pareciera señalar que el mercado considera que ése es el verdadero objetivo de Banco de México. 2) Considerando el balance de riesgos para la inflación que está más sesgado al alza de lo que se piensa, la tasa neutral que ha sido alcanzada con el último recorte, y las lecturas más recientes de inflación subyacente que ligan 11 quincenas por encima del 4 por ciento, todo parece indicar que el organismo está siendo complaciente con respecto a su objetivo.

Lo anterior presenta una problemática compleja, pues no es un capricho buscar el 3 por ciento de objetivo de manera duradera; el que nos sintamos cómodos con más del 4 por ciento (diversos agentes del mercado y banco central) implica un costo de financiamiento mayor para las empresas dañando sus flujos de efectivo y retornos, para

las personas y las familias, una erosión en la capacidad de compra y un encarecimiento en el financiamiento, y también para el propio gobierno, pues a pesar de los recortes llevados a cabo en la tasa de referencia, el encarecimiento de las tasas del mercado es la referencia clave para todo el sistema de financiamiento en México.

Adicionalmente, me parece que esta circunstancia pudiera dañar la credibilidad y efectividad para que Banxico logre y mantenga una inflación a nivel de su objetivo del 3 por ciento. Ello, como consecuencia de que, al presentarse choques inflacionarios, los mercados, al no estar convencidos de que el banco central quiere lograr el 3 por ciento, estimarían que el choque va afectar la inflación de manera más duradera. En contraste, si la credibilidad para lograr el objetivo se mantiene intacta, los consumidores y productores ajustarían de manera más limitada los precios, ya que estimarían que el órgano central va a bajar la inflación más rápidamente.

“... esta circunstancia pudiera dañar la credibilidad y efectividad para que Banxico logre y mantenga una inflación del 3%... ”

México, resaltó que el fútbol no solo une pasiones, sino también oportunidades.

"Nosotros lo que vamos a buscar hacer es impulsar no solo la inclusión financiera, sino también soluciones de pago para tener experiencias seguras, rápidas y sin fricción para aprovechar al máximo la derrama de visitantes y de pagos que vamos a tener”, señaló.

Jaime Domingo, chief revenue officer de Kushki, indicó que es muy importante que los comercios acepten pagos de manera digital. Es en este punto en el que se esfuerzan en dar ese servicio de forma rápida y segura. “Hace falta estar bien prevenidos y esta oportunidad del Mundial es una que no hay que dejar escapar”, resaltó. Para Álvaro Vértiz, socio director de DGA Group para Latinoamérica y el Caribe, el Mundial puede ser la

oportunidad para que pierda participación el uso de efectivo.

RETOS REGULATORIOS

Vértiz abundó en que es importante que los comercios conozcan los beneficios de aceptar pagos digitales y, en este esfuerzo, es prioritario que los reguladores quiten barreras de entrada que no han permitido que el sector financiero digital se desarrolle de forma óptima, sobre todo en zonas del país con un rezago en contar con productos financieros. “Si logra eso el regulador, que creo que está tomando los primeros pasos, acaba de desarrollar una propuesta de Ley para medios de pago con tarjetas que creo que es positiva. Esos son los primeros pasos que se requieren para empezar a incluir a muchas más Pymes e individuos, particularmente los que están en sectores más vulnerables”, dijo.

El ejecutivo de Kushki resaltó que los comercios deben "perderle el miedo" a los pagos digitales y empezar a operar de forma distinta. "Si en este proceso ayuda un poco la educación, relajar algunos puntos con las autoridades, mejor”.

SISTEMA REALISTA Álvaro Vértiz consideró que la lenta adopción de herramientas como CoDi y DiMo del Banco de México (Banxico) tiene que ver con fricciones regulatorias y la adaptación de los mexicanos al SPEI.

Por ello, instó a que los esfuerzos de digitalizar los pagos sean más realistas a las condiciones que requiere la población.

En este sentido, Gonzalo Tercero abundó en que se les tiene que dar la preferencia a los consumidores para pagar de la forma en que se sientan más cómodos.

“Hay que prevenirnos. Esta oportunidad del Mundial no hay que dejarla escapar”

“Hace falta mucha información alrededor de los beneficios de pagos digitales”

ÁLVARO VÉRTIZ Socio de DGA Group

“El fútbol no solo une pasiones. Vamos a impulsar soluciones de pago”

GONZALO

“Lo que tenemos que buscar es que cada experiencia de pago sea tan memorable como el juego mismo. Y en ese sentido, tenemos que asegurarnos de construir los canales de operabilidad para que el cliente pague como él quiera”, dijo.

JAIME DOMINGO Chief Revenue Officer de Kushki
TERCERO VP de Innovación de Visa
FIESTA DEL FÚTBOL. Expertos analizan el tema en la mesa de EF MEET POINT

PREVISIÓN DE NOVIEMBRE

IMEF baja expectativas para el tipo de cambio

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) avizora un tipo peso más fuerte, por lo que recortó los pronósticos para el tipo de cambio de este 2025 y 2026.

El organismo prevé que el precio del billete verde finalizará este año en 18.8 unidades, por debajo de las 19.0 proyectadas en el sondeo anterior.

“El consenso de economistas que participan en la encuesta estima un cierre de año con un tipo de cambio de 18.80 pesos por dólar, con el pronóstico más bajo en 18.00 y el más alto en 20.00 pesos por dólar”, indicó el organismo.

El mayor ajuste a la baja se registró para 2026, ya que ahora prevén que finalice en 19.50 pesos, por debajo de los 19.95 de la encuesta de octubre.

También las expectativas de inflación reportaron ajustes; para 2025 bajó de 4.0 por ciento, del sondeo del mes anterior, a 3.8 por ciento, y para 2026 subió de 3.8 a 3.9 por ciento.

AJUSTES 18.8

PESOS

Es la expectativa para el precio del dólar al cierre de este año, y de 19.5 pesos para 2026.

3.8%

ANUAL

Se estima que registrará la inflación en el presente año, y 3.9 por ciento para el próximo.

BAJO CRECIMIENTO

Las expectativas de crecimiento se mantuvieron similares a las de la encuesta anterior, con 0.5 por ciento para el presente año y 1.3 por ciento para 2026. También sin cambios resultó la expectativa de la tasa de fondeo, de 7.0 por ciento para 2025 y 6.5 para 2026.

Tibia recuperación

El consumo con tarjetas bancarias registró una recuperación, impulsada por un mayor uso de crédito vía plásticos.

Gasto de los consumidores con tarjetas, variación % real anual

Tarjetazos frenan desaceleración y aumentan 4.8%

MARIO LUNA

mluna@elfinanciero.com.mx

El gasto de los consumidores vía tarjetas frenó su desaceleración en octubre y avanzó 4.8 por ciento anual, en términos reales, más que el 3.8 por ciento del mes previo, y

luego de tres meses perdiendo dinamismo, de acuerdo con los datos del Banco de México.

El mayor crecimiento se observó en las compras con tarjetas de crédito, con 5.9 por ciento anual, mientras que en débito fue de 3.9 por ciento.

Por segmento, el rubro que mayor monto operado a través de tarjetas observó fue el de uso en estacionamientos, con un aumento del 39.5 por ciento anual a tasa real. En segunda instancia, se ubicó la división del uso en salones de belleza, con 29.4 por ciento, y en tercer lugar, el uso en comida rápida con un ascenso del 21.3 por ciento. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, es posible que el deterioro del mercado laboral tenga una relación con el uso de tarjetas, sobre todo las de crédito.

‘’El mercado laboral ha estado deteriorándose y, aunque en octubre mostró un repunte, es posible que las personas hayan estado haciendo uso del crédito de sus tarjetas para cubrir algunas de sus necesidades ante este escenario’’, agregó.

Añadió que hasta ahora es importante señalar que la morosidad en los créditos no se ha incrementado demasiado, lo cual es positivo. ‘’El hecho de que haya un incremento en el uso de tarjetas de crédito sin morosidad implica que el consumo también está subiendo, y entonces podríamos ver un repunte en la parte económica al cierre de año’’. Destacó que el repunte del sector laboral en octubre también pudo haber creado un efecto optimista, lo cual impactó en el aumento del uso de tarjetas en dicho periodo.

Fuente: Elaborada con información de Banxico e INEGI

SIN CONTROL

107.3%

CRECIÓ

El costo para Pemex y Hacienda por el robo total de hidrocarburos, así como las importaciones ilegales.

FINANZAS PÚBLICAS

Pérdidas

319,185

MILLONES DE PESOS

Sería el valor del robo tan solo de petróleo crudo con AMLO; y 275 mil 828 mdp por combustibles.

De acuerdo con el análisis de Barnes de Castro, el costo financiero se puede dividir en lo que pierde Pemex y en lo que deja de obtener la hacienda pública.

Por una parte, el costo para Pemex por el robo de petróleo crudo y por el robo de combustibles se estima en 11 mil 960 millones de dólares (220 mil 662 millones de pesos) en el sexenio de Peña Nieto; y de 17 mil 300 millones de dólares (319 mil 185 millones de pesos) durante el gobierno de López Obrador.

Asimismo, el costo total para la SHCP por el robo y la importación ilegal de combustibles se estimó en 3 mil 600 millones de dólares (66 mil 420 millones de pesos) en el sexenio de Peña Nieto; y de 14 mil 950 millones de dólares (275 mil 828 millones de pesos) en el sexenio del presidente Obrador.

ABASTO

DE GAS LP Pide Sener no hacer compras de pánico

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Racionamiento. Mientras las autoridades afirman que no existen problemas en el suministro de gas LP, los vendedores entregan cantidades limitadas a los usuarios, según reportes.

Descartan. De acuerdo con la propia Amexgas, el racionamiento de gas LP, más no desabasto, se regularizará en los siguientes días, por lo que no hay motivo de preocupación.

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

El costo financiero para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por robo e importación ilegal de combustibles ascendería a poco más de 595 mil millones de pesos durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que representaría un incremento de 107.3 por ciento respecto a los 287 mil millones de pe-

PRINCIPALES ÍNDICES

sos perdidos en el sexenio de Peña Nieto, señaló Francisco Barnés de Castro, excomisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y exrector de la UNAM. Esta cifra estimada coincide con el cálculo que realizó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados; sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó esta cifra en su conferencia de prensa matutina.

En estos cálculos, se toman en cuenta diversos indicadores, desde robo de combustibles y petróleo crudo, hasta cuando deja de recibir el Estado por evasión del IVA y el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) para combustibles. Michel Levien, abogado especializado en antilavado, anticorrupción y cumplimiento normativo, señaló que es difícil cuantificar cuánto dinero se pierde por huachicol físico y fiscal, pero de acuerdo con diversos análisis, las cifras pueden rondar de los 400 hasta los 800 mil millones de pesos.

Señaló que, por el momento, no ve indicios de que estas prácticas vayan disminuyendo, a pesar de los decomisos realizados por el Gobierno de México.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex) hizo un llamado a la población a mantener la calma y no realizar compras de pánico de gas LP, ya que afirman que el abasto está asegurado en todo el país.

Las autoridades energéticas señalaron que las empresas más grandes de distribución de gas LP del país, como Grupo Uribe, SoniGas, Combugas, Gas Express Nieto, Gas y Servicio, Gas Metropolitano, Hidrogas y Regio Gas, entre otras, garantizan la venta. “Existe una estrecha coordinación y diálogo permanente entre el Gobierno de México y las empresas del sector, para garantizar el abasto en beneficio de las familias mexicanas”, argumentaron.

Resaltaron que la producción nacional de gas LP y las importaciones de este combustible operan de manera regular. “El abasto a la zona centro del país se realiza mediante autotanques de las

empresas del sector desde los puntos de importación, así como por ductos de Pemex, (…) por lo que se cuenta con los inventarios para atender la demanda regular de este energético,”, detallaron. Rocío Robles, presidenta ejecutiva de la Amexgas, que aglutina a distribuidores, precisó que no existe desabasto de gas, sino un racionamiento que han vivido algunos comisionistas en cinco entidades del país.

“Si hay gas, efectivamente, Pemex salió a explicarlo con un posicionamiento al respecto, pero derivado de situaciones logísticas que se dieron por lluvias intensas en Veracruz e inundaciones, hubo paros y cambios de centros de abasto; incluso, uno de los ductos privados que suministra a la Zona Metropolitana del Valle de México tuvo un incidente, ya que sufrió un deslave y se detuvieron sus operaciones”, dijo.

Exportaciones de dispositivos médicos colocan a México entre los 5 líderes globales

Santa Lucía crece %

en

La ruta internacional con mayor crecimiento a septiembre es la que conecta al AIFA con Los Ángeles.

La industria mexicana de dispositivos es el principal exportador de AL y uno de los cinco más importantes a nivel mundial, superando a potencias como Italia, Francia y Países Bajos.

Una carga

En el AICM, al menos el 50% de aerolíneas y destinos a EU sufrían afectaciones. Carga en bodegas de tranportistas en el AICM

Volumen de carga

RECHAZAN DESEQUILIBRIO COMPETITIVO

El 94% de la carga que llega al aeropuerto desde EU está en aviones de carga dedicada. % Participación por tipo de carga Llegada

Estudio descarta impacto de decretos de AMLO en las aerolíneas

Líneas aéreas estadounidenses como AmeriJet y Air Atlas aumentaron su movimiento de mercancías al Aeropuerto Felipe Ángeles, tras su salida del AICM

El análisis encargado por Aeroméxico desmiente acusación del DOT en EU

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Un estudio encargado por Aeroméxico y realizado por el afamado investigador y economista, Dennis McWeen —especializado en desarrollar análisis de asuntos antimonopolios complejos–, concluyó que los decretos aéreos emitidos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador no afectaron la competencia entre aerolíneas mexicanas y estadounidenses, por lo que las acusaciones del Departamento de Transporte (DOT) de EU, utilizadas para bloquear las operaciones desde los aeropuertos de la Ciudad de México y el Felipe Ángeles (AIFA) hacia los aeropuertos estadounidenses, no se sostienen técnicamente.

“El decreto del gobierno mexicano no es discriminatorio y no causó un ‘desequilibrio competitivo’ entre las aerolíneas que transportan carga en bodega y las que transportan carga completa”, concluyó McWeen

en el reporte encargado por Aeroméxico.

El especialista agregó que el decreto de prohibición de operaciones cargueras en el AICM no benefició a una empresa en particular, pues la restricción fue aplicada para todas las empresas aéreas.

“El Decreto del gobierno mexicano no es discriminatorio: impuso una prohibición a todos los envíos de carga por parte de cualquier aerolínea, independientemente de su país de domicilio. Tanto las aerolíneas mexicanas como las estadounidenses continúan transportando carga completa y carga mixta en bodega entre los Estados Unidos y la Ciudad de México en la actualidad”, remarcó.

Obrador no fueron negativas para las aerolíneas estadounidenses, sino que éstas se han beneficiado de un aeropuerto menos saturado, el AICM, y de mejores instalaciones para la realización de sus operaciones de carga en el AIFA.

El gobierno de López Obrador emitió un decreto presidencial para prohibir las operaciones de aerolíneas completamente cargueras en el AICM, por lo que las aerolíneas optaron por trasladar sus vuelos hacia el AIFA para mantenerse en el mercado.

a subir

El estudio fue presentado a la autoridad estadounidense para analizar el sustento de los argumentos del gobierno de Donald Trump al señalar que los decretos de reducción de operaciones y de suspensión de vuelos cargueros en el AICM generó “desequilibrio competitivo”: El documento de 127 páginas, detalló que las medidas de López

Este movimiento, impugnado por las aerolíneas estadounidenses, fue usado como argumento del DOT para revocar permisos a vuelos ya autorizados a las aerolíneas mexicans, además de iniciar un proceso de consultas con miras a prohibir que las empresas mexicanas transporten carga en las ‘panzas’ de los aviones desde el AIFA y el AICM.

McWeeny consideró los volúmenes de carga transportados antes, durante y después del decreto, no se advirtieron efectos negativos en la competencia.

REDUCCIÓN DE SLOTS MEJORÓ OPERACIÓN EN EL AICM Aeroméxico encargó a Dennis McWeen —reconocido por su participación en casos antimonopolio como los Google y JetBlue-Spirit—, un análisis técnico para impugnar las afirmaciones del Departamento de Transporte de Estados Unidos. Este estudio también evaluó el impacto de la reducción de horarios de aterrizaje y despegue en el AICM durante los últimos tres años.

La reducción de operaciones a 43 desde 61 impactó solo a las empresas mexicanas, e incentivó que las aerolíneas de Estados Unidos tuvieran una mayor asignación de slots como consecuencia de esa disminución.

“La proporción de franjas horarias asignadas a las aerolíneas estadounidenses aumentó tras la decisión del gobierno mexicano de reducir aún más las franjas horarias asignadas a las aerolíneas mexicanas.

El aumento en la asignación de franjas horarias a las aerolíneas estadounidenses se debe a la disminución de las franjas horarias asignadas a las aerolíneas mexicanas”, refiere el estudio que analizó la asignación de horarios entre 2022 y 2025.

En cuanto a los flujos de carga, el análisis señaló que no hubo un cambio significativo, e incluso, aerolíneas como AmeriJet, que originalmente prestaba sus servicios en el AICM, ha tenido una mayor transportación de mercancías en el ‘Felipe Ángeles’

Incluso, en casos como el de Air Atlas, el flujo de mercancías desde Estados Unidos hacia el AIFA aumentó considerablemente.

Sólo UPS disminuyó ligeramente su flujo de mercancías.

“El volumen combinado de carga de salida de Ciudad de México a EU transportada por AmeriJet, Atlas Air y UPS no varió sustancialmente, mientras que el volumen de carga aérea de entrada a Ciudad de México desde Estados Unidos transportada por estas tres compañías aumentó significativamente tras el decreto”, agrega el estudio.

“El

Aunque el gobierno mexicano ha anunciado que regresará paulatinamente los slots a empresas estadounidenses, esta medida no generó distorsión en la competencia en beneficio de las aerolíneas nacionales.

ESTADOS UNIDOS SÍ VIOLA REGLAS Las sanciones del gobierno de EU, basadas en argumentos sin respaldo técnico, sí causarán daños económicos, pues si las medidas se concretan, el 87 por ciento de la carga transportada en las panzas de los aviones desde EU al AICM se vería afectada, pues ese volumen es movilizado por aerolíneas mexicanas. Además, las rutas cubiertas por empresas que combinan transporte de carga y pasajeros se reducirían a la mitad.

“La prohibición de las operaciones de carga en bodega podría provocar que las aerolíneas con sede en México aumenten las tarifas de pasajeros en las rutas entre la Ciudad de México y EU”, concluye el análisis.

decreto del gobierno mexicano no es discriminatorio y no causó

un desequilibrio competitivo entre las aerolíneas”

DENNIS MCWEEN Investigador antimonopolios

Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: Informe pericial de Dennis McWeeny
Gráfico: Ismael Angeles

‘Reviven’ Sumesa Como se sabe, a partir del 1 de enero de 2026, Héctor de la Barreda asumirá la dirección general de La Comer, en reemplazo de Santiago García, quien pasará a ocupar la vicepresidencia de la compañía. De la Barreda, con más de 30 años de experiencia en empresas como Coca-Cola FEMSA y Hershey's, además de su rol como consejero en Feastables, la empresa de snacks del creador de contenido Mr. Beast, enfrentará el reto de consolidar el crecimPiento de la cadena comercial en un mercado cada vez más competitivo.

Uno de los principales desafíos será la expansión de los formatos de La Comer, especialmente Sumesa, que había sido considerado para desaparecer en 2017, pero que ahora muestra un renovado éxito.

Según Rogelio Garza, director de Finanzas de La Comer, la compañía planea abrir nuevas sucursales de Sumesa tras los buenos resultados de la marca en 2025.

“Desde hace un año estamos explorando alternativas y esperamos muy pronto abrir nuevas tiendas, dado el éxito que Sumesa está teniendo”,

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

comentó Garza en conferencia con analistas.

Actualmente, Sumesa representa solo el 2.54 por ciento de la superficie total de ventas del grupo, con 13 tiendas que suman poco más de 10 mil metros cuadrados. Sin embargo, el éxito reciente del formato ha llevado a La Comer a reconsiderar su estrategia, lo que podría darle una nueva oportunidad de crecimiento. En total, el grupo cuenta con 89 tiendas, de las cuales 38 son de La Comer, 22 de Fresko, 16 de City Market y 13 de Sumesa.

Para 2026, la compañía analiza la apertura de entre ocho y 10 nuevas tiendas, aunque no ha especificado cuáles de sus formatos—La Comer, Fresko, City Market o Sumesa—serán priorizados. Además, este año, La Comer inauguró su primera City Market Café, un concepto que aún está en evaluación para

“... esperamos muy pronto abrir nuevas tiendas, dado el éxito que Sumesa está teniendo”

Circularidad inteligente

determinar su viabilidad como parte de su portafolio.

El liderazgo de Héctor de la Barreda estará marcado por su capacidad para equilibrar la expansión de los diferentes formatos comerciales, consolidar la rentabilidad de City Market Café y explotar el renovado potencial de Sumesa. La estrategia deberá responder a las dinámicas cambiantes del mercado y reforzar la posición de La Comer como un referente en el sector retail mexicano.

SONDA impulsa electromovilidad

La chilena SONDA, cuyo gerente general en México es Rivaldo Ferreira, reportó un sólido inicio de 2025 con una utilidad neta de 5.4 millones de dólares en el primer trimestre, un aumento del 17.6 por ciento respecto al año anterior. Su

pipeline comercial en la región supera los 6 mil 400 millones, impulsado por proyectos de transformación digital.

En México, SONDA se posicionó como un socio del Gobierno capitalino y el Metrobús al implementar infraestructura de recarga eléctrica en las Líneas 2, 5 y 6. El proyecto incluyó la instalación de electrocargadores, transformadores y celdas fotovoltaicas, completando la obra en tiempo récord. Este esfuerzo evitará más de 57 mil toneladas de CO₂ en 10 años, reforzando la transición hacia un transporte público más limpio.

Además de la electromovilidad, SONDA avanza en proyectos de salud digital e infraestructura crítica en toda la región, destacando su enfoque en la especialización por industria. Con su plan estratégico 2025–2027, la firma busca consolidarse como un referente tecnológico, priorizando rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad.

En tiempos en que el agua escasea y los desafíos ambientales crecen, no podemos conformarnos con propuestas aisladas; las soluciones deben unir conocimiento y acción. Un buen ejemplo de esto es la alianza entre Coca-Cola FEMSA, FEMSA, bajo la dirección de José Antonio Fernández Garza-Lagüera, y el Consorcio UNAM-TEC, que encarna esa unión con OxAnBIO-H2O, un proyecto que busca lograr la circularidad del agua en la industria de bebidas. Su aplicación en la planta de Cuautitlán simboliza un paso decisivo hacia un modelo productivo más consciente y eficiente. La innovación, cuando se acompaña de compromiso social y rigor científico, puede marcar diferencia. En ese sentido, esta colaboración no sólo recicla agua, sino que redefine la manera en que la industria mexicana entiende la sostenibilidad. Con las urgencias hídricas de nuestra época, esto no debería ser un caso aislado, así que esperamos que cada vez más empresas adopten este tipo de soluciones como un estándar.

Incendian mezquita en Cisjordania Una turba de colonos incendió la mezquita Hajja Hamida, en Nablus, Cisjordania, y vertieron material inflamable en la entrada, donde escribieron mensajes racistas contra árabes y musulmanes, según la agencia palestina Wafa. La rápida respuesta de los residentes evitó la propagación del fuego, se reportó

México destaca que hay un acuerdo para interceptar las lanchas en sus costas

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El gobierno de Estados Unidos anunció la Operación Lanza del Sur con el objetivo de expulsar “a los narcoterroristas de nuestro hemisferio”.

La misión estará liderada por el Comando Sur (Southcom) –que abarca 31 países de América del Sur, América Central y el Caribe– y una fuerza de tarea conjunta.

“Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra gente de las drogas que la están matando.

“El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, expresó el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, mediante su cuenta de X.

Agregó que “el presidente Donald Trump ordenó esta acción”, pero no precisó más detalles.

El anuncio ocurre luego de que el martes arribó al Caribe el buque de guerra más grande del mundo: el USS Gerald R. Ford y en medio de la tensión con Venezuela.

En ese sentido, el presidente panameño, José Raúl Mulino, aclaró que el entrenamiento de militares estadounidenses en su país se enmarca en acuerdos de cooperación.

“Nosotros no tenemos nada que ver con eso. Ni Panamá presta su territorio para actos hostiles contra Venezuela ni contra ningún otro país”, declaró en su conferencia semanal.

Estados Unidos mantiene desde agosto un despliegue militar inédito en el Caribe contra el narcotráfico, pero el gobierno de Venezuela lo ve como una amenaza para imponer

43 DÍAS DE CIERRE

Reabren oficinas tras parálisis en Estados Unidos

WASHINGTON, DC. – El gobierno de Estados Unidos reabre sus oficinas tras 43 días de cierre parcial, el más prolongado de su historia, debido a un presupuesto provisional aprobado por el Congreso y firmado por el presidente Donald Trump.

OPERACIÓN LANZA DEL SUR

EU activa plan vs. narcoterroristas del “hemisferio occidental”

El secretario de Guerra afirma que el gobierno de Trump busca proteger a su gente de las drogas y defender su patria

un “cambio de régimen” en su país.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo con Estados Unidos para que la Marina mexicana intercepte lanchas con drogas cerca de sus costas, incluso en aguas internacionales.

El pacto surge en medio de ataques estadounidenses en el Caribe y Pacífico que han causado al menos 76 muertos, según cifras oficiales.

“Ese es el primer acuerdo: la Secretaría de Marina seguirá operando

con información de agencias de Estados Unidos o el Comando Sur para interceptar esas embarcaciones”, explicó Sheinbaum en su mañanera.

“HUBO UNA MALA INTERPRETACIÓN”

En Colombia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aclaró que se mantendrá la cooperación de inteligencia con Estados Unidos. Tras críticas de la oposición y de militares, que consideran absurda la medida dado el récord de nar-

“Panamá (no) presta su territorio para actos hostiles contra Venezuela”

JOSÉ RAÚL MULINO Presidente de Panamá

cocultivos en Colombia, Benedetti escribió en su cuenta de X:

“Ha habido una mala interpretación por la prensa y algunos funcionarios del alto gobierno.

“El presidente Petro nunca ha dicho que las agencias de control americanas FBI, DEA, HSI van a dejar de trabajar en Colombia a la par de nuestras agencias de inteligencia”.

No obstante, el martes el presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó suspender comunicaciones con agencias de seguridad estadounidenses, en respuesta a bombardeos en el Caribe y Pacífico.

Mientras que el gobernador de Illinois, JB Pritzker, alertó que el presidente Donald Trump podría usar los ataques a Venezuela para distraer la atención de los documentos que lo vinculan con el pedófilo Jeffrey Epstein.

La medida, que financia las agencias hasta el 30 de enero, ofrece un respiro temporal y mecanismos para prevenir futuros paros, mientras el Legislativo negocia asignaciones definitivas para el ejercicio fiscal.

En particular, garantiza el financiamiento íntegro del Departamento de Agricultura para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria.

Durante el cierre, iniciado el 1 de diciembre, al menos uno de cada 10 ciudadanos –unos 40 millones– se quedó sin este apoyo alimentario desde principios de noviembre, exacerbando la inseguridad alimentaria en un país ya golpeado por la inflación.

La reapertura permite el retorno inmediato de 670 mil empleados federales, inactivos y sin salario desde hace más de un mes.

Además, del pago retroactivo de nóminas a los 730 mil funcionarios esenciales que continuaron laborando sin compensación.

Analistas prevén que la normalización tomará días, pero el alivio es palpable en un sector. —Agencias

Afectaciones. Viajeros padecen aún la cancelación y retrasos de vuelos.
Jornada. Ayer se llevó a cabo la marcha de la juventud comunera en Caracas, a la que también asistió el presidente Nicolás Maduro.
“No permitiremos que prospere (la guerra). La seguridad de Ucrania es la nuestra”

GRUPO NB8 Comunicado

EL APOYO SERÁ PROPORCIONADO A UCRANIA

Países nórdicos y bálticos invierten 500 mdd en armas

Volodímir Zelenski ratifica sanciones vs. exsocio por presunta trama de sobornos

HELSINKI AGENCIAS

Países nórdicos y bálticos anunciaron que financiarán la adquisición de un paquete de armamento estadounidense para Ucrania, valorado en 500 millones de dólares, median-

El primer éxito de Zohran Mamdani

Salir de la nada y ganar la elección para gobernar la ciudad más importante del mundo es una historia que amerita seguir de cerca. Aquí les comparto algunas claves de su triunfo.

1. Liderazgo auténtico: orgullo por ser inmigrante, socialista y musulmán. Zohran no ocultó lo que era; lo hizo bandera. Se asumió con orgullo como musulmán, socialista e hijo de inmigrantes. Transformó los ataques en identidad y los prejuicios en energía política. En lugar de suavizar sus convicciones, las volvió prueba de autenticidad: “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, desde esta noche, dirigida por un inmigrante”. Esa transparencia lo volvió creíble.

2. Ofertas concretas: fusionar lo justo con lo necesario. Su discurso combinó lo moral y lo material, lo justo y lo urgente. No habló de utopías, sino de alquileres, guarderías y transporte. “El trabajo duro debe ser recompensado con una vida estable, no con una lucha interminable”. La justicia, en su visión, no fue una idea abstracta sino una economía de lo posible

PRESIDENCIALES DEL DOMINGO

te un nuevo programa de la OTAN. Esta iniciativa se enmarca en la Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL), que antepone la compra de armas y municiones fabricadas en Estados Unidos, consideradas clave por Kiev para su defensa ante la agresión rusa.

“Esta promesa conjunta para la PURL fortalecerá el compromiso de los países nórdicos y bálticos con el apoyo a Ucrania. Es crucial que Kiev reciba pronto material de defensa”, afirmó el ministro de Defensa de

Finlandia, Antti Häkkänen.

El anuncio surgió tras una reunión de ministros del grupo NB8 (los ocho países nórdicos y bálticos) en Helsinki, donde firmaron una declaración conjunta que reafirma su apoyo militar a Ucrania: “duradero, predecible y coordinado”.

La declaración califica la guerra rusa como una amenaza a largo plazo para la seguridad europea, la comunidad transatlántica y el orden internacional basado en normas.

En paralelo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ratificó sanciones del Consejo de Seguridad Nacional contra su exsocio, el empresario Timur Mindich, propietario de 50% de la productora que fundó en su etapa como actor. Más tarde, Zelenski visitó el frente en Orikhiv (Zaporiyia), tras avances rusos en el suroeste ucraniano, uno de los más rápidos del Kremlin en meses. Además, planteó crear nuevas unidades de drones y expandir su uso.

barrios invisibles para la política tradicional. La generación Z fue su motor: jóvenes precarizados, estudiantes endeudados, trabajadores sin techo propio.

Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx EN EL ESPEJO DE WHASINGTON

Guido Lara @guidolara

CEO Founder LEXIA Insights & Solutions

y una oda a la dignidad del trabajo. Propuso congelar rentas, abrir supermercados municipales y hacer gratuito el transporte público.

3. No atacar, sino proponer: menos resentimiento y más esperanza. A diferencia de tantos políticos que se definen por lo que atacan y critican, Zohran eligió definirse por lo que quiere construir. No hizo campaña contra sus rivales, sino a favor de la gente. Rehusó el tono de la furia para hablar desde la firmeza serena. Su mensaje fue:“Podemos exigir lo que merecemos”. No buscó dividir, sino convocar; no prometió venganza, sino reparación.

4. Genialidad comunicacional: fondo y forma. La campaña fue un laboratorio de

comunicación política contemporánea. Su estética combinó murales callejeros, diseño pop, colores llamativos y referencias a bodegas del Bronx con la energía visual del cine de Bollywood. En redes sociales, su narrativa mezcló memes con manifiestos, ironía con idealismo.

5. Movilización territorial y generacional. Nos equivocaríamos terriblemente si sólo atribuimos su triunfo a “buena mercadotecnia”. Su campaña atrajo a más de 100 mil voluntarios, con epicentro en Queens, Bronx y Staten Island:

6. Affordability para todos: la justicia de no dejar la ciudad. En una ciudad donde vivir se ha vuelto sinónimo de resistir, su idea de affordability se convirtió en consigna moral.

“La asequibilidad no es cuestión de piedad sino de justicia para todos los que construyen esta ciudad”. Zohran redefinió el derecho a quedarse: a no ser expulsado por el mercado ni por la indiferencia. Su discurso conectó a jóvenes sin vivienda, familias inmigrantes y clases medias agobiadas por el costo de vida.

7. El reto: eficiencia contra demagogia. La campaña de las emociones deberá ahora convertirse en la administración de los hechos. Zohran enfrentará el desafío de transformar inspiración en resultados. Gobernar exige traducir poesía en administración eficaz.

8. Calidad de vida como horizonte común. El eje de su mandato es simple: una ciudad donde la vida sea vivible.

Plantea un nuevo pacto urbano basado en la dignidad de cada persona, calidad de vida, pertenencia y justicia distributiva. Más allá de los aullidos, ruidos y prejuicios de sus enemigos o las porras, entusiasmos e ilusiones de quienes lo apoyan, las palabras de Zohran nos pueden dar idea de hacia dónde intentará caminar: “En los últimos años hemos visto cómo un vocabulario que debería pertenecer a la izquierda –el de la eficiencia y el rechazo al despilfarro– ha pasado a ser patrimonio de la derecha”. Luchar por los trabajadores también implica luchar por su calidad de vida. Para mí, el “socialismo de las alcantarillas” encarna la convicción de que el valor de una ideología se mide por sus resultados. La confianza se gana con hechos, y eso es precisamente lo que busco: una ciudad asequible y la demostración de que el gobierno puede, efectivamente, cumplir con sus responsabilidades hacia quienes sostienen con su trabajo esta ciudad”.

Ganar la elección ha sido el primer éxito de Zohran, el segundo sería avanzar con resultados en la dirección propuesta.

“Más allá de los ruidos y prejuicios de sus enemigos o las porras e ilusiones de quienes lo apoyan, las palabras de Zohran nos pueden dar idea de hacia dónde intentará caminar”

Izquierda oficialista lidera encuestas en Chile

SANTIAGO.– ¿Pinochetista o comunista? La polarización domina las conversaciones en Chile, desde cafés hasta apps de citas, a días de las presidenciales del domingo.

Ocho candidatos disputan el Ejecutivo en un país dividido, donde la izquierda oficialista lidera, pero la derecha fragmentada acecha con chances de una segunda vuelta.

La favorita es Jeannette Jara (Continuemos Construyendo, coalición de izquierda), exministra de Trabajo, con 25-30% de intención de voto, según las encuestadoras

Cadem y Panel Ciudadano. Su campaña apuesta por la continuidad de las reformas sociales del presidente Gabriel Boric, aunque enfrenta críticas por la inseguridad

y el estancamiento económico. La derecha, dividida, suma tres fuertes candidatos: Evelyn Matthei (Chile Vamos, centroderecha), con 20-25%, perfil moderado; José Antonio Kast (Partido Republicano, ultraderecha), en 18-22%; y Johannes Kaiser (independiente, extrema derecha), en ascenso hasta 15%. —Agencias

Labor. Mark Rutte (der.) agradeció el financiamiento otorgado por los socios.
EFE

Las críticas al gobierno son por “machismo” y “misoginia”, asegura Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum se quejó de que hay mucha “misoginia” y “machismo” en las críticas que se han realizado a su gobierno ante la respuesta al asesinato del alcalde de Uruapan,

y la emergencia provocada por las lluvias.

SANCIONAN A 27 PERSONAS Y ENTIDADES

EU y México atacan red de lavado ligada al Cártel de Sinaloa

La acción fue dirigida contra el Grupo de Crimen Organizado

Hysa y un conjunto de establecimientos de juego y apuestas

UIF presentó denuncias ante la FGR y confirmó el operativo conjunto con la OFAC y FinCEN

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacion@elfinanciero.com.mx

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Las autoridades de Estados Unidos y México lanzaron una acción coordinada contra el Grupo de Crimen Organizado Hysa (HOCG) y una red de establecimientos de juego y apuestas con sede en México, acusados de la-

Contexto. El miércoles pasado, Omar García Harfuch informó que se identificaron 13 empresas (casinos ubicados en ocho entidades del país) con movimientos financieros irregulares y vínculos con el narcotráfico.

Ruta. Movían montos de hasta 50 mdp en operaciones inusuales y transferencias internacionales dirigidas a empresas tecnológicas en el extranjero.

ganancias del narcotráfico. Se cree que el grupo opera con el consentimiento del Cártel de Sinaloa, que mantiene el control de gran parte de su territorio, según Washington. Entre las entidades sancionadas figuran 18 empresas en México, Canadá y Polonia, muchas de ellas dedicadas al entretenimiento, restauración e incluso hidrocarburos, como Entretenimiento Palmero, S.A. de C.V., Rosetta Gaming Inc e Hysa Forwarders S.A. de C.V.

En paralelo, el FinCEN, que actuó en coordinación con México, emitió una propuesta de reglamentación que busca aislar 10 negocios de juegos y apuestas del sistema financiero de Estados Unidos al identificarlos como una “clase de transacciones de principal preocupación por lavado de dinero”.

Estos establecimientos, supuestamente operados por el HOCG, han sido presuntamente usados por años para facilitar el lavado de dinero en beneficio del Cártel de Sinaloa, según Estados Unidos.

La lista de negocios incluye los casinos Midas Casino (en Agua Prieta, Los Mochis, Guamúchil, Mazatlán y Rosarito), Emine Casino, Casino Mirage, Palermo Casino y dos sucursales de Skampa Casino.

La medida propuesta prohibiría a las instituciones financieras estadounidenses abrir o mantener cuentas correspondientes si éstas se usan para procesar transacciones que involucren a estos 10 lugares.

NEGOCIOS de juegos están en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Edomex y CDMX.

var dinero a gran escala para cárteles de la droga y otras actividades criminales en México y Europa.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a 27 personas y entidades, mientras que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) propuso una medida especial para bloquear el acceso de 10 establecimientos de juego al sistema financiero estadounidense.

La OFAC designó al HOCG, dirigido por la familia Hysa (incluyendo a Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon Hysa), como una “organización criminal transnacional significativa”.

El Tesoro alega que el HOCG ha usado su influencia y control sobre casinos, restaurantes y otras empresas en México para blanquear 13

“Estados Unidos y México están trabajando juntos para combatir el lavado de dinero en el sector del juego y apuestas en México. Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas”, señaló el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, agradeciendo al gobierno mexicano por su “sólida colaboración”,

Las sanciones de la OFAC implican el bloqueo inmediato de todos los bienes e intereses en posesión o control de personas estadounidenses y entidades designadas, incluyendo cualquier propiedad en 50% o más. El objetivo, según el Tesoro, es provocar un cambio positivo en el comportamiento de esos grupos criminales. En México, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó las acciones conjuntas con la OFAC y la FinCEN.

La UIF presentó denuncias ante la FGR por posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y se avisó a la Procuraduría Fiscal de la Federación, ya que se identificaron delitos del orden fiscal y uso de empresas fachada para justificar ingresos inexistentes, según las autoridades de México.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Carlos Manzo,
Procedimiento. Autoridades federales clausuraron el miércoles el casino Midas, ubicado en la Plaza Villa Floresta, Baja California.
Investigación. La SHCP detectó en el casino presuntas operaciones ilícitas.
FOTOS: CUARTOSCURO

La marcha de la generación Z es financiada con 90 mdp: Sheinbaum

La presidenta asegura que es fomentada por la derecha internacional, Salinas Pliego y Fox

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que la campaña en redes sociales con “ocho millones de bots” para promover la marcha de la generación Z del próximo sábado “contra el gobierno” ha sido pagada con 90 millones de pesos y es promovida no sólo por “la derecha internacional”, sino también por el empresario Ricardo Salinas Pliego, el expresidente Vicente Fox y el activista Claudio X. González.

En la mañanera, Sheinbaum presentó una “investigación profunda”, realizada por Miguel Elorza, coordinador de Infodemia, área que forma parte del Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano, la cual concluye que es “una mentira” que la convocatoria a la marcha del 15 noviembre sea impulsada por la generación Z, es decir, los jóvenes

“Es muy importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria (...) para que no utilicen a nadie”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

nacidos entre 1997 y 2012.

La presidenta puso énfasis en que su gobierno difunde esta información a los jóvenes “para que no utilicen a nadie”.

“Con las pruebas que da Infodemia, esta movilización (...) no tiene nada que ver con la generación Z, nada que ver, sino más bien es un impulso promovido incluso desde el extranjero en contra del gobierno. Entonces es muy importante que se conozca esta información. (…) Imagínense 90 millones de pesos entre octubre y lo que va de noviembre, para impulsar una campaña en redes sociales”, dijo.

El coordinador de Infodemia, Miguel Elorza, señaló que la convocatoria es “inorgánica, pagada con la participación de la derecha internacional, con cuentas de redes sociales operadas desde el extranjero, generadas en el momento y con otras cuentas que apoyaron a la oposición y que participaron en las campañas de mentira con las narcoetiquetas en 2024”.

Según el funcionario, la investigación evidencia que panistas, priistas y hasta el empresario Ricardo Salinas Pliego han utilizado a la generación Z y se han montado en dicha campaña.

Más tarde, Sheinbaum, de gira por Tecámac, dijo que esta campaña en redes sociales busca hacer parecer “como que es un movimiento en contra nuestra, pero salimos a la calle y la gente está contenta”.

Al visitar la Clínica ISSSTE Materno Infantil Juana Belén Gutiérrez, dijo que “mejor que paguen sus impuestos (convocadores) en vez de andar pagando campañas”.

“Si

elevamos la

penalidad será menor

el

número de personas (...) beneficiadas”

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

de Morena en el Senado

Senado modificará sanciones en Ley de Extorsión

El Senado de la República corregirá la plana a la Cámara de Diputados, la cual bajó las sanciones para los extorsionadores, adelantó Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política.

“La propuesta vendrá en el sentido de elevar la media de la penalidad, en el caso de los extorsionadores, creo que la minuta habla de cinco a 15 años, el punto es ir a una media de 15 años mayor”, dijo López Hernández.

Además, comentó que la media se sacaría de las sanciones que tienen las leyes estatales.

Sobre la posibilidad de que la nueva ley pueda excarcelar a extorsionadores, el morenista estimó que probablemente serían pocos casos.

“Tendría que revisarse caso por caso. Ahí opera la retroactividad de la ley, entendemos que la extorsión es el delito más sensible, y que no podemos pensar que se conceda beneficio alguno. Creo que si elevamos la penalidad será seguramente menor el número de personas que podrían ser beneficiadas”, dijo.

El dictamen que trabajan las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos está a 90%. Se prevé votarlo en comisión el próximo martes y el miércoles en el pleno.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que se aceptarían los cambios.

“El Senado es Cámara revisora, si se mejora, y si se atiende lo que en la Cámara no se atendió yo no tengo problema. Nos allanamos. Le digo a los senadores que no nos molesta ni nos ofende que corrijan la minuta que enviamos”, agregó.

—Diana Benítez

Sin intervencionismos

Y para tranquilidad del gobierno, y de varios políticos mexicanos, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que a menos que Claudia Sheinbaum lo solicite, Washington no enviará tropas militares a territorio mexicano para combatir al crimen organizado. “No vamos a enviar fuerzas estadounidenses a México. Podemos ayudarlos con equipo, capacitación e inteligencia, pero eso sólo ocurrirá si ellos lo piden”, declaró el funcionario estadounidense durante la reunión del G7 en Canadá. Varios respiraron de este lado de la frontera.

Quieren regular las redes en campañas

El magistrado Felipe Fuentes Barrera, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dejó una tarea a los legisladores: regular el uso de redes sociales dentro de las campañas electorales, aprovechando la reforma en puerta. “Ya no es una posibilidad, sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral para dar certeza a la ciudadanía y a los candidatos. Ampliarla para una mayor participación”, indicó. ¿Le harán algún caso los legisladores de mayoría ‘4T’?

Primero la “ley bache”, ¿y luego la inseguridad?

Muy seguro de la importancia de su propuesta, el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna presentó una iniciativa que denominó “ley bache”, al afirmar que “en municipios de Oaxaca, Puebla o Toluca la ciudadanía percibe el mal estado de las calles como un problema, incluso, mayor que el de la inseguridad”. Por eso, propuso reformar el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, con el objetivo de permitir que los estados y municipios puedan destinar recursos no sólo a la creación de infraestructura, sino también a su mantenimiento y conservación. ¿Primero lo primero?

Se renueva la presidencia del TSJCDMX

Este viernes es clave para el Poder Judicial de la Ciudad de México, pues los magistrados que conforman el Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura local eligen a su presidente. En el ambiente de la impartición de justicia se da por hecho que Rafael Guerra Álvarez, quien preside el Tribunal desde enero de 2022, tendrá un nuevo periodo al frente. Se asoman otras candidaturas, como las de Rosalba Guerrero, Alejandro Sentíes o Celia Marín, quien es cercana a Mariana Gómez del Campo. Pero los momios apuntan a que prevalecerá la continuidad. Ya veremos.

De manteles largos en embajadas

Los representantes diplomáticos de Estados Unidos y Reino Unido en México andan de manteles largos. La embajadora británica Susannah Goshko reestrenó este mes la residencia oficial tras su remodelación y ayer ofreció una fiesta a lo grande por el cumpleaños del rey Carlos III. Ahí estuvo, como invitado, el embajador estadounidense Ronald Johnson, quien también ya inició la mudanza hacia la nueva embajada que estará en Polanco. Que inviten al remojo, decimos en México.

Y la ministra no se salió

En la sesión de ayer, por primera vez en la historia reciente de la SCJN, un ministro o ministra “impedida para conocer de un asunto” (en este caso los de Grupo Salinas) no abandona la sala de plenos y, por el contrario, aunque no votó, estuvo presente durante la discusión del asunto. La ministra Lenia Batres permaneció en la sala a diferencia de Yasmín Esquivel y María Estela Ríos que, en la misma sesión y circunstancia, sí salieron. La actitud recordó la tan criticada escena de la exministra Norma Piña que no se levantó ante el entonces presidente López Obrador, lo que fue visto como un “pecado capital”.

“OPERAN OCHO MILLONES DE BOTS EN REDES”
Apoyo. Claudia Sheinbaum afirmó que la gente “está contenta con el gobierno”.

Siempre sí

Si usted hace favor de leer esta columna, recordará que desde 2023 hubo una cierta obsesión con los datos de construcción, específicamente los llamados “obras de ingeniería civil”, que calificaba de ficticios. No porque el INEGI alterara la información, sino porque su fuente lo hacía. Y su fuente era la Secretaría de la Defensa, constructora del Tren Maya. Como suele ocurrir, los colegas atribuyeron la obsesión a algún defecto de carácter de quien firma. Sin embargo, ya es posible confirmar que tenía razón, que los datos eran equivocados y que la caída que estamos viendo hoy no viene de esas inmensas cimas que habían inventado, lo que es todavía peor. La primera mención que encontré del tema fue el 26 de julio de 2023, en estas páginas, retomada el 8 de septiembre, pero expresada con toda claridad el 20 de ese mes. Hace poco más de dos años, pues. Los datos que teníamos entonces decían que las “obras de ingeniería civil” crecían a un ritmo anual de 114%. Eso no coincidía con los datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, pero aun así, eso se publicaba. Un año después, la cifra del segundo trimestre de 2023 se había corregido a 99%, pero el tercero de ese año reportaba un crecimiento de 118%. La burbuja seguía. Con los datos más recientes, resulta que en el segundo trimestre de 2023 el crecimiento fue de 41%, nada que ver con el 114% o con el 99% antes reportado. El tercer trimestre de ese año, en lugar del 118%, resulta que apenas es de 60%. El acumulado de todo ese año, en lugar de estar casi en 80% según las cifras publicadas durante 2023 y 2024, ahora se encuentra en 44%. Ese crecimiento sí tiene sentido, porque sin duda la obra del Tren Maya (y la parte de Dos Bocas registrada en ese periodo) sin duda fue importante. Los niveles de las “obras de ingeniería civil” (que se miden con 2018 como referencia, con 100 puntos) que alcanzaban 160 puntos en las publicaciones de 2023 y casi 180 en las de 2024, ahora están por debajo de 150. Y es contra eso que ahora tenemos el desplome. En los últimos 12

“Es decir, después de los elefantes blancos (que hoy pierden dinero), estamos por debajo del nivel inicial”

FUERA DE LA CAJA

Macario

Opine usted: www.macario.mx

Schettino @macariomx

meses, que coinciden con el primer año del actual gobierno, la caída promedia 26%. No contra las cifras imaginarias anteriores, sino con las más razonables que ha podido estimar el INEGI. En consecuencia, este componente de la construcción se encuentra en 91 puntos en el tercer trimestre de este año. Como referencia, en el tercer trimestre de 2018 era de 98 unidades. La construcción en su conjunto está hoy en 96 unidades, frente a 101 en ese trimestre previo a la cancelación del aeropuerto. Es decir, después de los elefantes blancos (que hoy pierden dinero), estamos por debajo del nivel inicial. En esos años pasados, las cifras fueron utilizadas con frecuencia para insistir en que la economía iba por buen camino, que la inversión crecía, que además estaríamos en el nearshoring, y la confianza de empresarios e inversionistas sufrió un nuevo engaño. De forma casi simultánea, usted recuerda, se presionó a un incremento exagerado del salario mínimo, se amplió el padrón de receptores de pensiones y el monto de las mismas, y a la burbuja ficticia de la inversión se sumó la del consumo. El pico de ambas ocurre justamente con la elección de 2024, y desde entonces todo se viene abajo. Ya no importa, lo que querían lo lograron, y lo financiaron con dinero público. Digo, para los que andan inventando fraudes electorales, pocos comparables a este caso.

Pero bueno, hay que felicitar al INEGI por haber logrado (sigilosamente) corregir las cifras ficticias de la Defensa. Así, creo, ocurrirá poco a poco con otros datos (minería, por ejemplo). Y espero que nos sirva de evidencia del nivel de embusteros que hemos puesto en el poder.

La SCJN deja firmes fallos contra firmas de Salinas

Pliego; debe pagar 48 mmdp

Los ministros desecharon por unanimidad 17 expedientes

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio ayer sendos reveses a Grupo Salinas, al resolver 17 expedientes –dos por extensión de efectos– contra Elektra y TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego.

Con estas resoluciones, votadas por unanimidad, (ocho recursos de revisión, dos impedimentos y siete amparos directos en revisión) quedan firmes las sentencias que obligan a Grupo Salinas a pagar al erario un monto acumulado superior a los 48 mil millones de pesos.

El empresario asegura que ésta, “no es la última palabra”.

De los siete amparos en revisión: cuatro fueron desechados en automático y en tres se revocó la admisión a trámite hecha en la pasada integración de la SCJN; al final, también fueron desechados.

Los ministros estimaron que no se podía discutir el fondo de estos asuntos ya que, aun cuando hay temas de constitucionalidad, no reúnen los requisitos de “importancia

OFICIALISMO RESALTA DECISIÓN “HISTÓRICA”

MEJOR QUE PAGUE SUS IMPUESTOS: CSP

De gira por Tecámac, Estado de México, la presidenta de México, Claudia Sheinhaum, declaró que es “mejor que paguen sus impuestos en vez de andar pagando campañas”.

Ello luego de que la Corte desechó los recursos de Grupo Salinas. Por la mañana, acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de impulsar la campaña en redes sociales para promover la marcha de la generación Z.

En tanto, las bancadas de Morena, PT y el Verde del Senado, las cuales fueron las que concretaron la refor-

y trascendencia” en materia constitucional o de derechos humanos.

Determinaron que los casos no aportaban elementos que permitieran generar “criterios novedosos” ni que representaran cuestiones de “interés excepcional” en materia constitucional o de derechos humanos.

Además, la Corte recordó que varios de los argumentos ya habían sido resueltos en jurisprudencia previa, por lo que su revisión nuevamente no tendría efectos prácticos.

Los 17 expedientes se resolvieron a propuesta de los ministros Hugo Aguilar, Arístides Guerrero,

GRUPO SALINAS: FUE UN GOLPE FULMINANTE A LA JUSTICIA

Acudirán a

instancias internacionales, advierte

Ante lo que calificó como un “golpe fulminante a la justicia y al Estado de derecho en nuestro país”, el Grupo Salinas anunció que acudirá a instancias internacionales para dirimir su litigio fiscal.

Reprochó que las resoluciones emitidas por la Suprema Corte de

Justicia de la Nación “espuria” y sus ministros “del acordeón”, “nos obligan a acudir a otras vías, incluso en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantía y protección de nuestros derechos humanos”.

Anticipó que insistirá en la

ma judicial, calificaron de histórica la decisión de la Corte.

“La sentencia obliga al pago de más de 48 mil millones de pesos que, por fin, se traducirán en pensiones, apoyos y becas para millones de familias, recordándonos que cuando la justicia actúa con honestidad, también se convierte en bienestar. Finalmente México tiene una Corte que falla a favor del pueblo que le otorgó su confianza y su voto, y en contra de los privilegios”, expresaron en comunicado. —Eduardo Ortega y Diana Benítez

Irving Espinosa, y las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Estela Ríos y Sara Irene Herrerías. En la discusión de dos casos no participó la ministra Lenia Batres, pues durante la pasada integración de la SCJN fue declarada impedida. También resolvieron una serie de impedimentos de Grupo Elektra en los que pidió la excusa de los ministros Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez, Batres y Esquivel. Esos casos se declararon sin materia o no legales por carecer de sustento objetivo que demostrara pérdida de imparcialidad.

“eliminación de los cobros dobles inconstitucionales y las multas desproporcionadas, y exhibiendo ante los ojos del mundo todas las pruebas de la persecución política sistemática en contra del señor (Ricardo) Salinas Pliego y del autoritarismo de la mal llamada ‘Cuarta Transformación’”. En un comunicado, se quejó de que entre los “ministros ilegítimos, no hubo un solo cuestionamiento al guión enviado desde Palacio Nacional” y consideró que las resoluciones envían “una señal peligrosa para las inversiones en México”.

—Víctor Chávez

Profesor Emérito del Tec de Monterrey
CASOS NO CUMPLEN CON REQUISITOS DE “IMPORTANCIA”, DETERMINA
Sesión. La decisión de los ministros se tomó por unanimidad; Grupo Salinas prevé ir a instancias internacionales.
CUARTOSCURO

La alcaldesa reveló que recibió amenazas de muerte previo a su toma de protesta

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El gabinete de seguridad federal visitó ayer Michoacán, como parte del Operativo Paricutín que busca reforzar la seguridad en la entidad, tras el homicidio de Carlos Alberto Manzo, alcalde de Uruapan. Encabezado por los secretarios de seguridad, Omar García Harfuch; de Marina, Raymundo Pedro Morales, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, los funcionarios se reunieron en Morelia con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Más tarde, en Uruapan, se reunieron con la alcaldesa Grecia Qui-

CUIDAN 21 SOLDADOS A PRESIDENTA MUNICIPAL: SHEINBAUM

Grecia Quiroz pide estrategia de seguridad para Uruapan

roz, viuda de Manzo, quien dio su voto de confianza a la estrategia de seguridad federal, pero pidió una específica para Uruapan y reveló que recibió amenazas de muerte previo a su toma de protesta. Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Quiroz tiene asignados 21 soldados del Ejército mexicano para su custodia y, a diferencia de su esposo Carlos

Manzo, los militares se hacen cargo del primero y segundo círculo de protección de la alcaldesa.

“La actual alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, cuenta con siete escoltas en el primer círculo y 14 en el segundo círculo, todos de la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo.

Por la tarde, el secretario García Harfuch, el almirante Morales Ángeles y el general Trevilla Trejo,

La encuesta intercensal 2025

LAS ENCUESTAS

Viernes 14 de Noviembre de 2025

acompañados de la alcaldesa realizaron un recorrido de supervisión en distintos puntos de Uruapan.

En el trayecto, García Harfuch reconoció la labor y valentía de los elementos del Ejército y la Guardia Nacional que contribuyen a la seguridad del estado con patrullajes, supervisión territorial y acciones de contención.

Recordó que, como parte de la Operación Paricutín, en las últimas 24 horas se detuvo a seis personas y se aseguraron armas largas, 200 cartuchos, cargadores, equipo táctico y cinco kilos de metanfetamina.

Puntualizó que estas acciones se realizaron en los municipios de Gabriel Zamora, Parácuaro, Morelia y Arteaga.

Durante la visita, el almirante Morales Ángeles expuso que las fuerzas federales están para pacificar a Michoacán con la desarticulación de la delincuencia organizada y disminuir los índices de violencia en la entidad.

Agregó que para ello se busca la detención de líderes de primer y segundo nivel, de generadores de violencia, y neutralización de campos de adiestramiento, destrucción de laboratorios clandestinos y casas de seguridad, y el aseguramiento de vehículos tácticos modificados para delinquir.

Lo anterior, mediante operaciones de inteligencia, regulares, especiales y colaboración interinstitucional.

Menos entusiasmo

RECLAMO DEL PERSONAL

Acusan falta de insumos en el INR

Médicos y trabajadores administrativos del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” denunciaron ante la Cámara de Diputados que la Secretaría de Salud dejó en el abandono a esta institución, sin recursos ni insumos y se suspendieron cirugías. El doctor Erick Márquez, cirujano plástico del INR, y Jorge Laurentino Espinal Moreno, del Departamento de Control e Integración Presupuestal del mismo instituto, indicaron, que “el presupuesto del Instituto Nacional de Rehabilitación para el ejercicio 2026 se reducirá en un 25%, lo que representa un recorte de 647 millones de pesos en comparación con el presupuesto disponible en 2024”. Márquez detalló que la institución enfrenta “una situación muy crítica causada por la mala gestión de sus directivos, quienes además incurren en prácticas de acoso laboral”. —Víctor Chávez

¿Qué tan dispuesto está usted a colaborar con los encuestadores del INEGI que harán la encuesta intercensal? (%)

Alejandro Moreno @almorenoal

ciones para 2025 calculan unos 133 millones, aunque la encuesta intercensal ya dará una cifra oficial.

Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx

El INEGI arrancó en el mes de octubre la encuesta intercensal 2025, un conteo poblacional que, como el nombre lo indica, se hace entre los censos de inicio y fin de década.

El censo de 2020, realizado entre las dificultades de la pandemia de covid-19, arrojó que la población mexicana era de 126 millones de personas. Las estima-

Una encuesta nacional de El Financiero realizada en el mes de octubre revela que más de la mitad de las personas entrevistadas no sabía de la encuesta intercensal del INEGI: 45 por ciento dijo estar enterado de que se haría la encuesta en este año, mientras que 55 por ciento no lo sabía al momento del sondeo de EF.

Es muy probable que para estas fechas ya sea una mayor proporción de gente la que esté enterada del conteo, pero llama la atención que en el mes de arranque más de la mitad de los ciudadanos no estaba enterada.

La encuesta de El Financiero también indica que este año, entre la ciudadanía, hay una menor disposición a colaborar con las y los entrevistadores del INEGI para la encuesta intercensal de lo que se observó al arranque del Censo 2020. En febrero de ese año, 58 por ciento de las personas entrevistadas dijo estar muy dispuesta a colaborar con el personal del INEGI, y 26 por ciento dijo estar algo dispuesta, sumando un total de 84 por ciento de buena disposición.

En octubre de 2025, el porcentaje que dijo estar muy dispuesto a colaborar con el INEGI fue casi 10 puntos porcentuales menos: 49 por ciento. Sumado al 29 por ciento que dijo estar algo dispuesto, la disposición a colaborar con el conteo era de 78 por ciento. No se preguntaron las razones por las cuales la gente estaría o no dispuesta a colaborar, pero es factible que un conteo o encuesta intercensal, como se le denominó al ejercicio, no genere el mismo entusiasmo o interés que un censo como tal. Otra posibilidad es que la campaña de información sobre la encuesta intercensal aún haya tenido un alcance limitado al momento de la encuesta.

Cualquiera que sea la razón, el sondeo de este 2025 ofrece una radiografía de quiénes son las personas más dispuestas a colaborar con la recopilación de información por parte del personal del INEGI.

El estudio no muestra diferencias entre hombres y mujeres (las proporciones muy dispuestos a colaborar son 48 y 50 por ciento, respectivamente), pero sí hay diferencias notables entre jóvenes y mayores: entre quienes tienen más de 50 años de edad, el porcentaje muy dispuesto a colaborar con el INEGI alcanza 62 por ciento; este

Febrero de 2020 Octubre de 2025

Pregunta de febrero 2020: "¿Qué tan dispuesto está usted a colaborar con los encuestadores del INEGI que harán el Censo?" Poco Nada Mucho Algo No sabe

Fuente: EL FINANCIERO, encuesta nacional, octubre 2025, 1,000 entrevistas.

baja a 48 por ciento entre quienes tienen 30 y 49 años, y a 36 por ciento entre los de 18 a 29 años. Las diferencias por edad son muy marcadas.

Algo similar sucede según los niveles de escolaridad: entre universitarios, la disposición a colaborar alcanza 62 por ciento, pero baja a 47 por ciento entre personas con educación media y a 44 por ciento entre personas con educación básica. A mayor educación, mayor disposición a colaborar con el conteo.

El nivel socioeconómico y la región también arrojan diferencias importantes: entre quienes se consideran como clase media o media alta la disposición a colaborar con el INEGI es 68 por ciento, lo cual contrasta con 36 por ciento que se registra entre la clase baja. Una enorme diferencia.

Según el sondeo, en la región donde se observa más proporción muy dispuesta a colaborar es en el

centro del país, con 63 por ciento. Y la región con menor disposición es el sur, con apenas 30 por ciento. El norte y el centro-occidente salen más o menos igual, con 52 y 48 por ciento de personas muy dispuestas a colaborar con el conteo.

El estudio también indica más disposición de la población católica que de la población evangélica; de los morenistas que de las personas de oposición, y de quienes reciben apoyos del gobierno que de quienes no reciben.

A decir de estos perfiles, si la disposición se tradujera en conducta, habría grupos mucho más participativos que otros.

Lo bueno es que el INEGI tiene previstos esos posibles sesgos y seguramente tendremos un conteo muy confiable.

Así que todo lo mejor para el Instituto en esta encuesta intercensal, y nuestro agradecimiento a todo su personal por llevarla a cabo.

Misión. El gabinete de seguridad se reunió ayer con el gobernador de Michoacán.

VIERNES14

DENOVIEMBREDE2025 NÚMERO27,228AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

PREMIOS MLB 2025 Ohtani y Judge, los MVP de las Mayores

Tanto el jugador de los Dodgers como el de los Yanquis obtienen dicho honor por segundo año consecutivo. Pág. 9

CON GOLEADA A UCRANIA Francia sella su boleto al Mundial

El conjunto galo, vigente subcampeón, e Inglaterra son los únicos, hasta ahora, de Europa con el pase en la bolsa. Pág. 7

DEBERÁ PAGAR MÁS DE 48 MMDP AL SAT

la Corte a Grupo Salinas

las y los ministros rechazan los recursos legales presentados por las empresas de Ricardo Salinas Pliego, desde 2008, para impugnar el pago de créditos fiscales, además de actualizaciones, multas y recargos. Durante la sesión, el pleno rechazó las solicitudes de sacar de la discusión a las ministras Batres, Esquivel y Ríos, por su cercanía con la ‘4T’. Pág. 10

ACUSA SALINAS PLIEGO “No es justicia, es venganza”

Mediante un comunicado, el empresario sostuvo que la SCJN actuó “bajo consigna política”, aseguró que no lo “van a doblegar ni a callar” y advirtió que esto “hoy no se acaba, comienza”. Pág. 11

AMÉRICA A ARROLLA A A LAS S CHIVAS

E Y MEDIO O EN N LA A FINAL!

SIN ACUERDOS CON CNTE “No rodará el balón en el 2026”, advierten

En el primer día del paro de 48 horas que mantiene en la Ciudad de México, la disidencia magisterial tiene un primer encontronazo con elementos policiacos y advierte que escalará sus protestas. Pág. 12

POR ASESINATO DE EDIL Pide viuda investigar a Morón y Godoy

Grecia Quiroz explica que ambos legisladores, así como el expresidente municipal, Ignacio Campos, fueron señalados por Carlos Manzo de ser responsables de diversos hechos. Pág. 13

ARACELY MARTÍNEZ
Escriben

Quiñones, Huerta y Ruiz no agradaban al Vasco Aguirre

REDACCIÓN OVACIONES

Hay jugadores que paulatinamente le han llenado el ojo al técnico Javier Aguirre y se han abierto un espacio en la Selección Mexicana en la carrera rumbo a la Copa del Mundo del 2026.

Y fue el propio seleccionador mexicano quien reveló los nombres de ellos: César Huerta, Marcel Ruiz y Julián Quiñones, tres elementos que cuando el Vasco llegó a este nuevo proceso del Tricolor no consideraba, no le gustaban, pero ahora están en la órbita de los elementos que pelean por un lugar mundialista.

En una entrevista que tuvo con Carlos Hermosillo, difundida por la cadena Fox Sports, Aguirre habló de los jugadores que no tenía en mente llevar a la Selección y que tenía bajas expectativas respecto a César Chino Huerta, Marcel Ruiz y Julián Quiñones.

"Yo no iba a traer al Chino Huerta, no me gustaba nada, no se quitaba a nadie, no tenía gol, pero me convencieron y ha sido un hitazo”.

“Otro era Marcel Ruiz; tampoco me gustaba nada, pero hablamos con el Turco Mohamed y me dijo que era el mejor que tenía. Lo vi... y pues sí”.

"A Julián Quiñones no lo conocía y lo enfrenté estando en Monterrey contra Atlas, jugando atrás de Julio Furch, y ahí me encantó. Después, el Jimmy Lozano lo llama a Selección Mexicana, lo vi en Copa Oro y en Copa América jugando pegado a la banda, recibiendo de espaldas, y no me gustó nada. Cuando yo llego, lo puse ahí y no me gustó nada. Y me pregunté: '¿qué hago con éste?', yo jugando 4-3-3. Pues a ser suplente de Raúl Jiménez o cuando son dos delanteros, de suplente de Santi Giménez y de Raúl". Y agregó además jugaba en un futbol (Arabia Saudita), en una Liga que nadie ve”, recordó.

A Quiñones lo salvó estar al tú por tú con estrellas mundiales como CR7 y Benzema, y por eso es que lo llama al Tricolor, porque está en buena forma y compite en el goleo.

Javier Aguirre tenía dudas con varios elementos y las va disipando, pero es claro, nadie debe relajarse..

LISTO PARA MOSTRAR POR QUÉ ES GOLEADOR DE LA MX

La Hormiga no se achica ante nadie

Espera aprender de Jiménez y Berterame. “Voy a dar el mil por ciento en Selección”

Armando González es la principal novedad en la Selección Mexicana para esta Fecha FIFA de noviembre, en la que se enfrentará tanto a Uruguay el sábado en Torreón, como el martes a Paraguay en San Antonio.

La Hormiga llega al Tricolor bajo el mando de Javier Aguirre ni más ni menos como campeón goleador del torneo Apertura 2025 con las Chivas, toda vez que metió un total de 12 goles durante el semestre y acabó en la cima de romperredes empatado con Paulinho del Toluca con Joao Paulo del Atlético de San Luis.

Es por esa razón que el delantero rojiblanco quiere demostrar en el Tri mayor por qué se coronó como uno de los máximos anotadores en la Liga MX en el certamen pasado.

Ahora que se abrió la puerta de la Selección Mexicana para la Hormiga, tiene la esperanza, la ilusión de que el Vasco Aguirre le dé la oportunidad de tener minutos en la cancha, ya sea en el duelo contra Uruguay o contra Paraguay, para mostrar su valía.

Armando González. Piensa dar pelea por un lugar rumbo al Mundial 2026.

A DAR EL MIL POR CIENTO

"Estoy muy feliz que se me haya dado esta oportunidad, agradecido por haber sido tomado en cuenta y listo para dar el mil por ciento", dijo en entrevista para el canal de difusión de Selección Mexicana. "(Mis compañeros en Selección) me recibieron muy bien, me dijeron que estoy aquí por méritos propios y no me piden más que sea yo mismo", agregó el Otaku del Gol.

NO SE ACHICA ANTE NADIE

Por supuesto que el ser campeón de goleo en la Liga MX para nada le garantiza un lugar en la próxima Copa del Mundo, aunque lo acerca bastante.

Aunque también la Hormiga entiende que antes de él están consagrados como

Raúl Jiménez o delanteros de grandísima calidad como Santiago Giménez (ahora ausente por lesión), además de Germán Berterame, quien volvió a recibir el llamado tras marcarle a Ecuador.

Sin embargo, Armando para nada se achica y, al contrario, dijo llegar a esta Selección con la ilusión de demostrar su gran calidad y, por supuesto, aprenderle a ese tipo de futbolistas que dijo son de élite.

"Esos tres nombres son jugadores top: Santi en el Milán, Raúl en las mejores ligas del mundo, Berte que es referente en Rayados, vengo a aportar lo mío y a aprender de los tres".

GRANDES RIVALES

Por último, el nuevo delantero del Tricolor habló de lo que espera del encuentro ante Uruguay del sábado y luego frente a Paraguay el martes, duelos en los que espera tener bastantes minutos e incluso coronarlo con alguna anotación.

"Son dos selecciones con mucho potencial y nivel, de lo mejor de Sudamérica; serán partidos difíciles, pero vamos a ir también nosotros con todo, plantear nuestra idea y tratar de hacer lo mejor posible”. "No hay que achicarse, hacer lo que tú sabes hacer, por algo estamos aquí como delanteros y nosotros tenemos lo nuestro" afirmó la Hormiga.

Y en caso de jugar o hacer gol, Armando González sabe como celebrar. “El jutsu (la forma en la que celebraría si anota), eso estaría bueno hacerlo”, remató en delantero del Tri en la entrevista.

El joven delantero de las Chivas espera aprender de los delanteros experimentados que tiene el Tricolor.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

PARA ENCARAR A LOS CHARRÚAS

Aterriza la Selección Mexicana en Torreón

El Vasco Aguirre y Marcelo Bielsa darán conferencia este viernes en la Comarca Lagunera previo al juego

La Selección Mexicana ya está en tierras coahuilenses, específicamente en la ciudad de Torreón, donde el próximo sábado se medirá a Uruguay, dentro de la Fecha FIFA de noviembre que también comprende un partido ante Paraguay el martes en San Antonio.

Al mando de este combinado nacional está Javier Aguirre, quien fue de los primeros en bajar del autobús que trasladó al Tricolor desde el aeropuerto de la ciudad hasta su hotel de concentración, donde ya lo esperaban medios de comunicación y aficionados laguneros, ávidos de ver al equipo mexicano.

Porque este será el último partido del año en territorio nacional, ya que el martes se volverá a ir a Estados Unidos, con lo que cerrará sus juegos de preparación en este 2025, para reiniciarlos en enero con la gira en Centroamérica y esos serán con puros futbolistas de la Liga MX.

Los aficionados que se dieron cita en el hotel de concentración del Tricolor se quedaron con las ganas, toda vez que no pudieron ver a los jugadores y solamente observaron la llegada del camión.

Ello, porque el Tri se alojó dentro de un exclusivo fraccionamiento en la Comarca Lagunera, además de que llegaron bajo un fuerte dispositivo de seguridad y no hubo el mínimo contacto de los integrantes de la Selección con los jugadores.

SU ACTIVIDAD

Antes de viajar a Torreón por la tarde, la Selección Mexicana ayer realizó su último entrenamiento del año en el Centro de Alto Rendimiento, porque volverá a él hasta el 2026 en la víspera de la Copa del Mundo.

Fueron un total de cuatro entrenamientos los que tuvo el Tri en el CAR durante esta semana, y tres fueron los que ya contaron con todos los seleccionados, ya con los convocados del extranjero.

EN DEUDA...

VASCO Y BIELSA

Este viernes está programado que haya tanto conferencia de Javier Aguirre por la tarde, como también previamente la de su homólogo de la Selección Uruguaya, Marcelo Bielsa. Ambas serán en el Estadio TSM de Torreón, casa de Santos Laguna. Además, el Tricolor reconocerá la cancha del estadio TSM, misma situación que hará la Celeste, en el escenario del juego que sin lugar a dudas pondrá en severos predicamentos al equipo mexicano, que viene de tener malos resultados tanto en septiembre como en octubre, con tres empates (Japón, Corea del Sur y Ecuador) y una goleada en contra (Colombia).

MÉXICO no ha tenido buenos resultados con los sudamericanos, pues de los últimos diez juegos ganó uno, empató dos y perdió siete.

Bielsa sabe virtudes y defectos del futbol MX

Rodrigo Aguirre se siente profundamente afortunado y bendecido de haber llegado al América, porque a partir de que juega en el club de Coapa se le abrieron las puertas al combinado uruguayo, al cual fue convocado para la Fecha FIFA de noviembre en la que enfrentará a la Selección Mexicana este sábado en Torreón. De cara a ese cotejo, el Búfalo habló el jueves sobre que es precisamente su DT en la Celeste, el argentino Marcelo Bielsa, quien le remarca lo importante que es estar en un club como las Águilas, que para

el Loco es uno de los mejores. "El profetiene muy claro en el equipo en que estoy, siempre me lo dice, que trate de aprovechar el máximo, que estoy en uno de los mejores equipos del mundo, y así me siento. Me siento afortunado de estar en el América, feliz, ahí encontré mi lugar en la Selección”.

Básicamente, siempre las charlas van por ese lado, sabemos la exigencia que tiene jugar en el América, que no importa lo que hiciste el partido anterior, así lo afronto, todos los partidos tanto del América como en la Selección", dijo Aguirre el jueves en Torreón.

Sus compañeros le aconsejan a Luis Ángel Malagón tener mucha calma.

Sale Cáceres en defensa de Luis Malagón

Luis Ángel Malagón ha sido blanco de críticas y cuestionamientos ya desde hace meses debido a que tanto en el América como en Selección Mexicana no ha estado a la altura de las expectativas.

De cara al juego del próximo sábado entre México y Uruguay en Torreón, su compañero en el América, el defensa Sebastián Cáceres, quien fue convocado a la Celeste, salió en defensa del guardameta azulcrema.

"Creo que Mala es un arquerazo, para mí es el mejor de la Liga. En cuanto a lo que es confianza y desconfianza, puede pasar por el tema de los resultados, perdimos el último partido (ante Toluca) y la gente puede hablar, es así. Siempre”.

"Si América pierde un partido, los jugadores están mal y si gana son los mejores, eso siempre va a ser así", dijo este jueves en el hotel de concentración de la Celeste en la Comarca Lagunera.

Cáceres le pidió a Malagón que tenga calma y que confíe en la gran calidad que tiene bajo los tres palos, para que así vuelva a generar la confianza que la afición del América le tenía incondicionalmente, lo cual también le ayudará en la Selección Mexicana. “Él sabe las capacidades que tiene más que nadie”.

FOTO:@URUGUAY

Aguirre expuso que le resultará extraño enfrentar a compañeros como Luis Malagón, Kevin Álvarez, Israel Reyes y Erick Sánchez.

Además, el Búfalo también habló del gran conocimiento que tiene Marcelo Bielsa acerca del futbol mexicano y que para nada es necesario que los jugadores que militan en la Liga MX le platiquen algo, a menos que sea muy específico.

Porque tiene claro que Marcelo Bielsa se la sabe de todas todas cuando se trata del futbol mexicano, conoce muy bien sus virtudes y defectos.

"Somos varios (uruguayos) que conocemos a la mayoría porque hay mucho jugador del medio local, pero no creo que Marcelo necesite que le compartamos ningún conocimiento; conoce muy bien a todos los jugadores, analiza muy bien todos los rivales. En eso estamos, obvio que cuando nos pregunta algo muy puntual, al enfrentarlos siempre nosotros acá los conocemos muy bien; será un lindo espectáculo", finalizó Aguirre.

JOSÉ
Los jugadores del Tricolor, durante su arribo a la Comarca Lagunera.
FOTOS: FMF
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Rodrigo Aguirre augura un buen partido de Uruguay contra la Selección de México este sábado.

DOMINAN A LAS CHIVAS

América fue muy superior en la ida

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Las Águilas tienen medio pie y medio en la gran final de la Liga MX Femenil tras imponerse con claridad al equipo rojiblanco, y en calidad de visitante; ahora tratarán de culminar la obra en casa

El Clásico nacional femenil de semifinal dio un vuelco completamente hacia el América, toda vez que el conjunto de Coapa le pegó a Chivas de visita 0-2 en el Akron.

Este resultado obliga a las rojiblancas a golear por tres tantos el domingo en el Ciudad de los Deportes, si quieren avanzar a la final.

Por ello es que las azulcremas tienen ya pie y medio en dicha instancia, porque luce muy complicado que en el cotejo de vuelta, reciban tres tantos y no anoten ninguno más en casa.

El Guadalajara tenía que hacer mucho más ante su acérrimo rival, pero en este cotejo fue superado claramente por la escuadra de Coapa, que demostró por qué terminó en el top 3 de la tabla general del Apertura.

Pero más allá de eso, la escuadra que dirige Ángel Villacampa supo controlar muy bien a la megagoleadora Alicia Cervantes, a la cual no le permitieron hacer nada.

No habían pasado ni tres minutos de cotejo cuando América ya se había puesto arriba en el marcador, por medio de un golazo.

Nikki Hernández metió tiro centro

LUCE COMPLICADO

desde la izquierda y Scarlett Camberos la controló dentro del área para sacar un riflazo al ángulo, imposible para Celeste Espino.

América jamás perdió el control del juego, por más que Chivas sí intentó ir hacia adelante, pero nunca realmente con claridad.

Casi 15 minutos después de iniciada la segunda mitad, las Águilas encontraron su segundo gol de la noche, por medio de Kim Rodríguez.

Y fue un gol en el que Kim sólo tuvo que poner su rodilla para desviar la pelota hacia la portería, porque nadie de las rojiblancas reaccionó a tiempo, a la pelota que peinó Annie Karich a primer poste para hacer el segundo.

América estuvo más cerca de encontrar el 0-3 que Guadalajara de descontar, lo cual da un diagnóstico de para dónde va esta semifinal, ya en el juego de vuelta.

EL JUEGO DE VUELTA se disputará el domingo en el estadio de Ciudad de los Deportes, en CDMX, donde Chivas tiene la misión de ganar por diferencia de tres goles.

La realidad es que a las Chivas les salió barato el marcador del partido de ida, porque América se cansó de fallar una y otra vez.

resultado que parece que tiene al América en la gran final.

Lo que restó de cotejo en la parte complementaria Chivas sí tuvo algunas chances, pero nunca puso en predicamento a las azulcrema, por lo que deben mejorar muchísimo para el juego de vuelta.

Ahí, Alicia Cervantes tendrá que echarse al hombro a su equipo si es que quieren morirse en la raya en la pelea por el boleto a la final.

Mientras que las Águilas deben hacer lo mismo en el juego de vuelta y asegurar el pase a la gran final, porque tienen todo a su favor para el juego de vuelta el domingo que viene.

Sin embargo, en una Liguilla y más en un Clásico todo puede pasar, por lo que si América se confía y cree que ya está clasi-

ficado se puede llevar una gran sorpresa en casa.

Además, en Coapa deben tener la mente muy clara de que el objetivo debe ser sí o sí el título, luego de que el semestre pasado perdieron la final ante Pachuca.

Por ello, no se pueden permitir, primero, quedarse en las semifinales, ni tampoco llegar a la serie por el título sin ganarlo.

Mientras que Chivas aún tiene la oportunidad de avanzar, pero para ello tiene que levantar muchísimo el nivel, volver al funcionamiento que habían mostrado en el torneo y ver si con ello les alcanza para la hazaña en la casa del América. Luce complicado, pero todo puede pasar.

Por Guadalajara no hubo quien pusiera la voz de ataque simplemente porque las de Coapa estuvieron muy bien plantadas en zona defensiva.

de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F.

Kimberly Rodríguez fue la encargada de anotar el segundo y definitivo gol del América,
Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11,
Distribuidor:
Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Jiménez Aguirre

Cruz Azul le saca empate a las Amazonas

La Máquina demostró que para nada hará el papel de víctima ante el poderoso equipo universitario

Cruz Azul sigue dando pelea en esta Liguilla.

Logró rescatar el empate 1-1 ante Tigres femenil en el estadio Olímpico Universitario, con lo que irá al menos con un gol a la vuelta de las semifinales el domingo en Monterrey.

La Máquina le va a dar batalla a las Amazonas hasta las últimas consecuencias.

Este Cruz Azul femenil, dirigido por Diego Testas, vaya que ha mostrado pundonor, coraje y, sobre todo, buen futbol.

Porque anotarle un gol a las Amazonas, y más en Liguilla, para nada es fácil y requiere muchísima calidad, tanto para ello como para sobreponerse luego de un penal que falló Dani Calderón para las celestes, algo que es un sacrilegio en una semifinal y más ante el mejor equipo de la Liga MX.

Sin embargo, Cruz Azul tiene mucha sangre para esta Liguilla y al 74' la jamaiquina Deneisha Blackwood se mandó una gran jugada por izquierda.

A velocidad se quitó a su marcadora y metió un gran centro medido a segundo poste para que Ana García, quien entró de cambio en la parte complementaria, rematara de cabeza para vencer a la guardameta Cecilia Santiago.

Semifinales Ida

UdeG le quita lo ‘león’ a la Jaiba

MARTÍN AVILÉS

Apenas cinco meses después de que los Leones Negros se devoraran a la Jaiba Brava en la final del torneo Clausura 2025 de la Liga Expansión MX, la UdeG ha repetido la dosis ante Tampico Madero. El conjunto de los Melenudos se impuso en la ida de los cuartos de final de la Liguilla del torneo Apertura 2025 con gol en solitario de Carlos Fierro para llevarse una importante ventaja al encuentro de Vuelta en el estadio Tamaulipas.

Los universitarios se impusieron por marcador de 1-0 en el primero de dos encuentros ante los porteños. En un disputado partido celebrado en el estadio Jalisco, la UdeG impuso condiciones a pesar de llegar a la Fiesta Grande muy lejos de su mejor versión, en la sexta posición de la tabla general. Pero el conjunto dirigido por Poncho Sosa jugó con ese espíritu de cam-

peón y, de paso, le arrancó el invicto al

Las felinas tuvieron en Jenni Hermoso y María Sánchez a sus referentes ofensivos y obtuvieron el premio a su insisten-

Las Amazonas tenían controlado el partido desde la primera parte, porque al 45' María Sánchez le puso un gran pase a la estadounidense Barbara Olivieri, quien anticipó a primer poste para poner el 0-1. Quizá el pecado de Tigres en este cotejo fue haber sobrellevado mucho el trámite del encuentro, porque así le permitió a Cruz Azul encontrar su mejor versión, gracias a los buenos cambios del estratega.

Pero también está claro que sigue siendo un muy buen resultado para las felinas como visitantes, porque el próximo domingo en el Volcán la situación será completamente distinta.

Aunque al mismo tiempo Cruz Azul ya demostró que va a pelear hasta el último momento, así sea el último segundo, porque este equipo celeste tiene mucho corazón y por ahí bien puede pegarle un tremendo susto a las felinas.

Si ya goleó al campeón Pachuca y lo eliminó en cuartos, para nada es descabellado que en la vuelta de estas semis, La Máquina femenil pueda pitar y fuerte, siempre y cuando logre superar a unas Amazonas que claramente siguen jugando esta Liguilla a medio gas.

Morelia toma importante ventaja

MARTÍN AVILÉS

Atlético Morelia ha evocado a aquellos años gloriosos del Fantasma Figueroa, Darío Franco y compañía para conquistar una épica remontada.

Un doblete de Rubén del Campo y un golazo de Brian Figueroa marcaron la diferencia para sepultar al Cancún FC.

Todo comenzó de la peor forma posible para los canarios. Jorge Díaz Price metió un balón filtrado a Jean Unjanque, quien se encargó de abrir el marcador.

Poco antes del final del primer tiempo, Rubén del Campo no dio por perdido una pelota que parecía destinada al olvido y su recompensa fue el tanto del empate que desató la euforia del graderío.

Un golazo de Carlos Fierro poco antes de que se cumpliera la hora de juego fue como la escuadra de la UdeG gestó un

@LIGAMXEXPANSION

El partido de vuelta se disputará el próximo domingo 16 de noviembre, en el campo de la Jaiba Brava.

Cancún tratará de remontar en casa.

Y finalmente recién comenzada la parte complementaria, Brian Figueroa se bañó de gloria con un tiro libre que dio la vuelta al encuentro. Todavía el Suizo

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Ana García ingresó de cambio e hizo el gol de la igualada para la Máquina. SIGUEN CON BUEN PASO
Buen resultado para melenudos, pero falta la vuelta.
Cuartos de Final, Ida
Morellia
Cancún FC
Cuartos de Final, Ida
Jaiba Brava

PIERDEN GUATEMALA Y COSTA RICA

Tena, sin Mundial y Herrera peligra

Los chapines del Flaco cayeron ante Panamá 2-3 y los ticos del Piojo frente a Haití por la mínima

Mala noche para los técnicos mexicanos, que buscaban dar un paso hacia la calificación al Mundial en la eliminatoria de Concacaf.

Porque la Guatemala del Flaco Tena perdió contra Panamá 2-3 y está fuera de toda posibilidad, mientras Costa Rica de Miguel Herrera cayó con Haití y está al borde de la eliminación.

GUATEMALA, PELAS

Dentro del Grupo A, Guatemala dijo adiós al Mundial: al perder Panamá, en tanto que El Salvador fue goleado por Surinam. Guatemala estaba en casa y busca una victoria frente a Panamá para mantenerse

con vida y llegar a la última jornada con la opción de pelear el pase directo o al menos el segundo lugar para el repechaje, pero no supo aprovechar la localía y cayó 2-3, con lo que se quedó fuera.

Ello porque Surinam quedó como el líder del pelotón al imponerse al cuadro salvadoreño 4-0 y sumar 9 puntos, los mismos que Panamá, por lo que ambas definirán en el cierre quién va directo y quién a repechaje; Guatemala con 5 está sin opciones de nada.

AL BORDE DEL ABISMO

Con un solitario gol de Frantzy Pierrot, la selección de Haití dio un gran paso hacia el Mundial de 2026 al vencer por 1-0 a una desdibujada Costa Rica que con ese resultado quedó al borde de la eliminación.

Con esta victoria y sólo una jornada por jugar, Haití tomó el liderato del Grupo C de la eliminatoria de la Concacaf, con 8 puntos, los mismos que tiene Honduras tras caer este jueves 2-0 en su visita a Nicaragua, que suma 4 enteros.

Costa Rica totaliza 6 puntos. Sólo el primer lugar del grupo se clasificará al Mundial y todo se definirá el próximo martes en la última fecha cuando jueguen Haití-Nicaragua y Costa Rica-Honduras. El gol de Pierrot fue suficiente para que Haití se impusiera a una Costa Rica que al mando del entrenador mexicano Miguel Herrera ha mostrado muy poco fútbol en la eliminatoria, un patrón que se repitió

este jueves y obligó a los ticos a buscar el gol con balones aéreos en los últimos minutos que le diera la chance de depender de sí mismo para calificar directo. Ahora Costa Rica debe ganar a Honduras y esperar que Haití no gane a Nicaragua. Y si Haití vence y los ticos igual, se irán a la repesca. pero debe ganar, pues ni el empate le sirve porque quedaría ya eliminado. Tena ya fue... y Herrera peligra.

Guatemala y Luis Fernando Tena perdieron ante los canaleros y dicen adiós al Mundial 2026.

YA SON 29 LAS SELECCIONES CALIFICADAS

¡Francia saca boleto al Mundial!

Firma su pase al ganar 4-0 a Ucrania. Noruega vence, virtualmente clasifica y manda a Italia a repesca. Portugal cae y aplaza su pasaporte

Francia se clasificó el jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penalti a lo 'panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88. Francia, que se impuso en un grupo D formado también por Ucrania, Islandia y Azerbaiyán, se une a Inglaterra como las primeras dos naciones europeas que sellan su pase al torneo.

La histórica noche también dejó a Mbappé cada vez más cerca del goleador histórico de Francia Olivier Giroud. El del Real Madrid suma 55 tantos, a dos del gigante Giroud, ya retirado de la selección pero aún en activo en el Lille.

Un penal en donde Mbappé no tembló ante Anatoliy Trubin y anotó con clase, con un disparo al centro y a media altura, a lo Panenka. La travesía en el desierto de los locales había durado 55 minutos.

Olise, otra figura destacada del partido, redondeó su exhibición con un gol en el que destiló calma y precisión, el cuarto que el fino jugador del Bayern de Múnich marca con la elástica francesa.

Ante un combinado ucraniano ya desfondado, Mbappé engordó su cuenta en una jugada embarullada. El delantero del Real Madrid sumó así su 55 diana en 94 encuentros, a solo dos de igualar los 57 aciertos de Olivier Giroud, el máximo anotador de la historia de Francia. Mbappé tuvo aún tiempo para dar un pase de gol a Ekitiké, quien, con su primer gol en Bleu, cerró la cuenta en el 88 y puso la guinda al pase al Mundial de Francia.

NORUEGA, CON PIE Y MEDIO

Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1),

La doble campeona del mundo (1998 y 2018) y dos veces subcampeona (2006 y 2022) jugará su Mundial 17 y octavo de manera seguida, de los 23 celebrados.

que se acerca al Mundial 2026. A falta de una jornada los nórdicos ya están virtualmente adentro, porque Italia necesita golar a Noruega para equilibrar la enorme diferencia con el conjunto escandinavo. Noruega lleva pleno de triunfos. Siete de siete y una diferencia favorable de +29 y un solo partido por jugar. Italia, segundo seis puntos por debajo, tiene +12.

La estupenda fase de clasificación noruega se prolongó en esta séptima jornada, con la goleada ante Estonia. Sin embargo, el equipo de Solbakken no rompió la resistencia de su rival hasta la segunda parte. Sorloth marcó los dos primeros tantos. En el 50 abrió el marcador y el segundo lo hizo en el 52. Haaland en el 56 hizo el tercero de noruega. Y el cuarto local fue igualmente del atacante del Manchester City.

ITALIA, A REPESCA

Italia evitó el ridículo en Moldavia (0-2) con dos goles en los últimos compases que, simplemente, retrasan la inevitable

repesca de los de Gennaro Gattuso y la aritmética clasificación de Noruega. Erling Haaland, Sorloth, Odegaard y compañía puede estar tranquilos. Están en el Mundial. Italia, aunque con los menos habituales, apenas pudo generar peligro claro ante Moldavia y es imposible, casi, al menos, que pueda ganar a Noruega con la suficiente holgura como para revertir la insultante diferencia de goles entre ambas selecciones.

El domingo 16, Italia recibirá a Noruega en San Siro para cerrar la fase de clasificación, antes de conocer rival en la repesca.

PORTUGAL LA APLAZA

La selección portuguesa cayó estrepitosamente ante Irlanda por 2-0, en un partido gris en el que terminó expulsado Cristiano Ronaldo, quien no podrá jugar el trascendental duelo del domingo ante Armenia, que el equipo de Roberto Martínez necesita ganar para conseguir el pase directo al Mundial 2026.

Los errores defensivos condenaron a

GENNARO GATTUSO

DT DE ITALIA

Injusto que en Sudamérica clasifiquen seis y el séptimo juegue repechaje, mientras acá los grupos son cerrados”

una selección portuguesa que tenía en su mano la clasificación para el Mundial. Ahora debe ganar a Armenia, ya eliminada, en el sexto partido del grupo F (líderes con 10 puntos) frente a su afición.

Ronaldo, que tiene la posibilidad de disputar su sexto Mundial (2006, 2010, 2014, 2018, 2022 y 2026), vio la roja directa tras la revisión del VAR por una acción dentro del área en la que propició un codazo en la espalda de un defensor rival, por lo que no podrá jugar el domingo. Los goles fueron de Parrot.

HUNGRÍA QUIERE REPECHAJE

Hungría apura sus posibilidades de clasificación para el Mundial 2026 tras ganar en Erevan a Armenia (0-1) en un triunfo fraguado por el centrocampista del Liverpool Dominik Szoboszlai y sellado por el atacante Barnabas Varga.

Islandia ganó en el Neftci Arena de Baku a Azerbaiyán (0-2) y apura sus opciones de disputar la repesca.

Albania ganó en Andorra (0-1) aseguró el segundo puesto del Grupo K y la clasificación para la reclasificación.

Y a medio gas y sin jugarse nada, Inglaterra dejó a Serbia sin Mundial al vencerla 2-0, en el estreno de Paunovic.

YA SON 29

Veintinueve de las 48 plazas del Mundial 2026 están ya confirmadas. Anfitriones: Canadá, Estados Unidos y México.

Asia: Arabia Saudí, Australia, Catar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán.

África: Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez.

Conmebol: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

Europa: Inglaterra y Francia.

Oceanía: Nueva Zelanda.

Noruega triunfa y ya está virtualmente calificada.
Italia ganó, pero tendrá que jugar la reclasificación.
Portugal tuvo un duelo para el olvido, perdió y CR7 fue expulsado.
FOTOS: EFE

+DEPORTES

¡ESTÁ DE VUELTA!

Checo Pérez vuelve a manejar un Fórmula 1

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari fue testigo del regreso del piloto mexicano a la pista

Yun buen día, Sergio Pérez volvió. El nítido sol de noviembre en Imola, Italia, ahí donde los espíritus del legendario pasado de la Fórmula 1 aún rondan para vigilar cada curva del Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari, fue testigo del regreso del piloto mexicano a la pista, a bordo de un auto de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Sergio Michel Pérez Mendoza volvió a sentir ese familiar zumbido del volante con sus manos hasta enroscársele en el pecho. Habían pasado largos meses desde que condujo un monoplaza de F1 tras verse obligado a tomar un año sabático —que se sintió eterno entre sus aficionados— luego de su turbulenta despedida de Red Bull Racing, donde los podios se habían convertido en una pesada loza de la que ya no pudo escapar.

Pero ha sido este 13 de noviembre de 2025 que el piloto jalisciense concretó su vuelta al ruedo. Tuvieron que pasar 340 días exactos para que manejara de nuevo. No lo ha hecho vestido de rojo escarlata, sino al volante de una elegante bestia completamente negra, un Ferrari SF-23 de hace dos años, despojado de su icónico halo y de sus tradicionales colores para dar inicio a esta nueva etapa.

El coche cambió de imagen para formalizar el acuerdo de Ferrari con Cadillac, el joven equipo estadounidense que se

abre camino hacia la parrilla de 2026 desde cero, tomando prestadas las ruedas de Maranello porque su propio garaje resuena con promesas vacías, por ahora.

Pérez se ajustó los guantes; el cuero crujió sutilmente mientras echaba un vistazo al muro de boxes. Allí, un grupo de unos 20 empleados de Cadillac —ingenieros con cuadernos recién salidos de fábrica, mecánicos expectantes y con los ojos bien abiertos— se agrupaba bajo la atenta mirada de alrededor de 30 veteranos de

ESTÁ DE VUELTA

Ferrari cedidos para la ocasión.

No se trataba de batir récords de vuelta ni de perseguir los fantasmas del SF-23; era más retomar el ritmo, engrasar los engranajes de una máquina construida no solo con fibra de carbono, sino con la tenacidad humana, y devolverle la confianza a un veterano de 35 años de edad que fue golpeado psicológicamente de forma incesante durante sus últimos meses en Milton Keynes.

“No estamos probando el coche”, había dicho el director del equipo, Graeme Lowdon, la noche anterior, con voz firme durante la cena en una trattoria cercana.

PÉREZ MENDOZA volvió a sentir ese familiar zumbido del volante con sus manos hasta enroscársele en el pecho.

Sudáfrica presentará candidatura para JJOO

Sudáfrica tiene previsto presentar su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036 o 2040, anunció el Gobierno este jueves, en busca de convertirse en la primera sede del evento en el continente africano.

Ciudad del Cabo ya presentó su candidatura para los Juegos de 2004, que se celebraron en Atenas, quedando tercera en la votación, por detrás también de Roma, y es probable que sea la ciudad que Sudáfrica presente de nuevo.

La ciudad costera de Durban ganó la

candidatura para albergar los Juegos de la Commonwealth de 2022, pero se retiró en 2017 debido a limitaciones financieras, y el estatus de Ciudad del Cabo como destino turístico mundial parece hacerla más viable.

Ahmedabad (India), Doha (Qatar), Estambul (Turquía) y Santiago de Chile también han confirmado su intención de presentar su candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036. El ministro sudafricano de la Presidencia, Khumbudzo Ntshavheni, dijo en una rueda de prensa que el Gobierno ya había entablado conversaciones con el Comité

“Estamos probando a la gente”, indicó.

en el continente africano.

También se han hecho gestiones para albergar un Gran Premio de Fórmula 1 en el país, a partir de 2027.

incierto el panorama para Aston Martin

Adrian Newey, ingeniero jefe de Aston Martin, aseguró que no tiene “ni idea” de cómo le irá a la escudería británica, en la que comenzó a trabajar en marzo y en la que uno de sus pilotos es Fernando Alonso, en 2026, año en el que entra en vigor la nueva regulación.

“No tengo ni idea de como iremos en 2026. Actualmente estamos en una fase de estabilización tras incorporar a mucha gente. Nunca he creído en decir que lograremos una cosa u otra. Si logramos trabajar juntos en 2026, será el primer paso”.

“Estamos bajo mucha presión para la entrega de las principales piezas del coche y tenerlas listas para los test de enero. Paso más tiempo del que me gustaría diseñando o mirando el CFD -herramienta de simulación para analizar cómo fluye el aire- para asegurarme de que estamos creando un concepto con el que todos estemos contentos”, añadió el ingeniero en una entrevista publicada en el canal oficial de la escudería.

Newey, de 65 años, llevaba desde 2005 trabajando en Red Bull, donde creó el RB19, el coche más dominante de la historia, que ganó 21 de 22 carreras del calendario, además de contribuir a la consecución de siete campeonatos mundiales.

Olímpico Internacional sobre la viabilidad de albergar los Juegos, y que existe un “diálogo continuo”.

Sudáfrica organizó el Mundial de Rugby en 1995, la Copa Mundial de Cricket en 2003 y el Mundial de Futbol en 2010. Es el único país, aparte de Inglaterra, que ha sido sede de las tres competencias. Volverá a albergar el torneo de críquet en 2027, junto con Namibia y Zimbabue. También se han hecho gestiones para albergar un Gran Premio de Fórmula 1 en el país a partir de 2027. Los próximos Juegos Olímpicos de verano, que se celebran cada cuatro años, tendrán lugar en Los Ángeles, Estados Unidos, en 2028, y en Brisbane (Australia) en 2032.

Hasta la fecha, esta competición polideportiva nunca se ha desarrollado en África.

MARTÍN AVILÉS
Pérez Mendoza se subió a un Ferrari SF-23 de hace dos años.
@F1VICE
Sería la primera vez que los Juegos Olímpicos se celebren
Al interior del equipo reconocen que están trabajando con mucha presión.

SUPERA A SINNER

Alcaraz cerrará 2025 como el número uno

Luego de su victoria ante Musetti en las ATP Finals, ya no lo bajan de la primera posición del ranking

Carlos Alcaraz se aseguró el número uno del mundo de fin de año y el primer puesto del Grupo Jimmy Connors al vencer a Lorenzo Musetti por 6-4 y 6-1 en las Finales ATP de el jueves, un resultado que también envió a Álex de Miñaur a semifinales tras su victoria sobre Taylor Fritz.

El español se deshizo de dos italianos de un solo golpe, eliminando a Musetti del torneo de final de temporada y echando por tierra las esperanzas de Jannik Sinner de recuperar el primer puesto de la clasificación pese a una actuación nada estelar en su tercera victoria en la fase de grupos.

Alcaraz, que terminó el año en el primer puesto en 2022, ha realizado la mejor temporada de su carrera, alcanzando la final de tres Grand Slams, ganando el Abierto de Francia y el de Estados Unidos y perdiendo el partido decisivo de Wimbledon, enfrentándose a Sinner en las tres ocasiones.

CARLOS ALCARAZ

TENISTA

Significa el mundo para mí. El número 1 del año es siempre un objetivo”

El jugador de 22 años, que ganó ocho títulos en total esta temporada, sigue en camino de ganar su primer ATP Finals tras superar una valiente actuación de Musetti, en la que Alcaraz rompió con 5-4 arriba en el primer set antes de ganar cómodamente el segundo.

“Significa el mundo para mí. El número 1 del año es siempre un objetivo. Para ser sincero vi el numero 1 muy lejos con Jannik (Sinner) ahí. Pero desde la mitad de la temporada hasta ahora me propuse el objetivo porque estaba ahí, tenía la oportunidad de jugar buenos torneos seguidos para darme la oportunidad de estar cerca, de pelear con Jannik y al final la conseguí”, declaró en la pista del Inalpi Arena.

El australiano De Miñaur tuvo una actuación soberbia para recuperarse de perder sus dos primeros partidos, y derrotó al finalista perdedor del año pasado, Fritz, por 7-6(3) y 6-3 en un partido en el que el fiable juego de servicio del estadounidense le falló.

De Miñaur mostró energía y carácter mientras acosaba al letárgico Fritz por toda la pista. Tras llevarse el tie-break del primer set, se alzó con la victoria después de un tempranero quiebre en el segundo.

La derrota mandó a Fritz a casa, pero De Miñaur dependía de una victoria de Alcaraz para pasar a semifinales, algo que incluso el australiano parecía confuso tras su victoria.

“¿Es cierto o no? No lo sé, no me fío ahora mismo, voy a tener que ver qué pasa”, dijo De Miñaur cuando le hablaron de los cambios. De Miñaur pasó de ronda a pesar de haber ganado solo un partido, el mismo número que Musetti y Fritz.

Ohtani y Judge, los Más Valiosos en MLB

El japonés Shohei Ohtani, de los Dodgers de Los Ángeles, y Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York, fueron anunciados este jueves como los ganadores del premio Jugador Más Valioso de la temporada de Grandes Ligas 2025. Ohtani, en la Liga Nacional, y Judge, en la Liga Americana, fueron anunciados en la gala de Premios MLB 2025. Ambos ganadores, que obtuvieron esos honores por segundo año consecutivo, fueron escogidos en la votación realizada por los miembros de la Asociación de Escritores de Beisbol de Norteamérica.

Ohtani, quien ganó de manera unánime, superó en la votación a Kyle Schwarber, de los Filis de Filadelfia, y al dominicano Juan Soto, de los Mets de Nueva York.

Para Ohtani este es el cuarto premio que distingue al mejor jugador de la tem-

porada que conquista, siendo superado en la historia de las Grandes Ligas por los siete que conquistó Barry Bonds.

El vigente campeón de la Serie Mundial mostró una vez más sus cualidades como bateador y como lanzador, siendo esta primera campaña en la que realiza ambas actividades con los Dodgers.

En ofensiva, Ohtani fue líder de la Liga Nacional en carreras anotadas (144) y segundo en cuadrangulares (55), además fue quinto en imparables (172) y sexto en carreras empujadas (102) en 158 partidos.

Como lanzador, Ohtani realizó 14 aperturas en las que acumuló una marca de 1-1 y porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.87, producto de haber permitido 15 carreras limpias en 47 entradas, en las que recetó 62 ponches.

Judge venció en la votación a Cal Raleigh, de Marineros de Seattle y a José Ramírez, de los Guardianes de Cleveland.

CMLL presenta colaboración con Linkin Park

MARTÍN AVILÉS

La Arena México se prepara para vivir una noche única. Se trata de una insólita simbiosis entre el distorsionado eco del nu metal y ese sonido único causado por el impacto de los cuerpos sobre la lona del ring. La Noche From Zero será el escenario de una colaboración entre el Consejo Mundial de Lucha Libre y la legendaria banda Linkin Park, colaboración que fusionará el deporte con la esencia del más reciente álbum de la agrupación. Bajo las luces de la Catedral de la Lucha Libre, un extraño fenómeno de colores y acordes se verá esta noche de viernes 14 de noviembre. Desde el momento en que los aficionados crucen las puertas, la Arena México se habrá transformado.

Como lanzador Ohtani realizó 14 aperturas en las que acumuló una marca de 1-1 y porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.87.

El cartel oficial del evento.

La estética del disco From Zero (2024) impregnará cada rincón para crear una atmósfera donde los luchadores no solo combatirán, sino que formarán parte de un concepto artístico mayor. La velada, que dará inicio a las 20:30 horas, promete ser una inmersión en el universo de la banda, con sorpresas que incluyen posibles adaptaciones de su música para entradas de las superestrellas.

Carlitos no tuvo problemas para imponerse al italiano Lorenzo Musetti.
@CMLL_OFICIAL
EFE
El japonés ganó el MVP por cuarta vez en su carrera.

Viernes 14denoviembrede2025

La SCJN da la razón al SAT; Salinas Pliego debe pagar 48 mmdp

PATRICIA RAMÍREZ

Las cifras todavía podrían modificarse, si es que se actualizan multas y recargos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó los recursos legales presentados por Grupo Salinas y sus empresas Elektra y TV Azteca, para impugnar el pago de más de 48 mil millones de pesos en créditos fiscales, por lo que las sentencias que obligan a saldar estos montos quedan firmes y, al no haber más instancias a dónde recurrir en el país, tendría que pagarlos.

Con esta resolución, los tribunales colegiados respectivos deberán tomar las resoluciones para que los magistrados ordenen que se realicen los pagos con base en los montos que determine el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que incluirían las actualizaciones, multas y recargos.

Y aunque quedan todavía dos amparos pendientes, las cifras todavía podrían mo-

dificarse, si es que se actualizan multas y recargos en los juicios promovidos contra la ley hacendaria e, incluso, las autoridades judiciales podrían ordenar embargos.

Durante la sesión de ayer, que se realizó en la sede alterna de avenida Revolución por las manifestaciones en el Zócalo capitalino, los ministros avanzaron en la

ALARGÓ

DURANTE los últimos años, el equipo legal de Ricardo Salinas Pliego presentó más de 100 recursos legales.

Además, la Corte avaló por unanimidad el recurso de reclamación presentado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) dictado en el amparo directo en revisión 6321/2024, con lo que queda firme crédito fiscal por 33 mil 306 millones de pesos del Grupo Elektra.

Este expediente, que involucra el monto más cuantioso, fue presentado por el ministro Arístides Guerrero, quien explicó que este grupo empresarial impugnó un crédito fiscal correspondiente al ejercicio de 2013, que asciende a 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos.

En este, como en el resto de los casos analizados, los ministros avalaron por unanimidad que, si bien podrían involucrarse temas de constitucionalidad en estos amparos, quedaba “claro” que los amparos no cumplían con los requisitos legales para ser atraídos por la Corte, pues no revestían un interés excepcional constitucional sobre la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) con los que combatían los adeudos fiscales, además de que hay criterios jurisprudenciales que marcan precedentes para ser tomados en cuenta por jueces y magistrados.

Asimismo, los ministros revocaron el acuerdo de la anterior presidenta de la Corte, Norma Piña, que había admitido atraer un amparo directo de Grupo Elektra, porque señalaron que no había asuntos novedosos o derechos humanos en juego, por lo que rechazaron atraerlo, a lo que se suma que hay jurisprudencia dictada por la misma SCJN.

Lo mismo sucedió con los amparos contra el procedimiento de fiscalización por el ejercicio fiscal correspondiente al año 2010, en que la autoridad fiscal determinó un crédito fiscal por contribuciones omitidas correspondientes al impuesto sobre la renta, actualización, recargos y multas, que involucran más de 2 mil millones de pesos.

Con otros amparos rechazados quedaron firmes las sentencia de tribunales colegiados que condenaron Grupo Elektra a pagar la cantidad de mil 431 millones 466 mil 606 pesos; otro, por mil 603 millones 813 mil 882 pesos para la misma empresa, y uno más por 2 mil 477 millones 748 mil 540 pesos contra Grupo Azteca. En total fueron siete los expedientes analizados por los ministros.

resolución de los litigios presentados desde 2008 por Grupo Salinas y, para empezar, rechazaron las solicitudes de sacar de la discusión a las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y María Estela Ríos, por su cercanía con la ‘4T’ y por considerar que los argumentos de las empresas no eran válidos.

Durante los últimos años, el equipo legal de Salinas Pliego presentó más de 100 recursos legales, con la intención de atrasar la resolución final, por lo que, incluso, la actual Corte le impuso una multa a Grupo Elektra, por lo que consideró acciones que intentaron obstruir la justicia, aunque no se hizo público el monto de la sanción.

Los ministros de la Suprema Corte, durante la votación.
MODIFICARSE
El empresario Ricardo Salinas Pliego avisó que dará batalla.
CUARTOSCURO.COM

CORTESÍA @GRUPOSALINAS Y @RICARDOBSALINAS

Conflicto “es jurídico, no político”, dice Sheinbaum

Al negar que exista persecución política contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, luego de que éste acusó al gobierno federal de utilizar investigaciones fiscales con fines partidistas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que todas las acciones emprendidas por las autoridades, tanto del Servicio de Administración Tributaria (SAT) como de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se fundamentan en la obligación de “hacer valer el Estado de derecho para todos, sin excepción”.

Aseguró que “si la administración federal actuara con sesgo político, no habría razón para que empresas vinculadas con el propio Grupo Salinas participaran en programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Dijo que el hecho de que el conglomerado reciba a beneficiarios de este esquema demuestra que “no hay discriminación ni represalia. No hay ningún planteamiento de que este programa, que es para los jóvenes, no para las empresas, esté ahí; esa es la mejor demostración de que no hay un asunto político, sino jurídico y legal”, enfatizó.

Frente a las críticas del empresario, Sheinbaum señaló que “quien politizó el asunto fue él mismo, al interpretar los procesos legales como un ataque”. Indicó que los procedimientos en curso “no tienen relación con simpatías o diferencias ideológicas, sino con la observancia de la normatividad vigente”.

La mandataria dijo que las investigaciones que involucran a Televisión Azteca y a sus filiales por presunto lavado de dinero cuentan con sustento legal y forman parte de un trabajo de largo plazo entre la UIF y la Secretaría de Hacienda.

Recordó que su administración no ha destinado recursos públicos en concepto de publicidad oficial a Televisión Azteca, al argumentar que no se puede asignar dinero del Estado a una empresa que mantiene adeudos fiscales con el gobierno.

CORTESÍA PRESIDENCIA

DARÁ BATALLA, AVISA

Grupo Salinas irá a instancias internacionales

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE / EL SOL DE MÉXICO

“Asestaron el golpe fulminante a la justicia y al Estado de derecho” al desestimar los argumentos, asegura

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de actuar “bajo consigna política” y reiteró que no cederá ante lo que calificó como una persecución en su contra, luego de que el máximo tribunal resolviera en su contra diversos juicios fiscales.

“No nos van a doblegar ni a callar. Aquí estamos y aquí seguiremos”, dijo la compañía en un comunicado.

Grupo Salinas argumentó que los ministros de la Corte “asestaron el golpe fulminante a la justicia y al Estado de derecho”, al desestimar los argumentos de sus empresas en los litigios que se han prolongado por más de 12 años.

Afirmó que las resoluciones fueron “dictadas desde Palacio Nacional” y acusó al Ejecutivo federal de orquestar una estrategia de acoso político y mediático.

“Entre este grupo de ministros ilegítimos no hubo un solo cuestionamiento al guion enviado desde Palacio Nacional. Es tanto su descaro que ni siquiera abordaron el evidente sesgo de ministras como Lenia Batres y María Estela Ríos”, se lee en el comunicado.

Sin embargo, la respuesta no se quedó sólo en el ámbito formal. El empresario apuntó sus baterías contra el gobierno a través de sus redes sociales.

El mensaje señala que es “un precedente preocupante”.

En diferentes mensajes, Salinas Pliego habló del tema. En tono de amenaza, primero dijo: “Hoy no se acaba, comienza”. Después, retuiteó un mensaje que señalaba que “en el cumpleaños de López Obrador (ayer cumplió 72 años), los ministros del acordeón tocaron al ritmo del poder. Le entregaron de ‘presente’ el fallo contra Grupo Salinas. No es justicia: es venganza y es extorsión”, y agregó: “Yo también le tengo un regalo al corrupto del PEJE, y estoy seguro que le llegará...”.

La decisión de la Corte ordena a Ricardo Salinas Pliego pagar aproximadamente 48 mil 326 millones 809 mil 994 pesos en total, con multas, recargos y actualizaciones de créditos fiscales.

En la sesión, se discutieron 15 asuntos diferentes, correspondientes a siete juicios fiscales provenientes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que, mediante juicios de nulidad, emitieron sentencias que ordenan a empresas de Salinas Pliego pagar deudas por créditos fiscales de ISR.

De acuerdo con Grupo Salinas, las resoluciones de la Corte los obligan a acudir a otras vías, incluso en el ámbito internacional, con el objetivo de garantizar la protección de sus derechos humanos y denunciar lo que consideran cobros dobles e ilegales por parte de las autoridades fiscales.

No nos van a doblegar ni a callar. Aquí estamos y aquí seguiremos”

RICARDO SALINAS PLIEGO EMPRESARIO

El grupo empresarial también afirmó que continúa a la espera de una respuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que determine “con precisión” el monto de sus créditos fiscales “con apego a derecho y sin cobros inconstitucionales”.

“El silencio administrativo y la dilación de los procesos sólo confirman la motivación política por parte del gobierno federal”, añadió Grupo Salinas al reiterar que están dispuestos a pagar todos sus adeudos sin ceder a “extorsiones abusivas e ilegales”.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer.
Comunicado de Grupo Salinas, tras la resolución.
Mensaje en redes sociales de Ricardo Salinas Pliego.

HARÁ ‘MARCAJE PERSONAL’ A CLAUDIA

Amaga CNTE con boicotear Mundial

Advierte disidencia: de mantenerse la falta de solución, “no rodará el balón en 2026”

En el primer día del paro de 48 horas que mantienen en la capital, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lanzaron un emplazamiento directo a la presidenta Claudia Sheinbaum: si no hay una respuesta inmediata a sus demandas —la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO y la reinstalación de la mesa nacional de negociación con la Presidencia— boicotearán el Mundial de Futbol 2026 en las sedes de Nuevo León, Guadalajara y Ciudad de México.

Advirtieron que, de mantenerse la falta de solución, “no rodará el balón en 2026”, que seguirán a la mandataria en todas sus giras y que, de ser necesario, escalará hacia un paro permanente.

Además, rechazaron las declaraciones de Sheinbaum Pardo, quien afirmó que la oposición estaba detrás de la protesta. Señalaron que esa versión “no corresponde a la realidad que vive el magisterio” y que atribuirles vínculos partidistas solamente “confronta y confunde”.

CUARTOSCURO.COM

“No se abrogará la Ley del ISSSTE”
PILAR MANSILLA

Los diputados están dispuestos a dialogar en cualquier momento con los maestros de la CNTE, pero no se va a abrogar la Ley del ISSSTE, aclaró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, Ricardo Monreal.

El morenista explicó que desde ayer los maestros cerraron los accesos a San Lázaro y que pidió al resguardo no generar ninguna rispidez con los manifestantes y permitir que “realizaran su protesta con tranquilidad”.

Atribuir vínculos partidistas a la Coordinadora solamente “confronta y confunde”, señala el magisterio a la Presidenta.

Asesinato de Manzo fue “amplificado en redes”: Sheinbaum

ROBERTO CORTEZ ZÁRATE

Al señalar que la agresión que sufrió hace unos días detonó una “ofensiva mediática y digital impulsada por grupos opositores que intentaron convertir el episodio en un montaje”, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “detrás de esa narrativa operaron campañas que mezclaron contenidos orgánicos con estructuras de bots financiados”, cuyo objetivo, afirmó, fue “desacreditarla en un momento de alta tensión pública”.

La Presidenta señaló que el asesinato del exalcalde de Uruapan Carlos Manzo también “fue usado con fines políticos y amplificado de manera artificial en redes,

La advertencia ocurrió después de una mañana marcada por la tensión. Desde las 4 de la mañana comenzaron a llegar los contingentes para concentrarse en las inmediaciones de la Catedral Metropolitana. Poco después de las 7:00 horas, avanzaron hasta colocarse frente a la Puerta Mariana de Palacio Nacional e intentaron repetir lo que los normalistas de Ayotzinapa hicieron el 6 de marzo de 2024, cuando derribaron la entrada con una camioneta para llegar hasta el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta vez, los maestros empujaron las vallas, pero fueron contenidos por elementos de seguridad y policías capitalinos, quienes emplearon gases para dispersarlos y evitar que cruzaran el acceso.

Tras el enfrentamiento, los docentes se reagruparon y caminaron hacia la Cámara de Diputados, donde instalaron un plan-

CUARTOSCURO.COM

Velorio del exedil Carlos Manzo.

con la intención de responsabilizar al gobierno federal mediante mensajes coordinados” que, dijo, coincidieron con la “aparición de patrones de difusión similares a los que acompañaron la narrativa del montaje”, lo que “evidenció que ambos casos fueron explotados para dañar” su administración.

Sheinbaum afirmó que estas campañas “recurrieron a la manipulación emocional, a la descontextualización y al uso de información incompleta para moldear percepciones”.

tón y exigieron ser recibidos por una comisión legislativa.

Afuera del recinto legislativo, acusaron a los diputados de haber aprobado recientemente un incremento salarial que asciende a más de un millón 300 mil pesos anuales, junto con aumentos en sus prestaciones, mientras al magisterio se le aplican miles de descuentos.

Los dirigentes recordaron que el 18 de julio, Sheinbaum Pardo se comprometió a no aplicar represión administrativa, pero afirmaron que en la Ciudad de México hay más de 20 mil descuentos que dejan a trabajadores sin quincena completa.

El plantón, reiteraron, quedará fijo hasta este viernes frente a la Cámara de Diputados mientras esperan una fecha puntual para retomar el diálogo, y advirtió que, de no haber una respuesta, ampliarán las acciones y extenderán la protesta.

Entrevistado en el Senado, señaló que esa medida busca evitar tensiones o incidentes mientras se mantienen las movilizaciones, por lo que decidió suspender las actividades presenciales en la cámara y trasladar al Senado el Modelo Parlamentario Universitario programado para la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Sobre la demanda de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para abrogar la Ley del ISSSTE, reiteró que se trata de un planteamiento que “el país no puede cubrir por motivos presupuestales”. Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya expresó que esa solicitud “no es posible” y aseguró que respalda plenamente su postura, al considerarla sensata y congruente.

...Y dice que 8 millones de bots impulsaron la marcha Gen Z

ROBERTO CORTEZ ZÁRATE

Al presentar una investigación que presuntamente revela que 8 millones de bots “impulsaron la narrativa inicial en redes sociales de la marcha de la Generación Z, mientras 9 millones y medio de cuentas reales se sumaron después”, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la etiqueta no nació desde la movilización juvenil, sino desde una operación diseñada para colocarse como tendencia nacional con apariencia de espontaneidad. Dijo que Infodemia documentó que la narrativa que vinculó el símbolo inspirado en el manga One Piece con el supuesto movimiento juvenil “no coincidió con los patrones de interacción que caracterizan a usuarios jóvenes, sino con cuentas creadas sin historial verificable”.

Sheinbaum afirmó que estos movimientos “no corresponden con un fenómeno orgánico, sino con un modelo típico de amplificación”.

Maestros se enfrentaron con la policía, al intentar derribar las vallas en Palacio Nacional.

MUNICIPIO, BLINDADO

Harfuch va a Uruapan a 12 días de caso Manzo

La visita de los secretarios federales a Michoacán obedece a las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

En el cuartel de la Guardia Nacional de La Basilia, ubicado a las afueras de Uruapan, entre una zona boscosa, y a 13 días de homicidio del exedil, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) se reunió ayer con funcionarios estatales y federales. El encuentro se realizó en total hermetismo, en el cuartel ubicado a 13 kilómetros de la cabecera municipal, bajo un fuerte operativo de seguridad en la ciudad y en la zona de la concentración.

García Harfuch llegó ayer a Uruapan a las 11:30 horas de la mañana aproximadamente y arribó a la estación de la Guardia Nacional y posteriormente hizo un recorrido en un convoy.

El funcionario federal se reunió previamente con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y funcionarios de su gabinete en la capital Morelia, pero al salir de la 21a Zona Militar se dirigió hacia Uruapan, donde a su entrada se observó un fuerte operativo de seguridad, con vigilando y realizando retenes.

Ya en las calles, algunas patrullas tam-

bién hacían recorridos o merodeaban en la zona. Pese a la situación con el exedil, los pobladores han recobrado poco a poco la rutina y normalidad en sus actividades pese a que el pasado 1 de noviembre, la violencia le arrebató a la población a su alcalde.

RECORREN LA URBE

Los funcionarios salieron de Morelia a las 10:30 aproximadamente en helicóptero, posteriormente, arribaron cerca del aeropuerto de Uruapan y se dirigieron al cuartel a bordo de patrullas, haciendo un recorrido por la urbe y vigilando los retenes en algunos puntos.

A través de videos en redes sociales se ve al edil atrás de las camionetas del

Exige Grecia indagar a los morenistas Morón y Godoy

CUITLÁHUAC GUERRERO / EL SOL DE MORELIA

La presidenta municipal de Uruapan, Grecia Itzel Quiroz García, pidió que se investigue al senador Raúl Morón Orozco, al diputado federal Leonel Godoy Rangel y al expresidente Ignacio Benjamín Campos Equihua, quienes podrían estar detrás del homicidio de su esposo y exalcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asesinado el 1 de noviembre en el marco del Festival de Velas.

En su primera rueda de prensa como alcaldesa, manifestó que estos tres políticos fueron señalados en su momento, por Manzo Rodríguez de ser responsables de diversos hechos ocurridos, aunque no es-

pecificó cuáles, por lo que exigió que el gobierno federal, el gobierno de Michoacán y la fiscalía del Estado los tengan en cuenta durante sus líneas de investigación.

Esto también lo pidió en días pasados el subsecretario de la Secretaría de Gobierno de Michoacán (Segob), Juan Daniel Manzo Rodríguez, al declarar a medios nacionales en los que mencionaba a los tres funcionarios de tener relación en el homicidio del fundador del movimiento denominado La Sombreriza, mismo que Grecia Itzel Quiroz García afirmó que le dará continuidad.

Declaró que continuará, junto con la ciudadanía, con la exigencia de justicia para que se esclarezca el crimen donde

Ejército mexicano, vestida de negro y escoltado por varios soldados. Finalmente llegó al cuartel donde ya lo esperaba el secretario de Seguridad de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés y el fiscal general, Carlos Torres Piña, por mencionar algunos. La visita de los secretarios federales a Michoacán obedece a las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, para revisar avances y reforzar la estrategia de seguridad en la entidad; además de los políticos también se registró la presencia de legisladores y el sector productivo. Durante el encuentro se refrendó la plena coordinación entre los tres órdenes de gobierno para prevenir delitos, combatir la extorsión y proteger a las familias michoacanas.

La alcaldesa soltó nombres y exige investigarlos.

perdió la vida su marido. Pese a que ya hubo un menor abatido y que es el autor material de los hechos, aún falta al menos una persona más por ser detenida. Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la edil de Uruapan, solicitó apoyo de seguridad y recibió custodia de 21 militares como parte del refuerzo desplegado tras el crimen de su esposo y antecesor, Carlos Manzo.

Hallan sin vida a sacerdote y detienen a dos

El sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, de 43 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el 27 de octubre, fue hallado sin vida en un río de aguas negras del municipio de Nextlalpan, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Las autoridades confirmaron que el presbítero fue víctima de homicidio y detallaron que dos personas fueron detenidas por su participación en el crimen, mientras que una mujer más cuenta con orden de aprehensión vigente.

Los arrestados fueron identificados como María Fernanda ‘N’ y Brandon Jonathan ‘N’, detenidos en el municipio de Cuautitlán, quienes fueron ingresados a centros penitenciarios.

Los dos “intervinieron de forma dolosa, conjunta y planificada en la privación de la libertad y posterior desaparición de la víctima”. Según las investigaciones, el sacerdote fue visto por última vez el 27 de octubre, cuando se trasladó hacia la Unidad Habitacional Morelos, en Tultitlán, acompañado de una mujer. En el sitio ya lo esperaba Brandon Jonathan ‘N’.

Durante varias horas, el religioso convivió con ambos, ingiriendo bebidas alcohólicas y consumiendo estupefacientes, según la versión de las autoridades. En algún momento, el sujeto habría atacado al sacerdote con un objeto punzocortante, causándole la muerte.

Buscan a mujer desaparecida hace 57 días

Culiacán.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Sinaloa difundió una cédula oficial para solicitar el apoyo de la ciudadanía en la localización de María Fernanda Vásquez Manzo, una joven de 20 años cuyo paradero se desconoce desde el 16 de septiembre de 2025. La desaparición ocurrió en el municipio de Culiacán, pero su última ubicación confirmada fue en el fraccionamiento Chula Vista, en Navolato.

De acuerdo con la ficha, María Fernanda mide aproximadamente 1.60 metros, es de tez morena, complexión delgada y cara ovalada. Como señas físicas destacan sus ojos grandes y cejas semipobladas. Su cabello es lacio y tiene un tatuaje en el brazo derecho con la imagen de una mariposa. La Comisión informó que no se cuenta con detalles sobre la ropa que vestía el día en que fue vista por última vez.

FERNANDO MALDONADO / EL SOL DE MORELIA
EFE
DHEYNA BRITO / EL SOL DE SINALOA
GABRIELA SERRALDE / EL SOL DE MORELIA
Omar García Harfuch, a su llegada a tierras michoacanas.
FERNANDO MALDONADO / EL SOL DE MORELIA

El dato incómodo

La generación Z toma las calles

Este sábado 15 de noviembre habrá otra marcha convocada por la llamada generación Z, jóvenes que nacieron entre 1997 y 2010.

Forma parte de un fenómeno global que combina organización digital, hartazgo y un símbolo inesperado, la bandera pirata de One Piece.

Empezó como protesta contra la censura en Nepal y terminó conectado a movilizaciones en tres continentes. Hoy llega a México en medio de sospechas, burlas oficiales y dudas sobre su origen.

ORIGEN INTERNACIONAL

El primer gran estallido ocurrió en Nepal cuando el gobierno intentó restringir redes sociales. Jóvenes organizados en TikTok y Discord salieron a las calles. Usaron la calavera con sombrero de paja como emblema de desafío al poder. Esa movilización frenó la censura y forzó la renuncia del primer ministro.

El ejemplo se extendió a Filipinas, Kenia, Paraguay, Serbia, Perú y Marruecos. En Perú, la presión juvenil se mezcló con descontento social y contribuyó a la destitución de la presidenta Dina Boluarte.

En Madagascar, los jóvenes protestaron por apagones y corrupción. Un sector del Ejército los respaldó y el presidente huyó. En Marruecos, miles exigieron mejores servicios públicos y reformas sociales.

El impacto es evidente. La generación Z ya ha derribado gobiernos o los ha obligado a corregir el rumbo.

CONVOCATORIA MEXICANA

En México el movimiento apareció en redes a mediados de octubre. La convocatoria se aceleró tras el asesinato Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Los organizadores, de distintos espectros ideológicos, dicen ser apartidistas. Aseguran que buscan visibilizar la inseguridad y pedir justicia. Que no hay líderes definidos ni estructura formal. Se presentan como jóvenes hartos. Antes del 15 de noviembre ya hubo una marcha. El 8N unos 300 jóvenes caminaron del Ángel al Zócalo. No los dejaron llegar. También hubo movilizaciones menores en otros estados. En todas insistieron en lo mismo. No somos de partidos. No nos pagan. No nos representan los políticos.

REACCIÓN OFICIAL

Sheinbaum señaló que la convocatoria era impulsada por bots. También afirmó que la marcha no era genuina y que detrás había intereses extranjeros, empresarios como Ricardo Salinas Pliego, partidos de oposición o grupos como Salvemos la Democracia. La estrategia fue investigarla y desacreditarla. Días antes, Palacio Nacional fue cercado con vallas. El mensaje fue doble. Se respeta la protesta, pero la consideramos violenta. Esto se combinó con un discurso que ridiculizó a quienes respaldaron la convocatoria. Para el gobierno, si la apoyan actores ajenos a la generación Z deja de ser auténtica. Ese argumento es débil. Una marcha no pierde legitimidad por la edad de quienes participan. Las causas no tienen límite de edad. La inseguridad afecta igual a jóvenes y adultos. Que oportunistas se cuelguen de la movilización no significa que la controlen. Tampoco cancela la indignación original. En Perú y Marruecos se sumaron colectivos diversos y eso fortaleció las exigencias juveniles. Lo relevante es el reclamo de fondo, no quién lo respalda.

EL LLAMADO

Un gobierno democrático tiene tres tareas básicas. Escuchar, garantizar y responder. Escuchar el mensaje sin ridiculizarlo. Garantizar el derecho a protestar sin intimidación. Responder con políticas y no con sospechas. Investigar delitos es válido. Investigar marchas no.

El 15 de noviembre medirá qué tan dispuesto está el gobierno a convivir con el disenso. Si la generación Z exige ser vista y tomada en serio, lo mínimo es atender el mensaje en vez de perseguir al mensajero.

EL DATO INCÓMODO

El nuevo Comité de Ética de San Lázaro admitió que no puede sancionar a diputados por faltistas o por conductas como las de Cuauhtémoc Blanco quien jugó pádel en horario laboral A lo mucho, una “amonestación privada”.

Tiros libres

dida “fortalecería finanzas locales”, pero el verdadero objetivo es recaudar entre 42 mil y 76 mil millones de pesos adicionales al año. La propuesta llega mientras el gobierno federal sube el IEPS a refrescos, cigarros, videojuegos y sueros orales. Ahora quieren que los automovilistas paguen más, aunque prometen que el dinero se irá a movilidad e infraestructura. ¿Será? Porque en Morena, la austeridad siempre es para otros.

Devoción presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum convirtió la jornada en un mensaje político de múltiples capas al reiterar, en tres momentos distintos, su felicitación pública a Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños: primero en la conferencia matutina, después en el acto de Tecámac y finalmente en la red social X. Para la oposición, acostumbrada a exigir distancia entre ambos, la secuencia funcionó como una demostración de cercanía y continuidad, pues la mandataria lo mantiene presente como punto de referencia del proyecto gubernamental. ¿A alguien le queda duda?

Salidita de cumpleaños

Ya por la tarde, a través de redes sociales se difundieron imágenes de Andrés Manuel López Obrador saliendo de La Chingada, su finca en Palenque, Chiapas, con destino, presuntamente, a su fiesta de cumpleaños número 72. Como todo un rockstar, la gente se acercaba a su vehículo para felicitarlo; “presidente, lo queremos mucho”, le gritaban algunos, mientras al fondo se escuchaba música de mariachi. Su ‘embrujo’ permanece en distintos sectores de la sociedad mexicana.

En el Senado apareció un anuncio insólito: en la oficina del morenista Emanuel Reyes se organiza una “colecta” para financiar una estatua en honor al alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo. Bajo el lema “Ni un paso atrás”, el póster invita a “llevar llaves” para fundir la pieza, como símbolo de “unidad del pueblo”. La iniciativa tomó por sorpresa incluso a legisladores de Morena, que intentan mantener distancia del caso Manzo tras el desastre político en Michoacán. Mientras la seguridad estatal se desmorona, la respuesta en el Senado es… una coperacha para una estatua. Política simbólica en tiempos de emergencia real. Morena

Como presidente de la Junta de Coordinación Política Ricardo Monreal tuvo que explicar sus pendientes legislativos desde el Senado, porque la CNTE cerró la Cámara de Diputados y no quedó más remedio que trabajar donde se pudiera. Ahí enumeró, uno por uno, los asuntos atorados: la Ley de Salud sobre vapeadores y cigarros electrónicos; la Ley de Aguas, cuya discusión apenas iniciará; la Ley Arancelaria, que sigue esperando opiniones de Economía, y la Ley de Economía Circular, esa que, según él mismo dijo, “ojalá y podamos sacar”. Todo presentado con la serenidad de quien insiste en que todo va en tiempo… aunque claramente no, ya que está a unas semanas de que concluya el periodo de sesiones.

Juan Ortiz

Viernes 14denoviembrede2025

LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

EU descarta tropas en México

inteligencia.

REDACCIÓN / OEM

El gobierno de Trump no tomará medidas unilaterales, pero brindará ayuda a México sólo si lo solicita, afirma Marco Rubio

Estados Unidos no enviará tropas a México ni tomará decisiones unilaterales en la lucha contra el narcotráfico, después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio.

En declaraciones en la localidad canadiense de Niagara-on-the-Lake, al terminar la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7, Rubio dijo que el gobierno del presidente Donald Trump dará su apoyo a México contra los cárteles del narcotráfico únicamente a solicitud del gobierno mexicano.

Al ser cuestionado sobre el asesinato del alcalde michoacano y qué puede hacer EU para ayudar a México, el funcionario respondió:

“Estamos dispuestos a brindarles

MARCO RUBIO

SECRETARIO DE ESTADO Los cárteles son más poderosos que las fuerzas del orden locales e incluso las nacionales”

Rubio añadió que está preocupado también por periodistas, políticos y jueces víctimas del crimen organizado, que controla y gobierna zonas de México

Estos cárteles son muy poderosos. Y el hecho de que no estén motivados por una ideología no significa que no sean terroristas. No hace falta ser ideológico para ser terrorista”, dijo Rubio al afirmar que la cooperación entre EU y México está hoy en su punto más alto en la historia y sigue creciendo.

“Hemos logrado avances increíbles en los primeros diez meses de este año, pero llevará tiempo ver un progreso tangible”, añadió.

Anuncian la operación Lanza del sur

Washington, DC.- El secretario de Guerra de EU, Pete Hegseth, anunció la operación militar Southern Spear (Lanza del sur), relacionada con la lucha de Washington contra el narcotráfico en Latinoamérica y que se presenta en un momento marcado por la creciente presión del gobierno de Donald Trump sobre Venezuela.

En un mensaje en la red social X, Hegseth no dio detalles concretos sobre el operativo más allá de explicar que estará liderado por un grupo de trabajo conjunto específico y el Comando Sur, que comprende las operaciones militares estadounidenses en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

Aunque no lo especifica, se da entender que el nombre Lanza del sur podría englobar el nutrido despliegue militar que EU mantiene en el Caribe, frente a la costa venezolana, desde este verano.

El anuncio de Hegseth llega pocos días después de la llegada al sur del Caribe del portaaviones más grande y sofisticado de Estados Unidos, el USS Gerald Ford, y su grupo de ataque, que se unen así al despliegue de destructores o buques de desembarco anfibio que Washington mantiene en la zona desde mediados de agosto.

“El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, afirma.

El Pentágono llevó a cabo el vigésimo ataque contra una presunta narcolancha en esta semana.

toda la ayuda que necesiten… obviamente, no quieren que intervengamos, no vamos a tomar medidas unilaterales, ni a enviar fuerzas estadounidenses a México. Pero podemos ayudarlos con equipo, con entrenamiento, con intercambio de inteligencia, con todo tipo de cosas que podríamos hacer si nos lo pidieran”.

En cuanto a la lucha contra el tráfico de fentanilo, el secretario de Estado destacó la “excelente cooperación de los mexicanos, que están haciendo hoy más que nunca para detenerlo”.

“No tenemos quejas sobre el nivel de cooperación que hemos recibido de México y el trabajo que estamos realizando con ellos es histórico en este momento, pero aún queda mucho por hacer”.

Medios de EU han informado que el gobierno de Trump ha iniciado planes para una nueva misión militar en territorio mexicano con el objetivo de atacar directamente a los cárteles, designados como grupos terroristas.

Rubio indicó que EU puede ayudar México con equipo, con entrenamiento e intercambio de

TOROS

JALPA PRESENTA SU FERIA TAURINA

Viernes 14denoviembrede2025

Cantera, memoria y expectativa

Anuncian carteles en el viejo ruedo del San Pedro de su temporada 2025-2026 para el 25 de diciembre y 1 de enero

Zacatecas tiene un modo particular de envejecer: sus edificios no se apagan, se vuelven escenario. Así ocurrió de nuevo en el Hotel Quinta Real, donde el tiempo conserva la forma redonda del antiguo ruedo de la plaza de toros San Pedro, un lugar que alguna vez vibró con clarines, tercios y pañuelos blancos.

El patio central, ahora piso pulido, mesas de mantel y lámparas de hierro, se transformó por un par de horas en un espacio de feria anunciada.

Ahí, bajo la altura de las arcadas y con un cielo que dejaba pasar la luz de media tarde, Jalpa presentó los carteles de su feria 2025–2026, programados para el 25 de diciembre y el 1 de enero.

No era únicamente un anuncio; era una declaración de intenciones. Jalpa quiere competir en serio en el calendario taurino del estado y lo hizo evidente desde el lugar elegido para presentar sus combinaciones.

En el ambiente flotaba algo más que calor: flotaba expectativa. Jalpa ha ido ganando terreno en los últimos años, y esta feria, en pleno cierre de año y arranque del siguiente, tiene un peso que se nota en los detalles.

Cuando todo estuvo listo, el alcalde Olegario Viramontes Gómez tomó el micrófono. Su intervención no fue ceremoniosa, sino conversada, como quien inicia desde lo inmediato.

Luego, con un tono más firme, explicó el propósito central: “darle a conocer a la gente lo que estamos haciendo en el tema taurino en nuestro bello municipio de Jalpa”.

El primero en hablar fue Antonio García, el Chihuahua, quien dejó una frase corta pero cargada de identidad jalpense: “Los famosos pintados, fiesta, cultura y tradición… los ganaderos”. Fue un guiño

que no necesitó explicación: la gente de la región sabe lo que contienen esas tres palabras juntas.

Luego, con el aire más serio, tomó el micrófono Antonio Romero, quien regresó a su infancia taurina para contextualizar su presencia: “Es una plaza muy importante; significa mucho en mi vida como torero. Debuté ahí como niño torero a los seis años”.

Al recordarlo, bajó un poco la voz, como si visualizara aquella tarde. Y añadió, “ha llegado a ser la feria más importante después de la Monumental Zacatecas”.

Detrás de ambos había una narrativa mayor: Jalpa como plaza que busca legitimarse en el mapa taurino de Zacatecas.

Algo que reforzó el empresario Antonio Pacheco, de la empresa P&P, al afirmar: “Posicionar a Jalpa como la plaza más importante después de la Monumental”.

Habló del armado de los festejos como un rompecabezas técnico: “Fue una tarea

engranar dos ganaderías zacatecanas líderes del escalafón”.

Pero la parte más emotiva del evento vino con Rafael Soriano, el novillero que tomará la alternativa el 25 de diciembre.

Se notaba que el momento le pesaba más que a los demás. “Agradecer al Ayuntamiento y al Patronato por hacer un sueño realidad; lo he tenido desde la infancia”, dijo, y la frase cayó con un peso distinto, como si no sólo describiera un sueño cumplido, sino el cierre de un ciclo.

Mencionó a El Zapata como “mi maestro de vida y profesional”, y cerró con algo que lo acompañará en sus entrevistas futuras: “Es una alternativa soñada… no me lo hubiera imaginado nunca”.

Su tono fue más personal que solemne. No buscó aplausos; buscó expresar.

LOS CARTELES

Jueves 25 de diciembre – 4:30 pm. Uriel Moreno, el Zapata

ANTONIO PACHECO EMPRESARIO

Posicionar a Jalpa como la plaza más importante después de la Monumental”

Ganadería: 6 toros de El

Jueves 1 de enero – 4:30 pm. (disputándose el Escapulario de Plata de Nuestro Señor de Jalpa).

Rafael Ayala–rejoneador.

Forcados Amadores de México.

Ernesto Javier, Calita

Antonio Romero.

André Lagravere, el Galo

Ganaderías: 1 de El Saucillo.

6 de José Julián Llaguno.

DESPUÉS DEL ANUNCIO, SILENCIO EN EL RUEDO

Cuando la presentación terminó, algo cambió en el ambiente.

Ya no había nervios de ceremonia, sino conversaciones sueltas: aficionados analizando combinaciones, toreros estrechando manos rápidas, periodistas tomando fotos del cartel como si fuera una pieza recién restaurada.

El viejo ruedo del San Pedro, ahora hotel, volvió a demostrar su capacidad para alojar historias nuevas sin desprenderse de las viejas.

Por un instante, pareció recuperar su vocación original: ser un punto de encuentro entre expectativa y memoria.

Y así, entre cantera, declaraciones y toreros que se preparan para dos tardes decisivas, Jalpa dio un paso más en su intento de reforzar su sitio en el circuito taurino zacatecano.

La feria ya no es proyecto: es anuncio, cartel y fecha marcada. Lo demás, como siempre, ocurrirá en la arena.

Antonio García, el Chihuahua
Rafael Soriano–toma de alternativa.
Saucillo.
Jalpa quiere competir en serio en el calendario taurino del estado.
La parte emotiva del evento vino con Rafael Soriano.
Las dos fechas de la Feria Taurina de Jalpa. La feria ya no es proyecto: es anuncio, cartel y fecha marcada.
MANOLO BRIONES

C OR AZÓN DE M ÉX ICO

REPITEN

Ohtani y Judge

Tras ganar la Serie Mundial con Dodgers, Shohei Ohtani es designado Jugador Más Valioso por cuarta vez en su carrera. En la Liga Americana, Aaron Judge es el cuarto yankee en ganar tres veces el MVP.

Matan a 2 implicados en crimen de Manzo

MORELIA.- Otros dos presuntos implicados en el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fueron ejecutados, como ocurrió con el homicida Miguel Ángel Ubaldo Vidales, de 17 años.

Los restos de los otros dos involucrados –de los que al menos uno tendría 16 años–fueron localizados el pasado lunes a un costado de la carretera Uruapan-Paracho, en Capácuaro, según reportes de la Fiscalía General del Estado, confirmados ayer por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena).

en plena plaza principal de Uruapan.

z Carlos Manzo

“Lo que sí confirma la Fiscalía es que participaron otras dos personas que acompañaban al homicida, y estas personas son los dos que aparecieron en Capácuaro muertos, y son también los que participaron en el homicidio (de Manzo)”, dijo el Mandatario.

z Miguel Ángel Ubaldo

Con estas ejecuciones son ya tres los implicados en el crimen del Edil que han sido silenciados a balazos. Miguel Ángel Ubaldo Vidales, de 17 años de edad y quien está identificado como el autor material del homicidio, fue muerto de un disparo instantes después acabar con la vida del Alcalde la noche del pasado 1 de noviembre,

Según las investigaciones de la Fiscalía estatal, el pistolero –originario de Paracho–fue abatido cuando ya estaba sometido y detenido por policías municipales que fungían como escoltas de Manzo. Ramírez Bedolla detalló que la ejecución de los otros dos implicados es una información que ha sido también validada por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. “Es una información ya fidedigna y está compulsada, revisada, compartida con el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch”, expresó. Integrantes del Gabinete de Seguridad acudieron a esa región de Michoacán y posteriormente se reunieron con el Gobernador; la Alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo; así como con aguacateros de esa región de Michoacán, ante quienes se comprometieron a focalizar acciones para combatir la extorsión.

“En Uruapan nos reunimos con la Presidenta Municipal, Grecia Quiroz, para reforzar vigilancia y atender necesidades de la población”, informó García Harfuch.

HARFUCH Y TREVILLA RECORREN URUAPAN

Doce días después del asesinato del Alcalde Carlos Manzo, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, y el General Ricardo Trevilla, Secretario de la Defensa, supervisaron acciones de seguridad en Uruapan.

AUTORITARISMO BAJO LA LUPA

Proponiendo civismo y educación ante la amenaza autoritaria, José Ramón Cossío, José María Lassalle y Celeste Marcus dialogaron en “La libertad de Vuelta”, en El Colegio Nacional.

z Por la mañana, los maestros se enfrentaron a policías frente a

Un día como hoy de hace 125 años, nació el compositor estadounidense Aaron Copland, fallecido en 1990.

Dan
‘Tío

LA NOCHE DE BAD BUNNY

El boricua aspiraba a llevarse 12 Latin Grammy, al final ganó en cinco categorías, incluida Álbum del Año. También se llevó cinco premios el dueto argentino Ca7riel & Paco Amoroso.

Richie’: a pagar en abonos ‘chiquitos’

MARTHA MARTÍNEZ, MAYUMI

SUZUKI Y ROLANDO HERRERA

Maestros de la CNTE chantajearon ayer con parar el Mundial de Futbol 2026 si no son atendidas sus demandas.

Luego de una manifestación frente a Palacio Nacional, en donde fueron replegados por policías, marcharon a la Cámara de Diputados, en donde lanzaron su amenaza.

“Emplazamos al Estado mexicano a resolver las demandas de las y los trabajadores de la educación o, de lo contrario, accionaremos en el marco del Mundial de Futbol 2026”, dijo la secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenni Martínez.

Los maestros cerraron los accesos al recinto legislativo, donde ayer no hubo sesión, y emplazaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum a darles, a más tardar hoy, una fecha para reunirse con una comisión de representantes de la CNTE. Sus demandas son la

CHANTAJEA LA CNTE CON PARAR EL MUNDIAL ‘LAVABAN’ EN

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y las reformas educativas de Peña y AMLO.

En la Cámara de Diputados, el bloqueo obligó a la cancelación de actividades. A los trabajadores sindicalizados y de confianza se les pidió no acudir, por lo que en el recinto sólo estaba el personal de vigilancia.

Elvira Veleces, secretaria general de la Sección 14 de Guerrero, reclamó que la Mandataria los esté ignorando.

“Necesitamos esa fecha, si es que hay voluntad política, y si no, también sabemos interpretar. Nos está ignorando”, dijo.

Por la mañana, la Presidenta Sheinbaum cuestionó las protestas de la CNTE. “No se entiende cómo, si hay mesas de diálogo -incluso ha habido muchos apoyosqué necesidad hay de esta manifestación. Además, a dos días de la manifestación de la derecha, vamos a llamarle así”, dijo la Mandataria.

z Los maestros instalaron un plantón frente a San Lázaro.

MÉXICO CASINEROS ALBANESES

WASHINGTON.- La Administración del Presidente Donald Trump reveló ayer un emporio de casinos en México controlado por un grupo del crimen organizado de Albania, con operaciones también en Canadá y Polonia que, aseguró, está al servicio del Cártel de Sinaloa para operaciones de lavado de dinero. En coordinación con el Gobierno de México, el Departamento del Tesoro reveló que una familia del crimen organizado albanés conocida como la Familia Hysa (Luftar, Arben, Fatos, Ramiz y Fabjon Hysa, además de Eselda Baku), estaría detrás de por lo menos 10 casinos en Sinaloa, Sonora, Baja California y Tabasco en colaboración directa al Cártel. La única persona señalada, nacida en el País, considerado “comisionado” de operaciones del grupo, sería el sinaloense Gilberto López López. Mientras que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Tesoro lanzó una alerta sobre los 10 casinos, la Oficina de Control de Activos

Extranjeros (OFAC), del mismo Departamento, anunció sanciones contra 20 empresas y 7 individuos.

Doce de las 20 compañías de la familia Hysa se ubicarían legalmente en Nuevo León. El resto está registrado en Sinaloa, Sonora y BC, así como en Canadá y Polonia. Los casinos señalados por FinCEN son Emine, en San Luis Río Colorado; Mirage, en Culiacán; Midas, en Agua Prieta, Rosarito, Guamúchil, Los Mochis y Mazatlán; Palermo, en Nogales, y Skampa, en Ensenada y Villahermosa.

Hacienda confirmó que, en coordinación con el Departamento del Tesoro, bloqueó operaciones financieras del Cártel de Sinaloa y suspendió actividades de empresas presuntamente relacionadas con ese grupo criminal.

El anuncio del Tesoro se produce dos día después de que el Gobierno mexicano clausuró 13 casinos que estarían relacionados con el crimen organizado. Dos de ellos, “Ganador Azteca” y “Operadora Ganadora Tv Azteca”, son filiales de Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego.

Ordena la Corte pagar adeudos; el SAT calcula que son 47 mil mdp REFORMA / STAFF

Los abonos “chiquitos” también le llegaron al empresario Ricardo Salinas Pliego. La Suprema Corte resolvió ayer que Grupo Salinas deberá pagar sus adeudos fiscales que –hasta septiembre pasado– sumaban 47 mil 407 millones de pesos, incluyendo multas, recargos y actualizaciones, según estimó la Procuraduría Fiscal de la Federación. En las próximas horas el SAT deberá emitir la resolución definitiva de cobro a TV Azteca y a Grupo Elektra. El empresario rechazó en un comunicado pagar los adeudos arguyendo que desconoce cuánto debe pagar, aunque el SAT estableció que los adeudos suman casi 50 mil millones de pesos derivados de multas y recargos de casos que tienen hasta 17 años en litigio. Con la sentencia firme por parte de la Corte, las autoridades fiscales podrán exigir el pago inmediato, indicaron fuentes oficiales a REFORMA.

Explicaron además que si la empresa se niega a realizar el pago, tomará los bienes y activos que se entregaron en garantía, como cartas de crédito, edificios, oficinas y activos de la empresa, y si no fueran suficientes para cubrir la deuda, se podrá solicitar a un juez el embargo inmediato de propiedades o incluso el congelamiento de cuentas. En 2024, Grupo Elektra reportó ingresos totales por 201 mil millones de pesos, y tuvo una pérdida neta de 11 mil 656 millones de pesos.

Ejercicio fiscal y adeudos al SAT con multas y recargos al mes de septiembre. (Cifras en millones)

liquidar de inmediato un 20 por ciento del crédito, y seguir pagando recargos por la parte que se está difiriendo. Este beneficio, en teoría, solo podría ser para impuestos que debieron pagarse en los seis meses previos.

RECLAMA SALINAS

Al cierre de septiembre de 2025, la empresa tenía una bolsa de 42 mil 822 millones de pesos disponibles en efectivo. Los adeudos de Grupo Salinas iniciaron desde hace 17 años, cuando Elektra declaró supuestas pérdidas al vender acciones, pero en realidad movió recursos entre las empresas del mismo grupo para aparentar pérdidas, según ha denunciado la Procuraduría Fiscal de la Federación. El Código Fiscal de la Federación permite a los deudores acordar con el SAT el pago hasta en 36 parcialidades mensuales, pero con varias condiciones, entre ellas,

Tras el fallo de la Corte, Grupo Salinas reprochó no haber recibido respuesta del SAT a su solicitud de cuantificar el monto de la deuda. “Seguimos esperando la respuesta del SAT a nuestras solicitudes para que cuantifique el monto de nuestros créditos fiscales, con apego a derecho y a sus propias resoluciones, sin cobros dobles e ilegales”, dijo ayer en un comunicado, aunque el SAT ya había aclarado el monto de 47 mil 407 millones de pesos. En octubre pasado, la empresa había ofrecido un acuerdo que incluía un pago inmediato de 7 mil 600 millones de pesos, apenas un 16 por ciento del total.

Grupo Salinas informó que acudirán a instancias internacionales.

También en su cuenta de X, Ricardo Salinas criticó que la resolución se dio precisamente ayer, en el cumpleaños 72 de AMLO. “En lugar de ponerse a gobernar y darle seguridad a los mexicanos, se ponen a romper todas las leyes para intentar hacer feliz a un pobre anciano corrupto que vive escondido de la gente y atormentado por darse cuenta de que todas sus ideas fueron y serán un fracaso. A mí no me van a doblar”, señaló Salinas.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Palacio Nacional.
revés a Ricardo Salinas
LES RESPONDE SHEINBAUM

avala cambios órgano que inició funciones en septiembre

Castigan y reubican a jueces opositores

Envían a Magistrados a tribunales donde les tienen que revisar sus resoluciones

AbEl bARAjAS

Varios juzgadores que tuvieron una posición crítica hacia la reforma judicial han sido reubicados por el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) que arrancó funciones en septiembre pasado.

Uno de ellos es la Magistrada federal María Emilia Molina de la Puente, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras y una de las voces del Poder Judicial más críticas de la reforma en la materia, quien fue readscrita de un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México a otro de Chilpancingo. Molina de la Puente fue parte de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación que en enero pasado renunciaron al cargo, tras acatar las suspensiones de amparo contra el proceso electoral de juzgadores, una decisión que le ocasionó un conflicto con el Tribunal Electoral.

El miércoles, en la sesión del Pleno, el OAJ aprobó el cambio de Molina de la Puente del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil

los readscritos Juzgadores que se opusieron a la reforma judicial fueron readscritos por el Órgano de Administración Judicial a otros tribunales.

MAgiStrAdA FEdErAl

MAríA EMiliA MoliNA

dE lA PuENtE

n Readscrita de un Tribunal Colegiado de la CDMX a otro de Chilpancingo.

de la Ciudad de México al Tercer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo de Chilpancingo.

“Hágase del conocimiento de la Magistrada Hortencia María Emilia Molina de la Puente, que deberá respetar los derechos laborales del personal adscrito en el órgano jurisdiccional donde se le readscribe”, dice el oficio suscrito por Filiberto Ibáñez, secretario ejecutivo de la Comisión de Adscripción del OAJ. “Se instruye a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Adscripción para que

PODCAST

MAgiStrAdo FEdErAl

M Ju M tA

JuAN JoSé olvErAlóPEz

n Reubicado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la CDMX al Tribunal Colegiado de Morelos.

notifique la presente resolución a la magistrada Hortencia María Emilia Molina de la Puente y por conducto de la presidencia del órgano jurisdiccional donde se le readscribe, comuníquese al personal”.

Otro de los reubicados es el Magistrado Juan José Olvera López, uno de los juzgadores que encabezaron durante algunos meses la conferencia “contramañanera” del Poder Judicial de la Federación, quien del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México fue enviado al Tribunal

MAgiStrAdA FEdErAl tAiSSiA Cruz PArCEro

n Del Octavo Tribunal Colegiado pasó al Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la CDMX.

Colegiado de Morelos.

Así como la Magistrada Taissia Cruz Parcero, la anterior directora del Instituto Federal de la Defensoría Pública, quien del Octavo Tribunal Colegiado pasó al Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México.

En estos dos últimos casos estaban en tribunales que en la mayor parte de los asuntos penales son la última instancia judicial y ahora están en colegiados cuyas resoluciones todavía son revisadas por otros tribunales de alzada.

vacunas contra la influenza ha aplicado el IMSS del 13 de octubre al 12 de noviembre.

AbEl bARAjAS

Una Juez federal vinculó a proceso a Alejandro Vera, ex Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM 2012-2018) por el delito de delincuencia organizada, pero rechazó procesarlo por el lavado de 77.8 millones de pesos en el caso de la Estafa Maestra.

En una audiencia de más de 12 horas concluida ayer en la madrugada, Guillermina Matías, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, sujetó a procedimiento a Vera sólo por uno de los dos delitos que le imputó la Fiscalía General de la República (FGR).

Sin embargo, el ex funcionario se quedará preso en el penal del Altiplano, ya que la juzgadora le ratificó la prisión preventiva de oficio, al ser la delincuencia organizada un ilícito que tiene prevista esa medida cautelar.

La impartidora de justicia también fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, término que concluye el próximo

13 de enero y que está previsto para que la FGR y la defensa reúnan los datos de prueba que pretendan llevar a un eventual juicio. Julio Hernández, abogado de Vera, informó que apelará la vinculación a proceso por delincuencia organizada y, al mismo tiempo, presentará por separado un amparo contra la prisión preventiva oficiosa.

La juez sólo quitó a Vera el delito de lavado, ya que no encontró pruebas de que haya tenido depósitos bancarios derivados de este asunto, pero consideró que sí hay datos que sugieren que podría ser parte de una organización criminal que participó en la trama de los recursos desviados.

Este asunto deriva del convenio de coordinación suscrito el 1 de septiembre de 2014, mediante el que la desaparecida Sedesol pagó a la UAEM 77.8 millones de pesos para aplicar 6 millones 700 mil encuestas de evaluación a los programas sociales, de las cuales hay evidencia que sólo se aplicaron el 15 por ciento del total.

Zayu es la mascota que representará a México en el Mundial. Conoce más sobre ella.

Alista Guerrero,

jESúS GuERRERO

CHILPANCINGO.- Luego de las críticas de organizaciones sociales por el homenaje al ex Gobernador Rubén Figueroa, el Gobierno de Guerrero anunció ayer que rendirá honores a los guerrilleros Lucio Cabañas y Genaro Vázquez.

El Servicio Metodológico Nacional alertó sobre bajas temperaturas en la mayor parte del País por la entrada de un nuevo Frente Frío por el noroeste. Además, advirtió de intensas lluvias en el oeste, centro y sureste del País este fin de semana.

ahora, homenaje a guerrilleros

“Estamos en contacto con su familia (de Lucio) para rendirle un homenaje que se realiza año con año, de Genaro Vázquez y Julián Blanco (un líder militar guerrerense que luchó durante la Revolución Mexicana)”, dijo la Gobernadora Evelyn Salgado en un acto que encabezó en la comunidad de El Ocotito, en este municipio. La morenista refrendó su compromiso con la justicia, la lucha social, la historia y la dignidad de Guerrero. “Nunca hemos estado ni

vamos a estar del lado de los represores. Nunca vamos a perseguir al pueblo y nunca vamos a cerrar la puerta al diálogo. “Aquí florecieron movimientos que nos enseñaron que el pueblo nunca se rinde, como la lucha que encabezaron los maestros Lucio Cabañas y Genaro Vázquez”, destacó la Mandataria al cerrar una gira por los pueblos de la sierra de Chilpancingo.

Salgado recordó que en Guerrero surgieron movimientos que a lo largo de la historia demostraron que el estado no se rinde. En 2024, la activista Micaela Cabañas, hija de Lucio Cabañas, pidió a la Gobernadora que se le hiciera un homenaje a su padre por los 50 años de su asesinato a manos del Ejército, recordó el ex director de Actividades Cívicas de Guerrero, David Loma.

z Lucio Cabañas fundó el Partido de los Pobres en Guerrero, en 1967, y su brazo armado, la Brigada Campesina

Recorren Harfuch y Trevilla calles del municipio con militares

Ofrecen para Uruapan un plan antiextorsión

Da Alcaldesa plazo de dos meses para evaluar los resultados

BENITO JIMÉNEZ

Luego de realizar un patrullaje por las calles de Uruapan en compañía del General Ricardo Trevilla y otros mandos militares, el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, ofreció realizar acciones focalizadas para combatir la extorsión en ese estratégico municipio aguacatero que arrastra una ola de violencia por el cobro de piso del crimen.

García Harfuch y el titular de la Defensa recorrieron calles de Uruapan en la batea de una camioneta militar con número 8056323, la cual es utilizada para patrullajes de seguridad en esa localidad, donde fue asesinado el Alcalde Carlos Manzo el 1 de noviembre.

Luego del recorrido, los integrantes del gabinete de seguridad sostuvieron un encuentro con la Edil suplente de Uruapan, Grecia Quiroz, y aguacateros de esa región para plantear una estrategia contra la extorsión. En el encuentro también estuvo el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla. Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se indicó que autoridades federales, estatales y municipales acordaron en Uruapan la creación de una estrategia regional específica centrada en reforzar la seguridad y elevar las capacidades operativas de la Policía local. Entre las medidas destacan, de manera preliminar, la formación y certificación de policías municipales, la instalación de un nuevo cuartel, operativos en arcos carreteros, refuerzos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército, y acciones focalizadas para combatir la extorsión a los aguacateros, una de las principales presiones criminales de la región. En la reunión se indicó que, para evaluar el despliegue, se llevarán a cabo reuniones periódicas en Uruapan a fin de revisar avances y ajustar la operación, además de adelantar que el modelo regional se replicará en otras zonas de Michoacán, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre autoridades y presencia de fuerzas armadas. La estrategia contempla además continuar los proyectos de obra pactados con el Alcalde Manzo.

Despliegan militares en huertas citrícolas

BENITO JIMÉNEZ

Las Fuerzas Armadas reforzaron su presencia en la región limonera de Tierra Caliente de Michoacán, donde desplegaron patrullajes dentro de huertas, caminos rurales y el corredor comercial que conecta las empacadoras con el tianguis de Apatzingán, informó ayer la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). El sector limonero ha estado bajo la presión criminal con el pago de cuotas. “La presencia en diversos municipios de la región de Tierra Caliente tiene el propósito de garantizar la tranquilidad de productores, comerciantes, trabajadores de empacadoras y familias michoacanas”, destacó en un comunicado.

“De forma permanente, se realizan recorridos de seguridad y patrullajes de vigilancia a lo largo de la ruta que conecta las empacadoras con el tianguis limonero en Apatzingán,

un corredor esencial para la economía regional. Esta estrategia integral complementa los patrullamientos en las huertas limoneras, para brindar mejores condiciones de seguridad a los trabajadores del campo y transportistas del gremio limonero”.

El despliegue se enmarcó en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y en el Plan de Operaciones Paricutín, los cuales buscan contener ataques, extorsiones y dispositivos explosivos utilizados por células delictivas para controlar la producción y traslado del limón.

Durante las operaciones del 11 y 12 de noviembre en Apatzingán, Gabriel Zamora y Parácuaro, las fuerzas federales aseguraron seis artefactos explosivos improvisados, cuatro armas largas, 22 cargadores, más de 230 cartuchos, además de vehículos –incluida una motocicleta robada–, dos cuatrimotos, equipo táctico y dosis de droga.

Y cancelan concierto

REFORMA / STAFF

Un concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín, programado para el próximo domingo en Sahuayo, Michoacán, fue cancelado por decisión del Gobierno alemán ante los recientes hechos de violencia en el estado.

La presentación formaba parte de la extensión del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” y estaba organizada en conjunto con el Gobierno municipal.

PIDEN TRABAJO La Alcaldesa Quiroz otorgó su voto de confianza al plan regional de vigilancia, pero advirtió que sólo esperará dos meses para ver resultados concretos en materia de seguridad.

“La decisión fue comunicada por el Gobierno alemán, a través de su Embajada en México, como medida preventiva ante los recientes hechos de violencia en el Estado”, informó el Alcalde Manuel Gálvez.

La cancelación causó reclamos de habitantes por la situación de inseguridad en la entidad. “Los alemanes cuidan a su gente. Aquí, en México, puro discurso patriotero podrido”, posteó Javier Segura.

“Claro, pues hay que dejarlos que trabajen; vamos a esperar un par de meses para ver cómo vamos a terminar el año aquí en la ciudad de Uruapan. Se viene Navidad, Año Nuevo, debe de haber mucha prevención, debe de

haber mucha vigilancia entonces, pues vamos a darles un par de meses para ver cómo se va a trabajar”, dijo en conferencia.

“En quince días ellos quedaron de regresar, que traigan ya el plan para Uruapan, de cómo se va a trabajar”.

Cuestionada sobre el Plan Michoacán presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, Quiroz expresó escepticismo.

“Hay muchas cosas que suenan interesantes… pero se escucha muy bonito, se escucha muy ostentoso, pero sabemos también cuántas veces ya nos han venido a presentar esos planes, y pues quedan simplemente en unas hojas que nos presentan y de ahí no pasan”, manifestó.

“Espero de verdad, y se lo dije directamente a la Presidenta y a los mandos que vinieron, que realmente vengan a trabajar”.

Asignan a 21 federales a custodia de Quiroz

a cargo de su resguardo. “Ella pidió apoyo y se le está dando todo el apoyo”, señaló.

La Alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, cuenta con 21 elementos de la Defensa asignados a su custodia, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo.

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a diferencia del finado Presidente Municipal, en este caso, tanto el primero como el segundo círculo de protección están a cargo de militares.

“La actual Alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, cuenta con 7 escoltas en el primer círculo y 14 en el segundo círculo, todos de la Secretaría de Defensa”, dijo.

En la mañanera, explicó que fue la propia Alcaldesa quien solicitó el apoyo federal y que la Defensa ya está

El pasado martes, el Secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, negó que el asesinato del Alcalde de Uruapan se haya registrado por una falla en el protocolo de seguridad de la Guardia Nacional, cuyos elementos participaban en el resguardo del Edil. El General sostuvo que el esquema federal estaba disponible, pero el funcionario decidió que su primer círculo de resguardo fuera municipal. Ayer, la Presidenta señaló que el refuerzo en materia de seguridad forma parte de las acciones implementadas en el Plan Michoacán presentado el pasado domingo y cuyo avance será informado de manera quincenal.

Alerta el Episcopado ‘violencia cotidiana’

IRIS VELÁZQUEZ

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) alertó sobre la extensión de la “violencia cotidiana” y expresó su preocupación por la brecha existente entre los discursos de las autoridades sobre los asesinatos, la impunidad y la corrupción y la realidad que viven día con día millones de habitantes en todo el País. En un mensaje en el mar-

co de su CXIX Asamblea Plenaria, los Obispos plantearon que hay “realidades que no podemos callar” y que no pueden ser indiferentes ante lo que calificaron como el sufrimiento del pueblo. “Observamos con preocupación cómo algunos discursos públicos construyen una narrativa que no corresponde a la experiencia cotidiana de millones de mexicanos”, expusieron.

“Nos dicen que la violencia ha disminuido, pero muchas familias que han perdido seres queridos o poblaciones enteras que viven con miedo constante experimentan otra realidad. Nos dicen que se combate la corrupción, pero ante casos graves y escandalosos no se percibe la voluntad de esclarecerlos y prevalece la impunidad”. El posicionamiento alertó además sobre el dominio

del crimen organizado en diversas regiones del País, sin que existan acciones efectivas del Estado. “Vivimos tiempos difíciles, la violencia se ha vuelto cotidiana. Ese cáncer del crimen organizado que padecemos desde hace años ha extendido sus tentáculos a muchos rincones del

ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO
País. Ninguno de los dirigentes que gobierna este País ha logrado erradicar este mal”, señalaron.
z La Defensa señaló que los soldados buscan garantizar la tranquilidad de productores de cítricos.
z El General Ricardo Trevilla y el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, realizaron una visita de inspección a los operativos de control en Michoacán.
Red 113
z La Alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, señaló que la gente necesita resultados tangibles de las medidas de seguridad.
Especial
Red 113
z Elementos militares desplegaron un operativo para resguardar el estratégico corredor que conecta las plantas empacadoras con el tianguis limonero de Apatzingán.
z Los integrantes de la CEM realizaron en el Edomex una asamblea plenaria.
Especial
z El operativo de seguridad implementado en Uruapan contó con la participación de decenas de elementos de la Policía Estatal.
Especial
EL CRIMEN

‘Plancha’ la Corte y ordena: pague

JORGE RICARDO

Una hora y 36 minutos después, el magnate Ricardo Salinas Pliego tenía 47 mil 407 millones de pesos menos y el Gobierno, 47 mil 407 millones de pesos más. Y sin debate, por adeudos de hace más de 17 años. Por unanimidad, los nueve Ministros y Ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) batearon en definitiva todos los recursos que le quedaban al antiguo integrante del Consejo Asesor Empresarial de Andrés Manuel López Obrador para no pagar impuestos por ese monto. Salinas Pliego interpuso más de 100 recursos contra los pagos, alegó que tenía un acuerdo con el tabasqueño de pagar menos, pero se le acabaron las excusas. Pasaban cuatro minutos de las once de la mañana. Era el Salón de Plenos del Poder Judicial de la Federación, en Avenida Revolución. La sede de la Corte estaba impedida para entrar por las manifestaciones en el Zócalo. El salón estaba casi vacío: 79 asientos, 27 ocupados por 13 alumnos de la Ibero y trabajadores. Era también el cumpleaños de López Obrador. Salinas Pliego, convertido hace tiempo en rabioso crítico del Gobierno, había insinuado que la nueva Corte, que comenzó a sesionar hace dos meses, violaba su reglamento para que su castigo coincidiera con la fiesta del festejado. El artículo 17 indica que los temas de la sesión deben ser enlistados cuando menos con tres días de anticipación. Los de Salinas Pliego se publicaron el viernes. El Secretario de Acuerdos dio la justificación: “Me permito dar cuenta con los asuntos del orden del día, en la inteligencia de que, los de fecha del listado más reciente, corresponden a la lista del 7 de noviembre de 2025, suscrita en esa fecha conforme a la evidencia criptográfica respectiva”. No hubo discusión tampoco, porque las Ministras y Ministros ya habían determinado que ninguno de los recursos planteaba un tema novedoso que ameritara un estudio de fondo.

Pudieron haber mencionado sólo los 14 asuntos sobre siete créditos fiscales, cinco de Elektra, dos de TV Azteca, y votarlos. “(Pero) por la importancia que tienen estos asuntos en la opinión pública vamos a exponer los temas”, dijo de nuevo el Secretario General de Acuerdos de la Corte. Ahí fue donde los Ministros perdieron su oportunidad para dar una explicación sencilla y quitar la sospecha de sus razonamientos. Las presentaciones fueron todas técnicas, del estilo: “Pues debe recordarse que el pronunciamiento sobre la inconstitucionalidad de una norma general, contenido en la parte considerativa de un juicio de amparo directo o del fallo de un am-

El mismo día del cumpleaños de AMLO, la SCJN resolvió en forma definitiva los añejos litigios por adeudos de hace más de 17 años, con los que Elektra y TV Azteca buscaban no pagar impuestos, recargos y multas por 47 mil 407 mdp

z Resolver de manera unánime sobre los litigios de Grupo Salinas, tomó ayer a los Ministros y Ministras poco más de hora y media.

z Aunque acusó de “miserable” a Salinas Pliego, a la Ministra Lenia Batres se le permitió votar en el caso del empresario.

paro directo en revisión…” Fue más clara la explicación que dio la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 26 de septiembre durante su conferencia mañanera: el empresario abusó de una antigua figura legal para pagar menos impuestos al declarar pérdidas indebidas. Ni siquiera la Ministra Lenia Batres, a quien se le permitió votar a pesar de que había llamado “miserable” al empresario, dio algún mensaje distinto. Todo fue técnico y desechar o desestimar por unanimidad, pero la Ministra Estela Ríos se tomó el tiempo para exponer el Amparo Directo en Revisión 5608/2025 cuando ya no había materia porque estaba resuelto en el tema anterior. Aún así, los Ministros y Ministras se dividieron entre desechar el asunto o de-

clararlo sin materia.

“¿Con ese ajuste, Ministra?”, le planteó a Ríos el Ministro presidente. “¿Cuál ajuste?”, respondió ella. “El de dejarlo sin materia; no desecharlo, sino ‘sin materia’”, le explicó. “O sea, ¿todo el mundo está de acuerdo en lo que decimos?”. Hubo seis votos por declararlo sin materia.

A las 13:12 horas, el Ministro presidente cerró la lista. “Aquí hemos terminado estos asuntos de gran relevancia en la opinión pública”. Habían pasado dos horas y ocho minutos, con un receso de 32 minutos: 96 minutos efectivos que valían 493 millones de pesos cada uno.

La sesión fue de trámite y el empresario se llevó hasta una multa de 7 mil 919 pesos por obstaculizar la justicia.

Entre cumpleaños

Desde su festejo por sus 70 años, que cumplió el 19 de octubre, Ricardo Salinas Pliego intensificó el uso de redes para cuestionar al Gobierno y “los zurdos”, y ayer recordó además el cumpleaños de AMLO.

ayer al SAT por supuestos ‘cobros dobles’ y a la Corte por “violar” el Estado de derecho.

18 OCT. “Es hora de sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre”.

1 NOV. “Con los zurdos de mierda es imposible razonar! (...) son $252 mil millones de impuestos pagados por Grupo Salinas” (de 2005 a 2024).

8 NOV. “Que muera el mal Gobierno”. 11 NOV. “¿Y qué van a hacer después de que les haya pagado? Se van a robar ese dinero en un día ¿Y luego qué sigue?”. 13 NOV. “PARÁSITOS. PARÁSITOS. PARÁSITOS (...) Hay que mandar a los zurdos de mierda al caño!”. En alusión al cumpleaños 72 de AMLO “Yo también le tengo un regalo al corrupto del Peje, y estoy seguro que le llegará…”.

Buscará Salinas P. vías internacionales

REFORMA / STAFF

Grupo Salinas informó que acudirán a instancias internacionales, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó en definitiva los últimos recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales cuyo monto original asciende a 33 mil 477 millones de pesos, pero que la Procuraduría Fiscal ha actualizado en 47 mil 407 millones de pesos considerando intereses y recargos.

‘Fue con apego a Constitución’

MARTHA MARTÍNEZ

Horas después de la decisión unánime de los Ministros, la mayoría en la Cámara de Diputados respaldó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechara en definitiva los últimos recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales. En un comunicado conjunto, las bancadas de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) afirmaron que la resolución de la SCJN fue tomada en apego a la Constitución.

“Respaldamos firmemente las decisiones que, con apego a la Constitución, tomó sobre estos asuntos el Pleno de la Suprema Corte”, indicaron.

Sostuvieron que la decisión de la SCJN confirma todas las resoluciones que las empresas de Grupo Salinas habían conocido desde hace varios años en diversos tribunales federales, las cuales les ordenaba el pago de los adeudos fiscales pero que, por distintos litigios y recursos, pudieron aplazar.

“Las resoluciones emitidas en esta instancia nos obligan a acudir a otras vías, incluso en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantía y protección de nuestros derechos humanos, exigiendo la eliminación de los cobros dobles inconstitucionales y las multas desproporcionadas, y exhibiendo ante los ojos del mundo todas las pruebas de la persecución política sistemática en contra del señor Salinas Pliego y del autoritarismo de la mal llamada Cuarta Transformación.

“De igual forma, seguimos esperando la respuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a nuestras solicitudes para que cuantifique el monto de nuestros créditos fiscales, con apego a derecho y a sus propias resoluciones, sin cobros dobles e ilegales. Su silencio administrativo y dilación de nuestros procesos sólo confirma la consigna y motivación política por parte del Gobierno federal”, respondió Grupo Salinas.

A través de un comunicado, el grupo empresarial de Ricardo Salinas Pliego afirmó que la resolución de la Corte es una violación al Estado de derecho al avalar cobros dobles, lo que significa una señal de alerta a la confianza empresarial y

a las inversiones en el País.

“Las consecuencias de estas resoluciones van mucho más allá de Grupo Salinas y sus empresas. Con ellas, la Corte espuria ha legitimado la violación de derechos humanos básicos de ciudadanos, trabajadores y empresas, avalando cobros dobles inconstitucionales e inmorales sin garantía alguna ni defensa real.

“Con ello se sienta un precedente profundamente preocupante, y envía una señal peligrosa para las inversiones en México: hoy las reglas pueden cambiar según a quién se apliquen. Es una señal de alerta para la generación de empleo y la confianza empresarial, que son los verdaderos motores de la prosperidad de nuestro País”, manifestó. Grupo Salinas acusó que los Ministros de la Corte confirmaron su sumisión al “guión” enviado desde Palacio Nacional, lo que demostró la falsedad de la reforma judicial. “Entre este grupo de Ministros ilegítimos, no hubo un solo cuestionamiento al guión enviado desde Palacio Nacional, confirmando con ello su plena sumisión a quienes los llevaron a la Corte. Es tanto su descaro que ni siquiera abordaron el evidente sesgo dogmático y la dolosa falta de imparcialidad de Ministras como Lenia Batres y María Estela Ríos, tripuladas por su resentimiento personal y prejuicio hacia el señor Salinas Pliego.

“Todo esto no es casualidad; lo advertimos hace mucho tiempo: los Ministros que tomaron estas decisiones fueron impuestos mediante una reforma judicial autoritaria, cuya farsa electoral –en la que votaron menos del 8 por ciento de los mexicanos– fue diseñada y orquestada por Morena y el Ejecutivo Federal”, agregó.

Autorizan Ministros a Batres votar en caso contra empresario

REFORMA / STAFF

La Suprema Corte de Justicia autorizó ayer a la Ministra Lenia Batres para votar en los asuntos fiscales de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, pese a que lo ha acusado públicamente de ser un “miserable” y ha exigido el retiro de sus concesiones de televisión.

La Corte resolvió ayer los recursos pendientes de Grupo Elektra y TV Azteca, por

deudas fiscales de 33 mil 477 millones de pesos, que se elevaron a más de 47 mil millones debido a los recargos, pero antes resolvió un impedimento contra Batres.

La anterior integración de la Corte ya había resuelto que Batres no podía votar en casos que involucren a Salinas Pliego, porque su imparcialidad estaba en duda debido a las expresiones que publicó en sus redes sociales

entre 2020 y 2021. En esa ocasión, Batres quedó fuera de la votación de un amparo personal de Salinas Pliego contra una indagatoria de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre sus cuentas bancarias. Ahora, la Corte declaró infundado el impedimento contra Batres para votar la deuda fiscal más cuantiosa que enfrenta Grupo Elektra, por 18 mil 455 millones de pesos,

con el argumento de que sus dichos contra Salinas fueron previos a su llegada a la Corte. “Las expresiones atribuidas a la Ministra Batres son anteriores no sólo al inicio de sus funciones como Ministra, sino también al momento en que el asunto fue del conocimiento de este Tribunal Constitucional. En consecuencia, no existe elemento objetivo que permita vincular dichas manifestaciones

con el ejercicio de su función jurisdiccional ni con la tramitación del presente juicio de amparo”, afirma la sentencia. “Mientras la extinta Segunda Sala estimó que tales expresiones bastaban para generar una duda legítima sobre la imparcialidad judicial, este Tribunal Pleno considera que su alcance debe apreciarse a la luz de la temporalidad en que fueron emitidas”, agrega.

CASO JUZGADO. La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó ayer de forma unánime, y en definitiva, los últimos recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar el pago de siete créditos fiscales.
Alfredo Moreno
z Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, acusó
DICEN ‘NO’ A SALINAS
PERMITEN VOTO

Acepta EU suspender bombardeo a lanchas

Indica Sheinbaum que no ha habido nuevos ataques a embarcaciones

ROLANDO HERRERA

Y CLAUDIA GUERRERO

El Gobierno de Estados Unidos aceptó actuar, en principio, bajo el protocolo establecido en altamar para avisar a la Secretaría de Marina (Semar) de embarcaciones sospechosas de transportar droga y evitar atacarlas frente a aguas nacionales, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Hasta el momento, dijo durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional, no se han registrado nuevos ataques, y existe la voluntad de coordinarse para incautar la droga.

“Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones, que se cumpla con todos los tratados Internacionales.

“Entonces, lo que planteó el Secretario de Marina es que se cumpla con estos tratados, y en principio dijeron que sí”, indicó.

El pasado 27 de octubre, el Ejército de Estados Uni-

Costera de EU, la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar. Esta operación se realiza con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima”, reportó.

Piden agua, maestros ... y comida chatarra

NADIA ROSALES Y CLAUDIA GUERRERO

ACEPTAN PROTOCOLO

Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones, que se cumpla con todos los tratados Internacionales”.

dos llevó a cabo tres ataques en aguas del Pacífico contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, dejando 14 muertos y un sobreviviente.

El Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, informó entonces que las autoridades mexicanas habían asumido la responsa-

bilidad de coordinar el rescate del único sobreviviente.

La Semar indicó por su parte que realizó una búsqueda a 830 kilómetros del suroeste de Acapulco.

“En cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de Guardia

Ante esos ataques, el Gobierno de México, de acuerdo con Sheinbaum, pidió al Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, revisar los protocolos de su país en operativos contra embarcaciones sospechosas en aguas internacionales.

La Presidenta sostuvo ayer que el acuerdo al que se llegó con el país vecino es que si hay información sobre la llegada de lanchas sospechosas la Secretaría de Marina las intercepte y lleve a cabo el aseguramiento respectivo. “Entonces, se mantiene el protocolo y hay comunicación permanente”, reiteró. --Pero se han mantenido también los ataques. ¿No representa esto un incumplimiento?, se le cuestionó.

“Recientemente, no. Digamos, en lo que es frente a las costas mexicanas, aunque sean aguas internacionales, ya no (ha habido ataques)”, aseguró.

Negocian que vecino compre más azúcar

ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO

La administración federal mantiene negociaciones con Estados Unidos para evitar una mayor reducción en la cuota de exportación de azúcar mexicano, ante la caída de precios y la sobreoferta en el país, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Fue uno de los temas que le planteé la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos cuando vino, que era muy importante para México, para los productores de azúcar, para los agricultores de caña y para los ingenios, que se mantuviera la cuota de exportación del azúcar mexicano.

“Y planteó que lo iban a

revisar”, dijo en su conferencia matutina.

La mandataria explicó que el ajuste a las cuotas por parte de Estados Unidos provocó un incremento de oferta en el mercado interno, lo que presionó los precios de la caña y afectó a productores y a ingenios.

Informó que su administración trabaja en mecanismos para asegurar la certidumbre comercial.

Explicó que también hay presión por la importación de fructosa –proveniente de Estados Unidos–, que compite con el azúcar mexicano en la industria alimentaria y de bebidas, reduciendo la demanda nacional. De acuerdo con la Presidenta, se evalúan alternativas

Revocar a gobernadores lo deciden estados.- CSP

ROLANDO HERRERA

Y CLAUDIA GUERRERO

La eventual inclusión de gobernadores en el proceso de revocación de mandato corresponde únicamente a cada entidad federativa, señaló ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum

“Pues depende de los gobernadores y de las Constituciones de cada estado de la República”, dijo.

La mandataria señaló que la definición del mecanismo debe realizarse en el ámbito local.

“Cada entidad tendría que definirlo. Nosotros definimos lo que tiene que ver con la Presidencia”, indicó.

La elección de gobernadores, dijo, es decisión de los ciudadanos de cada estado. “Ya que cada estado (decida) ¿Quién elige a los gobernadores?, pues el pueblo de cada estado, o la Ciudad de México, definan si debe haber revocación, en el caso de Gobernador”, expuso. La Presidenta indicó que algunos mandatarios estatales ya se han pronunciado sobre el tema. “Hay varios gobernadores que lo han planteado. Oaxaca, por ejemplo; Hidalgo lo ha planteado, pero depende de cada entidad”, reiteró. El 11 de noviembre, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, exigió que también los gobernadores participen de ese ejer-

ROLANDO HERRERA Y NADIA ROSALES

Al felicitar al ex Presidente

Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños número 72, Claudia Sheinbaum reiteró ayer que se equivocan quienes creen que se va a deslindar del tabasqueño.

“Pensaron algunos que están en contra del pueblo, porque es la verdad, no es que estén en contra de un

movimiento, sino en contra del pueblo, que nos íbamos a separar, apostaban a que iba a llegar Claudia Sheinbaum a la Presidencia y que se iba a separar de López Obrador. “Pues se equivocaron, porque somos parte del mismo proyecto de transformación y estamos con el pueblo de México, que es lo más importante, llegamos a gobernar para el pueblo”, dijo la Presidenta durante un mitin en

de estabilización de precios, apoyos temporales y soluciones de largo plazo para el sector.

Entre ellas, consideró la posibilidad de impulsar proyectos para diversificar el uso de la caña, incluyendo la producción de etanol.

“Estamos trabajando en ambos temas, en el caso de Estados Unidos, porque la fructosa se importa de Estados Unidos, buscando esquemas que permitan que el azúcar mexicano, la producción de azúcar en México, tenga perfectamente establecido su mercado y eso le garantice un precio”, señaló.

Sheinbaum afirmó que las mesas con productores continúan y que el Gobierno analiza apoyos transitorios

mientras se define una salida estructural.

“Realmente estamos visualizando una solución de más largo plazo, con distintas opciones, incluso hasta la producción del etanol en nuestro país”, dijo.

El 11 de noviembre, el Gobierno federal anunció aranceles de hasta 210 por ciento a la importación de azúcar, con el argumento de proteger a la agroindustria nacional ante la caída de precios y el riesgo de sobreoferta. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, aplica principalmente al azúcar proveniente de Brasil y a países sin acuerdos comerciales con México, pero no afecta a Estados Unidos ni a Canadá, socios del T-MEC.

z La Presidenta señaló que cada entidad debe decidir sobre eventuales procesos de revocación de mandato locales.

cicio, de suerte que su fotografía aparezca en las boletas electorales, “para revocarle el mandato a todos esos gobernadores que tienen vínculos con el crimen organizado”. El ex candidato presiden-

Tecámac, Estado de México. Previamente, felicitó a López Obrador en redes sociales, donde destacó la trayectoria del tabasqueño.

“Es el dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna; inició la cuarta transformación en beneficio del pueblo de México”, posteó. Sheinbaum acompañó su mensaje con una foto tomada cuando López Obrador

cial planteó que, una vez revocado el mandato, no sea el Congreso el que designe al sustituto, sino que la gente, con su voto, decida quién ocupará la Presidencia y las gubernaturas.

era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y ella Secretaria del Medio Ambiente. En su mañanera, envió una felicitación dirigida a Palenque, Chiapas. “Le mandamos un saludo cariñoso al Presidente López Obrador, que la pase bien en su cumpleaños, espero que la pase con la familia. De aquí, hasta Palenque, nuestro reconocimiento siempre”, agregó la mandataria.

ZUMPANGO.- En los límites de Tecámac y Zumpango se encuentra el Conjunto Urbano Santa Fe, donde el Gobierno federal inauguró oficialmente la conversión del Centro de Estudios de Bachillerato 9/16, que se encuentra entre electrodomésticos sin uso, terracería, casas con la pintura carcomida por el sol y vallas hechizas de madera. Carolina Muñoz, mamá de Fabián, un estudiante de primer año de preparatoria que no obtuvo un lugar en la escuela de su elección, señaló que la zona en la que se ubican está olvidada incluso por la presidenta municipal y, además, se encuentra lejos de los centros escolares. Para ella y su hijo, la reconversión significó una oportunidad para continuar sus estudios cerca de su casa. “Estamos en una zona donde casi no vienen, por ejemplo, la presidenta municipal (la morenista Roselia García)... estamos en un lugar olvidado de todos; carecemos de escuelas, hay muy pocas, para educación hay muy poca oportunidad para los jóvenes. Hay que llevarlos, por ejemplo, de aquí se van hasta el centro de Zumpango, se van a Tizayuca, a Tecámac, entonces tenemos que buscarles escuela en lugares muy retirados”, contó. Por las mañanas el plantel también funciona como secundaria y los alumnos de segundo grado, grupo C, aprovecharon el evento que encabezó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum para exigir agua en los baños, plantillas completas de docentes, más becas y el regreso de la comida “chatarra”. “Presidenta, queremos

maestros completos y orientadores completos. Devuelva los dulces y las papas. Pd: también dé más becas. Done pipas de agua para los baños. Att: 2C”, demandaron en el cartel que alzaron frente a la mandataria.

Sheinbaum omitió referirse al agua, pero prometió que garantizaría educación media superior y superior para evitar la cooptación de jóvenes por parte de grupos delictivos.

“Vamos a construir preparatorias, vamos a construir universidades, vamos a mejorar las secundarias. Educación, educación y más educación, para que ningún joven piense nunca acercarse a un grupo delictivo, nunca; que no anden pensando en las drogas tampoco. No, hacen mucho daño; y lo mejor es que vivan sanamente en las escuelas”, dijo.

El mensaje de la Presidenta ocurrió después de que el homicida del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, originario del municipio de Paracho, Michoacán, quien además dio positivo al consumo de metanfetaminas.

Acompañada del Secretario de Educación, Mario Delgado, la titular del Ejecutivo también llamó a parar el bullying y señaló que las golosinas no volverán porque México tiene altas tasas de diabetes infantil e hipertensión. “Ya sé que no les gusta lo de los dulces, pero lo tengo que decir. Fíjense, escúchenme esto: México es de los países en donde hay más diabetes infantil; es de los países con más hipertensión, es decir, personas con presión alta... ¿Qué más?”, dijo. “¡El agua! ¡El agua!”, le gritaron desde atrás.

LA MAÑANERA

¿Cómo, si hay una mesa de diálogo abierta, quieren utilizar la violencia?”.

Sobre protestas de la CNTE

AHORA SÍ VIGILAN MILITARES

La mandataria señaló que la alcaldesa de Uruapan cuenta con la protección de 21 elementos militares y destacó que, a diferencia de lo que ocurrió con Carlos Manzo, el primer círculo de seguridad permanece bajo control directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

REPROCHE POR PROTESTAS

Sheinbaum cuestionó las protestas recientes de la CNTE y sostuvo que “no se entiende” su movilización, al recordar que siguen vigentes las mesas de trabajo establecidas entre el Gobierno federal y representantes del magisterio.

REPARTO SIN FONDEN

De acuerdo con la Presidenta, se han destinado 7 mil millones de pesos para apoyar a la población afectada por las lluvias. Explicó que el uso del Fonden tomaría más tiempo.

MANO EXTRANJERA

Sheinbaum advirtió sobre injerencia extranjera en la promoción de la marcha de la “Generación Z”, convocada para este sábado. Tras censurar una supuesta contratación millonaria de bots para impulsar la movilización, el Gobierno advirtió que también hay empresarios detrás de las protestas.

NEGOCIACIÓN CON EU

La Presidenta indicó que continúan negociaciones con Estados Unidos para elevar la cuota de exportación de azúcar mexicano, con el objetivo de superar las afectaciones a productores e ingenios.

Claudia Sheinbaum, Presidenta
Especial
z La Presidenta Claudia Sheinbaum ante alumnos de un plantel de secundaria y bachillerato en Zumpango, Estado de México.

Depende de modelo que la petrolera tenga más recursos y mejore su liquidez

MARIO LÓPEZ

El retraso en la firma de los contratos mixtos en hidrocarburos pone en riesgo la meta de 1.79 millones de barriles diarios de petróleo para el próximo año, y por consiguiente la autonomía financiera de Pemex para 2027, de acuerdo con especialistas.

Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, dijo a inversionistas institucionales que los primeros contratos mixtos se firmarán a fines de este año, aunque la empresa había establecido que sería en el tercer trimestre del año.

Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), aseguró que un factor clave para que Pemex tenga viabilidad financiera es incrementar su producción petrolera y de petrolíferos, lo cual está relacionado con la firma de los contratos mixtos.

“Los contratos mixtos es la apuesta de Pemex para revertir la caída de su producción, pero es hora que no los han firmado. Mi lectura es que los términos contractuales no han sido suficientemente atractivos.

“Desde el principio se sa-

SARAÍ CERVANTES

En octubre pasado, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS fue de 622 pesos, lo que representa un incremento real del 7.1 por ciento respecto al mismo mes de 2024, una vez descontada la inflación. En lo que va del año, el aumento acumulado fue de 7.4 por ciento.

COTIZAN AL ALZA

SALARIO ASOCIADO A TRABAJADORES

ASEGURADOS AL IMSS

(En pesos contantes promedio diario)

Fuente: IMSS, CONASAMI y STPS/Realización:

Arriesgan contratos finanzas de Pemex

LA APUESTA

Con los contratos mixtos se prevé revertir la tendencia de la caída en la producción de hidrocarburos líquidos. La proyección es que alcanzarán su pico en 2034 y después descenderá. EXPECTATIVA DE PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN PROYECTOS MIXTOS (Miles de

bía que las metas de reducción de deuda y de no depender del Gobierno era muy ambicioso de que se cumpla en 2027, pero quizá los 21 contratos mixtos le den liquidez, aunque en este momento se ve poco probable”, dijo Ocampo en entrevista.

Luis Miguel Labardini, director de Marcos y Asociados, expuso que la negociación de los contratos mixtos se ha atorado en el esquema financiero y mientras más tarden en firmarse, más tiempo dependerá Pemex de las finanzas del Gobierno.

“Los contratos mixtos son fundamentales para el plan financiero y de negocios de Pemex, ya que se espera que representen 30 por ciento de la producción total.

“El plan original preveía el inicio de los trabajos este año, pero es probable que comiencen el próximo año, lo que generará un desfase que afectará la producción y, por ende, los ingresos de Pemex”, añadió.

Aseguró que cuanto más se demoren las negociaciones, más tiempo necesitará Pemex el apoyo gubernamental.

Para el especialista, los retrasos en la firma de estos contratos se debe principalmente a las negociaciones financieras y jurídicas.

Labardini dijo que es importante garantizar que cada campo opere de forma independiente del resto de Pemex y que los ingresos generados por la producción se utilicen para repagar la inversión realizada en cada proyecto.

En caso de que estos recursos se destinan a la caja general de Pemex, podría agravarse el problema de liquidez a corto plazo que la empresa ya enfrenta, lo que le impide pagar a sus contratistas.

Ambos expertos estuvieron de acuerdo en que los apoyos a Pemex podrían continuar hasta 2028 o 2029, una vez que haya arrancado la producción de los contratos mixtos.

WASHINGTON.- El cierre del Gobierno de EU por seis semanas, que finalizó el miércoles por la noche, ha dejado un nuevo lastre a su economía que ya enfrentaba numerosos retos y el impacto total tardará meses en evaluarse. La Oficina de Presupuesto del Congreso de EU (CBO, por sus siglas

SALARIOS

16 MIL MILLONES DE DÓLARES dejaron de percibir en salarios los 1.25 millones de empleados federales. Esto ha significado un menor gasto en tiendas y restaurantes, y probablemente una reducción en los viajes en la próxima temporada festiva. También habrá un efecto sobre unos 5.2 millones de contratistas federales, que no tienen garantizados pagos retroactivos.

Deja cierre de EU golpe a economía

en inglés) estimó que el cierre de seis semanas reducirá el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre en aproximadamente 1.5 puntos porcentuales. Esto supondría una reducción de casi la mitad del crecimiento registrado en el tercer trimestre.

Enseguida, las formas en que el cierre del Gobierno de EU ha afectado a su economía:

TASA DE INTERÉS

LA FED PODRÍA NO REALIZAR un tercer recorte a su tasa de interés en su reunión de diciembre, algo que se esperaba ampliamente antes del cierre. La razón es que el cierre del Gobierno interrumpió el flujo de datos económicos sobre desempleo, inflación y gasto de los consumidores que revisa la Fed para decidir su política monetaria. “¿Qué se hace cuando se conduce en la niebla? Se reduce la velocidad”, declaró el presidente de la Fed, Jerome Powell, en una rueda de prensa a finales del mes pasado.

Grupo Aeroméxico defendió el decreto presidencial del 2 de febrero de 2023 que ordenó trasladar todas las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés). La aerolínea señaló que hasta el momento el DOT no ha demostrado que el decreto que prohíbe las operaciones de carga en el AICM causó un desequilibrio competitivo. “El DOT afirma que el decreto presidencial mexicano viola el Acuerdo Bilateral en Servicios Aéreos entre Estados Unidos y México y que creó un ‘desequilibrio competitivo’ entre las aerolíneas de carga mixta y las de carga general. Sin embargo, no proporciona ninguna

prueba de dicho desequilibrio, ninguna prueba del daño resultante”, consideró. Por ello, solicitó al DOT que desestime o retire la orden de cancelar el servicio de carga combinada entre el AICM y Estados Unidos sin más trámite. En caso de que esto no suceda, exigió una audiencia.

La respuesta de Aeroméxico se da luego de que el pasado 28 de octubre el DOT amagó con prohibir a las aerolíneas mexicanas el

servicio de carga combinada desde el AICM hacia Estados Unidos, y canceló 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su país. El operador aéreo calificó de discriminatoria, unilateral y jurídicamente insostenible la decisión del DOT, y acusó a la autoridad estadounidense de carecer de evidencia que justifique la medida.

Aeroméxico aseguró que la medida viola convenios internacionales.

AEROLÍNEAS 10 MIL VUELOS, aproximadamente, fueron cancelados para tratar de aliviar la carga de trabajo de los controladores aéreos.

Incluso antes de las cancelaciones, Tourism Economics, una consultora económica, estimó que el cierre reduciría el gasto en viajes en 63 millones de dólares diarios. Esto significa que las seis semanas de paro le costaron a la industria turística 2 mil 600 millones de dólares.

GASTO FEDERAL

CONFIANZA

50.4 PUNTOS registró a principios de noviembre el Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan, su nivel más bajo en tres años, una reducción del 6.2% respecto al mes anterior y una caída de casi el 30% frente a 12 meses atrás. El deterioro de la confianza puede, con el tiempo, reducir el gasto y ralentizar el crecimiento.

AYUDAS

8 MIL MILLONES DE DÓLARES en ayuda alimentaria del programa SNAP, a 42 millones de beneficiarios en EU, fueron retrasados. Esto generó estrés financiero en muchos hogares de bajos ingresos, por lo que recortaron gastos.

800 MILLONES DE DÓLARES en nuevos contratos corrieron el riesgo de no ser adjudicados cada día que duró el cierre, estimó Oxford Economics.

“El flujo de adjudicaciones federales prácticamente se cerró en el Departamento de Defensa, la NASA y el Departamento de Seguridad Nacional”, anotó.

MOROSIDAD

6.65% alcanzó la tasa de morosidad con al menos 60 días de retraso en los créditos automotrices en octubre, reportó Fitch Ratings. Fue el nivel más alto desde la década de los 90, cuando empezó a seguir este dato.

AP Y REUTERS

OPINIÓN

La fuga de capitales muestra que inversionistas no le creen al gobierno y rechazan un régimen que erosiona la ley y castiga la disidencia.

El dinero es como los búfalos de la pradera: cuando se espantan huyen en manada y no hay quien los pare.

Sugerimos, modestamente y sin ánimo de ofender a nadie con pieles delicadas, que alguien que le entienda un poco a la economía en Palacio Nacional interprete correctamente la polvareda que está levantando la FUGA DE CAPITALES, y que la correlacione con medidas y/o retos que enfrenta el Gobierno central; pero, sobre todo, que convenza a quienes toman las decisiones respecto a la necesidad de cambiarse la muleta de mano si acaso pretenden que México conserve los ahorros y capitales que ha (había) captado.

Estampida

desplome de 7.1 por ciento respecto al cierre del año pasado, cifra lograda con siete meses de degradación, algo no visto desde 2016.

Analistas especializados consideran que esta estampida de dinero obedece a un MENOR grado de CONFIANZA en México debido a un incremento en el RIESGO PAÍS. Siendo llanos, nuestro Gobierno no está haciendo una buena labor para captar capital y éste, lejos de querer venir a México, anda buscandocómo SALIR. Por supuesto que podríamos mencionar a la inseguridad y la violencia como factores generadores de incertidumbre, sólo que no son los únicos.

instituciones aún impolutas–, tan sólo

Seguramente ustedes, amables lectores, así como su servidor, se alarmaron al enterarse de que, de acuerdo con el Banco de México –una de las pocas instituciones aún impolutas–, tan sólo en octubre SALIERON del País 43 mil 641 millones de pesos. La caída de la tenencia de valores gubernamentales en manos privadas corresponde a un

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

A CASI dos semanas del asesinato de Carlos Manzo no se sabe quién ordenó su ejecución y el móvil del crimen. Sólo se sabe que los escoltas están bajo sospecha. COMIENZA a complicar el caso que el autor material fue asesinado segundos después de haber sido detenido y sometido en el piso, en lugar de entregarlo a las autoridades.

Y RESULTA QUE otras dos personas que aparecieron muertas en Carácuaro el pasado lunes, estaban implicadas en el crimen del alcalde, en lo que parece seguir un patrón de los magnicidios donde son eliminados todos los responsables de un asesinato.

LA FISCALÍA michoacana tiene muchas cosas por indagar en este caso que, por lo visto, toca una cadena de complicidades más parecida a la de una mafia que a un crimen de un asesino solitario o un mero pleito municipal. Menudo problema.

• • •

¡QUÉ RARO! Dentro de las filas del gobierno federal y de Morena insisten en que detrás de la marcha de protesta nacional convocada para mañana, hay puros “bots”. Pero si se trata de cuentas falsas de redes sociales o las llamadas granjas de bots, ¿por qué poner una muralla de vallas metálicas de cuatro metros de altura alrededor de Palacio nacional?

SI LA MARCHA no es de jóvenes, ni de ciudadanos inconformes con la violencia y la inseguridad sino de “bots”, ¿no sería más fácil simplemente apagar el wifi? Es pregunta que nomás no agarra señal.

• • •

QUIEN LE PUSO el cascabel al gato presupuestal fue la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo. Luego de que el Congreso de la unión ignoró la petición de aumentar los recursos para guadalajara, salió con una propuesta de mayores alcances. NO A TÍTULO PERSONAL, sino con la aprobación del cabildo, está planteando a los legisladores de San Lázaro que revivan el Fondo Metropolitano, desaparecido en 2020 durante el gobierno de AMLO. Dicha bolsa aportaba recursos a los municipios para necesidades específicas de infraestructura y equipamiento para las ciudades. SEGURAMENTE los alcaldes de otros municipios metropolitanos en el país estarán interesados en que vuelva a operar el Fondo Metropolitano, que era una fuente importante de ingresos, no para gasto corriente, sino para obras públicas de mayor calado. A ver quién se suma a la propuesta de Delgadillo.

COMO SI ALGUIEN tuviera dudas, el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que fue impuesto por AMLO como candidato de Morena al gobierno de Sinaloa. Según contó, fue en realidad Luis guillermo “El Químico” Benítez quien ganó la encuesta morenista, pero el entonces Presidente ordenó ignorar el resultado e imponer a su amigo. A Rocha Moya sólo le faltó decir: “Si ya saben cómo soy... ¡pa’ qué me invitan!”.

Sin duda los inversionistas perciben como riesgoso un México en el que el sistema jurídico ha sido politizado, que ha cooptado al árbitro electoral y que, sobrerrepresentado en la Legislatura, hace que el Poder Legislativo opere como una extensión del Ejecutivo.

Afecta negativamente en el ánimo del inversionista el hecho de que desprecie este Gobierno (y el anterior)

conceptos como transparencia y rendición de cuentas. Que su respuesta a una manifestación sea amenazar con investigar a sus organizadores, a quienes les atribuyen fines aviesos, como que son financiados desde el extranjero y que tienen fines partidistas porque algunos participantes militan en partidos diferentes al OFICIALISTA. ¡Pos claro, qué esperaban!, ¡es una marcha de INCONFORMES, y como no se hace con acarreos, no requiere dinero de nadie! (Aun los extranjeros perciben que resulta hipócrita que el Gobierno organice con dinero del erario manifestaciones en su apoyo, pero que se sienta amenazado –y amenace– por las que organizan otros sectores de la sociedad que no están de acuerdo con el rumbo que lleva el País). O que una publicación de un suceso verídico y real genere la exigencia de una disculpa que, cuando se da, insólitamente se declare insuficiente. ¿Acaso la esperaban de RODILLAS y POSTRADOS?

Qué bueno sería que tomaran nota nuestros servidores públicos de que el dinero ESTÁ VOTANDO con su ubicación, y que preferir estar FUERA de México versus adentro representa miles de millones de VOTOS EN CONTRA del Gobierno. Indica la fuga de capitales muchas cosas, pero, entre otras, que NO LE CREEN al régimen. Quizá sea que hablan mucho, pero hacen poco, o será que permiten campear a la IMPUNIDAD. Por ejemplo: que no investiguen A FONDO comprobados fraudes al erario perpetrados por personal de la Marina y otros servidores públicos, incluso propiciando la FUGA de un contralmirante, Fernando Farías, pieza central en la trama. Esto, además, de que no se ahonde más en La Barredora, una organización criminal responsable de asesinatos, secuestros y extorsiones, cuyos jefes operaban desde el Gobierno de Tabasco. Vemos difícil, por no decir imposible, que hechos como los descritos correspondan a una invitación seria y confiable para invertir en México. Nos parece urgente que detenga el Gobierno esta FUGA DE CAPITALES reconociendo sus errores, retomando los principios de todo sistema democrático, abriéndose a la transparencia y apegándose a la rendición de cuentas de los servidores públicos, quienes son los que, por los CRÍMENES y PIFIAS cometidas, deberían pedirles perdón a los ciudadanos, y no al revés.

EL LECTOR ESCRiBE

Indignante

Morena bloquea y desplaza con policías antimotines a jueces y magistrados que perdieron su empleo; ciudadanos pacíficos que demandan indemnización como lo marca la ley. No han sido liquidados y llevan semanas esperando su pago. En cambio, a los vándalos de las marchas que destruyen y agreden a su paso los dejan en paz. Permiten que el comercio informal invada calles y plazas. Indignante. Valientes los morenistas: se enfrentan a gente inerme. Y los asesinos y extorsionadores, intocables. José Óscar Martínez García Ciudad de México

Transmiten el arte por generaciones

Yanireth israde

El arte se ha transmitido de generación en generación en la familia Revueltas al menos desde el siglo 19, cuando Edelmira Arias, cautivada por el circo que recorría los pueblos de Durango, improvisaba versos cada que una carpa llegaba a Canelas, localidad serrana donde nació en 1852.

Al terminar la función se lanzaba a la arena para elogiar, con sus poemas, la actuación de los artistas.

La anécdota se recupera en el documental Revueltas Films, Archivos familiares, dirigido por Gilda Revueltas, que se estrenará el 20 de noviembre en el Museo de Arte Moderno (MAM) en el marco de la muestra Estéticas Revueltas, Una familia de vanguardia Edelmira fue madre de Romana Sánchez (1880-1939), quien procreó con José del Refugio Revueltas (1873-1923) 12 hijos, entre ellos Silvestre (compositor), Fermín (pintor), Rosaura (actriz) y José (escritor), figuras cuyo trayecto se enlaza en el MAM. José del Refugio fue un hombre culto que inculcó a sus hijos, ya todos fallecidos, el gusto por el arte y las letras, destaca en entrevista la autora del documental, tataranieta de este personaje. Además de Silvestre, Fermín, Rosaura y José, en el filme también asoman sus hermanos Consuelo, pionera de la pintura naif; la pianista

un áLBuM FAMiLiAR. De pie, Consuelo; Margarita; Silvestre y su esposa Jule Klarecy; Fermín y Emilia. Sentados, Rosaura, doña Romana con Agustín en brazos, don José del Refugio, y Cuca; y, en el suelo, Luz, María y el pequeño José.

Emilia, y Agustín, quien incursionó en la escultura. También se presenta a Romana Sánchez como poeta. HALLAZGO FORTUITO Revueltas Films, Archivos familiares, con música de Silvestre, repasa la historia de esta familia y recupera las películas que dirigió José. Estas cintas fueron halladas fortuitamente poco después de la muerte deOscar René Cruz, dirigente estudiantil guatemalteco, destacado palindromista y esposo de Andrea Revueltas. Las película estaban enlatadas y olvidadas en un rincón del armario del también editor, quien se había comprado una cámara súper 8.

En el material se encuentra, por ejemplo, un corto humorístico –al estilo de Charles Chaplin– con el que José festejó a su entonces exesposa Olivia Peralta cuando compró su primer automóvil. “Todos participamos”, relata la voz en off de Gilda. “El proceso consistió en entrar y salir numerosas veces para asegurar que en ese cochecito cabía todo el mundo”. En otras tomas, José, encarcelado por sus ideas políticas, representó su liberación de prisión en las jaulas para tender ropa de la azotea. “Mi abuelo tiene una obra muy atormentada, muy dura, y estas películas son todo lo contrario. Tienen por eso un gran valor”, pondera Gilda.

Con el apoyo de la filmoteca de la UNAM, el material pudo digitalizarse e incluirse en este homenaje fílmico.

AMBIENTE Y ADN Además de heredar vocaciones artísticas, las y los integrantes de la familia Revueltas, los de antes y los de ahora, han sido influidos siempre por el ambiente en que se desarrollaron.

Gilda, por ejemplo, recuerda un cuadro de su tío abuelo Fermín: La danza del venado, que puede ser apreciado en la muestra del MAM.

“Estuvo toda mi infancia en la sala de mi casa. Lo vi horas, días, años... Entonces lo tengo grabadísimo en el inconsciente.

“Las influencias que ejerció Fermín en mi pintura fueron en el dibujo y en la pasión por el color y las vanguardias. Mi tío fue un gran colorista, y para mí la luz y color han sido un tema de investigación y experimentación permanentes”, señala la también directora del documental Azul Viento del Norte, donde habla precisamente de las vanguardias en el cine.

Determinante fue también la relación con su abuelo José: “Pude convivir con él, sobre todo en la preparatoria. Me daba libros para leer y los comentábamos. Cuando supo que yo escribía poemas, me regaló una de sus máquinas de escribir. Me motivó y además fue formador”.

MAnuEL
z José Revueltas en una toma en la que actúa su excarcelación, en una jaulas para tender la ropa; es reproducida en el filme.
Cortesía Gilda revueltas

@reformainter

internacional@reforma.com

Tras reapertura, reina desconfianza

Dan conservadores señales de rechazar la extensión de créditos fiscales reforma / STaff

WASHINGTON.- La reapertura del Gobierno de Estados Unidos dejó un clima de tensión en la capital. Ambos partidos prometen negociar medidas de financiamiento adicionales, pero nadie da por hecho un pacto: los compromisos son frágiles y crece el temor de que las conversaciones se estrellen en unas semanas. Tras el fin del cierre, los republicanos de la Cámara de Representantes y del Senado afirman que negociarán con los demócratas la posible extensión de los créditos fiscales implementados durante la pandemia, que ayudan a decenas de millones de estadounidenses a costear sus primas de seguro médico. Sin embargo, lograr un acuerdo bipartidista podría ser difícil, si no imposible, antes de que expiren los subsidios a fin de año.

Además, lo que llevó a la reapertura del Gobierno fue que un pequeño grupo de demócratas pactó con senadores republicanos una votación a mediados de diciembre sobre la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de la Salud Asequi-

Reciben cueRpo de otRo Rehén

JERUSALÉN. Israel recibió ayer el cadáver de Meni Godard, quien murió durante el ataque de Hamas a Israel del 7 de octubre de 2023. Godard era uno de los últimos rehenes en Gaza, informó la oficina del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu. Staff

ble (Affordable Care Act). No obstante, no hay garantías de un resultado, y muchos republicanos han dejado claro que quieren que los créditos expiren. El presidente de la Cámara de Representantes, el conservador Mike Johnson, calificó los subsidios de “despilfarro” inmediatamente después de que el recinto consiguió poner fin al cierre. Por su parte, el Mandatario Donald Trump apuntó que la reforma sanitaria de la era de Barack Obama fue un “desastre” al promulgar la ley de reapertura. El resultado dista mucho de ser el que esperaban los demócratas, quienes mantuvieron el Gobierno paralizado durante 43 días exigiendo a los republicanos que negociaran una prórroga antes de que las primas de los seguros aumentaran drásticamente. Sin embargo, afirman que volverán a intentarlo conforme se acerque la fecha límite. “Está por verse si hablan en serio”, dijo el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, de Nueva York. Añadió que los demócratas “apenas están empezando”.

Los republicanos se han reunido en privado para debatir el tema. Algunos quieren prorrogar las subvenciones, con modificaciones, para evitar el aumento generaliza-

do de las primas. Otros, como Johnson y Trump, quieren iniciar un nuevo debate sobre la reforma integral del Obamacare, tras el fracaso de un intento similar en 2017. La atención médica ha sido durante mucho tiempo uno de los temas más difíciles

en el Capitolio, marcado por profundas divisiones ideológicas y políticas. El desacuerdo partidista sobre la ley de 2010 ha persistido durante más de una década, y las relaciones ya están tensas tras semanas de tensiones partidistas por el cierre del Gobierno.

Desafían colonos y queman mezquita

reforma / STaff

DEIR ISTIYA.- Colonos israelíes quemaron y vandalizaron una mezquita en el centro de Cisjordania ayer, y escribieron mensajes de odio en una muestra de desafío un día después que algunos líderes de Tel Aviv condenaron un reciente ataque contra palestinos.

Un muro y al menos tres copias del Corán, así como parte de la alfombra del recinto en la localidad palestina de Deir Istiya fueron destruidos.

En un lado del templo, los responsables pintaron mensajes como “no tenemos miedo”, “nos vengaremos de nuevo” y “sigan condenando”.

El Ejército israelí señaló en un comunicado que envió tropas para investigar el hecho y que no había identificado a ningún sospechoso.

Este incidente se suma a una serie de eventos que han provocado preocupación entre altos funcionarios, líderes militares y el Gobierno de Estados Unidos.

Las autoridades israelíes han tratado de presentar la violencia como obra de algunos grupos extremistas locales.

Sin embargo, los palestinos y grupos de derechos humanos sostienen que la brutalidad es generalizada y perpetrada por colonos en todo el territorio, ante la complicidad del Gobierno de ultraderecha de Israel, encabezado por el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu. La última ronda de condenas se dio tras un ataque el martes, cuando decenas de colonos israelíes incendiaron vehículos y otras propiedades en los pueblos palestinos de Beit Lid y Deir Sharaf. Cuatro israelíes fueron arrestados y cuatro palestinos resultaron heridos, según las autoridades. El Presidente israelí, Isaac Herzog, describió los sucesos como “impactantes y serios”, y afirmó en sus redes sociales que “todas las autoridades estatales deben actuar de manera decisiva para erradicar el fenómeno”.

Llegará a Charlotte ofensiva antimigrante

reforma / STaff

CHARLOTTE.- La ciudad más poblada de Carolina del Norte recibirá este fin de semana el operativo antimigratorio del Gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer el alguacil del condado, Garry McFadden. En un comunicado, McFadden afirmó que dos funcionarios federales le informaron de un plan para

que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) arriben mañana a Charlotte. Su oficina se negó a identificar a los funcionarios. El alguacil indicó que no se han divulgado detalles sobre las acciones federales y que su oficina no fue solicitada para colaborar. La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, se

negó a hacer comentarios. Trump ha defendido el envío de militares y agentes de inmigración a ciudades gobernadas por demócratas como Los Ángeles, Chicago e incluso Washington, al considerar que estas acciones sin precedentes son necesarias para combatir el crimen y llevar a cabo su agenda de deportaciones masivas. Charlotte es un bastión demócrata donde se estima que habitan más de 150 mil

nacidos en el extranjero. La población local se compone de una mayoría blanca (aproximadamente 40 por ciento), 33 por ciento de negros, 16 por ciento de hispanos y 7 por ciento de asiáticos. Activistas, líderes religiosos y funcionarios han comenzado a preparar a la comunidad migrante para la represión, así como a compartir información para tratar de calmar los temores.

Para que alumnos se concentren ¡paralizan Corea!

reforma / STaff

SEÚL.- Corea del Sur realizó ayer sus exámenes de ingreso a la universidad y, para no desconcentrar a los alumnos, varios vuelos fueron suspendidos, la bolsa abrió una hora más tarde y los padres acudieron a orar para que sus hijos logren buenos resultados. Las autoridades impusieron una prohibición na-

cional de 35 minutos a los vuelos durante la prueba de comprensión auditiva de inglés, excepto en casos de emergencia, mientras que los bancos y las oficinas públicas pidieron a sus trabajadores entrar una hora más tarde para evitar el tráfico. Un total de 140 rutas, incluidas 75 internacionales, se reprogramaron debido al test, informó el Ministerio de

Transporte a la agencia AFP.

La temida prueba, conocida como “Suneung”, es esencial para ingresar en las mejores instituciones educativas y se considera la puerta de entrada a la movilidad social, la seguridad económica y un buen matrimonio.

Según el Ministerio de Educación, el examen registró 554 mil 174 inscritos este año, un aumento de 6 por

ciento respecto al año pasado, y la cifra más alta desde 2018 debido, en parte, a la alta tasa de natalidad registrada en 2007. Se prevé que la competencia por el ingreso en las universidades más prestigiosas sea especialmente intensa por la decisión del Gobierno de revertir el aumento del cupo de las facultades de medicina.

z El examen, conocido localmente como ‘Suneung’, es esencial para ingresar a las mejores universidades coreanas.
z Tras el cierre del Gobierno, el Presidente Trump y la Primera Dama escucharon a la Banda de los Marines de EU.
Dudan demócratas si republicanos cumplirán palabra de negociar
z Palestinos e inspectores israelíes recorrieron una mezquita en Deir Istiya, Cisjordania, la cual fue incendiada y vandalizada por colonos.
Viernes 14 / nov. / 2025 / Tel. 555-628-7100

HIERBERIA CHAYITO

NOVIEMBRE

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO

1000 mts2

Fracc. Campestre Granda

Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.

INF: 492 224 4744

-EXCELENTE PROPIEDAD

En Venta Super precio.

Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.

4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera

El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

-EXCELENTE CASA EN VENTA

Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.

INF 492 224 4744

Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo

Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA

Villas Universidad Zacatecas

Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:

- 3 habitaciones en planta alta:

* la principal con baño completo y clóset,

* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:

- sala-comedor

- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos

*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.

* la casa se entrega detallada, como nueva.

El precio de Venta de esta propiedad es de

$2’200,000.00

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR

Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.

3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos

El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios.

INF 492 224 4744

CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.

*Cochera abierta al frente para 2 autos

Sala-comedor

*Cocina con cocineta sin gabinetes

*2 Habitaciones con especios para closet

*un baño completo compartido

*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora

- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.

90 mts2 terr.

51.70 mts2 const.

El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.

La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.

Sup. Terr. 75.11 mts2

Sup const 88.12 mts2

Precio de venta es de $2’050,000.00

MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA

Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.

Cuenta con:

- Planta alta

4 Recamaras

*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.

*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.

y terraza al frente de la casa.

- Planta baja

* Sala

* Comedor

* Cocina con cocina integral

* Estudio o recamara

* Baño completo

* Cuarto de lavado

* Patio trasero

Sup. Terreno 133 m2 (7x19)

Sup. Const. 245 m2

El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.

INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA:

EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.

TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado

Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.

Sup. 90 m2 (6x15)

A tan solo $425,000.00 pesos

INF. 492 224 4744

2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.

C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.

Sup. Terreno 124 mts2

Sup. Const. 194 mts2

El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA

frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.

Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área

recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.

El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.

INF 492 224 4744

EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA

Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.

150 MTS2 de Terr

175 MTS2 de Const.

Precio de

$17,500.00 pesos a la renta

$3’750,000.00 pesos a la venta

Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa

INF. 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.

Sup. Terreno 111

Sup. Const. 118

Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA

Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:

-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.

-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.

INF 492 224 4744

GRANDIOSA CASA EN RENTA

Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.

Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.

El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales

INF 492 224 4744

HIERBERIA CHAYITO

Atiende desde 1977

Mercado arroyo de la plata, planta media local 108. Centro, Zacatecas.

Hierbas medicinales

Geles con extractos naturales. Tónicos, Remedios caseros y más.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE OCTUBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: jefe departamento de carnes, id 20988014, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 12000.00

GRUPO MAVEPO/ MAVESA: mecánico/a diesel, id 20988418, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 11400.00

HOTEL HAMPTON INN: RECEPCIONISTA, id 20938699, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 9800.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: almacenista, id 20985575, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, id 20983520, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 8480.00

REFACCIONARIA LAS ARSINAS: TÉCNICO AUTOMOTRIZ/MECÁNICO, id 20984390, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 15000.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: VENDEDOR DE REFACCIONES, id 20985569, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, id 20985577, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 14000.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: auxiliar administrativo multifuncional, id 20981496, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

DIRESA REFACCIONES: AUXILIAR CONTABLE, id 20983343, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

MINERA ORO SILVER DE MEXICO: AUXILIAR CONTABLE, id 20988902, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20984799, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 11000.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20981582, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10400.00

JB INDUSTRIAL: AUXILIAR DE COMPRAS, id 20982666, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

REFACCIONES DON RITO: AUXILIAR DE VENTAS, id 20987982, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: GEÓLOGO PARA MINA, id 20982740, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: GERENTE DE VENTAS, id 20981506, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 9000.00

JB INDUSTRIAL: MÉDICO GENERAL, id 20982646, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, id 20983262, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE RELACIONES COMUNITARIAS, id 20983218, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR, id 20988033, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, id 20988045, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 19000.00

KOIDE MEXICO: ALMACENISTA, id 20991357, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: ASESOR DE SERVICIOS, id 20988642, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 9000.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: asesor de telemarketing callcenter, id 20825524, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

BELLEZAC DISTRIBUIDORA: ASESOR DE VENTAS, id 20983519, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: asesor digital/ejecutivo de ventas, id 20989493, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 15192.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, id 20981495, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

CAMIONERA DE DURANGO: AUXILIAR DE ALMACENISTA DE REFACCIONES, id 20984217, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00

ADCONINS S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE MONITOREO, id 20982881, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00

LOBOS GOURMET: LAVALOZA, id 20981228, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: MONITORISTA/DESPACHADOR, id 20989645, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 12000.00

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVO, id 20986186, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 16000.00

GAD VEHICULOS COMERCIALES: RECEPCIONISTA, id 20989100, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

MUREMI CAMIONES: AYUDANTE DE LIMPIEZA, id 20993106, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: AYUDANTE GENERAL, id 20983230, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20982349, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9200.00

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: LAVADOR DE CAMIONES, id 20984923, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERADOR DE MONTACARGAS, id 20985759, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 12000.00

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN., id 20982676, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: OPERADOR FULL, id 20989634, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 43000.00

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20988012, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20969449, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, id 20976446, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 10000.00

VEGATI: OPERARIO(A)/ AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, id 20986830, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9174.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: SOLDADOR, id 20983210, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

SABRO POLLO: ALMACENISTA, id 20987992, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

SEARS, SECORH SA DE CV SEARS OPERADORA MEXICO: ASESOR EN PROBADORES, id 20989084, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA, id 20981515, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: ayudante de cocina, id 20983454, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA (TURNO MATUTINO), id 20993162, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

JB INDUSTRIAL: AYUDANTE DE MECÁNICO, id 20982634, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

CARRIZAL MINING: AYUDANTE DE PERFORISTA, id 20985726, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

SABRO POLLO: AYUDANTE DE VENTAS, id 20987999, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

BUSINESS CORPORATION MAREDGA S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL (TRASPALEO), id 20984109, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: ayudante general en tienda/ventas en guadalupe y zacatecas, id 20991396, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

PUERTAS AUTOMÁTICAS OC ZACATECAS DE ZACATECAS: AYUDANTE GENERAL SOLDADOR, id 20987120, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

ROSSO NERO: BARMAN, id 20984910, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

COMICX ZACATECAS: BARMAN, id 20989104, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: CHOFER, id 20983268, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

VIAJES MAZZOCCO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20986673, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

JB INDUSTRIAL: CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20982652, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00

TEMPLA GLASS SA DE CV: CHOFER QUINTA RUEDA SENCILLO O FULL, id 20986238, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 24000.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20988018, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

ROSSO NERO: COCINERO/A, id 20984905, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9400.00

OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): COCINERO/A, id 20988836, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8580.00

DIRESA REFACCIONES: EMPLEADO DE MOSTRADOR, id 20983372, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CRECE CON VALES: GESTOR DE COBRANZA, ID 20983188, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

MULTIPROSEG: GUARDIA DE SEGURIDAD, id 20985466, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: GUARDIA INTRAMUROS, id 20987976, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8500.00

OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): MESERO(A), id 20988862, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: operador quinta rueda, doble articulado, id 20989113, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV: operador(a) de máquina/operario(a) en línea de producción, id 20991379, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: operario en línea de producción, id 20983846, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PANADERO, id 20981175, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00

CARRIZAL MINING: PERFORADOR, id 20985739, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9840.00

DIRESA REFACCIONES: REPARTIDOR EN MOTOCICLETA, id 20983333, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, id 20985767, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00

LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, id 20988006, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: VIGILANTE, id 20988017, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CIRCLE K: ASESOR DE EXPANSIÓN, id 20983751, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 17000.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: Auxiliar administrativo, id 20988217, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

ORTICEL SA DE CV: PROMOTOR DE TELEFONÍA/VENDEDOR, Id 20983579, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AYUDANTE DE COCINA, id 20986824, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, id 20988021, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12400.00

HOTEL EMPORIO: LAVALOZA, id 20989123, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9000.00

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE

ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES

DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:Se cundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES

S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:L icenciatura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO:

Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.

•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-14000 MENSUALES.

•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.00 - 21,000.00 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE

(COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.

•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.

• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Mecánico Diesel/ Gasolina, ID20970452, GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: PERSONAL CHOFER DE COMPRAS,I D20970464, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de limpieza e imagen, ID20970092, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID20970168, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $11000 MENSUALES.

•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad.( MINA JUANICIPIO), ID20970226, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10600 MENSUALES.

•ADN TALENT: JEFATURA DE MANTENIMIENTO, ID20970523, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•ADN TALENT: JEFATURA DE PRODUCCION, ID20970540, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID20970394, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL PREESCOLAR, ID20970414, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE CIENCIAS, ID20970409, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID20970428, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•KENCRYS BOX A DOMICILIO:Personal de cocina, ID20971880, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CARLS JR: Empleado General, ID20971883, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K: Aux. de piso en tienda, ID20971922, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID20971886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID20971901, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID20971889, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•IZZI: Promotoría de ventas ,ID20971065, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID20971136, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•INMOBILIARIA SALEXNETH: CHOFER, ID20971405, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•INMOBILIARIA SALEXNETH: PERSONAL EJECUTIVO DE VENTAS, ID20972511, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS DEL AHORRO: MÉDICO GENERAL, ID20971516, GRADO DE ESTUDIO: Médico, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Optometrista, ID20971633, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.:

JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID20971665, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $14000 MENSUALES.

•DOOR CENTER AUTOMATIZAC: AUXILIAR DE INSTALACION, ID20971938, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID20971944, GRADO DE

ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID20971945, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID20971960, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID20971957, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9700 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS, ID20972041, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: PERSONAL DE DISEÑO GRÁFICO, ID20972087, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: Personal de auditoría contable, ID20972057, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: SUPLENTE DE VENTAS, ID20972443, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID20972595, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria,SALARIO:$8480 MENSUALES.

•FARMACIAS DEL AHORRO: CONSEJERA DE BELLEZA, ID20972635, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MATERIALES

HERNANDEZ:Mantenimiento general, ID20972913, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MATERIALES HERNANDEZ:Personal de ventas en ferreteria, ID20972896, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL LA CENTRAL: Personal de Limpieza, ID20972657, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8800 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Auxiliar de prevenciones de pérdidas, ID20972671, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8800 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de parrilla , ID20972680, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Ayudante general, ID20972869, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Aux. de caja, ID20972886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO:$ 9000 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de ventas, ID20972879, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973536, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973610,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973644, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973676, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973701, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973722, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973737, GRADO DE ESTUDIO:

Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973762, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973750, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973796, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B :Gerencia de sucursal, ID20973780,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973793, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973804, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973837, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973828, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B:C ajero/a multifuncional, ID20975594, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975858, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20975920, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20975584,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975396, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973664, GRADO DE ESTUDIO: Prepara-

toria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE, ID20980145, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - Ing. Civil,ID20975379, GRADO DE ESTUDIO: Arquitectura, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CR FARMA:Agente de ventas foráneo,ID20973827,GRADO DE ESTUDIO:P reparatoria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico de manufactura, ID20975453, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $900014000 MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: PERSONAL TÉCNICO EN INGENIERÍA DE PROCESOS, ID20976312, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I:PERSONAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN (OPEX), ID20976363, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.

•KOIDE MÉXICO: Personal operativo en línea de producción, ID20976387,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID20976516, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID20976514, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID20976513, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID20976512, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas, ID20976509, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: personal de estibado, ID20976433, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ELASTOMER SOLUTIONS MÉXICO: Operario Polivalente, ID20976331, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8781 MENSUALES.

•HOTEL COLON: Recepcionista nocturo, ID20976273, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL COLON: Recepcionista vespertino, ID20976284, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LYM MULTISERVIS: Operario en selección de envases, ID20976446, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: Ingeniero en sistemas, ID20977361, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: AUXILIAR CONTABLE, ID20977278, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad armado, ID20976533, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•SAMS CLUB: AUXILIAR DE PROTECCION DE ACTIVOS, ID20979881, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

EN VENTA

TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ

SIGLO XXI

TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2

PRECIO DE $1,500,000

PAGO DE CONTADO

MAS INFORMACIÓN 4922940161

CASA EN PRIVADA

Ubicada en Villas universidad

terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²

Planta baja

una habitación

sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos

Planta alta

Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos

Más información 4922940161

CASA EN VENTA

Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas

Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²

Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio

Primer piso

Tres habitaciones con clóset un baño completo

Segundo piso

Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa

Más información 492 294 01 61

CASA EN VENTA

ubicada en tres cruces frente al panteón

La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido

Precio $1, 800,000

Superficie de 63.00m²

110 00m² de construcción

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset

patio de servicio

Planta alta

Sala de estar

un baño completo dos habitaciones con clóset

Más información 492 294 01 61

CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD

Precio $2,580,000

Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas

Se acepta cualquier tipo de crédito

Vos no de $100,000 o escrituras gratis

Más información 492 294 01 61

TERRENO CAMPESTRE

Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva

Precio de$1,595,000

Terrenos de 725m² 29 x 25

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA

ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada

Precio $890,000

Terreno de 2100 metros cuadrados

Más información 492 294 01 61

GRAN OPORTUNIDAD❗

965,000 pesos

Centro histórico a una calle de la escuela

Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!

Esquina callejón de merceditas

Pasillo

Sala

Comedor

1 habitación amplia

Cocina

1 baño

Lista para que la remodeles

No aplica para créditos

Pago de contado o 4 meses para pagar

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-

TERA

El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²

Precio $1.080.00

Escrituras y servicios

Más información 492 294 01 61

EN VENTA CASA

ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas

Precio $750,000 dos recámaras

sala comedor cocina

un medio baño patio trasero cochera

techada para un auto se aceptan todos los créditos

Más información 492 2940161

En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000

5 recámaras

4 baños

sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico

Precio a negociar más información 492 2940161

EN VENTA CASA

ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²

Precio de $2.500,000

3 habitaciones cocina Sala comedor

3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar

Pet Park

juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61

BODEGA EN VENTA

ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos

10 m de frente 20 m de fondo

Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos

escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61

SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)

en Av Rayón centro de Zacatecas

3 recamaras - 1.5 Baños

Cocina integral Patio de servicios

$1,500,000 Más información 492 29401 61

TERRENO EN VENTA

Ubicado frente a vinos tierra adentro

480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161

AUTOS EN VENTA

MG (2022) - RX8 ELEGANCE, Automático, Gris, 2,128 KM. Precio: $430,000.00. Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - NIRO EX DCT HYBRID, Automático, Azul, 91,000 KM. Precio: $330,000.00Contacto 492-186-6145

BMW (2017) - MINI-COOPER CONVERTIBLE HOT CHILI, Automático, Azul, 74,934 KM. Precio: $314,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2019) - CAVALIER LS PAQ “A”, Manual, Plata, 77,297 KM. Precio: $240,000.00 Contacto 492-186-6145

OMODA (2023) - OMODA C5 PREMIUM 1.5T CVT MY2023, Automático, Azul Cósmico, 20,865 KM. Precio: $350,000.00Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA SUV “B” LT 7 PASAJEROS, Automático, Blanco, 59,556 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KOLEOS ICONIC CVT MY2023, Automático, Rojo Vino, 23,444 KM. Precio: $425,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - DUSTER ICONIC TM MY2023, Manual, Rojo Fuego, 66,133 KM. Precio: $285,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - LOGAN RENAULT INTENS CVT 2023, Automático, Gris Estrella, 65,624 KM. Precio: $225,000.00 Contacto 492-1866145

CHEVROLET (2022) - CAPTIVA SUV LT CVT AUT AA R18 2022, Automático, Blanco, 93,366 KM. Precio: $340,000.00 Contacto 492-186-6145

Dodge (2022) - ATTITUDE SE Aut 2022, Automático, Blanco, 64,996 KM. Precio: $195,000.00 Contacto 492-186-6145

Mitsubishi (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT 2023, Automático, Titanium Grey Metall, 65,895 KM. Precio: $220,000.00 Contacto 492-186-6145

HONDA (2022) - CITY PRME, Automático, Acero, 64,971 KM. Precio: $295,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2023) - TIGGO 7 PRO 1.5T COMFORT 2023, Automático, Azul Cobalto, 51,309 KM. Precio: $330,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - L200 GLX DIESEL TM MY2023, Manual, York White, 5,000 KM. Precio: $485,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2020) - KOLEOS ICONIC CVT MY 2020, Automático, Metallic Black, 95,311 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT, Automático, White Solid, 62,594 KM. Precio: $210,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAAN (2024) - VERSA ADVANCE MT 2024, Manual, Azul Cobalto, 8,379 KM. Precio: $310,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Rojo Fuego, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAN (2023) - KICKS 5 PUERTAS ADVANCE 1.6 LTS CVT A/C 2023, Automático, Blanco Perlado, 50,000 KM. Precio: $320,000.00 Contacto 492-186-6145

GAC (2024) - EMKOO 1.5 GL FWD DCT 2024, Automático, Gris, 10,269 KM. Precio: $460,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - XPANDER GLS TA MY2023, Automático, Red Metallic, 52,286 KM. Precio: $315,000.00 Contacto 492-1866145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Azul Acero, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA LT CVT 7 PAS, Automático, Blanco, 50,000 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Blanco Glaciar, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2018) - CAPTUR INTENS TA 2018, Automático, Flamme, 85,008 KM. Precio: $190,000.00 Contacto 492-186-6145

MG (2025) - MG3 COOL HATCHBACK 1.5L MT 2025, Manual, Blade Silver Metallic, 12,604 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-1866145

MG (2023) - ZS ELEGANCE CVT 2023, Automático, Blanco York, 38,602 KM. Precio: $305,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2017) - EQUINOX LT, Automática, Gris, 89,614 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - SORENTO EX, Automático, Negro, 85,008 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2018) - CAPTUR ICONIC, Automático, Rojo, 115,439 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

KIA (2022) - RIO NEW KIA RIO PE 1.6L LX A/T

HB 2022, Automático, Snow White Pearl, 44,007 KM. Precio: $270,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KWID BITONO 2025, Manual, Blanco Glaciar, 6,137 KM. Precio: $235,000.00 Contacto 492-186-6145

MAZDA (2023) - CX-30 2023, Automático, Negro Celeste, 50,468 KM. Precio: $435,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2024) - TIGGO 2 PRO COMFORT

1.0T CVT 2024, Automático, Blanco Perlado, 19,507 KM. Precio: $275,000.00 Contacto 492-186-6145

FORD (2021) - BRONCO SPORT BIG BEND

4X4 2021, Automático, Plata Polar, 40,442 KM. Precio: $420,000.00 Contacto 492186-6145

NISSAN (2021) - X-TRAIL SENSE 2 ROW, Automático, Blanco, 71,000 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

MG (2022) - GT ALPHA DCT MY2022, Automático, Flaming Red, 86,500 KM. Precio: $287,000.00 Contacto 492-186-6145

MG (2024) - MG5 1.5L DEL ELEGANCE MT 2024, Manual, Blanco York, 33,947 KM. Precio: $255,000.00 Contacto 492-186-6145

MAZDA (2024) - M3S ISP AM 2024, Automático, Gris Titanio, 76,229 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

RENAULT (2025) - KARDIAN EVOLUTION EDC 2025, Automático, Gris Estrella, 10,256 KM. (Precio no especificado). Contacto 492186-6145

¡SINTONÍZANOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.