6 minute read

Darán apoyo para llevar el arte fuera de Jalisco

REDACCIÓN GUADALAJARA

Ya está lista la primera etapa de la edición 2023 de Proyecta Traslados, una convocatoria que busca aumentar la participación y el reconocimiento de creadores jaliscienses en actividades nacionales e internacionales.

La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) invita a los interesados e interesadas en viajar desde ahora y hasta junio a participar por este beneficio. De acuerdo con la SC, en Proyecta Traslados podrán participar artistas, creadoras, grupos artísticos, asociaciones, productoras, promotoras y gestoras culturales jaliscienses o que residan en cualquiera de los municipios de Jalisco. Los recursos entregados se ajustarán a la disponibilidad presupuestal y las bases completas de la convocatoria se encuentran en la página web de la SC.

En caso de requerir más información, los interesados podrán dirigirse la Jefatura de Planeación e Información de la SC al (33) 3030 4500, extensiones 54739, 50064 y 54796; o al correo electrónico proyecta.sc@jalisco.gob.mx

ELENCO. Getsemaní Vela y Xabiani Ponce de León son los protagonistas de este proyecto.

Abril

Mercedes-Benz celebra la moda

● Mercedes-Benz Fashion Week

México presenta su primera edición del año en Guadalajara, ciudad que, por su creatividad, cultura, historia, tradición e indumentaria es clave en el panorama actual de la industria de la moda. Este evento presentará el trabajo de siete firmas jaliscienses. La plataforma oficial de moda en México presentará las colecciones otoño/invierno 2023 del 26 al 28 de abril. Redacción

“Es que no podría dejar de destacar la fotografía del territorio chiapaneco. Es imposible pasar de largo cualquier paisaje en territorio mexicano, en realidad, pero Chiapas nos dejó enamorados y se adaptaba perfectamente a la historia de esta película”, explicó el cineasta mexicano en entrevista para NTR “Llevo mucho tiempo produciendo y, quieras o no, todos esos conocimientos que aprendes a través de los años los tienes que aplicar. Tuve mucho aprendizaje en esta, mi primera película de ficción, y me lo voy a llevar para el resto de los trabajos”, platicó.

Esta película cuenta la historia de Michelle (Getsemaní Vela), una mujer de buena posición social que no ha tenido mucho contacto con su padre y, en un viaje que él la obliga a emprender, se encuentra a Alfonso (Xabiani Ponce de León), un músico al que su familia

CONVOCATORIA ABIERTA le exige que estudie leyes. Ambos se unen en ese viaje por Chiapas en el que descubrirán muchas cosas personales y también sobre su relación.

Álvarez asegura que, si bien este filme no tiene un mensaje concreto para los espectadores, sí transmite que para ser feliz debes encontrarte y sentirte bien. Buscar tu lugar y nunca perder esa oportunidad de encontrar la felicidad, ya sea una persona, un viaje, un trabajo, una amistad, lo que sea.

Paco Álvarez admite que las plataformas de streaming brindan muchas cosas positivas a los realizadores, sin embargo, asegura que llegar a la pantalla grande es una mejor opción y, además, necesaria.

“A mi también me encanta consumir contenidos de streaming en la comodidad de mi hogar, pero no hay

La SC invita a participar en la MET Jalisco 2023

REDACCIÓN GUADALAJARA L a Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) invita a compañías, grupos y colectivos a presentar sus proyectos para participar en Escenarios 2023, Muestra Estatal de Teatro Jalisco (MET) número 26.

De acuerdo con los organizadores, la convocatoria ya se encuentra publicada en la página web de la SC y permanecerá abierta hasta el 8 de mayo.

Se trata de 20 proyectos que serán seleccionados y cada uno recibirá un estímulo económico de 15 mil pesos, además de que formarán parte de la programación oficial de la MET Jalisco 2023, que se realizará en distintos foros del área metropolitana de Guadalajara, del 7 al 15 de julio.

“Con esto, la MET busca crear una programación escénica plural y lograr un amplio espectro de teatralidades nada como ir al cine a disfrutar una película. El problema aquí no son las plataformas, aquí en lo que nos debemos enfocar los mexicanos es en crear mayor contenido para que llegue a la pantalla grande. La gente sí llena los cines, sí disfruta de ir y comprar sus palomitas y ver un filme, pero siempre son apuestas extranjeras. México necesita en ese aspecto propuestas de calidad para sobresalir en el séptimo arte mucho más de lo que ya lo hace”, explicó.

BENEFICIOS. Los proyectos elegidos tendrán varios beneficios.

El elenco de esta producción está conformado por caras y talentos “frescos”, otra de las características que buscaba Paco Álvarez para que tuviera sentido la historia. Diario de un viaje inesperado llega a las salas de cine el próximo 20 de abril con Cinépolis.

LISTO. La SC cuenta con hasta 2 mdp para el apoyo de los creadores jaliscien-

Experiencia

OFJ prepara conciertos familiares en el Degollado

REDACCIÓN GUADALAJARA que propicie el diálogo entre creadores jóvenes y con trayectoria, con poéticas diversas y proyectos que permanezcan en la escena tradicional o en las líneas experimentales de tiempo, forma y espacio, así como manifestaciones teatrales tradicionales”, especifica el comunicado.

Las familias de Jalisco podrán disfrutar próximamente de conciertos únicos a cargo de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) que invita a niños y adultos a una experiencia única. Se trata de Fantasía geográfica, una serie de cuatro conciertos familiares que serán dirigidos por la maestra Mariana Martínez, directora huésped de la OFJ donde se trazará una ruta musical que sumergirá al público “en el asombro y apreciación de cada obra contemplada en este fantástico recorrido”, explican los organizadores. Este proyecto, cuenta el comunicado, surge de la continuidad de los conciertos familiares que ya son tradicionales en la OFJ pues hay un gran interés por parte de las familias y niños en la experiencia de este tipo de experiencias sinfónicas. Fantasía geográfica tendrá lugar los domingos 23 y 30 de abril, a las 11 y 13 horas, en el Teatro Degollado. Los boletos están disponibles en el sistema Ticketmaster y en taquillas del teatro.

Algunos de los puntos que tomarán en cuenta para la evaluación del Comité de Selección serán la pertinencia de la temática abordada, el texto dramático, la difusión de los derechos culturales, enfoque de género, diversi- dad lingüística, diversidad sexual e inclusión, entre otras cosas.

Los proyectos postulados deben haber sido estrenados entre enero de 2022 y previo a la publicación de la convocatoria; y será necesario ingresar al enlace y llenar el formulario de inscripción en línea, que se encuentra en las bases de la convocatoria publicada en la página web de la Secretaría de Cultura de Jalisco en la siguiente liga: https://sc.jalisco.gob.mx/ convocatorias/10812

SIN RESPALDO. Los deportistas de natación han sido afectados por decisiones federativas.

NATACIÓN

La Conade sigue apoyando a Todorov

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Organismos Internacionales encargados de manejar la natación, le han dado la espalda a Kiril Todorov, quien aún se ostenta como presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN).

Sólo hay una organización que aún lo apoya, y esa es la Comisión Nacional del Deporte (Conade) liderada por Ana Gabriela Guevara.

A través de un comunicado en su página web, la Federación Internacional de Natación (World Aquatics) informó que el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) rechazó la apelación de Kiril Todorov, el ex presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN) quien fue desconocido hace 15 meses y reemplazado por un Comité de Estabilización para operar los deportes acuáticos en México.

“World Aquatics se complace en confirmar que el Tribunal de Arbitraje del Deporte ha rechazado una impugnación de la Federación Mexicana de Natación contra el establecimiento de un Comité de Estabilización. El World Aquatics Bureau implementó dicho Comité en su reunión del 14 de enero de 2022. Esta decisión se tomó luego de que la Federación Mexicana de Natación no cumpliera con los estándares de buena gobernanza de World Aquatics”, señala el texto.

Mientras que los organismos internacionales, como el mismo Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), han desconocido a Kiril Todorov como presidente de la FMN, en México solo Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, lo respalda.

Kiril Todorov enfrenta una acusación sobre desvío de fondos en el plano civil, además de que en 2021 cambió los estatutos de la FMN para reelegirse como presidente, lo que provocó que la FINA (Federación Internacional de Natación) lo desconociera.

La FINA mandó crear una Comisión Reorganizadora para manejar las competencias nacionales, pero eso sólo ha acrecentado el conflicto interno en México.

Ante todo esto, la Conade siguió apoyando al directivo, desconociendo a los organismos internacionales. A inicios de año, el TAS decretó que lo realizado por la FINA era legal, ante el juicio que emprendió el mismo Todorov, y Conade lo apoyó.

Ahora World Aquatics, antiguamente FINA, que ejerce sobre cualquier asunto que surja en el mundo de la natación, a la que está afiliado México, ha vuelto a avalar lo sentenciado por el TAS.

“En el caso de la Federación Mexicana de Natación, el TAS confirmó acertadamente que la acción tomada por el World Aquatics Bureau para proteger a los atletas, clubes y oficiales mexicanos estaba justificada dadas las repetidas y flagrantes fallas de la federación y su liderazgo”, mencionó Brent Nowicki, director ejecutivo de World Aquatics.

This article is from: