
1 minute read
Bolsas aguardan información de precios en EU
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios reportaron ayer resultados mixtos, ante la cautela de los inversionistas por el reporte de inflación de hoy, y por comentarios divergentes por parte de miembros de la Reserva Federal.
En la Bolsa de Valores neoyorquina, el índice tecnológico Nasdaq extendió sus pérdidas con 0.43 por ciento, a los 12 mil 31.88 enteros; en tanto, el índice industrial Dow Jones ganó 0.29 por ciento, a los 33 mil 684.79 puntos; mientras que el S&P 500 se mantuvo sin cambios con 4 mil 108.94 unidades.
A nivel local, el S&P/BMV IPC de la BMV subió 0.98 por ciento, a los 54 mil 604.63 puntos y el FTSE-BIVA de BIVA avanzó 0.84 por ciento, a mil 131.31 unidades.
John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, dijo que los funcionarios del banco central aún
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En EU se publicarán cifras de la inflación y las minutas de la Fed; en México se darán a conocer cifras de viajeros internacionales.
“Dada la abundancia de incertidumbre sobre hacia dónde van estos vientos en contra, creo que debemos ser cautelosos. Deberíamos recopilar más datos y tener cuidado con aumentar las tasas de manera muy agresiva hasta que veamos cuánto trabajo están haciendo los vientos en contra para reducir la inflación”, agregó Goolsbee.
RETROCEDE EL PESO
Los movimientos registrados por parte de la divisa local finalizaron en terreno de pérdidas, debido a que hubo pocos catalizadores económicos a lo largo de la jornada.
El peso cerró en 18.1865 unidades por dólar, de acuerdo con información del Banco de México, lo que equivale a una depreciación de 0.11 por ciento o 2.04 centavos, respecto a su cierre anterior.
“El mercado cambiario mostró un desempeño mixto, en anticipación a la publicación de información económica relevante, en específico la inflación de EU a marzo y las minutas de la Fed”, indicaron analistas de Banco Base.
MÉXICO: El INEGI publicará su informe de los viajeros internacionales con cifras al segundo mes del año.
ESTADOS UNIDOS: En punto de las 6:30 horas, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará los datos de la inflación al consumidor correspondientes a marzo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se habría situado en 5.2 por ciento anual.
En su tercer día de la reunión de primavera del FMI/ Banco Mundial, se publicará el Monitor Fiscal.
Hacia las 12:00 horas la Reserva Federal dará a conocer las minutas de la reunión de política monetaria del pasado 21 y 22 de marzo.
CANADÁ: El Banco de Canadá dará a conocer su decisión de política monetaria, que de acuerdo con las expectativas de los analistas, su tasa de referencia se mantendrá en 3.50 por ciento anual.
—Eleazar Rodríguez
Air France-KLM Cargo trasladará sus vuelos del AICM al Aeropuerto Felipe Ángeles
La
CANAERO Y LÍNEAS AÉREAS NACIONALES SE OPONEN