
3 minute read
Industria tiene en febrero su mayor alza en 14 meses
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
La industria en México mejoró su desempeño en febrero pasado y reportó su mayor crecimiento en 14 meses, impulsada principalmente por la actividad minera.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) creció 0.73 por ciento respecto al mes previo, de acuerdo con cifras del INEGI. Dicho resultado representó su mayor aumento desde diciembre del 2021, cuando escaló 0.88 por ciento.
El crecimiento de la actividad industrial fue muy superior a la expectativa de un avance de 0.2 por ciento que anticipaba el indicador oportuno. A tasa anual, el IMAI tuvo una expansión de 3.47 por ciento, su variación más alta desde septiembre del 2022.
Especialistas de Banorte indicaron que los aspectos que impulsaron a los resultados fueron “la reapertura de China, permitiendo una normalización adicional en sectores rezagados, como en los
Se recupera
La actividad industrial registró en febrero su mayor recuperación desde diciembre de 2021, impulsada por la minería y los servicios.
Variación porcentual mensual de la actividad industrial
Indicador De Bbva Research
Consumo en México se modera en marzo a 0.7%
autos; la resiliencia de la actividad en EU, incluido el sector industrial y el mercado laboral, a pesar de un mayor apretamiento monetario; mayor dinamismo al anticipado en la eurozona; y persistente interés en el nearshoring, con anuncios de inversión relevantes desde finales del año pasado”.
Por su parte, analistas de Monex destacaron que los sectores más vinculados al ciclo económico, como la edificación o las manufacturas reportaron caídas, por lo que el panorama general para la industria sigue siendo retador.
La minería lideró el crecimiento en la industria, con un avance mensual de 4.1 por ciento en febrero, mientras que la actividad manufacturera reportó un descenso de 0.5 por ciento, y la construcción retrocedió 0.2 por ciento, con lo que sumó dos meses a la baja.
El consumo en México ligó en marzo cuatro meses en expansión, pero lo hizo a un menor ritmo, y se mantuvo al alza gracias al dinamismo en el gasto en los servicios, de acuerdo con un reporte de BBVA Research.
El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research avanzó 0.7 por ciento en el tercer mes, y este fue su menor avance desde noviembre del 2022. Fue impulsado por el alza de 2.6 por ciento en el gasto en servicios, mientras que en bienes subió apenas 0.2 por ciento.
Dentro de los servicios, el gasto en entretenimiento mostró el mayor dinamismo, con una variación mensual de 10.5 por ciento.
Saidé Salazar, economista principal de BBVA México, dijo a El Financiero Bloomberg que la evolución positiva del gasto continuará en el segundo trimestre, “impulsado principalmente por las ganancias al salario real, el empleo formal, mayor dinamismo registrado en remesas y la recuperación gradual en la cartera de crédito al consumo”. —Cristian Téllez
UNIÓN DE CRÉDITO AVÍCOLA DE JALISCO, S.A. DE C.V.
Primera Convocatoria
Por acuerdo del Consejo de Administración convocamos a los accionistas de la UNIÓN DE CRÉDITO AVÍCOLA DE JALISCO, S.A. DE C.V., en los términos de las Cláusulas Trigésima Primera, Trigésima Segunda y Trigésima Tercera de los Estatutos Sociales, y de los arts. 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que tendrá verificativo el día 28 (Veintiocho) de abril del 2023 (Dos mil veintitrés), en las oficinas ubicadas en Morelos No. 715, Tepatitlán, Jal., a las 17:00 (Diecisiete) horas, para resolver los asuntos que se contienen en el siguiente:
ORDEN DEL DÍA:
I.- Lectura, Discusión, Aprobación y Resolución en relación con el informe que rinde el Consejo de Administración de la Sociedad, respecto de las operaciones realizadas durante el Ejercicio Social del 2022 tomando en cuenta el informe del Comisario.
II.- Discusión, Aprobación o Modificación de la Información Financiera a que se refiere el enunciado general del artículo No. 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, presentada por el Consejo de Administración, así como los acuerdos y resoluciones en relación con la aplicación de los resultados del Ejercicio Social transcurrido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2022.
III.- Lectura del Dictamen del Comisario, Respecto a la Información Financiera Correspondiente al Ejercicio Social transcurrido del 1 de enero al 31 de diciembre 2022.
IV.- Ratificación o designación del consejo de Administración y Órganos Colegiados; propietarios y suplentes, así como independientes y Auditor Externo por los Ejercicios 2023 y 2024.
V.- Ratificación o designación del Comisario por los Ejercicios 2023 y 2024.
VI.- Comisión Nacional Bancaria y de Valores información de esta institución en relación con la situación actual de la Unión de Crédito Avícola de Jalisco, S.A. de C.V.
VII.- Situación actual con los Bancos y otros organismos, Prestamos de socios fondeadores de la Unión de Crédito Avícola de Jalisco, S.A. de C.V.
VIII.-Designación de Delegados.
IX.- Presentación y cierre del Acta de Asamblea.
Serán admitidos en las asambleas, los accionistas que aparezcan inscritos en el Registro que al efecto lleve la Sociedad en base a la cláusula Trigésima Quinta de los Estatutos Sociales. Para el caso de accionistas que se hagan representar por mandatario en la Asamblea, se deberá formalizar el mandato correspondiente en los términos de la cláusula Trigésima Sexta de los Estatutos Sociales, y Art. 192 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Tepatitlán de Morelos, Jal., 12 de abril del 2023.
C.P. Ernesto Guerrero Águila. Lic. Rey Octavio García Larios. Presidente Secretario.