0-3
l SEMIFINALES. Un irreconocible Rebaño salió con exceso de confianza y subestimó al Santos, que lo goleó para dejarlo fuera de su oportunidad de volver a una Final pasión
2-0
vs
así se juega la gran final
Lunes 25 de mayo de 2015
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año I
Número 49
twitter.com / ntrguadalajara
straffon images
‘Santa’ paliza
$10.00
www.ntrguadalajara.com
Entre el miedo y los rumores VILLA PURIFICACIÓN
Por lo menos 16 personas han desaparecido en los últimos tres años, aparte de quienes no se sabe nada desde el 1 de mayo
V
EN 2018 l Desplegará México red compartida de banda ancha móvil 7B CANNES l Miguel Franco gana la Palma de Oro por Mejor Guión 2d EN COMICIOS l INE reprueba intentos de erosionar credibilidad de la institución 2b PUERTA GRANDE l Alberto López Simón corta dos orejas en Las Ventas 6c TRADICIÓN l La Vía RecreActiva, más vigente que nunca 10A
EMOTIVO HOMENAJE
Viven en la pobreza l En Villa Purificación, siete de cada 10 habitantes son pobres, de acuerdo con el Coneval, y uno de cada 10 sufre pobreza extrema, a pesar de es un paraíso en recursos hidráulicos propicios para el cultivo.
GOOGLE + ntrguadalajara
De acuerdo con expertos, este municipio es un caldo de cultivo en el que hubo una política de dejar hacer, dejar pasar por varios lustros; así, sus habitantes tienen pocas opciones de desarrollo de su calidad de vida.
guardados por los soldados. Tras el 1 de mayo, los ganaderos duraron varios días sin poder llevar a sus hatos a pastar o a los agostaderos debido a que los soldados hacían inspecciones en las cercanías. Y en medio de este despliegue de fuerzas federales y policías estatales los rumores corren de boca en boca. Aunque las autoridades
han desmentido situaciones como que un grupo criminal había incendiado una escuela, las historias se repiten en bajito, en los umbrales, entre el temor y la emoción de los habitantes, acompañadas siempre de palabras como balaceras, muertos, baleados…
zmg 2a
Para subsistir
Trabajar ya no es suficiente andrés gallegos
T
ener un trabajo no garantiza la subsistencia, pues la calidad del mismo se ha reducido desde la crisis más reciente. Por ejemplo, en Jalisco la tasa de subocupación creció de 7.6 por ciento en el primer trimestre de 2008 a 9.3 por ciento en los tres primeros meses de 2015, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. La tasa de condiciones críticas de ocupación también se elevó. Los tres primeros meses de 2008 el porcentaje era de
AL ALZA
4
veces llenarían el Estadio Jalisco quienes laboran en condiciones críticas
5 por ciento, pero este año se ubicó en 6.4 por ciento. “El problema es que todos los programas de gobierno que hablan de formalizarse y tener Seguro Social son de baja calidad”, aseguró Antonio Sánchez, investigador de la UdeG. Para Ignacio Román, investigador del ITESO, la subocupación es resultado de “un proceso de miserabilización del sector formal (…), la gente entra a la formalidad pero en condiciones sumamente precarias”.
empresa 13a
Hasta siempre, gran coleccionista l HOMENAJE. Federico Solórzano Barreto fue despedido este domingo entre muestras de genuina admiración a su obra, que fue más allá de los acervos que se encuentran en dos museos de la ciudad arte 5B
cuartoscuro
Jorge alberto mendoza
ILLA PURIFICACIÓN. Temen a las represalias y en algunos casos conocen a los responsables de las desapariciones, lo que evita que los familiares hagan las denuncias correspondientes. De algunas personas se sabe qué ocurrió con ellas, mientras que a otras sólo las dejaron de ver. En este municipio del sur de Jalisco, los integrantes del crimen organizado tenían el control. Incluso se encargaban de castigar y entregar a quienes cometían delitos menores, como robos o asaltos, con la intención de que fueran pocos y así no se atrajera la atención de fuerzas policiales ni de los agentes ministeriales. Pero eso ha cambiado desde el 1 de mayo. La presencia de los militares en las calles y las carreteras de Villa Purificación y de otros municipios ubicados alrededor es más que notoria. No son pocos quienes aseguran sentirse más tranquilos con los efectivos de la Sedena en sus localidades, aunque ello denote que algo pasa en la zona. Entre los poblados Paso Real y Villa Vieja –los más cercanos al lugar donde un helicóptero del Ejército fue derribado por integrantes de bandas criminales– la población no supera 500 personas. Ahí, un joven asegura haber visto amontonados tantos cadáveres que no alcanzó a contarlos, res-
alfonso hernández
REDACCIÓN
ANUNCIA PGR
Cae implicado en caso Ayotzinapa país 1b
en españa
Castigan a los partidos de siempre Mundo 5B
Estados Unidos
Falta voluntad a Irak contra Estado Islámico MUNDO 4b