Un enfrentamiento entre civiles armados y el personal de la Fuerza Civil del estado de Nuevo León dejó a 12 presuntos delincuentes abatidos ayer durante “labores de patrullaje y vigilancia”, según informó en un comunicado el gobierno local para dar cuenta de los hechos.
Además, precisaron que los hechos se registraron en el municipio rural de Doctor Coss, a unos 180 kilómetros al noreste de la capital Monterrey.
El enfrentamiento se originó después de que las personas armadas atacaran a elementos de la Fuerza Civil mientras que ésta realizaba un patrullaje por la zona, como parte del Operativo Muralla, que tiene como objetivo contener el avance del crimen organizado hacia la zona metropolitana del estado.
“En el lugar se localizan 12 hombres abatidos, al menos ocho armas largas, equipo táctico y diversos cargadores y cartuchos”, detalló la autoridad a través de la ficha informativa que dio a conocer a los medios.
OVACIONES
EMPRESARIO COVID VUELVE MILLONARIO A LIGADO A ADÁN AUGUSTO
● SEÑALADO. Durante la emergencia por Covid-19, el empresario Hugo Miguel Vignola Palma encontró en la proveeduría médica un negocio en ascenso. A través del Corporativo Logístico Visan y otras firmas facturó más de mil millones de pesos a varios gobiernos. OVACIONES ONU DECLARA HAMBRUNA EN FRANJA DE GAZA
● JERUSALÉN. La ONU declaró oficialmente un estado de hambruna en Gaza, después de que sus expertos advirtieran que 500 mil personas se encuentran en una situación catastrófica, cuando Israel amenaza con destruir la mayor ciudad del territorio palestino. Israel calificó el anuncio de “mentira descarada”. OVACIONES
/ ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com
PARTIDAZO HEROICO EMPATE DE CHIVAS EN TIJUANA
● ESTADIO CALIENTE. Chivas rescató un heroico empate en Tijuana tras ir perdiendo 3-0 con lo que respira el proyecto de Gabriel Milito con el Rebaño. Dos golazos de Efraín Álvarez y Roberto Alvarado mantienen a los rojiblancos en la pelea, pese a los errores defensivos en la primera parte. OVACIONES
PIDEN EVITAR TRASLADO GOBIERNO TEME POR LA SEGURIDAD DE CHÁVEZ JR. OVACIONES
Doble multihomicidio; asesinan a 9 personas
UN ATAQUE EN EL ARENAL Y UN HALLAZGO EN GUADALAJARA
En el caso de la colonia San Andrés, en la capital del estado, autoridades informaron que, debido al estado en que fueron encontrados los cuerpos, no fue posible determinar de manera inmediata las causas de la muerte
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
Dos hechos violentos dejaron nueve personas asesinadas. Por un lado, un ataque armado a una familia, registrado la madrugada de este viernes en el municipio de El Arenal, mientras que por el otro, el hallazgo de una camioneta con cuatro cuerpos –entre ellos, dos menores de edad– en Guadalajara, de quienes se presume que también estarían emparentados. En el primero, fueron policías de la Comisaría de El Arenal quienes, al
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA D
urante el primer semestre de 2025, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recibió mil 544 quejas por diversas presuntas violaciones a derechos humanos. La Fiscalía del Estado y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) fueron las principales señaladas.
ÚTILES
arribar a una vivienda del cruce de las calles Europa e Inglaterra, fraccionamiento La Cima, localizaron los cuerpos de un joven de 18 años y una joven de 16 en la entrada de la vivienda; en el patio se encontró a otro hombre, mientras que en la entrada de una habitación fueron hallados los cuerpos de la madre, de 48 años, y de un hombre más. En la escena, resguardada por las autoridades, quedaron casquillos de arma de fuego calibre 9 milímetros y de escopeta. El vicefiscal en Investigación Criminal Especializada, Alfonso Gutiérrez Santillán, informó que la mujer
MENORES DE EDAD se encuentran entre las víctimas mortales
mayor era abogada y que la actual línea de investigación estaría relacionada con ello. Según los primeros indicios recabados, tres sujetos armados a bordo de una motocicleta habrían llegado al lugar. De manera preliminar se informó que cuatro de las víctimas eran
LIDERAN DURANTE 2025
Fiscalía y SEJ, las que tienen más quejas por violar DH
El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) difundió un análisis sobre las estadísticas de las quejas ante la CEDH, en el documento especifica que en promedio
recibe la CEDH entre ocho y nueve quejas diarias. Con mil 544, hubo un aumento de 7 por ciento con respecto al primer semestre de 2024 cuando fueron mil 443.
integrantes de una misma familia y uno de los varones sería pareja sentimental de una de las mujeres. Horas más tarde, cuatro personas –un hombre, una mujer y dos menores de edad– fueron localizadas sin vida dentro de una camioneta tipo pick up de reciente modelo, abandonada en la colonia San Andrés, en Guadalajara.
El hallazgo se dio tras un reporte ciudadano que alertó sobre la presencia de un vehículo sospechoso, estacionado aparentemente desde hace al menos 20 horas en la vía pública.
ZMG 2A
En el periodo de referencia, marzo fue el mes en que se presentó el mayor número de quejas (282), que representó el 18.3 por ciento del total de quejas recibidas durante el primer semestre del 2025. Mientras que febrero fue el mes que menos quejas registró, con un total de 208. En junio, último mes medido, fueron 275. ZMG 2A
JALISCO Y NUEVO LEÓN COLABORAN PARA MUNDIAL
● CENTRO HISTÓRICO. Con el inicio del nuevo ciclo escolar 20252026 a la vuelta de la esquina, las familias tapatías ya se preparan con las compras de útiles escolares, por lo que se espera que esta semana próxima los comercios estén a tope; por lo pronto, los establecimientos aún tienen poca afluencia. ZMG 3A SEMESTRE MURIERON 97 EN SINIESTROS VIALES EN LA METRÓPOLI
● REUNIÓN. Con miras al Mundial de Futbol 2026, los gobiernos de Jalisco y Nuevo León consolidaron una alianza estratégica para coordinar proyectos en infraestructura, movilidad, turismo y desarrollo económico. La agenda de trabajo se llevó a cabo en el Museo Cabañas, en el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco-Nuevo León. Los mandatarios Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda destacaron que la colaboración entre ambos estados busca aprovechar la sede mundialista en varios rubros. Héctor Ruiz ZMG 4A
● DATOS DEL IIEG. En el periodo de enero a junio de 2025 hubo 592 siniestros viales que dejaron 97 personas fallecidas y 713 víctimas con lesiones de diversos tipos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). De los 592 siniestros viales, 92 fueron fatales y 36 de estos fueron por colisión entre vehículos. ZMG 3A
Sábado 23 de agosto de 2025
DESAPARICIÓN
Omiten del registro estatal a colombianos Impulsan derechos de adultos mayores
RODRÍGUEZ
LAURO
GUADALAJARA
El 2025, con apenas siete meses, es el año con más desapariciones de personas colombianas en Jalisco; pese a que ha habido casos mediáticos y las autoridades los han confirmado, no todos han llegado al Registro Estatal de Personas Desaparecidas (Repd).
El 8 de agosto de este año, la Fiscalía del Estado confirmó que cuatro personas de origen colombiano reportadas como desaparecidas en julio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga fueron dadas como localizadas al tener prueba de vida de que ya se encontraban en su país natal.
Las cuatro personas fueron desaparecidas el 25 de julio y días después sus captores las liberaron en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, donde tomaron un vuelo de regreso a Colombia.
La Fiscalía confirmó que abrió una carpeta de investigación por estos reportes de desaparición, incluso hasta dijo que realizaron acciones de búsqueda.
“Cabe recordar que la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas inició una carpeta de investigación tras los reportes de la desaparición de estas personas. Además, se realizaron cateos en fincas del municipio de Tlajomulco de Zúñiga para esclarecer los hechos. Sin embargo, tras los resultados y pruebas obtenidos, la investigación causó baja respecto de estas personas”, describió la autoridad en un comunicado.
Pese a lo difundido por la autoridad, los cuatro casos no fueron integrados al Repd. Esta plataforma fue actualizada el 10 de agosto con información al corte del 31 de julio y sólo reconoce cuatro casos de personas colombianas desaparecidas en la entidad este año, todas entre enero y abril, una por mes. De julio no integraron caso alguno. Adicional a esto, NTR hizo una revisión en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (Rnpdno) de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) constatando que en esa plataforma sí fueron incluidos esos cuatro casos.
OMISIONES
Este medio encontró, además, que las autoridades de Jalisco olvidaron integrar en el registro local un total de cinco casos de personas desaparecidas y localizadas que sí están integradas en el registro nacional que reconoce nueve ausencias en los primeros siete meses de 2025.
Mientras la plataforma nacional precisa que son cinco casos de Tlajomulco, en la local se reconoce sólo uno; las otras discrepancias incluyen la exclusión de un caso de Guadalajara y uno más de Tlaquepaque en el Redp que sí están en el Rnpdno. Además, los datos del Rnpdno reflejan que los nueve casos de 2025 son el mayor número desde 2017, cuando se registraron las primeras desapariciones de personas colombianas en el estado.
LIBERTAD
● Las cuatro personas fueron desaparecidas el 25 de julio y días después sus captores las soltaron en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara
Viernes violento; nueve asesinatos en dos hechos
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada tiene la profesión de la madre como abogada como línea de investigación
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
Dos violentos hechos dejaron como saldo nueve personas asesinadas. Por un lado, un ataque armado a una familia, registrado la madrugada de este viernes en el municipio de El Arenal, mientras que por el otro, el hallazgo de una camioneta con cuatro cuerpos –entre ellos, dos menores de edad– en Guadalajara, de quienes se presume que también estarían emparentados.
En el primero, fueron policías de la Comisaría de El Arenal quienes, al arribar a una vivienda del cruce de las calles Europa e Inglaterra, fraccionamiento La Cima, localizaron los cuerpos de un joven de 18 años y una joven de 16 en la entrada de la vivienda; en el patio se encontró a otro hombre, mientras que en la entrada de una habitación fueron hallados los cuerpos de la madre, de 48 años, y de un hombre más. En la escena, resguardada por las autoridades, quedaron casquillos de
ANTE LA CEDH
Fiscalía y SEJ, las más señaladas en quejas
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
urante el primer semestre de 2025, la Comisión
Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDH) recibió mil 544 quejas por diversas presuntas violaciones a derechos humanos. La Fiscalía del Estado y la Secretaría de Educación (SEJ) fueron las principales señaladas. El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) difundió un análisis sobre las estadísticas de las quejas ante la CEDH. En el documento especifica que en la CEDH recibe entre ocho y nueve quejas diarias. Con mil 544, hubo un aumento de 7 por ciento con respecto al primer semestre de 2024, cuando fueron mil 443. En el periodo de referencia,
arma de fuego calibre 9 milímetros y de escopeta.
El vicefiscal en Investigación Criminal Especializada, Alfonso Gutiérrez Santillán, informó que la mujer mayor era abogada y que la actual línea de investigación estaría relacionada con ello. Según los primeros indicios recabados, tres sujetos armados a bordo de una motocicleta habrían llegado al lugar.
De manera preliminar se informó que cuatro de las víctimas eran integrantes de una misma familia y uno de los varones sería pareja sentimental de una de las mujeres.
OTRO MULTIHOMICIDIO
Horas más tarde, cuatro personas –un hombre, una mujer y dos menores de edad– fueron localizadas sin vida dentro de una camioneta tipo pick up de reciente modelo, abandonada en la colonia San Andrés, en Guadalajara.
El hallazgo se dio tras un reporte ciudadano que alertó sobre la presencia de un vehículo sospechoso, estacionado aparentemente desde hace al menos 20 horas en la vía pública.
Al arribar, los oficiales detectaron olores fétidos que salían del auto -
motor, una Ford de doble cabina, lo que derivó en la revisión. En la caja se apreciaban los cuerpos de un hombre y una mujer envueltos en plástico. Posteriormente, el propio vicefiscal en Investigación Criminal Especializada detalló que, al trasladar el vehículo para su procesamiento, fueron descubiertos dentro de la cabina dos menores –una niña de 10 años y otro menor de aproximadamente 14–, lo que elevó a cuatro las víctimas en este hecho.
Autoridades informaron que, debido al estado en que fueron encontrados, no fue posible determinar de manera inmediata las causas de muerte de las víctimas.
La Fiscalía del Estado mantiene abiertas las investigaciones en ambos casos.
Estos hechos se suman al registrado el pasado 9 de julio, en el que una familia de cuatro integrantes –un hombre de 35 años, una mujer de 34, una adolescente de 13 y un niño de apenas 2 años– fueron asesinados con arma de fuego en la colonia La Magdalena, en Zapopan, y posteriormente localizados en el municipio de San Cristóbal de la Barranca.
Hasta el momento, por este caso, cuatro personas han sido detenidas por su presunta participación, incluyendo un policía municipal de Zapopan, identificado como Pablo, capturado el 20 de agosto de 2025.
marzo fue el mes en que se presentó el mayor número de quejas (282), que representó 18.3 por ciento del total de quejas recibidas durante el primer semestre de 2025. Mientras que febrero fue el mes que menos quejas registró, con un total de 208. En junio, último mes medido, fueron 275. En el primer trimestre de 2025, la Fiscalía del Estado fue la autoridad con el mayor número de señalamientos en las quejas presentadas ante la CEDH por supuestas violaciones a los derechos humanos, con 440 señalamientos; le siguió la Secretaría de Educación del estado, con 167 quejas, y la Delegación del IMSS en el estado,
con 61 registros. El Siapa es otra dependencia que resalta, pues tuvo 41 quejas. Las quejas por supuestas violaciones que se recibieron en la CEDH fueron principalmente las relacionadas a violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, con un total de mil 494, seguida del ejercicio indebido de la función pública (269) y dilación en la procuración de justicia (208); se reportaron 167 quejas por violación a los derechos del niño. Además, por desaparición de personas fueron 96 y 44 por detenciones arbitrarias.
REDACCIÓN GUADALAJARA
En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora cada 28 de agosto, el gobierno de Jalisco y el Congreso del Estado realizaron un encuentro con representantes de ambos poderes y actores sociales para reconocer, visibilizar e impulsar acciones estratégicas que garanticen los derechos de este sector de la población. Durante este diálogo se anunció la instalación de mesas de trabajo para analizar la viabilidad de crear la procuraduría de protección de los derechos de las personas adultas mayores, un organismo que tendría como fin la defensa y acompañamiento de quienes enfrenten situaciones de vulnerabilidad.
Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema DIF Jalisco, resaltó la importancia de reconocer la experiencia y el legado de las personas mayores, así como la necesidad de generar espacios de convivencia y aprendizaje. “Gracias por enseñarnos que la vida no se mide en años, sino en huellas. Gracias por mostrarnos que el paso del tiempo no apaga la fuerza del corazón, sino que la multiplica”, expresó. Subrayó que el organismo asistencial continuará trabajando para que este sector de la población sea acompañado con dignidad, respeto y escucha.
Por su parte, la diputada Lourdes Celenia Contreras González, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos, anunció que en las próximas semanas iniciarán mesas de trabajo para la creación de la procuraduría de protección de los derechos de las personas mayores. Explicó que este organismo tendría la misión de representar jurídicamente a las personas en situaciones de riesgo, restituir sus derechos en caso de haber sido violentados y prevenir escenarios futuros de vulnerabilidad. Priscilla Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social, expuso que 33 de cada 100 personas mayores en Jalisco son económicamente activas, pero en su mayoría se desempeñan en la informalidad, lo que limita su acceso a pensiones y seguridad social. Precisó que uno de cada tres adultos mayores depende exclusivamente de programas sociales. Recordó que el gobierno del estado garantiza el acceso a la salud a través del Seguro Médico al Estilo Jalisco y que en la última convocatoria del programa Apoyo al Transporte fueron beneficiadas 10 mil personas mayores, mientras que en la actual se espera llegar a 12 mil.
En el encuentro, la señora Gloria Limón compartió su experiencia como beneficiaria de programas y asociaciones civiles que le permitieron superar un episodio de depresión mediante la convivencia y las actividades grupales.
Lo que queremos es materializarlo, que ustedes tengan derecho a la justicia, y este organismo que buscaremos será defensor de sus derechos” LOURDES CONTRERAS GONZÁLEZ DIPUTADA
DE VUELTA. Las víctimas tomaron un vuelo de regreso a su país natal.
ENCUENTRO. Destacan a las personas adultas mayores como sujetos de derecho.
TRES MENORES DE EDAD ENTRE LAS VÍCTIMAS
REGIÓN VALLES. Un ataque contra una familia ocurrió la madrugada de este viernes en El Arenal.
TERCER LUGAR. El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas.
Murieron 97 en siniestros viales
AMG DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
Los domingos, entre 2 y 3 de la mañana, es cuando más siniestros fatales se registraron en el periodo revisado
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
En el periodo de enero a junio de 2025 hubo 592 siniestros viales que dejaron 97 personas fallecidas y 713 víctimas con lesiones de diversos tipos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Los datos los publicó el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) en conjunto con la Secretaría de Transporte (Setran) mediante una actualización hecha este mes a la plataforma SiniestraliMap.
De los 592 siniestros viales, 92 fueron fatales: 36 fueron por colisión entre dos o más vehículos que pudo incluir auto, motocicleta, camión o cualquier tipo. Además, 24 fueron por atropellamiento a personas peatonas, 14 por caída del vehículo, 11 por colisión con objeto fijo, cinco por volcadura y de dos no se tienen datos.
Los domingos, entre 2 y 3 de la mañana, es cuando más siniestros fatales se registraron en el periodo revisado, pero también hubo alta incidencia en jueves entre 5 y 6 de la tarde, y los lunes, entre 8 y 9 de la noche.
Los 92 siniestros viales con fatalidad se distribuyeron en 85 intersec-
ciones distintas de la ciudad. Pero hubo tres en específico con mayor riesgo: Periférico Sur Manuel Gómez Morín con Jesús Michel González; Mariano Otero y López Mateos, y Pino Suárez con San Felipe.
PERSONAS LESIONADAS
Los siniestros con personas lesionadas y los que tuvieron fallecidas tienen varias similitudes, pero también algunas diferencias que especifica la plataforma. Por ejemplo, los tipos de hechos suceden en el mismo orden de frecuencia en su mayoría, es decir, lo más recurrentes son las colisiones entre dos o más vehículos y les siguen los atropellamientos.
ESPERAN MEJORAS ESTA SEMANA
Aún lenta, compra de útiles escolares
ESTRATEGIA. Las mamás señalan que lo básico es comparar precios para ahorrar lo más posible.
CLASES
● El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre
on el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, las familias tapatías ya se preparan con las compras de útiles escolares.
En un recorrido realizado por NTR Guadalajara por papelerías del Centro
Histórico, se observó cómo las familias acuden a surtir la lista en esta que es una de las temporadas comerciales más activas para el sector de papelerías, que aún ve baja afluencia.
“Ahorita todavía está muy tranquilo, a lo mejor las personas están esperando para venir la próxima semana. Ahorita los fines de semana son en donde más ha venido gente”, explicó una de las locatarias de las papelerías localizadas en la calle de Santa Mónica. Las listas van desde cuadernos, lápices, colores y mochilas, hasta calzado y uniformes, los cuales representan un gasto considerable para muchas familias.
“Por ejemplo, yo que soy madre soltera, ahorré desde un mes antes para ver todo esto. Trato de ahorrar un poquito más y dividir los gastos. Este año me toca comprar como mil o mil 500 pesos de útiles, porque trato de ver precios, calidad y reutilizar lo que sirve del año pasado, por ejemplo, los
Sin embargo, los horarios y días con más siniestros son distintos. Con personas lesionadas hubo más casos los lunes, entre 8 y 9 de la mañana, y le siguieron los viernes a la misma hora.
En cuanto a las intersecciones, son un total de 435 y las de mayor riesgo fueron el Periférico Sur Manuel Gómez Morín y Juan Michel González al igual que con las personas fallecidas, pero en segundo lugar estuvo Periférico Poniente y Guadalupe; también destacaron dos puntos más del Periférico, en sus cruces con carretera a Tesistán y con Tabachines. Pero Lázaro Cárdenas y 8 de Julio, e Independencia y Aldama, también destacaron por su peligrosidad.
OPERATIVO. El programa Salvando Vidas tiene entre sus objetivos reducir los percances causados por el consumo de alcohol.
MAYORÍA
● De los percances fatales, 36 fueron por colisión entre dos o más vehículos
colores, el juego de geometría, algunas libretas que no se usaron”, compartió Daniela, madre de familia que surtió la lista escolar para su hija que ingresa a sexto grado. Relato que, de no ser por las estrategias de ahorro al comparar precios y buscar promociones, el gasto ascendería a cerca de 3 mil 500 pesos. “En mi caso estamos tratando de reutilizar lo más que se pueda de útiles escolares; vamos a reutilizar mochilas, porque están buenísimas. Este año los precios están muy bien, lo malo es que (la escuela) nos pusieron marcas para comprar y esos están medios caros”, explicó Mayra Sotelo, otra mamá.
Las familias explicaron que la búsqueda de útiles comienza al comparar los precios de distintas papelerías y finalmente elegir los artículos que den mayor ahorro en las listas escolares. “Yo por ejemplo vine a esta papelería porque me la recomendaron, pero sí es de buscar surtido porque, por ejemplo, encuentras sacapuntas desde un peso hasta sacapuntas de 20 pesos; más bien es de buscarle”, agregó Sotelo. El ciclo escolar comenzará el próximo lunes 1 de septiembre, por lo que los comerciantes esperan que durante este fin de semana previo las tiendas registren un aumento en la afluencia de compradores.
qp@ntrguadalajara.com
En Jalisco se padeció nuevamente la violencia, que esta vez se cebó en dos familias que fueron masacradas Suman en total nueve los asesinados, sin que hasta anoche ningún criminal haya sido detenido. La más reciente agresión ocurrió en el municipio El Arenal, vecino de Zapopan, donde acribillaron durante la noche del jueves a cinco integrantes de una familia. Los homicidas llegaron en dos motocicletas; atacaron a una joven de 16 años y a su novio de 18, que estaban afuera de su casa, en el fraccionamiento La Cima. Después, ingresaron al domicilio y balearon a tres personas más, entre ellas una mujer, al parecer abogada, y a dos varones, para enseguida huir. Ayer, en una camioneta estacionada en la colonia San Andrés, de Guadalajara, descubrieron en bolsas de plástico los cuerpos de un hombre y una mujer, y en la cabina hallaron sin vida a niños de entre 5 y 10 años de edad. El vehículo fue abandonado el martes por la noche. Recordemos cómo los criminales cortan la vida de las familias, sin la menor compasión, como ocurrió con cuatro víctimas, entre ellas una niña y un niño, cuyos cuerpos fueron abandonados el 9 de julio a un costado de la carretera a San Cristóbal de la Barranca. Entre sus ejecutores están policías de Zapopan. Continúan las masacres enlutando Jalisco.
v v v
Bueno, tampoco se salvó de resentir otra tragedia uno de los municipios de Jalisco súper vigilados por fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno. En Teocaltiche, sicarios a bordo de una motocicleta dispararon este jueves por la noche contra tres jóvenes, dos de los cuales murieron y una quedó gravemente herida. En Teocaltiche, además, continúan las desapariciones. La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco publicó la ficha de búsqueda de Óscar Daniel Pérez Aguayo, de 33 años, de quien no se sabe su paradero desde la semana pasada, el 15 de agosto. El municipio es una de las sucursales del terror.
v v v
En entrevista banquetera, el gobernador Pablo Lemus Navarro advirtió que impedirá la construcción de la torre departamental en la zona de protección hidrológica localizada en el polígono del bosque Los Colomos, en Guadalajara. “No lo voy a permitir”. No vamos a permitir esos abusos, reiteró.
También, el gobierno del estado señaló que no permitirá que se construyan 17 mil viviendas en Valle de Los Molinos, en Zapopan. Y de nuevo, puntualizó: “Eso no va a jalar. Se los prometo y se los dije un día: Sobre mi cadáver que se construyan esas cosas”. Y culminó con una frase: “Primero dejo de ser gobernador antes que construyan esas torres y esas viviendas”. Punto. v v v
Durante la conmemoración en Jalisco del Día Nacional del Bombero, y luego de los bien merecidos reconocimientos a los valientes elementos, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que se lanzará una aplicación móvil para recibir alertas tempranas, que enviará avisos geolocalizados ante fenómenos naturales como lluvias intensas, inundaciones o huracanes. La aplicación móvil se encuentra en la etapa de pruebas. El 19 de septiembre, Día Nacional de Protección Civil, se espera esté disponible. Sin duda que será útil en una Área Metropolitana de Guadalajara actualmente zarandeada por intensas lluvias.
www.ntrguadalajara.com
Guillermo Ortega
Capacitarán para impulsar las industrias creativas
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
De acuerdo con lo establecido en el Periódico O cial de Jalisco a través de la agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales del Estado, se llevará a cabo el programa de Capacitación para Industrias Creativas. Se precisó que este brindará capacitaciones especializadas para que se desarrollen habilidades que impulsen su talento dentro de la industria creativa y digital en el estado y paralelo se impulse a Jalisco como un clúster Creativo para atraer a las empresas, instituciones y actividades en el ámbito. Estas jornadas de capacitación o formación especializada también buscan la consolidación, expansión y actualización del talento humano y las unidades económicas de la industria en el estado, dieron a conocer. De acuerdo al documento, la industria audiovisual por ejemplo, de entretenimiento y desarrollo de software se ha posicionado poco a poco en el país y ha generado ingresos empleos y desarrollo de la industria, sin embargo, sus impulsores y las unidades económicas enfrentan obstáculos para afianzamiento, expansión y consolidación.
CIUDAD CREATIVA. La mayoría de los participantes en programas son jóvenes.
TLAJOMULCO
Fuerza
Mujeres apoyará a 180 negocios
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
El gobierno de Tlajomulco, en conjunto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco (SISEMH), hizo entrega de apoyos económicos a poco más de 180 personas del programa Fuerza Mujeres.
“Estos créditos van a estar también a disposición de ustedes, y ahora van a tener un negocio que podrán ir creciendo. Y si este negocio, con este crédito, se fortalece, nos iremos al siguiente programa de empresarias de alto impacto, donde tendrán la posibilidad de acceder hasta a 200 mil pesos en una siguiente etapa. Entonces, síganse motivando y sigan echándole todas las ganas. Yo lo único que les puedo decir es que ustedes son el motivo más importante y más grande de nuestra existencia”, externó el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez. El alcalde destacó que a través de la colaboración entre municipio y estado se consolidan programas sociales fundamentales para el crecimiento personal y económico de las familias y mujeres.
RESPALDO. Mujeres emprendedoras de Tlajomulco estuvieron con el alcalde Gerardo Quirino.
RECONOCEN LA LABOR DE LOS BOMBEROS
● MERECIDO. En su día, los bomberos de Jalisco recibieron un reconocimiento por su heroica labor. En el marco de esta ceremonia, realizada en las instalaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), se realizó la distinción a 64 oficiales por 10, 15, 20, 25 y más de 30 años de servicio, así como a 24 oficiales por desempeño destacado. El gobernador, Pablo Lemus, anunció que en el proyecto de presupuesto para 2026, se trabajará para mejorar el equipamiento, salarios y prestaciones de las y los bomberos de la UEPCBJ. Redacción
Se unen rumbo al Mundial 2026
LOS ESTADOS DE JALISCO Y NUEVO LEÓN
Los gobernadores
Pablo Lemus y Samuel García consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial
HÉCTOR RUIZ GUADALAJARA
Con miras al Mundial de Futbol 2026, los gobiernos de Jalisco y Nuevo León consolidaron una alianza estratégica para coordinar proyectos en infraestructura, movilidad, turismo y desarrollo económico. La agenda de trabajo se llevó a cabo en el Museo Cabañas, en el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León. Los mandatarios Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda destacaron que la colaboración entre ambos estados busca aprovechar al máximo la sede mundialista como plataforma para atraer inversión, generar empleo y dejar un legado de infraestructura y desarrollo para la ciudadanía. Durante la jornada, se presentaron proyectos estratégicos de movilidad, como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con co-
REUNIÓN. El gobernador Pablo Lemus detalló la inversión que se está realizando en la ciudad rumbo al Mundial de Futbol 2026.
nexión directa al Estadio Guadalajara y la transformación de la carretera a Chapala, que incluirá carriles ampliados, banquetas, ciclovía y una línea de electromovilidad conectando el Aeropuerto Internacional con la Línea 3 y el sistema perimetral.
En materia turística, se destacó la promoción de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, con Puerto Vallarta como polo de sol y playa, así como el aumento de cuartos de hotel de 83 mil a 90 mil para la temporada del Mundial.
Se prevén campañas de promoción con embajadores del deporte y la cultura, y la integración de fideicomisos específicos y mesas de contraloría para garantizar transparencia en adquisiciones.
Asimismo, se presentaron avances en educación, mediante el Fideicomiso para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (FINEDUC), implementación de Aulas Google, entrega de computadoras y clases de
computación desde preescolar. En seguridad, se reforzará la profesionalización policial y se consolidará un sistema estatal de inteligencia y videovigilancia con una inversión de 6 mil millones de pesos. Samuel García Sepúlveda destacó que la alianza facilitará la coordinación de estrategias conjuntas, conectividad e inversión, aprovechando al máximo la derrama económica que generará el Mundial. En el encuentro participaron representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades federales y Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, quien presentó el Plan México, orientado a fortalecer la competitividad, vincular inversión con desarrollo social y promover oportunidades para jóvenes y comunidades.
que no habrá torres en Colomos
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El gobernador Pablo Lemus Navarro prometió que el gobierno del estado no permitirá la construcción de torres en la zona de protección de Colomos, esto aunque el Tribunal de lo Administrativo lo avale, como sucedió en Valle de los Molinos con 17 mil viviendas.
Dijo que, si el Tribunal avala, el gobierno de Jalisco buscará la vía legal para revertir la decisión y evitar que haya desarrollos inmobiliarios en Colomos.
“Otra vez, sobre mi cadáver se hacen. No se van a hacer. Esas torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente. Eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos, por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, dijo.
Añadió que esta misma postura se tendrá también para Valle de los Molinos, donde se prevé la construcción de 17 mil viviendas, pese a que no se otorgaron los permisos municipales.
RESTRICCIÓN. Los desarrollos habitacionales detonaron alrededor de Colomos
NUEVA TÉCNICA
IMSS Jalisco reduce transfusión pediátrica
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco informó la implementación de una innovadora técnica de optimización transfusional en el paciente pediátrico, con la cual se logra disminuir de forma significativa las pérdidas sanguíneas durante cirugías en menores de edad.
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA L a Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco (SICyT) dio inicio a la Ruta REDiNauta 2025, un programa estatal que acompañará a emprendedores en las fases de incubación y aceleración de proyectos. La iniciativa, informó la dependencia, busca capacitar a 175 personas emprendedoras y empresarias, brindando apoyo a más de 60 proyectos de base tradicional y de alto impacto a través de un modelo de intervención que combina formación especializada, mentorías, asesorías técnicas, espacios de networking y un demo day regional.
INSCRIPICIONES. Las personas interesadas deben registrarse a través del sitio: https://redi.esmex.org.
Horacio Fernández Castillo, titular de la SICyT, destacó la importancia del emprendimiento como motor económico del estado y alentó a los participantes a perseverar. “Nosotros, en emprendimiento, generamos mucho; por eso es tan importante la vida económica, es la semilla. Son valiosísimos ustedes, necesitamos emprendedores cada vez más, no aflojen y ante cualquier obstáculo hay que levantarse, no pasa nada,” expresó. El programa se implementa simultáneamente en los centros REDi de
Zapotlán el Grande, el Área Metropolitana de Guadalajara, Lagos de Moreno, Ocotlán y Puerto Vallarta, con una estructura curricular alineada al modelo Innovation Readiness Level (IRL), lo que permite adaptar la formación según el nivel de madurez de cada proyecto. “Queremos dar más de 200 horas de contenido formativo, más de 100 horas de asesorías técnicas, vamos a tener más de 600 sesiones de mentorías individuales “, dijo Nora Martín, directora general de Innovación.
El doctor Carlos Francisco Moreno Valencia, director del hospital, explicó que en este centro se atienden patologías complejas que suelen requerir intervenciones quirúrgicas con alto riesgo de sangrado, como trasplantes hepáticos, cirugías cardíacas, corrección de escoliosis y retiro de tumores hepáticos.
“Preocupados por esto, implementamos un procedimiento durante el trasplante hepático, cirugía cardiaca y de escoliosis, retiro de tumores de hígado, entre otras intervenciones, en donde normalmente se presentan importantes sangrados, de manera que, durante estos procedimientos la pérdida hemática sea mínima y no sea necesario transfundir”, señaló el especialista.
INNOVACIÓN. El IMSS Jalisco presume sus nuevas técnicas.
CORTESÍA
de agua.
Rescatan a familia atrapada en inundación
HÉCTOR RUIZ
GUADALAJARA
Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara lograron rescatar a dos adultos y dos niñas que quedaron atrapados en su vehículo a causa de una fuerte inundación registrada en la colonia Lomas de Polanco. El hecho ocurrió en el cruce de Ramón Alcorta y Carlos Reyes Avilés, donde un automóvil quedó varado con las cuatro personas en su interior.
De acuerdo con el reporte, los oficiales José Guadalupe Puente, Francisco Javier Torres, Héctor Uriel Sánchez, Francisco Javier Madrid, Juan Alberto Santiago y Guillermo Israel Becerra participaron en la operación de rescate.
Con apoyo de una cuerda, lograron poner a salvo a una mujer, un hombre y dos menores de 4 y 5 años.
Las personas rescatadas se encontraban en aparente buen estado de salud tras ser evacuadas a una zona segura.
Lluvias causan caos en la ZMG
Inundaciones y cierres viales predominaron por las intensas precipitaciones
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
La intensa lluvia registrada desde la noche del jueves en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) provocó múltiples afectaciones que se extendieron hasta este viernes, con inundaciones en colonias, cierres viales y pasos a desnivel anegados. De acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, el mayor nivel acumulado se registró en El Fortín, con 47 milímetros de lluvia. Las colonias más impactadas fueron Ciudad del Sol, donde el cruce de Mariano Otero y López Mateos presentó hasta 40 centímetros de agua, y El Briseño, en Dr. Mateo de Regil y Periférico, donde el nivel alcanzó 80 centímetros y obligó al cierre total de la circulación. Otros puntos con encharcamientos considerables fueron Rancho Blanco; avenida Niños Héroes y Santos Degollado; Benito Juárez; avenida Ameca; y nuevamente Ciudad del Sol, en López Mateos y Popocatépetl.
Entre los pasos a desnivel afectados destacó el de Periférico y
SIN VÍCTIMAS
PRECUAUCIÓN.
Mariano Otero, así como el del Technology Park sobre la carretera a Nogales, donde el agua rebasó los 30 centímetros en ambos sentidos. En el túnel de la misma vía, a la altura de la fábrica de pastas, el nivel alcanzó 40 centímetros. También el túnel de López Mateos y Periférico tuvo que cerrarse, generando un severo congestionamiento vial que se extendió hasta San Agustín, en Tlajomulco. Las lluvias dejaron además un vehículo varado con una persona en su interior en El Briseño, quien fue rescatada sin incidentes. Autoridades reportaron que los canales de El Mante y El Briseño llegaron a su máxima capacidad, aunque los niveles han comen-
zado a descender de forma gradual. Pese a la magnitud de las afectaciones, la coordinación municipal confirmó que no hubo personas lesionadas. Autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones durante esta temporada de lluvias, evitar circular por zonas de riesgo y atender los reportes oficiales para prevenir incidentes. Por lo pronto, los servicios meteorológicos auguran que hoy sábado habrá cielos nublados con chubascos tormentosos principalmente, por lo que las probabilidades de lluvia siguen siendo altas, sobre todo al amanecer y al caer la tarde rumbo a la noche.
BENEFICIO. Las personas interesadas deberán acudir a alguno de los Centros de Servicio Infonavit.
Llaman a usar seguro tras daños por tormentas
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hizo un llamado a las personas con un crédito hipotecario vigente en Jalisco, cuyas viviendas hayan resultado afectadas por las recientes lluvias o tormentas, a validar la cobertura del Seguro de Daños incluida en su financiamiento. El Instituto informó que, para acceder a este seguro, es requisito estar al corriente en los pagos al momento del siniestro. En caso de no estarlo, los acreditados pueden firmar un convenio de regularización. Los acreditados cuentan con un plazo de hasta dos años a partir de la fecha del incidente para reportar los daños. El Seguro de Daños abarca diversos fenómenos naturales como lo son lluvias, inundaciones, sismos, ciclones, huracanes, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo, nieve, incendios, erupciones volcánicas, explosiones o desplazamientos súbitos de terreno.
El pronóstico de lluvias permanecerá este sábado, de acuerdo al sistema meteorológico.
APOYO
CAOS. Dos adultos y dos menores quedaron atrapados en su auto por la acumulación
Ya son 14 los cuerpos en panteón de Tlaquepaque
HÉCTOR RUIZ
SAN PEDRO TLAQUEPAQUE
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco informó que, hasta este viernes, se han localizado 14 cuerpos, entre restos humanos y osamentas, en el Panteón de San Sebastianito, en San Pedro Tlaquepaque. Los primeros hallazgos ocurrieron el 16 de agosto, tras una llamada anónima que condujo a la localización de 11 cuerpos enterrados clandestinamente, con señales de violencia: amordazados, atados, envueltos en bolsas de plástico y algunos con disparos. El 21 de agosto se recuperaron dos cuerpos más, lo que obligó a las autoridades a reconocer la existencia de fosas clandestinas. Este viernes fue localizado otro cuerpo dentro de un costal con cemento y tierra, también con huellas de tortura.
Los hallazgos se dieron en paralelo a una investigación anunciada por la Fiscalía Estatal el 20 de agosto sobre posibles exhumaciones ilegales realizadas por personal del panteón, presuntamente para revender espacios ya ocupados. La dependencia señaló que no había denuncia formal de autoridades municipales, pero abrió una segunda carpeta tras reportes de usuarios que acusaron exhumaciones sin consentimiento, justificadas con supuestos atrasos en cuotas de mantenimiento.
De acuerdo con esos testimonios, los restos habrían sido trasladados a un predio contiguo y los espacios, revendidos sin procesos legales. Esta versión fue rechazada por el colectivo, que aseguró que entre los cuerpos hallados podrían estar tres hijos de sus integrantes.
Este viernes, tras días de silencio, el Ayuntamiento de Tlaquepaque aclaró que no se han vendido ni exhumado espacios en panteón municipal, tal como la primera versión de la Fiscalía Estatal lo mencionaba.
Explicó en un comunicado que la administración municipal 2024-2027 no ha vendido ningún espacio en el camposanto ni se ha exhumado cuerpo alguno por falta de pago de familiares, desmintiendo versiones que circulaban sobre irregularidades en el cementerio.
HÉCTOR RUIZ
or los delitos de desaparición de personas y homicidio calificado, José Juan fue imputado este jueves como presunto responsable del asesinato de Darío Ramírez Uribe, hijo de académicos de la Universidad de Guadalajara, ocurrido en julio pasado. El acusado permanecerá en prisión preventiva mientras se define su situación jurídica.
De acuerdo con la investigación, el 19 de julio la víctima se encontraba en un domicilio del Área Metropolitana de Guadalajara junto con el imputado y otra persona.
Tras una discusión, José Juan habría disparado un arma de fuego contra el joven, provocándole la muerte de manera inmediata. Posteriormente, y con ayuda de su acompañante, presuntamente trasladó el cuerpo para abandonarlo en el municipio de El Salto. La familia de la víctima interpuso una denuncia por desaparición ese mismo día. No obstante, el cuerpo fue localizado una semana después, el 27 de julio. El señalado fue detenido el pasado
IMPULSAN PREVENCIÓN SOCIAL
● FORTALECIMIENTO. Un total de 34 municipios de Jalisco de las regiones Centro,
Dan 3.66 mdp para la alerta de género
La SISEMH pretende generar acciones de capacitación en dos sentidos: preventivo y en materia de justicia
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El gobierno de Jalisco recibirá por parte de la Secretaría de la Mujeres del gobierno de México 3 millones 663 mil 763.30 pesos para un proyecto que implementará la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) para capacitar a diferentes dependencias que trabajan en la prevención de la violencia hacia las mujeres.
DIAGNÓSTICOS
FACEBOOK ntrguadalajara
La autoridad estatal publicó el dictamen el jueves en el Periódico O cial El Estado de Jalisco. En el documento se especifica que la dependencia federal contaba con una bolsa de más de 123 millones de pesos para todos los estados que tienen activa una alerta por violencia de género, Jalisco está en la lista, pero sólo le aprobaron un proyecto por 3.66 millones, no se especifica si fue el único gestionado. Con el recurso, contratará personal bajo la modalidad de prestación de servicios profesionales para generar la planeación e implementar capacitaciones a dependencias como el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Fiscalía del Estado. Según especifica el dictamen, la Sisemh pretende generar acciones de
capacitación en dos sentidos: preventivo y en materia de justicia.
En materia preventiva generarán sistemas de capacitación para cumplir con los pendientes relacionados a la aplicación de la alerta de violencia de género. Esto incluye capacitar al personal del IJCF para la atención de las violencias contra mujeres con perspectiva de género y derechos humanos. Además, capacitarán en el mismo sentido al personal encargado de las órdenes de protección y su seguimiento, al personal que implementa o implementará la NOM 46 en materia de interrupción del embarazo en cada región sanitaria, al personal de Proto-
PROCESO. José Juan permanecerá en prisión preventiva mientras se define su situación jurídica.
DESAPARICIÓN Y HOMICIDIO
Imputan a presunto asesino del hijo de académicos
20 de agosto en Cancún, Quintana Roo, tras arribar en un vuelo procedente de Colombia, donde presuntamente permanecía prófugo desde el crimen. La audiencia de imputación se llevó a cabo este jueves al mediodía. Sin embargo, la audiencia de vin -
culación a proceso fue programada para el próximo 26 de agosto a las 9:30 horas, luego de que la defensa solicitara la ampliación del plazo constitucional. Mientras tanto, José Juan permanecerá bajo prisión preventiva oficiosa.
colo Alba, a quienes atienden casos de personas desaparecidas, entre otros sectores.
En cuanto a justicia, buscarán fortalecer las unidades de análisis y contexto con el fin de generar diagnósticos certeros sobre las violencias contra las mujeres y que estos “contribuyan a la investigación ministerial y que incrementen las posibilidades de éxito en términos de judicialización”.
La Secretaría de las Mujeres especificó que el recurso fue aprobado desde el mes de marzo de este año y las autoridades jaliscienses tendrían que implementar las acciones e informar de ellas en el periodo de julio al 31 de diciembre de este año.
RESIDENCIAL LOMA BONITA
ESPERA. El recurso fue aprobado desde el mes de marzo.
Vinculan a proceso a mujer por robo a casa y extorsión
REDACCIÓN ZAPOPAN
LVALOR. Entre el monto exigido en la extorsión y lo sustraído, el daño asciende a unos 872 mil pesos.
a Fiscalía del Estado logró que un juez vinculara a proceso a Laura Karina N por su probable responsabilidad en los delitos de robo calificado y extorsión. De acuerdo con la investigación de la Unidad Especializada en Robo a Negocio y Casa Habitación, la imputada, junto con otra mujer identificada como trabajadora de un centro nocturno, inició una serie de extorsiones contra el hijo de la denunciante, que culminaron el 2 de junio. Ese día, la acusada y al menos seis cómplices ingresaron a un domicilio en la colonia Residencial Loma Bonita, en Zapopan, donde robaron dinero, joyas y diversos objetos de valor. Entre el monto exigido en la extorsión y lo sustraído, el daño patrimonial asciende a unos 872 mil pesos. Tras recabar pruebas suficientes, el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión que fue cumplida por la Policía de Investigación. En audiencia celebrada el 31 de julio, el juez determinó su vinculación a proceso e impuso prisión preventiva oficiosa por un año.
GUADALAJARA
TRAGEDIA. Este viernes fue localizado otro cuerpo dentro de un costal con cemento y tierra.
“Escribo con mucha rabia y emociones”: Alma Delia
CORTESÍA EFE
CIUDAD DE PANAMÁ
Para la novelista mexicana Alma Delia Murillo es ineludible escribir sobre la desigualdad, la violencia, el narcotráfico y la emergencia de los desaparecidos en México, y lo hace empujada por la rabia y la emoción para que más gente sepa sobre la situación y haya memoria.
La autora, que presentó este mes su novela Raíz que no desaparece (Alfaguara, 2025) en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Panamá, declaró en una entrevista que cada escritor encontrará la respuesta sobre cuál es su papel. En su caso, afirmó: “Cuando vives en países como México con tanta desigualdad, con tanta rabia, con tanta crisis, pues es inevitable escribir desde ahí”.
“Yo escribo con mucha rabia, escribo con muchas emociones”, subrayó.
En Raíz que no desaparece aborda la crisis en México de las personas desaparecidas, donde según datos oficiales suman más de 132 mil 800 desde el inicio del registro a mediados del siglo 20, con un aumento drástico que comenzó a producirse en 2006.
Al tratar esta problemática, busca que quede una memoria, porque ya hemos tenido intentos de esta base de datos oficial de personas desaparecidas de borrarla, o sea, de desaparecer a los desaparecidos.
Alma Delia Murillo (Nezahualcóyotl,1979) considera tan agudo y similar a una epidemia el tema, porque, dijo, “aunque hay desapariciones desde los años 70 en una especie de guerrilla, es la acumulación histórica, es lo que ha pasado en los últimos 15, 18 años (...) con alrededor de 100.000 desapariciones”.
Apunta que, en México, un país muy joven, la edad promedio son 28 años y que estos jóvenes “salen a buscar trabajo, y cuando llegan a la supuesta entrevista de trabajo son secuestrados y esclavizados por los carteles del narcotráfico”, que, observó, “también es otro fenómeno que está inevitablemente en este relato”.
“Pasamos nosotros de tener tres carteles en los 90 a tener 16, 18, de unas dimensiones de operación muy grandes. Y cuando te dedicas a escribir pues inevitablemente vas recogiendo lo que le va doliendo a tu país, y eso es lo que está pasando ahora mismo”, indicó la escritora.
Para incorporar el tema de las desapariciones en su nueva novela, la narradora se involucró con los colectivos de madres buscadoras que rastrean a sus hijos desaparecidos, a las que siguió “a las fosas clandestinas, a levantar con la pala, a meter la varilla, esperar que la retroexcavadora removiera la tierra”.
A la prosista le honraría muchísimo que quieran leer esta historia sobre Ada, que en Raíz que no desaparece es “una madre buscadora que sueña que tiene que buscar a su hijo en un árbol y que representa de alguna manera lo que miles, cientos de miles de madres mexicanas están haciendo ahora mismo”.
MEMORIA. En Raíz que no desaparece aborda la crisis en México de las personas desaparecidas.
de la obra de Arreola.
Martín Licona brilla en todos los espacios
REFERENTE DE NARRATIVA
El escritor gana el Concurso
Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras
REDACCIÓN
GUADALAJARA
EISSUU ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara
l escritor Martín Licona Rosales fue anunciado como ganador de la edición 24 del Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola con su obra La libertad de las sombras. El certamen, organizado por el Centro Universitario del Sur (CUSur) y la Editorial de la Universidad de Guadalajara, mantiene vivo el legado del narrador zapotlense y se ha consolidado como referente en la narrativa mexicana contemporánea. El rector del CUSur, Dante Jaime Haro Reyes, subrayó la importancia de este concurso como espacio de impulso a la creación literaria. “Con su legado, Juan José Arreola da vida a este concurso instaurado en 2002. Desde entonces recordamos la vida y obra del hijo predilecto de Jalisco”, señaló. Recordó además que el sur del estado ha sido cuna de grandes exponentes artísticos como Juan Rulfo, José Clemente Orozco y Consuelito Velázquez. El jurado, integrado por Diana del Ángel, Pablo Salazar y Luis Alberto Pérez Amezcua –quien además fungió como presidente–, eligió por unanimidad la obra de Licona. Destacaron su lenguaje poético, la riqueza temática y la combinación equilibrada entre lo fantástico y lo especulativo, con tra-
HEADLINER
mas vinculadas a la violencia, la discriminación y la muerte en entornos rurales. “Los relatos parecen fábulas modernas, con núcleos emotivos potentes y personajes memorables envueltos en atmósferas melancólicas”, señaló Pérez Amezcua.
Por su parte, Licona, originario de Ciudad de México y radicado en Atlixco, Puebla, agradeció el reconocimiento y compartió que su trabajo literario ha estado marcado por las lecturas de Juan Rulfo y por la teatralidad de la obra de Arreola. “A través de Rulfo me acerqué a lo extraño, a la sombra y la melancolía, elementos que han definido mi narrativa y también mi escritura teatral”, dijo. Iliana Ávalos González, coordinadora editorial de la Editorial UdeG, aseguró que el premio abre o consolida carreras literarias y reafirma el pres-
Grupo Firme agota entradas de El Campín en Bogotá
CORTESÍA EFE BOGOTÁ
C on entradas agotadas en menos de dos horas, el Órale Wey Fest: Mexa , el festival que se celebrará el 6 de diciembre próximo en el Estadio El Campín de Bogotá, con Grupo Firme como evento principal, confirmó este viernes la fuerza de la música regional mexicana en Colombia. El festival tendrá como protagonista a una de las agrupaciones más exitosas del género, que ofrecerá tres horas de espectáculo con sus éxitos más reconocidos como Ya supérame, Cada quién y El amor no fue pa’ mí Fundado en 2014 en Tijuana (Baja California), Grupo Firme se ha consolidado como una de las bandas más influyentes del regional mexicano gracias a su estilo desenfadado y su cercanía con el público. A ellos se sumarán otros artistas
CERCANÍA. La agrupación, que será el evento principal, agotó los boletos en menos de dos horas.
tigio del concPREurso. En esta edición participaron 525 trabajos provenientes de México y de autores que residen en países como Alemania, Austria, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Países Bajos, Portugal, Suecia y Uruguay.
La obra ganadora será publicada en una tirada de 500 ejemplares por la Editorial UdeG y también estará disponible en formato digital. Además del reconocimiento, Licona recibirá un premio de 150 mil pesos más 25 mil pesos otorgados por la casa editorial universitaria.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre en Ciudad Guzmán, mientras que la presentación oficial de La libertad de las sombras tendrá lugar el 5 de diciembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
El libro será publicado en una tirada de 500 ejemplares por la Editorial UdeG y también estará disponible en formato digital.
/ntrguadalajara
como Gabito Ballesteros, Majo Aguilar, Edgardo Núñez, El Mimoso, Clave Especial, Calle 24, entre otros. El cartel de sold out en El Campín, con aforo de 39 mil personas, confirma la influencia del regional mexicano en Colombia, donde ha dominado la radio y las plataformas digitales en los últimos años con artistas como Xavi y Fuerza Regida liderando las listas. Esta corriente ha generado una
mezcla cultural con la música popular colombiana, visible en colaboraciones y estilos compartidos con figuras locales como el cantante de música popular Pipe Bueno. Recientemente, se han multiplicado los cruces entre artistas de ambos países, como la colaboración de Grupo Frontera con Fuerza Regida en Coqueta o la de Shakira con la misma agrupación en El jefe
PRESTIGIO. El ganador (pantalla) agradeció el reconocimiento y compartió que su trabajo literario ha estado marcado por las lecturas de Juan Rulfo y por la teatralidad
OBRA.
QUÉ BRAVA REMONTADA
De último minuto gana Juárez a Santos
Denzell García estrena su convocatoria al Tri con el gol del triunfo; Ángel
Zaldívar también marca
Vaya manera Brava de reaccionar. Luego de que fueron abajo prácticamente todo el juego, Juárez le remontó a Santos de último minuto, para con dos goles vencer 2-1 en casa.
En duelo disputado en el Estadio Olímpico Benito Juárez, el conjunto fronterizo tuvo una reacción fúrica para sacar los tres puntos, ante un conjunto lagunero que falló al último momento.
Fueron cinco minutos de gloria para Bravos y cinco de terror para los Guerreros, porque en ese tiempo las cartas se dieron vuelta por completo.
CONTRAGOLPE
Santos se había puesto arriba apenas a los once minutos de juego, por medio del colombiano Cristian Dájome, quien en un contragolpe venció al guardameta Sebastián Jurado.
Y hasta el minuto 89', parecía que Santos se iba a llevar la victoria, pero fue que
Juárez tuvo una bravísima reacción, que le significó la victoria.
Centro desde la banda de la derecha y apareció el Ingeniero del Gol, Ángel Zaldívar, para empatar el marcador y así ya Juárez al menos rescataba la igualada.
NO PUDO
Sin embargo, el cuadro de los Guerreros del Santos no supo aguantar al menos su ventaja, y ya en el segundo tiempo del agregado, Bravos alcanzó la victoria. Y justo cuando recibió su primera convocatoria a la Selección Mexicana, Denzell García marcó el gol de la victoria para su equipo. Valiosa anotación.
En un lance al ataque, Denzell recibió un tiro centro desde la izquierda, que controló para después fusilar a Carlos Acevedo, quien ya no pudo hacer nada. Por supuesto que el Olímpico Benito Juárez explotó en júbilo, porque los Bravos lograron un segundo triunfo al hilo, después de que la semana pasada le ganó a Chivas de visita.
Con la victoria, Juárez llegó a ocho unidades y se colocó en la posición ocho de la tabla, mientras que Santos cayó al lugar diez de la clasificación y se quedó con seis unidades.
Querétaro remonta y rompe mala racha
Santiago Homenchenko clavó un penal a los 98 minutos y dio a los Gallos Blancos su primera victoria en los últimos cinco meses. El Querétaro vino de atrás para derrotar al Atlético de San Luis y conseguir sus primeros tres puntos en el torneo Apertura 2025 de Liga MX en una noche mágica en el Estadio Corregidora, donde cambiaron los gritos de “¡fuera Benjamín Mora!”, por “¡sí se pudo, sí se pudo!”. João Pedro se destapó con un doblete pero de poco sirvió al equipo potosino, que se vio superado por el conjunto local en el Clásico de la 57. Alí Ávila abrió la cuenta para los emplumados para comenzar la remontada. Le siguió Juan Eduardo Robles y finalmente, el uruguayo Homenchenko puso el 3-2 definitivo.
ABRIÓ LA PIZARRA
Era apenas el minuto 10 de acción cuando João Pedro recibió la pelota en el área en posición franca de gol. El brasileño recortó y mandó un derechazo fulminante para el 1-0 en favor del equipo potosino. El oriundo de Ipatinga, Minas Gerais, Brasil, volteó a la cámara y envió un beso a sus hijos que lo miraban por televisión.
Pero tan solo 12 minutos después, Jonathan Perlaza tomó la pelota por el costado izquierdo, desde donde un servicio con la comba hacia afuera para dar ventaja a Alí Ávila, quien luego de que un defensa fuera techado por el balón, prendió la pelota al fondo de las redes para emparejar los cartones en La Corregidora.
Con el ritmo de juego al límite, ambos equipos bajaron su intensidad en los minutos finales del primer tiempo, para luego irse al descanso con la sensación de quizás el Atlético merecía algo más tras haber generado más jugadas de peligro y tener mayor dominio de la esférica.
MERECER Y HACER
Pero el futbol no es de merecer, sino de hacer. Y tan pronto comenzó el segundo tiempo, Juan Eduardo Robles encontró un enorme hueco en la línea defensiva rival
para acelerar y pisar el área con ventaja. Entonces, quedó mano a mano y fulminó a Andrés Sánchez tan sólo cinco minutos después del descanso para marcar el tanto de la remontada.
INSISTENCIA
San Luis insistía con João Pedro como su punta de lanza. Con envíos al área en busca de su corpulencia, el equipo dirigido por Guillermo Abascal, trataba desesperadamente de revertir la pesadilla donde se había metido debido a sus desatenciones defensivas, pero los Gallos Blancos estaban bien colocados en su área para evitar riesgos.
El Atleti estaba en el atolladero, al menos hasta que João Pedro fue derribado dentro del área, y tras una minuciosa revisión en el VAR, se decretó penal para los visitantes. Oportunidad de oro para recuperar lo perdido. El propio amazónico ejecutó la pena máxima con un disparo cambiado para engañar a Guillermo Allison e igualar los cartones.
POLÉMICA
El juego continuó con su vaivén, pero ninguno lograba romper con la paridad. Fue ya en el agregado, cuando una jugada polémica derivada de un jalón en el área del San Luis, dio una oportunidad inmejorable para los queretanos luego de una revisión en el VAR. Santiago Homenchenko cobró desde los 11 pasos y puso el 3-2 a favor de los emplumados.
No hubo para más y Querétaro se llevó una inesperada victoria viniendo de atrás, ni más ni menos, que contra uno de los clubes con quien mayor rivalidad presume en la Liga MX.
Fue un ameno duelo de futbol.
El conjunto fronterizo ya demostró que tiene con qué pelear en este torneo, aunque para ello debe ser mucho más consistente y no permitir que rivales de su mismo nivel se le compliquen.
Y Santos desaprovechó una gran oportunidad de escalar posiciones en la tabla, aunado a que hiló derrotas luego de que la semana pasada también perdió con la Máquina Celeste de Cruz Azul.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Con la victoria, Juárez llegó a ocho unidades y se colocó en la posición ocho.
MARTÍN AVILÉS
Los de Querétaro rompieron las quinielas con el triunfo de anoche.
PROMETE
LA JORNADA SABATINA
Visita el Diablo a Máquina Celeste
MARTÍN AVILÉS
También juegan hoy
Pachuca ante León, Monterrey contra Necaxa y Mazatlán recibe a Tigres
Al Toluca campeón de Liga MX le han abollado la corona tras haber sido eliminado de Leagues Cup 2025 a media semana, luego de caer en penales ante Orlando City. Ahora, busca quién pague los platos rotos. El problema, es que visitará Ciudad Universitaria para enfrentar al Cruz Azul, urgido de credibilidad y de acallar las incesantes críticas vertidas sobre el proyecto de Nicolás Larcamón.
La Jornada 6 del torneo Apertura 2025 contará con cuatro suculentos platillos este sábado, con el siempre polémico duelo entre hermanos en la visita del líder Pachuca al León, así como el Monterrey contra Necaxa; los feroces Tigres de visita
en Mazatlán y la Máquina contra Diablos Rojos como plato principal.
Los cementeros acumulan una seguidilla de tres victorias consecutivas en el campeonato y son terceros en la tabla general, solo un punto por debajo de los líderes Tuzos y Rayados. Esas cifras serían más que destacadas para cualquier otro club, el problema, es que los celestes sufrieron en ese trayecto su peor goleada internacional al caer 7-0 contra Seattle Sounders, lo que ha desatado una avalancha de críticas y reclamos por parte de la afición. Por ello, qué mejor que un contundente triunfo ante el vigente monarca de la liga para recuperar credibilidad.
Toluca comparte con Tigres la cima como las mejores ofensivas con 13 anotaciones cada uno, no muy lejos, Cruz Azul es tercero en el rubro con 12.
EL RESTO
León no ha tenido el mejor inicio de torneo, pero al menos logró una valiosa victoria como visitante ante Necaxa recién
Los cementeros acumulan una seguidilla de tres victorias consecutivas en el campeonato.
en la Jornada 5. Ahora enfrentará un desafío mayor, al enfrentarse al líder del torneo, su hermano Pachuca. En tanto, el Monterrey ha ligado cuatro victorias desde su tropiezo en la Fecha 1 ante Pachuca en el Estadio Hidalgo. Desde entonces, venció al San Luis, Atlas, León y Mazatlán, por lo que no hay equipo más enrachado que el regiomontano, que es segundo en la general con mismo número
de puntos que el líder Tuzos con 12. Los Tigres visitarán Mazatlán donde se reencontrarán con el último entrenador que los ha hecho campeones, como lo fue Robert Dante Siboldi en aquella épica remontada ante Chivas. Los felinos son sextos con tres victorias y un descalabro (además de un duelo pendiente), con la mejor ofensiva del torneo gracias a sus 13 tantos. Promete la jornada sabatina.
ESTÁ PROGRAMADO PARA EL 5 DE DICIEMBRE
Sorteo del Mundial, en Washington, DC
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La fase de grupos se conocerá en el John F. Kennedy Center; México será lugar A1 en el Grupo
Ya hay fecha y lugar oficiales para el Sorteo de la Copa del Mundo 2026, en el que México será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá, en el primer torneo con 48 selecciones nacionales. La FIFA informó que será el 5 de diciembre del 2025, que se llevará a cabo el evento y la sede será el John F. Kennedy Center en Washington, DC.
De tal forma que la capital de la Unión Americana tendrá los ojos de todo el mundo, el cual estará totalmente atento a lo que suceda en cuanto al camino de cada uno de los países participantes.
Se anunció a su vez que el Sorteo comenzará a las 12:00 horas locales (10:00 tiempo del centro de México), por lo que será un evento mañanero en el que el combinado tricolor conocerá su camino en la fase de grupos.
"Nos entusiasma celebrar el sorteo final más esperado de la Copa Mundial de la FIFA en la historia, en el corazón cultural y de entretenimiento de Estados Unidos, el Kennedy Center de Washington, DC. El sorteo es un hito importante en el torneo y continuará la notable preparación para el mayor evento deportivo de la historia, mientras nos preparamos para numerosos eventos emblemáticos de la FIFA en Norteamérica a lo largo de 2026”.
"Esperamos dar la bienvenida a las delegaciones de los equipos, a nuestros socios, a los medios de comunicación internacionales y, de forma excepcional, a los aficionados que representan a cada una de las 16 maravillosas ciudades anfitrionas, a la capital de Estados Unidos para esta importante ocasión", dijo Gianni Infantino en el comunicado de FIFA, en el que además se precisó que 16 aficionados de cada una de las ciudades sede, podrán participar en un proceso para hacer acto de presencia en el sorteo.
INAUGURACIÓN EN EL AZTECA
Además, la FIFA confirmó que México estará ubicado en el sitio A1, es decir cabeza de serie dentro del Grupo A, y que la inauguración de la Copa del Mundo será el 11 de junio en el Estadio Azteca, como ya estaba estipulado anteriormente, y luego de que se había dicho que Canadá pujó por quitarle la inauguración a nuestro país, lo cual no procedió.
Durante el acto, Infantino le entregó a Trump el trofeo de la Copa del Mundo, afirmando que es un trofeo que solo suelen tocar los "ganadores" como él.
"muy grande" o "como organizar varios Super Bowl en poco tiempo".
Convoca el Tricolor sólo novedades
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La Selección Mexicana dio a conocer la convocatoria de 23 jugadores para un microciclo de tres entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento.
De dientes para afuera, los clubes siempre dicen que apoyarán a la Selección, pero la realidad es que para este microciclo, el Vasco armó una lista con muchas novedades y todos de la Liga MX. Dentro de eso llamativo, están Armando Hormiga González, Bryan Cotorro González y Diego Campillo de Chivas; Isaías Violante y Alexis Gutiérrez de América; Jesús Canelo Angulo y Diego Barbosa de Toluca, Denzell García de Juárez y Eduardo Águila de San Luis, más Eduardo Aceves de Pachuca.
Los duelos de repechaje para los últimos boletos del Mundial se jugarán en el marco de la Fecha FIFA, prevista para marzo.
TRUMP, PRESENTE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sorteo.
Trump realizó el anuncio en el Despacho Oval de la Casa Blanca en compañía del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y miembros de su gobierno como el vicepresidente, JD Vance, o la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
"Es un gran honor traer este evento mundial y a este increíble grupo de personas y a estos increíbles atletas, los mejores atletas del mundo, al centro cultural de la capital de nuestra nación", dijo Trump con respecto al sorteo que se celebrará en el reconocido recinto de la capital estadounidense.
Antes del acto, el propio Trump visitó el Centro Kennedy para ver de primera mano las obras de reacondicionamiento que está ejecutando su administración sobre las instalaciones.
"La Copa Mundial de la FIFA de 2026 será el conjunto de eventos más grande y complejo en la historia del deporte, y el Centro Kennedy le va brindar un arranque fenomenal", aseguró el mandatario quien subrayó que el Mundial de Futbol es algo
Durante el acto, Infantino le entregó a Trump el trofeo de la Copa del Mundo, afirmando que es un trofeo que sólo suelen tocar los "ganadores" como él y como Leo Messi, quien dijo fue el último en tener ese trofeo entre las manos.
"Teniendo en cuenta que es usted, por supuesto, un ganador, la puede tocar", le dijo Infantino a Trump, que preguntó si se lo podía quedar y sugirió que la mantendrá en el Despacho Oval hasta que se celebre el Mundial, algo que ya hizo con el trofeo del Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos este verano.
El Mundial se celebrará en 16 ciudades de México, Canadá y Estados Unidos.
Hay otros que vuelven a ser considerados Diego Lainez de Tigres, Erick Chiquito Sánchez y Ramón Juárez del América, Luis Romo de Chivas, Jorge Ruvalcaba de Pumas y Fidel Ambriz de Rayados. Y otros que parecían borrados como Arteaga y Berterame de Rayados, más Sebastián Jurado. Todos ellos, en busca de colarse al menos a la Fecha FIFA de septiembre en la que el Tri enfrentará a Japón y a Corea del Sur en Oakland y Nashville.
ELLOS SON LOS CONVOCADOS
* Raúl Rangel / Chivas / Portero
* Sebastián Jurado / FC Juárez / Portero
* Carlos Moreno / Pachuca / Portero
* Denzell García / FC Juárez / Defensa
* Diego Barbosa / Toluca / Defensa
* Ramón Juárez / América / Defensa
* Víctor Guzmán / Rayados / Defensa
* Eduardo Águila / San Luis / Defensa
* Daniel Aceves / Pachuca / Defensa
* Gerardo Arteaga / Rayados / Defensa
* Bryan González / Chivas / Defensa
* Diego Campillo / Chivas / Medio
* Fidel Ambriz / Rayados / Medio
* Isaías Violante / América / Medio
* Diego Lainez / Tigres / Medio
* Luis Romo / Chivas / Medio
* Erick Sánchez / América / Medio
* Alexis Gutiérrez / América / Medio
* Jesús Angulo / Toluca / Medio
* Jorge Ruvalcaba / Pumas / Medio
* Ozziel Herrera / Tigres / Medio
* Berterame / Rayados / Delantero
* A. González / Chivas / Delantero
Bajo la batuta de Javier Aguirre realizarán microciclo de entrenamientos.
FOTOS: EFE
EMPATAN VENADOS Y ATLÉTICO LA PAZ
Lluvia de anotaciones en la blanca Mérida
GUSTAVO MARES
En intenso cotejo se marcaron seis goles, aunque al final no hubo un ganador
En un partido cargado de emociones, Venados FC de Yucatán y Atlético La Paz empataron 3-3 en la jornada 5 de la Liga de Expansión MX, en un duelo disputado en el Estadio Carlos Iturralde de Mérida. Lluvia, penales, postes, atajadas espectaculares y goles mantuvieron al filo de la butaca a los aficionados, en un encuentro que tuvo de todo, pero dejó a ambos equipos aún sin victoria en el torneo. El choque comenzó con intensidad. Apenas a los 10 minutos, Óscar Millán adelantó a La Paz con un bombazo ante la salida del portero local, Diego Reyes. La lluvia complicó el trámite del partido, dificultando el control del balón, pero las emociones no cesaron. A los 35 minutos, una falta de Adolfo Domínguez sobre Sergio Vázquez en el área resultó en un penal que Martín Barragán convirtió en el 2-0 para los aurinegros al 37’.
Venados respondió antes del descanso. Al 41’, Juan Calero aprovechó un rebote tras un disparo desviado de William Guzmán para marcar de cabeza el 1-2.
En tiempo de compensación, una desatención defensiva permitió a Millán anotar su segundo gol de la noche con un disparo raso y cruzado para el 3-1. El segundo tiempo fue dominado por los ciervos. A los 48 minutos, Javier Casillas sirvió un centro retrasado que Guzmán capitalizó para el 2-3.
CORTESÍA VENADOS FC
La igualada se completó al 58’, cuando Calero desvió un cabezazo de Domínguez en un tiro de esquina.
Con este empate, Venados sumó su primer punto del torneo, mientras que Atlético La Paz sigue sin conocer la victoria. El encuentro, marcado por la intensidad y el dramatismo, dejó claro que ambos equipos tienen calidad, pero aún buscan afinar detalles para escalar en la tabla de la Liga de Expansión MX.
TRIUNFA TEPATITLÁN
EMPATE TAPATÍO
Mientras tanto, en la cancha del Estadio Jalisco, Leones Negros y Tapatío empataron 1-1.
Denilson Saaid Muñoz Bustamante abrió el marcador para los felinos jaliscienses, cuando el crónometro marcaba el minuto 22. Aprovechó un error en la zaga del Tapatío para mover las redes ante el contento popular.
Con el gol en contra Tapatío se fue al frente con gran decisión, pero sus delanteros no andaban atinados, hasta que en la recta final, al 90’+4’, Sergio Aguayo logró el valioso tanto del empate para rescatar un valioso punto que parecía perdido.
EN EL último partido de la Jornada, el conjunto de Tepatitlán de Morelos se impuso 3-0 a los Dorados de Sinaloa en el Estadio Tepa Gómez
Afilan Guerreras espadas para duelo ante América
Santos femenil intensifica preparación de cara a un duelo crucial en la jornada 8 del Torneo Apertura 2025, cuando visite al líder América el próximo jueves en la capital mexicana. Bajo la dirección de Jhonathan Lazcano, las albiverdes buscan dar la sorpresa ante uno de los rivales más poderosos de la Liga MX Femenil, que ostenta un paso perfecto con siete victorias en siete partidos. El compromiso en el Estadio Ciudad de los Deportes, a un costado de la Plaza México, representa una prueba de fuego para
las laguneras, que enfrentarán al actual número uno de la competencia.
El cuadro de las Águilas del América, con un rendimiento impecable, pondrá a prueba la solidez de un Santos que, pese a mostrar mejoras, aún lucha por consolidar resultados positivos como visitante.
En sus salidas previas, Santos Femenil ha enfrentado escenarios complicados, cayendo 1-0 ante Toluca, 3-1 frente a Pachuca y 3-1 contra Rayadas, aunque logró rescatar un empate 1-1 en su visita a Querétaro, sumando solo un punto de 12 posibles fuera de casa. A pesar de estos resultados, el equipo ha mostrado avances sig-
CORTESÍA SANTOS LAGUNA
La consigna del equipo lagunero que dirige el profesor Jhonathan Lazcano es sacar un buen resultado.
Las de Coapa suman siete triunfos en igual número de partidos disputados, por lo que Santos tendrá que mostrar un alto nivel.
Mineros llega como amplio favorito, invicto y con dos victorias al hilo.
Continúa con tres duelos la Liga Expansión
GUSTAVO MARES
La Jornada 4 del Torneo de Expansión continuará este sábado con encuentros. Abrirá la actividad el duelo entre los Potros de Hierro del Atlante y el Club Deportivo Irapuato. El silbatazo inicial se escuchará a las seis de la tarde en el Estadio Agustín Coruco Díaz; en tanto que a las siete de la noche entrarán en acción los Mineros de Zacatecas que enfrentarán a los Alebrijes de Oaxaca en la cancha del Carlos Vega Villalba, en tanto que en el bello sureste mexicano Cancún FC fungirá de anfitrión del Morelia en el Estadio Andrés Quintana Roo. Un clásico del fútbol mexicano regresa tras casi una década. Los Potros de Atlante, con un dominio histórico de cuatro victorias en igual número de duelos ante la Trinca Fresera, buscan su primera victoria del torneo y romper una racha de siete partidos sin ganar.
Mineros llega como amplio favorito, invicto y con dos victorias al hilo, enfrentando a unos Alebrijes en crisis, con 11 partidos sin ganar y una racha de 11 derrotas consecutivas fuera de casa.
Cancún, con cuatro victorias busca hacer historia con una quinta al hilo. Enfrente, Morelia viene de descansar, pero con el reto de superar tres derrotas seguidas
nificativos respecto a torneos anteriores, con una defensa más ordenada y mayor claridad en el ataque.
DUELO EXIGENTE
Sin embargo, el técnico Jhonathan Lazcano sabe que aún hay camino por recorrer para convertir a Santos en un contendiente de peso. “Hemos mejorado, pero enfrentarnos al América exige un nivel excepcional. Estamos trabajando para ser más sólidos y efectivos”, señaló el estratega, que enfoca los entrenamientos en afinar detalles tácticos y fortalecer la mentalidad ganadora del plantel.
Con la consigna de dar pelea ante las capitalinas, Santos Femenil se prepara para un duelo que no solo pondrá a prueba su evolución, sino que podría marcar un punto de inflexión en su búsqueda por escalar posiciones en la tabla general.
El duelo celebrado en el sureste mexicano cumplió con las expectativas.
+DEPORTES
EFE
a principios de julio.
PIDEN
AUTORIDADES EVITAR
EL TRASLADO AL JUZGADO
Temen atentado contra el Júnior
Solicita que la audiencia programada para hoy se lleve a cabo por el método alternativo de video llamada
Ante el temor que el boxeador Julio César ‘N’ sea blanco de un ataque, por su seguridad y de los implicados en el traslado al centro de Hermosillo, Sonora, el gobierno mexicano solicitó al juez del caso que la próxima audiencia se cumpla mediante videoconferencia o en la prisión donde está recluido por presuntos nexos con el narcotráfico.
El martes pasado, Julito fue entregado por autoridades de Estados Unidos a México, donde tenía una orden de aprehensión en su contra, y posteriormente fue ingresado en una cárcel de máxima seguridad en Hermosillo, el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11.
El penal de máxima seguridad donde está preso el boxeador, de 39 años, está ubicado en un paraje desértico en el kilómetro 33 de la Carretera 100, que conecta a Hermosillo con Bahía de Kino, el traslado
de la cárcel a la sala de juicios orales, atraviesa más de 40 kilómetros por zonas donde operan diversas facciones en pugna del Cártel de Sinaloa, incluyendo La Chapiza, con la que según las investigaciones, el acusado estaría relacionado.
En un documento oficial dirigido al juez de Control, Enrique Hernández Miranda, con el asunto “impedimento de traslado, se gestiona videoconferencia para la causa penal 15/2023”, la directora del penal de máxima seguridad solicita de manera formal que la segunda audiencia del juicio oral "se desarrolle sin traslados por seguridad".
"Se solicita que la audiencia programada a las 17:00 horas del sábado 23 de agosto, se lleve a cabo desde el interior del Cefereso, por el método alternativo de video conferencia y/o en la sala que para tal efecto se cuenta en esta Unidad Administrativa, por medida de seguridad e integridad física del mismo (Julio César ‘N’ ) y del personal que lleve a cabo el traslado", dicta el documento oficial.
En caso de que las autoridades decidan llevar a cabo la audiencia en la sede del Poder Judicial de la Federación, las fuerzas de seguridad tendrían que atravesar con el boxeador sinaloense por el desierto de So-
nora y buena parte de la ciudad de Hermosillo.
El trayecto es zona donde opera la facción del grupo delictivo Los Salazar, también los llamados Matasalas y La Chapiza todas facciones del Cártel de Sinaloa que antes eran aliados, pero que llevan varios meses en una pugna que ha dejado más de 200 muertos por ejecuciones en el año.
El púgil, hijo del legendario Julio César Chávez, afrontaba un proceso legal en Estados Unidos, donde fue detenido a principios de julio por ingresar de manera ilegal y es señalado de tener presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Según la ficha, Julito fue detenido el lunes por la mañana en la garita Dennis Deconcini de Nogales, Sonora, y recluido en la citada prisión.
La detención de Julio César ‘N’ se dio el 2 de julio en Estados Unidos luego de que el pugilista peleara en Anaheim contra el youtouber Jake Paul.
YA LO BUSCABAN
LA FGR confirmó que el púgil contaba con una orden de aprehensión en México desde 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Sábado 23deagostode2025
Le conceden un amparo contra incomunicación
MARTÍN AVILÉS
Julio César ’N’ ha logrado una significativa victoria legal. Tras su deportación desde Estados Unidos y detención en México, donde enfrenta una orden de aprehensión pendiente por presuntos delitos de delincuencia organizada, el boxeador obtuvo un amparo que le permitirá mantenerse en comunicación mientras permanece en prisión preventiva en el penal federal número 11 de Hermosillo, Sonora. La resolución fue emitida por la titular Ana María Nava Ortega, del Juzgado Decimoprimero, donde el Junior presentó un día antes su solicitud de amparo. De esta manera. la jueza otorgó la suspensión de cualquier medida que impidiera al pugilista de 39 años mantener contacto con el exterior durante el desarrollo de su proceso legal. Este fallo, informado por distintos medios locales, se produce después de que el hijo del legendario boxeador Julio César Chávez interpusiera el recurso legal argumentando "ilegal privación de libertad e incomunicación" un día antes de la resolución.
El Hijo de la Leyenda había recibido prisión preventiva justificada, como medida cautelar, en la primera audiencia del boxeador. Esto, por un presunto vínculo con el Cártel de Sinaloa, tras haber sido señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas desde 2023.
Su nombre aparecía vinculado a figuras notorias del narcotráfico como Ovidio Guzmán. De hecho, había sido asociado a investigaciones sobre el Cártel de Sinaloa desde 2019.
El proceso culminó con su detención en los Estados Unidos el 2 de julio. Tras permanecer bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante seis semanas, fue deportado y entregado.
Está en el Centro Federal de Readaptación Social número 11.
El púgil, hijo del legendario Julio César Chávez, afrontaba un proceso legal en Estados Unidos, donde fue detenido
Artísticamente ungidos del metal dorado
Suman Diego Villalobos y Nayeli Mondragón 313.1167 unidades; superan a rivales por más de 100 puntos
La dupla conformada por Diego Villalobos y Nayeli Mondragón se ha alzado con la medalla de oro en la prueba de dueto mixto de la natación artística en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Gracias a su sublime exhibición bajo el agua, el dominio de México en esta disciplina quedó confirmado.
Con una puntuación de 313.1167, ambos nadadores dejaron atrás a sus rivales por más de 100 puntos, para asegurar, no solamente el primer lugar, sino también la medalla de oro número 27 hasta ese momento para la delegación mexicana en la justa continental.
Este triunfo marcó un hito para México, que se llevó las dos medallas de oro posibles en natación artística durante la jornada. Y es que más temprano, las nadadoras Camila Argumedo y Daniela Ávila brillaron en la rutina libre, al conseguir el primer lugar con 240.3692 puntos, mismos con los que superaron a las estadounidenses Anamaria Camero y Hyeonseo Ryou, quienes se quedaron con la plata al sumar 234.8670 puntos.
Con estas victorias, México reafirma su posición como potencia en la natación artística a nivel regional.
La delegación mexicana se encuentra actualmente en el cuarto lugar del meda-
llero general de los Juegos Panamericanos Jr de Asunción 2025, con 27 preseas doradas, por debajo de Brasil y sus 63, Estados Unidos con 42 y Colombia con 38. Sin embargo, el desempeño en natación artística ha sido un punto destacado para el país.
GRAN COSECHA
La delegación mexicana obtuvo este jueves una cosecha de 14 medallas en seis deportes con lo que a mitad de día rebasó las 100 preseas tras 13 días de intensas competencias en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en Paraguay. Las buenas noticias continuaron en pruebas de campo con el segundo lugar de Paola del Real en salto triple con una marca de 13.58 metros y el bronce de Jesús Vázquez en salto de altura varonil. En luchas asociadas, la rama femenil se impuso con la plata de Daniela Rojas en los 57 kg tras ser superada por 4-2 por la cubana Yaynelis Sanz, mientras que una lluvia de bronces se vivió con las actuaciones de Ana Palacios (50 kg), Debanhi Tapia (68 kg) y Edna Jiménez (76 kg).
En deportes acuáticos, México continuó en el podio en el debut del wakeboard en esta justa juvenil gracias al oro de Diego Monsalve, y Fernanda Larios en la rama femenil aportó plata.
Mismo caso para la bajacaliforniana Nicol Guzmán, quien logró el segundo lugar en la final de C1 500.
La gimnasia artística lució con el oro del bajacaliforniano Lorenzo Zaragoza en la final de la prueba anillos varonil, en tanto que Dominica Escartin ganó el tercer lugar en barras asimétricas. Finalmente, Ana Muñoz metió al karate al medallero tras ganar bronce.
Roza el cielo Ana Carolina en karate
La karateca mexicana Ana Carolina Herrera tocó el cielo en los Juegos Panamericanos Junior Asunción. Fue este viernes que el tatami en la capital paraguaya fue testigo de dicha consagración con la medalla de oro número 25 para México.
El camino hacia la gloria no fue sencillo para Herrera, ya que comenzó la jornada con una derrota de 2-7 ante la argentina Micaela Pacheco. Sin embargo, la tricolor sacó la garra y se recuperó para vencer 7-3 a la venezolana Karinne Tirado en el siguiente combate.
En su último duelo de la primera ronda, volvió a demostrar temple y calidad para superar con autoridad 6-1 a la puertorriqueña Yaleika Mojica, triunfo que le aseguró su presencia en las semifinales.
En dicha instancia se vio las caras frente a la colombiana Ana Gómez, con la
que protagonizó una electrizante contienda que se definió a favor de la mexicana por un puntaje final de 9 a 7, gracias al que se instaló en la gran final.
La rival en busca de lo más alto del podio sería la brasileña Maria Simarro, quien llegaba invicta a este punto del día. Fue un comienzo igualado y parecía que todo se definirá en los segundos finales, pero Ana Herrera se agigantó y se proclamó clara ganadora y campeona con un contundente 6-1, asegurando su presencia en los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Este metal dorado no fue el único de la jornada para el karate nacional, ya que Francisco Yoshii se hizo del bronce en la categoría -75 kilogramos.
El representativo de karate llegó a tres preseas (un oro y dos bronces), y hoy, en el cierre de la justa continental, tendrá la oportunidad de aumentar la cosecha con Emilia Salinas y Fabbio Ponce.
CONADE
Gladiadores de plata y bronce; suman nueve
REDACCIÓN OVACIONES
Con la obtención de nueve medallas, cuatro de plata y cinco de bronce, la lucha olímpica mexicana se despidió este viernes de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Los subcampeonatos estuvieron a cargo de la aguerrida Bertha Rojas (57 kilogramos) y los especialistas en el estilo grecorromano Ángel Segura (60 kilogramos), Diego Macías (87 kilogramos) y Dorian Trejo (97 kilogramos).
Las artes marciales, más allá del tae kwon do, reportan metales en esta justa juvenil; en deportes de contacto México es rival a vencer.
La lucha olímpica concluye actividad.
Gracias a esta destacada cosecha, la delegación nacional de la disciplina conquistó el quinto lugar por equipos de la justa continental.
Tras su gran actuación en la capital paraguaya, la lucha tricolor pondrá su mira en el Campeonato Mundial de la especialidad, el cual tendrá lugar del 13 al 21 de septiembre en Zagreb, Croacia.
Las preseas de tercera posición fueron obra de Sofía Palacios (50 kilogramos), Debanhi Tapia (68 kilogramos), Edna Jiménez (76 kilogramos), así como los luchadores de estilo libre, el gran Diego Peraza (65 kilogramos) y el férreo Juan Iturriza (97 kilogramos).
MARTÍN AVILÉS
Ponen el nombre de México por todo lo alto. Tienen gran futuro en la disciplina. GANA MÉXICO ORO EN NATACIÓN
REDACCIÓN OVACIONES
Peleó sin miedo y al final merecido premio.
HUGO MIGUEL VIGNOLA SURTIÓ A SU GOBIERNO DE INSUMOS
Covid vuelve millonario a cercano a Adán Augusto
NICASIO ARIAS / EL HERALDO DE TABASCO
A través del Corporativo Logístico
Visan, facturó más de mil millones de pesos a los gobiernos de Tabasco, Campeche, Hidalgo y Chiapas
Durante la emergencia sanitaria por Covid-19, el empresario Hugo Miguel Vignola Palma encontró en la proveeduría médica un negocio en ascenso.
A través del Corporativo Logístico Visan y otras firmas, facturó más de mil millones de pesos a los gobiernos de Tabasco, Campeche, Hidalgo y Chiapas, consolidándose como uno de los principales proveedores regionales.
La llegada de Adán Augusto López Hernández al gobierno de Tabasco promovió la creación de nuevas empresas que se registraron en el padrón de proveedores de la administración estatal, entre ellas el Corporativo Logístico Visan, creado por el empresario Hugo Miguel Vignola Palma, quien creció durante el gobierno de López Hernández y se extendió a otras entidades durante el interinato de Carlos Manuel Merino Campos.
En diciembre de 2024, Vignola Palma decidió dejar el Corporativo Visan para sumarse a la empresa Corporación Inmobiliaria Villahermosa, SA de CV, fundada por Adán Augusto López Hernández hace más de dos décadas.
Con la llegada de Adán Augusto a la gubernatura florecieron 44 empresas creadas a partir de julio del 2018, cuando se declaró ganador al ahora Senador de la República.
Entre ellos destaca el Corporativo Logístico Visan, creado el 20 de agosto de 2019 bajo la fe notarial de Melchor López Hernández, hermano de Adán Augusto. En el acta constitutiva se menciona que el Corporativo está integrado por dos socios: Hugo Miguel Vignola Palma y Pedro Valencia Sánchez.
Entre los objetivos de creación del Corporativo se encuentra la compraventa de abarrotes en general, cigarros, dulces, papelería, productos de limpieza, y aseo personal, productos alimenticios, granos y semillas, verduras, frutas y legumbres, productos farmacéuticos y todo lo relacionado con el ramo y productos populares, según consta en el acta constitutiva de la empresa.
SE VUELVE PROVEEDOR
Sin embargo, el 9 de marzo del 2020 la empresa pidió su alta en el padrón de pro-
veedores del gobierno del estado para ofrecer equipos, accesorios y materiales de informática, vestuario médico, quirúrgico y de hospital, así como materiales de curación.
Con la pandemia del coronavirus, algunas empresas decidieron cambiar de giro y empezar a vender a la administración estatal materiales y equipos médicos, señaló López Hernández, para justificar la compra de insumos médicos a quienes, como Logística Visan, originalmente tenían otro objeto social.
De acuerdo a las facturas obtenidas por El Heraldo de Tabasco, el Corporativo Logístico Visan facturó en 2021 un total de 94 millones 291 mil pesos al gobierno del estado por el manejo de los residuos peligrosos generados por la pandemia del covid-19, así como pijamas quirúrgicas, guantes, mascarillas y gel antibacterial, con tanta suerte que hasta 2024 el Corporativo siguió vendiendo suministros médicos y no sólo en Tabasco, sino que se ha extendido a otros estados como Hidalgo, donde en junio del año pasado firmaron un contrato por cerca de 26 millones de
Sábado 23deagostode2025
44 EMPRESAS
FLORECIERON CON LA llegada de Adán Augusto a la gubernatura de Tabasco, creadas a partir de julio de 2018.
Adán Augusto López Hernández junto a un grupo de empresario locales. Cabe mencionar que Hugo Miguel Vignola Palma comparte acciones en la empresa del senador López Hernández, con el exgobernador de Tabasco Manuel Andrade Díaz y otros políticos locales. De acuerdo con la última acta del Corporativo Logístico Visan, en diciembre del 2024 Hugo Miguel Vignola Palma presentó su renuncia al puesto de administrador único. La empresa donde arrancó su éxito con Adán Augusto López Hernández, pasando de proveedor a socio del ahora senador de la República.
ADÁN Y SU ESCÁNDALO
pesos para materiales y suministros de laboratorio.
EXPANSIÓN REGIONAL
Así mismo, en el Portal Nacional de Transparencia (PNT) es posible conocer que Hugo Miguel Vignola Palma no se conformó con ser socio en siete empresas, sino incursionó como persona física en la proveeduría gubernamental y amplió su participación a otras empresas como Grupo Sureña, la cual entre los años 2020 y 2023 facturó poco más de mil millones de pesos a los gobiernos de Tabasco, Campeche, Hidalgo y Chiapas. Periodo en el que el gobierno del estado estaba a cargo de Carlos Manuel Merino Campos y López Hernández ocupaba la cartera de Gobernación en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador.
No es la única empresa en la que Vignola Palma ha puesto el ojo. De acuerdo con el Registro Público de la Propiedad, desde el 27 de mayo del 2024 es accionista de la empresa Corporación Inmobiliaria Villahermosa, SA de CV, empresa fundada en 1998 por el entonces exitoso notario
El ahora senador y exgobernador de Tabasco enfrenta presiones tras el escándalo de su exsecretario de Seguridad, Hernán ‘N’, alias el Comandante H, fugitivo y buscado desde el pasado mes de febrero por la Interpol por presuntos vínculos con el grupo criminal de La Barredora. Tras el llamado “viernes negro” la noche del 22 de diciembre de 2023, cuyo saldo fue de al menos 15 autos incendiados en distintos puntos de la entidad, así como tres reos muertos durante los motines registrados en los penales de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco, además de una segunda jornada violenta en los primeros días de 2024 en el estado, derivaron en la remoción de Hernán ‘N’ como titular de la SSPC, nombrando como encargado de despacho a José del Carmen Castillo Ramírez, también presuntamente vinculado al grupo delictivo de La Barredora La fiscalía de Tabasco inició investigaciones contra el exjefe policiaco en 2024 por presunta asociación delictuosa, extorsión y secuestro. En este contexto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló cuentas de Hernán ‘N’, su familia, socios y empresas relacionadas, en el marco de la lucha contra el financiamiento ilícito y lavado de dinero. Tras ser acusado por la oposición de proteger a Hernán ‘N’ y por lo que exigen sea investigado por las autoridades, Adán Augusto sostuvo que no existe ninguna denuncia en su contra, que no se escuda en el fuero y que acudirá a declarar si alguna autoridad lo cita. Asegura no haber sospechado que el extitular de la SSPC tuviera vínculos con el crimen organizado, pues de lo contrario lo habría separado del cargo.
La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, insistió en que el gobierno no lo está investigando actualmente y recordó que las pesquisas corresponden a las fiscalías. Apenas el pasado martes 19 de agosto de 2025 López Hernández se reunió con la propia mandataria y el diputado Ricardo Monreal, encuentro en el que no se abordó el caso Hernán ‘N’.
El senador Adán Augusto López sigue en el ojo del huracán.
“... UN SOLDADO EN CADA HIJO TE DIO”, INSISTE
Nadie “se atrevería a violar nuestra soberanía”: Claudia
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La Presidenta descarta un ataque de Estados Unidos a los cárteles en México, nombrados terroristas por la administración de Donald Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum fue tajante en señalar que “ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía”, tras ser cuestionada sobre si habría la posibilidad de un bombardeo por parte de los Estados Unidos contra cárteles de las drogas en México. La respuesta de la mandataria fue: “¡No!”.
“México es un país libre, independiente y soberano, y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía”.
“No es como antes. México tiene mucha fuerza nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos, como gobierno del pueblo, e internacional”, respondió.
“Entonces, no, eso no va a ocurrir”, insistió.
Y como dije cualquier intento, tenemos el Himno Nacional: “... un soldado en cada hijo te dio”.
“El otro día dije, ‘soldado o soldada’, y me dijeron: Está usted violando las letras del Himno Nacional”, reprochó la mandataria.
Sus dichos fueron el tema en la conferencia ayer, luego de que, un día antes, el director de la Administración para el Control de Drogas, (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, no descartara un potencial bombardeo contra los cárteles del narcotráfico en México y quien advirtió que la decisión final está en las manos del presidente Donald Trump.
El funcionario norteamericano dijo lo anterior en la cadena Fox News, donde destacó al Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como las organizaciones responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos; entonces, Cole fue cuestionado sobre si apoyaría
Baja 91% el flujo migratorio con EU
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció ayer una disminución del 91% en el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos, desde el 1 de octubre pasado, cuando inició el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los encuentros con personas migrantes, tanto mexicanas como extranjeras, en la frontera estadounidense, pasaron de 3 mil 640 a 285, del 1 de octubre de 2024 al 20 de agosto pasado, según detalló la directora general de Movilidad Humana y Desarrollo de la SRE, Fátima Ríos.
"Lo anterior representa una reducción del 91%. Este registro es el más bajo de las últimas cinco décadas", aseveró Ríos, en una conferencia de prensa.
En los últimos seis meses, 82 mil 49 mexicanos han sido repatriados, de los cuales 47 mil 594 han recibido asistencia consular.
La vigilancia de los soldados de EU en el muro fronterizo se mantiene día a día.
bombardear a los cárteles mexicanos.
"Sé que ese tema ha aparecido en los periódicos estos últimos días y sé que la decisión recae en el presidente. Los hombres y mujeres de la DEA apoyarán la decisión presidencial. Daremos cumplimiento con la misión", respondió a la cadena televisiva.
"Pero recordemos que hemos estado en guerra contra estos cárteles por los últimos 40 años. Los hombres y mujeres de la DEA han sido consistentes: Han estado a la vanguardia, han estado en la punta de lanza. Esto es lo que hacemos, y seguiremos apoyando la misión y las órdenes del
presidente de Estados Unidos", detalló el funcionario.
Durante la mañanera, también se trató el tema de los dichos del administrador de la DEA acerca de la colaboración sin precedentes de México para combatir los cárteles de las drogas; al respecto, Claudia Sheinbaum dijo “ya no voy a entrar en debate con la DEA”.
“Nosotros hay lo que hay. No hay más. Y es: agentes de esta agencia como de otras que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional”, enfatizó.
Minimizan la suspensión de visas a choferes
"Aquí, bueno, tenemos diferencias con quienes tienen percepciones distintas sobre lo que representa el fenómeno migratorio(...) y por eso rechazamos aquellas prácticas que lo criminalizan", sostuvo el titular de la SRE.
Precisó que en los últimos seis meses, desde el regreso del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca el 20 de enero, 82 mil 49 mexicanos han sido repatriados, de los cuales 47 mil 594 han recibido asistencia consular.
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, señaló que estas cifras responden al "diálogo permanente" que se ha mantenido con las autoridades estadounidenses, y reiteró el rechazo del gobierno a "aquellas prácticas que criminalizan la migración o que atentan contra los derechos humanos".
Señaló que esta cifra incluye a mexicanos que tenían sus papeles "en regla", sin precisar la cantidad de casos registrados. En cuanto a los mexicanos detenidos en redadas y operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, indicó que se tiene el registro de mil 641 connacionales “debidamente identificados", pero aclaró que sigue la búsqueda.
El canciller Juan Ramón de la Fuente rechazó que la decisión de Estados Unidos de suspender las visas a los conductores de camiones, a los que acusa de poner en riesgo la vida de los estadounidenses en las carreteras, afecten a los camioneros mexicanos, ya que va dirigido más a choferes estatales.
“No parece que va a afectar a conductores mexicanos porque tienen una visa que está prevista en el T-MEC (acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá), que es la visa B”, afirmó el titular de la diplomacia mexicana durante una conferencia de prensa para presentar los avances en la protección de mexicanos en Estados Unidos. El jueves, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la decisión y dijo que responde a la creciente preocupación por el incremento de choferes extranjeros al volante de unidades de carga pesada.
ROXANA GONZÁLEZ / EL SOL DE MÉXICO
Ahora, las filas para pasar a EU son cortas.
SEGÚN MARCELO EBRARD
ENBREVE
A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE Ángel Cabrera, nuevo presidente de la CNBV
En sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) nombró a Ángel Cabrera Mendoza como presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
De acuerdo con un comunicado difundido ayer, Cabrera Mendoza cuenta con una sólida carrera profesional en el ámbito de la Administración Pública Federal y en el sector de reguladores financieros.
Ocupó cargos de alto nivel dentro de diversas áreas de la SHCP, tales como la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, la Subprocuraduría Fiscal de Asuntos Financieros de la Procuraduría Fiscal de la Federación y de la Subsecretaría de Egresos.
Su trayectoria y experiencia en materia financiera y regulatoria constituyen un respaldo para el cumplimiento de atribuciones que la ley confiere a la Comisión, en particular en lo relativo a la emisión de normatividad y la vigilancia del cumplimiento de las disposiciones aplicables, así como en la supervisión y operación del sistema financiero.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, asumirá su cargo a partir del 1 de septiembre, es decir, en una semana más y asumirá la responsabilidad de coadyuvar con el mantenimiento de un sistema financiero sólido, moderno e incluyente, capaz de atender las necesidades de los usuarios. REDACCIÓN / OVACIONES
Fijan para enero inicio de revisión del T-MEC
Los procesos preparatorios ya se están realizando “en tiempo y forma”, y deben definir el procedimiento de la negociación
La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) iniciará en enero del 2026, tras los 90 días acordados para la pausa de aranceles, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.
El funcionario explicó que los procesos preparatorios ya se están realizando “en tiempo y forma”, y que México trabaja con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) para definir el procedimiento de negociación.
Ebrard adelantó que no necesariamente se usarán los mismos esquemas de revisión que en el pasado, pues se buscará un proceso más incluyente, con consultas a todos los sectores de la economía.
Afirmó que la revisión comenzará una vez que concluya el plazo de 90 días acordado entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
Ebrard realizó recientemente una visita de trabajo a Washington, donde sostuvo reuniones con la FDA, con el embajador Greer y su equipo en la USTR, así como con el secretario de Comercio, Howard Ludnick.
El secretario subrayó que México cui-
dará la aplicación de los resultados de los paneles de resolución de disputas, que son la base para dirimir diferencias comerciales.
Si se debilitan los paneles, nos arriesgamos a la unilateralidad. México ha sostenido que respetará los resultados, incluso cuando sean adversos
Recordó que en el caso de reglas de origen, México ganó el panel y ha insistido a Estados Unidos en que cumpla con el fallo. Ebrard aclaró que algunos asuntos señalados en las últimas semanas no forman parte de esta revisión, como lo son el transporte aéreo y aeroportuario, que está bajo la Cancillería, mientras que los temas sanitarios agrícolas se manejan en coordinación con la Secretaría de Agricultura.
Autonomía, corazón de la educación superior: Lomelí
REDACCIÓN / OVACIONES
Al presidir la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2025-2026, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la educación superior no puede reducirse a un catálogo de competencias para el mercado laboral.
Dijo que formar nuevas generaciones requiere educar ciudadanas y ciudadanos capaces de participar en la vida democrática, de defender la verdad frente a la desinformación y de trabajar con otros para diseñar estrategias incluyentes. “Para cumplir con este objetivo contamos con la autonomía universitaria, corazón de la educación superior pública, que nos permite ejercer la libertad académica, buscar la verdad y servir al país siempre guiados
Adelantan que no necesariamente se usarán los mismos esquemas de revisión que en el pasado, pues se buscará un proceso más incluyente.
CORTESÍA
El rector dio la bienvenida a 84 mil alumnos de nuevo ingreso.
Por otra parte, el gobierno mexicano rechazó ayer el fallo a favor de Estados Unidos, luego de una disputa laboral entre Atento Servicios (Atento) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), de Hidalgo, que determinó que existió una denegación de derechos laborales. “El gobierno de México no comparte la determinación del Panel, al considerar que las acciones también emprendidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se ajustaron a lo dispuesto en la legislación nacional, en los compromisos internacionales asumidos por el país y en el principio de buena fe”, expusieron en un comunicado conjunto las secretarías de Economía y del Trabajo.
por el bienestar común y la justicia”, manifestó ante cientos de estudiantes de nuevo ingreso del bachillerato y la licenciatura.
En el Salón Juárez del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, dio la bienvenida a las y los más de 84 mil alumnos de nuevo ingreso y señaló que las instituciones de educación superior tienen un papel inestimable e insustituible.
“Les corresponde imaginar y ensayar nuevas formas de convivencia, de enseñanza y de cuidado de nuestro entorno; atreverse a formular preguntas difíciles, fomentar el debate informado y cultivar el pensamiento crítico con la misma seriedad con que se desarrollan las capacidades técnicas”.
Añadió que la UNAM otorga becas y que en último año escolar se otorgaron 302 mil becas y apoyos, lo que representa poco más del 80 por ciento del estudiantado.
RECHAZA FALLO
México se alista para un nuevo tratado comercial.
OMAR FLORES
EN EL MUNICIPIO DE DOCTOR COSS, NUEVO LEÓN
Abate la Fuerza Civil a 12 en enfrentamiento
CORTESÍA FUERZA CIVIL
ENBREVE
EN COSTAS DE ACAPULCO
Aseguran casi una tonelada de cocaína
Una unidad del cuerpo policiaco patrullaba cuando fue atacada por un grupo armado, lo que desató la refriega
Un enfrentamiento entre civiles armados y el personal de la Fuerza Civil del estado de Nuevo León dejó a 12 presuntos delincuentes abatidos ayer durante “labores de patrullaje y vigilancia”, según informó en un comunicado el gobierno local para dar cuenta de los hechos.
Además, precisaron que los hechos se registraron en el municipio rural de Doctor Coss, a unos 180 kilómetros al noreste de la capital Monterrey.
El enfrentamiento se originó después de que las personas armadas atacaron a elementos de la Fuerza Civil mientras que ésta realizaba un patrullaje por la zona, como parte del Operativo Muralla, que tiene como objetivo contener el avance del crimen organizado hacia la zona metropolitana del estado.
“En el lugar se localizan 12 hombres abatidos, al menos ocho armas largas, equipo táctico y diversos cargadores y cartuchos”, detalló la autoridad a través de la ficha informativa.
Además, la corporación descartó bajas o lesionados entre el personal que enfren-
A la agresión, la respuesta de las fuerzas de seguridad fue inmediata.
tó a los presuntos delincuentes, mencionando que se procederá a "solicitar la intervención de la escena por parte de servicios periciales", por lo que la Fiscalía General del Estado realizará las debidas investigaciones.
Al momento, se desconoce si este grupo armado -que atacó a las fuerzas de seguridad- es parte de alguna célula delictiva, considerando que el municipio afectado ha sido un punto de ataque por el Cártel del Noroeste.
De acuerdo con cifras de la fiscalía de
En los últimos años, NL ha registrado un aumento en índices de violencia e inseguridad, vinculados con el narcotráfico.
la entidad, de enero a julio de 2024, en Nuevo León se registraron 930 homicidios dolosos, en comparación con los 908 apuntados el año pasado sobre este mismo periodo.
Viernes violento: nueve asesinatos en Jalisco
CORTESÍA
Dos violentos hechos dejaron como saldo nueve personas asesinadas. Por un lado, un ataque armado a una familia, registrado ayer por la madrugada en el municipio de El Arenal, mientras que por el otro, el hallazgo de una camioneta con cuatro cuerpos –entre ellos, dos menores de edad– en Guadalajara, de quienes se presume que también estarían emparentados.
En el primero, fueron policías de la Comisaría de El Arenal quienes, al arribar a una vivienda en el fraccionamiento
La Cima, localizaron los cuerpos de un joven de 18 años y una joven de 16 en la entrada de la vivienda; en el patio se encontró a otro hombre, mientras que en la entrada de una habitación fueron hallados los cuerpos de la madre, de 48 años, y de un hombre más.
El vicefiscal en Investigación Criminal Especializada, Alfonso Gutiérrez Santillán, informó que la mujer mayor era abogada y que la actual línea de investigación estaría relacionada con ello. Según los primeros indicios recabados, tres
sujetos armados a bordo de una motocicleta habrían llegado al lugar. De manera preliminar se informó que cuatro de las víctimas eran integrantes de una misma familia y uno de los varones sería pareja sentimental de una de las mujeres. H oras más tarde, cuatro personas – un hombre, una mujer y dos menores d e edad– fueron localizadas sin vida d entro de una camioneta tipo pick up de r eciente modelo, abandonada en la col onia San Andrés, en Guadalajara. El hal lazgo se dio tras un reporte ciudadano q ue alertó sobre la presencia de un vehículo sospechoso, estacionado aparentem ente desde hace al menos 20 horas en l a vía pública. Al arribar, los oficiales det ectaron olores fétidos que salían del a utomotor, una Ford de doble cabina, lo q ue derivó en la revisión. En la caja se a preciaban los cuerpos de un hombre y u na mujer envueltos en plástico.
Autoridades aseguraron ayer casi una tonelada de cocaína en las costas de Acapulco, Guerrero, con lo que suman más de 46 toneladas confiscadas en altamar en lo que va de la administración. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que durante el operativo, las autoridades avistaron 30 bultos tipos costalillas en las costas de Acapulco “por lo que se procedió a una inspección de una nave, donde se aseguraron los paquetes que estaban envueltos en plástico negro con la carga ilícita”. No obstante, no hubo detenidos. / EFE
LO APODAN EL CHISPA
Cae persona ligada a masacre en Querétaro
Las autoridades detuvieron a Jorge Luis N, alias el Chispa o Snoopy, quien estaría ligado a la masacre que dejó 10 muertos en un bar (El Cantarito) en Querétaro, en noviembre de 2024, según informó ayer la Fiscalía estatal. El titular de la dependencia, Víctor Antonio de Jesús, señaló que el detenido era considerado un objetivo prioritario y un generador de violencia en el estado. Precisó que la detención ocurrió la madrugada del jueves, donde se intervinieron 13 inmuebles de la colonia (barrio) Santa Mónica, en el municipio de Querétaro. En el operativo, también se lograron “importantes aseguramientos de narcóticos y armas”, y se puso a disposición de las autoridades a cuatro personas en total. EFE
ESTABAN EMPLAYADOS
Arrojan dos cuerpos cerca de un mercado
En los alrededores del Mercado 5 de Mayo, ubicado en la calle 18 Poniente entre 3 y 5 Norte, fueron hallados dos cuerpos emplayados con un mensaje dirigido para el Fede, líder de una organización de ambulantes. Los cuerpos de los dos varones estaban tirados a media calle y fueron encontrados durante la madrugada de este viernes, por los primeros comerciantes que arribaron al recinto para prepararse antes de su día laboral.
Junto a los cadáveres se encontró un mensaje con amenazas en contra de el Fede, líder de los vendedores ambulantes. Jared Carcaño / EL SOL DE PUEBLA
HÉCTOR RUIZ / NTR GUADALAJARA
Personal de la fiscalía estuvo muy activo.
Sábado 23deagostode2025
MENTIRA DESCARADA: NETANYAHU
ONU declara oficialmente hambruna en Franja de Gaza
Se encuentran en una situación catastrófica 500 mil personas, debido al bloqueo de alimentos por parte de Israel
Jerusalén.-La ONU declaró oficialmente un estado de hambruna e n Gaza, después de que sus exp ertos advirtieran que 500 mil p ersonas se encuentran en una sit uación catastrófica, cuando Israel a menaza con destruir la mayor ciudad d el territorio palestino. E l primer ministro israelí, Benjamín
N etanyahu, calificó el anuncio de “ mentira descarada”. “Israel no tiene u na política de hambruna. Israel tiene u na política de prevención de la hamb runa”, aseguró el dirigente, citado por s u oficina.
T ras meses de alertas sobre una h ambruna en el territorio devastado p or la guerra, la Clasificación Integrad a de la Seguridad Alimentaria (IPC), o rganismo de la ONU con s ede en Roma, confirmó q ue la gobernación de Gaza atraviesa actualm ente una hambruna y s e espera que se extienda a las zonas de Deir al Bal ah y Jan Yunis de aquí a f inales de septiembre.
cas, el nivel más alto de penuria alim entaria en la IPC, caracterizado por l a hambruna y la muerte. Esta hambruna “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”, acusó el director de la O ficina de Asuntos Humanitarios de la O NU, Tom Fletcher, en Ginebra. H amás pidió una acción inmediata d e la ONU para detener la guerra y la a pertura sin restricciones de los pasos f ronterizos con vistas a la entrada urg ente y continua de alimentos, medicamentos, agua y combustible.
C
RIMEN DE GUERRA
Diariamente, periodistas en la Franja a sisten a la distribución de alimentos, d onde multitudes de palestinos se a balanzan gritando, llorando y suplicando que les rellenen sus cacerolas vacías.
E l Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Tür k, afirmó que “es un crimen de guerra u tilizar el hambre con fines militares”.
“ No podemos permitir que esta sit uación continúe con total impunid ad”, lanzó el secretario general de la O NU, António Guterres. Por su parte, l a Cruz Roja instó a Israel, en su calid ad de potencia ocupante, a satisfacer l as necesidades básicas de los habitantes de Gaza, mientras que Reino U nido tildó la situación de “escándalo moral”.
M ás temprano, el ministro de Def ensa israelí, Israel Katz, prometió d estruir Ciudad de Gaza, la mayor urb e del territorio, si Hamás no se desarm a, libera a todos los rehenes que q uedan en el enclave y pone fin a la g uerra en los términos del Estado hebreo.
“ Si no aceptan, Gaza, la capital de H amás, se convertirá en Rafah y Beit H anun”, escribió en X, en referencia a d os ciudades de la Franja que quedaron prácticamente arrasadas desde el i nicio de la guerra.
75%
DE LA Franja de Gaza es controlada por Israel, bloqueando los accesos de ayuda humanitaria.
La gobernación de Gaza representa aproximad amente el 20 por ciento d el territorio palestino. Si se le suma Jan Yunis (29.5 por ciento) y Deir al B alah (16 por ciento), se llega al 65.5 p or ciento, lo que equivale a dos tercios de la Franja de Gaza, con 365 kilóm etros cuadrados, donde viven hacinados más de dos millones de palestinos.
S egún los expertos de la ONU, más d e medio millón de personas en Gaza s e enfrentan a condiciones catastrófi-
Esta afirmación se p rodujo un día después d e que Netanyahu diera l uz verde a negociacion es inmediatas destinad as a liberar a todos los r ehenes restantes en Gaza.
I srael, aunque asegura q ue quiere negociar un a lto al fuego y la liberación de rehenes, controla c erca del 75 por ciento del territorio palestino e intensifica su presión militar.
A principios de esta semana, el Min isterio de Defensa autorizó la movilización de unos 60 mil reservistas para u na operación de toma de Ciudad de Gaza. La Defensa Civil de Gaza indicó q ue 46 personas murieron por ataques y disparos israelíes, más de la mitad en C iudad de Gaza.
AGENCIAS
Miles de palestinos buscan a diario alcanzar un poco de los alimentos que reparten a cuentagotas en Gaza.
AGENCIAS
AGENCIAS
a las amenazas de EU.
DEFIENDE SU SOBERANÍA NACIONAL
Rusia respalda a Venezuela en el tenso Caribe
AGENCIAS
Maduro acusa a Washington de buscar un cambio de régimen de manera terrorista con militares
Caracas. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, trasladó a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, el claro respaldo político de Moscú a Caracas en sus esfuerzos por “defender la soberanía nacional y garantizar la estabilidad institucional” de la creciente presión externa. Ambos dirigentes han hablado por teléfono en un momento de especial tensión por el despliegue de buques mi-
litares estadounidenses frente a la costa venezolana, si bien en su nota el Ministerio de Exteriores ruso no alude de manera específica a estos movimientos.
Sí lo ha hecho, en cambio, Delcy Rodríguez, que en Telegram agradeció el respaldo incondicional del gobierno ruso “frente a la escalada de amenazas del Gobierno de Estados Unidos” contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Lavrov y Rodríguez han reiterado la voluntad de ambos países de reforzar su alianza bilateral y de estrechar lazos en otros asuntos internacionales. La vicepresidenta venezolana subrayó su apoyo a “los esfuerzos en las negociaciones de paz”, en aparente alusión a la guerra en Ucrania.
DESPLIEGUE
EU DESPLEGÓ cuatro mil militares y marines en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los cárteles del narcotráfico.
“TERRORISMO MILITAR”
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen de manera “terrorista, militar”, ante el planteamiento de la Casa Blanca de enviar buques al mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, para combatir el tráfico de drogas.
“Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista, militar, es inmoral, criminal e ilegal”, dijo el mandatario en un acto desde la sede del Legislativo, en Caracas, transmitido de forma obligatoria por las cadenas de radio y televisión.
Maduro agradeció a los gobiernos “la solidaridad, el apoyo que le han dado hoy a Venezuela y el rechazo mundial unánime a que Estados Unidos abra un conflicto armado en Sudamérica, y lo sume a sus fracasos de Vietnam, Afganistán, Irak, Libia”.
Además, sostuvo que el derecho internacional “prohíbe la amenaza del uso de la fuerza contra Estados soberanos”.
“Venezuela volverá a ganar, ganará la paz, la estabilidad, el crecimiento, la armonía, entre todos los venezolanos y las venezolanas, en cualquier circunstancia que hemos vivido, esa ha sido la fórmula, Dios está con nosotros, porque Dios está con los valientes, con los justos”, añadió.
También dijo que es momento de “reunir la voluntad nacional” y poner a un lado las diferencias “menores o intestinas”, para que el país petrolero hable “con una sola voz”.
Estados Unidos desplegó cuatro mil militares en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir al narcotráfico, además que reforzó su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.
Florida rechaza frenar las deportaciones
AGENCIAS
Miami. El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, advirtió que el fallo que ordena cerrar el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz no disuadirá al estado de realizar deportaciones, por lo que siguen los vuelos semanales para expulsar a migrantes.
“Esto no va a disuadirnos. Vamos a continuar trabajando en las deportaciones, avanzando esa misión”, declaró DeSantis a los medios un día después de la orden de una jueza federal parra des-
mantelar dentro de 60 días el sitio y prohibir el ingreso de más migrantes.
El mandatario estatal tachó de activista a la jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida, autora del fallo y que llegó al cargo nominada por el expresidente demócrata Barack Obama.
Además de apelar el fallo horas antes, DeSantis indicó que los esfuerzos para deportar a migrantes siguen en Florida, donde lanzó vuelos de deportaciones semanales desde la capital estatal, Tallahassee, en asociación con el Servicio de Inmigración y Control de
Aduanas (ICE), y la Guardia Costera. También citó un operativo de la Patrulla de Carreteras de la Florida (FHP) que en las últimas 72 horas resultó en 200 inmigrantes detenidos, según datos del fiscal de Florida, James Uthmeier. “Estamos orgullosos del trabajo que nuestros equipos están haciendo y continuaremos desplegando todos los recursos disponibles para identificar, aprehender, y remover a todos aquellos que busquen explotar nuestro estado y amenazar a nuestra gente”, expresó DeSantis.
CANADÁ Eliminan aranceles a productos de EU
Ottawa. Canadá eliminará todos los aranceles a los productos de EU que cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, anunció el primer ministro Mark Carney. Esta medida responde a las exenciones otorgadas a principios de mes por Washington a los productos canadienses.
A partir del 1 de septiembre, el gobierno canadiense “eliminará los aranceles aduaneros sobre los productos estadounidenses”, en virtud del Tratado entre México, EU y Canadá, lo que equiparará los gravámenes de Ottawa con los aranceles estadounidenses vigentes, dijo Carney en rueda de prensa. AFP
ESTADOS UNIDOS
Allanan la casa de exaliado
de Trump
Washington. La policía federal de Estados Unidos (FBI) allanó la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional durante el primer mandato de presidente Donald Trump y convertido luego en un ferviente crítico del mandatario republicano.
Interrogado sobre el registro de la casa de Bolton en la madrugada de ayer, Trump dijo que no era “un fanático” de su exasesor, pero aseguró que no sabía nada del allanamiento de antemano. El registro se ordenó para determinar si Bolton había compartido o poseído ilegalmente información clasificada. AFP AGENCIAS
Jueza ordenó el cierre de Alligator Alcatraz
AGENCIAS
Maduro pidió a los venezolanos unirse para hacer frente
TOROS
CORTESÍA
El Zapata se caracteriza por imprimir un estilo diferente en cada faena.
Confirma
el Zapata agenda llena
NATALIA PESCADOR
El matador tlaxcalteca Uriel Moreno el Zapata ha confirmado una serie de compromisos que lo llevarán a recorrer varias plazas de México durante la temporada 2025.
Su presencia, siempre esperada por la afición, dará inicio en agosto con una de las ferias más emblemáticas de Tlaxcala: Huamantla, donde este 23 de agosto abrirá su campaña.
Apenas dos días después se presentará en San Luis Potosí, para luego cerrar el mes en la plaza de Doxey, Hidalgo, el 31 de agosto.
El recorrido continuará en septiembre, cuando el 13 haga el paseíllo en Zacatecas, dentro del marco de su feria nacional, y el 16 se presente en la ciudad de León, Guanajuato, coincidiendo con las celebraciones patrias.
EN OCTUBRE
Octubre marcará el cierre de este periplo taurino, con actuaciones el día 4 en Ahuacatlán, Nayarit, y el 5 en la monumental de Guadalajara, para finalmente culminar el 11 de octubre en Pachuca, Hidalgo. El Zapata se ha caracterizado a lo largo de su trayectoria por imprimir un estilo diferente en cada faena, innovando con suertes y desplantes que le han dado un lugar especial dentro de la tauromaquia mexicana.
Su nombre es sinónimo de entrega y de espectáculo, y cada una de estas fechas representa una oportunidad para que la afición disfrute de su particular manera de interpretar el toreo.
El público espera con esta temporada, que no solo se inserta en el calendario de las principales ferias del país, sino que también reafirma la vigencia de un torero que ha sabido mantenerse en lo alto a lo largo de los años.
CORTA PAR DE OREJAS EN BILBAO
Sábado 23deagostode2025
Diego Urdiales, el gran protagonista
rajarse.
En el cuarto toro, mostró su maestría y con una estocada fulminante desató la petición de trofeos
Bilbao.- La plaza de toros de Vista Alegre, en Bilbao, vivió este viernes una tarde de auténtico toreo con la presencia de Diego Urdiales, quien entró en el cartel en sustitución de Morante de la Puebla por estar lesionado y terminó erigiéndose en el gran protagonista del festejo.
Junto a él compartieron terna Alejandro Talavante y Borja Jiménez, con un encierro de Garcigrande que ofreció matices diversos y un cuarto toro que resultó de gran lucimiento.
Desde el inicio, Urdiales mostró su maestría. El riojano saludó al primer toro de la tarde con sobriedad, logrando templar sus embestidas irregulares. Poco a poco fue metiendo al animal en su muleta, componiendo una faena de gran poso y clasicismo, en la que cada muletazo llevó sello de torería.
Los tendidos reconocieron la hondura de su labor, rubricada con una gran estocada que dio paso a la primera ovación fuerte de la tarde.
La consagración llegó con el cuarto toro, un ejemplar que en un inicio se mostró incierto en varas y que incluso amagó con
y, tras brindar al público, comenzó una labor de auténtico magisterio.
la altura precisa y poco a poco lo fue me-
tiendo en la muleta hasta extraer lo mejor de su embestida.
Lo más rotundo llegó al natural: muletazos largos, hondos y purísimos por el pitón izquierdo, con los que el diestro se abandonó, toreando con una naturalidad que conmovió a Bilbao.
La faena tuvo empaque, torería y un sabor clásico que encandiló a la afición.
Culminó con trinchazos de auténtico arte y una estocada entera y fulminante, que desató la petición unánime de trofeos. El palco concedió las dos orejas, que consa-
URDIALES
EL RUEDO CON Alejandro Talavante y Borja Jiménez, sin nada destacado que comentar.
graron la gran tarde del riojano.
TALAVANTE Y BORJA
Alejandro Talavante también dejó pasajes de calidad, especialmente en el segundo de la tarde, con naturales de mucha torería y sabor, mientras que en el quinto se volcó en una faena emotiva y entregada. Por su parte, Borja Jiménez mostró oficio y buen concepto, con derechazos templados al tercero y una labor más redonda en el sexto, en la que toreó con soltura y profundidad.
Juan Pablo Sánchez, a escena en Tlaxcala
NATALIA PESCADOR
El matador Juan Pablo Sánchez cerró su preparación el jueves en el campo bravo de Zacatepec, donde afinó detalles de cara a un importante compromiso. Será este sábado en Huamantla, Tlaxcala, cuando haga el paseíllo en la tradicional corrida de la Huamantlada, en la plaza de toros La Taurina, donde compartirá cartel con Uriel Moreno el Zapata, y el español Román Collado, justo lidiando un encierro del hierro de Zacatepec.
Consolidado como líder del escalafón, Sánchez llega a este compromiso en un momento clave de su carrera.
La cita en Huamantla no sólo representa una oportunidad para refrendar su
CORTESÍA
Es el líder del escalafón en México.
Consolidado como líder del escalafón, Sánchez llega en un momento clave de su carrera.
liderazgo en el ruedo, sino también un paso firme dentro de la intensa temporada que atraviesa.
Tras esta fecha, continuará con una agenda cargada de responsabilidad, con actuaciones en Monterrey y en la Feria de Zacatecas, antes de encarar su compromiso internacional más importante del año: el próximo 21 de septiembre en Madrid. Esta jornada de campo en la que compartió con Ernesto Javier Calita, y Paola San Román, mostró a un Juan Pablo Sánchez en plenitud, con temple, oficio y seguridad, condiciones que le han permitido mantenerse a la cabeza del escalafón nacional y que lo consolidan como uno de los matadores mexicanos más sólidos del presente.
NTR TOROS
En sustitución de Morante de la Puebla, fue el gran triunfador.