
2 minute read
Procore: Cómo construir edificios neutros en términos de las emisiones de carbono
PROCORE
Advertisement
Recientemente el gobierno federal australiano defi nió una normativa para regir la construcción de edifi cios neutros en términos de las emisiones de carbono (National Carbon Offset Standard (NCOS)). Para ahondar en esta temática, Jobsite conversó con Nicole Sullivan, gerente Senior de la división del Green Building Council of Australia (GBCA), para averiguarlo.
El experto detalla que, para reducir las emisiones de carbono asociadas a la construcción de la estructura y los sistemas del edifi cio, es necesario invertir más en materiales (incluyendo los de bajas emisiones de carbono). La lista puede incluir productos de madera natural y procesada, tipos de hormigón (concreto) con menores huellas de carbono, productos de acero y aluminio reciclados certifi cados, entre otros.
La madera también es una buena alternativa, y los productos reciclados suelen tener una huella de carbono mucho menor que los fabricados con nuevas materias primas (como el aluminio). En lo que respecta al hormigón, una alternativa es usar productos con alto contenido de ceniza volante, o las mezclas que utilizan materiales cementantes suplementarios procedentes de corrientes de residuos de la industria del acero y de las centrales eléctricas de carbón.
Otra opción es usar algunos materiales cuya producción genere emisiones de carbono considerables, pero de manera muy efi ciente. En cuanto al acero para vigas y otros elementos, es mejor utilizar productos optimizados.
Además, se pueden incluir tecnologías que ahorren o recuperen energía, como los ascensores regene-

rativos o algunos sistemas de drenaje que recuperan energía. Pero no todo está relacionado al uso de materiales y tecnologías para lograr este objetivo. En este sentido, el cumplimiento de las normas y la mano de obra de calidad también son cruciales, dice Sullivan. Una de las mejores herramientas para garantizar esto es el modelado de información para la construcción (BIM), que ofrece importantes oportunidades en términos de administrar lo que se incorpora en el edifi cio y registrar las verifi caciones de cumplimiento y realización. "Si queremos un bajo nivel de emisiones de carbono o una certifi cación de productos neutros en términos de emisiones de carbono, debemos exigirlo a los proveedores"

"Los planes de puesta en marcha también son increíblemente importantes”. Es mejor verifi car si existen defectos u otros problemas, y rectifi carlos lo antes posible durante la construcción. "Si esperas hasta que el proyecto esté casi terminado, es más difícil corregir los problemas (…) Ya contamos con la tecnología y las herramientas para construir edifi cios neutrales en términos de emisiones de carbono. Lo que necesitamos es el deseo y la pasión" añade.
Para fi nalizar, Sullivan destaca que "Si queremos un bajo nivel de emisiones de carbono o una certifi cación de productos neutros en términos de emisiones de carbono, debemos exigirlo a los proveedores". También es importante reclutar y retener a la nueva generación que entra en la industria, ya que los jóvenes muestran más preocupación por la sostenibilidad ambiental. N&C
Comenta en

RADIO ONLINE NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN
