SENADO DE LA REPÚBLICA
RÉGIMEN DE CONFIANZA PARA PAGO DE IMPUESTOS, parteaguas en el desarrollo del país: Alejandro Armenta
EVODIO MADERO
puestos, pero sin evasión fiscal ni condonación de gravámenes.
Necesario, consolidar este mecanismo para facilitar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, afirma.
Dijo que en el Paquete Económico 2022 también se plantea en el Presupuesto de Egresos un mecanismo para asegurar la “justicia distributiva”, a fin de evitar la concentración de la riqueza y promover el desarrollo del país en los municipios, estados y Federación.
l presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta Mier, asentó que el Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas, que propuso el Ejecutivo Federal para el pago de impuestos en 2022, “será un parteaguas fundamental para el desarrollo de nuestro país”.
Alejandro Armenta consideró que llegó el momento de consolidar “la confianza tributaria” del sector público hacia los contribuyentes en el pago de impuestos.
E
De acuerdo con la propuesta para la Miscelánea Fiscal del siguiente año, este régimen busca otorgar una manera sencilla, rápida y eficaz en el pago de las contribuciones, sobre todo para aquellos contribuyentes con menor capacidad administrativa y de gestión. En entrevista, Armenta Mier destacó que el Senado ha aprobado reformas que garantizan la “justicia tributaria”, para que el que gane más pague más y el que gane menos pague menos im-
MILED 10
26 DE SEPTIEMBRE DE 2021
En un contexto en el que se eliminó la condonación, se logró la justicia tributaria y en el que ya no hay privilegios, porque se acabó la posibilidad de las grandes empresas y bancos trasnacionales para no pagar impuestos, lo que, sin duda, ha fortalecido la capacidad recaudatoria de nuestro país, asentó, es el momento de consolidar la “confianza tributaria” en los contribuyentes. Alejandro Armenta explicó que el Paquete Económico 2022 tiene como objetivo central destinar más recursos para atender la salud y la seguridad pública, así como para rescatar a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país.