CÁMARA DE DIPUTADOS
Desechan la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados La reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador no reunió el apoyo de dos terceras partes de la Cámara de Diputados, por lo que fue rechazada tras un debate de más de 13 horas.
A
lo largo del debate, los representantes populares reforzaron las posturas partidistas y de grupo, de tal forma que el bloque mayoritario destacó los beneficios de la reforma, al fortalecer a la CFE y combatir la corrupción; mientras que la oposición dijo que se trata de una ley que afectaba al medio ambiente y no ayudaba a bajar las tarifas. Previendo el resultado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que estaban ‘blindados’ ante una ‘traición’ de la oposición. Al mismo tiempo, en la cámara se confirmó que el Presidente ya envió su propuesta de reforma para proteger al litio, la cual podría pasar por la vía fast track, pues solo requiere una mayoría simple.
MILED 10
24 DE ABRIL DE 2022
Aquí las intervenciones de los líderes (en el orden en que tomaron la palabra): Ignacio Mier (Morena): El legislador indicó que su grupo parlamentario se debe al pueblo de México porque le dio mayoritariamente su voto. Señaló que la Reforma Eléctrica implica un cambio constitucional de gran relevancia y que será la votación más importante de la presente Legislatura. Aseguró que la oposición no leyó ni la iniciativa ni el dictamen en materia de energía eléctrica. Recordó que la Patria es primero y cuestionó a quienes votaron la Reforma Energética de 2013, toda vez que ha costado tres billones de pesos a los mexicanos. Jorge Romero Herrera (PAN): El legislador hizo un llamado al bloque mayoritario para que escuche las propuestas de la oposición. Expuso que lo que se discute son dos visiones distintas de país. Afirmó que no coinciden con la visión de la mayoría, sin embargo; la respetan. Alejandro Moreno (PRI): Aseguró que el dictamen no será aprobado al ser obsoleto y regresivo. Afirmó que la mayoría parlamentaria está moralmente derrotada. Señaló que es lamentable que se busque aprobar una reforma regresiva y la cual repercuti-