VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2021
3
IEE aprueba propuesta de presupuestos para 2022 Este proyecto presupuestal fue elaborado acorde a los principios que rigen la administración del gasto público en la entidad IEE El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) aprobó el proyecto de Presupuesto para Financiamiento Público Estatal anual para actividades ordinarias y gastos de campaña de partidos políticos nacionales y locales, con registro y acreditación en el Estado, así como para candidaturas independientes, para el año 2022. En cumplimiento a lo previsto por el artículo 104 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el fin de garantizar el acceso a prerrogativas a estos actores políticos se determinó un monto de 95’974,699.14 pesos. La bolsa para actividades ordinarias fue calculada con base en la fórmula prevista en el artículo 33 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes, consistente en la multiplicación de la cifra de la ciudadanía inscrita en el padrón electoral con corte a julio del presente año -un millón 36 mil 248 personas- por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), porcentaje equivalente a 58.25 pesos. Esta operación tiene como resultado 60’361,446.00 pesos y se considera como parámetro para determinar el resto de las partidas. Ya que el próximo año se celebrará la elección constitucional para la renovación de la Gubernatura, se consideró un monto de $30’180,723.00, para gastos de campaña para los partidos políticos en el Proceso Electoral Local 2021-2022, misma que corresponde al 50% del financiamiento para sus actividades ordinarias. Para los institutos políticos que no obtuvieron el 3% de la votación válida emitida en los últimos comicios, así como para las candidaturas independientes que lleguen a obtener su registro en la próxima contienda, se consideraron dos partidas presupuestales de 603,614.46 pesos, destinada a actos proselitistas.
El financiamiento público para actividades específicas de los partidos políticos para el próximo año, por 1’810,843.38 pesos, representa el 3% del monto correspondiente a actividades ordinarias. (Ver tabla 1) Posteriormente, se avaló el proyecto de Presupuesto Anual de Egresos del IEE para el Ejercicio Fiscal del Año 2022, en el que se prevén las erogaciones derivadas de la celebración del Proceso Electoral Local 2021- 2022, por una suma de 117,764,699.34 pesos. (Ver tabla 2) Durante la sesión, las Consejeras y Consejeros Electorales coincidieron en que este proyecto presupuestal fue elaborado acorde a los principios que rigen la administración del gasto público en la entidad. Ambos proyectos presupuestales fueron remitidos al Poder Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas, a efecto de que sean integrados al Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Aguascalientes; así como al Congreso del Estado, para su análisis, discusión y aprobación, atendiendo a los tiempos previstos en el artículo 32 del Código Electoral, a más tardar el 20 de septiembre del año en curso. En otro punto del orden del día, el Consejo General del IEE aprobó la reconfiguración de la Comisión de Quejas y Denuncias, para quedar conformada por la y los Consejeros: Zayra Fabiola Loera Sandoval, como Presidenta; Francisco Antonio Rojas Choza, como Secretario; José de Jesús Macías Macías, como Vocal; así como Javier Mojarro Rosas, Director Jurídico del IEE, como Secretario Operativo. Ello, en virtud de la conclusión del periodo en el Consejo General de una de sus integrantes. Además, se avaló la creación de la Comisión Temporal para la Implementación y Operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para el
TABLA 1
TABLA 2
próximo proceso electoral, integrada por la y los Consejeros: José de Jesús Macías Macías, como Presidente; Francisco Antonio Rojas Choza, como Secretario; Zayra Fabiola Loera Sandoval, como Vocal; así como José de Jesús Jaime Carachure, titular de la Coordinación de Informática del IEE, como Secretario Operativo. Posteriormente, se ratificó a la Coordinación de Informática del IEE, representada por Jesús Jaime, como la instancia interna responsable de coordinar el desarrollo de las actividades del PREP. El Consejo General resolvió el procedimiento sancionador ordinario, identificado bajo el número de expediente IEE/ PSO/004/2021 integrado con motivo de la denuncia interpuesta por el ciudadano Leonardo Montañez Castro, en su calidad de otrora precandidato a la Presidencia Municipal de Aguascalientes, por el Partido Acción Nacional. Asimismo, se atendió el dictamen recaído al informe anual de auditoría sobre el origen, monto y aplicación de los ingresos de la asociación política estatal Vida
Bajo presión
Deliberación Edilberto Aldán
D
eliberación me parece una palabra hermosa, me apego a la primera acepción que incluye el Diccionario de la RAE: “Considerar atenta y detenidamente el pro y el contra de los motivos de una decisión, antes de adoptarla, y la razón o sinrazón de los votos antes de emitirlos”. Deliberar es el desarrollo razonado que concluye en una acción que nos deja satisfechos por haber resuelto el disenso. Deliberar implica el empleo de las herramientas racionales y emocionales con las que contamos para llegar a una conclusión en que se resuelve de la mejor manera un problema, los individuales y los colectivos, pues la conclusión proviene de diversos cálculos en los que se mezclan los escenarios posibles y se acepta el disenso, no como un ataque al que se debe de responder sino como la exposición de puntos de vista diversos de los que se debe llegar a una conclusión. Esta semana cumplí nueve años como director editorial de LJA.MX, cuando fue necesario cambiar el nombre a este medio, propuse que se le llamara Deliberación, por más “viejo” que sonara, porque me parecía que reflejaba
el ejercicio y el compromiso con que se hace periodismo en esta empresa periodística, un grupo de profesionales que antes que repartir medallas se dedica a presentar los diversos puntos de vista de la comunidad para que sean los lectores quienes lleguen a una conclusión, esa “verdad” que tanto le echan en cara a los periodistas. Deliberar, estoy convencido, implica partir de la certeza de que la única verdad posible es el consenso, no la búsqueda de imponer un punto de vista, alcanzar una solución que logre el mejor escenario para todos, en búsqueda de la igualdad y el respeto de todos los derechos de todos. La tarea para quienes elaboramos LJA.MX sigue siendo la misma, ser la plataforma en donde quien tenga algo que decir encuentre el espacio necesario para amplificar su razonamiento. Deliberar en Aguascalientes, en México, cada vez se ha vuelto una tarea más difícil, porque pareciera que de lo que se trata es tener la razón, avasallar al contrario, hacer leña del árbol caído y ensalzar a quien tiene el dinero suficiente como para pagar nuestra opinión, haciendo a un lado las consecuencias y las circunstancias,
Digna Ciudadana, correspondiente al año 2020, remitido por la titular del Órgano Interno de Control del IEE. Durante la sesión ordinaria, fueron aprobados los informes presentados por Yolanda Franco Durán, Consejera Presidenta de la Comisión del Servicio Profesional Electoral; Sergio Reynoso Silva, Consejero Presidente del Comité Temporal encargado de la Documentación y Material Electoral para el Proceso Electoral 2020-2021; así como Diana Cristina Cárdenas Ornelas, Consejera Presidenta de la Comisión de Igualdad Política y No Discriminación. Del mismo modo, se avaló el informe mensual que rinde el Presidente del Consejo General, sobre las actividades realizadas por el Comité de Salubridad y Planeación Interinstitucional; el informe que rinde el Secretario Ejecutivo en cumplimiento al artículo 78 fracciones XX y XXIII del Código Electoral, la Oficialía Electoral a través del Secretario Ejecutivo; además del informe que rinden las y los Consejeros Electorales, a través del Presidente de la Comisión de Educación Cívica.
al fin y al cabo, todo pasa, confundimos la velocidad de lo digital y se escribe sin la conciencia de que siempre queda un registro, uno al que cualquiera puede acudir cuando necesite hallar la forma en que se llega a una conclusión, para así acompañar o no las conclusiones a las que se llega en este medio. Hace nueve años me sorprendió la generosidad y confianza que me brindó Francisco M. Aguirre con la invitación a sumarme a este esfuerzo colectivo como director editorial, en ese momento estaba a punto de convertirme en padre, el cumpleaños de mi hijo será dentro de unos días, en ambas tareas siempre he creído que la deliberación es el camino. De la convivencia y educación de mi hijo tendré que responder ante él, de lo que intento todos los días en este diario, son los lectores a quienes debo rendir cuentas, todos los días espero cumplir con la encomienda, encontrar el camino donde la deliberación prevalezca. Ánimo, salud y democracia. Coda. Escribió Diderot: “Si mis opiniones os autorizan a odiarme, ¿por qué mis opiniones no me iban a autorizar a odiaros yo también a vosotros? Si gritáis: la verdad está de mi parte, yo gritaré tan alto como vosotros: la verdad está de mi parte; pero añadiré: ¿qué importa quién se equivoca, si vosotros o soy yo, con tal de que la paz reine entre nosotros? Si estoy ciego, ¿hace falta que golpeéis a un ciego en el rostro?”, y sí, ¿qué necesidad? @aldan