SÁBADO 25 DE JULIO DE 2020
5
Lozoya revela pagos de Odebrecht para la campaña de Peña y sobornos a Anaya y otros panistas Emilio Lozoya reveló que la empresa brasileña Odebrecht pagó cuatro millones de dólares que fueron usados para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, en 2012, en específico para el pago de a consultores extranjeros en materia electoral contratados por el entonces coordinador de la campaña, Luis Videgaray. Asimismo, según publica hoy el diario Reforma, el exdirector de Pemex, quien es testigo protegido del gobierno actual, informó que pagó sobornos por un monto de 52 millones 380 mil pesos a legisladores del PAN para que aprobaran las reformas del Pacto por México. De ese monto, según Lozoya, 6.8 millones fueron para Ricardo Anaya, quien era presidente de la Cámara de diputados cuando se discutió la reforma energética, del 2013 a marzo de 2014. Poco después, en mayo, Anaya asumió la dirigencia nacional del PAN, desde donde empezó a tejer su candidatura presidencial.
Ambas revelaciones forman parte del documento que Proceso publicó como primicia sobre la primera declaración firmada de Lozoya. De acuerdo con la información proporcionada por Lozoya al go-
Emilio Lozoya | Foto Internet
PAN: Quien acusa está obligado a probar; hasta el momento, los de Lozoya, sólo son dichos
bierno actual, en el caso de los pagos de Odebrecht, ya cuando Peña Nieto era presidente, la empresa brasileña desembolsó seis millones de dólares para beneficiarse con contratos y para que dispusiera de una parte para sobornar a los legisladores y garantizar la aprobación de la reforma energética en 2014. El enlace designado por la presidencia era el priista David Penchyna, entonces presidente de la Comisión de Energía del Senado. Incluso dio detalles de donde se pactó uno de los pagos de Odebrecht. Lozoya narró que por instrucciones de Videgaray, acudió a entrevistarse con Luis Alberto Meneses Weylli, entonces director de Odebrecht en México, en la panadería El Globo de Prado Sur, en las Lomas de Chapultepec. Ahí, Meneses Weylli se habría comprometido a entregar cuatro millones de dólares, de los cuales depositó tres millones 150 mil dólares en la off shore Latin America Asia Capital Holding LTD, cuenta
vinculada con Lozoya en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso Odebrecht. Según Lozoya, informó de ese movimiento informó a Videgaray y al propio Peña Nieto. Los sobornos a los panistas Sobre los sobornos a los legisladores, Lozoya reveló que por medio de terceros entregó 52 millones 380 mil pesos a legisladores panistas, 6.8 millones de esos a Ricardo Anaya el 8 de agosto de 2014 a través de una persona no identificada, aunque Lozoya dijo tener dos números telefónicos con los que se usaron para concretar la entrega. Además de Anaya, en los sobornos estarían involucrados Ernesto Cordero, ex coordinador de la bancada del PAN, y los hoy gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez, y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, así como el senador José Luis Lavalle Maury.
Caso Lozoya: Ricardo Anaya alega que acusación sobre soborno es falsa y absurda
/ Alvaro Delgado Ante las declaraciones de Emilio Lozoya que involucran a su excandidato presidencial Ricardo Anaya en presuntos sobornos para aprobar la reforma energética de Enrique Peña Nieto, el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que “no consentirá ninguna ilegalidad cometida por ninguna persona”, pero tampoco permitirá, “como se ha hecho en el pasado, que se use la justicia como instrumento de propaganda para dañar al partido, ni el buen prestigio de nuestros liderazgos”. En la primera reacción a la información proporcionada por el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), que imputa corrupción a numerosos personajes panistas como los gobernadores Francisco Domínguez (Querétaro), Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas), así como a Anaya y a los entonces exsenadores: Ernesto Cordero, José Luis Lavalle y Salvador Vega Casillas, el PAN afirmó que “refrenda su compromiso con el combate a la corrupción”. Sin embargo, aclaró que no consentirá ninguna ilegalidad, porque quien acusa está obligado a probar: “Hasta el momento solo son dichos de un presunto criminal que podría acusar a los adversarios del gobierno federal, con tal de salvar su situación jurídica como indiciado. Por esa razón, Acción Nacional exige a las autoridades que se conduzcan con legalidad, que aporten las pruebas, que hagan justicia de manera pronta y expedita, para deslindar responsabilidades”. Respeto a la presunción de inocencia y debido proceso
En el pronunciamiento de la dirigencia del PAN, que encabeza Marko Cortés, reprochó que en todos los casos se debe respetar la presunción de inocencia y cuidar el debido proceso. “En este caso no se está haciendo ni una ni otra”. Y agregó: “Los dichos de Lozoya pretenden ser un distractor y la cortina de humo perfecta ante el fracaso del gobierno de López Obrador
| Foto @RicardoAnayaC / Alvaro Delgado
en la economía, con el creciente desempleo, la pésima gestión ante el Covid-19 y las muertes que pudieron evitarse, así como su fracaso ante el combate a la inseguridad”. Siempre estuvimos a favor de la reforma energética
El PAN dijo que no había necesidad de sobornos a los legisladores del PAN sobre la reforma energética, porque fueron los que la promovieron: “Los legisladores de Acción Nacional no tenían que ser convencidos de la Reforma Energética, ni de su legislación secundaria, ya que siempre hemos estado a favor de abrir la inversión, modernizar y hacer más competitivo el sector energético, impulsando las energías limpias y renovables”. Enfatizaron que el PAN “está a favor de acabar con la corrupción del pasado, pero también la del presente, porque ya son muchos los hechos de presunta corrupción por parte de miembros del equipo cercano al presidente y en todos los casos el gobierno se ha hecho ‘de la vista gorda’”.
Ricardo Anaya, excandidato presidencial de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), rechazó que el gobierno de Enrique Peña Nieto lo haya sobornado con casi 7 millones de pesos para aprobar la reforma energética y aseguró que lo hizo “con enorme convicción”. En una carta enviada al periódico Reforma, que hoy publicó que por órdenes del entonces presidente Enrique Peña y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, le pagó 6.8 millones de pesos, como parte de 52 millones 380 mil pesos a legisladores del PAN, Anaya aseguró que eso es falso: “La información contenida es absolutamente falsa. Jamás he cometido un acto indebido. Además de falsa, la información es absurda: nadie me tenía que convencer pues en el PAN llevábamos años impulsando la reforma energética. Yo apoyé la reforma con enorme convicción”. Anaya fue presidente de la Cámara de Diputados cuando se discutió y aprobó la reforma energética, del 2013 a marzo del 2014, y en mayo de ese año asumió el cargo de secretario general del PAN, partido que luego presidiría. Aunque la información sobre los sobornos de Lozoya es competencia de la Fiscalía General de la República (FGR), una institución autónoma, Anaya atribuyó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador difundir la información para golpearlo. “Parece evidente que se ha roto la promesa de este gobierno, de no usar la justicia con fines políticos. Es claro el interés de golpearme, nuevamente, en el contexto del proceso electoral que está por iniciar. Por el bien de México, es importante que se haga justicia y se conozca toda la verdad”.