
6 minute read
PESOS
Congreso del estado
Advertisement
En sesión ordinaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que encabeza la diputada Yolytzin Rodríguez, se aprobó extender 20 días hábiles más, la convocatoria que se expidió para elegir a tres integrantes del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes.
Durante la sesión, donde también participaron las congresistas Juanis Martínez y Karola Macías, hicieron extensiva la invitación a todas y todos los interesados bajo las siguientes bases:
I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
II. Tener al menos treinta y cinco años cumplidos al día de la designación.
III. Contar con título profesional de licenciatura.
IV. No haber sido condenado por delito doloso.
V. Haber residido en el estado durante los dos años anteriores al día de la designación.
VI. Durante el año previo al día de su nombramiento, no haber tenido cargo de elección popular ni de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político; de secretario, subsecretario o su equivalente en la administración pública estatal o municipal; de director general de alguna entidad paraestatal o paramunicipal; de magistrado o juez del Poder Judicial del Estado; y no haber sido titular o miembro del máximo órgano de dirección de otro organismo autónomo del estado.
VII. Contar con experiencia en la materia de acceso a la información y protección de datos personales.
VIII. Contar con experiencia en materia de Derechos Humanos.
Además de lo anterior, en la elección del Consejo, se deberá garantizar la igualdad de género y la inclusión de personas provenientes de organizaciones de la sociedad civil y la academia.
Si se reúnen con los requisitos anteriores, las y los interesados podrán registrarse en la Oficialía de partes del Congreso del Estado, ubicada en el recinto oficial del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, situado en Plaza Patria 109 oriente, Zona Centro, en la ciudad de Aguascalientes, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Cabe señalar que la duración en el cargo de dos de los consejeros electos será por siete años y uno estará en funciones hasta el 24 de junio de 2027.
Comité del Congreso analiza posibilidad de instalar un buzón Ciudadano

Con miras a mejor los mecanismos de atención a la población, la LXV Legislatura, a través del Comité de Gestoría y Quejas, que dirige la diputada Laura Ponce, contempla la posibilidad de establecer un buzón ciudadano que recoja las inquietudes y sugerencias de quienes acuden a las instalaciones del Poder Legislativo. La autora de esta propuesta, la legisladora Ponce, añadió que este mecanismo de atención ciudadanía abarcaría la aplicación de encuestas sobre los servicios que ofrece el Congreso y así brindar un mejor seguimiento y control a las inquietudes de la ciudadanía. Por otro lado, emitieron su primer informe semestral de actividades. A la sesión de este comité, asistieron las y los diputados María de Jesús Díaz, Jaime González, Juan Luis Jasso y Genny López. | Congreso del Estado
Sancionarán a quien abandone a un animal y ponga en riesgo su vida e integridad física
Congreso del estado
En sesión ordinaria, la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXV Legislatura que preside la diputada, Genny López Valenzuela, aprobó el dictamen que resuelve la iniciativa que reforma la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, con el propósito de sancionar a quien abandone a un animal en cualquier lugar que ponga en riesgo su vida e integridad física, principalmente para proteger a las mascotas de acompañamiento.
Cabe mencionar que esta iniciativa fue aprobada también en la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas. Se turnó a la Junta de Coordinación Poltica para su deliberación.
Por otro lado, avalaron el Primer Informe Semestral de Actividades, a través del cual se dio a conocer la realización de cuatro sesiones ordinarias, la aprobación del Plan Anual de Trabajo, además de la organización de un Foro sobre Medio Ambiente en Aguascalientes, el cual se desarrolló durante una semana en el formato virtual y en el que participaron diversos especialistas y activistas ambientales.
Aprueban diputados locales en comisión reformar la Ley de Protección a los Animales
Sobre ese último punto en lo particular, la diputada Genny López Valenzuela afirmó que esta comisión privilegia el acercamiento con los promotores de las iniciativas y tiende puentes de comunicación con representantes de las diferentes organizaciones de la sociedad civil en materia ambiental, con miras a enriquecer siempre el trabajo legislativo.
En el apartado de asuntos generales, a propuesta de la legisladora Genny López, acordaron realizar una reunión mensual con los titulares de las dependencias ambientales de los tres órdenes de gobierno, con el objeto de intercambiar opiniones e información y emprender iniciativas que fortalezcan las tareas de cuidado, sustentabilidad y preservación del medio ambiente.
A la sesión de esta comisión, también asistieron las y los congresistas, Jaime González, Juan Luis Jasso, Laura Ponce y Leslie Figueroa.
Comisión de Desarrollo Social avala su primer informe semestral de actividades
Congreso del estado
En sesión ordinaria, la Comisión de Desarrollo Social de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Laura Ponce, avaló su Primer Informe Semestral de Actividades Legislativas, de manera conjunta con las y los diputados integrantes Juan José Hernández, Arturo Piña y Fernando Marmolejo.
En la exposición de motivos, el informe señala que fueron celebradas 6 sesiones, de las cuales 1 fue solemne de instalación, así como 4 ordinarias y en su caso 1 extraordinaria.
Se emitió el acuerdo de aprobación del Programa Anual de Trabajo, se turnaron 18 asuntos a la Comisión de Asuntos Electorales, resolviéndose 4 de estos; se votaron un total de 2 dictámenes en las diversas sesiones de la Comisión, por medio de los cuales se resolvieron 3 iniciativas.
A la fecha existen 8 asuntos pendientes, de los cuales 6 provienen de la LXIV Legislatura, y 2 de la LXV; los asuntos en referencia se encuentran en su etapa de análisis y estudio.
Además, la Comisión Legislativa realizó un Foro de consulta pública para la participación de agrupaciones, pueblos y comunidades indígenas en materia de derechos, prerrogativas, obligaciones, respeto y aplicación de la ley y diálogo para la protección y salvaguarda de derechos colectivos de los pueblos y comunidades indígenas en el estado de Aguascalientes.
También se informó que en sesión ordinaria se registró la presentación, intervención y preguntas a Humberto Javier Montero de Alba, secretario de Desarrollo Social del estado de Aguascalientes.
En otro orden de ideas, las y los congresistas de la Comisión de Desarrollo Social, dieron entrada para su análisis al proyecto de dictamen que reforma diversos ordenamientos de la Ley para la Protección Especial de los Adultos Mayores del Estado de Aguascalientes, presentada por las y los congresistas Mayra Torres, María de Jesús Díaz y Enrique Galo.
El proyecto de reforma establece definir con claridad lo que se debe entender por familia, y así ampliar derechos y obligaciones en beneficio de la persona adulta mayor, a efecto de homologar su conceptualización con la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y dotar de mayor seguridad al establecer que por familia se debe entender a los parientes de las personas adultas mayores, atendiendo a lo dispuesto por las reglas del parentesco estipuladas en el Código Civil del Estado de Aguascalientes.
En este apartado las y los integrantes de la comisión, reconocieron el interés de las y los diputados promotores, ya que es un acto noble que busca la verdadera protección integral de los derechos de las personas de la tercera edad.