LJA24022021

Page 9

MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021 Adrián Flores En total, sólo del 2020 y de enero del 2021, en Aguascalientes se han denunciado 497 presuntos delitos que cometieron distintos servidores públicos de la entidad, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De acuerdo a lo consignado por el SESNSP, que no es más que información que la propia Fiscalía de Aguascalientes le envía mes con mes así como lo hacen el resto de las fiscalías, a lo largo del año pasado se abrieron 450 carpetas de investigación por delitos cometidos por personas involucradas en el servicio público. En la tabla se muestra la incidencia, mes con mes, de este ilícito en el 2020. Además, con la última actualización del reporte de incidencia delictiva que cada día 20 de mes hace el SESNSP, se puede observar que también ya en enero del 2021 se denunciaron esta clase de ilícitos: durante el mes pasado la Fiscalía comenzó a investigar 47 denuncias de presuntos delitos cometidos por alguien que sea parte del servicio público.

9

Casi 500 delitos cometidos por servidores públicos A lo largo del 2020 se denunciaron 450 presuntos ilícitos cometidos por servidores públicos De acuerdo al Código Penal Federal, estos son algunos delitos cometidos contra la administración de justicia cometidos por servidores públicos: *Conocer de negocios para los cuales tengan impedimento legal o abstenerse de conocer de los que les corresponda, sin tener impedimento legal para ello; *Desempeñar algún otro empleo oficial o un puesto o cargo particular que la ley les prohíba; *Litigar por sí o por interpósita persona, cuando la ley les prohiba el ejercicio de su profesión; *Dirigir o aconsejar a las personas que ante ellos litiguen; *No cumplir una disposición que legalmente se les comunique por su superior competente, sin causa fundada para ello;

*Dictar, a sabiendas, una resolución de fondo o una sentencia definitiva que sean ilícitas por violar algún precepto terminante de la ley, o ser contrarias a las actuaciones seguidas en juicio u omitir dictar una resolución de trámite, de fondo o una sentencia definitiva lícita, dentro de los términos dispuestos en la ley; *Ejecutar actos o incurrir en omisiones que produzcan un daño o concedan a alguien una ventaja indebidos; *Retardar o entorpecer maliciosamente o por negligencia la administración de justicia. La lista de delitos cometidos por servidores públicos es larga, así como también lo son las listas de denuncias generadas al respecto en Aguascalientes, no obstante, poco se habla de sus resoluciones.

Deficiente, el trabajo del Congreso del Estado en materia de cultura Durante el periodo de la LXIV legislatura sólo se han presentado tres iniciativas sobre la cultura

Mes

Incidencia

Enero

34

Febrero

34

Marzo

38

Abril

32

Mayo

21

Junio

33

Julio

25

Agosto

47

Septiembre

48

Octubre

57

Noviembre

41

Diciembre

40

Total

450

En enero del 2021 fueron 47

Ya hay denuncias contra actores políticos en Aguascalientes

Gabriel Soriano Al Congreso del Estado no le ha interesado legislar en cuestión de cultura, el estado aún tiene una ley de cultura ambigua en donde los promotores y creadores independientes no han sido reconocidos. Legislar cuestiones culturales ha sido omisa por parte de esta LXIV legislatura, pues durante sus tres años de labores sólo se han presentado tres iniciativas en este sentido, dos buscando reformar la Ley de Cultura del Estado de Aguascalientes y una para que se reconozca el deshilado como patrimonio cultural. Jesús Figueroa Ortega | Foto Cristian de Lira

PROMOTORES Y ARTÍSTICAS CULTURALES PIDEN CERTEZA EN SU LABOR Alicia Cruz, coordinadora de Diverx, lamentó que de las 79 iniciativas el diputado presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Mario Armando Valdez Herrera, ninguna tenga que ver con cultura: “Me parece que ha sido nulo el trabajo legislativo –en general- en cultura, parece que es algo que no les interesa”. Destacó que algunas de las iniciativas propuestas por parte de los integrantes de la comisión de cultura están pensadas a partir de la contingencia por la pandemia, descuidando a todos los trabajadores de la cultura quienes la única forma de tener un apoyo ha sido a través de convocatorias del Instituto Cultural de Aguascalientes o las promovidas por la Secretaría de Cultura federal. Dijo que es importante que se siga trabajando sobre la Ley de Cultura del Estado de Aguascalientes pues esta norma es relativamente joven pues se publicó en el 2010, posteriormente se hicieron muy pocas reformas.

Adrián Flores

Alicia Cruz | Foto Cristian de Lira “Es una ley muy ambigua, que deja muchos cabos sueltos, prácticamente es la copia y pega la ley de cultura nacional. En primer lugar, no es clara la definición de cultura, nunca se ha pensado en trabajar en manera conjunta con quienes nos dedicamos de manera independiente al arte y la cultura.”, comentó. Señaló que es necesario que se hagan políticas públicas enfocadas al emprendimiento cultural del estado, así como otras necesidades que siguen estando presentes para el sector artístico en donde no ha habido un acercamiento por los diputados. “No hay recursos a los que se puedan acceder, no hay una ley sobre espacios independientes; en la ley de cultura se menciona solamente una persona muy minúscula sobre artesanos y artesanas. La ley no contempla un montón de paradigmas, por ejemplo no tenemos regulaciones en cuanto a los pagos, quienes no pagamos en una institución no tenemos un sueldo fijo, no tenemos acceso a un seguro social, a la vivienda hay un montón de cosas que están al aire”, declaró la activista cultural.

Sin dar detalles sobre el tema, el fiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, aceptó que a la Fiscalía de Aguascalientes ya han llegado denuncias político-electorales a ex servidores públicos en la entidad, y que, paralelamente, los casos de fraudes de las exregidoras Karla Cassio y Hazel Montejano ya están avanzando. Tras ser cuestionado sobre denuncias hacia actores políticos de Aguascalientes llegadas a la Fiscalía previo a los siguientes procesos electorales, en entrevista colectiva el fiscal respondió que el caso de Hazel Montejano, ex regidora priista de la capital que fue encontrada culpable por corrupta -abusos de autoridad y ejercicio indebido del servicio público- ya está por concluirse y que, a la par, el de la también exedil Karla Cassio está por entrar a juicio, esta última también fue acusada por abuso de autoridad y fraude. “El de la exregidora -Hazel- Montejano, y otro sigue en proceso -refiriéndose al de Karla Cassio-, estamos cerca de llegar a la etapa de juicio que es la otra regidora”, declaró Figueroa Ortega. Sobre otras denuncias referentes a temas electorales y políticos, el fiscal agregó: “hay otras carpetas en contra de otros personajes ex servidores públicos”. De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a lo largo del 2020, cuando inició el movimiento previo a las próximas elecciones, en Aguascalientes la fiscalía abrió seis carpetas de investigación por delitos electorales; luego, en enero del 2021 se volvieron a abrir otras dos denuncias de presuntos delitos electorales. En total, del 2020 a la fecha, ya se han denunciado formalmente ocho delitos electorales que actualmente están siendo trabajados y que, en caso de que sean resueltos a favor del denunciante, tendrá impacto en en los procesos electorales de junio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.