LJA22032022

Page 9

MARTES 22 DE MARZO DE 2022

Aguascalientes embargará por 350 mdp a Universidad del Carmen de Campeche

9

Reitera IEA que se volverá a clases presenciales tras las vacaciones

Adrián Flores Gabriel Soriano Después de meses de litigio y de que el extitular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) Francisco Chávez Rangel fuera vinculado a proceso y encontrado culpable por haber contratado servicios que nunca se prestaron mientras estuvo al frente de dicha dependencia, en el gobierno de Carlos Lozano de la Torre, caso en donde también está involucrado el famoso abogado hoy encarcelado Juan Collado, el Gobierno de Aguascalientes está negociando un embargo de 350 millones de pesos a la Universidad Autónoma del Carmen de Campeche por otra querella que se mantenía con esta casa de estudios. Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría General de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, quien explicó que se está buscando llegar a un acuerdo para ver de qué manera no se afecta a la comunidad estudiantil con el cobro de los 350 millones de pesos, que se requiere saldar antes de que finalice este sexenio. “Creemos que antes de retirarnos habremos dejado ya ejecutado el embargo que garantice el pago por parte de la Universidad del Carmen, y pues ya el gobierno de Campeche decidirá si apoya a esta universidad, porque es pública, si la apoya en el pago de ese adeudo”, señaló el secretario de Gobierno. Incluso, agregó que el gobierno local está dispuesto a llegar a una colaboración para un convenio de pago porque “sabemos lo que implicaría para la enseñanza pública en el estado de Campeche hacer un retiro de esos recursos [los 350 mdp]. Entonces, pues, atendiendo a la naturaleza y al interés público de esa universidad, estaríamos explorando la posibilidad de un convenio”. El año pasado Chávez Rangel fue investigado y encontrado culpable por ejercicio indebido del servicio público, ya que contrató a Juan Collado para defender al IEA en un conflicto legal que se sostenía con la universidad mencionada, que ahora debe pagar al gobierno de Aguascalientes.

Juan Manuel Flores Femat | Foto Seggob Las investigaciones derivadas de ese caso revelaron que el extitular del IEA en el último gobierno priista del estado contrató en tres ocasiones a Juan Collado y le pagó más de siete millones de pesos por servicios que jamás se lograron comprobar, ello aunado a que el instituto ya contaba con una defensa jurídica que podía hacerse cargo del litigio contra la Universidad de Campeche. La falsa contratación que hizo Chávez Rangel, con dinero público, se dio entre el 2014 y el 2015, cuando el despacho de Juan Collado era uno de los más importantes de todo el país, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, a quien divorció de Angélica Rivera. Además, este abogado, hoy encarcelado por lavado de dinero, ha sido vinculado constantemente al expresidente priista Carlos Salinas de Gortari. El conflicto por el que se está negociando el embargo a la casa de estudios de Campeche fue por no haber entregado algunas computadoras que ya se habían pagado.

Jucopo: Diputados no deben frenar su trabajo legislativo por las elecciones Gabriel Soriano Las campañas electorales no deben afectar las actividades que se lleven a cabo en el Congreso del Estado; los diputados tendrán que enfocarse en atender la agenda legislativa y evitar más retrasos dentro de las comisiones y en las votaciones ante el pleno legislativo. La semana pasada concluyó el registro de las candidatas a la gubernatura ante el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), ahora tendrán que validar los registros de las candidaturas para así iniciar con las campañas electorales del 3 de abril al 1 de junio. Se espera que sea un proceso intenso. El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Valdivia López, resaltó que debe mantenerse la comunicación, el diálogo y tener respeto por los procesos legislativos para que, durante las campañas electorales, el trabajo legislativo no se detenga. Afirmó que estas actividades no deben provocar cambios en el modo de trabajar en los servidores públicos y sobre todo en

Diputados pueden usar tribuna con fines políticos, pero siempre con respeto: Adán Valdivia el Congreso del Estado, donde se vio mermada su actividad durante el receso de las sesiones del pleno legislativo, espacio donde convergen siete fuerzas políticas. Y adelantó: “Es normal que se vayan a caldear los ánimos, este Congreso es una representación política de diferentes partidos políticos y de algunas personas en particular. Lo más seguro es que tengamos algunas participaciones –con fines políticos–, pero hay que ser siempre respetuosos”. Insistió en que no se debe descuidar la agenda legislativa, y que se requiere seguir trabajando en dictámenes y en su votación en el pleno. Agregó que aún son varias las comisiones que siguen teniendo un rezago importante, que esperan abatir durante este periodo ordinario.

Existen condiciones en el estado para que la totalidad de las escuelas esté trabajando con un aforo completo; el regreso a clases presenciales se hará acatando las indicaciones de la Secretaría de Salud. El gobernador, Martín Orozco Sandoval, pidió al Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) que inicie las gestiones para que todas las escuelas estén trabajando de manera presencial con un aforo completo a partir del 2 de mayo. Según datos del mismo instituto, el 70% ya lo hace de esta manera, solo el 30% ha mantenido el modelo híbrido. Ulises Reyes Esparza, director general del IEA, afirmó que actuarán según las indicaciones de la Secretaría de Salud, de modo que se cuidarán las medidas sanitarias dentro de las aulas considerando que este regreso ocurrirá cuando esté por terminarse la Feria Nacional de San Marcos, a celebrarse del 16 de abril al 8 de mayo.

“Hoy por hoy no hay algún obstáculo que impida el regreso a las aulas”, enfatizó. El único requisito sanitario difícil cumplir sería el mantener una distancia de 1.5 metros entre los alumnos, debido a que en la mayoría de los planteles se tiene un espacio limitado. Manifestó que gran parte del sector magisterial está solicitando ya el regreso a clases complemente presenciales, pues han tenido una fuerte carga de trabajo y atraso al tener que dividir el grupo e impartir una misma clase dos veces. Este regreso, dijo, también es solicitud de las madres y padres de familia, quienes están preocupados por tener a sus hijos solos en casa cuando no les toca asistir al plantel educativo. El director del IEA resaltó, por último, que cerraron en buenos términos los procesos de inscripción para educación básica, y detalló que se intensificó la promoción para inscripción de alumnos en preescolar, nivel donde más se posterga el inicio de la vida escolar.

Consideran que docentes, madres y padres respaldan el regreso a clases completamente presenciales | Foto Cristian de Lira

Partidos políticos aún no firman pacto de civilidad para campañas electorales Adrián Flores A menos de dos semanas de que inicien las campañas electorales para la sucesión del actual gobernador, Martín Orozco Sandoval, los partidos políticos en la entidad no han atendido el pacto de civilidad al que les ha hecho un llamado desde el gobierno estatal y con el cual se hacen recomendaciones para efectuar eventos de propaganda política dentro del perímetro ferial. Así lo informó el titular de la Secretaría General de Gobierno (Seggob), Juan Manuel Flores Femat, quien dijo que, a la fecha, solamente se logró firmar un pacto de civilidad en materia de salud, y se sigue a la espera del pacto para las campañas electorales, que inician el próximo 3 de abril. El funcionario estatal explicó que como tal no está prohibida la propaganda política dentro de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), sin embargo, el pacto de civilidad exhorta a que se evite hacer eventos masivos dentro del perímetro, ya que pueden desplazar a los negocios locales. “Lo que les sugerimos es que no hubieran (sic) eventos multitudinarios; que repartan sus plataformas, que repartan sus intenciones por las cuales

son candidatas, pero que no hagan eventos multitudinarios. Estamos a la espera de la respuesta. Saben que ya sus representantes de partido, hablo por las candidatas, su representante de partido ya nos firmaron el pacto de civilidad en materia de salud, estamos a la espera del pacto en materia de campañas políticas”, abundó Flores Femat. También indicó que si los partidos políticos lo deciden así, pueden contratar espacios de publicidad en el perímetro ferial a través del Patronato de la FNSM, lo cual es legal. “Lo que buscaremos es que, si van a tener instalaciones fijas, pues sean espacios asignados, y además en la infraestructura que no deteriore la actividad y el funcionamiento de la feria, porque pueden ser obstáculos” agregó, haciendo referencia a que no quieren que los espacios para comerciantes se vean obstruidos por campañas políticas que lleguen de manera improvisada y sin previo aviso, es por ello que se hace el llamado al pacto de civilidad. Flores Femat espera que puedan firmar este pacto antes de que empiecen las campañas, que a la vez se terminarán juntando con la realización de la verbena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.