LJA15092022

Page 1

Staff 13 Claudia RodRíguez

Martín Orozco presentó el libro “Pasado y presente del Antiguo Camino a San Ignacio”

TEPJF confirma triunfo de Teresa Jiménez

Raúl González busca ratificarse por un tercer periodo frente al CCEA

Staff 13 | foto CRiStian de liRa

Legisladores deben externar una postura clara sobre el matrimonio igualitario

loeRa 10 adRián floReS 13 gabRiel SoRiano 9

Se debe intensificar legislación a favor de la familia ante aumento en violencia

La Sala Superior confirmó la validez de la elección de gubernatura de Aguascalientes y la expedición de la constancia de mayoría a favor de María Teresa Jiménez Esquivel

“¿Y de qué quieren su nieve?”: AMLO rechazó esta condición para que le permitan construir el Tren Maya

adRián floReS 11

gabRiel SoRiano 10

Diputados de Morena y PRI aprueban la reforma para ampliar a 2028 la militarización en LópezseguridadObrador rechaza invitación de la ONU, lo vuelve a llamar florero y lo compara con el ISSSTE

López Obrador informó que con reformas a la GN se contará con 500 mil elementos para la seguridad del país

Con informaCión de

aPRo / dalila eSCobaR 3

loeRa 15

Diputados buscan una nueva política para reúso de los recursos hidráulicos

aPRo 3

Ceremonia del grito de independencia y desfile cívico-militar se vivirán en ambiente familiar

10JUEVESPESOS 2022SEPTIEMBRE15 AÑO 3 • NÚMERO 713 | DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

AMLO celebra que CNDH no promueva acciones contra el pase de la Guardia Nacional a la Sedena

Iniciaron obras para fortalecer puente de las colonias México y Casa Blanca

Staff 9

Las consultas sobre energéticos por el T-MEC son un asunto “político”, no técnico: López Obrador 5 3 5 5

Nuevamente a la baja contagios por Covid-19

Claudia RodRíguez

Taxistas piden comprensión ante aumento en la tarifa

Jesús María, uno de los municipios mejor evaluados en el marco integral de control interno

Staff 13

gabRiel SoRiano 9

l Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17445.

Hay ausenCias Que triunFan

Otro que más pronto que tarde subió un video fue el impugnado presidente del Tribunal Electoral local, Salvador Hernández Gallegos , lanzó un video a través de las redes sociales del tribunal, para festejar que el TEPJF les había dado la razón y, a nuestro parecer, hizo unas cuentas alegres, Hernández Gallegos informó que el TEPJF ya había resuelto la totalidad de asuntos relacionado con la elección de gobernadora, por lo que ya se puede dar por concluido, formalmente, el proceso electoral, según el magistrado, de los 169 asuntos resueltos por el Tribunal Electoral local, 65 fueron impugnados, pero sólo 21 revocaron o modificaron sus sentencias, “lo que representó el 90% de efectividad de este tribunal”, ay, Hernández Galle gos , ¿en serio?, “90% de efectividad”, como si su tarea fuera cuantitativa y no cualitativa, o sea que si el Tribunal Electoral local se equivoca al desestimar una por violencia política en razón de género, como en el caso de Verónica Romo en con tra de Antonio Lugo Morales , sigue siendo igual de efectivo porque no aceptó las impugnaciones de Morena, pues si no sumar fichas el trabajo del tribunal, ¿sería igual de efectivo si hubiera deliberado de manera equivocada en la elección de Teresa Jiménez?, triste papel el de Salvador Hernández

Fisher

La terCera es La VenCida

Raúl González Alonso confirmó que buscará repetir en la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial de Aguas calientes, y el 24 de septiembre pondrá a consideración de los empresarios el que le permitan un tercer y último periodo al frente de este organismo. Suerte con eso, no se ve que haya mucha competencia y, para ser sinceros, Raúl González no lo ha hecho nada mal.

Tras la finalización formal del proceso electoral, el hombre fuerte de Alejandro Moreno en Aguascalientes, Carlos Peña Badillo, ya no tiene pretexto para iniciar el proceso de renovación de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, ya no más selfies, ahora sí se tendrá que ponerse a trabajar el zacatecano, quien a últimas fechas, cansado de lisonjear a la gobernadora electa, se anduvo paseando con la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, eso, cuando no se anda paseando en su tierra, como para que no se olviden de que, aunque está encargado de Aguascalientes, Peña Badillo sólo tiene interés en su estado natal.

• Sobre las irregularidades acontecidas antes y durante la jornada electoral, los hechos violentos suscitados no resultaron suficientes para demostrar que se coaccionó a una gran parte de los electores. Por lo que, no se acreditó la existencia de violencia generalizada en todo el estado (SUP-JRC-79/2022 y Yacumulados).ya,ahorasí ya se acabó.

l Editor responsable: Francisco Miguel Aguirre Arias.

¿Qué tanto es tantito?

l https://www.lja.mx/

2 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Así, el TEPJF confirma lo que el Tribunal Electoral local había establecido acerca de las impugnaciones de Morena, que “las irregularidades alegadas por Morena no fueron suficientes para afectar, de manera determinante, los principios constituciona les que rigen la elección”, lo que Reyes Rodríguez Mondra gón confirmó fue:

l Es una publicación de lunes a viernes de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por 3A Vía Edición Producción Impresión, SA de CV. Ignacio Zaragoza 411, Colonia Centro, Aguascalientes,Aguascalientes,C.P.20000

LJA.MX , año 3, número 713, 15 de septiembre de 2022.

Va de nuez

l Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación : Pendiente.

• En cuanto a la inequidad en la contienda alegada bajo el argumento de que la candidata ganadora celebró eventos pro selitistas en universidades privadas de manera ilegal, se com partió la conclusión de que la celebración de actos de campaña, en dichas instituciones, están permitidas, siempre que no se acrediten actos de presión o coacción en su desarrollo, situación que Morena no acreditó;

EDICIÓN Y REDACCIÓN

Claudia Rodríguez Loera Gabriel Soriano

Tania Edith Magallanes Díaz JEFA DE INFORMACIÓN

Cristian de Lira Rosales Adrián Flores E. Gálvez Mai Morones

l Teléfono 449 916 74 10

Francisco Trejo Corona COORDINADOR DIGITAL

Festejo

De inmediato, Javier Luévano Núnez , dirigente estatal del Partido Acción Nacional, subió un video a sus redes para feste jar la decisión del TEPJF, y está bien, ya le hacen falta motivos a los panistas para celebrar que, según Javier Luévano “ganó la razón, ganó Aguascalientes y este 1 de octubre tenemos go bernadora”, ahora sí que los blanquiazules podrán ir más que contentos al festejo que Martín Orozco Sandoval prepara en Palacio de Gobierno, donde estos días hay mucho movimiento para preparar la última fiesta oficial del gobernador ahí, segu ramente se va a poner buena, porque está quedando muy cuco el adornado de los patios de palacio.

Gallegos al salir a agradecer la confianza de la ciudadanía cuando nada tenemos que ver con las resoluciones del TEEA, en fin, al rato sesionará el Tribunal Electoral local y entregará la constancia del triunfo de Teresa Jiménez Esquivel

Edilberto Aldán DIRECTOR EDITORIAL

LLamadas a misa

Ahora que Carlos Peña Badillo se dé una vuelta por Aguas calientes, seguramente se enterará de la inconformidad de la militancia tricolor, porque en vez de promover la participación de los militantes en el proceso de selección de su dirigencia, con sus ausencias ha promovido que sea en las redes donde se discuta el futuro del partido, ya hasta reapareció Elsa Amabel Landín Olivares para levantar la mano y pos tularse para dirigir al PRI estatal, como no pudo incidir en el proceso de selección de la ombudsperson, Elsa Amabel Landín ahora dirige su uñas en contra de Leslie Atilano Tapia , pues la exdiputada asegura que nadie que haya sido comparsa de Antonio Lugo puede dirigir el partido… pero Landín Olivares también le hizo al tío Lolo cuando Citlalli Rodríguez , Verónica Romo y Norma Guel denunciaron al delegado por violencia política en razón de género… En fin, así tiene al partido Carlos Peña Badillo y, para ser sinceros, los priistas locales lo dejan.

Martín Orozco Sandoval otorgó dos nuevos fíats notaria les, ahora para Carlos Eduardo López Thomae y Gabriel Ochoa Amador, a el gobernador todavía le falta entregar las notarías 60 y 70, porque los fíats hasta ahora asignados fueron los 71, 72 y 73, y todavía le quedan 15 días sí los quiere repartir… Lo escribimos así, porque, al final, Orozco Sandoval está ha ciendo lo que le permite la ley, y está visto que los interesados en ser notarios critican la discrecionalidad del proceso porque saben que, igual y un día, se pueden beneficiar del mecanismo. ¿No nos gusta?, cambiemos la ley, ya lo dijo Xavier González

Jorge Álvarez Máynez PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR

Eryck Diego Aguilar Chávez Juan Sergio Flores Villalobos CONTENIDOS DIGITALES

Ya, por unanimidad, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el triunfo de María Teresa Jiménez Esquivel en la pasada elección por la gubernatura de Aguascalientes. Desde la semana pasada, el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón , había hecho público su proyecto de sentencia, que ayer fue vo tado en sesión pública por videoconferencia, y así se confirmó la declaración de validez de la elección de la gubernatura y la expedición de la constancia de mayoría a favor de Teresa Ji ménez que había realizado el Tribunal Electoral local.

Fíat por dos

l Impresa por Instituto de Formación Académica y Laboral, SC, Calle SCT No. Exterior 100, Colonia Zona Industrial, Municipio Guadalupe, Zacatecas, Zacatecas, CP 98600

La deL estribo

Ya nos vamos, nos urge disfrutar de este puente para llegar con ánimo al ultimísimo tramo de gobierno de Martín Orozco, que la próxima semana ya presentará su sexto informe de go bierno, además sigue pendiente qué hará el PRI en el Senado con la reforma para ampliar a 2028 la militarización en seguri dad que ya aprobaron los priistas en la Cámara de Diputados, el regalazo de Alito Moreno a la Cuarta Transformación, qué vergüenza; disfrute estos días de asueto, nosotros haremos lo propio, mientras tanto, ánimo, salud y democracia, nos leemos el próximo lunes.

• Respecto al presunto rebase al tope de gastos de campaña, el tribunal local actuó correctamente pues consideró, con base en lo determinado por el Instituto Nacional Electoral, que la candidata electa no rebasó el tope de gastos;

@PurisimaGrilla

La Purísima... GriLLa

l Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-041914593300-101.

Cantadísimo

Manteles largos

que no dejarán a los estados “secuestra dos por el crimen”.

Diputados de Morena y PRI aprueban la reforma para ampliar a 2028 la militarización en seguridad

En su representación para la próxima semana asistirá el secretario de Relacio nes Exteriores, Marcelo Ebrard, quien, aseguró, va a plantear esta postura.

Dijo que no se puede avanzar si no hay voluntad para cambiarle “las comas” al Presupuesto de Egresos.

Acción Nacional, el Partido de la Re volución Democrática y Movimiento Ciu dadano sufragaron en contra. Hubo una abstención de la diputada priista Ana LiliaEnHerrera.elinicio del debate la legisladora Yolanda de la Torre del PRI, que presentó la iniciativa, sostuvo que el tricolor no está a favor de la militarización, pero que no dejarán a los estados “secuestrados por el crimen”.“Nosetrata de hacerle el trabajo po lítico a Morena”, aseguró la diputada del PRI, al defender su iniciativa para man tener al Ejército en labores de seguridad pública hasta 2029.

/ Dalila Escobar /

A su llegada creó la corporación para sustituir a la Policía Federal que se pu drió, afirmó, por corrupción, autorita rismo, asociación delictuosa, porque se vincularon a la delincuencia, pero con la reforma se logró que todos los elemen tos de la Guardia Nacional pasen por las escuelas de Marina, por los colegios mi litares y destacó que hay carreras sobre seguridad pública y en todas, incluidas las que tienen que ver con labores propias de defensa, ya se incluyen materias sobre respeto a los derechos humanos.

López Obrador rechaza invitación de la ONU, lo vuelve a llamar florero y lo compara con el ISSSTE “de antes”

a propuesta del petista Reginaldo Sandoval, que presentó una re serva, fue modificado para establecer que será en nueve años y no en diez cuando regresen las fuerzas armadas a los cuar teles, como era la propuesta original de la priista Yolanda de la Torre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la invitación que le hizo la jefa del servicio de información de la ONU en Ginebra, Alessandra Ve llucci, para que plantee su postura sobre el funcionamiento y la labor que hace el organismo internacional y, al contrario, de nuevo lo llamó “florero” y “una especie de

Además, la Guardia Nacional podrá aprovechar de las Fuerzas Armadas las instalaciones, colegios, la disciplina, preparación, que “no está vinculada a grupos de intereses creados, ni a la oli garquía, el soldado es pueblo unifor mado, ¿dónde están los escándalos de los militares corruptos, el Ejército mexicano no es como otros ejércitos y lo mismo en el caso de la Marina”.

Este lunes el presidente López Obrador señaló que los organismos internaciona les salen muy caros y que no trabajan lo suficiente: “Se quedan callados y además se la pasan muy bien, tanto la ONU como la OEA y otros organismos se tienen que reformar, nos cuesta mucho y no dan resultados, actúan de manera tenden ciosa. Ganan en dólares y ni se despeinan, no trabajan y hay que estarles pagando, son así como intocables se sienten como miembros del gobierno del mundo, ya basta de eso”.

En la tribuna, acompañada del coordi nador Rubén Moreira y del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, agradeció que se vaya a aprobar una nueva reforma para financiar a las entidades.

El mandatario federal agregó que bus can “profesionalizar, institucionalizar, moralizar la Guardia Nacional, que va a ser la institución más importante para garantizar la seguridad pública”.

“Celebro el anuncio del coordinador de Morena esta mañana, diputado Ig nacio Mier Velazco, de recuperar el me canismo para contar con recursos de financiamiento para las policías estatales y municipales”.Eldictamen,

Durante la discusión en lo general en la Cámara de Diputados, sostuvo que el PRI no está a favor de la militarización, pero

La diputada del PRI Yolanda de la Torre considero un triunfo que, a cambio de pro

creando a través del tiempo y que tiene capacidad para ayudar en la tarea de se guridadInsistiópública”.queantes de su gobierno había únicamente 20 policías federales, cifra formal y señaló que, aunque no se tuviera un marco constitucional para la partici pación de Fuerzas Armadas, había mili tares y marinos entraban en esas labores que no le “Tambiéncorrespondían.esoerauna simulación por que, aunque la Constitución lo prohibía, entraba el Ejército y la Marina, lo que queremos es a ver vamos a reformar la Constitución, a adaptarla a la nueva rea lidad y no violarla, permitiendo que el Ejército y la Marina ayuden para con solidar la Guardia Nacional, eso es todo básicamente”, señaló.

“No fueron capaces de emitir un co municado denunciando el acaparamiento que hubo de las vacunas, estamos ha blando de la pandemia, y claro que lo voy a seguir diciendo”, apunto.

El presidente dijo que, de manera ad versa, se concentraron las vacunas en unos cuantos países y quedó mal el or ganismo que crearon para ese propósito.

López Obrador informó que con reformas a la GN se contará con 500 mil elementos para la seguridad del país Dalila Cámara de Diputados

La reforma pasa ahora al Senado de la República.

Así, la morenista Lidia García Anaya precisó que será el 30 de marzo del 2028 cuando los militares dejen de participar en labores de seguridad de las calles, y no en 2029 como había sido aprobado en comisiones.

El mandatario federal comparó lo que significan estos organismos inter nacionales para quienes lo integran con lo que sucedía con una institución de salud en México.

Con las reformas en materia de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que habría 500 mil elementos que darán seguridad a todo el territorio nacional.

“YaISSSTE”.fuia la ONU, que lea lo que dije, fui hace como un año. Sí dije que la ONU no atendía lo fundamental que era la corrupción y la concentración de poder en el mundo y que no estaban haciendo nada, que no habían hecho nada por ayu dar a más de 800 millones de personas que viven con un dólar diario y que es un aparato burocrático que se está quedando como florero y que cuesta mucho y lo sos tengo”, señaló.

“¿Por qué no contar en vez… de 115 mil elementos que tenemos de la Guar dia, contar con casi 400 mil más del Ejército y de la Marina, estamos ha blando de 500 mil elementos para tener en todo el territorio nacional presencia de elementos para garantizar la seguri dad pública?”, cuestionó.

3JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

“Necesitamos más tiempo para conso lidar la Guardia Nacional y necesitamos que dependa de la Secretaría de la De fensa para que no vuelva a suceder que gentes como García Luna, Palomino, que no hicieron ninguna carrera en lo militar, sino en sus vidas desearon ser jefes de policías y por recomendaciones políticas llegaron a ocupar cargos importantísimos y sin principios ni ideales se echaron a perder, no aguantaron las tentaciones del poder y actuaron con prepotencia y se elevaron tanto que llegaron a tener mu chísima influencia”, advirtió.

El presidente reconoció que la princi pal misión del Ejército era la defensa del territorio nacional, porque México era de los países más invadidos del mundo, “pero los tiempos han cambiado y ahora tenemos como desafío el garantizar la paz la tranquilidad a interior del país y contamos con una institución que se fue

longar la participación de Fuerzas Armadas en la seguridad pública, se logró que Morena accediera a dotar de recursos a estados y municipios para fortalecer policías locales.

Escobar | Foto Gobierno de México | Foto

Con 335 votos a favor y 152 en contra fue aprobada en San Lázaro la iniciativa de reforma constitucional que prevé la militarización de la seguridad pública por diezTrasaños.ocho horas de discusión en la Cá mara de Diputados se aprobó la iniciativa del PRI, con los votos de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde que se unie ron a lo largo de la sesión.

“Es una especie de lo que era antes el ISSSTE que a alguien le iba mal en política ´mándalo al ISSSTE´, había que colocar a alguien, ahí están no sé cuántos organismos, todos los que trabajan ahí ganan muchísimo dinero, el colmo y se los dije es que propusimos que la ONU participara para que no se concentrara la utilización de las vacunas y que los países pobres pudiesen tener acceso con las va cunas en la pandemia”, apuntó.

“El discurso del General Secretario de la Defensa no fue contra los grupos del crimen organizado, fue contra los civiles disiden tes y opositores al gobierno y a morena. Lo citaré a comparecer en el senado para que explique su falta de institucionalidad”, anunció en cuenta de Twitter la legisladora.

No creo que sea conveniente retorno de soldados y marinos a cuarteles: Monreal

La senadora del PAN, Lilly Téllez, anunció que citará a que comparezca Luis Cresen cio Sandoval González, titular de la Se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego de que durante el acto dedicado a los Niños Héroes calificó de “tendencio sos” los comentarios de la oposición en contra de las fuerzas armadas.

Al participar en el panel “Poderes de la Unión: Hacia una nueva relación”, en un evento de Grupo Expansión, el líder par lamentario señaló que hay entidades fede rativas y municipios en los que la mayoría de los elementos son soldados y marinos, y que si no se aprueba la reforma cons titucional para que los militares puedan seguir en las calles “habría un problema serio” de inseguridad.

“Siempre actuaremos con apego a la legalidad en cada uno de nuestros actos para garantizar su protección y defensa ante amenazas que atenten contra su in tegridad, seguridad y bienestar”, apuntó.

Rubén Moreira, coordinador de la frac ción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, acusó al expresidente Fe lipe Calderón de que, durante su mandato, exigía a los gobernadores que firmaran un convenio para que el Ejército pudiera apo yarlos en labores de seguridad pública.

Aseguró que el voto de los 69 diputa dos que integran la bancada del PRI será libre, por lo que rechazó las versiones respecto a que la dirigencia del partido, que encabeza Alejandro Moreno, pre sionó a los legisladores. “Cada quien vota libre y cada quien se hace responsable ante la historia, en el 2024 si no hacemos esto no va a haber Ejército y ya veo di ciendo ¿qué hicieron, por qué no lo vota ron…? Yo, a diferencia de otros partidos no puedo dar instrucciones”, afirmó.

“Lo citaré a comparecer”: Lilly Téllez acusa al titular de Sedena de “falta de institucionalidad”

Moreira sostuvo que la permanencia del Ejército en las calles es la única al ternativa para resguardar a la población ante el incremento de la violencia en distintas entidades del país.

Rúben Moreira

El exgobernador de Coahuila, hizo votos por que se mantenga la alianza, pero ad virtió que no permitirán que los presionen.

Pero también lanzó una crítica a la oposición y aseguró que hay comentarios que están contra las Fuerzas Armadas

El coordinador de la bancada priista rechazó que no se haya respetado la alianza con PAN y PRD “Va por México” y que está en riesgo por la aprobación que se perfila del dictamen.

El legislador del PRI defendió la ini ciativa de su partido que se discute este miércoles en el pleno de San Lázaro para que la participación de las fuerzas arma das en funciones de seguridad pública se extienda al año 2029.

“Felipe Calderón nos hacía a los go bernadores firmar contratos, si no, no nos mandaba al Ejército. De ese tamaño era el chantaje que había”, remarcó.

y no creo que sea conveniente, aún, el retorno de los soldados y los marinos a sus cuarteles”, comentó el coordinador de Morena en la Cámara de Senadores.

4 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El pasado 5 de septiembre durante la Ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos del Sistema Educativo Militar en el Heroico Colegio Militar (HCM), la senadora panista criticó al titular de la Sedena por las posturas que hizo tres días antes ante diversos secretarios de Estado, para que la Guardia Nacional (GN) estu viese bajo el mando de la Sedena. “¿Por qué cabildea para violar la Constitución, General Luis Cresencio Sandoval¡ Usted debe servir con lealtad e institucionalidad a México. El Presidente de la República no está por encima de la ley. Apelo a su pa triotismo para respetar y hacer respetar la Constitución”, sentenció la senadora.

“Yo espero que no se rompa la alianza, yo hago votos porque no se rompa la alianza, hay muchas batallas que dar, pero tampoco se vale que si nosotros es tamos convencidos de algo se nos quiera forzar”, subrayó el coordinador de los diputados del PRI.

habría quien defendiera al pueblo en los momentos más extremos ¿o estamos con el Ejército o están con el narco? Tan sencillo”, señaló el líder priista en en trevista previa al inicio de la sesión en la que se discute el dictamen de reforma constitucional para ampliar la perma nencia del Ejército en las calles.

“Por eso es oportuna la discusión en este momento sobre la ampliación del plazo de que el Ejército y la Marina pres ten, auxilien en labores de seguridad pú blica, mientras concluye la transición de una Guardia Nacional que sea la garante de la seguridad pública en el país”, afirmó.

con la intención de crear una opinión pública para que la población tenga una idea errónea de ellos. “Quienes integramos las instituciones tenemos el compromiso de velar por la unión nacional y debemos discernir de aquellos que, con comentarios tendenciosos generados por sus intereses y ambiciones personales, antes que los in tereses nacionales, pretenden apartar a las Fuerzas Armadas de la confianza y respeto que deposita la ciudadanía”, acusó.

/ Neldy SaN MartíN

Por esto, dijo, la iniciativa que se dis cute este miércoles busca que ese apoyo esté en la Constitución mexicana y no seaMoreiracondicionado.confrontó a quienes desca lifican la iniciativa. “¿O estamos con el Ejército o están con el narco?”, cuestionó.

Calderón nos hacía firmar contratos para enviar al Ejército; “de ese tamaño era el chantaje”: Moreira

“Cuando yo inicié como gobernador, el presidente Felipe Calderón me mandó un contrato, un convenio, y en ese con venio se me decía que si yo no lo firmaba no me ayudaba el Ejército. Tuve que fir mar. Ahora ya no estamos en eso, esta mos en que sea un derecho que esté en la Constitución”, expuso el exmandatario estatal de Coahuila.

“No creo que en un año y medio se vaya a resolver el problema de la inseguridad

"La moratoria nunca se ha roto, no sotros dijimos que estábamos en contra de aquellas cosas que afectaran a México

El senador dijo que en marzo de 2023 será “la época más álgida en materia po lítico-electoral, porque estará la campaña para elegir al presidente de la República” y “se contaminará el ambiente político sobre el tema”.

“Yo me sentiría mal si regresamos al Ejército en los cuarteles, porque no

Esto, pese a que la Guardia Nacional fue creada en 2019 con elementos de la extinta policía federal, policía militar y naval, con el objetivo de desarrollar una estructura con capacidades e implanta ción territorial para que el Ejército solo permaneciera en las calles de manera ex traordinaria, regulada, fiscalizada, subor dinada y complementaria por cinco años.

y esto no afecta a México, lo que afecta a México es dejarlos sin Ejército. Con el narco o con el Ejército, esa es nuestra frase, quieren seguridad o no quieren seguridad; en medio del incendio quieren retirar los bomberos, eso no se vale", dijo.

El pasado martes, durante la ceremonia por el 175 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el general Sandoval González defendió a los elementos que pertenecen a la Sedena al señalar que tienen el firme compromiso de velar por los intereses de las y los mexicanos.

Lilly Téllez retomó estas declaraciones del titular de la Sedena para anunciar que pedirá su presencia en el Senado. Esta es la segunda vez que en los últimos días la senadora de So nora confronta al general Sandoval.

Pese a que según Monreal vence en marzo de 2023 el artículo quinto transi torio de la reforma constitucional de 2019, en el que se estableció que las Fuerzas Ar madas podrían realizar tareas de seguri dad pública mientras la Guardia Nacional creaba su propia estructura, la realidad es que la Constitución señala que la fecha límite es marzo de 2024.

En ese contexto, en declaraciones a medios, Moreira reveló que Calderón utilizaba ese mecanismo con el resto de los mandatario estatales.

El presidente de la Junta de Coordina ción Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que de no ampliarse el plazo para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública cinco años más, unos 200 mil elementos del Ejército y Marina tendrán que regresar a los cuar teles en marzo de 2023, sin embargo, la Constitución señala que será hasta 2024.

“No nos dan ninguna alternativa, los estados están incendiados, los estados más violentos del país, no se puede tran sitar en las calles y quieren retirar al Ejército ¿qué interés hay? Con todo res peto, ¿qué interés hay? Si ni siquiera le estamos dando una función, le estamos dando la posibilidad”, recalcó Moreira.

El exgobernador de Zacatecas dijo que en el país hay cerca de 400 mil policías municipales, estatales y Guardia Nacio nal, pero alrededor de la mitad son sol dados y marinos que están enfocados a tareas de seguridad pública.

Al indicar que se trató de inconformi dades alentadas desde la oposición que empezó “a intrigar y viene una declara ción no diplomática, no respetuosa, que nosotros no vamos a aceptar o, mejor dicho, no podemos aceptar esa relación porque no somos colonia, no somos un Estado asociado, México es un país inde pendiente y soberano”, dijo.

“Hasta el New York Times ayer, dice: ‘Aunque hay preocupación por el gobierno nacionalista de México, Estados Unidos está considerando como estratégica la relación económica con México para con solidar la región frente a la competencia mundial’”, expuso.

Iniciarán estudios “para ver qué hay abajo” del trazo del tramo 5 del Tren Maya: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la postura de la Comi sión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que frente a las reformas apro badas por el Senado respecto de la Guar dia Nacional, no promoverá ninguna acción de inconstitucionalidad.

Destacó que “en el documento apro bado no hay un solo artículo donde se pierda el estado civil de la Guardia”.

El mandatario federal fue enfático: “No me voy a dar por vencido” y aprovechó para señalar que también hay asuntos políticos y de intereses personales al mencionar una propiedad del empresario Roberto Hernán dez, “indebidamente” en Punta Pájaros.

“Y ya tenemos también todas las Mias, to dos los estudios de impacto ambiental auto rizados, todas las consultas a la gente que se han realizado, todas, y desde luego el apoyo de la gente, que les agradezco mucho”, dijo.

Por esa decisión en el cambio de trazo, reconoció, hubo una demora “y se nos vino la avalancha”, pero dijo que, aun que hay la posibilidad de que exista un amparo otorgado el 29 de agosto, tiene la información de que todos están resueltos.

“En la parte firme se van a poner los cimientos y se van a poner losas para que pase el tren arriba, y abajo se protegen los ríos, se protegen los cenotes y son pasos de fauna. Es lo que estamos haciendo”, dijo el mandatario federal.

5JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Explicó que una de sus ideas iniciales era la construcción de segundos pisos, como se hizo en la Ciudad de México “y además se iba a tener este verde y aquel azul turquesa, pero entonces se decidió: vámonos hacia atrás. Además, entre más cerca de la playa, más cenotes, más zonas bajas”.

“¿Y de qué quieren su nieve?”: AMLO rechazó esta condición para que le permitan construir el Tren Maya Dalila Escobar Gobierno México

| Foto

/ Dalila Escobar

AMLO celebra que CNDH no promueva acciones contra el pase de la Guardia Nacional a la Sedena

Insistió en que quienes se oponen son “seudoambientalistas, porque lo son, no creo yo que viviendo en Quintana Roo, en esa zona, no se hayan dado cuenta de la destrucción que hizo Calica o Xcaret y que de repente les salió ahora el fer vor por la defensa del ambiente, no, son otros propósitos. Y la gente sí quiere el Tren Maya”. En torno a las cuevas que se

/ Dalila Escobar

“Es que no es un asunto técnico, es un asunto político, porque no existe ningún fundamento. Nosotros no vamos a permitir, mientras estemos aquí, que haya injerencia de un país extranjero en asuntos que sólo corresponden a los mexicanos. Y no hay tampoco ese interés de parte del presidente Biden”, señaló el mandatario. Dijo que en un principio respondería a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá sobre estas con sultas, en el desfile militar, porque pensó que era un asunto de gobiernos “y además porque, venga de donde venga, mientras se aclara, pues no está de más dejar de manifiesto de que México es un país inde pendiente, para que nadie se acostumbre”.

/ Dalila Escobar

llamarlo de manera sutil, un asunto poli tiquero, una intriga vil”.

“Me da mucho gusto, por otro lado, que la CNDH de México tenga una postura distinta a la de los de la ONU y estos orga nismos conservadores que han guardado silencio ante la corrupción que ha impe rado en México y en otros países y ante la violación de derechos humanos”, señaló.

Obras del Tren Maya

Enseguida, dijo, “le escribí al presi dente Biden y él me contestó, y luego viene ya el secretario de Estado y se aclaran las cosas, y ya el tono es otro. Y todavía alcancé a decirlo, porque no me podía quedar callado, de que estaba se guro de que no eran ellos. De que no fue el presidente Biden, no tengo duda, no tengo ninguna duda, o sea, porque él no tiene un doble discurso”.

El presidente detalló que se manten drán las consultas solicitadas por ambos países, pero que con Canadá tampoco hay ningún problema, “no era eso, pues lo esencial, es un asunto político, y es

han encontrado en la zona, el presidente comprometió que no se pasará por en cima para dañar el medio ambiente (…) los cenotes que pueden haber… Vamos a suponer que aquí hay un río que pasa, pues terraplén a ras de tierra y se brinca, viaducto, segundo piso”.

El presidente comparó la actuación del organismo mexicano con el posiciona miento de internacionales como la Orga nización de las Naciones Unidas (ONU).

Este martes la CNDH emitió un comu nicado en el que señaló que “el Ejecutivo Federal y una mayoría de integrantes del

Al asegurar que comienzan a presentarse obstáculos en el tramo 6 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obra dor dio que en la zona de Calakmul hay quienes “amenazan” al condicionar que si la obra pasa por la región les permitirá fraccionar la reserva.

“Les mande a decir: ¿Y de qué quieren su nieve?”. Entonces, me están condicio nando, dicen: ‘Les dejamos pasar, pero necesitamos autorización para la reserva’. No, no, no”, respondió el presidente.

El organismo autónomo señaló que “se requieren acciones contundentes, porque se trata de un problema de seguridad na cional y seguridad pública; y que ante tal escenario, la participación de la Sedena y la necesidad de que su control operativo sobre la Guardia Nacional ´se realice de manera directa y con una sola directriz´, no sólo son pertinentes sino necesarios para la consolidación, implantación te rritorial y operatividad de la Guardia, así como para la profesionalización de su per sonal, aunado a una estrategia nacional que asegure la salvaguarda de los derechos humanos a la vida, a las libertades, a la in tegridad y al patrimonio de las personas”.

“Vamos hablar de política también, porque todo esto está vinculado. Aquí tiene una casa Roberto Hernández, con pista de aterrizaje en la reserva”, señaló. El presidente López Obrador recordó: “Cuando gana el presidente Fox, nada más que ahora dedicado a otras cosas, se va de vacaciones aquí, a la casa de Roberto Hernández. Si, ya eso lo dieron otros, no sotros no, ya esto no puede, eso se tiene que cuidar, son humedales de alto valor biológico, de flora, de fauna, y se tiene que“Sicuidar”.yono fuese terco, perseverante, diría: Hasta aquí, y de aquí para acá ya no, queda como proyecto. Pero precisa mente de aquí a aquí, que es la raya de Quintana Roo con Campeche, es donde hay más abandono, más pobreza”, dijo el mandatario.

El presidente Andrés Manuel López Obra dor dijo que en el tramo 5 del Tren Maya llevan apenas el desmonte de la brecha y comenzarán a hacer los estudios geoló gicos “para ver qué hay abajo”, y en caso de encontrar ríos subterráneos o cenotes, decidirán si se opta por hacer desvíos, puentes, viaductos o segundos pisos.

/

“En nuestra relación ha habido since ridad y siempre lo primero que me dice (Biden) es: ‘La relación la mantenemos en un pie de igualdad y yo respeto la sobera nía de México’, y Blinken vino y me dijo lo mismo, y me trajo ese mensaje del presi dente Biden, y eso lo agradezco”, apuntó.

Congreso de la Unión asumen la exis tencia de una crisis de inseguridad y violencia, relacionada con la actividad del crimen organizado”.

Las consultas sobre energéticos por el T-MEC son un asunto “político”, no técnico: López Obrador

Las consultas solicitadas por Estados Uni dos y Canadá por la política energética de México, en el marco del Tratado Comercial entre los países de América del Norte, son un asunto político y no técnico, además fue un tema de tonos en el discurso, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reclamó que la oposición en México in terprete que con la visita del secretario de Estado de Estados Unidos modificó la de cisión de cambiar el discurso, aunque reco noció que el tono de una relación distinta se dio porque ya hubo un entendimiento.

de

Del mandatario estadunidense dijo que es una persona amable, que respeta la so beranía de México y se consideran amigos; también subrayó que el comercio de bienes en este año ya está cerca de 400 mil millo nes de dólares y cada vez hay más inversión.

Kenia López exige la renuncia de Rosario Piedra Ibarra a la CNDH

García Vilchis acusa que opositores señalan operativo de Atizapán como “militarización” en el país

López Rabadán consideró que con esta de cisión la CNDH muestra una vez más que ha renunciado a sus facultades de proteger, promo ver, respetar y garantizar los derechos humanos de todos los ciudadanos.

Rosario Piedra Ibarra debe renunciar a su cargo en la Comisión Nacional de Derechos Humanos por su clara subordinación al gobierno de An drés Manuel López Obrador, tras anunciar que no promoverá una acción de inconstitucionali dad frente a las reformas con las que la Guardia Nacional queda en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional, afirmó la senadora Kenia López Rabadán del PAN.

rres, quien aseguró que se trataba de una escena similar a Luego,Venezuela.aseguróque el periódico El Universal “atacó con mentiras” al FCE que encabeza el escritor Paco Ignacio Taibo II, al publicar una nota donde se asegura que el funcionario federal “vende libros viejos que compra a amigos”, en re ferencia a la adquisición de una edición de novela policiaca a la editorial española Etiqueta Negra.

La idea es impulsar la convivencia libre y res petuosa en las redes sociales y promover un de bate informado donde se distinga el humor de las campañas de estigmatización, de odio, el racismo y el clasismo”, sentenció la funcionaria federal.

“Hay muchos problemas con la seguridad”, dijo, e inmediata mente después agregó: “Pero no solo en México, sino también en Estados Unidos (…) la seguridad la vamos a lograr como socios, siempre respetando la soberanía de México”. Momentos después, insistió en que “nosotros los Estados Unidos, con los recursos que tenemos, estamos en apoyo para lograr esa seguridad”.

Además, sostuvo que los opositores al go bierno de México no tienen argumentos y por eso consideraron como amenaza una recomen dación de la Guardia Nacional para impulsar la convivencia libre y respetuosa en las redes sociales, y promover un debate informado donde se distinga el humor de las campañas de estig matización, de odio, el racismo y el clasismo.

“Lo segundo son las inversiones que han hecho empresas de Estados Unidos que yo defiendo aquí en México. Estas se tienen que reconocer y la ley se tiene que aplicar; en esto pasamos mu chísimo tiempo con el presidente López Obrador y algunos de su equipo, y hemos tenido resultados”, sostuvo Salazar, al añadir que “todavía hay un trabajo grande que hay que hacer ahí”.

/ ezequieL FLores

“Estas consultas van adelante”, sostuvo hoy el embajador esta dunidense Ken Salazar, en referencia a los reclamos que presen taron los gobiernos de Estados Unidos y Canadá en un panel de controversias del tratado de libre comercio (T-MEC) contra la reforma eléctrica impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López“LasObrador.consultas son bajo la ley, bajo el T-MEC. Hay inquietudes, que son graves inquietudes, hemos tenido un trabajo que toda vía no se completa, hay mucho trabajo que se tiene que hacer”, abundó el diplomático en un evento organizado por el grupo Expansión, durante el cual se le preguntó sobre las consultas, tema espinoso en la relación bilateral que ha molestado mucho el presidente mexicano.

Consultas por la reforma eléctrica y alertas de seguridad “van adelante”, dice Ken Salazar

La panista lamentó que Rosario Piedra haya olvidado la historia de su propia familia. Su madre, la activista Rosario Ibarra de Piedra, fa lleció a los 95 años en abril pasado sin encontrar a su hijo, Jesús, victima de desaparición forzada durante la Guerra Sucia.

Sin embargo, el embajador subrayó en varias ocasiones que, en los distintos temas centrales de la relación bilateral, falta mucho trabajo por hacer. “Inquietudes hay”, dijo, e insistió: “hay inquietudes en el Congreso, con empresarios, cámaras de comercio, que tienen inquietudes y preocupaciones, pero en todo se puede Salazarresolver”.dedicóbastante tiempo al tema de la seguridad –ex presó su preocupación ante la inseguridad que sufren los perio distas y los sacerdotes en el país–, pero lo trató con cuidado para no herir las sensibilidades nacionales.

En la conferencia mañanera, García Vilchis explicó que el pasado miércoles 7, se viralizó un video donde se observa un operativo de personal de la Marina en la avenida Periférico Sur de la Ciudad de México para rescatar a una persona secuestrada en Atizapán de Zaragoza.

Al respecto, dijo que medios de comunicación y personajes en redes sociales afirmaron que se trataba de “un ensayo de la militarización" y puso como ejemplo un mensaje de Chumel To

Las aLertas por vioLencia van a seguir Preguntado sobre las alertas de viaje emitidas por el Departa mento de Estado para exhortar sus connacionales a no visitar ciertas entidades de México debido a la violencia, Salazar aseveró que son procedimientos protocolares, y agregó que “esto no va a cambiar, no va a cambiar ahora o en cinco años”.

“El pronunciamiento emitido el día de ayer respecto a que la CNDH no promoverá acción de inconstitucionalidad alguna, frente a la re forma con la que Morena militarizará al país, es una clara manifestación de su complicidad y subordinación al régimen del presidente López Obrador”, opinó la presidenta de la comisión de los derechos humanos del Senado.

Sobre este caso, García Vilchis explicó que la editorial se fue a la quiebra financiera y los libros que vendió al FCE, fueron a precio de saldo, es decir, se compraron en 19 pesos y se vendieron al público en 50 pesos.

Kenia López

La encargada de la sección quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis aseguró que el operativo realizado por la policía municipal de Atizapán en coordina ción con infantes de Marina para liberar a una persona secuestrada en la Ciudad de México la semana pasada, fue utilizado por opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para asegurar en redes sociales que se trataba de una muestra de “la militarización” en el También,país. aclaró una nota del periódico El Universal donde se afirmó que el titular del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Igna cio Taibo II habría comprado a sobre precio un lote de libros a una editorial española.

“Basta recordar su postura frente a la pan demia o ante el desabasto de medicamentos. Sin embargo, su posicionamiento ante la mi litarización del país es una penosa muestra de su desconocimiento de los estándares inter nacionales y que el encargo que hoy ostenta le ha quedado muy grande a la señora Piedra”, manifestó la vicecoordinadora del PAN en la Cámara Alta.

/ neLdy san Martín / Mathieu tourLiere

Ken Salazar

Incluso, dijo que cada día más se comprueba que la oposición “está moralmente derrotada” y cualquier mensaje que emita el gobierno de AMLO, “será tergiversado”.

6 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El presidente López Obrador se ha quejado en público contra estas alertas de viaje, en críticas que fueron retomadas amplia mente por los integrantes y simpatizantes de su gobierno.

“Estas alertas van a seguir. Lo importante de las alertas para mí, como embajador, es que también me dan oportunidad de resolver lo que vemos en estas alertas. Yo no quiero que ningún estado en México tenga el (nivel) 4, yo quisiera que todos los esta dos de México sean como Yucatán y Campeche, donde se puede ir sin preocupación”, señaló Salazar.

Durante un conversatorio de más de una hora, Salazar hizo un balance de su primer año como representante del presidente Joe Biden en el país, insistiendo en el buen estado de la relación bilateral –en comparación con la administración de Donald Trump– y en el trabajo realizado por ambos gobiernos para avan zar en los temas problemáticos como la seguridad, la economía y la migración.“Loqueyo quiero hacer es transformar la narrativa entre México y Estados Unidos, y para hacer esto tiene que haber un entendimiento muchísimo más grande los mexicanos hacia los Estados Unidos, y de los Estados Unidos hacia México”, aseveró el diplomático, quien recalcó que Biden “tiene respeto a México, ve la relación como una relación de iguales”.

“Los mil 700 millones de pesos que se gasta al año fueron suficientes para que la señora Ro sario Piedra olvidara su propia historia y la de su familia. Ha fallado en su tarea de proteger a los mexicanos, a las víctimas y por ello exigimos su renuncia”, expresó.

Después, comentó otro tema relacionado con una recomendación de la Guardia Nacional en Twitter sobre el buen uso de las redes sociales para cuidar la información que se comparte con el propósito de no vulnerar la seguridad de otras personas bajo la etiqueta #InternetSeguroPara TodasYTodos.Enseguida, la funcionaria federal denunció que un grupo de opositores y periodistas seña laron que las recomendaciones de la Guardia Nacional representaban una amenaza a la vida democrática de México y puso como ejemplo los mensajes de Denise Dresser, Fernando Belauza rán, Tryno Maldonado, Ricardo Alemán, Víctor Trujillo y Mariano Riva Palacio.

“El mensaje de la Guardia Nacional tiene como propósito hacer conciencia en la ciudada nía, como usuarios de las redes sociales, para hacerse responsables de los mensajes y no emitir discursos que puedan dañar la dignidad de otros usuarios”, dijo García Vilchis y agregó:

Lo anterior, con motivo del juicio ciu dadano presentado por una persona que se auto adscribe como no binaria, en el que sustancialmente alegó que el Con greso de la Unión no ha expedido las normas que permitan a las personas per tenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+ acceder y participar en la vida democrá tica del país, en igualdad de condiciones.

Twitter no puede ser sujeto de responsabilidades por violaciones electorales derechos político-electorales de personas de

TEPJFTEPJF

(SUP-REP-619/2022).

TEPJF

Como a cada reforma constitucional, enfatizó el coordinador del Grupo Parla mentario de Morena, se le aplicará el pro cedimiento legislativo en todas sus etapas.

7JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

A través de sus redes sociales, el senador informó que el documento se turnará a las comisiones unidas de Puntos Constitucio nales y de Estudios Legislativos, Segunda.

Plantea que, durante los 10 años si guientes -en lugar de los cinco años que establece la disposición actual-, a la en trada en vigor del Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estruc tura, capacidades e implantación territo rial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada perma nente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscali zada, subordinada y complementaria.

La valoración regional, en la que se determinaron existentes violaciones elec torales, y se sancionó a las concesionarias de radio y televisión y se le dio vista al superior jerárquico de las personas fun cionarias públicas correspondientes, fue impugnada por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, el presidente de la República, así como di versas concesionarias públicas y personas del servicio público, entre otros.

La Sala Superior, en sesión pública por videoconferencia, a propuesta del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón y con la ausencia del magis trado Felipe de la Mata Pizaña, derivado de la determinación de la procedencia de la excusa que presentó del conocimiento del asunto, resolvió que se debía revocar la vinculación a Twitter, ya que no fue responsable de la violencia política de género denunciada.

SEnado dE la REPública

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede ración (TEPJF), por mayoría de votos, con los votos particulares en contra de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y del magistrado José Luis Vargas Valdez, declaró existente la omisión legislativa atribuida al Congreso de la Unión, en materia de derechos político-electorales de las personas pertenecientes a la comu nidad LGBTTTIQ+.

Twitter impugnó la determinación an terior y alegó que no se le puede obligar a implementar medidas de reparación ya que no fue sujeto responsable.

3. Las concesionarias incurrieron en el uso indebido de recursos, ya que son entes de la administración pública que reciben financiamiento público y, por tanto, tienen la obligación de aplicarlos con imparcialidad

la comunidad LGBTTTIQ+

Una persona presentó una denuncia en contra de quien resultara responsable de diversas manifestaciones que, a su consi deración, constituían Violencia Política de Género, publicadas por distintos usuarios de la red social Twitter.

El legislador advirtió que actualmente hay entidades federativas y municipios, en los que la mayoría de los elementos que realizan tareas de seguridad pública son soldados y marinos.

Por la mañana, en un foro que se llevó a cabo en el Centro CitiBanamex, el se nador advirtió que, si no se aprueba la reforma constitucional, para marzo de

1. El contenido del evento reúne las características de la propaganda guberna mental —dar a conocer logros y acciones de gobierno, con la finalidad de que la población en general tenga conocimiento de las mismas —; por lo que su difusión durante la etapa de campañas de diversos procesos electorales locales actualiza in fracción a las normas constitucionales y legales que rigen la materia electoral.

2. Las concesionarias de radio y televisión debieron tomar las medidas necesarias para evitar la difusión de pro paganda gubernamental y personalizada, ya que están obligadas a salvaguardar los principios y funciones del sistema de comunicación política.

Se debe legislar en materia de

El presidente realizó propaganda gubernamental personalizada difundida en periodo prohibido

tas, debido a que no fue posible ubicarlas, vinculó a la empresa Twitter S.A. de C.V., para que, como una medida de repara ción, publicara en su cuenta de esa red so cial un extracto de la sentencia regional.

Lo anterior, ya que cuando los parti culares cometen violaciones a derechos humanos, como lo que sucedió en el caso, ellos son los responsables de la reparación y, de manera subsidiaria, el Estado (SUPREP-596/2022).

Por tanto, se ordenó al Congreso de la Unión que, en ejercicio de su soberanía y competencia, implemente las medidas legislativas que estime necesarias, rela cionadas directamente con el próximo proceso electoral 2023-2024, para garan tizar de manera real y efectiva el referido ejercicio de los derechos político-elec torales de las personas que integran la comunidad LGBTTTIQ+.

El proyecto de decreto reforma el Ar tículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019.

del magistrado Indalfer Infante Gonzales, confirmó por unanimidad la decisión de la Sala Regional Especializada pues coin cidió con sus consideraciones ya que:

Por último, se vinculó al Consejo Ge neral del Instituto Nacional Electoral para que remita al Congreso de la Unión los estudios y análisis elaborados para determinar la eficacia de las acciones afirmativas implementadas para el pro ceso electoral federal 2020-2021, de entre otras, para las personas de la diversidad sexual (SUP-JDC-951/2022).

las

La Sala Regional Especializada acre ditó que las manifestaciones de 10 usua rios sí constituyeron Violencia Política de Género y, como consecuencia, le ordenó medidas de reparación a los titulares de 2 de las cuentas denunciadas. Respecto de las personas titulares de las otras 8 cuen

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE PJF) revocó, por unanimidad de votos, con el voto razonado de la magistrada Ja nine Otálora Malassis, la determinación de la Sala Regional Especializada de vin cular a Twitter a implementar medidas de reparación a favor de una víctima de Violencia Política de Género, pues al no ser responsable de la infracción, no tiene la obligación de reparar.

2023 tendrían que regresar alrededor de 200 mil elementos del Ejército y de la Ma rina a sus cuarteles, por lo que “habría un problema serio” de inseguridad.

Además, recordó que, con la reforma constitucional de 2019, se estableció en el Artículo Quinto Transitorio un periodo de cinco años para que la Guardia Nacional madurara, creara su propia estructura y no dependiera del Ejército ni de la Marina para poder ejercer facultades de seguri dadEsepública.plazo concluye en marzo del 2023 y “no creo que en un año y medio se vaya a resolver el problema de la inseguridad, por lo que no creo que sea conveniente, aún, el retorno de los soldados y los mari nos a sus cuarteles”.

Ricardo Monreal

Además, precisa que dicha participa ción deberá tener un enfoque de respeto a los derechos humanos.

Ricardo Monreal compartió otro mensaje en el que menciona que en el Senado “inten sificamos el diálogo con todos los Grupos Parlamentarios” y que buscará el consenso en torno a la reforma constitucional.

Al respecto, la Sala Superior en sesión pública por videoconferencia, a propuesta

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE PJF) confirmó la resolución emitida por la Sala Regional Especializada en la que determinó que el evento denunciado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), denominado “100 días del Cuarto Año de Gobierno”, del presidente de la República, constituye propaganda guber namental personalizada difundida en un periodo prohibido y que se emplearon recursos públicos para difusión.

Senado recibió minuta para ampliar plazo de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

La Sala Superior, en sesión pública por videoconferencia, a propuesta del magistrado Indalfer Infante Gonzales, declaró existente la referida omisión legislativa, ya que el Congreso de la

Unión tiene la obligación de implemen tar las medidas necesarias para garanti zar los derechos político-electorales de las personas que integran la comunidad LGBTTTIQ+ y que, actualmente, no se cuenta con alguna norma que instru mente de manera específica el ejercicio de esos derechos.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que el Senado de la República ya recibió la minuta que amplía el plazo para que las Fuerzas Armadas puedan partici par en tareas de seguridad pública.

Ahí también señaló que hay estados en los que es más importante la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, que la policía estatal y municipal.

El director general de Imagen Guber namental del gobierno de Nayarit, Mario Javier Figueroa Betancourt, renunció al cargo, luego de que se dio a conocer que fue el responsable de modificar la ban dera de México y colocarle los del partido Morena, durante el 175 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.

“El joven que, desafortunadamente, cometió esto, renunció el día de ayer (martes). Yo no quiero, de ninguna ma nera, trastocar su vida y su futuro. Es un hombre joven, tuvo un error, sí. El error yo lo asumo como gobernador, pero no quisiera ir más allá, ensañarme con una persona, con nadie en lo general y con un joven tampoco”, dijo al ser cuestionado sobre si habrá sanciones.

Tras el colapso de la trabe, el gober nador de Querétaro –quien la mañana de ese día estaba en un acto del PAN en el Estado de México, con el diputado local Enrique Vargas del Villar– había emitido un mensaje en el que mencionó a la empresa Soluntitec.

En la conferencia de prensa, al res ponder preguntas de representantes de medios, Moreira Valdez agregó: "Entonces cada que alguien decía: hay un bache en Querétaro, el otro me hablaba y me decía: bueno, no vamos en alianza aquí en Queré taro, pero aquí en el país sí vamos, no, no, el señor tiene que entender que si no vamos en alianza, él va a ser nuestro adversario".

Aunque el gobernador de Querétaro –quien ha mantenido cercanía con el se nador Miguel Ángel Osorio Chong, quien ha pedido la salida de Moreno Cárdenas para salvar a Va por México– llamó a una nueva alianza con "una mayoría de priis tas orgullosos de ser oposición y que creen en la dignidad y en la independencia".

Según Milenio, esta acción fue orde nada por la oficina de imagen guberna mental sin autorización de la Secretaría de Gobernación, por lo que, de acuerdo con el Diario del Istmo, viola la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.

8 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Gobierno de Nayarit pinta de color guinda la bandera de México; funcionario responsable renunció a su cargo

El cambio de los colores de la bandera se interpretó como un guiño a Morena, partido al que pertenece el actual gober nador de Además,Nayarit.labandera fue colocada en forma vertical, como estandarte, con el escudo en medio y el color guinda. Solo se dejó el color blanco original.

Antes del señalamiento de Moreira, el columnista Mario Maldonado había di fundido una columna en la que mencionó el nombre de Luis Alfonso Mier Cuevas como el responsable de la obra donde ha bía colapsado la trabe en Querétaro.

Según Milenio, esta acción fue orde nada por la oficina de imagen guberna mental sin autorización de la Secretaría de Gobernación, por lo que, de acuerdo con el Diario del Istmo, es considerado inconstitucional porque viola la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacio nal que establece una multa de hasta 10 mil veces el valor de la Unidad de Me dida y Actualización (UMA) o un arresto máximo de 36 horas.

Al respecto, Mario Javier Figueroa agradeció al gobernador la oportunidad de estar al frente de Imagen Guberna mental y lamentó “profundamente” su acción que aludió al partido Morena.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, tuvo que pedir una disculpa pú blica por haber pintado de color guinda la bandera de México en lugar del verde y el rojo, en un gesto que se interpretó como una forma de quedar bien con el partido Morena.

Mier Cuevas –quien fue dirigente en Querétaro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), al igual que Mauricio Kuri González–dirigía la empresa que edificaba el Via ducto "Zaragoza", que también se des plomó en uno de sus tramos en enero de 2012, en la ciudad de Puebla.

"Los estudios que realizan tanto la Secretaría de Obras Públicas, como el Colegio de Ingenieros, nos van a permi tir sancionar a la empresa constructora en términos de la ley".

El pasado 8 de septiembre, un día después de que el PAN y el PRD anun ciaron de manera conjunta la suspen sión de la coalición legislativa y electo ral con el PRI, el gobernador de Queré taro criticó a la dirigencia nacional que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas.

El coordinador del grupo legislativo del PRI en la Cámara de Diputados, el coahui lense Rubén Moreira Valdez, señaló que detrás de la obra donde colapsó una trabe en Querétaro está "un amigo" del gober nador Mauricio Kuri González.

El gobernador de Querétaro respondió que él, a diferencia de Moreira, no revela las conversaciones privadas.

Además, la bandera fue colocada en forma vertical, como estandarte, con el escudo en medio y el color guinda. Solo se dejó el color blanco original.

"No debemos permitir que nos secues tren la incongruencia, el arribismo y lo impresentable de la política", sostuvo el gobernador Mauricio Kuri en su video, donde también apeló a los perredistas.

"Le tenemos que decir que se le cayó la trabe ahí en el Bulevar Quintana y que ese negocio es de un fa... de un amigo de él, eh, eso lo vamos a tener que decir, así tan sencillo", dijo el exgobernador de Coahuila en conferencia de prensa con la dirigencia nacional del PRI el 12 de Laseptiembre.trabecolapsó el pasado 21 de agosto, luego de que el gobernador Mau ricio Kuri González y el alcalde Luis Bernardo Nava Guerrero, ambos impul sados por el PAN, entre otras autorida des habían supervisado la obra.

Pero ahora Rubén Moreira mencionó que detrás de esa obra –de la que el Poder Ejecutivo de Querétaro había re portado una inversión de 122 millones de pesos en su boletín 222/22– está "un amigo" del mandatario.

"A los días que avanzaba la campaña, buscó una audiencia conmigo, lo voy a tener que decir, porque él lo puso sobre la mesa, incluso invocó la memoria de su padre, este me buscó porque nuestra candidata a gobernadora y nuestra can didata a alcalde lo criticaban, entonces me pidió que no lo criticaran, esa era la solidez de él".

Sin embargo, el coordinador del grupo de legisladores federales del PRI, cercano a la dirigencia nacional y a Alejandro Moreno Cárdenas, le pidió al gobernador Kuri reflexionar sobre las problemáticas de inseguridad en la entidad, en lugar de andar en "grillas baratas".

“Yo hago la solicitud, a través de us tedes, de que me acepten una disculpa pública por haber trastocado los colores de nuestra enseña patria; yo respeto el lábaro patrio, y de ninguna manera debió haberse hecho, pero hay, insisto, impon derables que están fuera de mi alcance, pero yo me hago responsable”, señaló en conferencia de prensa.

La mañana de este miércoles 14 de sep tiembre, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, pidió otra disculpa por haber trastocado el lábaro patrio.

"Por cierto que Querétaro hoy tiene ya graves problemas de seguridad. Cru zar por este libramiento, que se llama El Marqués, se ha convertido en un peligro y están creciendo los feminicidios, yo creo que el señor gobernador debería reflexionar por eso, ¿qué haría el señor gobernador de ese estado?, en lugar de andar en grillas baratas".

El cambio de los colores de la bandera se interpretó como un guiño a Morena, partido al que pertenece el actual gober nador de Nayarit.

El gobierno de Nayarit subió al primer sitio en el top 10 de la lambisconería, al mandar colocar banderas nacionales con colores guindas. Se pasaron. Ni Layda Sansores se anima a tanto.

En su mensaje en video del 8 de sep tiembre, Kuri González había afirmado que él fue "uno de los primeritos impul sores de la alianza partidista que nos per mitió competir en las pasadas elecciones", pero rechazó una alianza con el PRI que dirige Alejandro Moreno Cárdenas.

“Solicito respetuosamente me acepten una disculpa pública, a nombre del Go bierno del Estado, y el mío propio, por haberse trastocado los colores de nuestra enseña nacional. Miguel Ángel Navarro Quintero. Gobernador de Nayarit”, escri bió en su cuenta oficial de Twitter. Solicito respetuosamente me acepten una disculpa pública, a nombre del Gobierno del Estado, y el mío propio, por haberse trastocado los colores de nuestra enseña nacional.

Esto sucedió durante los preparativos por el 175 Aniversario de la Gesta Histó rica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el parque Juan Escutia, en el munici pio de Tepic, donde frente a autoridades estatales y militares se exhibieron ocho banderas pintadas de guinda.

"El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, supervisó los trabajos de construcción realizados hasta el mo mento en la obra del Paso Superior Ve hicular de la intersección del Boulevard Bernardo Quintana y Avenida Sombre rete, en el municipio de Querétaro, los cuales destacan con un avance superior a lo que se tenía programado, según los tiempos de ejecución", difundió la ofi cina de Comunicación Social del Poder Ejecutivo de Querétaro.

No obstante, Moreira le recordó a Kuri que él no había querido la alianza entre los tres partidos, porque menos preció al PRI y al PRD.

Por este hecho, Navarro pidió una dis culpa pública luego de que recibiera crí ticas en redes sociales por cambiarle los colores a la bandera.

La mañana del martes 13, durante los preparativos por el 175 Aniversario de la Gesta Histórica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el parque Juan Escutia, en el municipio de Tepic, frente a autori dades estatales y militares se exhibieron 8 banderas de México sin los colores verde y rojo, sino guinda.

Además, los artículos 191 y 192 del Có digo Penal Federal dan desde meses hasta años de prisión y multas a quienes ultra jen o modifiquen los símbolos patrios.

El señalamiento ocurre en medio de las declaraciones entre panistas y priis tas por la suspensión temporal de la alianza Va por México, conformada por el PRI, PAN y PRD.

El diputado federal del PRI, Rubén Mo reira, quien fue designado por la diri gencia nacional encabezada por Alejan dro Moreno como representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE), del 1 de octubre de 2020 al 31 de octubre de 2021, también reveló las llamadas que Mauricio Kuri, entonces candidato del PAN a gobernador, le hacía para pedir que no lo criticaran.

"El señor no quiso la coalición, no quiso la coalición y me va a tener que disculpar, que entonces yo tenga, pues, que decir cuál fue el motivo por el cuál no quiso la coalición, dijo que porque el PRI no le aportaba nada y que porque el PRD tampoco".

/ eric pacheco Beltrán

“Esto va contra la Constitución y la ley de los símbolos patrios. ¿No?”, “¿no quedarían como traidores a la patria?”, “a quién lo hizo y lo autorizó deberían ser multados”, “¿qué no es delito federal eso?”, fueron algunas reacciones en redes sociales. Funcionario responsable de alterar la bandera de México con colores de Morena renunció a su cargo

"Esa alianza se estableció con institu ciones: el PAN, el PRD y el PRI y no con una persona; la dirigencia del PRI rompió los compromisos que nos unían, faltó a su palabra", dijo el mandatario Mauricio Kuri en un video que grabó desde la oficina de la gubernatura, con las banderas de México y del estado de Querétaro de fondo.

"Me pidió que no lo criticaran"

PRI señala a “un amigo” de Kuri detrás de la obra donde colapsó una trabe en Querétaro

Por este hecho, Navarro pidió una dis culpa pública luego de que recibiera crí ticas en redes sociales por cambiarle los colores a la bandera.

Justificó al joven exfuncionario por el error debido a las múltiples actividades que realizaba, por lo que no pudo concentrarse y realizó el cambio, sin afán de agraviar.

“Solicito respetuosamente me acepten una disculpa pública, a nombre del Go bierno del Estado, y el mío propio, por haberse trastocado los colores de nuestra enseña nacional. Miguel Ángel Navarro Quintero. Gobernador de Nayarit”, escri bió en su cuenta oficial de Twitter.

Regalado Ugarte destacó que es la Junta de Coordinación Política quien determina qué iniciativas se votan por cédula, ase guró que de ser dictaminada a favor la propuesta buscaría reunirse con sus inte grantes para plantearles esta propuesta.

Iniciativa para quitar patria potestad a abusadores y para sancionar ciberbullying son prioridad

El diputado Juan Carlos Regalado Ugarte consideró que los legisladores deben definir una postura clara sobre el matrimonio igualitario pues es lamenta ble que a tres años de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se siga rechazando esta propuesta.

La Sala Superior confirmó la validez de la elección de gubernatura de Aguascalientes

“Hemos tenido acercamiento con los demás legisladores para cabildear las ini ciativas. Afortunadamente, esta legisla tura está legislando con perspectiva de familia, prácticamente cada semana, se sube al pleno una iniciativa de la comisión que tengo el honor de presidir”, detalló Nancy Macías.

Respecto al presunto rebase al tope de gastos de campaña, el tribunal lo cal actuó correctamente pues consi deró, con base en lo determinado por el Instituto Nacional Electoral, que la candidata electa no rebasó el tope de gastos; En cuanto a la inequidad en la contienda alegada bajo el argumento

“En iniciativas como estas, tan impor tantes en la defensa de los derechos hu manos, la ciudadanía debe saber cuál es la postura que tienen sus representantes populares, que no sea nada por debajo de la mesa, que todo sea de frente”, comentó.

El jueves 14 de septiembre inició el pe riodo ordinario del pleno legislativo en donde, entre los pendientes inherentes a este primer periodo, se buscará pro mover nuevamente la iniciativa de para homologar el Código Civil del Estado en materia de matrimonio igualitario, según adelantó la presidenta de la Co misión de Derechos Humanos, Leslie Mayela Figueroa Treviño.

Nancy Macías señaló que se han pre sentado veinte iniciativas en favor de la familia, buscará que se priorice la re lacionada a quitar la patria potestad a padres abusadores y otra enfocada a los responsables, en ambos casos se tienen altos costos. Agregó que ambos delitos, está aumentó considerable.

de que la candidata ganadora celebró eventos proselitistas en universidades privadas de manera ilegal, se compartió la conclusión de que la celebración de actos de campaña, en dichas institucio nes, están permitidas, siempre que no se acrediten actos de presión o coacción en su desarrollo, situación que MORENA no Sobreacreditó;las irregularidades aconteci das antes y durante la jornada electo ral, los hechos violentos suscitados no resultaron suficientes para demostrar que se coaccionó a una gran parte de los electores. Por lo que, no se acreditó la existencia de violencia generalizada en todo el estado (SUP-JRC-79/2022 y acumulados).

Generalmente en estos contextos vio lentos también se ven afectados los hijos del matrimonio o se agravan las violen cias que sufren las niñas, niños y adoles centes, de ahí la importancia de que se

La Sala Superior, a propuesta del ma gistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, confirmó en sesión pública por videoconferencia, la determinación controvertida, según lo siguiente:

9JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Específicamente, el 12.7% de las mu jeres declaró que los conflictos de pareja aumentaron durante la pandemia, 59.1% dijo que se mantuvieron los conflictos, mientras que el 33.7% señaló que nunca hubo, disminuyeron o se resolvieron.

Esta legislatura también está legislando con una perspectiva en la familia, con sideró la diputada Nancy Xóchitl Macías Pacheco, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez, quien consideró que debe intensificarse el tra bajo para sancionar la violencia en la fa milia la cual aumentó considerablemente a partir de la pandemia.

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede ración (TEPJF) confirmó, por unanimi dad de votos, la resolución emitida por el Tribunal Electoral de Aguascalientes que, a su vez, confirmó la declaración de validez de la elección de la gubernatura y la expedición de la constancia de ma yoría a favor de María Teresa Jiménez Esquivel, candidata de la coalición “Va por Aguascalientes”, conformada por los partidos políticos Revolucionario Insti tucional, Acción Nacional y de la Revo luciónDespuésDemocrática.delajornada electoral, Mo rena impugnó los resultados de la elec ción de la gubernatura, la declaración de validez y la entrega de constancia. Al respecto, el tribunal local confirmó los actos impugnados, pues las irregulari dades alegadas por Morena no fueron suficientes para afectar, de manera de terminante, los principios constitucio nales que rigen la Posteriormente,elección.Morena impugnó la determinación local y alegó, esencial mente, que la candidata ganadora re basó el tope de gastos de campaña, que existió inequidad en la contienda y que se presentaron hechos violentos antes y durante la jornada electoral que genera ron violencia generalizada en el estado.

Recordó que la iniciativa que se desechó en comisiones fue la propuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo tanto, aún está pendiente la propuesta por el grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

LXV legislatura debe intensificar el trabajo a favor de la familia ante aumento en violencia

En ese sentido, pidió que, de ser vo tado ante el pleno legislativo, este no sea votado con cédula, como se hizo en la legislatura anterior, y que cada diputado se haga responsable de su postura para que sea conocimiento de la ciudadanía.

El último ejercicio de la Encuesta Na cional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) reveló que Aguascalientes fue la entidad donde se vivió un mayor aumento de violencia den tro del hogar y con la pareja a partir de las medidas de aislamiento implementadas durante la pandemia.

Legisladores deben externar una postura clara sobre el matrimonio igualitario

Regalado Ugarte hizo un llamado a los diputados a los integrantes de las comisiones de Justicia y Derechos Hu manos, que serán quienes dictaminen la iniciativa, para que asuman una postura clara sobre la propuesta y, en caso de ser de rechazo, que presenten argumentos.

siga trabajando para sancionar y frenar este tipo de violencias dentro de los hoga res, comentó la diputada Nancy Macías, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez.

Gabriel Soriano

TePJFabriel

Soriano

Teresa Jiménez Esquivel | Foto PAN

transporte ligero, y una vez que se colo quen los refuerzos debajo del puente, sea posible que circulen las unidades de más peso.“Decirles que esta situación a paso por el uso, por el tiempo, no significa que haya habido un dolo, eso lo queremos dejar claro, eso comentaron los peritos. Está construido con una normatividad de 1987, y ahora las nuevas normas oficiales han cambiado…tengan la certeza que se está haciendo lo que se tiene que hacer”, subrayó el presidente municipal.

El alcalde informó que se realiza un inventario con los 62 puentes existentes en Aguascalientes capital, a fin de crear un bitácora de mantenimiento en cada uno de ellos, comenzando por los más antiguos, a fin de que se realicen las labores necesarias para fortalecer estas infraestructuras, como sucede con el ubi cado en segundo anillo y Agostaderito, por Velaria Mall, que requiere de una reparación superficial que ya se lleva a cabo, igual sucede con el de Santa María de Gallardo.

Alerta CONAGUA sobre intento de fraude con supuesta venta de vehículos a través de página falsa de internet

Juan José Hernández Aranda | Foto Congreso del Estado

Foto Cristian de Lira

Gabriel Soriano

El presidente municipal celebró que gracias a los métodos modernos no será necesario demoler ninguna parte del puente, lo que no significa que los resul tados no serán los óptimos, “lo que nos adelantaron los peritos una vez que se re tire la carpeta asfáltica es que se hará un ultrasonido para que las labores que si guen en la parte baja sean más asertivas.

Jurado Valadez informó que, del 2017 al 30 de agosto del 2022, se acompañó a 2 mil 486 casos de menores que sufrían de violencia en su entorno, es decir, en pro medio reciben 36 casos al mes de niñas, niños y adolescentes en esta situación. Además, se brindaron 16 mil 724 aten ciones psicológicas con la que se buscó garantizar el bienestar de los menores.

Al cierre de este sexenio, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) entregará una Casa del Adolescente que trabaja con fun damento en la protección de los derechos humanos de los menores de edad.

Iniciarán de inmediato las obras de reha bilitación del puente de Segundo Anillo de Circunvalación entre las colonias México y Casa Blanca, luego de que obtuvieron los resultados del estudio que realizaron los peritos, informó Leonardo Montañez Castro, quien anunció que se ampliarán los trabajos de análisis a todas las infraes tructuras similares de la ciudad, comen zando por las más antiguas.

De acuerdo con la NOM-003ECOL-1997, establece que las aguas tra tadas pueden utilizarse riego de jardines y camellones en autopistas, camellones en avenidas, fuentes de ornato, campos de golf, abastecimiento de hidrantes de sistemas contra incendio, lagos artificia les no recreativos, barreras hidráulicas de seguridad y Hernándezpanteones.Aranda señaló que esta norma tendría que ser discutida desde el Congreso de la Unión. Afirmó que se ha reunido con el diputado Noel Mata Atilano y el senador Juan Antonio Martín del Campo quienes han mostrado inte rés para presentar nuevas propuestas en torno a la política del agua.

Adriana Jurado Valadez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, detalló que a tra vés estos espacios tienen un acercamiento con aquellos menores que tengan indicios de vivir en un entorno violento quienes reciben atención con base en un protocolo

Se atienden 36 casos de menores violentados en la Casa del Adolescente mensualmente

10 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Este año se registraron altos niveles de sequía en el país, siendo el caso de Mon terrey el más destacable pues duraron varios días sin tener agua potable al no contar ya con las reservas suficientes para su territorio. Esto sin duda provocó que se pusiera sobre la mesa la discusión sobre qué el uso responsable de este re curso natural y como evitar o postergar que llegue el día cero, es decir, el día en que ya no se tenga agua para dar abasto a laJuanciudadanía.JoséHernández Aranda, presi dente de la Comisión de Recursos Hidráu licos, consideró que es importante que se defina una agenda en torno a la obtención de agua por medios alternativos, entre ellos, destacó que el tratamiento del agua será una parte importante para evitar desabastos.“Unanorma federal nos impide que la reutilización de agua sea para uso po table, cuando tenemos países como Sin gapur que reutilizan el agua hasta nueve veces antes de reintegrarlo a los cauces. Necesitamos liberar los candados para

Iniciaron obras para fortalecer puente de las colonias México y Casa Blanca

Montañez Castro detalló que la pri mera parte de los trabajos será retirar el exceso de carpetas asfálticas que provo caron sumar peso en estado de reposo hasta llegar a las 120 toneladas en 17 centímetros de carpeta que habrá de ser retirada, además de que las labores se extenderán a la estructura, especialmente a la parte baja.

La Comisión Nacional del Agua (CONA GUA) hace un llamado a la población en general, para que no se deje engañar por información falsa sobre una supuesta venta de vehículos, que se promociona en una página de internet falsa, la cual, utiliza logotipos oficiales.

Leonardo Montañez adelantó que una vez que se ponga la nueva carpeta asfál tica será posible abrir la circulación al

previamente establecido y, de ser necesa rio, se puedan presentar denuncias por violencia ante la procuraduría de protec ción de derechos humanos.

Este 23 de septiembre se cumplen 10 años con este proyecto y, aunque este espacio fue inaugurado en el sexenio an terior, durante esta administración se po tencializó ofreciendo espacio para que los menores puedan continuar con sus estu dios, con enfoque cultural, de oficios, con atención emocional y se agregó un área en donde se detectan los casos de violencia.

Claudia rodríGuez loera

La única página oficial de la Comi sión es https://www.gob.mx/conagua y el destino final de bienes muebles se lleva a cabo en estricto apego los pro cedimientos establecidos en las nor mas generales para el registro, afecta ción, disposición final y baja de bienes muebles de la Administración Pública Centralizada.Porloanterior, se exhorta a no caer en este tipo de fraudes y, en caso de ha ber realizado algún pago, se presente la denuncia ante la autoridad ministerial correspondiente.

Diputados buscan una nueva política para reuso de los recursos hidráulicos

Jurado Valadez destacó que uno de los objetivos fundamentales para el SI PINNA es desnormalizar la violencia en el entorno familiar y reeducar a los padres para que tengan un enfoque en la crianza positiva. “No es golpeando a un niño como se les va a educar, eso es una men tira, la verdad es que los niños necesitan ser criados con amor, cercanía, escucha activa, con firmeza y con reglas”, comentó.

Se detectó que en la dirección decomprapidenhttps://conagua.gob.mx.autosmex.net/,apócrifaelllenadodeunformularioparaladelosvehículos,asícomoelpagolasunidadesportransferenciabancaria.

que haya un amplio uso de las aguas”, comentó Hernández Aranda.

Montañez Castro observó que en los primeros cálculos se hablaba de dos me ses el tiempo que tardarían las obras de rehabilitación, y consideró aún ahora que será posible que los trabajos para entregar el puente se ajusten a ese periodo, para luego seguir trabajando en la parte baja.

Hay limitantes para el uso de aguas tratadas en varias actividades, Congreso de la Unión debe legislar

Gabriel Soriano ConaGua

“Quisimos cuidar también esa parte del usuario, pues a final de cuentas para aprovechar, ganarnos su confianza y pedirles la comprensión por la situación del aumento. Pero sí era importante para nosotros. Ese 12% fue también pen sando en el usuario”, concluyó.

El líder de la AUGTEA reconoció que los resultados del estudio eran elevados, y comentó que eso también terminaría afec tando el bolsillo de las y los usuarios, lo que a su vez haría que perdieran clientes.

| Foto Cristian de Lira

Al igual que con Carlos Lozano, hubo un incremento en la tarifa justo antes de terminar su mandato

De ahora hasta el 19 de septiembre, los taxistas deberán actualizar su ta xímetro para que, a partir de ese día empiece el banderazo en $15, el costo por kilómetro en $4 y la caída tiempodistancia a cada 60 segundos o cada 250 metros en $1.20.

11JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El funcionario comentó que fomentar el pago con la tarjeta YOVOY busca evitar que el chofer se involucre al momento de que los usuarios paguen para que se enfoque en conducir, lo cual, aseguró, ayuda a reducir los tiempos de recorrido de cada ruta.

Con respecto al aumento del 12%, que como tal no respondía a lo que ellos habían obtenido en los estudios previos, comentó que este servirá para que a la vez puedan ganarse la confianza de los usuarios, pidiendo a los choferes que se comprometan con su trabajo y que dejen atrás la famosa frase “no voy para allá”.

A casi dos semanas de terminar el sexenio de Martín Orozco Sando val, la Coordinación de Movilidad (CMOV) anunció días atrás un in cremento en las tarifas de trans porte público urbano. Se trata del segundo ajuste durante la admi nistración actual y este representó un 46% si se considera la tarifa que estaba cuando se tomó protesta y la que se deja de pago en efectivo para el gobierno entrante de Teresa Jiménez Esquivel.

“A mí me gustaría que la gente for taleciera el tema del pago con la tarjeta, además de ser más económico, nos ayuda mucho en las mejoras en cuestión de fre cuencia y tiempos de espera”, comentó el titular de la CMOV.

Además, dio un dato interno sobre los cambios en los tiempos de espera, pues aseguró que, noviembre del 2020, cuando entró a la CMOV, a la fecha, se ha logrado reducir el tiempo de espera de camión, en promedio, de 84 minutos a 69 minutos. Aún así, reconoció que “es evidente que hay rutas que deben seguir mejorando. No puedo negarlo”.

Al igual que las tarifas diferentes se gún el método de pago, las tarifas pre ferenciales para estudiantes y personas de la tercera edad funcionarán de una manera similar. Costará $5.25 pagando con tarjeta YOVOY y $5.50 en efectivo.

Las justificaciones deL gobierno En el 2019, fue el secretario gene ral de Gobierno, Enrique Morán Faz quien se encargó de notificar el que sería el primer ajuste en la tarifa del camión. Dijo: “durante la sesión del Consejo Consultivo se consideró la necesidad de un ajuste, después de tres años de no haber autorizado nin gún incremento, a pesar de que los i nsumos para la operación de unida des han tenido movimientos al alza, como es el caso de combustibles, re facciones, mantenimiento vehicular, renovación de flota, personal y gastos administrativos, entre otros”.

El descuento con la tarjeta se hará en au tomático, como venía funcionando antes.

rre, pasó la batuta a Martín Orozco Sandoval, todavía bajo el deficiente sistema de ATUSA, sin una Ley de Movilidad novedosa y sin la CMOV como hoy se conoce ahora.

Considerando que cuando tomó protesta el actual gobierno la tarifa estaba en $7.50, el último ajuste, a $11 en efectivo, supone un incremento de 46% ($3.50) en el pasaje del trans porte público urbano durante los úl timos seis años. Paralelamente, el aumento de precio es del 33% ($2.50) si se considera el pago con la nueva tarjeta de prepago YOVOY.

ya con los cambios de fondo que se estaban haciendo en el sistema de transporte urbano, dejando atrás el modelo de ATUSA y reinvirtiendo en flotas de autobuses para tratar de responder al rezago que se dejó, a lo largo de estos casi tres años el gobierno sostuvo una premisa: no habrá un aumento en las tarifas si no hay una mejora tangible del servicio. Pasaron los meses y ante los cues tionamientos, la respuesta siempre fue la misma. Luego, en septiembre del 2022, la CMOV anunció el último ajuste del sexenio, pues se consideró que ya había una mejora -pese a las quejas ciudadanas- y dado que a la

Sin embargo, en el estudio con el cual se había buscado considerar aumentar la tarifa de los taxis, recordó Romo Delgado, había resultado un aumento de más del 30%, que como tal no era el incremento que quería el gremio, sino el que, con base en la inflación y el au mento de la canasta básica y de los insu

El costo del transporte público urbano cuesta $10 pagando con la tarjeta y $11 en efectivo banderazo ya estará en $15

De acuerdo a la CMOV la nueva tarifa entra en vigor este 15 de sep tiembre pasó de costar $9.50 a costar $10 si se paga con la tarjeta YOVOY u $11 si se paga en efectivo. La tarifa de $9.50, también notificada durante el gobierno de Martin Orozco duró casi tres años, se anunció en diciembre del 2019, y después de eso se man tuvo así hasta ahora, ya en la recta final del gobierno que como promesa de campaña dijo que renovaría el sistema de transporte público.

Durante

Antes de costar $9.50 el pasaje para usar camiones costaba $7.50, esa fue la tarifa con la cual el exgo bernador, Carlos Lozano de la To

De $7.50 a $11, así aumentó el costo del camión este sexenio

En entrevista con LJA.MX, Romo Delgado reconoció que, si bien esta de cisión sí ayuda al gremio, la realidad es que estudios realizados a principio de año proponían un incremento aún mayor al que se acaba de autorizar. De acuerdo a la Coordinación de Movilidad (CMOV), a partir del 19 de septiembre el banderazo de taxi costará $15, precio que representa un incremento del 12% con respecto a los $13.50 que costaba antes.

par las condiciones económicas ya lo ameritaba, pues la inflación estaba llegando a tasas que no se habían visto hace poco más de 20 años. Antes de que el camión costará $7.50, con Lozano de la Torre, este costaba $6, y se mantuvo así du rante cerca de seis años. Fue, tam bién, justo antes de terminar su se xenio que se anunció el ajuste para dejar el pasaje a $7.50 al gobierno entrante de Martín Orozco, cuyo pilar sería la movilidad.

adrián fLores

Después del incremento que se anunció en diciembre del 2019, y

deadministraciónlaMartínOrozcoelpasajedeltransporteurbanoaumentó$3.50pagandoenefectivo,y$2.50pagandoconlatarjetaYOVOY

Apenas el lunes 12 de septiembre la Coordinación de Movilidad (CMOV) anunció un incremento en el pasaje de las tres modalidades de transporte que existen en la entidad: taxis, combis y ca miones. Sin embargo, para estos últimos se ve una diferencia de $1, y esa tiene que ver con el método de pago: costará $10 cuando se pague con la tarjeta YOVOY y $11 cuando se pague en efectivo, y dado que se paga en alcancía, se pide a la ciu dadanía traer el cambio exacto.

El aumento en la tarifa del taxi, que para algunos ciudadanos resultó in justo, pero que por otra parte para el gremio de taxis fue un respiro, ya era necesario frente a la situación eco nómica derivada de las altas tasas de inflación registradas últimamente, así lo consideró Oscar Romo Delgado, pre sidente de Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista del Estado (AUGTEA), quien pidió comprensión pero que a la vez aseguró habrán de comprometerse por un mejor servicio.

adrián fLores adrián fLores

A partir de hoy, 15 de septiembre, aplican las nuevas tarifas de transporte público urbano que, a diferencia de antes, ahora varían según el método de pago.

En esta última ocasión fue Ri cardo Serrano Rangel, titular de la CMOV, quien se encargó de avisar y tratar de justificar el aumento. El boletín enviado ya casi concluido el sexenio y en medio del primer informe del presidente Leonardo Montañez dice: “La Coordinación General de Movilidad autorizó este día un ajuste en las tarifas de las diferentes modalidades de trans porte público en la entidad, luego de analizar la situación económica en materia de inflación, así como las mejoras que se han impulsado durante la presente administración para ofrecer un servicio de mayor calidad para el usuario”.

mos para los autos, era el que necesita ban para que la profesión fuera rentable.

Dicha política de cobro en las rutas de camiones tiene un sentido y este es so cializar más la nueva tarjeta de prepago YOVOY, que se puede recargar en distintos puntos de la ciudad y que supone un pago electrónico. Así lo explicó para LJA.MX Ri cardo Serrano Rangel, titular de la CMOV.

Busca CMOV que más personas usen la tarjeta de prepago YOVOY para el camión Taxistas piden comprensión ante aumento en la tarifa

El

Implementarán ley seca con motivo del aniversario del inicio de la Independencia de México

El presidente municipal Leonardo Montañez Castro entregó la obra de rehabilitación de la calzada oriente del boulevard Miguel de la Madrid Hur tado (salida a Jesús María), en el tramo comprendido entre la calle Graneros y avenida Misión de Santo Tomás, en la que se invirtieron 7. 5 millones de pesos del presupuesto Directo Municipal.

AyuntAmiento de AguAscAlientes

AyuntAmiento de AguAscAlientes

Veolia inició con el reemplazo de la in fraestructura que conforma el drenaje sanitario, del fraccionamiento José López Portillo. La obra, que se está implemen tando en la calle Dr. Antonio Ávila, entre las calles de Rosalía Monroy y Soberana Convención Militar Revolucionaria Sur en el fraccionamiento José López Portillo, tendrá una duración aproximada de 15 días naturales, quedando finalizada para el 23 de septiembre.

Las acciones consisten en la sustitu ción de la red por 100 metros de tubería nueva de 10 pulgadas de diámetro, adi cional a materiales que cumplen con los estándares de calidad. Las maniobras se iniciaron a raíz del deterioro natural de la red, además de la antigüedad, que pro vocó el colapso de los cimientos y evitó continuar con las actividades de desa zolve, que eran cada vez más recurrentes.

Se destinaron más de 100 mdp en materia de obra pública

La Secretaría de Obras Públicas Mu nicipales (SOPMA) rehabilitó además áreas peatonales, con un total de 3 mil 976 metros cuadrados de banquetas re habilitadas, mil 700 metros lineales de guarniciones y 278 rampas para perso nas con discapacidad, atendiendo más de mil peticiones ciudadanas.

12 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

La medida se implementa con funda mento en los artículos 120 fracción VII de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes; 21 de la Ley que regula la venta y consumo de bebidas alcohóli cas en el Estado de Aguascalientes, 107 fracciones III y XVI del Código Munici pal de Aguascalientes en correlación con el 1302 del citado Código.

Leonardo Montañez expresó que en esta administración se trabaja todos los días por un municipio equitativo y solidario, en el cual se den las mismas condiciones de bienestar en el área rural y urbana, es por ello que también se lle van a cabo trabajos de rehabilitación de

Veolia inicia obras para mejora de alcantarillado sanitario en fraccionamiento José López Portillo

Leonardo Montañez destacó que se han intervenido más de 180 mil metros cuadrados en rehabilitación de vialida des en diferentes puntos de la capital, lo que equivale a 45 campos de fútbol, invirtiendo para ello más de 100 millo nes de pesos en calles y además de la re habilitación de varias calles del primer cuadro de la ciudad.

El secretario del Ayuntamiento y director general de Gobierno del Municipio de Aguascalientes, Jaime Beltrán Martínez informa que con motivo del CCXII Ani versario del inicio de la Independencia de México, se implementará Ley Seca el viernes 16 de septiembre del año 2022, de las 03:00 a las 14:00 horas del mismo día.

Staff

Se abrió un nuevo centro de disposi ción final de residuos y manejo especial, denominado “El Chacho I”, ubicado en la comunidad del mismo nombre, en el po niente de la ciudad, destinado para reci bir escombro de obras de construcción.

A través de la Dirección de Regla mentos se supervisará que estableci mientos comerciales, industriales y de

servicios cumplan con la disposición que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas bajo ninguna circunstancia.

Montañez Castro Indicó que con es tas acciones se da cumplimiento a uno de los compromisos establecidos desde los primeros días de su gestión, dando impulso a un programa de rehabilita ción y mantenimiento de vialidades del municipio capital para que la ciudadanía cuente con vías que garanticen una mo vilidad segura y eficiente. En este primer año, se destinaron 140 millones de pe sos en materia de obra pública.

En materia de infraestructura ur bana, se trabaja en la rehabilitación del Rastro Municipal, el cambio de la techumbre del mercado de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, además de impulsar acciones en favor de la infraestructura deportiva en diversos puntos de la capital para que la pobla ción cuente con espacios públicos de calidad para la recreación y el deporte.

vialidades con concreto hidráulico, en la calle Libertad ubicada en la comunidad de Cañada TambiénHonda.serealizan trabajos con concreto hidráulico y asfalto en la Av. José de Jesús González en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, entre la Av. Gerónimo de la Cueva y la calle Cesárea Ruiz de Esparza Dávalos, así como en la Av. de los Maestros, entre Av. Siglo XXI y la calle Guadalupe Peralta, interviniendo una superficie de 27 mil 511 metros cuadrados y una longitud de mil 421 metros lineales.

Karla Esparza Lazalde, directora ge neral del DIF estatal, señaló que este programa se desprendió de la creación de la Secretaría de Familia, y explicó que a raíz de las intervenciones que se han hecho con las familias de la zona oriente de la ciudad capital, los índices delictivos han disminuido.

La directora apuntó que, de marzo a agosto de este año, se fortaleció el equipo de colaboradores para abarcar la zona no roriente de la ciudad capital, alcanzando la atención de mil 192 personas.

del estAdo

Ramírez agradeció el compromiso y la entrega de los psicólogos, trabaja dores sociales y abogados que durante este camino han prestado sus servicios para dar acompañamiento a las familias más vulnerables, con asesorías, pláticas y talleres que han logrado dotarlas de las herramientas necesarias para su autosu ficiencia, mejorando sus relaciones inter personales, el ambiente intrafamiliar y el entorno en sus colonias.

la mano de las personas que tienen bajo atención, dando continuidad al programa Cambiando Vidas.

Adrián Flores

Orozco Sandoval señaló que estas obras contribuyen a mantener las condi ciones de paz y seguridad social en la en tidad, pues durarán por lo menos 20 años más y se garantiza el cuidado de todas y todos los trabajadores de las empresas.

El secretario general de Gobierno, En rique Morán Faz, anunció que está todo listo para que la verbena popular por la Ceremonia del Grito, junto con el Desfile Cívico-Militar, se desarrollen en tranqui lidad y se vivan en un ambiente familiar, para lo que se ha dispuesto, aunado al dispositivo de seguridad, un operativo especial en el que participan elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil y MoránLOCATEL.Fazrecordó que el acceso a la Plaza de la Patria este jueves 15 de septiembre, es a partir de las 17:00 ho ras, y que el espectáculo artístico inicia a las 18:00 horas con el talento local de “Brandon y su Grupo”; posteriormente, a

Gobierno

las 19:00 horas, amenizará la Sonora Di namita; a las 22:00 horas, el gobernador Martín Orozco Sandoval emitirá la tradi cional arenga del Grito de Independencia y para culminar, a las 22:30 horas, la actuación estelar del cantante regionalmexicano, Alfredo Olivas.

seGGob

La presidenta del DIF estatal llamó a este gran equipo a seguir avanzando de

De acuerdo al reporte Covid-19 que di fundió esta semana el ISSEA, se pasaron de 562 a 171 nuevos contagios. Asimismo, mientras que en la semana anterior a la última reportada se habían reportado cuatro personas hospitalizadas, en esta ocasión fue una. Con respecto a los falle cimientos, estos se han mantenido igual, pues en ambas semanas se registró el deceso de una persona.

beneficiar a 2 mil 391

Esparza Lazalde refirió que con Cam biando Vidas, en el primer año se logró beneficiar a 2 mil 391 personas con 8 mil consultas brindadas; posteriormente, con su ampliación a más colonias se brinda ron 80 pláticas que llegaron a más de 2 mil padres de familia; y 9 mil 200 consul tas que beneficiaron a 3 mil 962 personas.

De hecho, en seis de las últimas ocho semanas se han registrado al menos una muerte semanal todavía por esta enfer medad. Solamente en dos semanas no hubo muertes.

se crearon banquetas y se modernizó el alumbrado público.

Edgar Ávila Jaime, director general del Fideicomiso Desarrollos Industriales de Aguascalientes, señaló que con estas acciones que se han realizado a lo largo de este sexenio generan desarrollo eco nómico con la atracción de inversiones locales, nacionales e internacionales.

Finalmente, el secretario general de Gobierno señaló que el viernes 16 de septiembre, a las 9:45 horas se realizarán Honores a la Bandera en la Exedra, para iniciar el desfile en punto de las 10:00 horas, arrancando los contingentes en la intersección de las calles Madero y More los, con un recorrido hacia la calle Moc tezuma, y con el disloque del mismo en el cruce de Avenida López Mateos y Ga leana, en el que se tendrá la participación de cerca de 2 mil personas desfilando. Vidas ha logrado personas

13JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Luego de que repuntaron los contagios por Covid-19, en la última semana anali zada por el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (ISSEA) se registró una tendencia a la baja tanto en contagios como en personas que necesitaron aten ción especializada -hospitalizaciones- a raíz de esta enfermedad pandémica.

Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, de talló que el crecimiento económico de Aguascalientes se debe a la aportación de cada empresa que llega a la entidad, así como a las condiciones que propicia el go bierno para beneficiar y elevar la calidad de vida de las y los habitantes del estado.

Además, el uso de cubrebocas también ayuda a prevenir contra la más reciente enfermedad de preocupación para la Or ganización Mundial de la Salud (OMS): la viruela símica, comúnmente conocida como viruela del Recientementemono.sedio a conocer que en Aguascalientes ya se han detectado cinco casos de viruela símica. Ante esto, el ISSEA exhorta a usar también el cubrebo cas, pues además de que ayuda a prevenir contra el Covid-19, también lo hace para prevenir esta nueva enfermedad.

Como parte de la gira de trabajo que la presidenta del DIF estatal, Yolanda Ra mírez, emprende para cerrar el ciclo de 6 años al frente de la institución, esta mañana se reunió con el equipo del pro grama Cambiando Vidas, el cual, señaló, es uno de los esfuerzos más importantes que se ha hecho por el fortalecimiento de las familias de Aguascalientes.

Ceremonia del grito de independencia y desfile cívico-militar se vivirán en ambiente familiar

Con más de 100 mdp se han equipado a los parques industriales de Aguascalientes

diF estAtAl

Nuevamente a la baja contagios por Covid-19 Programa Cambiando

Los cinco casos que se han dado a co nocer por las autoridades de salud locales han sido de pacientes que se reportaron estables, los primeros ya están saliendo de la enfermedad.

Se realizó una inversión de 100 millones de pesos para equipar a los parques in dustriales del Fideicomiso Desarrollos Industriales de Aguascalientes (FDIA). Así lo aseguró Martín Orozco Sandoval, al hacer entrega de las obras de equi pamiento en el Parque Industrial San Francisco, donde destacó que en los nueve parques industriales que forman parte del FDIA, en materia de seguri dad, se instalaron 118 videocámaras de reconocimiento que están conectadas al C5-SITEC, se construyeron 8 case tas de ingreso y se colocaron torres de Elvigilancia.gobernador agregó que en cuanto al uso sustentable del agua se dotó con equipamiento hídrico con la línea morada para el reuso del vital líquido, mientras que en infraestructura se repavimentaron calles y avenidas con concreto hidráulico,

Ante lo impredecible de los virus y los contagios, desde el sector salud los espe cialistas piden a la ciudadanía mantener las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, pues esto ayuda a que los con tagios se den en menor medida y con meno res síntomas gracias también a las vacunas.

¿Por qué no le informan a la sociedad que las medidas de protección de derechos, no son “tecnicismos legales”, “errores de interpretación” o “servilismo”, sino derechos esenciales de toda la sociedad, que el propio pueblo insti tuyó para defenderse de los abusos autoritarios?

Oaxaca, cuyo objetivo es intercambiar asesoría téc nica en materia electoral para cerrar brechas que existen entre la ley y la realidad, además de lograr una perspectiva más integral de los derechos polí tico-electorales y la función del Tribunal Electoral para protegerlos, el magistrado presidente señaló que convenios como este son relevantes, pues sólo a través de la cooperación interinstitucional se for talecerá no solo el diseño legislativo, sino también a las instituciones que atienden los reclamos de nuestra democracia.

El camino a seguir es el de crear e implementar polí ticas públicas integrales para la satisfacción de necesida des humanas en forma digna para el desarrollo adecuado del ser humano; y no dejar de caminar con políticas restrictivas de las libertades que no generan evolución social, y solo incrementan el miedo, el odio, el egoísmo, la división y la violencia. Pero como siempre, las leyes y el derecho son la bandera imperante para obtener gran des canteras de votos. Ahí es dónde realmente vemos en qué lugar nos tienen a los demás, y la diferencia esencial entre servir al pueblo o para qué les sirve el pueblo. En tonces, a nosotros nos corresponde decidir qué tipo de sociedad, discurso y Estado queremos.

JOSÉ LUIS ELOY MORALES BRAND

El

En el acto al que asistieron representantes de instituciones electorales jurisdiccionales y admi nistrativas, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca, Mariana Benítez Tiburcio, señaló que esta sinergia que pactan con el Tribunal Electoral servirá para que los legisladores de esta entidad adquieran conocimientos y valores.

Con el convenio firmado por el magistrado pre sidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca, Mariana Benítez Tiburcio, y la presidencia de la Junta de Coordinación Política de ese órgano legislativo, Laura Estrada Mauro, se fortalecerá, además, la formación académica de diputadas y diputados del Congreso del Estado de Oaxaca a través de la Maestría en Derecho Electoral.

lenguaje político es un discurso; una expresión de ideología que busca lograr que la sociedad realice las conductas adecuadas para mantener el orden, y fortalecer el sistema. Algunas veces, esos discursos se emiten para definir ciertos aspectos de la vida, y en otras ocasiones (las mayores) ordenan algo; es decir, intervienen en el desarrollo del contexto social en que se produce, para calificarlo de válido o inválido, justo o injusto.

En el marco de la firma del Convenio de Cola boración entre el Tribunal Electoral y el Congreso del Estado de Oaxaca, el magistrado presidente refirió a los datos de un estudio de comunicación y opinión pública realizado recientemente a petición del TEPJF, el cual reportó que la percepción que la sociedad tiene sobre las instituciones electorales es razonablemente positiva ya que el 76 por ciento de las personas encuestadas consideran que el sistema electoral funciona bien, y el 69% señala que este máximo órgano jurisdiccional hace bien su trabajo.

Los ataques a las instancias que protegen derechos se intensifican en la medida en que el poder central tiene un carácter más absoluto y a la sociedad se le impide desarrollarse para exigir sus derechos. Seguimos viendo como las leyes son producto de escritorio, y no del con tacto directo con la realidad, o por lo menos volteando los ojos hacia otro lado al momento de crearlas. En lugar de hacer normas o programas de acción que obliguen a las autoridades a cumplir con sus funciones constitucionales de protección y satisfacción de derechos humanos y fun damentales, se siguen aprobando leyes y estrategias que lentamente van destruyendo los derechos y garantías, y mantienen un sistema social acrítico y restrictivo, dis frazándolo de benéfico y supuesto protector de derechos.

¿Cuál es la finalidad de mostrar a un Poder Judicial como “corrupto” al cumplir con su trabajo, si es la princi pal institución defensora y protectora de los derechos de la sociedad? ¿Por qué repetir constantemente esa men tira?, ¿por qué insistir en que todo lo que no salga a favor de sus intereses es producto de la ilegalidad?

TEPJF

Dentro de la auditoría de revisión a las cuentas públicas, el Municipio de Jesús María ha sido el mejor evaluado, lo anterior con base en el Atlas Municipal 2021, elaborado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes. Mediante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSF), y desde los Ejercicios Fiscales 2017 y 2018, se ha evaluado en Control Interno a los Municipios; “durante los ejercicios fiscales posteriores y hasta la fecha, la calificación en Control Interno ha aumentado hasta lograr estar en una calificación superior al 90 por ciento”, explicó el contralor municipal Luis Gallo Nájera. Agregó que, “la administración pública municipal ha ido avan zado en el control interno, anticorrupción y transparencia gra cias a las acciones realizadas, entre ellas las Cápsulas de Ética y Conducta realizadas en las ceremonias de Honores a la Bandera, en donde se han dado a conocer conocer las reglas de integridad y las normas de conducta a las y los servidores públicos", puntua lizó Gallo Nájera. | Ayuntamiento de Jesús María

Podríamos formular unas preguntas a esos emisores de discursos: ¿Por qué no le informan a la sociedad que el Poder Judicial existe en nuestro Estado de Derecho, no para cumplir los caprichos de la administración o de los legisladores en turno, sino para proteger a las personas de las arbitrariedades de las autoridades, respetando y haciendo valer sus derechos humanos?

validez, debe realizarse un proceso y dictarse una sen tencia, y no puede tacharse o estigmatizar a una Jueza o Juez por realizar debidamente su trabajo?

Si ese discurso provoca que se den las conductas es peradas por el emisor, es eficaz para mantener poder, al haber logrado que se realicen las conductas impuestas. Así, el lenguaje político es un discurso de poder, ya que tiende a determinar las conductas de los demás.

14 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

¿Es necesario alegar que no se puede avanzar por “tecnicismos legales” o “criterios equivocados de los Jueces”, para tratar de justificar las violaciones a los derechos humanos, la restricción de garantías, las ac tuaciones autoritarias, y lograr que el pueblo crea que esto es necesario y lo pida a gritos?; ¿por eso se da esa información, en vez de reconocer los propios errores, y no atribuírselos a otro?

No obstante, el magistrado presidente Reyes Ro dríguez señaló que el sondeo arrojó que entre la ciudadanía existe preocupación generalizada por la integridad de las elecciones y por la calidad de la democracia, además, que la población estima que el sistema electoral es perfectible, pues el mismo estu dio arrojó que el 53 por ciento opina que persisten prácticas como compra de votos; el 41 por ciento ve intervención de funcionarios públicos en elecciones; el 38 por ciento expresa que hay amenaza de retiro de programas sociales si no se cuenta con el sufragio, y el 53 por ciento considera que el crimen organizado interviene en los procesos comiciales. Lo anterior, afirmó, genera preocupación por la integridad de las elecciones y por la calidad de la democracia. Al hablar del convenio con el Congreso del Estado de

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, subrayó que, para las mexi canas y los mexicanos, lo verdaderamente impor tante es que se garanticen condiciones de libertad y seguridad, así como contar con una democracia de calidad que sirva a la población y genere resultados con los que se sientan respetados, producto de una libertad plena del ejercicio del voto.

En la película Agente Internacional (The Internatio nal), hay un diálogo que dice más o menos así: “primero está todo lo que la gente quiere oír, luego lo que la gente quiere creer, después todo lo demás, y finalmente está la verdad.” Ya no sorprenden discursos donde se explota el miedo y se ataca a otros para responsabilizarlos de errores propios, pues cada sexenio es el mismo cantar. Según esos discursos el Poder Judicial es corrupto, genera impunidad e indignación, y actúa contra los intereses de la sociedad. En esos discursos se maneja la información a determi nados intereses, en forma recortada y popular, para dar una aparente sensación de seguridad, en el sentido de que ciertos actores públicos cumplen con sus funciones, pero el Poder Judicial es la autoridad que está mal.

La ciudadanía tiene una percepción positiva de las instituciones electorales

JEsús María, uno dE los MuniciPios MEJor Evaluados En El Marco inTEgral dE conTrol inTErno

Cuando algún tema se litiga a través de los medios de comunicación o las redes sociales, es porque regular mente no se tienen los elementos para litigarlo y ganarlo ante los tribunales. Con estos discursos se trata de des truir a una de las principales instituciones encargadas de proteger los derechos humanos; el mensaje proyectado por quienes dan esa información, es que las personas no tienen derechos, y no pueden existir mecanismos que los protejan; todos son enemigos del Estado y deben ser tratados como tales. Con esos discursos se están come tiendo delitos, pues públicamente se busca intervenir en el ánimo de las y los juzgadores para que tomen una decisión bajo presión popular; es una intromisión a la independencia y autonomía judicial (lo más inexplicable es que lo dicen en horario familiar o lo dejan por escrito).

No requerimos “modernizar” los viejos discursos; necesitamos crear nuevos discursos operativos que ate rricen en el fortalecimiento de un Sistema de Adminis tración de Justicia real, autónomo e independiente, que asegure el respeto absoluto de la dignidad humana y sus derechos. Pero en México, la inoperancia, la sorda reflexión y ciega creatividad, ha contribuido, durante muchos años, a convalidar la convicción colectiva de que en la lucha por la supervivencia todo vale y que nada ra zonable puede esperarse de la autoridad (Elbert).

Atacar al Poder Judicial es atacar nuestros derechos

¿Por qué no le informan a la sociedad, que los actos de autoridad deben ser apreciados, y para determinar su

SOBRE HOMBROS DE GIGANTES

En su intervención, la diputada Laura Estrada Mauro, presidenta de la Junta de Coordinación Po lítica del Congreso local, destacó que la construc ción del sistema democrático ha sido un esfuerzo de años para lograr el goce de los derechos políticoelectorales. Mientras que los diputados locales Leonardo Díaz Jiménez y Víctor Raúl Hernández López coincidieron en que, desde la visión legisla tiva, tienen el deber de fortalecer la vida democrá tica y este convenio representa una nueva forma de interrelación con las autoridades jurisdiccionales.

metodología

en el contexto del cambio de la nueva administración estatal, a fin de dar continuidad a algunos de los proyec tos que se han ido trabajando, para transitarlos a este nuevo gobierno y

La medición del impacto permite iden tificar los efectos que un programa puede tener sobre su población beneficiaria y co nocer si estos son en realidad atribuibles a su intervención o programa.

mantenerlos con la presidencia mu nicipalGonzálezcapitalina.Alonso consideró que existen las condiciones para transi tar de la mejor manera hacia la re

La Modalidad Consolidación otorga apoyos a las personas que ya cuentan con un micronegocio, mientras que la Modali dad Mes 13 JCF apoya a personas egresa das del Programa JCF que han manifes tado interés en iniciar un micronegocio.

El empresario destacó que con base en los estatutos del CCEA existe la posibilidad de hacer esta petición, misma que no había definido por situaciones personales, por lo que ahora ha decidido que es posible compaginar sus actividades cotidia nas con la presidencia, “si los presi dentes y las presidentas así lo deter minan, continuaré por un tercero y último periodo para estar al frente delExpusoConsejo”.que varias de las presi dencias de cámaras le han exter nado la conveniencia de que siga al frente del organismo empresarial,

El componente monetario tiene como objetivo compensar el problema de ac ceso a fuentes de financiamiento am pliando la inversión realizada en esta clase de negocios.

elección, lo que significa que cuenta con el apoyo de las presidencias de los organismos empresariales que conforman el CCEA, ya que muchos le han expresado su apoyo.

Los resultados de este estudio identi fican una marcada brecha de género en el desempeño de los negocios. Las mujeres del estudio presentan, en promedio, 30% menos ganancias que los hombres, lo cual podría estar asociado a una menor disponibilidad de tiempo para dedicar a sus micronegocios y la realización de acti vidades adicionales en el hogar.

El Programa de Microcréditos para el Bienestar (PMB) busca incidir en el for talecimiento de la actividad económica, mediante sus dos componentes:

Raúl González Alonso | Foto Ayuntamiento de Aguascalientes

Raúl González Alonso, presidente del Consejo Coordinador Empresa rial de Aguascalientes (CCEA) de cidió someter a consideración del Consejo Directivo del organismo, en la sesión del 24 de septiembre, su ratificación en la dirigencia por un periodo más para completar tres.

El PMB provee financiamiento sin in tereses a las personas que cumplan con los requisitos establecidos en sus Reglas de Operación (ROP), así como asesoría y capacitación a las personas beneficiarias para el desarrollo de sus capacidades financieras, empresariales y productivas básicas a través de dos modalidades: Con

claudia rodríguez loera

En la muestra del estudio sólo un 8% de los beneficiarios del PMB reportó tener acceso al componente de capacitación, por lo cual la evidencia no es contundente sobre los efectos de este componente y es consistente con la dificultad de su opera ción en el contexto de la pandemia por la COVID-19.Deloshallazgos no relacionados di rectamente con el PMB, se observa que un mayor nivel de escolaridad del propie

De contar con la mayoría de los votos, Raúl González sería el se gundo en presidir por tres años al CCEA, el primero fue Pedro Gu tiérrez Romo, cuya administración promovió el cambio en los estatutos para abrir la posibilidad que la pre sidencia se abriera a tres períodos de un año cada uno. Solo dos presi dentes no se mantuvieron por dos años en la dirigencia: Juan Bernardo Manríquez Paniagua y Juan Carlos Rodríguez García, quien decidió no buscar la reelección.

Asegura que cuenta con el apoyo necesario para reelegirse

Los resultados sugieren que los efectos del PMB en el desempeño de los microne gocios apoyados son de corto plazo, pues se identifica que el efecto positivo en las ganancias está asociado a los apoyos en tregados en 2020.

El componente de capacitaciones está orientado a robustecer la cultura organi zacional de este sector.

El CONEVAL presenta el estudio sobre el impacto del programa microcréditos para el bienestar 2019-2020

PrinciPales hallazgos

15JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

tario se asocia con un mejor desempeño del micronegocio (medido por el nivel de ganancias), siendo más marcado para los de escolaridad de nivel superior.

“Lo que hemos puesto sobre la mesa es que tenemos que estar unidos, con proyectos de mucho mayor calado y dejar de lado las rencillas personales, que no están viendo por el beneficio del sector empresarial y de la sociedad, sino más en un tema personal”, en este sentido apuntó que los puentes de comunicación están tendidos, pues no hay nadie excluido en el CCEA, y quienes no participan ha sido por decisiónGonzálezpropia.Alonso observó que en caso de que no prospere su petición, luego de tomar la decisión de rati ficarse, el Consejo Directivo del or ganismo deberá abrir un periodo de elecciones, pero si prospera tomará protesta en la asamblea de octubre.

Se realizaron 3,144 encuestas, de las cuales 2,238 (71.18%) se aplicaron a beneficiarios del PMB en 60 municipios de 22 entidades federativas, mientras que 906 (28.82%) se aplicaron a no beneficiarios en 31 municipios de 16 entidades federativas.

haber contribuido a contrarrestar algunos de los posibles efectos provocados por esta en la economía de los hogares.

A partir de la información recolectada, se realizó la estimación del impacto del PMB sobre las ganancias reportadas em pleando dos técnicas estadísticas: regre siones multivariadas y pareamiento por puntaje de propensión (PSM).

Sería el segundo en dirigir al CCEA por tres años

solidación y Mes 13 Jóvenes Constru yendo el Futuro (JCF), esta última imple mentada a partir de 2020.

coneVal

Se identificó que las mujeres, en su mayoría, optan por micronegocios rela cionados al comercio y a los servicios, más flexibles en su atención, que deman dan menos tiempo y suelen ser menos rentables. Por ello, se deben implementar acciones afirmativas, como montos ma yores para inversión, y elementos adicio nales que fortalezcan las capacidades de las mujeres respecto al emprendimiento de Ennegocios.losresultados del modelo se ob servó que técnicas de gestión más só lidas, como llevar registros de gastos e ingresos, el no mezclar los gastos del negocio y del hogar, contar con un es tablecimiento o poseer una cuenta ban caria se vincula positivamente con un mejor desempeño del micronegocio. Las técnicas de gestión se fortalecen con la educación financiera, objetivo princi pal de las capacitaciones que otorga el PMB, por lo que es importante fortalecer la implementación de este componente delConsultaPrograma.los dos informes del Estudio sobre el Impacto del Programa Micro créditos para el Bienestar 2019-2020 en: https://bit.ly/3BkkE6Q

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en coordinación con la Unidad de Planea ción y Evaluación de la Secretaría de Eco nomía y la asesoría técnica del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUED-UNAM) elaboró el Estu dio sobre el Impacto del Programa Micro créditos para el Bienestar 2019-2020, con el objetivo de generar evidencia que per mita caracterizar a las y los beneficiarios, así como sus micronegocios y estimar los efectos del Programa.

En el contexto de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2, el Programa Microcréditos para el Bienestar podría

Los resultados de esta evaluación muestran que los micronegocios bene ficiados por el Programa presentan un mejor desempeño, medido a través de las ganancias reportadas, en comparación con aquellos que no fueron beneficiados. Se identifica que los micronegocios bene ficiarios tienen, al menos, un 11% más de ganancias mensuales en promedio res pecto a los no beneficiarios.

Raúl González busca ratificarse por un tercer periodo frente al CCEA

Se diseñó un estudio para comparar los resultados en las ganancias de los mi cronegocios de una muestra de benefi ciarios del Programa Microcréditos para el Bienestar (PMB) en 2019 y 2020, con respecto a un grupo de individuos con un micronegocio que no fueron beneficiarios del Programa, pero que presentan carac terísticas similares a los primeros. Con ello se permite identificar los efectos que un programa puede tener sobre su pobla ción beneficiaria y conocer si estos son en realidad atribuibles a su intervención.

Programa microcréditos Para el Bienestar El Programa Microcréditos para el Bien estar (PMB) operado en 2019 y 2020 por la Secretaría de Economía (SE) y re-sectorizado en 2021 a la Secretaría de Bienestar (SEBIEN), forma parte de los Programas Prioritarios del Gobierno de México que pretende fortalecer la activi dad económica y el desarrollo del empleo regional y local mediante el apoyo a mi cronegocios que no han tenido acceso a los servicios financieros.

Se aprobó la enajenación de residuos só lidos reciclables autorizados para venta por parte del Comité “Bono Verde” del Muni cipio de Aguascalientes, como PET cristal, PET verde, papel, aluminio, cartón, vidrio, fierro y Tetrapack, entre otros, con un valor aproximado a los 151 mil 800 pesos.

AyuntAmIEnto DE AguASCAlIEntES

Culmina el Primer Taller de Mujeres Mezcaleras

El secretario detalló que, durante casi seis años de la actual administración, se benefició a 121 ganaderos dedicados a la producción de bovinos y ovinos, que se sumaron al Programa Estatal para la Adquisición de Carro Mezclador, en el que se aplicó una inversión total de 49.6 millones de pesos.

Magallanes García destacó que esta distinción impulsa a los servidores pú blicos para gestionar la información y las

El Cuerpo Colegiado aprobó también el dictamen que contiene establecer un con venio de colaboración institucional del Go bierno del Estado y el Municipio de Aguasca lientes, que establece las bases y mecanismos de coordinación y ejecución de facultades en materia de desarrollo urbano respecto del ordenamiento y regulación de los asenta mientos humanos urbanos y rurales.

SEDEC

SEFI

La regidora presidenta de la Comisión Permanente de Alumbrado y Limpia, Pa tricia García García, explicó que este nuevo esquema sustituye al Bono Verde y tiene la finalidad de seguir promoviendo en la ciudadanía la segregación de residuos re utilizables como pet, aluminio, vidrio, car tón, Tetrapack y electrónicos, entre otros, evitando contaminación y que lleguen al relleno sanitario de San Nicolás.

Fue aprobada también la desincorpora ción del servicio público municipal de un lote de más de 120 vehículos propiedad y/o servicio del Municipio de Aguascalientes, dado que estos bienes muebles por su uso, aprovechamiento y estado de conservación no son adecuados, no resulta conveniente su utilización, siendo dados de baja.

Por último, la regidora presidenta de la Comisión de Obras Públicas, María Guadalupe Arellano Espinosa, habló del trabajo que se lleva a cabo en las sesiones de dicha Comisión, como el dictamen y proyecto de mantenimiento al puente vehicular de la Colonia México, así como de los procesos para recibir y revisar otras obras e infraestructura.

A productores pecuarios se les entregaron 111 equipos de carros mezcladores

González Martínez se dijo confiado en que muy pronto se resuelva a favor de Aguascalientes la denominación de ori gen del mezcal, otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que traerá un mayor potencial de producción y comercialización que se verá reflejado en mejores utilidades económicas y oportunidades de negocio

finanzas del estado con mayor apego a la normatividad vigente en materia de registro contable sobre el uso y destino presupuestal. Los funcionarios que reci bieron su certificado pertenecen a la propia SEFI, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalien tes (CECYTEA); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA); la Contraloría del Estado, Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado de Aguascalientes; Co misión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes, Universidad Tecnológica de Calvillo (UTC); Municipio de Jesús Ma ría y del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes.

La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), apoyó a pro ductores pecuarios en la adquisición de 111 carros mezcladores, debido a que se obtienen raciones más balanceadas con este equipo, así lo informó el titular de esta dependencia, Miguel Muñoz de la Torre.

Por otra parte, se aprobó la solicitud de refrendo de 10 bibliotecas del Municipio de Aguascalientes a la Red Nacional de Bi bliotecas Públicas. El regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Gustavo Granados Corzo, mencionó que son las bibliotecas: Fidel Velázquez, Progreso, In surgentes, José María Morelos, Francisco

Antúnez Madrigal, José Reyes Heroles, Profa. María Medina Morales, José María Morelos (Cañada Honda), María Mercedes Santos Padilla y Miguel de la Madrid Hur tado, y las ventajas es que se accederá más fácil y gratuitamente al material bibliográ fico, acercando además a la ciudadanía me jores servicios didácticos y tecnológicos.

Aguascalientes cuenta con 14 nuevas marcas de destilados de agave SEDRAE

Las mujeres participantes son: Ana Gabriela de Anda, Ana María Colín, Yu riko Fernández, María Antonieta Zu loaga, María del Carmen Mora, Fabiola Muñoz, María Isabel Pérez, Claudia Santa Ana, Ximena de Mendía, Rubí Hernán dez, Gabriela Romero, Zuleica Lupian, Ju lieta Domínguez y Mylenna López, con las marcas Opuntia, Susurro del alma, Loco motora 40, Bisamor, Nostalgia, Xochitl Quetzal, Sangre Devota, Venganza, Pixca, Casa Perras, La Muy Altanera, Meoctli y Ahora SÍ, respectivamente.

El secretario Manuel Alejandro Gon zález Martínez refirió que dicha estrategia se suma a la diversificación del campo como lo hecho hasta ahora en el sector vitivinícola del estado, destacando que, a través de la convocatoria de Fortaleci miento de capacidades empresariales, del PROMIPyME, se logró apoyar a estos pro yectos productivos que vienen a apuntalar la economía rural.

16 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Muñoz de la Torre señaló que con la adquisición de esos equipos se deja de ha cer la mezcla de alimentos de manera ma nual, y la alimentación se hace más rápida y fácil, lo que se ve reflejado en una mayor productividad de los hatos ganaderos.

En otro tema, se aprobó el dictamen que contiene el acuerdo por el que se ordena la comparecencia en sesión de Cabildo de funcionarios de la Administración Pública Municipal en el marco del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Aguascalientes, así como la metodología para el desahogo de la misma. Se citarían para Sesión el próximo 20 de septiembre a los titulares de la Secretaría de Servicios Públicos, Secretaría de Desarrollo Urbano y la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguasca lientes (CCAPAMA).

Intensifica ayuntamiento cultura del reciclaje y separación de residuos sólidos urbanos

El titular de la Secretaría de Finanzas (SEFI), Carlos de Jesús Magallanes Gar cía hace entrega de reconocimientos por obtener resultados satisfactorios en el Examen Uniforme de Certificación en Contabilidad y Auditoría Gubernamental el cual fue aprobado por un grupo de 15 empleados de 11 dependencias estatales y municipales. Este grupo interdiscipli nario recibió su reconocimiento por parte del Instituto Mexicano de Contadores Pú blicos de Aguascalientes, lo que avala su solvencia técnica para un manejo trans parente de recursos públicos.

Posteriormente, se darán a conocer las bases de participación y retribución del in centivo generado para diferentes sectores, ya sean instituciones educativas, particu lares o empresas, que con sus contribucio nes coadyuven a cuidar el medio ambiente y a preservar los recursos naturales.

Al llevarse a cabo la Sesión Ordinaria de Cabildo de septiembre de 2022, el Ayun tamiento de Aguascalientes aprobó las reglas de operación del programa “Reci clando Ayudas al Medio Ambiente”, que será operado por la Secretaría de Servi cios Públicos a través de los diferentes centros de acopio y el punto limpio.

El regidor Edgar Dueñas Macías, presi dente de la Comisión Permanente de Pla neación Urbana, Rural y Asuntos Metropo litanos, mencionó que con este acuerdo se adecúa el trabajo al decreto emitido por el gobernador del Estado para hacer eficien tes y más prácticos los trámites que tiene que realizar la ciudadanía para tener sus papeles en regla respecto de los fracciona mientos no municipalizados; se quitarían hasta 10 puntos del proceso, lo que haría más rápido el trámite. Se aprobó además la asignación de nomenclaturas de las viali dades internas del condominio “Canterra”.

Se hace entrega de reconocimientos por resultados satisfactorios en el Examen Uniforme de Certificación en Contabilidad y Auditoría Gubernamental

para las y los productores locales. La presidenta de Mujeres Empresarias del Maguey y Derivados de Aguascalientes, Mylenna López Castro, detalló que el taller práctico se realizó en las instala ciones de La Realenga, en el municipio de El Llano, donde las participantes conocieron y generaron nuevos modelos del proceso de destilado de agave, gene rando un primer lote con una gradua ción de 40 grados.

El taller denominado Maestras del mez cal: Mujeres aprendiendo de mujeres, coordinado por la Asociación Mujeres Empresarias del Maguey y Derivados de Aguascalientes e impulsado por la Secre taría de Desarrollo Económico (SEDEC), llegó a su fin con la presentación de 14 nuevas marcas de destilados de agave producidos en el estado.

Muñoz de la Torre agregó que el incen tivo de la SEDRAE fue de 17.5 millones de pesos y el resto corresponde a la aporta ción de los propios ganaderos. El monto de apoyo fue de hasta un 50 por ciento del valor del equipo, sin rebasar los 250 mil pesos por beneficiario.

En Asuntos Generales, la regidora pre sidenta de la Comisión de Ecología, Par ques, Jardines y Panteones, Mirna Medina Ruvalcaba, pidió que para el próximo ejer cicio presupuestal se fortalezca la recolec ción de desechos con camiones recolecto res diferenciados y así hacer eficiente la separación de los residuos que llegan al relleno sanitario de San Nicolás. Además, solicitó que se reduzca a los comercios el tiempo en el que deben de dejar de dar bol sas de plástico y empaques de un solo uso.

operación que se tenía con Escuelas de Tiempo Completo, no se trata de crear otra. Aunque el programa la Escuela es Nuestra, a partir de este año, también habría la posibilidad de que se utilice para ampliar el horario o dar desayunos a los estudiantes, se tratan de reglas de operación distintas y que no tienen el mismo

ocasión, en el patio principal del Centro Penitenciario Estatal Aguascalientes, au toridades educativas y del mismo centro, hicieron entrega de 21 certificados de secundaria y siete más de primaria.

iea

Así lo señaló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, quien informó que, desde el inicio de la administración, se ha dado una especial atención al trabajo que se realiza dentro de los Centros Peni tenciarios del Estado (CEPEES), en aras de lograr una verdadera reinserción social. Sánchez Mendoza explicó que, en esta

Alvarado Ruiz comentó que las y los evaluadores de los materiales educa tivos fueron propuestos por la autori dad educativa estatal debido a su reco nocimiento social, compromiso con la educación, experiencia frente a grupo, formación académica y disposición para aprender y superar retos con la finalidad de tener un mejor país.

Reconocen a docentes por su participación a nivel nacional en la evaluación de los nuevos libros de texto gratuito

Lourdes Carmona Aguiñaga, titular de la Dirección de Educación Básica del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), destacó el compromiso del ma gisterio del estado con la educación, así como su responsabilidad con los niños de México. El análisis que hicieron de los libros de texto gratuito, lo realizaron con el profesionalismo que caracteriza a los docentes de Aguascalientes, subrayó.

Un total de 28 personas decidieron mejo rar sus perspectivas de vida y así también cumplir con uno de los ejes de reinser ción, por lo que concluyeron con sus estu dios de primaria y secundaria, recibiendo así sus certificados de manos del personal del Instituto para la Educación de las Per sonas Jóvenes y Adultas (INEPJA), quie nes reconocieron su esfuerzo y dedicación para lograr esta meta.

Para los padres de familia de ese plan tel, la directora está tomando un papel que no le corresponde, pues su función es procurar la educación integral del alumno y no la negociación de los uniformes, además de discriminar a los estudiantes frente a todo el plantel por llevar uni forme diferente, “a nosotros como padres de familia nos molesta que exhiban a nuestros hijos, pero además, nos afecta nuestra economía familiar y principal mente su Comentaroneducación”.además que al ser una escuela de gobierno, no debería exigir la compra de los uniformes, pues existen varias opciones en el mercado y “es mejor para nosotros tomar la mejor opción en base a nuestros bolsillos”.

Fueron tres las empresas las que fue ron contratadas para la fabricación de los uniformes y cada una confeccionó las chamarras con una franja de color dis tinto, ante esto es que, desde la dirección general del este subsistema educativo, permitió que los padres de familia de cidieran cuál uniforme y en qué tienda de fabricante comprarlos, lo cual fue comprendido por prácticamente todos los directores de los planteles, menos por la del CBTIS 195.

Celebróalcance.esta sentencia pues consideró que este programa tiene un amplio im pacto para los niños, así como para las fa milias que tienen horarios de trabajo más extendido o para aquellas zonas vulnera bles en donde el alimento más importante lo reciben en las escuelas.

Sánchez Mendoza mencionó que con el apoyo del INEPJA, se ha logrado cum plir con este objetivo, por lo que exhortó a la población penitenciaria a continuar estudiando, ya que cuentan con la opor tunidad de completar su educación básica y en muchos casos continuar sus estudios para completar una licenciatura.

En reconocimiento a su destacada partici pación a nivel nacional como evaluadores de los libros de texto gratuito de primer grado de la Nueva Escuela Mexicana, se entregaron constancias a 138 maestras y maestros del estado de Aguascalientes, quienes fueron parte del equipo de eva luación conformado por docentes de 19 entidades federativas del país.

gabRiel SoRiano

matemático; Exploración y comprensión del mundo natural y social; así como De sarrollo personal y para la convivencia.

Alvarado Ruiz destacó que el libro de texto gratuito es un instrumento que ha contribuido a la formación de mi llones de mexicanas y mexicanos en su paso por la educación básica. Dijo que la educación, así como sus materiales, deben contribuir en dos características fundamentales de acuerdo al nuevo mo delo educativo: humanista y nacional. Agregó que dichos materiales favorecerá la comprensión y solución de problemas, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, la defensa de la sobe ranía nacional e independencia política, el aseguramiento de nuestra independencia económica, así como la continuidad y acrecentamiento de la cultura.

Estudiantes del CBTIS 195 no pueden ingresar al plantel por variante en uniforme

Otro problema que ha surgido en es tas primeras semanas de clases, es que en el acto de honores a la bandera ha exhibido a los alumnos que llevan otro uniforme y ha pedido que digan a sus padres que soliciten en la tienda que les vendió, que les regresen el dinero.

Al respecto, el diputado Raúl Silva Pérezchica, presidente de la Comisión de Educación y Cultura, comentó que se tendría que analizar el impacto que tiene esta decisión en el resto de las entidades, en particular, analizar si habrá una reade cuación en el presupuesto de egresos la federación y cuáles serán las escuelas que se vean beneficiadas.

Enfatizó que esta sentencia es im plementar nuevamente las reglas de

Julio César Alvarado Ruiz, subdi rector de Niveles de Educación Básica del IEA, explicó que las y los docen tes evaluadores analizaron aspectos de los cuatro campos formativos que son parte esencial del Plan y programas de estudio de la Educación Básica 2022: Lenguaje y comunicación; Pensamiento

Padres de los estudiantes del CBTIS 195 “Dolores Jiménez y Muro” manifestaron su inconformidad con la directora de dicho plantel, quien insiste en impedir la entrada a los jóvenes que no portan el uniforme como ella lo pidió, a pesar que la única variante que tiene es que la chamarra es el color de una franja; ahora sugiere que los regresen –ya usados- y exijan la devolución de su dinero para corregirlos y que así sea posible permitir el acceso a la escuela.

Esta semana, la juez tercero de distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Al cántara, ordenó a la Secretaría de Edu cación Pública (SEP) a que reinstalar el programa Escuelas de Tiempo Completo por tiempo indefinido, por lo tanto, el gobierno federal tendría que realizar los ajustes presupuestales para que este pro grama se reinstale el próximo año.

Entregan certificados de estudios a 28 personas del CEPEES Aguascalientes

Se desconoce cuál será la situación de las Escuelas de Tiempo Completo en Aguascalientes

SSPe

Con esta decisión se demuestra que el programa no debía desaparecer en primer lugar pues ya se tenían los resultados ade cuados. Insistió en que tendría que ana lizarse el impacto de este amparo y que la misma ciudadanía solicite el readecuar el presupuesto para que se pueda ejercer.

Vuelven a tener vigor las reglas de operación con las que trabajaba antes de su desaparición, no crear nuevas

Señaló que, si bien los cinco ejes de reinserción son importantes, la educa ción es uno de los principales, ya que es a través del estudio como pueden lograr acceder a mejores oportunidades labora les y a enfrentar la difícil situación de su entorno, dándoles las herramientas para evitar delinquir nuevamente.

A decir de uno de los tres confeccio nistas de ese tipo de uniformes, José de Jesús Martínez Marmolejo, para el ciclo escolar 2022-2022, la Dirección Gene ral de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) solicitó cambio de modelo en los uniformes con tres variantes a comprar, siendo la diferencia una la franja de la chamarra del uniforme.

Claudia RodRíguez loeRa

17JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Padres de familia inconformes con la postura de la directora, comentaron que antes del inicio del ciclo escolar, varios compraron el uniforme y ahora resulta que la directora Cristina Gómez Paredes pretende obligarlos a que compren con un solo proveedor “recomendado” por ella y no aceptará un uniforme diferente al que ella quiere.

Nos invita a participar en la producción y transición hacia los autos eléctricos, a fin de transitar de la gasolina derivada del petróleo a las energías renovables, así como a colaborar en la extracción de litio y el abastecimiento de semiconductores (chips), cuyo mercado de 60 mil millones de dólares es dominado por China y Taiwán, mientras el vecino país del norte pla nea incrementar su actual diez por ciento en los próximos años, añadieron.

Big Crunch – Nacho Vegas

El plan de producción de semiconductores (chips), donde se incluye la explotación del litio, es otro rubro en el que también invitaron a par ticipar a México. “No sabemos cuánto litio hay en México, ni es de los países que más lo produ cen, aunque Sonora podría convertirse en una zona de fabricación de semiconductores”, señaló Bonilla Vargas.

Los investigadores acotaron que nuestro país tiene un camino difícil, pues podrían imponer aranceles si rompe el marco jurídico del T-MEC. Es esencial que no se salga de la órbita geopolí tica de RecordaronNorteamérica.queaún falta conocer la reacción de Canadá, que ha presentado extrañamientos a México por las trabas a sus empresas de ener gía. Estados Unidos defiende a sus compañías e insiste que hay canales para discutir el acuerdo comercial, concluyeron.

En segundo día de acciones, normalistas de Ayotzinapa atacan el 27 Batallón de Infantería en Iguala

ALAN SANTACRUZ FARFÁN

Entendemos como civilización aquello cercano al ideal ro mano de la república, de la condición civitate; ciudadana. Esta noción de ciudadanía se empareja con el de la polis griega, en la que el kratos, el poder, lo detenta el demos; es decir, el pueblo. Así, las nociones del gobierno civil, republicano, y democrático, son lo opuesto al barbarismo del sometimiento monárquico. Según Maquiavelo, esta forma de sometimiento puede ocu rrir por: herencia, triunfo bélico, razones eclesiásticas; o la mezcla de éstas. Es decir, o un clan traslada el poder generacio nalmente; o un clan derrota al grupo en el poder para hacerse con el trono; o la corona simboliza el reino de algún dios sobre la tierra; o la mezcla de estas condiciones.

Por segundo día consecutivo, estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa atacaron una instalación militar y en esta ocasión fue el 27 Batallón de Infantería en la ciudad de Iguala, donde hace ocho años miembros del grupo delictivo Guerreros Unidos, en contubernio con autoridades de los tres nive les de gobierno, masacraron y desaparecieron a 43 de sus Previamente,compañeros.elcolectivo de padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzi napa se manifestaron frente a la base militar, donde exigieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que ejecute las 20 órdenes de aprehensión que existen en contra de mandos castrenses que participaron directamente en este crimen de lesa humanidad. La manifesta ción se realizó este mediodía, a ocho años de la

Contra la monarquía

Un claro ejemplo es el llamado “Derecho Divino de los Reyes”; un pretexto medieval para gobernar, basado en el pre sunto mandato del dios judeocristiano. Así, desde el medioevo, las coronas europeas han justificado su “derecho” al trono, representando a la presunta voluntad de un dios, solapados –por supuesto- por el papa en turno. Esto se multiplicó con los estados-nación protestantes.

Después de los mensajes que lanzaron los miembros del colectivo de madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los estudian tes comenzaron a lanzar piedras y petardos contra las instalaciones militares.

Al analizar en conferencia de medios a dis tancia la visita a México del secretario de Estado, Antony Blinken, el especialista del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, David Bonilla Vargas, manifestó: “nuestro país necesita estrategias de autos eléctricos. Actual mente hay más de 20 millones de autos a gasolina que ya no caben en las ciudades, y la transición hacia el transporte eléctrico (de particulares y servicio público) sería una solución parcial”.

De acuerdo a Aristóteles, en su tipología clásica de las formas de gobierno, la monarquía podría entenderse como el gobierno “recto” en el que el poder reside en una sola persona; mientras que la tiranía es la degeneración de este modelo. Sin embargo, en la práctica, no ha habido un depositario único del poder, que no haya sido también un déspota.

/ EzEqUiEl FlorEs

La monarquía es una forma del poder en la que una dinas tía, clan, o familia, representa simbólicamente al pueblo, al ser figura religiosa, de caudillaje militar, y depositario del poder soberano para administrar, legislar, y juzgar. Todas las monar quías tienen más o menos el mismo origen en el que convergen el comando del ejército y la representatividad de algún dios.

UNAM

Peor aún. En la historia, muchas de las monarquías han sido imperiales; es decir, que conquistan y someten a otros pueblos al saqueo y a procesos colonialistas, sólo porque una familia pará sita ostenta el poder, soportados por una clase social cortesana que tiene la capacidad de imponer un aparato de Estado sobre pueblos enteros. La monarquía es una vergüenza histórica. Si una persona tiene más valor que otra, sólo por su apellido, su linaje, el clan del que proviene, o por los estamentos religio sos o militares; implica que su sociedad vive en el atraso y en la injusticia. La sola existencia del concepto de rey, de reina, de corona, o de “Casa Real” es algo ofensivo para todas y todos.

de las muchas maneras que los humanos tene mos para organizarnos políticamente, la monarquía es una de las formas más grotescas, injustas, carentes de equidad, y arcaicas, de cuantas existen. Si bien es una forma histórica de gobierno, rastreable hasta unos tres mil años antes de nuestra era, es un modo político cuya existencia en la actualidad carece de sentido.

Así, en la historia, ha habido reyes, califas, señores feudales, tlatoanis, sultanes, shogunes, jeques, caudillos, que sustentan su poderío en el sometimiento político a los demás, tanto de su pueblo como de otras poblaciones; sea una dominación de carácter militar, económico, ideológico, o la combinación de éstas. Estas formas de sometimiento se consideran como algo propio del estadio pre civilizado.

Dentro

En su oportunidad, María Teresa Gutiérrez Haces, también investigadora del IIEc, puntua lizó que, en la segunda parte de la propuesta, “se invita a sus contrapartes de la región de América del Norte a formar parte de esta política indus trial. Esto no deja de ser muy interesante porque Estados Unidos históricamente cada vez que ha dado un viraje fuerte a nivel de su propia política industrial, ha tratado de que participen tanto México como Canadá”.

18 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Así, los gobernados han sido obligados a rendir vasallaje y obediencia al clan que posee la corona, con una legitimidad del poder dada por la tradición. Pero admitir esta forma de poder implica aceptar que una familia parásita tiene más valor que el resto de las personas. Esto se contrapone a cualquier valor de equidad, de justicia, y de democracia.

Muchas muertes, pocas tumbas, y un mundo que se derrumba. Mi planeta es un cochambre, no subastarán nuestra hambre.

MEMORIA DE ESPEJOS ROTOS

Enseguida, rompieron el portón del cuartel militar lanzando una camioneta de la empresa de cárnicos Sigma que previamente habría sido despojada a sus Posteriormente,tripulantes.losmanifestantes se retira ron a bordo de autobuses con dirección a la ciu dad de Chilpancingo, para dirigirse a la sede de la normal de Ayotzinapa en el pueblo de Tixtla, donde mañana continuará la jornada de accio nes a ocho años de la masacre y desaparición de los 43 normalistas en septiembre de 2014.

Las políticas nacionales, como apoyar refine rías, no se contraponen con este proyecto, pues por varios años más se necesitará gasolina antes de lograr el cambio hacia los eléctricos.

Favorable para México estrategia industrial de EUA para competir en explotación de litio

alan.santacruz@gmail.com @_alan_santacruz /alan.santacruz.9

Aclaró que EUA quiere que entre a este sis tema de inversión en vehículos sustentables para participar en la nueva cadena de suministro.

Es conveniente para México participar en la nueva política industrial de Estados Unidos, la cual tiene importancia geoestratégica porque lo considera dentro del bloque de América del Norte, capaz de competir con grandes inversio nes como las de China y Taiwán, consideraron David Bonilla Vargas y María Teresa Gutiérrez Haces, economistas de la UNAM.

tragedia y en el mismo lugar donde se registró el crimen que sigue impune, como parte del la jornada de protestas que encabezan las víctimas para seguir exigiendo justicia.

El pasado 28 de agosto familiares y amigos del exalcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, marcharon y realizaron un mitin en la ciudad para exigir la excarcelación de la pareja vinculada con el grupo de lictivo Guerreros Unidos y la masacre de los 43 normalistas de Ayotzinapa que desde hace casi ocho años permanecen presos acusados por los delitos de delin cuencia organizada y homicidio.

y ejecute de inmediato las órdenes de aprensión en contra de los responsables.

El tercer proceso fue iniciado por el ho micidio de los activistas Arturo Hernán dez Cardona y Justino Carbajal Salgado.

Fuentes federales explicaron que el ex legislador aún no consigue el bra zalete electrónico, razón por la que su libertad no ha sido ejecutada.

19JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

“A los conductores les fue leída la Carti lla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones y, junto con los tractocamiones y el com bustible, fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para con tinuar las investigaciones correspondien tes”, concluye el comunicado.

En el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Abarca es identificado como “A1”, quien instruyó el ataque contra los normalistas y la recuperación de droga que iba en uno de los autobuses tomados por los estudiantes para dirigirse a la Ciu dad de México en el marco de la conme moración del 2 de octubre de 2014.

Un juez federal autorizó que el exsena dor panista, Jorge Luis Lavalle Maury, continúe su proceso por cohecho, aso ciación delictuosa y lavado de dinero en libertad provisional, mediante la utili zación de un brazalete electrónico.

Dos personas fueron detenidas, in formó la vocería de la dependencia en un comunicado.

tiva documentación que le fue requerida para avalar la posesión lícita del trans porte, tras lo cual fue detenido.

Esto, pese a que en su último informe, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa concluyó que el exalcalde ordenó la desaparición de los estudiantes la noche del 26 de septiembre.

“La @FGRMexico tiene elementos su ficientes para apelar este desafortunado acto de impunidad. Espero que se ejecu ten de inmediato las órdenes de aprensión contra los responsables de la desaparición de los jóvenes, como lo señalamos en el informe de #Ayotzinapa”.

Lavalle Maury permanece vinculado a proceso por cohecho, asociación de lictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita desde abril de 2021.

La acusación que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó en su contra derivó de la denuncia de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexica nos, en contra de él y otras 70 personas por supuestos actos de corrupción.

Guardia

Un juez federal absolvió a José Luis Abarca, ex gobernador de Iguala, Guerrero por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzi napa, sin embargo, continuará preso.

El operador de la unidad presentó pre suntos comprobantes que no justificaban la legal posesión de la carga, por lo que también fue aprehendido.

El exalcalde José Luis Abarca es absuelto por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

/ Diana Lastiri

De manera sorpresiva, al menos cinco padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se presentaron en la mani festación para marchar junto a la fami lia Abarca Pineda y afirmaron que el exedil señalado por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodrí guez de ordenar la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, "no es el culpable” de la masacre.

/ Diana Lastiri

La resolución puede ser impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR) mediante un recurso de apelación ante un Tribunal Unitario de Circuito.

Juez otorga prisión domiciliaria a Jorge Luis Lavalle, implicado en caso Odebrecht

La FGR imputó a Lavalle Maury por supuestamente recibir 53 millones de pesos provenientes de sobornos y que constituyen la misma cantidad que Odebrecht le entregó a Lozoya para ob tener contratos de obra pública durante el sexenio pasado.

Esta mañana se dio a conocer que el juez federal de Tamaulipas absolvió a José Luis Abarca por el secuestro de los 43 normalis tas de Ayotzinapa, sin embargo, continuará preso. Fuentes federales confirmaron que el juez Tercero de Distrito en Procesos Pe nales Federales de Tamaulipas, con sede en Matamoros, señaló que no existen eviden cias de la plena responsabilidad del exedil en la desaparición de los estudiantes.

Fuentes federales confirmaron que el juez Tercero de Distrito en Procesos Pena les Federales de Tamaulipas, con sede en Matamoros, señaló que no existen eviden cias de la plena responsabilidad del exedil en la desaparición de los estudiantes.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron, en operativos separados, dos tractocamiones que transportaban, en conjunto 100 mil litros de combusti ble de procedencia ilegal.

El conductor notificó que transportaba hidrocarburo, pero no entregó la respec

Con esta denuncia, el ex director de Pemex solicitó a la FGR acceder a un criterio de oportunidad para librar las acusaciones que pesan en su contra por

En la segunda acción, sobre el kiló metro 171 +500 de la misma carretera, los agentes federales le marcaron el alto al operador de un tractocaminón aco plado a un semirremolque, que trans portaba combustible.

La FGR puede apelar el “desafortunado acto de impunidad” a favor de Abarca: Encinas Nacional asegura 100 mil litros de combustible de procedencia ilegal

Odebrecht y Agro Nitrogenados, nego ciación que no ha sido concretada.

/ Luciano campos

José Luis Abarca

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, reprochó la decisión del juez de Ta maulipas, Samuel Ventura Ramos, quien ab solvió al expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, acusado del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El primer operativo de inspección fue efectuado en el kilómetro 116 + 500 de la Carretera Monterrey – Reynosa, a la altura del municipio de China.

Mientras efectuaban acciones aleato rias de prevención y seguridad, los agen tes de la Guardia Nacional le marcaron el alto al conductor de un tráiler, debido a que, por esta vía interestatal, está prohi bida la circulación de vehículos que trans porten materiales y residuos peligrosos.

De este modo, el único exfunciona rio detenido por supuestamente recibir sobornos a cambio de votar a favor de la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto, podrá salir del Re clusorio Norte donde permanecía desde hace más de un año.

Jorge Luis Lavalle

Abarca enfrenta otros tres procesos, dos por delincuencia organizada deriva dos de supuestos vínculos con los Gue rreros Unidos, cártel al que se atribuye el secuestro, homicidio y desaparición de los normalistas y de operaciones con recur sos de procedencia ilícita.

La decisión fue emitida en audiencia celebrada ayer por el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, Marco Antonio Fuerte Tapia quien además or denó a Lavalle Maury entregar su pasa porte para evitar que abandone el país y presentarse a firmar cada 15 días ante dicho centro de justicia.

“Lo dicho. Nuevamente el juez de Ta maulipas, Samuel Ventura Ramos, quien liberó a 77 presuntos perpetradores im plicados en la desaparición de los estu diantes de #Ayotzinapa, hoy absolvió a José Luis Abarca, uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”, escribió en un mensaje en su cuenta de Twitter. Encinas dijo que esperaba que la Fiscalía General de la República (FGR) apele esta orden del juez

En tanto, Carlos III fue educado para ser rey, pero su vida privada ha ganado espacio y ahora deberá reinventarse para jugar el rol de personaje estabilizador, ya que, si bien hay imperialistas en el Reino Unido, también modernistas que quieren un gobierno sin monarquía.

México. Agregó que recibir las llaves de la ciu dad “es como si la Ciudad de México fuera una madre que toma a sus hijos para protegerlos. Nosotros hemos sido cobijados por la Ciudad de México y estamos bajo su protección”.

Carlos no es como su madre: “su estilo es diferente, pero detecto que la gente lo ve también como una nueva figura y está dis puesta a aceptarlo y olvidar aquellos errores que cometió como príncipe y empezar de nuevo. Si recordamos, él fue uno de los primeros personajes en alzar la voz sobre el daño al medio ambiente, sobre el cambio climático y ahora todos sabemos que esto es muy importante, por lo que debemos estar preparados para tomarlo más en serio”, des tacó el experto en historia moderna.

Sheinbaum nombra Huésped Distinguido a Julian Assange y le entrega las llaves de la ciudad sara pantoja

tenga la importancia o relevancia de Isabel II, por lo que su figura en el escenario histó rico es Anainsustituible.ElenaGonzález Treviño, direc tora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Reino Unido, detalló que la mo narca fallecida el pasado 8 de septiembre será recordada como una gran moder nizadora por la época que le tocó vivir y porque supo rodearse de las personas adecuadas para orientarla en el manejo mediático, que es tan complicado.

Al hacer uso de la palabra, Lars Per nice, de la Facultad de Estudios Supe riores Aragón, recordó que Isabel de mostró a la corona británica las formas más anacrónicas con su pompa y elegan cia en la vorágine de los medios que dan cuenta de la cobertura internacional de su Lamuerte.familia real es una empresa que ge nera un derrame económico turístico im presionante para Inglaterra. Ante el de bate de abolir la monarquía, como institu ción, este es un argumento para producir ingresos de magnitudes significativas.

| Foto Cristian de Lira

Alejandro Chanona Burguete, del Centro de Relaciones Internacionales (CRI) de esa entidad académica, comentó que la muerte de Elizabeth Alejandra María tiene un gran valor moral y estratégico en la política britá nica y deja una “vara muy alta” para su hijo, sobre todo porque tuvo una curva de ense ñanza de 15 primeros ministros para apren der a mediar y negociar políticamente.

Los investigadores coincidieron que en la actualidad no hay un personaje político que

“Podía venir el Covid, el atentado a las Torres Gemelas y ella ahí estaba. Daba una sensación de orden que reconfortaba en un sentido positivo, era el repositorio simbólico de las cosas buenas”, aseveró Márquez Muñoz.

Agregó que el periodista australiano “re presenta la verdad, la libertad de expresión y nunca, en ningún lugar del mundo puede ser eso perseguido”. Por eso, dijo, porque en la CDMX “refrendamos siempre, siempre la libertad de expresión, sea Julian Assange bienvenido a través de su familia a la Ciu dad de México”.

unaM

20 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

En representación del activista austra liano, su padre John Shipton y su hermano Gabriel Shipton recibieron los máximos re conocimientos que otorga la capital mexi cana en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. El acto de reco nocimiento se dio luego de las reiteradas declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de ofrecer asilo político en México a Julian Assange, quien actualmente está detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, Londres, Reino Unido.

Al tomar la palabra, John Shipton agrade ció los reconocimientos para su hijo y el reci bimiento ofrecido a su familia en la Ciudad de

“Es un honor que este país y esta ciudad que hace honor de cobijo brinde apoyo, espe ramos que haya oídos abiertos a la petición que recorre el mundo, que es el derecho a la liber tad que hoy encarna Julian Assange”, agregó. Jenaro Villamil, periodista y presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, aseguró: “Esperamos que esas lla ves puedan ser, un poco, las que abren defi nitivamente la liberación de Julian Assange, un Prometeo encadenado en estos tiempos de infamias y también de doble discurso”.

Según Reuters, la administración de Biden estaría pensando en continuar la aplicación del Título 42 para retornar directamente a estos connacionales a México. Este programa fue lanzado por el gobierno de Donald Trump, y utilizó la pandemia de covid-19 como pretexto para devolver automáticamente a Mé xico las personas extranjeras que pre tendían cruzar su frontera.

Destacó la calidez de la recepción en esta semana de las Fiestas Patrias y añadió: “Si una independencia soberana, sin tanta genialidad del pueblo de la Ciudad de Mé xico, nosotros no tendríamos nada, pero si tenemos independencia podemos disfrutar una sociedad floreciente y con esto podemos alcanzar las estrellas”.

El gobierno de Estados Unidos no puede deportar a los nacionales de Cuba, Nicaragua y Venezuela como si se tratara de ciudadanos de México o del Triángulo Norte de Centroamérica, pues Washing ton no tiene acuerdos de retorno con los gobiernos de estos tres países.

Los ingleses están preparados para “ol vidar” los errores cometidos por el Príncipe de Gales, además de que la reina Isabel II dejó posicionada la imagen de la monarquía británica en el mundo y su prestigio no tiene precedentes, expresaron los analistas convocados por la Facultad de Ciencias Polí ticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

Lang añadió que es la primera oca sión en la historia que Inglaterra tiene

Ha sido un símbolo de la vida políticosocial del Reino Unido, un personaje con una templanza importante, con un con cepto, la neutralidad, muy bien llevado, que conduce a plantearse la labor de la diplomacia silenciosa y todo lo que cons truyó Isabel, apuntó Trujillo Juárez.

De acuerdo con la agencia Reuters, la petición fue formulada al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por Antony Blinken, el secretario de Estado, durante la visita que realizó a México el lunes pasado.

El futuro inmediato de la familia real va a depender de la actuación de Carlos III que, además del factor de la edad, sale desde atrás con una popularidad muy por debajo de la madre, literalmente arranca 20 puntos por debajo de la madre y va a tener que ser muy hábil para conectarse rápidamente. Iba muy bien, pero esperamos que tenga mayor tolerancia y recuerde que ahora es el rey de Inglaterra y en esa lógica tiene un micró fono abierto y gran rendición de cuentas, comentó el doctor en Ciencia Política.

de Estados Unidos detectaron un incre mento brutal de llegadas de migrantes a su frontera sur, con una proporción cada vez mayor de ciudadanos de Cuba, Nica ragua y Venezuela, quienes al llegar a te rritorio de Estados Unidos solicitan asilo.

un nuevo rey y nueva primera ministra, quien tiene experiencia laboral por lo que se espera una buena cooperación entre ambos, sobre todo ahora que se avizora una depresión económica para el país.

Uno de los retos que enfrenta el Rey Carlos III es demostrar que está cerca de la gente, que se le debe tomar en serio, toda vez que los británicos están abiertos a ver la trans formación de su figura pública, de la mano de la nueva primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, consideraron especialis tas en conferencia de prensa a distancia.

Sin embargo, el alto funcionario re gresó a Washington sin acuerdo pactado, según la misma fuente, pues el gobierno mexicano le pidió que, a cambio, Biden relaje las sanciones contra Venezuela y aumente la emisión de visas de trabajo. Desde principios de año, las autoridades

Durante la conferencia de prensa “La Reina Isabel II: su significado, legado y retos futuros para Reino Unido”, Sean Lang, investigador de la Universidad de Cambridge, añadió: el sentido del humor de la monarca era una característica sig nificativa que usaba para acercarse a la gente, como lo hizo durante la inaugura ción de los Juegos Olímpicos de 2012.

Figura insustituible

Con ella coincidieron Jorge Federico Márquez Muñoz y Ana Luisa Trujillo Juárez, académicos e investigadores del CRI, quienes externaron que el principal aporte de la monarca a la historia fue la idea de continuidad; mientras el mundo cambiaba, se desmoronaba, se levantaban y caían muros, ella siempre permanecía.

/ ezequiel Flores

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en tregó simbólicamente las llaves de la Ciudad de México y el nombramiento como Huésped Distinguido a Julian Assange, periodista y creador del sitio de internet Wikileaks.

Reinventarse, principal reto para Carlos III

En línea con los acuerdos migratorios pactados durante la administración de Donald Trump, el gobierno de Joe Bi den estaría “presionando suavemente” al de México para que reciba a un mayor número de migrantes de Cuba, Nicara gua y Venezuela rechazados por Estados Unidos.

“Es un honor darle las llaves de la ciudad a Julian Assange. Es un acto simbólico de lo que representa la Ciudad de México y lo que representa la libertad de expresión y las libertades; aquí está su familia para recibir esta llave de la Ciudad”, dijo Sheinbaum Pardo durante la ceremonia de esta mañana.

reiteran petición de libertad Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presi dencia de la República, aseguró que Julian Assange es el equivalente a “los libertadores del Siglo XXI, por eso el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al gobierno de Estados Unidos que se le conceda el refugio” en México. Asemejó la lucha del activista de internet como “David contra Goliat”, en representación de las luchas y las libertades de toda la humanidad.

/

“Representa una transición muy im portante en lo que es la monarquía al sa ber incorporar una flexibilidad a hacer co sas sin precedentes que marcaron la con ducta de los miembros de la familia real, como estas presentaciones donde camina entre la multitud y estrecha las manos de las personas”, manifestó la académica de la Facultad de Filosofía y Letras.

EU presiona “suavemente” a México para que reciba a más migrantes rechazados

Vasco Extepare; la Delegación general de Québec en México; Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE); Vaso Roto Ediciones; editorial Océano; Cadáver Exquisito Edi ciones; Grupo Planeta; Fondo de Cultura Económica; la Dirección de Publicaciones y Fomento Editorial y Libros UNAM, y Conexión Grupo.

Ya para 1999, empezaron a difundir sus mensajes en la prensa, pues el periódico era uno de los más impor tantes medios de comunicación en ese momento. Con ceptos tan importantes (y tan conocidos hoy en día), tales como el veganismo y el especismo, no eran temas comunes, siendo muy especial y raro verlos y oírlos.

Desde su primera edición en 2008, los lectores adoptaron El Salón de la Poesía, y gracias a su calidez y su entusiasmo lo convirtieron en uno de los espacios más queridos de la Feria. Los asistentes a esta edición podrán acercarse y disfru tar del trabajo poético de autores como David Huerta (México), premio FIL de Literatura 2019; los poetas árabes Ma ram al-Masri (Francia-Siria) y Najwan

l pasado viernes 9 de septiembre se realizó la 19ª sesión virtual del Seminario Permanente de Ética Animal , coordinado por el Dr. Victor Hugo Salazar Ortiz, Profesor-investigador del Departamento de Filosofía de la UAA y representante de Movimiento Ambiental de Aguascalientes A.C. En esta ocasión la ponencia estuvo a cargo de la Licen ciada Olaia Freiría, activista española y actual coor dinadora de Animal Ethics. Nos ofreció la conferencia «20 años de activismo en defensa de los animales» y en ella nos compartió una exposición autobiográfica de varias anécdotas de su trayectoria.

Su lucha consistía en debatir con otra gente, protes tar contra empresas que explotan cruelmente anima les, como la de cosméticos, etc. «Queríamos sentar las bases para una organización sólida que continuase en el futuro», señaló Freiría. Además «Necesitábamos muchas cosas, entre ellas, financiación, pues todo salía de nuestros bolsillos. Finalmente, con el tiempo, decidimos separar los proyectos, ya que era muy pe

Freiría remarcó que, en ese entonces, el activismo no se parecía al que es posible hacer hoy en día, esto porque no había internet, ni redes sociales, por lo que se reducía a la transmisión cara a cara .

sado por un lado dirigirnos de manera internacional, y local por el otro».

La Fundación Eco-Animal fue su segundo mayor paso, porque ya tenían una mayor cantidad de recursos y una red de activistas que hacían sus operaciones en toda la ciudad de Barcelona, incluso llegaron a poseer mercancía oficial para su causa, por la cual muchas personas llegaban a sentirse identificadas.

Darwish (Palestina), así como la presen cia de Ernesto Carrión (Ecuador), Miren Agur Meabe (España), Jorge Galán (El Salvador) o la afamada actriz mexicana Diana Bracho, quien se estrenará como poeta en la Feria. Para participar en estas actividades será necesario realizar un re gistro previo al correo daniela.ascencio@ fil.com.mx.

Las sesiones de El Salón de la Poesía que se realizarán en la planta alta de Expo Guadalajara tendrán una degustación a cargo de Tequila Patrón, por lo que para ingresar es imprescindible ser mayor de edad y previamente realizarse con Da niela Ascencio, al correo electrónico: da niela.ascencio@fil.com.mx

Para la primera década del 2000 Olaia se mudó de Galicia a Barcelona, y para ese entonces fueron apa reciendo poco a poco más y más interesados, además se fundaron también más organizaciones (algunas de ellas todavía existen hasta la fecha), con lo que surgie ron nuevos proyectos para nuestro centro. Posterior mente volvieron a cambiar el nombre, esta vez a Fun dación Eco-Animal , por motivo de una coalición que hicieron con Alternativa para la Liberación Animal

FIL

Invitamos a las personas interesadas en ver la pre sentación de la 19ª sesión del Seminario Permanente de Ética Animal a que la revivan en el canal de You Tube de Guadalupe Castorena, y así conocer comple tamente la exposición de Olaia Freiría, de la que aquí sólo dimos un pequeño esbozo.

El veganismo, expone Freiría, fue uno de los temas más importantes con los que se topó en la facultad, pero en ese entonces, ella era vegetariana y la información sobre el veganismo estaba muy poco profundizada, a diferencia de hoy en día que existe mucha información sobre explotación y sufrimiento animal. Al respecto comentó que, junto con un grupo de amigos decidió fundar una pequeña asociación en 1998, Liberación Animal Galicia, para trabajar y difundir estos temas.

Este programa es posible gracias al apoyo de Idartes Colombia; el Ministe rio de Cultura Gobierno del Perú; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile; el Instituto Francés de América Latina; las embajadas de Francia, Hungría, Rumania en México y Centroamérica; el Instituto

Olaia Freiría nos contó sobre los inicios de su activismo, el cual data del año 1996, cuando decide entrar a estudiar Filosofía en la Universidad Santiago de Compostela en Galicia, sitio en el que le tocó, por primera vez, escuchar temas sobre derecho animal. Allí mismo conoció a la mayoría de las personas con las que comenzaría su activismo y como parte de éste su decisión de adoptar una dieta vegana.

su obra poética el domingo 4 de diciem bre, a las 17:00, en el Salón 4. Por su parte Elvira Sastre, una de las poetas más leídas y reconocidas entre el público juvenil, ga nadora del Premio Biblioteca Breve, ofre cerá una velada inolvidable el jueves 1 de diciembre, a las 18:00 en el Salón 6. Estas dos actividades están abiertas para pú blico general y son las únicas del Salón de la Poesía que no requieren prerregistro.

No todo fue fácil realmente, señaló Olaia, porque, por ejemplo, para ese momento nunca recibimos buena aceptación por parte de la prensa, era un tema muy marginado y casi a nadie le interesaba ni comprendía. Pasábamos de «la ridiculización al cabreo», expresó con énfasis. Incluso, ejemplo de ello fue que, en «uno de los activismos más profundos que realizamos en el 99, que fue en una pasarela de moda en la que se exhibían atuendos elaborados con pieles de animales, nuestra intervención estuvo mal organizada y deno taba poca experiencia»

Olaia compartió que su primera interacción formal en España con otro agente que manejase la misma motivación, fue un centro llamado Alternativa para la Liberación Animal , el cual no estaba en nuestra localidad de Galicia, pero difundía los temas de la ex plotación animal, derecho animal y especismo de una manera más profunda. Aprendimos mucho de ellos, ya que nos solíamos comunicar muy seguido. Éste fue nuestro primer paso adelante.

La FIL celebrará a lo grande 15 ediciones del Salón de la Poesía

Las acciones de activismo que realizaron eran actos de protesta en la calle para intentar generar concien cia sobre la condición animal, que era peor que ahora; además, que no contaban con mucha experiencia ni muchos medios. Las protestas, eran principalmente sobre los zoológicos y la tauromaquia, que solían ser prácticas y lugares muy frecuentados en los años 90.

También, expuso Freiría, «fue la época en la que empezamos a trabajar online, y tuvimos nuestra página web». En ese momento, el núcleo de la lucha se trasladó principalmente a foros virtuales, y había uno llamado Foro Vegetariano en el que debatían y transmitían mucha información e imágenes sobre la explotación animal; el lado negativo del aspecto online es que se suele perder mucho tiempo en debates eter nos que parecen no llegar a ningún lado.

Para el año 2000 Olaia creó una fundación llamada Rights for Animals (Derechos para los Animales), cuya intención era impactar de forma internacional y, con ello, profesionalizarse cada vez más. Sus objetivos eran claros: la explotación animal era quien dejaba más víc timas que cualquier otra actividad humana, por lo que «estábamos dispuestos a darlo todo por los animales»

21JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Hace quince años la Feria Internacional del Libro de Guadalajara creó un espacio donde el vínculo inquebrantable entre el autor y sus lectores se vuelve tangible y más estrecho: El Salón de la Poesía. En este espacio, grandes poetas de todo el orbe se han dado cita para compartir en lecturas en voz alta una selección de lo mejor de sus obras poéticas. Para cele brar su edición 2022, las sesiones de este programa regresarán a su salón habitual, donde participarán 21 autores provenien tes de catorce países.

Olaia, entre risas, comentó que la biblia de todos los que hacían activismo en España era el libro Liberación Animal de Peter Singer; estandarte y umbral del tema de la defensa animal y que abrió a muchos los ojos.

Olaia Freiría: pionera en el activismo animal

Pasaron los años y, en el 2015 como Fundación Eco-Animal , participaban en canales de difusión en los que exponían el por qué estaban en contra de la experimentación, maltrato, explotación y asesinato animal. También hacían performances en las calles, por ejemplo, construimos una escultura de varios me tros de altura de un toro maltratado. Incluso, agregó Freiría, llegué a estar en prisión por actos de desobe diencia civil.

RAÚL ARMANDO HOYOS HERNÁNDEZ Y VÍCTOR HUGO SALAZAR ORTIZ

Dos presencias cuya obra resuena en tre los lectores en todo el mundo estarán presentes en El Salón de la Poesía. Consi derado uno de los autores más importan tes en el universo de las letras contempo ráneas, así como un sólido aspirante al Premio Nobel de Literatura, el poeta sirio Adonis acudirá por primera vez a la FIL Guadalajara para compartir lo mejor de

E

La vida del activismo es muy rica en experiencias, y lo que más he aprendido, dijo Olai Freiría, «es que no hay que tener ansias de resultados inmediatos, sino a mediano y largo plazo, todo para contribuir a ayudar a futuras víctimas sintientes»

La ponente continuó diciendo que en 2006 empe zaron a colarse en Inglaterra, más específicamente en Londres para, con humildes intentos, generar mayor contenido y consistencia a sus protestas. En Londres se dieron cuenta de que la información y apreciación que se tenía sobre el tema de los animales era prácticamente igual que en España., y ya hablamos de un año 2006.

22 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Con las nueve preseas, México se ubicó en la cuarta posición general del meda llero, quien fue comandado por República Dominicana, Venezuela y Colombia.

- Plata / Renata Carolina Ortiz Ma gallanes / categoría -57 kilogramos.

De acuerdo a la labor de investiga ción, se contactó a 69 hoteles aprobados por la FIFA y que, además, aparecen en la página web oficial del organismo. Las y los periodistas se hicieron pasar por una pareja gay recién casada que bus caba una habitación durante el tiempo en que se realizará el certamen mundia lista en Qatar (del 20 de noviembre al 18 de diciembre).

De acuerdo con un reporte de 2021 de Amnistía Internacional sobre los de rechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexulaes (LGBTI+), el Código Penal catarí sigue tipificando las relaciones homosexuales entre hombres como un delito punible con hasta siete años de prisión. Su artículo 296 especi fica los delitos de “conducir, instigar o seducir a un varón de cualquier manera para que cometa sodomía o disipación” e “inducir o seducir a un varón o a una mu jer de cualquier manera para que cometa acciones ilegales o inmorales”.

- Oro / Gilberto Cardoso Martínez / categoría -73 kilogramos.

Selección mexicana de judo

- Bronce / Paulina Lizbeth Martínez Claro / categoría 52 kilogramos.

Las medaLLas

- Oro / Prisca Awiti Alcaraz / categoría -63 kilogramos.

- Plata / Edna Guadalupe Carrillo Torres / categoría -48 kilogramos.

- Bronce / Samuel Ayala Rodrí guez / categoría -81 kilogramos.

- Bronce / Sergio del Sol Peñuñuri / categoría +100 kilogramos.

El resultado arrojó que 39 hoteles aceptaron sin mayor inconveniente a la supuesta pareja. Mientras que un tercio no lo hizo y hubo inquietudes al res pecto. Por ejemplo, tres hoteles se nega ron a aceptar la reserva; uno sugirió que la solicitud iba en contra de la política del hotel y otros 20 recomendaron a la pareja que modificara su comporta miento para evitar demostraciones pú blicas de afecto durante su estadía, su giriendo que la pareja “no vestirse gay”.

México estuvo en lo alto del judo, luego que la selección mayor consiguiera nueve me dallas, dos de ellas de oro, en el Abierto Pa namericano Senior Santo Domingo 2022, en República Dominicana

En el torneo, que forma parte del pro ceso de clasificación rumbo a París 2024, se dieron cita 190 competidores de 18 paí ses en siete divisiones, en ambos géneros.

- Bronce / Robin Sergio Jara Arana / categoría -66 kilogramos.

- Bronce / Ángel Alejandro García To rres / categoría -90 kilogramos.

Sin embargo, el medio inglés, Daily Mail, junto a periodistas de Noruega, Dinamarca y Suecia, realizó un trabajo de investigación en el que revelaron que algunos hoteles cataríes se negaron a re cibir a huéspedes gays durante la Copa del Mundo 2022.

Hoteles de deldurante“nohuéspedesrecomiendanQataradevestirsegay”laCopaMundo2022

Desde que se conoció que Qatar sería sede de la próxima Copa del Mundo, dicha nación, así como la FIFA, han insistido públicamente que todas las personas serán bienvenidas a la máxima fiesta del mundo.

México logra 9 medallas en Panamericano de judo; dos son de oro

El maestro Jorge Oviedo Jaramillo hizo una ejecución cristalina, con un brillo intenso y maravilloso, con una ca pacidad increíble de tocarnos las entrañas a todos los que estábamos en la sala del Teatro Aguascalientes, soberbia realmente la versión del maestro Oviedo Jaramillo.

Le comentaba al maestro Jorge Oviedo que había escuchado algunas versiones de esta sinfonía, siempre en grabaciones, esta era la primera ocasión que tenía la oportunidad de escucharla en vivo, y me parecía lúgu bre, incluso oscura y opaca, pero al escucharla en vivo la encontré sumamente brillante y muy fácil de escuchar, como una verdadera caricia al oído, es cuando definiti vamente no entendemos cómo es que una obra de esta

Entre los comentarios en defensa del artista se alude una “congruencia” con sus actos, aunque la mayoría son en contra.

“Y dice que está en contra de la violen cia, incongruencia total”; “Le rompió el regalo en su jeta a quien se lo dio . Pero y que pedo con eso de ‘no se lo pude hacer a la reina’. No cabe duda que todos tenemos un lado oscuro”, y “lo bueno que pregona que cuidemos el planeta, viejos ridículos”.

23JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El

belleza esté relegada de las temporadas de muchas or questas del mundo, y sea injustamente eclipsada por las tres últimas sinfonías de Tchaikovsky.

Así, se han captado a artistas como The Killers, Karol G, Rosalía, Lady Gaga, My Chemical Romance, Gorillaz, Maroon 5, Coldplay y de manera re ciente a Franz Ferdinand, entre muchos otros, que han sido fotografiados con los muñecos del Dr. Simi.

La participación de la maestra Maiorana fue exacta mente como lo teníamos en mente, es decir, su pulcra y virtuosa ejecución es lo que esperábamos, ya anterior mente había abordado este mismo repertorio con los mismos resultados satisfactorios, nos sorprende, por su puesto, su facilidad de expresión, su desbordada elocuen cia, su ejecución virtuosa, nos sorprende, no porque no lo esperáramos, sino porque en el momento de la ejecución, aunque tengamos conciencia clara de sus alcances como solista, la magia surge en ese momento y es imposible no sentirte conmovido por lo que estamos escuchando en el momento del concierto.

Al momento de escribir las líneas que generosamente estás ahora leyendo, he tenido la oportunidad de charlar un par de veces con el maestro Jorge Oviedo Jaramillo huésped de este concierto, una plática previa a cada uno de los dos programas que le han sido encomendados, él me comentaba que se ha perdido la intención de encargar obras a los compositores, y de alguna manera, inhibiendo el trabajo creativo, él es, además de director, compositor y entiendo un poco lo que sucede con él, posiblemente siente que el trabajo de dirección le roba tiempo a la composición, toda proporción guardada, es lo que ha sucedido con muchos compositores a lo largo de toda la historia de la música, se entregan al trabajo de la direc ción orquestal robándole tiempo a la composición. Lo que se necesita, dice el maestro, es que las instituciones vuelvan a solicitar obras a los compositores, finalmente

Las reacciones

ORQUESTA SINFÓNICA DE AGUASCALIENTES

Lo triste es que, bueno, siempre hay un pero, por un lado, me parece una falta de atención no obsequiarle a quienes participan como solistas un ramo de flores, es una buena costumbre que todas las orquestas tienen, la nuestra no era la excepción, no obstante, recien temente esta tradición se ha perdido y lo digo con tristeza, me parece una descortesía con quienes par ticipan como solistas. Por otro lado, tuvimos otra vez un episodio lamentable, en esta ocasión por la falta de edecanes, es la primera vez en los últimos treinta años, al menos que yo recuerde, que no hay edecanes en un concierto, así que después del intermedio, ya estaba el segundo movimiento de la sinfonía de Tchaikovsky y todavía seguía entrando público a la sala, esto de verdad, es imperdonable, es una falta de respeto para quienes con puntualidad y previendo todo, regresamos a tiempo a nuestros lugares, y esto es justamente por la ausencia de edecanes que son quienes no permiten el acceso a la sala una vez que la obra ha comenzado. Es una pena, espero que ese problema no se vuelva a repetir, sobre todo por respeto a su majestad la música. Esta noche, con motivo de los días patrios, la OSA presenta un programa compuesto por canciones de la cultura popular mexicana, esto será hoy jueves, cambia su fecha del viernes por el jueves por única ocasión, a las 20:00 horas en el Teatro Aguascalientes.

“El detalle es muy bonito, pero la verdad es que odio al Dr. Simi; perdón, pero muchas gracias”, refirió Rubén Alba rrán, de Café Tacvba, después de qui tarle la cabeza y destrozar un peluche en pleno concierto en Bélgica, lo que provocó críticas en redes sociales por su discurso de "no violencia".

Diversos comentarios en contra de la acción del artista se hicieron virales. En un video de Youtube que se subió hace unas horas se leen mensajes como:

Algunos dijeron que era un héroe, porque “lo del doctor Simi fue divertido un rato nomás”. Otros, en cambio, lo consideraron una falta de respeto por que ignora que el peluche es hecho por una institución que apoya a personas con discapacidades, “algo que solo ellos hacen cuando necesitan publicidad, que pena por Tambiénellos”.provocó que le dedicaran algunos memes.

Café Tacvba se encuentra de gira en el extranjero tras lo cual regresaran a México en octubre para una serie de presentaciones en diversas ciudades, para después viajar a Estados Unidos.

Rubén Albarrán, de Café Tacvba, destruye peluche de Dr. Simi y divide opiniones

Sin embargo, la práctica no le agradó a Albarrán, quien además de su profe sión en la música se ha caracterizado por el respaldo de luchas sociales, ecoló gicas (como en contra del Tren Maya que en algún momento calificó de ecocidio) y su discurso en contra de la violencia, de ahí que el hecho de morder, quitar la cabeza y despedazar al muñeco –con ayuda de Joselo-- dividió opiniones.

Albarrán también expresó en el mi crófono: “Para sacar un poco de odio. No se lo pude hacer a la reina, pero sí se lo puede hacer al Dr. Simi”.

La práctica de tirar un peluche de “Dr. Simi” a artistas en conciertos ma sivos en México se ha vuelto relativa mente común desde el año pasado. Su cedió primero durante el Corona Capital de 2021, cuando una influencer le arrojó un muñeco a la cantante Aurora y, al ha cerse viral la reacción de la artista, esta práctica se ha vuelto repetitiva.

RODOLFO POPOCA PERCHES

/ niza rivera

Después del intermedio vino una obra que en lo per sonal esperaba con entusiasmo, por su incuestionable belleza pero también por lo poco probable que tenemos de disfrutar de una ejecución en vivo de la Sinfonía No.1, Op.13 en sol menor de Tchaikovsky.

pasado viernes 9 de septiembre se realizó el sexto concierto de la tercera temporada 2022 de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes en el escenario que sigue siendo su casa, el Teatro Aguascalientes. El repertorio elegido para este sexto programa de los nueve que conforman la tercera tempo rada del año en curso inició con Finlandia, no sé si por su brevedad lo podamos llamar poema sinfónico, aunque su carácter descriptivo así nos lo indicaría, pero indepen dientemente de eso funcionó muy bien como obertura, para continuar después con el Concierto para flauta de Nielsen, una obra que transgrediendo la regla no escrita de que un concierto debe tener tres movimientos, este nos presenta solo dos , los dos, por cierto, son rápidos: Allegro moderato el primero y Allegretto el segundo. La solista convocada para este compromiso es Megan Maiorana, ella es la principal de la sección de flautas de la propia Sinfónica de Aguascalientes.

el mecenazgo no debe ser una actividad del pasado, del Renacimiento, del Barroco, del Clasicismo o del Roman ticismo, en nuestro tiempo sigue habiendo excelentes compositores y, por supuesto, la necesidad de crear está ahí, latente, y nada mejor que encargar una partitura para cualquier tipo de celebración. El maestro Jorge Oviedo Jaramillo tiene razón, hacemos votos para que el trabajo creativo, no sólo en música sino en cualquier rama de las bellas artes se estimule con generosidad.

Sexto concierto, tercera temporada 2022

Víctor Hugo salazar ortiz

gobiErno dEL EstAdo

Relatos del paisaje

José Luis ELoy Morales Brand

Durante este evento se presentó el libro Pasado y presente del Antiguo Ca mino a San Ignacio, al respecto, Orozco Sandoval señaló que gracias al apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) fue posible el rescate al antiguo puente y con ello crear nuevas vialidades que permitan contem plar del legado histórico de la entidad.

Estribo

Cristian de Lira

La habilidad agudizada por los años y el estudio de las artes visuales la llevaron a realizar trabajo de campo como una investigadora, tratando de encontrar la respuesta a sus inquietudes e indagar dónde es el origen de las cosas y si no era posible, al menos seguir esos trayectos, esas pistas o rastros que ayudarían a satisfacer su curiosidad. Esta exposición es una bitácora del andar, observar y dibu jar, una evidencia con detalle preciso del entorno y de las reflexiones y exploraciones que Sandra comparte.

En la Galería del Centro de Artes Visuales se encuentra en exposición Relatos del paisaje, obra de Sandra de Santos, una nutrida muestra de gráfica que abarca técni cas variadas de dibujo e impresión donde se destaca una capacidad de observación que la autora desarrolló desde pequeña. Axel Flores Serna relata en el texto de sala cómo Sandra, gustaba de ver el paisaje por la ventana en sus trayectos en auto descubriendo en cada viaje cambios sutiles y notorios.

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Martín Orozco Sandoval, develó la escul tura Grandeza de Aguascalientes, en la que destacó que con esta obra se contri buye a la identidad y al legado cultural del estado, pues reúne las características que nos identifican como aguascalentenses.

Perches14 1821 23 2La Purísima...GriLLa

ALAn santacruz FarFán

Cristian Jesús Medina López Velarde, subdirector del INAH en Aguascalientes, agradeció todo el trabajo realizado en esta administración para poder preservar espacios como las Tres Centurias y el Ca mino Real de Tierra Adentro.

Presentan la escultura Grandeza de Aguascalientes

La presidenta del DIF estatal, Yolanda Ramírez, destacó que conforme Aguas calientes siga creciendo y avanzando a través de los años, será importante y fundamental preservar el patrimonio his tórico para entender nuestra historia y recordar lo que nos hace parte de la tierra de la gente buena.

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

La exposición se complementa con una convocatoria al público en general a un ciclo de visitas al Río San Pe dro con la finalidad de crear una sensibilización y diálogo del sitio a través de herramientas artísticas donde los resultados serán llevados a la galería con la intención de participar activamente con la exposición y las reflexiones generadas. Relatos del paisaje se puede visitar, sin costo de admisión, hasta el 30 de septiembre.

rodoLfo PoPoca

Para eso sirve el voto útil, para salvar dirigentes de partido a costa de nuestra seguridad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.