LJA14092020

Page 1

LUNES 14 SEPTIEMBRE 2020 10 PESOS

AÑO 1 • NÚMERO 200 | DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

Porfirio Muñoz Ledo: Un partido de izquierda no puede comprar el poder APRO/Alejandro Caballero 5

Promete Insabi duplicar las residencias para el cuerpo médico de Aguascalientes

Sigue escaseando el personal médico El Insabi mandó plazas para equipo médico de Aguascalientes, sólo se ha cubierto el 70% No se pueden consumar las contrataciones, ya que no hay especialistas extras que ayuden a seguir combatiendo la emergencia sanitaria

Adrián Flores 13

Adrián Flores 15

Gobierno de Teresa Jiménez otorgó contrato de más de 20 mdp a empresa de Arturo Ávila Gabriel Soriano 3

Muchos Méxicos. ¿Con qué México se identifica usted? ¿Con el moreno, o el neoliberal y conservador? ¿Quizá con el México triunfalista de los políticos; el empobrecido de las zonas marginadas, o el de la pujante industria? ¿O a poco el de los narcos, el agringado de los centros comerciales o el de nopales y magueyes? Resulta complicado definir al país, encerrarlo en un concepto; una frase puntual que lo exprese de manera pertinente, dada su enorme diversidad y riqueza, su extensión. Frecuentemente quienes lo intentan se van por la fácil del charro y la china, y la voz potente de Jorge Negrete pregonando su (nuestro) México lindo y querido, si muero lejos de ti… México... País insólito, mágico, cruel, absurdo, inabarcable; siempre novedoso y estimulante, vital y atractivo; siempre a punto de explotar. Una farsa, una tragedia, una comedia; un drama, un poema, o una mezcla de todo esto y más. Cada año, alrededor del ocho de septiembre, niños y jóvenes de Tepezalá se transfiguran; se tornan luminosos al convertirse en indios que luchan contra el invasor español, en la sierra, en las calles del pueblo. La imagen muestra un instante de la danza de indios de Tepezalá, otra forma de ser mexicanos en el México Profundo. Es la fiesta de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, cuya imagen porta una de las Mecas. Se trata de un icono ruso que la Iglesia Católica celebra el 27 de junio, cosa que tiene sin cuidado a los de Tepezalá. El monarca indio esgrime la bandera del futuro, el icono del país que nacerá del sacrificio de las naciones indígenas, y se dispone a encabezar las hostilidades ancestrales con los españoles; el enfrentamiento nunca resuelto, renovado cada año. Al pie de estos chichimecas belicosos, la piedra caliza que vale millones de dólares mediante su transformación industrial, y detrás, como si se tratara de un gran león que reposara tranquilamente en la llanura, la cabeza vuela hacia el oriente, el Cerro de San Juan, una de las alturas principales de la Sierra de Tepezalá.

Carlos Reyes Sahagún

Gobernador presentará Cuarto Informe de Gobierno de forma virtual Staff 3

Distribución de bebidas alcohólicas a través de redes sociales y a domicilio tampoco está permitida Adrián Flores 11

Asociación de Cantinas y Bares de Aguascalientes, en contra de Ley Seca Ampliada Claudia Rodríguez Loera 11

El 40% de estudiantes de educación básica no cuenta con un dispositivo electrónico Claudia Rodríguez Loera 19

Nueva normalidad es buen momento para garantizar derechos de cuarta generación Claudia Rodríguez Loera 19

El INE favorece la politización del evangelismo conservador

7

Protestas en CNDH, “la historia de décadas de no acceder a la justicia”: Amnistía Internacional

7

Financiamiento a campañas, ilícito sin castigo

9

El gobernador Corral y sus plataformas políticas

6

La 68 edición, presencial o nada

17

Con

información de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.