6 minute read

EU emite advertencia de viaje a México por riesgo de contagio de covid-19 y sus variantes

Next Article
Staff

Staff

Estribo

Sólo hay dos culpables del puerquero panista: Marko Cortés y Javier Luévano, ¿se necesita decir más?

Advertisement

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021

UVM Campus Aguascalientes celebra su 20 aniversario

uVM

Al presidir la ceremonia del 20 Aniversario de la Universidad del Valle de México, Campus Aguascalientes, Jaime Arturo González Navarro, Rector de este campus, señaló que uno de los mensajes que ha dejado la crisis sanitaria es que la economía debe protegerse de la adversidad y para ello es necesario definir las competencias, la educación y la capacitación requeridas para apoyar una nueva realidad.

Encabezando la ceremonia de aniversario, junto con el Rector de la UVM, estuvieron la Lic. Ruth Guzmán Cuevas, Directora del Instituto Aguascalentense de la Juventud y la Lic. Edna García, titular del Instituto Aguascalentense de las Mujeres. Como invitados especiales estuvieron presentes miembros del Consejo Asesor de UVM Campus Aguascalientes: el Arq. Ignacio Jiménez, Presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Aguascalientes; el Lic. Humberto Martínez, Director de personal del Grupo Vianney; el Dr. Lorenzo Rodríguez, Director de Facto Et Jure de Aguascalientes y el Durante la celebración en la que fue reconocida la trayectoria del personal académico y administrativo que ha dejado huella por su desempeño a lo largo de estas dos décadas

Mtro. Francisco Miguel Aguirre Arias, Director de LJA.MX

Durante la celebración en la que fue reconocida la trayectoria del personal académico y administrativo que ha dejado huella por su desempeño a lo largo de estas dos décadas, el Rector de UVM Campus Aguascalientes recordó que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en México sólo 18% de los mexicanos entre 25 y 64 años, cuenta con estudios de educación superior, mientras que, en promedio, en los países que pertenecen a la OCDE, el acceso a educación superior es del 37%. Por lo tanto, expuso, en nuestro país hay una gran tarea pendiente en este rubro.

Mencionó que la educación superior es uno de los motores para lograr un crecimiento incluyente, “la inversión para la educación superior y la calidad de esta, se traducen en beneficios directos para nuestra sociedad. La educación accesible y de alta calidad implica enormes beneficios, tales como incrementar la conciencia social, fortalecer la participación democrática, aumenta la recaudación fiscal, reduce la desigualdad, la informalidad y la criminalidad y eleva los niveles de innovación y productividad”, afirmó.

Por lo tanto, indicó que en este país es necesario garantizar que todos los jóvenes gocen de la oportunidad de triunfar en la escuela, en su entorno y desarrollar los conocimientos, competencias, actitudes y valores que les permita contribuir con la sociedad.

Habiendo entregado la mellada “Egregius” a los académicos de Excelencia que imparten cátedra en Campus Aguascalientes en este 20 Aniversario, el Mtro. González Navarro también dedicó parte de su discurso a refrendar la calidad de la UVM. Explicó que, además de 60 años de trayectoria como institución educativa a nivel nacional, la Universidad tiene la acreditación de calidad Lisa y Llana otorgada por FIMPES. Actualmente cuenta con 205 programas en todo el país, que forman parte del padrón del programa de alto rendimiento EGEL. Además, por noveno año consecutivo a nivel bachillerato, los estudiantes tuvieron resultados superiores en el ámbito nacional, en el examen de egreso DOMINA-CENEVAL, en el cual participan estudiantes de instituciones particulares y públicas. Por otro lado, UVM obtuvo 4 estrellas del QS world universities ranking el cual es el ranking más prestigiado en lo internacional en el área académica para calificar a las instituciones.

Jaime Arturo González Navarro agregó que durante la pandemia de covid-19 el Campus Aguascalientes se fortaleció, tuvo un crecimiento importante y se posicionó en la entidad. La UVM, se ha consolidado como una institución educativa de calidad, que ha contribuido a la movilidad social, dijo.

EU emite advertencia de viaje a México por riesgo de contagio de covid-19 y sus variantes

/ J. JEsús EsquiVEl

El Departamento de Estado del gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, emitió a sus ciudadanos una alerta de viaje a México por riesgos de contagio de covid-19 y sus variantes, colocando al país en el nivel 3; alto, en la escala ascendente del 1 al 4.

“El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ha emitido una notificación de salud para viajes a México, país al que pone en el nivel 3; debido al covid-19, indicando una categoría alta de presencia de covid-19”, explica el gobierno de Biden.

La alerta del Departamento de Estado enfatiza que el viajar a México implica “el riesgo de contagiarse de covid-19 y sus variantes (Ómicron y Delta), aunque les indica a los ciudadanos estadunidenses que, si están completamente vacunados y se contagian, no tendrán problemas de salud severos.

Esta alerta de salud que emite el gobierno de Estados Unidos contrasta con la posición del gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, respecto a la situación de covid-19 y sus variantes en la república mexicana por el avance de la vacunación entre la población.

La escala elaborada por el CDC sobre la presencia de covid-19 en el mundo deJoe Biden | Foto The White House

fine de la siguiente manera los niveles de medición respecto al coronavirus: 1, bajo, 2, moderado, 3, alto y 4, muy alto, con la atenuando de otro casillero, el gris, de desconocido el grado de presencia del virus.

A los estadunidenses que pretendan viajar o que ya se encuentren en México el CDC les pide, “estar completamente vacunados (incluida la vacuna de refuerzo), evitar viajar al país a menos que no haya otra alternativa, usar siempre el cubrebocas y mantener la sana distancia”.

“Por la actual situación en México, todos los viajeros pueden estar en riesgo de contagiarse y de esparcir covid-19 y sus variantes”, enfatiza el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades estadunidense.

En paralelo, el Departamento de Estado también recomendó a la población de su país reconsiderar el evitar viajar a México por la situación de violencia e inseguridad relacionado al crimen organizado, por los secuestros y asaltos en diferentes puntos del país.

El gobierno de Biden pide a los estadounidenses evitar viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.

El Departamento de Estado solicita a la sociedad de Estados Unidos reconsiderar viajes a Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas.

México rEgistrA 292 MuErtos por coVid-19 En lAs últiMAs 24 HorAs

México llegó a 295 mil 893 defunciones por covid-19 al notificarse 292 fallecimientos de martes a miércoles. El número de casos totales es de 3 millones 908 mil 534, al incrementarse en 3 mil 215 la cifra de contagiados. Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud (Ssa) en su reporte técnico correspondiente a este miércoles, que publicó en sus redes sociales. En los últimos 14 días, 19 mil 865 personas presentaron signos y síntomas; se consideran casos activos y representan 0.5 por ciento del total, añadió la Ssa. Asimismo, destacó que el número de casos estimados disminuyó 14 por ciento en comparación con la semana anterior. La ocupación de camas generales aumentó un punto porcentual para ubicarse en 17 por ciento y la demanda de camas con ventilador mecánico se mantiene en 13 por ciento.

¿cóMo VA lA VAcunAción?

La Secretaría de Salud informó que, desde el 24 de diciembre que inició la Estrategia Nacional de Vacunación, se han aplicado 135 millones 22 mil 230 biológicos contra covid-19. Este 7 de diciembre se suministraron 327 mil 629 dosis. Además, 78 millones 816 mil 99 personas han sido vacunadas, de las cuales 83 por ciento, es decir, 65 millones 543 mil 77 cuentan con esquema completo, y 13 millones 273 mil 022 recibieron la primera dosis, que representan 17 por ciento. | APRO

La Purísima... GriLLa

AlAn

SAntAcruz FArFán

Eric

AzocAr

José luis Eloy

MorAleS BrAnd

Victor Hugo

SAlAzAr ortiz

This article is from: