7 minute read

Ebrard es nominado como “Persona del año” por demanda contra fabricantes de armas en EU

Next Article
PESOS

PESOS

A Santiago Nieto y Alejandro Gertz los considero “gentes íntegras”, pero que se investigue sus bienes Ebrard es nominado como “Persona del año” por demanda contra fabricantes de armas en EU

| Foto Gobierno de México

Advertisement

/ EzEquiEl FlorEs

“Yo los considero gentes íntegras, no los considero deshonestos”, señaló el presidente Andres Manuel López Obrador para defender al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero y el exdirector de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ambos señalados por presuntos actos de corrupción y enriquecimiento ilícito.

No obstante, dijo que se debe investigar para que los dos implicados aclaren el origen de los recursos económicos y bienes materiales que ostentan.

Incluso, aseguró que las acusaciones en contra de sus colaboradores es un asunto de dos periódicos, propiedad de los empresarios Alejandro Junco de la Vega y Juan Francisco Ealy Ortiz que se editan en la ciudad de México.

“Que se haga la investigación porque parece que el Reforma la trae contra Santiago (Nieto) y El Universal contra el Fiscal (Alejandro) Gertz Manero así está y como diría el maestro (Carlos) Pellicer: Sigan su camino yo ya me voy a desayunar”, expresó el mandatario.

En la conferencia mañanera, el mandatario fijó una postura ante los reportajes publicados desde el lunes pasado en los diarios El Universal y Reforma donde se documentan bienes y propiedades adquiridas por el fiscal y el extitular de la UIF.

“Lo que debe quedar en claro es que nosotros no somos tapadera de nadie y nos hemos propuesto, porque ese fue el mandato que nos dio el pueblo, acabar con la corrupción y la impunidad, sea quien sea. Hasta mis hijos, sea quien sea, no hay tolerancia para nadie”, aseguró el titular del Ejecutivo federal.

Luego comentó que, en el caso de Santiago Nieto, que lo investigue la Secretaría de la Función Pública (SFP), “si le corresponde”.

“A él (Santiago Nieto) le convendría que declarara formalmente y le creo que fue por créditos, pero como él estuvo en funciones combatiendo la corrupción… Es el mismo caso del fiscal Gertz, que se lo traen también”, aseguró.

Por ello, consideró que es necesario hacer una investigación, argumentando que el extitular de la UIF ha explicado públicamente que las cuatro propiedades adquiridas en los últimos dos años, fueron compradas a través de “créditos que solicitó”

“Pero está la (Secretaría) de la Función Pública, puede hacer la investigación, no creo que haya ningún problema”, indicó el mandatario.

Cuando le preguntaron si el ex director de la UIF, Santiago Nieto le había compartido información sobre una presunta investigación interna contra el Fiscal, Alejandro Gertz Manero, el presidente López Obrador respondió:

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon e integrantes de su equipo presumieron que una ONG estadunidense lo nominó, junto con otros siete políticos y académicos, en una encuesta abierta al público para determinar la “persona del año” en materia de control de armas.

La Asociación por el Control de Armas, fundada en 1971 y basada en Washington, seleccionó a Ebrard y al gobierno de México por la demanda que interpuso ante una corte de Massachussets contra ocho fabricantes de armas ligeras, a los que acusó de fomentar el tráfico ilegal de armas y de nutrir la violencia homicida en México.

En la encuesta, abierta al público, el canciller y el gobierno de México compiten entre otros con activistas, académicos y políticos que han encabezado iniciativas contra la proliferación de armas nucleares, los crímenes de guerra o las operaciones militares en el espacio, entre otros.

Ebrard, aspirante a candidato presidencial de Morena en 2024, celebró la selección desde su cuenta de Twitter, en la que escribió: “Agradezco a la Asociación de Control de Armas de Estados Unidos la nominación al reconocimiento anual que otorgan por la demanda presentada por nuestro país contra la industria de armas que facilita y promueve la violencia”.

“No me lo compartió, pero es lo mismo, en el caso de El Universal mi examigo (Juan Francisco) Ealy Ortiz como lo encontraron allá en la boda de Santiago (Nieto), con 30 mil dólares pues este debe estar enojadísmo contra el Fiscal Alejandro Gertz Manero”, dijo el mandatario en referencia a la detención del empresario que viajó en un avión privado a Guatemala portando dinero en efectivo que no reportó ante autoridades del país centroamericano.

Luego, el presidente Obrador consideró que las filtraciones de documentos oficiales en medios de comunicación eran parte del quehacer periodístico "de antes”.

“Ya se están dando cambios muy importantes y lo que se está viendo es que El Universal no quiere cambiar y Reforma tampoco, no entienden de que hay una nueva realidad, siguen con la misma politiquería, nada más que llevada al periodismo”, aseguró el mandatario.

BAJO PRESIÓN Wish list

EDILBERTO ALDÁN

Falta más de una quincena para la llegada del Niño Dios o Santa Claus, un mes para el arribo de los Reyes Magos, pero ya sabemos el deseo de las cartas de Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, los tres piden que junto con el aguinaldo les llegue una candidatura presidencial, que el dedito del presidente Andrés Manuel López Obrador les diga sí y marque una palomita junto a su nombre.

El senador que preside la Junta de Coordinación Política lo dice abiertamente, en broma si se quiere, con sonrisa franca le contestó a una reportera que ese era su deseo; la jefa de gobierno de la Ciudad de México aprovechó su informe de gobierno para referirse a sí misma como una luchadora y seria aspirante a seguir rompiendo los techos de cristal; mientras que al canciller, la Asociación por el Control de Armas, una ONG estadounidense lo nomina a ser considerado “persona del año” en materia de control de armas e infla sus aspiraciones a suceder a López Obrador.

Los tres tetratransformistas aparecen en una encuesta reciente de Reforma como posibles candidatos a suceder a López Obrador, aunque falta mucho para el 2024, a pesar de estar a unos días de que se cumplió la mitad de la administración de la Cuarta Transformación, es posible que el titular del Ejecutivo Federal adelante su función de destapador y les cumpla el producto principal en la wish list de Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard. Ya se verá, más pronto que tarde, siguiendo el mismo viejo método de los regímenes priistas.

Lo que llama la atención es que la wish list de la oposición sea idéntica a la de la Cuarta Transformación, porque junto a funcionarios afiliados al proyecto de López Obrador, aparecen Luis Donaldo Colosio Riojas, Alfredo del Mazo, Enrique Alfaro, Samuel García, Ricardo Anaya, Mauricio Vila, Francisco Domínguez y hasta Alejandro Moreno. Escribo la lista de deseos de la oposición, porque el gobernador de Jalisco se descartó desde hace mucho como candidato y el hijo de Luis Donaldo Colosio salió a declarar que era excesivamente temprano para ser considerado en esa lista, ¿entonces quiénes los están colocando ahí? El bloque opositor.

Cuando se habla de bloque opositor se alude a la intención del PAN, PRI y PRD a formar una coalición que logre vencer en las urnas del 2024 a López Obrador, a un proyecto electoral, instantáneo, corto de miras, que basa su éxito en la posibilidad de derrotar a quien no va a estar en la boleta de esa elección, un objetivo pobrísimo al que no sustenta un proyecto de nación, ni argumentos de gobierno, que no cuenta con una plataforma común ni propuestas de políticas públicas, así como a los morenitas los mueve su fidelidad a una figura, a los opositores sólo los guía la intención de derrotar a ese mismo personaje, intenciones, sólo eso. ¿Qué encabeza la lista de deseos de los mexicanos? Me atrevo a decir que un deseo de cambio, ya sea basado en las promesas de Andrés Manuel López Obrador o bien contrario a ese retorno a la presidencia imperial que ha sido la Cuarta Transformación, es evidente que las simpatías y diferencias que despierta la administración lopezobradorista, esos extremos, concentran el propósito de ir más allá de la alternancia, de romper eso que llaman el péndulo político, sólo que a diferencia de los partidos del bloque opositor sí están sustentados en ideas, la wish list de la sociedad se sustenta en la erradicación de la pobreza, la desigualdad, la impunidad y las violencias.

Es lamentable que para conseguir lo que deseamos, el cambio, la oferta de la clase política organizada en los partidos, sólo pueda ofrecer seguir los mismos esquemas de siempre.

Coda. Dice Jesús Silva-Herzog Márquez que para ser opositores a Morena no se debe recurrir a la nostalgia ni a la melancolía, pero los partidos políticos son changos incapaces de aprender maromas nuevas.

This article is from: