10JUEVESPESOS 2022SEPTIEMBRE8 AÑO 3 • NÚMERO 708 | DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS Empresarios no apoyan mando militar El Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes no acompaña la iniciativa para que la Guardia Nacional esté bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional Confían que el Consejo Nacional de Litigio Estratégico emprenda acción legal Inauguran los Sextos Juegos Nacionales Deportivos y Región América por una Inclusión a la Discapacidad Comisiones del Senado aprueban que SEDENA controle la Guardia Nacional Realizan primer foro de liderazgos de Morena en Aguascalientes Leonardo Montañez promueve el servicio comunitario a favor del orden, seguridad y limpieza de espacios públicos Teresa Jiménez recibirá la administración con 15 posibles proyectos de inversión extranjeraReinstalan a Porfirio Sánchez Mendoza en la SSPE Staff 13 Staff 11 Staff 13 Adán Augusto niega acuerdo con Alito Moreno a cambio de impunidad AMLO presume que tiene el respaldo de 56 millones de mexicanos “Hemos dialogado”: esto dijo Alito Moreno de su encuentro con Adán Augusto López Banxico subirá la tasa de interés hasta 9.25%, revela encuesta Citibanamex 7 3 7 19 Staff 20 Staff 17 Staff 9 aPRO / aRtuRO ROdRíguez 5 gabRiel SORianO 8 PAN y PRD discreciónasignanúnicoAguascalientesVatemporalmentesuspendenalianzaporMéxicoconelPRIeselestadodondesefíatsnotarialesa Claudia ROdRíguez lOeRa 11 Con informaCión de






Bien y de buenas el presidente municipal Leonardo Monta ñez Castro rumbo a su primer informe, desde que presentó sus cinco ejes de gobierno (Municipio Seguro, Solidario, Salu dable, Sostenible y Sobresaliente) estableció 20 compromisos cuantificables, que permiten evaluar con certeza los avances de su administración; en una conversación reciente con el alcalde nos indicó que podía asegurar que en este primer tramo calcu laba un avance de hasta 65% en algunos de los ejes. seguro En los recorridos que está haciendo Leonardo Montañez por los fraccionamientos para compartir estos resultados, el al calde no duda en confiar su visión acerca de cómo la Seguridad Pública no sólo se trata de equipamiento a los cuerpos policia les, sino algo más integral, que considere calles iluminadas, patrullaje, inteligencia y profesionalización de los elementos, así como atención sicológica a los policías; escuchando a Mon tañez Castro, la verdad es que se nos hace raro que Antonio Martínez Romo, el encargado de la policía municipal, esté tan ansioso por integrarse al gabinete de Teresa Jiménez Esquivel, cuando desde el equipo de la futura gobernadora ni un lazo le avientan. proyectos o nombres Una de las acciones que Leonardo Montañez destaca en materia de seguridad, es la necesidad de coordinación entre los distintos niveles de gobiernos, la Guardia Nacional y el Ejército, teniendo claro cuál es el objetivo a alcanzar; justo eso pensamos, que antes que los nombres, está el proyecto, cuando, sorpresivamente, la administración de Martín Orozco San doval anunció que reincorporaba a Porfirio Javier Sánchez Mendoza en el cargo de secretario de Seguridad Pública del Estado, y que Jonás Chávez Marín retomará sus actividades como subsecretario de Seguridad Pública. Lo escribimos con anterioridad, comprometida con la continuidad de los proyec tos que funcionan de la administración orozquista, Teresa Jiménez , al menos en materia de seguridad, tendrá que pensar primero en el proyecto antes que en los nombres, y pues ahí le llevan ventaja al apuntado Antonio Martínez Romo Absuelto En el comunicado de prensa en que Martín Orozco anunció la reincorporación de Porfirio Javier Sánchez Mendoza , la administración estatal hizo énfasis en que el nombramiento se debía a que el titular de la SSPE fue absuelto por la justicia fede ral en su causa penal, de manera que se restituyen sus derechos y no hay ningún impedimento para que pueda ocupar nueva mente el cargo, además, el Gobierno del Estado expresó que, desde el instante de la separación del funcionario para defender su causa penal, la administración de Aguascalientes indicó que el desempeño de Sánchez Mendoza en la corporación fue “de resultados positivos y logrando estándares de seguridad que permiten a las familias de Aguascalientes mantener un estatus de tranquilidad y paz social”. Sánchez Mendoza acompañará a Orozco Sandoval poco más de los veinte días que faltan para que finalice este sexenio, muy poco tiempo, o mucho, sobre todo para quienes se arrojaron a la yugular criticando al titular de Seguridad Pública estatal sin tener una sola prueba.
Renovaciones
renovAción Serán varias las dirigencias que en las próximas semanas habrán de ser renovadas o reelegidas, como sucedió recien temente con la presidente de Mujeres Empresaria Mexicanas A.C. (MEMAC), Erika Muñoz Vidrio , en el que la asam blea decidió, por unanimidad, que estuviera un año más. En el Colegio de Economistas de Aguascalientes también se reunieron en asamblea para definir las reglas para elegir a quien habrá de sustituir a Gil Gordillo en octubre, luego de dos años impulsando los trabajos del colegiado, ¿será que ahora sí elijan a Dafne Viramontes?, habremos de recor dar que anteriormente aspiró a ese puesto y aunque no lo logró, no ha cesado de impulsar al Colegio al dar una visión a la economía con perspectiva de género, algo novedoso y muy necesario. Luego de dar las gracias a los medios de comuni cación en la pasada rueda de prensa, Gil Gordillo aseguró que el Colegio no es la única voz, pero sí la más informada en el tema económico, además de ser el colegiado con más especialistas. Otro organismo que está a punto de decidir si cambia de dirigencia o la ratifica por otro año más es el Con sejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, mismo que en breve habrá de reunirse para conocer si Raúl González Alonso pretenderá permanecer otro año a la cabeza, o se determinará una nueva elección.
CONTENIDOS DIGITALES
l Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17445.
20 compromisos
sin AvAnces En donde todo está estancado es en el Partido Revolucionario Institucional, porque el enviado de Alejandro Moreno no más se la pasa con un ojo al gato y otro al garabato, entre sus escapadas a Zacatecas y las fotos en eventos sociales, Carlos Peña Badillo sigue dándole largas a la militancia tricolor sobre el necesario cambio en la dirigencia, y ahora, como si le hiciera falta, Peña Badillo ya cuenta con el pretexto de la suspensión de la coalición Va por México, por la salida indigna que Alito Moreno encontró para salvar el pellejo y rendirse a la Cuarta Transformación; por como pintan las cosas en el panorama nacional, lo que menos importa en este momento es atender a la militancia aguascalentense, así que en octubre Carlos Peña Badillo podrá cumplir con su sueño de tomarse la foto pegadito a la gobernadora electa.
l Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-041914593300-101.
l Impresa por Instituto de Formación Académica y Laboral, SC, Calle SCT No. Exterior 100, Colonia Zona Industrial, Municipio Guadalupe, Zacatecas, Zacatecas, CP 98600
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR Edilberto Aldán DIRECTOR EDITORIAL
Cristian de Lira Rosales Adrián Flores E. Gálvez Mai Morones Claudia Rodríguez Loera Gabriel Soriano Francisco Trejo Corona COORDINADOR DIGITAL Eryck Diego Aguilar Chávez Juan Sergio Flores Villalobos
FortAlecimiento En donde sí se están moviendo las aguas es en Morena Aguas calientes, al final todo indica que el morenaje quedó satisfecho con la elección de Gil Gutiérrez y Lizette Ivón González , y los inconformes se quedaron calladitos; sólo que la nueva dirigencia, quizá por estar esperando a que Eulogio Monreal Ávila les entregue el partido, no se han movido mucho, mien tras que la otra mitad de Morena, se puso las pilas y pronto or ganizó un “foro de liderazgos” al que invitaron a consejeros, di putados federales y locales, así como regidores. El pretexto del foro fue buscar el fortalecimiento del partido, bien empezaron los asistentes, mostraron músculo y con apertura sostuvieron que Morena es de y para todos. reto Larga es la lista del morenaje que participó en el foro liderado por Arturo Ávila Anaya , pues no sólo asistieron los lide razgos más visibles que apoyan al empresario, Ana Gómez y Alejandra Peña , entre otros se dieron cita Miguel Zúñiga , Salma Luévano, Marco Flores , Leslie Figueroa , Karola Macías , Luis Salazar y Dolores Verdín . Ante la convocato ria de este foro, el Komité Ejecutivo Estatal de Morena, remitió un comunicado para desconocer el encuentro y establecerse como la única voz autorizada para hacer invitaciones o convo catorias… Tssss, enorme reto tienen enfrente Gil Gutiérrez y Lizette Ivón González , reconocer lo que Morena puede ser y la necesidad de sumar a todas las voces, porque desde el foro organizado por Arturo Ávila no se lanzó ninguna pulla ni se convocó a guerra alguna, ¿cómo responderá la dirigencia esta tal ante la propuesta de unidad? lA del estribo A Aguascalientes lo caracteriza la tersura de sus transiciones, la única piedrita en los frijoles en este momento es la amenaza de la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (Catem) de paralizar Nissan por la negociación salarial, a lo que se suma que se les queman las habas por acabar con el otro sindicato, ¿esta es la nueva historia para el sindicalismo que prometió Verenisse Ruiz Sánchez?
LJA.MX , año 3, número 708, 8 de septiembre de 2022.
l Teléfono 449 916 74 10 l https://www.lja.mx/ l Editor responsable: Francisco Miguel Aguirre Arias.
l Es una publicación de lunes a viernes de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por 3A Vía Edición Producción Impresión, SA de CV. Ignacio Zaragoza 411, Colonia Centro, Aguascalientes,Aguascalientes,C.P.20000
Jorge Álvarez Máynez PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL
l Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación : Pendiente.
@PurisimaGrilla
Tania Edith Magallanes Díaz JEFA DE INFORMACIÓN EDICIÓN Y REDACCIÓN
2 JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Purísima... GriLLa
3JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El mandatario reprochó que una or ganización internacional le pida: “´No militarices´, está bien, pero esto ya cambió, si estuviésemos militarizando, tendrían razón, pero resulta de cuándo acá estos conservadores rancios les preocupan los derechos humanos, la militarización”.Dijoquesialgo distingue a su go bierno de los anteriores “es su autorita rismo, son capaces de cometer barbari dad y media. Ya deben entender que las cosas son distintas y que vale lo mismo, un voto, una opinión de un ciudadano de Tapachula que uno de Santa Fe, las Lomas, Polanco, somos iguales. No debe haber clasismo, nadie debe sentirse su perior y que vayan respetando”. Como ejemplo puso el atentado contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, “que es un acto reprobable por donde se le vea”.
El presidente Andrés Manuel López Obra dor hizo sus cuentas para sacar la can tidad de personas que aprueban su go bierno y al basarse en una encuesta con el 70% de preferencia, dijo, se traduce en el aval de 56 millones de personas, 20 millo nes más que los votos que obtuvo en 2018. Enseguida reconoció que se trata de un supuesto porque, “claro, no es así, no es así, pero es un fenómeno y ¿a quién se debe?, pues a la revolución de las conciencias”. “No les quiero hacer las cuentas porque tampoco sería serio, pero ¿Cuántos vota ron por mí? Votaron 31 millones, ¿cuán tos son los ciudadanos?, como 85 millo nes, los que tienen posibilidad de votar, y yo obtuve 31 millones, si en la encuesta de Consulta me dan 70 por ciento, de 80-85 millones, ¿cuánto es? Son como 50 millo nes, 56 millones y saqué 31”, detalló. Luego de las cuentas, el presidente aconsejó a la oposición “tomen en cuenta eso, no desprecien al pueblo, ya no es lo mismo, aquí siempre lo hemos dicho”.
El presidente Andrés Manuel López Obra dor afirmó que el Gobierno de México re forzará el Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) para contener los precios de alimentos básicos, como la tortilla. “Mi preocupación principal es el au mento en el precio de la tortilla (…) y vamos a reforzar el plan antiinflacionario”, apuntó. En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo explicó que dos em presas concentran el 90 por ciento del mercado de la harina de maíz en México, por lo que dialogará con sus directivos en busca de Tambiénsoluciones.sehablará con productores y distribuidores de alimentos a fin de proteger la situación económica y social del pueblo ante el contexto internacio nal adverso.
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario reiteró que la fede ración no aumentará impuestos debido a la eficiente administración del presupuesto.
Ante la preocupación de la Confedera ción Patronal de la República Mexicana (Coparmex) por la situación de violencia en algunos estados, el presidente An drés Manuel López Obrador dijo que son “asuntos políticos para no llamar politi quería” y asoció a esta organización em presarial con el PAN. Afirmó que no es un tema central, pero “hay que ya empezar a analizarlo entre todos, socializarlo”. Enseguida acusó que “cuando un líder empresarial empieza a decir que le preocupa mucho la violencia y no hay elementos, no es más que politi quería, porque eso se asemeja mucho a la campaña de la oposición; y la Coparmex era, no sé si siga siendo, como un sector del PAN”. Señaló a Gustavo de Hoyos quien, ase guró: “Jugaba ese papel, no defendía a los empresarios, estaba en contra de no sotros; fue el que me acusó con el rey de España, pero eso no se trató, no eso no es un asunto prioritario, porque estamos haciendo nuestro trabajo para garantizar la paz, la tranquilidad todos los días”.
Una magistrada federal amparó a Emilio Lozoya Austin contra la prisión preven tiva justificada que le fue dictada por el caso Odebrecht, sin embargo, esto no implica su libertad.
La magistrada Rodríguez Escobar señaló que en el caso faltó debida fun damentación y motivación en la confir mación de la medida cautelar dictada por su homóloga en el Tercer Tribunal Unitario en materia Penal, Isabel Cris tina Porras Odriozola, al resolver el recurso de apelación presentado por los abogados de Lozoya.
En el caso AgroNitrogenados, obtuvo un amparo contra la prisión preventiva justificada, por lo que Odebrecht es la única causa penal que lo mantiene preso. presume que tiene el respaldo de 56 millones de mexicanos
Por ello, el expediente será devuelto a Porras Odriozola para que responda todos y cada uno de los argumentos que la defensa de Lozoya presentó en la apelación para sustentar su resolución, o bien, modificarla.
AMLO
Gobierno de
/ dalila
El Gobierno de la Cuarta Transforma ción vigila, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que no haya abusos en los precios de la canasta básica y controla la inflación a través del subsidio a los combustibles y el impulso a la autosuficiencia alimentaria en el país. “Si no hubiésemos tomado la decisión de subsidiar la gasolina y el diesel (…) tendríamos la inflación en 14 por ciento y le hubiese pegado muchísimo al ingreso popular porque todos sabemos que si sube el precio de la gasolina y del diesel se va todo para arriba”, afirmó.
También deberá valorar el comporta miento procesal penal de Lozoya pues sus abogados destacaron que ha comparecido en todo momento del procedimiento pe nal, por lo que debe justificar por qué se considera que existió una variación ob jetiva que amerite que se le mantenga en prisión preventiva justificada si desde el principio estuvo en libertad condicional.
Emilio
Gobierno Federal buscará soluciones ante aumento del precio de la tortilla Coparmex era como un sector del PAN: López Obrador Lozoya obtiene nuevo amparo; juez debe revisar su prisión preventiva México escobar lastiri


“Tenemos el compromiso de no au mentar los impuestos porque estamos haciendo un gobierno austero, sin corrup ción, para que nos alcance el presupuesto, no aumentar el precio de las gasolinas, no endeudar al país y vamos bien”, apuntó.
La magistrada, Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, titular del Primer Tribunal Unitario en materia Penal en la Ciudad de México, concedió la protección constitucional a Lozoya Austin para que la titular del Tercer Tribunal Unitario en la materia valore nuevamente si real mente es necesario sujetarlo a prisión preventiva justificada por el caso Odebre cht en el que está vinculado a proceso por asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero.Eljuez podrá resolver en cualquier sentido, es decir, que podrá reiterar la medida cautelar o modificarla por otra que pueda implicar prisión domiciliaria o regresarlo a libertad condicional, como estuvo desde el año 2020, cuando llegó extraditado de España y hasta noviembre de 2021, que la Fiscalía General de la República (FGR) reviró y solicitó mante nerlo en prisión preventiva justificada por riesgo de fuga.
Asimismo, la magistrada Rodríguez Escobar le ordenó valorar el argumento de que no hay pruebas de que actualmente aún existan los 2 millones de euros que Lozoya obtuvo hace 7 años a través de la empresa JF Holding, de la cual es ac cionista, y que, según la FGR le pueden facilitar darse a la fuga.
Entre los argumentos de la FGR para solicitar que se le imponga la prisión preventiva justificada fue que esa cena, que no le estaba prohibida ni por ley ni por mandato judicial, demostraba “poco pudor procesal”.
/ dalila escobar / diana
El encarcelamiento de Lozoya ocurrió después de que fuera exhibido en redes sociales cenando en el restaurante Hu nan, ubicado en las Lomas de Chapulte pec, en la Ciudad de México, pues hasta noviembre de 2021 el exdirector de Pemex gozaba de libertad condicional.
“Escuchar cuál es la justificación, por que no se puede que, en una época de cri sis, de inflación, de carestía, se obtengan ganancias extraordinarias. Por lo general, tiene que haber negocios con ganancias razonables, todo el tiempo, porque hay inversión, hay riesgos y porque nosotros apoyamos una economía mixta, no es el estatismo”, explicó.
La
El titular de la secretaría de gobernación Adán Augusto López Hernández anunció que el ingeniero Jorge Arganis DíazLeal se separará de manera temporal de su cargo como secretario de Infraes tructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por cuestiones de salud. La SICT publicó en su cuenta oficial de Twitter, que López Hernández nombró en sustitución temporal de Jorge Arga nis Díaz-Leal a Jorge Nuño Lara como Encargado del Despacho. El titular de la Segob informó que Arganis Díaz-Leal se reincorporará a la SICT en los próximos días. Arganis DíazLeal rindió protesta en el cargo en julio de 2020, tras el diferendo del gobierno federal con el exsecretario Javier Jimé nez Espriú por el manejo de los puertos y aduanas a cargo de las Fuerzas Armadas. Con pasado calderonista, Jorge Nuño Lara se desempeña como subsecretario de infraestructura desde abril de 2021. Antes de esa fecha, desde el inicio del gobierno, fue titular de la unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En dicha dependencia ya había labo rado entre el sexenio de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, pues entre mayo de 2009 a marzo de 2013 fue director de proyectos de hidrocarburos, en la Unidad de Inversiones de la SHCP.
/ Dalila
El presidente Andrés Manuel López Obra dor calificó “de mal gusto, es de metiches”, las alertas de viaje como las que emite Estados Unidos para que sus ciudadanos no viajen a algunos estados de México por cuestiones de violencia e inseguridad. “Es como los anuncios de que no vayan a este estado, también con tintes políticos, es como si dijera no vayan a Los Ángeles o Nueva York… ¿supieron lo qué pasó en Nueva York?”, preguntó el presidente como una acción similar a lo que hace el vecino del norte. Dijo que esa ciudad es “bellísima, para los que tienen posibilidad de hacerlo (visitarla), es cosmopolita” y con amplia presencia de migrantes “y claro que tienen problemas, pero ni modo que diga ´no vayan a Nueva York porque miren lo que está pasando”.
López Obrador acusa a gobierno de EU de “metiches” por alertas de viajes para no visitar México Escobar Tras dos años de ceremonias de grito de Independencia sin público, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a toda la población al Zócalo de la Ciudad de México este 15 de septiembre. Reveló que el concierto de Los Tigres del Norte durará entre tres y tres horas y media. “Es nuestra fiesta vamos a hacer valer de nuevo nuestros principios soberanos, nuestra independencia y es un orgullo ser soberanos e independientes”, señaló. Al inicio de la conferencia en Palacio Nacional, el mandatario mexicano dijo que están todos invitados, “con cuidado, con paraguas, impermeable, también a los adultos mayores, toda la familia todos los que puedan”. El presidente recordó que en 2020 y 2021 hubo ceremonias de independencia sin público por la pandemia de covid-19. “Han sido gritos virtuales, solo por medios, pero ahora va a llegar la gente al zócalo y hay que llegar temprano para te ner lugar y es para toda la familia”, apuntó. Reiteró que los invitados musicales se rán Los Tigres del Norte, que tocarán du rante tres horas y media, antes y después del grito que encabezará López Obrador. “Va a ser una noche muy importante porque además no habíamos podido hacerlo por la pandemia”, insistió. Tam bién invitó a comprar billetes de Lotería para el sorteo que se efectuará el 15 de septiembre, Día de la Independencia, que serán 240 millones de pesos en efectivo, además macro lotes, en playa Espíritu, en Sinaloa. “Todo lo que se obtenga es para ayu dar al financiamiento de la presa de Santa María, para que no haya inunda ciones y se use el agua con propósitos domésticos, para riego y además se tenga una pequeña hidroeléctrica en general energía en esa zona”, informó. “Son los terrenos, es como lo del avión presidencial. Son los terrenos de la com pra que hicieron en el gobierno de Cal derón al rancho de Toledo Corro, lo com praron carísimo 120 millones de dólares, supuestamente para desarrollo turístico”. Expuso que “no les interesó a los promotores turísticos y no se puede ven der porque además después de que lo compraron invirtieron en obras de in fraestructura y en el último avalúo ya el terreno cuesta 200 millones de dólares”. Agregó que buscan no pagar más por mantenimiento, sino que el dinero que se obtenga sirva para financiar la presa que es una obra pública. “Invito a todos a que ayuden, son 500 pesos y es una obra de beneficio para la gente de Sinaloa y el país. Y es un apoyo a todos para que no nos siga gastando dinero improductivo del presupuesto público”, señaló.

De 11 invitados a la ceremonia del Grito de Independencia, cinco han confirmado, entre ellos, José Mujica, expresidente de Uruguay; Evo Morales, expresidente de Bolivia; Aleida Guevara, hija del “Che Guevara”; y el nieto del luchador social Martin Luther King y su familia. El único que declinó “por compromi sos adquiridos” es el jesuita estadouni dense James Martin; y entre los invita dos, también está Stella Moris, esposa de Julian Assange, pero confirmaron la asistencia John y Gabriel Shipton, padre y hermano del fundador de Wi kileaks. El presidente López Obrador también invitó, sin que hasta el momento se confirme la asistencia, de familiares de quien fuera luchador por derechos de trabajadores en Estados Unidos, Cé sar Chávez; familia de Nelson Mandela; Noam Chomsky, lingüista y politólogo estadounidense; el Dalai Lama. El único primer ministro que invitó el pre sidente López fue el de India, Narendra Modi. De quienes han confirmado la invita ción del mandatario mexicano ya cuen tan con itinerario de vuelo y hospedaje en la Ciudad de México.
Jorge Arganis portemporalmentedejalaSICTcuestionesdesalud / NElDy saN MartíN Los Tigres del Norte |

Foto Gobierno de México
4 JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Concierto de Los Tigres del Norte el 15 de septiembre durará tres horas: López Obrador / Dalila Escobar
Hija del Che Guevara y nieto de Luther King entre los invitados de AMLO a fiestas patrias / Dalila
Escobar
También señaló que ese tipo de aler tas no son serias, “pero ya quedó como práctica política y todo eso hay que ir haciendo a un lado”. Enseguida pidió reproducir un video donde se observa un robo en calles de Nueva York, “van a ver porque parece que es una película(…) El coche negro… Miren la forma de robar, se baja, ahí está, vámonos, lo roban parece como que se llevó un portafolio, una bolsa y vámonos”, describió la imagen.Al fina lizar el video agregó: “Eso solo aquí en la mañanera y en las redes lo puede uno ver, porque esto no sale en la televisión. Hay que ver esto con seriedad y hacer un esfuerzo todos por cambiar, ya dejar esas rémoras de la vieja práctica”. El 17 de agosto el Departamento de Estado publicó un comunicado en el que informó: “Hay seis estados a los cuales le pide a los ciudadanos estadunidenses que eviten viajar: Colima, Guerrero, Michoa cán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas”. Este fin de semana el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó Zacatecas en el contexto de violen cia que vive el estado, principalmente municipios como Fresnillo.
“Narro, Narro”, comentó Monreal en tre risas en referencia al otro zacatecano del Senado, el senador José Narro Cés pedes.“Lo digo por Narro”, remató López Hernández, otra vez en broma.
“Ante dicha reforma constitucional que prolonga la militarización del país, el PAN y el PRD anuncian la suspensión temporal de nuestra coalición legislativa y electoral, hasta en tanto el PRI no defina con clari dad si habrá de honrar nuestra plataforma electoral común de la coalición Va por Mé xico que firmamos en 2021 y la moratoria constitucional que firmamos en junio del presente año”.
En conferencia realizada en la sede nacional del PRI en la Ciudad de Mé xico, Moreno Cárdenas señaló que la Guardia Nacional no ha sido efectiva para cumplir con su mandato fundacio nal y que, durante los últimos tres años, se ha registrado un aumento sostenido en crímenes, como homicidios dolosos, secuestros, feminicidios, desapariciones y asesinatos de periodistas. La Guardia Nacional, agregó, “no está lista, ni cuenta con la capacidad o la fortaleza” para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad.
PAN y PRD suspenden temporalmente alianza Va por México con el PRI / arturo rodríguez
El comunicado conjunto es firmado por el dirigente del PAN, Marko Cortés Men doza, y el del PRD, Jesús Zambrano Gri jalva, quienes se adelantaron así al posicio namiento que el dirigente del PRI, Alejan dro Moreno Cárdenas, anunció a las 10:00 horas de este miércoles.
“Nadie duda que la Guardia Nacional sea una organización necesaria para mejorar las condiciones de seguridad en el país. El problema viene cuando habla mos de su efectividad”, indicó.
A través de 14 puntos, los dirigentes par tidistas repasan los acuerdos de la coalición legislativa a los que estaría faltando el PRI con la iniciativa de reforma al quinto transi torio de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional aprobada en 2020. El pasado 2 de septiembre, la diputada priísta Yolanda de la Torre, presentó la ini ciativa que ha causado la controversia entre aliancistas. Esta fue respaldada ayer por la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, así como por el dirigente nacional, si bien con la inconformidad y rechazo de los sena dores de ese mismo partido.
/ arturo rodríguez
“Recordamos a los legisladores y diri gentes del PRI que la coalición legislativa Va por México, tiene el mandato popular de millones de mexicanos y que no se debe poner en riesgo la posibilidad de una alter nativa electoral rumbo a 2024, lo cual se ría una enorme irresponsabilidad ante los ciudadanos y, más aun, ante las próximas generaciones”.
Sobre el plantón de la semana pasada a la reunión plenaria de los senadores y senadoras de Morena, tras cancelar un día antes su participación, pidió disculpas y descartó que haya sido “desaire”.
Adán Augusto pide aprobar reformas sobre la Guardia Nacional; llama “rebelde” a Monreal Neldy SaN MartíN
“Pero también a mí me gusta reconocer cuando nos hemos equivocado o cuando nuestro interlocutor no tiene la razón, también, con toda la franqueza lo deci mos, y en caso del Senado de la República, pues sí hay una comunicación institucio nal y fluida, lo hay con Ricardo, que es no nada más nuestro amigo, y compañero, a veces es como el compañero rebelde, eso es a veces, nada más”, agregó y provocó las risas de los legisladores presentes.
Luego de hacer un repaso del acuerdo de la coalición, PAN y PRD, refieren el incumpli miento del gobierno en construir un cuerpo civil en la Guardia Nacional, cuestionan los resultados en materia de seguridad y, pos teriormente, en el punto 8 del comunicado, exponen: “Ante la iniciativa de reforma cons titucional presentada por la diputada priista Yolanda de la Torre, que prorroga hasta 2028 la militarización del país, expresamos nues tra sorpresa y profunda inconformidad y le solicitamos a la dirigencia nacional del PRI que revalore y honre la plataforma electoral común a la que se comprometió, así como el reciente compromiso suscrito de la morato ria Enconstitucional”.lossiguientes puntos, hacen una serie de consideraciones sobre prorrogar la parti cipación militar, entre otras, por “la incons titucionalidad de las leyes” que han votado en contra, insistiendo en que la intervención militar debe ser por tiempo limitado. De ahí que, sostienen, prolongar la militarización es “una tremenda irresponsabilidad”. En los puntos 13 y 14, Marko Cortés y Je sús Zambrano, cifran en la postura del PRI respecto al asunto, la viabilidad de la coali ción electoral para la elección presidencial de 2024: “Hacemos un respetuoso y res ponsable llamado a la dirigencia nacional del PRI y a sus legisladores para que, más allá de coyunturas políticas e incluso per sonales, asuman con total responsabilidad la difícil situación que estamos viviendo y privilegien el interés superior de la Nación, expresando con toda claridad su rotundo rechazo y votando en contra de que conti núe la militarización del país.
El secretario de Gobernación, Adán Au gusto López Hernández, pidió a la ban cada de Morena en el Senado y a sus aliados del PVEM, PT y Encuentro Social, que aprueben las reformas a la Guardia Nacional. “Pedirles que apoyen la ini ciativa, ahora ya es minuta, que tengo entendido, ya doña Olga, que preside la comisión de Justicia, y Rafa Espino de Estudios Legislativos, Segunda, pues ya están trabajando en ella, y parece que mañana debe de incluso discutirse en el pleno”, dijo Adán Augusto López. Durante la reunión con senadores y senadoras, Olga Sánchez Cordero lo interrumpió para confirmarle que hoy a las 5:30 de la tarde será aprobada en las comisiones y será turnada al pleno del“YoSenado.creo que debe de salir bien, que necesitamos darle a la Guardia Nacional, pues un carácter de permanencia. Hoy en la mañana platicábamos que es una reforma que lo que plantea prácticamente es incor porar administrativa y operativamente a la Guardia Nacional como una parte de la Se cretaría de la Defensa, a la par del Ejército y de la Fuerza Aérea”, les “Desgraciadamente,comentó.hemos de re conocer, que hemos ido perdiendo la batalla contra la inseguridad, porque no fuimos capaces, en su época, no no sotros, los gobiernos que antecedieron, de fortalecer y profesionalizar a las poli cías”,Segúnlamentó.elresponsable de la política interna del país, no “hay una institución más confiable y más honesta que la Guar dia Nacional” y luego, como si fueran lo mismo, dijo que el Ejército de hoy ya “no es el Ejército de hace 10 o 20 años”. “Ni el de las oscuras noches del 68, del 70, y de la Guerra Sucia. También ha evolucionado, se ha profesionalizado, el Ejército mexicano”, afirmó. El titular de Segob llamó a las y los legisladores a estar unidos y se refirió al coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, como “amigo”, “compañero” y bromeó con que a veces es “rebelde”.
La coalición que fue electoral y se man tenía en el ámbito legislativo, Va por Mé xico, quedó suspendida. El PAN y el PRD, anunciaron esta mañana la decisión por el diferendo con el PRI por la iniciativa de prorrogar por cuatro años más la par ticipación de las Fuerzas Armadas en la Guardia Nacional.
5JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
“Que no haya diferencias entre noso tros. A veces es mejor no voltear a ver para atrás, porque no nos vayamos a convertir en estatuas de sal”, dijo.
La Guardia Nacional
“Pido disculpas, si alguna compañera o algún compañero pensó que mi inasisten cia a la plenaria, a la que fui convocada con tiempo, se debía a un malentendido, a un berrinche… eso lo acostumbran los zacate canos, los tabasqueños, no”, bromeó y dio un apretón en el brazo a Monreal.
“Cualquier evaluación o diagnóstico serio y objetivo sobre el tema lo com prueba. Y es claro que la gente en las calles está reclamando que haya seguri dad, que quieren paz para sus familias. Que no pueden caminar, que no pueden ir los hijos con seguridad a las escuelas, y que hay un ambiente de zozobra en las familias mexicanas”, refirió el líder nacional del Enseguida,tricolor.comentó que no se puede “regatear” al pueblo de México la se guridad que le aporta la presencia del Ejército en las ciudades, comunidades y todos los rincones de este país. “Hacer eso significaría despojarles de la frágil tranquilidad con la que viven, muchas veces al acecho de los delincuentes”, remató. “no ha y necesita al Alito Moreno
“Imagínense si devolvemos a 80 mil militares a los cuarteles y dejáramos solos a 23 mil guardias civiles en servicio. Ne cesitamos la coadyuvancia de las Fuerzas Armadas. Es una institución respetable, es una institución que garantiza paz y ar monía en la sociedad”, refirió Alito. Al respecto, comentó que simple mente, “la matemática no cuadra”, pues las fuerzas de seguridad no tendrían capacidad suficiente para hacer frente a la inseguridad en el resto del periodo del presidente Andrés Manuel López Obra dor, que concluye en 2024. Luego, dijo que la actual situación que se vive en el país respalda la pro puesta de la diputada federal del PRI, Yolanda de la Torre Valdez de ampliar el periodo de participación directa de las Fuerzas Armadas en labores de Seguri dad Pública hasta el 2028.
sido efectiva”
Luego, aseguró que cuando le dijo a López Obrador que asistirá al Senado a una reunión con morenistas y aliados, éste le habría dicho que les transmitiera sus“Quesaludos.nos invite a comer un tamal de chipilín”, leyó López Hernández en un pa pel que le pasó el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier. El aspirante presidencial les prometió plantear a Ló pez Obrador la posibilidad de reunirse con ellos el 19 o 20 de septiembre. “Es momento de estar unidos, en torno a un proyecto de nación, y aunque pudiera sonar autoritario e impositivo, el proyecto de nación no admite titubeos, requiere de la unidad y del compromiso de todos”, afirmó el secretario.
Por ello, planteó que los ciudadanos no pueden esperar que en dos años la Guardia Nacional se encuentre prepa rada en lo operativo y administrativo para enfrentar la inseguridad, y sostuvo que necesita “el acompañamiento y la coadyuvancia” de las Fuerzas Armadas.
“Yo quiero estar cerca de ustedes, tene mos que trabajar juntos, lo necesita Mé xico y el presidente de la República”, dijo.
Ejército, dice
/
El dirigente nacional del PRI, Alejan dro Alito Moreno Cárdenas, consideró que la Guardia Nacional “no ha sido efectiva” para revertir los niveles de violencia e impunidad que se viven en México, y advirtió que en los estados no se ha concretado el proyecto de fortale cimiento de las policías locales.
“Nada más alejado de la realidad que eso”, continúo. “Tuve un compromiso de esos ineludibles, familiar, tuve que salir de la ciudad, y avisé con tiempo”, aclaró.
Con tono de profeta que lleva el men saje del presidente, Adán Augusto López dijo que “no es Andrés el que necesita la unidad del grupo, es el país”. También, narró que Andrés Manuel López Obrador le contó que se encontró al senador Héctor Vasconcelos al día si guiente de la elección de la Mesa Directiva de la Cámara Alta y que le dijo: “Senador, hay que mantener entre to dos la unidad. México necesita que los le gisladores emanados de este movimiento estén más unidos que nunca. Que no se distraigan en batallas estériles”.
En una reunión amable, en la que todo fueron risas y llamados a la unidad, el se cretario de Gobernación les pidió trabajar juntos en lo que queda del gobierno.
El Senado de la República reconoció el trabajo de la Marina-Armada de México, una institución pública que, desde su creación, cuida la integridad territorial, la soberanía y seguridad de nuestro país, pero también apoya a la población ante desastresDurantenaturales.eltercer ciclo de exposiciones “Política monetaria: hacia el bicentenario de la Marina y Fuerza Armada de Mé xico”, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, agradeció la labor de las Fuerzas Armadas. El presidente de la Comisión de Ha cienda y Crédito Público, Ernesto Pérez Astorga, destacó el proyecto que aprobó el Congreso para emitir una moneda con memorativa por el bicentenario de la Ma rina, pues es una forma de reconocer el trabajo de esta institución. Recordó que, desde su creación, las Fuerzas Armadas salvaguardan la inte gridad territorial, garantizan la soberanía y seguridad de México.
“O están con la nación o están con el narcotráfico”: Moreira defiende que Ejército apoye a la GNSenado de la República


| /alan.santacruz.9 ALAN SANTACRUZ FARFÁN Militarismo y Guardia Nacional MEMORIA DE ESPEJOS ROTOS / ezequiel FloReS
Pérez Astorga afirmó que, la presencia y cercanía de esta institución con la ciu dadanía es palpable, sobre todo, cuando auxilia a la población ante contingencias y desastres naturales. El vicealmirante Rosendo Carlos Már quez Díaz dijo que este reconocimiento, en una pieza numismática, que se com parte con la población, es de gran valor para las y los marinos, por ello agradeció a la Casa de Moneda, al Banco de México y al Senado de la República, por la emisión de la “200moneda.años se pronuncian fácil, en una fracción de segundo, pero se guardan en una bitácora que, en nuestro caso, está escrita con múltiples hazañas y actos de heroísmo, que engrandecen a nuestro querido México. Dos siglos en el que mu jeres y hombres mexicanos de bien han actuado con un profundo amor por esos mares, que también son patria”. El senador Miguel Ángel Mancera Es pinosa, coordinador del PRD, recordó que el Senado aprobó por unanimidad el punto de acuerdo, para establecer las caracterís ticas de esta moneda conmemorativa, y hacer un reconocimiento a la importante labor de la Marina-Armada de México. Faustino López Vargas, senador de Morena, destacó que la labor legislativa se trata de coincidir, promover, apoyar y construir un mejor futuro para todos nuestros jóvenes, y este encuentro con estudiantes universitarios y especialistas ayudará a quienes se convertirán en pen sadores económicos.
Reconoce Senado labor de la Marina-Armada de México
De pronto, un ruido, un motivo de celebración. Vienen de frente gigantes de azul, con las bocas llenas de su democracia. Pero el miedo ha dejado de ser la actitud, suena en cada cabeza un hermoso runrún. Runrún – Nacho Vegas El titular del ejecutivo federal contradijo sus di chos con sus hechos en el tema de la seguridad pública llevada a cabo por personal militar. Mientras que, en campaña, criticaba la injeren cia de las fuerzas armadas en tareas civiles, como la per secución del delito; ahora, ya con más de medio sexenio a cuestas, hace exactamente lo contrario a lo que prometió. Sobre el tema sólo dice: cambié de opinión. Ese cambio de opinión, más que una simple trans formación de la perspectiva, ha atentado contra la natu raleza misma de las fuerzas armadas, contra el espíritu constitucional del ejército, contra la descentralización y la civilización de la política de seguridad pública, contra el Estado de Derecho, y contra una de las grandes pro mesas de campaña que llevaron a AMLO al poder. Un cambio de opinión sin mayor explicación. Así, no sólo se extendió el poder administrativo, ope rativo, político, y presupuestal a las fuerzas armadas, mediante encomiendas de naturaleza jurídica civil (como la distribución farmacéutica, las aduanas, la construc ción de proyectos faraónicos, etcétera); sino que además se creó una enorme milicia llamada Guardia Nacional, que ahora mismo ejecuta la pirueta de convertirse en parte del ejército, mediante algunas peripecias legislati vas, y dos o tres maromas discursivas. Este pasado viernes, durante una prolongada sesión en la Cámara de Diputados, se aprobó en lo general la re forma que envió el titular del Ejecutivo, para hacer que la Guardia Nacional pase a engrosar el ámbito de las Fuerzas Armadas del país. Dicho de otro modo, se hizo exacta mente lo contrario que se prometió en campaña sobre la desmilitarización y el regreso del ejército a los cuarteles. ¿Qué implicaciones tiene esta reforma? En primera instancia, hace que toda la cadena de mando de este cuerpo armado se militarice. Deja en la Secretaría de la Defensa Nacional aspectos sustantivos para el manejo de esta fuerza letal. Implica a la Guardia Nacional en actividades de inteligencia e investigación. Se amplía el fuero militar a la Guardia Nacional. Se aumenta el poder administrativo y presupuestal del ejército. No se cambió la constitución, sino leyes orgánicas, como la de la Administración Pública Federal, la Ley Or gánica del Ejército y la Fuerza Aérea, la Ley de la Guardia Nacional, y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y la Fuerza Aérea. En una sesión durante la madrugada, los votos para impulsar el proyecto general del presidente fueron 265, con 219 en contra y una abstención. En los próximos días, estas reformas se discutirán en el Senado de la República. Se prevé un debate ríspido en el que jugarán diversas cartas: las del reacomodo de fuer zas en la guerra intestina de Morena, las de la resquebra jada alianza Va Por México (con la comprensible, pero injustificada maniobra de un PRI en agonía), y las del embate contra la división de poderes desde el ejecutivo. En estos calendarios y relojes, el tiempo está configu rado con fechas y horas límite, a fin de cumplir lo orde nado por el titular del ejecutivo federal, y lograr que todo esté listo para que el próximo Grito de Independencia, y durante el desfile patrio, Andrés Manuel López Obrador pueda lucir su magna investidura presidencial rodeado de un poderoso cuerpo de militares, puesto para engala nar una foto histórica. alan.santacruz@gmail.com @_alan_santacruz Rubén Moreira Valdez
“O están con la nación o están con el narcotráfico; o están con los mexicanos o están con los que van a terminar con la paz”, expresó el coordinador de los dipu tados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez para justificar su apoyo a la inicia tiva legislativa de ampliar el plazo de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Guardia Nacional hasta el 2028. Dijo que es muy fácil tener una opi nión políticamente correcta pero lo difícil es hacer pública, “una decisión patrióti camente correcta” porque es “muy fácil tener doble discurso”, reprochó el exgo bernador de Coahuila. “No hay que arriesgar a la nación a tener un momento de ingobernabilidad en 2024 porque los gobernadores no podrán firmar el convenio de colaboración para solicitar el apoyo del Ejército en caso de que se presente un hecho delictivo porque la Constitución les prohibirá salir a las ca lles. Esto es lo que descubrió la diputada federal Yolanda de la Torre y lo puso sobre la mesa”, advirtió Moreira Valdez. En la conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede nacional del tri color en la Ciudad de México, el legislador federal criticó la postura de los senadores de su partido encabezados por Miguel Án gel Osorio Chong, así como los dirigentes de sus aliados del Pan, Marko Cortés Men doza y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. Ello debido a que por un lado conme moran el Día del Ejército y saludan a gene rales y almirantes pero en los hechos, es tán dejando desprotegidos a los miembros de las Fuerzas Armadas porque en 2024 se vence el plazo para participar directa mente en tareas de Seguridad Pública. Pues es hora de decidir si les vamos a dar cobertura o no”, advirtió Moreira Valdez. El diputado federal priista advirtió que en caso de no ampliar el periodo de participación de las Fuerzas Armadas en acciones de prevención del delito, los policías locales que se caracterizan por tener bajos salarios, poca capacitación y mal equipados serán los responsables de enfrentar a bandas criminales que operan en regiones completas del país. “Eso es lo que estamos resolviendo, si es popular o no es popular, eso que lo de cida la gente”, indicó el legislador priista. Por ello, dijo que la mayoría de la frac ción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados federales confía en el Ejér cito, la Marina y la Fuerza Aérea y no es tán de acuerdo en quitarle a los miembros de las Fuerzas Armadas una protección legal para que puedan actuar. “Alguien me decía: '¿A cambio de qué?'. A cambio de que nos den paz por que no veo otra razón de cómo hacerlo”, dijo y Quesoltó:esté en la conciencia de cada persona que vota cuál es su decisión: O están con la nación o están con el nar cotráfico; o están con los mexicanos o están con los que van a terminar con la paz”, sentenció Moreira.
6 JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Luis Urrutia Corral, director general Jurídico del Banco de México, dijo que la participación en la acuñación de esta moneda, por el bicentenario de la Ma rina-Armada de México tiene un valor simbólico y económico, que recuerda la importancia de esta institución.
Cárdenas
Hay preguntar a los ciudadanos si quieren que el Ejército deje calles: Moreno
las
Incluso, dijo estar de acuerdo con el hecho de que la militarización no es la respuesta para revertir los efectos de violencia e inseguridad en México y por eso recordó que los legisladores del tricolor en el Congreso de la Unión vo taron en contra de la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Comentó que a los niveles de violencia extrema deben sumarse el ambiente de incertidumbre social y parálisis de las actividades productivas de muchas comu nidades y regiones del país, donde se han registrado atentados contra el patrimonio de empresas, de ciudadanos, así como masacres y ataques que rompen la armo nía y la paz social.
“Hemos dialogado”: esto dijo Alito Moreno de su encuentro con Adán Augusto López Augusto López
Alito
Armadas siempre han velado por la transición democrática en México y estoy convencido que así lo se guirán haciendo”, sentenció. Además, insistió en decir que en este momento, lo más importante es la pa cificación del país ante los niveles de violencia e impunidad que prevalecen en regiones completas de México.
“Estos son hechos, mandan un men saje claro a la población. El mensaje es que están a la merced de los grupos cri minales y que sus autoridades no tienen la capacidad para revertir la situación y protegerlos”, dijo el líder nacional del PRI, y agregó:“México es un desastre. Ha perdido su paz, se hunde en un mar de sangre, y no podemos permitir que las familias mexi canas sigan sufriendo los estragos de la inseguridad”.
Adán Augusto niega acuerdo con Alito Moreno a cambio de impunidad

“Es verdaderamente criminal lo que han hecho con el país y la manera irres ponsable en la que se protege a quienes delinquen y se desprotege a las víctimas”, reiteró Moreno.
Incluso, afirmó que el gobierno de AMLO ha sido “incapaz e indolente”, por acción o por omisión, y que les ha robado la tranquilidad a los mexicanos.

/ Neldy SaN MartíN / ezequiel FloreS / ezequiel FloreS Adán
Al respecto, el líder nacional del tri color respondió textual: “Lo único que ocurrió con el secre tario de Gobernación (Adán Augusto López Hernández), es un saludo normal entre políticos que están en un mismo país, que estábamos en el recinto legis lativo y lo menos que podemos tener es respeto y la cortesía política siempre la ha habido, siempre la habrá. Hemos dialogado, en ese momento, me mani festaron que no estaban convencidos de ello”, dijo y agregó: “Es abierto y claro porque lo plati qué directamente con el dirigente de Acción Nacional (Marko Cortés), tam bién el día sábado 3 que platiqué con él”, reveló Enseguida,Alito.un reportero le pidió al líder nacional del tricolor que explicara a qué se refería con el hecho de que le habían manifestado que “no estaban convencidos”, Moreno Cárdenas evadió aclarar el punto y señaló: “Mi respuesta fue muy clara, es un saludo de cortesía, simple y llanamente entre personas que nos dedicamos a la política, entonces yo no le veo nada fuera de lugar a eso, el ser responsable con nuestra actividad”, reviró y así cortó de tajo el tema.
que
“Habría que preguntarles a los ciudada nos si quieren que las Fuerzas Armadas se retiren, si quieren que dejen sus eji dos, sus comunidades y sus municipios. Municipios donde no hay policías, no se puede transitar y donde las Fuerzas Ar madas han garantizado que las familias estén menos en zozobra”, expresó el di rigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas. De esta forma, Alito respondió a la postura asumida por sus aliados del PAN y PRD, así como a los senadores detrac tores del tricolor, quienes rechazaron la iniciativa de la diputada federal del PRI Yolanda de la Torre Valdez que pretende modificar un artículo transitorio para ampliar el plazo del Ejército en tareas de apoyo a la Guardia Nacional hasta 2028. “Hay que decirlo como es: El fracaso del gobierno es lo que nos lleva a tomar esta decisión con total responsabilidad”, indicó. En conferencia de prensa, realizada en la sede nacional del tricolor en la Ciudad de México, Moreno Cárdenas sos tuvo que el PRI siempre ha respaldado a las Fuerzas Armadas porque representan la institución con mayor confianza entre los "Lasmexicanos.Fuerzas
El secretario de Gobernación, Adán Au gusto López Hernández, rechazó influir en Alejandro Moreno, dirigente del PRI, para que su bancada en la Cámara de Diputados impulse una reforma constitu cional para ampliar cuatro años la perma nencia del Ejército en las calles a cambio de frenar su desafuero. En conferencia de prensa tras una reunión con senadores y senadoras de Morena y grupos aliados, el titular de Segob fue cuestionado sobre el saludo y el intercambio de palabras que sostuvo con el dirigente nacional del PRI, el diputado Alejandro Moreno, durante la entrega del Informe de TambiénGobierno.sobresi tuvo que ver con la propuesta legislativa que la diputada priista Yolanda de la Torre presentó un día después, para extender hasta 2028 la participación de los militares en tareas de “Sí,seguridad.saludé efectivamente a Alejandro Moreno, diputado federal y dirigente del PRI, pero lo hago como lo hago con los diputados y los senadores de todas las fuerzas políticas”, dijo López Hernández. “Esto no es un asunto de enemistades, y el que uno dialogue con un opositor no significa más allá que el protocolario intercambio de saludos y de opiniones”, respondió de manera evasiva. “No conozco la iniciativa, luego en tonces no puedo influir en algo que no conozco”, añadió el secretario. Ante la insistencia sobre un presunto acuerdo entre el gobierno y Alito Moreno en el marco de un eventual juicio de procedencia para retirarle el fuero, tras ser acusado de enriquecimiento ilícito, el tabasqueño afirmó que se trata de “un ejercicio de imaginación”. “No, no ha habido ningún diálogo que ahora usted en un ejercicio de imagina ción refiere. Yo le podría decir, en honor a la verdad, que hacía ya algunos meses que no encontraba o saludaba a Alejandro Moreno, me lo encontré un día. Estaba él comiendo en un restaurante con Santiago Creel y nos saludamos, como nos saluda mos ahora”, dijo López Hernández. Sobre si tuvo que ver en la decisión de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para no continuar la difusión de audios de Alejandro Moreno, con el ar gumento de que su abogado le recomendó esperar el fallo del amparo que presentó el priista.“Nohe podido hablar con Layda Sanso res; tiene como 15 días que pasó a verme por una inquietud respecto de algún fallo que estaba por emitir la Suprema Corte de Justicia, un asunto del Impuesto Sobre Nóminas”, aclaró. Más adelante, aseguró que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no se entromete en la justicia, “esos tiempos ya pasaron”, dijo. “El gobierno federal tiene otras tareas, pero la investigación, en el caso de hechos de probable carácter delictuoso o no, in vestigación judicial, no corresponde a la esfera del Ejecutivo Federal”, añadió. El funcionario federal dijo descono cer la fractura en la alianza Va Por Mé xico tras la iniciativa priista para que el gobierno federal pueda seguir echando mano de los militares.
7JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El PAN, el PRD y un sector del PRI rechazan la propuesta de la diputada Yolanda de la Torre de que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles hasta 2028
“Hemos dialogado, en ese momento me manifestaron que no estaban convenci dos de ello”, dijo el dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cár denas sobre el saludo y la breve con versación que sostuvo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el pasado jueves 1, durante la entrega del Informe de Gobierno en la Cámara de Diputados. Incluso, calificó el encuentro como una muestra de “respeto” y “cortesía política”.Enlaconferencia de prensa, realizada en la sede nacional del PRI en la Ciudad de México, Moreno Cárdenas fue cuestio nado sobre el supuesto pacto con el go bierno federal para evitar que le retiren el fuero a cambio de apoyar la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pú blica en el país hasta el 2028.
Alejandro Moreno Cárdenas
El Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacio nal, invita a la ciudadanía a participar en el Concurso Público 2022-2023 de Ingreso para ocupar plazas vacantes en cargos y puestos del Servicio Profesio nal del sistema INE. La convocatoria incluye 194 vacan tes de cargos y puestos en las direccio nes ejecutivas, de las cuales 11 perte necen a Organización Electoral, cuatro a Capacitación Electoral y Educación Cívica; ocho al Registro Federal de Electores y una plaza a Prerrogativas y Partidos Políticos, así como 54 vacan tes de la Unidad Técnica de Fiscaliza ción; una de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral; 37 de las juntas locales ejecutivas y 78 de las juntas distritales ejecutivas.
Se efectuaron los trabajos de la décima sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que encabeza la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Nancy Gutiérrez, y que en esta ocasión contó con la presencia de las y los congresistas, Alma Hilda Medina, San juana Martínez, Leslie Figueroa, Nancy Macías, Juan Ugarte y Cuauhtémoc Escobedo.

Afirmó que solo Aguascalientes no cuenta con un examen de oposición para ser notario.
El diputado explicó que en 1980 se promulgó la Ley del nota riado en Aguascalientes, y desde esa fecha no se ha reformado el procedimiento para la asignación de las notarías; por lo que es importante actualizar su marco normativo; “con esta propuesta se busca que el objeto del notariado y su práctica, sea ejercido por profesionales que han desarrollado una carrera en esta materia, lo que propiciará ofrecer servicio de mejor calidad”.
El registro y postulación se reali zará del 11 al 18 de septiembre; la con firmación de asistencia al examen de conocimientos del 19 al 21 de septiem bre a través de la plataforma y el CE NEVAL será la institución encargada de aplicar el examen el 29 de octubre, en la modalidad “examen desde casa” y la calificación de éstos.
La representante popular expuso que de acuerdo con infor mación de la Fiscalía General del Estado, el mes de mayo del presente año, fue el más violento en materia de delitos sexuales, tras explicar que el 90 por ciento de los abusadores que cometen estos delitos, los realizan dentro de la casa, “siendo sus mismos progenitores o familiares directos”.
Aguascalientes es el único estado donde se asignan fíats notariales a
Expuso que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo realizada por INEGI en el año 2017, el acoso y la discriminación en centros de trabajo, obligaron a 18 mil 61 personas a abandonar su empleo, “desgraciadamente, el Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, no es la excepción y este tipo de situaciones tan aberrantes se han presentado ya dentro de esta institución”, de ahí la necesidad de contar con mecanismos eficiente para tratar y sancionar cualquier forma de agresión.
En el apartado de los asuntos generales, la diputada Sanjuana Martínez, presentó una iniciativa de manera conjunta con la congresista Nancy Gutiérrez, para crear el “Protocolo para la Pre vención, Atención y Sanción de la Violencia y Discriminación”, al interior del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes. Sanjuana Martínez expresó que la propuesta tiene como finalidad combatir al interior del Congreso Local, los actos de discriminación y violencia, incluida la violencia política contra las mujeres en razón de género, el acoso y el hostigamiento sexual, con el propósito de que estos actos sean debidamente atendidos y en su caso sancionados, erradicando su impunidad y buscando promover su prevención.
La ciudadanía interesada puede consultar la convocatoria en el mi crositio 2022-2023-de-ingreso/comunidad-ine/concurso-publico-https://www.ine.mx/
INE invita a participar en el Concurso Público 2022-2023 de Ingreso al Servicio Profesional Electoral Nacional
8 JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Por otra parte, la diputada Leslie Figueroa, tras autorizarle el uso de la voz por parte de la mesa directiva, presentó en conjunto con la diputada Nancy Macías, una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado de Aguascalientes, con el objeto de reti rar la patria potestad a los progenitores que abusen sexualmente de las niñas, niños y adolescentes.
Congreso da entrada a iniciativas en materia notarial, protocolos de protección y de violencia política de género Congreso del estado
discreción
Reconoció la importancia de los notarios en la vida social pues son quienes dan fe a acuer dos, compromisos y promesas, dan legalidad para que el estado de derecho se fortalezca y coadyuvar con el sistema tributario para el pago justo de impuestos.
Desde hace 42 años no se modifica el proceso de selección de los notarios gabriel soriano ine Cuauhtémoc Escobedo Tejada | Foto Congreso del Estado
El registro y postulación se realizará del 11 al 18 de estándeseptiembre2022incluídasenestaconvocatoria
VACANTES 194
El objeto de la iniciativa consiste en que el nombramiento de los notarios se lleve a cabo mediante un procedimiento público y abierto, en el cual puedan participar todos aquellos que quieran desempeñar esa función, para lo cual previamente deben obtener una constancia que los acredite como “aspirantes” previo examen de capacidades y conocimientos y se otorgue el fíat de notario a aquel aspirante que resulte ganador en un concurso de oposición efectuado de manera pública e imparcial, garantizando así que el servicio correspondiente será prestado a la ciudadanía de manera eficiente.
Durante el sexenio del gobernador Martín Orozco Sandoval se han realizado quince nom bramientos de notarios, varios de ellos eran colaboradores de su gabinete, los más recientes a Jesús Figueroa Ortega y a Juan Bernardo Mo rán Lomelin, titulares de la Fiscalía General del Estado y vicefiscal jurídico. Con frecuencia se cuestionan a las personas a quienes se les han designado fíats notariales pues, como ya lo hemos visto, son dados a fun cionarios que participaron en el gabinete estatal o que han tenido cercanía a este. Sin embargo, lo que no se cuestiona son los procesos bajo los cuales son designados. Por ello, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, propone una modificación a dos artí culos en la Ley de Notariado para el estado de Aguascalientes, con ello se modificaría el pro ceso de selección de notarios para que este sea transparente y con respeto al mérito. Enfatizó que esta norma no ha sido modifi cada desde 1980 y, desde entonces, nunca se ha reformado el proceso para la asignación de las notarías. Los únicos requisitos son: ser mexi cano, ser licenciado en derecho y tener más de 21 años, no tener impedimentos de salud o físicos y no estar ocupando un puesto público.

Las personas aspirantes ingresarán al SPEN en dos fechas: la primera de ellas será a partir de marzo, en aque llos cargos o puestos en los que no se haya interpuesto recursos de incon formidad sobre los resultados fina les; y posteriormente, cuando la Junta General Ejecutiva haya resuelto los recursos en caso de que se presenten.
“Aguascalientes es el único estado que sigue teniendo un paradigma normativo que se apro xima a la discrecionalidad, se le da la notaría a quien el gobernante en turno quiera, siempre y cuando cumpla con estos laxos requisitos. Hay muchísimos ejemplos de personas que les han dado una notaría sin siquiera haber trabajado en una”, declaró.
En otro orden de ideas, el diputado Cuauhtémoc Escobedo presentó una iniciativa de reforma a los artículos 89 y 90 de la Ley del Notariado para el Estado de Aguascalientes.
Con su iniciativa propone establecer como requisito que el candidato sea el mejor evaluado en el examen de oposición, tanto práctica como teórica, y que se establezca un jurado integrado por el secretario general de gobierno, el presi dente del Colegio de Notarios y un catedrático de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Tras esta intervención, la diputada presidenta de la mesa directiva, Nancy Gutiérrez, citó a la próxima sesión previa en la que se elegirá la nueva mesa directiva que coordinará los trabajos legislativos del primer periodo ordinario de sesiones, correspon diente al segundo año de ejercicio constitucional, que se llevará a cabo el jueves 15 de septiembre del año en curso, a las 9:00 horas en el salón de sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes. De manera posterior, a las 10:00 horas, se reali zará la sesión solemne de apertura.
Desde luego, señaló que estaría en riesgo posiciones en el gabinete de la próxima gobernadora, consideró que es tos espacios deben ser proporcionales a la votación que obtuvieron, dijo confiar en que la próxima gobernadora tomará la decisión más adecuada y con base en los acuerdos antes establecidos.
Realizan primer foro de liderazgos de Morena en Aguascalientes

Señaló que participar en una coalición electoral siempre tiene ventajas y des ventajas, aunque consideró que el PRD debe seguir manteniendo su postura de izquierda con sus principios más claros.
En Aguascalientes la alianza entre PAN, PRI y PRD sigue fuerte advierte alcalde priista

Desde luego, señaló que habrá reper cusiones ante el inicio de la próxima ad ministración estatal pues la gobernadora fue electa a través de esta coalición.
“Ir en estas coaliciones nos ha afec tado, hemos perdido credibilidad porque hemos supeditado en lo que creemos solo por avanzar electoralmente o por querer diferenciarnos de MORENA”, declaró.
Al PRD le ha afectado ir en coalición, partido debe mantener una postura de izquierda alternativa Adrián Flores GAbriel soriAno soriAno TexTo y FoTo Humberto Ambriz Delgadillo
“Hasta donde yo sé la cuestión va ca minando muy bien en Aguascalientes. Yo creo que cada estado tiene sus caracte rísticas muy diferentes y obviamente hay una línea nacional, pero en el estado creo que vamos caminando bastante bien”, agregó el presidente municipal priista. Aunque actualmente es evidente el choque que hubo por parte de las dirigen cias de los tres partidos, todo derivado de una iniciativa propuesta por una diputada priista que pretende prolongar hasta el 2028 el uso del Ejército en tareas de segu ridad pública, Ambriz Delgadillo comentó que aunque puede haber diferencias, es necesario que se lleguen a puntos de acuerdo porque solamente con esta coa lición es que tienen oportunidad, dijo, de enfrentar a Morena en los próximos pro cesos electorales: en Coahuila y en Estado de México el próximo año, y en el 2024, para las elecciones presidenciales.
Ayer los Partidos de Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PAN-PRD) anunciaron que suspenderán provisional mente la alianza con el Partido Revolucio nario Institucional (PRI) en tanto no se bajara la iniciativa que propone extender hasta el 2028 el periodo en el que el ejér cito participa en la Guardia Nacional. El diputado Cuauhtémoc Escobedo Te jada opinó que esta ruptura se da a partir de los problemas que tiene el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cár denas, y no por querer establecer una alternativa a la cuarta transformación. “Es lo malo cuando tienes cola que te pisen, no puedes asumir una actitud de avanzada, firme, vertical”, comentó en relación a los varios escándalos de audios que se filtraron del exdirigente. “Este tipo de fenómenos pone en riesgo las visiones políticas que se habían promulgado en la coalición legislativa de Va por México”, agregó el legislador. Como perredista, consideró que siem pre ha sido cuestionable qué tan benéfico fue la alianza con el PRI, e incluso con el PAN, aunque en este último reconoció que sí hay coincidencia en posturas.
La ruptura del PAN y PRD con el PRI podría tener un impacto en la conforma ción del próximo gabinete estatal. Los Panistas nunca estuvieron de acuerdo de la alianza con el tricolor, están mante niendo a un partido que ha disminuido mucho en fuerza. En la cámara de diputados, la diputada priista Yolanda de la Torre presentó una iniciativa en donde proponía ampliar la presencia militar en las calles hasta el 2028. Esto provocó que hubiera roces en la alianza Va por México y tanto el Par tido Acción Nacional como el Partido de la Revolución Democrática (PAN-PRD) anunciaron una suspensión temporal de la coalición hasta que no se reitere la ini ciativa de la legisladora. En las últimas elecciones en donde resultó electa María Teresa Jiménez Es quivel gracias a la alianza entre los tres partidos, por lo que se desconoce en concreto cómo llegará a perjudicar en Aguascalientes.Habríaque esperar si hay repercu siones con esta ruptura ante la entrada de la próxima gobernadora, consideró la diputada Nancy Jeannette Gutiérrez Ru valcaba. Manifestó que nunca estuvo de acuerdo con la alianza, aunque reconoció que esta estrategia sí estaba ganando te rreno en lo nacional. “A nivel nacional sí estaba funcionando, pero si no van a cumplir en lo nacional, para qué lo tenemos en lo estatal, mantener partidos que son muy pequeños en el estado no nos conviene, al contrario, nos afecta arrastrar con ellos”, comentó la legisladora.
Pese al desencuentro que tuvieron las cú pulas de las tres plataformas políticas que conforman la coalición Va por México, el Partido Acción, Nacional (PAN), el Par tido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que incluso ya provocó la ruptura “temporal” de la alianza electoral y legis lativa en lo nacional, en Aguascalientes esta coalición se mantiene fuerte y hay diálogo por parte de los tres partidos. Así lo confirmó el presidente priista de Pabellón de Arteaga, Humberto Ambriz Delgadillo, quien incluso mencionó que actores políticos del Sol Azteca y del tri color se han sentado recientemente con la gobernadora electa, Teresa Jiménez Esquivel -que usó esta alianza electoral en las pasadas elecciones-, para conversar. Además, también comentó que los di rigentes estatales de estas tres fuerzas po líticas sí han estado en constante contacto para aterrizar los temas de la transición, puesto que a partir del 1 de octubre Teresa Jiménez Esquivel será la gobernadora de Aguascalientes, y para entonces ya ha brá definido parte de su gabinete, donde seguramente habrán representantes no solamente del PAN, sino también del PRI y del PRD, según los acuerdos a los que hayan llegado cuando se hizo la coalición.
Ruptura en la alianza Vamos por México tendrá un impacto en el próximo gobierno estatal
Un Morena unido, de puertas abiertas, cer cano al pueblo y con una agenda progre sista es el objetivo primordial a conseguir para quienes participaron en el Primer Foro de consejeros, diputados federales, diputados locales, y regidores de Aguas calientes. Los representantes populares de Morena coincidieron en que la organiza ción y la pluralidad serán claves de cara al proceso electoral federal y local en el 2024. Un espacio de diálogo y construcción de iniciativas, políticas públicas y líneas de acción para resolver los problemas de Aguascalientes, siempre desde una visión de fortalecimiento de la 4ta transformación. En este primer foro, se buscó el for talecimiento del Movimiento de Rege neración Nacional, el fortalecimiento de los liderazgos presentes, así como el es tablecimiento del diálogo para un frente común en las distintas áreas de gobierno. El evento encabezado por el congre sista nacional Arturo Ávila Anaya contó con la participación de consejeros del partido, regidores, diputados locales y diputados federales que sirven al pueblo bajo la bandera del movimiento de la Cuarta Transformación. En sus diferentes intervenciones, Ar turo Ávila Anaya hizo mención de la uni dad que debe de tener el partido, e hizo un llamado positivo y propositivo a los grupos dentro del movimiento que inten tan monopolizar, “cuando el partido es de y para todos, en lugar de cohesionar una causa amplia en unidad.”
La regidora capitalina, Alejandra Peña, destacó que en el movimiento y en específico en estos espacios de expresión hay lugar para todos, siempre y cuando se tenga la firme intención de aportar y no de restar o dividir. Ana Gómez, diputada local hizo énfa sis en la agenda legislativa; una agenda en favor del pueblo y sus causas, no en los intereses de unos cuantos. Heder Guzmán, exdiputado local re frendó también la premisa de unir a todas las fuerzas y propuso que los integrantes del foro puedan enfocarse en las labores que cada uno representa, algunos en tie rra y Otroscomunicación.portavoces del foro enmarcaron la importancia de seguir recorriendo las calles e incluso trasladar estos escenarios a espacios públicos donde la ciudadanía pueda escuchar, participar y proponer. El foro fue clausurado con la premisa de que este se tratará de un ejercicio de transparencia y comunicación constante. La lista de participantes se distribuyó de la siguiente la Consejeros:manera:ArturoÁvila, Rubén Casti llo y Miguel DiputadosZúniga.Federales: Salma Luévano, y MarcoDiputadosFlores.Locales: Leslie Figueroa, Ana Gómez y Karola Macías. Regidores: Alejandra Peña, Luis Sala zar y Dolores Verdín, Ex funcionarios: Heder Guzmán, Adrián Jiménez y Abdel Luévano Los participantes en este primer foro de Consejeros, Diputados Federales, Di putados Locales, Regidores y ex funciona rios refrendaron su apoyo y compromiso con la dirigencia nacional del partido, encabezado por Mario Delgado.
“Yo espero que haya un proyecto a largo plazo en esa alianza y que, a final de cuentas, ese tema se construye todos los días. En al gún momento puede haber una cuestión en la que no estemos de acuerdo, pero a final de cuentas el objetivo es muy claro”, finalizó. El comunicado oficial por el cual el PAN y el PRD ya firmaron la “suspensión tem poral” de su alianza con el PRI dice: “ante dicha reforma constitucional que prolonga la militarización del país, el PAN y el PRD anuncian la suspensión temporal de nues tra coalición legislativa y electoral, hasta en tanto el PRI no defina con claridad si ha brá de honrar nuestra plataforma electoral común de la coalición Va por México que firmamos en 2021 y la moratoria constitu cional que firmamos en junio del presente año”. Este fue firmado por Marko Cortés y Jesús Zambrano, presidentes del PAN y el PRD en lo nacional, respectivamente. Aún con esta suspensión, el dirigente priista, Alejandro Moreno aseguró que la alianza no corre riesgo.
stAFF GAbriel
9JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
10 JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Gobierno del eStado ISSEA
Contagios y hospitalizaciones por Covid-19, nuevamente al alza adrián FloreS Fueron 562 nuevos contagios
La Secretaría de Salud de Aguascalientes, presentó el Reporte Técnico Semanal Co vid-19, correspondiente del 29 de agosto al 4 de septiembre y a través del cual se muestra que en la entidad se han aplicado 2 millones 605 mil dosis de vacunas apli cadas a las y los aguascalentenses. De acuerdo con el reporte, en la úl tima semana se registraron en los hos pitales del sector salud, solo 2 personas hospitalizadas sin vacunar y otras 2 con el esquema de vacunación incom pleto; se observa el fallecimiento de una persona con su esquema completo y 564 personas positivas al virus Las principales comorbilidades que afectan la salud de los pacientes positivos son: hipertensión arterial, enfermedad renal crónica, infarto agudo al miocardio, tu mor de Wilms y neuropatías.

Hay vacíos legales en la Comisión Estatal de Búsqueda que el congreso debe revisar Padres que cometen delitos sexuales no deberían tener la patria potestad de sus hijos Gabriel Soriano Gabriel Soriano 90% de los abusadores sexuales son miembros de la propia familia y se cometen dentro del hogar
| Foto
Tras seis semanas consecutivas con el número de contagios por Covid-19 yendo a la baja, esta última semana se registraron nuevos contagios, más que la anterior a esa, además, también se reportó un incremento en el número de hospitalizaciones, según los más recien tes datos publicados por el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (ISSEA) en su reporte Covid-19. Aunque los datos reportados esta última semana no representan un incre mento considerable que se pueda equipa rar a lo que se vivió a principios de año con la llegada de la variante ómicron, o la llamada “quinta ola” que recién terminó en agosto, en ellos sí se evidencia que el crecimiento de contagios de una semana a otra, pues se pasó de 340 a 562 nuevos de una semana a otra. Además, para la

penúltima semana analizada se había consignado la hospitalización de sólo una persona, pero en esta ocasión fueron cuatro las que necesitaron de atención médicaAsimismo,especializada.enelmás reciente reporte se dio a conocer que sí hubo una nueva muerte por la enfermedad pandémica.
Reporte técnico por Covid-19 en Aguascalientes
Leslie Mayela Figueroa Treviño|
En lo que respecta a las personas hos pitalizadas, se aclara en el documento del ISSEA que dos de ellas no estaban vacunadas contra el Covid-19, y las otras dos ya habían sido vacunadas, pero no tenían su esquema completo, es decir, susEnrefuerzos.laentidad ya se han aplicado poco más de dos millones 600 mil vacunas a distintos grupos etarios, y aunque se ha continuado con las jornadas para me nores de edad y mayores a cinco años, no se sabe nada sobre refuerzo para las personas que son mayores de edad.
El mes anterior, el Observatorio de Vio lencia Social y de Género de Aguasca lientes (OVSGA) y el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia, denuncia ron las anomalías en los perfiles de quienes conforman la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Aguas calientes pues señalaron que hay fun cionarios que tuvieron vínculos con el crimen organizado, por ejemplo, el jefe de búsqueda Jorge Nieves Cárdenas. Además, desde su creación no ha dado los resultados esperados. Desde el Congreso del Estado se está revisando la integración de esta Comi sión, analizando su estructura orgá nica, los perfiles, así como las acciones que han emprendido que han brindado para saber cómo se podría intervenir para que se tengan mejores resultados, adelantó la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Les lie Mayela Figueroa Treviño. Tan solo en la norma no se establece por cuánto tiempo el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda durará en el puesto, tam poco se tienen definiciones sobre los perfiles.Agregó que lo más grave es que no se les informa a los familiares sobre las búsquedas que se han hecho y las de cisiones que se toman en relación a los casos de sus familiares desaparecidos. Recordó que los familiares tienen dere cho a conocer la verdad. Afirmó que se ha reunido con distin tas asociaciones civiles para conocer la situación y trabajará de la mano con la propia Comisión de los Derechos Huma nos del Estado de Aguascalientes (CE DHA) para establecer una línea de acción adecuada y tomar una decisión más acer tada buscando. Señaló que sería hasta el final del año cuando se tenga una inicia tiva en este sentido ya que esperarán a que inicie la próxima administración. Las diputadas Leslie Mayela Figueroa Treviño, integrante de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Nancy Xóchitl Macías Pacheco integrante de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa para quitar la patria potestad a los padres que sean responsables de abuso sexual cometido hacia sus hijos, este aspecto aún no está estipulado en la normatividad local. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguri dad Pública (SESNSP), entre enero y julio del 2022 se han registrado 680 delitos sexuales en Aguascalientes, habiendo una mayor incidencia en violación simple y hostigamiento sexual. Figueroa Treviño señaló que el 90% de los abusadores come ten estos delitos dentro de la casa, siendo los mismos progenitores, familiares direc tos o amistades cercanos al núcleo familiar quienes cometen estos delitos. Enfatizó que los acontecimientos en torno a la sexualidad representan grandes retos en materia legislativa, en particular, cuando los actos de ultraje o violencia sexual son cometidos contra la niñez y adolescentes quienes tienen graves conse cuencias físicas y psíquicas en su persona. Por ello, la iniciativa que presentan las diputadas propone quitar la patria potestad a padres que abusen sexual mente a niñas, niños y adolescentes, aspecto que aún no está incluido en las normas del “Entonces,estado.apesar que abusan se xualmente de niñas, niños y adolescen tes, siguen teniendo derechos sobre es tos, buscamos que esto no sea así”, dijo. Reconoció que la familia es una ins titución y una célula fundamental para la organización del estado, esta debe transitar hacia modelos de funciona mientos más justos, laicos, flexibles y convertirse en entornos seguros para los menores de edad.
Foto Congreso del Estado No está definido por cuánto tiempo estará el comisionado en el cargo
CCEA no apoya que la Guardia Nacional tenga mando militar
En Pabellón de Arteaga se necesitan más policías, pero no hay respuesta a las convocatorias para nuevos elementos
“Siendo una rama de su especialidad pues lo van a lo van a abordar. No tengo duda de eso. Sí, son los especialistas del tema entonces bueno pues yo creo que ahora recae en ellos en el poderlo operar”, expuso González Alonso respecto a alguna acción legal que impida la militarización total de la Guardia Nacional, al coincidir en que sí debe existir una diferenciación entre el mando militar en la coordinación en las áreas de seguridad, pues deben estar enfocadas bajo una óptica netamente civil.
En Pabellón de Arteaga se han cometido tres asesinatos: dos homicidios y un feminicidio ClAudiA rodríguez loerA
Aunado al déficit de elementos policía cos por el número de habitantes que hay en Pabellón de Arteaga, en este muni cipio no hay interés ciudadano para ser parte de la corporación de seguridad local, pues, aunque la convocatoria es permanente, realmente no se ha obte nido buena respuesta de la población, reconoció Humberto Ambriz Delgadillo, alcalde de dicho municipio. Actualmente la corporación de segu ridad de Pabellón de Arteaga está inte grada por 84 elementos; 37 hombres y 47 mujeres. Sin embargo, esa cifra no es la ideal, pues el presidente estima que se necesitan al menos otros 30 nuevos ele mentos para poder tener una corpora ción que pueda atender apropiadamente las necesidades de la ciudadanía. Al respecto de nuevos reclutamientos, Ambriz Delgadillo comentó: “hemos lan zado algunas convocatorias para integrar a más policías, desafortunadamente no han llegado los que esperábamos, algu nos se han retirado, y estamos a la espera obviamente de que vuelvan a aplicar para todos los exámenes de control y confianza y pueda integrarse más gente. La verdad es que la convocatoria está abierta de manera permanente. Sí ne cesitamos que se integre más personal”. En Pabellón de Arteaga, agregó, actual mente los policías tienen un sueldo mí nimo de 15 mil pesos al mes, lo cual ca lificó como salarios “muy competitivos a nivel estatal”, sin embargo, se desconoce el por qué la falta de interés ciudadana a la convocatoria de policías.

11JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Confían que el Consejo Nacional de Litigio Estratégico emprenda acción legal ClAudiA rodríguez loerA
Teresa Jiménez recibirá la administración con 15 posibles proyectos de inversión extranjera
El presidente del organismo empresa rial, Raúl González Alonso, recordó que tanto el jefe del Ejecutivo nacional como varios de sus allegados de su gobierno y en la Cámara de Diputados se rasgaron las vestiduras en contra de la militariza ción del país, y ahora la defienden a capa y espada.Sibien hay posturas encontradas con base en la demanda de mayor seguridad en el país, desde el sector empresarial pug nan porque la Guardia Nacional continúe bajo un mando civil, al igual que se han pronunciado varias organizaciones de la sociedad civil, entre ellas el Consejo Nacio nal de Litigio Estratégico, desde donde se han desprendido acciones concretas y muy efectivas, y consideró que en este tema no será la excepción, al conjuntar abogados en varias materias y de prestigio nacional.
“Independientemente de si se llegue a cerrar o no este mes, se deja un gran número de empresas prospectadas para la siguiente ad ministración, la idea es que se le siga dando seguimiento y se pueda completar en los próximos meses”, comentó el titular de la SEDEC. Aún con esas posibles inversiones en la puerta, la realidad es que en Aguascalientes no se prevé lograr el objetivo de creación de empleos formales proyectado para este año. González Martínez explicó que la meta de empleos formales acumu lados para este año es de 12 mil, no obstante, con lo que se ha observado a lo que va del año, se espera que solamente se logren 10 u once mil empleos formales nuevos. Aun así, concluyó: “en términos generales creo que vamos bien en el estado este año en términos de ge neración de empleo. Normalmente tenemos un objetivo de 12 mil em pleos nuevos formales cada año, es probable que este año cerremos cerca de unos diez mil, once mil empleos formales”. En la opinión pública, uno de los nombres que se comenta podría ser titular de la SE DEC con Teresa Jiménez Esquivel es, justamente, el de Manuel Ale jandro González Martínez. Aunque esto no se ha confirmado por parte del equipo de la panista, el todavía titular de la SEDEC ha comentado que a él sí le gustaría seguir traba jando desde esa trinchera. De ser así, él mismo podría darles segui miento a las inversiones que ya se están gestando.
Se les debe dar seguimiento para que se concreten en próximos meses, advierte titular de la SEDEC Adrián Flores
Son 15 proyectos de posible inver sión extranjera que actualmente es tán gestándose en Aguascalientes y que pasarán a manos de la nueva administración estatal encabezada por Teresa Jiménez Esquivel para que, con los trabajos y el diálogo ade cuado, puedan concretarse después. De esas 15 probables inversiones extranjeras, una podría confirmarse en este último mes de la administra ción del gobernador Martín Orozco Sandoval, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Manuel Alejandro Gonzá lez Martínez. Sin embargo, de no ser así, este proyecto también pasaría a las gestiones del gobierno entrante. La posible próxima inversión que podría deliberarse en septiem bre tiene que ver con una empresa alemana dedicada a las tecnologías de la información y al desarrollo de software, lo cual, agregó González Martínez, concuerda con el proyecto de diversificación económica iniciado por Orozco Sandoval y que habrá de ser heredado por su correligionaria para, poco a poco, dejar atrás la fuerte dependencia económica que el estado tiene con el sector automotriz.
Manuel Alejandro González Martínez | Foto SEDEC Desde el Consejo Coordinador Empresa rial de Aguascalientes (CCEA) no acompa ñan la iniciativa presentada por el presi dente Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional esté bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, y lamentan que en la Cámara de Diputados haya transitado sin mayor problema.
Aguascalientesteníaunametadegenerar12milempleosformalesesteaño,solamenteselograrándiezmil
Por otra parte el empresario observó que la Guardia Nacional no hay estrate gia de seguridad, independientemente de quien la coordine, y no considera que será diferente bajo el mando militar, “eso es lo más triste, no hay una estrategia de segu ridad, me parece que para algunas de las personas que desafortunadamente han sufrido hechos de violencia escuchar la frase de ‘abrazos y no balazos’, les resulta ya insultante”.Elpresidente del CCEA señaló que será en este septiembre, ya muy pronto, cuando tomará la decisión de seguir o no frente al organismo empresarial a fin de notificarlo al pleno de los afiliados, de otra manera se conformará el Comité de Elecciones para lanzar la convocatoria y se proceda conforme a lo que definan en la misma. A decir de Raúl González, hay algunos temas que deberá concretar antes de tomar la decisión final.
“No sabemos cuál es el motivo, noso tros pensamos que con la competitivi dad de los sueldos se iba a incrementar el número de personas interesadas en esta parte, no sé si haya suficiente oferta de empleos en otros sectores y a lo mejor les resulte más atractiva, porque a final de cuentas sí exige cierta capacitación y conocimiento, pero pues esperamos que la cosa cambie”, finalizó.
De acuerdo al portal Semáforo De lictivo, en Pabellón de Arteaga se han cometido tres asesinatos en lo que va del año: dos tipificados como homicidios dolosos y otro como feminicidio.
12 JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El presidente Municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, encabezó la firma del Convenio de Colaboración y trabajo conjunto entre el Gobierno Muni cipal y Fundación Azteca, para el apoyo a la Orquesta Sinfónica de Jesús María (OSCI), el cual consiste en la donación en comodato de más de 100 instrumentos musicales, así como intercambio cultural y capacitación entre otros beneficios. El alcalde Antonio Arámbula agradeció de manera especial la cristalización de este proyecto, “con el apoyo de Ninfa Salinas, directora de Fundación Azteca y Ricardo Salinas Pliego y el trabajo por la cultura de todos se ve reflejado en todo el país, han ayudado a muchas comunidades y a mu chas personas. Este convenio significa mu cho, es como el segundo alumbramiento de una nueva orquesta, que dará una mejor calidad de vida a otras comunidades y con la donación de más de cien instrumentos podremos generar esa segunda o tercera orquesta, ahora en Margaritas”, indicó. Agregó que es de vital importancia “La música es el arte que alimenta los senti dos, hace que confiemos en las niñas y ni ños y los ayudemos a crecer físicamente, intelectualmente, espiritualmente a ellos y a sus familias, así como a su comunidad, gracias por su generosidad, aprovechare mos los instrumentos”, finalizó. El director general del Sistema Espe ranza Azteca, Ricardo Obert Martínez afirmó que “estamos muy contentos y emo cionados de poder ser parte de este pro yecto de construcción de país, de estado y de municipio, el Sistema Esperanza Azteca que depende directamente de la Fundación Azteca, cumple 25 años”, agregó que el trabajo que se realiza en este Sistema, se fundamenta en 4 columnas, generar auto estima en los integrantes, el desarrollo de los dos hemisferios del cerebro para desa rrollar mayores capacidades cognitivas, vivir en valores, responsabilidad, respeto, trabajo en equipo y el hacer música en co munidad, agregó Obert Martínez. La titular de la Instancia de Cultura y de la cual depende la OSCI, Flor de María Zavala Soto dijo que “en la administración estamos comprometidos con un proyecto histórico y cultural, un compromiso que continúa con la construcción de la di versidad cultural, gracias al presidente Antonio Arámbula, se celebra este con venio que contempla entre otras cosas la preparación continua del alumnado, la adquisición de instrumentos en como dato, así como un intercambio cultural, capacitación con profesores de nivel inter nacional”,Posteriormente,informó. los invitados especia les, así como el cabildo dieron un reco rrido por la Casa de Música, para finalizar con una presentación de la OSCI con una selección de música, dirigida por los maestros Marco Pruneda y Román Re vueltas Retes. En el evento estuvieron presentes ade más Juan Antonio Cuéllar Sáenz, director Operativo de la Orquesta Esperanza Az teca, Mariol Arias Sánchez, directora de Gestión de Esperanza Azteca, la diputada Laura Ponce, las y los integrantes del Ca bildo, integrantes del gabinete municipal, maestros de la Casa de Música y padres de familia de alumnos de la OSCI.


Implementa Veolia sistema de seguridad en pozos stAff Se equipan instalacioneslasde pozos y rebombeos con tecnología satelital, se pretende disminuir los actos vandálicos en los predios

Firman convenio Jesús María y Fundación Azteca AyuntAmiento de Jesús mAríA Con la finalidad de disminuir los impac tos vandálicos en los pozos, rebombeos e instalaciones en general de las tomas de agua potable, Veolia Aguascalientes inició la instalación de equipos de seguridad en diversos puntos del municipio capital. Los vandalismos han representado un reto importante y de obstrucción en la operación permanente de la distribu ción de agua potable en Aguascalientes, ya que dichos actos, que son ejecutados con un fin delictivo y personal, afecta a la disponibilidad del vital líquido a miles de familias, puesto que se imposi bilita al instante la operación técnica del espacio afectado. Veolia inició la instalación de equipos de seguridad en los pozos y rebombeos de la entidad, que permitirá monitorear y asegurar la disminución de presencia de delincuentes y acciones que resulten negativas para la infraestructura y el su ministro del vital líquido. Los sistemas, cuentan con tecnología satelital que detecta cualquier actividad sospechosa y de riesgo, alertando inme diatamente a las autoridades correspon dientes, centro de control y C4. Cabe destacar que las sanciones que se delegan por allanamiento en las instalaciones, son de hasta 72 horas de arresto, adicional a las implicaciones legales que procedan de la denuncia y valoración de daños. A la fecha, se han detectado y atendido 38 vandalismos que han derivado en un costo de alrededor de un millón de pesos, correspondiente a la rehabilitación de las fuentes y continuidad del servicio. En cada reacondicionamiento de la infraes tructura, se ha invertido en promedio 30 mil pesos, además del costo por la pérdida principal: interrumpir la distribución del recurso en los hogares afectados. En el año 2021, los actos delincuencia les en las zonas de abastecimiento, fueron en total 129, teniendo una inversión de casi 3 millones de pesos, aunado a las incontables afectaciones en los domicilios de las colonias, principalmente las abas tecidas por los pozos 127 y 128. Veolia exhorta a la población a mante nerse al tanto de actos sospechosos en las inmediaciones de los pozos y solicita el respaldo de la ciudadanía, para denunciar cualquier acto delictivo a los números: 073, 800 450 75 75 Y 449 9 10 58 60.

Leonardo Montañez reiteró ante el gober nador del estado, Martín Orozco Sandoval y autoridades en la materia que en esta adminis tración se trabaja para consolidar un gobierno facilitador para que las y los ciudadanos en cuentren apertura, agilidad y un trato amable en todos los trámites municipales, asimismo dijo que la entrega de estos reconocimientos es un aliciente para ser más eficientes en beneficio de la Durantepoblación.laceremonia que se realizó en el se gundo patio de Palacio de Gobierno, la presiden cia municipal de Aguascalientes recibió cuatro premios en dos subcategorías: En la subcategoría de Innovación de Trá mites y Servicios se reconoció al Centro de Atención Municipal (CAM), único en su tipo en el país que permite la gestión de más de 100 trámites municipales, estatales y federales en un solo lugar; en lo que va de esta administración se han realizado más de 333 mil atenciones, manteniendo el nivel de satisfacción de los ciu dadanos en 92 por ciento. También se entregó el premio a la plataforma de Gestión Urbana Digital en la cual las per sonas pueden realizar desde su casa u oficina trámites para licencia de construcción mayores y menores de 60 metros cuadrados, así como números oficiales totalmente en línea. Se galardonó al sistema E-Pagos porque a través de esta plataforma se facilita al contribu yente la consulta de estados de cuenta, pagos de impuestos y derechos por internet las 24 horas, los 365 días del año, evitando así traslados inne cesarios y filas de espera. A través de este sistema se han realizado más de 67 mil pagos en línea.
13JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Leonardo Montañez promueve el servicio comunitario a favor del orden, seguridad y limpieza de espacios públicos AyuntAmiento de AguAscAlientes

gobierno
Porfirio Sánchez Mendoza Cristian de

En la subcategoría de Innovación Regulato ria, se obtuvo un reconocimiento al Acuerdo de Simplificación de Trámites y Servicios con el cual se busca continuar simplificando los trámi tes prioritarios para la ciudadanía, con el obje tivo de disminuir costos a quienes los realizan.
Lira
AyuntAmiento
El Gobierno del Estado reitera el compromiso con la seguridad de Aguascalientes, por lo que se mantendrán todas las medidas y acuerdos de coordinación con las diferentes instancias como se ha hecho hasta ahora, en beneficio de la población.

Con estas acciones en que se conjuntan esfuerzos de la admi nistración municipal y la sociedad se sensibiliza a las personas sobre la importancia del cuidado de los espacios públicos y el medio ambiente, para seguir siendo un municipio ejemplo por su limpieza, orden y participación social. Al concluir el mega operativo en el que se contó con la presen cia de la diputada Genny Janeth López Valenzuela, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXV Legislatura Local, Leonardo Montañez e integrantes del H. Cabildo y gabinete municipal, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando intensamente para que cada vez más personas cuiden y trabajen por un mejor Aguascalientes.
Leonardo Montañez asistió a la presentación del Diagnóstico de Indicadores de Mejora Regulato ria por parte de la Organización para la Coope ración y el Desarrollo Económicos (OCDE) y en donde recibió 4 Reconocimientos de Mejora Re gulatoria que otorga el Gobierno del Estado, por las prácticas exitosas y eficiencia para brindar a la ciudadanía trámites más rápidos y sencillos.

Gobierno del Estado reconoce al municipio de Aguascalientes por su eficiencia en tramitología del estAdo de AguAscAlientes
El Gobierno del Estado de Aguascalientes in forma que a partir de este viernes 9 de septiem bre se reintegrará en el cargo de Secretario de Seguridad Pública del Estado, Porfirio Javier Sánchez Mendoza. En días pasados se dictó sentencia absoluto ria en su causa penal, con lo que se restituyen sus derechos y no existe ningún impedimento para que pueda ocupar nuevamente el cargo en el que se desempeñaba hasta el mes de febrero del año en curso. En este sentido y desde el momento de la se paración del funcionario para defender su causa penal, la administración estatal expresó que el desempeño de Sánchez Mendoza al frente de la corporación estatal fue de resultados positivos y logrando estándares de seguridad que permiten a las familias de Aguascalientes mantener un estatus de tranquilidad y paz social. Es importante mencionar que al momento en que Porfirio Sánchez Mendoza asuma nue vamente el cargo como Secretario de Seguridad Pública, Jonás Chávez Marín retomará sus activi dades como Subsecretario de Seguridad Pública. La administración estatal reconoce el trabajo de Chávez Marín al frente de la corporación durante estos casi 7 meses en los que dirigió los esfuerzos de la coordinación manteniendo los estándares de seguridad en la entidad.
| Foto
Uno de los programas de la administración 2021-2024 que en cabeza el presidente municipal Leonardo Montañez para que la ciudadanía cuente con espacios públicos más seguros, iluminados y ordenados para la convivencia y el tránsito peatonal, son los mega operativos de limpieza en el que se desarrolla el esquema de Servicio Comunitario, rehabilitándose en más de 60 jornadas más de un millón y medio de metros cuadrados, lo que equivale a 300 canchas de futbol soccer. Como parte de la gira del Primer Informe de Gobierno del pre sidente municipal, Leonardo Montañez, se realizó un megaopera tivo de limpieza y servicio comunitario al sur de la ciudad en ave nida Héroe Inmortal, de donde se retiraron más de 30 toneladas de maleza y desechos en 5.46 kilómetros lineales, contando con la participación como en cada jornada de personal de diferentes dependencias del Municipio, como Coordinación de Delegaciones, Obras Públicas, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Línea Verde, Protección Civil, Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura, y por supuesto la Secretaría de Servicios Públicos, así como vecinos voluntarios, organizaciones como scouts y la XIV Zona Militar, así como infractores del Servicio Comunitario. De manera transversal la Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Justicia Cívica llevan a cabo este esquema en el que han participado más de 5 mil 500 personas que cometen alguna infracción administrativa y tienen la oportunidad de cubrir su falta con actividades como limpieza de predios, desmalezado, ba rrido de calles y avenidas y mantenimiento general en diferentes zonas del municipio. En lo que comprende Tercer Anillo de Circunvalación, hasta Paseo Lomas del Sur, se dio mantenimiento a todo el alumbrado con alrededor de 1500 metros de cable para contar con ilumina ción más eficiente en este tramo.
Reinstalan a Porfirio Sánchez Mendoza en la SSPE
Por su destacada labor en atención a grupos y familias, fue reconocida BIFAM Aguascalientes; en el aspecto de salud se galardonó a la Fundación de Alzheimer A.C. por su compromiso y trabajo; Hogar para Abuelitas y Abuelitos Trinitarios y Orfanatorio Casimira Arteaga fueron re conocidos en el rubro de Asilos y Casa Ho gar, respectivamente; por su desempeño en la atención de adicciones, se reconoció a Renaciendo y aprendiendo a vivir A.C.; y por su aporte a la inclusión destacaron el Centro de Educación Diferencial Especia lizada para sordos y Comunidad Agazzi.
El gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, inauguró los trabajos del Congreso Internacional de la Carne 2022, evento organizado por la Asocia ción Mexicana de Productores de Carne (AMEG), con el objetivo de mostrar las tendencias actuales, propiciar el inter cambio de experiencias y los negocios que fortalezcan este sector. Durante el evento, el mandatario des tacó la importancia que tiene este sector en el país, pues por una parte ha brin dado grandes aportaciones en la econo mía, pero también ha permitido avanzar en procesos de innovación y tecnología, sanidad e inocuidad; aunado a que da empleos, beneficiando a más de 80 mil familias en México. Orozco Sandoval concluyó diciendo que la industria cárnica es una actividad com petitiva y adaptable con un gran potencial de crecimiento que seguirá generando eco nomía y, por ende, una mejor calidad de vida para las y los aguascalentenses. Por su parte, Juan Cortina Gallardo, presidente de la AMEG, señaló que du rante la contingencia por Covid-19, este sector superó a las industrias manufac tureras y alimentarias, aportando un 10% al AseguróPIB. que a pesar de que Aguas calientes es uno de los estados más pequeños, con apenas el 0.3% de la su perficie nacional, es el noveno productor de leche y el tercer productor de pollo en México, así como una de las 10 enti dades que generan el 79% de la carne de pollo que se produce en el país. Cabe mencionar que, durante este evento, el mandatario estatal hizo en trega del galardón al premio AMEG 2022 a Yamil García Kuri, al destacar su labor social y su trabajo enfocado en el cuidado de las buenas prácticas, proceso y tratamiento de agua mediante energías limpias. A este congreso asisten productores de todo el país, proveedores y compradores y se presenta un ciclo de conferencias para abordar los retos y áreas de oportunidad con ponentes internacionales, durante dos días de actividades; además de que, para fomentar el consumo, se realizará el Festival de la Carne Mexicana. Cabe señalar que el estado de Aguasca lientes ocupa el octavo lugar nacional en la producción pecuaria, con 909 mil tone ladas y un valor de la producción de casi 22 mil millones de pesos; en este sentido, una de las principales fortalezas es la pro ducción de carne de pollo que posiciona a la entidad en el tercer lugar en el país con 405 mil toneladas y un valor de la produc ción de más de 14 mil millones de pesos. Además de colocarse en el noveno lugar en la producción de leche, con 430 millones de litros y casi 3 mil millones de pesos de acuerdo a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pes quera 2021. La presidenta del DIF estatal, Yolanda Ra mírez, extendió un agradecimiento a las y los representantes de siete Asociaciones Civiles reconocidas por su trabajo durante el año 2021, refiriendo que sin su apoyo hubiera sido imposible lograr los alcances en materia de inclusión y desarrollo social que se obtuvieron durante este sexenio. En un emotivo evento de agradeci miento por el trabajo solidario que hacen a diario hombres y mujeres comprometi dos con las personas más vulnerables de nuestra entidad, la presidenta señaló que un gobierno se hace fuerte con el brazo de las instituciones dedicadas a la atención de los diferentes sectores sociales. Ramírez destacó el respaldo que mu tuamente se brindan las instituciones de la sociedad civil organizada y las dife rentes dependencias de gobierno, con el objetivo de llegar a más personas que ne cesitan un impulso especial para desarro llarse en plenitud, apuntando que siempre ha sido el cariño por Aguascalientes lo que ha motivado este trabajo en equipo. Durante el evento, Yolanda Ramírez, acompañada por la directora general del DIF, Karla Esparza Lazalde; así como del secretario general de gobierno, Enrique Moran Faz; y el secretario del Consejo Técnico de Beneficencia Privada, Diego Armando Hernández de Lara, entregó reconocimientos a las asociaciones men cionadas a continuación.

El trabajo en equipo entre sociedad y gobierno ayuda a llegar a más personas que necesitan apoyo
Congreso Internacional de la Carne 2022, muestra tendencias actuales y fomenta el consumo
Leonardo Montañez entrega Primer Informe de Gobierno en el fraccionamiento Ojocaliente III
Realizan última entrega de apoyos del programa de Bienestar y Desarrollo Comunitario del sexenio diF estatal
Como parte de las actividades referentes al Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal, Leonardo Montañez estuvo con vecinos del fraccionamiento Ojocaliente III para dar a conocer el trabajo realizado en su primer año de administración. Afirmó que se continúa trabajando en diversos temas, sobre todo en ma teria de agua potable, por lo que anun ció que próximamente se inaugurará la Reserva Oriente, la cual abastecerá a los ciudadanos de las zonas aledañas al oriente de la ciudad. Agradeció a los regidores, síndicos, así como al gabinete municipal por el trabajo en conjunto que se ha realizado y reafirmó el compromiso de la admi nistración pública municipal para se guir trabajando por un Aguascalientes seguro, limpio y a la vanguardia.

Gobierno del estado diF estatal
ayuntamiento de aGuascalientes
Parte de la misión del DIF estatal du rante estos seis años, fue llevar a las comunidades más necesitadas apoyos y programas que además de dignificar las condiciones de las familias, logra ran estimular las ganas por aprender, capacitarse y progresar de las personas, lo que en conjunto ha logrado elevar su calidad de vida. Así lo mencionó la directora general del DIF estatal, Karla Jazmín Esparza Lazalde, durante la última entrega de apoyos en la comunidad Puerta de los Viejitos, como parte del programa de Bienestar y Desarrollo Comunitario de la dependencia.Ladirectora del organismo agregó que en esta ocasión fueron 18 las fa milias de dicha comunidad las bene ficiadas con este programa, haciendo entrega de colchones, bases para col chón, estufas ecológicas, refrigeradores y tinacos; aunado a las capacitaciones y talleres de bienestar emocional, de sarrollo personal y de autoempleo que también tomaron.
Reconocen labor de instituciones de la beneficencia pública de Aguascalientes
14 JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

OCDE reconoce a Aguascalientes como ejemplo nacional en simplificación de trámites y servicios
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroindustrial (SEDRAE), Miguel Muñoz de la Torre, destacó que en lo que va de este sexenio se apoyaron 240 esta blos donde se instalaron paneles solares, una infraestructura que apoya de manera directa a los costos de producción de forma positiva. El funcionario destacó que luego de la instalación de estos generadores de energía eléctrica con base en el calor del sol, los recibos de la Comisión Federal de Electrici dad bajan hasta un 75%, lo que se refleja de manera inmediata en las unidades de pro ducción, ya que el productor recupera en un año lo que invirtió en esta infraestructura. “En este programa de incentivo, lo que me gustó mucho es que baja de inmediato los costos de producción, por ejemplo, de los productores de leche, en el tema de carne también; actualmente en Aguascalientes debemos tener cerca de 230,000 cabezas de bovinos carne, de los cuales tenemos buen mercado de comercialización a nivel nacio nal; además de desarrolladores de ganado cría, y algunos aparceros que dan servicio a algunas empresas distribuidoras de carne”, destacó Muñoz de la Torre para destacar que esta agroindustria se ha visto benefi ciada con los subsidios de paneles solares. Resaltó que este programa va dirigido especialmente para los pequeños produc tores, de los cuales se vieron beneficiadas 240 establos de los que dependen distintas unidades de producción que representó una inversión de 60 millones de pesos, de los cuales los productores aportaron 20 millo nes de pesos más, lo que conjunta la canti dad de 80 millones bipartitamente. El secretario apuntó que los pequeños productores de la leche y la carne también se vieron beneficiados como otros equipa mientos de apoyo para industrializar su producción y comercializarla de manera más óptima en su conservación y presenta ción, en este aspecto la SEDRAE aportó el 50% de la inversión de cada proyecto.
15JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE
lanza, tocará a la nueva adminis tración mantener los trabajos enfo cados en la revisión y legislación de procedimientos y ordenamientos del marco regulatorio. En su momento, Manuel Gerardo Flores Romero, representante de la OCDE en México para América Latina, presentó un diagnóstico en el que resaltó el funcionamiento de la Ventanilla Digital de Inversiones de Gobierno del Estado, la cual ha avanzado en sus procesos y permite que cualquier persona instale una empresa o un negocio.
Luego de la inauguración del Congreso Internacional de la Carne, Miguel Muñoz resaltó el trabajo que, en Aguascalientes, con apoyo de la SEDRAE, se ha realizado para el mejoramiento genético de las reses.
Finalmente, expuso que el reto para la siguiente gestión será seguir un plan detallado brindado por la OCDE después de dicho diagnóstico, el cual consiste en 338 acciones en un plazo de 12 meses. En el evento se reconoció a los ganadores en la categoría estatal que fueron: la PROESPA con la práctica Calificación de Multas por Rezago en el programa de Verificación Vehicu lar, la Secretaría de Administración con la práctica Centro de Atención y Servicios Modernizados y la Secreta ría de Desarrollo Económico con la plataforma AGS Digital. En la categoría municipal se reco noció al Municipio de Aguascalien tes con la puesta en marcha del Cen tro de Atención Municipal (CAM), la práctica Gestión Urbana Digital, con la Plataforma de Pagos en Línea, así como con el Acuerdo de Simplifica ción de Trámites y Servicios.
El Colegio de Economistas de Aguasca lientes, de la mano con el Consejo Coordi nador de Mujeres Empresarias, elabora rán un estudio de agenda de género a nivel municipal y estatal, con una metodología parecida a la elaborada para el estudio de Nueva Economía que realizaron en con junto con la Coparmex local, adelantó Gil Gordillo, presidente del colegiado, quien consideró que los resultados que arroje serán de mucha utilidad para el próximo gobierno estatal respecto a los programas que habrán de implementarse. Recordó que una de las propuestas por parte del Colegio de Economistas de Aguascalientes es que los programas a implementar se hagan sectoriales y muy focalizados, por lo que esperan que los resultados del estudio que pretenden rea lizar apoyen en este sentido. Gil Gordillo hizo hincapié en la im portancia de detectar las causas de las problemáticas sociales que afectan a la entidad, además de que requieren estruc tura, presupuesto y evaluación, además de la colaboración interdisciplinaria ya de diferentes niveles. Más apoyo a la agroindustria Gil Gordillo expuso que, si bien el sector agroindustrial en Aguascalientes tiene mucho potencial, también requiere de mucho apoyo, Por su parte, Dafne Viramontes, inte grante del Colegio, observó que la mancha urbana y el desarrollo inmobiliario se si gue expandiendo, por lo que cuestionó si ello se va a seguir incentivando o si habrá programas para apoyar al sector agro industrial. Destacó que alrededor de la ciudad se siembran diferentes productos.
Claudia rodríguez loeraClaudia rodríguez loera
“Hay muchas áreas, alrededor de la zona metropolitana de Aguascalientes en las que se siembran ciertos productos: maíz, frijol, hay incluso granjas agríco las. Y cada vez vemos que el sector de la construcción se está comiendo, se están vendiendo esos terrenos para hacer casas, edificios”, consideró necesario cuestionar qué será la prioridad, si se irá eliminando conforme avanza la mancha urbana o se va a impulsar a campo y a las personas que trabajan en ese sector e impulsar la productividad, la cual ha caído de manera importante.GilGordillo, presidente del Colegio, detalla que la productividad por hectárea en el campo está cayendo en la región, pues el crecimiento fue mínimo al arran que de este año, “vemos que el norte creció en el primer trimestre de 2022, más del 8% en este sector primario. En el centro 7.5%, y nosotros a nivel regional el 0.5%. Es muy importante: la parte política no siempre analiza los datos, sacan lo que tiene en el corazón. No se trata de reducir la participación de cada sector”, subrayó el presidente del colegiado Destacaron que la próxima presentación del Censo Agropecuario será una oportu nidad muy importante para redirigir los destinos del sector de manera asertiva.
Subsidio para instalar paneles solares llegó a 240 establos del estado
Destacó que la administración de Martín Orozco ha mostrado su va lentía, no solo al sujetarse a una de las evaluaciones más rigurosas en el mundo, sino también por impulsar la cultura de la mejora regulatoria.
Colegio de Economistas realizará estudio con agenda de género 2022
Aguascalientes es reconocido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) al ser uno de los estados del país con mejores prácticas en materia de mejora regulatoria, pues que, gracias a los trabajos emprendidos en los úl timos seis años, se han simplificado y digitalizado trámites administra tivos para brindar una atención de calidad a las y los ciudadanos. Así lo señaló el gobernador Mar tín Orozco Sandoval al encabezar la entrega de reconocimientos del Pre mio Estatal de Mejora Regulatoria 2022, evento en el que señaló que, a comparación de otras entidades, Aguascalientes destaca por la simpli ficación de trámites como la compra y/o construcción de una propiedad, así como para registrar un negocio o empresa.Elmandatario señaló que estos resultados se han logrado también gracias a los esfuerzos de gobier nos anteriores, por lo que para se guir siendo competitivos y punta de

Miguel Muñoz de la Torre
El gobernador Martín Orozco encabezó la entrega del Premio Estatal a las mejores prácticas de Mejora Regulatoria 2022 adrián Flores
La losactualeldiagnósticopresentóOCDEunenquereconocelosavancesdelGobiernodelEstadoenestamateriayretosparalospróximosaños

Se capacita Voluntariado del IMSS Aguascalientes para elaborar y donar prótesis de mama Promueve IMSS campaña permanente de donación de órganos; ha realizado mil 914 trasplantes en lo que va del año IMSSIMSS

pretación restrictivo de la solicitud. En una búsqueda de información pública, el INAI advirtió que el 1 de enero de 2019 Pemex y la SEDENA suscribieron un Convenio Específico de Colabora ción con el objetivo de entregar, por conducto de la Subdirección de Salva guarda Estratégica, los “Vehículos Te rrestres Todo Propósito” y de “Propó sito Definido”, también denominados “ZIBAR”, utilizados para realizar con mayor eficacia y seguridad tareas de vi gilancia y protección de las instalacio nes estratégicas y del Sistema Nacional de Ductos de Pemex y Pemex Logística. En respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada previamente, la SEDENA proporcionó al entonces re currente copia del oficio signado por el gerente de Gestión Técnica de Sal vaguardia Estratégica de la Dirección Corporativa de Administración y Ser vicios de Petróleos Mexicanos, dirigido al subdirector General de Transportes Militares de la Secretaría, por virtud del cual alude a la devolución, entre otros, de 68 vehículos ZIBAR. El oficio localizado permite constatar que fue la propia Gerencia de Gestión Técnica de Salvaguardia Estratégica quien, a través del mismo, refirió que la devolución de los vehículos ZIBAR se realizó con motivo de la solicitud para realizar la terminación anticipada al “Convenio Específico de Colaboración PEMEX/PEMEX Logística/SEDENA, uso de vehículos 2019-2024”; lo cual genera incertidumbre con respecto al criterio de búsqueda empleado por parte del sujeto obligado y permite inferir que el mismo se realizó de forma restrictiva.
El Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguasca lientes concluyó un curso de capacitación para elaborar y donar prótesis de mama a personas mastectomizadas (retiro de uno o ambos senos), que enfrentaron y supe raron el cáncer. Se trata de una prótesis artesanal cuyo diseño y tela fueron desarrollados y do nados por una empresa especializada, que posteriormente fue avalada por la Universidad Nacional Autónoma de Mé xico (UNAM), la Universidad Autónoma Chapingo y un equipo médico multidis ciplinario del Centro Médico Nacional (CMN) “Siglo XXI”. Para impartir dicho curso, acudió la coordinadora nacional del programa “Soy Rosa IMSS”, Nancy Vega Cruz; quien ex plicó que las prótesis que elaboran las da mas voluntarias son para derechohabien tes y no derechohabientes del Instituto, a quienes se otorgan y renuevan de manera gratuita cada año. Destacó que “hemos entregado más de 12 mil prótesis en todo el país a personas de 19 a 89 años, quienes alcanzaron la cicatrización y pueden empezar a usarla tras la Vegamastectomía”.Cruzaseguró que las prótesis ayu dan a las pacientes a prevenir desviaciones y dolor en columna y cuello, pero, sobre todo, dijo: “Devuelven a las mujeres autoestima, seguridad y confianza; que se expresan en su postura corporal y estado de ánimo”. Las prótesis que elabora el Volunta riado del IMSS incluyen un relleno a base de linaza limpia; una semilla inocua que no germina y no se humedece, además, permite utilizar gramajes precisos para definir tallas de la 32 a la 40 y responder así a las necesidades específicas de cada paciente. Sus componentes son hipoaler génicos, se pueden lavar a mano con ja bón neutro y tiene una duración de hasta dos años.

Petróleos Mexicanos (PEMEX) debe dar a conocer el documento por medio del cual solicitó a la Secretaría de la De fensa Nacional (SEDENA) la devolución de los vehículos ZIBAR utilizados para realizar con mayor eficacia las tareas de vigilancia y protección de instalacio nes estratégicas, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Per sonales (INAI). Al presentar el asunto ante el Pleno, el Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas expuso que el INAI localizó di versos elementos sobre la adquisición por parte de Pemex de vehículos tácti cos, denominados ZIBAR, además de que el sujeto obligado ha pagado entre 2014 y 2021, por concepto de manteni miento de ese tipo de vehículos alrede dor de 26 millones de pesos. Sin embargo, dijo, “Pemex le contestó al particular, así a las claras, de eso no te puedo dar nada, porque no estoy en terado de eso y como no estoy enterado, en la consulta que hice adentro de mis áreas, pues simplemente tengo que in vocar la inexistencia de la información, porque es algo que no supimos que se hizo. Desde luego que el reclamante de información vino a nosotros”.
Para respaldar la labor del Volunta riado, el curso de capacitación fue clausu rado por el titular del IMSS en la entidad, doctor Óscar Arturo Martínez Rodríguez, quien señaló que, si bien el cáncer de mama no se puede prevenir, sí se puede detectar a tiempo e hizo un llamado a la autoexploración, así como a la práctica de la mastografía.Agregó:“la labor de las damas volun tarias en favor de quienes han enfrentado una mastectomía por cáncer de mama; es un abrazo para el alma, un apapacho a través de apoyos como prótesis, cofias, pelucas, pelotas de ejercicio, mascadas y otros elementos que las ayudan en su recuperación física, mental y emocional”.
Por lo anterior, el Pleno del INAI re vocó la respuesta de Pemex y le instruyó llevar a cabo una búsqueda en todas las áreas competentes, con un criterio am plio, del documento por medio del cual solicitó a la SEDENA la devolución de los vehículos ZIBAR.
PEMEX debe informar sobre solicitud a SEDENA de devolución de vehículos para protección de instalaciones estratégicas INAI
La persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó su in conformidad con la respuesta de Pemex. “Entonces la investigación ya corre a parte de nosotros. Nos volvemos un poco detectives, para poder garantizar un derecho hay que tener elasticidad y hacer muchas maniobras a veces, citar personas, funcionarios, exigirles un ac ceso para verificar, ir a veces in situ a encontrar lo que dicen que no existe o a verificar por qué se niega la informa ción”, apuntó Acuña. En el análisis del caso, la Ponen cia del Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas advirtió que la búsqueda de la información se realizó en el área competente: la Gerencia de Gestión Técnica de Salvaguardia Estratégica de la Subdirección de Salvaguardia Es tratégica de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios; sin em bargo, partió de un criterio de inter
La sede de estas actividades fue la Unidad Médica de Atención Ambulato ria (UMAA) en Aguascalientes, donde también se dio cita la delegada de la zona occidente del Voluntariado Nacional, Ma ría de la Luz Carmona Guido, así como la delegada de las Unidades Médicas de Atención Ambulatoria del IMSS en el país; Leticia del Razo Flores. A través de una campaña permanente de donación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve este acto altruista que ha permitido concretar en lo que va de 2022 mil 914 trasplantes totales, y se han obtenido 785 donaciones cadavéricas, informó la directora de Prestaciones Médi cas, doctora Célida Duque Molina. Al participar en el conversatorio “La Minuta de reforma a la Ley General de Salud en Materia de Trasplantes de Ór ganos: especialistas, sociedad civil, pa cientes”, a la que convocó la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, Célida Duque resaltó que en los últimos 7 días en el IMSS se realizaron 30 trasplantes de donante fallecido: 4 corazones, 3 hígados, 7 riñones y 16 córneas. Añadió que la productividad por tras plante de donador vivo relacionado y ca davérico en el IMSS asciende a 840 de riñón, 749 de córnea, 261 de células pro genitoras, 45 de hígado y 19 de corazón. Para lograr estas cifras, detalló que el IMSS cuenta con una red hospitala ria de donación de 78 unidades médicas de Segundo y Tercer Nivel de atención, donde operan 54 médicos especialistas que efectúan estos procedimientos. La di rectora de Prestaciones Médicas del IMSS indicó que los trasplantes que se realizan en el Seguro Social constituyen más de la mitad de los que se hacen en el país, pero todavía son insuficientes. “Donar un órgano es donar vida; es im perioso que concienticemos a la población de la oportunidad que se brinda a través de la donación de órganos. Y aunque pensemos que después de la muerte no hay nada, después podemos trascender la vida, el tiempo, el espacio”, apuntó. Célida Duque indicó que como parte del compromiso que el director general del Seguro Social tiene con la salud y la atención oportuna y de calidad para los derechohabientes, ella realiza visitas semanales a unidades médicas, hasta en tres entidades federativas, para conocer cómo se trabaja y a la par, los directivos del Instituto recorren en promedio cuatro unidades médicas en cada entidad. En esos hospitales se ha detectado en promedio 30 por ciento de camas ocupa das en Urgencias y hospitalización con pacientes que requieren una terapia susti tutiva de la función renal, llámese diálisis o hemodiálisis, y que en ocasiones están en condición crítica, añadió.
16 JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El presidente de la Comisión de Estu dios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, dijo que la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguri dad pública no representa una violación a los derechos humanos. Además, lamentó la falta de construcción de consensos debido a la extrema politización de la materia.
Las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, que pre siden la senadora Olga Sánchez Cordero y el senador Rafael Espino de la Peña, aprobaron en lo general, el dictamen a la minuta en materia de Guardia Nacional. Las y los senadores acordaron discutir los artículos reservados ante el Pleno del Senado de la República. La Comisión de Justicia aprobó la pro puesta con 9 votos a favor y 8 en contra; en tanto, la Comisión de Estudios Legis lativos Segunda, lo avaló con 9 votos a favor y 9 en contra. El documento propone reformar di versas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley de la Guardia Nacional; Ley Orgá nica del Ejército y Fuerza Aérea Mexica nos; y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
MOVIMIENTO AMBIENTAL DE AGUASCALIENTES
habitantes de nuestra tierra, en el ecosistema al igual que las otras especies tienen su razón de ser su nicho ecológico y su hábitat que ha sido invadido por múltiples causas humanas. Así como estas especies podemos platicar de otras que son muy despreciadas, al llamarlas malezas hierbas malas, y la frase favorita de humanas y humanos es “va mos a desmalezar” “ya esta muy grande la hierba hay que quitarla” tienen nombres comunes como pera (no es la fruta es que su fruto se le parece” hierba del sapo, pastos como el navajita, el rosado, el pata de gallo, el chicalote tan espinoso, tan poco querido, pero con una flor tan her mosa amarilla, frágil, exquisita, hierba de la serpiente, la ojo de tigre, juan mecate, estafiate, árnica, entre otras tanta maravillosas en sí mismas y como decía el Celia Cruz que en paz descanse y en Gloria esté: “Traigo hierba santa para la garganta…” las hierbas tienen puedes soltar aromas, servir para remedios medicinales, pero sobre todas las cosas son parte de un delicado equilibrio eco lógico donde son hábitat de especies animales pequeñas, son comida de otras tantas, ayudan a que el suelo perma nezca y son parte esencial del paisaje de cualquier eco sistema solamente al asomarse las primeras lluvias, sino pregúntele al maravilloso mayito. Ojalá valoremos cada vez más estas especies que solo podemos disfrutar cada año y en ocasiones cada dos años. Dejemos que su ciclo se cumpla hasta dejar sus semillas, sé que, para el campo, las áreas naturales cuando esto pasa se convierten en un combustible en tiempos de secas y quizás es el momento en que debamos retirarla. Valoremos estas especies que son persistentes, que han encontrado mecanismos evolu tivos para no desaparecer, porque ellas no dependen de la humanidad, la humanidad depende de ellas.
En el Senado avalan comisiones dictamen sobre Guardia Nacional Senado de la República La primera votación fue de 9 votos a favor y 8 en contra, y la segunda de 9 a favor y 5 en contra; acuerdan que los artículos reservados sean discutidos en el Pleno del Senado
“Los habitantes de mi tierra” es un conjunto de foto grafías desde las hierbas más pequeñas, hasta el coyote, o árboles como el mezquite o el palo bobo; no hay espe cismo en la fotografía, todos pequeños insectos, hongos, etc.
Cabe destacar que todas las fotografías también son parte de la red social Naturalista de la CONABIO y que contribuye con esto al conocimiento de la biodiversidad en nuestro querido estado de Aguascalientes.
La senadora Olga Sánchez Cordero expuso que con estas modificaciones se prevé una coordinación entre las di versas instituciones de seguridad, para fortalecer un nuevo paradigma, ya que se consigna la tutoría de la Secretaría de la Defensa en el crecimiento sano, de la que debe ser la principal institución de seguridad pública en México, que es la GuardiaExplicóNacional.quese hace posible la coordi nación operativa y funcional, entre todas las instituciones de seguridad, a fin de efi cientar los recursos en beneficio del país. De igual forma, apuntó, permite su perar los obstáculos administrativos que tienen origen en las particularidades mis mas de la Guardia Nacional; y habilita la intervención de la Guardia Nacional, en auxilio de la Fuerza Armada Permanente para el cumplimiento de sus misiones. Dijo que también dota a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de las atribuciones necesarias para recibir las solicitudes de indulto y amnistía for muladas en el ámbito de la competencia del Ejecutivo federal. La senadora subrayó que el proyecto propone una fórmula equilibrada para la participación coordinada de la Sedena y la Guardia Nacional, pues establece reglas cla ras, en el funcionamiento de ambos cuerpos de seguridad, con una estricta y clara sepa ración y delimitación de las dependencias involucradas, para garantizar la protección de la Guardia Nacional frente a intereses ajenos a su misión constitucional. Agregó que se establece una coordina ción precisa entre las distintas instituciones de seguridad, lo que fortalecerá la consoli dación institucional de la Guardia Nacional como un cuerpo permanente, profesional y disciplinado, que fortalecerá la certeza y confianza a las y los mexicanos.
Sobre la exposición fotográfica que en el marco de FOTOSEPTIEMBRE 2022 se presenta en Café Coyoacán.
La senadora Claudia Ruiz Massieu Sa linas, del PRI, aseveró que esta reforma será contraproducente, pues se desvirtuará la función constitucional de las Fuerzas Armadas y se perderá la confianza para alcanzar acuerdos en el Senado; “hay que tener visión de Estado”, sentenció. De Movimiento Ciudadano, el senador Noé Castañón afirmó que el dictamen violenta la Carta Magna, ya que se le dan a las Fuerzas Armadas responsabilidades que no le benefician, por lo que solicitó “no disfrazar la voluntad del ciudadano con el fracaso del gobierno en turno, pues el Estado mexicano es más que sus go biernos y nosotros estamos para defender la Constitución”.ElsenadorRaúl Bolaños-Cacho Cué, de la bancada del PVEM, asentó que la propuesta es una solución justa a la crisis de inseguridad, la cual traerá paz a la ciu dadanía. “Quienes recorremos nuestras en tidades y municipios nos damos cuenta de la inmensa labor que las Fuerzas Armadas hacen en nuestras calles”. En tanto, el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, expresó que el dictamen contraviene el artículo 21 de la Constitución, el cual ya plantea la adscrip ción de la Guardia Nacional a una Secre taría de Seguridad Pública, y no a una de SeguridadGermánNacional.Martínez Cázares, senador del Grupo Plural, afirmó que la minuta trai ciona la memoria liberal de nuestra Cons titución, pues le otorga a las Fuerzas Arma das el control sobre la Guardia Nacional, algo que las luchas liberales del Siglo XIX evitaron. “Estamos en contra de la milita rización porque carcome al poder militar y al poder civil”.
Tan solo hice una selección para esta muestra ya que todas las especies me son significativas y son una gran obra de quien ustedes crean de Dios o de la Evolución, esta exposición es parte del festival internacional que organiza el Centro de la Imagen llamado Fotoseptiem bre y estará en exhibición del 10 al 23 de septiembre en horario de la sede que es Cafebrería Coyoacán en la calle Carranza 104-B en el bello Centro Histórico de nuestra ciudad de Aguascalientes.
Los habitantes de mi tierra
Es acto de identidad del lugar que me vio nacer digo “mi tierra”, ese terruño que nos da perso nalidad, que tiene una variada “poza génica” que nos da variabilidad a las y los humanos que habitamos y que se sigue enriqueciendo con las inmigra ciones de todo el mundo, pero que a la par nos debería de llevar a una evolución cultural de consideración a otras especies con las que cohabitamos el espacio, que además deberían tener un alto grado de respeto porque muchas de esas especies son ancestrales han vivido aquí por generaciones e incluso han sorteado catástrofes que los humanos y humanas no podrían soportar e incluso otras especies de las que se tienen sólo fósiles no superaron cuestiones como la era del hielo. Dicho lo anterior les cuento de la tortuga casquito, una especie que dicho sea de paso es el símbolo de nues tra asociación hermana de Guardabosque de los Cobos, ya que Miguel Vázquez ha encontrado fósiles y por su puesto existen hasta la actualidad, podríamos decir que son lo que se les llama “fósiles vivientes” y no está por demás decir que cuando vayamos en carretera o terrace ría cerca de las áreas naturales tengamos precaución de no atropellar a alguna; mismo caso para las serpientes, porque resulta que de menos las tortugas y las ranas son especies “simpáticas”, pero he visto personas que van en sus supe camionetas ven una víbora y lejos de detenerse las centran y las matan, si les preguntas qué porque las matan dicen: “es que pueden hacer daño a alguien” ¿qué? En medio de la nada, cuando ellas se están calentando para llevar a cabo su vida cotidiana y sin la clara concien cia humana de la maldad… esas, las víboras, son valiosas
17JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Cuelga decir que formo parte del grupo de Observa dores de Aves de Aguascalientes, así que en nuestras salidas en todos estos años he fotografiado varias aves que habitan o visitan nuestra tierra, esas que son mi gratorias como las golondrinas, que en la canción se preguntan “¿a dónde irá veloz y fatigada…?” Solo una precisión en este apartado de jilgueros, calandrias y cenzontles, no los queramos tener en jaulas, si quere mos aves plantemos árboles, salgamos al campo, las humanas y humanos somos tan egoístas que quere mos tenerles solo para nuestros ojos y nuestros oídos, ofreciendo una dieta limitada y agua a cambio de su libertad, cuando ellas día a día pueden recorrer mu chos kilómetros o hacer sus rituales en grupo, tantas actividades propias de su especie, no estoy diciendo que liberen especies que pueden que no sean de esta tierra o que suelten a los periquitos del amor, hasta para eso hay responsabilidad y debemos conocer, pero si ya no compramos será muy bueno para bajar la lla mada oferta y demanda.
GUADALUPE CASTORENA
Ahora más que nunca debemos apo yar la cruzada contra la inseguridad del titular del Ejecutivo federal, ya que los resultados de las administraciones ante riores no han sido los esperados, subrayó el senador de Morena. Asimismo, confió en que, con método, disciplina y rendición de cuentas, la Guardia Nacional dará los frutos que se esperan.
Por el Grupo Parlamentario de Morena, Lucía Trasviña Waldenrath, aseguró que las reformas plantean que la dependencia que tenga la Guardia Nacional, de la Secre taría de la Defensa Nacional, es de un orden administrativo y presupuestal, por lo que no define la naturaleza civil o militar de este cuerpo de seguridad pública. La senadora de Acción Nacional, Indira de Jesús Rosales San Román, indicó que el dictamen plantea que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no tenga ningún tipo de autoridad sobre la Guardia Nacional, ya que no tendría el control ad ministrativo y operativo de este cuerpo de seguridad pública.
Con solidez avanza el proceso de autorización de los nuevos programas de posgrado que próxi mamente serán ofertados en las instituciones formadoras y actualizadoras de docentes en Aguascalientes, así lo informó Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Edu cación de Aguascalientes (IEA). Lo anterior, luego de presidir la cuarta reu nión extraordinaria 2022 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (CEPES), donde se llevó a cabo la presentación de propuestas de posgrados por parte de cuatro escuelas normales y del Centro de Actualización del Magisterio del Estado de Aguascalientes (CAM), con el fin de obtener su anuencia y con tinuar posteriormente con el proceso de autori zación de dichos programas ante la Dirección General de Educación Superior para el Magis terio (DGESUM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los programas que se presentaron en el marco de dicha reunión y que obtuvieron el aval estatal de la CEPES fueron, por la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes (ENSFA), la Maestría en Gestión Institucional y Liderazgo Pedagógico en Modalidad Esco larizada y la Maestría Virtual en Gestión Ins titucional y Liderazgo Pedagógico; la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez , presentó la Maestría en Desarrollo Profesional Docente en Modalidad Escolarizada En tanto que la Escuela Normal de Rincón de Romos (ENRR), propuso la Maestría en Educación Física en Modalidad Mixta; mien tras que por parte del Centro Regional de Edu cación Normal de Aguascalientes (CRENA) se presentó la Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera Modalidad Escolari zada y por el Centro de Actualización del Ma gisterio, la Maestría en Intervención Docente en Modalidad Escolarizada Con ello, señaló Reyes Esparza, se ha dado un paso importante en el proceso de autorización de estos nuevos programas de posgrado, en cuya construcción y rediseño participó el personal docente de las instituciones formadoras y actua lizadoras de docentes en Aguascalientes. Esta ampliación de la oferta educativa en las escuelas normales permitirá seguir con tribuyendo a la formación profesional del magisterio estatal y además que las y los docentes tengan acceso a más oportunidades pertinentes de estudio con la finalidad de que adquieran herramientas de innovación peda gógica, que impacten en la educación de niñas, niños y jóvenes.

Se seguirá trabajando a favor del sistema edu cativo de Aguascalientes, mediante la capacita ción permanente a maestras y maestros con el objetivo de contribuir a su profesionalización, a través de espacios de formación docente, para que Aguascalientes siga a la vanguardia en este importante sector, señaló Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Lo anterior, al asistir a la conferencia La enseñanza de la lengua escrita en educación preescolar, a cargo de Enrique Lepe García, maestro en Lingüística Aplicada por la Univer sidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y asesor independiente en el aprendizaje de la lectura y escritura.
IEA sigue impulsando la capacitación docente a favor de la educación en el estado IEA IEA ENRIQUE F. PASILLAS PINEDA Fue el estado (Parte I)
El proceso seguirá ante la Dirección
Educación
Magisterio
PLAZA PÚBLICA Estamos
Avanza el proceso de autorización de nuevos programas de posgrado en escuelas normales
Reyes Esparza destacó que el aprendizaje de la lengua escrita y el pensamiento matemá tico son fundamentales para el desarrollo de las niñas y los niños. Ante la implementación del nuevo Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica, es importante que el perso nal docente adquiera continuamente estrategias para transformar su práctica, con metodologías innovadoras para impulsar el aprendizaje signi ficativo en alumnas y alumnos. Dicha ponencia se llevó a cabo en el marco del taller Estrategias para acercar a los niños a la len gua escrita en educación preescolar, en el que par ticipan docentes, personal de dirección, asesoría técnica pedagógica y supervisión de las zonas 25 y 40 de preescolar del Sistema de Asesoría y Acom pañamiento a la Escuela (SISAAE) pertenecientes al municipio de San Francisco de los Romo.
cerca del octavo aniversario del asesinato de varias personas inocentes y la inmediata desaparición posterior de al menos otros 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero. Dichos sucesos han marcado un antes y un después en la historia del crimen y la impunidad en México. Por eso importa, y mucho, lo que ocurre en torno a este caso, paradigmático, como muchos otros graves, de la violación masiva de Derechos Humanos, de impunidad y de pactos de si lencio mafiosos. Vale entonces hacer un breve recordatorio del origen de las normales rurales como la Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Y habrá que recordar que las normales rurales nacieron en los leja nos años 30 del siglo XX, ya hace casi cien años, al impulso de la educación popular promovida por Lázaro Cárdenas para formar docentes comprometidos con las regiones indígenas y campesi nas más alejadas del país, que se fueron construyendo junto con internados donde los estudiantes podían vivir, y que en ellos se gestaron fuertes organizaciones y movimientos estudiantiles. En los internados, las hijas e hijos de los campesinos, muchos de ellos indígenas, como es el caso de muchos de los 43 de Ayotzinapa, podían estudiar y vivir con los magros apoyos del régimen y sobre todo a partir del trabajo cooperativo. Así se formaron y consolida ron estrechos lazos de solidaridad, reciprocidad y activismo que fueron el germen de sólidas comunidades a todo efecto humano, social y pedagógico. De dichas normales rurales, con una fuerte ideología revolucionaria y de izquierdas, surgieron estilos y for mas de protesta radical que casi siempre se confrontaron con el partido en el poder, que era también partido de estado. Y los y las estudiantes defendieron sus escuelas normales e internados anexos y exigieron respuestas de los gobiernos en turno a sus de mandas, gobiernos caracterizados por su autoritarismo de corte paternalista, muchas veces represivo. Y la represión abierta o velada no se hizo esperar de múltiples maneras. Así fue como el normalismo, y especialmente el normalismo rural, no teniendo la notoriedad universitaria o bien la proxi midad o atención de los medios masivos de comunicación, ni tampoco la atención de las mayorías de las ciudades, estableció formas alternas de protesta y negociación basadas en la toma de instalaciones, bloqueos y toma de autobuses. Y ese tipo de accio nes obligaron a los diversos gobiernos a responder a sus deman das. Pero el régimen, cada vez más cargado a la derecha, no pudo y no quiso cumplir con las justas demandas de los normalistas, e intentó, sin éxito hasta hoy, desmantelar las normales rurales acusándolas de radicales, sediciosas y violentas, obligando a los estudiantes y maestros a la resistencia.
La Normal Rural Isidro Burgos, mejor conocida como Ayotzi napa, recibió ya antes de la desaparición de los 43, represalias graves, cuando en 2011 fueron asesinados dos de sus estudian tes quienes bloqueando la autopista México-Acapulco, exigían audiencia con el entonces gobernador. En respuesta al citado crimen, las normales se reunieron en agosto de 2014 en Asamblea y acordaron concentrarse en Ayotzinapa, para desde ahí movili zarse a CDMX para la marcha del 2 de octubre. Los normalistas rurales del país, seguían exigiendo justicia para sus compañeros asesinados en la carretera en 2011, así que los estudiantes de Ayotzinapa organizaron la logística de la toma de autobuses para acudir a la marcha del 2 de octubre. Así es como la zona militar destacada en Iguala, el Ejército, la SEDENA, el CISEN, la PFP, la PGR, el gobierno y las Policías estatales y municipales de la zona de Iguala, no sólo sabían de las acciones estudiantiles, sino que les hacían seguimiento y espionaje (ahora sabemos que uno de los normalistas desaparecidos era en realidad un militar infiltrado en el movimiento). Por eso el gobierno de Guerrero impidió la toma de autobuses en la capital Chilpancingo, provocando que los nor malistas fueran a Iguala a intentar la toma del transporte.
Los avances presentados recientemente por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia sobre Ayotzinapa (CoVAJ) a cargo de Alejandro Encinas en representación de la Presidencia de la República, permiten reconstruir los hechos de Iguala de una ma nera alternativa a la llamada por el hoy detenido ex procurador Murillo, “verdad histórica”. Pero sabemos también que la "verdad histórica" se había derrumbado ya desde la publicación del primer informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en 2015. Tal vez por eso el gobierno de Peña les invitó entonces cordialmente a dejar el país después de haberles pedido participar en las investigaciones inicialmente. Desde entonces, hay al menos 2 informes públicos del GIEI, además del de la CoVAJ recién hecho público por Encinas. Volveremos sobre los hechos de Iguala y sus graves consecuencias para la sociedad y el estado mexicano en las siguientes entregas. @efpasillas General de Superior para el
18 JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Banxico subirá la tasa de interés hasta 9.25%, revela encuesta Citibanamex Inversión Bruta creció 0.7%: Gobierno del Estado

Ventas, exportaciones y producción de autos en México repuntan en agosto

Después del tropiezo en mayo cuando cayó 1.1%, la Inversión Fija Bruta (IFB) repuntó en junio al crecer 0.7%, de acuerdo con cifras ajustadas por esta cionalidad, informó el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (Inegi). Al interior de la IFB, los gastos en construcción que realizaron los em presarios se elevó 0.4%; sin embargo, las obras residenciales, por ejemplo, la vivienda propia, disminuyeron 1.3%, en tanto que las no residenciales como obra pública, crecieron 1.2% en el sexto mes del año, respecto al mes inme diatoPoranterior.suparte, la compra de ma quinaria y equipo, tanto de origen nacional y extranjero, aumento 1.3% en el mes de referencia y según cifras desestacionalizadas.Ensucomparación anual, la Inver sión Fija Bruta repuntó 8.5% en junio. De acuerdo con el análisis del Grupo Financiero Monex, en conjunto estos números desembocan en un avance trimestral de 2.70%, “por lo que la inversión en nuestro país tuvo un me jor desempeño que el grueso de la economía e incluso ha sido su mejor resultado desde el segundo trimestre de 2021”.Elanálisis abundó que esta recupe ración se debe principalmente al seg mento de maquinaria y equipo, que en los últimos tres meses tuvo una varia ción de 6.24% gracias a que la mejora en los mercados de semiconductores permitió condiciones más favorables para la industria automotriz. los números deben ser “Cautos” No obstante, señaló, la interpretación debe ser cauta e incluir consideracio nes respecto al rezago que la inversión tiene en nuestro país, pues el indicador general se encuentra todavía 8.57% debajo de sus niveles precrisis y el su bíndice de maquinaria y equipo apenas alcanzó la recuperación en el segundo trimestre del 2022. “Por ello, es posible que los resulta dos tengan un buen grado de influen cia de las circunstancias propias del trimestre, mientras que otras señales refuerzan la idea de debilidad en el sentimiento de inversión”, acotó. Así, pese al avance registrado en la IFB los analistas del Grupo Finan ciero Monex no cantan victoria, ante el panorama complicado de la economía nacional y mundial. “A partir de los datos publicados por el Inegi, se aprecia que la inversión ce rró el segundo trimestre de buena ma nera, aunque en una perspectiva más amplia esta sigue siendo el factor que más contribuye al frágil crecimiento de la economía mexicana”. Hacia adelante, matizó, es posible que observemos diversas caídas en los meses de julio y agosto, pues el pano rama internacional se ha complicado y reducido el ánimo de las empresas para fraguar nuevos proyectos.
La industria automotriz empieza a po ner pie en el acelerador, luego de que en agosto pasado crecieron las ventas al mercado interno, las exportaciones así como la producción, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De entrada, en el octavo mes del año se produjeron 316 mil 815 vehículos, lo que implica un crecimiento de 33.66% con res pecto a agosto del año pasado. Si se com para con julio, el aumento fue de 21.85%. De acuerdo con el análisis del Grupo Financiero Base, la producción de agosto tuvo un buen desempeño en comparación con lo observado en años pasados y du rante el periodo de recuperación. “Cabe notar que en julio la producción automo triz mostró una caída de 8.88%, por lo que el crecimiento mensual de agosto se debe en parte a un efecto rebote”, acotó. Asimismo, destacó que el estanca miento productivo respecto a los niveles prepandemia está asociado a la escasez y encarecimiento de componentes, a la par de una demanda todavía débil en compa ración con periodos prepandemia. Y advirtió que un riesgo adicional para la producción del sector automotriz son los desacuerdos laborales con trabajado res en el estado de Puebla, en donde existe el riesgo de una huelga en la planta de Volkswagen en el corto plazo. En cuanto a las ventas dentro del terri torio nacional, se ubicaron en 91 mil 124 unidades comercializadas, mostrando un crecimiento anual de 16.47%.
Estiman el tipo de cambio se ubicará en 20.80 pesos por dólar al cierre de 2022 Cristian de
19JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Mientras que en el acumulado de enero a agosto, las ventas ascienden a 692 mil 685 autos, es decir, un aumento de 1.73% respecto al mismo periodo del 2021. Sin embargo, la comercialización en el mercado interno mantiene un rezago de 18.97% respecto al mismo periodo del 2019, antes de la pandemia.
Por el lado de las exportaciones, Mé xico vendió al exterior, principalmente a Estados Unidos, 248 mil 704 vehículos en agosto, lo que implica un alza de 16.93% respecto al mismo mes del 2021. Si la lupa se enfoca en el acumulado de los primeros ocho meses del año, las ex portaciones se ubicaron en un millón 853 mil 469 unidades, o el 78.5% de la produc ción total. Respecto al mismo periodo del 2021, las ventas al exterior muestran un crecimiento moderado del 2.43%.
Fija
Foto
“El principal factor limitante de las ex portaciones está vinculado a los retos que enfrentan las empresas automotrices en sus cadenas productivas. No obstante, en agosto se observó un desempeño positivo de las exportaciones automotrices, eviden cia de que la demanda externa continúa siendo sólida. La demanda podría forta lecerse durante septiembre, ante la dismi nución de los precios de la gasolina en julio y agosto, lo que ha reducido las presiones inflacionarias en Estados Unidos”, explicó el análisis del Grupo Financiero Base. El reporte, concluyó que, en agosto, los indicadores de producción, exportaciones y ventas automotrices mostraron un buen desempeño comparado con años pre pan demia, aunque esto sigue siendo insufi ciente para que se logre una recuperación completa de la industria. “Hacia adelante, la recuperación de penderá del desarrollo de las cadenas de suministro y de la coyuntura económica, principalmente lo relacionado con la es casez de chips, la volatilidad en los pre cios de materias primas, la alta inflación y las crecientes tasas de interés” abundó el análisis.Aunado a esto, agregó, está la expec tativa de una postura más restrictiva por parte del Banco de México y mayores incrementos a la tasa de interés de la Re serva Federal, lo que encarecerá aún más el crédito, situación que podría frenar la recuperación de la industria automotriz. Por último, será importante la reso lución de las consultas que iniciaron los gobiernos de Estados Unidos y Canadá a México, en materia del sector energético en el marco del T-MEC. Cabe recordar que una resolución negativa, podría llevar a la entrada en vigor de aranceles en contra de exportaciones mexicanas, incluyendo las del sector automotriz, remató el análisis elaborado por los analistas de Grupo Fi nanciero Base.
INEGI / Juan Carlos Cruz Vargas / Juan Carlos Cruz Vargas | Foto
en junio
Lira
/ Juan Carlos Cruz Vargas Los analistas en economía del sector pri vado anticiparon que el Banco de México (Banxico) incrementará en 75 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria de forma que pasaría de 8.50% a 9.25%, reveló la Encuesta Citibanamex. Las respuestas de la encuesta fueron recabadas entre 33 grupos de análisis financiero y económico. El consenso ahora anticipa una mayor subida en ese mes, de 75 puntos base en vez de 50 puntos base, con 20 de las 33 instituciones consultadas que esperan tal movimiento.Porsuparte, la mediana estimada para la tasa de política monetaria al cierre del año aumentó tanto para 2022 como para 2023, situándose ahora en 9.75% y 9.38%, respectivamente, desde 9.50% y 9.25% de la encuesta de pasada. No solo eso. Los especialistas pro nosticaron que en agosto la inflación aumentó 0.68% mensual, lo que implica 8.68% anual, cifra superior al 8.15% en Mientrasjulio. que las expectativas de in flación general al cierre de año crecie ron a 8.20% para 2022 y 4.71% para 2023, por arriba de las previsiones me dianas anteriores de 8.00% y 4.68%, respectivamente.Respectoalcrecimiento de a economía mexicana los analistas elevaros su opti mismo, ya que para el 2022, la mediana del pronóstico del crecimiento del PIB se ajustó al alza a 1.9% desde 1.8% hace dos semanas.Porúltimo, el consenso ahora estima el tipo de cambio se ubicará en 20.80 pesos por dólar al cierre de 2022. “Aunque es ligeramente menor a la estimación de 20.90 de nuestra encuesta previa, las proyecciones para 2022 se han mantenido alrededor de este rango durante las últimas cuatro quincenas”, señaló la encuesta.
Así
El presidente de la Junta de Coor dinación Política, Ricardo Monreal Ávila, dijo que no es usual que la Cámara de Senadores reconozca a un equipo de fútbol, quizás sea la primera vez, pero es necesario no olvidar el sentimiento popular que genera este deporte, así como de ju gadores que hacen un gran esfuerzo para ofrecer un espectáculo digno. “Y ustedes, cada vez que salen a la cancha, tratan de hacer su mejor pa pel, su mejor trabajo”, subrayó el coor dinador parlamentario de Morena.
“Quisiera entregarle lo que a ve ces entregamos a los Jefes de Estado de otros países, porque ustedes son muy importantes para nosotros. Yo soy un aficionado muy fuerte, quizás excesivamente”, expresó. El presidente de la Mesa Direc tiva, Alejandro Armenta Mier, des tacó que los jugadores de fútbol pro mueven todos los días la salud de la población. “Ustedes -agregó-, son fuente de inspiración de jóvenes y mujeres”, en un país que ocupa el primer lugar en obesidad infantil, el segundo lugar en obesidad en adultos mayores y donde la segunda causa de muerte es la diabetes mellitus. Armenta Mier también invitó al equipo a impulsar la salud de los jóvenes y niños de nuestro país, pues son ejemplo para la niñez y juven tud mexicana, y “aportan socialmente ese deseo de superación”. El jugador Humberto Gabriel López, “el Gan sito”, dijo que este reconocimiento, en el marco de los 106 años del Club At lante, los motiva para continuar con su trabajo en esta gran institución. El presidente del equipo, Emilio Escalante, recordó que el 18 de abril de 1916 se formó el primer equipo del Club Atlante, con dos obreros textileros, los hermanos Martínez, al frente, en un época en que los pri meros balones eran elaborados con cueros de desechos. Dijo que se trata de un equipo que nunca ha tenido grandes recursos, pero sí grandes jugadores que logra ron su primer campeonato en 1947. El Atlante, recordó, es denominado “El equipo del pueblo”, porque es del puebloMikelrealmente.AndoniArriola, presidente de la Liga MX destacó que el Atlante es una representación social, que han tenido diversos nombres: “Los potros de hierro”, “Los azulgranas”, pero es “El equipo del pueblo”. Refirió que fue campeón dos ve ces en Concachampions, tuvo una participación relevante en el Mun dial de Clubes de 2009, y ha obtenido diversos títulos, no sólo de primera división, en los torneos 46-47, 92-93 y Apertura 2007, sino que ha ganado la Copa México en el 51; además de tres subcampeonatos de la Liga MX.
Ricardo Monreal destaca importancia de no olvidar el sentimiento popular que genera el fútbol Senado de la República
La ceremonia protocolaria de inaugu ración estuvo encabezada por la Sra. Yolanda Ramírez de Orozco, presidenta del Sistema DIF Estatal y el director general del IDEA, Manuel Aceves Rubio. JuegoS nacionaleS depoRtivoS y Región aMéRica poR una incluSión a la diScapacidad
| IDEA SextoS
El Senado de la República entregó un reconocimiento a jugadores, directi vos y afición del equipo de fútbol At lante, actual campeón de campeones de la Liga Expansión MX, por sus 106 años de historia.
Esta mañana en las instalaciones del Gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, fueron inaugurados los Sextos Juegos Nacionales Deportivos y Región América por una Inclusión a la Discapacidad.

Senado reconoce 106 años de historia del Atlante, “El equipo del pueblo”

20 JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022

saludaArmentaAlejandroinvitalosjugadoresapromoverladeniñosyjóvenes
/
pedRo MatíaS
El cinturón especial del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) que será disputado por el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y Gennady Golovkin, fue intervenido por las manos de los artistas Jacobo Ángeles y María del Carmen Mendoza al que denominaron “Guerrero Jaguar Zapoteca”. De esta forma, nuevamente Oaxaca muestra su grandeza cultural a México y al mundo, a través del Taller Jacobo y Ma ría Ángeles, de San Martín Tilcajete quie nes se vieron involucrados en un arduo proceso de intervención en el emblema del cinturón “Guerrero Jaguar Zapoteca”, que es el premio de más alta excelencia para un boxeador otorgado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC). El cinturón se disputará el próximo 17 de septiembre en la arena T Mobile de Las Vegas, Estados Unidos, en la pelea del mexicano “Canelo” Álvarez y el boxeador de Kazajistan Golovkin. La pieza fue presentada en el Museo del Deporte por el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Su laimán, junto al gobernador Alejandro Murat Hinojosa. Con la frente en alto y con mucho orgullo, unimos la grandeza cultural de Oaxaca con el deporte, me diante la entrega del cinturón “Guerrero Jaguar Zapoteca” a la @WBCBoxing. En el evento, el gobernador reconoció el trabajo de los artesanos Jacobo y María Ángeles al llevar a Oaxaca al mundo con su intervención en el cinturón que será dispu tado por el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y Gennady Golovkin. Hoy, mañana y siempre los grandes em bajadores de Oaxaca y México son sus artis tas y deportistas. Si hoy hay más de Oaxaca en el mundo, es gracias a ustedes que con su esfuerzo, perseverancia y tenacidad llevan a México al mundo”, apuntó. Asimismo, el gobernador expresó que hoy se une la gran deza de la diversidad cultura y el deporte y cuando se suma cultura y deporte se tiene como resultado la grandeza de México. El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Sulaimán, señaló que desde el 2017 el organismo con sede en México creó el concepto de un cinturón de edición especial y cada año se selec ciona una cultura mexicana, otorgando así, a través del boxeo un regalo de Mé xico con el mundo. “En esta ocasión la cultura oaxaqueña está demostrada por grandes maestros, Jacobo y María Ángeles que han puesto su corazón, su empeño y horas de dedicación para que la elaboración de la pieza que porta el cinturón Guerrero Jaguar Zapo teca”, refirió, al tiempo de informar que se hará una gira con el cinturón por México y Estado Unidos antes de la pelea de Canelo y Golovkin.Elcinturón que es el símbolo que ha sido portado por quienes, en su práctica del boxeo, ha demostrado la más alta determi nación y considerados los más grandes de la historia del boxeo, en esta ocasión, posee un decorado a mano en formas orgánicas y tribales conjugadas en una brillante paleta de color que recuerdan al inicio de su estilo artístico, un trabajo que complementa y enaltece la entereza de este galardón. Además de gozar de dos aplicaciones selectas en tallado de madera de copal, haciendo alusión a las garras de un jaguar, ornamentadas con la ya famosa técnica de la hoja de oro. Al evento en el que también se mostró la riqueza cultural de Oaxaca a través de sus bailes, trajes y gastronomía regional, asistieron Jacobo Ángeles, del Taller Jacobo y María Ángeles y el presidente de la COM BOX CDMX, Ciro Nucci. es el cinturón “Guerrero Jaguar Zapoteca” que será disputado por Canelo y Golovkin
ORQUESTA SINFÓNICA DE AGUASCALIENTES
La capital de Jalisco sigue de fiesta. Las celebraciones por el nombramiento de Guadalajara, Capital Mundial del Libro continúan, y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, aliada de la pro moción del libro y la lectura, está pre sente en estos festejos con una serie de activaciones que tendrán lugar en la Vía RecreActiva, donde los paseantes encon trarán diversas estaciones con lecturas dramatizadas de Fahrenheit 451, la icó nica novela de Ray Bradbury. Además de la posibilidad de obtener un ejemplar gratuito del libro, se podrá disfrutar y conocer la ficción revolucionaria del autor estadounidense, en el marco del recono cimiento que la Unesco hace a nuestra ciudad. Las activaciones se realizarán los últimos domingos de septiembre (11, 18 y 25), de las 10:00 a las 13:30 horas. Quienes acudan este fin de semana a la Vía RecreActiva, y en las fechas posteriores, podrán ser testigos de la materialización de una de las obras distópicas más representati vas de la literatura universal. La dramatiza ción estará a cargo de actores y actrices que estarán dispuestos en tres puntos de la Vía. Los oyentes tendrán que arribar a la primera estación, donde escucharán un fragmento de la obra y recibirán una calcomanía que acredita su participación en la lectura. Aque llos participantes que completen las tres calcomanías en un mismo día recibirán un ejemplar gratuito de la novela al concluir su recorrido por las tres estaciones. Las tres estaciones donde se realizarán las lecturas dramatizadas serán distintas cada fin de semana: 11 de septiembre Estación 1. Plaza Universidad Estación 2. Jardín del Carmen (ex con vento del Carmen) Estación 3. Rambla Cataluña 18 de septiembre Estación 1. Chapultepec y Vallarta Estación 2. Centro Magno Estación 3. Glorieta de la Minerva 25 de septiembre Estación 1. Parque San Jacinto Estación 2. Javier Mina y Felipe Ángeles Estación. 3. Plaza 18 de Marzo Para redondear las activaciones y unirse a las celebraciones de Guada lajara, Capital Mundial del Libro, Red Radio Universidad de Guadalajara re lanzará los diez episodios de la radio novela Fahrenheit 451, que fue dirigida por la conductora y periodista Claudia Fernández, del lunes 12 al viernes 16 de septiembre y del lunes 19 al viernes 23 de septiembre. Los radioescuchas po drán disfrutar de un capítulo diario de la emocionante historia de Guy Montag, a las 11:00 horas, en las diversas estacio nes de la Red. Esta actividad es posible gracias a la colaboración de la Coordinación de Ar tes Escénicas de la Universidad de Gua dalajara, así como de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, el Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, y forma parte de las actividades de Gua dalajara, Capital Mundial del Libro.

La FIL encenderá la ciudad con lecturas de Fahrenheit 451 UDG

El pasado viernes 2 de septiembre se realizó en el Teatro Aguascalientes el quinto concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de Aguas calientes con un programa compuesto por la Danza de las amazonas, Op.65 del compositor Antatoli Konstantinovich Liadov, una obra muy breve que la ver dad yo no conocía. Después disfrutamos del Concierto para viola llamado Der Schwanendreher de Paul Hin demith, hay dos posibles interpretaciones del nombre de este concierto, por un lado es el asador en donde es cocinado el cisne, pero también puede ser la palanca con la que se hace girar el fuelle del órgano para que se pro duzca el sonido, ese gancho tiene, por cierto, la forma de un cisne. Pero más allá de la correcta interpretación del nombre de este concierto para viola de Paul Hindemtih, lo que realmente debe interesarnos es la maravillosa ejecución de la solista, ella fue la maestra Ana Catalina Ruelas Valdivia que actualmente es la coprincipal de la sección de violas de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Este quinto programa de temporada terminó con la ejecución de la música del ballet Petrushka de Igor Strav insky, una partitura de 1911 pero la versión que escucha mos fue la revisión realizada por el mismo compositor en 1947. El director para este concierto fue el maestro Em manuel Siffert, director titular de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.Elviernesporla mañana tuve la oportunidad de char lar brevemente con el maestro Siffert en una entrevista que generosamente nos concedió para el programa Espa cios que tengo el privilegio de conducir en el 92.7 Tu Es tación de Radio y Televisión de Aguascalientes, de hecho la Sinfónica nos acompaña cada semana en este emisión de Espacios, ahí platicando de los pormenores de este quinto programa el maestro me habló, entre otras cosas, de la solvencia de la violista a la que se le encomendó el compromiso de tocar el concierto de Hindemith y algu nos detalles del ballet Petrushka de Stravinsky. Pues bien, como ya comenté, el concierto inició con una obra muy breve, que por su brevedad funcionó muy bien como obertura, la Danza de las Amazonas, Op.65 del compositor ruso Anatoli Liadov para dar pie al Con cierto para viola Der Schwanendreher cuya traducción es el espetero de cisnes con esa doble interpretación que comentamos al inicio de la presente entrega, del compo sitor alemán Paul Hindemith, como ya lo comenté líneas arriba, la solista fue la maestra Ana Catalina Ruelas Val divia, coprincipal de la sección de violas de la Sinfónica de Xalapa. El maestro Siffert me había comentado de las facultades de la maestra y yo pensé que si el maestro lo dice así debe ser, sin duda, pero nunca me imagine los verdaderos alcances y las facultades técnicas, sin contar con eso que no se aprende ni se estudia en los conserva torios y academias de música. La maestra es una fuera de serie, me dejó impresionado y creo que a todos los que asistimos al concierto, incluyendo a los maestros de la OSA, hizo una ejecución virtuosa y extremadamente sen sible de esta página concertante de Hindemith con todas las dificultades que la partitura representa. Su sencillez, humildad incluso con la que se para en el escenario, es un delicioso contraste con la soberbia y majestad de su ejecución. Me imagino, y estoy seguro de eso, el desgaste físico, y evidentemente el emocional fueron muy fuertes y decidió ya no tocar un encore, no obstante el público aplaudió de pie durante varios minutos. Después del intermedio el maestro Siffert hizo una muy buena versión de la música completa del Petrushka de acuerdo al revisión que el mismo Stravinsky hizo en 1947. Todo iba muy bien y estoy seguro que todos disfru tábamos despreocupadamente del concierto cuando de repente entró una persona a la sala del Teatro Aguasca lientes, fuimos muchos los sorprendidos, sobre todo los que estábamos cerca del escenario, como en la quinta o sexta fila, esas primeras filas, como no cuentan con buena visibilidad suelen quedarse desocupadas salvo en los conciertos de gran poder de convocatoria, así que entre las primeras filas, las más próximas al escenario, se paseó libremente un hombre que entró más o menos a la mitad de Petrushka, cuando sabemos que por nin guna circunstancia se permite el acceso a la sala cuando está la ejecución de una obra en marcha, pues él entró sin el menor impedimento y llevaba en su mano derecha una botella, pude ver incluso la marca de la cerveza, cuando también está prohibido entrar con alimentos o bebidas a la sala. Y no conforme con eso, recibió una llamada sin el menor pudor después de que su celular sonó unas tres o cuatro veces y se puso a platicar como si estuviera en su casa o en una plaza pública, un café o lo que sea, muchas personas le pidieron silencio y él pareció no inmutarse. No sé qué habrá pasado afuera, pero me queda claro que esto es trabajo de las edecanes, sin duda hay que ponerse las pilas para que esto no suceda otra vez, por respeto al público y a su majestad la música.Mañana viernes 9 de septiembre en el sexto concierto la Sinfónica dirigía por el maestro Jorge Oviedo Jarami llo como huésped nos ofrece un concierto que inicia con Finlandia de Sibelius, después el Concierto para flauta de Nielsen con la participación de Megan Maiorana como solista, y finalmente la Sinfonía No.1 de Tchaikovsky. El concierto es a las 20:30 horas mañana viernes 9 en el Teatro Aguascalientes. Por ahí nos vemos si Dios no dispone lo contrario.
21JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
RODOLFO POPOCA PERCHES
Quinto concierto de la tercera temporada 2022
La empresa Gol Linhas Aéreas, la segunda aerolínea más importante de Brasil y la tercera más grande en América Latina, en asociación con Universal Orlando Resort, creó un avión El avión con el livery de Harry Potter, que conectará las ciudades de Brasilia y Orlando, es un modelo Boeing 737 MAX 8 con matrícula PR-XMR (msn 60233), el cual tiene capacidad para transportar a 186Elpasajeros.anuncio se hizo el pasado 29 de agosto y los trabajos se realizaron junto con Universal Studios. Las empresas dieron a conocer el nuevo avión temático y la nueva ruta que conectará con las atracciones temáticas de Harry Potter. El avión temático de Harry Potter cuenta con un diseño basado en los ele mentos más representativos de la serie de J.K. Rowling, como el castillo y el tren expreso de Hogwarts, el Callejón Diagon y el Bosque Prohibido. En su interior, el avión está decorado con motivos alusivos a la saga de Harry Potter. Los viajeros podrán colocar sus alimentos y objetos de entretenimiento sobre mesas con estampados de mapas que ilustran el Callejón Diagon y el pueblo de Hogsmeade.“Brindaremos una experiencia única a los clientes de Gol que aborden este avión. Queremos que el viaje sea un momento de entretenimiento para niños y adultos”, declaró el gerente de Gol Linhas Aéreas, Luiz Teixeira, durante la presentación del avión temático de Harry Potter. Bajo la operación de Gol, los fanáticos brasileños de Harry Potter podrán reali zar la ruta que los conectará directamente desde Brasilia hasta la ubicación de una de las principales atracciones de Univer sal QuienesStudios. aborden el Boeing 737 MAX 8 llegarán directamente a The Wizard World of Harry Potter, el Universal Or lando Resort temático instalado en el Parque Universal Orlando. El Parque Universal Orlando enlista ocho atracciones temáticas de Harry Pot ter. Las dos principales se titulan “Harry Potter y el viaje prohibido” y “Las luces nocturnas en el Castillo de Hogwarts”. Las otras atracciones temáticas contem plan recorridos llevados a cabo a grandes velocidades sobre montañas rusas. Los vi sitantes se podrán pasear sobre paisajes inspirados en las películas de Harry Potter en el “Vuelo de Hippogriff” y en el “Hagrid's Magical Creatures Motorbike Adventure”. También se podrá recorrer los territo Harry Potter cambia la Nimbus 2000 por un avión; esta es su ruta Cada día que avanza el festival Pixelatl (tiene actividad hasta el 10 de septiem bre) hay nuevas estrellas de la escena de animación y producción nacional e inter nacional que se asoman entre los diversos foros del encuentro de animación, comics y videojuegos, que por vez primera se rea liza en esta ciudad. Este miércoles tocó el turno a Dana Terrace (Connecticut, EU, 1990), creadora, directora y productora de la serie “The Owl House”; colaboradora para la producción de “Gravity Falls” (e ilustradora del cómic “Gravity falls: Lost legends”), y quien tam bién colaboró en la serie “Patoaventuras” de la primera Terrace,temporada.quienfue recibida por una co munidad esenciamente estudiantil en el Museo del Periodismo (una de las sedes del festival, así como el Museo Cabañas y la Casa del Autor, en Zapopan), dialogó en el marco de la actividad “Café con…”, que se realiza todas las mañanas del festival, sobre las viscitudes de la profesión, encontrando entre unos 80 atentos asistentes algunas dudas que resolvió rápidamente. Además de la admiración por su trabajo, los jóvenes se volcaron para solicitar conse jos, qué hacer-cómo conseguir empleo en la industria y llegar a una carrera sólida, la respuesta fue inminente: “No estoy familiarizada con la forma de trabajo en México, apenas tengo 10 horas que llegué y mi estadía será breve, apenas los días que dure el festival, pero lo que sí puedo decirles es que practiquen mucho, dibujen, sueñen y ejecuten. No hay manera de saber qué les puede depa rar el destino y no hagan las cosas pen sando en recibir méritos, reconocimiento o premios, eso es ego y ya hay algo de eso en la industria. No la necesitan. “Trabajen mucho para saber qué es lo que quieren, qué les gusta, qué no, y cuando lo tengan claro traten de trazar metas para llegar a ello, contactos, gente… ello no im plica que no vean por su salud, tengan en cuenta esto, porque ya me sucedió (dijo entre algunas risas), y no está bien dormir solo dos horas diarias, este trabajo es absor bente. Por otro lado, México está creciendo mucho, tienen potencial, vayan por esto”.

Eso sí, aunque prometieron fotos con Terrace, al culminar la actividad y tras al gunas fotografías generales, la creadora de “The Owl House” salió disparada hacia la salida y tomó una camioneta con parte del staff de Pixelatl con rumbo desconocido. La decepción de los jóvenes fue inminente.
Dana Terrace y Fraser MaCLean, leyendas de la animación, se presentan en el festival Pixelatl / Niza RiveRa
JavieR MoRo HeRNáNdez
22 JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
NO SOY DE AQUÍ NI SOY DE ALLA No soy de aquí ni soy de allá es el más reciente libro de ensayos del escritor francés avecindado en México, Phillipe Ollé-Laprune, y que recientemente fue publicado por la editorial Sexto Piso. Un libro que reúne 53 ensayos del autor, que se fueron se publicaron a lo largo de los años y que tienen como ejes centrales a la literatura latinoamericana, especial mente la literatura Centroamericana y del Ccaribe, a la cuál el autor y ex di rector de la Casa Refugio Citlaltépetl, le ha dedicado más de veinte años de trabajo. Podríamos considerar a No soy de aquí ni soy de allá como un viaje y al mismo tiempo un encuentro. Un viaje a las profundas raíces de la relación lite raria entre América latina y Francia. Un encuentro de los frutos que ha dado (y sigue dando) esta relación literaria. A través de la mirada de Ollé-La prune podemos observar la riqueza y la profundidad de las diversas tradiciones literarias latinoamericanas, que han be bido y absorbido con fruición la riqueza de la tradición francesa. Severo Sar duy, Lezama Lima, Rubén Darío, César Moro, son solo algunos de los múltiples nombres que fluyen a través de la pluma del escritor y editor francés Phillipe Ollé- Laprune, quién ha desarrollado una importante y brillante labor de in tercambio cultural entre México y Fran cia. Fundó y codirigió la agencia cultural Ad’Hoc, en donde organizó el Marché de la Poésie y el coloquio “Los latinoa mericanos hablan a los europeos”, en París. Coordinó el proyecto ProTrad de apoyo a la traducción de libros mexica nos a otras lenguas. Dirigió la colección “Los insospechables” para la Editorial Turner y fue editor de la revista Líneas de fuga. Ha publicado en México libros como México: visitar el sueño (2011) y Los escritores vagabundos (2017). Ni soy de aquí ni soy de allá nos presenta ensayos que vivifican tradi ciones que se bifurcan, que se con vierten en un torrente de palabras, de sueños, de magia, que les permiten a los lectores entender mejor los flujos, los vasos comunicantes entre literatu ras. Nicaragua, Cuba, Perú, México, son escenarios de estos encuentros y vasos comunicantes. Por las páginas de OlléLaprune pasan Martinica y la batalla por la descolonización y la dignificación de los pueblos negros de Aimé Césaire
ENTREVISTA A PHILIPPE OLLÉ-LAPRUNE
Casi a la par, pero en Ciudad Creativa Digital, se realizó un “Taller de dibujo de figura humana” nada más y nada menos que con Fraser MacLean (colaborador de las cintas “Tarzan” y “Space Jamm”, por mencionar a algunas), formador en diver sas universidades internacionales, incluí das de México, además de estrella vete rana de Pixelatl, quien de manera previa y en entrevista con Proceso, reconoció la labor del festival como un impulsor de la industria creativa: “Se puede palpar el ambiente, los cam bios a través de los años, cada vez hay más jóvenes y me intersa mucho continua la labor, no de profesor, sino de artista a ar tista, lo disfruto mucho, he visto avances en México, he visto avances en los artistas y no hay manera de parar esto. “Durante mi taller busco hacer énfasis en el arte del dibujo, especialmente del uso del papel y lápiz, herramientas primas, ele mentales, primarias, básicas, que a veces ya se están quedando atrás, no por que no se necesiten sino porque hay otros elementos, pero es importante regresar a ‘los básicos’”. Al culminar el “Café con…”, por cierto una de las actividades favoritas del director del encuentro (José Iñesta) –según declaró a la revista Animation (edición septiembreoctubre, y cuya portada destaca al festival Pixelatl)– por la intimidad y contacto para dialogar con artistas, a 20 minutos de dis tancia, se realizó el taller “Como hacer có mics y webtoons más rápido”, con Paulina Marquez, en la Casa del Autor en Zapopan, pequeño espacio ubicado en el centro histó rico de esa localidad, en donde hubo alguno tips por parte de la artista sobre cómo op timizar carpetas y elementos a la hora de trabajar en equipo. El festival continúa este jueves con otras actividades de interés, como una charla por parte de Roy y Arturo Ambriz, creadores de otra serie nacional: Los sustos de Frankelda, cuyo empuje y respaldo por parte de Gui llermo del Toro fue excepcional.
Francia y las diversas tradiciones literarias latinoamericanas
o los territorios imaginarios de Sergio Pitol, Daniel ConversamosSada.con el también editor, quién nos comentó que el libro surge de “Una idea es bastante sencilla, fue echar una mirada atrás y tratar de es coger dentro de lo que había escrito que eran textos sueltos, son 53 textos que me parece que tienen vigencia, que no se repiten demasiado y que tienen como una articulación global, porque el gran problema era pensar si acumular textos produce un libro, lo cual no es evidente. Puede haber mucha gente que escribe de temas muy diversos y finalmente yo no escribo de temas tan diversos, las cosas se conectan bastante entre ellas. Por un lado, fue un trabajo agradable, porque nunca había leído todo eso y revisitarlo y tratar de darle forma que me tranquiliza
JMH: Eres un lector de poesía, un ensayista sobre poesía y hay varios poe tas a los que visitas a lo largo del li bro. Quería preguntarte por ese acerca miento, esa vivencia con la poesía.
JMH: Uno de los temas que men cionas es que desde principios del siglo XIX había una crítica hacia el agota miento de la novela. Que tal vez es uno de los temas recurrentes a partir de las preguntas de qué historias se cuentan o desde qué perspectiva se cuentan. Es un tema que sigue vigente.
JMH: Hay otro elemento que me parece interesante, que es el tema de los escritores migrantes. Está Rubén Darío, por supuesto, está César Moro, escritores que migran por diferentes circunstancias, que se mueven de un país a otro.
POL: Los últimos 10 años he leído menos poesía y luego cada vez más en sayos, pues todos evolucionamos. Pero fui editor de la revista Líneas de fuga de la Casa Refugio, y era una revista que siempre publicó poesía, sobre todo in ternacional. También fui el responsable en Francia de una enorme máquina que se llama Marché de la Poésie y conviví con muchos poetas y conocí en este lu gar a Ernesto Cardenal y Octavio Paz, que pasaron ahí
POL: Esto es muy palpable cuando estás en Cuba, y forma parte de la cul tura cubana hasta hoy. Justo estaba platicando de ese tema y me di cuenta de que la generación nueva es una genera ción ya sin territorio, porque van y vie nen, o sea ellos también no son de aquí ni son de allá, ya no hay una literatura cubana de afuera y una de adentro, hay una sola literatura que circula.
Philippe Ollé-Laprune

JMH: Podríamos pensar en la migra ción como un elemento de reconocimiento, pero también de conocimiento. En el caso de Darío parece ser un vaso comunicante enorme, ya que fue el responsable en mu chos sentidos de que se conociera a Ver laine en América latina, gracias al retrato que hizo de él en Los Raros POL: Esa es una de sus facetas más interesantes, más fascinantes, todos sabemos que es un genio, que es un lector muy agudo, que escribe poesía desde muy joven, pero sobre todo que la entiende y de repente más que todo entiende lo que se está pasando allá y entiende la importancia de poder tras ladar eso a la lengua española, y esta revolución es una de las más radicales que ha habido en esa lengua española, y se vuelve un ser internacional. Es un personaje que logra no solamente via jar geográficamente, sino sobre todo captar todo lo que puedes usar cuando eres escritor. Realmente es un hombre que muere muy joven, tiene menos de 50 años, pero que ha dejado una obra muy impresionante, y de hecho se muere cuando regresa a Nicaragua. Quizás ese fue el error, no hay que regresar.
poetas que salen de ahí, es completa mente impresionante. Hace unos años fui a trabajar en Nicaragua y le comenté esto a una poeta, y me contestó, de ma nera inteligente, que Darío fue el único ser humano que tuvo valor en su país, por lo que todos quieren ser, consciente o inconscientemente, como él; todos quieren ser Rubén Darío.
POL: Ese es un texto que salió en Francia, como prólogo a una edición de las obras de Darío, y para mí eso fue justo revisitar la obra de Darío que ha bía leído cuando viví en Centroamérica y me permitió entender al personaje mejor. Leí su libro de memorias, que es muy bonito y es muy extraño también. Es un escritor que tiene rasgos casi mí ticos, es el escritor que se atreve a tomar riesgos, es el primero que se atreve. Va a París y conoce a Verlaine y la escena es un desastre, porque Verlaine está con sumido, quemado por el alcohol. Eso no impidió que el mismo Darío se quemará con el alcohol, pero a mí me impresionó muchísimo la idea de que ese tipo viene de la provincia de la provincia de la provincia, y eso es bellísimo, porque de repente te das cuenta de que pueden florecer personajes de este tipo, y en Centroamérica hay varios, y para mí es bastante extraordinarios. No pude incluir un texto de Juan Ramón Molina de Honduras, amigo de Darío, que decía que era mejor poeta que él, pero no tuvo la estrategia de Darío, porque Darío se movió en el mundo, fue famoso y Molina no lo fue, él se mata tranquilamente con el alcohol muy joven y no tuvo la fama de Darío. Es interesante pensar también en qué es el olvido literario. También me impresiona el ejemplo de Salarrué y también me impresiona Nicaragua, que es la patria de Darío, por la cantidad de
JMH: Quería preguntar justo sobre Rubén Darío y Centroamérica, un autor que cambia la forma de entender la lite ratura, Darío lo transforma.
POL: Me interesa mucho entender esas tradiciones, yo viví antes en Centro américa, y por eso me interesa escribir sobre Rubén Darío, y tengo otros textos que no puse ahí. Efectivamente es una parte también en mi vida, y de hecho empecé realmente a vivir con América Latina cuando fui a Honduras, y si hay autores que me llaman mucho la atención. También trabajé mucho sobre escritores extranjeros en América Latina, es otro filtro, otra manera de ver una realidad, y de tratar de lidiar con ella.
POL: Utilicé dos textos que reuní para hablar de Severo Sarduy , que fue uno de los autores que conocí bien, que fue mi amigo, entonces para mí era como un homenaje, pero es que además me parece muy interesante es que el viaje geográfico, en su caso, se vuelve un viaje literario, ya que él sabe mez clar tradiciones y usar herramientas literarias de su país de recepción, que es Francia, y ahí me parece que son los casos más interesantes, la de los autores que se dejan llevar por la hibridación, por la los cambios, por la flexibilidad de estudiar, de observar.
POL: Es uno de los grandes desafíos de nuestras épocas: ¿Cuál es el papel de la novela hoy? ¿si queremos seguir inventando relatos? ¿Cuál es la relación entre ficción y realidad? A mí me inte resa mucho los autores que justamente describen la realidad, pero algo hace que siga siendo una novela, claro, si ves la obra de Emmanuel Carrère, que le gusta mucho ponerse en los zapatos de un escritor como Truman Capote, de A sangre fría , que es un escritor que está narrando lo real, pero de tal manera que tienes ahí el relato de una historia.
POL: Me parece interesante la cons trucción de dos textos, que son el pri mero y el último. El primero es una especie de programa de definición, de justificación, en donde claramente digo que mi cultura, mi formación que se hizo en francés, y el último que, a través de un ejemplo de canon estético sobre los Beatles, terminó diciendo que ya sé que no soy de aquí tampoco, porque ahí hay una especie de frontera mental que no me puedo adaptar, y hay que recono cerlo y eso también me tranquiliza.
JMH: El libro es un viaje por muchas regiones de América Latina, está el Ca ribe y Centroamérica, pero también está Perú, es un viaje por diversas tradicio nes literarias latinoamericanas.
JMH: Quería preguntarte sobre Cuba, que es otro de los países que vi sitas a lo largo del libro, hay varios au tores, está Severo Sarduy. Pero también está Cuba y su barroquismo, me parece que es otro de los temas de tu libro.
Javier Moro Hernández (JMH): Como editor debió ser un proceso inte resante revisitar lo que has realizado como autor, releerte, pero además con un ojo de editor.
Phillipe Ollé- Laprune (POL): Siempre he pensado que finalmente cualquier autor es también un poco su propio editor, es su primer editor. Pero sí tuvo su lado divertido, su lado deses perante, porque no es un librito de en sayos. Yo publiqué muy tarde, después de los 40 años y ya era un librito así de ensayos míos que estaban dispersos que se llama Desorden aparente, que publicó una editorial que se llamaba Aldus. Hubiera podido quizás abusar del título poniendo Desorden aparente, pero no, me pareció más bonito JMH: Quería preguntarte por estas vías comunicantes, estas líneas comuni cantes que mencionas. Una de ellas me parece que es el viaje de ida y vuelta, el No soy de aquí ni soy de allá es Fran cia y América Latina, nos hablas de la comunicación entre culturas literarias.
POL: Tengo mucha fascinación por Cuba y la cultura cubana, fui mucho a Cuba y siempre pasan cosas interesan tes en cuanto a la literatura. Soy amigo de muchos autores de lo que se llama el grupo Diásporas, y siempre hay un deseo de calidad literaria, y también la poesía está muy presente y viva. Hay un lugar precioso que organiza la poeta Reina María Rodríguez que se llama La Azotea, entonces fui dos veces a la azotea a hablar justamente de autores franceses. Tengo la impresión de que en Cuba todos están fascinados por Le zama Lima, y con razón. Y es divertido, por muchas razones, primero por el hecho de que es una isla y dos por los temas políticos que todos conocemos. Entonces eso hace que sea un mundo que vive encerrado en sí mismo y tiene la certeza de que lo que están haciendo es muy importante. Es muy interesante estar adentro y sentir esta división, es tos mitos que se crean.
JMH: Justo también está Lezama Lima como un gran referente, un autor que viajaba sin salir de su cuarto. Pero la situación política empuja e impulsa a mu chos escritores a vivir fuera de Cuba y vi vir la nostalgia que te mencionaba Sarduy.
23JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 un poquito, pues me doy cuenta de que no soy tan caótico ni tan irracional. Hay como muchas cosas que se encuentran en un texto y luego en otro, en fin, hay como resonancias “
la manera de erradicar el pensamiento que propone que “el arte es elitista”, pues, añadió, en la entidad ya hay muchas acti vidades artísticas de consumo que son gra tuitas: “existen muchos prejuicios entorno al consumo artístico. El más difundido de ellos es que las artes son elitistas. Pues no veo por qué, porque muchísima actividad es gratuita. Ahí están los espacios; ahí están los domingos culturales; ahí están los museos gratis los domingos; en fin, hay mucha actividad que es gratuita”.

“Yo postulo: si un niño es iniciado en una edad en la que todavía no tiene tiempo de prejuiciarse, y le interesa, se engancha”,Además,agregó.concluyó que se debe buscar Jorge Terrones, profesor del Departamento de Arte y Gestión Cultural de la Univer sidad Autónoma de Aguascalientes, fue galardonado con el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2022, por su obra inspirada en el escritor norteame ricano David Markson, “No haber escrito nunca es mejor: David Markson y México”. Este importante premio se entrega anualmente con la finalidad de reconocer a las y los ensayistas que han dedicado su labor a la obra de algún escritor extran jero que, al igual que el autor inglés que da nombre al galardón, se haya concentrado en México para escribir al menos una de susAlobras.respecto, el docente explicó que “No haber escrito nunca es mejor: David Markson y México”, es un diálogo de ida y vuelta entre el escritor norteamericano y México; pues apuntó que la cultura mexi cana influyó en gran medida en Markson y, a su vez, la literatura de este autor ha tenido un impacto en las letras contem poráneas mexicanas, y destacó que una de las principales aportaciones de su obra es que es un tema que no se había abordado.
Jorge Terrones gana el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry

En este sentido, el escritor comentó que siempre había tenido claro que quería participar en alguno de los Premios Bellas Artes debido a su gran prestigio en el país y a que existen pocas convocatorias de ensayo literario, por lo que expresó que este premio representa para él un alivio. Por otra parte, dio a conocer que el trabajo con el que obtuvo el premio se publicará en el 2023 y actualmente se encuentra trabajando en una serie de cuatro obras sobre algunos episodios de su vida, de las cuales, dos ya han sido publicadas: El vuelo de Thelma (2021) y RecuerdoFinalmente,(2022).señaló que este sábado 10 de septiembre se llevará a cabo la pre sentación de su libro Antes del herrero y después de la eternidad: Puntos ciegos de la obra de Víctor Sandoval y Salvador Ga llardo Dávalos (2022) en la Feria del Libro del Instituto Cultural de Aguascalientes.
Una de las principales tareas que tendrá el próximo gobierno de Teresa Jiménez Es quivel, será trabajar en políticas públicas que involucren programas coordinados entre el sector educativo y el sector cul tural y artístico para, desde las infancias, trabajar la iniciación artística. Así lo consideró el maestro Carlos Re yes Sahagún, titular del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), quien calificó este pendiente como uno de los más im portantes por aterrizar en la entidad. Cuestionado por LJA.MX, el también cronista de la ciudad, abundó: “algo que es importantísimo; la iniciación artística. Yo estoy convencido de que tendría que haber un matrimonio, así, literalmente un matrimonio, entre el IEA y el ICA. Este matrimonio tendría que funcionar para establecer una comunicación permanente entre ambas instancias de tal manera que los niños de las escuelas, por una parte, puedan recibir en sus escuelas a maestros de artes que los inicien en el gusto por las artes, y por la otra, que los niños vengan a los espacios a ver una exposición, a ver una obra de teatro, a escuchar un con cierto, a realizar alguna actividad”.

adRián floRes uaa Carlos Reyes Sahagún | Foto Cristian de Lira
Faltan más programas entre el IEA y el ICA para la iniciación artística de las infancias: Reyes Sahagún
DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS Es de sabios cambiar de opinión, sobre todo si así evitas ir a prisión JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Estribo Rodolfo PoPoca Perches Guadalupe castorena enRique f. Pasillas Pineda alan santacruz FarFán 1721618 2La Purísima...GriLLa
Para el historiador, es de suma impor tancia que las políticas públicas culturales y educativas caminen de la mano, no sólo para que desde temprana edad se abra una ventana más amplia la iniciación en la creación artística, sino en el consumo de las actividades culturales y artísticas que se ofrecen en el estado.
