LJA08042022

Page 4

4

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022

Diputados aprueban votar la Morena acepta todas las reforma eléctrica en Semana Santa propuestas del PRI para la /M A A su ingreso a la reunión, el priista Reforma Eléctrica; dejan en Rubén Moreira, presidente de la Jucopo, Es oficial. La reforma eléctrica será vo- anunció que insistiría en que se moviera el aire tres del PAN y PRD tada por la Cámara de Diputados en días la votación hasta después de las eleccioelissa

mezcua

de asueto. Aunque al entrar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), los coordinadores de PAN, PRI y PRD negaron cualquier negociación con la mayoría, una hora después se anunció que, por unanimidad, se aprobó solicitar a la Mesa Directiva la realización de dos sesiones en Semana Santa: los días 12 y 13 de abril. Tal y como lo había planteado Morena en un calendario filtrado, el controvertido proyecto de reforma constitucional enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados finalmente será puesto a votación en el pleno. El lunes están convocadas las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía para afinar los detalles del dictamen, el martes se presentará el proyecto y el miércoles se votará.

nes estatales, el 5 de junio próximo. También aseguró que para tener el voto de la coalición Va por México, se deberían aceptar los 12 puntos completos de su propuesta, y no sólo la mitad, como adelantó Ignacio Mier, coordinador de Morena. Al salir de la reunión, que no duró ni una hora, Moreira cambió el tono del discurso: “Que se cite no quiere decir que se vota a favor”, dijo. Jorge Romero y Luis E. Cházaro, coordinadores del PAN y PRD, respectivamente, se negaron a comentar al salir de la junta, de la que al inicio habían declarado que no aceptarían “la imposición de un calendario”. Los legisladores que integran la Jucopo esperaron a que terminara la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se avaló la legalidad de la Ley Eléctrica, para emitir su decisión.

/ Melissa Amezcua

Aunque no hay comicios electorales entre partidos, Morena, PT y PVEM convocaron a una conferencia de prensa que más pareció una convención partidista. La convocatoria fue, incluso, hecha bajo el nombre de la coalición “Juntos Haremos Historia”. En un auditorio de la Cámara de Diputados, los coordinadores de los tres partidos de la mayoría oficialista presentaron el nuevo dictamen de la reforma eléctrica en el que añadieron tres puntos más de los 12 presentados por el bloque opositor, conformado por PRD, PAN y PRI. A media semana, Ignacio Mier, coordinador morenista, adelantó que incluirían 6 de los 12, aunque sólo detalló 3 ante la prensa, un hecho criticado por diputados panistas al no haberles presentado a ellos ningún documento oficial. Las 9 propuestas aceptadas van sobre corregir los errores del pasado, favorecer los pequeños negocios mediante el autoabastecimiento, fomentar el uso de energías renovables, mantener las tarifas bajas de la electricidad, considerarla un derecho humano, mantener la tarifa para áreas agrícolas y declarar al litio como propiedad del Estado. Mier adelantó que en el aire quedan tres propuestas de la oposición que aún están “en revisión”. Sin embargo, los tres puntos que no han aceptado van sobre la regulación del mercado,

la rectoría del Estado en el sector energético y el otorgamiento de los permisos. El evento de esta tarde estuvo presente en el público toda la bancada del PT, Morena y PVEM y la secretaria general del partido presidencial, Citlatli Hernández. Vía remota, desde una pantalla, también el presidente de Morena, Mario Delgado, quien se mantuvo en silencio todo el evento. A gritos de “¡la reforma eléctrica va” y “¡es un honor estar con Obrador!”, diputados de la 4T, desde sus asientos, celebraron el hecho de que la próxima semana sí se vaya a votar la reforma enviada hace 7 meses por López Obrador. Gerardo Fernández Noroña hizo un llamado a los legisladores a ganar el debate en la tribuna, defender la reforma “con altura” y reconoció la labor de Mier de haber negociado con la oposición más de la mitad de su propuesta con tal de que voten a favor. La mayoría requiere 56 votos para lograr las dos terceras partes que necesita para aprobar una reforma constitucional. “El martes 12 sólo habrá dos partidos: los que están con el pueblo de México y los que están en contra”, dijo. Al final de los discursos, la vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, Aleida Alavez, leyó una carta que enviarán al Ejecutivo rindiéndole cuentas de los acuerdos logrados hasta ahora.

PRI, PAN y PRD no acompañarán la reforma eléctrica que promueve Obrador Cámara de Diputados

| Foto @rubenmoreiravdz

AMLO: con la Ley de la Industria Eléctrica se corrige un “absurdo” y una “trampa corrupta” / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el Congreso de la Unión aprobó su Ley de la Industria Eléctrica para corregir “el absurdo" y “la trampa corrupta” de dejar afuera en el despacho de energía a las hidroeléctricas del país. Dijo que sus adversarios sostienen que las hidroeléctricas no producen energías limpias y por eso fueron catalogadas como energía sucia para darle prioridad a empresas privadas. Por ello, consideró que este día es importante porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolverá en definitiva el tema de la constitucionalidad de las reformas realizadas por el gobierno federal a la Ley de la Industria Eléctrica.

En la conferencia mañanera, el mandatario exigió al bloque opositor que explique cuál es el fundamento técnico y científico para afirmar que las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) producen energía sucia. Luego, señaló que el Congreso aprobó las reformas a la Ley Eléctrica para corregir “el absurdo" y “la trampa corrupta” de dejar afuera en el despacho de energía a las hidroeléctricas de la CFE para darle prioridad a la electricidad que generan empresas privadas. “¿Dónde está el fundamento técnico y científico de los opositores que sostienen que las hidroeléctricas no producen energías limpias, que el agua no produce energía limpia? El conservadurismo es de lo más dogmático que puede haber “, sentenció López Obrador.

Los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD, que integran la coalición legislativa “Va por México” no acompañarán la reforma eléctrica que promueve el Presidente de la República, aseveraron los coordinadores Rubén Moreira Valdez, Jorge Romero Herrera y Luis Espinosa Cházaro, respectivamente. En conferencia de prensa, previo a la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) reprocharon que Morena y sus aliados no tengan la disposición para modificar el dictamen e incluir sus propuestas y que haya imposiciones desde el Ejecutivo Federal. Además, acusaron que se pretenda presionar a diputados de la oposición para conseguir los votos que les permitan avalar esta iniciativa. Moreira Valdez sostuvo que votarán en contra de la reforma eléctrica, toda vez que Morena no tiene la disposición para considerar en el dictamen los 12 puntos que promueve la oposición para mejorar la legislación en la materia, lo que beneficiará a los empresarios. “Presentamos una reforma de buena fe que reconoce que al paso del tiempo empresarios han provocado distorsiones, plantea una transformación energética hacia un modelo limpio, seguro y barato; además, tiene un componente de justicia social para que, quienes tiene pocos ingresos, tengan garantizado el abasto de electricidad y también busca fortalecer a la CFE”, indicó.

En ese sentido, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) llamó a no polarizar a la nación y que se discuta esta reforma constitucional a fondo, con tranquilidad y después de las elecciones de este año. Romero Herrera reprobó que se amedrente o se convoque a diputados de la oposición a una rebeldía, pues todas y todos los legisladores que conforman esta alianza legislativa, e incluso, algunos de otros grupos parlamentarios, no votarán en contra de la reforma eléctrica por obediencia, lo harán por convicción. “Es increíble que estemos en un país en el que, si tú tienes una idea, por más buena que sea, pero distinta a la del Presidente, te consideren un traidor de la patria y que lealtad a la patria sea a lo que dice una sola persona y eso no será así”, asentó. El panista subrayó que la iniciativa que promueve su bancada, junto con el PRI y el PRD es integral y es la que en verdad le conviene a la ciudadanía y al país. Espinosa Cházaro reiteró que no respaldarán la reforma eléctrica, pues se pretende sacar al “vapor” y por “obediencia” al Ejecutivo Federal. “No aceptamos la imposición de días de sesión en días que no están contemplados en el calendario legislativo y no vamos a permitir que dividan a la coalición pretendiendo forzar o presionar a sus integrantes, sea un diputado, senador o el coordinador de Morena”, apuntó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.