JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
Caso Calica: AMLO confirma denuncia ante la ONU contra Vulcan Materials por daño ambiental / Dalila Escobar El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, acudió a la sede de la Organización de las Naciones Unidas para presentar una denuncia contra Calica, por daño al medio ambiente. El presidente afirmó que se trata de “una denuncia por destrucción del territorio, que se está pues haciendo del conocimiento de autoridades internacionales, de organismos internacionales, es lo de Calica, en Quintana Roo”. En redes sociales la funcionaria federal publicó el 4 de julio: “Presentamos a la Alta Comisionada de la ONU sobre Derechos Humanos, Michelle Bachelet, la denuncia por el desastre ambiental del caso
/ Dalila Escobar El presidente Andrés Manuel López Obrador puso cuatro condiciones para quienes estén interesados en la compra de Banamex. El primer punto es que la adquisición sea con capital mexicano; en segundo lugar, que quienes participen como accionistas estén al corriente en el pago de sus impuestos. El presidente también consideró necesario, como condición de compra, que el patrimonio cultural de Banamex se quede en México. Y el cuarto aspecto es que solicita a quienes adquieran las acciones del banco que no despidan a trabajadores porque consideró que podrían tener aportaciones importantes a quienes lleguen a dirigir Banamex. “Una de las cosas que tenemos que cuidar es que ahora que se venda
Banamex, no se despida a los trabajadores de manera masiva porque estamos poniendo algunas condiciones”, afirmó. Agregó que quienes aún laboran en la institución bancaria, “son personas con experiencia y que pueden ser de mucha utilidad, pero suele pasar que cuando se dan estas negociaciones buscan ahorrar así, despidiendo a trabajadores”. La directora general (CEO) de Citigroup, Jane Fraser, anunció en enero pasado que el proceso para la venta de Citibanamex se concretaría en la primavera de este año a más tardar. En caso de la venta de la licencia banca de Banamex, que incluye la infraestructura física y tecnológica, la Afore, así como el patrimonio cultural bajo su resguardo, Fraser consideró que el proceso de venta será una “transacción simple”.
BAJO PRESIÓN
Artificial
D
López Obrador propondrá a Biden una “política atrevida” para legalizar la contratación de migrantes en EU
CALICA, en Q. Roo., Méx. El territorio es de l@s mexican@s, cuidarlo es nuestra responsabilidad. Venimos a defender la naturaleza y nuestra soberanía”. El 14 de junio de este año el presidente expuso su intención de llegar también a tribunales internacionales para denunciar a la empresa Vulcan Materials Company por el daño con su banco de material. En esa ocasión el mandatario federal reprochó: “Están ahora muy molestos porque se clausuró el banco de Calica. Imagínense, se llevaban material para construir carreteras en Estados Unidos, destruyendo, una catástrofe ecológica, y vamos a presentar una denuncia internacional. Afectaron cenotes, ríos submarinos, y silencio, con permisos otorgados o sin permiso. Y ahí sí, ningún actor ni los medios, nadie”.
Estas son las cuatro condiciones que AMLO pone para quienes quieran comprar Banamex
EDILBERTO ALDÁN
urante dos años, 1976 al 78, Andy Warhol habló por teléfono con Pat Hackett, su amiga y secretaria, ella anotaba lo más que podía las conversaciones, y años más tarde ese dictado se convirtió en el libro Diarios de este artista plástico. A principios de este año, Netflix estrenó una serie de seis capítulos dirigida por Andrew Rossi que es un documento impresionante y gozoso, imprescindible para quien quiera conocer el pensamiento de Warhol. Los diarios de Andy Warhol es un registro detallado, minucioso de la vida de este artista, pero lo que más impresiona de este documental es que hay largos fragmentos del “diario” editado por Pat Hackett que son leídas por Warhol, no es que lo hayan grabado, se recogió una enorme cantidad de grabaciones para mezclarlas y, mediante el uso de inteligencia artificial, conseguir que una máquina diga con la voz de Warhol fragmentos enteros de sus Diarios. Este documental inicia citando al autor de las Latas de sopa Campbell diciendo: “Las máquinas tienen menos problemas; me gustaría ser una máquina”. Layda Sansores, infame gobernadora de Campeche, lleva semanas reproduciendo presuntas grabaciones de
3
| Foto Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador pedirá a su homólogo estadunidense, Joe Biden, que actúe con una política atrevida para legalizar la llegada de personas migrantes a Estados Unidos. Durante la conferencia en Palacio Nacional dijo que pedirá que sea un asunto de gobiernos y no de empleadores o traficantes de personas, conocidos como “polleros”, afirmó que “para mí hay salidas al asunto, ni siquiera voy a decir problema, a la cuestión migratoria, pero se requiere de tomar decisiones”. Alertó que en caso de seguir con la misma política, se continuará con la decadencia, porque es un proceso de degradación progresiva y en Estados Unidos es momento de decisiones firmes, así como enfrentar las resistencias de los congresos. “Son momentos de tomar decisiones, es una crisis mundial y hace falta tomar decisiones y qué voy a estar pensando en Bob Menéndez, qué va a decir si se trata de asuntos de Estado, de nación, que el New York Times, el Reforma, no, hay que transformar”, enfatizó. Cómo va a crecer una nación sin fuerza de trabajo. Entonces mi plantea-
Alejandro Moreno, semana tras semana, a través de un programa de televisión, revela audios en los que el dirigente nacional del PRI queda como un corrupto, por acusarlo de lo menos, pues cada grabación es peor que la anterior, desde cómo se debe matar a los periodistas, hasta la forma en que lava dinero, pasando por su intención de “cogerse” a los empresarios. De manera vil, Layda Sansores ha conseguido que los medios estén atentos a su programa semanal porque asegura que cuenta con montones de grabaciones de Alito Moreno, y cada una de ellas hunde más al dirigente priista. El líder del PRI ya ha dicho que son falsas, que ese no es él y que esas no son sus opiniones; no sólo Alito Moreno ha desmentido estas grabaciones, apenas ayer, José Murat rechazó haber tenido una conversación con el dirigente nacional del PRI. El dirigente está en gira mundial para acusar que es víctima de persecución política por parte del gobierno de la Cuarta Transformación. Si las grabaciones son resultado de espionaje, son ilegales y no deberían ser reproducidas por nadie, pero eso no ha sido tomado en cuenta por los medios y seguimos dando cuenta de las revelaciones de Layda Sansores; la pregunta que ahora debería importar es si las grabaciones son reales, porque como demuestra la serie Los diarios de Andy Warhol, una máquina puede reproducir con fidelidad la voz de quien sea. ¿Cuál es la verdad en el caso de las grabaciones de Alito Moreno?, quizá nunca lo sabremos, porque lo que le importa Layda Sansores es acabar con la reputación del dirigente del PRI, y en la discusión pública, la opinión se
miento es vamos a ponernos de acuerdo en lo laboral y vamos a ordenar el flujo migratorio y vamos a legalizar la contratación de trabajadores”, afirmó el mandatario federal. El mandatario mexicano dijo que le tiene mucha confianza al presidente Biden, y su planteamiento va por pedir más unidad, integración con soberanía, que no significa sometimiento, respeto a nuestra independencia”. Cuestionó que “no hay trabajadores en Estados Unidos para sus actividades productivas, entonces por qué negar este hecho real a falta de trabajadores y al mismo tiempo impedir que lleguen migrantes. Porque se mantiene desde hace mucho tiempo una política injusta de pagarle menos al trabajador indocumentado y de poderlo correr cuando les da la gana”. Uno de los aspectos será que se pidan las visas de trabajo, no solo para obreros o campesinos, sino también para profesionales y destacó que ya son más de 38 millones de migrantes en Estados Unidos. “Si no hay una política atrevida en beneficio de los pueblos ni se resuelve nada no se tiene nunca el apoyo de la gente”, destacó López Obrador.
polariza entre quienes no le creen a la gobernadora de Campeche y quienes quieren linchar al priista; detrás de todo esto, Layda Sansores, quien siempre ha evadido los cuestionamientos de la prensa por sus reprochables gastos con dinero público, se presenta como una justiciera, una luchadora contra la corrupción, no sólo eso, consigue impunidad total, no se habla de la ilegalidad de sus acciones, nadie sabe cómo gobierna Campeche, si continúa con su costumbre de gastar el dinero público en veleidades o francas faltas de respeto, como las prendas que se mandó a confeccionar con la diseñadora de modas, Carmen Rión, un vestido y una mascada de seda con la cara de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, por los que pagó más de 20 mil pesos, cantidad que pidió le reembolsara el Senado. La escenificación de Layda Sansores parece no tener fin, además, ha agregado acusaciones gravísimas contra Alito Moreno, lo señala como extorsionador porque amenaza a las diputadas de su partido con exhibir fotografías, que ellas mismas le enviaron, donde están desnudas. La infame gobernadora comete una vileza de ese tamaño y sabe que saldrá impune porque el morbo no se fija en la revictimización ni las falsas acusaciones. El circo seguirá, sin que sepamos lo más importante, ¿qué es verdad? Coda. Warhol consideraba que las máquinas tienen menos problemas y por eso le hubiera gustado ser una, con lo que nosotros tenemos que lidiar es con el uso que le damos a las máquinas para generarnos problemas. @aldan