12
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2021
Continúan obras en Ferronales; gobierno estatal incumple acuerdo con los vecinos
Teresa Jiménez firmó convenio intermunicipal con Jesús María y San Francisco de los Romo
En las calles Luis Ramírez y Servando Canales se reanudaron obras para brindar drenaje al hotel que se tiene planeado cerca del emblemático fraccionamiento
Adrián Flores
Foto Cristian de Lira
Luego de que los vecinos organizados de Ferronales exigieran al gobierno estatal de Martín Orozco Sandoval información sobre las obras que se realizan aledañas al histórico fraccionamiento, así como que explicara cómo estas nuevas obras los benefician, pues hasta ahora solamente les han causado molestias, este 5 de agosto se retomaron las obras aún cuando el acuerdo era esperar a que la información se analizara por especialistas que los mismos vecinos consiguieron. Desde julio, los vecinos y el gobierno hicieron un acuerdo, el cual fue firmado por el director general de Gobernación, Francisco Javier García Armería, donde se aseguró que se les daría la información solicitada, pues las obras alrededor de Ferronales empezaron sin previo aviso y sin consentimiento causando muchas molestias e incomodidades en los habitantes de ahí. Dicha información se les entregó el 4 de agosto, sin embargo, el acuerdo al que habían llegado las autoridades y los vecinos era que, una vez dada la información, se darían cinco días para analizarla, mismos en los que se dijo que no se seguiría con las obras. No obstante, durante la mañana del 5 de agosto trabajadores del gobierno empezaron a perforar y a usar maquinaria pesada en las calles Luis Ramírez y Servando Canales, incumpliendo así el acuerdo al que habían llegado.
Las perforaciones que se hicieron en esas calles son para dotar de servicio de drenaje al nuevo hotel que se planea hacer cerca de ahí. Además, también cerca de ahí se planea hacer un centro comercial Consultados por LJA.MX, los vecinos externaron su inconformidad no solamente porque no se respetó el acuerdo de los cinco días, sino también porque no saben cómo las obras afectarán sus casas. Temerosos, algunos explican que sus casas son de madera y no tienen cimientos, incluso, agregaron, algunas son muy antiguas, datan de 1897. Si bien ya saben para qué son las perforaciones que se estaban haciendo el 5 de agosto, no se les ha dicho cómo éstas beneficiarán a la colonia de Ferronales, pues hasta ahora solamente han causado miedo, incomodidades y disgusto ciudadano. “El gobierno no ha procedido con transparencia y no se han medido los riesgos”, cuenta una de las habitantes, que por temor a represalias o conflictos con el gobierno estatal, pidió conservar su anonimato. El gobierno “no se ha preocupado por la seguridad ni de los habitantes ni del patrimonio”. En dos ocasiones LJA.MX intentó buscar entrevista con Francisco Javier García Armería, quien firmó el acuerdo con los vecinos por parte de la Secretaría de Gobernación, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
En el marco del vigésimo aniversario de la creación del Instituto Municipal de Planeación y Evaluación (Implan), la alcaldesa Teresa Jiménez firmó un convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Jesús María y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes para potencializar el desarrollo urbano, económico, social y ambiental de la zona metropolitana. Teresa Jiménez agradeció la voluntad y compromiso de los alcaldes Antonio Arámbula López, y Emilio Santos Medina. Así mismo, hizo entrega de un reconocimiento al fundador del Implan, Ricardo de Alba Obregón. Durante esta celebración, la alcaldesa tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Consultivo del Implan. | Ayuntamiento de Aguascalientes
Participa alcalde de Jesús María en el aniversario del Implan
Inagua arranca con obras hidráulicas en el Fraccionamiento Ferronales
El Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes (Inagua) arrancó obras de mejora del sistema hidráulico en el Fraccionamiento Ferronales, informó José de Jesús Altamira Acosta, titular de la dependencia. El proyecto considera la instalación de 2.5 kilómetros de nueva tubería, sin tocar la existente que tiene más de 30 años, lo que permitirá la separación de agua potable, tratada, residual y agua pluvial. Las obras contemplan también dos nuevos caimanes de una dimensión de siete metros de longitud por un metro de ancho, permitiendo la captación de agua de lluvia en la calle Servando Canales, punto donde se ha detectado que se tiene el mayor problema. De acuerdo al titular del Inagua, las empresas contratistas concluirán la obra en un lapso máximo de tres meses. Al concluir la rehabilitación del sistema hidráulico, también se realizarán obras de mejora en las vialidades y se generará accesibilidad universal en la zona. | Inagua
El alcalde de Jesús María, José Antonio Arámbula López, fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, durante el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (Implan), en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de la metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera desarticulada, por lo que con miras a la construcción de los planes de desarrollo para el siguiente periodo de los gobiernos municipales, -así como aquellos de largo alientoes más que pertinente la firma de este compromiso intermunicipal”. En el acto que fue encabezado por la alcaldesa de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, también se reconoció al fundador del Implan, Ricardo de Alba Obregón. | Ayuntamiento de Jesús María