
7 minute read
GAbriel soriAno
Inician funciones cuatro comisiones más y un comité en el Congreso del Estado Todos los secretarios de primer nivel deberán comparecer ante el pleno del Congreso del Estado
San Juana Martínez
Advertisement
Congreso del estado
La primera en instalarse fue la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género que preside la congresista Sanjuana Martínez Meléndez e integran las diputadas Ana Laura Gómez Calzada, Verónica Romo Sánchez, Mayra Guadalupe Torres Mercado y Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, en calidad de secretaria y vocales, respectivamente.
Al hacer uso de la palabra, Sanjuana Martínez exhortó a sus compañeras de comisión a que juntas impulsen un marco legal que promueva la igualidad de las personas sin importar género, edad, sexo, creencia religiosa, condición social, raza, discapacidad o prefencias sexuales.
De manera posterior, rindieron protesta las y los diputados de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Jedsabel Sánchez Montes, Fernando Marmolejo Montoya, Laura Patricia Ponce Luna y Arturo Piña Alvarado en calidad de presidente, secretario y vocales, en ese orden.
Jedsabel Sánchez señaló que el marco legal será analizado a profundidad, en aras de impulsar modificaciones que propicien que “pequeños productores y grandes exportadores del sector tengan mejor rentabilidad en sus actividades, y al mismo, emprender la tecnificación para el campo con una perspectiva ambiental responsable”.
Minutos más tarde, hizo lo propio el Comité de Administración que está conformado por el diputado Luis Enrique García López, en su calidad de presidente, y las legisladoras y legisladores, Karola Macías Martínez (Secretaria), Mayra Guadalupe Torres Mercado, Jaime González de León y Adán Valdivia López, en función de vocales.
García López refrendó su compromiso de impulsar la actualización y modernización de los métodos administrativos al interior del Congreso del Estado, “haciendo uso de las nuevas tecnologías”, con el propósito de propiciar mayor eficiencia en el trabajo que desempeña en cada una de las áreas del Congreso del Estado de Aguascalientes.
Fue turno para la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que encabeza la diputada Nancy Gutiérrez Ruvalcaba e integran las y los diputados Luis Enrique García López, Genny López Valenzuela, Karola Macías Martínez, y Yolitzin Rodríguez Sendejas, como secretario y vocales, en ese orden.
Nancy Gutiérrez estableció el objetivo de construir una agenda de trabajo que configure un marco legal acorde a las necesidades de la sociedad, que propicie gobernabilidad y equilibrio de funciones y atribuciones de los Poderes y organismos de la entidad.
La Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo, procedió con su sesión de instalación, al tiempo que rindieron protesta de ley como integrantes, las y los diputados, Alma Hilda Medina Macías (presidenta), Emmanuelle Sánchez Nájera, Karola Macías Martínez, Adán Valdivia López y Laura Patricia Ponce Luna, en su calidad de secretario y vocales, de manera respectiva.
Alma Hilda Medina se pronunció por emprender iniciativas que robustezcan la legislación en materia de generación de empleo, comercio, capacitación para el trabajo y el rubro turístico.
gabriel soriano
Legislador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consideró que se deberá de llamar a comparecer a todos los secretarios titulares de dependencias de primer nivel, consideró que este ejercicio ayudará a que el Poder Ejecutivo estatal entregue cuentas claras a la ciudadanía. Durante las próximas semanas el Congreso del Estado alistará las invitaciones a varios funcionarios del gabinete del gobernador Martín Orozco Sandoval para que comparezcan ante el pleno legislativo y detallen a profundidad algunos aspectos de los que se presentaron en el quinto informe.
“Yo creo que deberían de acudir todos los secretarios de primer nivel del estado, creo que sería un ejercicio más enriquecedor y más democrático que tuviéramos más directamente de los secretarios de primer nivel la información más detallada”, comentó el diputado por Morena, Juan Carlos Regalado Ugarte
Al hablar de funcionarios de primer nivel, posiblemente se trataría de los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico, de Salud, de Obras Públicas, Finanzas, Seguridad Pública o del director general del Instituto de Educación de Aguascalientes. Esto se decidirá dentro de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quienes además decidirán cuántas preguntas hará cada grupo parlamentario.
El morenita invitó al resto de los legisladores a que, en vez de limitar la participación de los diputados, principalmente a los de oposición, se promuevan este tipo de ejercicios que ayudarán a entregar cuentas claras a la ciudadanía.
Diputados del PRD pedirán cuentas sobre acciones ante la pandemia
gabriel soriano
Durante la comparecencia de los funcionarios del gabinete de la administración estatal, el PRD buscaría que se rindan cuentas acerca de las acciones que se tomaron a partir del inicio de la contingencia sanitaria por el covid-19.
El 22 de septiembre, el gobernador Martín Orozco Sandoval hizo entrega de su quinto informe de actividades al Congreso del Estado el cual fue turnada a cada uno de los diputados para su análisis y así citar a algunos funcionarios del gabinete panista a comparecer ante el pleno legislativo en donde serán cuestionados por los mismos diputados sobre su actuar.
La diputada perredista Sanjuana Martínez Melendez consideró que durante este ejercicio se deberá de tener un enfoque en la rendición de cuentas de programas, recursos y demás ejercicios que se realizaron durante el covid-19.
“Necesitamos conocer la manera en que están presentando los avances propios para el mismo Aguascalientes, ver cómo pudo mediar la situación de pandemia pues también le tocó afrontar esta responsabilidad. La verdad es que todos vivimos una situación inesperada y ojalá nos expliquen cómo se aportó tanto en la cuestión de economía, educación y en la cuestión urbana”, comentó la legisladora.
Consideró que hubo poca comunicación hacia la ciudadanía, para difundir los programas y acciones que se tomaban al respecto, aunque dijo aceptar que esta tarea que, en apariencia era tan simple, se complicó mucho pues existía y existe el riesgo de contagio de covid-19, razón por la que señaló que no se debe de bajar la guardia, aunque se cuenten con las dos dosis de la vacuna.
Claudia rodríguez loera
Se instaló la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género en el Congreso del Estado de Aguascalientes, presidida por Sanjuana Martínez Meléndez; sus integrantes se comprometieron a trabajar a favor del 51.1% de la población del estado conformada por mujeres.
La diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) observó que debido a la desigualdad de género, la discriminación y la violencia, las mujeres han carecido muchísimas veces de lo necesario para tener una vida digna, saludable, libre de violencia, así lo destacó en su mensaje al tiempo de reconocer el trabajo realizado previamente aunque aclaró que aún no se ha logrado que todas estén en las mejores condiciones de vida.
Destacó que si bien la instalación de esta Comisión es algo cotidiano cada tres años, para ella y sus compañeras legisladoras que la integran es un gran compromiso por el momento histórico que vive el país en materia de los derechos humanos de las mujeres.
“Como presidenta, las invito a trabajar de manera democrática sin olvidar jamás que quienes nos mueven son las mujeres de este estado y sus vulnerabilidades”, destacándose que el trabajo en equipo siempre ofrece los mejores resultados, respetando el disenso y la discusión para generar el consenso, haciendo realidad la sororidad en esta comisión.
La Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género está integrada por:
Presidenta: Sanjuana Martínez Meléndez: Feminista, defensora de los Derechos Humanos y promotora de la Educación Sexual Integral. Licenciada en Administración de Empresas por la UNID Aguascalientes y estudiante de Maestría por la Universidad Cuauhtémoc Campus Aguascalientes. Regidora Electa del PRD en el Municipio de Aguascalientes 2019 – 2021, donde presidió la Comisión de Igualdad de Género e integrante de la Comisión de Derechos Humanos y Cultura. Por 5 años fue secretaria de Equidad de Género en la Dirección Estatal del PRD e integrante de la Organización Nacional de Mujeres del PRD. Es la Primera Mujer electa como Diputada Local por mayoría relativa del PRD en Aguascalientes para la LXV Legislatura.
Secretaria: Ana Laura Gómez Calzada (Morena): originaria de Jesús María, Diseñadora Industrial, egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con estudios de maestría en finanzas y seguridad nacional, empresaria, progresista, feminista, humanista, luchadora social de izquierda desde el Movimiento de Regeneración Nacional.
Vocal: Verónica Romo Sánchez (PRI): Psicóloga adscrita a la Unidad de Atención de Víctimas del Delito adscritas a la Secretaría de Gobierno del Estado de Aguascalientes. Antes de ser diputada local trabajó en la atención sicológica tanto individual como grupal en consultorio particular. Licenciatura en Psicología Clínica por la Universidad la Concordia
Vocal: Mayra Guadalupe Torres Mercado (PAN): Diputada por el Distrito XV. Con estudios profesionales en Artes Escénicas y Audiovisuales con amplio conocimiento y formación en el área humanista. Con conocimiento de 10 años en la Administración Pública dentro del Municipio de Aguascalientes. Catedrática adscrita al Instituto de Educación de Aguascalientes en materia de Arte y Cultura.
Vocal: Nancy Gutiérrez Ruvalcaba (PAN): Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Aguascalientes Fue directora general de Atención a la Ciudadanía en Gobierno del Estado de Aguascalientes. Directora de Becas y financiamiento Educativo en el Instituto de Educación de Aguascalientes y directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres.