
13 minute read
aPrO / daLiLa eSCObar
Andrés Manuel López Obrador regaña a militantes de Morena: “se desubican porque no quieren aceptar que el pueblo manda”
/ Dalila Escobar
Advertisement
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en el proceso interno de Morena para elecciones presidenciales, “pueden estar arriba ambicionando cargos o peleándose pero al final quien va a decidir es el pueblo, no voy a decidir yo”.
“Muchos se desubican porque no quieren aceptar que el pueblo manda, que es el soberano y que si aspiro a participar y representar al pueblo, necesito convencer al pueblo”, les recordó a los aspirantes.
También cuestionó: “¿Cómo quitarle de la cabeza a algunos que ya eso se quedó atrás, que eso ya no tiene que ver con los nuevos tiempos?”.
No hay señal, ni hay línea, tampoco tapados, ni dedazo, es totalmente democrático, afirmó el mandatario federal, que ha mencionado constantemente solo a tres de los integrantes de su movimiento: Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
“Ah, que se pelean, puede ser que no hayan entendido que son procesos que llevan tiempo”, señaló. | Foto Gobierno de México
Insistió en que no hay favoritismo ni elegido, “mi opinión es importante pero es la que el pueblo manda”.
Aseguró que el gran aporte de su movimiento es el fortalecimiento de la concientización, la formación de todo el pueblo en torno a una política que no solo se asunto de los políticos.
“No es como antes que ‘voy a colarme porque tengo un buen amigo que es un político influyente’ o ‘es mi tío’ o ‘es mi conocido’ o ‘es mi paisano’, no, eso ya no sirve pa’ nada”, indicó.
Sugirió que se haga un proceso interno como en la democracia tradicional de los pueblos de Oaxaca.
“El que empieza a hacer campaña no sale, la asamblea dice: ‘no ella no’, porque se reúne la asamblea y ve quién es buen ciudadano, quién puede dar el servicio y aunque esté trabajando en Los Ángeles o en la Ciudad de México, donde esté le llaman: ‘te elegimos’ y tienen que dar el servicio y tiene que ser un año sin cobrar”, dijo.
En el caso de la elección en Morena insistió que debe ser mediante encuestas para medir si conocen al candidato, qué opinión se tiene, si está cercano, sí es honesto y si votarían por él o ella.
El presidente también pidió a los aspirantes que no se dejen engañar por los publicistas, que les venden una campaña dentro de un paquete que tiene altos costos y al final los estafan.
Dichos publicistas, afirmó, sugieren cambiar incluso el aspecto físico: “Te conocen y si cambian tanto van a decir ‘¿y este quien es?’”.
/ Dalila Escobar
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que dé instrucciones para que la Fiscalía General de la República (FGR) dé a conocer investigaciones en contra del exmandatario Enrique Peña Nieto.
“Aquí nada más aclarar que la Fiscalía da a conocer que existen estas denuncias y yo creo que la misma fiscalía habla de que se están estudiando, analizando”, dijo.
“Yo creo que la Fiscalía dio a conocer esta información porque en la mañana se nos preguntó y dijimos que seguramente la Fiscalía iba a informar porque son ellos los que llevan estos casos. Es la fiscalía la responsable de hacer estas indagatorias”, indicó.
Si se tratara de una iniciativa del Ejecutivo Federal ya habría presentado de-
AMLO se desliga de investigaciones contra Peña Nieto: “no podemos decirle al fiscal que no actúe”
nuncias contra Felipe Calderón, Vicente Fox o Ernesto Zedillo.
“Algunas de ellas la presenté cuando estaba en la oposición, pero creo que están archivadas”, aseguró.
En torno a que derivado de estas carpetas de investigación se tenga que llamar a Peña Nieto a regresar de España a territorio mexicano, el presidente también se deslindó.
“Eso lo tiene que decidir la fiscalía, no me corresponde a mí y no es mi fuerte la venganza
“Políticamente mi postura la he definido muchas veces, planteé que el Ejecutivo, el presidente de la República iba a presentar denuncias si la gente lo pedía en una consulta pública y entonces sí nosotros íbamos a presentar denuncias desde Salinas a la fecha, pasando por Zedillo, Fox, Calderón y el presidente Peña Nieto”, dijo.
Explicó que su posición es ir hacia adelante, que se procure no repetir actos ilegales y de corrupción, porque la justicia también es prevenir.
También destacó la consulta popular que, “si no lo hubiera hecho ahorita los conservadores corruptos, porque son hasta eso mal agradecidos, traidores, ese grupo estaría diciendo que por qué no pedí que el pueblo decidiera, como ya los conozco dije voy a pedir opinión. Se hizo la consulta pero no se alcanzó el número para que se hiciera vinculatoria”.
Agregó que los procesos judiciales deben seguir su curso, “no podemos decirle al fiscal que no actúe o a una dependencia que tenga una carpeta sobre irregularidades o posibles irregularidades no presentes nada, no, que presente y que la autoridad resuelva, pero eso es muy distinto a que nosotros por voluntad de la gente estuviésemos metidos presentando las denuncias”.
BAJO PRESIÓN Partidazo
EDILBERTO ALDÁN
Contagiados de la necesidad de exagerarlo todo del presidente Andrés Manuel López Obrador, los morenitas festejan que el Movimiento de Regeneración Nacional es el partido más grande de México, de América Latina y el mundo, porque en tan solo un fin de semana logró sumar millones de militantes.
Con el ánimo revanchista que los distingue, los tetratransformistas hacen un escándalo porque al partido del presidente se sumaron millones, como si los miles de acarreados o los que acudieron a votar por miedo a perder los apoyos sociales del gobierno aportaran algo a la institucionalidad democrática que requiere Morena para convertirse en el partido que prometió en sus estatutos.
Convenencieros, a los morenitas les urge comenzar a cambiar la fachada del partido que son y sacudirse que son la suma de voluntades que empleó Andrés Manuel López Obrador para llegar a la presidencia, porque ante la elección del 2024 requieren de mecanismos para continuar repartiendo el pastel del poder adquirido
Morena no tiene una política partidista ni vida institucional porque así le funcionó a López Obrador, no requería un organismo que aglutinara a las personas que comparten una ideología sino una maquinaria que votara por él; como candidato no necesitaba promover la participación ciudadana para elegir a sus representantes populares, sólo necesitaba un aglutinador de la fe para llegar a la presidencia.
Ante la sucesión presidencial y la promesa de que López Obrador no intervendrá más, los morenitas están buscando la forma de repartir el poder y lo que eso implica, no la continuidad del proyecto personalísimo del presidente y la Cuarta Transformación, sino la burocracia partidista que permite beneficiarse de estar cerca de quien llega a un cargo de elección popular. Muchos de quienes festejan que Morena es el partido más grande del mundo mundial suspiran aliviados porque, sin importar el candidato a la presidencia que le impongan al partido, al final contarán con un orden vertical que ayude a que los mediocres sigan llegando a los puestos por el solo hecho de creer en las mentiras del presidente.
El ejercicio del poder no necesariamente es ocupar un cargo público, esa es la parte visible, pero lo que irradia es la posibilidad de ser alguien gracias al partido en el poder, o el amigo que se convierte en presidente, gobernador, legislador o dirigente.
En todos los estados de la República existen centros propagandísticos para convertir a los ciudadanos en fieles de la Cuarta Transformación, toda localidad tiene a su radical de siempre al que la Cuarta Transformación le hizo justicia y es alguien en la vida pública porque es un honor estar con Obrador, quizá no ocupa un cargo público, pero tiene un nombre gracias a que puede adoctrinar en nombre del presidente.
Desde el arribo de López Obrador al poder, se han multiplicado los espacios para montones de mediocres a los que se les concede la palabra no por sus méritos, sino por lo que dicen representar, los medios de comunicación son un ejemplo muy claro de cómo la fe terminó derrotando a los méritos o conocimientos, con tal de aparentar objetividad, las páginas, las pantallas y todas las señales se llenan con opiniones de miembros de Morena o seguidores de la Cuarta Transformación, no porque cuenten con las habilidades necesarias para opinar o desarrollar ciertas funciones, sólo porque repiten como periquitos lo que el caudillo diga en la mañanera. ¿Morena es el partido más grande de México? No importa, está por convertirse en la agencia de colocación de los mediocres con mayor número de cargos para repartir.
Coda. Al inicio de El sentido de un final, novela de Julian Barnes, se propone esta definición “la historia son las mentiras de los vencedores (…) siempre que recuerdes que es también los autoengaños de los derrotados”. Al final del texto, el protagonista decide modificar la definición primera por la siguiente, la historia es más los recuerdos de los supervivientes, muchos de los cuales no son vencedores ni vencidos.
“Fiesta para todos el 15 de septiembre”: López Obrador invita a festejar la Independencia de México
Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a todo el pueblo a celebrar la Independencia de México el 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México. En conferencia matutina anunció que Los Tigres del Norte serán los encargados de amenizar el festejo patrio y recordó que ese mismo día, a las 20:00 horas, se llevará a cabo el Gran Sorteo Especial 263 de la Lotería Nacional.
Los premios serán ocho macrolotes en Playa Espíritu, Sinaloa y 28 premios en efectivo: cinco de 20 millones cada uno, cinco de 10 millones cada uno y 18 de 5 millones cada uno.
“Se abre la Plaza (de la Constitución) el 15 para todos; fiesta. A las 8 de la noche es el sorteo, a las 9 se abre la plaza y a las 10 empieza la música. (…) Van a estar con nosotros antes y después del grito Los Tigres del Norte”, precisó.

| Foto Gobierno de México
Los Tigres del Norte cantarán en la ceremonia del Grito de Independencia en el Zócalo
/ dalila escobar
El 15 de septiembre se abrirá al público en general la plancha del Zócalo capitalino para la fiesta, en el marco de la ceremonia del grito de Independencia, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Destacó como invitado musical a Los Tigres del Norte y también asistirán familiares de luchadores sociales. “Ya invité al hijo de Martin Luther King y a su familia. Son cariñosos, fraternos y defensores de los derechos”. El presidente López Obrador dijo que es una buena noticia que también ese día se hará el sorteo especial de la Lotería Nacional, que será a las 20:00 horas y una hora después, a las 21:00 horas se abre la plaza pública.
Será a las 22:00 horas cuando comience el espectáculo musical, al amparo de la pobreza franciscana, según expuso el presidente.
“Estamos ahorrando porque pobreza franciscana alcanza para que haya alegría y felicidad en nuestro pueblo, además es un día histórico, van a estar antes y después del grito, van a participar los Tigres del Norte”, aseguró.

AMLO ordena a Semar abrir los archivos relacionados con la “Guerra Sucia”
/ dalila escobar
El presidente Andrés Manuel instruyó a la Secretaría de Marina que desde ahora se abran todos los archivos relacionados con el periodo de la "Guerra Sucia".
“Desde ahora pido que se abran los archivos de la secretaría de Marina (…) Lo tienen que atender ellos y tienen que informar”, aseguró el mandatario.
Recordó que estos archivos en el caso del Ejército están disponibles también con la creación de la Comisión de la Verdad, “hay instrucción para que se permita la entrada a archivos militares y todas las instituciones de gobierno”.
Por esta razón consideró que “no habría ningún problema en hacerlo en la Secretaría de Marina”.
“La comisión de la verdad es algo que a todos los importa, nos interesa, conocer lo que pasó. Castigar a los responsables y sobre todo que no se repitan estos actos de autoritarismo, de intervención del Estado en contra de opositores y sobre todo que no haya desapariciones, crímenes, masacres, que se respeten los derechos humanos”, afirmó.
También expuso que sobre un fallo que viene en la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la desaparición de integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), durante el sexenio de Felipe Calderón.
Pidió esperar la resolución “y cumplir lo que la Corte mande y nosotros estamos en una postura de completa transparencia”.
También insistió en que no habrá complicidad ni impunidad en ningún caso.
Autoridad competente debe resolver acusación de Reina del Pacífico sobre Calderón y el narco: López Obrador
/ dalila escobar
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “la autoridad competente tiene que resolver” la investigación que derive de las declaraciones de Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”, quien acusa al expresidente Felipe Calderón de tener nexos con el narcotráfico.
Al ser cuestionado durante la conferencia matutina sobre el tema, el mandatario se abstuvo de indagar más sobre el tema. "Ya expusiste, ¿no? Ya diste a conocer lo que declaró esta señora, y ya la autoridad competente tiene que resolverlo. Y acerca de las críticas, no hay ningún problema, de veras, yo tengo un escudo. Ya ven que dije que ya pasamos de la austeridad republicana y la fase superior es la pobreza franciscana, y ahora ese es el tema. Bueno, ahora voy a decir otra cosa: mi escudo protector es mi autoridad moral, es mi honestidad, y mi ángel de la guarda es el pueblo. A ver qué van a decir los críticos, para que tengan elementos", dijo.
Esta semana Ávila Beltrán concedió al canal de YouTube Doble G una entrevista donde acusó al expresidente Felipe Calderón de tener nexos durante su sexenio con el narcotráfico.
“Fui la primera persona que él detuvo en su sexenio y me fabricó un delito para poder sentirse un buen Presidente o buen mexicano cuando él colaboraba con cárteles mexicanos, donde él recibió mucha de la fortuna que tiene ahora”, aseguró Ávila Beltrán.
En septiembre de 2007 fue detenida a los 47 años de edad en la Ciudad de México junto con su pareja, el narcotraficante colombiano Juan Diego Espinosa, alias “El Tigre”. “La Reina del Pacífico”, como la bautizó el gobierno federal, es familiar de los capos José Quintero Payán, Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo.
AMLO niega que haya respaldado a Martí Batres como “corcholatita” para el gobierno de CDMX
/ dalila escobar
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el reconocimiento del triunfo de Martí Batres en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, fuera con la intención de avalar su posible candidatura a la jefatura de Gobierno de la capital del país.
Las elecciones fueron un proceso interno de Morena y no una contienda con partidos de la oposición.
En su conferencia mañanera de este miércoles, al mandatario se le preguntó si Batres está entre las “corcholatitas” para el gobierno local.
“No lo dije con ese propósito, lo dije para aclarar de que había ganado porque lleva 30 años trabajando políticamente en ese distrito, ese fue el propósito. Pero Martí Batres, como…” –Rosa Icela –se le planteó. “Rosa Icela”, retomó. –Ariadna Montiel. “Ariadna Montiel. Tú dime más, porque… De todos, todos tienen, Jesús ya también”, indicó. El presidente justificó que cualquiera podría participar para un cargo de elección popular, porque “es un derecho, incluso constitucional, el votar y ser votado, o sea, es un derecho que tenemos todos los ciudadanos, entonces cualquiera; nada más que hay que un procedimiento y al final, que eso es lo más importante, quien va a decidir es la gente, no es como en otras partes, en donde deciden los de arriba”.
Dijo que pierden su tiempo quienes piensan en que por influyentismo se puede tener una candidatura o cargo.
“Pues eso puede ser que allá, en el partido de Claudio X. González, pero en un partido democrático, que busca una transformación, eso no sirve”, indicó.