LJA01032022

Page 12

12

MARTES 1 DE MARZO DE 2022

Municipio de Aguascalientes firma convenio con los colegios de arquitectos, ingenieros civiles y la Canadevi

Prepara Jesús María acciones para prevenir incendios forestales Ayuntamiento de Jesús María

Ayuntamiento de Aguascalientes La presidencia municipal de Aguascalientes firmó un convenio de colaboración con los Colegios de Arquitectos, Ingenieros Civiles y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), con el propósito de que los servidores públicos reciban capacitación especializada y una actualización constante, a favor del trabajo que se realiza para el crecimiento urbano ordenado y los proyectos de obra pública. Con esta alianza se busca trabajar de forma coordinada con la sociedad civil organizada para que se aporten proyectos en materia de desarrollo sustentable, vivienda, movilidad, imagen urbana, infraestructura e hidrología, entre otros. Ignacio Jiménez Armas, presidente del Colegio de Arquitectos; Filemón Medina Silva, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles y Juan Carlos Rodríguez García,

Staff Veolia Aguascalientes ha implementado una serie de acciones técnicas al oriente de la ciudad que darán como resultado un mejor abasto de agua potable para más de 90 mil habitantes del oriente de la ciudad, en el corto y largo plazo, así lo dio a conocer Mauricio Romero Lara, Director General Adjunto de Veolia Aguascalientes, quien enfatizó el compromiso de la empresa por garantizar un suministro eficiente para las familias y contribuir además al desarrollo económico y sostenible del municipio. Detalló que recientemente se ha implementado la renovación de equipos de bombeo y se trabaja en la construcción de una interconexión a la línea central de agua potable del sistema ‘ReservaNororiente’, invirtiendo en estas acciones más de un millón de pesos. En el pozo P061, ubicado en Avenida Tecnológico esquina Antares, del Ejido Ojocaliente, personal de Veolia instaló un equipo de bombeo completamente nuevo, de mayor capacidad y con mejor eficiencia en ahorro de energía eléctrica que el anterior. Con esto, dicha fuente de abastecimiento incrementará su volumen de extracción de 85 a 95 litros por segundo, en beneficio de más de 72 mil habitantes de los fraccionamientos aledaños al Ejido Ojocaliente. A la par de esta acción, la empresa lleva a cabo un estudio del crecimiento poblacional para determinar de manera oportuna las futuras necesidades de equipamiento en los pozos. También la empresa trabaja en la construcción de una interconexión del sistema conocido como ‘Reserva Nor-oriente’, un proyecto integral que a partir del año

presidente de la Canadevi, coincidieron en señalar que gracias a esta sinergia de trabajo se favorece una mejor planeación urbana que además resulta en la prestación de servicios públicos de calidad. En este evento también estuvieron presentes Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, diputado presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado; Héctor Hugo Aguilera Cordero, síndico procurador; Edgar Dueñas Macías, presidente de la Comisión de Planeación Urbana y Rural y Asuntos Metropolitanos, así como los integrantes de esta comisión: Martha Elisa González Estrada, Alfredo Martín Cervantes García, Juan Guillermo Alaniz de León y María Dolores Verdín Almanza; Jaime Beltrán Martínez, secretario del H. Ayuntamiento; Jaime Gallo Camacho, secretario de Desarrollo Urbano y Sergio Arturo Lozano González, secretario de Finanzas.

Los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil rindieron protesta para fungir de manera conjunta como un órgano consultivo de coordinación interna para la prevención, auxilio y apoyo a la población ante situaciones de emergencia o desastre, que está encabezado por el presidente municipal. En el marco de dicha sesión, el titular de Protección Civil presentó, además, el Programa de Protección Civil, el instrumento de planeación y operación, que previene y prepara a la organización para responder efectivamente ante la presencia de riesgos, así como el fomento de la cultura de la autoprotección para preparar y responder ante eventos adversos a fin de salvaguardar la integración física y patrimonial de la población. Asimismo, los integrantes del consejo conocieron el Programa Especial Municipal Temporada de Incendios Forestales 2022, que establece los procedimientos para la prevención, atención y liquidación de incendios forestales, de los cuales de diciembre a la fecha se tiene un registro de más de 300 incendios tipo urbano y uno de tipo forestal en el municipio. La totalidad de los participantes coincidieron en que es de vital importancia que los delegados y comisariados estén en constante comunicación con las autoridades municipales, dado que una de las causas que más provoca los incendios forestales, es la preparación de las tierras

Acordaron la integración y capacitación de brigadas, la realización de brechas cortafuego y la integración de brigadas forestales agrícolas por las labores de limpia, tumba y quema del terreno para la siembra de cultivo estacional frente a la época de estiaje. Como acciones preventivas para mitigar la incidencia, acordaron la integración y capacitación de brigadas, el reconocimiento de áreas susceptibles a incendios forestales, la realización de brechas cortafuego, integración de brigadas forestales. Por lo anterior, también se hizo un llamado a la población para tomar precauciones a la hora de hacer fogatas y cerciorarse de que el fuego quede apagado antes de irse. Entrega municipio la cuenta pública 2021 El Municipio de Jesús María entregó a la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado y al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes (OSFAGS), la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, que fue recibida por los titulares. Con ello, el gobierno municipal cumple en tiempo con las obligaciones establecidas en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes.

Implementan acciones que mejorarán abasto de agua en el oriente de la ciudad 2023 permitirá almacenar y distribuir de manera más eficiente el agua a colonias de ese sector. Como parte de la primera etapa de dicho proyecto, la empresa realiza obras en el cruce de las avenidas Rodolfo Landeros y Cultura Otomí, en Los Pericos, instalando tuberías de 18 pulgadas de diámetro a la red del sistema ‘Municipio Libre’ que actualmente conduce el líquido proveniente de los pozos 31A, 35A y 150. En etapas subsecuentes, se contempla la construcción al menos dos pozos de agua potable, así como tanques de almacenamiento y nuevas líneas de distribución, que incrementarán la calidad del servicio para más de 90 mil personas de las colonias Rodolfo Landeros, Municipio Libre, Nazario Ortiz Garza, Colinas de Oriente, Ejido Cumbres, Palomino Dena, Mirador de las Culturas y Los Pericos. Mauricio Romero indicó que Veolia opera diariamente una extensa red integrada por 213 pozos para abastecer a una población en constante crecimiento, cuidando que la calidad del líquido distribuido por la red cumpla todas las normas sanitarias. Por ello hizo un llamado a la población a contribuir al cuidado de la infraestructura, evitando el vandalismo en los pozos y denunciando a quienes lo cometan, ya que se trata de una problemática que causa afectaciones directas al servicio y, por lo tanto, a las personas.

Se invierte más de 1 millón de pesos en modernización de equipo y obras de interconexión | Fotos Veolia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA01032022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu