
5 minute read
Staff
Estribo
Al “Todo esTá bajo conTrol” de la Cuarta Transformación le hace falta una T, la de tarados
Advertisement
DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MARTES 1 DE MARZO DE 2022
Vuelven a sumar las Centellas en casa
necaxa
Centellas enfrentaron en casa al equipo de León femenil.
Durante los primeros minutos del encuentro, ambas escuadras se plantaron en el terreno de juego siendo muy precavidas y analizando los movimientos del rival.
Conforme los minutos pasaron, las de casa se fueron sintiendo más cómodas en el campo y comenzaron a dominar a su contrincante, tomando por completo la posesión del balón, desbordando y generando llegadas por el costado derecho.
Para los minutos finales, Luciana García tuvo la jugada más clara para las locales luego de forcejear con la defensa, quedó frente a la arquera rival y lanzó su disparo por un costado. La primera mitad culminó con empate sin goles.
Para la segunda mitad, Gerardo Castillo modificó a sus jugadoras y mandó al campo a Alejandra Guerrero, quien sustituyó a Nikkole Teja. Las de casa siguieron con el dominio del balón y agobiando a su rival con múltiples llegadas en su meta; desbordes por parte de Saira López, paredes entre Luciana García y Brenda López, disparos de larga distancia de Dayán Fuentes y un orden defensivo comandado por las zagueras Karen de León y Andrea Martínez.
Para los minutos finales, Gerardo Castillo cambió nuevamente a su oncena y mandó al terreno de juego a Samantha Calvillo, Fanny Grano, Paulina Castro, Sarai Kim y Sabina Velázquez en la búsqueda del gol de la victoria. Los minutos transcurrieron y la presión e insistencia por parte de las de Aguascalientes no disminuyó, sin embargo, a pesar del gran partido y el dominio mostrado por las Centellas en el césped del Victoria, el partido culminaría con un empate sin goles.
Descuento del 10% por pronto pago del control vehicular 2022 durante marzo
SeFi
Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado lleva a cabo en beneficio de las familias de Aguascalientes en el cumplimiento de obligaciones fiscales, la Secretaría de Finanzas (SEFI) da a conocer que durante el mes de marzo ofrecerá un descuento del 10 por ciento por pronto pago del Control Vehicular 2022, al realizarlo a través de medios electrónicos.
Así lo informó el titular de SEFI, Carlos de Jesús Magallanes García, quien señaló que la estrategia de recaudación de este año tiene por objetivo extender las opciones de pago por medios digitales como son vía internet, la aplicación Refrendo Ags, cajeros de gobierno, bancos y tiendas participantes, otorgándoles dicho estímulo fiscal.
El funcionario estatal explicó que para obtener el descuento del 10 por ciento durante el mes de marzo, el pago se podrá realizar a través del sitio de internet de la dependencia en la dirección, asimismo, se
La Purísima...GriLLa
otorgará dicho descuento pagando en las instituciones bancarias Banregio, Banbajío, Banamex, BBVA Bancomer, HSBC, Banorte, Scotiabank, Multiva, Santander, e Intercam, así como en diversas tiendas como Farmacias del Ahorro, Círculo K, Office Max, Farmacias Benavides, Telecomm, Presta Prenda, Soriana y Elektra.
Magallanes García agregó que la ciudadanía cuenta con otra alternativa más, también considerada como pago electrónico, que son los Centros de Atención y Servicios (CAS, conocidos como Cajeros Automáticos de Gobierno), cuyas ubicaciones se pueden consultar en la página https://www.aguascalientes.gob.mx/servicios/cas/cas.html
El secretario de Finanzas indicó que la recaudación de este derecho genera los recursos que permiten a la administración estatal dar continuidad a proyectos estratégicos para sostener la economía de Aguascalientes y de esta forma llevar acciones de bienestar para las familias de la entidad.
2
Rubén
AguilAr VAlenzuelA
eugenio
herrerA
México urge a la ONU aplicar la resolución 377 ante invasión rusa en Ucrania

Juan Ramón de la Fuente
/ Mathieu touRlieRe
En la tensa reunión que se llevó a cabo hoy en la Asamblea General de la ONU, el gobierno mexicano urgió la aplicación de la resolución 377 para que ese cuerpo colegiado tome las riendas de la invasión rusa a Ucrania, dado que el gobierno de Vladimir Putin ha bloqueado el Consejo de Seguridad de la ONU con su derecho de voto.
“El Consejo de Seguridad, no pudo cumplir con su mandato y adoptar las medidas necesarias que permitieran poner fin a los actos de agresión en contra de Ucrania y restablecer la paz y la seguridad internacionales”, deploró Juan Ramón de la Fuente, el representante de México ante la ONU, en la sesión de hoy.
“México demanda una vez más que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad se abstengan de hacer uso del veto ante situaciones en las que estén directamente involucrados o frente a situaciones de atrocidades masivas. Es necesario restringir el recurso al veto en tales circunstancias”, añadió el exrector de la UNAM.
La resolución 377, adoptada durante la Guerra Fría, plantea que la Asamblea General se hará cargo de un tema internacional y enviará recomendaciones a Estados miembros cuando el Consejo de Seguridad “fracase en ejercer su responsabilidad primaria para mantener la paz y la seguridad internacionales en cualquier caso en que parecer existir una amenaza a la paz”.
En su participación, De La Fuente condenó los “actos de agresión” que sufrió Ucrania, y expresó el exhorto del gobierno mexicano para que “cesen de inmediato las hostilidades y que se canalice con la urgencia debida la ayuda humanitaria”, que se “respalde a los organismos regionales” y que “la diplomacia recobre sus derechos”.
Durante la misma sesión de hoy, las delegaciones de Ucrania y Rusia se lanzaron sendas acusaciones, mientras el secretario general del organismo internacional, António Guterres, sostuvo que “los combates en Ucrania deben cesar inmediatamente”, que la invasión del país es “inaceptable”.
El representante de Ucrania equiparó la invasión que Putin lanzó contra su vecino con las primeras movidas militares de Adolf Hitler que detonaron la segunda Guerra Mundial, y condenó que por la mañana de este lunes las fuerzas rusas bombardearon áreas residenciales en Kharkiv, la segunda ciudad más importante de Rusia.
El representante de Rusia, por su parte, repitió los argumentos de Putin según los cuales la invasión aspira a “desnazificar Ucrania” –así explica Moscú las protestas de 2014 que derrocaron el gobierno prorruso de Víctor Yanukovich-- y fue lanzada para proteger a poblaciones de un supuesto “genocidio” en las zonas tomadas por fuerzas separatistas apoyadas por Rusia.
Sin embargo, en la sesión de hoy, el gobierno de Rusia apareció aislado y repudiado por la comunidad internacional, como ha sucedido desde que lanzó la invasión militar a Ucrania: en sus declaraciones, las delegaciones de la Unión Europea y sus estados miembros, de los países latinoamericanos y asiáticos condenaron la acción militar de Rusia.
Hasta el gobierno de China –que se ha negado hasta la fecha a calificar la operación militar como una invasión y a condenarla—recalcó la necesidad de respetar la soberanía y la integridad territorial de “todos los países”, y, tras insistir en que “la Guerra Fría ha terminado hace mucho, y nada bueno puede salir de una nueva Guerra Fría”, advirtió que la seguridad de un país no debe lograrse en detrimento de otro país.
RobeRto
VAldés AhumAdA
MaRio
gensollen