
15 minute read
aPRO / EzEquiEl flORES
José Ramón, hijo de AMLO, retuitea mensajes que lo defienden por reportaje sobre su “vida de lujo”
De manera indirecta, José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, contestó al reportaje que se difundió la semana pasada sobre los lujos con los que vive en Estados Unidos.
Advertisement
A través de su cuenta de Twitter (@_30JR40_), que se creó en 2009 y tiene casi 55 mil seguidores, compartió dos mensajes publicados por Blanca Salces, actriz y productora de La 4TV, el canal de televisión de Morena que se transmite a través de YouTube, en relación al reportaje realizado por la agrupación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Latinus.
El primer mensaje de Salces con fecha 29 de enero, que fue retuiteado por José Ramón, dice: “Cientos, me atrevería a decir miles, de hijos de políticos, funcionarios, líderes sindicales y expresidentes que viven en casas de lujo y encontraron al único que no la obtuvo con recursos públicos. Eso es talento”.
El segundo mensaje fue publicado el domingo, en el que Salces comenta: “Conflicto de interés, es el que tienen los neoliberales con el bienestar del pueblo”.
Y también ayer lunes 31, José Ramón retuiteó a Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, quien posteó un fragmento de la mañanera en la que el presidente responde al escándalo sobre su hijo.
El reportaje de Raúl Olmos, Mario Gutiérrez Vega y Verónica Ayala señala que López Beltrán “ha ocupado con su pareja Carolyn Adams dos residencias al norte de Houston, cada una con valor comercial cercano al millón de dólares”.
La mañana de ayer, durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador declaró: “en este gobierno no tienen influencia mis hijos, no se le da contrato a ningún recomendado”.
“Al parecer la señora (esposa de José Ramón) tiene dinero, pero no tiene nada que ver con el gobierno”, declaró el mandatario y se lanzó contra Carlos Loret de Mola por publicar en el portal Latinus el reportaje elaborado por los tres periodistas.
López Obrador truena por reportaje sobre la “vida de lujo” de su hijo José Ramón en Houston
/ EzEquiEl FlorEs
El presidente Andrés Manuel López Obrador fijó su postura en torno a la “vida de lujo” que lleva su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, y que fue exhibida en un reportaje publicado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Latinus.
Y aunque el reportaje fue elaborado por Raúl Olmos, Verónica Ayala y Mario Gutiérrez Vega, el mandatario se lanzó contra Claudio X. González y Carlos Loret de Mola, este último a quien calificó como “mercenario”.
“Nada más decir: Primero que en este gobierno no tienen influencia mis hijos, no se les da contrato a ningún recomendado, en el asunto del matrimonio pues ahí está complicado meterse. Ellos se casaron y al parecer la señora tiene dinero, pero no tiene nada que ver con el gobierno, ni un contrato, ni una recomendación. No somos iguales”, enfatizó López Obrador.
De acuerdo con el reportaje publicado el fin de semana José Ramón López Beltrán vive en la ciudad de Houston, en el estado de Texas de Estados Unidos y primero habitó junto con su esposa Carolyn Adams -quien se ha desempeñado en la industria petrolera- una residencia propiedad de un ejecutivo de una empresa petrolera que tiene contratos vigentes con Pemex.
Luego ambos se mudaron a una residencia recién construida en la localidad de Cypress, en el condado de Harris, que está a nombre de Carolyn Adams y cuyo valor oscila entre los 13 y 19 millones de pesos.
Al respecto, el presidente aseguró que este caso publicado por MCCI que dirige el empresario Claudio X. González y el portal de noticias Latinus de Carlos Loret de Mola, es una muestra de los ataques de sus adversarios que, aseguró, andan “desesperados”.
“Este fin de semana salió el escándalo de un hijo mío, ya grande y casado, que vivía en una residencia en Houston, queriendo equiparar, como diciendo “son iguales”, “es lo mismo”, “¿dónde está la austeridad?”. Carmen Aristegui casi lo comparaba con la Casa Blanca (de Enrique Peña Nieto).
Y sin desmentir la información del reportaje, arremetió contra los medios que lo publicaron, en particular contra Loret de Mola, de quien recordó su participación en el montaje del supuesto grupo de secuestradores Los Zodiaco.
“Pero este señor (Carlos) Loret de Mola que es un mercenario, hizo un escándalo porque cree que somos iguales, no. Él estaba y sigue estando al servicio de la mafia del poder, fue capaz de participar en un montaje de televisión, de una señora francesa. Era muy amigo de (Genaro) García Luna y desde luego, de (Felipe) Calderón, son de ese equipo.
“Son capaces de inventar cuando el terremoto lo de la niña Frida Sofia, imagínense eso, él inventó, en contubernio de malos funcionarios, que ni siquiera les llamo servidores públicos, de la Secretaría de Marina cuando trabajaba en Televisa y era una potencia, tenía casi de rodillas a casi todos los servidores públicos”, acusó el mandatario.
Luego, dijo que lo que más estima en la vida es su honestidad y que no tiene apego por el dinero y el poder.
“Acerca de nuestra honestidad, repetirles a nuestros adversarios que es lo que estimo más importante en mi vida, que no me importa, ni me interesa el dinero y que tampoco tengo tanto apego por el poder, que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”, dijo.
Por ello, señaló que está en contra de la riqueza mal habida y que le molesta la corrupción, pero que no está en contra de las personas que amasan su fortuna a través de esfuerzo y sacrificio.
“Entonces vamos adelante con la transformación de México, aunque no les guste a Claudio (X. González), y los que se sentían dueños de México, a la prensa vendida y alquilada y los intelectuales alcahuetes del régimen de corrupción”, sentenció.
Incluso, dijo que siempre tiene presente el caso del expresidente Francisco I. Madero, quien fue denostado por la prensa de ese entonces hasta ser asesinado.
“La prensa lo acabó y por eso también salió esa expresión de Gustavo Madero, su hermano, que nunca se la perdonaron y por eso lo asesinaron de la forma más cruel, le arrancaron el único ojo que tenía, porque dijo: ‘Le muerden la mano al que les quitó el bozal’. Porque era de lo peor, yo creo que a ningún presidente lo han atacado tanto como a Francisco I. Madero y lo mismo periodistas e intelectuales que luego se volvieron huertistas”, recordó.
“Son experiencias y ¿cómo se resiste a eso? Con el pueblo. El presidente Francisco I. Madero era un hombre bueno, pero no pudo, no quiso, hacer el acuerdo con los campesinos para tener la base social necesaria en una transformación”, indicó.
Por ello, dijo que su gobierno está enfocado en apoyar con recursos públicos a los sectores de la población más vulnerables, porque esto es parte “del pacto y acuerdo con el pueblo”, aseveró.
Enseguida, aseguró que, por esta razón, la sociedad respalda a su gobierno y por más ataques de sus adversarios, dijo que tiene el respaldo de la sociedad y asumió el compromiso de nunca traicionar al pueblo.
| Foto Gobierno de México
BAJO PRESIÓN Herido
EDILBERTO ALDÁN
Nada más peligroso que un animal herido no es una frase hecha, tampoco una metáfora, es una certeza producto de la experiencia, incluso cuando uno se acerca con las mejores intenciones, si la bestia está lastimada, su instinto no le permitirá distinguir entre el auxilio y el ataque. La exhibición de cómo el modo de vida de José Ramón López Beltrán contradice los preceptos de austeridad del presidente, han lastimado a López Obrador, al grado que no ha tenido cuidado alguno al lanzarse a atacar a sus adversarios, agraviado por la exposición de lo que supone la vida privada de los suyos, el presidente lanza dentelladas y descalificaciones a modo de defensa.
Insisto, es irrelevante que el hijo del presidente haga a un lado las enseñanzas de su padre, es un asunto entre ellos que a José Ramón López Beltrán le guste y pueda disfrutar de vacaciones en el extranjero o vivir a todo lujo cuando Andrés Manuel López Obrador pregona la austeridad monacal y, desde el púlpito mañanero, predica en contra de esas prácticas. Los hijos no son el reflejo de los padres, son personalidades independientes que siguen sus propias decisiones y son responsables de las consecuencias.
La algarabía de la República Opositora por la exhibición de José Ramón López está saliéndose de madre y desviando la atención de lo que importa ante la oportunidad de ensañarse con el hijo del presidente, sin criterio y sentido crítico que aporte a la vida pública se multiplican los chistes, memes y condenas que tienen un sesgo clasista, que son motivados por la envidia y que ocultan un sentido del humor vulgar porque parte de la condena moral, el modo de vida no es lo que importa, sólo se tiene que investigar si hay conflicto de interés alguno, si el hijo del presidente ha logrado canonjía alguna gracias a sus lazos familiares, si ha habido tráfico de influencias, eso nada más, eso es el asunto público, eso es lo relevante y se resuelve con una investigación simple.
Al abordar el tema en su conferencia matutina, el presidente se desbordó, abatido y malhumorado como pocas veces, desdeño tener algún interés por el dinero, por el poder, bramó en contra de la riqueza mal habida y la corrupción, al referirse a su nuera, la llamó “señora” y con esa referencia dio pie a que se cuestione su relación con el matrimonio y las decisiones de José Ramón López Beltrán.
La indignación que mostró López Obrador lo llevó a llamar “mercenario” a Carlos Loret de Mola, desconocer a Víctor Trujillo, a diferencia de otras ocasiones en que insiste en que sólo tiene adversarios y no enemigos, el presidente les dio ese trato a quienes exhibieron a su hijo y el estado de la relación familiar, reaccionó como un animal herido.
Reitero, el asunto público es investigar si hay conflicto de interés, de continuar con la mofa y ridiculizando a su hijo, se corre el riesgo de que López Obrador siga reaccionando por el instinto, en defensa de los suyos, sin considerar que el presidente no puede ni debe descalificar desde su conferencia, no puede ni debe convertir en blanco a las personas, se debe contener y no transformar en presas a sus adversarios, pues se corre el riesgo de que sus seguidores cambien las palabras en acciones y se transforme en un acto de violencia irreparable.
Mesura, la crítica debe ser demoledora, pero no puede perderse el propósito de la misma a costa de un humor vulgar que acaba por convertirse en violencia.
Coda. Un poema de Alejandra Pizarnik, “Caminos del espejo”, tiene varios versos demoledores que refieren al momento en que la amante se rinde ante la presencia del amado y busca como asirse a esa presencia, sin miedo, en ofrenda. Es posible que la siguiente cita no tenga nada que ver con el asunto que hoy comento, pero me vino a la mente de inmediato ante el enfado del presidente cuando abordó el tema de su hijo: Caer como un animal herido en el lugar que iba a ser de revelaciones.
Todos tienen abiertas las puertas de Palacio, Monreal y hasta los adversarios: López Obrador

| Foto Gobierno de México
/ EzEquiEl FlorEs
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el coordinador de Morena en el Senado de la República y sus adversarios tienen las puertas abiertas en Palacio Nacional y dijo que él no quiere tener enemigos.
“La transformación es un movimiento impulsado por todos es un nosotros, no un yo”, dijo, y pidió no hacer caso “al canto de las sirenas” y ponerse cera en los oídos para no escuchar politiquerías.
Incluso, reiteró que la encuesta es el mejor método que tiene Morena para elegir a su sucesor en 2024 porque consultar a la sociedad es un ejercicio democrático que “no falla”.
En la conferencia mañanera, el mandatario fue cuestionado sobre su distanciamiento con Ricardo Monreal por el tema de la sucesión adelantada que los ha enfrentado verbalmente.
Al respecto, dijo que el senador por Morena es un precursor del movimiento y cuando le preguntaron si tenía las puertas abiertas en Palacio Nacional respondió:
“Sí, para él y para todos, hasta para los adversarios, para todos, no odio y no tengo enemigos tengo adversarios, yo no quiero tener enemigos”, señaló.
Luego, comentó que este periodo de la historia del país es “un momento excepcional” y exhortó a sus simpatizantes y aspirantes a la presidencia de la República de Morena, a “no distraerse”.
“Es un momento estelar en la historia de nuestro país, no tenemos por qué distraernos, que no nos distraiga la politiquería, el individualismo, tenemos una misión superior y lo estamos haciendo y se va avanzando a pesar de los obstáculos, todos ayudamos”, sentenció.
México alista acuerdo de seguridad con EU: López Obrador
AMLO a Justin Trudeau: “deseo de corazón que se recupere pronto”
/ EzEquiEl FlorEs
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta semana firmará un acuerdo de cooperación en materia de Seguridad con funcionarios del gobierno de Estados Unidos para definir las reglas de operación de agentes extranjeros en México.
“Se ha venido trabajando de manera conjunta desde hace tres meses en ese plan y son muy buenas las relaciones con el gobierno de Estados Unidos, muy buenas las relaciones, y en esta semana, en efecto, se va a dar a conocer ese plan”, expresó.
En la conferencia mañanera, el mandatario fue cuestionado sobre el alcance del acuerdo binacional en materia de seguridad, luego de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confirmó que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), realizan operaciones en el estado de Quintana Roo tras los hechos de violencia vinculados al narco en la zona turística de la Riviera Maya.
“Sí, va a haber una reunión esta semana para ese acuerdo de cooperación con Estados Unidos, hoy informó Marcelo Ebrard en la reunión de seguridad y nosotros les vamos a dar más elementos sobre en qué consiste este programa, para ser transparentes se va a dar a conocer”, dijo.
“Nada oculto, nada en lo oscurito, nada más que tengamos toda la información”, indicó López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un mensaje en Twitter para desear la pronta recuperación del primer ministro canadiense Justin Trudeau, quien dio positivo a coronavirus.
“Deseo de corazón que se recupere pronto de #COVID19, el buen amigo y primer ministro de Canadá, Justin Trudeau”, publicó el mandatario mexicano y acompañó su mensaje con una fotografía de ambos.
Trudeau anunció este lunes que dio positivo en una prueba de covid-19, aunque aclaró que se siente "bien" y seguirá trabajando mientras permanece aislado.
El pasado 10 de enero, López Obrador informó que dio positivo por segunda vez en la pandemia. Kenia López | Foto Senado PAN

Kenia López y Xóchitl Gálvez van tras conflicto de interés del hijo de AMLO
/ NEldy saN MartíN
Las senadoras Kenia López Rabadán y Xóchitl Gálvez Ruiz del PAN exigieron que se aclare un posible conflicto de interés entre la familia del presidente Andrés Manuel López Obrador y la empresa Baker Hughes, contratista de Pemex.
El fin de semana, una investigación periodística, de Latinus y Mexicanos Unidos Contra la Corrupción e Impunidad, reveló que José Ramón López Beltrán y su pareja Carolyn Adams vivieron en una residencia a nombre de un alto ejecutivo de Baker Hughes, compañía petrolera que tiene contratos vigentes con Pemex por más de 151 millones de dólares.
Ante ello, López Rabadán dijo que mañana exigirá con un punto de acuerdo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), realicen investigaciones claras y puntuales al respecto.
“La investigación hecha por Latinus y Mexicanos Unidos contra la Corrupción e Impunidad devela una serie de irregularidades que claramente pueden constituir delitos como conflicto de intereses, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, asociación delictuosa y cohecho. Delitos que por su naturaleza deben ser investigados de oficio y son urgentes de resolver”, afirmó la panista.
En tanto, Gálvez Ruiz dijo que por su parte pedirá a Petróleos Mexicanos que informe cuántos contratos ha firmado con Baker Hughes y si hay una declaración de conflicto de interés.
“De verdad que Angélica Rivera, que en su caso era una mujer productiva, históricamente había sido actriz, tenía cómo acreditar que había ganado dinero, pues la hicieron pomada porque vivía en la casa de un contratista de Peña Nieto, ¿cuál es la diferencia?: ninguna, ninguna, ambos era contratistas del presidente en turno”, señaló Gálvez.
La senadora de Acción Nacional vaticinó que el grupo parlamentario de Morena en el Senado impedirá que se apruebe el punto de acuerdo sobre el tema de la residencia en la que habitó el hijo del presidente.
Dijo que con esta acción busca que Pemex acredite si Baker Hughes presentó o no la carta de conflicto de interés.
También dijo que se tiene que revisar si el presidente informó en su declaración de conflicto de interés que su “nuera que trabaja para empresas que hacen lobby con Pemex”.
Mientras que López Rabadán dijo que ha quedado al descubierto la “falsa austeridad que pregona el presidente López Obrador”.
“El primer mandatario ha criminalizado la riqueza. Es más, se ha ensañado con quienes quieren viajar al extranjero a estudiar. Ha criticado a quienes buscan un mejor futuro para sus hijos. Incluso, ha sido enfático en hablar de una supuesta austeridad”, criticó.
“La hipocresía es absolutamente clara en este gobierno populista, qué falta de congruencia, mientras viven en casas de ricos, hay casi cuatro millones de mexicanos que han ingresado lamentablemente a la pobreza a consecuencia en este país como consecuencia del pésimo gobierno”, añadió.
