MARTES 16 DE MAYO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11780 • www.jornada.unam.mx
■
Encapuchados acribillan en Culiacán al corresponsal de La Jornada
Asesinan a Javier Valdez ■ Lo sorprenden al subir a su auto, cerca de Ríodoce, el semanario que cofundó
El también escritor, experto en temas del narcotráfico, fue amenazado semanas antes ■
■ La PGR abre una carpeta de investigación
‘‘Estos güeyes son malditos’’, recién escribió en su columna ■ ‘‘Si a Miroslava la mataron por lengualarga, que nos maten a todos por reportear este infierno’’
Condenas nacional e internacional por el crimen ■ El presidente Peña ordena su esclarecimiento ■ Que no quede impune, demandan la CNDH, Amnistía, Reporteros sin Fronteras y partidos
■2
a 12
◗ EDITORIAL
Impunidad asesina
14
Sobre Javier Valdéz ‘‘Hacer periodismo es caminar por una invisible línea marcada por los malos que están en el narcotráfico y en el gobierno. Uno debe cuidarse de todo y de todos’’, expresó Javier Valdez cuando recibió el Premio Internacional de Libertad de Expresión en 2011, otorgado por el Comité para la Protección a los Periodistas. El organismo demandó ayer investigar con celeridad el asesinato. El homicidio captó la atención de numerosos medios de comunicación en el mundo, como la BBC, The New York Times, El País, Le Monde y The Telegraph, quienes destacaron los trabajos sobre el crimen organizado del reportero
LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO JAN JARAB J OSÉ S TEINSLEGER
8 9 11