Tungurahua 04 de septiembre de 2025

Page 1


TUNGURAHUA

CIUDAD

Río Ambato: Siete puntos con niveles elevados de contaminación

Página 3

19% de los jóvenes no estudian ni trabajan

Página 10

Entrevistas del FBI esclarecerían crimen de Villavicencio

La entrevista que dio uno de los sicarios que terminó con la vida de Fernando Villavicencio al FBI es una de las pruebas con las que la Fiscalía intenta demostrar que Xavier Jordán, Ronny Aleaga, José Serrano y Daniel Salcedo serían los autores intelectuales del crimen. Antes de ser asesinado en la cárcel de Guayaquil, el sicario habló de Rafael Correa, según la teoría fiscal. Página 11 - 12

Bases militares será un tema clave para EE .UU.

Página 8

Denuncian 4 irregularidades en designación de Judicatura POLÍTICA

Página 9

Juegos multijugadores: hay que hablar de los riesgos

Página 13

CIUDAD

189 buses sancionados por recoger pasajeros en sitios prohibidos en Ambato

Los operativos por parte de los Agentes de Tránsito se realizan desde el 8 de agosto en varios sectores de la ciudad.

En menos de 20 días un total de 268 buses interprovinciales fueron sancionados en Ambato por irrespetar la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

La causa más frecuente fue recoger y dejar pasajeros en lugares no autorizados con un total de 189, de igual ma-

nera, se registraron 65 conductores que tomaban rutas distintas a las autorizadas en sus permisos de operación y 29 infracciones más por no respetar las órdenes de los Agentes Civiles de Tránsito.

“Estas infracciones o contravenciones están estipuladas en el Código Orgánico Integral Penal”, dijo Carlos

Toalombo, director de Tránsito del Municipio.

Acciones

Los controles a las cooperativas de transporte que forman parte de un plan de acción que tiene el objetivo de reactivar la Terminal Terrestre de Ambato iniciaron el 8 de agosto del presente año.

Toalombo enfatizó en que el trabajo realizado tiene como fin el bien común, pues en las denominadas miniterminales que están prohibidas

en la ciudad se registraban robos a manos de personas camufladas como comerciantes informales y enganchadores.

“Siempre vamos a trabajar buscando la mejora del transporte para la ciudadanía, siempre vamos a buscar una visión de futuro, del cambio, de la mejora y reordenamiento de la ciudad”, aseguró el Director de Tránsito.

Transportistas

Los transportistas conside-

Según Ordenanza, los únicos lugares habilitados para dejar y recoger pasajeros son la Terminal Terrestre de Huachi Grande y el Área de Transferencia de Ingahurco.

ran como persecución las acciones de la Municipalidad, algunos incluso han subido videos a redes sociales para expresar su inconformidad.

Asimismo, mencionan que salen de la terminal con pocos pasajeros y que la mayoría de gente está en los miniterminales, motivo por el cual, se ven obligados a parar para recogerlos.

Hugo Miniguano, conductor de la Cooperativa 22 de Julio, aseguró que de la terminal sale con apenas tres pasajeros porque la mayoría de personas esperan en la calle.

“Nos quedamos aquí apenas cinco minutos, el pasajero no quiere ir a la terminal, nos perjudican si no nos dejan recoger pasajeros”, mencionó.

Pasajeros

Martín Ocampo, turista, dijo que siempre que busca ir a Baños de Agua Santa toma el bus en la avenida Bolivariana, pues no conoce si hay buses para llegar a la terminal y en taxi le sale muy caro.

“Aquí (redondel de Terremoto) siempre paran los buses, siembre hay gente esperando”, mencionó. (RMC)

Inscripciones abiertas para festival de la canción nacional en Baños

El festival de la canción nacional denominado ‘Durazno de Oro’ se realizará en la parroquia Lligua de Baños de Agua Santa el sábado 6 de septiembre.

Los interesados en ser parte de este evento pueden inscribirse acudiendo al Gobierno Parroquial o llamando al número 09 87 61 81 60.

El evento se llevará a cabo desde las 20:00 en la cancha cubierta de Lligua, el evento contará con la participación

del cantante Julio Román.

El pasillo es el género musical nacional ecuatoriano por excelencia y se canta en todas las regiones y en todos los estratos sociales. Es la música ecuatoriana de mayor convocatoria y forma parte del acervo de la identidad nacional. El pasillo representa pertenencia, pues sería una de las características que definen la identidad como ecuatorianos y que los distingue de otros.

El pasillo ecuatoriano posee determinadas características adquiridas paulatinamente en el país, lo que le distingue de otras variedades de pasillo que se expresa en Colombia o Venezuela. Este género fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, fusiona el vals europeo con ritmos indígenas como el yaraví. Se caracteriza por sus letras líricas que abordan el amor, la patria y la vida cotidiana. (RMC)

ARTISTAS. El festival se realizará en la parroquia Lligua.
SITUACIÓN. A lo largo de la Bolivariana los buses recogen pasajeros todos los días.

Río Ambato, varios puntos exceden los parámetros permitidos de contaminación

El monitoreo que hace la Dirección de Ambiente pone en evidencia que el problema se ha encontrado en las zonas urbanas de la ciudad.

Son 10 puntos en donde se monitorea de manera permanente la calidad del agua del río Ambato, esto con la finalidad de establecer las acciones que se ejecuten para prevenir su contaminación y para su descontaminación.

Atención

Ricardo López, director de operación y mantenimiento de la Empresa pública municipal de Agua Potable y Alcantarillado ( Emapa ), comentó que efectivamente se han encontrado varios puntos en donde los niveles de contaminación del río han tenido un incremento, uno de ellos está en el parque de El Sueño en Ficoa , esto debido a que el colector de la zona, que transporta las aguas de la parte baja de Miraflores , ya cumplió su vida útil.

“En el lugar hay un colector antiguo que recoge esas aguas y regularmente se tapona y colapsa. Recordemos que estos alcantarillados ya tienen de 40 a 50 años y, práctic amente cumplieron su vida útil”, dijo el técnico.

Ante esto señaló que se están haciendo los estudios respectivos para ver los colectores que necesitan ser repotenciados y cambiados, una vez que se cuente con estos detalles se podrá establecer el monto que se requiera para esta obra.

Añadió que otros puntos en donde se han encontrado problemas de contaminación es en Santa Rosa, Huachi Grande y Picaihua, esto debido a que no todas las empresas industriales cuentan con una planta de trata-

miento de sus aguas residuales y estas van a desembocar en el río Ambato.

Añadió que en la ciudad se cuenta con la Planta de Tratamiento Las Viñitas que entró en funcionamiento en 2021 y que realiza el tratamiento del 80% u 85% de las aguas residuales de la ciudad, “en la planta se trata un caudal promedio de 600 litros por segundo diarios, y las aguas que se devuelven al lecho del río cuentan con parámetros exigidos por la legislación de cuidado ambiental”.

Realidad

Oscar Sambachi, director de Ambiente del Municipio de Ambato, explicó que en siete de los 10 puntos en donde se monitorea el río Ambato se han encontrado picos que sobrepasan los límites permitidos de agentes contaminantes.

Explicó que, en la primera toma de muestras, que es en la formación del río; en la Manzana Huayco , y finalmente en el sector Tilulum,

EL DATO

ocho y 10 kilómetros atraviesa el río Ambato en la zona urbana de la ciudad.

específicamente en los molinos, son los lugares en donde los índices de contaminación son normales y no hay problemas.

Lo que implica que el resto, en las zonas urbanas de Ambato, es donde se ha encontrado el problema.

El funcionario explicó que estos picos de contaminación se deben a que la gente arroja desperdicios a las quebradas. “Se han encontrado llantas, residuos de filtros, guaipe, contenedores plásticos que son de aceite, de yogur, entre otros que afectan en la medición y en los parámetros de contaminación en el agua”, añadió Sambachi.

Para mejorar el control y el estudio del agua a lo largo

del río Ambato, la Municipalidad está haciendo todas las gestiones para la adquisición de una estación hidrometeorológica para monitorear y recopilar datos tanto de parámetros hidrológicos (nivel del agua, caudal, precipitación, evaporación) como meteorológicos (temperatura, humedad, viento, presión atmosférica, radiación solar) lo que permitirá mejorar la gestión de recursos hídricos en la ciudad.

Ante esta realidad tanto López y Sambachi hacen un llamado a la colectividad que es quien genera estos focos de contaminación que al final terminan afectando toda el agua del río.

Colectividad

“Aquí (parque El Sueño) la gente viene y manda la basura por el río, ahorita porque hay agua no se siente el mal olor, pero cuando el río está seco se ve más basura y huele mal”, dijo Gina Flores, quien paseaba por el parque. Luis Malisa, quien acu-

17

PLANTAS se tratamiento, pequeñas, de aguas residuales existen en Ambato. A ellas se suma la planta de Las Viñitas. CIFRAS

de a jugar regularmente en el parque de La Música , comentó que es común ver cómo las personas desde los vehículos arrojan basura al río, “son fundas o recipientes pequeños que parecen que no generan ningún problema, pero que a la larga contaminan el río y todo lo que las aguas tocan a su paso. Somos nosotros mismos los que no sabemos vivir en armonía con la naturaleza y luego nos quejamos por la falta de lluvia o porque la naturaleza nos responde a nuestra mala forma de vivir”. (NVP)

Entre
REALIDAD. Varios puntos muestran niveles elevados de contaminación.

Prevención sin sentido

Le pregunté a un gran psicólogo y amigo por qué es importante prevenir el suicidio. Me respondió: “para que puedan desarrollar herramientas que les ayude a afrontar lo que sea que les orille a pensar en esa posibilidad”. Le hice la misma pregunta a varias personas y obtuve respuestas similares “porque las personas queremos acabar con los problemas, con la incomodidad y el dolor, no con la vida” Escuchamos mucho sobre el suicidio: “Prevenir el suicidio es importante, las tasas suben y bajan. Tu vida importa porque si. Estamos haciendo todo lo posible; ferias, charlas, treinta minutos con el psicólogx gratuito.” Gracias, vuelva pronto. Lo único que debes saber es que queremos mantenerte vivx”.

Y me pregunto si esa no es, al final, una respuesta genérica, un discurso aprendido que usamos como un chaleco anti pensamiento como si con eso pudiésemos quitarle la soga del cuello al alma, al espíritu. No quiero hablar desde la ciencia ni la evidencia, sino desde la experiencia, porque también soy una estadística viva en esta ciudad, en este país. Aquí va: esta es mi historia en pocas líneas.

Los objetivos demasiado altos pueden hacerte pensar que tu vida no tiene un propósito. Las expectativas de tí mismx puede ser una condena. Aceptar que hay imposibilidades dentro de tu realidad duele. Y, quizá aceptar que muchos de tus planes y fantasías no se cumplirán sea doloroso; pero más allá de esa niebla puedes encontrarte a la vida sin todo ese maquillaje.

Aceptar que tal vez llevas una vida común, corriente, cotidiana, sin tantos efectos visuales, también es un propósito y también vale la pena. Decidir renunciar a una idea, o a un objetivo también puede salvarte la vida. En algún lado leí que la constancia es eso que nos venden como un diamante detrás de una vitrina. Ese deseo para conseguir la grandeza que ni siquiera terminamos de definir. Pero a veces no esa constancia es intentar romper una pared con las manos: antes se quiebran tus huesos que la pared.

El suicidio es eso: la soledad, el dolor y la falta de opciones drenándote la luz de los ojos hasta envolverte en esa visión de túnel donde parece haber una salida.Y, aunque no siempre lo veas, a tu alrededor puede haber puertas, ventanas o caminos.

RODRIGO CONTERO

PEÑAFIEL

rcontero@gmail.com

Reaccionar con la razón

En el país es frecuente que se pongan soluciones improvisadas a problemas poco comprendidos o frente a posturas que contradicen criterios técnicos y administrativos. Esto genera incomodidad en quienes sí conocen el tema, pues termi-

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano

Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Publicidad: publicidad@lahora.com.ec

Año: XXXIX No. 11.341

Tonsupa nada en aguas negras

La situación sanitaria en Tonsupa, parroquia del cantón Atacames, no es accidente ni casualidad. Es el resultado directo de la corrupción, negligencia y abandono municipal. Cuatro años lleva inconclusa la obra de alcantarillado sanitario iniciada en 2019, y hoy miles de familias están sumergidas en aguas servidas, con las calles convertidas en cloacas a cielo abierto. Hay vidas en riesgo. Los niños se enferman de diarreas, infecciones cutáneas y males respiratorios. En Esmeraldas, las enfermedades gastrointestinales graves son una de las principales causas de hospitalización, en aumento desde 2024, especialmente en niños menores de 5 años. La provincia verde lidera la lista de casos de enfermedades de transmisión por agua y alimentos contaminados, como la tifoidea, por más del doble de otras provincias.

El fallido alcantarillado de Tonsupa ha pasado por dos alcaldes, Fredy Saldarriaga (socialista) y, hoy, Willians Mendoza (PSC). En 2022, LA HORA confirmó que una veeduría ciudadana informó a la Contraloría, al Banco de Desarrollo (BDE), al Cpccs y a la Defensoría del Pueblo. Cuatro años después, las enfermedades proliferan entre las aguas pestilentes que inundan las calles.

De poco sirven los discursos en Quito que prometen erradicar la desnutrición crónica infantil, cuando en el balneario de la Capital los niños se siguen enfermando por el agua contaminada.

El Gobierno Nacional debe asumir el control inmediato de la obra y sancionar a quienes dejaron a Tonsupa en el abandono. La crisis sanitaria en Esmeraldas no admite excusas ni más promesas incumplidas.

nan defendiendo hechos que pudieron resolverse oportunamente, evitando tanto la reacción social como la pérdida de recursos económicos sin resultados positivos.

La práctica de “apagar incendios” mediante respuestas temporales no soluciona el problema de fondo; al contrario, los conflictos suelen reactivarse con mayor rapidez y en ocasiones con consecuencias más graves. Postergar las decisiones necesarias solo agrava la situación, mientras que un equipo de perso-

nas preparadas, conocedoras de la realidad y con visión de futuro pueden proyectar soluciones efectivas y sostenibles. El verdadero obstáculo aparece cuando, dentro de los equipos de trabajo, los profesionales capacitados se ven limitados por la presencia de improvisados con poder, quienes terminan desviando la atención del problema real. Resolver problemas exige dos condiciones fundamentales: definir con claridad lo que se quiere alcanzar e identificar los obstáculos que deben superarse.

AQ Arte Feria Quito

¡Qué orgullo da!, me entusiasma comentar un evento tan positivo, maravilloso, que llena el espíritu y nos hace soñar en cosas grandes.

El evento al que me refiero es una enorme feria de arte, que, por cuarta oportunidad ocurre en Quito, en el Centro de Exposiciones Metropolitano, bajo la convocatoria realizada por Rodrigo Viera Cruz, a quien hay que realmente felicitar por la iniciativa que convoca a decenas de artistas plásticos no solamente de la ciudad capital, sino de varios lugares del país con alguna presencia de pintores extranjeros.

Tuve la suerte de visitar este domingo el recinto ferial y deleitarme con centenares de obras, unas exhibidas por los propios artistas, los creadores, y otras por galerías que llevan entusiasmadas la representación de los autores.

Hay mucho que admirar en esta feria, autores consagrados como Miguel Betancourt, Voroshilov Bazante, Nelson Román, Rosy Revelo, José Bastidas, Elizabeth Taipe, Whitman Gualsaquí, Amparo Garzón y muchos otros que seguramente se me escapan, y otros más nuevos, abriéndose camino, dejando admirar sus propuestas artísticas con osadía, con innovación.

Me entusiasma el afán de salir adelante, aún en épocas de crisis que seguramente golpean también y mucho al mercado del arte, pero que, al mismo tiempo, no cejan en sus empeños de arriesgarse a participar.

Un papel importante juegan las galerías de arte, las marqueterías y otros servicios que van de la mano con la posibilidad de admirar el fruto de la creatividad, de las capacidades y del tesón de los artistas ecuatorianos.

Felicitaciones a los organizadores, a quienes participan y también al público que se da cita en eventos de esta naturaleza. Nos hace recuperar la fe y la esperanza en el futuro.

El liderazgo resulta clave: quien dirige el equipo debe contar con la experiencia y la autoridad necesaria para tomar decisiones orientadas a resultados. La responsabilidad del éxito o fracaso recae en todo el equipo, que debe evitar desvíos hacia soluciones equivocadas. El panorama se complica cuando las instituciones son gestionadas por personas inexpertas, que además reclutan a colaboradores sin los conocimientos requeridos. Así, los programas de corto y largo plazo carecen

de solidez, pues se desarrollan sin objetivos claros, estrategias, metas ni acciones que justifiquen la asignación de recursos humanos y materiales. Lo razonable es partir de una planificación rigurosa: identificar el proyecto, asignar responsabilidades, definir objetivos generales y específicos, establecer metas alcanzables y determinar los recursos necesarios. Sin estos elementos, cualquier esfuerzo se vuelve estéril y condena al fracaso la solución de los problemas.

‘Rumbo a la Universidad’ abre sus inscripciones

Las inscripciones para este proceso formativo se están receptando en la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia de Ambato.

Karol Villegas tiene 18 años, al igual que miles de jóvenes bachilleres, ella no logró obtener un cupo para ir a la universidad.

Aseguró que hizo su mayor esfuerzo al momento de dar el examen, pero no logró el puntaje requerido para la carrera que quería estudiar, psicología.

“Como no me puedo quedar sin hacer nada, salgo a trabajar con mi mami vendiendo interiores, ahorita por temporada de clases, así hasta que nuevamente pueda dar el examen”, comentó la joven.

Ese no es el único caso, Alisson, tiene 17 años y se graduó recién del bachillerato, ella quería estudiar veterinaria en la Universidad Técnica de Ambato, pero tampoco logró el puntaje.

Contó que, aunque durante el colegio lo hizo bastante bien, el día del examen se puso nerviosa y las preguntas la confundieron.

“Mientras estamos en clases nos deberían preparar para dar el examen de la Senescyt porque no todos tenemos para entrar a cursos preuniversitarios”, contó la joven y añadió que para no desperdiciar su tiempo hasta que vuelvan a abrirse las postulaciones entró a estudiar estética en una academia y trabaja con su mamá. Ese es el mismo pedido que hacen cientos de jóve -

nes que no cuentan con los recursos para pagar por preuniversitarios o clases particulares para prepararse para la universidad.

Implicaciones

La psicóloga Gladys Jurado, comentó que, si bien se requiere de un proceso para el ingreso a la universidad, este debe ser mucho más accesible, pues cada año se puede ver cómo son miles de jóvenes los que se postulan y pocos son los cupos que hay.

Localmente eso se evidenció a mediados de este año cuando alrededor de 19 mil 6 00 jóvenes se postularon para lograr uno de los 2 mil cupos que tenía la Universidad Técnica de A mbato.

Esta realidad y la ‘lucha’ por conseguir un cupo causa sensación de incertidumbre sobre el futuro y según Jurado esto puede conllevar a episodios de ansiedad, depresión y frustración.

tro de la malla curricular se asignen espacios para que los estudiantes, antes de salir del bachillerato, puedan estar preparados, académica, psicológica y emocionalmente, para el examen de ingreso a la universidad.

Iniciativa Tomando en cuenta está

necesidad el Gobierno Provincial de Tungurahua , a través de la Dirección de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, impulsa el desarrollo de los talleres fortalecimiento académico ‘Rumbo a la Universidad’, que para el siguiente periodo de admisiones se llevará a cabo del 1 al 31 de octubre en la sala

La Biblioteca de la ciudad y la provincia se encuentra en la calle Sucre y Castillo en el centro de Ambato. EL DATO

virtual de la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia. Estas capacitaciones buscan brindar a los jóvenes bachilleres herramientas académicas en razonamiento numérico, lógico, verbal, abstracto, matemático y mecánico, áreas clave que contribuyen a mejorar su rendimiento en el proceso de admisión a la educación superior.

Desde dicha dependencia se hizo énfasis en que las inscripciones son gratuitas y los jóvenes interesados pueden acudir al Mezanine 1 de la Biblioteca y deberán dirigirse a Juan José Maliza, responsable del proyecto para obtener más información.

Se prevé que este año sean alrededor de 150 bachilleres los que cuenten con el apoyo de un equipo de docentes que tiene el proyecto para que puedan mejorar sus oportunidades de cumplir sus sueños de entrar a la universidad. (NVP)

La capacitación tendrá una duración de un mes.

Añadió que esa falta de claridad hacia lo que vendrá “provoca un cuestionamiento de la identidad de los jóvenes, pues sus expectativas y planes se ven truncados”.

Por ello cree que den-

CAPACITACIONES. El trabajo se realizará en la sala virtual de la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia.

Sporting Junior entre las tres mejores escuelas de fútbol de Copa La Hora

La academia deportiva

La academia del exarquero, Juan Molina, alcanzó los primeros tres lugares en seis categorías y se consolida con su proyecto formativo. 6

Sporting Junior se consagró como una de las tres mejores escuelas de fútbol formativo que participaron en Copa La Hora 2025, ya que llegaron al podio en seis categorías

La escuela formativa fundada por el exarquero de Técnico Universitario, Macará y Mushuc Runa; Juan Molina tuvo una destacada participación con sus equipos que están conformados al 100% con talentos ambateños y sueña con ampliar sus instalaciones.

Alegría y experiencia

Sporting Junior jugó por segunda vez este torneo y con la experiencia de su primera participación se prepararon de la mejor manera, porque sabían que este campeonato es muy exigente. Es por eso que estar entre los tres primeros lugares en las categorías Sub 6, Sub 7, Sub 8, Sub 9,

AÑOS

lleva Juan Molina con su academia deportiva Sporting Junior. CIFRAS

Sub 12 y Sub 13 es un objetivo cumplido.

“Es la segunda edición que participamos, sabíamos que este torneo de La Hora iba a tener un nivel competitivo, porque estaban las mejores escuelas formativas de la ciudad. Este segundo campeonato fue mucho mejor al primero, ya que los chicos querían llegar a las finales, porque se jugaron en el estadio Bellavista. Creo que cumplimos con las metas que nos planteamos. Llevamos seis años trabajando, ha sido

un camino duro, pero los entrenamientos que realizamos con los chicos están dando frutos. Estamos felices de los resultados, nosotros siempre vamos con los niños que preparamos, sin refuerzos”, comentó Molina, gerente del club.

Además, mencionó que lo que buscan dentro de la academia es que los niños y jóvenes poco a poco mejoren su técnica en el fútbol gracias a su experiencia como exjugador profesional, pero sobre todo guiarlos para que tengan un crecimiento alejado de la tecnología.

“Entrenamos de manera específica, porque no es lo

mismo un trabajo táctico o los ejercicios que hacemos con los niños más pequeños que con los más grandes. Respeto mucho a todas las escuelas y su ideología de trabajo, pero como siempre digo tener esa experiencia previa en el fútbol me permite pasarles información a los chicos y trabajar línea por línea para no confundirlos. Lo más importante es que los niños se diviertan, tengan noción de lo que hacen y estén alejados la tecnología para que crezcan de buena manera”, explicó.

Proyección

Sporting Junior es el trabajo a tiempo completo de Juan

Molina que lo comparte con su familia, ya que su esposa Cristina Malo y su padre Iván Molina son quienes le acompañan en los entrenamientos día a día. El objetivo familiar es ampliar sus instalaciones para que en 2026 puedan formar a más futbolistas en Tungurahua “Lo que buscamos con mi familia es mejorar los trabajos para los chicos, pero la idea que tenemos con mi esposa es implementar una cancha más grande para fortalecer el proyecto y tener una sede más cercana para que los padres de familia con sus niños tengan más facilidades”, finalizó Molina. (JR)

SATISFACCIÓN. La Academia Sporting Junior de Juan Molina fue la tercera mejor escuela de fútbol de Copa La Hora 2025.

8K Ruta de la Mandarina espera 1.500 atletas en Patate

La primera edición de esta competencia recorrerá va rios senderos del ‘Valle de la Eterna Primavera’.

La primera edición de la carrera atlética 8K Ruta de la Mandarina se realizará el sábado 27 de septiembre a partir de las 08:00 y su recorrido recorrerá varios senderos de Patate.

La organización que contará con el apoyo de Cooperativa Oscus y el Municipio del cantón esperan tener la participación de 1.500 atletas, quienes disfrutarán de la naturaleza del ‘Valle de la eterna Primavera’.

Carrera

“Es un orgullo para nosotros ser parte de este evento, queremos que los deportistas sean los protagonistas completamente de la competencia. Queremos que el día de la carrera sea lleno de aprendizaje y solidaridad. Gracias

a la gente que va a ser parte de esta competencia y que ayudarán al desarrollo de nuestro querido cantón”, comentó Fernando Romo, jefe de agencia de Cooperativa Oscus en Patate.

El recorrido comenzará en Patate Gardens, pasará por diferentes parroquias cercanas al Parque Central y el premio económico será de 5 mil dólares

Las inscripciones están abiertas de manera online y presencial se pueden realizar a partir del lunes 8 de septiembre en la oficina Matriz de Cooperativa Oscus en Ambato. El costo de la misma es de 23 dólares

Los interesados pueden inscribirse en la página web https://8krutadelasmandari nas.com/. (JR)

Álvaro Morata: “A la selección hay que venir aunque sea para llevar el material”

MADRID (EUROPA PRESS) · El delantero del Como 1907 y la selección española, Álvaro Morata , defendió este miércoles que al combinado nacional, si el seleccionador Luis de la Fuente te incluye en la convocatoria, “hay que venir aunque sea para llevar el material”, porque defender la camiseta de la ‘Roja’ es “lo mejor” que le ha pasado en su carrera profesional.

“Estoy muy contento de estar aquí, como siempre, y con muchas ganas de empezar una fase de clasificación que nunca es fácil.

Estar en el Mundial , para mucha gente desde fuera se hace más fácil de lo que es”, advirtió el delantero desde Sofia, donde la selección se enfrenta este jueves a Bulgaria en la fase de clasificación al Mundial de 2026. Por ello, el capitán de España pidió ir “a por todas, superconcentrados y sabiendo la dificultad que conlleva el grupo” de esta fase para sacar el billete al torneo. “A nivel personal estoy muy bien, muy feliz de estar aquí. Aquí hay que venir siempre, aunque sea para llevar el material, si te llaman”, dijo.

CONVOCATORIA

Se convoca a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios o compromisos de asociación, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas dentro del proceso de contratación del proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL PLAN MAESTRO DE El presupuesto referencial es de USD 3.278.142,66000 (Tres Millones Doscientos Setenta y Ocho Mil Ciento Cuarenta y dos 66000/100000 dólares de Estados Unidos de América), sin incluir el IVA, el plazo estimado para la ejecución del contrato es de 270 días, contados a partir de que la entidad

1. El pliego y sus anexos está disponible, sin ningún costo, en la página web del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Santiago de Quero, https://www.quero.gob.ec , únicamente el oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la notificación de la adjudicación, pagará a la Entidad Contratante el valor de USD 6.556,29 (SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS CON 29/100 DOLARES de los Estados Unidos de América), de conformidad con lo previsto en el en el artículo 6. en la Primera Reforma a la Ordenanza que Reglamenta el cobro de la tasa por Servicios Técnicos y Administrativos en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Santiago de Quero de fecha 26 de mayo de 2021.

2. Los interesados podrán formular preguntas, para lo cual deberán observar los términos establecidos en el cronograma de la etapa precontractual del presente proceso, deberán ser formuladas a través del correo de la Comisión Técnica preguntas@quero.gob.ec, deberán adjuntar mediante oficio la o las preguntas dirigidas a la máxima autoridad con la firma de responsabilidad del oferente. La Comisión Técnica designada para el caso absolverá obligatoriamente todas las preguntas y realizará las aclaraciones necesarias, en un término subsiguiente a la conclusión del período establecido para formular preguntas y aclaraciones necesarias, en un término de 6 días subsiguientes a la conclusión del período establecido para formular preguntas y aclaraciones. Si hubiere ampliación del término para presentar la oferta, en forma justificada y razonada, se publicará en el Portal Institucional https://www.quero.gob.ec del GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL SANTIAGO DE QUERO. La etapa de preguntas, respuestas y aclaraciones será realizada a través del del correo de la Comisión Técnica preguntas@quero.gob.ec 3. Las ofertas y convalidaciones se presentarán de forma física y/o electrónica, en forma física en el GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL SANTIAGO DE QUERO, ubicada en (en la ciudad de Quero, calle 17 de abril y García Moreno, esquina, referencia Edificio GAD Municipal de Quero), y, en forma electrónica a través del correo ofertas@quero.gob.ec. La oferta siempre deberá subirse a través del correo ofertas@quero.gob.ec del GAD Municipal de Quero, de manera directa o a través de un link de enlace que permita la visualización y descarga de la oferta del proyecto hasta la fecha y hora en que se cierre el plazo para la presentación de la misma.

c. El correo electrónico deberá contener los archivos en formato PDF (formularios de la oferta firmado, sumillado y numerado (con el índice respectivo), junto con los documentos de respaldo), adicionalmente se enviará los archivos en formato .doc (Word), xls (Excel). d. Las ofertas deberán ser firmadas electrónicamente para los proveedores que tengan firma electrónica, para aquellos que no la tengan deberán suscribir el documento y digitalizarlo para su envío por correo electrónico, posteriormente en caso de ser adjudicados deberán realizar la presentación de manera física. En el caso de las ofertas presentadas de manera física con firma electrónica deberán contener un CD o un USB en el cual se e. En el caso de exceder el tamaño de capacidad de envio, las ofertas podrán remitirse mediante un enlace electrónico de acceso a espacios como Google Drive, One Drive o cualquiera de su naturaleza cuyo plazo de publicación no caduque. El oferente debe garantizar el acceso correcto a toda la información de la presentación de la oferta, de acuerdo a los requisitos establecidos.

5. El acto de apertura de ofertas será público, se efectuará una hora más tarde de la hora límite para la recepción de las ofertas y se llevará a cabo en la Sala de Sesiones del GADM Cantonal ubicado en las calles 17 de abril y García Moreno, planta baja en el Edificio del GAD Municipal de Santiago de Quero. Las ofertas físicas deberán ser entregadas en sobre único, con la carátula establecida en el pliego.

6. La oferta debe presentarse por la totalidad de la contratación.

7. El procedimiento NO contempla reajuste de precios.

8. La evaluación de las ofertas se realizará aplicando los parámetros de calificación previstos en el pliego.

9. La fecha estimada de adjudicación se encuentra publicada en el cronograma del presente pliego.

10. Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos provenientes del Contrato de Financiamiento y Servicios Bancarios suscrito con el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. provenientes del Programa de Saneamiento Ambiental para el Desarrollo Comunitario PROMADEC IV financiados por recursos CAF Banco de Desarrollo de América Latina y fondos de la contraparte local, con cargo a la partida presupuestaria N° 7.5.3.6.1.5.01.03.03CONSTRUCCION DEL PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL DE LA CIUDAD DE QUERO.

11. Los pagos se realizarán de la siguiente manera:

Anticipo: Se otorgará un anticipo de 40%. Previo la entrega por parte del Contratista de la correspondiente garantía de uso de anticipo. Valor restante de la obra: El 60% restante se lo hará mediante pago contra presentación de planillas mensuales, debidamente aprobadas por la fiscalización y autorizadas por el administrador del contrato. 12. El Art. 3 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública señala: “Contratos Financiados con Prestamos y Cooperación internacional. – En las contrataciones que se financien, previo convenio, con fondos provenientes de organismos multilaterales de crédito de las cuales el Ecuador sea miembro, o, en las contrataciones que se financien con fondos reembolsables o no reembolsables proveniente de financiamiento de gobierno a gobierno; u organismos internacionales de cooperación, se observara lo acordado en los respetivos convenios. Lo no p convenios se regirá por las disposiciones de esta Ley”. En tal sentido, la presente licitación pública internacional de Obra “CONSTRUCCION DEL PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL DE LA CIUDAD DE QUERO” se regirá por el Contrato de Financiamiento y Servicios Bancarios suscrito con el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. dentro del Programa de Saneamiento Ambiental para el Desarrollo Comunitario PROMADEC IV, con fondos provenientes de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, las políticas emitidas por CAF y por este pliego. 13. El GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTIAGO DE QUERO se reserva el derecho de cancelar o declarar desierto el procedimiento de contratación, situación en la que no habrá lugar a pago de indemnización alguna. Adicionalmente, me permito indicar que mediante Oficio Nro. BDE-GSZCP-2025-1315-OF con fecha 01 de septiembre de 2025, la Ing. Soraya Vásconez, Gerente de Sucursal del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P se permitió informar que mediante Oficio Nro. OECU-346/2025, con fecha 29 de agosto de 2025, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha emitido su pronunciamiento, señalando textualmente: “Por medio de la presente, CAF tiene a bien comunicar que la información o documentos presentados se corresponden con lo requerido en la Condición” y se indicó “Con estos antecedentes, me permito trasladar la comunicación recibida de la CAF y solicitar la continuación del proceso correspondiente. De acuerdo, a lo anteriormente mencionado y con la finalidad de continuar con el trámite correspondiente para la contratación d LPI-CAF-GADMSQ-001-2025 cumplo con poner en conocimiento el cronograma que regirá el procedimiento: El cronograma que regirá el procedimiento será el siguiente:

N° Concepto Día Hora

1 Fecha de publicación 03/09/2025 15h00

2 Fecha límite de preguntas 15/09/2025 15h00

3 Fecha límite de respuestas y aclaraciones 21/09/2025 16h00

4 Fecha límite de entrega de ofertas 09/10/2025 15h00

5 Fecha límite de apertura de ofertas 09/10/2025 16h00

6 Fecha estimada de adjudicación 04/11/2025 17h00

En el caso de ser necesario, el término para la convalidación de errores será de tres (3) días, de acuerdo al siguiente cronograma:

N° Concepto Día Hora

1 Fecha límite para solicitar convalidación de errores 19/10/2025 17h00 2 Fecha límite para convalidación de errores 22/10/2025 17h00 3 Fecha estimada de adjudicación 06/11/2025 17h00

MGs. Julio Enrriquez, MGs. ALCALDE (S) DEL CANTON SANTIAGO DE QUERO

LUGAR. El lanzamiento de la primera edición 8K Ruta de la Mandarina 2025 se realizó en el auditorio de la Cooperativa Oscus.

Todo lo que se necesita para el regreso a clases se encuentra en Rio Store

En Rio Store encuentra todo para el regreso a clases: zapatos, zapatillas, camisas, camisetas y más. Además, cuenta con promociones y las facilidades de pago.

El regreso a clases en el régimen Sierra y Amazonía puede resultar estresante para los padres por las compras que deben hacer para sus hijos, por lo que desde Rio Store pensando en el bienestar de toda la familia para este temporada tienen precios especiales y facilidades de pago.

“Realizamos el análisis de la nueva tendencia de compra de este año para anticipar las necesidades de nuestros clientes y así brindarles una experiencia de compra completa donde encontrarán todos los ítems que requieren para un óptimo regreso a clases”, se explicó.

En Rio Store cuentan con una amplia gama de zapatos, zapatillas, ropa, entre otros, para que los estudiantes encuentren todo a su gusto, pero sobre todo los

En Ambato, Rio Store se ubica en el Paseo Shopping, en la avenida Manuela Sáenz.

padres tengan la seguridad que se llevan un producto de calidad que les dure todo el año escolar.

Además, desde Rio Store se explicó que actualmente los padres no solo se fijan en el modelo del calzado, sino también en la comodidad del producto, es por eso que los que tienen plantilla acolchada son unos de los más solicitados.

En cuanto al modelo del calzado escolar, este también ha evolucionado y ahora las suelas son más gruesas y

trendy, pero hay que tomar en cuenta el peso, pues el estudiante al correr o caminar mucho necesita sentirse cómodo, portando zapatos livianos que no impidan su jornada escolar de forma libre y cómoda, por eso en Rio Store se podrá encontrar estos zapatos en tendencia, pero muy confortables para los chicos.

Beneficios

Rio Store cuenta con diferidos de tres y seis meses sin intereses, aplican montos mínimos. Además, los pagos se los puede realizar en efectivo, tarjeta de crédito o débito. Al momento de hacer las compras es muy importante que el niño o adolescente esté presente en la selección del uniforme para que puedan confirmar que la talla que están llevando es la correcta y así eviten retrasos con cambios de talla.

También cuando vayan a adquir el calzado es ideal probarlos con las medias que usarán de uniforme y dar varios pasos para confirmar que la talla del zapato es la que necesitan comprar.

Hábitos para un estudio eficaz

1. Tener presente el objetivo.

Todos los exámenes, ejercicios y pruebas de evaluación constituyen un paso más para avanzar en tu itinerario académico, que te llevará a la profesión que deseas ejercer. Para mantener la motivación, recuerda tu meta.

2. Atender en clase.

Un estudio eficaz empieza prestando atención en clase y aprovechando al máximo las explicaciones del docente.

3 Crear un plan de estudio y establecer un horario.

Antes de empezar a estudiar, diseña un plan de estudio adaptado a tu objetivo de aprendizaje y a tus circunstancias personales.

4. Acondicionar un espacio de estudio.

Tener un lugar específico con las condiciones adecuadas para estudiar te permitirá concentrarte y rendir mejor.

5. Emplear técnicas de estudio.

Existen multitud de técnicas que facilitan el aprendizaje y la retención de información

6. Descansar.

Para aprovechar al máximo el tiempo de estudio es importante afrontarlo con energía y capacidad de concentración.

7. Cuidar la alimentación y hacer ejercicio.

Tu salud física influye en tu rendimiento intelectual.

8. Evitar distracciones.

Reduce posibles distracciones para sacar el máximo partido a tu tiempo de estudio.

9. Adaptar la metodología de estudio al tipo de prueba. No todos los exámenes y materias requieren la misma forma de estudio.

10. Pedir ayuda cuando sea necesario.

Si no entiendes algún concepto, no sabes cómo organizar el estudio o te cuesta concentrarte,

en

puedes buscar ayuda
profesores, familiares u otros compañeros.
PRODUCTOS. Lo que los estudiantes necesitan lo pueden encontrar en Rio Store.

TUNGURAHUA JUEVES 04/SEPTIEMBRE/2025 I

TUNGURAHUA DOMINGO 31/AGOSTO/2025 I

TUNGURAHUA DOMINGO 31/AGOSTO/2025 I

Bases militares de EE.UU. en Ecuador, ¿es posible?

El presidente de la República, Daniel Noboa, planteará la posibilidad de establecer bases militares extranjeras en la consulta popular. Ecuador busca mayor cooperación con Estados Unidos, pero que este país establezca sus bases militares dependerá de ciertos factores.

La pregunta de referéndum para eliminar la prohibición de establecer bases militares

ex t r a nj e r as o i n stal acio n e s ex t r a nj eras co n p ropós ito s mi lita res , y de ce der base s militares nacionales a Fuerzas Ar m ad as o de segu r idad extranjeras cuenta con el dictamen f avorable de la Corte Constitucional (CC) Esta pregunta podrá ir a las urnas para ser sometida a la opinión ciudadana. Si es aprobada, se reformará el artículo 5 de la Constitución

El factor del respaldo ciudadano

Que la ciudadanía apr uebe l a r efo r m a será e l p ri m e r p as o n e c esar i o. Seg ú n un a encuesta de la empresa Imas e n , e l 4 4 ,9 % de lo s co nsultados votaría Sí en esta pregunta. Mientras que otra e n cu e st a de C o munica l i z a indica que el 53,7% estaría de acuerdo

Mario Pazmiño, analista i nte rn aciona l e n segur id ad y exdirector de Inteligencia del Ejército, dice que la propuesta del presidente de la Re p ú blic a, Da n i el Nob o a , es acertada y positiva.

“La situación que vive el país es sumamente crítica y no tiene ni los recursos ni la capacidad tecnológica ni la Inteligencia en información disponible para hacer frente al crimen organizado La decisión del pueblo ecuatoriano creo que va a ser mayoritariamente a f avor de la colocación de esas bases militares”, proyecta.

Da n ie l Po ntó n , expe r t o en s eg u r id ad, c o in c i de e n que esta pregunta tendrá un apoyo mayoritario, porque se necesita mayor cooperación contra el narcotráfico “Claramente, el tema de las bases mi l ita re s e n t eo ría apu nt a hacia allá, a pesar que una base militar es mucho más que e s o No cre o qu e e x i s -

SEGURIDAD Expertos en seguridad plantean las razones por las que Ecuador requiere contar con apoyo logístico de Estados Unidos. (Foto referencial: Presidencia de Ecuador).

ta peligro de que no triunfe c o n l a vo t aci ó n f avo r abl e, pero siempre con un riesgo de que por algún evento sorpresa esto sea una capacidad para medir la aprobación del Gobierno”, refiere

En la misma línea opina

St a l i n Sac o t o , abog ad o y experto en seguridad. “La situación actual del E cuador d e m an d a q u e la s o cied a d ecuatoriana respalde con un Sí profundo a esa pregunta, t en e mo s q u e fo r ta l ece r l a seguridad ciudadana, estamos siendo azotados por el crimen”, expresa.

¿Qué empujará la decisión de EE.UU.?

Tras superar la consulta popu l a r , e l G obie rno po d r í a iniciar el trámite para ver si E st a do s Uni do s e stá i nt eresado en colocar una base m i l ita r, pe ro Nob oa pue de aprovechar la visita, este 4 de septie mbre de 2 02 5, de

Noboa (debe) manifestarle a Rubio que es necesario reforzar el sistema de seguridad ecuatoriano (…). Y para ello es necesario contar con esas bases militares”,

MARIO PAZMIÑO, EXDIRECTOR DE INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO

M arco Rubi o, s e c re ta r i o de Estado de EE .UU , para agilizar una posible aprobación, señala Pazmiño

Sugiere a Noboa plantear algo i m porta n te en la re uni ó n “E l b l o q ueo q ue e s t á h a cie n d o E E .U U. e n el c or r e d o r d e E l Carib e c o ntra Vene z ue l a y C o lo mb i a pa r a qu e no sa l ga l a dr o ga p or a l lá, ob l i g ad a me nt e va a de sv ia r ese fluj o de d r o g a h ac i a o tro s corre dor e s y l a p o sic i ó n de E c uador es crítica. El corredor del Pacífico y el corre d or Amaz óni c o at r av i e sa n el E c u ador ”.

h ay otro i n t e rés. “ L a o tr a pre o c u p a c i ón en c u b i e r t a que tiene Wa shi ng to n qu e no l o h a di ch o, p e ro se l o analiza geopolíticamente, es sobre el ingreso de China en América Latina, que se ha venido dando desde mucho tiempo atrás. China ha desar r o ll ado a l gun o s p r oyec t o s grandes y con fuerte i nve rsión e n A rge nt i n a, e n C h il e, en Ve nez u el a, en B ra s i l , ta m b ién en E

Explica que con ese desvío, las toneladas de droga que pasan por E cuador aumentarán e incrementará la importancia de los puertos ec u a tor i anos en la sa l i d a de d rogas al exte rio r “Es o ti e n e que e x p lo ta r Noboa , manifestarle a Rubio que es necesario reforzar el sistema de se gu r i d ad e c u ato r ian o. Y para ello se necesita contar con esas bases militares, ser í a una r az ó n de p es o” , apunta Pazmiño.

Aunque en una entrevista con la Agencia AFP, del 2 9 de agosto, un funcion ar io e s t ad o uni d ense a n t ic i pó q u e E c u ad o r n o d e b e e s perar “ n a da d emasi ad o i m p a c ta n t e ” s o b re la p r esencia d e las tropas, P a zmiño da otra razón por l a q ue E E U U p o d rí a vo lca r su dec i si ó n .

A d em á s, d e la a g end a p úbl ica d e Rub i o en E cu ad o r, P az m iño o b se r v a q u e

h a cia América L

m itirá e star m ás c e r ca d e lo s m ov im ie ntos que p u e da r ealiza r C h ina ” , eval ú a P o n tó n men c i o n a q u e qu e d a p o r ve r si e n f u nció n d e la cer ca ní a q u e t ie n e e l

G o bi e rn o d e N o b oa c o n E E U U., e s t e t i e ne e l i n t erés d e i n s t alar u n c e n tr o de ap oyo de ava n z ad a o de apoyo logístico para el cont r ol d e l a s d ro ga s. “ Pon e r una bas e mil i tar t e nd r í a o tr o s tras f o n d o s g e o po l ític o s , p o r e j e m p l o, el tem a de C h i n a, la Con st itu ci ó n l o p er m it i r í a , p ero claram e nt e e s tos o b je t ivos p ue d e n s e r m ás ge o p o l í t i c o s y c om e rcia l es ” , subr aya El experto ve q ue D onald Trump, mandatario de EE UU., ha sido renuente a hacer extensivo su rol en el mundo “ No cr e o qu e sea u n esc e na r i o muy pr o m iso ri o, ta n to p a r a una b ase c o m o para un pu e s t o av anz ad o por parte d el G o bierno d e E E U U.” , co n si d era P e r o E E U U sí p o dr í a p l a n tea r ot r o t ip o de n ivel e s de co op e r ació n , a ñ ade. L a p r op u e s ta d e No bo a de b e e n fre nta r ot r a s f a s e s , si se ap l i ca l a r e fo

ENFRENTADOS.

Tensión en el Cpccs por denuncias sobre la renovación de la Judicatura

Nicole Bonifaz, vocal del Cpccs, denuncia presuntas irregularidades que se habrían cometido en el proceso de renovación de la Judicatura. Andrés Fantoni, presidente del organismo, le invitó a demostrar dichas afirmaciones.

Cuando f altan pocas semanas p a r a qu e s e co n for m e el nuevo Consejo de la Judicatura (C J) para el periodo 2025-2031, hay dudas sobre la transparencia del proceso para designar cinco vocales delegados del Ejecutivo, L e g i sl at ivo, Fisca lí a , C o rt e Nacional de Justicia y Defensoría Pública.

N i co l e B o ni f az, ex pr es i de nta y ac tual vo c al de l C o ns e j o d e P a r tic i p a c i ó n

Ciudadana y Control Social (C pcc s ), d e n un c i ó q u e s e han cometido “irregularidades”.

Una d e l as “ ir regu l a r idades más grandes”, según dijo, fue que se esperó más de siete meses para proceder con la designación de los vocales alegando que se necesitaba tener las cinco ternas.

Agr eg ó que n o e x i st e n i nguna normativa que señale que se necesitaba tener las cinco ternas para empezar el proceso. Aseguró que los reemplazos de los vocales ya pudieron estar en enero.

La vo cal c r it i c ó q u e s e h ay a elimin ad o a E diso n Toro, quien integraba la terna de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), sin que haya podido ejercer su derecho a la defensa.

A criterio de Bonif az , el e qu ip o t é cn i co qu e d io de baja 19 impugnaciones que s e pr e s e ntaro n e n c o ntr a de algunos (de los 15) postu l a nt e s , ta mbi é n in cu r r i ó e n irre gu lari d ade s. A rg umentó que el reglamento de de sign aci ón es cl aro y que e l equipo so lo podía hace r r e v is i o n es d e f o r ma (q u e

l os d o c ume n tos t en ga n firmas, copia de cédula de identidad o correos elect ró nic o s ) E l e q u i p o n o tenía competencia para revisar temas de forma. Esto le corresponde al Pleno del Cpccs, como la interpretación de una contestación de la Pr o cu ra duría G e n e ra l del Estado que señala que puede ser parte de la terna si es funcionario público

El equipo técnico elevó al Pleno del Cpccs un documento titulado “Informe y resolución”. L os integrantes de l e qu ip o no t e n í a n que resolver nada. Los que re so lve m o s s o mos e l Pl eno”, dijo Además, recordó que su voto, en la sesión del 22 de agosto de 2025, donde el Cpccs acogió el informe de la comisión técnica, fue en contra.

Bonif az exhortó a sus colegas consejeros a concienciar en torno a las decisiones que se están tomando.

Respuesta del presidente del Cpccs

A nd r é s Fa n t on i , p r e s idente del Cpccs, respondió

que este tipo de afirmaciones tienen que demostrarse, “porque lo que se hace e s t orpe dear l o s p r oc es o s ; no se puede hablar de acusaciones graves sin fundamento”, expresó en una entrevista con LA HORA.

Aclaró que las termas de los candidatos se modificaron porque hubo renuncias de algunos postulantes que tenían prohibiciones o inh abi l ida de s , pe r o so n l a s funciones del Estado la que tienen la responsabilidad de enviar nombres de candidatos. Aun así, cuando se recibieron las cinco ternas, el Cpccs ya había activado las veedurías ciudadanas y se conformó la comisión técnica que revisó los requisitos.

Fa n t o ni d e s e s timó l a s c r í t i c as por l a s a lid a d e l proceso de selección de Edison Toro Al momento de la postulación, Toro formaba parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

E l p r e s i de nt e de l Cp cc s r e c o r dó qu e e l C ó di go de la D e mo c r aci a i nh ab il it a a ju e ce s e l e c t o ra l es a se r parte del proceso. Aunque

re c o noc i ó qu e Tor o p u do h abe r si do rec ibi do en e l Pleno para ejercer su defensa, ta mbién es i mporta nt e decir que se podría h abe r dado una presunción de que el proceso podía extenderse “Pero, si se hubiesen dado il e g a l i d ades , e st oy s e g u r o que podía poner una acción de protección por vulneraciones de derechos, y no lo ha hecho, no ha existido. El Cpccs ha actuado apegado a la normativa”, subrayó. Fa nt o n i de f e n d ió la dec isi ó n del Plen o del 22 de ago st o, c uan do se de s e st imaro n las i mp ugn ac io n e s en contra de los candidatos al CJ, entre ellos Mario Godoy, actual titular de la Judicatura. “El Pleno y la veeduría acogieron el informe de la comisi ón té cni ca; n o se han tomado decisiones a escondidas, las sesiones son transmitidas y con vigilancia ciudadana”.

Ta mbi én se refi ri ó a la s renuncias de María Emilia Grijalva y Marco Rodríguez, quienes expresaron inconfo r mi d ade s en el p r o c es o. “ S i h ay in co nf o r m i d ad e s se tienen que fundamentar, no se puede hablar sobre la base de situaciones no crista l iz a d as. E s i m p o r ta n t e que las afirmaciones se fundamenten”, insistió el presidente del Cpccs. (SC)

Nicole Bonifaz, vocal del Cpccs, denuncia presuntas irregularidades. Andrés Fantoni, presidente del Cpccs, desestima acusaciones (Fotos archivo)

Ecuador tiene más ninis, informalidad y poco empleo

El mercado laboral en Ecuador tiene casi un 20% de jóvenes que ni estudia ni trabaja, más del 50% de los ocupados es informal y cada año se generan apenas 130.000 empleos formales. Entérese del panorama del país, según el último informe del Banco Mundial.

El mercado laboral ecuatoriano atraviesa una encrucijada. Aunque América Latina en su conjunto redujo el desempleo tras la pandemia y sumó millones de empleos en la última década, Ecuador se ha quedado atrás en los indicadores clave.

Esta es una de las conclusiones del último reporte sobre el mercado laboral en la región hecho por el Banco Mundial

El país convive con altos niveles de informalidad, bajos ingresos, un rezago en la creación de empleo formal y una creciente población juvenil excluida del sistema educativo y laboral

Más ‘ninis’ que en toda la región

Uno de los mayores desafíos es la juventud. En Ecuador, más del 19% de

los jóvenes entre 15 y 24 años son ‘ninis’, es decir, ni estudian ni trabajan

La cifra supera al promedio regional (16%) y duplica la de los países de ingresos más altos (10%).

Esto implica que casi uno de cada cinco jóvenes ecuatorianos está fuera de la ruta de formación y empleo , lo que compromete no solo su desarrollo individual, sino también el potencial productivo y de innovación del país.

“En Ecuador hay toda una masa de jóvenes sin reales oportunidades laborales ni educativas y eso golpea directamente al crecimiento de la economía, aumenta los niveles de inseguridad, y contribuye a que el país sea uno de los menos productivos de la región”, acotó Andrés Rodríguez, economista .

La informalidad se impone El otro problema estructural es la informalidad Mientras que América Latina redujo en los últimos años el peso del empleo precario, Ecuador mantiene a más del 53% de sus trabajadores en la informalidad, una cifra que lo ubica en el grupo de países con mayores niveles de empleo precario junto a Bolivia y Perú. Estos trabajadores, en su mayoría, no tienen acceso a seguridad social, jubilación, estabilidad laboral ni condiciones mínimas para el ahorro y mucho menos la inversión, lo que profundiza problemas de sobreendeudamiento y, como ya analizó LA HORA, de consumo interno cada vez más enfocado en lo básico.

En términos de creación de empleo formal, la brecha también es evidente. Ecuador genera apenas entre

¿Realmente

se crearon 282.000 empleos formales el último año?

100.000 a 130.00 empleos formales por año, cuando se estima, según el estudio del Banco Mundial, que debería crear al menos el doble para absorber el crecimiento de la Población Económicamente Activa (PEA).

En comparación, países como Argentina y Bolivia lograron en los últimos años tasas de crecimiento del empleo cercanas al 4% anual, mientras que Ecuador se quedó por debajo del promedio regional, en torno al 2%. La consecuencia es clara: cada año, decenas de miles de jóvenes terminan engrosando las filas del subempleo o la informalidad.

Los ingresos laborales revelan otra cara del rezago. El trabajador ecuatoriano percibe en promedio alrededor de $460 mensuales, una cifra que lo coloca en la parte baja del ranking regional. Uruguay, Costa Rica y Chile superan los $700 como promedio, mientras que incluso países con economías similares, como Colombia y Perú, registran niveles más altos.

Según el Banco Mundial, los trabajadores del percentil 20 en Ecuador —los de menores ingresos— perciben apenas un tercio de la media regional, lo que refleja el nivel de baja productividad, empresas que en su mayoría son de subsistencia, y una economía que en términos normales crece menos del 2% al año.

El informe también advierte que Ecuador se ha visto más golpeado por la desaceleración económica global que otros países de la región, lo que explica en parte la lenta recuperación del empleo formal y la persistencia de la precariedad laboral. (JS)

° El 2 de septiembre de 2025, a través de un mensaje publicado en todas las redes oficiales, la vocera del Gobierno de Daniel Noboa, Carolina Jaramillo, anunció que “Hoy, 282.000 ecuatorianos más cuentan con empleo adecuado. El Nuevo Ecuador impulsa empleo, dignidad y esperanza”. Sin embargo, si se revisa el reporte de empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), con corte al 31 de julio de 2025, se puede ver que el aumento del porcentaje de empleo adecuado del 34,9% al 38,6% en el último año es “estadísticamente no significativo”. Es decir, que se puede deber al mismo error de la encuesta y no a que realmente se hayan creado más trabajo formal.

Además, si se revisa las cifras de afiliación al IESS, con corte al 31 de julio de 2025, se puede verificar que hay 35.432 nuevos aportantes en el último año. Es decir, que solo un poco más de 35.000 personas adicionales se afiliaron, pero solo una parte por empleo formal en relación de dependencia y otra de manera voluntaria.

Asimismo, los datos de contratos y finiquitos registrados en el sistema del ministerio de Trabajo, determinan que, entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025 (último año), de manera neta (contratos menos finiquitos) se crearon 130.810 empleos formales. Esto está muy lejos de los 282.000 puestos de trabajo que resaltó Jaramillo.

Para entender si esta generación de empleo es extraordinaria, se puede revisar cuántos empleos formales se crearon, de manera neta, entre el 1 de agosto de 2023 y el 31 de julio de 2024. En ese periodo, de acuerdo con los datos del Ministerio de Trabajo, se crearon 133.200 empleos formales.

En este contexto, se confirma lo que dice el informe del Banco Mundial sobre la generación de trabajo en Ecuador, la cual no alcanza a cubrir ni siquiera toda la nueva gente que busca oportunidades laborales.

Caso Villavicencio: sicario habló con el FBI y mencionó a Correa

En la audiencia de formulación de cargos contra Xavier Jordán, Daniel Salcedo, Ronny Aleaga y José Serrano, fueron vinculados como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio. La fiscal, Ana Hidalgo, contó que uno de los sicarios habló con el FBI y mencionó a Rafael Correa.

Un nuevo camino judicial se abrió tras la formulación de cargos contra Xavier Jordán, José Serrano, Daniel Salcedo y Ronny Aleaga, señalados por la Fiscalía General del Estado (FGE) como autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio.

La instrucción fiscal del caso Magnicidio FV será de 90 días. En ese tiempo se puede vincular a más personas. Luego se deberá convocar a la audiencia preparatoria de juicio.

Parte de la teoría de la Fiscalía se sustenta en tres testimonios de personas con procesos judiciales, entre ellos Salcedo, quien es procesado y cooperador eficaz. Pero, además de los testimonios anticipados, la fiscal Ana Hidalgo reveló parte del contenido de las entrevistas que hizo el FBI a uno de los siete sicarios de Villavicencio, pocos días antes de que los asesinaran en la cárcel. (DLH)

EL DATO

La jueza Daniela Ayala impuso la prisión preventiva para Ronny Aleaga y Daniel Salcedo.

Xavier Jordán debe cumplir presentaciones periódicas – de manera semanal– en el Consulado de Ecuador, en MiamiEstados Unidos.

Para José Serrano, la jueza dispuso que se aclare su estado migratorio en EE.UU. y, en caso de ser deportado a Ecuador, se presente periódicamente ante la Justicia.

TOME NOTA
INVOLUCRADOS. Daniel Salcedo (arriba) y Xavier Jordán (abajo), dos de los cuatro señalados por Fiscalía como autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio, conectados a la formulación de cargos, vía Zoom.

Abogados de investigados rechazaron las medidas de Fiscalía

°Una vez concluida la teoría fiscal, intervino Juan Carlos Salazar, abogado de Xavier Jordán. El abogado rechazó que se imponga la prisión preventiva, ya que dijo que no había indicios reales para vincular a su cliente con el asesinato de Villavicencio.

Salazar dijo que en las siguientes etapas demostrarán que la Fiscalía no ha establecido cuándo, dónde y cómo se entregó el supuesto dinero para matar a Villavicencio.

Salazar dijo que Jordán no puede salir de Estados Unidos hasta marzo de 2027, cuando tenga la audiencia de solicitud de asilo. Por otra parte, Jonathan Espín, abogado de Ronny Aleaga, dijo que su defendido se encuentra en Venezuela y que no hay pericias que comprueben las supuestas reuniones para planificar el asesinato de Villavicencio.

El abogado de José Serrano, Carlos Manosalvas, dijo que los supuestos indicios son insuficientes para relacionar al exministro del correísmo con el atentado contra Villavicencio.

El legista dijo que el testimonio de Lenin V., habla no solo de Serrano, sino de Jorge Glas y Viviana Veloz, personas que no están procesadas.

El abogado agregó que Serrano está detenido en Estados Unidos y que espera resolver su estado migratorio y su solicitud de asilo. Renato Montero, abogado de Daniel Salcedo, mencionó que el panorama de su cliente no es similar al de los otros procesados, ya que Salcedo ya está preso. El abogado pidió que su defendido siga en la Cárcel 4 de Quito, para precautelar su seguridad.

Daniel Salcedo calificó a José Serrano como ‘brazo armado’

de Correa

°Daniel Salcedo asistió vía Zoom a la audiencia de formulación de cargos. Se conectó desde la Cárcel 4 de Quito, donde cumple sentencias por delincuencia organizada. La Fiscal recordó que Salcedo rindió su testimonio en junio de 2025 y que dijo: “Es importante que, antes de que algo me pase, la gente sepa la verdad sobre el asesinato de Fernando Villavicencio”.

Correa

fue mencionado dos veces

°Ana Hidalgo abrió la teoría fiscal del caso Magnicidio FV, recordando que Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023, a la salida de un mitin político en Quito.

TRAMITE: SOLICITUD DE VISTO No. 346327-2025

CAUSAL: NUMERAL 1 y 2 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO

ACTOR: COMPAÑÍA SEPRONAC SEGURIDAD Y PROTECCION NACIONAL CIA. LTDA. CONTRA: JORGE LUIS RODAS BARAHONA

VISTO BUENO N°. 346327-2025

DIRECCIÓN REGIONAL DEL TRABAJO Y DEL SERVICIO PÚBLICO DE GUAYAQUIL.- INSPECTORÍA DE TRABAJO DEL GUAYAS - Guayaquil, 17 de julio de 2025; a las 15h43 - En virtud de la reasignación correspondiente avoco conocimiento de la solicitud de visto bueno suscrita y presentada por la señora MARIA DOLORES CORTEZ EGAS en su calidad de representante legal de la compañía SEPRONAC SEGURIDAD Y PROTECCION NACIONAL CIA. LTDA. en contra del trabajador señor JORGE LUIS RODAS BARAHONA En lo principal, se dispone lo siguiente: 1.- En virtud de que el empleador solicita citación por prensa al accionado, se encuentran agregados al proceso escritura de declaración juramentada de desconocimiento de domicilio de la accionada y certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana 2.- El Art. 11, del Acuerdo Ministerial No. MDT-2024-041, de fecha 21 de marzo de 2024, que expide el reglamento que regula el procedimiento de visto bueno, establece lo siguiente: “Si no se pudiese cumplir con la notificación en persona, establecida en el artículo nueve (9) del presente Acuerdo Ministerial, se lo notificará mediante una publicación en un periódico de amplia circulación del lugar donde se sustancia el procedimiento de visto bueno y se fijará una copia en varios sitios visibles del lugar del trabajo en los establecimientos de trabajo colectivo. Dicha publicación contendrá un extracto de la solicitud de visto bueno y de la providencia respectiva. Con la publicación realizada el accionado tendrá un término de hasta veintidós (22) días para contestar la solicitud.” 3.-En consecuencia, reuniendo los requisitos de ley, establecidos en el Art. 56 numeral 2 del Cogep, se ordena citar al trabajador señor JORGE LUIS RODAS BARAHONA mediante una sola publicación en un periódico de amplia circulación del lugar, donde se le hace saber al trabajador que tiene veintidós días término, para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra, siendo su obligación la de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para futuras notificaciones.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la solicitud de Visto Bueno.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado por la parte accionante para sus respectivas notificaciones. Notifíquese. - f) Ab. Andrea Correa Figueroa, Inspectora Provincial de Trabajo del Guayas.- Lo que comunico a usted para fines de ley.- Guayaquil, 17 de julio de 2025

Firmado electrónicamente por:

ABG. ANDREA CORREA FIGUEROA INSPECTORA PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS

A decir de la Fiscalía, Salcedo narró que, en 2022, el narcotraficante Leandro Norero (+) le pidió “identificar los pasos de Fernando Villavicencio”. Para esto, el pago fue de $20.000. Salcedo le dijo que él era conocido por ser rastreador. Cuando le preguntaron qué hace un rastreador, él respondió que se encarga de identificar las rutinas de las personas. Salcedo testificó que Norero le dijo que en la operación contra Villavicencio iba a participar José Serrano, ya que él tenía influencias en la Policía Nacional y necesitarían la ayuda de gente de esta institución. “Cuando se quiere hacer un buen trabajo, la vigilancia ya la teníamos, porque lo hizo mi caso. Pero necesitábamos la avanzada para buscar el momento exacto cuando realizar el trabajo, por ejemplo, cuando Villavicencio no ande en carro blindado o saber quién es el chofer”, dijo Salcedo. Salcedo, según lo expuesto por la Fiscal, dijo que tuvo entre cuatro y cinco videollamadas con Serrano, Jordán y Norero. Así definieron que Jordán sería el financista, aunque la última palabra siempre la tenía Serrano. En julio de 2023, según Salcedo, se reunió con Aleaga, quien le comentó que el plan seguía en pie, aunque para ese entonces Norero ya había sido asesinado dentro de la cárcel de Cotopaxi. Ahí, le habían comunicado a Salcedo que ‘Pepe’ seguía colaborando. En alusión a José Serrano. Salcedo señaló que cuando estaba en la cárcel La Roca, en Guayaquil, lo visitó Andrés Villegas, abogado del exvicepresidente Jorge Glas. Este le habría ofrecido dinero a cambio de continuar con el plan de matar a Villavicencio. Salcedo mencionó que fue Serrano quien intentó matarlo en la cárcel de Riobamba, aunque su única prueba es que el sicario le dijo “te manda saludos, Pepe”, antes de que se le trabara la pistola. “Serrano es el brazo armado de Rafael Correa”, dijo Salcedo, quien agregó que, en Estados Unidos, José Serrano vive en un departamento de Xavier Jordán, a quien describió como un hombre millonario.

001-004-5876 MINISTERIO DEL TRABAJO R. de E. EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

En aplicación del Art. 27 del Estatuto de la COMPAÑÍA DE TAXIS PUENTETRES S. A., convoco a sus accionistas a Junta General Extraordinaria a realizarse en la Casa Barrial Santo Domingo de Conocoto, ubicada en el sector del Puente 3 de la Autopista General Rumiñahui, parroquia Conocoto, cantón Quito, el lunes 15 de septiembre de 2025 a las 17:00, para tratar lo siguiente:

1. Constatación del Quórum e instalación de la Junta;

2. Conocimiento de la Resolución No. GADDMQ-SM-2025-0177-R de 14 de abril de 2025; expedida por el Secretario de Movilidad del Distrito Metropolitano de Quito, y aprobación por parte de la Junta de la Reforma del Estatuto de la Compañía; y,

3. Aprobación de la autorización por parte de la Junta al Gerente General de la Compañía, para que realicen los trámites pertinentes de reforma del Estatuto ante las autoridades competentes y cuente con la asesoría legal de un Abogado y se autorice el pago de sus honorarios.

Hidalgo dijo que las primeras investigaciones identificaron a 11 implicados en el magnicidio: cinco ya fueron sentenciados y seis (los sicarios) fueron asesinados cuando estaban en cárceles de Quito y Guayaquil. A este número se suma el asesinato de alias Ito, quien disparó la bala que mató a Villavicencio, y quien fue abatido tras el ataque armado. Hidalgo, en su testimonio, mencionó a uno de los testigos protegidos. Dijo, según la Fiscal, que el crimen de Villavicencio “valía $200.000 y lo hizo el Gobierno de Correa”. Otro testimonio con el que cuenta la Fiscalía es el de Lenín V., abogado sentenciado por delincuencia organizada, quien señaló que los autores intelectuales eran: Jorge Glas, José Serrano, Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo. De este grupo, solo Glas no ha sido procesado, por falta de elementos. La segunda vez que se mencionó el apellido Correa, Hidalgo dijo que parte de los elementos de convicción que sustentan la investigación de Fiscalía, es que uno de los sicarios de Villavicencio fue entrevistado por un agente estadounidense del FBI, en 2023. Según Hidalgo, el sicario habría dicho que “este trabajo fue para el señor de arriba”. Al consultarle quien es ‘el señor de arriba’ el hombre habría contestado que “el señor Correa”.

Si bien, no acompañó con un nombre a ese apellido, tras exponer estos testimonios, la fiscal Hidalgo dijo que, con esto, “no hay duda de que esta estructura responde al grupo conocido como los correístas”. En la audiencia del 3 de septiembre de 2025, se dio a conocer, por primera vez, los detalles de las entrevistas del FBI, a los sicarios de Fernando Villavicencio.

Juegos multijugador en línea: ¿cómo mantener seguros a tus hijos?

‘Roblox’, ‘Minecraft’ o ‘Among Us’ son algunos de los juegos más populares entre niños y adolescentes. Pero, ¿qué tan seguros son al estar en línea?

Los videojuegos multijugador se han vuelto parte del día a día de niños y adolescentes, quienes se conectan desde sus teléfonos móviles, tablets, computadoras o consolas. Sin embargo, el uso inadecuado de estas plataformas podría convertirse en un riesgo para su seguridad. Los videojuegos se presentan en una variedad de formatos, por lo que es importante tomar en cuenta que algunos son más seguros que otros. Sebastián Tamayo, coordinador de la carrera de Telecomunicaciones en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), explica que esto puede depender de la plataforma que se use, así como del dispositivo.

Los riesgos de seguridad Al hablar de juegos online, las opciones multijugador que están en una plataforma pueden ser más seguras, tal es el caso de una consola PlayStation, que se conecta a la PlayStation Network y funciona en los servidores de Sony, o en una consola Xbox, que está ligada a Microsoft. “Al tener la tecnología manejada por ellos, muchas veces existen moderadores que permiten la búsqueda de inconsistencias, bullying, ciberacoso, entre otros”, explica Tamayo.

La situación es distinta en el caso de videojuegos como ‘Roblox’, ‘Minecraft’ o ‘Among Us’, que no cuentan con servidores reconocidos, por lo que existe una mayor posibilidad de vulneración de la seguridad. La recomendación, en este caso, sería no ingresar directamente desde

un dispositivo, sino hacerlo a través de plataformas oficiales como Steam, que funciona para computadoras y teléfonos celulares.

Sin embargo, en ambos casos existen riesgos. Al tener la opción de chatear con otras personas en línea, la seguridad y privacidad puede verse comprometida a través de técnicas como ‘phishing’ (ciberataque para obtener información sensible), o puede desencadenar en escenarios de ciberacoso.

Configuración de seguridad

Conservar la seguridad en línea no depende únicamente de la configuración de una plataforma, es también un trabajo de educación por parte de los padres. Para ello, Tamayo sugiere algunas opciones con el fin de evitar inconvenientes en el mundo digital.

1

Usar alias o apodos: el mundo digital no es un espacio para compartir información personal como nombres o direcciones.

2

Reportar conductas inadecuadas: es fundamental que los niños y adolescentes puedan acudir a sus padres para reportar casos de ciberacoso, bullying, entre otros.

3Configurar el apartado de seguridad y privacidad: se recomienda no compartir ubicación, usuario, correo u otros datos que puedan ser mal utilizados.

4No aceptar links de desconocidos: ingresar a una invitación no segura o un link de un usuario desconocido puede llevar

al niño o adolescente a ser víctima de ‘phishing’. Esta acción también puede llevar al usuario a un servidor desconocido a través del cual la otra persona puede ingresar a la red, y consecuentemente a los datos personales de las personas conectadas a esta. Un ejemplo común de esto sucede a través de invitaciones para adquirir juegos a menor precio o para comprar skins para avatares.

5

Control parental: se recomienda mantener desactivada la opción de chats y llamadas de desconocidos.

6

No utilizar correos electrónicos asociados a otras cuentas: al momento de usar un correo para el registro, de preferencia que sea uno que no esté vinculado a cuentas bancarias, temas laborales, etc. Además de estas recomendaciones, el especialista considera que lo principal como padres es conocer lo que sus hijas e hijos están consumiendo. Esto incluye estar pendientes de cuál es el acceso de los niños y adolescentes a los videojuegos, qué tipos de videojuegos juegan, cómo interactúan con otras personas en los casos de juegos multijugador, y tener conocimiento sobre la configuración de seguridad y privacidad de cada juego. Finalmente, fuera de la parte técnica, es fundamental prestar especial atención a señales inusuales y brindar a las hijas e hijos un espacio seguro para dialogar en el caso de presentarse situaciones de ciberacoso, bullying, insultos, entre otros. (CPL)

Frenan obra que afectó zona patrimonial Guápulo

El Concejo Metropolitano dejó sin efecto la autorización para la construcción de una obra en el núcleo histórico de Guápulo. El Ministerio de Cultura y un colectivo ciudadano piden declarar el predio de utilidad pública y avanzar hacia su expropiación.

El presidente de la Comisión de Áreas Históricas del Concejo Metropolitano de Quito , Michael Aulestia , confirmó que el organismo dejó sin efecto la autorización que permitió levantar un proyecto inmobiliario en el núcleo histórico de Guápulo, a 200 metros del convento. Ahora, la Administración Zonal Manuela Sáenz debe iniciar el proceso de reversión de la licencia de construcción.

El caso generó polémica desde septiembre de 2024, cuando la Comisión, entonces con otra conformación, autorizó la intervención en

un predio inventariado. Con ese aval, la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial emitió el certificado de conformidad y la Administración Zonal otorgó la licencia de construcción.

Aulestia explicó que tras recibir informes técnicos y jurídicos, la Comisión concluyó que el proyecto debía detenerse y resolvió dejar sin efecto la resolución que dio paso al proyecto . También pidió a la Administración Zonal iniciar el proceso de reversión de la licencia. “Como en derecho las cosas se deshacen como se hacen, lo que

FEDEPROBAT

Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Tungurahua Filial de FEDENALIGAS-Fundada el 15 de octubre de 1963 Entidad Juridica con Acuerdo Ministerial 339 del 2 de Julio de 1999 Reformado con Acuerdo Ministerial 096 del 16 de septiembre del 2011 ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES PARA ACTUALIZAR EL DIRECTORIO HASTA EL PRIMERO DE MARZO DEL AÑO 2028.

La Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Tungurahua "FEDEPROBAT".

Convoca a Asamblea General de Elecciones actualizar el directorio hasta el primero de marzo del año 2028, a todas las Filiales de Ligas Barriales y Federaciones Cantonales, de conformidad a los articulos 16, 17 del REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL DEPORTE, EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN; y Art. 21 literal (b), Art 38 del ESTATUTO DE LA FEDERACIÓN PROVINCIAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE TUNGURAHUA-FEDEPROBAT.

Modalidad: Presencial.

Fecha de Elección: viernes 19 de septiembre del año 2025.

Hora: 20hrs.

Lugar: Sede de la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Tungurahua, ubicada en la urbanización Mercedes de Jesús y calle Velasco Ibarra, AmbatoORDEN DEL DIA.

1.- Constatación del quórum reglamentario.

2.- Instalación de la Asamblea General de Elecciones actualizar el directorio hasta el primero de marzo del año 2028 de la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Tungurahua a cargo del Presidente de Fedenaligas del Ecuador o su delegado.

3.- Elección de llenar las vacantes de Segundo/a y Tercer /a Vocal Suplente de la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Tungurahua.

4.- Clausura.

Atentamente,

Msc. Abg. Jaime Hernán Anchatuña Culqui.

PRIMER VOCAL PRINCIPAL

Nota: El procedimiento se llevará a cabo conforme lo determina el Art 16, 17 y siguientes del REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL DEPORTE,

LA COOPERATIVA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS “LOS CHILLOS”

Requiere contratar los servicios de Auditor (a) Externo, calificado por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, que conozca del sector del transporte, para auditar el periodo 2025. Los interesados deben enviar sus propuestas hasta el día lunes 8 de septiembre de 2025, mediante el correo: coop.loschillos@gmail.com

hemos hecho es invalidar el permiso en el mismo espacio donde se aprobó”, dijo Aulestia.

Aunque la decisión se tomó el 8 de agosto de 2025, hasta inicios de septiembre de 2025 la Administración aún no ejecutaba la reversión. El administrador zonal pidió una prórroga para responder al concejal Aulestia. Dentro de este proceso, el Ministerio de Cultura y Patrimonio exhortó el 5 de mayo al Municipio de Quito a expropiar, con carácter urgente, un inmueble ubicado en el núcleo histórico de Guápulo. El fin es que este se convierta en un espacio para los vecinos.

Sociedad civil piden expropiación

El Cabildo Cívico de Quito, colectivo que impidió la construcción de las torres del Hotel Quito, se sumó a la defensa del patrimonio con

la entrega de un amicus curiae en el Complejo Judicial Norte, el 3 de septiembre. El documento respalda la posición del Ministerio de Cultura y del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) frente a la acción de los propietarios.

Rocío Bastidas, representante del colectivo, señaló que aunque los permisos se obtuvieron por la vía administrativa, se trataba de un núcleo patrimonial en el corazón de Guápulo, donde no se permiten proyectos de ese tipo. El colectivo exige que el Municipio no solo revierta la licencia, sino expropiar el terreno y demoler la construcción, para recuperar el espacio y devolverlo a la comunidad, como exhortó el Ministerio al Municipio hace cuatro meses.

Para Aulestia, que el Cabildo Cívico de Quito presentara una amicus curiae en apoyo a la reversión es clave:

PROTECCIÓN. La reversión de la licencia y la expropiación buscan preservar el núcleo histórico de Guápulo, declarado parte del patrimonio cultural de la humanidad.

“Es correcto que la sociedad civil se involucre en la defensa del patrimonio. Estos aportes pueden ayudar al juez a tomar una decisión que proteja la memoria histórica de la ciudad”.

Próximos pasos

El Concejo Metropolitano ya cerró su parte en el proceso, y ahora la responsabilidad recae en la Administración Zonal Manuela Sáenz , que debe ejecutar la reversión de la licencia.

Desde la Administración se explicó que, al tratarse de un proceso legal y administrativo, es necesario cumplir primero con una serie de pasos internos dentro del Municipio.

No se trata simplemente de “entrar al sistema y quitar la licencia, si se hizo todo un trámite para otorgar la licencia, también se debe hacer un trámite completo para revertirla”, señalaron.

L a Administración Zonal prevé iniciar reuniones con todas las entidades involucradas, entre ellas la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial , la Procuraduría Metropolitana y las áreas jurídicas pertinentes. El objetivo es definir la ruta que permita ejecutar la reversión de la licencia en cumplimiento con los principios legales y administrativos.

Denuncia contra el Ministerio Los propietarios del predio presentaron una acción de protección contra el Ministerio de Cultura, por la suspensión de la obra. En ese proceso, el Municipio también figura como parte demandada. La audiencia fue suspendida y se espera una nueva convocatoria para la lectura de la sentencia.

“Entiendo que la Administración espera a que en el ámbito judicial se resuelva la acción de protección presentada por los propietarios contra el Ministerio y la suspensión de la obra. Sin embargo, la resolución de la Comisión está firme y su cumplimiento debía ser inmediato”, afirmó Aulestia. (EC)

Juicio a Bolsonaro: defensa dice que ‘no hay una sola prueba’

El equipo legal del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dice que “no hay una sola prueba” que le vincule con el intento de golpe de Estado de 2022.

MADRID. El equipo legal del expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha declarado este 3 de septiembre de 2025 durante la segun-

da audiencia del juicio ante el Tribunal Supremo de Brasil que “no hay una sola prueba” sobre su participación en el intento

R. del R. del E.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO EXTRACTO DE CITACION JUIDICIAL

A: herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue TERESA ALVARADO TANGUILA con CI. 1500229149.

SE LES HACE SABER. Que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENAPROVINCIA DE NAPO, el señor/a ALBERTO CHIMBO ALVARADO ha presentado un juicio de Procedimiento de Diligencia Preparatoria -Inspección Preparatoria, en contra de Calixto Alvarado Tanguila, Rosa Alvarado Tanguila, Teresa Alvarado Tanguila , Ventura Bautista Alvarado Tanguila, Pedro Barttolo Alvarado Tanguila al cual se le asignó el No. 15301-2019-00021G, cuyo extracto es como sigue: AUTO: 4/09/2019, las 16h57: “Vistos.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón QUIJOSBAEZA, de la dependencia de la Corte Provincial de Napo Mediante Acción de personal Nro.- 0169-DNTH-2015-LG de fecha 08 de enero del 2015, resolución del Consejo de la Judicatura número 300-2014 de fecha 21 de noviembre del 2014.- Y subrogando las funciones de la Dra. Mercedes Jumbo, Juez de la Unidad Civil Con sede en el Cantón Tena, mediante acción de personal Nro.- 0587-UPTH-2019-DV de fecha 27 de agosto del 2019, y mediante acción número 0590-UPTH-2019-DV de fecha 28 de agosto del 2019 se me encarga el despacho del Juez Diego Gabriel Gangotena Novoa, de la presente causa y en uso de las atribuciones Constitucionales a este Juez asignadas emito la siguiente providencia: (…)revisada la misma se la entiende por clara, completa y reunir con los requisitos del Artículo 120 numeral 2 y 122 numeral 6 del COGEP, se acepta a trámite la diligencia preparatoria de INSPECCION JUDICIAL con intervención de perito (…) de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 54 o 55 del Código Orgánico General de Procesos; para la práctica de esta diligencia se realizará a través del señor citador de esta Judicatura (…)La inspección se evacuará conforme a lo previsto en el Artículo 230 del COGEP(…)”

AUTO : 20 /11/ 2019, las 15h39, Dentro de la causa de Diligencia Preparatoria Inspección Judicial Dispongo: 1.- añádase al proceso el escrito y su anexo de Chimbo Alvarado Alberto de fecha 14/11/2019, a las 16h24. 2.- visto la documentación que adjunta el accionante, donde se aprecia que la demandada ha fallecido, en virtud de lo cual y al tenor del art. 58 del COGEP, CÍTESE a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue TERESA ALVARADO TANGUILA, citación que se realizará a través de la prensa escrita, a través del Seminario el “Independiente”, para lo cual se conferirá los respectivos extractos conforme lo prescito el numeral 1 del Art. 56 del COGEP; 3.- El accionante de esta causa proceda a proporcionar la el Abogado Jonny Jaime Benavides Guayta como Secretario titular de esta Unidad Judicial Civil. NOTIFÍQUESE y CITESE ” Tena, 28 de noviembre de 2019.

de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022.

Su abogado Celso Vilardi ha asegurado que “no existe ninguna prueba” que vincule a Bolsonaro con el plan para matar al actual presidente del país sudamericano, Luiz Inácio Lula da Silva , operación conocida como ‘Puñal Verde y Amarillo’. Tampoco con el documento hallado en una memoria USB que contenía un plan para “restablecer el orden y la ley” en Brasil “ni con el 8 de enero”.

“De hecho, ni siquiera el delator, que sostengo que mintió, dijo ‘participación’ en (estos casos). Ni siquiera el delator. No existe ni una sola prueba”, ha remarcado durante la vista, según declaraciones recogidas por Agencia Brasil.

Para Vilardi, Bolsonaro “ no violó el Estado de derecho ” y ha acusado del que fuera su ‘mano derecha’, el general Mauro Cid , de “mentir” tras haber aceptado colaborar con la Justicia. Así, ha considerado que Cid es “poco fia-

ble” por haber cambiado su versión varias veces durante los interrogatorios. De hecho, con motivo de las contradicciones, ha propuesto anular el acuerdo de culpabilidad. También ha criticado que este caso esté “basado en un acuerdo de culpabilidad y un borrador encontrado en un teléfono celular de alguien que es colaborador de la Justicia”. En este sentido, ha sostenido que Bolsonaro fue “arrastrado” a los hechos investigados por la Policía Federal.

Los detalles del juicio Durante esta segunda cita ante el alto tribunal, también ha declarado la defensa del exjefe de Seguridad Augusto Heleno, que ha tratado de demostrar que su cliente se distanció de Bolsonaro al final de su mandato, cuando ya apenas se reunía con el entonces presidente. Por ello, ha dicho, nunca habló con él sobre ningún golpe de Estado.

Su abogado Matheus Milanez ha tratado de

restar importancia a unas declaraciones que hizo el general durante una reunión ministerial en las que sostenía que era “necesario hacer algo antes de las elecciones”. En este sentido, ha explicado que tras las elecciones los comicios “no hay discusión, (puesto que) quien tiene más votos gana”.

Entre fuertes medidas de seguridad y con la ausencia de Bolsonaro, la primera sala del Supremo de Brasil comenzó este martes un histórico juicio contra el exmandatario --en detención domiciliaria-- por la trama golpista con la que pretendía mantenerse en el poder tras las elecciones de 2022. El ultraderechista y otras siete personas forman parte del llamado núcleo central de la trama. Están acusados de asociación criminal, intento de abolir de manera violenta el Estado de derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio durante el asalto a las instituciones el 8 de enero de 2023. (EUROPA PRESS)

JUSTICIA. El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. EUROPA PRESS.
Gabriela Vivanco

EE.UU.amenaza con nuevas operaciones militares en el Caribe

Tras el bombardeo contra una barca en el Caribe, el Gobierno de Donald Trump dijo que habrán nuevas operaciones militares contra cárteles en esa zona, frente a Venezuela.

MADRID. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha advertido este 3 de septiembre de 2025 de que Washington llevará a cabo más operaciones militares contra cárteles responsables del tráfico de drogas en la región tras el bombardeo ejecutado el martes contra una embarcación supuestamente cargada con drogas y procedente de Venezuela.

“Tenemos activos en el aire, en el mar, en buques, porque es una misión mortal y seria para nosotros. No nos detendremos con este bombardeo”, ha dicho en declaraciones concedidas a la cadena de televisión estadounidense Fox News, antes de afirmar que “cualquiera que trafique en esas aguas es un narcoterrorista que hará frente al mismo destino”.

“Es importante para el pueblo estadounidense proteger nuestra patria y proteger nuestro hemisferio”, ha manifestado Hegseth, quien ha agregado que Washington “sabía exactamente quién iba en ese bote”, antes de vincular a los fallecidos con el Tren de Aragua, “una organización terrorista designada por Estados Uni-

dos que intenta envenenar el país con drogas”.

Señal contra el cartel del Sol Así, ha puntualizado que las autoridades estadounidenses “han sellado la frontera ” y ha agregado que el presidente del país, Donald Trump, “está dispuesto a ir a la ofensiva de una forma en la que otros no lo han hecho”. “Es una clara señal al Tren de Aragua, al cartel del Sol y a otros que emanan de Venezuela de que no vamos a permitir este tipo de actividad”, ha añadido.

“Están envenenando a nuestro pueblo. Tenemos unos activos increíbles y se están agrupando en la región. ¿Quieren traficar con drogas? Es un nuevo día. Es un día diferente. Esos once narcotraficantes ya no están entre nosotros, una señal muy clara de que esta es una actividad que Estados Unidos no va a tolerar en nuestro hemisferio”, ha argumentado.

Hegseth ha quitado hierro además al peso de los lazos entre China y Venezuela y su posible impacto en la región, y ha incidido en que “el único que tiene que estar preocupado es Nicolás Maduro, que ejerce de jefe de

un narcoestado ”. “No fue electo y sobre él pesa (una recompensa de) 50 millones de dólares (unos 43 millones de euros) por parte de Estados Unidos”, ha argüido.

“China y otros países tienen que decir algunas cosas, lo que es su prerrogativa. Lo que hay en el Caribe es una muestra clara de poderío militar”, ha reiterado el secretario de Defensa estadounidense, quien ha afirmado que Maduro “debe considerar si quiere seguir siendo un narcotraficante”. “Tiene decisiones que tomar”, ha apostillado, al tiempo que ha afirmado que cualquier acción para un “cambio de régimen” en Venezuela queda en manos de Trump.

Horas antes, Maduro acusó a la Administración Trump de querer el “petróleo venezolano gratis”, antes de afirmar que “el imperialismo ataca (...) porque inventa un relato que nadie se cree”, después de que su homólogo estadounidense asegurara que el Ejército había bombardeado una embarcación en aguas del Caribe procedente de Venezuela y que supuestamente llevaba un cargamento de drogas, matando a once “terroristas” que estaban a bordo. (EUROPA PRESS)

CONTROL. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe el informe del ataque a una barca en el Caribe. Foto: cuenta de X de la Casa Blanca.

Desfile en China reúne a Vladimir Putin,Kim Jong Un y Xi Jinping

Durante el el desfile militar por los 80 años de la victoria sobre Japón, el presidente de China, Xi Jinping advirtió de los desafíos mundiales a la paz.

El presidente de China, Xi Jinping, inauguró este 3 de septiembre en la capital del país, Pekín, un gran desfile militar con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre Japón, en un evento en el que estuvo flanqueado por sus homólogos ruso y nocoreano, Vladimir Putin y Kim Jong Un, entre una veintena de jefes de Estado y de gobierno ante los que ha advertido de que el mundo se encuentra ante una encrucijada.

“Hoy, la humanidad se enfrenta a la elección entre la paz o la guerra, el diálogo o la confrontación, el beneficio mutuo o el juego de suma cero”, declaró ante una gran imagen del antiguo líder chino Mao Zedong en la plaza de Tiananmen, si bien ha asegurado que “la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfarán sin duda”, según ha recogido la agencia de noticias estatal Xinhua.

Durante el acto en el que participaron miles de soldados y cientos de vehículos militares, el mandatario subrayó que “con un enorme sacrificio nacional, el pueblo chino contribuyó de manera significativa a salvar la civilización humana y salvaguardar la paz mundial”, rindiendo homenaje a los veteranos chinos, antes de pasar revista a las tropas. Al desfile han asistido 26 líderes mundiales, entre los que han destacado Putin y Kim, en la que la primera visita del dirigente norcoreano de los últimos seis años. Muchos de jefes de Estado y de gobierno presentes participaron hace días en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, como es el caso de los representantes de Vietnam, Malasia, Pakistán, Bielorrusia, Irán, Serbia, Eslovaquia e India, en una cita en parte destinada a reforzar lazos con el primer ministro de

Los mandatarios de Rusia, Vladimir

Kim Jong Un. Captura de pantalla de un

de Europa Press este último, Narendra Modi.

Creciente capacidad militar y sentimiento nacionalista

El evento forma parte de un esfuerzo de Xi por demostrar la creciente capacidad militar del país, mientras aviva el sentimiento nacionalista, en medio de las tensiones con Estados Unidos y las reivindicaciones de autonomía por parte de Taiwán, y trata de reforzar el estatus de China como pilar del orden mundial tras la gran guerra.

Trump acusa a Rusia, China y Norcorea de conspirar contra EE.UU.

El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, envió un mensaje en el que ‘acusó’ de “conspirar” contra Estados Unidos a sus pares ruso y norcoreano, en un mensaje en Truth Social en el que ha recordado a Xi la contribución con “sangre” estadounidense a la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Ante esta declaración, un asesor del presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que Moscú, Pekín y Pyongyang no están sumi-

dos en una “conspiración” contra Estados Unidos, y señaló que cuenta con que el presidente estadounidense, Donald Trump, estaba “ironizando” al afirmar que los líderes de estos tres países se encontraban reunidos en Pekín para “conspirar” contra el país norteamericano.

Yuri Ushakov, uno de los principales asesores del Kremlin, sostuvo que Trump “de nuevo, no sin ironía, dijo que los tres supuestamente preparan una conspiración contra Estados Unidos”. “Quiero decir que nadie está participando en un complot (contra Estados Unidos), nadie está tramando nada, no hay una conspiración”, ha subrayado.

“Nadie tiene esto en mente. Ninguno de estos tres líderes lo tiene en mente”, ha manifestado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión rusa VGTRK, antes de recalcar que “todo el mundo entiende el papel que juega Estados Unidos, la Administración de Trump, en la actual situación internacional”.

En este sentido, el portavoz del Kremlin, Dimitri

contra Estados Unidos”, ante su participación en Pekín en el desfile con motivo del 80º aniversario del final de la segunda guerra sino-japonesa y de la Segunda Guerra Mundial.

“La gran pregunta que ha de ser respondida es si Xi mencionará o no el masivo apoyo y sangre que Estados Unidos dio a China para ayudarla a lograr su libertad frente a un invasor extranjero muy poco amistoso. Muchos estadounidenses murieron en la lucha de China por la victoria y la gloria. Espero que sean honrados y recordados adecuadamente por su valentía y sacrificio”, manifestó, antes de desear a Xi y “el maravilloso pueblo chino” un “día de celebración grande y duradero”.

Peskov, expresó su “deseo” de que las palabras de Trump “tuvieran un sentido figurado” y “no un sentido literal, ya que nadie está planificando conspiración alguna”, antes de defender que las relaciones entre Moscú y otros países no van en contra de nadie.

“El principio es el del beneficio de los pueblos de los países, no el de ir en contra de terceros países”, explicó. “Por ello, nadie desarrolla conspiración alguna, ya que nadie tiene el deseo o tiempo para ello”, agregó.

“Existe el deseo por parte de todos para aprovechar el tiempo y las oportunidades para generar beneficios para los pueblos de los respectivos países”, reiteró durante su rueda de prensa diaria, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Uskakov y Peskov hicieron así referencia al mensaje publicado horas antes por Trump en su cuenta en Truth Social, donde pidió al presidente chino, Xi Jinping, que traslade su “caluroso saludo” a Putin y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, mientras “conspiran

Rusia promete ayuda a China para “sobrepasar” el “potencial nuclear” de EE.UU. El desfile en China se dio en momentos en que las autoridades de Rusia han prometido ofrecer ayuda al Gobierno de China para que logre “sobrepasar” el “potencial nuclear” de Estados Unidos en el marco de sus “ambiciosos planes para el desarrollo de energía atómica”. El jefe de la empresa estatal rusa de energía Rosatom Alexei Lijachev, ha indicado durante una serie de declaraciones a la televisión rusa que la idea es lograr un aumento significativo de las capacidades energéticas chinas, lo que implica contar con una capacidad superior a los 100 gigavatios generados por Estados Unidos. Así, ha indicado que Rusia está dispuesta a “ofrecer ayuda a China para lograr sus objetivos”. “Estamos ya ayudando en esto”, ha apuntado, al tiempo que ha detallado que Moscú ya ha contribuido a la construcción de cuatro reactores nucleares en territorio chino y se está preparando para la construcción de otros cuatro. No obstante, ha admitido que Pekín necesita grandes cantidades de uranio y combustible nuclear para sacar adelante estos planes y ha destacado la posibilidad de que se dé una “cooperación nuclear pacífica entre los dos países durante siglos”. (EUROPA PRESS)

Putin; de China; Xi Jiping; y de Corea del Norte,
video

En Colombia se fabrican dólares falsos que circulan en Ecuador

La detención de un falsificador en la frontera reveló que los billetes adulterados fabricados en Nariño (Colombia) circulan en Ecuador y ponen en riesgo a comerciantes y entidades financieras.

CARCHI.- La reciente captura en Ipiales, en la frontera entre Colombia y Ecuador, destapó un problema que ya venía alertando a comerciantes y autoridades de la zona, poniendo en evidencia que los dólares falsos que circulan en la región son fabricados en Nariño y enviados hacia Ecuador como uno de sus principales destinos.

El hallazgo confirma que la frontera binacional se ha convertido en un corredor del dinero falsificado, con implicaciones directas en la economía formal y comercial.

La operación se llevó a cabo durante la primera semana de septiembre de 2025 y culminó con la detención de un hombre, considerado uno de los falsificadores de dólares más buscados a escala internacional.

Según la Policía de Colombia, sus servicios eran requeridos por bandas criminales transnacionales, gracias a la calidad de sus billetes falsos, capaces de confundirse con los originales y pasar los controles de casas de cambio, comercios y hasta entidades bancarias.

Al momento de su captura, el detenido portaba 754.000 dólares falsificados listos para ser distribuidos en el mercado.

La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía colombiana señaló a medios de ese país que buena parte de ese dinero adulterado estaba destinado a cruzar hacia Ecuador, donde la dolarización convierte al país en un terreno fértil para este delito.

La circulación de billetes falsos no solo engaña a com-

EL DATO

Los dólares falsos que circulan en Ecuador no solo tienen a Colombia como país de origen, sino que, como lo ha reportado LA HORA, también se fabrican en territorio ecuatoriano.

pradores y comerciantes, sino que pone en riesgo la estabilidad de los negocios, la credibilidad en las transacciones y la seguridad de las entidades financieras.

Una de las agentes que lideró la exposición del caso ante la prensa explicó que la calidad de las falsificaciones era una de las claves del negocio. “Esto hace que personas vengan de los países vecinos como Ecuador, Venezuela, vienen también de Costa Rica, de diferentes países a buscar el arte delincuencial colombiano, teniendo en cuenta pues la calidad que manejan”.

El testimonio confirma que Nariño, a pocos kilómetros de Tulcán (Carchi), se ha consolidado como un centro de producción con influencia regional, donde la moneda estadounidense adulterada se convierte en una mercancía criminal de exportación.

El impacto de este tipo de redes es visible en las cifras. Según reportes oficiales, en 2024 fueron incautados en Colombia cerca de 4,5 millones de dólares falsos

En los prim eros ocho meses de 2025, el número ya roza los 5 millones , lo que evidencia un repunte de

esta actividad.

Sin embargo, el caso de Ipiales es solo un capítulo de un negocio que crece y que tiene como víctimas directas a los pequeños comerciantes de frontera, quienes, al recibir un billete falso, pierden dinero sin posibilidad de recuperarlo. Justamente, el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, destacó en su cuenta de X que el hombre capturado en Ipiales forma parte de una organización criminal transnacional que falsificaba divisas desde Nariño, con conexiones en la frontera con Ecuador, resaltando que pretendían introducir la moneda falsa en comercios, casas de cambio y entidades financieras de la región.

“Con esta operación evita-

mos que cientos de miles de dólares falsos entraran a la economía local, protegiendo a comerciantes, familias y al sistema financiero. Cada acción de la Fuerza Pública es un blindaje contra el crimen que busca desestabilizar la confianza económica del país”, mencionó.

A pesar de que la investigación conjunta de la Policía de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y el Servicio Secreto de Estados Unidos permitió frenar el ingreso inmediato de más de 750.000 dólares falsos, dejó en evidencia que la producción en Nariño continúa activa y que Ecuador seguirá siendo uno de los principales objetivos para la distribución.

Para comerciantes, familias y consumidores de

la frontera, la advertencia está clara: los billetes falsos no llegan de manera aislada, sino como parte de una estructura organizada que aprovecha las brechas de control en el intercambio binacional, ya que en la frontera norte, donde la vida cotidiana depende de la circulación de dólares en mercados, estaciones de servicio, transporte y casas de cambio, el riesgo es permanente.

Desde cambistas de moneda que a diario laboran en la zona fronteriza, se coincidió en que la captura en Ipiales muestra un golpe importante contra la falsificación, pero también obliga a reforzar los controles en Ecuador y a alertar a la ciudadanía sobre la creciente sofisticación de este delito. (DLH)

DÓLARES. La frontera colombo-ecuatoriana sería un corredor clave del dinero falsificado. (Imagen referencial)

DECESO. Policías especializados tomaron el procedimiento del caso y realizaron el levantamiento del cuerpo

Adulto mayor muere atropellado por un bus en Santa

Rosa

El hombre habría estado cruzando por el paso cebra cuando fue embestido por el carro de transporte público.

Un hombre de 72 años de edad murió arrollado por un bus de transporte urbano de la cooperativa Vía Flores en Ambato. Ocurrió cuando eran cerca de las 07:35 de este miércoles 3 de septiembre en la vía principal del parque central de Santa Rosa.

Al ECU 911 se reportó la emergencia que daba cuenta de que un hombre había sido atropellado por un bus. Agentes civiles de tránsito y Policía Nacional acudieron al lugar de los hechos.

Siniestro

Se trataba de Segundo Ch. quien fue alcanzado por la unidad de transporte cuando cruzaba desde la esquina del parque hacia la iglesia.

Vladimir Cevallos, agente civil de tránsito, aseguró que mediante un video de seguridad se observó el

momento en el que el adulto mayor fue arrollado , en medio de una presunta imprudencia por parte del chofer del bus.

El agente explicó que la llanta delantera derecha del bus pasó por encima del ciudadano causándole una muerte inmediata. El chofer del automotor no fue encontrado en el sitio, pues huyó tras el incidente.

Hijos y familiares de la víctima llegaron al lugar y entre gritos y llanto no daban crédito de lo que había ocurrido.

Lucía Vélez, vecina del occiso, explicó que el hombre ordeñaba una vaca que tenía y se dirigía hacia el centro de la parroquia para comercializar la leche

“Él tenía una vaquita, sacaba la leche y vendía a las personas que deseaban consumir, parece que ha estado cruzando para irse al centro

Mujer resulta herida tras volcamiento en Mocha

Una mujer resultó herida en un accidente de tránsito registrado la noche de este martes 2 de septiembre en Mocha. Al ECU 911 se reportó la emergencia y personal de asistencia prehospitalaria del Cuerpo de Bomberos de Mocha y Policía Nacional fue despachado al lugar de los hechos.

Los uniformados llegaron y encontraron una camioneta Toyota Hilux que estaba volcada a un costado de la vía en el barrio Cacaguango. De inmediato, los bomberos ayudaron a la perjudicada quien viajaba a bordo del automotor siniestrado y consecuencia del volca-

cuando le pasó esto”, mencionó consternada la mujer.

Segundo era oriundo del barrio Las Carmelitas de la misma parroquia, por lo que varias de las personas que se aglomeraron en el lugar lo conocían y lamentaban su trágico deceso.

Procedimiento

El cadáver presentaba fue analizado por agentes policiales del SIAT quienes tras la revisión embarcaron los restos en la ambulancia de Medicina Legal y lo trasladaron hasta el Centro de Investigaciones Forenses de Ambato.

El bus fue retenido y trasladado con grúa hasta los patios automotrices del Municipio de Ambato, en lo que se realizan las investigaciones del caso.

Los agentes de tránsito hicieron un llamado a los conductores para recordar que los peatones siempre tienen preferencia de circulación, a fin de evitar que más hechos como este se repitan. (MGC)

Carro es desvalijado por ladrones en un garaje

Piezas y autopartes de un carro fueron robadas por delincuentes. Ocurrió este martes 2 de septiembre en el cruce de las calles Benjamín Carrión y Pasaje Elizabeth Chiriboga, en Ambato.

La alerta del hecho se conoció a través del ECU 911 y personal policial fue despachado al sitio. A su llegada, los uniformados encontraron al perjudicado. Se trataba de un joven de

miento presentaba politraumatismo s y otras lesiones por lo que fue estabilizada en la ambulancia y posteriormente trasladada hasta el Hospital General Docente de Ambato.

Las razones que motivaron el siniestro no fueron determinadas de manera preliminar para establecer si se trató de exceso de velocidad o alguna falla mecánica, por lo que el vehículo q uedó en el sitio, mientras se realizaban las averiguaciones del caso para esclarecerlo. El tráfico fue controlado durante la toma del procedimiento para evitar otros percances en el lugar. (MGC)

Presuntos vendedores de droga son capturados

Dos personas fueron detenidas tras haber sido encontradas con drogas. Sucedió la tarde de este martes 2 de septiembre en el cruce de la avenida Los Chasquis y calle José Mires de Ambato. Policías realizaron un operativo donde observaron a dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta, quienes al notar la presencia de los gendarmes intentaron esquivarlos, pero no lo lograron.

Los uniformados revisaron a los ciudadanos. Un joven de 29 años que vestía una chompa jean, camiseta y pantalón negros le encontraron en su poder dos envolturas de plástico que tenía marihuana en su interior, así como cuatro envol-

24 años quien aseguró que dejó su carro marca Chevrolet Corsa, rojo, placas de Loja estacionado en un parqueadero del lugar, pero al llegar al sitio encontró que su auto tenía las puertas abiertas. Al revisarlo, se percató que le faltaban varios accesorios y partes como el radio, depurador, caja de fusibles, entre otras cosas fueron sustraídas.

torios más que estaban con cocaína y ocho paquetes más que contenían pasta base de cocaína

Asimismo, se le encontró un celular, una navaja y dinero en efectivo . El otro implicado, un ciudadano que vestía con ropa deportiva tenía en el bolsillo de su pantalón un paquete y un recipiente plástico, ambos con marihuana, un celular, un cuchillo y dinero en efectivo.

Las investigaciones preliminares determinaron que los sujetos se estaban dedicando al tráfico de sustancias ilegales por lo que fueron detenidos y la evidencia guardada bajo cadena de custodia. (MGC)

Agentes de Criminalística y Policía Judicial acudieron para tomar el procedimiento del caso.

Los uniformados intentaron dar con el o los responsables de este hecho, pero no lo consiguieron. La denuncia está en manos de las autoridades y las investigaciones se desarrollan. (MGC)

SUCESO. El carro fue desvalijado por delincuentes en un garaje de Ambato.
DELITO. La evidencia fue decomisada y puesta bajo cadena de custodia.

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Un pez de 310 millones de años devoró presas con dientes extra

Un pez fosilizado de aletas radiadas de 310 millones de años desarrolló una forma única de devorar a sus presas, al descubrirse dientes extra en el fondo de su boca, los más antiguos conocidos. Los científicos lo nombraron Platysomus parvulus. EUROPA PRESS

Da clic para estar siempre informado

TUNGURAHUA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.